litro. Para flores y hojas se recubre con el alcohol

Astrid van Ginkel FITOMON 06 2016 FITOTERAPIA TM TINTURA MADRE. Para la extracción de los principios activos se macera una planta (hoja, raíz, tall

4 downloads 110 Views 94KB Size

Story Transcript

Astrid van Ginkel

FITOMON

06 2016

FITOTERAPIA TM TINTURA MADRE. Para la extracción de los principios activos se macera una planta (hoja, raíz, tallo, fruto) en alcohol 45-70%, de 15 a 35 días al abrigo de la luz. El % se consigue diluyendo el alcohol de 96º, con agua destilada. La cazalla u orujo tienen 45º. Para frutos y raíces más o menos 200 g /litro. Para flores y hojas se recubre con el alcohol. TM de caléndula. (uso externo). Desinfectante, se diluye al 10% en agua; para heridas, antiséptico, ayuda a sacar las infecciones fuera, cicatrizante, antiinflamatorio. TM de propóleos. Uso interno-externo, antibiótico natural; para heridas (diluido), boqueras, encías, animal con infección (ingerido). TM de ajo. Para parásitos intestinales. 1 ml/oveja durante 5 días antes de la luna llena, en todos los meses que dure la primavera o el otoño. En el agua de bebida o mezclado con el grano. Se puede mezclar en el agua de bebida, con TM de tanaceto, TM de “Santolina chamaeciparissus”. TM de hipérico. (uso externo), mezclado con la caléndula, anti-inflamatorio, traumatismos, cicatrizante, muy diluido; al 1% o dejando evaporar el alcohol, para úlceras oculares (lavado de la zona afectada). PLANTA SECA Abeto. Laxante: boví, emulsió de gotes trementina en mig litre d’aigua oral. Fractura òssia, emplastres calents de trementina, mel, i encanyar amb canya. Antrax supuratiu (furóncols) ungüent bullir escorça interna de saüc, om (Ulmus glabra) i una cull. Trementina. Ajo. Vía oral, decocción, parásitos intestinales. Machacado aplicado localmente para heridas con gusanos. Ajenjo sumidad florida, para vacas embarazadas para aumentar el rumio. Se comía cruda para inapetencia picado con grasa de cerdo. Se administra infusión de ajenjo a los pollos cuando tenían viruela (membranas blanquecinas en la garganta sobre la cabeza). En el Alt Maestrat y la Plana Alta (Castellón), la parte aérea de la planta en infuso al 3-4% se da de beber a las gallinas, y se dice que actúa como protector del hígado; también para los animales domésticos y el ganado como tónico amargo. También se usa como antiespasmódico [14]. Árnica. Macadures i inflamacions articulars, emplastre decocció de flors. Dolor, inflamació i equimotic, maceració en alcohol, oli o vi blanc de les flors. Chenopodium álbum, las hojas machacadas y aplicadas localmente para cortes y heridas. Chondrilla juncea. Musculatura y esqueleto El aceite de freír la raíz se ha aplicado de forma externa para reducir hernias abdominales en cerdos. Ferides netejar amb coto fluix xop d’oli de fregir l’arrel.

