Search
Home
Add Story
Register
Sign In
Acoplamiento de un alternador a la red y ensayo de un motor sincrono
Home
Acoplamiento de un alternador a la red y ensayo de un motor sincrono
Electrotecnia. Energía eléctrica. Transporte. Tensión. Frecuencia
1 downloads
127 Views
583KB Size
Report
DOWNLOAD PDF
Recommend Stories
ELECTROTECNIA MOTOR SINCRONO
Ensayo de un motor de corriente continua con dinamo freno
Rendimiento. Potencia. Inductor. Eje. Funcionamiento
Ensayo del alternador en carga
Marcha de un motor
: Un motor a pleno rendimiento
UN CONCEPTO DE ENSAYO
Ph 2 – DOCUMENTO 04. UN CONCEPTO DE ENSAYO Redacción de Documentos Científicos, Informes Técnicos, Artículos Científicos, Ensayos. Escuela de Ciencia
Frecuencia tipo Takagi-Sugeno para un Motor de CD-Alternador con Lazo de Corriente
ME III 04 CURVAS DE CAPAPCIDAD DEL GENERADOR SINCRONO CURVA DE CAPACIDAD DE UN GENERADOR SINCRONO
Normas de ensayo, un valor
ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ciclo 2010-A ARRANQUE DIR
Story Transcript
ACOPLAMIENTO DE UN ALTERNADOR A LA RED Y ENSAYO DE UN MOTOR SINCRONO Acoplamiento de un alternador a la red Condiciones de acoplamiento: Las centrales de producción de energÃ−a eléctrica están conectadas entre sÃ− a través de lÃ−neas de transporte formando una gran red a nivel nacional e internacional. Cuando sea necesario conectar un alternador a la red se tendrán que cumplir estas condiciones para el acoplamiento: • Igualdad de tensiones en bornes del alternador y la lÃ−nea. • Igualdad de frecuencia. • Igualdad de secuencia de fases. • Que exista sincronismo entre las fases de la lÃ−nea y el alternador. Montaje: Realización: Se a de proceder del siguiente modo: • Se arranca el motor de arrastre y se regula hasta conseguir la velocidad nominal del alternador (en nuestro caso 1500 r.p.m.). • Se regula más la velocidad hasta conseguir la igualdad de frecuencias (50 Hz). • Consiste en acoplar el alternador en el momento en que la tensión en sus bornes está en fase con la de la lÃ−nea. Si el ajuste de frecuencia se hubiese hecho exacto, se tendrÃ−a que el desfase existente en el momento de conseguirlo se mantendrÃ−a indefinidamente y nunca se cumplirÃ−a la condición. En la práctica siempre hay una pequeña diferencia de frecuencia ente la de red y la del alternador por lo que el desfase entre las dos tensiones varÃ−a cÃ−clicamente. La suma de ambas tensiones varÃ−a desde cero, cuando están en oposición de fase, hasta el doble de la amplitud de ellas, cuando están en fase. Para determinar el momento en que debe realizarse el acoplamiento se utilizan los aparatos llamador sincronoscopios de los que el más sencillo es el de lámparas, formado por tres lámparas de tensión nominal doble a la de la red. En el momento en el que las tres lámparas estén apagadas se realizará la maniobra de acoplamiento accionando el pulsador. 4. Esta condición viene implÃ−cita en las anteriores. Si el orden de sucesión de fases no coincide, en ningún momento se apagarán las tres lámparas simultáneamente por lo que habrá que intercambiar dos fases del alternador o de la lÃ−nea. Ensayo de un motor sÃ−ncrono Introducción: 1
El empleo de los motores sÃ−ncronos está limitado por la imposibilidad de variar su velocidad y por sus dificultades de arranque ya que no arrancan por si solos a no ser que estén provistos de un rotor auxiliar en jaula de ardilla, con lo que arrancarán como asÃ−ncronos y cuando estén próximos a la velocidad de sincronismo se les excita para que alcancen dicha velocidad. Presentan la ventaja de su posibilidad de absorber corriente de red con un desfase inductivo o capacitivo, según sea el valor de su intensidad de excitación. Su funcionamiento normal como “condensadores sÃ−ncronos” se obtiene haciéndoles funcionar en vacÃ−o y sobreexcitados. Realización de la práctica: Una vez acoplado el alternador a la red se desconecta el motor de arrastre (motor de C.C.) por lo que pasará a funcionar como motor sÃ−ncrono en vacÃ−o, excluyendo los rozamientos. Se determinará la curva en “V” para vacÃ−o del motor sÃ−ncrono. Las curvas en V de un motor sÃ−ncrono, alimentado a tensión y frecuencia constante, reflejan la variación de la intensidad de corriente absorbida en función de la intensidad de excitación, para una potencia suministrada por el motor constante. Tabla de valores:
I ex 80 100 120 120 150 160 170 Gráfica:
I(A) 0.25 0.15 0.1 0.1 0.08 0.06 0.05
Cos ρ Valor <0.5 0.6 1 1 0.95 0.9 0.8
Carácter Inductivo Inductivo Resistivo Resistivo Capacitivo Capacitivo Capacitivo
2
×
Report "Acoplamiento de un alternador a la red y ensayo de un motor sincrono"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
About Us
Privacy Policy
Terms and Conditions
Copyright
Contact Us
Get in touch
Get monthly updates
Submit
Social
© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.