La presidenta entregó hoy los Premios Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid
Aguirre destaca a Felipe Reyes, Alba Cabello y Toni Nadal como ejemplos a seguir por sus valores en el deporte · El jugador de baloncesto del Madrid y la nadadora de sincronizada, galardonados en la categoría individual · El premio al fomento de valores ha sido concedido a Toni Nadal por su constancia, trabajo, ética y discreción · El futbolista del Atlético de Madrid, Álvaro Domínguez, obtiene el galardón a la mejor promesa · El Móstoles Femenino, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, Mapoma, los otros premiados · En ediciones anteriores recibieron este galardón deportistas de la talla de Contador, Casillas o Almudena Cid 29.nov.11.- La presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, destacó hoy al jugador de baloncesto del Real Madrid, Felipe Reyes, a la nadadora de sincronizada, Alba Cabello y al entrenador del tenista Rafael Nadal, Toni Nadal, además de al resto de premiados con los Premios Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid, como ejemplos a seguir por transmitir importantes valores a través del deporte. “Lo que hacéis es un ejemplo para las entidades deportivas y para los muchísimos madrileños que siguen el deporte, y os animo a que continuéis coleccionando éxitos, porque vuestros triunfos son un honor y una alegría para nuestra Región”, explicó Aguirre durante su intervención en la entrega de la 24ª edición de estos galardones, que reconocen el mérito de los deportistas madrileños que más han brillado en 2010 y la labor de las
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail:
[email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol
empresas públicas y privadas que más han contribuido al fomento del deporte en la región. En el acto, la presidenta estuvo acompañada por el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González, así como los premiados y representantes del Deporte madrileño. Categoría individual En esta ocasión han sido reconocidos por unanimidad, en los premios individuales, el jugador de baloncesto del Real Madrid Felipe Reyes, flamante campeón de Europa hace apenas tres meses, y la nadadora de sincronizada Alba Cabello, subcampeona de Europa en 2010 y bronce mundial en este mismo año. Además, el jurado decidió premiar al entrenador de Rafael Nadal, Toni Nadal con el premio al fomento de los valores. Por su parte, el defensa del Atlético de Madrid, Álvaro Domínguez, ha sido reconocido como deportista promesa, y el equipo femenino de Futbol Sala de Móstoles como mejor entidad deportiva. Asimismo, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha obtenido el premio al fomento del deporte desde la Administración Local; la asociación deportiva MAPOMA el premio al fomento del deporte desde la iniciativa privada. En el jurado, que estuvo presidido por el viceconsejero de Cultura y Deportes Javier Hernández, participaron deportistas como Manolo Sanchís, “Chema” Martínez, Almudena Cid y Raquel Corral, entre otros, además de representantes de grupos políticos, organismos deportivos y medios de comunicación deportiva. Felipe Reyes y Alba Cabello relevan así al boxeador Gabriel Campillo y la piloto María Villota, quienes fueron elegidos mejores deportistas individuales del año anterior, en una lista de galardonados que, en estos 24 años de premio Siete Estrellas no ha parado de sumar a grandes figuras del deporte internacional. En categoría masculina lo han ganado deportistas como Fernando Verdasco, Alberto Contador, Iker Casillas, Fernando Torres, Javier Castillejo, Pedro Ferrándiz o Raúl González, entre otros. Y en mujeres ocurre algo similar con grandes deportistas como Almudena Cid,
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail:
[email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol
Carlota Castrejana, María Jesús Rosa, Coral Bistuer, Raquel Corral o Gema Hassen-Bey. Los Siete Estrellas del Deporte se crearon en 1987 para destacar la labor de los mejores deportistas de la Comunidad de Madrid, con un doble objetivo. De una parte reconocer la calidad y el buen hacer de los premiados, y de otra utilizar este reconocimiento para transmitir a la sociedad los valores beneficiosos del deporte. En aquel 1987 el premio individual masculino recayó en el saltador de longitud de 18 años Jesús Oliván, y en su hermano mayor, Florencio, que lo entrenaba. También hubo ese año premios para el maestro Manuel Fernández o para los seguidores de Estudiantes, la conocida peña juvenil “La Demencia”. A sus 31 años, Felipe Reyes Cabanas ha obtenido el mayor galardón del deporte madrileño por su dilatada carrera como jugador de baloncesto primero de Estudiantes, luego del Real Madrid, club en el que milita, y por sus numerosos éxitos como miembro de la selección española de baloncesto, con la que acaba de proclamarse este verano campeón de Europa. Reyes formó parte de los conocidos “junior de oro”, un equipo en el que también estaban otros grandes del baloncesto como Pau Gasol o Juan Carlos Navarro y que en 1999 se proclamaron campeones del Mundo junior, dando así comienzo a una edad gloriosa del baloncesto español, que en la última década ha sido campeón del Mundo en 2006, subcampeón Olímpico en 2008, y dos veces campeón de Europa, además de otros galardones. El jugador del Real Madrid comenzó su carrera en el Instituto Ramiro de Maeztu y el Club Adecco Estudiantes, para pasar después al Real Madrid, lo que le ha permitido desarrollar toda su carrera deportiva sin salir de la Comunidad de Madrid. Ha sido considerado uno de los mejores pivots de Europa pese a su corta estatura para ejercer esta posición (2,03). Alba Cabello, mejor deportista femenina Esta madrileña, nacida el 30 de abril de 1986, alcanza con este galardón su cima deportiva en una carrera que en los últimos años la ha mantenido
