ACTUALIZACIÓN DE FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL 3G3FV

ACTUALIZACIÓN DE FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL 3G3FV Debido a la actualización de funciones y características tendremos un nuevo tipo de 3G3FV. Esto
Author:  Aurora Salas Parra

3 downloads 118 Views 306KB Size

Story Transcript

ACTUALIZACIÓN DE FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL 3G3FV Debido a la actualización de funciones y características tendremos un nuevo tipo de 3G3FV. Estos nuevos modelos tienen la referencia 3G3FV-xxxxx-CUE. Las características modificadas y precauciones son las siguientes: 1. Fecha de entrada en vigor. El modelo 3G3FV-xxxxx-CUE entra en vigor a partir del envio del 1 de Diciembre de 1999 para el mercado europeo. No obstante, para los productos en stock, habrá casos en los que exista una mezcla de ambos tipos (3G3FV-xxxxxCE y 3G3FV-xxxxx-CUE). 2. Cambios básicos Ha sido revisada la placa de control y su software implementando funciones de mejora y realización. Respecto al hardware, ha cambiado la placa de control convencional, pero tiene bastante compatibilidad con los modelos convencionales. -

La CPU sigue siendo el módelo SH1 de Hitachi. Se ha incrementado la capacidad de memoria de software (Flash memory) y se ha acortado el tiempo de procesamiento (2 Mbit -> 4 Mbit, 120 ns -> 60 ns). La capacidad de la memoria RAM se ha incrementado (4 Kbyte -> 16 Kbyte). También ha sufrido un incremento la capacidad de memoria E2PROM (512 byte -> 2 Kbyte).

3. Modelo de convertidor El nuevo modelo es igual que el convencional 3G3FV-xxxxx-CE. La modificación puede verse en la placa de control:

1

4. Características Las dimensiones del convertidor, instrucciones, terminales, como utilizar el operador, números de parámetros, etc. , son iguales que un variador 3G3FV convencional. En relación con la actualización de funciones y características, han sido añadidos 17 parámetros. (1) Actualización del modo de funcionamiento •

Reducción del rizado de par a la mitad del modelo convencional, con lo cual se consigue una respuesta más suave y al mismo tiempo se alarga la vida del motor, y en particular una mejora para su funcionamiento a baja velocidad. Esta característica esta disponible para control vectorial en lazo abierto y en lazo cerrado. No se han añadido parámetros en este modo de control.



Mejora en las características de salida constantes a más de 150 Hz., se han disminuido los golpes y vibraciones. Esta característica está disponible en control vectorial lazo abierto. No se han añadido parámetros en este modo de control El convertidor no puede sacar una tensión mayor que la tensión de entrada. Si el comando de tensión de salida excede la tensión de entrada en funcionamiento a alta velocidad, la tensión de salida se saturará, y no será posible realizar un control de par preciso en control vectorial lazo cerrado. En este caso habilitar la operación durante saturación de la tensión de salida (parámetro C3-06) para realizar un control de par preciso en esta zona. Mejora en el arranque de la respuesta de par y velocidad. Esta característica está disponible para control vectorial en lazo abierto. Se han añadido cuatro constantes para compensación de par y deslizamiento.





(2) Actualización de funciones •

• •

Se han añadido seis parámetros para control PID. Estos parámetros son fáciles de aplicar a controles de linea y de procesos. Puede determinarse la suma de la referencia de frecuencia y del valor de salida de PID. Esta función está disponible para todos los modos de control. Se dispone de siete idiomas seleccionables para visualización en el operador digital. Antes, solamente se podía seleccionar Inglés o Japonés. El control y operación de ahorro energético se ha añadido como estándar en modo de control vectorial.

2

(3) Otros Se han añadido cuatro parámetros para el ajuste y selección del operador digital, salida analógica, y compensación de par. Los valores iniciales de las funciones y características son los mismos que para los modelos convencionales de 3G3FV. 5.

