AFÉRRATE A LA PALABRA FIEL

P. Gustavo Prato 13/11/2016 AFÉRRATE A LA PALABRA FIEL Tito 1:1-16 v.c.:1:9 “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también

0 downloads 53 Views 504KB Size

Recommend Stories


A la escucha de la palabra
A la escucha de la palabra. Escuchar la Palabra es saber "prepararle el terreno". Es el lugar donde cae la semilla (Mt 13, 1-9) el factor que determin

La palabra Seguridad en el más amplio sentido de la palabra, se refiere a la
CAPÍTULO I Definiciones y alcances del concepto de Seguridad. 1. Antecedentes y Desarrollo Teórico: La palabra Seguridad en el más amplio sentido de

Story Transcript

P. Gustavo Prato 13/11/2016

AFÉRRATE A LA PALABRA FIEL Tito 1:1-16 v.c.:1:9 “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.” La epístola del apóstol Pablo a Tito fue escrita alrededor del año 64 d.C. El autor fue Pablo y fue dirigida a Tito, un joven gentil siervo de Dios y fiel colaborador y compañero de la fe de Pablo. Tito se encontraba en Creta, una isla del Mediterráneo con clima templado y hermosos paisajes, habitada en la antigüedad por los Minóicos y luego por los Micénicos, que fueron civilizaciones muy importantes en la región. La isla sufrió por la actividad volcánica y otros conflictos lo cual eventualmente llevó al decaimiento de la sociedad. Uno de sus propios filósofos, Epimenides, dijo: “Los cretenses son siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos.” Testimonio que Pablo afirmó luego de ministrar en la isla. Así pues, en aquellos tiempos el ambiente en Creta era dominado fuertemente por la inmoralidad y la mentira. Pero el evangelio entró a Creta y se establecieron comunidades de creyentes en varias ciudades. Esta fue la gracia de nuestro Señor Jesucristo. Pablo dejó a Tito en Creta encargándole completar varias tareas pendientes. Una de ellas era levantar a los líderes espirituales en la iglesia de acuerdo ciertas cualidades que estos debían reunir. Por medio del estudio intensivo de Tito vamos a aprender que Jesús nos redimió para purificarnos y hacernos un pueblo deseoso de hacer buenas obras. Es decir, luego de recibir la salvación de Jesús, debemos llevar una vida en contra de la corriente pecaminosa de este mundo, haciendo lo que es bueno en nuestra familia, nuestra iglesia y nuestra sociedad, mientras esperamos el Reino de los Cielos. Oro que aceptemos que Dios nos ha dado su gracia y poder para que llevemos una vida nueva en Cristo.

I – El Saludo de Pablo 1

Leamos el v1 “Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y el conocimiento de la verdad que es según la piedad,” Pablo se identificó a sí mismo como siervo de Dios. Aquí la palabra siervo se refiere a esclavo. Esta era una palabra fuerte para ese tiempo. La vida del esclavo no pertenecía a él mismo sino a su amo. El esclavo no podía hacer lo que él quería sino debía hacer lo que su Señor le decía. Al identificarse a sí mismo como esclavo de Dios, Pablo reconocía que su vida ya no le pertenecía a él sino a Jesús. Él tenía la convicción: No vivo para hacer mi voluntad, sino para hacer la voluntad de mi Señor Jesús. Pablo no iba por donde él quería en el tiempo que mejor le parecía. Él iba por donde Jesús le mandara, en el tiempo de Dios. Ser esclavo de Jesús es la mayor bendición, porque nuestro Señor es bueno y fiel y nos da la salvación. Antes éramos esclavos del diablo quien nos llevaba a la destrucción. Pero ahora somos esclavos de Jesús por amor. Debemos reconocernos a nosotros mismos como los esclavos de Jesús. Los esclavos de Jesús no pueden ir a la discoteca a disfrutar del pecado, ni robar, ni vivir en adulterio o en mentiras porque esa no es la voluntad del Señor. Los esclavos de Jesús debemos llevar una vida de obedecer la voluntad de Jesús por el amor que nos ha dado. También Pablo se identificó como apóstol de Jesucristo. Es decir un enviado por Jesús para proclamar el evangelio con autoridad. Hoy vamos a recordar nuevamente nuestra identidad: Somos esclavos de Jesús y pastores para el ministerio universitario. Amén. Pablo continúa diciendo “conforme a la fe de los escogidos de Dios” Pablo fue llamado para proclamar la fe de los escogidos de Dios. Dios tiene un plan con sus escogidos. Él tiene un plan para nosotros los que hemos creído en Jesús nuestro Salvador. ¿Lo crees? A través de la fe en Jesús nuestro Salvador nosotros podemos ver y experimentar el plan de Dios en nuestras vidas. Luego dice “y el conocimiento de la verdad que es según piedad”. La fe tiene que ver con el corazón, y el conocimiento con nuestra mente. Aquí conocimiento es “epignosis” el cual indica no un conocimiento abstracto sino un conocimiento que se experimenta personalmente, la palabra piedad “eusebeia” habla de una vida reverente a Dios. El conocimiento de la verdad del que se habla aquí no es solo información, sino un conocimiento que nos 2

