AIP DE CENTROAMÉRICA MRPV AD MAY 12

AIP DE CENTROAMÉRICA MRPV AD 2-1 3 MAY 12 AD 2. AERODROMOS MRPV AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO MRPV - Tobías Bolaños / Internacion

3 downloads 57 Views 315KB Size

Recommend Stories


AIP-CHILE ENR VOLUMEN I 03 MAR RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS
AIP-CHILE VOLUMEN I ENR 4.1-1 03 MAR 2016 4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN Antár

INFORME SECURITY. Departamento de Estudios. sep-12. may-13. may-12. ene-12. ene-13. Av. Apoquindo 3150 Piso 14
INFORME SECURITY 120 LAN IPSA 110 100 90 80 70 60 Departamento de Estudios may-13 ene-13 sep-12 may-12 ene-12 50 Av. Apoquindo 3150 Piso 1

May
Euro Export Sailing Schedule -- Mar ,2016 Shanghai to Europe ----- LP4 Vessel / Voyage 013W09 008W10 014W11 012W12 NYK HERMES HYUNDAI PRIDE OOCL BRUS

Class of. One-Hundred Twenty-Eighth Commencement. May 12, 2012
Class of 2012 One-Hundred Twenty-Eighth Commencement May 12, 2012 Class of 2012 One-Hundred Twenty-Eighth Commencement May 12, 2012  The lis

Tuesday, May 24, Wednesday, May 25, Thursday, May 26, 2016
May 10, 2016 Dear KanCare Stakeholder, Kansas is preparing to renew the KanCare Medicaid program and the Kansas Department of Health and Environment (

Story Transcript

AIP DE CENTROAMÉRICA

MRPV AD 2-1 3 MAY 12 AD 2. AERODROMOS

MRPV AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO MRPV - Tobías Bolaños / Internacional MRPV AD 2.2 DATOS GEOGRÁFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO 1 2 3 4 5

Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD Dirección y distancia desde ciudad Elevación / Temperatura de referencia Ondulación geoidal en AD PSN ELEV MAG VAR / Cambio anual

6

Administración, dirección, teléfono, telefax, télex, AFS DEL AD

7 8

Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) Observaciones

095725.70441N 0840822.41738W 400 este sobre eje RWY 09 5NM al Noroeste 1002 metros 21°C No publicado 1° al Este 0.2° en disminución. Administración de Aviación Civil Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños Tel: (506) 2232-2820 Telefax: (506) 2232-2472 AFS: MRPVYOYX VFR NIL

MRPV AD 2.3 HORAS DE FUNCIONAMIENTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Administración del Aeródromo Aduanas e inmigración Dependencias de sanidad Oficina de notificación AIS Oficina de notificación ATS (ARO) Oficina de notificación MET ATS Abastecimiento de combustible Servicios de escala Seguridad Descongelamiento

12

Observaciones

AIS COCESNA

12:00/23:59 12:00/23:59 12:00/23:59 12:00/23:59 12:00/23:59 12:00/23:59 12:00/23:59 12:00/23:59 NIL H24 NIL 11:00/12:00 (Solo vuelos de escuela de aviación y aviación general local, a los cuales se les brinda servicio AFIS). 00:01/03:00 (Se amplía horario de operación únicamente para vuelos nacionales y se brindará servicio AFIS en la frecuencia 118.3 MHz).

AMDT 29-12

AD 2-2 MRPV 22 OCT 09

AIP DE CENTROAMÉRICA

MRPV AD 2.4 INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA 1 2 3 4 5 6 7

Instalaciones de manipulación de la carga NIL. Avgas 100/130 y JET A-1. Tipos de combustible / lubricante Lubricante/ 50/100 Instalaciones / capacidad de Camiones cisterna /70 galones por minuto reabastecimiento Instalaciones de descongelamiento NIL Espacio de hangar para aeronaves Hangares privados. visitantes Zona de estacionamiento. Instalaciones para reparaciones de Reparaciones a cargo de talleres para aeronaves no mayores de aeronaves visitantes 5,700 kilogramos. Observaciones NIL MRPV AD 2.5 INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS

1 2 3

Hoteles Restaurantes Transporte

4

Instalaciones y servicios médicos

5 6 7

Oficinas bancarias y de correos Oficina de turismo Observaciones

En la ciudad. Disponible en el AD y en la ciudad. Autobuses, microbuses, taxi. Hospitales en la ciudad. Servicio 911 Disponibles en la ciudad Disponible en la ciudad de San José NIL

MRPV AD 2.6 SERVICIOS DE SALVAMENTO Y DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1

2

3 4

Categoría del AD para la extinción de incendios

Equipo de salvamento

Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas Observaciones

CAT 4 Requerida 6. Dos bomberos por cada turno H24 Una unidad de primera intervención liviana, equipada con doble agente espumante a base de polvo químico y 375 litros de espumante AFF). Se cuenta además con otra unidad de apoyo de tipo estructural (la unidad cuenta únicamente con agente espumógeno de 110 galones y 850 galones de agua). Además se cuenta con equipo menor y de protección. NIL NIL

MRPV AD 2.7 DISPONIBILIDAD SEGÚN LA ESTACIÓN DEL AÑO – REMOCIÓN DE OBSTÁCULOS EN LA SUPERFICIE NO APLICA EN LA REGIÓN

AMDT AIRAC 15-09

AIS COCESNA

AIP DE CENTROAMÉRICA

MRPV AD 2-3 22 OCT 09

MRPV AD 2.8 DATOS SOBRE LA PLATAFORMA, CALLES DE RODAJE Y PUNTOS DE VERIFICACIÓN 1

Superficie y resistencia de la plataforma

2

Anchura, superficie y resistencia de las calles de rodaje

3

Emplazamiento y elevación ACL

4 5

Puntos de verificación VOR / INS Observaciones

Superficie : Asfalto ACN/PCN: NIL. Ancho : 7 metros Calle de rodaje alpha, 600 metros al este de calle de rodaje Echo, ancho: 10 metros. Superficie : Asfalto El método ACN/PCN: NIL Nueva calle de rodaje: Ubicada a 52 metros al sur del centro de la pista 09. Superficie: Asfalto Resistencia: 30,000 lbs. Ancho: 10.5 metros. PCN: No se aplica Oficina MET Elevación :1.50 metros aprox. NIL NIL

MRPV AD 2.9 SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES

1

Uso de signos ID en los puestos de las aeronaves Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los puestos de aeronaves

2

Señales y LGT de RWY y LGT

3 4

Barras de parada Observaciones

Sistema de guía para el rodaje: tableros indicadores y dispositivos terrestres de señalamiento. Guía de estacionamiento. Señales de designadores de pista, señalamiento de calle de rodaje no iluminado. NIL NIL

MRPV AD 2.10 OBSTÁCULOS DEL AERÓDROMO

ID del OBST/designación a

Tipo de OBST b

El área 2 Posición del OBST Elevación/altura c d

Señales/tipo, color e

Observaciones f

Señales/tipo, color e

Observaciones f

NIL

ID del OBST/designación a

Tipo de OBST b

En el área 3 Posición del OBST Elevación/altura c d NIL

AIS COCESNA

AMDT AIRAC 15-09

AD 2-4 MRPV 10 FEB 11

AIP DE CENTROAMÉRICA MRPV AD 2.11 INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA

1 2

3

4 5 6

7

8 9 10

Oficina MET asociada Horas de servicio Oficina MET fuera de horario

Oficina meteorológica del Aeropuerto Intl. Juan Santamaría 1200/2359 UTC

Oficina meteorológica IMN en Aeropuerto Intl Juan Santamaría Oficina responsable de la preparación 24 horas TAF Períodos de validez 1200/2345 UTC METAR Cuando se requiera en función de las condiciones atmosféricas SPECI imperantes. Pronóstico de tendencia TREND Intervalo de emisión Cada hora Todas las requeridas por quien corresponda; las lleva a cabo el Aleccionamiento/Consulta proporcionados personal del IMN destacado en la oficina. Documentación de vuelo Español e Inglés Idioma(s) utilizado(s) Imagen de satélite de alta resolución, WIND/TEMP de los niveles mandatarios, líneas de corriente de los niveles mandatarios, Cartas y demás información disponible pronósticos del tiempo validez 12 horas o de plazo mas corto, datos para aleccionamiento o consulta meteorológicos en tiempo real. Equipo suplementario disponible para Teléfono : (506) 2232-2071 proporcionar información COCO TWR/COCO APP/COCO ACC Dependencias ATS que reciben LIB TWR/LIB APP información PVS TWR Información adicional (limitación de NIL servicio, etc.)

