ACTIVIDADES DE PENDIENTES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO

ACTIVIDADES DE PENDIENTES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO 1. a) ¿Qué es la Ciencia? ¿Qué es la Física? ¿Qué es la Química? b) Señala qué procesos se est

0 downloads 277 Views 354KB Size

Recommend Stories


EXÁMENES DE PENDIENTES ESO
EXÁMENES DE PENDIENTES ESO ASIGNATURA PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN FECHA LUGAR HORA • EXÁMENES: CIENCIAS NATURALES ( los contenidos serán entrega

TECNOLOGÍAS 1º ESO Recuperación de PENDIENTES
TECNOLOGÍAS 1º ESO Recuperación de PENDIENTES Para recuperar la asignatura deberás:  Realizar este Cuaderno de ejercicios  Realizar una prueba de

Cuaderno de actividades 4º ESO
Cuaderno de Actividades Cuaderno de actividades 4º ESO Estadística Unidimensional 1 Conceptos básicos. Cualquier elemento o ente que sea portador de

Actividades de Tutoría 3º Eso
IES ALYANUB Actividades de Tutoría 3º Eso Departamento de Orientación José Antonio Cano González Curso 2015/16 3º Trimestre E.S Alyanub Departamen

Cuaderno de Actividades 4º ESO
CUADERNO DE ACTIVIDADES Cuaderno de Actividades 4º ESO Relaciones funcionales. Estudio gráfico y algebraico de funciones1. Interpretación de gráficas

Ejercicios de refuerzo Matemáticas 1º ESO- Alumnos pendientes
Ejercicios de refuerzo Matemáticas 1º ESO- Alumnos pendientes Divisibilidad Múltiplos de un número: los múltiplos de un número se obtienen multiplican

PENDIENTES 3ºE.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. I.E.S. JAIME II (ALICANTE) CURSO 2014-2015 PENDIENTES 3ºE.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1) Razo

Actividades de tutoría 1º de ESO
I.E.S Alyanub Departamento de Orientación IES ALYANUB Actividades de tutoría 1º de ESO Departamento de Orientación José Antonio Cano González Curso

Story Transcript

ACTIVIDADES DE PENDIENTES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO 1. a) ¿Qué es la Ciencia? ¿Qué es la Física? ¿Qué es la Química? b) Señala qué procesos se estudian la Física y cuáles estudia la Química: a. Descenso de un vagón por una montaña rusa b. Eco producido en un concierto c. Deshielo de una pista de nieve d. Quemar madera e. Explosión de los fuegos artificiales f. Medir la velocidad de un fórmula 1 g. Calentamiento de una sustancia h. Producción de un medicamento i. Evaporación del agua j. Movimiento de rotación de la Tierra 2. a) Define: materia, propiedad general, propiedad característica y magnitud. b) Clasifica en propiedades generales o propiedades características las siguientes propiedades: masa, densidad, temperatura, solubilidad, conductividad eléctrica, volumen, dureza, temperatura de ebullición. c) Una muestra de materia tiene una densidad de 0,6 g/mL y hierve a 220 oC. Consulta la siguiente tabla y razona de cuál de los siguientes materiales puede estar hecha la muestra: oro, aceite, agua, alcohol o hello. Material Helio Oro Agua Aceite Alcohol

Temperatura de ebullición (oC) -269 2970 100 220 78

Densidad (g/mL) 0.126 19.3 1 0.6 0.9

3. Completa el siguiente cuadro:

Magnitud

Unidad del S.I Kg

Aparato de medida Termómetro

Longitud s Velocímetro Densímetro 4. Un objeto de hierro de 15,7 g ocupa 2 cm3: ¿Cuál es su densidad? Exprésala en la unidad del SI. 5. a) Busca y anota las propiedades que se indican para los siguientes materiales: Material Cobre Plata Mercurio

Densidad

Punto de fusión

Punto de ebullición

b) ¿Cuál es líquido a temperatura ambiente? ¿Cuál será el estado de cada uno de ellos a 2000 oC?

6. Transforma, usando factores de conversión, a unidades del S.I. las siguientes medidas e indica la magnitud:

20 min

Magnitud:

6,5 km

1,5 L

Magnitud:

25 dm3

Magnitud:

150 mg

Magnitud:

120 Hm2

Magnitud:

300 Km/s

Magnitud:

1 g/cm3

Magnitud:

2 atm

Magnitud:

-10 oC

Magnitud:

Magnitud:

7. Completa las frases relacionadas con la Teoría Cinética de los gases: a. La materia está formada por ____________ que se hallan más o menos unidas dependiendo del estado de agregación. b. Entre las partículas existen fuerzas de ______________ que hacen que se mantengan unidas entre sí. c. Las fuerzas de cohesión entre las partículas de los gases son prácticamente _____________. d. La _________________ del gas es directamente proporcional de la energía cinética de sus partículas. e. Cuando aumenta la temperatura de un gas, aumenta su _____________ y la ______________ con que se mueven sus partículas. f. Al aumentar la energía cinética, las partículas chocan con más frecuencia sobre las paredes del recipiente, aumentando la _________________ que ejerce el gas. 8. Enuncia las Leyes de los gases: Ley de Boyle-Mariotte, Ley de Gay-Lussac y Ley de Charles-Gay-Lussac.

9. Observa la gráfica V-T de un gas y responde: a. ¿Cuál es el volumen del gas a 27 oC ? b. ¿A qué temperatura el gas ocupa 10 L? c. ¿A qué Ley de los gases corresponde esta gráfica? 10. Una masa de gas ocupa un volumen de 5 L cuando la presión es de 1520 mm de Hg. Si se mantiene constante la temperatura ¿qué volumen ocupará si la presión se duplica?

