AMEGHINIANA Tomo 48 (4): ISSN

AMEGHINIANA - 2011 - Tomo 48 (4): 496 – 507 ISSN 0002-7014 FLUCTUACIONES DE SALINIDAD DURANTE EL HOLOCENO EN LA LAGUNA COSTERA DE MAR CHIQUITA (PROV

4 downloads 139 Views 1MB Size

Recommend Stories


Boletín IPC Diciembre 2013 Vol. 48 ISSN:
Boletín IPC Diciembre 2013 Vol. 48 Boletín IPC Diciembre 2013 Vol. 48 ISSN: 2223-8441 Boletín IPC DICIEMBRE 2013 Boletín IPC Diciembre 2013 Vol. 4

Iota Unum. Autor Romano Amerio. Tomo 4
Iota Unum Autor Romano Amerio Tomo 4 CAPITULOS DE TODA LA OBRA IOTA UNUM EN 7 ARCHIVOS DIFERENTES T T T T T T T Cap I La crisis Cap Cap

48)
20 de noviembre de 1958 CONCILIACION MEDIDAS FRANCESAS PARA FAVORECER LA EXPORTACION DE TRIGO Y DE HARINA Informe adoptado el 21 de noviembre de 1958

Story Transcript

AMEGHINIANA - 2011 - Tomo 48 (4): 496 – 507

ISSN 0002-7014

FLUCTUACIONES DE SALINIDAD DURANTE EL HOLOCENO EN LA LAGUNA COSTERA DE MAR CHIQUITA (PROVINCIA DE BUENOS AIRES): UNA APROXIMACIÓN CUANTITATIVA BASADA EN DIATOMEAS GABRIELA S. HASSAN1, MARCELA A. ESPINOSA2 y FEDERICO I. ISLA2 1 Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)Universidad Nacional de Mar del Plata, Juan B. Justo 2550, B7608FBY Mar del Plata, Argentina. [email protected] 2 Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250, B7602AYJ Mar del Plata, Argentina; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC)-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). [email protected], [email protected]

Resumen. Se estudiaron los ensambles de diatomeas de un testigo sedimentario extraído en la laguna costera Mar Chiquita (Provincia de Buenos Aires), a fin de caracterizar las fluctuaciones de paleosalinidad durante el Holoceno. Los datos obtenidos fueron analizados cuantitativamente mediante la aplicación de una función de transferencia de paleosalinidades basada en estuarios del sudeste bonaerense. Se infirieron dos etapas principales en la evolución de la laguna. Entre c. 8670 y 2500 años 14C AP, la dominancia de diatomeas costero-marinas planctónicas y ticoplanctónicas, tales como Paralia sulcata (Ehr.) Cleve y Cymatosira belgica Grunow, indican la presencia de un ambiente sujeto a la acción de mareas, con salinidades de entre 20 y 30‰. Hacia los c. 2500 años 14C AP dominaron las diatomeas ticoplanctónicas Staurosira construens var. venter (Ehr.) Hamilton, Staurosirella pinnata (Ehr.) Williams y Round y Pseudostaurosira brevistriata (Grun.) Williams y Round, indicando un cambio abrupto en el ambiente. Estas últimas especies dominan actualmente en el sitio de muestreo. Se interpretó para este momento una disminución significativa de la influencia marina que culminó con el establecimiento de las condiciones ambientales actuales, con salinidades inferiores a 7‰. Palabras clave. Diatomeas. Paleosalinidades. Función de transferencia. Holoceno. Laguna costera Mar Chiquita. Argentina.

Abstract. SALINITY FLUCTUATIONS DURING THE HOLOCENE IN THE MAR CHIQUITA COASTAL LAGOON (BUENOS AIRES PROVINCE, ARGENTINA): A DIATOM-BASED QUANTITATIVE APPROXIMATION. Diatom assemblages recovered from a sediment core obtained from the north of Mar Chiquita coastal lagoon (Buenos Aires Province) were studied, in order to characterize the paleosalinity fluctuations during the Holocene. Data were analyzed quantitatively by means of the application of a paleosalinity transfer function available for estuaries of the southeastern Buenos Aires Province. Two main stages during the evolution of the lagoon were inferred. Between c. 8670 and 2500 yr 14C BP, marine planktonic and tychoplanktonic diatoms, such as Paralia sulcata (Ehr.) Cleve and Cymatosira belgica Grunow, indicate the presence of an environment subject to tidal action, with salinities ranging between 20 and 30‰. Towards c. 2500 years 14C BP the assemblages changed abruptly, being dominated by the tychoplankters Staurosira construens var. venter (Ehr.) Hamilton, Staurosirella pinnata (Ehr.) Williams & Round and Pseudostaurosira brevistriata (Grun.) Williams and Round, that also dominate in modern sediments of the sampling site. A significant decrease of the marine influence that culminated with the establishment of modern environmental conditions, with salinities lower than 7‰, was interpreted. Key words. Diatoms. Paleosalinities. Transfer function. Holocene. Mar Chiquita coastal lagoon. Argentina.

En la costa de la provincia de Buenos Aires se han llevado a cabo numerosos estudios geomorfológicos y paleoecológicos tendientes a comprender las variaciones del nivel del mar que tuvieron lugar durante el Holoceno (e.g., Isla, 1989; Isla y Espinosa, 1998; De Francesco y Zárate, 1999; Espinosa, 2001; Espinosa et al., 2003; Vilanova et al., 2006; Hassan et al., 2009). De acuerdo con estos estudios, el mar habría alcanzado un nivel de 2,5 a 3 m por encima del actual durante el Holoceno medio, entre los 6500 y 6000 años 14C AP, seguido por un descenso que progresó hasta alcanzar su nivel actual (Isla, 1989; Isla y Espinosa, 1998; Violante y Parker, 2004). La magnitud y rango temporal de estas fluctuaciones 496

en distintos puntos de la costa estuvieron condicionados por las características intrínsecas de cada cuenca, particularmente profundidad, distancia desde la costa, geomorfología y aporte de agua dulce (Isla et al., 1986). En la laguna costera Mar Chiquita (37°43′S–57°21′O) el nivel del mar alcanzó una altura máxima de 2,0–2,5 m sobre el nivel actual entre c. 6000 y 5500 años 14C AP (Schnack et al., 1982; Fasano, 1991; Violante y Parker, 1992; Violante et al., 2001). El límite de esta transgresión holocena está representado por un paleoacantilado, que constituye un relicto de la transgresión del Pleistoceno tardío (Fasano, 1991). Sin embargo, durante el máximo transgresivo holocénico el mar AMGHB2-0002-7014/11$00.00+.50

