Ainé. Angus Og. Bran. Se inicia con una rama plateada cubierta de flores blancas y

DIOSES CELTAS Ainé Hija del danaano Owell. Diosa del amor y la pasión. Se dice que Ailill Olum, rey de Munster se enamoró de ella y fue muerto debid

2 downloads 71 Views 78KB Size

Story Transcript

DIOSES CELTAS

Ainé Hija del danaano Owell. Diosa del amor y la pasión. Se dice que Ailill Olum, rey de Munster se enamoró de ella y fue muerto debido a las artes mágicas de esta diosa. Luego Ainé se enamoraría de Fitzgerald, con quien tuvo descendencia.

Angus Og Hijo de Dagda y Boana. Dios del amor. Encima de su cabeza revoloteaban cuatro pájaros que simbolizaban sus besos. Con su canto hacía que se enamoraran las parejas. Se cuenta que una vez quedó totalmente enamorado de una doncella que vio en sueños. La buscó por toda la región para ver si existía, pero no la encontraba. Un día su ayudante Bov el Rojo le dijo que encontró a una chica que podría ser la que vio en sueños, en un lago llamado Boca del Dragón. Angus se fue entonces al lago y encontró a 500 doncellas paseando cerca del lago. Todas iban en pareja unidas con una cadena de oro. Pronto se enteró que la doncella se llamaba Caer y que tenía el poder de convertirse en cisne cada año. Un día se atrevió a llamarla y justamente cuando pronunció su nombre se transformó en un hermoso cisne. Angus se lanzó al lago y ella lo aceptó y se unieron en el amor y cantaron juntos y todos los que oyeron la música divina se durmieron por tres días y tres noches.

Bran Hijo de Febal. Rey protagonista del poema épico irlandés del siglo VIII: “El viaje de Bran y sus aventuras”. Los viajes por mar fascinaron siempre a los narradores de historias irlandeses, que distinguían entre echtrai, «aventuras» e immrama, «viajes». Estos últimos contenían visitas a las islas del otro mundo. En la historia de Bran se combinan ambos géneros. Se inicia con una rama plateada cubierta de flores blancas y

una mujer vestida con extraños ropajes que canta una canción en la que se cuentan las maravillas de un mundo situado allende los mares, con numerosas islas, cada una de ellas más extensa que Irlanda, hermosas mujeres y música deliciosa; un mundo donde no se conocen la traición ni la tristeza, la enfermedad ni la muerte. Hacia allí zarpó la nave de Bran y sus hombres. Entre los lugares que visitaron está la isla de la Alegría, donde la vida transcurre sin cuidados, risueña y maravillosa, y la isla de las Mujeres, de la que Bran sólo consintió en partir tras mucha insistencia por parte de un compañero nostálgico del hogar. Cuando llegó a Irlanda, Bran descubrió que era desconocido allí, excepto como legendario viajero del otro mundo, de modo que de nuevo se hizo a la mar. En el momento de zarpar, el nostálgico compañero de Bran saltó a la orilla, donde quedó convertido en un montón de cenizas.

Bres Legendario rey irlandés. Hijo de Elatha, príncipe de los fomoire raza de seres con sólo un brazo y una pierna, y de Eriu, mujer de los tuatha De Danann, «las gentes de la diosa Danann». El hijo que tuvieron fue llamado Eochaid, «el bello», y creció dos veces más aprisa que los demás niños. Bres tenía también otro sobrenombre: Gormac, «hijo obediente», pero su vida parece demostrar lo contrario. Los tuatha le nombraron rey de Irlanda, con la esperanza de que su reinado promovería la paz y la buena voluntad entre su pueblo y el de los fomoire. Pero Bres se mostró indigno de su confianza, humillando a los guerreros con triviales tareas domésticas y oprimiendo a las gentes del común. Bres fue derrocado, pero consiguió escapar y levantar un formidable ejército reclutado entre los fomoire. En la segunda batalla de Mag Tuired, que degeneró en una espantosa carnicería, los tuatha alcanzaron la victoria. Probablemente la guerra entre estos dos pueblos míticos sea un eco de antiguas luchas por la supremacía entre tribus inmigrantes. Cuando los tuatha desembarcaron, en primer lugar quemaron resueltamente sus naves «para no poder huir de Irlanda en ellas».

Brighid Era la diosa de la metalurgia, la poesía y la terapia, una especie de Minerva. En Irlanda es una experta en poesía , conocimiento y profecía. Se convirtió en sinónimo de diosa y se puede relacionar con numerosas 'diosas madres' celtas. Su culto estaba tan arraigado que los cristianos decidieron relacionarla con Sta.Brigida, y la declararon fundadora del primer convento de monjas en Irlanda.

