AN LISIS DE LA CADENA DE SOJA EN LA ARGENTINA

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS DE LOS SISTEMAS ISSN 1852-4605 AGROALIMENTARIOS

1 downloads 194 Views 3MB Size

Recommend Stories


CADENA DE VALOR DE LA SOJA EN ARGENTINA
3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC “Competitividad de la cadena de valor agro-industrial” Costa Rica, 01 – 02 febrero 2011 CADENA DE

La industrialización de la soja
La industrialización de la soja por GRAIN l valle del Río Amarillo es bien conocido por ser el lugar donde nació una de las civilizaciones más antigua

La historia de la soja en Argentina. De los inicios al boom de los 90
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Asociación Latinoamerica

La caída de la proteína en soja le cuesta a Argentina 405 millones de dólares
La caída de la proteína en soja le cuesta a Argentina 405 millones de dólares Matteo, Florencia Analista Investigador, Dpto. Capacitación & Desarrollo

Story Transcript

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS DE LOS SISTEMAS ISSN 1852-4605 AGROALIMENTARIOS Y AGROINDUSTRIALES NÀ3

AN˘LISIS DE LA CADENA DE SOJA EN LA ARGENTINA Ing. Agr. Silvana Inés Giancola 1 Ing. Agr. María Laura Salvador 2 Lic. Melina Covacevich 3 Ing. Agr. Gabriela Iturrioz 4

Proyecto Específico 2742: Economía de las Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales Proyecto Propio de la Red Competitividad de las Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales

˘rea Estratégica de Economía y Sociología Sociología

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOG¸A AGROPECUARIA (INTA)

- Diciembre, Diciembre, 2009 2009 1. 2. 3. 4.

INTA-Instituto de Economía y Sociología (IES) Universidad Nacional de Córdoba (UNC) INTA-Estación Experimental Agropecuaria Oliveros INTA-Estación Experimental Agropecuaria Anguil

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

INDICE I.

INSERCION DE LA ARGENTINA ARGENTINA EN EL MERCADO MUNDIAL ....................................................... ....................................................... 13 1. Participación Argentina en la Producción y Comercio Mundial⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄..⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄.13 2. Evolución del Comercio Exterior Argentino................................ rgentino ................................................................ ................................................................................. ................................................. 18 3. Derechos y Reintegros a las Exportaciones ................................................................ .................................................................................. .................................................. 21 4. Origen Provincial de las Exportaciones del Complejo Sojero ....................................................... ....................................................... 22 5. Firmas Exportadoras ................................................................ ................................................................................................ .................................................................................... .................................................... 22 6. Importaciones ................................................................ ................................................................................................ .............................................................................................. .............................................................. 27

II. CARACTERIZACION DE LA CADENA DE SOJA................................ SOJA................................................................ ................................................................................... ................................................... 29 1.

Producción Primaria ................................................................ ................................................................................................ .............................................................................. .............................................. 32 1.1. Evolución de la Producción Nacional⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄..32 1.2. Perfil Tecnológico de la producción primaria ................................................................................ 36 1.3. Distribución de la producción.......................................................................................................... 38 1.4. Expansión de la frontera del cultivo de soja NOA – NEA ............................................................ 40 1.5. Estructura del sector primario nacional ......................................................................................... 50 1.6. Actores de la producción primaria⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄54 1.7. Nuevos actores de la producción primaria .................................................................................... 55

2. Comercialización de la Producción Primaria ................................................................ ........................................................................... ........................................... 56

2.1. Etapas de la comercialización de soja ............................................................................................ 56 2.2. Operadores de granos ..................................................................................................................... 60 2.3. Almacenaje ........................................................................................................................................ 62 2.4. Servicios de logística y transporte ................................................................................................... 66 3. Etapa Industrial ................................................................ ................................................................................................ .......................................................................................... .......................................................... 79

3.1. Descripción del proceso industrial .................................................................................................. 79 3.2. La industria y la inocuidad ............................................................................................................... 84 3.3. Nuevos usos: Biocombustibles ......................................................................................................... 85

4. Instituciones que integran la cadena de soja ............................................................... ............................................................... 92 5. Margen Bruto de Comercialización: Estudio de caso en la Cadena de la Soja............... Soja ............... 93 III.

