ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. ACTIVIDADES

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO.  Jefe de la Unidad, Inspectores, Asisten

3 downloads 107 Views 532KB Size

Recommend Stories


AJUSTE Y REVISION DEL PLAN MAESTRO. AGUA POTABLE; ALCANTARILLADO SANITARIO y ALCANTARILLADO PLUVIAL TOMO I
AJUSTE Y REVISION DEL PLAN MAESTRO AGUA POTABLE; ALCANTARILLADO SANITARIO y ALCANTARILLADO PLUVIAL TOMO I CONTENIDO 1. ASPECTOS GENERALES .........

Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
1 0 10:17: 10:56: 11:36: 12:15: 12:54: 13:34: 14:13: 14:52: 15:32: 16:11: 16:50: 17:30: 18:09: 18:48: 19:28: 20:07: 20:46: 21:26: 22:05: 22:44: 23:24

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DIARIAS
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DIARIAS El Crucero Baileestán 2016sujetos - Calendario de Actividades | suponen 931 596 vinculación 939 – reservas@elcrucero

Story Transcript

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO.  Jefe de la Unidad, Inspectores, Asistente Administrativo y operadores  Plantas de tratamiento de agua potable en todo el cantón ( 14 en total ).  Lagunas de Oxidación 3 y Fosas Sépticas 9 distribuidas en el cantón.  Personal de la unidad 4 administrativos 18 operadores  Un vehículo ( 1 Chofer ) ACTIVIDADES Estudios y diseños de nuevos proyectos de agua potable y alcantarillado sanitario, ampliaciones, abastecimientos y de redes de la ciudad y sus parroquias, en coordinación con el Señor Director de Obras Públicas. Controles continuos de los sistemas de captación, potabilización, conducción y distribución de agua potable y alcantarillado sanitario.

Operación y mantenimiento de los sistemas de agua y alcantarillado diariamente.

Potabilización y distribución de agua potable las 24 horas del día; y, los 365 días del año. Controlar el procedimiento físico – químico de la transformación de agua cruda en agua apta para consumo humano, de acuerdo a las normas técnicas. Mantener actualizados los registros de consumo de productos químicos en el proceso de tratamiento. Mantener actualizado el sistema automatizado de comercialización de servicios, registros y catastros correspondientes. Organizar y dirigir las instalaciones domiciliarias de agua y alcantarillado de acuerdo a especificaciones técnicas.

Organizar, dirigir y controlar los procedimientos, trámites y más formularios de control de las relaciones de la municipalidad con sus clientes. Medición, ingreso y control de lecturas de acuerdo a rutas establecidas en la ciudad y parroquias del cantón.

Presentación de informes mensuales del ingreso de valores, títulos de crédito por consumo de agua potable, y adicionales como: basura, alcantarillado, venta de medidores y gastos administrativos al Departamento Financiero. Comercialización, venta de acometidas domiciliarias de agua y alcantarillado sanitario y su registro en el catastro diariamente. Distribución de trabajo y formulación de calendarios de aprovisionamiento de materiales, químicos y herramientas a operadores diariamente. Velar en la conservación, seguridad y buen uso de las instalaciones, equipos, repuestos y herramientas.

Presentar informes periódicos al Director, sobre los resultados de la gestión. Registro y control de la calidad de agua, tomando muestras de cloro residual y turbiedad diariamente. Supervisión de las instalaciones de agua y alcantarillado. Reparación de medidores de agua, hidrantes, válvulas etc. Mantenimiento de pozos, estanques, plantas de tratamiento de agua y alcantarillado.

Atención a los usuarios por reclamos en la toma de lecturas. Registro y control del egreso de materiales de bodega y de las actividades diarias realizados por operadores. Colaborar en el diseño de ordenanzas, reglamentos que tengan que ver con las actividades de la unidad. Cumplimiento de reglamentos, ordenanzas, resoluciones y más normas diseñadas para la operación y mantenimiento de los sistemas.

