ACTIVIDADES TEMA Define PNB y explica desde qué perspectivas se puede calcular

MACROMAGNITUDES E INDICADORES ECONÓMICOS ACTIVIDADES TEMA 5 1. Explica los siguientes conceptos: Macroeconomía, Contabilidad Nacional, Macromagnitudes

3 downloads 83 Views 222KB Size

Recommend Stories


1, tal como se lo "explica ", v
EL MOTJ\TO EXPLf\Ni\TORIO EN LOS MITOS DE HUAROCHIR r H ermt 1.nn Trimborn P rof eso r d e la Un iv e r sidad d e B onn En una de sus obras con

Se Puede Encontrar Ahí?
El Milenio en el Antiguo Testamento Dr. David Reagan El Milenio en el Antiguo Testamento ¿Se Puede Encontrar Ahí? Por Dr. David Reagan Lamb & Lion

Ya puede hacerlo desde internet!
JORGE LUIS VARGAS ESPINOZ A (FIRMA) Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialNumber=CPF-02-02

Cómo se define el termino: SALUD:
Epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) Docente: Gabriela I. Favier 2015 Cómo se define el termino: SALUD: - el estado

Story Transcript

MACROMAGNITUDES E INDICADORES ECONÓMICOS ACTIVIDADES TEMA 5 1. Explica los siguientes conceptos: Macroeconomía, Contabilidad Nacional, Macromagnitudes, Valor añadido, Economía sumergida, Bienes finales. 2. Dados los siguientes datos de la Contabilidad Nacional de un país en millones de € (sabiendo que los datos de consumo e inversión son nacionales):

Año 2009 2010 2011

Gasto Público 25 32 32

Exportaciones

Consumo

Inversión

Importaciones

55 65 70

130 140 150

42 46 43

40 45 60

a) Calcula el PNB para cada año. b) Calcula la tasa de crecimiento del PNB entre 2010 y 2011. c) Calcula las exportaciones netas del año 2010. 3. Define PNB y explica desde qué perspectivas se puede calcular. 4. Dados los siguientes datos de la economía de un país (base2001):

Precio (2001) Pan Manzanas

2 3

Cantidad (2001) 100 200

Precio (2002) 2,5 4

Cantidad (2002) 150 300

a) Halla el PNB de esta economía en términos nominales y reales en 2001 y 2002. b) Calcula la tasa de crecimiento del PNB real entre 2001 y 2002. c) Explica la diferencia entre magnitudes nominales y magnitudes reales. 5. Define Oferta agregada y explica cuándo se produce el equilibrio macroeconómico. 6. Un país produce lechugas y libros. Durante los años 2000, 2001 y 2002 se vendieron 1000, 1500 y 1600 lechugas a 4, 5 y 6€. Mientras que las ventas de libros ascendieron a 1000, 2000 y 2500 a 20,25 y 30€. Calcula: a) PNB nominal para cada año. b) PNB real para cada año. c) Variación porcentual del PNB real entre 2000 y 2001, y entre 2001 y 2002. 7. Explica la diferencia que existe entre el PNB y el PNN.

MACROMAGNITUDES E INDICADORES ECONÓMICOS 8. Con los siguientes datos de la Contabilidad Nacional de un país, en € corrientes y en millones de €:     

Consumo nacional: 2000 Inversión bruta nacional: 500 Gasto Público: 350 Exportaciones netas: 50 Depreciación: 30

a) PNB b) PNN 9. Los beneficios obtenidos por una empresa española de hostelería localizada en Cuba ¿forma parte del PIB español? Razona tu respuesta. 10. Considerando que la tabla siguiente recoge los datos de la Contabilidad Nacional de un país en millones de euros (€ corrientes) y sabiendo que los datos de consumo e inversión son interiores. AÑO C I G M X D RFE RFN 2006 1000 370 450 150 28 10 30 32 2007 1200 372 452 153 29 12 34 36 Calcula: a) PIB para cada año. b) PNB para cada año. c) PNN para cada año. 11. Sean los siguientes datos de la Contabilidad Nacional de un país en millones de euros corrientes y sabiendo además que los datos de consumo e inversión son interiores: Año C G M X D I RFN RFE Ti SUBV. 2003 1000 300 40 10 20 50 85 200 33 54 2004 1050 320 70 70 10 53 30 205 24 27 a) Calcula el PIB a precios de mercado para cada año. b) Calcula el PIB al coste de los factores para cada año. c) Calcula la Renta Nacional (RN) para cada año. 12. Calcula la Renta Personal Disponible de un país sabiendo que la Renta Nacional es de 1000 millones de €, las cotizaciones a la seguridad social ascendieron a 54 millones, los impuestos directos a 53 millones de €, los beneficios no distribuidos a 15 millones de € y las transferencias a 5 millones de €. 13. Un país con una Renta Nacional de 600 millones de € y una población total de 30 millones de habitantes. Calcula la Renta per cápita del país.