Cernunnos El "Cornudo", es un dios céltico de la fertilidad, la vida, los animales, la salud, y el mundo subterráneo. Su naturaleza es esencialmente terrenal. Se le representa mayor, tiene orejas y los cuernos de un ciervo y lleva una torque, especie de collar galo. Está a menudo acompañado por una serpiente con cabeza de carnero. En una palangana de plata dorada encontrada en Gundestrup, Dinamarca, figura sentado, rodeado de un gran ciervo, dos toros, dos leones y dos lobos, mientras que no lejos de ahí un niño cabalga un delfín. Así, Cernunnos aparece como amo de los animales salvajes, terrestres y acuáticos. Sin duda manifiesta la fuerza, el poder y la perennidad (simbolizada por el ramaje). Se le representa como el donador en un altar en un altar conservado en Reims, con un cesto de vituallas, pasteles y monedas. Algunas estelas romanas procedentes de Dacia (Rumania) lo identifican como Jupiter, amo del cielo.

Cu Chulainn Cu Chulainn es hijo de Dechtine, hermana del rey Conchobar, y de Sualtaim. Se dice también que es hijo de Lugh, que siempre está con él en los combates e incluso a veces le reemplaza.

Esta figura mitológica fue de gran tamaño y de gran belleza masculina y ganó su respeto por sus hazañas cuando todavía era un niño. Su progreso crecía porque tenía siete dedos en cada mano, siete dedos en cada pié, y siete pupilas en cada ojo. Es educado por su tía Findchoem, pero otros cuatro personajes participan en su educación: Sencha el Pacifico, que arbitra los conflictos; Blai el Hospitalario, que apoya a los hombres de Irlanda, incluso en sus pillajes y defiende su honor; Fergus el Valientte, que le protege contra todos los males; Amargein el Viejo Poeta, que tiene la lastima de todos por su elocuencia y su sabiduría. A los siete años, Cu Chulainn oye al druida Cathbad que el joven que tomara las armas ese día tendría una vida corta y una gloria eterna. El se precipita donde el rey a pedirle armas. Inofensivo en la vida cotidiana, Cu Chulainn se vuelve loco en la guerra, y no puede liberarse de su furor. De regreso al país, amenaza a todos los que se le acerquen. Sus aventuras amorosas son leyenda: intenta seducir a Emer, la hija de Forgall; Uathach (terrible), la hija de la guerrera Scathach; y Aifa (bella), la adversaria de Uathach en el combate. Finalmete es vencido por la reina Medbh. Caido en una trampa, se le obliga a comer carne de perro, lo cual le esta particularmente prohibido. Esta transgresion arrastra muchas otras, y es muerto por Lugaid, el hijo de una de sus victimas.

Dagda Literalmente significa “el buen dios”, «el dios bueno». Es el antiguo dios irlandés de la vida y de la muerte. Con un extremo de su bastón, Dagda podía matar a nueve hombres, pero con el otro extremo podía devolverles la vida. Dagda era el jefe de los tuatha De Danann y representó una poderosa ayuda para esta nación mítica en la segunda batalla de Mag Tuired. Dagda era Aed, “fuego”; Ollathair, “padre de todo”; Ruad Rofessa, “señor del gran conocimiento”; y

también el dios del druidismo y la magia, Draidecht. Entre sus posesiones sagradas se contaban un caldero inagotable, dos cerdos milagrosos -uno de los cuales estaba siempre asándose y el otro siempre criándose -y árboles cargados de frutos siempre en sazón. La hija de Dagda era Brigit, diosa del fuego, de la fertilidad, del ganado y de la poesía. Brigit aparece en las inscripciones gálicas y británicas con los nombres Brigindo y Briganta. Algunos aspectos de su personalidad fueron heredados por santa Brígida (453-523), especialmente la generosidad. La santa cristiana llevó a su padre a la desesperación por la prodigalidad con que ofrecía a los pobres las propiedades de la familia. Sus formulaciones de deseos de buena voluntad eran legendarias: «un gran lago de cerveza del Rey de Reyes»; «la sagrada familia bebiendo de él por siempre»; «y Jesús presente entre la regocijada compañía»; y «navíos llenos de armas para repartir entre los guerreros». La festividad de santa Brígida coincide, de hecho, con el antiguo festival de la primavera.