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail:
[email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol
encaramada casi de forma constante a los escalones de los pódiums de las mejores competiciones deportivas de la natación sincronizada. Alba Cabello ha obtenido nada menos que tres medallas de bronce en el último Mundial formando parte del equipo español en las modalidades de equipo técnico, combo y equipo libre. El año pasado, además, sumó otras dos medallas de plata, en este caso en las categorías de equipo y combo, siendo superadas solo por las deportistas rusas. Lo de Alba ha sido un caso de gran precocidad. Así, ya en 2002, con apenas 16 años, cuando estaba compitiendo en el campeonato de España de Juveniles fue seleccionada para participar en la Copa Comen, en Croacia, su primera competición internacional. Ese mismo año ganó la medalla de plata en la prueba por equipos del campeonato de Europa Junior, y el bronce en combo del Mundial junior. El Premio al Fomento de valores, ha sido concedido a Antonio Nadal Homar, entrenador del tenista Rafael Nadal. El Jurado ha reconocido en Toni Nadal (Manacor, febrero 1961) los méritos como la constancia, el trabajo, la ética y la discreción, siendo al mismo tiempo un ejemplo para la sociedad y para el deporte. Álvaro Domínguez, la promesa del Deporte madrileño El futbolista madrileño nacido el 16 de mayo de 1989, llegó a su actual equipo, el Atlético de Madrid, a los doce años y su debut oficial con el primer equipo se produjo en 2008. Con este club ha jugado ya casi 100 partidos entre Liga y Competiciones Europeas. Domínguez ha sido internacional con la Selección española Sub-21, con la que se proclamó, en junio de este año, campeón de Europa, participando en todos los partidos como titular. El pasado mes de agosto fue convocado por primera vez con la Selección española absoluta. En su palmarés cuenta ya con una Europa League y una Supercopa de Europa con el Atlético.
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail:
[email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol
En el apartado de Mejor Entidad Deportiva de la Comunidad de Madrid, la elección ha recaído en el Móstoles Fútbol Sala Femenino, uno de los clubes punteros de la División de Honor de Fútbol Sala en la categoría de féminas. Creado en 1988, ascendió a la División de Honor en 1995 y ha ganando, en sus 21 años de historia, todos los títulos regionales y nacionales posibles: Liga, Copa y Supercopa. Los campeonatos logrados han convertido al club en una referencia del fútbol sala femenino a nivel nacional, aportando jugadoras tanto a la Selección de Madrid como a la nacional. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha sido galardonado con el premio del Fomento al Deporte desde la Administración Local, por el esfuerzo inversor que este municipio ha realizado en instalaciones deportivas y el fomento al deporte de base. Este Ayuntamiento, con poco más de 18.000 habitantes, cuenta con 18 clubes deportivos federados y 12 escuelas deportivas menores. Además, ha quintuplicado los usos deportivos en esta legislatura, y ha acogido diferentes eventos deportivos nacionales e internacionales, como el Campeonato Autonómico de Motociclismo o el Mundialito Sub-17 de Fútbol. El Premio al Fomento del Deporte desde la iniciativa privada ha sido otorgado por el Jurado de esta nueva edición de los Premios Siete Estrellas a MAPOMA, la entidad deportiva con mayor prestigio y experiencia dentro del atletismo de fondo español y una de las más importantes a nivel internacional. Un ejemplo para la sociedad y para el deporte Creada en 1978, MAPOMA es un referente en el atletismo de fondo nacional, liderando la creación de la Asociación Española de Maratones (AEM) y siendo miembro de pleno derecho de esa asociación a nivel internacional; además, esta entidad asesora a organismos públicos y empresas privadas en la organización de eventos deportivos, a la vez que difunde acciones solidarias a través de la práctica deportiva. Así, mantiene una estrecha colaboración con organizaciones como UNICEF, Save The Children o la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, entre otras.
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 e-mail:
[email protected] - web: www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid – twitter.com/el7deSol