ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PÚBLICAS BOGOTÁ USAQUÉN HUMANA, PRODUCTIVA Y SIN INDIFERENCIA

Secretaría GOBIERNO ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PÚBLICAS BOGOTÁ 2.005 – 2008. USAQUÉN HUMANA, PRODUCTI

7 downloads 117 Views 615KB Size

Story Transcript

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PÚBLICAS BOGOTÁ 2.005 – 2008. USAQUÉN HUMANA, PRODUCTIVA Y SIN INDIFERENCIA.

INFORME DE GESTION A 31 DE DICIEMBRE DE 2006

-Documento soporte del encuentro ciudadano de rendición de cuentas de la alcaldesa local liderado por la Veeduría Distrital Fecha del Encuentro: Hora: Lugar

Sábado 24 de Marzo de 2007 8:30 am Fundación cardio Infantil – Salón Torreón Calle 163 A No 28-60.

1 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

GRUPO DE TRABAJO Martha Eugenia Botero Terreros Alcaldesa Local Martha Lucia González Alfonso Coordinadora administrativa Y financiera Jairo Alfredo Muñoz Prada Coordinador normativo y Jurídico Profesionales Grupo de Gestión Administrativa y Financiera Miriam Yolanda Nope Aguirre Diana Marcela Mendoza López Clara Sonia Rodríguez Saavedra Tatiana Rojas Jarro Rodolfo Morales Pérez Juan Carlos Mejía Bayona Jorge Eliécer García Neva Edgar Díaz Martínez Jesús Edimer Roncancio R Derly Johana León Cruz Fernando Chaparro Profesionales Grupo de Gestión normativo y Jurídico Nubia Jineth Acosta Holger Alliet Alfonso Fabio Ayala Santamaría Ricardo Acuña Juan Carlos Linares Apoyo Administrativo Nelly Castiblanco Ardila Rosa Maria Granados Ortiz Antonio Cubides Adriana Lucía Ramirez O Dalila Morales P

2 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN TABLA DE CONTENIDO 1

INFORMACIÓN PRESUPUESTAL 2005 - 2007.................................................................................. 5 1.1

2

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2005 Y 2006 ............................................................................................ 5

PROYECTOS DE INVERSION 2005 .................................................................................................... 9 2.1 EJE SOCIAL ...................................................................................................................................... 9 2.1.1 BOGOTA SIN HAMBRE ............................................................................................................ 9 2.1.2 MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN PARA TODAS Y TODOS..........................................................11 2.1.3 SALUD PARA LA VIDA DIGNA. ..............................................................................................14 2.1.4 RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS E INCLUSION SOCIAL...........................................14 2.1.5 BOGOTA CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES. ........................15 2.1.6 ESCUELA CIUDAD Y CIUDAD ESCUELA.............................................................................15 2.1.7 CULTURA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL. ............................................................................16 2.1.8 RECREACION Y DEPORTES PARA TODOS Y TODAS..........................................................19 2.2 EJE URBANO REGIONAL..............................................................................................................23 2.2.1 HABITAT DESDE LOS BARRIOS Y LAS UPZs........................................................................23 2.2.2 SOSTENIBILIDAD URBANO - RURAL....................................................................................25 2.2.3 BOGOTA PRODUCTIVA..........................................................................................................25 2.3 EJE RECONCILIACIÓN ..................................................................................................................27 2.3.1 ATENCIÓN INTEGRAL DE VIOLENCIA, DELINCUENCIA Y ORDEN PÚBLICO ...............27 2.3.2 SISTEMA DE JUSTICIA DE LA CIUDAD................................................................................28 2.3.3 BOGOTÁ, MENOS VULNERABLE ANTE EVENTOS CRÍTICOS............................................28 2.3.4 RED DISTRITAL DE RECONCILIACIÓN RESISTENCIA CIVIL Y NO VIOLENCIA.............30 2.3.5 OBRAS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA ........................................................................31 2.4 OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA HUMANA..................................................................................32

3

PROYECTOS 2006 .................................................................................................................................36

4

RECURSOS 2007 ....................................................................................................................................42

5

INFORME DE GESTIÓN DEL GRUPO NORMATIVO Y JURÍDICO...........................................46

3 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PÚBLICAS BOGOTÁ 2.005 – 2008. USAQUÉN HUMANA, PRODUCTIVA Y SIN INDIFERENCIA. INTRODUCCIÓN El presente informe corresponde a la Gestión realizada por la alcaldía local respecto al plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas 2005 - 2008 “Usaquén Humana, Productiva y sin Indiferencia” contempla tres Ejes: Social, Urbano Regional y Reconciliación, y el Objetivo de Gestión Pública Humana durante la vigencia, El primer capítulo corresponde a la información presupuestal de la inversión local por ejes, programas y proyectos. Los Capítulos 2,3 y 4 corresponden a la Información asociada a los Proyectos de Inversión de las Vigencias 2005, 2006 y 2007 Finalmente, en el Capítulo 5 se presenta un balance de la gestión realizada por el grupo Normativo y Jurídico para el cumplimiento de los objetivos misionales de la Secretaría de Gobierno - Alcaldía local en los temas de seguridad y convivencia, seguimiento al régimen urbanístico, establecimientos de comercio y espacio público, entre otros, contribuyendo igualmente al cumplimiento de las metas establecidas en el plan de desarrollo local. Se anexan documentos que amplían la información así: Anexo No 1 Matriz de Inversión 2007 (Inversión detallada por proyecto), Anexo No 2 Cumplimiento Metas plan de Desarrollo.

4 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

1

INFORMACIÓN PRESUPUESTAL 2005 - 2007

Ejecución presupuestal 2005 Y 2006

1.1

A continuación se resume la ejecución para cada uno de los ejes durante las vigencias 2005 y 2006. 2.005 PROGRAMADO INVERSIÓN EJE SOCIAL

EJECUTADO

12.346.866.818,91 11.322.891.355,49 4.110.507.622,00

3.825.198.269,90

2006

% 92% 93%

PROGRAMADO

14.589.486.668,02 14.084.248.754,50 5.538.363.427,02

TOTAL

%

EJECUTADO

97%

5.346.979.358,00

97%

PROGRAMADO

26.936.353.486,93 25.407.140.109,99 9.648.871.049,02

%

EJECUTADO

9.172.177.627,90

10.611.025.345,91 10.485.050.981,59

94% 95%

EJE URBANO REGIONAL

5.274.453.290,91

5.160.792.282,59

98%

5.336.572.055,00

5.324.258.699,00

100%

EJE DE RECONCILIACIÓN

1.421.905.906,00

1.075.538.900,00

76%

2.146.551.186,00

2.066.218.421,00

96%

3.568.457.092,00

3.141.757.321,00

88%

99%

OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA HUMANA

1.540.000.000,00

1.261.361.903,00

82%

1.568.000.000,00

1.346.792.276,50

86%

3.108.000.000,00

2.608.154.179,50

84%

El total de recursos de inversión ejecutados en los periodos 2005 y 2006 fue de $25.407 millones, equivalente al 94% de los recursos aprobados. Durante el año anterior (2006),La ejecución presupuestal de los recursos de inversión fue del 97%, incluidas las Obligaciones por pagar de las vigencias anteriores. A continuación se relaciona la inversión programada vs. Ejecutada por ejes.

TOTAL PROGRAMADO

EJECUTADO

%

INVERSIÓN

26.936.353.486,93

25.407.140.109,99 94%

EJE SOCIAL

9.648.871.049,02

9.172.177.627,90 95%

EJE URBANO REGIONAL

10.611.025.345,91

10.485.050.981,59 99%

EJE DE RECONCILIACIÓN

3.568.457.092,00

3.141.757.321,00 88%

OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA HUMANA

3.108.000.000,00

2.608.154.179,50 84%

5 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN EJECUCION PRESUPUESTAL POR EJES PRESUPUESTO VIGENCIA 2006

12.000.000.000,00 10.000.000.000,00 8.000.000.000,00

PROGRAMADO

6.000.000.000,00

EJECUTADO

4.000.000.000,00 2.000.000.000,00 0,00 EJE SOCIAL

EJE URBANO REGIONAL

EJE DE RECONCILIACIÓN

OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA HUM ANA

Gestión de recursos adicionales: En el periodo 2005, se firmaron convenios por valor total de $4.411 millones, de los cuales $552 corresponden a aportes de otras entidades para inversión en la localidad. Durante el 2006, se firmaron convenios por valor total de $3.227 millones, de los cuales $400,4 millones fueron aportados por otras entidades como se detalla en los cuadros siguientes. Adicionalmente la alcaldía local gestionó la construcción, con presupuesto IDU, de las siguientes vías: Kra 13 Bis entre calles 153 A y 155; y la Calle 156 entre carreras 15 y 17, por valor total de $550,8 millones de pesos.

6 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN CONVENIOS DE COFINANCIACION VIGENCIA 2005 No. y año

Entidades involucradas

Discriminación de aportes ($)

Objeto

Finalizado (SI o NO)

Liquidado

(SI o NO)

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén y el IDU

Cofinanciar entre el Fondo de Desarrollo Local de Usaquén de Bogotá, D.C. y el IDU, la atenicón de vías FDLU $ sosbre corredores de 500,000,000.00 el IDU movilidad local, en la aporta la suma de localidad de Usaquén de $475,002,486 Bogotá, D.C. de auerdo con el alcance definido en este convenio.

si

NO

convenio interadministrativo No.001 de 2005

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén y el Jardín Botánico "JOSE CELESTINO MUTIS" IDU

Aunar esfuerzos técnicos, humanos, y económicos para coadyuvar en el desarrollo de la política de seguridad alimentaria y nutricional meidante la promoción de la agricultura urbana a través de la formación y eduación socio FDLU $85,350,429 y el amgiental para el desarrollo JARDIN $20,227,794 integral de territorio y el fortalecimiento social y comunitario de conformidad con el proyecto No. 352 de 2005 componente seguridad alimentaria, presentado por la Alcaldìa Local de Usaquén

NO

NO

Convenio interadministrativo No. 04 de 2004 Adición 1.

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén y COOPMUNICIPAL

adición al convenio interadministrativo No.04 de 2004 para la construcción, reconstrucción de la malla vial local

SI

SI

Convenio interadministrativo No.07 de 2004 adición No.1

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén y Asociación de municipios sabana de occidente

SI

SI

Convenio interadministrativo No.221 de 2005

Fondo de Desarrollo local de Usaquén y DAACD

Obras de comunales

Aporte del FDLU $87,096,194 aporte del DAACD es en especie

NO

NO

Convenio interadministrativo No.223 de 2005

Fondo de Desarrollo local de Usaquén y DAACD

Obras con ciudadana

Aporte del FDLU $76,000,000 aporte del DAACD es en especie

NO

NO

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén y FOPAE

Aunar esfuerzos técnicos, económicos, y administrativos entre el Fondo Local y el FOPAE para ejecutar los estudios y diseños de mitigación de riesgos y sus respectivas interventorías en los barrios relacionados en el anexo 1del presente documento de la Localidad de Usaquén y obras de mitigación en sitios de alto riesgo.

aporte del FDLU $285,989,616 aporte del FOAPE $31,300,000

NO

NO

aporte del FDLU $39,212,920

NO

NO

NO

NO

convenio interadministrativo No. 014 de 2005

Convenio 658 de 2005

Convenio interadministrativo No.999 de 2005

Convenio interadministrativo de cofinanciación No.049 de 2005

Adición y prórroga al Aporte del FDLU convenio 07 de 2004 que $17,700,000 aporte de hace la interventoría al la asociación de convenio interventoría al municipios $1,770,000 convenio No.04 de 2004

salones

participación

La cooperación entre los FONDOS y la UNIVERSIDAD, para la realización de la interventoría técnica, Universidad Nacional administrativa y contable a los contratos de Colombia y la de secretaría Distrital de interadministrativos compraventa PAB-UEL Salud suscritos entre los FONDOS y las Empresas Sociales del Estado de la red adscrita a la Secretaría Distrital de Salud

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén y el IDU

Aporte del FDLU $218,000,000 aporte de COOPMUNICIPAL $21,800,000

Aunar esfuerzos técnicos y económicos entre el FONDO DE DESARROLLO LOCAL y el IDU para Aporte del FDLU ejecutar el mantenimiento $2,550,000,000 aporte de vías de la localidad de del IDU $22,429,239 Usaquén en Bogotá, D.C. a travès de la brigada de Reaacción vial IDU-SOP

7 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN CONVENIOS DE COFINANCIACION VIGENCIA 2006 ENTIDAD (S) CON LA(S) QUE SE SUSCRIBIO

1

EMPRESA DE TELECOMUNICACION ES DE BOGOTÁ S.A. ESP -ETB-

367

Fortalecimiento operativo e institucional de la administración local

2

IDIPRON

359

PGI:"Construcción, reconstrucción, adecuación, mantenimiento de la malla vial local, andenes, alamedas,senderos, sardineles, pasos peatonales y parques, apoyo a campañas de movilidad, señalización, demarcación y demás material informativo institucional y adecuación y dotación de salones comunales".

3

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

359

PGI:"Construcción, reconstrucción, adecuación, mantenimiento de la malla vial local, andenes, alamedas,senderos, sardineles, pasos peatonales y parques, apoyo a campañas de movilidad, señalización, demarcación y demás material informativo institucional y adecuación y dotación de salones comunales".

4

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ACCIÓN COMUNAL DISTRITAL DAACD

366

5

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ACCIÓN COMUNAL DISTRITAL DAACD

No.

DENOMINACION

POBLACION BENEFICIADA

PRODUCTOS / ACTIVIDADES/ METAS

FDL

ENTIDADES

TOTAL

Administración moderna y humana

DIRECTA: 70 funcionarios. INDIRECTA: Toda la comunidad (450,000 habitantes)

CONCESIÓN DE CANALES DEDICADOS FRAME RELAY, LOS CUALES COMUNICARÁN A LA ALCALDÍA CON LA SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CON LAS DIFERENTES SEDES LOCALES.