MACROMAGNITUDES E INDICADORES ECONÓMICOS 14. Dados los siguientes datos de la Contabilidad Nacional de un país en millones de € (corrientes).         

Sueldos y salarios: 4480 Intereses del capital: 640 Renta de la tierra: 800 Beneficios empresariales: 2400 Impuestos indirectos: 30 Subvenciones: 20 Depreciación: 35 Renta de los factores nacionales: 30 Renta de los factores extranjeros: 20

Calcula: RN, PNN al coste de los factores, el PNN a precios de mercado, el PNB a precios de mercado y el PIB a precios de mercado. 15. Sean los siguientes datos de la Contabilidad Nacional de un país en millones de €: Año

Sueldo sy Salario s

Renta de la tierra

Intereses del capital

Beneficios empresariales

Depreciación

Impuestos indirectos

Subvenciones

2001

4500

1200

1000

1500

150

150

110

2002

4600

1100

1100

1600

120

130

105

a) Calcula la Renta Nacional para cada año. b) Calcula el Producto Nacional Bruto (PNB) al coste de los factores. c) Calcula el Producto Nacional Bruto (PNB) a precios de mercado. d) Calcula la Renta Personal Disponible sabiendo que los beneficios no distribuidos han sido 10 millones en 2001 y 15 millones en 2002, que las cotizaciones a la seguridad social ascendieron a 5 millones en 2001 y a 7 millones en 2002, que los impuestos directos fueron 23 y 25 millones de € respectivamente y que las transferencias del Estado han sido para ambos años de 70 millones de €. 16. El PNB al coste de los factores de un país en el año 2006 es de 100.000 millones de €, la cantidad destinada a amortización, es decir, la depreciación es del 10% del PNB. Calcula la Renta Nacional y la Renta per cápita sabiendo que la población de este país es de 20 millones de habitantes.

MACROMAGNITUDES E INDICADORES ECONÓMICOS 17. Conociendo los siguientes datos de la economía de un país en millones de € y sabiendo que los datos de consumo en inversión son interiores: Consumo: 4.500

Gasto Público: 1.160

Inversión: 3.500 Exportaciones netas: 10

Depreciación: 790

Impuestos indirectos: 750 Subvenciones: 220

Renta de los factores nacionales en el extranjero: 50 Renta de los factores extranjeros en nuestro país: 40 Se pide calcular las siguientes macromagnitudes: PIB a precios de mercado, PIB al coste de los factores, PNB a precios de mercado PNB al coste de los factores y la Renta Nacional. 18. A partir de los siguientes datos de la Contabilidad Nacional: Sueldos y salarios: 2.150

Intereses del capital: 405

Beneficios empresariales: 1.350

Renta de la tierra: 320

Depreciación: 10

Subvenciones: 20 Impuesto indirectos: 27

Beneficios no distribuidos: 200 Impuestos directos: 50 Cotizaciones a la seguridad social: 150

Transferencias: 500

Calcula Renta Nacional, PNB al coste de los factores, PNB a precios de mercado y la Renta personal disponible. 19. Completa: PNB = PIB

RFN

RFE

PNN = PNB – PIB pm = PIB pm =

+

+

+

+(

-

)

20. Dada la siguiente tabla y sabiendo que consumo e inversión son nacionales: Año

C

I

G

X

M

D

RFN

RFE

SUBV Ti

2000

100

50

9

9

14

4

10

12

5

30

2001

500

400

30

29

10

25

40

4

28

32

2002

600

300

35

31

72

20

32

30

24

25

Calcula todas las macromagnitudes que conozcas y puedas obtener con estos datos para cada año.

MACROMAGNITUDES E INDICADORES ECONÓMICOS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.