MRPV AD 2.12 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LAS PISTAS

Designadores NR RWY

BRG GEO Y MAG

1

2

09

Dimensiones de RWY (m)

Resistencia (PCN) y superficie de RWY y SWY

Coordenadas THR

Elevación THR y elevación máxima de TDZ de RWY APP precisión

3

4

5

6

095727.73179N 0840848.05120W

THR 987m

095723.67704N 0840756.78357W

THR 994m

094° GEO 093° MAG 1566x23

27

274° GEO 273° MAG

30,000 lbs. PCN no se aplica Asfalto

Pendiente de RWY-SWY

Dimensiones SWY (m)

Dimensiones CWY (m)

Dimensiones de franja (m)

OFZ

Observaciones

7

8

9

10

11

12

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AMDT 23-11

AIS-COCESNA

AIP DE CENTROAMÉRICA

MRPV AD 2-5 10 FEB 11 MRPV AD 2.13 DISTANCIAS DECLARADAS

Designador RWY 1

TORA (m) 2

TODA (m) 3

ASDA (m) 4

LDA (m) 5

Observaciones 6

09

1566

1566

1566

1566

NIL

27

1566

1566

1566

1566

NIL

MRPV AD 2.14 LUCES DE APROXIMACIÓN

Designad or RWY 1

Tipo LGT APCH LEN INTST 2

Color LGT THR WBAR 3

PAPI VASIS (MEHT) 4

LEN, LGT TDZ 5

Longitud, espaciado, color, INTST LGT eje RWY 6

Longitud, Color espaciado, WBAR LEN (m) color, LGT color INTST LGT extremo borde RWY RWY LGT SWY 7 8 9

09

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

Blancas 45 watts

Rojas y verde

NIL

NIL

27

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

Blancas 45 watts

Rojas y verde

NIL

NIL

Observaciones 10

MRPV AD 2.15 OTRAS LUCES, FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA

1

2 3 4 5

ABN En el edificio de la torre, 6 revoluciones por minuto 1,000 watts Emplazamiento, características y horas de intensidad 1200/2359 de funcionamiento ABN/IBN IBN : NIL LDI : NIL Emplazamiento LDI y LGT Anemómetro pitot Anemómetro LDI y LGT Anemómetro veleta Luces de borde y eje de TWY NIL Fuente auxiliar de energía/tiempo de Fuente auxiliar de energía para iluminación de emergencia. conmutación Tiempo de conmutación 10 segundos. Observaciones NIL

AIS-COCESNA

AMDT 23-11

AD 2-6 MRPV 23 SEP 10

AIP DE CENTROAMÉRICA

MRPV AD 2.16 ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS

1 2 3 4 5 6 7

Coordenadas TLOF o THR de FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/F Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO BRG geográfica y MAG de FATO Distancia declarada disponible Luces APP y FATO Observaciones

NIL NIL NIL NIL NIL NIL No existe un área específica. El aterrizaje se efectúa donde lo indique la torre de control en coordinación con el control de operaciones terrestre.

