ALL DANCE INTERNATIONAL ADI Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris BALLET: Esta modalidad de danza son creacio

2 downloads 80 Views 1MB Size

Recommend Stories


CÓDIGOS UNESCO Nomenclatura Internacional de la UNESCO para los campos de Ciencia y tecnología
Dirección General de Investigación y Calidad Universitaria CÓDIGOS UNESCO Nomenclatura Internacional de la UNESCO para los campos de Ciencia y tecnol

No. NIT MIEMBRO TIPO DE MIEMBRO CLASE DE MIEMBRO
No. NIT MIEMBRO TIPO DE MIEMBRO CLASE DE MIEMBRO 1 800.155.413 - 6 ACCION FIDUCIARIA FIDUCIARIAS B 2 860.071.562 - 1 ACCIONES Y VALORES S.A.

XXIIIMUESTRA INTERNACIONAL INTERNATIONAL EXHIBITION
XXIII MUESTRA INTERNACIONAL INTERNATIONAL EXHIBITION 2016 NATURAL CERAMICS REVOLUTION URBATEK 2 3 URBATEK 06 59 ,4 x 59 ,4 cm SS OO UU LL 0

Desarrollo internacional International development
Desarrollo internacional International development Aena Desarrollo Internacional S.A. participa a través de TBI en el Aeropuerto de Estocolmo-Skavsta

Story Transcript

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

BALLET: Esta modalidad de danza son creaciones exclusivamente sobre música y técnica de la danza clásica, y variaciones o fragmentos del repertorio clásico de compañías de reconocimiento mundial por su alto prestigio.

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

NEOCLÁSICO: Esta modalidad de danza es un tipo de ballet que usa el lenguaje de ballet tradicional pero no es tan rígido como el ballet clásico. El espaciamiento suele ser más complejo o más moderno que en el ballet clásico. También, la organización es más variada, la concentración en la estructura es una característica esencial del ballet neoclásico. EL ballet neoclásico tampoco está ligado a la necesidad de narrar historias. La danza neoclásica necesita de una técnica que le de sostenimiento lo que le otorga a la danza un carácter innovador y revolucionario. La vestimenta siempre es la misma, usan zapatillas de punta o media punta y el vestuario debe de ser cómodo y tiene que marcar los movimientos del bailarín o bailarina.

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

LYRICAL: Esta modalidad de danza desafía a coreógrafos y bailarines a utilizar el movimiento para interpretar la música y la emoción expresa. Los movimientos de los bailarines intentan mostrar el significado de la música y se apoyan en los golpes de la melodía.

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

DANZA CONTEMPORÁNEA: Esta modalidad de danza son creaciones de ruptura de la danza clásica, la danza contemporánea busca la innovación y la creación de nuevas formas de movimiento de acuerdo con las necesidades del coreógrafo o el intérprete, busca la conexión con lo terrenal, con lo humano y sus pasiones, la no estructura, la transgresión; está ligada al concepto de lo dionisíaco ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

JAZZ: Esta modalidad de danza acentúa la línea corporal, la movilidad del torso, un trabajo de piernas rápido y preciso con los pies en paralelo (a diferencia de los pies girados hacia fuera del ballet) y exagera los movimientos de ciertas partes del cuerpo, como los hombros. El jazz es un energético y espectacular baile de escenario. Es normalmente catalogado como parodia, comedia, libertad, ironía e improvisación.El Jazz tiene diferentes estilos: Jazz Tradicional, Modern Jazz, Theater o Broodway Jazz, Jazz Latino, Street Jazz. ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

TEATRO MUSICAL Esta modalidad es un género teatral en que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y bailadas. Es una forma de teatro que combina música, canción, diálogo y baile, producción teatral en la que se integran en una trama emocional canciones y bailes, acompañamientos instrumentales e interludios y, a menudo, también danzas desde su invención permitió la inclusión los sonidos y música sincronizada con la proyección de la imagen.

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

DANZAS ESPAÑOLAS: Esta modalidad de danza son todas las expresiones dancísticas provenientes de España que representan la diversidad cultural de este territorio, entre las cuales podemos mencionar las siguientes: Soleares, cañas, polos, zapateados a ritmo de soleares, Alegrías de Cádiz, cantiñas, romeras, mirabras, caracoles (alegrías de Madrid) zapateados a ritmos de alegrías, Bulerías jerezanas, bulerías canasteras, Siguiriyas, rumba flamenca (ida y vuelta), entre otros ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

TAP DANCE: Esta modalidad de danza hace uso frecuente del syncopation. Las coreografías comienzan típicamente en el octavo golpe, o entre la octava y primera cuenta. Otro aspecto es la improvisación. Esto puede ser hecho con cualquier música y seguir los golpes proporcionados o sin el acompañamiento musical, si no conocidos se baila a capella. Hoofers es de los bailarines de tap, que bailan solamente con sus piernas, haciendo un sonido más ruidoso, puesto a tierra. Esta clase de tap que baila, también llamada “golpecito del ritmo”, se encuentra típicamente en ciudades o áreas pobres. La mayoría de hoofers, tales como Jr. de Sammy Davis, Savion Glover, y Gregory Hines, son bailarines negros. Los bailarines como Fred Astaire proporcionaron una mirada diferente, del salón de baile para golpear ligeramente los pies al bailar, mientras que Genne Kelly utilizó su gran y extenso entrenamiento de ballet clásico para incorporalo y crear su propio estilo. Hay una gran variedad de estilos y de técnicas en el tap que bailan diversos bailarines y es por eso, que existen diversas maneras de dar nombre a sus pasos y diversas maneras de enseñar. ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

DANZAS ÉTNICAS: Esta modalidad de danza es propias de grandes áreas geográficas que coinciden con rasgos característicos de las personas que han poblado esas zonas, las mismas pueden ser danzas africanas, orientales, hindúes, americanas, europeas etc. Son danzas que han predominado en la historia como descripción de la identidad de una nación. ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

DANZAS LATINAS: Esta modalidad de danza son todas las danzas originadas y desarrolladas en Latinoamérica, su técnica se caracteriza por su predominante movimiento de caderas al compas del cuerpo, entre las cuales mencionamos Salsa, Merengue, Rumba bolero, ChaChaCha, Samba, entre otros.

