ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS ANUNCIOS VISTOS EN VAMOSAPUBLICIDAD.COM NOMBRE

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS ANUNCIOS VISTOS EN VAMOSAPUBLICIDAD.COM NOMBRE……………………………………………………………………………….. Después de ver los tres vídeos sobre
Author:  Lorena Nieto Sáez

0 downloads 94 Views 104KB Size

Recommend Stories


96: ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCION
ANEXO I DE LA RESOLUCION SRT 463/2009 RELEVAMIENTO GENERAL DE RIESGOS LABORALES DECRETO 911/96: ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCION Debe com

Las abreviaturas relacionadas con direcciones?
UNIT 2. POSSESSION • MISCELLANEA • Las abreviaturas relacionadas con direcciones? A continuación exponemos las abreviaturas más comunes para dar o r

Operaciones relacionadas con el ordenador
Operaciones relacionadas con el ordenador Transferencia de archivos y comunicación MIDI Contenido Q Qué posibilidades de uso ofrece la conexión a u

LOS ANUNCIOS DE JUGUETES EN TELEVISIÓN
LOS ANUNCIOS DE JUGUETES EN TELEVISIÓN. El presente trabajo está hecho con grabaciones de anuncios de la televisión en las mañanas del sábado día 1 y

4. OBJETIVOS QUE SE TRABAJARÁN CON LOS ALUMNOS 9. PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA TUTORÍA
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO NORMATIVO 3. OJETIVOS GENERALES DEL CENTRO 4. OBJETIVOS QUE SE TRABAJARÁN CON LOS ALUM

2010. En Santiago, VISTOS:
EJÉRCITO DE CHILE ESTADO MAYOR GENERAL Dirección de Logística DI,E AS JUR (P) N° Vo o /2010 RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR DE LOGÍSTICA DEL EJÉRCITO En S

5. Anuncios 5.2. Otros anuncios
Página núm. 114 BOJA núm. 77 Sevilla, 19 de abril 2011 5. Anuncios 5.2. Otros anuncios CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA ANUNCIO de 25 de mar

Story Transcript

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS ANUNCIOS VISTOS EN VAMOSAPUBLICIDAD.COM

NOMBRE……………………………………………………………………………….. Después de ver los tres vídeos sobre el perro de la Lotería Primitiva, contesta a las siguientes preguntas. 1.- Los tres forman una narración en la que aparecen el planteamiento, el nudo y el desenlace respectivamente. Explica qué se narra en cada uno de ellos, siguiendo el esquema anterior: Perro Pancho Primitiva:

Pancho Superestar:

Pancho Village:

2.- Personajes del tercer anuncio (Pancho Village) ¿Quién es el protagonista? ¿Quiénes son los personajes secundarios…..aliados?: ¿Secundarios oponentes?:

¿Por qué crees que el personaje protagonista cuenta con esos aliados? ¿Por qué motivos lo ayudan?

Mª Jesús Buitrago Rubira

1

3.- En los tres anuncios se da la descripción. Recuerda que para describir bien hay que seguir los siguientes pasos:  Observar  Seleccionar  Organizar  Redactar Cuando los creadores de los anuncios siguieron este esquema, seleccionaron determinadas características de Pancho. ¿Qué elementos nos describen la vida de Pancho antes y después de irse de casa de Ramiro? Antes:

Después:

4.- Cuando Ramiro está en la mansión de Pancho, describe algunos elementos, con el fin de caracterizar el nivel de vida del perro. Señálalos:

5.- Explica si la narración (Pancho Village) está en 1ª o en 3ª persona y justifica tu respuesta.

6.- El diálogo está presente en todo el anuncio. Señala en qué momentos se da.

Mª Jesús Buitrago Rubira

2

7.- Cuando Ramiro entra en la mansión, el mayordomo anuncia la llegada del perro. -¡El señorito Pancho! -Guau. -Buenos días, señorito Pancho. (Ramiro hace una pequeña genuflexión) Explica qué código emplea cada uno de los receptores y emisores en este acto de comunicación.

Explica por qué Ramiro usa determinada convención social en su comunicación con Pancho. ¿Por qué le habla de esa manera? ¿Qué pretende con ello?

¿Cómo se suelen dirigir al perro las personas que están a su servicio y por qué?

8.- Escribe todas las palabras derivadas de “señor”, consultando en el DRAE on-line.

9.- ¿Qué palabra describe mejor a Pancho: señoritingo, señorón, señorito o señor?

10.- ¿Puede decirse de la casa de Pancho que es “señorial”? ¿Por qué? ¿Cómo es? ¿Qué material predomina en ella y qué indica eso?

Mª Jesús Buitrago Rubira

3

11.- A lo largo del anuncio, se usan muy variadas expresiones, locuciones adverbiales, frases hechas…que dan una gran animación al lenguaje. Vamos a reparar en algunas de ellas. Escribe el significado de:  Me entregaba en cuerpo y alma a mi trabajo:  Un día sí y otro también eran las fiestas del señorito Pancho:  Pulía y pulía hasta dejarme las uñas:  Hacerme con las llaves:  Los estrógenos me jugaron una mala pasada:  La pequinesa no sabía freír un huevo: 12.- Aquí aparecen algunos refranes, frases hechas que se relacionan con el contenido del anuncio. Explícalos: Obras son amores y no buenas razones… Cría cuervos y te sacarán los ojos… A perro flaco, todo son pulgas… Mucho corre la liebre, pero más corre el galgo, pues la prende…. Perro ladrador, poco mordedor… Tiene la casa como una cuadra… El perro y el niño, donde le dan cariño… 13.- En este anuncio hay varias palabras polisémicas, explica qué significan: Paso, alcoholes, cuadro, huevo. (elige dos de ellas)

14.- Prontitud y presteza son palabras sinónimas. Escribe los sinónimos de las palabras subrayadas. Le gustaba jugar a esos platos endiablados que les llaman Frisbees: Una manada de salvajes entregados a la lujuria y a la pasión: Ante mí se mostraba un magnífico cuadro de Pancho:

Mª Jesús Buitrago Rubira

4

15.- Explica qué tipo de variedad de la lengua se refleja en estas oraciones: Cualquier capricho del señor era satisfecho con prontitud, con presteza, con rapidez, con eficacia…….. ¡Qué bien cantaba el jodío!...... Señorito Pancho, espero que sea de su agrado. Lo he hecho con todo el cariño para usted……….

16.- ¿Cuál es el sujeto elíptico de estas oraciones del diálogo entre el mayordomo y Pancho? “Parece honrada, simpática. Se llevaría bien con el resto del servicio. Es fuerte. Parece sana.”

17.- ¿Por qué al final se repiten tanto las oraciones de Ramiro? Según la actitud del hablante, ¿de qué tipo son?

18.- La narración tiene un final abierto o cerrado. Explícalo. ¿Cuál es la venganza de Ramiro?

19.- En muchos anuncios se emplean figuras retóricas. Vamos a comprobarlo. Busca en cuáles aparecen: Repeticiones, paralelismos e hipérboles. ¿Por qué se usan estos recursos en la publicidad?

20.- Escribe los pareados del anuncio de Agni. ¿Qué crees que se busca al emplearlos?

21.- Señala en qué anuncios aparecen las modalidades de la oración: enunciativa, imperativa, interrogativa y desiderativa.

Mª Jesús Buitrago Rubira

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.