ACTA 1ª REUNIÓN DE GRUPO DE TRABAJO DE PLANIFICACIÓN DEL CP-IDEA

ACTA 1ª REUNIÓN DE GRUPO DE TRABAJO DE PLANIFICACIÓN DEL CP-IDEA Local: Sala de Conferencias Instituto Brasilero de Geografía y Estadísticas (IBGE) Rí

2 downloads 72 Views 58KB Size

Recommend Stories


ASAMBLEA CIUDADANA ACTA GRUPO DE TRABAJO DE ASOCIACIONES DE MAYORES
ASAMBLEA CIUDADANA ACTA GRUPO DE TRABAJO DE ASOCIACIONES DE MAYORES En la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza, e

Informe del grupo de trabajo
Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Quinta reunión Seúl (República de Corea), 12-17 de noviembre de 20

Anexo 1: Grupo de trabajo ADHEPOR
Anexo 1: Grupo de trabajo ADHEPOR NOMBRE INVESTIGADOR CENTRO DE TRABAJO CIUDAD PROVINCIA JOAQUIN HERNANDO RICO C.S.CIGALES 47270 CIGALES VALLA

Grupo de trabajo de Banano
Grupo de trabajo de Banano Membresia El grupo de trabajo esta conformado por asociaciones de productores de banano, instituciones con actividades en e

Story Transcript

ACTA 1ª REUNIÓN DE GRUPO DE TRABAJO DE PLANIFICACIÓN DEL CP-IDEA Local: Sala de Conferencias Instituto Brasilero de Geografía y Estadísticas (IBGE) Río de Janeiro, Brasil Data / Horario: 1, 2 y 3 de diciembre de 2010, de las 9:00 a la 17:00 horas Participantes: Nombre Luiz Paulo Souto Fortes

País

Email

Brasil

[email protected]

Brasil Brasil

[email protected] [email protected] [email protected]

Brasil

[email protected]

Chile

[email protected]

Cuba

[email protected]

Guatemala

[email protected]

México

[email protected]

México

[email protected]

Canadá

[email protected]

Colombia

[email protected]

UNSD

[email protected]

UNSD

[email protected]

Presidente del CP-IDEA

Valéria Oliveira Henrique de Araújo Secretaria Ejecutiva del CP-IDEA

Anna Lúcia Barreto de Freitas Representante de Brasil

Moema José de Carvalho Augusto Representante de Brasil

Alvaro Monett Hernández Coordinador del Grupo de Trabajo

Tatiana Delgado Fernández Representante de Cuba

Oscar Leonel Figueroa Cabrera Representante de Guatemala

Carlos Guerrero Representante del México

Raul Gomez Moreno Representante de México

Paula McLeod (*) Representante de Canadá

Lilia Patricia Arias (*) Representante de Colombia

Amor Laaribi (*) Representante de la División de Estadística de las Naciones Unidas

Stefan Schweinfest (*) Representante de la División de Estadística de las Naciones Unidas

(*): Participación a través de video conferencia Agenda: 1. Apertura y bienvenida 2. Reportes generales 3. Presentación del Plan de Trabajo 4. Desarrollo de la planificación 5. Resumen de acuerdos 1° Reunión del Grupo de Trabajo de Planificación del CP-IDEA – 1,2 y 3 de diciembre de 2010.

1

6. Definición de tareas inmediatas 7. Cierre

Desarrollo:

1º punto de la agenda: Apertura El Presidente del CP-IDEA da la bienvenida a todos los presentes, señalando la importancia de la reunión, manifestando el agrado de recibir en las dependencias del IBGE a los representantes de los países participantes y sus expectativas respecto de los resultados del trabajo.