1

Astrid van Ginkel FITOMON 06 2016 Genciana raíz, indigestiones, inapetencia e inflamación estómago. La raíz seca triturada macerada en vinagre se les administra a las vacas anémicas, sobre todo embarazadas. Herba de st Robert planta florida, decocción diurética para vacas. Malva hojas, decocción para inflamación de la lengua de vacas y caballos, cuando el agua esta tibia se coloca el recipiente delante del morro del animal para aspirar los vapores. Mezclado con salvado, la decocción se administraba para el catarro crónico del intestino por la acción emoliente. Milenrama infusión de las flores para cortes y heridas, y la decocción bebida para diarrea de vacas. Neem, para cortes y heridas. Decocción de las hojas vía tópica. Ortiga se corta antes de floración, se puede comer fresca y se guarda seca. Remineralizante, aporta hierro; se da en invierno, complemento proteico. Las hojas cocidas amasadas con harina o salvado se administraban a los polluelos, pollos y pavos. Las semillas se administran a las gallinas para incrementar la producción de huevos. También planta fresca las vacas para aumentar la producción de leche. Los cerdos con ortiga cocida aumentan de peso. Las raíces cocidas resultan útiles como vulnerarias para lavar las heridas del ganado. La sumidad florida, a veces cocida con malva, se les daba a los animales heridos para desinfectar heridas de vacas y cabras producidas por mordeduras de lobo. Para cortar las hemorragias son útiles los baños de ortigas cocidas o la aplicación de las hojas machacadas sobre la herida en cerdos. Vaques: Mastitis, ferides, esquerda, inflam., infec., rentat amb la decocció brots o arrel en llet, loció amb el suc de triturar la plta, o ungüent matxucant ortigues en nata i deixar reposant a la serena (La Coruña -> sanpedriñas). Inflamacions articulars, bursitis carpianes i calcànies vaques: planta fresca triturada en morter i aplicar emplastre. Potes i tendons dolorits o cansats: fregues o assotar. Macadures: rentats amb el decuit plta o emplastres del decuit o de la planta matxucada amb vinagre i cal anar canviant, o fregar amb la plta fresca. Cascos ferits G: cremar zona infectada i lligar un sac que conté ortiga matxucada, vinagre i sal. Si estan inflamats se li dona oral el decuit de la plta. Cucs G: beure decuit fulla o arrel. Romero. En diversas poblaciones de Zamora usan romero cocido en vino para curar heridas, tanto de personas como de animales domésticos. Antiguamente, en el occidente alistano se aplicaba a las ovejas para curar las mordeduras de lobo. A los cerdos con fiebre se les aplicaba en Cantabria una cataplasma de arcilla elaborada cociendo romero con malva (Malva sylvestris L.) y mejorana [Thymus mastichina (L.) L.]. En Ciudad Real frotaban a las bestias -ganado mular- cuando estaban rebajás, es decir en mal estado, con alcohol de romero. Vacas: Pomada oli, cera i romaní o bafs d’aigua de romaní i untures de l’oli de romaní per curar “ubres” vaques quan es esquerdejaven. Cops i torçades ovelles fregues d’infusió. Fractures fulles picades emplastre. Roble corteza, decocción se usa para curar llagas y sarna de cuadrúpedos. Sauco. En Castilla-La Mancha, para curar a ovejas y caballerías se empapaban trapos con una tisana de saúco y otras plantas y se vendaba la pata al animal o bien se les aplicaban los vahos tapando con mantas la zona afectada [47]. La pomada de la inflorescencia se usa en forma de cataplasma en Navarra para los dolores, y para inflamaciones se pueden poner las flores fritas 2

Astrid van Ginkel FITOMON 06 2016 entre trapos. En el Montseny se usa la hoja, en forma de fumigación, como galactófugo, haciendo que el animal aspire el humo; en medicina humana se usa la flor pero se cree que es tóxica en animales. La flor de saúco se emplea para curar la mastitis dirigiendo los perfumes hacia las ubres afectadas, a veces complementando la fumigación con la aplicación de grasa de cerdo en el ganado ovino y bovino o lavándolas con el cocimiento. También se preparaba un cocimiento con sal y se aplicaba con un paño sobre la zona a tratar y una pomada de la corteza. Serpol, planta florida, decocción bebida para afta epizoótica, mal negro,.. Solanum nigrum, el jugo de las hojas aplicado localmente para contusiones. Tabaco, hojas maceradas en agua o infusión, friegas para sarna o sanguijuelas. Tanacetum vulgare, matricaria, flores, para ahuyentar pulgas y garrapatas. Sobre todo, en perros, triturando la planta sobre el lugar donde duermen. Tomillo hojas y/o orégano sumidad florida y/o ajedrea hojas (antisépticos y digestivas), o romero hojas (estimulante y digestivo), melisa hojas (tranquilizante). Infusión, en un bote cerrado boca abajo se conserva 2 meses. Mezclar 2 litros en 50 litros del agua de bebida, administrar 2-3 días. Pollos y gallinas. Tusilago, hojas, comida para matar lombrices en caballos. Plantas de interés en etnoveterinarina como antiparasitarios e insecticidas en el área de la dehesa española. máster. Universidad de córdoba. Natalia Ortiz Suárez. Octubre 2010. Usos reconocidos por la Fitoterapia científica: Tan sólo se han hallado cuatro usos reconocidos de las plantas antiparasitarias o insecticidas: Allium sativum (ajo) con uso reconocido frente las Oxyuriasis (parasitosis intestinal), Frangula almus (biondo) con uso reconocido de especie como laxante, Juniperus oxycedrus (enebro) con uso reconocido de especie frente a la pediculosis y Ricinus comunis (ricino) con uso reconocido como purgante (Vanaclocha et al., 2003). Juniperus oxycedrus es empleado en Turquía e Italia como parasiticida en animales (Bonet y Vàlles, 2006), tanto como otras especies pertenecientes a la mismo género. Ethnoveterinary medicamentos que se usan para rumiantes en la Columbia Británica, Canadá Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 2007; 3: 11-11: Conclusiónes: Algunas de las plantas que presenten altos niveles de validez se Hedera helix para la placenta retenida y Euphrasia officinalis para problemas de los ojos. Las plantas con alta validez para las heridas y lesiones incluidas Hypericum perforatum, Malva parviflora y Prunella vulgaris. Los tratamientos con alta validez frente a endoparásitos incluidos aquellos con Juniperus communis y Pinus ponderosa. La ansiedad y el dolor son bien tratados con Melissa officinalis y nepeta Cesarea.

