64 prefijo es igual que mascara de red. IPv6:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Module 8: Implementing IPv6 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------/64 prefijo es igual que mascara de red IPv6: Espacio de direcciones mucho mayor: De 32 bits pasamos a 128. (33 bits tiene el doble de direcciones que 32 bits, 34 bits tienen el doble que 33 bits) Cada habitante del planeta podria tener 4.000.000.000 IoT (Internet of things). Stateless IPv6 no es imprescindible el uso de un servidor DHCP para entregar direcciones ip dinamicas a los clientes. Basta con que el router (gateway) “anuncie” en la red cual es su prefijo y los clientes se autoconfiguran siguiendo ese prefijo. En este caso hsablamos de STATELESS Podemos seguir usando servidores DHCP para IPv6 y el esquema se denominaria STATEFULL IPv6 Soporta IPSEC pero no obliga a utilizarlo IPSec es un marco de seguridad a nivel de capa 3 del modelo OSI: -Cifrado: DES, 3DES, AES, … -autenticacion mutua: SHA1, MD5, … -Intercambio de claves: IKEv2 (Internet Key Exchange). En IPv6, IPSec es nativo, aunque opcional en IPv4 debe instalarse a parte Podemos usar en IPSec en 2 modos: -AH: Authenticacion header. Solo autenticamos pero sin cifrar el contenido de los paquetes. -ESP: Encapsulation Security Payload Ciframos el contenido. End to End communications: Con la cantidad de Ips disponibles, no es necesario utilizar NAT. No es necesario contar con dispositivos que traducen direcciones. NAT interfiere negativamenete en muchos protocolos: -VoIP (Voz sobr ip): SIP, Megaco, H.323 -IPSec: Parte de la autenticacion de IPSec usa las ip de origen. QoS (quality of service): Para que paquetes de servicios supceptibles al retraso (Voz, video) tengan prioridad, se usan tecnicas QoS. Se etiquetan los paquetes para que esten identificados. Direcciones IPv6 Link-Local: Para entornos con una unica subred y donde no es imprescindible el acceso a internet, tenemos con un rango de direcciones ip equivalente a APIPA (169.254.x.x). Se denomina link-local y tiene formato: FE80: Despues del % se indica el indice de la NIC IPv4: ARP IPv6: ND (Neighbor Discovery) Binario a Hexadecimal: 0: 0000 1: 0001 2: 0010 3: 0011 4: 0100 5: 0101 6: 0110 7: 0111 8: 1000 9: 1001 A (10): 1010 B (11): 1011 C (12): 1100 D (13): 1101 E (14): 1110 F (15): 1111 Convertir a hex Se empieza por la izq coguiendo 16 bits se separan con : 1001010100101101 : 1010100101011010 : 1010101010111110 : 101010 Ahora esos 16 se dividen en trozos de 4 1001 0101 0010 1101 9 5 2 D 1010 1001 0101 1010 A 9 5 A 1010 1010 1011 1110 A A B E IPv6 XXXX:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX Resumen de direcciones IPv6 entra en el examen Cuando tenemos varios ceros consecutivos, podemos resumir 952D:0003:1400:FA00:0000:0000:3FB2:0001 1º eliminamos los 0’s a la izquierda en cada bloque 952D:3:1400:FA00:0:0:3FB2:1 2º Bloques de 0’s consecutivos los sustituimos por :: 952D:3:1400:FA00::3FB2:1 Sustituir bloques de 0’s consevutivos por :: solo puede hacerse en una vez en la direccion IP: 952D:0000:0000:AF2C:0000:0000:0000:3457 Incorrecto: 952D::AF2C::3457 No se puede hacer porque no sabrias en que parte entan los 0’s puede que tengas 8 0’s delante o 8 0’s detas No sabrias cual es la ip: 952D:0000:0000:AF2C:0000:0000:0000:3457 952D:0000:AF2C:0000:0000::0000:0000:3457 952D:0000: 0000:0000:AF2C:0000:0000:3457 Correcto: Siempre se quita el mayor numero de 0’s consecutivos 952D:0:0:AF2C::3457 Localhost en IPv6 0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000:0001 Resumida ::1 Unasigned (ipconfig /release) 0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000 Resumida :: Una direccion IPv6 tiene una estructura jerarquica. Los primeros 64 bits (mas a la izq) nos indican el registrador (IANA para EEUU, RIPE para Europa, ….) , el ISP, la empresa u organización y la subred dentro de la organización. Los otros 64 bits nos indican el host dentro de la subred. 2^64 unos 16 trillones de hosts por cada subred. Direcciones IP Global Unicast: solo pueden empezar por 2 o por 3 2000::/3 o 3000::/3 Es el equivalente de las direcciones publicas de IPv4, es decir, con ellas podemos salir a internet En IPv6, las IPs publicas siempre empiezan en sus primeros bits con 001 : 001XXXXXXXXXXXXX:XXXX………. 