HASSAN et al.: Diatomeas holocenas de Mar Chiquita

habría sobrepasado este rasgo en algunas zonas, alcanzando los lagos someros de agua dulce y las zonas deprimidas ubicadas hacia el oeste (Violante y Parker, 1992; Prieto et al., 1998; Stutz, 2000). Durante la fase regresiva se desarrolló una barrera medanosa al este del paleoacantilado, cuyo origen sería consecuencia de la acción de la deriva litoral de norte a sur, lo que restringió el ambiente dando lugar a la formación de la laguna costera Mar Chiquita (Schnack et al., 1982). Recientemente, Stutz et al. (2006) propusieron que el crecimiento de la barrera no habría sido continuo sino que se habría tratado de un sistema de islas barreras múltiples y canales de mareas. Esta hipótesis fue postulada sobre la base de la similitud hallada en el contenido polínico de dos secuencias sincrónicas ubicadas al norte y al sur de la laguna. Los estudios paleoecológicos basados en diatomeas en el área de Mar Chiquita se han restringido a una única secuencia aflorante en la margen derecha del arroyo Las Gallinas, ubicado al norte de la laguna (Espinosa, 1994). Esta secuencia, datada en 3110 ± 80 años 14C AP, registra la evolución de un ambiente salobre y somero de características similares a la zona interna actual de la laguna Mar Chiquita (Hassan et al., 2006). Si bien no representa un ambiente estuárico, la presencia de un nivel dominado por la diatomea planctónica marina Actinoptychus splendens (Shadbolt) Ralfs evidenció un ingreso episódico de agua de mar (Espinosa, 1994). Recientemente, se ha desarrollado un modelo actual ba-

sado en diatomeas estuáricas para el sudeste bonaerense, que permite realizar inferencias cuantitativas de paleosalinidades a partir del registro diatómico fósil (Hassan et al., 2009). En el presente trabajo, dicho modelo se aplicó a los ensambles de diatomeas fósiles de un testigo sedimentario obtenido en el sector norte de la laguna costera Mar Chiquita, a 15 km al sur de la secuencia Las Gallinas, en el sitio denominado La Lagunita (Fig. 1), con el objetivo de reconstruir cuantitativamente los cambios de salinidad en este sector de la laguna durante el Holoceno. MATERIALES Y MÉTODOS Tareas de campo y laboratorio La laguna costera Mar Chiquita está ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, a 35 km al norte de la ciudad de Mar del Plata (Fig. 1). Es un cuerpo de agua salobre con una superficie de 46 km2 y un perímetro de 73,06 km. La profundidad media es de 0,6 m aunque cerca de la desembocadura puede alcanzar hasta 2 m de profundidad. Desde un punto de vista hidrográfico, la laguna se divide en dos ambientes netamente diferenciados: un cuerpo lagunar interno, donde el efecto de las mareas es insignificante, y una zona de características estuariales, el canal de mareas, expuesta a la acción de las mareas (Reta et al., 2001). Los cambios estacionales y diarios de salinidad son inducidos fundamentalmente por las precipitaciones y el viento, que controlan

Figura 1- Mapa de ubicación / Location map.

497

AMEGHINIANA - 2011 - Tomo 48 (4): 496 – 507

los cambios del nivel del agua en la laguna interna (Fasano et al., 1982). Esta dinámica particular impide el desarrollo de un gradiente salino estable en la laguna. La concentración de nutrientes y sedimentos en suspensión es mayor en la zona lagunar que en el canal de mareas, en tanto que la salinidad, la velocidad de las corrientes y la profundidad presentan el patrón opuesto (Schwindt et al., 2004). Actualmente, las vecindades de La Lagunita están ocupadas por una marisma dominada por Spartina densiflora, Distichlis spicata y Salicornia ambigua (Stutz, 2000). El testigo sedimentario se extrajo hincando un tubo de aluminio de 7 cm de diámetro en la zona litoral de La Lagunita con un equipo Vibracoring. La secuencia fue submuestreada y se seleccionaron 44 muestras (distanciadas 2–5 cm entre sí) para el análisis diatómico. En el laboratorio, las muestras se trataron con H2O2 (30%) y HCl (10%) y se montaron preparados definitivos con Naphrax®. Se contaron al menos 300 valvas bajo microscopio óptico con objetivo de inmersión (1000 X). Algunos niveles resultaron escasos en frústulos diatómicos, en cuyo caso se contó un mínimo de 200 valvas por muestra. Las especies se identificaron en base a las floras provistas por Hustedt (1930, 1937–1938, 1959–1966), Germain (1981), Archibald (1983), Krammer y Lange-Bertalot (1986, 1988), Hartley (1996), Rumrich et al. (2000) y Lange-Bertalot (2001). Análisis de Datos Sólo las especies que alcanzaron frecuencias relativas ≥ 2% en al menos una muestra fueron incluidas en los análisis estadísticos. A fin de dividir la secuencia en zonas diatómicas se aplicó un análisis de agrupamiento respetando el orden estratigráfico de las muestras. El análisis se llevó a cabo utilizando como medida de distancia entre las muestras la Distancia Euclidiana, sin transformación de los porcentajes. Tanto las frecuencias relativas de las especies a lo largo de la secuencia como los resultados del análisis de agrupamiento se graficaron por medio del programa TGVIEW versión 2.0.2 (Grimm, 2004). Con el fin de estabilizar la varianza de los datos biológicos, las frecuencias relativas de las especies fueron transformadas a su raíz cuadrada (Bigler et al., 2006). La composición de los ensambles modernos fue comparada con la de las asociaciones fósiles por medio de DCA (Detrended Correspondence Analysis; Hill y Gauch, 1980), utilizando el programa CANOCO versión 4.5 (ver Braak y Smilaŭer, 2002). Los valores de paleosalinidades correspondientes a los ensambles recuperados del testigo se infirieron aplicando una función de transferencia desarrollada para estuarios del su498