Precauciones (1) Se han añadido dos parámetros para la selección de las características a baja velocidad (por debajo de los 6 Hz): frecuencia de portadora y selección de la característica OL2 a baja velocidad. El valor inicial para L8-17 es “1” para que la reducción de la frecuencia portadora a baja velocidad sea efectiva. L8-19 tiene como función seleccionar la característica de OL2 en operación a baja velocidad: valor inicial “0” como deshabilitada la función de protección. • •



Para aplicaciones de proposito general utilizar las constantes L8-17 y L819 al valor inicial. Para aplicaciones especiales (elevadores, maquinas de lavado), puede surgir ruido de motor operando a baja velocidad con un alto par de arranque. Por lo tanto los valores deben ser modificados (L8-17 a “0”; L819 a “1”). Si se permiten niveles bajos de ruido, no hay necesidad de cambiar los valores iniciales. Para control vectorial en lazo cerrado, L8-17 no será visualizado y siempre estará deshabilitado.

(2) La unidad de copia (3G3FV-PJVOP135) puede utilizarse con todos los variadores del tipo CE y CUE. El valor de las constantes añadidas a los variadores del tipo CUE no pueden ser copiado en los variadores del tipo CE. Si se intenta realizar este tipo de copia, los datos del CUE serán suprimidos y solamente serán copiados los datos de los parámetros convencionales. (3) Los repuestos convencionales pueden utilizarse sin modificación y son compatibles con los repuestos de los variadores del tipo CUE. 6.

Documentos afines

Los catálogos e instrucciones conforme al variador del tipo CUE son los siguientes: Catálogo:

I516-E1-3 (manual de usuario)

3

PARÁMETROS AÑADIDOS O MODIFICADOS A1-00 .- Selección del lenguaje del operador En la versión anterior sólo estaban disponibles los idiomas de inglés y japonés. 0: Inglés. 1: Japonés. 2: Alemán. 3: Francés. 4: Italiano. 5: Español. 6: Portugués. B1-08 .- Selección comando de RUN en modo programación Utilizado para seleccionar el comando de RUN en modo programación. 0: Permite la operación. 1: No permite la operación (Deshabilitado cuando el operador digital está seleccionado como fuente de comando de RUN – B1-02=0). B2-08 .- Compensación del flujo magnético Utilizar la función de compensación del flujo magnético para alimentar la corriente del flujo magnético cuando es utilizada la inyección de c.c. durante el arranque. Se incrementará la velocidad y estabilidad del flujo magnético interno del motor. Rango: 0 a 500

Unidades: 1%

Defecto: 0

4

B5-01 .- Selección modo de control PID Las opciones 3 y 4 no estaban disponibles en el modelo anterior. 0: Control PID desactivado. 1: Control PID con control diferencial de desviación. 2: Control PID con control diferencial de realimentación. 3: Control PID con control diferencial de desviación (Fref + Control PID). 4: Control PID con control diferencial de realimentación (Fref + Control PID). A continuación se muestran los esquemas de los distintos tipos de PID. Se puede apreciar la diferencia entre un control diferencial de desviación y un control diferencial de realimentación. Control difer. de realimentación

Control difer. de desviación

Se utilizarán las opciones 3 y 4 cuando se esté haciendo un control PID de consigna de velocidad.

B5-09 .- Característica de salida de PID Seleccionar según la característica del detector. Si el valor de realimentación disminuye al aumentar la frecuencia de salida, seleccionar característica negativa. 0: Característica positiva de salida de PID (X1). 1: Característica negativa de salida de PID (X-1). B5-10 .- Ganancia de salida de PID Este parámetro de utiliza para ajustar el valor de control de PID que se va a sumar a la referencia de frecuencia. Multiplica el valor de control de PID por el valor introducido en la constante. Rango: 0.0 a 25.0

Unidades: 0.1

Defecto: 1.0

5

B5-11 .- Selección de salida de PID en inverso 0: Ejecuta el limite a 0 si la salida de PID es negativa (No permitida rotación inversa). 1: Rotación inversa si la salida de PID es negativa. B5-12 .- Selección de detección de perdida de feedback 0: Detección de perdida de feedback deshabilitada. 1: Detecta pérdida de feedback (alarma). 2: Detecta pérdida de feedback (fallo). Seleccionando 1 ó 2, el convertidor determina que la línea de feedback se ha perdido si recibe un valor muy bajo de realimentación. B5-13 .- Nivel de detección de perdida de feedback Seleccionar este parámetro en %, tomando como 100% el nivel de feedback a la frecuencia máxima. Rango: 0 a 100