PUNTOS CRITICOS DE LA LA CADENA DE SOJA ................................................................ ................................................................................ ................................................ 97

1. Calidad ................................................................ ................................................................................................ ........................................................................................ ........................................................ 97 2. Propiedad Intelectual ................................................................ ................................................................................................ ................................................................ 100 3. Infraestructura⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄.. 102 4. Puntos críticos según la Industria⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ 104 BIBLIOGRAF¸A ................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ..................................................................... ..................................... 107 ANEXO 1: 1: Puertos Puertos Fluviales ................................................................ ................................................................................................ ................................................................................. ................................................. 113 ANEXO 2: 2: Instrumentos que ofrecen los Mercados a Término para la soja⁄⁄⁄.⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ 117 117

3

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

INDICE DE TABLAS Tabla 1: Participación de la Argentina en las exportaciones de la cadena de la soja a nivel mundial (1996-2007) ................................................................................................................................. 14 Tabla 2: Evolución de los valores exportados de los productos de la cadena de la soja (1996-2007) ... 18 Tabla 3 : Evolución de los derechos de exportación aplicados a los productos de la cadena de soja (2002-2008) ................................................................................................................................. 21 Tabla 4 : Exportaciones del complejo sojero por provincias. Año 2007................................................... 22 Tabla 5: Principales exportadores de grano de soja (abr 07 – mar 08) ................................................... 23 Tabla 6: Principales exportadores de harina de soja (abr 07 – mar 08)................................................... 24 Tabla 7: Principales exportadores de aceite de soja (abr 07 – mar 08) ................................................... 26 Tabla 8 : Rendimientos de soja por nivel tecnológico y brechas de productividad................................. 37 Tabla 9: Evolución de la superficie sembrada en Santiago del Estero por áreas productivas................. 42 Tabla 10: Superficies de EAPs por estrato y ecorregión............................................................................ 51 Tabla 11: Clasificación de los Operadores de granos por función............................................................ 61 Tabla 12: Capacidad de almacenamiento. Por sectores............................................................................ 63 Tabla 13 : Capacidad instalada y producción por provincia. Ciclo 2006/07 (miles de ton.) ................... 63 Tabla 14 : Cantidad de acopios privados, cooperativas y plantas de almacenaje, por provincia ........... 64 Tabla 15 : Relación entre tarifas de distintos medios de transporte........................................................ 67 Tabla 16 : Fletes nacionales por camión a granel/embolsado (pesos por tonelada) .............................. 68 Tabla 17 : Número de vagones de carga y distancia media por empresa ............................................... 76 Tabla 18 : Evolución de distancias medias y tarifas................................................................................... 76 Tabla 19: Evolución de fletes fluviales en barcazas (Dólares por tonelada) ............................................ 78 Tabla 20 : Plantas aceiteras por grupo empresario................................................................................... 84 Tabla 21 : Plantas habilitadas por la Secretaría de Energía para elaborar biocombustibles................... 89 Tabla 22 : Estimación de la producción nacional de biodiesel.................................................................. 91 Tabla 23: Instituciones vinculadas al complejo sojero............................................................................... 92 Tabla 24: Contenidos de proteína y aceite según zona de la Provincia de Santa Fe (Campañas 2006/07 y 2007/08) .......................................................................................................................... 99