deste bonaerense (Hassan et al., 2009). Este modelo resultó estadísticamente robusto y permitió realizar inferencias de paleosalinidades con un error de ± 4,42, el cual resulta bajo cuando se compara con otros modelos para inferir salinidades desarrollados en ambientes costeros (Saunders, 2010). Se aplicó la Técnica de Análogos Modernos (MAT; Birks, 1995) con el fin de detectar muestras en el registro fósil que no tienen análogos cercanos en la base de datos actual. Mediante esta técnica se comparan numéricamente el ensamble diatómico fósil con las 10 muestras actuales más similares (Prentice, 1980; Overpeck et al., 1985) utilizando una medida de disimilitud (Squared Chord Distance, SCD). Aquellas muestras fósiles cuyos coeficientes de disimilitud mínimos se encuentren en el percentil extremo 90% de la distribución presentan buena analogía con las muestras actuales, en tanto que las muestras cuyos coeficientes estén comprendidos entre los intervalos de confianza 50% y 90% del set de calibración son consideradas como de analogía pobre. Por otro lado, las muestras cuyos coeficientes se encuentren en el percentil extremo 10% de la distribución tienen una analogía muy pobre o nula (Laird et al., 1998). La función de transferencia y el análisis de MAT se aplicaron a los ensambles de diatomeas fósiles utilizando el programa C2 versión 1.4.3 (Juggins, 2003). El análisis sinecológico de las secuencia se complementó con una aproximación autoecológica. A tal fin, las especies dominantes fueron clasificadas de acuerdo a sus tolerancias salinas y modos de vida utilizando la información obtenida de Hassan et al. (2009) complementada con la provista por De Wolf (1982), Vos y De Wolf (1988, 1993), Denys (1991–1992), Van Dam et al. (1994) y Hassan (2010). La distribución de los distintos grupos ecológicos a lo largo de la secuencia se graficó por medio del programa TGVIEW versión 2.0.2 (Grimm, 2004). RESULTADOS Descripción del testigo El testigo se obtuvo en la zona litoral de La Lagunita (Fig. 1) y tiene una potencia de 1,82 m. De acuerdo a los cambios litológicos observados se identificaron 3 niveles estratigráficos (Fig. 2). La secuencia se inicia con un nivel de 2 cm de arcilla gris conteniendo abundantes conchas de Heleobia spp. Entre 1,80 y 0,62 m de profundidad se desarrolla un nivel de arena fina masiva, con clastos intraformacionales de arcilla gris y escasas conchas de moluscos marinos. Se observó además la presencia de laminación flaser a aproximadamente 1 m de profundidad, lo cual indicaría

HASSAN et al.: Diatomeas holocenas de Mar Chiquita

efectos de marea. La secuencia finaliza con un nivel de arcilla gris, masiva, de 0,62 m de espesor. En la sección inferior de este nivel arcilloso se presentan conchas fragmentadas y abradidas de moluscos marinos, tales como Brachidontes rodriguezi (d´Orbigny), Nucula puelcha (d´Orbigny), Corbula patagonica (d´Orbigny) y Ostrea sp. (C.G. De Francesco com. pers., 2007). En los primeros 0,30 m, se encuentran abundantes conchas de moluscos estuáricos articulados y en

posición de vida, principalmente Tagelus plebeius (Lightfoot) y Mactra isabelleana (d´Orbigny) (Fig. 2). En este mismo sitio, Stutz (2000) estudió un testigo de 1,15 m de potencia y realizó dos dataciones radiocarbónicas sobre valvas de moluscos que permitieron acotar temporalmente la secuencia. En base al contenido malacológico de las muestras, se correlacionaron estas dataciones con el testigo estudiado en el presente trabajo. La primera datación

Figura 2- Descripción litológica del testigo/ Lithological description of the core.

499

AMEGHINIANA - 2011 - Tomo 48 (4): 496 – 507

Figura 3- Diagrama de frecuencias relativas de las especies de diatomeas y valores de paleosalinidad inferidos para la secuencia La Lagunita/ Relative frequency diagram of diatom composition and inferred paleosalinity values at La Lagunita sequence.

500

HASSAN et al.: Diatomeas holocenas de Mar Chiquita

dio una edad radiocarbónica de 2570 ± 70 años 14C AP (Stutz, 2000; LP 583) y fue realizada sobre las valvas articuladas y en posición trófica de Tagelus plebeius y Mactra isabelleana. Estas valvas fueron halladas en las muestras extraídas del testigo a una profundidad de entre 0,25 y 0,30 m (Fig. 2). Una segunda datación fue realizada sobre una mezcla de conchas enteras y fragmentadas de moluscos estuáricos y marinos (Brachidontes rodriguezi, Nucula nucleus (Linnaeus), N. oblicua (Lamarck), Corbula patagonica, Mactra isabelleana, Crepidula sp., Heleobia spp., Olivella tehuelcha (Duclos), Acteocina candei (d´Orbigny) y Natica isabelleana (d´Orbigny), briozoos y cirripedios, dando una edad radiocarbónica de 5130 ± 50 años 14C AP (Stutz, 2000; LP 681). Esta asociación se halló en la secuencia entre los 0,50 y 0,55 m de profundidad (Fig. 2). Dado que la datación fue realizada sobre un nivel que representa una mezcla tafonómica de varias especies de moluscos, que no se encontraban en posición trófica y habían sufrido fragmentación, su edad debe interpretarse con cautela. Se ha demostrado recientemente que el retrabajo de conchas de los moluscos fósiles preservados en los depósitos regresivos y su redepósito junto a conchas modernas constituye un fenómeno común en la