001000000000000 -> /3 direccion de red = 2000::/3 001111111111111 -> /3 Global unicast: - Equivalente a las direcciones ip publicas en IPv4 - Son enrutables (con ellas podemos salir a internet) - Empiezan con 2 o 3 - En su estructura, los primeros 48 bits nos indican el registrador, el ips y la organización a la que esta asigando ese rango de IPs. - Los siguientes 16 bits se utilizan para definir subredes dentro de la organización. - Los ultimos 64 bits indican el host dentro de la subred. Estos 64 bits se pueden configurar de varias formas: - manual - Autoconfiguracion: Stateless (sin DHCP) o Statefull (Con DHCP) Ejemplos de IPv6 Global unicast: 2001:AFBD:1234:65FD::345F:1/64 2001:AFBD:1234:65FD::345F:2/64 Unique Local: (Site local antiguamente – deprecated) - Equivalentes a las direcciones ip privadas de IPv4 - Son enrutables podemos llegar a cualquiera de nuestras subredes, pero no podemos usarlas para salir a internet. Son aquellas direcciones IPv6 que cumplen el prefijo FC00::/7 FC00::/7 -> 1111110 0::/7 FD00::/7 -> 1111110 1::/7 El 8 bit se denomina “local bit”. Si este bit es 1, la direccion es local (no es enrutable en internet). Actualmente no estan definidas las direcciones en las que el “local bit” es 0 Actualmente solo encontraremos direcciones Unique Local que empienzan por “FD00” Link-local: - Son equivalentes a las APIPA. -Solo permiten la comunicación con otros host de la misma subred. No son enrutables ni en internet ni dentro de la propia organización. No podemos usar una direccion Link-local para acceder a otra subred dentro de nuestra organización. - basta con activar IPv6 en una interfaz para que se asigne automaticamente una direccion Link-local. - Sustituyen a las Broadcast para varios protocolos - Peticiones DHCP - Peticiones Neighbor discovery -Empiezan por FE80::/8 - Las link-local incluyen “%XX” como indice de la interfaz. La suma de IPv6 Link-local junto con su indice se conoce como Site ID o Zone ID Autoconfiguracion de IPv6 Stateless: el router publica su prefijo al switch (advertise) para que los clientes conectados a ese switch se autoconfiguran en la subred del router y le apuntan a el como GW pero no le da mas datos como el DNS por ejemplo. Practica UNIQUE LOCAL LON-DC1 Como DNS se configura asi mismo ::1 LON-RTR para LON-DC1 VMnet2 LON-RTR para LON-SRV3 VMnet3 LON-SRV3 Para conectarnos a todos los host de nuestra organizavion y tambien poder salir a internet, tenemos que usar direccione ip global unicast Adatum.com VMnet2: 2001:1:A:2::/64 Router: 2001:1:A:2::1/64 Lon-dc1 2001:1:A:2::A/64 Curso.adatum.com VMnet3 2001:1:A:3::/64 Router: 2001:1:A:3::1/64 Lon-srv3: 2001:1:A:3::F6/64 Configurar desde entorno grafico Como tenemos activado las actualizaciones dinamicas se crean los nuevos registros solos Creamos un nuevo registro para el router Si un host tiene configurado tanto IPv4 como IPv6, decimos que soporta doble stack. Podemos tener host, servidores y dispositivos de red (routers) que soporte doble stack Durante bastante tiempo los dispositivos que soportan IPv6 tendran que coexistir con dispositivos que solo soportan IPv4. Las tecnologias que permiten esta coexistencia se llaman tecnologias de transicion. Tipos de NODOS: - IPv4-only: son antiguos y solo soportan IPv4. - IPv6-only: son nuevos, aunque raros de encontrar solo soportan IPv6 - IPv6/IPv4: Doble Stack. Desde windows vista y windows server 2008 los sistemas operativos de microsoft son doble stack. - IPv4: esta funcionando solo con IPv4, aunque podria funcionar como IPv4/IPv6 - IPv6: esta funcionando solo con IPv6, aunque podria funcionar como IPv6/IPv4 Como hay que pasar por una red IPv4 Se encapsula el paquete IPv6 en un IPv4 Ejemplo ping desde lon-dc1 a lon-srv3 Paquete ipv6 IPorigen: 2001:1:A:2::A IPdestino: 2001:1:A:3::F6 Paquete:[datos] Cuando llega al router mete el paquete IPv6 en un IPv4 cambiando las direcciones de destino y origen por las puertas de enlace de los routers Paquete ipv4 IPorigen:1.1.1.1 IPdestino:2.2.2.2 Paquete [ IPorigen: 