5

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

INDICE DE GR˘FICOS Gráfico 1: Participación en la producción mundial de soja (2006/2007) .................................................... 13 Gráfico 2: Evolución de las exportaciones de grano de soja (1987-2007) .................................................. 15 Gráfico 3: Evolución de las exportaciones de harina de soja (1987-2007) ................................................. 15 Gráfico 4: Participación de Argentina en el comercio mundial de harina de soja (1997-2007)............... 16 Gráfico 5: Evolución de las exportaciones de aceite de soja (1987-2007) .................................................. 17 Gráfico 6: Participación de Argentina en el Comercio Mundial de Aceite de Soja (1997-2007) ............. 17 Gráfico 7: Evolución del valor de las exportaciones del complejo soja (1996-2007) ................................. 19 Gráfico 8 : Evolución del tipo de cambio real multilateral y el tipo de cambio efectivo para grano, aceite y harina de soja (2002-2008) ............................................................................................. 20 Gráfico 9: Evolución del Precio FOB ajustado por tipo de cambio real efectivo para grano, aceite y harina de soja (2002-2007) ............................................................................................................ 20 Gráfico 10: Indicadores de concentración. Exportaciones de granos 1997 – 2008 ................................... 23 Gráfico 11: Indicadores de concentración. Exportaciones de harinas 1997 – 2008 .................................. 25 Gráfico 12: Indicadores de concentración. Exportaciones de aceites 1997 – 2008 ................................... 27 Gráfico 13: ˘rea sembrada, producción y rendimiento nacional (1986/1987-2006/2007)...................... 35 Gráfico 14: Evolución del área sembrada con soja versus los principales cereales .................................... 35 Gráfico 15: Brechas tecnológicas en soja en distintas regiones del país ..................................................... 38 Gráfico 16 : Producción de Soja – por Provincia (2006-2007) ...................................................................... 39 Gráfico 17 : Evolución de la producción del país y en las principales provincias ....................................... 39 Gráfico 18: Evolución del área sembrada y producción de soja en el NOA ............................................... 41 Gráfico 19: Evolución del valor de la cadena de la soja en el NOA ............................................................. 41 Gráfico 20: Evolución del área sembrada y producción de soja en Santiago del Estero ......................... 43 Gráfico 21: Evolución de la superficie sembrada y de la producción de soja en Salta.............................. 44 Gráfico 22: Evolución de la superficie sembrada y de la producción de soja en Tucumán ...................... 46 Gráfico 23: Evolución del área sembrada y producción de soja en el NEA ................................................ 47 Gráfico 24: Evolución del valor de la cadena de la soja en el NEA. ............................................................ 48 Gráfico 25: Evolución de la superficie sembrada y de la producción de soja en la Provincia del Chaco 49 Gráfico 26 : Número de EAPs con soja por provincia.................................................................................... 50 Gráfico 27: Relación entre tamaño de EAPs y la fracción dedicada a soja. Región pampeana 2002 ..... 53 Gráfico 28: Relación entre tamaño de EAPs y la fracción dedicada a soja. Región pampeana 1988 ..... 53 Gráfico 29 : Expansión del cultivo de soja ...................................................................................................... 54 Gráfico 30: Producción nacional de soja y volumen operado en Mercados a Término entre 1998 y 2008. (T/Año) ............................................................................................................................... 60 Gráfico 31: Distribución del almacenaje por provincia ................................................................................. 65 Gráfico 32 : Participación de los medios de transporte según países exportadores ................................. 69 Gráfico 33: Evolución de la capacidad de molienda del grano de soja ...................................................... 82

7

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales Gráfico 34: Evolución de la exportación nacional de Biodiesel .................................................................... 90 Gráfico 35: Contenido de proteína en la Zona Núcleo – Sojera. Muestreo en acopios (Campañas 1997/98 a 2005/06) ..................................................................................................................... 97 Gráfico 36: Contenido de proteína en la Zona Núcleo – Sojera. Muestreo en acopios y cooperativas (Campañas 1997/98 a 2006/07)................................................................................................. 98

