ACCIÓN EXTERIOR. Boletín Institucional del. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Boletín N 11, Noviembre 2015

República de Costa Rica República de Costa Rica ACCIÓN EXTERIOR Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Boletín N°11,

8 downloads 118 Views 823KB Size

Recommend Stories


Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Memoria Institucional Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 2008-2009 Ministerio de Relaciones E

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PLANILLA SERVICIO EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PLANILLA SERVICIO EXTERIOR ACTUALIZADA : 5 DE MAYO DE 2011 POSICION NOMBRE FUNCIONES PAIS SALARIO GASTO DE R

JURISDICCION 35 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO 35-1
JURISDICCION 35 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO __________________________________ 35 - 1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCION El

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO REPRESENTACIONES DIPLOMÁTICAS Y CONSULARES ARGENTINAS EN EL EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO REPRESENTACIONES DIPLOMÁTICAS Y CONSULARES ARGENTINAS EN EL EXTERIOR CANCILLERÍA A

Story Transcript

República de Costa Rica

República de Costa Rica

ACCIÓN EXTERIOR Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Boletín N°11, Noviembre 2015

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica

CRcancilleria

www.rree.go.cr

ACCIÓN EXTERIOR

Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica

 SICA apoya propuesta de Costa Rica para realizar Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y así encontrar solución a crisis migratoria Costa Rica busca soluciones a la situación migratoria que afecta la región, consciente de la defensa de los derechos humanos y del interés por proteger la integridad de las personas Los Ministros de Relaciones Exteriores de Centroamérica, de Cuba, Ecuador, Colombia y México se reunirán el martes 24 de noviembre en El Salvador para analizar la situación de los migrantes cubanos en la región; desde una perspectiva integral y de derechos humanos y no como un tema de seguridad, para evitar que se criminalice la migración entre los países. Para el Canciller Manuel A. González, este tema debe ser abordado, integralmente, por toda la región con responsabilidad compartida. “Se trata de establecer un corredor humanitario. Los países nos tenemos que poner de acuerdo y evitar que los migrantes caigan en manos de las redes y los coyotes, porque recordemos que el objetivo de los migrantes es llegar a Estados Unidos y van a tratar de hacer todo lo posible por lograrlo”, afirmó González.

tico en que la prioridad del Gobierno es garantizar que hombres, mujeres y niños migrantes tengan las condiciones adecuadas de alimentación, atención médica y psicológica, cobija y techo para afrontar la difícil situación que afrontan en la frontera norte. De momento, los migrantes cubanos reciben apoyo de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil. Estados Unidos donó combustible. También la ayuda la reciben de organizaciones no gubernamentales, iglesias, la Cruz Roja y la sociedad civil.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, ha sido enfá-

Por su parte, el Vicecanciller, Alejandro Solano, en la XV Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Ecuador, hizo ejercicio del derecho de respuesta al comunicado divulgado por Nicaragua, ante el conflicto con los inmigrantes cubanos, y reiteró que no es un conflicto bilateral sino regional, que acoge un problema humanitario que debe ser tratado con responsabilidad por todos los países de la región. 

El Canciller González ha brindado detalles a la prensa sobre la situación de la población migrante de Cuba que se encontraba en la frontera de Peñas Blancas. Aquí en una conferencia con la Directora de Migración, Kathya Rodríguez.

El jueves 19 de noviembre, Costa Rica presentó a la Comisión de Seguridad de Centroamérica la propuesta de ver con prioridad de agenda, la situación de los migrantes cubanos en la región.

ACCIÓN EXTERIOR

Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica

 Trabajo de Cancillería es transparente y estratégico El Vigesimoprimer Informe del Estado de la Nación, afirma que por primera vez las máximas autoridades de la Cancillería mostraron una política de “gobierno abierto”, al suministrar amplia información sobre su labor y la de las misiones de Costa Rica en el exterior. Dentro de esta información se destacan los informes consulares, planes anuales de trabajo de embajadas, gastos en el Servicio Exterior, nombramientos de diplomáticos, visitas estratégicas del Canciller, Manuel A. González, flujos de cooperación, entre otros. “Esta actitud es digna de reconocimiento, ya que hace honor a los principios de transparencia y rendición de cuentas planteados por el presidente Solís Rivera como pilares fundamentales de su gestión”, señala el Informe. Destaca la participación activa de la Cancillería en el proceso de adhesión a la OCDE y la alianza con Procomer para atraer inversiones, promover el turismo y mejorar la competitividad del país. Además reitera que, la Cancillería “ha mostrado una actitud acorde con una política de gobierno abierto y rendición de cuentas, suministrando información detallada sobre las acciones que realizan sus dependencias”. 