2001:1:A:2::A IPdestino: 2001:1:A:3::F6 Paquete:[datos] ] El otro router desencapsula Paquete ipv6 IPorigen: 2001:1:A:2::A IPdestino: 2001:1:A:3::F6 Paquete:[datos] Tecnologia de transicion (Tunneling o encapsulado) Permite comunicar redes IPv4 con redes IPv6 Siempre que sea posible, utilizaremos Doble stack, Pero en casos en que no pueda usarse, recurriremos a tecnologias de transicion como: ISATAP (Intra-site automatic tunnelling addressing protocol). No funciona correctamente con NAT Teredo. Soporta NAT tecnologia de microsoft 6to4: tipo de tunnelling propio de Cisco No funciona correctamente con NAT. Port Proxy: para conectar aplicaciones (NO HOST) que solo soportan IPv4 con aplicaciones que solo soportan IPv6 ISATAP De isla IPv6 a isla IPv4 SIN NAT - Para trabajar con ISATAP es “obligatorio” que se pueda resolver en la red el nombre ISATAP. Lo habitual es hacerlo con el servidor DNS: o ISATAP -> IP_DEL_ROUTER_ISATAP El servidor DNS de microsoft tiene una lista de palabras que NO resuelve. Por eso aunque creamos el registro ISATAP no podemos hacerle ping. Tenemos que quitar ISATAP de la lista negra de palabras reservadas. Eliminamos ISATAP del registro GlobalQueryBlocklist Y reiniciamos el servidor DNS Y ya nos deja resolver el nombre ISATAP Hacemos ip config y aparece ISATAP Para determinar que es una ip isatap Publica contiene 0:5EFE Privada contiene 200:5EFE Ademas de modificar manualmente el registro para permitir la resolucion de nombre ISATAP, hay otros metodos de configuracion de ISATAP: - PowerShell: Ser-NetIsatapConfiguration –Router 192.168.8.1 - Netsh: netsh interface IPv6 ISATAP set router 192.168.8.1 Directivas de grupo (GPO) 6to4: De isla IPv6 a isla IPv6 pasando por IPv4 SIN NAT Para activar 6to4 tenemos 2 opciones: Habilitar ICS (Internet Conection Sharing) Powershel: Set-Net6to4Configuration TEREDO: De isla IPv6 a isla IPv6 pasando por IPv4 CON NAT Es el unico que permite conectar a traves de NAT. Se necesita tener un servidor en internet de TEREDO (Microsoft dispone de su servidor TEREDO gratis) Por defecto viene configurado en windows PortProxy Comunica aplicaciones redirigiendo puertos Ejercicio: LON-DC1: LON-SRV3: 192.168.10.10/22 2001:1:A:3::F6 GW 192.168.8.1/22 GW 201:1:A:3::1/64 Primero dejamos lon-dc1 con ipv4 solo y lon-srv3 con ipv6 solamente Habria que habilitar la resolucion en el DNS de isatap añadiendo el registro en el DNS y quitandolo del la lista negra en el registro. Ahora configuramos el RTR para que escuche las peticiones de ISATAP: Set-NetIsatapConfiguration -Router 192.168.8.1 Para ver configuracion Get-NetIsatapConfiguration Ahora en Lon-dc1 le decimos que ya temos router ISATAP Set-NetIsatapConfiguration -State Enabled Si aparece esto NO esta funcionando el isatap tendria que tener una 2001: Falta que el router anuncie su prefijo Configuracion de stateless para que el router anuncie su prefijo En lon-rtr Get-NetIPAddress | Format-Table InterfaceIndex, InterfaceAlias, IPAddress Nos interesa la interfaz isatap que apunta a la 192.168.8.1 Get-NetIPInterface -InterfaceIndex 34 | Format-List Vemos que esta desactivado el advertising y tiene que estar activado para que funcione Indica el tiempo entre publicacion de prefijo AdvertisedRouterLifetime : 00:30:00 Para utilizar el modo autoconfig stateless de IPv6 es necesario que la interfaz del router tenga el atributo “Advertising” en “Enabled”. De este modo “anunciara” en la red su prefijo y los clientes se autoconfiguran con el mismo prefijo, asignandose de forma aleatoria los 64bits de host. Activamos el advertising Set-NetIPInterface -InterfaceIndex 34 -Advertising Enabled Ahora le indicamos el prefijo que tiene que usar. New-NetRoute -InterfaceIndex 34 -DestinationPrefix 2001:1:A:2::/64 -Publish Yes Asi quedaria Se ve que el solo se ha asigando una ip en el rango que le dimos IPAddress : 2001:1:a:2:0:5efe:192.168.8.1 Despues de unos segundos o minutos en LON-DC1 Vemos que se ha asignado una ip del rango que le esta dando el Lon-rtr Archivo donde se almacenan todos los SRV del DNS C:\Windows\System32\config\netlogon.dns En la reservas de ip en el dchp DUID DHCP Unique identifier IA