$ 26.308.800,00

$ 0,00

$ 26.308.800,00

URBANO REGIONAL

Hábitat desde los barrios y las unidades de planeación zonal UPZ

30,000 PERSONAS

20,000 M2 DE VIAS RECUPERADAS

$ 2.162.900.000,00

$ 216.290.060,00

$ 2.379.190.060,00

URBANO REGIONAL

Hábitat desde los barrios y las unidades de planeación zonal UPZ

30,000 PERSONAS

REALIZAR LA INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL Y FINANCIERA A PRECIO GLOBAL FIJO DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 02 DE 2,006

$ 158.000.000,00

$ 15.800.000,00

$ 173.800.000,00

Obras con Participación Ciudadana

1,000 PERSONAS

UNA OBRA DE INTERÉS COMUNITARIO

$ 76.000.000,00

$ 7.600.000,00

$ 83.600.000,00

Hábitat desde los barrios y las unidades de planeación zonal UPZ

1,000 PERSONAS

MANTENIMIENTO DE TRES SALONES COMUNALES

$ 49.502.640,00

$ 4.950.264,00

$ 54.452.904,00

Hábitat desde los barrios y las unidades de planeación zonal - UPZ -

200 Habitantes de la Localidad, dirigido especialmente a vendedores informales, madres cabeza de familia, jóvenes, población afrodescendientes y población en estado de vulnerabilidad.

$ 85.000.000,00

$ 85.000.000,00

$ 170.000.000,00

OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA HUMANA

MANTENIMIENTO DE VIAS

MANTENIMIENTO DE VIAS

Obras de interés comunitario RECONCILIA Obras de interés comunitario con inversión con inversión local mediante CIÓN local mediante participación comunitaria participación comunitaria

359

PGI:"Construcción, reconstrucción, adecuación, mantenimiento de la malla vial local, andenes, alamedas,senderos, sardineles, pasos peatonales y parques, apoyo a campañas de movilidad, señalización, demarcación y demás material informativo institucional y adecuación y dotación de salones comunales".

6

DANSOCIAL

361

Sistema de desarrollo económico local para el apoyo y fortalecimiento a procesos empresariales y productivos y PGI: "Destinar recursos para que el politécnico comunitario construya una propuesta pedagógica para la productividad, la participación ciudadana, arte, cultura, recreación, deporte y el buen uso del tiempo libre

90

FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE BOGOTÁ D.C. -FVS-

365

Sistema de Seguridad Local

693

FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE BOGOTÁ D.C. -FVS-

365

VALOR DEL CONVENIO COMPONENTE O SUBPROYECTO

EJE

PROYECTO

No. De CONVENIO

Sistema de Seguridad Local

Adecuación y dotación de salones comunales

Convenio Formación para la productividad y generación de organizaciones.

URBANO REGIONAL

Urbano Regional

Programa

Construcción y dotación CAI

Red distrital de reconciliación, RECONCILIA resistencia civil y noCIÓN violencia

Sistema de Seguridad Local

Red distrital de RECONCILIA reconciliación, CIÓN resistencia civil y noviolencia

1 DOCUMENTO -ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA200 PERSONAS CAPACITADAS EN FORMACIÓN EMPRESARIAL Y TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN. MÍNIMO TRES PROYECTOS OPERANDO. ORGANIZACIONES ARTICULADAS Y CON PLAN DE TRABAJO. MATERIAL CON LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL PROGRAMA. VIDEO DE LA EXPERIENCIA

50,000 PERSONAS

UN CAI CONSTRUIDO Y DOTADO

$ 134.500.000,00

$ 5.240.833,00

$ 170.000.000,00

TODA LA LOCALIDAD

INSTALACIÓN DE CÁMARAS, ADQUISICIÓN DE RADIOS Y CAO MOVILES

$ 329.000.000,00

$ 65.520.000,00

$ 170.000.000,00

8 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN 2 2.1

PROYECTOS DE INVERSION 2005

EJE SOCIAL

Este Eje tiene como objetivo garantizar derechos económicos, sociales y culturales para mejorar la calidad de vida, reducir la pobreza, la inequidad, potenciar desarrollo humano y fomentar inclusión social. Incorpora los siguientes sectores: Bienestar y atención a población vulnerable, educación, salud, cultura y turismo, recreación y deportes, y mujer y géneros. Para su desarrollo se han implementado siete (7) programas e igual número de proyectos, los cuales contienen diferentes componentes, cada uno de los proyectos y sus respectivos componentes apuntan al cumplimiento de las metas del Plan. Los programas y proyectos en ejecución son:

2.1.1 BOGOTA SIN HAMBRE Con una asignación presupuestal de $1.255’817.582,20. proyectos:

Se ejecutó a través de los siguientes

Meta 1. Implementar un programa de comedor comunitario, refrigerios escolares y bonos dirigido a 2000 personas en situación de desnutrición de la localidad al año priorizando niños menores de 12 años, madres gestantes, adultos mayores de 60 años, discapacitados. Meta 2. Implementar programas que contribuyan a la seguridad alimentaría que beneficien a 3.000 personas en situación vulnerable Estas metas se concretan a través de los siguientes proyectos y componentes. Proyecto Nº 352 Apoyo a Programas de Nutrición, el cual deberá garantizar cobertura nutricional a 5.000 personas de las UPZs Verbenal y San Cristóbal, especialmente, contempla los siguientes componentes: •

Suministro de complementos nutricionales para los IED de la Localidad.

Garantiza el acceso alimentario (refrigerios) a 4.498 escolares. Contratista: Fundación Nutrir. Interventoría: Universidad Nacional Acta de inicio: 30- Enero -2006 Ejecución: Con corte a Diciembre 31 de 2006, se han entregado refrigerios escolares en el calendario escolar programado, a razón de 4913 refrigerios tipo B diarios, refrigerios, en los colegios Agustín Fernández JM –JT, grados escolares 6-8, Friedrich Naumann JT grados escolares 6-9, Nuevo Horizonte JM, JT, grados escolares 6-11, Cristóbal Colon –Sede Santa Cecilia baja – Soratama JM, JT grados escolares 6-9, IED Divino Maestro JM , JT grados escolares 6-9 9 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN EJECUCIÓN FISICA: 100% •

Subsidio Adulto mayor.

Durante la vigencia 2.005 se entregó a 450 adultos mayores un bono en efectivo de $80.000, de acuerdo al Convenio No. 01 de 2.004 con el Departamento Administrativo de Bienestar Social, ejecutado con recursos del año 2.004. Por esta razón, en el año 2.006 se da continuidad. Para la vigencia 2006 se adicionó convenio por valor de $628.992.000 e inició el 3 de mayo del corriente. La población atendida a través de este proyecto, mayoritariamente pertenece a las UPZs Verbenal y San Cristóbal Norte. •

Seguridad Alimentaria

Componente comedores comunitarios. Consecuente con el Proyecto 498 de 2004, durante la vigencia 2005 se gestionó y acompañó la puesta en marcha de tres comedores comunitarios con recursos del 2004, que benefician a 895 niños y niñas de la UPZ Verbenal. El convenio se suscribió entre el DABS y los Fondos de Desarrollo Local de Mártires, Antonio Nariño, Usaquen, Chapinero, Teusaquillo y Tunjuelito. De este convenio se derivó el contrato con COMPENSAR quienes operan a través de la Fundación Social El Encuentro, Fundación Hacia un Mañana y Fundación Nutrir. EL valor total del proyecto es de $570.623.463 y el valor del contrato es de $561.723.463. Con este proyecto se cubrió la población de los barrios Santa Cecilia Alta, Buena vista, el Codito y sus alrededores. A través de este contrato se atendieron 895 personas por 264 días inicialmente. El contrato estaba programado terminar en el mes de septiembre y fue adicionado por 52 días. Actualmente se encuentra en proceso de terminación y liquidación este contrato por parte de la UEL DABS.

Componente Agricultura Urbana.

Proyecto enfocado hacia la promoción de la agricultura urbana, ligada al desarrollo organizacional y social, con el objetivo de cubrir a 625 habitantes de la localidad. El valor fue de $92.772.206, contratado por la UEL DAMA a través de Convenio con el Jardín Botánico. Estado: En Ejecución. Se han cumplido las fases de convocatoria y conformación de núcleos y esta en proceso la producción cubriendo a la fecha la etapa de siembra, y germinación de semillas, esta en pendiente la implementación de control natural de plagas. Pendiente las fases de recolección de cosecha y pos cosecha; y el grado de los asistentes como agricultores urbanos. Componente: Agricultura Urbana Contratista: Jardín Botánico Interventoría: Universidad Nacional Ejecución de contrato 10 Meses más un mes de prorroga Actividades Importantes: Promover procesos de fortalecimiento de la organización social a través del rescate de saberes, tradiciones y tecnologías alternativas para la producción de especies 10 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN vegetales en especial de especies nativas de valor nutritivo. Divulgar, promover y socializar los resultados generados en la investigación científica básica y aplicada sobre los usos potenciales, manejos agronómicos y sistemas de producción limpia de cada una de las especies seleccionadas. Valor total Proyecto: $93.072.205

2.1.2 MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN PARA TODAS Y TODOS. Con asignación presupuestal 2.005 de $1.405’400.000. Este programa se ejecuta a través de los siguientes proyectos:

Meta 1. Implementar un programa anual de educación no formal (explorativo y formativo que descubra talentos, habilidades y aptitudes) para el uso del tiempo libre en niños, niñas y jóvenes escolarizados y no escolarizados de la localidad. Esta se debe concretar a través de los siguientes componentes. Proyecto Nº 353 Sistema Educativo Local y PGI “Promover el fortalecimiento de los Hogares Infantiles y la creación de centros de atención integral para niños de 0 a 5 años en situación de vulnerabilidad”. Busca contribuir a garantizar condiciones para el acceso, permanencia y calidad de la educación en los centros educativos locales. Este proyecto se desarrolla a través de los componentes que se describen más adelante y sobre los cuales se realizó la distribución presupuesto oficial que ascendió a $1.320.489.807 en total. Adicionalmente, a la inversión de recursos, se gestionó la donación o traspaso de 42.512 elementos para laboratorio de química, valorados en $15’432.364,58 provenientes del Instituto Nacional de Salud, para cuatro IED de la Localidad: Usaquén (Res. 1659/05), Agustín Fernández (Res. 1660/05), Divino Maestro (Res. 1658/05) y General Santander (Res. 1657/05). Se gestionó la financiación por parte de la SED y de la ETB, de la participación de 75 niños y niñas en el Record Guiness de Robótica, por valor de $3’000.000. •

Salidas Lúdico recreo Pedagógicas

Contrato Convenio UEL IDRD-CANAPRO 060/05 Contratista: CANAPRO, Cooperativa Casa Nacional del Profesor. Valor: $ 80.000.000 Interventor: I.D.R.D. Actividades: Se realizaron cuatro salidas lúdicas, recreativas y pedagógicas a partir del uso y disfrute de instalaciones al aire libre (parque simón Bolívar) y acuáticas (Cici Aquapark), que permitieron desarrollar actividades mediante estrategias de recreación dirigida, caminatas ecológicas, talleres pedagógicos, actividad libre y espontánea, dinámicas pedagógicas y culturales, desplazamientos cambiantes, estimulación respiratoria y manejo del cuerpo en el medio acuático. Para su ejecución se emplearon dos meses, el primero correspondió a la etapa de promoción, divulgación e inscripciones con los niños y niñas de los hogares infantiles y los hogares comunitarios del ICBF y el segundo se enfocó al desarrollo de las salidas. 11 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN A partir del 21 de febrero se inició el proceso de divulgación con la presentación del proyecto ante las directivas zonales Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, de la Localidad de Usaquén. Desde este momento se coordinaron todos los aspectos de la convocatoria e inscripciones, iniciando con un memorando a las Juntas Directivas de Hogares Comunitarios y posteriormente a los Hogares Infantiles. Lugar de ejecución y Población: Se proyectaba beneficiar 1400 niños y niñas. Sin embargo, se inscribieron un total de 2.830 niños y niñas, muy por encima de la meta propuesta (200% aprox.). Se trabajó con población vulnerable, en rango de 3 a 6 años. Participan además 60 personas como acompañantes. CUADRO DE PARTICIPANTES Y GRÁFICA DE COBERTURA NIÑOS/AS INSCRITOS

NIÑOS/AS ASISTENTES

ASISTENTES ICBF DOCENTES MADRES LIDERES

700

700

692

18

72

764

700

700

504

18

77

581

700

700

697

18

74

771

700

730

684

18

90

774

TOTALES

2.800

2.830

2.577

72

313

2.890

PORCENTAJES

100%

101.07%

92.03%

100% 435%

META NIÑOS/AS

SALIDA

PARQUE BOLIVAR

SIMON

PARQUE BOLIVAR

SIMON

PARQUE AQUAPARK

CICI

PARQUE AQUAPARK

CICI

TOTAL BENEFICIADOS

100.62%

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año) Meta 2. Ampliación y mejoramiento, adecuación y reparaciones locativas de las plantas físicas de 4 IED de la localidad, en coordinación con la SED. •

Apoyo a la construcción del IED Santa Cecilia Alta, Sede C Agustín Fernández. Este proyecto tiene un costo de $800’000.000 de los cuales el Fondo de Desarrollo Local de Usaquén aporta

12 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN $200’000.000. La obra inició en febrero y deberá estar terminada en agosto. Beneficia a 636 estudiantes de la UPZ San Cristóbal, en principio.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año) Meta 3. Apoyar acciones y actividades pedagógicas complementarias y dotación a los 11 IED de

recursos didácticos, medios informativos y audiovisuales que faciliten y estimulen el aprendizaje de los niños y jóvenes de la localidad •

Dotación para los centros educativos locales Laboratorios, aulas de informática y mobiliario para estas, biblioteca escolar (Toberín), bibliobancos, equipos de radio escolar y su implementación, mobiliario para los laboratorios escolares. Beneficia a 22.396 estudiantes de la localidad. En total se han ejecutado recursos por valor de: $ 765.755.214.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año) •

Capacitación para la Prensa Escolar en los IED de la Localidad Beneficia a 10 IED de la localidad: Aquileo Parra (Sede A), Agustín Fernández, Usaquén, Unión Colombia (Sede A), Cristóbal Colón, General Santander (Sede A), Divino Maestro (Sede A), Torca, Friedrich Nawman (Sede A) y Nuevo Horizonte (Sede A).

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año) Meta 4. Gestionar ante la SED la construcción de un IED para que beneficie a 2500 niños y jóvenes de la Localidad.

Esta meta del Plan de Desarrollo a cumplir en el cuatrienio, 2005 -2008 a la fecha se encuentra cumplida en un 100%. El colegio se construirá en la calle 181 Nº 36 B 83, tendrá un costo de $4.600’000.000 e iniciará funcionamiento en el año 2007.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año)

Meta 5. Promover el fortalecimiento de los Jardines, hogares infantiles y la creación de Centros de Atención Integral para niños de 0 a 5 años en situación de vulnerabilidad. PGI. •

Adecuación, Mantenimiento y Reparaciones Locativas de Jardines Infantiles.

