A PESAR DE TODO, DIOS SIGUE SIENDO AMOR Osvaldo L. Mottesi

A PESAR DE TODO, DIOS SIGUE SIENDO AMOR Osvaldo L. Mottesi 17 Aunque la higuera no dé renuevos, ni haya frutos en las vides; aunque falle la cosecha

19 downloads 116 Views 235KB Size

Recommend Stories


El Amor Sigue siendo el Camino. El Amor. Sigue siendo el Camino. Lord Maitreya
El Amor Sigue siendo el Camino El Amor Sigue siendo el Camino Lord Maitreya 1 El Amor Sigue siendo el Camino PREFACIO Lord Maitreya es conocido c

POSMODERNIDAD, IGLESIA Y MISIÓN Un análisis y propuesta radical Osvaldo L. Mottesi
POSMODERNIDAD, IGLESIA Y MISIÓN Un análisis y propuesta radical Osvaldo L. Mottesi Este artículo del Dr. Osvaldo Mottesi es el texto de un capítulo a

AKATISTO GLORIA A DIOS POR TODO
AKATISTO GLORIA A DIOS POR TODO Publicaciones del Monasterio Ortodoxo Lavra Mambré Colonia Lago Azul, Lago de Amatitlán, Villa Nueva Teléfonos: (502)

Story Transcript

A PESAR DE TODO, DIOS SIGUE SIENDO AMOR Osvaldo L. Mottesi 17

Aunque la higuera no dé renuevos, ni haya frutos en las vides; aunque falle la cosecha del olivo, y los

campos no produzcan alimentos; aunque en el aprisco no haya ovejas, ni ganado alguno en los establos; 18

aun así, yo me regocijaré en el SEÑOR, ¡me alegraré en Dios, mi libertador! 19 El SEÑOR omnipotente es

mi fuerza; da a mis pies la ligereza de una gacela y me hace caminar por las alturas. Habacuc 3:17-19 1. Si hubiera que dar un nombre especial al libro de Habacuc, yo lo llamaría “a pesar de todo”. A pesar de todo, porque Habacuc, considerado el último de los profetas menores, es el profeta mayor de la esperanza. Por eso, en esta hora de confusión, desorientación y desesperanzas, Habacuc trae una palabra de bendición para el pueblo de Dios.

2. Habacuc vivió en una época sumamente crítica de la historia de Israel. El pueblo de Dios había sido continuamente invadido y dominado. Primero por los asirios y en la época del libro por el imperio de los paganos babilonios o caldeos. Esto no era solo una crisis política y económica, sino una tragedia cultural religiosa, moral y espiritual. Los aplastaban los poderosos. ¡Son un viento que a su paso arrasa todo; su pecado es hacer de su fuerza un dios! 1:11. Era tiempo difícil para Israel.

3. Habacuc es el único profeta que eleva su queja no al pueblo, sino a Dios. Como Job en su momento, cuestiona al mismo Dios. “¿Hasta cuándo, Señor, he de pedirte ayuda sin que tú me escuches? ¿Hasta cuándo he de quejarme de la violencia sin que tú nos salves? ¿Por qué me haces presenciar calamidades? ¿Por qué debo contemplar el sufrimiento? Veo ante mis ojos destrucción y violencia; surgen riñas y abundan las contiendas. Por lo tanto, se entorpece la ley y no se da curso a la justicia. El impío acosa al justo y las sentencias que se dictan son injustas”. 1:2-4 ¡Habacuc parece un profeta para el siglo XXI!

4. Hoy estamos viviendo una verdadera catástrofe moral, política y económica en todos los niveles de nuestra sociedad. La idolatría del sexo y la droga, la riqueza y el poder, las gangas y la prostitución multisexual están al orden del día. Es mejor tatuarse la piel que educar la mente. El reguetón conquista, mientras muere la poesía. La corrupción del liderazgo y las instituciones es parte del escenario cotidiano. Hemos vuelto a la barbarie de las guerras religiosas. Odio y violencia, mentira e injusticia se multiplican a nuestro alrededor. Mafias del narcotráfico, presuntas guerrillas liberadoras y asesinos a sueldo, en asociación macabra, infectan de inseguridad nuestros países.

5. Como Habacuc en el pasado, hoy los cristianos/as nos sentimos abrumados por el avance de la maldad en el mundo. Como Habacuc nos quejamos, porque parecería que la mentira prevalecerá sobre la verdad; que la corrupción vencerá a la integridad; que el odio va a triunfar sobre el amor. Hoy vivimos la agonía espiritual del avance del mal y la aparente inactividad de Dios. Pareciera cumplirse el drama del tango Cambalache del poeta Discépolo cuando dice: “y herida por un sable sin remaches veo llorar la Biblia junto a un calefón”.