1 downloads 185 Views 584KB Size

Recommend Stories


o la oferta es igual a cero
ANEXO: Soluciones lista 3. Ejercicios 4, 5 y 6 Ejercicio 4. Soluciones: a) Equilibrio del monopolio. Descomponemos la demanda y la oferta nacional po

MASCARAS VENECIANAS CAK 2248 MASCARA VENECIANA CAK 7159 MASCARA VENECIAANA CAKC 628 MASCARA VENECIANA CHICA MEDIANA
MASCARAS VENECIANAS 1 CAK 7202 MASCARA VENECIANA $24,37 PZ CAK 7203 MASCARA VENECIANA $17,41 PZ CAKC 628 MASCARA VENECIANA CHICA $ 7,00 PZ CAK

LA MASCARA DE LA INCLUSIÓN
LA MASCARA DE LA INCLUSIÓN “Las personas al igual que las aves, son diferentes en su vuelo, pero iguales en su derecho a volar” INTRODUCCIÓN Desde ha

Story Transcript

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Module 8: Implementing IPv6 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------/64 prefijo es igual que mascara de red IPv6: Espacio de direcciones mucho mayor: De 32 bits pasamos a 128. (33 bits tiene el doble de direcciones que 32 bits, 34 bits tienen el doble que 33 bits) Cada habitante del planeta podria tener 4.000.000.000 IoT (Internet of things). Stateless IPv6 no es imprescindible el uso de un servidor DHCP para entregar direcciones ip dinamicas a los clientes. Basta con que el router (gateway) “anuncie” en la red cual es su prefijo y los clientes se autoconfiguran siguiendo ese prefijo. En este caso hsablamos de STATELESS

Podemos seguir usando servidores DHCP para IPv6 y el esquema se denominaria STATEFULL

IPv6 Soporta IPSEC pero no obliga a utilizarlo IPSec es un marco de seguridad a nivel de capa 3 del modelo OSI: -Cifrado: DES, 3DES, AES, … -autenticacion mutua: SHA1, MD5, … -Intercambio de claves: IKEv2 (Internet Key Exchange). En IPv6, IPSec es nativo, aunque opcional en IPv4 debe instalarse a parte Podemos usar en IPSec en 2 modos: -AH: Authenticacion header. Solo autenticamos pero sin cifrar el contenido de los paquetes. -ESP: Encapsulation Security Payload Ciframos el contenido.

End to End communications: Con la cantidad de Ips disponibles, no es necesario utilizar NAT. No es necesario contar con dispositivos que traducen direcciones.

NAT interfiere negativamenete en muchos protocolos: -VoIP (Voz sobr ip): SIP, Megaco, H.323 -IPSec: Parte de la autenticacion de IPSec usa las ip de origen.