laguna Mar Chiquita (De Francesco y Hassan, 2008). Este proceso genera una sobre-representación de valvas antiguas en sedimentos más modernos, lo cual podría originar errores en los fechados realizados, al obtenerse edades radiocarbónicas superiores a las de la formación real del depósito. Por este motivo se realizaron además dos nuevas dataciones radiocarbónicas AMS sobre materia orgánica, extraída de los niveles de 90–91 cm y 169–170 cm de profundidad, con edades de 7510 ± 150 años 14C AP y 8670± 240 años 14C AP respectivamente. Las dataciones fueron calibradas utilizando el programa CALIB v 5.0.1 (Stuiver y Reimer, 1993; Tab. 1). Análisis cualitativo y semi-cuantitativo El análisis diatomológico de las 44 muestras obtenidas del testigo La Lagunita permitió identificar un total de 74 especies, de las cuales 31 alcanzaron frecuencias relativas ≥ 2% en al menos una muestra y fueron incluidas en los análisis estadísticos (Fig. 3). Las muestras 8 (10 cm), 14 (17 cm) y 16 (19 cm) resultaron estériles y fueron excluídas de los análisis posteriores. El análisis de agrupamiento permitió dividir la secuencia en dos zonas diatómicas: Zona I. Agrupó las 33 muestras de la base y zona media

Figura 4- Diagrama de frecuencias relativas de los grupos ecológicos de diatomeas/ Diatom relative frequencies diagram of ecological groups.

501

AMEGHINIANA - 2011 - Tomo 48 (4): 496 – 507

del testigo (entre 35 y 180 cm). Esta zona estuvo dominada por Paralia sulcata (Ehr.) Cleve y Cymatosira belgica Grunow, acompañadas por Cocconeis placentula var. euglypta (Ehr.) Grunow, Denticula elegans Kütz., Navicula peregrina (Ehr.) Kütz. y Rhopalodia gibberula (Ehr.) Müller. Este sector estuvo dominado por grupos ecológicos marinos y marino/salobres (Fig. 4), principalmente ticoplanctónicos. Se registró además la presencia de un pico de mayor abundancia de valvas fragmentadas y disueltas de Caloneis cf. westii (W. Smith) Hendey, acompañadas por Planothidium delicatulum (Kütz.) Round y Bukht., presentes en un único nivel a 88 cm de profundidad. Se registró un nivel dominado por epipelon salobre/dulceacuícola intercalado entre los niveles dominados por grupos marinos. En base a los óptimos y tolerancias salinos calculados para las dos especies dominantes en este

sector (P. sulcata y C. belgica), el rango de salinidad se encontraría entre 10 y 28‰ (± 4,42). Zona II. Esta zona agrupó las 12 muestras del tope del perfil (entre 0 y 35 cm de profundidad), dominadas por Staurosira construens var. venter (Ehr.) Hamilton, Staurosirella pinnata (Ehr.) Williams y Round y Pseudostaurosira brevistriata (Grunow) Williams y Round, acompañadas por muy bajas proporciones de Actinoptychus splendens, Diploneis interrupta (Kütz.) Cleve y Diploneis smithii (Bréb.) Cleve. La clasificación autoecológica de los ensambles dominantes en esta zona indicó el dominio de ticoplancton salobre/dulceacuícola, acompañado por muy bajos porcentajes de epipelon y aerófilas marino/salobres (Fig. 4). De acuerdo a la literatura (De Wolf, 1982; Vos y De Wolf, 1988, 1993; Denys, 1991/1992), la dominancia de ticoplancton salobre/dulce-

Figura 5- Ordenación por DCA de las muestras de diatomeas fósiles y actuales. Los números corresponden a los sitios muestreados por Hassan et al. (2009)/ DCA ordination of fossil and modern diatom samples. Numbers correspond to sampling sites from Hassan et al. (2009).

502

HASSAN et al.: Diatomeas holocenas de Mar Chiquita

acuícola indicaría salinidades entre 0 y 5‰, aunque en base a los óptimos y tolerancias calculados para la región, se estima que la salinidad podría alcanzar valores de hasta 10‰ (± 4,42). Análisis cuantitativo La ordenación por medio de DCA de las muestras fó-

Figura 6- Distribución de los coeficientes mínimos de disimilitud a lo largo del testigo La Lagunita. Los intervalos de confianza (C.I.) de 50% y 90% son señalados/ Values of minimum dissimilarity coefficients along La Lagunita core. The 50% and 90% confidence intervals are signaled.

siles de La Lagunita y la base de datos actual permitió comparar ambos grupos de datos en un espacio bidimensional (Fig. 5). Los ensambles de la base del testigo (Zona II) no se superpusieron con los del modelo actual, pero fueron similares a los de las zonas estuáricas del río Quequén Salado y la laguna Mar Chiquita (Fig. 5). Por otro lado, los ensambles dominantes en las muestras del tope del testigo (Zona II) se asemejan a los que actualmente dominan en La Lagunita, indicando que las condiciones ambientales en el período representado por esta zona (últimos c. 2500 años) habrían sido similares a las actuales. Se reconstruyeron cuantitativamente los cambios en salinidad a lo largo del testigo mediante la aplicación de la función de transferencia previamente desarrollada (Hassan et al., 2009). Se obtuvo una curva de paleosalinidades inferida por WA-PLS, la cual registró un abrupto cambio en la salinidad a una profundidad de aproximadamente 5 cm, coincidente con la transición entre las zonas diatómicas I y II (Fig. 3). Mientras que en la zona I la salinidad inferida fluctuó entre 15 y 30 ‰, en la zona II no superó los 7 ‰. Un pico de menor salinidad (~ 10 ‰) se registró a 88 cm de profundidad. DISCUSIÓN El análisis paleoecológico de la secuencia La Lagunita permitió inferir la presencia de dos etapas principales en la evolución de la laguna Mar Chiquita durante el Holoceno. En una primera etapa, desde c. 8670 14C años AP. hasta 2500 14 C años AP, dominaron diatomeas costero-marinas planctónicas y ticoplanctónicas. Estos grupos son frecuentes en canales de mareas, donde las condiciones ambientales (altas velocidades de corrientes y baja disponibilidad de luz en la superficie) resultan desfavorables para el desarrollo de comunidades bentónicas y epífitas (Vos y De Wolf, 1993). En este sentido, la clara dominancia de estos grupos en la base y zona media de la secuencia indica un ambiente sujeto a la influencia de mareas durante el Holoceno temprano y medio. Las salinidades inferidas fluctuaron entre 20 y 30‰ indicando un ambiente estuárico con condiciones polihalinas a euhalinas. Hacia c. 7500 14C años AP la curva de salinidades inferidas registró un abrupto descenso, con valores cercanos a 10‰. Este nivel presentó mayor abundancia de valvas fragmentadas y disueltas de Caloneis cf. westii, acompañadas por Planothidium delicatulum. Este abrupto descenso de la salinidad inferida y el bajo grado de preservación de las valvas en este nivel indican un episodio de mayor afluencia de agua continental que habría transportado ensambles diatómicos salobres/dulceacuícolas hacia La Lagunita. Con an503