8

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

INDICE DE FIGURAS Figura 1 : Flujograma de la cadena de soja ............................................................................................... 29 Figura 2: Caracterización de la cadena. Principales etapas....................................................................... 31 Figura 3: Evolución de la distribución espacial del área sembrada con soja............................................ 32 Figura 4: Mapa del cultivo de la soja en las provincias argentinas........................................................... 38 Figura 5: Distribución geográfica de las EAPÊs implantadas con soja por estrato de superficie............. 52 Figura 6: Etapas de comercialización ......................................................................................................... 57 Figura 7 : Medios de transporte en la comercialización de granos y subproductos ............................... 67 Figura 8: Distancias a puertos .................................................................................................................... 70 Figura 9: Red de Ferrosur Roca S.A............................................................................................................ 71 Figura 10: Red de Belgrano Cargas S.A. .................................................................................................... 72 Figura 11: Red de América Latina Logística (ALL) Central........................................................................ 73 Figura 12: Red de América Latina Logística (ALL) Mesopotámico ........................................................... 73 Figura 13: Red de Ferroexpreso Pampeano S.A. ....................................................................................... 74 Figura 14: Red Nuevo Central Argentino S.A. ........................................................................................... 75 Figura 15: Zona del up- river ...................................................................................................................... 78 Figura 16: Proceso industrial de harina y aceite de soja ........................................................................... 80 Figura 17: Productos derivados de la soja ................................................................................................. 81 Figura 18: Localización de las plantas industriales .................................................................................... 83 Figura 19: Proceso de elaboración de biodiesel ........................................................................................ 86

9

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

PRESENTACIŁN La generación de estrategias de desarrollo y la implementación de políticas sectoriales y de Ciencia y Tecnología activas, se sustentan en las necesidades de los sistemas productivos y territorios, dando respuesta a los problemas y oportunidades planteados por los mercados y actores de las cadenas de valor e incorporando un componente de prospectiva, de manera de anticipar e identificar ámbitos temáticos de intervención. La inserción de la producción agroalimentaria argentina en los mercados nacionales e internacionales, la identificación de puntos críticos en el funcionamiento de los sistemas agroalimentarios / agroindustriales y las condiciones en las que se desenvuelven los procesos de distribución y logística que aseguran la calidad e inocuidad de los alimentos, constituyen temas de permanente preocupación tanto en el ámbito empresarial y académico como en el de los institutos de investigación públicos y privados, dado el importante papel que juega la producción agroalimentaria en el consumo interno y la generación de divisas dentro de la estrategia global de desarrollo del país. De esto se desprende la necesidad de generar información estratégica sobre las tendencias de mercados, la dinámica del comportamiento de los sistemas agroalimentarios / agroindustriales, la caracterización de sus principales actores, sus estrategias y formas de coordinación, así como los desafíos y oportunidades en las cadenas de valor (tecnológicas, productivas, organizacionales), tratando de generar una mayor articulación de los actores públicos y privados de los sistemas nacionales o regionales de innovación. En este contexto, se han realizado estudios de caracterización y dinámica de varios subsistemas agroalimentarios. Esta publicación presenta el análisis de la cadena de soja, como parte de los resultados obtenidos en el Proyecto Específico „Economía de las Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales‰ que se desarrolla en el marco del Proyecto Propio de la Red „Competitividad de las Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales‰, perteneciente al ˘rea Estratégica de Economía y Sociología (AEES) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El presente estudio caracteriza la cadena de la soja en la Argentina en base a información relevada de fuentes secundarias y a entrevistas realizadas a integrantes de la cadena, como así también al sector público, considerando los tres productos principales que se generan: grano, aceite y harinas proteicas. Primeramente se exhibe el posicionamiento de la producción del complejo sojero argentino en el mundo y la relevancia de las exportaciones nacionales. Luego se realiza la caracterización de la cadena, dividida en la etapa primaria, la comercialización y la industria, donde se describen los procesos y usos, incluyendo la producción de biodiesel. El documento contiene un espacio dedicado al avance de la frontera agrícola en el NOA y el NEA, las instituciones presentes en la cadena y el margen bruto de comercialización. Finalmente se describen los puntos críticos identificados en la cadena, como resultado de los relevamientos previos y el contacto con los distintos actores de la misma. Lic. Graciela Ghezán Coordinador PPR „Competitividad de las Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales‰

Dr. Daniel Iglesias Coordinador PE „Economía de las Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales‰

11

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

I.