QoS (quality of service): Para que paquetes de servicios supceptibles al retraso (Voz, video) tengan prioridad, se usan tecnicas QoS. Se etiquetan los paquetes para que esten identificados.

Direcciones IPv6 Link-Local: Para entornos con una unica subred y donde no es imprescindible el acceso a internet, tenemos con un rango de direcciones ip equivalente a APIPA (169.254.x.x). Se denomina link-local y tiene formato: FE80:

Despues del % se indica el indice de la NIC

IPv4: ARP IPv6: ND (Neighbor Discovery)

Binario a Hexadecimal: 0: 0000 1: 0001 2: 0010 3: 0011 4: 0100 5: 0101 6: 0110 7: 0111 8: 1000 9: 1001 A (10): 1010 B (11): 1011 C (12): 1100 D (13): 1101 E (14): 1110 F (15): 1111 Convertir a hex Se empieza por la izq coguiendo 16 bits se separan con : 1001010100101101 : 1010100101011010 : 1010101010111110 : 101010 Ahora esos 16 se dividen en trozos de 4 1001 0101 0010 1101 9 5 2 D 1010 1001 0101 1010 A 9 5 A 1010 1010 1011 1110 A A B E IPv6 XXXX:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX

Resumen de direcciones IPv6 entra en el examen Cuando tenemos varios ceros consecutivos, podemos resumir 952D:0003:1400:FA00:0000:0000:3FB2:0001 1º eliminamos los 0’s a la izquierda en cada bloque 952D:3:1400:FA00:0:0:3FB2:1 2º Bloques de 0’s consecutivos los sustituimos por :: 952D:3:1400:FA00::3FB2:1

Sustituir bloques de 0’s consevutivos por :: solo puede hacerse en una vez en la direccion IP: 952D:0000:0000:AF2C:0000:0000:0000:3457 Incorrecto: 952D::AF2C::3457 No se puede hacer porque no sabrias en que parte entan los 0’s puede que tengas 8 0’s delante o 8 0’s detas No sabrias cual es la ip: 952D:0000:0000:AF2C:0000:0000:0000:3457 952D:0000:AF2C:0000:0000::0000:0000:3457 952D:0000: 0000:0000:AF2C:0000:0000:3457 Correcto: Siempre se quita el mayor numero de 0’s consecutivos 952D:0:0:AF2C::3457

Localhost en IPv6 0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000:0001 Resumida ::1 Unasigned (ipconfig /release) 0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000 Resumida :: Una direccion IPv6 tiene una estructura jerarquica. Los primeros 64 bits (mas a la izq) nos indican el registrador (IANA para EEUU, RIPE para Europa, ….) , el ISP, la empresa u organización y la subred dentro de la organización. Los otros 64 bits nos indican el host dentro de la subred. 2^64 unos 16 trillones de hosts por cada subred.

Direcciones IP Global Unicast: solo pueden empezar por 2 o por 3 2000::/3 o 3000::/3 Es el equivalente de las direcciones publicas de IPv4, es decir, con ellas podemos salir a internet En IPv6, las IPs publicas siempre empiezan en sus primeros bits con 001 : 001XXXXXXXXXXXXX:XXXX………. 001000000000000 -> /3 direccion de red = 2000::/3 001111111111111 -> /3

Global unicast: - Equivalente a las direcciones ip publicas en IPv4 - Son enrutables (con ellas podemos salir a internet) - Empiezan con 2 o 3 - En su estructura, los primeros 48 bits nos indican el registrador, el ips y la organización a la que esta asigando ese rango de IPs. - Los siguientes 16 bits se utilizan para definir subredes dentro de la organización. - Los ultimos 64 bits indican el host dentro de la subred. Estos 64 bits se pueden configurar de varias formas: - manual - Autoconfiguracion: Stateless (sin DHCP) o Statefull (Con DHCP) Ejemplos de IPv6 Global unicast: 2001:AFBD:1234:65FD::345F:1/64 2001:AFBD:1234:65FD::345F:2/64

Unique Local: (Site local antiguamente – deprecated) - Equivalentes a las direcciones ip privadas de IPv4 - Son enrutables podemos llegar a cualquiera de nuestras subredes, pero no podemos usarlas para salir a internet. Son aquellas direcciones IPv6 que cumplen el prefijo FC00::/7 FC00::/7 -> 1111110 0::/7 FD00::/7 -> 1111110 1::/7 El 8 bit se denomina “local bit”. Si este bit es 1, la direccion es local (no es enrutable en internet). Actualmente no estan definidas las direcciones en las que el “local bit” es 0 Actualmente solo encontraremos direcciones Unique Local que empienzan por “FD00”

Link-local: - Son equivalentes a las APIPA.