AMEGHINIANA - 2011 - Tomo 48 (4): 496 – 507

terioridad a los 5130 14C años AP, Stutz (2000) reconoció un intervalo dominado por comunidades vegetales psamófilas y halófilas, acompañadas por tipos hidrófilos como Cyperaceas y Typha. Para el intervalo 5130 a 4100 14C años AP aumentan las Chenopodiinae (supuestamente Salicornia ambigua) y disminuyen las Poaceae. Entre 4100-2570 14C años AP siguieron aumentando las Chenopodiinae en relación a las Poaceae, y la vegetación psammófila sólo está representada en muy bajos valores (Stutz, 2000). De acuerdo con los resultados del MAT, algunos de los ensambles diatómicos dominantes con anterioridad a los 2500 14C años AP presentaron pobre o nula analogía con los actuales. Dado que uno de los principales requisitos para la aplicación de funciones de transferencia es que la mayor parte de los taxones fósiles estén representados en el modelo actual (Birks, 1995), los valores de salinidad inferidos para estos niveles deben ser interpretados en un contexto cualitativo. Estos ensambles estuvieron dominados casi exclusivamente por Paralia sulcata, una diatomea comúnmente hallada tanto en el plancton como en el bentos de ambientes marinos marginales (McQuoid y Norberg, 2003). Esta especie fue encontrada viviendo en la zona expuesta a acción de mareas en la laguna Mar Chiquita y en el río Quequén Salado, aunque en menores proporciones que en las muestras fósiles, lo que explica el bajo nivel de analogía. P. sulcata se restringe a ambientes marinos y marino/salobres, y se ha estimado el límite mínimo de salinidad para su crecimiento óptimo en 10‰ (Zong, 1997). La presencia, en el Holoceno medio del Hemisferio Norte, de niveles con abundante P. sulcata ha sido relacionada con el aumento del nivel del mar, que habría generado la formación de marismas y áreas litorales propicias para el desarrollo de esta especie (McQuoid y Hobson, 1998). Hacia los c. 2500 14C años AP se produjo un cambio

abrupto en el ambiente. La influencia marina disminuyó significativamente, estableciéndose las condiciones actuales. Los ensambles dominantes indicaron un ambiente salobre de tipo lagunar, no sometido a la acción de las mareas (en el sentido de Vos y De Wolf, 1993). De acuerdo con los resultados del análisis de MAT, esta zona presentó análogos cercanos en la base de datos actual. Se observó una disminución en la abundancia de P. sulcata, y los ensambles diatómicos pasaron a estar dominados por las mismas especies ticoplanctónicas mesohalinas que habitan en los sedimentos actuales de La Lagunita. En ambientes costeros del Hemisferio Norte, la disminución en la abundancia de P. sulcata ha sido asociada con un mayor aporte de agua dulce y disminución de la salinidad (Cooper, 1995; Weiss et al., 1978). Mientras que los resultados del DCA indican que las muestras de la zona I no son comparables a ninguna de las muestras actuales, la superposición en la ordenación de las muestras de la zona II con la muestra actual de La Lagunita indica que el ambiente en esta zona era similar al actual, en tanto que la aplicación de la función de transferencia señala salinidades menores a 7‰. La ausencia de diatomeas en algunos niveles de esta zona (niveles estériles) podría deberse a momentos de disminución del tamaño del cuerpo de agua o desecación relacionados con el balance evaporación-precipitación, durante los cuales parte del ambiente habría sufrido exposición aérea y subsecuente resuspensión, escorrentía y erosión, como sucede actualmente. Según datos polínicos en los últimos 2570 14 C años AP la marisma ya estaba instalada en las vecindades dominada por Chenopodiinae, acompañada por Poaceae, Cyperaceae y Asteraceae (Stutz, 2000). De acuerdo con los estudios geológicos y geomorfológicos realizados en el área, hacia c. 2900-2700 14C años AP el ambiente estuárico en La Lagunita ya se encontraba totalmente delimitado por la barrera medanosa, la cual restringió

Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas del testigo La Lagunita/ Radiocarbon dates of La Lagunita core Profundidad (cm)

años 14C AP

Edad calibrada (años cal. AP±2σ)

Material datado

Laboratorio

Fuente

25–30

2570 ± 70

2433–2789

Tagelus plebeius Mactra isabelleana

LATYR (LP 583)

Stutz (2000)

50–55

5130 ± 50

5746–5949

Mezcla de conchas de moluscos

LATYR (LP 681)

Stutz (2000)

90–91

7510 ± 150

8015–8590

Materia orgánica

NSF-Arizona AMS Laboratory (AA87714)

Este trabajo

169–170

8670 ± 240

9091–10268

Materia orgánica

NSF-Arizona AMS Laboratory (AA87712)