Epona El nombre Epona deriva de la palabra Céltica para caballo. Ella era una diosa-caballo Celta cuya iconografía se vinculó al simbolismo equino. Muchas imágenes y dedicaciones se establecieron a lo largo del mundo celta durante el periodo romano. Se la veneró particularmente en la Galia y en Renania, pero también aparece en Bretaña, Yugoslavia, Africa del Norte, y en Roma. Aquí tienen una fiesta el 18 de diciembre, así que ella fue aceptada oficialmente también en la capital del Imperio. El interés especial del culto a Epona se encuentra en sus imágenes. De hecho ella siempre se representa con sus complementos equinos. La iconografía de Epona se divide en dos grupos principales: El más importante son las pinturas de la diosa montada en una yegua. En las otras principales representaciones ella aparece representada entre dos caballos. Mucha de la imaginería de Epona muestra el simbolismo de la fertilidad y de la abundancia de la tierra. En muchas imágenes se la representa con cestas de frutas o de maíz. Además, parece que ha habido una asociación definida entre

Epona y las Diosas-Madre. A la Diosa se la asociaba con ambas: el agua/curación y la muerte. En la Galia era representada con el aspecto de una ninfa acuática u ondina. Frecuentemente, también se la representó con un perro que podría reflejar la curación o la muerte. El simbolismo de la vida después de la muerte puede ser representado por ella en su yegua con la imagen de un hombre detrás de la diosa. Esto se ha interpretado como un alma humana que es llevada al otro mundo. También puede ser representada llevando una gran llave -esto puede mostrar la habilidad de Epona de abrir las puertas del cielo y del otro-mundo feliz. Se la ha representado incluso con un mapa o plano, como presidiendo el comienzo del viaje del hombre a través de la vida. Realmente ella es la patrona de los caballos, que eran muy importantes para los celtas en cuanto al transporte, la guerra, el poder, el prestigio, y la religión, pero también ella reflejó los profundos misterios de la vida, de la muerte y del renacimiento. También es conocida incluso como Rhiannon y Rosette.

Etain Fue esposa del príncipe danaano Miled el Orgulloso, quien vivía en la Tierra de la Juventud. Su belleza era envidiada por Fuamnach, la otra esposa de Miled. Ésta hizo uso de la magia y la llegó a convertir en una mariposa. Debido a una fuerte tempestad la ahora diminuta Etain se fue lejos vagando por los aires durante siete años. Fue Angus quien la reconoció cuando se la encontró en cierta oportunidad. Ella como todos los demás danaanos era inmortal, y todos los inmortales se reconocen muy fácilmente entre ellos. Angus le dió protección y se enamoró de ella. Fuamnach la encontró por fin y de nuevo una fuerte tormenta se la llevó lejos y fue a parar a la copa de una noble llamada Etar. Esta mujer se bebió el contenido de la copa sin darse cuenta de lo que había caído en ella. Etain llegó así a la matriz de Etar y tiempo después ella daría a luz una niña en apariencia mortal.

Lugh Lugh es el nombre irlandés del dios solar celta. Su aspecto era el de un joven y apuesto guerrero. Lugh llevaba sangre Fomori, ya que su abuelo era el dios irlandés de un solo ojo Balor, campeón de los Fomori. Éstos eran dioses marinos que desafiaron a los Tuatha De Danann por el control de Irlanda; se decía de ellos que sólo tenían una mano, un pie o un ojo. La madre de Lugh era Ethlinn, hija única de Balor. Éste, para protegerse de una profecía que aseguraba que moriría a manos de su nieto, encerró a su hija en una torre de cristal en la isla de Tory, al noroeste de Irlanda. Pero Cian, hijo de Dian Cecht, dios sanador de los Tuatha de Danann, consiguió llegar hasta Ethlinn. Como resultado de ese encuentro nació Lugh. El dios marino Manannan Mac Lir -o quizás el dios herrero Goibhniu, hermano de Lugh- salvaron al muchacho de la cólera de Balor, cuidándolo hasta que se hizo hombre. El coraje y las proezas de Lugh fueron reconocidos mucho tiempo antes de la batalla final entre los Tuatha De Danann y los Fomori. El líder de los Tuatha, Nuada, se puso de su lado y en la segunda batalla de Magh Tuireadh, la profecía se cumplió: Lugh mató a Balor arrojándole una piedra con su honda. Antes de lanzar la fatídica pedrada había conseguido rodear al enemigo haciendo uso de un solo pie y con un ojo cerrado, estilo mágico que mostraba tanto la influencia de los Fomori como la de Balor. Parece que igual que al héroe de Ulster, Cú Chulainn, y a los impetuosos berserkers de la mitología germánica, el frenesí de la lucha hizo tanta mella en Lugh que un ojo se le introdujo en la cabeza mientras que el otro se le agrandó adoptando una horrible mirada. El único ojo de Balor era tan grande que necesitaba la ayuda de cuatro siervos para alzar el párpado; Lugh lanzó su terrible pedrada contra él en el momento en que estaba abierto. A Balor se le hundió el ojo en la cabeza haciendo que su terrible mirada recayera en las filas de los propios Fomori que tenía a su espalda. En consecuencia, Balor murió y los Fomori quedaron diezmados. A partir de ahí Lugh fue conocido como Lamfhada ("el del largo brazo"). Es muy posible que la victoria de Lugh representara el ascenso de dioses más jóvenes entre los Tuatha De Danann,