Objeto: Reparaciones locativas Jardín Infantil Verbenal Valor: $80.492.245 Contratista: Luis Alfredo Carvajal Cubillos Interventor: Yuri Alberto Meza López. Valor: $8.449.904 UPZ: Verbenal Población beneficiada directamente: 400 Avance físico: Cambio de puertas, cambio de pisos zona de caminadores y pintura general (100%) 13 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Objeto: Reparaciones locativas Jardín Infantil Obra Suiza $ 84.302.081 Contratista: Carlos Ernesto Gutiérrez Garavito Interventor: Juan Carlos Correa Martínez: $ 9.100.000 UPZ: Verbenal Población beneficiada directamente: 400 personas Avance físico: Cambio de pisos, adecuación ala oriental, pintura general cumplido al 100%. Las actividades se cumplieron al 100% y se cuenta con actas de finalización de los respectivos contratos.

2.1.3 SALUD PARA LA VIDA DIGNA. Presenta una asignación presupuestal 2.005 de $313’875.349,80.

Meta 1. Realizar un programa integral de salud mental con intervención familiar y social, dirigido a población con problemas mentales identificados. Se ejecuta a través de: Proyecto Nº 354 Apoyo a programas de promoción y prevención en salud. Contiene un componente especial de salud mental. Mediante este programa se desarrollan actividades relacionadas con la identificación de riesgos genéticos, comportamentales, biológicos, sociales y psicológicos en la aparición de las enfermedades crónicas. Beneficia a 2.060 personas (estudiantes, padres de familia y docentes). Promueve, además, la practica de actividad física en población adulta y tratamiento de situaciones que afectan la salud mental con intervención familiar y social. Beneficia a 300 personas (adultos y adultas mayores). En este sector se pretende realizar intervenciones intersectoriales que contribuyan a mejorar las condiciones de vida, capacidades y opciones de las familias para lograr comunidades y hábitat saludables. Contratista: Hospital de Usaquén. Interventor: Universidad Nacional. UPZ: Verbenal y San Cristóbal. Población a beneficiar: Un componente con 2.060 (comunidad educativa) y otro componente 300 personas adultos mayores.

2.1.4 RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS E INCLUSION SOCIAL. Con una asignación presupuestal de $152’000.000.

Meta 1. Realizar un programa integral dirigido a grupos de población con limitaciones físicas, mentales o sensoriales. Esta meta se concreta a través de:

14 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Proyecto Nº 355 Programa integral para personas con limitaciones y restablecimiento de derechos e inclusión social. Benefician a 40 personas con discapacidad física y a sus

cuidadores y/o familiares. Contratista: Hospital de Usaquén. Interventor: Universidad Nacional. UPZ: Verbenal y San Cristóbal principalmente. Población a beneficiar: 40 personas con limitaciones y sus cuidadores.. Actualmente este proyecto esta en ejecución teniendo en cuenta las dificultades administrativas que atravesó el Hospital de Usaquen. Se encuentra en etapa de contratación de personal operativo y de identificación de potenciales beneficiarios.

2.1.5 BOGOTA CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES. Meta 1. Ofrecer 1 programa anual de formación para la productividad y generación de empresas dirigido a mujeres

Busca incorporar la perspectiva de género en los proyectos para garantizar equidad y avanzar hacia la definición de proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional que contribuyan a la realización plena de los derechos de las mujeres y a la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación contra ellas. No tuvo asignación presupuestal específica en el POAI 2005. No obstante, se propició el punto focal de género en la localidad, se apoyó la constitución del subcomité de mujer y géneros adscrito al CLOPS y se abocó la creación de la Red Local de Mujeres de Usaquén. Teniendo en cuenta que no se trata propiamente de un sector sino de una política pública que permea transversalmente los distintos componentes del Plan de Desarrollo Local.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año)

2.1.6 ESCUELA CIUDAD Y CIUDAD ESCUELA. Meta 1. Facilitar el acceso de la población estudiantil de los 11 IED de la localidad a los escenarios culturales, deportivos, de ciencia y tecnología en el Distrito.

Meta 2. Apoyar y estimular la realización de un foro educativo local de artes, ciencia y tecnología al

año

La asignación presupuestal para este programa es de $126’000.000 y se ejecuta a través de: Proyecto Nº 356 Apoyo al desarrollo extracurricular de la Educación y desarrolla dos componentes: Foro Educativo Local y Salidas Pedagógicas. Beneficia a 28.000 escolares. • Salidas pedagógicas. Contratista: COMPENSAR. Interventoría: Martha Lucia Vega Subdirectora Mejoramiento -Educativo Secretaría de Educación. 15 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Beneficia 9.266 estudiantes. Acta de Inicio: 22 de Marzo de 2006 Ejecución: No se han iniciado actividades Tiene programados dos ejes temáticos: excursión pedagógica eje temático ecología y medio ambiente $73.542.900 Toberín. Nvo Horizonte Aquileo Parra 5701 estudiantes. Eje temático recreación y deportes 3.565 Naumann, Divino Maestro, Gral Stdr, Torca $40.028.280 Las actividades se cumplieron al 100%, esta pendiente la entrega de informe final a la Secretaría de Educación y la realización del acta de finalización y liquidación. •

Foro Educativo Local

Proyecto ejecutado en su totalidad, durante el primer semestre de 2.005, contratado a través de la UEL de la Secretaría de Educación con COMPENSAR, en coordinación con el CADEL de Usaquén, quien realiza, también, la Interventoría del mismo. Como actividades se realizó la reunión con la temática de “política Pública Educativa”. Como producto se generó un documento que analiza la política pública educativa local y un informe “memorias” recopiladas por el CADEL donde se recopilan las ponencias y se analiza el correspondiente sector en la localidad con una proyección hasta el 2010. Se apoyan logísticamente tres eventos con papelería, publicidad y refrigerios. Además se hace acompañamiento al proceso de organización, divulgación y preparación de los eventos con el apoyo de profesionales de la oficina de planeación y la participación de la alcaldesa local. Contó con una asignación presupuestal de $12.428.820

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año)

2.1.7 CULTURA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL. El objetivo establecido en este sector comprende promoción del desarrollo cultural y artístico de la población, con énfasis en los sectores de menores ingresos, mediante la formación y el acceso a bienes y servicios culturales.

Meta 1. Establecer compromisos con el 20% de las JAC para garantizar la utilización permanente de los salones comunales en actividades para la cultura, recreación y sana utilización del tiempo libre. Para cumplir con esta meta, se promovió la utilización de los salones comunales de Babilonia, Verbenal II sector, Ainzuca, San Antonio Norte, Canaima, Toberín, Politécnico Alta Blanca Santa Cecilia Alta y Delicias del Carmen. Con una asignación presupuestal de $437’414.690. Se desarrolla mediante el proyecto. Proyecto No. 357. Sistema Local de cultura y PGI: Promover y Apoyar la Localidad de Usaquén, el cual comprende los siguientes componentes:

Meta 2. Realizar un festival cultural y artístico al año. 16 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN •

Festival de Artes Escénicas:

Actividades: Presentación Pública del Proyecto, Realización de 46 funciones de grupos seleccionados para el festival, Contratación de 4 funciones a cada uno de los 8 grupos artísticos nacionales que realizaran un total de 32 funciones en diferentes escenarios de la Localidad, se realizaron 11 foros con los tres grupos internacionales o profesionales nacionales invitados y los ocho nacionales. Se realizó la contratación de cuatro funciones a cada uno de los tres grupos internacionales o profesionales Nacionales. Se realizo de convocatoria general y la muestra del festival, que consistió en ejecutar las 46 funciones exigidas por términos de referencia. El proyecto fue cumplido al 100%, y se realizó acta de finalización. Lugares: Este proyecto abarca actividades y presentaciones en las nueve UPZS. Valor: $ 91.097.874 Ejecución Física del Proyecto: 100%.

Meta 3. Impulsar un centro de documentación que recopile toda memoria histórica de la localidad. Para la recopilación de la memoria histórica de la localidad se realizó la contratación de dos personas expertas en el tema, las cuales han gestionado capacitaciones para el personal con el Archivo Distrital y actualmente ejecutan un plan de actividades para la organización del archivo local.

Meta 4. Celebrar anualmente el Cumpleaños de la localidad y la Navidad en Usaquén •

Cumpleaños de Usaquén

Se ejecutan $51’374.000 con una cobertura de 17.550 personas. Como principales productos logrados podemos mencionar el evento de celebración del cumpleaños de Usaquén el 28 de octubre en el parque central, 14.000 cartillas “Localizándome”, un concurso de ensayo literario, una muestra audiovisual y una muestra de video. Actividades del Proyecto: Concurso de Ensayo Literario y cartilla “Localizándome”, Realización Audiovisual y muestra de Vídeo, Instalación y / o Performance, jornada Artística Infantil. Lugares: UPZS y sectores y Población Beneficiada: Población Infantil escolarizada y/o desescolarizada, de niñas y niños entre siete y dieciocho años de los sectores más vulnerables, Verbenal, San Antonio, Barrancas, Usaquén, La Uribe, el Codito, San Cristóbal, Babilonia, Alta Blanca, igualmente se beneficiaron artistas y población adulta. Niñas, y Niños, jóvenes: 17.000. Residentes adultos: 500. Artistas y Agrupaciones artísticas: 50. Total de 17. 550 Valor: $51.374.000.oo Ejecución Física del proyecto: Se cumplió al 100%, terminando las actividades programadas y corrigiendo dificultades relacionadas con la premiación de los concursos y la parte de soportes y facturas. Ejecución Presupuestal: 100% luego de haber cumplido con la entrega de informe final y obtener aval por parte del interventor. •

Navidad en Usaquén

Se ejecutan $69’900.000 con cobertura para 15.000 personas y los siguientes resultados: 27 recorridos de sensibilización turística, de los cuales 18 correspondieron a población adulta mayor e 17 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN incluyeron población discapacitada; 3 talleres y 10 sesiones de ensayo para montaje navideño de la navidad en calles y parques; 540 refrigerios, elaboración y montaje de pesebres y muestra artesanal durante 24 días. Actividades del Proyecto y Población Beneficiaria: Recorridos de Sensibilización Turística (1080), Recorrido de sensibilización Turística para Adulto Mayor y Personas con Discapacidad (720), Elaboración y Montaje de Pesebres (100), Navidad en Calles y Parques(Ciudadanos de cada una de las nueve UPZS dela Localidad, y Muestra Artesanal Directo 32 artesanos de la localidad. Lugares en donde se Ejecuto el Proyecto: UPZS, Usaquén, Santa Bárbara, Toberin, La Uribe, Pase de Libertadores, Country, Los cedros, Verbenal, San Cristóbal. Barrios Beneficiados: Vila Nidia, Pantanito, Barrancas, Alta Blanca, Unicerros, Pañuelito, pantanito, Santa Mónica, Delicias del carmen, Contador, Santa Paula, Babilonia, El Otoño, Vista Hermosa, Mirador, Verbenal y Canaima Valor del Proyecto: $ 69.900.000.oo Estado del Proyecto: Ejecutado 100%, firmada acta de liquidación del contrato.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año)

Meta 5. Implementar programas de formación artística que incluyan población escolar. •

Formación Artística:

Se ejecutan $81’087.500, para beneficiar a 500 personas con 3 talleres de formación en Arte Dramático; 5 talleres de formación en Música y 3 talleres de formación en Artes Plásticas. Actividades del Proyecto: Formación en arte Dramático, Formación en Música, Formación en Artes Plásticas, Componente Muestras y visitas Espectáculos. Lugares de ejecución del Proyecto: Este proyecto abarca actividades y presentaciones en las nueve UPZS. Valor del Presente Proyecto: $86.763.000.oo Ejecución del Proyecto: Este proyecto presenta una ejecución Física del 85%, conforme a las actividades que se están desarrollando en la actualidad. Incluye, inscripciones para la escuela de formación en música, arte dramático y artes escénicas, e iniciación de cada uno de los talleres. A esta fecha se han realizado todos los talleres de cada una de las 5 escuelas de formación artística, en este momento están en proceso de graduación de cada escuela y queda pendiente la entrega de informes finales. •

Formación en video 2005:

Actividades del Proyecto: Componente en Formación Audiovisual, componente en Muestras, Georeferenciación y componente Montaje de la sala de edición. Lugares de Ejecución del Proyecto: Beneficiarios 500 habitantes según la formulación. En este momento en forma directa a través del proceso de formación en Vídeo se benefician 135 personas, en sectores correspondientes a las UPZS de Verbenal, San Cristóbal, Toberín, La Uribe y Usaquén. Valor total de Contrato: $49.385.000.oo Ejecución Física del proyecto: 90% de Ejecución. Se ha cumplido con la realización de los talleres de audiovisuales programados y la realización de los videos producto de este taller. Pendiente la entrega del informe final. Cumplimiento de Metas Plan: Este proyecto cumple con el enunciado en la meta del Plan de Desarrollo y el programa Cultura para la Inclusión Social, y responde a las solicitudes de los habitantes y jóvenes por tener capacitación en audiovisuales. 18 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Meta 6. Promover y apoyar a la Localidad de Usaquén como destino turístico y cultural de la ciudad (PGI) •

Usaquén turística y productiva Con asignación de $53’507.746, se declaró desierto el concurso para su contratación.