El Canciller González se mostró complacido ante la información revelada por uno de los programas de más alta credibilidad en el análisis de las políticas públicas, como es el Programa del Estado de la Nación.

 Gestión de Calidad avanza en la Cancillería Cancillería avanza exitosamente en el proyecto “Establecimiento de un Sistema de Gestión de Calidad para mejorar los servicios que brinda el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto al público”. Así lo hicieron saber los capacitadores de Cancillería de Colombia en la presentación que hicieron al Ministro, Viceministros, directores y jefes de esta institución la semana pasada. Este proyecto forma parte del Programa de Cooperación 20132015 entre Costa Rica y Colombia. Su objetivo es desarrollar la capacidad técnica en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica para el diseño e implementación de un modelo funcional de gestión de calidad, con base en los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001, y cuyo objetivo final es la certificación del Ministerio. Los capacitadores destacaron el compromiso de la Alta Dirección del Ministerio en la implementación del sistema de gestión de la calidad, la institucionalidad del sistema de gestión y la designación de los gestores de cambio por dirección, entre otros puntos. Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de la Documentación de los Procesos. 

El asesor de calidad de la Cancillería de Colombia, Sr. Wilson Buitrago, el Viceministro Eduardo Trejos, el Embajador de Colombia, Excelentísimo Jesús Ignacio García Valencia, el Canciller Manuel A. González, la Jefe de Planeación y Desarrollo Organizacional de Cancillería de Colombia, Liz Jerez A, la Jefe de la Unidad de Planificación de Cancillería, Jéssica Alvarado y el Consejero de la Embajada de Colombia, Alberto Bula Bohorquez, durante la presentación del informe del proyecto.

ACCIÓN EXTERIOR

Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica

 Promoción de Costa Rica en el exterior La semana pasada se realizó la Sexta Jornada Virtual de Capacitación sobre Promoción de Costa Rica en el exterior, en la que estuvieron presentes ocho Embajadas del total de diecisiete que participaron durante el año 2015 en la I Fase de desarrollo de la Estrategia de Diplomacia Económica. El propósito de estas jornadas ha sido construir un lenguaje común que potencie los esfuerzos institucionales en el exterior, mediante la coordinación interinstitucional, la confianza y el intercambio oportuno de información como parte del desarrollo de la Estrategia de Diplomacia Económica. Los destinos en los que se encuentran las Embajadas, fueron identificados como estratégicos por parte de las instituciones e instancias responsables de la Promoción de Costa Rica en el exterior, entre ellas el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. En las sesiones virtuales participaron las cinco instituciones y se intercambiaron opiniones con los Embajadores sobre aspectos puntuales de cada sector. Se continuará el proceso de capacitación en el año 2016, incorporando a las Oficinas Consulares de Costa Rica. Para el año 2016 se han definido metas específicas en los destinos estratégicos, que contribuyan al desarrollo económico y social del país. 

Adalberto Rodríguez de la Dirección de Promoción del ICT, Antonio Alarcón Coordinador de Promoción de Cancillería, Lila Johnson, Coordinadora Oficinas Promoción en el exterior, Álvaro Piedra, Gerente Promoción, PROCOMER. Además no están en la foto pero participó Seth Artavia de Marca País y Pilar Madrigal de CINDE con oficina en Nueva York.

 A Perú sin requerir visa

 Corea dona tres vehículos

Costarricenses viajarán a Perú sin requerir visa a partir del 13 de diciembre del 2015, al entrar en vigor el “Acuerdo entre la República del Perú y la República de Costa Rica sobre Supresión de Visas de Turistas en Pasaportes Ordinarios”.

