A AC CTTIIV VIID DA AD DEESS EEX XTTRRA AEESSC CO OLLA ARREESS
INFORMÁTICA
ACTIVIDADES Las actividades las planteamos para que resulten atractivas y útiles a los alumnos, se irán desarrollando en función de las necesidades y gustos del grupo.Se tendrá en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, adaptándonos al nivel de ellos. Se partirá de lo conocido hacia lo desconocido. Algunas de las actividades que se realizarán para lograr los objetivos marcados serán: • Aprender a manejar teclado, ratón, etc… • Escribir pequeños textos, cuentos, etc.. • Creación de tablas para poder hacer el horario de sus clases, hacer lista y
ordenarlas alfabéticamente. • Tarjetas de felicitación, invitaciones de cumpleaños, etc.. • Crear carteles. • Hacer presentaciones de fotos o imágenes. Estas actividades se desarrollan haciendo ejercicios prácticos en el ordenador, se aprovechan estos ejercicios para repasar también diferentes materias; copiar las tablas de multiplicar, corrección ortográfica de los textos, redactar, copiar poesías, canciones, crearnos un pequeño diccionario de Inglés, hacer viñetas, etc.. Al mismo tiempo, para aquellos alumnos que tengan algún tipo de dificultad en el aprendizaje dentro de sus clases curriculares, el estar asistiendo a estas las clases les va a resultar de gran utilidad ya que el ordenador es una herramienta muy atractiva para los niños y les puede ayudar a reforzar el aprendizaje lectoescritor y a nivel de psicomotriz también es muy útil. ORGANIZACION, CONTROLES Y HORARIO En un principio se establecen dos grupos uno los Lunes y Miércoles de 16,30 a 17,30 y el otro los Martes y Jueves de 16,30 a 17,30. Los alumnos dispondrán en el centro de una sala específica para el desarrollo de la actividad, equipada con los ordenadores necesarios para trabajar de forma individual, aunque en alguna ocasión podrán trabajar en parejas o en grupo desarrollando así su capacidad de trabajo en equipo. A los alumnos no se les va ha realizar una evaluación propiamente dicha, pero si se va a observar de forma continua la actitud general, el esfuerzo, la participación de los alumnos y la comprensión y realización de los ejercicios planteados en las diferentes sesiones. Mediante la observación se obtendrá mucha información sobre
las conductas de los alumnos frente a las actividades que se realicen, los compañeros, el interés demostrado y prestado. Esta evaluación, se reflejará en un boletín que se entregará a las familias trimestralmente. PROGRAMACION GENERAL DEL CURSO 1. CONTEXTUALIZACION Las edades de los alumnos y los cursos son diferentes, por lo que programaremos actividades de diferentes dificultades (la informática es una signatura ideal para poder adaptarnos a las necesidades de los alumnos). Así pues los contenidos que se plasman a continuación se impartirán en mayor o menor medida según la capacidad de asimilación de los alumnos. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar el ordenador como un medio de comunicación, almacenador de • • • • • • • • •
datos e información. Utilización del ordenador como una herramienta mas de trabajo tanto en el entorno escolar como personal. Adoptar una posición corporal adecuada para manejar el ordenador. Conocer las distintas partes del ordenador así como su manejo. Conocer los distintos programas del ordenador y como acceder a ellos. Manifestar interés por las actividades y por los contenidos que se desarrollan durante las clases. Conocer y utilizar el vocabulario relacionado con la informática. Mostrar esfuerzo y cuidado al realizar sus producciones. Respetar y valorar las producciones propias y la de los demás. Realizar autónomamente acciones en el ordenador.
3. CONTENIDOS Conocimiento de los compañeros del aula y de las normas a seguir durante el curso. Conocimiento de los principios básicos: • Qué es la informática, para qué nos sirve. • Hardware y Software. • Sistemas Operativos. • El Escritorio. • Operaciones con el Ratón. • Botón Inicio. • Explorador de Windows.
Conocimiento de los principios básicos de Word:
• Procesador de textos. • Elementos de la pantalla. • Visualización de Word. • Crear un documento. • Fuentes. • Guardar documento. • Word Art. • Tipos de Alineación. • Imprimir. • Tablas: conceptos de columna y fila, introducción de datos. • Bordes y sombreados.