2.1.8 RECREACION Y DEPORTES PARA TODOS Y TODAS En este sector se pretende promover una cultura de solidaridad y convivencia a través del contacto y reconocimiento de las diferencias mediante las actividades deportivas de tipo recreativo y sanamente competitivo. Busca promover eventos, formación y capacitación deportiva y recreativa que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Usaquén, así como a incrementar el sentido de pertenencia y la mejor utilización del tiempo libre, además de contribuir con la formación integral de las personas beneficiadas. Cuenta con una asignación presupuestal de $420.000.000. Se ejecuta a través del siguiente proyecto y sus componentes. Proyecto No. 358. Sistema Local de Deportes

Meta 1. Promover la formación en diversas disciplinas deportivas dirigidas especialmente a niños, jóvenes, tercera edad y personas con limitaciones. •

8.1.1 Actividad física y lúdica para adulto mayor

Contrato Convenio UEL IDRD-CANAPRO 060/05 Contratista: CANAPRO, Cooperativa Casa Nacional del Profesor. Interventor: I.D.R.D. Ejecuta $66’373.500 para realizar 240 actividades lúdico deportivas, en beneficio de 400 personas adultas mayores. Actividades: Se realizo el diseño del afiche el cual fue aprobado y se pegaron 200 afiches en los diferentes barrios, se iniciaron inscripciones el día 2 de abril del 2006 en el siguiente orden Verbenal, San Antonio, San Cristóbal Norte, Barrancas, Toberin, Codito, Nuevo Horizonte y terminando con el barrio Alfonso Araujo el 28 de abril del presente año; se realizo un proceso de valoración medica el cual inicio el día 2 de mayo y finalizo el 10 de mayo de 2006. Las actividades finalizaron el día 2 de septiembre, este día se realizó la clausura con éxito. Lugar de ejecución: Los barrios donde se encuentran los 9 grupos son Verbenal, San Antonio, San Cristóbal Norte, Barrancas, Toberin, Codito, Nuevo Horizonte y Alfonso Araujo Población: se realizó inscripción total de 400 Adultos Mayores y se solicitaron nuevos cupos los cuales no se pudieron atender. Valor: El valor total de presente proyecto es de $ 66.373.500 Metas: La meta de inscripciones se cumplió al 100%. La meta de ejecución de actividades para el adulto mayor correspondientes a físicas motrices, recreativas y de relajación principalmente se cumplieron al 100%.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año) 19 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN



Deporte Discapacitados

Contrato Convenio de Asociación UEL IDRD-FUNDACIÓN SAN JOSÉ. 034/05 Contratista: FUNDACIÓN SAN JOSÉ. Interventor: I.D.R.D. Ejecuta $25’707.713 para formar en la práctica deportiva a personas con discapacidad mediante la creación de 4 grupos deportivos, uno por discapacidad física. Actividades: Se inició la ejecución de actividades desde el mes de septiembre, el 22 de septiembre se realizó la presentación ante la comunidad y entidades locales. Se están desarrollando actualmente actividades en tres puntos que son, atletismo en el COL DABS, baloncesto en el colegio Santa Maria de la Providencia y ajedrez en el albergue San Francisco de Asís. Esta pendiente el inicio de fútbol de salón el cual esta programado para la cancha del parque central de Usaquén a partir del 4 de Diciembre. Lugar de ejecución: Se deberá adelantar en las nueve UPZ de la localidad Población: La población atendida corresponderá a 60 personas en condición de discapacidad. Valor: El valor total de presente proyecto es de $ 25.707.713 Metas: Se trabajará con 60 personas en 4 grupos

Meta 2. Consolidar y fortalecer el Sistema Local de Deportes, Recreación y Aprovechamiento del Tiempo Libre •

Actividades recreativas para niños del I.C.B.F.

Actividades: El proyecto consistió en la realización de talleres deportivos, actividades manuales y recreativas para 800 niños y niñas vulnerables. Inicio en septiembre y su finalización fue el 31 de octubre con la celebración del día de los disfraces. Lugar de ejecución: En las UPZ que concentren barrios de estratos 1, 2, 3 barrios Santa Cecilia, Verbenal, Lijacá, Toberín, La Uribe, San Cristóbal Norte, Barrancas, Altablanca, San Antonio, Mirador, Nuevo Horizonte, Canaima, Villa Nidia, Buena vista, La Estrellita del Norte, Babilonia, Soratama, El Codito, Orquídeas. Población: Se atenderán 800 niños y niñas de escasos recursos y/o vulnerables por su condición social que pertenezcan a los hogares infantiles del ICBF ubicados en la localidad entre los 3 y los 6 años de edad. Valor: El valor total de presente proyecto es de $ 150.000.000 Metas: Se logró la asistencia del 100% de los niños programados para dicha actividad.

Meta 3. Realizar dos eventos competitivos anuales que abarquen diversas modalidades deportivas, en coordinación con el IDRD. •

VII Olimpiadas Locales, Juegos De Integración Ciudadana.

Contrato Convenio UEL IDRD- Fundación Universitaria del área Andina 033/05 Contratista: Fundación Universitaria del área Andina. Interventor: I.D.R.D. 20 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Actividades: El proceso de inscripción para deportes de conjunto, se cerro el día 12 de mayo del presente año; así mismo el proceso de inscripción para deportes individuales se mantuvo abierto hasta el día de la realización de las justas deportivas, de igual forma para adelantar las justas se entregaron 4 boletines informativos con la programación correspondiente. Se capacitaron 25 personas en administración deportiva. Se realizaron partidos en las modalidades de Voleibol, baloncesto y fútbol de salón y fútbol. Esta pendiente la presentación del informe final por parte del ejecutor y se realizaron sugerencias al IDRD para la presentación del mismo. Lugar de ejecución: para el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas se establecieron diferentes escenarios dependiendo de la cantidad de partidos y de las características técnicas de los mismos para tal efecto los escenarios fueron: ESCENARIO PARA FUTBOL DE SALON – VOLEIBOL Y BALONCESTO PARQUE ALTABLANCA

CALLE 158 CRA 18

ESCENARIO PARA VOLEIBOL COLEGIO INSTITUTO PADAGOGICO NAL.

CALLE 127 No. 12 A – 20

ESCENARIO PARA FUTBOL C.O.L. Usaquén

Calle 165 carrera 7

MARACANA

KL 3.5 VIA SUBA COTA

Población: El cumplimiento de la meta de cobertura, (llegar a 3033 habitantes de la localidad) no se ha podido determinar debido a que esta pendiente la entrega del informe final por parte del ejecutor, sin embargo se tuvo conocimiento hasta el mes de junio de la inscripción de 2911personas. Valor: El valor del proyecto es de $60.147.647 Metas: El cumplimiento de la meta de cobertura, (llegar a 3033 habitantes de la localidad) no se ha podido determinar debido a la ausencia del informe final por parte del ejecutor. Sin embargo Hasta el mes de Junio se había cumplido con el 95% de la meta. •

Juegos Intercolegiados

Contrato Convenio UEL IDRD- Fundación Universitaria del área Andina 033/05 Contratista: Fundación Universitaria del área Andina. Interventor: I.D.R.D. Actividades: El cierre de inscripciones se realizo el día 21 de abril del 2006. Se terminaron las actividades en septiembre con la capacitación de 25 personas en administración deportiva, se realizaron partidos en las modalidades de Voleibol, baloncesto y fútbol de salón y fútbol, de igual forma se realizaron 4 boletines informativos con la programación correspondiente. Lugar de ejecución: para el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas se han establecido diferentes escenarios tomando en cuenta la participación de los colegios, para tal efecto los escenarios fueron:

21 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN ESCENARIO PARA FUTBOL DE SALON PARQUE NUEVA AUTOPISTA

CLL 138 ENTRE AV 19 Y AUTOPISTA

PARQUE TOBERIN

CRA 38 CLL 166

PARQUE ALTABLANCA

CALLE 158 CRA 18

ESCENARIO PARA VOLEIBOL Y BALONCESTO COLEGIO MUTIS

CLL 186 CRA 34

COLEGIO SANTO ANGEL

CLL 165 CRA 7

COLEGIO CALSANZ

CLL 174 CRA 36

PARQUE ALTA BLANCA

CLL 156 CRA 18

ESCENARIO PARA FUTBOL COLEGIO MUTIS

CLL 186 CRA 34

C.O.L USAQUEN

CLL 165 CRA 8

Población: Hasta la presentación del informe de Junio contamos con 1974 inscritos Valor: El valor del proyecto es de $26.847.710 Metas: El cumplimiento de la meta de cobertura no se ha podido determinar debido a que esta pendiente la entrega del informe final por parte del ejecutor. Sin embargo hasta el mes de Junio se había cumplido con el 90% de la meta. •

Hexagonal De Fútbol

Contrato Convenio de Asociación 032/05 LIGA DE FUTBOL DE BOGOTÁ. UEL IDRD- Fundación Universitaria del área Andina 033/05 Contratista: Fundación Universitaria del área Andina. Interventor: I.D.R.D. Actividades: Se realizó un hexagonal del cual se tienen todas sus actividades realizadas (Inauguración, Partidos, Premiación y clausura) Lugar de ejecución: El escenario deportivo que se utilizó fue el del centro de desarrollo comunitario Simón Bolívar (COL Usaquén). Población: población objetivo fue un total de 300 deportistas y a 1.000 espectadores de la Localidad. Valor: El valor total de presente proyecto es de $ 53.006.800 Metas: la realización del hexagonal cumplió con el objetivo de tener 12 equipos (6 categoría única y 6 Veteranos), para el torneo en mención.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año)



Uniformes Olimpiadas

Contrato Convenio UEL IDRD- Fundación Universitaria del área Andina 033/05 22 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Contratista: Fundación Universitaria del área Andina. Interventor: I.D.R.D. Actividades: Se realizó una primera entrega de uniformes el día 31 de mayo del 2006 y se realizó una segunda entrega en septiembre Lugar de ejecución: Se entregaran para revisión en la alcaldía local, y su entrega a los ganadores de los torneos se realizara en el C.O.L. Población: En total se beneficiaron 383 deportistas con al entrega de 383 uniformes correspondientes a la premiación de los torneos (olimpiadas locales y Ínter colegiados) Valor: El valor total de presente proyecto es de $ 37.216.530 Metas: La entrega de los uniforme se realizó como premiación a los equipos campeones participantes de dentro de los torneos antes mencionados, de acuerdo con esto la primera parte corresponde a 72 deportistas de los Juegos Ínter colegiados

2.2

EJE URBANO REGIONAL

Tiene como propósito desarrollar un entorno ambiental y socialmente sostenible, equilibrado en la distribución de la infraestructura, los equipamientos y las actividades, competitivo en la producción e integrado en su territorio que contribuya al crecimiento económico, la equidad y la inclusión social. Comprende los sectores de movilidad y espacio público, hábitat y ambiente, provisión de empleos, planeación y competitividad. Se ejecuta a través de los programas:

2.2.1 HABITAT DESDE LOS BARRIOS Y LAS UPZs. Meta 1. Construcción, reconstrucción, adecuación y mantenimiento de 60.000m2 de malla vial local, andenes, pasos peatonales, alamedas, senderos y sardineles en la Localidad. (PGI). Meta 2. Construir, adecuar, recuperar dotar y mantener el 15% de los parques y escenarios deportivos de la localidad, de acuerdo con las competencias locales y en coordinación con el Distrito. Se desarrollan mediante el siguiente proyecto. Proyecto No. 359. PGI Construcción, adecuación, recuperación, mantenimiento de la malla vial local, andenes, alamedas, senderos, sardineles y parques, apoyo a campañas de movilidad, demarcación y adecuación y dotación de salones comunales. Este proyecto incluye acciones de mantenimiento de la malla vial (Toberín, Verbenal, Los Cedros, San Cristóbal), construcción de vías nuevas (Verbenal y San Cristóbal), adecuación y mantenimiento de parques (Los Cedros y Toberín), adecuación y mantenimiento de la cancha de tenis y la piscina del COL (San Cristóbal), adición convenio mantenimiento de vías (Santa Bárbara) y adecuación de salones comunales (San Cristóbal y Toberín). Se contrató el mantenimiento periódico y rutinario de corredores de movilidad local (25.000 mt2) por un valor de $3.050’000.000. Construcción de vías por $500’000.000 (5.000 mt2). La adecuación y mantenimiento de cinco parques de la localidad por valor de $197’000.000. 23 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN En la siguiente tabla se encuentran otros datos de interés. MALLA VIAL PROY

359

DESCRIPCIÓN

CONTRATO

OBJETO

VALOR

CONTRATISTA

MANTENIMIENTO PERIODICO SAINC Ltda. Convenio 14 de 2005 DE CML EN LA LOCALIDAD $ 500.000.000 Concrescol DE USAQUEN $ 123.500.000 IDU-89-05 / S&A Servicios y $ 1.573.050.000 IDU-191-05 / UT Mezclas 55 $ 76.500.000 IDU-090-05 / Manufacturas y MANTENIMIENTO PERIODICO SISTEMA VIAL LOCAL, $ 38.250.000 IDU-099-05 / Ferreteria Convenio 049 de 2005 DE CML EN LA LOCALIDAD CONSTRUCCION, $ 217.335.000 IDU-100-05 / UT Beta 2006 DE USAQUEN ADECUACION, IDU-113-05 / Consorcio Ing $ 74.205.000 MANTENIMIENTO DE Dinpro VIAS, ANDENES, $ 59.295.615 IDU-109-05 / Consorcio LAP CICLORUTAS Y SENDEROS. Contrato IDU-UEL-180- CONSTRUCCION DE VIAS $ 510.000.000 2004 NUEVAS INTERVENTORIA PARA VIAS $ NUEVAS

DIRECCIÓN

BARRIO

VER CUADRO ANEXO No 01

Localidad

IDU-89-05 / Personal y Maquinaria Mezcla Asfaltica Emulsión Asfaltica Materiales Sum. Materiales Petreos

POBLACION % BENEF. Hab AVANC

UPZ Toberin San Cristobal Verbenal Toberin Verbenal San Cristobal Los Cedros

Localidad

25.000

85%

105.000

0%

10.000

60%

"

60%

Interventoria de Suministro de insumos Interventoria de Obras Calle 159 B entre Cra. 15 y Cra. 17

Barrancas

Calle 186 Bis entre Cra. 25 y Cra. 26

Chaparral

Verbenal

Calle 160 entre Cra. 7A y Cra. 15

Altablanca

San Cristobal

"

"

"

DIRECCIÓN

OMBRE / BARR

UPZ

65.000.000

San Cristobal

PARQUES PROY

359

DESCRIPCIÓN

CONTRATO

SISTEMA DE PARQUES Obra Pública IDRD048-2005 LOCALES, CONSTRUCCIÓN, ADECUACIÓN, MANTENIMIENTO Y DOTACIÓN Interventoría IDRD053-2005

OBJETO

VALOR

Construcción, adecuación y mejoramiento de parques en la Localidad de Suba y Usaquén

Interventoría Técnica, Administrativa y Financiera de Parques de la Localidad de Suba y Usaquen

CONTRATISTA

$ 179.556.800

$ 16.868.325

Incivias Ltda.

POBLACION ESTAD BENEF. Hab O

01-016 / Dig. 151 con Trv. 32 / *3

Las Margaritas II Los Cedros

0%

01-039 / Calle 102 con Trv. 18 / *1

Santa Bibiana I Sta Barbara

10%

01-059 / Calle 150 con Cra. 25 A / *1

Caobos Salazar (Los Cedros

01-098 / Dig. 151 con Trv. 28 / *1

Margaritas 7

01-189 / Calle 160 con Cra. 40 / *1

Estrella del Norte Toberin

Proyectos RP y Cia Ltda.