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

DANZAS ÁRABES: Tiene origen en Medio Oriente y que en Occidente se introduce habitualmente, con orientación al espectáculo, por lo cual fue academizada como son: Rutina de Balad, Rutina con Solo de Derbake (Cócktail de ritmos árabes), obras en las que se utilicen música con arreglos occidentales y técnicas árabes más modernizadas, el vestuario y la secuencia coreográfica, deberá tener el mismo nivel, Ej: Shakira – Tarkam – etc, Elementos: Espadas, Platos, Panderos, Velas, Chinchines o Cymbals, Candelabro, Bastón, Wings, etc.) Velos: Deberá tenerse en cuenta el lenguajemelódico en los velos lentos y las figuras realizadas con el velo, Destacando especialmente el ocultamiento. En los velos rápidos valorizará la plástica del diseño ejecutado con velos, Bollywood: La expresión proviene de la fusión de las palabras Bombay y Hollywood. En danza, son Danzas típicas de India, mezcladas con curiosas coreografías del pop occidental ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

POMS: Se define Poms Dance a la danza de animación o porras, para su desempeño se utiliza como elemento principal los pompones (porras) y su técnica radica en movimientos sincronizados formaciones, saltos y gimnasia. ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

SHOW: Creación artística de técnicas variadas, donde cuya finalidad es alcanzar efectos que logran un alto impacto en entretenimiento, se incorpora destreza técnica, uso de elementos o trajes vistosos, etc. Que repercutan en la inmediata atención del público.

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

HIP HOP: Son rutinas de danzas con estilos de la calle que se bailan en base a la música hip hop, desarrolladas en base a la cultura hip hop incluye una amplia gama de estilos como son: breaking, Locking, Popping, entre ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

TABLA DE DIVISIONES, NIVELES Y TIEMPO PERMITIDOS PARA SOLO, DUETOS Y TRIOS

DIVISIONES

EDADES

INTEGRANTES

NIVELES PERMITIDOS

TIEMPO DE COREOGRAFIA

Solista Niños

De 8 hasta 12 años

1 integrante

Estudiante

2:00 minutos

2 integrantes

Estudiante y Profesional

2:00 minutos

2:00 minutos

Solista Jovenes

De 13 hasta 17 años

Solista Adultos

Mayores de 18 años

3 integrantes

Estudiante y Profesional

Duetos Niños

De 8 hasta 12 años

1 integrante

Estudiante

2:00 minutos

2:00 minutos

2:00 minutos

Duetos Jovenes

De 13 hasta 17 años

2 integrantes

Estudiante y Profesional

Duetos Adultos

Mayores de 18 años

3 integrantes

Estudiante y Profesional

Duetos Open

Trio Niños

Estudiante y Profesional

Desde los 6 años

2 integrantes

2:00 minutos

De 8 hasta 12 años

1 integrante

Estudiante

2:00 minutos

2:00 minutos

Trio Jovenes

De 13 hasta 17 años

2 integrantes

Estudiante y Profesional

Trio Adultos

Mayores de 18 años

3 integrantes

Estudiante y Profesional

2:00 minutos

2 integrantes

Estudiante y Profesional

2:00 minutos

Trio Open

Desde los 6 años

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

TABLA DE DIVISIONES, NIVELES Y TIEMPO PERMITIDOS EN ESCENA PARA GRUPOS PEQUEÑOS Y GRUPOS GRANDES

DIVISIONES

EDADES

INTEGRANTES

NIVELES PERMITIDOS

TIEMPO DE COREOGRAFIA

Mini (GrupoPequeño)

Menores de 7 años

De 4 a 12 Integrantes

Estudiante

2:30 minutos

Mini (Grupo Grande)

Menores de 7 años

De 13 a 40 Integrantes

Estudiante

3:00 minutos

Niños (GrupoPequeño)

De 8 hasta 12 años

De 4 a 12 Integrantes

Estudiante

2:30 minutos

Niños (Grupo Grande)

De 8 hasta 12 años

De 13 a 40 Integrantes

Estudiante

3:00 minutos

Jóvenes (GrupoPequeño)

De 13 hasta 17 años

De 4 a 12 Integrantes

Estudiante y Profesional

2:30 minutos

Jóvenes (Grupo Grande)

De 13 hasta 17 años

De 13 a 40 Integrantes

Estudiante y Profesional

3:00 minutos

Adultos (GrupoPequeño)

Mayores de 18 años

De 4 a 12 Integrantes

Estudiante y Profesional

2:30 minutos

Adultos (Grupo Grande)

Mayores de 18 años

De 13 a 40 Integrantes

Estudiante y Profesional

3:00 minutos

Open (GrupoPequeño)

De 6 años en adelante

De 4 a 12 Integrantes

Estudiante y Profesional

2:30 minutos

Open (Grupo Grande)

De 6 años en adelante

De 13 a 40 Integrantes

Estudiante y Profesional

3:00 minutos

ALL DANCE INTERNATIONAL ADI

Miembro Oficial Del Consejo Internacional de la Danza CID, De UNESCO, Paris

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.