INSERCION DE LA ARGENTINA EN EL MERCADO MUNDIAL

1.

Participación Argentina en la Producción y Comercio Mundial

La producción mundial de soja durante la campaña 2006/07 alcanzó, según el USDA, las 236,5 millones de toneladas. El Gráfico 1 muestra la participación relativa de los principales países, que alcanza el 82% de la producción mundial: Estados Unidos (37%), Brasil (25%) y Argentina (20%). Les sigue China con una participación del 6%, aunque su presencia en el mercado mundial es como importador debido a su elevado consumo interno.

Gráfico 1: Participación en la producción mundial de Soja (2006/2007)

China 6%

Argentina 20%

Resto 12% EE.UU. 37%

Brasil 25%

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos del USDA

Por el lado de la demanda, durante un largo período el principal importador de grano de soja fue la Unión Europea. A partir de 1998-99, la República Popular China incrementó su demanda para el procesamiento interno y se convirtió, a partir de la zafra 2004-05, en el principal importador mundial del grano (63%) y aceite de soja (15%). Por otra parte, la Unión Europea es la principal compradora de harina de soja. La Argentina ocupa el tercer lugar como productor y exportador de grano de soja en el mundo, y es el principal exportador internacional de aceite y harina derivados de la oleaginosa (63 y 44% respectivamente). La tabla siguiente presenta la participación de las exportaciones argentinas en relación al total de las exportaciones mundiales.

13

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 1: Participación de la Argentina en las exportaciones de la caden cadena a de la soja a nivel mundial (1996(1996-2007) Exportaciones (Millones de USD) Soja (granos) Mundo Argentina

Aceite de soja Mundo Argentina

Harina de soja Mundo Argentina

Total Cadena Soja Total mundial Total Argentina

Años 1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

8.385 588 7%

10.762 145 1%

8.910 650 7%

7.546 511 7%

9.167 10.344 10.725 15.453 15.452 778 1.244 1.119 1.840 1.740 8% 12% 10% 12% 11%

1.489 877 59%

2.490 1.011 41%

3.611 1.442 40%

2.627 1.206 46%

1.744 907 52%

2.023 1.000 49%

2.852 1.280 45%

4.097 2.002 49%

5.424 1.984 37%

8.923 2.044 23%

6.979 1.741 25%

5.917 1.800 30%

6.754 2.169 32%

7.873 2.401 30%

8.203 2.561 31%

15.299 3.449 23%

22.175 3.200 14%

19.501 3.833 20%

16.090 3.517 22%

4.339 2.229 51%

2006

2007

15.647 16.044 2.296 1.773 15% 11%

21.836 3.435 16%

2005

4.038 2.120 53%

4.528 2.708 60%

6.754 4.260 63%

9.659 10.869 3.260 3.598 34% 33%

11.117 11.354 3.798 4.357 34% 38%

12.961 5.748 44%

17.665 20.240 21.780 29.209 30.660 3.854 4.646 4.960 7.103 7.567 22% 23% 23% 24% 25%

30.802 31.926 8.214 8.838 27% 28%

41.551 13.443 32%

Nota: Nota Aceite de soja crudo Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de U.N. COMTRADE DATA BASE

Como surge de la tabla precedente, por más de diez años considerados la participación argentina en el mercado mundial ha sido creciente para los tres productos de la cadena. El aumento de las exportaciones de grano de soja de la Argentina se explica en gran parte por el ingreso de China como importador neto del mercado. En 1998/99 China demandaba 3,8 millones de toneladas provenientes de otros países y en la campaña 2006/07 importó unas 30 millones de toneladas. Cabe mencionar que del total de grano exportado por la Argentina en 2006/07 –12 millones de toneladas– el 69% se destinó a China. La Argentina es el tercer exportador mundial de grano de soja (16%), detrás de EE.UU. (43%) y Brasil (33%). El Gráfico 2 muestra el aumento notable de las exportaciones de grano de soja a partir del año 2001, producto, en parte, del aumento de la demanda de China.