"

35.000

0%

Los Cedros

"

50% 20%

"

"

20%

La programación presupuestal ascendió a $4.298’453.290. Los avances logrados a la fecha en este proyecto se resumen en la siguiente tabla: ALCALDIA LOCAL DE USAQUEN SUPERVISION PROYECTOS DE INFRAESTRUTURA INVERSION VIGENCIA - 2005 ACTUALIZADO: 1 de Diciembre de 2006 MALLA VIAL PROY

DESCRIPCIÓN

CONTRATO

OBJETO

CDP

MANTENIMIENTO PERIODICO Convenio 14 de 2005 DE CML EN LA LOCALIDAD DE USAQUEN

$

$ 2.162.135.615

359

MANTENIMIENTO PERIODICO SISTEMA VIAL LOCAL, Convenio 049 de 2005 DE CML EN LA LOCALIDAD DE CONSTRUCCION, USAQUEN ADECUACION, MANTENIMIENTO DE VIAS, ANDENES, CICLORUTAS Y SENDEROS. Contrato IDU-UEL-180- CONSTRUCCION DE VIAS 2004 NUEVAS

VALOR

CONTRATISTA

DIRECCIÓN

BARRIO

ESTADO OBRA

SAINC Ltda. Concrescol

VER CUADRO ANEXO No 01

Localidad

100%

Localidad

55%

IDU-89-05 / S&A Servicios y $ 123.500.000 Asesorias Temporales $ 1.573.050.000 IDU-191-05 / UT Mezclas 55 $ 76.500.000 IDU-090-05 / Manufacturas y $ 38.250.000 IDU-099-05 / Ferreteria Escuadra $ 217.335.000 IDU-100-05 / UT Beta 2006

IDU-89-05 / Personal y Maquinaria Mezcla Asfaltica Emulsión Asfaltica Materiales Sum. Materiales Petreos

$

74.205.000 IDU-113-05 / Consorcio Ing Dinpro

Interventoria de Suministro de insumos

$

59.295.615 IDU-109-05 / Consorcio LAP

Interventoria de Obras Calle 159 B entre Cra. 15 y Cra. 17

$

INTERVENTORIA PARA VIAS NUEVAS

500.000.000

$

510.000.000

Barrancas

Calle 186 Bis entre Cra. 25 y Cra. 26

Chaparral

Calle 160 entre Cra. 7A y Cra. 15

Altablanca

"

65.000.000

"

95%

95%

PARQUES PROY

359

DESCRIPCIÓN

CONTRATO

SISTEMA DE PARQUES Obra Pública IDRD048-2005 LOCALES, CONSTRUCCIÓN, ADECUACIÓN, MANTENIMIENTO Y DOTACIÓN Interventoría IDRD053-2005

OBJETO

Construcción, adecuación y mejoramiento de parques en la Localidad de Suba y Usaquén

Interventoría Técnica, Administrativa y Financiera de Parques de la Localidad de Suba y Usaquen

CRP

497

493

VALOR

$ 179.556.800

$ 16.868.325

CONTRATISTA

Incivias Ltda.

Proyectos RP y Cia Ltda.

DIRECCIÓN

NOMBRE / BARRIO ESTADO OBRA

01-016 / Dig. 151 con Trv. 32 / *3

Las Margaritas II

0%

01-039 / Calle 102 con Trv. 18 / *1

Santa Bibiana I

100%

01-059 / Calle 150 con Cra. 25 A / *1

Caobos Salazar (Capri)

01-098 / Dig. 151 con Trv. 28 / *1

Margaritas 7

100%

01-189 / Calle 160 con Cra. 40 / *1

Estrella del Norte

100%

"

"

0%

100%

24 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

2.2.2 SOSTENIBILIDAD URBANO - RURAL. Pretende garantizar la protección y preservación ambiental, la distribución equitativa de los beneficios ambientales y procurar la calidad ambiental necesaria para la salud.

Meta 1. Realizar una campaña anual de sensibilización y educación ambiental que involucre a la comunidad, empresas, entidades, entre otros. Para la ejecución de este programa la asignación presupuestal asciende a $76’000.000. Para el cumplimiento de la meta se formuló el siguiente proyecto. Proyecto No. 360, Campaña de sensibilización, educación, promoción y control ambiental. Este proyecto incluye acciones relacionadas con capacitación a la comunidad, la empresa privada y el sector educativo, a fin de adoptar proyectos ambientales escolares –PRAESen Instituciones Educativas Distritales y colegios privados, y proyectos comunitarios ambientales PROSEDAS-. Beneficia las 9 UPZs indirectamente y a 320 personas directamente. Estado: En Ejecución Componente: PRAES - PROCEDAS Contratista: DAMA Interventoría: Sonia Cristina Cantillo C. Acta de Inicio: 15 marzo de 2006. Fecha de Terminación: 14 octubre de 2006 Actividades Importantes: Generar el reconocimiento, la apropiación y el establecimiento de compromisos de la comunidad educativa y comunidad en general en torno a los escenarios ambientales locales, mediante estrategias formativas que apuesten a construir y vivenciar niveles de valoración por lo ambiental, actitudes y comportamientos responsables y participación de la comunidad ambiental. Diseñar e implementar proyectos de educación ambiental con centros educativos y líderes comunitarios de la localidad a través de PRAES y PROCEDAS Valor total Proyecto: $76.000.000 Actualmente se cumplieron los objetivos y el cronograma propuestos; las actividades se cumplieron en el 100% y esta pendiente la suscripción del acta de terminación. Adicionalmente se realizaron 6 operativos al año para el control de contaminación visual y auditiva

2.2.3 BOGOTA PRODUCTIVA Se pretende impulsar el crecimiento de la productividad, ampliar y promover la demanda local, fortalecer las Mipymes y el sector empresarial local, propiciar la concertación público-privada para ampliar las oportunidades de generación de ingresos y empleo y elevar la competitividad local.

Meta 1. Promover 1 programa anual de formación para la productividad y generación de empresas. Meta 2. Garantizar el acceso de grupos de población vulnerable la educación para el trabajo Meta Meta 3. Coordinación con el sector productivo para generación de ingresos. 25 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Las anteriores metas se materializan a través de la ejecución del proyecto siguiente. Proyecto Nº 361 “Sistema de Desarrollo Económico Local para el apoyo y fortalecimiento a procesos empresariales y productivos” y PGI. Ampliaremos información al agrupar los PGI. Estado: En Ejecución Contratista: Cámara de Comercio. Escuela de Administración de Negocios (E.A.N.) Interventoría: A.T.I. Internacional L.T.D.A. Actividades: Organización de la parte administrativa del proyecto (cronograma, plan de acción, presupuesto), definición de cronograma de actividades, inicio del proceso de convocatoria y de inscripción. Revisión de bases de datos, adaptación de la información existente. Valor total Proyecto: $820.000.000 incluyendo la Interventoría. Se realizaron convenios de cofinanciación con la Cámara de Comercio y con la EAN para adelantar labores de fortalecimiento empresarial, de emprendimiento y de administración de la Sede del Politécnico, por un valor de $730’000.000 y se contrató la Interventoría por valor de $90’000.000. El proyecto en ejecución contempla entre otras actividades la construcción de la Unidad Local de Desarrollo Empresarial, que se desarrolla bajo los postulados de cooperación, colaboración y subsidiaridad. El Departamento Administrativo de Planeación Distrital ha aportado la asesoría técnica y la Gerencia Misional del proyecto que beneficia a 250 empresas y a 5.000 habitantes de la localidad a través de su acceso al Servicio Público de Empleo, que será aportado por el SENA. Este proyecto es direccionado por el Comité de Productividad y Cooperación Local, a través del cual el empresariado local demanda la oferta laboral y de servicios. Actualmente se encuentran en ejecución los dos convenios, la EAN ha concluido la capacitación de emprenderísmo, y ha previsto iniciar la fase de asesorías personalizadas; la Cámara de Comercio esta concluyendo la fase de elaboración de diagnóstico de los procesos productivos de los empresarios y ha comenzado las asesorías personalizadas con la implementación de los tutores en temas contable, financiero y de planeación estratégica. Adicionalmente se suscribió convenio de cooperación con la ETB para la puesta en funcionamiento del Salón Interactivo que posibilite el acceso de población escolar de la localidad y de la población usuaria del politécnico a las TICs (Tecnologías de Informática y Comunicaciones). En el cumplimiento de esta meta del plan de desarrollo local se gestionó la consecución de 100 hojas de vida de bachilleres y algunas personas profesionales y se coordinó con el DANE para su capacitación y contratación como encuestadores del censo 2005 en la localidad. A la fecha se encuentra culminado el proceso de planeación estratégica adelantado por el Comité de Productividad y Cooperación Local, mediante el cual se establecen necesidades, estrategias y acciones que apuntan a la elevación de la competitividad de la localidad y se fijan compromisos y tareas para potenciar el desarrollo endógeno.

26 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Igualmente se suscribió el Pacto por la Productividad y el Desarrollo Económico y Social en la Localidad, suscrito por la administración local, entidades distritales, sectores empresariales y organizaciones comunitarias y empresariales locales.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año)

2.3

EJE RECONCILIACIÓN

Busca desarrollar una institucionalidad pública y una organización ciudadana que propicien y dinamicen una cultura de solidaridad, inclusión, participación, control social, responsabilidad y corresponsabilidad, respeto a la vida y resistencia civil contra las violencias, de tal manera que la acción ciudadana y la gestión pública sean impulso y escuela para la reconciliación y la convivencia. En este eje se consideraron los siguientes programas:

2.3.1 ATENCIÓN INTEGRAL DE VIOLENCIA, DELINCUENCIA Y ORDEN PÚBLICO Tiene como propósito adelantar de manera simultánea acciones de prevención, atención y control, a través de procesos de coordinación interinstitucional y la creación y fortalecimiento del Sistema Integral de Seguridad Local, en desarrollo de las políticas distritales y garantizar el ejercicio del derecho a la vida en un entorno seguro y cogestionario.

Meta 1. Realizar un programa integral de prevención y atención de victimas de la violencia intrafamiliar y maltrato y explotación infantil, y atención de casos específicos. Esta meta se materializa mediante la ejecución del proyecto siguiente. Proyecto Nº 362 Programa para la reducción de la violencia intrafamiliar y promoción de los derechos de los niños y las niñas. Se pretende realizar 1720 intervenciones a personas en crisis y 645 visitas domiciliarias e institucionales. Estado: Por iniciar Contratista: Hospital de Usaquén Interventoría: Universidad Nacional Actividades Importantes: Hasta la fecha se han adelantado trámites administrativos por parte del hospital, que incluyen el alistamiento del personal que se requiere, definición de cronograma de actividades y preparación de instrumentos para la realización de las actividades de intervención. Valor total Proyecto: $76.000.000

27 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

2.3.2 SISTEMA DE JUSTICIA DE LA CIUDAD. Con una asignación de $76’000.000, se formuló el proyecto Nº 363 Programa de Formación y Capacitación en Normas de Convivencia y Participación Ciudadana; sin embargo, no obtuvo viabilidad y por consecuencia no se pudo realizar su contratación.

2.3.3 BOGOTÁ, MENOS VULNERABLE ANTE EVENTOS CRÍTICOS Se pretende generar una cultura de la prevención para fortalecer las capacidades de la localidad en la atención de emergencias de origen natural o antrópico. Como metas se plantean las siguientes: Meta 1. Fortalecer el Comité Local de Emergencias, mediante la dotación de equipos a las instituciones que atienden las situaciones de riesgo. Meta 2. Realizar una obra anual de mitigación en lugares de alto riesgo de desastre por causas naturales o antrópicas. Meta 3. Creación de un Programa de capacitación a la comunidad, entidades públicas y privadas sobre el manejo de los desastres naturales, antrópicos y normatividad ambiental. Para dar cumplimiento a las metas propuestas se establecieron los siguientes proyectos: Proyecto Nº 364 Sistema de apoyo, prevención y mitigación de riesgos. Este proyecto Incorpora cuatro componentes: Obras de mitigación (Mirador, Transversal 27C entre la Calle 186A Bis y la Calle 186C; Buenavista II Sector a la altura de la carrera 27A con calle 188); análisis de riesgos (Santa Cecilia, Villa Nidia, Mirador del Norte y Codito), en convenio con el FOPAE; capacitación y dotación CLE. De su ejecución se benefician 11.000 personas. En la siguiente tabla se listan los contratos derivados de la ejecución del rubro presupuestal correspondiente a este proyecto que suman $736.629.028. CONTRATISTA CONSORCIO USAQUEN SP CONSTRUCTORA PI LTDA GERMAN DARIO TAPIA MUÑOZ

CRUZ COLOMBIANA

ROJA

OBJETO CONTRATO ADICIONAL NUMERO 01 AL CONTRATO SGDC OP 1 2 11 051 00 04 SUSCRITO ENTRE LOS FONDOS DE DESARROLLO LOCAL DE USAQUÉN, CHAPINERO, SUBA Y CONSORCIO USAQUÉN S.P. CONTRATO ADICIONAL NO. 01 AL CONTRATO DE CONSULTORIA No. SGDC-C- 01- 02-11-0064-00-04. CONTRATO NO. SGDC C 01-10-11-0005-00-05 EN CONSULTORIA PARA LA CAPACITACIÓN REVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y GESTIÓN DEL RIESGO, DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EN GENERAL Y A LOS COMITÉS LOCALES DE EMERGENCIAS CLE Y LOS ORGANISMOS OPERATIVOS. FORTALECER LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL COMITE LOCAL DE EMERGENCIAS Y LOS ORGANISMOS

MONTO 42,621,356.00

3,657,604.00 29,383,728.00

6,290,000.00 28

Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN CONTRATISTA SECCIONAL CUNDINAMARCA Y BOGOTA D.C

OBJETO OPERATIVOS, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE CURSOS ESPECIALIZADOS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

MONTO

CONSORCIO WOR

CONTRATO DE OBRA NO. SGDC-OP-01-006800-04REALIZAR POR EL SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE LA CONSTRUCCION DE OBRAS DE MITIGACION DE RIESGOS EN LOS BARRIOS EL CODITO (EL MIRADOR) Y BUENAVISTA DE LA LOCALIDAD DE USAQUEN. CONTRATO DE COMPRAVENTA NO. SGDC CV 1/3/4/5/8/11/13/16/18/0036/00/05 REIMPRESION DE MATERIAL SOBRE PREVENCION Y ATENCION DE EMRGENCIAS CON DESTINO A LAS LOCALIDADES DE USAQUEN. CONTRATO DE CONSULTORIA NO. SGDC-C-1-0069-0005. INTERVENTORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE CONTROL, PROTECCIÓN Y ESTABILIZACIÓN EN DOS PUNTOS DE LOS BARRIOS MIRADOR DEL NORTE Y BUENAVISTA SGDC-C-01-11-0034-00-05 REALIZAR LA INTERVENTORIA A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO SGDC-C-01-10-11-0005-00-05 EN LAS LOCALIDADES DE USAQUEN Y SUBA SGDC-CV-1/2/3/4/5/7/8/9/10/11/13/16-0030-00-05 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS CON DESTINO A LOS COMITES LOCALES DE EMERGENCIAS CONTRATO DE COMPRAVENTA NO. SGDC-CV1/2/5/7/9/11-0014-00- 05. ADQUISICIÓN DE RADIOS DE COMUNICACIÓN ADICIÓN NO.1 AL CONTRATO DE COMPRAVENTA NO. 285 DE 2.005. DOTACIÓN BOMBEROS CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COFINANCIACION NO. SGDC 658 SUSCRITO ENTRE EL FDLUSAQUEN Y FOPAE EJECUTAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE MITIGACION DE RIESGOS Y SUS RESPECTIVAS INTERVENTORIASD EN LOS BARRIOS RELACIONADSO EN EL ANEXO

264,395,650.00

UNION TEMPORAL CARGRAPHICS S.A - TECAR S.A DIEZ Y OCHO JOSE BASILIO PRIETO ALVAREZ

JOSE DE CALASANZ MOSQUERA ACCESORIOS SISTEMAS S.A.