MRPV AD 2.17 ESPACIO AÉREO ATS

1

2 3 4

5 6

Designación y límites laterales

ATZ PAVAS. Espacio aéreo de forma trapezoidal, configurado por la unión de los siguientes puntos: • Itabo: Cancha de fútbol El Itabo en San Miguel Sur. • Barea: Cancha de fútbol de Barreral de Heredia. • Sonic: Fábrica Panasonic en San Antonio de Belén. • Colón: Ciudad Colón • Motel: Moteles en San Francisco de Dos Ríos. Límites verticales Desde la superficie terrestre (GND) hasta (5,500 pies) de altitud. Clasificación del espacio aéreo “C“ Distintivo de llamada de la dependencia PAVAS TORRE ATS Español – inglés Idioma(s) Altitud de transición 5,500 ft Observaciones NIL

MRPV AD 2.18 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES Designación del servicio

Distintivo de llamada

Frecuencia

Horas de funcionamiento

Observaciones

1

2

3

4

5

GND

Pavas superficie

121.7 MHz

1200/ 2359

Frecuencia primaria

TWR

Pavas torre

118.3 MHz

1200/2359

Frecuencia primaria

EMERG

Emergencia

121.5 MHz

1200/2359

Frecuencia primaria

AMDT 21-10

AIS-COCESNA

AIP DE CENTROAMÉRICA

MRPV AD 2-7 22 OCT 09

MRPV AD 2.19 RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Tipo de ayuda, CAT de ILS/MLS (para VOR/ILS/MLS, se indica VAR)

ID

Frecuencia

1

2

3

Coordenadas Elevación de la del Horas de antena emplazamiento Observaciones funcionamiento transmisora del de la antena DME transmisora 4

5

6

7

NIL

y carga. Se iniciará el rodaje directamente hasta la pista en uso para ejecutar el despegue; no pudiendo dirigirse al puesto de estacionamiento, hangar o a ningún otro sitio, antes del mismo, a excepción de que el despegue no se pueda realizar. En cuyo caso la aeronave regresara al puesto que los Servicios de Control de Transito Aéreo lo indiquen en la plataforma, previa coordinación con el Inspector de Operaciones Terrestre.

MRPV AD 2.20 REGLAMENTOS DE TRANSITO LOCALES 1.

Rodaje hacia y estacionamiento

desde

los

puestos

de

En la plataforma principal, Este y Oeste de la Torre de Control, las aeronaves estacionarán en los puntos asignados previamente por el inspector de operaciones terrestres. Lo anterior correspondiente a la Aviación General, que es la que opera en este Aeródromo. Se cuenta con calles de rodaje Alfa-Bravo-Charlie-DeltaEcho-Forxtrot-Golfo-Hotel. 2.

Zona de Estacionamiento pequeñas (Aviación General)

para

Zona de Estacionamiento para Helicópteros Lo que indique el inspector de Operaciones Terrestre en coordinación con personal de Transito Aéreo.

4.

6.

Vuelos de Escuela e Instrucción-Vuelos de Ensayos Técnicos-Uso de las Pistas

aeronaves

Se cuenta con estacionamientos uno al lado Oeste de la Torre de Control, otro entre Delta y Charlie intersección Golfo y plataforma Este. 3.

Se aconseja precaución en los rodajes y/o remolques de aeronaves: Ver carta AD 2-51 (MRPV)

Plataforma-Rodaje en condiciones de invierno

Las operaciones en estas zonas deben efectuarse estrictamente bajo las reglas de vuelo visuales (VFR), todo el tiempo. Además se mantendrá vigilancia constante sobre las otras aeronaves que puedan encontrarse dentro de la misma. Deberán mantener una escucha permanente en las frecuencias citadas para cada zona con el fin de recibir información de tráfico. Se recomienda a todos los pilotos sobrevolando esta zona, lo hagan por lo menos 500 píes por encima de las altitudes máximas citadas en las cartas (Ver ENR 5.2-3, 5.2-5, 5.2-7).

NIL 5.

Rodaje- Limitaciones Una vez cumplidos los controles establecidos en el aeropuerto y embarcados los pasajeros, tripulación

AIS-COCESNA

Se requiere el cumplimiento estricto de mantener las altitudes asignadas en cada una de estas zonas con el propósito de ordenar y dar información de tráfico.

AMDT AIRAC 15-09

AD 2-8 MRPV 10 FEB 11

7.

AIP DE CENTROAMERICA

Tránsito de Helicópteros- Limitaciones Mínimos meteorológicos para helicópteros: Visibilidad: 800 metros. Techo: 500 pies.

8.