6. Pero la respuesta que el Señor dio a Habacuc es también respuesta para nosotros/as, su pueblo hoy: ¡Miren a las naciones! ¡Contémplenlas y quédense asombrados! Estoy por hacer en estos días cosas tan sorprendentes que no las creerán aunque alguien se las explique”. 1:5

La Palabra de Dios nos enseña que, a pesar de todos los conflictos, pruebas y calamidades de hoy, el triunfo estuvo, está y estará siempre en las manos del Señor. El profeta Habacuc nos entrega cuatro afirmaciones proféticas para renovar nuestra esperanza.

I. La primera es que: A PESAR DE TODO, DIOS ESTÁ EN CONTROL DE TODO “En cambio, el Señor está en su santo templo; ¡guarde toda la tierra silencio en su presencia!”. 2:20

A. Este es un versículo muy mal usado en nuestras congregaciones, para que los fieles hagan silencio reverente en los santuarios. Pero su significado es cósmico. Habla de la reverencia que debemos a quien crea y sostiene, redime y transforma, porque reina en Su creación.

B. Dios está en control desde el trono del santo templo del universo 1. Los 24 ancianos al Dios creador: “Digno eres Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, por tu voluntad existen y fueron creadas”. Apoc 4:11 2. Toda la creación al Dios redentor: Y oí a cuanta criatura hay en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra y en el mar, a todos en la creación que cantaban: Al que está sentado en el trono y al Cordero, sean la alabanza y la gloria, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos Apoc 5: 13

C. La gran pregunta de hoy, Si Dios es soberano y todo amor, ¿por qué tanta maldad? El Dr. Oscar Cullmann, un destacado maestro europeo del NT dio respuesta sabia en su tiempo, tiempo de posguerra, afirmado que cuando en la 2da. Guerra Mundial la victoria sobre el mal ya se había logrado, cuando ya el enemigo había sido totalmente derrotado, cuando todavía no se había firmado la paz, los ejércitos vencidos, en su retirada y desbande –más furiosos que nunca- hicieron mucho más mal que en los campos de batalla.

Así es hoy. JC ya ha vencido al enemigo del reino de Dios, pero éste, en retirada, con furia trata de realizar el mayor mal a su alcance. A pesar de todo, la victoria está ya lograda por la cruz y la tumba vacía. La paz , en la instauración del Jubileo Eterno, abrirá cielos y tierra nuevos.

II. La segunda afirmación profética para hoy y siempre, es que: A PESAR DE TODO, DIOS CUMPLIRÁ SUS PROPÓSITOS Después de la 2da. queja de Habacuc:“Y el Señor me respondió: Escribe la visión, y haz que resalte claramente en las tablillas, para que pueda leerse de corrido. Pues la visión se realizará en el tiempo señalado; marcha hacia su cumplimiento, y no dejará de cumplirse. Aunque parezca tardar, espérala; porque sin falta vendrá”. 2: 2-3

A. Cada promesa de Dios se cumplió, se cumple y se cumplirá: Dios no es un simple mortal para mentir y cambiar de parecer ¿Acaso no cumple lo que promete ni lleva a cabo lo que dice? Num 23:19

B. Todas las promesas aún por cumplirse desafían nuestra fe y alimentan nuestra esperanza El escritor a los Hebreos: “Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa”. Heb 10:23

C. Nuestro peor pecado es perder la esperanza. Los cristianos/as podemos llegar a la desesperación, pero jamás a la desesperanza. En la desesperación la lucha, que expresa esperanza, continua, es más intensa. En la desesperanza, “hemos tirado la toalla”, nuestros brazos están caídos. Ese es el peor pecado que podemos cometer los hijos e hijas de la esperanza.

III. La tercera gloriosa verdad es que: A PESAR DE TODO, DIOS DA VIDA A LOS JUSTOS Y JUSTAS “El insolente no tiene el alma recta, pero el justo vivirá por su fe”. 2:4 A. Esta exclamación de Habacuc y la experiencia de Abram en Gen 15:6 son la base de nuestra salvación por la fe en JC “Abram creyó al Señor, y el Señor lo reconoció a él como justo”.

B. Esta exclamación de Habacuc se repite por lo menos 3 veces en el Nuevo Testamento: 1. De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin; tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe.» Rom 1:17. 2. Ahora bien, es evidente que por la ley nadie es justificado delante de Dios, porque «el justo vivirá por la fe». Gal 3:11. 3. Pero mi justo vivirá por la fe. Y si se vuelve atrás, no será de mi agrado.» Heb 10:38.