Y

RAYCO LTDA. SALUD Y SEGURIDAD LTDA – PASS LTDA FERNANDO RAMIREZ CORTES

2,699,000.00

31,694,400.00

5,000,000.00

19,866,134.00 7,681,920.00 37,349,620.00 285,989,616.00

Las actividades de capacitación y fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los integrantes del comité local de emergencias se han cumplido al 100%; lo mismo que las actividades de compra de elementos y adquisición de equipos para el CLE. A la fecha la ejecución de obras de mitigación se encuentra cumplida y se puede observar en la siguiente tabla:

29 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN OBRAS DE MITIGACION AMBIENTAL PROY

364

DESCRIPCIÓN

Sistema de apoyo, prevención y mitigación de riesgos

CONTRATO

SGDC-068-2005

SGDC-069-2005

OBJETO Obras de Mitigación Ambiental en el Barrio Codito-Mirador y Buenavista Interventoría Obras de Mitigación Ambiental en el Barrio Codito-Mirador y Buenavista

CRP

VALOR

$ 264.395.650

$ 31.964.400

CONTRATISTA

DIRECCIÓN

BARRIO

ESTADO OBRA

Codito-Mirador

100%

Buenavista

100%

Consorcio WOR

Jose Basilio Prieto

"

"

100%

El contrato para la realización de estudios y diseños de mitigación de riesgos ya se terminó, se han presentado los informes parciales y está pendiente la realización de ajustes para su entrega definitiva, las actividades se cumplieron al 100%. De este contrato esta pendiente la entrega del informe final por ajustes y sugerencias que se deben realizar, igualmente esta pendiente la suscripción de acta de terminación.

2.3.4 RED DISTRITAL DE RECONCILIACIÓN RESISTENCIA CIVIL Y NO VIOLENCIA Tiene como propósito la creación y fortalecimiento del Sistema Integral de Seguridad Local, en desarrollo de las políticas distritales y al interior del Sistema Integral de Seguridad Distrital, en la vía de garantizar el ejercicio del derecho a la vida en un entorno seguro y cogestionario Meta 1. Realizar una campaña anual para el fortalecimiento de los frentes de seguridad en coordinación con el Comando de Policía Local. Meta 2. Promover la conformación de frentes y/o escuelas de seguridad ciudadana. Meta 3. Apoyo logístico para la Policía Local, Comunitaria, de Transito y Zonas seguras Para el desarrollo de estas metas de contó con la asignación de $433’905.906, los cuales se ejecutan a través del proyecto siguiente. Proyecto Nº 365 Sistema de Seguridad Local. Beneficia a 4 UPZs (Verbenal, San Cristóbal, La Uribe y Toberín) con la conformación de 36 frentes de seguridad ciudadana; a la Policía Comunitaria se dotó con 16 bicicletas, dos kits para instalación de frentes de seguridad y a la Policía de la Estación I con 14 chalecos antibalas y una camioneta tipo panel para vigilancia. En la siguiente tabla se presenta las generalidades de la contratación derivada de la ejecución del proyecto y sus componentes. CONTRATISTA UNION TEMPORAL JD OSSA Y CIA S.C.A. DAFESA LTDA CAR HYUNDAI S.A

OBJETO ENTREGAR A TITULO DE VENTA REAL, MATERIAL Y FÍSICA 81 BICICLETAS TODO TERRENO CON DESTINO A LA POLICIA COMUNITARIA. CONTRATO ADICIONAL 1 AL CONTRATO NO. SGDC-CV3/ 4/7/8/10/11/12/16/18/009-00-05 SUSCRITO ENTRE LOS FONDOS DE

MONTO 15,757,440.00 67,800,000.00

30 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA NACIONAL FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA NACIONAL SECURITY VIDEO EQUIPMENT LTDA FERRETERIA SANTANDER LTDA.

DESARROLLO LOCAL DE SANTAFE , SAN CRISTOBAL, BOSA, KENNEDY, ENGATIVA, SUBA, BARRIOS UNIDOS, PUENTE ARANDA Y RAFAEL URIBE URIBE Y LA FIRMA CAR HYUNDAI S.A PARA LA COMPRAVENTA DE CAMIONETAS. ADQUISICION DE CHALECOS ANTIBALAS 27-12-2005

10,389,792.00

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ADQUISICIÓN DE CHALECOS ANTIBALAS

20,359,068.00

CONTRATO SGDC-CV-01-04-08-10-14-18-19-0019-0005 ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ALARMAS PARA FRENTES DE SEGURIDAD 28-12-2005 CONTRATO NO. SGDC-CV-1/4/48/9/10/11/13/14/16051-00-05. ADQUISICIÓN DE KIT DE HERRAMIENTAS

66,594,540.00 6,009,032.00

Se han entregado a la fecha los elementos correspondientes a la contratación referida arriba, es decir, bicicletas, camioneta, chalecos antibalas, kits de herramientas y alarmas para frentes de seguridad. Las actividades se cumplieron al 100% Con el objetivo de dar cumplimiento a las metas señaladas en el plan de desarrollo y correspondientes a éste programa se gestionaron las siguientes actividades adicionales. Creación del Comité Consultivo del Consejo de Seguridad Local, integrado por medio centenar de personas, tiene como objetivo mantener la comunicación y retroalimentación entre el Consejo de Seguridad Local y los diferentes barrios, sectores y complejos o conjuntos habitacionales de la localidad. Participan en este Comité personas de los Frentes de Seguridad Ciudadana, de los Frentes de Seguridad de Comerciantes, de las Zonas Seguras, de las organizaciones de seguridad de los complejos habitacionales, del programa Caminos Seguros del CADEL. La gran mayoría de miembros de este Comité Consultivo fueron capacitados por la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia de la Secretaría de Gobierno como Gestores Locales de Seguridad y actualmente lideran planes y acciones de autogestión o cogestión en materia de seguridad en sus respectivos sectores.

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año)

2.3.5 OBRAS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA Busca brindar apoyo a la organización y suministrar toda la información posible para que la comunidad participe en la toma de las decisiones públicas que les afecten en el ámbito local, distrital y regional y para ejercer el control social de las políticas públicas.

31 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Meta 1. Promover una obra con participación comunitaria al año en coordinación con DAAC o con la institución correspondiente. Para su materialización se adelantaron las siguientes acciones. El programa presentó una asignación presupuestal de $76’000.000. Se ejecuta mediante gestión compartida con Juntas de Acción Comunal. Procura el fortalecimiento de la organización social mediante obras de interés comunitario y de inversión local ejecutadas mediante la participación, la cofinanciación y el diseño de soluciones compartidas. Beneficiará al barrio Cerro Norte, de la UPZ San Cristóbal Norte. Su ejecución se estableció a través del siguiente proyecto 366 Obra con participación ciudadana. Esta como responsable el Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital (DAACD) y las actividades están diseccionadas al fortalecimiento de las organizaciones comunitarias a través de la ejecución directa de obras comunitarias. Otras gestiones directamente relacionadas con el fortalecimiento de la participación ciudadana y con el desarrollo de ésta como política pública de aplicación transversal, registramos en este eje los siguientes avances: Creación del Comité de Productividad y Cooperación Local conformado por empresarios y comerciantes de la localidad, comunidad y administración local y distrital. Cuenta a su vez con un Comité Consultivo integrado por entidades nacionales y distritales, organizaciones sociales y comunidad. Este Comité lidera la suscripción del Pacto por la Productividad y el Desarrollo Económico y Social en Usaquén, que se firmó a finales de diciembre del 2005. Los proyectos han venido siendo formulados con la participación y el acompañamiento de los comisionados nombrados en los encuentros ciudadanos, la planeación del POAI 2005 se hizo de manera participativa con el CPL y los Comisionados. Estos, a su vez, contaron con la capacitación y apoyo de la Secretaría de Gobierno para su participación.

2.4

OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA HUMANA

Busca fortalecer la gestión institucional haciéndola eficaz en la garantía de los derechos constitucionales y legales de los habitantes de la Localidad, en la reconciliación, la convivencia ciudadana, la seguridad y la participación, como condiciones fundamentales para el logro de una Usaquén Humana, Productiva y Sin Indiferencia. Para avanzar en su materialización, se han implementado cuatro programas y se les han asignado $1.540’000.000. ADMINISTRACION MODERNA Y HUMANA. Con asignación de $760’000.000, se ejecuta a través del proyecto Nº 367 Fortalecimiento Operativo e Institucional de la Administración Local. Alcanzó una ejecución del 87% equivalente a $661’216.806.

32 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN LOCALIDADES MODERNAS Y EFICACES. Tiene una asignación de $560’000.000 y se ejecuta a través del proyecto Nº 368 Reconocimiento de Honorarios y Seguros de los Ediles. Su ejecución fue de $469’373.377 que representa el 83.82% del valor asignado. COMUNICACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD. A este programa se le asignaron $144’000.000 para ser ejecutados mediante el proyecto Nº 369 Sistema de Información Local y PGI: Gestionar un Sistema de Información Sistemática y Actualizada que articule todas las Entidades y Actores Sociales con presencia Local. Tuvo una ejecución de 87.64% representada en $126’200.712. Se ampliará información al agrupar los PGI. BOGOTA TRANSPARENTE Y EFECTIVA. Con asignación presupuestal de $76’000.000 que se ejecutan a través del proyecto Apoyo a Eventos Institucionales, Comunitarios y de Participación Ciudadana. Presenta una ejecución de $4’571.008 equivalente al 6.01% del presupuesto asignado. Este nivel de ejecución obedece a que para eventos institucionales, comunitarios y de participación ciudadana que se realizaron, especialmente durante el segundo semestre de 2005, tales como el Cumpleaños de Usaquén, el taller de robótica, la Conmemoración y ofrecimiento de una distinción a la Policía Nacional con motivo de su aniversario, la rendición de cuentas del mes de noviembre, la capacitación para los gestores locales de seguridad, las reuniones para la conformación del Comité de Productividad y Cooperación Local, la participación de los niños y niñas en el Record Guiness de Robótica, el aguinaldo navideño para 1.000 niños y niñas de la localidad, entre otros, se gestionó apoyo y cooperación por parte del sector privado o se contó con el apoyo de entidades públicas distritales; no se requirió, por lo tanto, erogación de recursos económicos. Conforme a lineamientos recibidos de la Secretaría de Hacienda Distrital, los dineros sobrantes en algunos proyectos y los no ejecutados, se calcularon en $1.000’000.000 y fueron reincorporados al presupuesto de 2006 a partir del 1º de enero, es decir, obviando la espera para su reasignación como excedentes financieros. En este logro se contó con el apoyo decidido de la Junta Administradora Local. A manera de avance, informamos que en lo que va corrido de este año hemos ejecutado $64’222.834, correspondiente al Objetivo de Gestión Pública Humana. En las tablas siguientes se puede observar el detalle de contratación por el objetivo Gestión Pública Humana vigencia 2005

(Los datos registrados se mantienen teniendo en cuenta que se cumplió en el primer semestre del año)

33 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN INFORME EJECUCION PLAN DE DESARROLLO LOCAL OBJETIVO GESTION PUBLICA HUMANA 2005 Proyecto: 367

No. CLASE CONTRATO CONTRATO 1

Prestación de S.

3

Prestación de S.

VALOR

DE SUSCRIPCION

PLAZO

FECHA DE INICIACION

FECHA DE TERMINA

Actividades principales

Multi Impresos Ltda.

6.820.800

22-feb-05

30 días

28/02/2005

28/03/2005

Elaboración 5.500 cartillas Plan de Desarrollo Local

LANIER S.A.

20.337.120

30-mar-05

12 meses

7-abr-05

07/04/2006

Servicio de fotocopiado para las diferentes dependencias de la administración local

SURAMERICANA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD

COLOMBIA

129.386.860

8-jul-05

6 MESES

11-jul-05

10/01/2006

Vigilancia y Seguridad privada bienes muebles e inmuebles FDLU.

4

Prestación de S.

5

Prestación de S.

SENDAI LTDA

9.500.000

11-nov-05 6 meses

16-nov-05

16/05/2006

Mantenimiento vehìculo liviano MITSUBISHI WAGON

6

Prestación de S.

INTERNACIONAL DE VEHICULOS LTDA

9.500.000

11-nov-05

6 MESES

7-dic-05

16/12/2005

Mantenimiento vehículos Chevrolet

7

Prestación de S.

JUANA MARIA CAICEDO LOPEZ

8.400.000

5-dic-05

6 meses

7-dic-05

7-jun-05

Apoyo profesional en Derecho Oficina Jurídica

8

Prestación de S.

ELIANA MARIA GALINDO BETANCOURT

9.500.000

5-dic-05

6 meses

8-dic-05

8-may-06

Apoyo profesional en el área dep laneación formulación, elaboración y seguimiento de proyectos

9

Prestación de S.

RAUL VASQUEZ ENCISO

9.500.000

9-dic-05

6 MESES

14-dic-05

15-may-06

Arquitecto apoyo grupo jurídico Alcaldía Local Usaquen

10

Prestación de S.

Globo Servicios

29.250.798

11-dic-05

12 meses

14-dic-05

14-dic-06

Mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de sistemas de propiedad del Fondo

11

Prestación de S.

BEATRIZ VELEZ ESTRADA

9.500.000

20-dic-05

6 meses

20-dic-05

20-may-06

Apoyo de Analisis formulación de proyectos de inversión

12

Prestación de S.

COLOMBIANA DE TELEFONOS Y SISTEMAS

6.855.600

21-dic-05

1 año

1-feb-06

31-ene-07

MANTENIMEINTO PREVENTIVO Y CORECTIVO PLANTA DE TELEFONO ALCALDIA LOCAL

14

Prestación de S.