-Solo permiten la comunicación con otros host de la misma subred. No son enrutables ni en internet ni dentro de la propia organización. No podemos usar una direccion Link-local para acceder a otra subred dentro de nuestra organización. - basta con activar IPv6 en una interfaz para que se asigne automaticamente una direccion Link-local. - Sustituyen a las Broadcast para varios protocolos - Peticiones DHCP - Peticiones Neighbor discovery -Empiezan por FE80::/8 - Las link-local incluyen “%XX” como indice de la interfaz. La suma de IPv6 Link-local junto con su indice se conoce como Site ID o Zone ID

Autoconfiguracion de IPv6 Stateless: el router publica su prefijo al switch (advertise) para que los clientes conectados a ese switch se autoconfiguran en la subred del router y le apuntan a el como GW pero no le da mas datos como el DNS por ejemplo.

Practica UNIQUE LOCAL LON-DC1

Como DNS se configura asi mismo ::1 LON-RTR para LON-DC1 VMnet2

LON-RTR para LON-SRV3 VMnet3

LON-SRV3

Para conectarnos a todos los host de nuestra organizavion y tambien poder salir a internet, tenemos que usar direccione ip global unicast Adatum.com VMnet2: 2001:1:A:2::/64 Router: 2001:1:A:2::1/64 Lon-dc1 2001:1:A:2::A/64 Curso.adatum.com VMnet3 2001:1:A:3::/64 Router: 2001:1:A:3::1/64 Lon-srv3: 2001:1:A:3::F6/64 Configurar desde entorno grafico Como tenemos activado las actualizaciones dinamicas se crean los nuevos registros solos

Creamos un nuevo registro para el router

Si un host tiene configurado tanto IPv4 como IPv6, decimos que soporta doble stack. Podemos tener host, servidores y dispositivos de red (routers) que soporte doble stack Durante bastante tiempo los dispositivos que soportan IPv6 tendran que coexistir con dispositivos que solo soportan IPv4. Las tecnologias que permiten esta coexistencia se llaman tecnologias de transicion.

Tipos de NODOS:

- IPv4-only: son antiguos y solo soportan IPv4. - IPv6-only: son nuevos, aunque raros de encontrar solo soportan IPv6 - IPv6/IPv4: Doble Stack. Desde windows vista y windows server 2008 los sistemas operativos de microsoft son doble stack. - IPv4: esta funcionando solo con IPv4, aunque podria funcionar como IPv4/IPv6 - IPv6: esta funcionando solo con IPv6, aunque podria funcionar como IPv6/IPv4

Como hay que pasar por una red IPv4

Se encapsula el paquete IPv6 en un IPv4 Ejemplo ping desde lon-dc1 a lon-srv3 Paquete ipv6 IPorigen: 2001:1:A:2::A IPdestino: 2001:1:A:3::F6 Paquete:[datos] Cuando llega al router mete el paquete IPv6 en un IPv4 cambiando las direcciones de destino y origen por las puertas de enlace de los routers Paquete ipv4 IPorigen:1.1.1.1 IPdestino:2.2.2.2 Paquete [ IPorigen: 2001:1:A:2::A IPdestino: 2001:1:A:3::F6 Paquete:[datos] ] El otro router desencapsula Paquete ipv6 IPorigen: 2001:1:A:2::A IPdestino: 2001:1:A:3::F6 Paquete:[datos]

Tecnologia de transicion (Tunneling o encapsulado) Permite comunicar redes IPv4 con redes IPv6 Siempre que sea posible, utilizaremos Doble stack, Pero en casos en que no pueda usarse, recurriremos a tecnologias de transicion como: ISATAP (Intra-site automatic tunnelling addressing protocol). No funciona correctamente con NAT Teredo. Soporta NAT tecnologia de microsoft 6to4: tipo de tunnelling propio de Cisco No funciona correctamente con NAT. Port Proxy: para conectar aplicaciones (NO HOST) que solo soportan IPv4 con aplicaciones que solo soportan IPv6