Retiro de Aeronaves Inutilizadas de las Pistas En caso de que una aeronave resulte inutilizada, es obligación del propietario de dicha aeronave ocuparse de que sea retirada lo antes posible. Si el propietario no retira lo antes posible de la pista una aeronave inutilizada, esta será retirada por las autoridades del aeródromo a expensas del propietario o usuario. MRPV AD 2.21 PROCEDIMIENTOS DE ATENUACIÓN DEL RUIDO

121.7 MHz, quien a su vez coordinará lo concerniente con el Control de Aproximación. 3.

REGLAJE ALTIMÉTRICO

3.1 aeronave volando dentro de la Zona de Tránsito Aéreo de Aeródromo de Pavas (ATZ), usarán la presión QNH suministrada por el Control de Aeródromo. 4.

DEPENDENCIAS ATS

4.1 El Servicio de Control de Aeródromo de Pavas, es suministrado por la Torre de Control, que en Radiotelefonía se identifica como “PAVAS TORRE” y que opera en la frecuencia principal de 118.3 MHz 4.2 El Servicio de Control Terrestre se identifica como “PAVAS SUPERFICIE” y se usa como frecuencia principal 121.7 MHz

NIL 5.

PROCEDIMIENTOS GENERALES

MRPV 2.22 PROCEDIMIENTOS DE VUELO 1.

Disposiciones Generales

1.1 Aplicación: Los procedimientos que aquí se describen son suplementarios de los contenidos en las Regulaciones Aéreas para Costa Rica. 2. COMUNICACIONES 2.1 Toda aeronave dentro de la Zona de Tránsito Aéreo de Aeródromo (ATZ) esta obligada a mantener la frecuencia de 118.3 Mhz. Con el fin de establecer comunicación inmediata con el Control de Aeródromo. 2.2 Toda aeronave durante y después del despegue y antes de aterrizar, debe mantener la frecuencia hasta que el Controlador autorice el cambio, o hasta que se encuentre fuera de la Zona de Tránsito Aéreo de Aeródromo, o se estacione en la plataforma o en el respectivo lugar. 2.3 Las aeronaves o grupos de aeronaves que deseen efectuar vuelos de instrucción o entrenamiento en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría deberán operar únicamente en el horario comprendido entre las 1100 UTC y las 1400 UTC, entre las 2230 y las 2359 UTC, coordinando previamente el tipo de instrucción, sectores de vuelo, altitudes y duración con el control terrestre del aeropuerto Tobías Bolaños, frecuencia

AMDT 23-11

5.1 Se establecen los circuitos de transito definidos por referencias al terreno, en el caso de la pista 09, Burger King, La Uruca, Estadio Nacional, Autopista Prospero Fernández, El Norte de la Ciudad de Santa Ana y el Oeste del Cerro Palomas e inversamente para la pista 27. Altitud: 4,500 píes. 5.2 Están autorizadas las salidas de la pista 09 con virajes hacia la izquierda y de la pista 27 con virajes hacia la derecha, previa autorización de los Servicios de Tránsito Aéreo del Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños y manteniéndose la altitud asignada 5.3 Se restringen las maniobras de precisión sobre el aeropuerto a dos aeronaves por hora, sujetas al volumen de transito en el circuito y autorización del ATC. 5.4 A menos que sea autorizada de otra manera por el Control de Aeródromo, toda aeronave debe iniciar un tramo final con mínimo de 1,200 pies de altura (4,500 píes de altitud) y a una distancia no menor de 1NM del umbral de pista. 5.5 Las aeronaves que despegan de la pista 09 y 27 deberán iniciar su primer viraje hasta alcanzar el primer punto establecido (pista 09: Burger King, La Uruca / pista 27: Oeste Cerro Palomas) para incorporarse al circuito de tránsito o salir de la Zona de Tránsito de Aeródromo de Pavas.