LUIS MARIO SOSA RUEDA

82.000.000

28-dic-05

8 meses

12-ene-06

2

Orden de servicio

PAOLA ANDREA PAEZ BELLO

8.550.000

18-mar-05

6 meses

18-mar-05

17/09/2005

Labores asistenciales en la radicación y correspondencia

3

Orden de servicio

MAURICIO URREGO GUTIERREZ

5.400.000

18-mar-05

6 meses

18-mar-05

06/05/2005

Labores de conducción

5

Orden de servicio

ADPOSTAL NACIONAL

7.500.000

12-may-05

12 meses

17-may-05

17/05/2006

Admisión y entrega de correspondencia

6

Orden de servicio

WILLIAM LEYVA

5.400.000

25-may-05

6 meses

25-may-05

25/11/2005

Labores de conducción

8

Orden de servicio

EDITORIAL EL GLOBO S.A.

400.000

26-jul-05

5 días

11-ago-05

16/08/2005

Orden de servicio

EDILBERTO MORA CHAVARRIA

5.400.000

20-sep-05

6 meses

20-sep-05

20/03/2006

Orden de servicio

HIPOLITO GIL VARGAS

3.870.000

8-nov-05

8-nov-05

06/12/2005

Reparaciones locativas sede JAL

9 11

FORTALECIMIENT O OPERATIVO E INSTITUCIONAL DE LA ADMINISTRACION LOCAL

NOMBRE contratista

GUEVARA

12-sep-06

CONTRATAR METROLOGIA USAQUEN oficina

de

Publicación Diario La república Acto sancionatorio Labores de conducción

14

Orden de servicio

Ases-Asesorías y Servicios

3.828.000

22-nov-05

1 AÑO

25-nov-05

25/11/2006

Soporte, actualización mantenimiento y asesoría del software de contabilidad y activos fijos de las áreas de almacén y contabilidad de la Alcaldía Local de Usaquén

15

Orden de servicio

HIPOLITO GIL VARGAS

4.700.000

22-nov-05

30 días

25-nov-05

06/01/2006

Reparaciones Locativas Sede Alcaldía Local de Usaquén

16

Orden de servicio

SERMATEX LTDA

312.968

25-nov-05

3 DIAS

25-nov-05

29/11/2005

Recarga de extintores de propiedad de la Alcaldía Local de Usaquén

17

Orden de servicio

WILLIAM GUEVARA L

5.400.000

30-nov-05

6 meses

26-nov-05

06/05/2006

Conductor

18

Orden de servicio

JAVIER CHICUAZUQUE UMBARILLA

4.500.000

1-dic-05

6 meses

2-dic-05

2-jun-06

Mantenimiento preventivo y correctivo de las diferentes sedes de la Alcaldía Local

21

Orden de sercvicio

GUILLERMO ARMANDO SAAVEDRA GUTIERREZ

5.400.000

1-dic-05

6 meses

5-dic-05

5-jun-06

Apoyo oficina contratos Fondo de Desarrollo Local Usaquen

34 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN INFORME EJECUCION PLAN DE DESARROLLO LOCAL OBJETIVO GESTION PUBLICA HUMANA 2005 No. CLASE CONTRATO CONTRATO

Proyecto: 368

RECONOCIMEINT O DE HONORARIOS Y SEGUROS DE VIDA EDILES

NOMBRE contratista

VALOR

DE SUSCRIPCIO N

PLAZO

FECHA DE INICIACION

FECHA DE TERMINACIO N

Actividades principales

368

Orden de servicio

HUMANA COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA

912.000

1-dic-05

1 año

20-dic-05

30-nov-06

MEDICIAN PREPAGADA EDIL MARIA JOSE VALENZUELA

368

Seguros

Seguros de Vida del Estado S.A. sucursal el lago.

8.100.000

23-dic-05

12 meses

23-dic-05

23-dic-06

Pólizas de seguros de vida para los ediles integrantes de la JAL Usaquen

368

Contrato de seguros No. 04-2004.

Salud Colpatria S.A.

9.022.000

23-dic-06

6 meses

1-ene-06

1-jun-06

Adición contrato de medicina prepagada Salud Colpatria S.A.

INFORME EJECUCION PLAN DE DESARROLLO LOCAL OBJETIVO GESTION PUBLICA HUMANA 2005 Proyecto: 369

No. CLASE CONTRATO CONTRATO

NOMBRE contratista

VALOR

DE SUSCRIPCIO N

PLAZO

13

Prestación de S.

EDDISSON BARON CASTRO

23.500.000

26-dic-05

1 año

10-ene-06

15

Prestación de S.

PEDRO ANTONIO TOLEDO PENAGOS

85.599.000

30-dic-05

10 MESES

30-ene-06

29-nov-06

ELABORACION PERIODICO INSTITUCIONAL LOCALIDAD DE USAQUEN

7

Orden de servicio

SANDRA MILENA VALENCIA

5.700.000

19-jul-05

6 meses

19-jul-05

19/01/2006

Administración y actualización página web Alcaldía Local Usaquén

19

Orden de servicio

EL ESPACIO

647.640

2-dic-05

5 días

2-dic-05

8-dic-05

Publicación de aviso de comunicación a la ciudadanía de advertencia

20

Orden de servicio

EL TIEMPO

2.754.072

7-dic-05

3 dias habiles

12-dic-05

11-dic-05

Publicación de aviso de comunicación a la ciudadanía de advertencia

29-dic-05

10 meses

30-ene-06

29-nov-06

Realizar la interventoría al contrato de P. Servicio No. 015-FDLU-2005 periódico Local Usaquén

SISTEMAS DE INFORMACION LOCAL Y PGI: "GESTIONAR UN SISTEMA DE INFORMACION SISTEMATICA Y ACTUALIZADA QUE ARTICULE TODAS LAS ENTIDADES Y ACTORES SOCIALES CON PRESENCIA LOCAL"

3

Contrato de LUZ MARY 8.000.000.oo interventoría GUERRA

FECHA DE FECHA DE INICIACION TERMINACION

Actividades principales

Administración, actualización y complementación Sistema de Información Geográfica Local

9-ene-07

INFORME EJECUCION PLAN DE DESARROLLO LOCAL OBJETIVO GESTION PUBLICA HUMANA 2005 Proyecto: 370

APOYO A EVENTOS INSTITUCIONALE S COMUNITARIOS Y DE PARTICIPACION CIUDADANA

No. CONTRATO

CLASE CONTRATO

NOMBRE contratista

VALOR

DE SUSCRIPCIO N

PLAZO

FECHA DE INICIACION

FECHA DE TERMINACIO N

Actividades principales

4

Orden de servicio

ASOCIACION DE ARTE Y CULTURA LA ESFINGE

3.625.000

29-abr-05

3 días

29-abr-05

30/04/2005

Talleres artísticos y actividades para el día del niño

10

Orden de servicio

CASA EDITORIAL EL TIEMPO

590.208

28-sep-05

1 día

29-sep-05

29/09/2005

Publicación Diario El Tiempo Invitación cabildo abierto

12

Orden de servicio

GRAFICAS ARTE

104.400

17-nov-05

3 días

18-nov-05

23/11/2005

Elaboración de tarjetas de invitacion para inauguración de comedores comunitarios

13

Orden de servicio

DIGI-PRINT LTDA

191.400

21-nov-05

6 días

21-nov-05

28/11/2005

Elaboración de 3 pendones institucionales

5

Orden de Compra

MARIA LUCIA JOJOA PEREZ

60.000

28-nov-05

3 días

28-nov-05

30/11/2005

Compra de 60 pasteles para evento inauguración comedores comunitarios

35 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN 3

PROYECTOS 2006

El valor registrado en esta parte del informe corresponde al monto estipulado en el presupuesto de la vigencia, independientemente del monto real por el cual fue contratado. Proyecto 352. Componente Subsidio adulto mayor año 2.006 Componente: Comedores Comunitarios. Valor: $ 908’147.567 Estado Del Proyecto: formulado, viabilizado y contratado. Pendiente interventoría por parte de la UEL DABS Componente: Complementos nutricionales. Valor: $ 500’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado. Componente: Agricultura urbana-Seguridad alimentaria. Valor: $ 133’388.206 Estado Del Proyecto: Formulado y Viabilizado Componente: Bono económico adulto mayor. Valor: $ 632’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado, contratado y en ejecución Proyecto 353. Sistema Educativo Local PGI "Promover el fortalecimiento de los hogares infantiles y la creación de centros de atención integral para niños Componente: Dotación IED locales. Valor: $ 980’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado parcialmente. Componente: Programa de educación formal y no formal. Valor: $ 326.612.806 Estado Del Proyecto: Formulado y en proceso de viabilización Componente: Fortalecimiento hogares infantiles. Valor: $ 400’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado Proyecto 354. Apoyo a programas de promoción y prevención en salud Componente: Prevención Del Embarazo En Adolescentes. Valor: $ 63’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado Componente: Formación e información comunitaria alrededor de la conducta suicida. Valor: $ 70’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado Y Viabilizado y contratado, pendiente acta de iniciación 36 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Proyecto 355. Programa integral para personas con limitaciones y restablecimiento de derechos e inclusión social Componente: Programa integral para personas con limitaciones y restablecimiento de derechos e inclusión social Valor: $ 76’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado Proyecto 356. Apoyo al desarrollo extracurricular de la educación Componente: Foro educativo local Valor: $ 12’500.000 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado, contratado y ejecutado al 100% Componente: Salidas pedagógicas Valor: $ 134’209.610 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y en proceso de contratación Componente: Expediciones pedagógicas y recreativas al mar para población escolar vinculada a colegios distritales de la localidad Valor: $ 103.290.390 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado, pendiente acta de iniciación. Proyecto 357. Sistema Local de Cultura y PGI: "Promover y apoyar la localidad de Usaquén como destino turístico y cultural de la ciudad" Componente: Usaquén turística y productiva Valor: $ 50’179.191 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y en contratación en la UEL IDCT Componente: Cumpleaños de Usaquén Valor: $ 51’374.000 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado, contratación y ejecutado 90% Componente: Navidad en Usaquén Valor: $ 69’900.000 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado, contratado, y ejecutado Componente: Festival de artes escénicas Valor: $ 91’097.874 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado, contratado Componente: Formación artística Valor: $ 86’763.625 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado, pendiente acta de inicio Proyecto 358. Sistema local de deportes 37 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Componente: Olimpiadas Locales fase local Valor: $ 55’536.800 Estado Del Proyecto: Formulado viabilizado contratado Componente: Olimpiadas Locales -Juegos de Intercolegiados Valor: $ 38’186.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado, contratado y en ejecución Componente: Hexagonal de Fútbol Valor: $ 60’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado, contratado y en ejecución Componente: Uniformes para las olimpiadas Valor: $ 57’996.800 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Componente: Deporte para discapacitados Valor: $ 74’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Componente: Actividad física para personas mayores Valor: $ 70’576.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado Componente: Escuelas de Formación Deportiva Valor: $ 180’000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado Componente: Vacaciones Recreodeportivas Valor: $ 83’704.400 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado Proyecto 359. PGI:"Construcción, reconstrucción, adecuación, mantenimiento de la malla vial local, andenes, alamedas, senderos, sardineles… Componente: Mantenimiento de vías Valor: $ 1.734.914.704 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado, contratado y en ejecución Componente: Vías Nuevas Valor: $ 981.176.184 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado, contratado A Continuación se presenta el listado de vías que el FDL Usaquén priorizo para la construcción de vías de la Localidad, de las cuales la alcaldía local gestionó la construcción, con presupuesto IDU, de las siguientes vias: Kra 13 Bis entre calles 153 A y 155; y la Calle 156 entre carreras 15 y 17. 38 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN ITEM 1 2 3 4 5 6

Barrio Usaquén Contador Barrancas Barrancas Altablanca Verbenal

VIA Calle 117 Trv. 27 A Kr. 13 Bis Cl. 156 Kr. 16 Kr. 34

DESDE Kr. 6 Dig. 138 Cl. 153 A Kr. 15 Cl. 159 B Cl. 185

Priorización / 2007 Costo Directo $ 206.728.770 $ 223.582.841 204.484.562 $ 204.484.562 $ 346.375.044 $ 346.375.044 $ $ 111.619.399 $ 474.076.593 Costo Directo Total $ 550.859.606 10% $ 55.085.961 Actualizacion Dic/07 Costo directo Act $ 605.945.567 7% $ 42.416.190 Gestión Amb y Soc 3% $ 18.178.367 Plan Manejo Trafico 30% $ 181.783.670 AIU Valor Total $ 848.323.793 12% $ 101.798.855 Interventoria Costo total del Proyecto $ 950.122.648

HASTA Av. 7 Dig. 139 Cl. 155 Kr. 17 Cl. 160 A Cl. 187

Observacione

CML Via Local Vía Local CML Vía Local

CML

NOTAS: 1. Las vías cuentan con Estudios y diseños ejecutados mediante el contrato IDU-UEL-153 de 2004 2. Los valores descritos en Costo directo son los que aparecen en los Estudios y diseños 3. Las vías priorizadas 2006 - se encuentran ubicadas en 4 UPZ Diferentes 3. La priorización se define para la intervención total de las vías en dos vigencias consecutivas (2006 y 2007) 4. No se recomienda adelantar estudios y diseños en la Vigencia 2006 5. Los alcances definitivos se definirán al momento de la formulación del proyecto, de acuerdo con las propuestas del IDU Las vías que aparecen en el cuadro con los números 1,2,4 y 6 fueron incluidas en el convenio de cofinanciación año 2006 celebrado entre el Fondo de Desarrollo local de Usaquén y el IDU . Las vias 3 y 4, como se mencionó se construyen actualmente con presupuesto IDU. Componente: Andenes de calle 116 Valor: $ 700.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Componente: Suministro Materiales Valor: $ 250.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Componente: Parques Valor: $ 514.000.000,00 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Componente: Adecuación y dotación Salones Comunales Valor: $ 75.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado Componente: Estrategias para no ocupación del espacio público con vendedores ambulantes Valor: $ 195.625.000 Estado Del Proyecto: Formulado, en viabilización 39 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