14

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 2: Evolución de las exportaciones de grano de soja (1987 (1987--2007) 14000 12000

Miles Ton

10000 8000 6000 4000 2000

7

6

20 0

5

20 0

4

20 0

3

20 0

2

20 0

20 0

0

1

20 0

9

20 0

8

19 9

19 9

6

7

19 9

5

19 9

4

19 9

19 9

2

3

19 9

1

19 9

19 9

9

0

19 9

8

19 8

19 8

19 8

7

0

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios - SAGPyA

En el caso de la harina de soja la Unión Europea es la principal compradora mundial y es el destino más importante de las exportaciones argentinas. El crecimiento de estas últimas se explica en parte por el fenómeno en Europa de la enfermedad encefalopatía espongiforme, conocida como la enfermedad de la „vaca loca‰, que terminó con la alimentación del ganado con proteínas de origen animal, reforzando así la demanda de productos naturales sustitutos, como la harina de soja. El Gráfico 3 muestra la evolución del volumen físico de las exportaciones de harina de soja, que mantuvieron un ritmo creciente durante el período 1987 – 2007, especialmente desde fines de los´90. Gráfico 3: Evolución de las exportaciones de harina de soja (1987 (1987--2007)

30.000

25.000

Miles Ton

20.000

15.000

10.000

5.000

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

0

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA

15

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Cabe mencionar, que Argentina es el primer exportador mundial de harina de soja, con una participación - en valor - del 44%, según se aprecia en el Gráfico 4. Le siguen, en orden de importancia a la Argentina, Brasil y EE.UU.

14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0

50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15%

19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 20 05 20 06 20 07

U$S (En millones)

Gráfico Gráfico 4: Participación de Argentina en el comercio mundial de harina de soja (1997(1997-2007)

Mundo

Argentina

%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de U.N. COMTRADE DATA BASE

Respecto del aceite de soja, China e India son actualmente los principales importadores mundiales. Asimismo, otros países asiáticos son compradores históricos como Irán y Pakistán. En los últimos años China ha recobrado su participación a pesar de haber promovido la compra del grano para la industrialización interna, dado que tuvo que disminuir los aranceles a la importación de aceite por no haber podido abastecer a través de su industria aceitera el incremento continuo del consumo interno per cápita. El Gráfico 5 muestra la evolución de las exportaciones físicas de aceite de soja argentino, que a partir del año 1995 crecieron a un ritmo importante.

16

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 5: Evolución de las exportaciones de aceite de soja (1987 (1987--2007)

7.000 6.000

Miles Ton

5.000 4.000 3.000 2.000 1.000

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

0

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA

La Argentina es el primer exportador mundial de aceite de soja con una participación –en valor- del 63%. Le sigue Brasil, que junto con Argentina representan el 80% de las exportaciones mundiales. El 96% del aceite que exporta Argentina es crudo; la incidencia del refinado es muy baja. El Gráfico 6 muestra cómo en el año 2007 la Argentina ya superaba el 60% del valor de las exportaciones mundiales de aceite de soja.