3

Astrid van Ginkel FITOMON 06 2016 Infectados ojos de las vacas son tratadas con eyebright té (Euphrasia officinalis) que se aplica en varias ocasiones por el remojo gasa y dejar caer el té en los ojos. Alternativamente, un té hecho con una manzanilla (Matricaria chamomilla) saquito de té se permite que se enfríe, entonces el teabag se zambulló en el té y unas gotas de té se redujo en el ojo del animal. Diversas lesiones - absceso : Una decocción de la raíz de uva de Oregon (Berberis aquifolium / Mahonia aquifolium) o decocción de la raíz de Echinacea (Echinacea spp.) Figura como el agua potable durante siete a diez días. Los rumiantes son también abundantes cantidades de piensos de frescos o secos consuelda (Consuelda officinale). Problemes gastrointestinals Ej: “Herba remuguera o herba de remuc” (Rubia peregrina o Galium aparine). Problemes de fetge, ronyons o bilis Ej: Hierba del hígado/Herba fetgera (Anemone hepatica), Herba de la melsa / Lengua cervina (Phyllitis scolopendrium) Digestives Ej: Abrotano hembra (Santolina chamaecyparissus), hierba luisa, hierba lombriguera (Tanacetum vulgare), … Tòxiques acònit (Aconitum napellus), adelfa, mimosa (Acacia dealbata), narcisos, emborrachacabres, herba talpera, herba queixalera, ... Paràsits externs: alfàbrega + ortiga (Jana Sambola tesi ) OLEOLATOS Para la extracción de los principios activos se macera una planta (hoja, raíz, tallo, fruto) en aceite de oliva, 45 días al abrigo de la luz. más o menos 300 g /litro. Para flores y hojas se recubre con el aceite. Hipérico, flores frescas en aceite de oliva dos meses. Golpes, traumatismos. Enebro bayas, aceite de oliva, resina de conífera y bayas trituradas de enebro para infecciones purulentas de pezuñas. ACEITES ESENCIALES Muy interesantes para parásitos pulmonares, mejora el rumen, antisépticos, digestivos, antioxidantes, antiparásitos, mejoran la salud animal, immunoestimulantes, crecimiento, . Ajo. Cade, Juniperus oxycedrus. Aceite obtenido por destilación de frutos y parte aera (miera) vía externa para sarna y pediculosis ovino y caprino. Aceite obtenido por destilación de corteza + leche, vía oral para parasitosis intestinal de rumiantes. Canela. Clavo. Problemas gastrointestinales, antiséptico, mejorador de la inmunidad, anticoccidiósidico, antioxidante, mejora la digestión. Añadido al pienso de aves, rumiantes, cerdos, …

4

Astrid van Ginkel FITOMON Eucalipto. Resfriados, antiinflamatorio en bronquitis crónica.

06 2016

Espliego. Sedante. Menta piperita. Orégano. Romero. OTROS Vinagre baños de mamas con mamitis cada día. Aceite de oliva, friegas para garrapatas en perros y vacas; anal mezclado con agua y coñac en caballos, mezclado con azufre tópico para sarna de ovino y caprino; mezclado con vinagre y sal, o con cenizas tópico para miasis. Aceite de ricino oral para parásitos intestinales.

PREVENTIVOS Fortalecimiento de defensas. Cloruro de Magnesio en escamas. 2g /oveja – día, durante 10 días, 2 veces al año, 2 semanas antes del parto y final de ordeño o lactación. Con los cambios de alimentación, entrada primavera (brotes muy ricos), introducción concentrado a los corderos. Una cucharada sopera por litro de agua (aprox.), en el agua de la bebida. Durante 1 semana a 10 días. Timpanismo, por comida muy rica en proteínas o concentrado. Suministrar bicarbonato en el agua y dar aceite de girasol (20ml), paja a libre disposición; retirar el resto de alimentos. Diarrea corderos, yogur, si la diarrea no pasa en 2 días, mezclar yogur con las heces de la misma edad de un animal sano. Bloques de arcilla a libre disposición. Se puede coger del campo, o comprar bentonita sódica. Coccidiosis, mezclar a la arcilla, TM de ajo, hoja de laurel, orégano (o ajedrea) y clavos y especias molidas. Vitaminas, aceite de hígado de bacalao, 10ml / animal, 1 o 2 veces al día, intervalo de 1 semana-10días; animales viejos, delgados. Arcilla 60% + 10% azufre + un puñado de cenizas + cloruro de magnesio y algo de sal + aceites esénciales: clavo, canela, orégano, artemisia (el ajo no les gusta). Carbón activo: para sanear intestino, diarreas y desintoxicar: en intoxicaciones fuertes adulto 50 g (peques 1 g/kg), cada 4-6 h durante 1-2 días. Cura o drenaje: 2 c soperas cada 8h durante 15 dias (peques 1 g/kg).

TOXICIDAD Cuidado con las plantas toxicas y las dosis con aceites esenciales.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.