AGENDA SIMPOSIO PICES 2015 EQUIDAD, COMPORTAMIENTOS Y EDUCACIÓN EN SALUD

APOYAN AGENDA SIMPOSIO PICES 2015 EQUIDAD, COMPORTAMIENTOS Y EDUCACIÓN EN SALUD Universidad de Nariño CESUN CURSOS PRE-SIMPOSIO Junio 3 7:30-8:00

2 downloads 100 Views 661KB Size

Recommend Stories


Equidad y determinantes sociales de la salud
59ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud Equidad y determinantes sociales de la salud Dra. Nila Heredia Ministra de Salud y Deportes de Bo

género equidad salud Equidad de género y salud ambiental Jaqueline Sims y Maureen E. Butter Publicación Ocasional No. 10
Publicación Ocasional No. 10 género género ste trabajo expone la relación entre el género y ciertos aspectos de la salud y el ambiente definidos en

AGENDA martxoa marzo 2015 ZINEMA
AGENDA martxoa marzo 2015 ANTZERKIA DANTZA MUSIKA ZINEMA +KULTURA LITERATURA ERAKUSKETAK FESTAK HAURRAK sarreren salmenta gune berria interneten NUE

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE
EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE UN NUEVO MODELO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE REFORMA Jorge Cantallopts, Michel Jorratt y Danae Scherman Enero 2007 1. C

Story Transcript

APOYAN

AGENDA SIMPOSIO PICES 2015 EQUIDAD, COMPORTAMIENTOS Y EDUCACIÓN EN SALUD

Universidad de Nariño

CESUN

CURSOS PRE-SIMPOSIO Junio 3

7:30-8:00 AM 8:00-10:00 AM

Registro Raza, clase social y salud Lugar: W-504 (Calle 19 a # 1-37 Este)

Paula Braveman, MD., MPH. Profesora de Medicina Familiar y Comunitaria. Directora del Centro de Desigualdades Sociales en Salud. Universidad de California, San Francisco Descripción de contenidos de todo el curso: Este curso explorará las conexiones e interconexiones entre raza, clase social y salud, para lo cual se usarán datos de los Estados Unidos que sean relevantes a diferentes contextos. En el curso se cubrirán los conceptos de raza y clase social, cómo ellos están entrelazados y diferenciados, su medición y la evidencia que los liga con salud a través de un amplio rango de indicadores. Este curso proveerá una visión general de los determinantes de la salud.

10:00-10:15 M 10:15-12:00 M 12:00M-1:00 PM

Receso

Raza, clase social y salud (Segunda parte del curso) Almuerzo libre

PICES – Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud Cra. 1 Este No. 18A - 10, Edificio Franco, Oficina 215, Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 4949 Ext 5561 Correo electrónico: [email protected]

1:00-1:30 PM 1:30-3:00 PM

Registro

Métodos en Salud Sexual Lugar: W-504 (Calle 19 a # 1-37 Este)

Exclusión psicosocial en salud mental. Rutas de abordaje Lugar: W-506 (Calle 19 a # 1-37 Este)

Jose Bauermeister, MPH., PhD. Profesor Departamento de Comportamientos en Salud y Educación en Salud. Director del Centro para la Sexualidad y las Desigualdades en Salud. Escuela de Salud Pública. Universidad de Míchigan Descripción de contenidos de todo el curso: 1.Conceptos teóricos de las redes sociales 2. Utilidad y función de redes sociales para la equidad sexual 3. Desarrollo de intervenciones de educación sexual en línea 4. Hallazgos y oportunidades para la equidad en sexualidad.

Pedro Rodríguez, PhD. Profesor Universidad Católica Andrés Bello Descripción de contenidos de todo el curso: 1. Fundamentación teórica y metodológica de la exclusión psicosocial 1.1.Nociones de pobrezas en salud mental 1.2.Reflexiones sobre inequidad e injusticia 1.3.Implicaciones de los modelos económicos y sociológicos 1.4.Modelos antecedentes 2. Una propuesta psicológicamente fundada de exclusión psicosocial: Implicaciones para la teoría y la intervención 3. Hallazgos empíricos 3.1. Implicaciones para el funcionamiento en salud mental 3.2.Implicaciones para la intervención en salud mental 4. Alternativas de intervención: 4.1.Consideraciones sobre la intervención en contextos de exclusión psicosocial 4.2. Algunas estrategias de abordaje

3:00-3:15PM 3:15-5:30PM

Receso

Métodos en salud sexual (Segunda parte del curso)

Exclusión psicosocial en salud mental. Rutas de abordaje (Segunda parte del curso)

PICES – Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud Cra. 1 Este No. 18A - 10, Edificio Franco, Oficina 215, Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 4949 Ext 5561 Correo electrónico: [email protected]

SIMPOSIO

Junio 4

Lugar: Universidad de los Andes, Auditorio Lleras, Calle 19 A Nº 1 -37 Este. Bogotá 7:45-8:30 AM 8:30-9:00 AM

Inscripciones y entrega de escarapelas Instalación

Equidad en Salud: Perspectivas y Retos 9:00-10:00 AM

Conferencia inaugural Paula Braveman, MD., MPH. Profesora de Medicina Familiar y Comunitaria. Directora del Centro de Desigualdades Sociales en Salud. Universidad de California, San Francisco. Moderadora: Dolly Castro Betancourt, MEpidemiología., MSP. Profesora y Directora de la Maestría en Epidemiología. Universidad Surcolombiana