Este trabajo

504

HASSAN et al.: Diatomeas holocenas de Mar Chiquita

la influencia marina propiciando el desarrollo de las condiciones salobres actuales (Schnack et al., 1982; Fasano, 1991). A partir de este momento habría comenzado el establecimiento de la vegetación halófila actual (Stutz, 2000). Los resultados obtenidos 15 km al norte de La Lagunita, en el arroyo Las Gallinas, indican un predominio de condiciones salobre/dulceacuícolas hacia los 3110 ± 80 años 14C AP. Los ensambles diatómicos dominantes a lo largo de esta secuencia (en su mayor parte ticoplancton salobre/dulceacuícola; Espinosa, 1994) son similares a las encontradas en el tope de La Lagunita. Esto indica que en esta zona de la laguna la influencia marina habría estado restringida, aunque con ingresos episódicos de agua de mar como el evidenciado por la presencia de un nivel dominado por A. splendens. De acuerdo con los modelos evolutivos propuestos, esta zona habría quedado separada del mar por la barrera medanosa hacia c. 3900 14C años AP, mientras que en La Lagunita la influencia habría continuado hasta 2900-2700 14C años AP (Schnack et al., 1982; Fasano, 1991). La correlación de las secuencias Arroyo Las Gallinas y La Lagunita evidencia una disminución progresiva de la influencia marina en la laguna desde el norte hacia el sur, que se relacionaría con la evolución de la barrera medanosa propuesta en base a evidencias geomorfológicas (Espinosa, 1994; Hassan et al., 2006). Algunos de los niveles de la secuencia fósil estudiada presentaron altos porcentajes de especies no representadas en el modelo actual, particularmente Actinoptychus splendens, lo que derivó en una menor confiabilidad de los valores de paleosalinidad inferidos. Esta especie es muy común en ambientes costero-marinos de Argentina (Hassan, 2010), y es indicadora de ambientes sujetos a acción de las mareas en Europa (De Wolf y Denys, 1993). En la costa de Mar del Plata, ha sido hallada a salinidades de 33% (Espinosa, 1982), lo que es compatible con los valores inferidos para los niveles fósiles que contienen a esta especie, lo que a su vez sugiere que el error en las inferencias debido a su ausencia en el modelo actual no es significativo. Esta especie estuvo acompañada en gran parte por P. sulcata, para la cual se obtuvo un rango de salinidad de 19,4 ± 7,8 (Hassan et al., 2009) y fue hallada en abundancia en sedimentos de la Bahía San Julián, donde las salinidades son de aproximadamente 36% (Espinosa com. pers. 2007). P. sulcata ha sido también citada para el Mar Argentino y para la desembocadura de Bahía Blanca, Río de La Plata, Río Chubut y Golfo San Jorge, a salinidades del orden de 30‰ (Hassan, 2010). Estos valores coinciden con los calculados para los niveles conteniendo P. sulcata en las secuencias estudiadas, sustentando los valores de paleosalinidad inferidos.

Los valores de paleosalinidades calculados constituyen un salto cualitativo en las interpretaciones realizadas a partir del registro diatómico del Holoceno. Si bien la aplicación de las clasificaciones autoecológicas ha permitido reconocer cambios ambientales relacionados con variaciones en la salinidad, estas aproximaciones proveen reconstrucciones relativas y dentro de compartimentos salinos muy amplios (Denys y De Wolf, 1999). En el caso particular de los niveles dominados por grupos de diatomeas mesohalobias (que incluyen especies de ambientes salobre/dulceacuícolas, salobres y marino/salobres) el rango inferido resulta extremadamente amplio (entre 0,2 y 30‰; Vos y De Wolf, 1993) como para inferir paleosalinidades en forma cuantitativa. En el sudeste bonaerense, teniendo en cuenta la tolerancia de las diatomeas a los cambios de salinidad y profundidad, ha sido posible relacionar estos niveles con ambientes marino/salobres a salobres pertenecientes a lagunas estuarinas y marismas, durante el ciclo transgresivo-regresivo del Holoceno (Espinosa 1998 y referencias allí). Recientemente, la aplicación de la función de transferencia elaborada por Hassan et al. (2009) en una secuencia aflorante en el río Quequén Grande (Puente Taraborelli) permitió inferir salinidades propias de un ambiente de laguna estuarina en coincidencia con lo interpretado anteriormente por Espinosa (1988, 1998) en la desembocadura de ese mismo río. En base al análisis realizado, se aportó información más acotada acerca de los valores de salinidad para estos ambientes, siendo de aproximadamente 15 a 12 km de la costa actual en el Río Quequén Grande. Por otro lado, a partir del análisis de la secuencia La Lagunita se infirieron valores de paleosalinidades relacionados con la evolución de la laguna Mar Chiquita durante el Holoceno. Lo anterior resalta la importancia de inferir rangos de paleosalinidades mucho más acotados y cuantitativos que sustenten las interpretaciones realizadas a partir de técnicas autoecológicas cualitativas. Dichas inferencias conducen a interpretaciones más ajustadas que mejoran la capacidad de predicción de los análisis paleoecológicos. AGRADECIMIENTOS Este trabajo es parte de la Tesis Doctoral de G.S. Hassan en la Universidad de Mar del Plata. La investigación fue financiada por los proyectos 15/E125 de la Universidad Nacional de Mar del Plata y PIP 1318/09 (CONICET). G.S. Hassan agradece especialmente a C. De Francesco por su colaboración en las tareas de campo y sus valiosos comentarios y sugerencias sobre versiones previas de este manuscrito. F. García-Rodríguez y N. Maidana realizaron revisiones que mejoraron sustancialmente este manuscrito. Los autores son miembros de la Carrera del Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

505

AMEGHINIANA - 2011 - Tomo 48 (4): 496 – 507

BIBLIOGRAFÍA

Hartley, B. 1996. An atlas of British diatoms. Biopress Ltd., Bristol, 601 p.

Archibald, R.E.M. 1983. The diatoms of the Sundays and Great Fish Rivers in the eastern Cape Province of South Africa, En: J. Cramer (Ed.), Bibliotheca Diatomologica vol. 1. A.R. Gantner Verlag, Vaduz, 673 p.

Hassan, G.S., Espinosa, M.A. e Isla, F.I. 2006. Modern diatom assemblages in surface sediments from estuarine systems in the southeastern Buenos Aires Province, Argentina. Journal of Paleolimnology 35: 39–53.

Bigler, C., Heiri, O., Krskova, R., Lotter, A.F. y Sturm, M. 2006. Distribution of diatoms, chironomids and cladocera in surface sediments of thirty mountain lakes in south-eastern Switzerland. Aquatic Sciences 68: 154–171.

Hassan, G.S., Espinosa, M.A. e Isla, F.I. 2009. Diatom-based inference model for palaeosalinity reconstructions in estuaries along the northeastern coast of Argentina. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 275: 77–91.