transforma en hombres y mujeres piadosos. Cuando vemos la NVI y la NTV podemos parafrasear esta oración: “y para enseñarles a conocer la verdad que les guía a vivir una vida dedicada a Dios” Esta Palabra nos enseña que cuando nosotros tenemos fe verdadera, entonces seremos convertidos en personas más santas Jesús dijo: Jn 8:31,32 “Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” Cuando conocemos más a Jesús y a su palabra, conoceremos la verdad y la verdad nos hará libres de pecado, cambiándonos en hombres y mujeres más parecidos a Jesús. En Juan 15 Jesús nos ilustró esta verdad con el ejemplo a la vid (planta que da la uva) y los pámpanos (ramas). Cuando una rama permanece bien conectada a la vid entonces ¿Qué pasará? Dará frutos. Jesús dijo que él era la Vid verdadera y nosotros los pámpanos. Cuando permanecemos en Jesús y en sus Palabras, conectados orgánicamente a él, nuestras vidas darán frutos agradables a Dios. El evangelio tiene poder para cambiar nuestras vidas, entre más nosotros conocemos el evangelio y más lo aceptamos en nuestra mente y corazón seremos cambiados más a la imagen de Jesús: nuestra vida manifestará más amor, humildad, obediencia, dominio propio, paz, bondad, paciencia, compasión, justicia. El conocimiento de la verdad es según piedad. Si una persona dice que conoce la verdad, pero su vida no cambia para ser más como Jesús, sino que sigue siendo mentiroso, perezoso, rebelde, orgulloso y sigue en sus pecados ocultos entonces hay algo malo en su fe y su entendimiento del evangelio. Porque el conocimiento de la verdad es según piedad. Esto es algo muy importante que Pablo quiso declarar al comienzo de esta carta. Vamos a recordar siempre que el conocimiento de la verdad es según piedad. El v2 dice “en la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos,” Jesús dijo en Jn 3::16 “ Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” El 3

Reino de los cielos nos espera por la eternidad. Algún día las luchas contra el pecado terminarán y viviremos en un lugar sin muerte, ni temor, ni llanto y Jesús habitará en medio de nosotros. Esta es una firme y segura esperanza porque la vida eterna fue prometida por Dios, quien no miente. Lo que Dios promete se cumple. Por esta promesa podemos luchar para llevar una vida piadosa poniendo nuestra mirada en el cielo. Este plan maravilloso Dios lo manifestó a su debido tiempo por medio de la predicación de Pablo que le fue mandada por Jesucristo nuestro Salvador (v3). El v.4 dice “a Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro Salvador.”. En los v.3 y 4 Pablo menciona a Jesucristo nuestro Salvador. Jesucristo vino a salvarnos de nuestros pecados y de la condenación. Nosotros no podemos llevar vidas piadosas por nosotros mismos. Al contrario, fallamos por nuestras debilidades. Pero Jesús nuestro Salvador nos da su gracia y misericordia, nos perdona y nos da paz. Entonces podemos levantarnos y seguir adelante. Somos como los salmones que van nadando contra la corriente y llegan hasta su meta. A veces nos desviamos, o nos retrasamos, pero finalmente seguimos adelante y alcanzaremos la corona, por la gracia de Jesús nuestro Salvador. II.- Requisitos de los Ancianos En el v.5 dice “Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad” En el v7. La palabra anciano se intercambia con la palabra obispo, que significa supervisor. En Hechos 20 Pablo se refiere a los ancianos como pastores. En 1 P 5:1-2 Pedro llama a los ancianos a ser pastores sobre el rebaño de Dios. El principal trabajo de un anciano u obispo es pastorear y enseñar la Biblia al rebaño de Dios. Tito debía establecer los ancianos, es decir, los líderes espirituales, en cada ciudad. Establecer no se trata de hacer una ceremonia. Establecer líderes espirituales comienza por evangelizar, luego discipular y dar entrenamiento de líderes, hasta que esa persona se convierta en una persona estable, responsable y confiable. Esto fue lo que hizo Jesús con sus discípulos. Pablo le da a Tito las instrucciones para levantar ancianos, diciéndole que deben cumplir con ciertos estándares bíblicos, no mundanos. Pablo habla de 3 áreas: 1) La vida familiar, 2) Carácter y obras, 3) Doctrina y mensaje. Pablo 4