2º punto de la agenda: Reportes generales El Presidente del CP-IDEA entrega un marco general de la reunión del Grupo de Trabajo, describiendo como contexto la última reunión de la Junta Directiva del CP-IDEA en Nueva York y las gestiones previas con el IPGH para realizar una reunión de este comité permanente en Lima, respecto de la cual se tomó la decisión de postergarla para el próximo año y sostener el encuentro del grupo de trabajo a fines de 2010. Informa respecto las iniciativas de las Naciones Unidas para apoyar el desarrollo de las infraestructuras de datos geoespaciales, en particular la formación del Comité de Expertos en Información Geográfica y del foro mundial para la Gestión Global de la Información Geográfica (GGIM) y de la programación de reuniones para el próximo año. Informa acerca del apoyo GIS Development, para financiar la participación de 16 países para asistir al próximo encuentro del CP-IDEA, que se realizará en Brasil en agosto de 2011. Se refiere respecto de la existencia de iniciativas regionales tales como el proyecto GEOSUR y de la necesidad de que éstas se desarrollen y se integren con el trabajo de CP-IDEA. En el caso particular de GEOSUR, indicó que podría apoyar el trabajo político y estratégico del CP-IDEA a través de sus plataformas para la entrega de información. Finalmente, el Presidente del CP-IDEA señala dos posibilidades para obtención de recursos para realización de las actividades del Comité:  Proyecto CYTED, elaborado por la Secretaría Ejecutiva del CP-IDEA, que podría aportar financiamiento para la ejecución de reuniones del Comité. El proyecto fue presentado y se está a la espera de respuesta sobre su aprobación. La previsión de recursos para esa categoría es de hasta 35 mil euros por año, durante 4 años.  Proyecto presentado al International Development Found (IDF) por un total de US$672.645 para el fortalecimiento de infraestructuras de datos espaciales. Estos fondos serían ejecutados por el IBGE, por lo cual para poder financiar actividades del CP-IDEA, deberían realizarse dentro de Brasil.

1° Reunión del Grupo de Trabajo de Planificación del CP-IDEA – 1,2 y 3 de diciembre de 2010.

2

3º punto de la agenda: Presentación del plan de trabajo El coordinador del Grupo de Trabajo de planificación del CP-IDEA (GTplan CP-IDEA) efectuó una presentación de la propuesta de plan de acción para este grupo, en el marco de las resoluciones N°1, 2 y 3 de la Conferencia Cartográfica Regional de la Naciones Unidas y el acuerdo de la Junta Directiva del CP-IDEA. Señaló en primer término la conformación actual del GTplan CP-IDEA, donde participan representantes de siete países: Brasil, Cuba, México, Canadá, Guatemala, Colombia y Chile. Al respecto, informó respecto de las actividades en conjunto que está realizando con los representantes de Canadá, con quienes se está trabajando colaborativamente en la coordinación del grupo de GTplan CP-IDEA. A continuación indicó que el objetivo general del Grupo de Trabajo es “Planificar, implementar y monitorear un conjunto de actividades orientadas a satisfacer los requerimientos formulados en las resoluciones 1, 2 y 3 de la última Conferencia Cartográfica Regional para las Américas”. Luego señaló los objetivos específicos y describió la primera propuesta de acciones para el grupo de trabajo que fue distribuida con anterioridad a la reunión, estructurada en cuatro subcomponentes: -

Definición de plan de trabajo (2010-2013) Levantamiento temas relevantes sobre las IDEs Evaluación de IDE y cartografía en las Américas Implementación medios tecnológicos para discusión temas IDE

Posteriormente presentó los objetivos para la reunión, entre ellos definir el alcance de las actividades, los productos entregables, establecer plazos y designar responsables. Finalmente, respecto de la metodología de trabajo para la reunión, se estableció desarrollar cada uno de los bloques, de acuerdo a programa inicial, desarrollando para cada actividad los aspectos señalados en el párrafo anterior.

4º punto de la agenda: Desarrollo de la planificación El trabajo de planificación se llevó a cabo de acuerdo a la estructura de subcomponentes definida y presentada con anterioridad. La metodología de trabajo consistió inicialmente en establecer el entendimiento para cada subcomponente y luego completar la propuesta de actividades. Posteriormente se procedió a definir los productos y responsables para cada una de las actividades, asignando un país responsable por temática (ver plan de acción en documento anexo). Respecto de la propuesta inicial se realizaron algunos cambios en el orden de las actividades, orientados a evitar duplicidades y aprovechar de mejor forma los recursos humanos disponibles. Se debe destacar que en el inicio del trabajo y al momento de la revisión final se sostuvo teleconferencias con los representantes de Canadá y Colombia, quienes aportaron con

1° Reunión del Grupo de Trabajo de Planificación del CP-IDEA – 1,2 y 3 de diciembre de 2010.