MISION. Desarrollar tecnologias y herramientas AUTONOMAS que permitan entregar servicios eficientes de agua potable y alcantarillado, que protejan el medio ambiente formando una cultura de proteccion y cuidado con la poblacion del canton.

VISION. Liderar y desarrollar tecnología autónoma que permitan contribuir EN mantener una población saludable, para lograr un desarrollo sostenible del cantón.

EL SERVICIO QUE CONCEDE ESTA UNIDAD ES: - Conexiones de Acometidas de Agua Potable. - Conexiones de Acometidas de alcantarillado. - Ampliaciones de redes de agua potable en lugares consolidados. - Ampliaciones de redes de alcantarillado en lugares consolidados. - Reubicación de medidores de agua potable. - Socialización del Buen Uso del Agua. - Operación y mantenimiento del Sistema de Agua Potable (Cloración, Limpieza de Tubería, Reubicación de Medidores de Red de Agua Potable.). - Operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado (limpieza de taponamiento de redes, limpieza de pozos). - Operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas servidas y fosas sépticas. - Inspecciones técnicas para determinar factibilidades de servicios de agua potable. - Inspecciones técnicas para determinar factibilidades de servicios de alcantarillado.

HORARIO DE ATENCIÓN DE 7 H 00 A 16 H 00

FORMATO DE LA SOLICITUD DE SERVICIOS.

FORMATO PARA LA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS.

PLANES Y PROGRAMAS DE LA INSTITUCION EN EJECUCION Proyecto de construcción del Sistema de Agua Potable para la ciudad de Urcuquí, comunidades de la parroquia Urcuquí y el Proyecto Yachay. (Convenio Banco del Estado) Proyecto de construcción de Alcantarillado Sanitario para los sectores consolidados de la ciudad de Urcuquí como son: Sindicato de Obreros del GADMU, El Rosario, El Bosque, Los Arupos, Sindicato de Choferes y Barrio 9 de Febrero (Una Parte). (Convenio Banco del Estado) Construcción del sistema de alcantarillado sanitario del sector San José Comunidad de Iruguincho. Mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable en la Parroquia de Tumbabiro. Contratación para la adquisición de tubería PVC-P Ø varios mm para mejoramiento de las redes de conducción y distribución de agua potable de las comunidades de San Francisco de Tumbabiro, San Francisco de Sachapamba – Cahuasquí, Guanibuela – Cahuasquí y El Corazón – Buenos Aires.

LAS FUGAS DE AGUA SE OCASIONA POR; - GRIFOS MAL CERRADOS, - FUGAS EN EL INODORO DE SU BAÑO, - FUGA EN LA INSTALACION DE SUS TUBERÍAS, - REPARE LOS EMPAQUES DE GRIFOS Y DUCHAS CUANDO EMPIECE A CHORREAR, - NO UTILICE EL INODORO COMO BASURERO, - AL LAVAR LOS PLATOS SEPARE LOS RESTOS SOLIDOS.

COMO AHORRAR EL AGUA

- CIERRE LA LLAVE MIENTRAS SE LAVA LOS DIENTES, O UTILICE UN VASO CON AGUA. - TOME DUCHAS CORTAS, MIENTRAS SE ENJABONA CIERRE LAS LLAVES. - USE UN BALDE CON AGUA PARA LAVAR EL CARRO, NO UTILICE LA MANGUERA. - NO CAMBIE EL AGUA DEL INODORO INNECESARIAMENTE. - NO DEJE CORRER A EL AGUA MIENTRAS SE RASURA O SE LAVA LA CARA. - RIEGUE LOS JARDINES, PERO NO DEJE QUE SE INUNDE.

NO TIRES BASURA EN RIOS Y MARES

CUIDA BIEN EL AGUA Y PROTEGE TU SALUD

EL AGUA ES VALIOSA COMO LA VIDA CUÍDALA

EL AGUA ES VIDA NO LA DESPERDICIES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.