comienza diciendo que el líder espiritual debe ser irreprensible, lo cual significa sin tacha. Debe ser un hombre sin escándalos. 1) Vida familiar (v.6). “el que fuere irreprensible, marido de una sola mujer, y tenga hijos creyentes que no estén acusados de disolución ni de rebeldía.”. Debe ser un hombre fiel a su esposa. También deben ser buen pastor para sus hijos para que ellos sean creyentes y no sean desenfrenados ni rebeldes. Los primeros requisitos que se listan para ser anciano tiene que ver con su vida familiar. Ante los ojos de Dios la familia sana es fundamental para el líder espiritual. 1 Tim 3:5 dice “pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?” Debemos cuidar nuestras familias. Debemos invertir, tiempo, esfuerzo y material para cuidar a nuestras esposas, cultivando nuestra relación matrimonial y levantando a nuestros hijos. Los solteros deben guardar sus corazones y sus cuerpos y prepararse para formar iglesias hogareñas sanas y estables. Los que llegaron a Cristo casados deben renovar sus votos y tomar la decisión ante Dios de ser fieles el uno al otro. Cada día debemos crecer como esposos y padres conforme al corazón de Dios. Esta es la voluntad de Dios para todos nosotros. Nosotros tenemos deseo de ser líderes espirituales de Jesús. Debemos luchar ante la Palabra para formar familias sanas. Oro que Dios nos ayude a formar 100 iglesias hogareñas que sean luz para esta sociedad. 2) Carácter y Obras (v7 y 8). “Irreprensible como administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino hospedador, amante de lo bueno, sobrio, justo, santo, dueño de sí mismo” Pablo continúa diciendo que debe ser “Irreprensible como administrador de Dios”: Mt 24:45 dice “¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo?” Debemos ser fieles y prudentes. No solo fieles, también prudentes. Debemos ser fieles y prudentes en lo poco, en cada tarea que nos da el Señor, en cada fraternidad, limpiando la iglesia, en la oficina, atendiendo a las ovejas. Pablo menciona como no debe ser el servidor de Dios. No soberbio: No debe ser arrogante, orgulloso, al contrario debe ser humilde como Jesús que limpió los pies de sus discípulos. No iracundo: no debe ser rápido para molestarse, ni 5

andar siempre molesto con cara de pocos amigos. No dado al vino: no puede ser borracho, imaginemos un borracho dirigiendo un estudio bíblico, ¡Eso es totalmente inaceptable! Algunos dicen: Yo no me emborracho pero me tomo una cerveza todos los días. Entonces puede ser que sea alcohólico. Los problemas con el alcohol siempre comienzan con una copa. Un pastor no debe darle el dominio de su cuerpo al alcohol, en cambio de ser guiado por el Espíritu Santo. No pendenciero: no debe ser una persona violenta que siempre esté buscando pelea o armando “camorra”. No debe ser deshonesto con el dinero. Luego pablo menciona como si debe ser. Debe ser hospedador: no egocéntrico sino estar dispuesto a abrir las puertas de su casa para compartir con los hermanos. Amante de lo bueno: tener iniciativa para buscar las cosas buenas en todos los aspectos de su vida. Sobrio: prudente. Justo: su vida debe ir en línea con la palabra de Dios y no debe tener un carácter tramposo. Santo: apartado del pecado. No sólo hablar del arrepentimiento, debe tomar la firme decisión de apartarse de las cosas que desagradan a Dios. Dueño de sí mismo: Debe controlar los impulsos de la naturaleza pecaminosa. Una persona que reúne todas estas cualidades tiene un carácter santificado integral. Un carácter santificado tanto dentro como fuera de la iglesia, cuando está acompañado y cuando está solo. Cuando va caminando por la calle, en su lugar de trabajo, en la universidad. Esto implica una conversión profunda en el ser. Los primeros requisitos para ser líder espiritual tienen que ver con su vida familiar y luego el carácter santificado. Si queremos servir a Jesús pero nuestra familia y nuestro carácter no están en orden, debemos ser humildes, arrepentirnos y pedirle a Dios que nos ayude a colocar las cosas en orden en nuestro corazón. Dios oirá nuestra oración y nos convertirá. 3) Doctrina y Mensaje. Veamos el v.9a “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada” La NVI dice “Debe apegarse a la palabra fiel, según la enseñanza que recibió”

¿En qué consiste la palabra fiel?