11. a) Completa la siguiente tabla aplicando la Ley de Boyle-Mariotte P (atm) 1 10 V (L) 2 0.25 b) Completa la siguiente tabla aplicando la Ley de Gay-Lussac: P (atm) 1 T (K) 100 400

8

12. a) Realiza un esquema (diagrama) de los diferentes cambios de estado: sólido ↔ líquido ↔ gas b) Indica en cuáles se absorbe energía y en cuáles se desprende. c) Define: evaporación y ebullición. 13. Un líquido a 80oC se deja en una habitación que se encuentra a 10oC, mientras se enfría se mide su temperatura a medida que pasa el tiempo, los resultados figuran en la siguiente tabla: Tiempo (min) 0 5 10 15 20 25 30 35 o Temperatura ( C) 80 70 60 50 40 30 20 10 a. Representa la gráfica temperatura-tiempo b. ¿Qué ocurrirá con la temperatura del líquido después de los 35 min? 14. Completa el siguiente esquema: MATERIA

Pueden ser

Pueden ser

15. Clasifica las siguientes sustancias según el tipo de materia: tierra, aire, plata (Ag) , agua (H2O), granito, agua de mar, sal común (NaCl), oxígeno (O2) , leche, lejía. 16. Completa las siguientes frases: a. En las___________________ se pueden separar los componentes mediante procedimientos físicos. b. En las mezclas _______________________ se pueden distinguir sus componentes a simpe vista, con lupa o microscopio. c. En las _______________________ las propiedades específicas tienen siempre el mismo valor. d. Los _____________________ se pueden descomponer en sustancias más simples por procedimientos químicos. e. Las sustancias puras que no pueden descomponerse en sustancias más simples por ningún procedimiento se llaman ___________________________. 17. Define los siguientes términos: a) mezcla heterogénea

b) mezcla homogénea

c) sustancia pura

d) compuesto.

18. Completa el siguiente cuadro relacionado con los métodos de separación de mezclas: Método

Propiedad en la que se basa

Tipo de mezcla

Ejemplo

Criba Filtración Separación magnética Decantación Cristalización Destilación 19. Escribe el nombre del método de separación que usarías para separar: a. Arena y limaduras de hierro b. Agua y petróleo c. El alcohol del vino d. La sal del agua de mar 20. Define: disolución, disolvente, soluto, concentración y porcentaje en masa. 21. Indica qué disolución es más concentrada, una que se prepara disolviendo 10 g de sal en 100 g de agua o una que se prepara disolviendo 5 g de sal en 20 g de agua. (Realiza los cálculos oportunos antes de contestar). 22. El vinagre es una disolución de ácido acético en agua al 3% en masa. a. ¿Cuál es el soluto y cuál es disolvente? b. ¿Qué significa el dato del 3% en masa? c. ¿Qué cantidad de soluto hay en 50 g de vinagre? 23. Se preparó una disolución de sal en agua disolviendo 10 g de sal en 90 g de agua. Calcula la concentración en % en masa. 24. Para preparar 500 mL de una disolución de alcohol en agua al 5% en volumen ¿qué volúmenes de alcohol y agua son necesarias? 25. ¿Cuál es la concentración de una disolución que contiene 25 g de azúcar en 500 mL de disolución? Exprésala en g/L. 26. Indica cuál es el soluto principal y el disolvente de las siguientes mezclas homogénea presentes en la vida cotidiana: agua de mar, agua del grifo, tintura de yodo, lejía, refrescos con gas, suero fisiológico, alcohol de farmacia, aire, bronce. 27. ¿Cuáles son las partículas constituyentes del átomo? ¿Qué características tienen respecto a su carga? ¿En qué parte del átomo se encuentran? 28. Completa las frases: a. El número atómico es igual al número de ______________ que hay en el ________ del átomo. b. La suma de ______________ y _____________ es el número másico. c. Los protones y los _______________ tienen la misma carga eléctrica pero de signos opuestos. d. Si el número de _____________ es igual al de electrones, el átomo es neutro. e. Si un átomo gana o pierde _________________ se convierte en un ión. f. Los átomos de un mismo elemento químico tienen el mismo número de _____________ en su núcleo. g. Los átomos que tienen el mismo número de protones pero distinto número de ___________ se llaman isótopos.

29. Relaciona con el Modelo Atómico que corresponda: Modelo de Dalton

a.

Modelo de Thomson Modelo de Rutherford

b. c.

Modelo de Bohr

d.

Modelo actual

e.

1. Los electrones sólo se mueven en determinadas órbitas alrededor del núcleo 2. Esfera positiva con electrones incrustados 3. El átomo es indivisible 4. En el átomo hay una parte central llamada núcleo y a su alrededor se mueven los electrones 5. Los electrones se encuentran en los orbitales

30. Completa la siguiente tabla de átomos neutros: Nombre

Símbolo

Z

A

Núm. protones

Núm. electrones

Núm. neutrones

19 9F

Calcio

20

20

N

7 11

8

23 2

1

31. Define: isótopos, ion, radiactividad, fisión nuclear y fusión nuclear. 32. a) Escribe el símbolo o el nombre de los siguientes elementos químicos: Litio, Calcio, Níquel, Fósforo, Cloro, Neón, Cobre, Aluminio, Yodo, Carbono, Mg, N, Br, Ar, K, Ag, Si, Zn, S, Hg. b) Indica cuáles son metales y cuáles son no metales. c) Sitúalos en el S.P.

H

He

d) Indica a el nombre del grupo al que pertenecen los elementos químicos del apartado a) 33. Nombra o formula los siguientes compuestos: a. CO2 ; NiO ; MgH2 ; H2S ; Na2S b. Monóxido de hierro, dióxido de plomo, cloruro de calcio, trihidruro de oro, amoniaco.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.