Conocimiento principios básicos de Windows: • Tipos de ventanas: de aplicación, de documento, cuadro de diálogo, • • • • • •
ventana de ayuda y sus elementos. Menús: barra de menú, menú de control, menús contextuales. Iconos: qué son y cómo crearlos. Disquetes: qué son, formateo. Carpetas y archivos: qué son y como se crean/borran. Accesorios de Windows: bloc de notas… Papelera de Reciclaje.
Preparación del entorno de trabajo: • Panel de control: agregar, eliminar nuevos dispositivos, modificación fecha y
hora, instalar impresora, configuración del ratón. • Configuración pantalla: cambiar colores, cambiar protector de pantalla, cambiar fondo de escritorio. Utilización del Explorador de Windows: • Operaciones con objetos: copiar, mover, pegar, cortar, borrar, renombrar,
selección. Introducción a Power Point: • Qué es y para qué sirve. • Conceptos Básicos: presentación, diapositiva, documento, notas para el • • • • •
orador, esquemas. Elementos de la ventana: barra de estado, herramientas, de dibujo. Usar Objetos (texto, líneas, formas…). Crear Gráficos. Crear Organigramas. Insertar Sonidos.
• Insertar animaciones. • Guardar presentaciones.
Utilización Programa Paint. Programas de apoyo escolar. Consulta de CD’s que contengan información de interés común. 4. METODOLOGIA ESPECÍFICA La estructura que se seguirá para el desarrollo de las clases será primero pasar lista, a continuación se les da una explicación teórica por parte de la profesora para conocer lo que se va a hacer durante la misma, así como para saber el conocimiento de nuestros alumnos sobre dicho programa/tema. En otras ocasiones al comenzar la clase haremos un repaso de las clases anteriores. A continuación los alumnos realizarán el ejercicio propuesto, una vez terminado y corregido lo guardarán. En momentos puntuales (vacaciones de Navidad, fin de curso, etc..) los últimos 10 minutos de clase y dependiendo de cómo haya sido el comportamiento de los alumnos pueden jugar, pero una norma de la clase para poder jugar será que tener terminados los ejercicios y que el comportamiento haya sido el adecuado. 5. ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR A lo largo del curso se irán desarrollando diversas actividades siempre enfocadas a que los alumnos vayan adquiriendo destreza y profundizando en los contenidos expuestos. Algunas de estas actividades se indican a continuación. • Crear una portada para nuestros apuntes de informática con Word Art. • Tabla con los nombres, edades y teléfonos de los compañeros de • • • • • • • • •
•
clase.(Word) Resolver unas sopas de letras y crear una sopa de letras sobre distintos temas para que ellos elijan (deportes, juegos, personajes de TV…) Carta de invitación de cumpleaños. Tabla horarios de clase. Tarjetas de felicitación día del Padre y de la Madre, Navidad, etc... Dar formato a los textos. Crear carteles (informativos, para su habitación, etc…) Resolver y crear mensajes secretos con los símbolos de las fuentes de Word. Corregir un texto con el corrector ortográfico. Utilizar distintos bordes y sombreados y poner debajo qué tipo de borde hemos utilizado y si tiene o no sombreado, poner borde alrededor de todo el texto, en sus laterales y en su línea inferior y superior. (Viendo que es más fácil utilizar la barra de bordes y como acceder a ella). Ficha personal con el nombre, apellidos, edad, teléfono, curso, grupo y aficiones del alumno.
• Texto en el que se les va indicando los tipos de letras y tamaños que tienen
• • • • •
que utilizar, el subrayado, tachado, subíndices y superíndices, cursiva, negrita y efectos. Redacción sobre que lo que hemos hecho en las vacaciones. Crear una presentación con Power Point. Pasar a limpio en el ordenador los apuntes de la clase de Informática. Hacer un pequeño diccionario del vocabulario nuevo que estemos dando en las clases de Inglés. Confeccionar una agenda personal.