ya que derrotó a Balor con un arma más moderna que la vieja maza de Dagda. Lugh todavía tenía otro nombre más: Samildanach, "el de las muchas habilidades". Esta característica sirve de apoyatura para que en las leyendas más históricas se le presente como padre de Cuchulainn. Se creía que el dios solar había luchado al lado de su hijo contra la reina Medb de Connacht, cuando ésta intentó invadir Ulster. Tras la muerte de Cuchulainn, su hermanastro Conall declaró haber recibido ayuda de Lugh cuando dio caza a los asesinos de su hermano. El dios solar se apareció en una ocasión en medio de una mágica neblina. Finalmente, Lugh fue también famoso porque de su nombre derivó el término utilizado para describir a un personaje del mundo de las hadas en la mitología irlandesa: "El pequeño jorobado Lugh", o Luchorpain, se convirtió con el tiempo en "leprechaun", el duendecillo guardián de tesoros escondidos y experto zapatero de un solo zapato.

Morrigan Es la diosa de la guerra, de la muerte y de la perversidad. Sentía placer cuando provocaba una guerra entre los hombres. Tenía el poder de convertirse en cuervo y en cualquier animal espantoso. Se enamoró de Cuchulain pero al no ser correspondida, trató de asesinarlo convertida en serpiente de agua, pero Cuchulain la derrotó y la castigó. Con el tiempo llegaron a ser amigos.

Ogmios Este nombre procede del galo, pero los irlandeses siempre lo han llamado Ogmé. Es un anciano todo arrugado, vestido con una piel de león; lleva maza, arco y carcaj. Tira de multitudes considerables de hombres atados por las orejas con una cadenilla de oro cuya extremidad pasa por la lengua agujereada del dios.

Su fuerza no era física sino que estaba en las cadenas, su símbolo, que unían su lengua con las orejas de quienes le escuchaban. Era pues un dios civilizador el dios de la elocuencia y de los discursos persuasivos. Para la mitología irlandesa pertenecía a los Tuatha De Danann. Se le apodaba "el de la faz solar".En su nombre se profieren las bendiciones a favor de los amigos y las maldiciones en contra de los enemigos. Es el inventor del ogam, conjunto de signos mágicos cuya fuerza es tan grande que puede paralizar al adversario. La escritura ogámica sirvió para las inscripciones funerarias de toda la época pagana, y su tradición no se perdió después, ya que fue conservada por los monjes irlandeses y después por los escribas de tiempos posteriores al siglo IX. También es un guerrero que, por los ánimos que da, participa eficazmente en la batalla de Mag Tured.

Oisin U Osián (Ossian), “cervatillo”, el héroe irlandés que fue durante trescientos años rey de Tir nan-Og , “la tierra de la juventud”. Oisin encontró en un bosque a un ser misterioso, con un hermoso cuerpo de mujer pero con la cabeza de un cerdo. Ella le dijo que la cabeza era efecto de un encantamiento druídico, y le prometió que desaparecería en el momento mismo en que se casara con ella. Ocurrió así efectivamente, y los dos vivieron felices en «la tierra de la juventud» durante muchos años. Cuando Oisin quiso volver a visitar Irlanda, su mujer le advirtió que habían transcurrido siglos y que, si seguía deseando ir allí, tenía que hacerlo cabalgando en un corcel blanco y cuidar de que sus pies no tocaran nunca el suelo. Desgraciadamente, resbaló y, en un instante, el maravilloso corcel estaba muerto y Oisin yacía en el suelo convertido en un hombre viejo y ciego.

Otros

Arianrod - "Círculo de Plata", Diosa de la Aurora, tiene obvias connotaciones lunares. Dana - Hija de Dagda. Diosa de la fertilidad y la bendición. Era considerada como la madre de todos los dioses danaanos. Fionn - Rey de Irlanda. Durante su reinado de 15 años el país estuvo cubierto de nieve. Goibniu - Dios del fuego, forjador de las armas de los héroes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.