AIS-COCESNA

AIP DE CENTROAMÉRICA

MRPV AD 2-9 10 FEB 11 Helicircuitos: (VER AIP AD 2-45 y 2.47 MRPV)

5.6 Las aeronaves que penetren en el circuito de tránsito deberán observar cuidado y cortesía de tal manera que no causen desviaciones en sus cursos a las aeronaves que ya se encuentran en el mismo. Las aeronaves que despeguen o aterricen en el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños, deberán someterse a los circuitos de tránsito aéreo, previendo que exista la seguridad de que no haya peligro de colisión con otra aeronave.

8.

PROCEDIMIENTOS DE LLEGADA VISUAL LA PALMA La aeronave operando este procedimiento deberán disponer del equipo respondedor de abordo (transponder) modo c.

9. SEGMENTO Y FRECUENCIA PARA LOS HELICORREDORES DE SALIDA/ENTRADA CTR/COCO ATZ PAVAS

5.7 Toda aeronave saliendo de la Zona de Tránsito de Aeródromo de Pavas (ATZ) y que se vea obligada a entrar y sobrevolar la Zona de Control del COCO (CTR) deberá solicitar autorización para cambiar a la frecuencia 118.6 MHz. y notificar sus intenciones a los Servicios de Control de Tránsito Aéreo del COCO.

SEGMENTOS H1 PEDRE/NAMOS H1 NAMOS/BALSE H2 BALSE/CURVA H2 CURVA/MUNDO

5.8 Toda aeronave sobrevolando la Zona de Tránsito de Aeródromo de (ATZ) deberá hacerlo a una altitud no menor de 5,500 pies.

Los pilotos de helicópteros estarán en la escucha de dichas frecuencias y manteniendo las altitudes publicadas en la carta MROC AD 2-55.

5.9 Este aeródromo está habilitado solo para operaciones de aeronaves con un peso bruto de hasta 5,700 kilogramos (12,500 libras) y exclusivamente para vuelos en condiciones visuales (VFR).

MRPV 2.23 INFORMACIÓN ADICIONAL

5.10 Las incorporaciones que se realicen por el Norte al Aeródromo NO DEBERÁN EXTENDERSE AL NORTE DEL RIO VIRILLA. 6.

FRECUENCIA 118.6 MHZ 126.8 MHZ 126.8 MHZ 118.3 MHZ

INST. COM. ATS COCO TORRE COCO RADIO COCO RADIO PAVAS TORRE

10. Emanaciones de vapor de agua a 500 metros al oeste del umbral pista 09 hasta 90 metros de altura. Afecta visibilidad entre las 1200 y 1700 UTC.

MÍNIMOS METEOROLÓGICOS

Visibilidad 5 kilómetros Techo 7.

1,500 píes CIRCUITOS DE TRANSITO

Los circuitos de tránsito establecido al Sur del Aeródromo serán como se establece en 5.1 Pista 09, Virajes hacia la derecha, 1,200 pies de altura (4,500 píes de altitud) Pista 27. Virajes hacia la izquierda, 1,200 pies de altura (4,500 pies de altitud) Las aproximaciones de esta pista, en el TRAMO FINAL REQUIERE DE UN ANGULO DE DESCENSO DE 6° PARA FRANQUEAMIENTO DE OBSTÁCULOS.

AIS-COCESNA

AMDT 23-11

AD 2-10 MRPV 10 FEB 11

AIP DE CENTROAMERICA

MRPV AD 2.24 CARTAS RELATIVAS AL AERÓDROMO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

PAGINA Carta ATZ Pavas................................................................................................... MRPV AD 2-13 Plano de Aeródromo…………………………………………………………… MRPV AD 2-19 Carta de Aproximación Visual……………………………………..…………… MRPV AD 2-39.1 Carta de Aproximación Visual LA PALMA….…………………..…………… MRPV AD 2-39.2 Circuito de Tránsito RWY 09………………………………………………….. MRPV AD 2-43.1 Circuito de Tránsito RWY 27………………………………………………….. MRPV AD 2-43.2 Helicircuito de tránsito RWY 09.......................................................................... MRPV AD 2-45 Helicircuito de tránsito RWY 27.......................................................................... MRPV AD 2-47 Carta de Aterrizaje……………………………………………………………… MRPV AD 2-51

AMDT 23-11

AIS-COCESNA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.