U$S (En millones)

Gráfico 6: Participación (1997--2007) Participación de Argentina en el Comercio Mundial de Aceite de Soja (1997

7.000

65%

6.000

60%

5.000

55%

4.000

50%

3.000

45%

2.000

40%

1.000

35%

0

30% 1997

1998

1999

2000

Mundo

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Argentina

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de U.N. COMTRADE DATA BASE

17

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

2. Evolución del Comercio Exterior Argentino Como se mencionara anteriormente, la Argentina es el primer exportador mundial de aceites y harinas proteicas de soja y los productos exportables de la cadena de soja conforman el primer rubro de exportación de la economía argentina. Esto se explica por cuatro factores: (1) aptitud agroecológica para el desarrollo del cultivo; (2) la producción sojera argentina se caracteriza por la adopción constante de innovación y mejora tecnológica; (3) la planta industrial para su procesamiento es la más moderna y de mayor envergadura del mundo; y (4) elevado saldo exportable por bajo consumo interno. En la tabla siguiente se muestra la evolución de los valores exportados de los productos de la cadena de la soja y la participación de ellos respecto de las exportaciones totales y rubros de origen agropecuario y agroindustrial. Tabla 2: Evolución de los valores exportados de los productos de la cadena de la soja (1996(19962007) Años Millones de USD Productos primarios (PI)

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

5.817

5.705

6.603

5.144

5.346

6.052

5.272

6.471

6.852

8.110

8.626

12.352

588 10%

145 3%

650 10%

511 10%

778 15%

1.244 21%

1.119 21%

1.840 28%

1.740 25%

2.296 28%

1.773 21%

3.415 28%

8.439

9.105

8.762

8.193

7.864

7.460

8.138

10.004

11.967

13.142

15.244

19.188

Aceite de soja Participación s/ MOA

877 10%

1.011 11%

1.442 16%

1.206 15%

907 12%

1000 13%

1.280 16%

2.002 20%

2.229 19%

2.120 16%

2.708 18%

4.260 22%

Harina de soja Participación s/ MOA

1.984 24%

2.044 22%

1.741 20%

1.800 22%

2.169 28%

2.401 32%

2.561 31%

3.260 33%

3.598 30%

3.798 29%

4.357 29%

5.741 30%

Harina + Aceite de soja Participación s/ MOA

2.861 34%

3.055 34%

3.183 36%

3.006 37%

3.076 39%

3.401 46%

3.842 47%

5.262 53%

5.827 49%

5.918 45%

7.065 46%

10.001 52%

14.256

14.809

15.365

13.338

13.209

13.512

13.410

16.475

18.819

21.252

23.870

31.540

3.449 24%

3.200 22%

3.833 25%

3.517 26%

3.854 29%

4.646 34%

4.960 37%

7.103 43%

7.567 40%

8.214 39%

8.838 37%

13.416 43%

23.811

26.431

26.434

23.309

26.341

26.543

25.651

29.939

34.576

40.387

46.456

55.779

14%

12%

15%

15%

15%

18%

19%

24%

22%

20%

19%

24%

Soja (granos) Participación s/ PI Manufacturas de origen agropecuario (MOA)

Productos Primarios + MOA Total Cadena Soja Participación s/ PI + MOA Total Exportaciones de Argentina Participación Cadena de Soja

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos del INDEC

Durante el 2007 las exportaciones de la cadena de soja significaron casi la cuarta parte de las divisas obtenidas, con un valor de 13,4 miles de millones de dólares. Básicamente, el país exporta productos procesados: harinas proteicas para alimentación animal y aceite para consumo humano. También en el año 2007 el país comenzó a exportar biodiesel obtenido a partir del aceite de este grano. Los volúmenes exportados en los últimos años muestran una tendencia creciente. Las exportaciones de poroto de soja durante 2007 alcanzaron los 11,8 millones de toneladas y un valor de 3.415 millones de dólares. China es el principal demandante: el 78% del grano exportado tuvo ese destino. Las exportaciones de aceite de soja, en su mayoría crudo desgomado, llegan a más de 80 países. En 2007 se exportaron 6,4 millones de toneladas por valor de 4.260 millones de