Birks, H.J.B. 1995. Quantitative palaeoenvironmental reconstructions. En: D. Maddy y J.S. Brew (Eds.), Statistical modelling of Quaternary science data. Quaternary Science Association, Cambridge, p. 161–254.

Hassan, G.S. 2010. Paleoecological significance of diatoms in Argentinean estuaries. Nova Science Publishers, Nueva York, 103 p.

Cooper, S.R. 1995. Diatoms in sediment cores from the mesohaline Chesapeake Bay, USA. Diatom Research 10: 39–89. De Francesco, C.G. y Hassan, G.S. 2008. Dominance of reworked fossil shells in modern estuarine environments: implications for paleoenvironmental reconstructions based on biological remains. PALAIOS 23: 14–23. De Francesco, C.G. y Zárate, M.A. 1999. Análisis tafonómico de Littoridina Souleyet, 1852 (Gastropoda: Hydrobiidae) en perfiles holocenos del río Quequén Grande (provincia de Buenos Aires): significado paleobiológico y paleoambiental. Ameghiniana 36: 297–310. De Wolf, H. 1982. Method of coding of ecological data from diatoms for computer utilization. Mededelingen Rijks Geologische Dienst 36: 95–99. De Wolf, H. y Denys, L. 1993. Actinoptychus splendens (Shadbolt) Ralfs (Bacillariophyceae): a biostratigraphic marker for the later part of the Holocene coastal deposits along the southern North Sea. Hydrobiologia 269/270: 153–158. Denys, L. 1991–1992. A check-list of the diatoms in the Holocene deposits of the Western Belgian coastal plain with the survey of their apparent ecological requirements, I. Introduction, ecological code and complete list. Geological Survey of Belgium, Professional Paper 246: 1-41 Denys, L. y De Wolf, H. 1999. Diatoms as indicators of coastal paleo-environments and relative sea-level change. En: E.F. Stoermer y J.P. Smol (Eds.), The diatoms: Applications for the Environmental and Earth Sciences. Cambridge University Press, Londres, p. 277–297. Espinosa, M.A., 1982. [Diatomeas de la costa de Mar del Plata, Tesis de Grado, Universidad Nacional de Mar del Plata, 85 p. Inédita]. Espinosa, M.A. 1988. Paleoecología de diatomeas del estuario del Río Quequén (Prov. de Buenos Aires, Argentina). Thalassas 6: 33–44. Espinosa, M.A. 1994. Diatom paleoecology of the Mar Chiquita lagoon delta, Argentina. Journal of Paleolimnology 10: 17–23. Espinosa, M.A. 1998. [Paleoecología de diatomeas en sedimentos cuaternarios del sudeste bonaerense, Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Mar del Plata, 101 p. Inédita]. Espinosa, M.A. 2001. Reconstrucción de paleoambientes holocenos de la costa de Miramar (provincia de Buenos Aires, Argentina) basada en diatomeas. Ameghiniana 38: 27–34.

Hill, M. O. y Gauch, H. G., 1980. Detrended correspondence analysis: An improved ordination technique. Plant Ecology 42:47–58. Hustedt, F. 1930. Bacillariophyta (Diatomae), Die Süsswasserflora Mitteleuropas. G. Fisher Verlag, Jena, 466 p. Hustedt, F. 1937–1938. Systematische und ökologische Untersuchungen über die Diatomeen. “Flora von Java, Bali und Sumatra nach dem Material der Deutschen Limnologischen Sunda-Expedition”. Archiv für Hydrobiologie, Supplement-Band 15: 131–506. Hustedt, F. 1959–1966. Die Kieselalgen. Kryptogamenflora von Deutschland, Österreich und der Schweiz 7(2)6: 737–845 (1959); 7(3)2: 161–348 (1962); 7(3)4: 557–816 (1966). Isla, F.I. 1989. The southern hemisphere sea level fluctuation. Quaternary Science Reviews 8: 359–368. Isla, F.I., Fasano, J.L., Ferrero, L., Espinosa, M.A. y Schnack, E.J., 1986. Late Quaternary marine-estuarine sequences of the southeastern coast of Buenos Aires Province, Argentina. Quaternary of South America and Antarctic Peninsula 4: 137–157. Isla, F.I. y Espinosa, M.A. 1998. Modelo sedimentario de colmatación de pequeños estuarios dominados por limo, Provincia de Buenos Aires. 7a Reunión Argentina de Sedimentología, (Salta), Actas, p. 24–36. Juggins, S. 2003. C2 version 1.3 User Guide. Software for ecological and palaeoecological data analysis and visualisation. University of Newcastle, Newcastle upon Tyne, UK, 69 p. Krammer, K. y Lange-Bertalot, H. 1986. Bacillariophyceae. 1. Teil: Naviculaceae. von Mitteleuropa, Band 2/1. VEB Gustav Fisher Verlag, Jena, 876 p. Krammer, K. y Lange-Bertalot, H. 1988. Bacillariophyceae. 2. Teil: Bacillariophyceae, Epithemiaceae, Surirellaceae, Süsswasserflora von Mitteleuropa, Band 2/2. VEB Gustav Fisher Verlag, Jena, 596 p. Laird, K.R., Fritz, S.C. y Cumming, B.F. 1998. A diatom-based reconstruction of drought intensity, duration, and frequency from Moon Lake, North Dakota: a sub-decadal record of the last 2300 years. Journal of Paleolimnology 19: 161–179. Lange-Bertalot, H. 2001. Navicula sensu stricto, 10 genera separated from Navicula sensu lato Frustulia. Diatoms of Europe Vol. 2. Koeltz Scientific Books, Koenigstein, 526 p.

Espinosa, M.A., De Francesco, C.G. e Isla, F.I. 2003. Paleoenvironmental reconstruction of Holocene coastal deposits from the southeastern Buenos Aires province, Argentina. Journal of Paleolimnology 29: 49–60.

McQuoid, M.R., y Hobson, L.A. 1998. Assessment of palaeoenvironmental conditions on southern Vancouver Island, British Columbia, Canada using the marine tychoplankter Paralia sulcata. Diatom Research 13: 311–321.

Fasano, J.L. 1991. Geología y geomorfología. Región III, Faro QuerandíMar de Cobo, Provincia de Buenos Aires, Informe Final CFI-UNMDP, Mar del Plata, p. 118.