C. Como en tiempos de Habacuc, hoy los justos y justas viven la vida abundante de Dios a través de la fe en NSJC. Viejo proverbio: “No es rico quien tiene mucho, sino quien disfruta lo que tiene”. El cantautor Facundo Cabral: “Pobrecito mi patrón, cree que el pobre soy yo”. La riqueza real es lo que somos por la gracia de Dios, no lo que tenemos. Nadie puede ni podrá quitarnos jamás el tesoro de la vida de Dios. ¡En Cristo somos más que vencedores/as!

IV. La cuarta afirmación profética es que: A PESAR DE TODO, DIOS LLENARÁ LA TIERRA DE SU GLORIA “Porque así como las aguas cubren los mares, así también se llenará la tierra del conocimiento de la gloria del Señor”. 2:14

A. La historia de la humanidad es la historia de tronos humanos, es la historia del surgimiento y desarrollo, declive y desaparición de los imperios. ¿Dónde están hoy Asiria, Babilonia, Roma y tantos, tantos otros imperios? ¿Dónde está su influencia hoy? ¿Dónde están sus líderes? Son sólo temas para estudiar. Son sólo libros. Papel y tinta. Nada más.

B. La historia de la salvación, gestada desde el trono de Dios, culminará con la gloria del Señor impactando toda la creación. En el penúltimo capítulo de la Biblia: Visión del Jubileo Eterno de Dios. Culminación de la historia. Culminación del proyecto redentor del Reino de Dios que se inicia en Abraham y culmina en JC, Rey de Reyes. “Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, lo mismo que el mar. Vi además la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, procedente de dios, preparada como una novia hermosamente vestida para su prometido. Oí una potente voz que provenía del trono y decía: ¡Aquí entre los seres humanos, está la morada de Dios! El acampará en medio de ellos, y ellos serán su pueblo; Dios mismo estará con ellos y será su Dios. E les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir. (RVR60: pasaron). El que estaba sentado en el trono dijo: ¡Yo hago nuevas todas las cosas! Y añadió: Escribe, porque estas palabras son verdaderas y dignas de confianza”. Apoc 21: 1-5

C. La historia de la salvación, historia gestada desde el trono de Dios, avanza hacia su culminación. Testimonio de esto son las lluvias tardías profetizadas por Joel: “Alégrense hijos de Sión, regocíjense en el Señor su Dios, que a su tiempo les dará las lluvias de otoño. Les enviará la lluvia; la de otoño y la de primavera, como en tiempos pasados. Joel 2:23

Después de esto, derramaré mi Espíritu sobre todo el género humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán, tendrán sueños los ancianos y visiones los jóvenes. En esos días derramaré mi Espíritu aun sobre los siervos y las siervas. En el cielo y en la tierra mostraré prodigios: sangre, fuego y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes que llegue el día del Señor, día grande y terrible. Y todo el que invoque el nombre del Señor escapará con vida (RVR60: será salvo) , porque en el monte Sión y en Jerusalén habrá escapatoria, como lo ha dicho el Señor. Y entre los sobrevivientes estarán los llamados del Señor”. Joel 2: 28-32

D. Hay quienes hemos ministrado por décadas en tiempos de siembra. Otros y otras lo hacen hoy en tiempos de cosecha. Dios tiene un tiempo para cada una de Sus promesas. Demos gracias a Dios por este, nuestro tiempo, el que nos toca vivir, porque también está en Sus manos

Conclusión:

1. El libro comienza con una queja, en medio de la oscuridad del pecado, pero termina con una exclamación gozosa y esperanzada en la luz de la gloria de Dios: Aunque la higuera no de renuevos, ni haya frutos en las vides, aunque falle la cosecha del olivo, y los campos no produzcan alimentos; aunque en el aprisco no haya ovejas, ni ganado alguno en los establos; aún así , a pesar de todo, yo me regocijaré en el Señor, ¡me alegraré en Dios mi libertador! El Señor omnipotente es mi fuerza; da a mis pies la ligereza de una gacela y me hace caminar por las alturas. 3: 17-19

2. Por eso nuestro testimonio gozoso y esperanzado debe ser hoy: Aunque enfrentemos problemas personales o luchas familiares; aunque crezca la inseguridad y hasta nos falte el trabajo; aunque n/ líderes fallen y nos sintamos desamparados; aunque enfrentemos la más dura crisis económica de la historia mundial; aún así, a pesar de todo, nos alegraremos y confiaremos, porque Dios es, sigue y seguirá siendo amor.

4. La confianza que brinda nuestra esperanza, nos permite vivir el consejo de Pablo: Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos. Col 3:15 Recordemos: A PESAR DE TODO, POR ENCIMA DE TODO, DIOS ES, SIGUE Y SEGUIRÁ SIENDO AMOR. DEMOS A ÉL HOY Y SIEMPRE, CON NUESTROS LABIOS, CORAZÓN Y VIDA, GRACIAS POR ELLO.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.