6

1 Timoteo 1:15 dice “Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores…” La Palabra fiel es el evangelio de Salvación. Jesucristo vino al mundo para salvar a los pecadores. 1 Timoteo 4:7b-9 “Ejercítate para la piedad…la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera. Palabra fiel es esta y digna de ser recibida por todos” La palabra fiel es el mensaje de santificación. Luego de ser salvos debemos ejercitarnos para llevar vidas piadosas, de lo cual cosecharemos bendición en esta vida y en la venidera. 2 Timoteo 2:11-12a “Palabra fiel es esta: Si somos muertos con él, también viviremos con él; Si sufrimos, también reinaremos con él.” La palabra fiel es la esperanza en la gloria eterna que tendremos al lado de Jesús. La Palabra fiel consiste en que Jesucristo es nuestro salvador. Él nos salvó para que lleváramos vidas santas en esta tierra y para llevarnos a su gloria por la eternidad. Para ser líderes espirituales debemos creer firmemente este mensaje, arrepentirnos ante él, enseñarlo conforme a la sana doctrina y refutar a los que contradicen. Parte III – Enfrentando la oposición. V10 y11 en la NVI dice “Y es que hay muchos rebeldes, charlatanes y engañadores, especialmente los partidarios de la circuncisión. A ésos hay que taparles la boca, ya que están arruinando familias enteras al enseñar lo que no se debe; y lo hacen para obtener ganancias mal habidas.” Tito debía hacer dos cosas. En primer lugar Tito debía creer y enseñar la palabra fiel y crear un buen ambiente en las iglesias de Creta por medio de establecer a los ancianos con testimonio en su familia, carácter santificado y sana doctrina. De esta manera los discípulos en la iglesia iban a crecer en santidad y conocimiento de Jesús. En segundo lugar Tito debía defender el evangelio y cuidar el ambiente de la iglesia de las malas influencias. En aquel tiempo en Creta había judaizantes que proclamaban que para ser salvo era necesario circuncidarse y cumplir otros ritos de la ley judía. Pero esta enseñanza es falsa pues somos salvos por la gracia de Dios a través de la fe en Jesús. No necesitamos volvernos judíos para ser salvos. Pablo instruyó a Tito diciéndole que estos hombres debían ser silenciados. No se debía permitir que siguieran 7

enseñando ya que ellos estaban afectando a familias enteras. Al hablar de ellos Pablo dice (v.12, 13) “Uno de ellos, su propio profeta, dijo: Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos. Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe,”. Estos hombres hablaban mucho, pero sus vidas seguían la corriente pecaminosa de la época, siendo mentirosos, perezosos e inmorales. Tito debía reprenderlos duramente para que fuesen sanos en la fe y no atendieran fábulas judaicas y mandamientos de hombres que se apartan de la verdad. Pablo dijo que todas las cosas son puras para los puros. Pero para los corrompidos nada les es puro, pues su mente y conciencia están corrompidas. A este tipo de personas todo lo que reciben les parece corrompido como ellos. El v. 1:16 dice “Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.” Ellos dicen que conocen a Dios, incluso mejor que otros, pero sus actos niegan tal conocimiento. Más bien, su manera de vivir es en gran manera desagradable a Dios, son rebeldes e inútiles para hacer toda buena obra. Este grupo era como un veneno que enfermaría a la iglesia de Creta. Ellos son como la levadura de la hipocresía de los fariseos, un poco de levadura leuda toda la masa. Pablo instruyó a Tito para ser firme ante este tipo de personas.

Hoy estudiamos el capítulo 1 de Tito. El conocimiento del evangelio nos lleva a vivir vidas reverentes a Dios. Oro que nos arrepintamos y experimentemos el poder del evangelio cambiando nuestra vida mundana a una vida santa. Oro que nos aferremos a la Palabra fiel: Jesucristo es nuestro Salvador, y su voluntad es que vivamos vidas santas hasta llevarnos con él al Reino Celestial. Que el Señor nos levante como líderes espirituales de buena influencia para nuestro pueblo. Amén

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.