3

una definición respecto de las capacidades y experticias para poner a disposición del grupo de trabajo y también para compartir la estructura final del plan de acción. De igual forma, durante el taller se efectuó una conferencia telefónica con los representantes de las Naciones Unidas, para reportarles respecto del avance en el trabajo de planificación. Ellos informaron de las actividades del comité de expertos, de su próxima reunión en abril de 2011 y de la creación del foro global que se reunirá cada dos o tres años. También indicaron que se está preparando un informe para el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) que debería definir el camino hacia el futuro de cómo dirigir el tema de la información geográfica.

5º punto de la agenda: Resumen de acuerdos -

Se acuerda denominar a este grupo como “Grupo de trabajo de planificación del CP-IDEA” (GTplan CP-IDEA)

-

Los siete países que conforman el GTplan CP-IDEA estarán a cargo de la coordinación de la ejecución de una temática específica dentro del plan de acción formulado: Colombia, México, Canadá, Brasil, Guatemala, Cuba, Chile.

-

El primer corte temporal para el reporte de resultados del GTplan CP-IDEA es la reunión de CP-IDEA de agosto de 2011 en Brasil.

-

Se recurrirá a la coordinación de las vocalías regionales para canalizar actividades específicas del plan.

-

Se solicitará a los países, con el apoyo de las Naciones Unidas, actualizar la información respecto de la representación oficial ante el CP-IDEA.

-

Se extenderá invitación, con el apoyo de las Naciones Unidas, a todos los países del continente para formar parte de la red CP-IDEA.

-

Se gestionará la coordinación de CP-IDEA con el Proyecto Geosur, en la perspectiva que este último complemente las funciones de CP-IDEA desde el ámbito de la provisión de herramientas para la disposición de información geoespacial.

-

Se realizarán las gestiones para realizar la próxima reunión del GTplan CP-IDEA en abril de 2011 en Nueva York

1° Reunión del Grupo de Trabajo de Planificación del CP-IDEA – 1,2 y 3 de diciembre de 2010.

4

6º punto de la agenda: Definición de tareas inmediatas

Relativas a la planificación del GTplan CP-IDEA: Tarea

Responsable

Plazo

Distribución de plan de acción a GTplan CP-IDEA para completar plazos

Coordinador GTplan CP-IDEA

Lunes 6 de diciembre

Entrega de plan de acción terminado a coordinador GTplan CP-IDEA

Coordinadores temáticos

Lunes 13 diciembre

Elaboración de Carta Gantt en project

Coordinador GTplan CP-IDEA

Viernes 17 diciembre

Distribución de Carta Gantt a coordinadores temáticos

Coordinador GTplan CP-IDEA

Viernes 17 diciembre

Distribución de Acta de la reunión

Coordinador GTplan CP-IDEA

Viernes 10 diciembre

Envío de comunicación desde la presidencia de CP-IDEA para todos los miembros del Comité, con el plan de trabajo y con la indicación de que serán contactados por los vocales y por los coordinadores temáticos.

Presidencia CP- IDEA

23 de diciembre

Consenso respecto del instrumento de levantamiento de información de diagnóstico, en sus diversas temáticas.

Coordinador GTplan CP-IDEA y Coordinadores temáticos

Finales de febrero

1° Reunión del Grupo de Trabajo de Planificación del CP-IDEA – 1,2 y 3 de diciembre de 2010.

5

Relativas a las coordinaciones con las Naciones Unidas: Tarea

Responsable

Plazo

Coordinación con la UN para protocolizar la planificación CP-IDEA con los países de la región

Secretaría Ejecutiva CP-IDEA

17 de diciembre

Identificación de las contrapartes nacionales IDE o institutos cartográficos/geográficos y otras instituciones relacionadas

Naciones Unidas Secretaría Ejecutiva CP-IDEA Vocalías regionales

31 de diciembre

Envío de comunicación ONU/CP IDEA a los ministerios de Relaciones Exteriores de los países y a las contrapartes nacionales identificadas

Secretaría Ejecutiva CP-IDEA

15 de enero

Envío de comunicación y documentación desde vocalías CP IDEA a contrapartes nacionales

Vocalías regionales

15 de enero

7º punto de la agenda: cierre El Presidente del CP-IDEA efectúa el cierre de la reunión, manifestando su satisfacción por los resultados del trabajo y haciendo un llamado para ir cumpliendo cada una de las actividades de acuerdo a los plazos definidos, en la perspectiva de poder hacer un buen reporte en la próxima reunión de CP-IDEA.

1° Reunión del Grupo de Trabajo de Planificación del CP-IDEA – 1,2 y 3 de diciembre de 2010.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.