ISATAP De isla IPv6 a isla IPv4 SIN NAT -

Para trabajar con ISATAP es “obligatorio” que se pueda resolver en la red el nombre ISATAP. Lo habitual es hacerlo con el servidor DNS: o ISATAP -> IP_DEL_ROUTER_ISATAP

El servidor DNS de microsoft tiene una lista de palabras que NO resuelve. Por eso aunque creamos el registro ISATAP no podemos hacerle ping. Tenemos que quitar ISATAP de la lista negra de palabras reservadas.

Eliminamos ISATAP del registro GlobalQueryBlocklist Y reiniciamos el servidor DNS

Y ya nos deja resolver el nombre ISATAP

Hacemos ip config y aparece ISATAP

Para determinar que es una ip isatap Publica contiene 0:5EFE Privada contiene 200:5EFE

Ademas de modificar manualmente el registro para permitir la resolucion de nombre ISATAP, hay otros metodos de configuracion de ISATAP: -

PowerShell: Ser-NetIsatapConfiguration –Router 192.168.8.1

-

Netsh: netsh interface IPv6 ISATAP set router 192.168.8.1 Directivas de grupo (GPO)

6to4: De isla IPv6 a isla IPv6 pasando por IPv4 SIN NAT

Para activar 6to4 tenemos 2 opciones: Habilitar ICS (Internet Conection Sharing) Powershel: Set-Net6to4Configuration

TEREDO: De isla IPv6 a isla IPv6 pasando por IPv4 CON NAT

Es el unico que permite conectar a traves de NAT. Se necesita tener un servidor en internet de TEREDO (Microsoft dispone de su servidor TEREDO gratis) Por defecto viene configurado en windows PortProxy

Comunica aplicaciones redirigiendo puertos

Ejercicio:

LON-DC1: LON-SRV3:

192.168.10.10/22 2001:1:A:3::F6

GW 192.168.8.1/22 GW 201:1:A:3::1/64

Primero dejamos lon-dc1 con ipv4 solo y lon-srv3 con ipv6 solamente Habria que habilitar la resolucion en el DNS de isatap añadiendo el registro en el DNS y quitandolo del la lista negra en el registro.

Ahora configuramos el RTR para que escuche las peticiones de ISATAP: Set-NetIsatapConfiguration -Router 192.168.8.1 Para ver configuracion Get-NetIsatapConfiguration

Ahora en Lon-dc1 le decimos que ya temos router ISATAP Set-NetIsatapConfiguration -State Enabled

Si aparece esto NO esta funcionando el isatap tendria que tener una 2001: Falta que el router anuncie su prefijo Configuracion de stateless para que el router anuncie su prefijo En lon-rtr Get-NetIPAddress | Format-Table InterfaceIndex, InterfaceAlias, IPAddress

Nos interesa la interfaz isatap que apunta a la 192.168.8.1 Get-NetIPInterface -InterfaceIndex 34 | Format-List Vemos que esta desactivado el advertising y tiene que estar activado para que funcione

Indica el tiempo entre publicacion de prefijo AdvertisedRouterLifetime : 00:30:00

Para utilizar el modo autoconfig stateless de IPv6 es necesario que la interfaz del router tenga el atributo “Advertising” en “Enabled”. De este modo “anunciara” en la red su prefijo y los clientes se autoconfiguran con el mismo prefijo, asignandose de forma aleatoria los 64bits de host.

Activamos el advertising Set-NetIPInterface -InterfaceIndex 34 -Advertising Enabled

Ahora le indicamos el prefijo que tiene que usar. New-NetRoute -InterfaceIndex 34 -DestinationPrefix 2001:1:A:2::/64 -Publish Yes

Asi quedaria Se ve que el solo se ha asigando una ip en el rango que le dimos IPAddress : 2001:1:a:2:0:5efe:192.168.8.1

Despues de unos segundos o minutos en LON-DC1 Vemos que se ha asignado una ip del rango que le esta dando el Lon-rtr

Archivo donde se almacenan todos los SRV del DNS C:\Windows\System32\config\netlogon.dns En la reservas de ip en el dchp DUID DHCP Unique identifier IAID Identity Association ID

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.