4
EstAMPAs del Teresa Berganza
Actividades Extraescolares Una informática por y para todos
L
as no pocas posibilidades que nos ofrece un ordenador no han hecho otra cosa que mejorar nuestra calidad de vida, nuestro rendimiento escolar o laboral, nuestra capacidad de comunicación y de relación con otras personas, independientemente de su cercanía o lejanía… En definiƟva, se nos plantean preguntas como éstas: ¿Qué fuente de datos hay mejor que Internet, al menos en cuanto a lo que a información puntera se refiere?. ¿Cuánto Ɵempo tardaríamos en escribir un libro, o cualquiera de los arơculos de esta revista, si no contáramos con un programa que nos permiƟera cortar, pegar, eliminar los errores, cambiar la alineación del texto…?. ¿Qué sería de las empresas sin programas informáƟcos con los que agilizar su contabilidad y su labor administraƟva?. Esta lista de interrogantes podría alargarse cuanto quisiéramos. Pero lo que queda claro es que la informáƟca presta numerosos servicios a la sociedad, a todos y cada uno de nosotros.
Los adultos ya somos conscientes de la importancia de la informáƟca en nuestras vidas y, más concretamente, en nuestro ejercicio profesional; ahora es el momento de transmiơrselo a nuestros pequeños, a los que empiezan a aprender ahora. No sólo debemos contarles que “hay una cosa que se llama ordenador y que de mayor aprenderás a uƟlizar”, sino que hay que procurar que conozca la uƟlidad de un ordenador y que lo uƟlicen no solo como objeƟvo de diversión sino como medio de aprendizaje.
¿Qué se hace en estas clases? Los alumnos hacen sus ejercicios diarios, aprenden a uƟlizar diferentes programas bajo entorno Windows, buscan información en Internet y amplían sus conocimientos informáƟcos. Todo esto nos va a
permiƟr acercar este mundo a los alumnos haciendo que se sientan atraídos por todo lo referente a ella y que al mismo Ɵempo sepan dar un buen uso de las nuevas tecnologías.
¿Dónde y cuándo puedo realizar esta acƟvidad? Esta acƟvidad, dirigida a los alumnos de Educación Primaria, se lleva organizando por la AMPA a través de nuestra empresa (SOLFORMA) desde hace varios años. Este Curso hay dos grupos: Lunes y Miércoles de 16,30 h a 17,30 h y Martes y Jueves de 16,30 h a 17,30 h.
EstAMPAs 4.indd 4 Cian de cuatricromíaMagenta cuatricromíaMagenta de cuatricromíaAmarillo cuatricromíaAmarillo de cuatricromíaNegro cuatricromíaNegro de cuatricromía
SOLFORMA 17/06/10 13:11
5
EstAMPAs del Teresa Berganza
Informática
IN NTE ERNE ET ES UN IN NST TRUM MEN NTO ESTUP PENDO O... SÓ ÓLO HA AY QUE E SA ABER UTILIIZAR RLO: • No quedes con nadie desconocido • No respondas a mensajes de email o foros en los que se incluyan mensajes agresivos o que te hagan sentir mal • No envíes fotografías por Internet a desconocidos, nadie sabe donde pueden acabar publicadas • No utilices tu nombre y/o apellidos como Nick, ¡usa tu imaginación! • No amenaces o insultes a través del chat o el correo electrónico, no sólo es de mala educación sino que puede ser un delito • No contestes a correos o foros en los que se te insulte o amenace, coméntalo con tus padres • No permitas a tus amigos de Internet cosas que no les permitirías a tus amigos del mundo real • Ten cuidado cuando alguien te ofrezca algo por nada en Internet, nadie regala nada y sus fines pueden no estar claros • Recuerda que en Internet no todo el mundo es quien dice ser, no des datos personales como tu nombre y apellidos, teléfono, datos de tu casa… a gente que hayas conocido por Internet • Para tratar con personas a las que no conozcas directamente utiliza cuentas de correo gratuitas tipo Hotmail o Gmail • Si recibes algo o encuentras una página sobre lo que necesites consejo o ayuda habla con tus padres o dirígete a Protégeles:
[email protected]
• Si encuentras una página en la que haya contenidos o propuestas extrañas denúnciala de forma anónima en www. w protegeles.com. Ellos se encargaran de investigar si es una página legal y, si no lo es, de tomar las medidas oportunas
EstAMPAs 4.indd 5 Cian de cuatricromíaMagenta cuatricromíaMagenta de cuatricromíaAmarillo cuatricromíaAmarillo de cuatricromíaNegro cuatricromíaNegro de cuatricromía
17/06/10 13:11