El Gobierno de la República de Corea donó tres vehículos al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. El señor Embajador Young-Wook Chun hizo entrega de las llaves correspondientes a dos vehículos Hyundai, modelo Génesis, ideales para actos protocolarios y a un vehículo Hyundai, modelo Tucson, cuya versatilidad facilitará la presencia de la Cancillería en actividades fuera de la capital, como reuniones en zonas fronterizas. Los vehículos son requeridos para el traslado de delegaciones internacionales, cortesías dignatarias y asuntos administrativos. 

El Ministro González destacó la importancia del acuerdo como “un efectivo instrumento para consolidar la tradicional amistad entre los dos países y avanzar en nuevas etapas de integración". 

El Canciller Manuel A. González y la Ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Sánchez Vargas, suscribieron el Acuerdo de supresión de visas en pasaportes ordinarios en julio de este año.

El Canciller agradeció al señor Embajador Chun al recibir esta donación.

ACCIÓN EXTERIOR

Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica

 Despedida Embajador de Argentina

 Costa Rica reitera su compromiso con la Corte Penal Internacional

El Canciller Manuel A. González entregó al Embajador de Argentina en Costa Rica, su Excelencia Martín Antonio Balza, la condecoración Gran Cruz Placa de Plata de la Orden Nacional Juan Mora Fernández. El acto protocolario se llevó a cabo en el Salón Dorado de Cancillería y contó con la participación del Cuerpo Diplomático. 

Costa Rica participó en la XIV reunión de los Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional que se celebró en la Haya. Durante el Debate General, el Embajador de Costa Rica ante el Reino de los Países Bajos, Sergio Ugalde Godínez, reiteró ante la Asamblea compuesta por 123 Estados Miembros, el compromiso absoluto del país con la Corte y la importancia del apoyo de los Estados Partes con esta importante institución de justicia internacional. “La primera obligación de los Estados es cumplir con las órdenes judiciales de la Corte.”, expresó. Además, durante la sesión, el jurista costarricense Manuel Ventura Robles fue electo, por unanimidad de la Asamblea de Estados Partes, como miembro del Comité Asesor para las candidaturas de los magistrados de la Corte, prestigioso órgano que cumple una significativa función en el proceso de selección de los Jueces de dicha entidad. 

 Cumpleañeros Estos son los cumpleañeros de la primera quincena de diciembre. ¡Muchas felicidades a todos!

DÍA CUMPLEAÑERO (A) 2 3 4 5 7 10 12 14 15

Rebecca Ugalde Varela, Carol Viviana Arce Echeverría y Christian Kandler Rodríguez. Ricardo Javier León Pérez.

Alvaro Herrera Martínez y Karina Guardia Schoenfeld. Rita Zúñiga Herrera y William José Calvo Calvo.

Javier Abarca Chacón y Allan Ricardo Araya Sánchez.

Rodolfo Solano Quirós, Antonio Alarcón Zamora, Manuel Antonio Montoya Garita y Steven Fonseca Herrera. María Guadalupe Navarro Baltodano.

Lucía Quirós Bonilla y Renee Alejandra Gómez Vargas. Eduardo Trejos Lalli.

El Embajador de Costa Rica ante el Reino de los Países Bajos, Sergio Ugalde, en la XIV Asamblea de Estados Partes en La Haya.

 Un regalo de Navidad para niños en riesgo social La Comisión de Clima Organizacional le invita a donar un regalo para un niño o niña en riesgo social. Todos los regalos que las funcionarias y los funcionarios de este Ministerio donen serán entregados a la Asociación Obras del Espíritu Santo, quienes los darán en la Fiesta de Navidad que organizan en diciembre para 35.000 niños en el Estadio Nacional. En las pizarras que están en la entrada del edificio administrativo hay dos cartones con papelitos que indican rangos de edades de niños y niñas. Solo debe elegir el que guste, tomar el papelito y escribir su nombre en el cartón. Luego debe entregar el regalo el viernes 4 de diciembre de 2 pm a 3 pm en la Dirección de Comunicación Institucional. Favor traer un regalo no bélico y sin envolver, solo indicar la edad del menor para quien será su obsequio. ¡Gracias por su gentil colaboración!. 

Boletín elaborado por: Melissa Durán, Directora de Comunicación Institucional y Rebecca Ugalde, Asesora de Comunicación del Ministro.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.