Unidades: 1%

Defecto: 0

B5-14 .- Tiempo de detección de feedback La perdida de la señal de feedback se detectará si el convertidor recibe un valor menor que el nivel de detección de perdida de feedback durante un tiempo mayor que el seleccionado en este parámetro. Rango: 0.0 a 25.5

Unidades: 0.1s

Defecto: 1.0

C3-06 .- Operación en el rango de potencia constante 0: El nivel de prevención de bloqueo durante este periodo se toma el mismo que para el funcionamiento normal a velocidades inferiores. 1: El nivel de prevención de bloqueo se decrementa automáticamente en el rango de salida constante.

6

C4-03 y C4-04 .- Ganancia de compensación de par (directo e inverso) No ajustar las ganancias de compensación de par a un valor excesivo, pues se puede sobrecalentar el motor, provocar vibraciones u ocasionar un malfuncionamiento del convertidor. Rango: 0.0 a 200.0

Unidades: 0.1%

Defecto: 0.0

C4-05 .- Tiempo de retardo de compensación de par Si el motor genera vibraciones, aumentar el valor de esta constante. Rango: 0 a 200ms

Unidades: 1ms

Defecto: 10

En la siguiente figura se representa la mejora que se ha conseguido en la respuesta de arranque:

7

E1-02 .- Selección de motor En este parámetro seleccionamos el tipo de motor que tenemos conectado a la salida del convertidor. Se utiliza para determinar la protección térmica del motor. 0: Motor estandar. 1: Motor especial para convertidores de frecuencia. 2: Motor especial para control vectorial. E2-10 .- Perdidas de hierro del motor de compensación de par Normalmente no es necesario ajustar este parámetro. Rango: 0 a 65535 (Modo de control V/f). F4-05 Y F4-06 .- Desviación de los canales 1 y 2 de salida En estos parámetros seleccionamos la desviación de salida del canal 1 y del canal 2 respectivamente. Su rango es de –10.0 a 10.0.

L2-03 .- Tiempo de bloqueo mínimo Tras una perdida momentanea de la alimentación, el motor puede retener una corriente residual. Esto puede provocar un exceso de corriente en el motor cuando se vuelve a arrancar la operación haciendo que el convertidor se dispare por OC. El tiempo mínimo de baseblock hace que esta transición se realice sin problemas. Esto es efectivo cuando L2-01 es 1 ó 2. Rango actual: Rango anterior:

0.1 a 5.0 seg. 0.0 a 5.0 seg.

L3-04 .- Prevención de bloqueo a la desaceleración Si la desaceleración es demasiado corta el convertidor extiende automáticamente la rampa de desaceleración cuando se detecta potencia regenerativa. 0: Prevención bloqueo inactiva durante desaceleración. 1: Prevención de bloqueo activa. Desaceleración escalonada. 2: Prevención de bloqueo activa. Desaceleración optima. 3: Prevención de bloqueo activa (resistencia de frenado). La opción “3” ha sido incorporada en esta nueva versión del 3G3FV.

8

L8-17 .- Reducción de la frecuencia de portadora Esta función reduce automáticamente la frecuencia de portadora a bajas velocidades, mejorando la capacidad de sobrecarga a bajas frecuencias. 0: Función de baja frecuencia de portadora a baja velocidad deshabilitada. 1: Función de baja frecuencia de portadora a baja velocidad habilitada. Con el parámetro a “1” la frecuencia de portadora se reduce a 2 kHz si la frecuencia de salida 100%.

L8-19 .- Selección de característica OL2 a baja velocidad Con esta función habilitada se reduce la frecuencia portadora (C6-01) a 2 kHz cuando continuamente se está operando a baja velocidad con cargas elevadas en control vectorial lazo cerrado. 0: Característica OL2 a baja velocidad deshabilitada. 1: Característica OL2 a baja velocidad habilitada. Cuando se está utilizando la protección OL2 en funcionamiento a baja velocidad pese a tener una carga ligera, seleccionar L8-17 a 1 (con reducción de la frecuencia portadora) y L8-19 a 0 (deshabilitada la característica OL2). No obstante, no seleccionar L8-19 a 0 para convertidores de 400V de potencia comprendida entre 185 y 300 kW.

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.