McQuoid, M.R. y Nordberg, K. 2003. The diatom Paralia sulcata as an environmental indicator species in coastal sediments. Estuarine, Coastal and Shelf Science 56: 339–354.

Fasano, J.L., Hernández, M.A., Isla, F.I. y Schnack, E.J. 1982. Aspectos evolutivos y ambientales de la laguna Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina), En: P. Lasserre y H. Postma (Eds.), Coastal lagoons: Proceedings of the International Symposium of Coastal Lagoons (Bordeaux). Oceanologica Acta 4: 285–292.

Overpeck, J.T., Webb, T. y Prentice, I.C. 1985. Quantitative interpretation of fossil pollen spectra: Dissimilarity coefficients and the method of modern analogs. Quaternary Research 23: 87–108.

Germain, H. 1981. Flore des Diatomées. Eaux douces et saumâtres du massif Armoricain et des contrées voisines d´Europe Occidentale. Societé nouvelle des Editions Boubée, Paris, 446 p. Grimm, E.C. 2004. TILIA Software, Illinois State Museum, Research and Collection Center, Springfield, IL, USA.

506

Prentice, I.C. 1980. Multidimensional scaling as a research tool in Quaternary palynology: A review of theory and methods. Review of Paleobotany and Palynology 31: 71–104. Prieto, A.R., Stutz, S.M., Ferrero, L., Espinosa, M.A., De Francesco, C.G. e Isla, F.I. 1998. Evidencias de la transgresión marina holocénica en la laguna Hinojales (37º34’S, 57º27’O), 5as Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses (Mar del Plata) Actas, p. 257.

HASSAN et al.: Diatomeas holocenas de Mar Chiquita Reta, R., Martos, P., Perillo, G.M.E., Piccolo, M.C. y Ferrante, A. 2001. Características hidrográficas del estuario de la laguna Mar Chiquita. En: O. Iribarne (Ed.), Reserva de Biosfera Mar Chiquita: características físicas, biológicas y ecológicas, Editorial Martin, Mar del Plata, p. 31–52.

Vilanova, I., Prieto, A.R. y Espinosa, M.A. 2006. Palaeoenvironmental evolution and sea-level fluctuations along the southeastern pampa grasslands coast of Argentina during the Holocene. Journal of Quaternary Science 21: 227–242.

Rumrich, U., Lange-Bertalot, H. y Rumrich, M. 2000. Diatoms of the Andes. From Venezuela to Patagonia/Tierra del Fuego. En: H. Lange-Bertalot (Ed.). Iconographia Diatomologica vol. 9. A.R.G. Gantner Verlag, Koeltz Scientific Books, Königstein, 673 p.

Violante, R.A. y Parker, G. 1992. Estratigrafía y rasgos evolutivos del Pleistoceno Medio a Superior – Holoceno de la llanura costera de la región de Faro Querandí (provincia de Buenos Aires). Revista de la Asociación Geológica Argentina 47: 215–227.

Saunders, K.M. 2010. A diatom dataset and diatom-salinity inference model for southeast Australian estuaries and coastal lakes. Journal of Paleolimnology (online first, DOI: 10.1007/s10933-010-9456-y).

Violante, R.A. y Parker, G., 2004. The post-last glacial maximum transgression in the de la Plata River and adjacent inner continental shelf, Argentina. Quaternary International 114: 167–181.

Schnack, E.J., Fasano, J.L. e Isla, F.I. 1982. The evolution of Mar Chiquita lagoon, Province of Buenos Aires, Argentina. En: D.J. Colquhoun (Ed.), Holocene sea-level fluctuations: magnitudes and causes. IGCP 61, University of South Carolina, Columbia, p. 143–155.

Violante, R.A., Parker, G. y Cavallotto, J.L. 2001. Evolución de las llanuras costeras del este bonaerense entre la bahía Samborombón y la laguna Mar Chiquita durante el Holoceno. Revista de la Asociación Geológica Argentina 56: 51–66.

Schwindt, E., Iribarne, O. e Isla, F.I. 2004. Physical effects of an invading reef-building polychaete on an Argentinean estuarine environment, Estuarine, Coastal and Shelf Science 59: 109–120.

Vos, P.C. y De Wolf, H., 1988. Methodological aspects of paleo-ecological diatom research in coastal areas of the Netherlands. Geologie en Mijnbouw 67: 31–40.

Stuiver, M., Reimer, P.J., 1993. Extended 14C data base and revised CALIB 3.0 14C age calibration program. Radiocarbon 35: 215–230.

Vos, P.C. y De Wolf, H., 1993. Diatoms as a tool for reconstructing sedimentary environments in coastal wetlands; metodological aspects. Hydrobiologia 269: 285–296.

Stutz, S.M. 2000. Historia de la vegetación del litoral bonaerense durante el último ciclo transgresivo-regresivo del Holoceno, Tesis Doctoral Universidad Nacional de Mar del Plata, 128 p. Inédita]. Stutz, S.M., Prieto, A.R. e Isla, F.I. 2006. Holocene evolution of the Mar Chiquita coastal lagoon area (Argentina) indicated by pollen analysis. Journal of Quaternary Science 21: 17–28.

Weiss, D., Geitzenauer, K. y Shaw, F.C. 1978. Foraminifera, diatom and bivalve distribution in recent sediments of the Hudson estuary. Estuarine, Coastal and Shelf Science 7: 393–400. Zong, Y. 1997. Implications of Paralia sulcata abundance in Scottish isolation basins. Diatom Research 12: 125–150.

ter Braak, C.J.F. y Šmilauer, P., 2002. CANOCO Reference manual and user’s guide to Canoco for Windows – Software for Canonical Community Ordination (version 4.5). Microcomputer Power, Ithaca, NY.

doi: 10.5710/AMGH.v48i4(326)

Van Dam, H., Mertens, A. y Sinkeldam, J. 1994. A coded checklist and ecological indicator values of freshwater diatoms from The Netherlands. Netherlands Journal of Aquatic Ecology 28: 117–133.

Recibido: 9 de abril de 2010 Aceptado: 2 de marzo de 2011

507

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.