10:00-10.30 AM 10:30 AM-12:00 M

Receso

Conferencias. Equidad y Salud en Colombia Rubén Darío Gómez, PhD. Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia Fernando Ruiz Gómez, MD.,MSP.,ME., Viceministro. Ministerio de Salud y Protección Social Román Vega Romero, MD.,PhD. Pontificia Universidad Javeriana Panel: Desafíos y alternativas para abordar las desigualdades de salud en Colombia Moderadora: Decsi Arévalo, PhD. Profesora Asociada. Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes

12:00-1.30 PM

Almuerzo libre

PICES – Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud Cra. 1 Este No. 18A - 10, Edificio Franco, Oficina 215, Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 4949 Ext 5561 Correo electrónico: [email protected]

Articulación de Teoría, Investigación y Práctica para Reducir Inequidades en Salud 1:30-3:30 PM

Relatoría: Mercedes Jiménez, PhD. Profesora. Universidad de Antioquia Conferencias. Equidad y salud cardiovascular: evidencia e intervenciones Amy Schulz, PhD. Profesora. Departamento de Comportamientos en Salud y Educación en Salud. Escuela de Salud Pública. Universidad de Míchigan Fernando Ramírez, MD., MAS. Subdirector, Enfermedades No-transmisibles. Ministerio de Salud y Protección Social Diego Iván Lucumí Cuesta, PhD. Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud, PICES. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes Panel: Retos y oportunidades para intervenir las inequidades en salud cardiovascular Moderador: Luis Fernando Gómez Gutiérrez, MD., MSP. Profesor Asociado. Departamento de Medicina Preventiva. Pontificia Universidad Javeriana

3:30-4:00 PM 4:00-6:00 PM

Receso

Conferencias. Equidad y salud mental: evidencia e intervenciones Milagros Rosal, PhD. Profesora Asociada. División de Medicina Preventiva y del Comportamiento. Universidad de Massachusetts Aldemar Parra Espitia, Ps. Coordinador del Grupo de Salud Mental y Sustancias Psicoactivas. Ministerio de Salud y Protección Social Pedro Rodríguez, PhD. Profesor. Universidad Católica Andrés Bello Panel: Retos y oportunidades para intervenir las inequidades en salud mental Moderadora: Diana María Agudelo Vélez, PhD. Profesora Asociada. Departamento de Psicología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes

6:00-7:00 PM

Coctel: Lanzamiento Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud – PICES

PICES – Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud Cra. 1 Este No. 18A - 10, Edificio Franco, Oficina 215, Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 4949 Ext 5561 Correo electrónico: [email protected]

Junio 5

7:30-8:00 AM 8:00-9:00 AM

Registro Conferencia magistral Adriana Lleras-Muney, PhD. Profesora. Departamento de Economía. Universidad de California, Los Ángeles Moderador: Edgar Fernando Munar Jiménez, MSP. Profesor. Facultad de Medicina. Universidad del Bosque.

9:00-11:00 AM

Conferencias. Equidad y salud sexual: evidencia e intervenciones Jose Bauermeister, PhD. Profesor. Departamento de Comportamientos en Salud y Educación en Salud. Director del Centro para la Sexualidad y las Desigualdades en Salud. Escuela de Salud Pública. Universidad de Míchigan Ember Estefenn, MD., Esp. Psiquiatría. Director, niñez y adolescencia. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Carolina Ibarra Ávila, MPsi. Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud, PICES. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes Panel: Retos y oportunidades para intervenir las inequidades en salud sexual Moderadora: Ángela Maria Rojas, PhD. Grupo Familia y Sexualidad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Los Andes

11:00-11:30 AM 11:30 AM :1:00 PM

Receso

Conferencias. Equidad e inclusión social Amy Ritterbusch, PhD. Profesora Asociada. Escuela de Gobierno Universidad de los Andes Salvador Vidal-Ortíz, Ph.D.Profesor Asociado y director del programa de posgrado del Departamento de Sociología. Profesor Programa Estudios de Mujeres, Género y Sexualidad. American University Panel: Investigación e intervención para romper barreras de marginalidad y exclusión social Moderadora: Zandra Pedraza Gómez, PhD. Profesora Asociada. Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes

1:00-2:00 PM

Almuerzo libre

PICES – Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud Cra. 1 Este No. 18A - 10, Edificio Franco, Oficina 215, Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 4949 Ext 5561 Correo electrónico: [email protected]

Educación en salud y equidad: aportes y desafíos en un contexto “glocal” (global y local) 2:00 -4:00 PM

Relatoria: Ángela Patricia Cuesta, M.Edu (c). Profesora. Programa de Enfermería. Universidad Tecnológica del Chocó Conferencias Barbara Israel, DrPH. Profesora Departamento de Comportamientos en Salud y Educación en Salud. Escuela de Salud Pública. Universidad de Míchigan Gustavo Alonso Cabrera Arana, PhD. Profesor Titular. Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad de Antioquia Panel: Papel de la educación en salud en reducir la inequidad y mejorar la calidad de vida Moderadora: Diego Iván Lucumí Cuesta, PhD. Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud, PICES. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes

4:00-4:30 PM 4:30-6:00 PM

Receso

Conferencia de cierre: Transformaciones, desafíos y oportunidad de la educación en salud Nicholas Freudenberg, PhD. Profesor Distinguido. Salud Pública y Psicología Social y de la Personalidad. Hunter College. The City University of New York Moderadora: María Clara Yépez, MSc.,MSP. Directora. Centro de Estudios en Salud de la Universidad de Nariño, CESUN

Cierre del evento: Diego Iván Lucumí Cuesta, PhD. Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud, PICES. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes

PICES – Programa de Investigación en Comportamientos y Educación en Salud Cra. 1 Este No. 18A - 10, Edificio Franco, Oficina 215, Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 4949 Ext 5561 Correo electrónico: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.