Proyecto 360. Campaña de sensibilización, educación, promoción y control ambiental. Componente: PRAES Valor: $ 89.531.967 Estado Del Proyecto: Formulado Viabilizado y contratado Componente: Fortalecimiento al sistema de gestión ambiental local Valor: $ 66.949.200 Estado Del Proyecto: Formulado Y Viabilizado Proyecto 361. Sistema de desarrollo económico local para el apoyo y fortalecimiento a procesos empresariales y productivos y PGI: Componente: Capacitación en belleza con proyección laboral y empresarial Valor: $ 120.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado Viabilizado y contratado Componente: Programa de capacitación laboral y empleabilidad para personas en condición de discapacidad y sus familias Valor: $ 117.307.407 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y en proceso de contratación Componente: Proyectos de productividad con vendedores ambulantes Valor: $ 111.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado viabilizado y contratado Proyecto 362. Programa para la reducción de la violencia intrafamiliar, promoción de los derechos de los niños y las niñas Componente: Programa para la reducción de la violencia intrafamiliar Valor: $ 176.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Componente: Atención a población con casos específicos - Explotación Laboral infantil Valor: $ 200.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado y en proceso de viabilidad Componente: Cultura de Paz Valor: $55.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado y contratado Proyecto 363. Programa de formación y capacitación en normas de convivencia y participación ciudadana

40 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Componente: Programa de formación y capacitación en normas de convivencia y participación ciudadana Valor: $ 76.000.000,00 Estado Del Proyecto: Formulado, viabilizado y contratado Proyecto 364. Sistema de apoyo, prevención y mitigación de riesgos. Componente: Dotación y capacitación CLE Valor: $ 114.757.384 Estado Del Proyecto: Formulado y Viabilizado Componente: Estudios diseños y/u obras físicas -Convenio FOPAE Valor: $ 711.763.035 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Proyecto 365. Sistema de Seguridad Local Componente: Construcción CAI Valor: $ 134.500.000 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado, contratado y en ejecución Componente: Dotación CAI Valor: $ 92.854.720 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Componente: Elementos de seguridad para la localidad Valor: $ 436.196.466 Estado Del Proyecto: Formulado, Viabilizado y contratado Proyecto 366. Obras de interés comunitario con inversión local mediante participación comunitaria Componente: Obras de interés comunitario con inversión local mediante participación comunitaria Valor: $ 76.000.000 Estado Del Proyecto: Formulado y viabilizado y contratado . Para la identificación de los proyectos correspondientes a la vigencia 2006 se cuenta con la tabla de Plan Operativo Anual de Inversiones (P.O.A.I.), La cual se anexa al presente informe (ANEXO 1). Se anexa el cuadro de cumplimiento de metas plan de desarrollo.

41 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN 4

RECURSOS 2007

INVERSION 2007 INVERSION FDLU 2007 POR EJES M ILES DE $

5.000,0

$ 4.656,4 $ 3.849,0

4.500,0 4.000,0 3.500,0 3.000,0 2.500,0

$ 1.547,4

2.000,0

$ 1.103,0

1.500,0 1.000,0 500,0 0,0 EJE SOCIAL

EJE URBANO REGIONAL

E JE E J E S O C IAL E J E U R B A N O R E G IO N AL E J E D E R E C O N C IL IAC IO N O B J E T IV O G E S T IO N P U B L IC A H U M AN A TOTAL

EJE DE RECONCILIACION

OBJETIVO GESTION PUBLICA HUMANA

$

%

4 .6 5 6 .4 4 3 .0 2 8 ,0 0 3 .8 4 9 .0 1 1 .2 3 2 ,3 6 1 .1 0 3 .0 0 0 .0 0 0 ,0 0 1 .5 4 7 .4 0 0 .0 0 0 ,0 0

4 1 ,7 % 3 4 ,5 % 9 ,9 % 1 3 ,9 %

1 1 .1 5 5 .8 5 4 .2 6 0 ,3 6

1 0 0 ,0 %

Los recursos asignados para inversión directa durante la vigencia 2007 ascienden al $11.155,8 millones de pesos, de los cuales $4.656, es decir el 41.7% se destinaron al eje social, $3.849 millones equivalentes al 34.5% al eje urbano regional, $1.103 millones, es decir el 8.9% al eje de reconciliación, y $ 1.547 millones que representan el 13.9% para el cumplimiento del objetivo de gestión pública humana. Cabe aclarar que el presupuesto de este año no fue aprobado por la JAL, esto de acuerdo con la normatividad vigente implicó la expedición de un presupuesto de repetición. En otras palabras implica aplicar la figura de repetición del presupuesto del año anterior mediante un Decreto de la Alcaldesa local. Es importante aclarar que la alcaldía local cumplió con todo el procedimiento establecido para la elaboración y trámite del proyecto de presupesto, que involucra conceptos previos de la Secretaría de Hacienda Distrital, Planeación Distrital y Subsecretaría de Asuntos Locales y que mediante oficio CAF 1951 del 29 de noviembre de 2006 radicado en la Junta Administradora Local con el No. 1230 del 1 de diciembre de 2006, la Alcaldesa Local de Usaquén reemitió a la JAL de Usaquén el Anteproyecto de Presupuesto Anual del Fondo de Desarrollo Local de Usaquén para la Vigencia Fiscal del año 2.007. Sin embargo, mediante oficio JALU-0923-2006 del 13 de diciembre de 2.006 radicado en la Alcaldía Local con el No. 017609 y recibido por la Alcaldesa Local el 14 de diciembre de 2006, el Edil presidente de la Comisión de Presupuesto de la Junta Administradora Local de Usaquén informó a la Alcaldesa Local sobre la Negación del Anteproyecto de Presupuesto para la Vigencia Fiscal del año 2007, igualmente informó que: “La corporación se ha pronunciado al respecto, el Anteproyecto de Acuerdo ha sido negado y en 42 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN consecuencia archivado, de acuerdo a lo establecido en nuestro reglamento interno (Acuerdo Local No. 02 de 2003)…”. Como consecuencia de lo anterior y con base en el artículo 20 del Decreto 1139 de diciembre 29 de 2000 “Si el proyecto de Presupuesto Anual del F.D.L, no hubiere sido presentado a consideración de la JAL dentro de los tres (3) primeros días de las sesiones ordinarias del mes de diciembre o no hubiere sido aprobado por la JAL, el Alcalde Local expedirá el Decreto de Repetición antes del 20 de diciembre. La repetición del presupuesto, afecta entonces el cumplimiento de las metas establecidas en el plan de desarrollo local, Esta situación se espera subsanar con el ajuste presupuestal y adición de recursos por concepto de reaforo. La distribución por programas y proyectos se detalla en los cuadros siguientes:

INVERSION 2007 PROGRAMAS Y PROYECTOS EJE SOCIAL EJE SOCIAL Bogotá sin hambre Apoyo a programas de Nutrición y Seguridad Alimentario Más y mejor educación para todos y todas Sistema Educativo Local PGI "Promover el fortalecimiento de los hogares infantiles y la creación de centros de atención integral para niños de 0 a 5 años en situación de vulnerabilidad. Salud para la vida digna Apoyo a programas de promoción y prevención en salud Restablecimiento de derechos e inclusion social Programa integral para personas con limitaciones y restablecimiento de derechos e inclusión social Escuela ciudad y ciudad escuela: La ciudad como escenario de forma Apoyo al desarrollo extracurricular de la educación Cultura para la inclusión social Sistema Local de Cultura y PGI: "Promover y apoyar la localidad de Usaquén como destino turístico y cultural de la ciudad". Recreación y deporte para todos y todas Sistema local de deportes

4.656.443.028,00 2.370.708.461,00 2.370.708.461,00 1.172.209.220,00

1.172.209.220,00 200.000.000,00 200.000.000,00 119.025.350,00 119.025.350,00 262.500.000,00 262.500.000,00 306.000.000,00 306.000.000,00 225.999.997,00 225.999.997,00

43 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

INVERSION 2007 PROGRAMAS Y PROYECTOS EJE URBANO REGIONAL EJE URBANO REGIONAL

3.849.011.232,36

Hábitat desde los barrios y las unidades de planeación zonal - UPZ PGI:"Construcción, reconstrucción, adecuación, mantenimiento de la malla vial local, andenes, alamedas,senderos, sardineles, pasos peatonales y parques, apoyo a campañas de movilidad, señalización, demarcación y demás material informativo institucional y adecuación y dotación de salones comunales". Sostenibilidad urbano-rural Campaña de sensibilización, educación, promoción y control ambiental. Bogotá productiva Sistema de desarrollo económico local para el apoyo y fortalecimiento a procesos empresariales y productivos y PGI: "destinar recursos para que el politécnico comunitario construya una propuesta pedagógica para la productividad, la participación ciudadana, arte, cultura, recreación, deporte y el buen uso del tiempo libre.

2.789.011.232,36

2.789.011.232,36 160.000.000,00 160.000.000,00 900.000.000,00

900.000.000,00

INVERSION 2007 PROGRAMAS Y PROYECTOS EJE RECONCILIACION

EJE DE RECONCILIACION Atención integral de violencia, delincuencia y orden público Programa para la reducción de la violencia intrafamiliar, promoción de los derechos de los niños y las niñas y atención a población con casos específicos. Sistema de justicia de la ciudad Programa de formación y capacitación en normas de convivencia y pa Bogotá, menos vulnerable ante eventos críticos. Sistema de apoyo, prevención y mitigación de riesgos. Red distrital de reconciliación, resistencia civil y no-violencia Sistema de Seguridad Local Obras con Participación Ciudadana Obras de interés comunitario con inversión local mediante participaci

1.103.000.000,00 176.000.000,00

176.000.000,00 76.000.000,00 76.000.000,00 530.000.000,00 530.000.000,00 145.000.000,00 145.000.000,00 76.000.000,00 76.000.000,00

44 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

INVERSION 2007 PROGRAMAS Y PROYECTOS OBJETIVO GESTION PUBLICA HUMANA

OBJETIVO GESTION PUBLICA HUMANA Administración moderna y humana Fortalecimiento operativo e institucional de la administración local Localidades modernas y eficaces Reconocimeinto de honorarios y seguros de ediles Comunicación para la solidaridad Sistemas de información local y PGI: "gestionar un sistema de información sistemática y actualizada que articule todas las entidades y actores sociales con presesncia local Bogotá transparente y efectiva Apoyo a eventos institucionales, comunitarios y de participación ciudadana

1.547.400.000,00 850.000.000,00 850.000.000,00 517.400.000,00 517.400.000,00 144.000.000,00

144.000.000,00 36.000.000,00 36.000.000,00

La información más relevante sobre la inversión por proyecto se puede consultar en el archivo anexo No 1

45 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN 5

Informe de Gestión del Grupo Normativo y Jurídico

Implementación del Sistema Integral de Seguridad, Convivencia y Justicia en la Localidad, según lo dispuesto en el Decreto 064 de marzo 15 de 2.006. Como aporte esta administración creó el Comité Consultivo, el cual esta integrado por representantes de la sociedad civil y los representantes de las instituciones locales, esta política ha sido tan efectiva que en sectores como el barrio Codito la comunidad ya reconoce las bondades de su participación en la solución del problema. Hoy se cuenta con casi medio centenar de gestores locales de seguridad, organizados, capacitados y actuantes, afirma la alcaldesa en la edición del El Tiempo Zona de Interés del 21 al 27 de diciembre de 2.006. Producto del trabajo del Consejo Local de Seguridad es el Plan Integral de Seguridad, elaborado por la Alcaldía Local, líderes comunales, instituciones, organizaciones sociales y el Comando de Policía número Uno de Usaquén, este plan hace parte del programa Distrital “Fortalecimiento a la Seguridad Local” Pese a las dificultades que se enfrentaron, la administración presenta un balance favorable en el tema, ya que se logro el propósito de disminuir los índices de inseguridad, esto con la participación activa de la comunidad, y la percepción de la inseguridad en toda la ciudad.

Delito

2005

2006

Homicidios Lesiones comunes

60 487

Hurto Hurto Hurto Hurto Hurto Hurto

522 78 1.368 878 664 3

vehículos de motos a personas a residencias a establec. Comerciales a bancos

%

69 379 417

Variaci ón 9 -108 -105

68 1471 687 597 0

-10 103 -191 -67 -3

-12.8% 7.5% -21.8% 10.1% -100%

15% -22.2% -20.1%

FUENTE: Estación Primera de Usaquén.

La violencia se ha venido presentando un incremento en la denuncia, lo que no implica necesariamente, un incremento del problema, por el contrario, podría indicar que se esta siendo menos tolerante ante las situaciones de violencia, aunque lastimosamente aún se calcula que la denuncia es tan solo del 25% de los casos. A continuación se resume la gestión para el cumplimiento de los objetivos misionales de la Secretaría de Gobierno - Alcaldía local en los temas de seguridad y convivencia, seguimiento al régimen urbanístico, establecimientos de comercio y espacio público, entre otros, contribuyendo igualmente al cumplimiento de las metas establecidas en el plan de desarrollo local.

46 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN Régimen urbanístico II.- EXPEDIENTES ACTIVOS POR AÑOS: Año Cantidad Año Cantidad

Año

Cantidad

2.006 2.005 2.004 2.003 2.002

137 133 57 43 26

1.999 1.998 1.997 1.996 1.995

14 18 5 2 1

1.992 1.991 1.990 1.989 1.988

0 0 0 0 0

2.001 2.000

15 20

1.994 1.993

1 0

1.987 1.986

0 0

IV.- GESTIÓN REALIZADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2.006 Expedientes a cargo Resoluciones de multas Ordenes de demolición Caducidades Pérdida de fuerza ejecutoria Liquidación de multas

No.

19 9 1 0 6

Resoluciones de archivos

79 Solución de recursos

22

Actos de trámite: Descargos, Edictos, Notificaciones, Telegramas

1300 Visitas e informes técnicos

410 Colision de Competencias

10 Oficios Recibidos y Tramitados

Personas Atendidas

2465 705

47 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Secretaría GOBIERNO

ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN

Establecimientos de Comercio y Espacio Público Actuaciones Establecimientos comerciales Expedientes a cargo Requerimientos escritos Resoluciones de multas Resoluciones de suspensión de actividad comercial Cierres definitivos Resoluciones de archivo Liquidación de multas Solución de recursos Actos de trámite: Descargos, comunicaciones, notificaciones Visitas e informes técnicos Restitución Espacio Público Expedientes a cargo Ordenes de restitución Resoluciones de archivo Pérdida de fuerza ejecutoria Solución de recursos Actos de trámite: Descargos Comunicaciones, notificaciones Visitas e informes técnicos Ordenes de Trabajo pendientes de visita por parte del aqruitecto 2005-2006

Total 1061 2936 213 73 273 76 20 92 2930 238 436 195 30 8 856 348 1254

48 Carrera 7 No. 118-23 Bogotá – Colombia. PBX: 6 19 50 88. Página Web: www.segobdis.gov.co

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.