a estudiante de Literatura Avanzada (AP Spanish Lit.):

8 de junio de 2010 Querido/a estudiante de Literatura Avanzada (AP Spanish Lit.): Felicitaciones por haber tomado la decisión de continuar con español

31 downloads 118 Views 6MB Size

Recommend Stories


AP Spanish Literature
AP Spanish Literature 2013-2014 Mrs. Mora-Begres Phone: 312.445.4680 Fax: 312.332.0058 [email protected] Office Hours by appointment only - R

AP Spanish Language Syllabus
AP Spanish Language Syllabus Course Overview Students are encouraged to produce in Spanish in a variety of manners. They speak in Spanish during group

Literatura avanzada: Introducción a los géneros La poesía. Sra. Dominguez Literatura Avanzada
Literatura avanzada: Introducción a los géneros La poesía Sra. Dominguez Literatura Avanzada 2011-2012 ¿Cuál es la diferencia entre leer el periódic

Story Transcript

8 de junio de 2010 Querido/a estudiante de Literatura Avanzada (AP Spanish Lit.): Felicitaciones por haber tomado la decisión de continuar con español y tomar la clase de literatura. Les prometo que será una clase entretenida y divertida siempre y cuando cumplan con su parte. Este verano van a leer tres cuentos bastantes entretenidos. Los cuentos serán:  Un día de estos, Gabriel Garcia Márquez  La prodigiosa tarde de Baltazar, Gabriel Garcia Márquez  La viuda de Montiel, Gabriel Garcia Márquez  Dos Palabras, Isabel Allende Serán evaluados de la siguiente manera: Practice/preparation (Por favor usen su computador para contestar las preguntas.) Este trabajo lo deben entregar el primer día de clase. No lo aceptaré después del 3 de septiembre.  Completar preguntas al final de cada cuento: 10 puntos (cada uno)  Completar guía de estudios de cada cuento: 10 puntos (cada uno)  Completar un collage de imágenes en una hoja 8x11 que representen cada cuento: 10 puntos (cada uno) Formative  Prueba de Vocabulario de cada cuento:20 puntos  Prueba de Comprensión de cada cuento: 20 puntos ¡Buena suerte! Y aprovecha tu verano. No habrá oportunidad de descansar en nuestra clase hasta Mayo de 2011. Si tienen preguntas escríbanme y con mucho gusto les contestaré. Abrazos, Srta. Peró [email protected] PD. Si no recibieron las lecturas pueden pasar por el colegio a buscar las lecturas o imprimir este documento.

1

G~brlel G~rcla M'l"quez ..

Un dia de estos GABR I E L GARCiA M ARQUEZ

En este cuento gorciomorquesco "Un d(o de &IOS" (1962).10 lensi6n noce de uno tacito amena20 de vio/encio. de comienlO a fin. B protagonista del cuento es un vecina noda poderoso de un pueblo que sufre baja un regimen militor sanguinaria. £jerce 10 dentlsterfa sin titulo, y Ie (olton recursos econ6micos para montener odecuadomente su consuftorio. Su padente, el okolde-renieme, encama 10 opresion que su(re el pueblo. En LOlinoamerica. a los "hombres (uertes" se les conoce bajo muchos nombres:caudillo, cacique, tirana. despOIO a diaodor; comoquiera que se les lIame. tienden 0 ser militares, y reprimen 01 pueblo mediante el usa del terror: redados y encorcelomientas repenlinos, larlUras, malanzos generales y desoparlciones. En un pueblo como el de "Un dio de estos", no hay proce!o legal estoblecido; 10 que hayes 10 "mono duro" del que se impone. Mediante eI comen(orio del dentista of socarle 10 muela a su pociente, sabemos que este cargo con /0 fesponsabiJidad de muchos muerlOS en e! pueblo, y el dolor profunda. posiblemente Innecesorio, pero pasojero, que el dent/slo Ie hoce pasor, pagor6 Yeinte de los lantos.

EI lunes amaned6 tibio l y sin lIuvia. Don Aurelio Escovar, dentista s in tftuJo2 y buen madrugador,3 abri6 su gabinete~ a las seis. Sac6 de I" vidriera5 una dentadura postiza6 montada aun en e1 molde de yeso7 y puso sabre la mesa un pui\ado de instrumentos que orden6 de mayor a menor, como en una exposici6n. Uevaba una camisa a Tayas, sin cuello, cecrada arriba can un bot6n dorado, y los pantaJones sostenidos can cargad ores ehisticos .~ Era rfgido, enju(o,9 can una. mirada que ra ras veces correspondia a la situacion, como (a mirada de los sordas. Cuando tuvo las casas dispuestas sobre la m esa. rod6 la fresa lO hacia e1 si1l6n de resortes ll y se sent6 a pulir12 1a dentadura posti za. Pareda no pensar en 10 que hada, pero trabajaba can obstinaci6n, peda leando en la fresa incluso wando no se servia de eUa. Despu~ de las ocho hizo Wla pausa para mirar el cielo par la ventana y vio dos gallinazosl 3 pensativ05 que se secaba n al sol en el caballete" de la casa vecina. Sigui6 trabajando can la idea d e que antes del almuerzo , tiblo-ni frIo ni calie ntll. sino un term.... o me" .....

I lin titulo--en ...I,unu partes d e H l lpanOlm~rlca .lol medicos 'f 10$ dentlstu puaden f jercer su profeslon sin haber ucado diploma. 51 'l nurlclan e ne heche e n su pI,n 0 letrllro. I

rnadrugador-1c-fuua: chlcOte: azote . .. Iltro~lIando-pl$ando: maltraundo.

n ,ru~nu; parte de I tm dellomo de U3'" Hevarl. de viaJ •. TJ )0

11

r-ottro---ar.ll.

" follaJe (m.)-6 par los tobillos 101 a un arhol. La condujeron nueva mente donde el Coronel, y al verlo ella volvi6 a sentiI' la misma palpitante ansiedad del primer encuentro. Le pas6 el papel y agua rd6, mlentras ello miraba sujetandolo con la punta de los dedos. -,Que carajolOll dice aquf? -pregunt6 por ulti mo.

-,No sabes leer?

-La que yo se haeer es Ia guerra - replic6 el.

.. fas tldlaba-molestaba. 11 alenOl-cfe OUOI. n homead~ tho en el homo.

., harto-ons.ado: huclado. ,~ comprobar-vet confirmado: Vet evidendldo. " hulan - coman; St al' laban. n c:riaturas-nillos plque!tos. OJ

luglr I6-propuso.

" tlrano-d~spot1. n afe c:to-orillo. n c:omlc:lo _letclon u.

IT dl scurso-orac l6n: alo cud6n. " encargos--trat».lo$ uian.ados 0 entrtgadru a uno por otn. persona.

., eSUech a r (lo}--g.btua(lo).

I ~ vl,lIad a._ tendi

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.