18

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

dólares. Los países asiáticos concentran la mayor demanda debido al importante crecimiento de sus economías y al hecho de que partían de niveles de consumo per cápita inferiores a la media mundial. China (34%) e India (15%) son los destinos más relevantes. Los pellets de soja, principal subproducto de la molienda, se destinan esencialmente a la alimentación animal. Los países de la Unión Europea son los principales demandantes. Durante 2007 se exportaron 25,9 millones de toneladas por valor de 5.741 millones de dólares. Según se observa en el Gráfico 7, a partir del 2002 el valor de las exportaciones de la cadena de soja comienza a incrementarse notoriamente al compás de la suba del precio de los commodities. Gráfico 7: Evolución del valor de las exportaciones del complejo soja (1996(1996-2007) 16.000

14.000

U$S (En millones)

12.000

10.000

8.000 6.000

4.000

2.000

0 1996

1997

Soja (granos)

1998

1999

2000

Aceite de soja

2001

2002

2003

Años Harina de soja

2004

2005

2006

2007

Total Argentina

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a U.N. COMTRADE DATA BASE

En ese marco, el Estado Argentino comienza a aplicar derechos de exportación1 a los granos y subproductos con alícuotas que fueron creciendo. El Gráfico 8 muestra el tipo de cambio real multilateral (TCRM)2, como un indicador de la medida amplia de la competitividad de la moneda nacional. El mismo muestra una tendencia levemente creciente desde el año 2003. Estos valores, ajustados por los derechos de exportación para el complejo oleaginoso, muestran una brecha superior al 35% (actualmente) entre el TCRM y el tipo de cambio real multilateral efectivo (TCRE), tanto para granos como para harinas y aceites.

1 Los

derechos de exportación de granos y subproductos habían sido aplicados en épocas anteriores como en las décadas del 80 (15% y 41% para grano) y el 90 (3,5% para grano). 2 Calculado con la metodología del BCRA.

19

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 8 : Evolución del tipo de cambio real multilateral y el tipo de cambio efectivo para grano, aceite y harina de soja (2002(2002-2008) $ 4,00

$ 3,50

$ 3,00

$ 2,50

$ 2,00

TC Nominal TCRM

$ 1,50

TCRE Granos TCRE Aceites/harinas

Nov-08

Jul-08

Mar-08

Nov-07

Jul-07

Mar-07

Nov-06

Jul-06

Mar-06

Nov-05

Jul-05

Mar-05

Nov-04

Jul-04

Mar-04

Nov-03

Jul-03

Mar-03

Nov-02

Jul-02

Mar-02

$ 1,00

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos del BCRA

De todos modos, y más allá de la competitividad „intrínseca‰ del complejo exportador oleaginoso y de las condiciones cambiarias (devaluación en el 2002), en gran parte, el incremento en el nivel de producción y exportación respondió al importante aumento en el precio del grano y subproductos, que ajustados por el tipo de cambio real efectivo, más que duplicaron su valor - en pesos - entre 2006 y 2008, según se observa en el Gráfico 9. Gráfico 9: Evolución del Precio FOB ajustado por tipo de cambio real efectivo para grano, aceite y harina harina de soja (2002(2002-2007) 1200

aceite

1000

granos

Pellets

800

600

400

200

Octubre

Abril

Julio

2007

Octubre

Julio

Abril

2006

Octubre

Julio

Abril

2005

Octubre

Julio

Abril

2004

Julio

Octubre

Abril

2003

Julio

Octubre

Abril

2002

0

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la CIARA y del BCRA

20

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

3. Derechos y Reintegros a las Exportaciones Según la Administración Federal de Ingresos Públicos – AFIP - en 2007 se recaudaron 20.450 millones de Pesos (6.600 millones de dólares) en materia de derechos de exportación, un 39% más que en 2006. El 68,6% de ese monto corresponde a productos del reino vegetal, industria alimentaria y grasas y aceites animales o vegetales. En el informe anual 2007 de recaudación de la AFIP, se menciona: „En términos absolutos Productos del reino vegetal registró el mayor crecimiento debido fundamentalmente al aumento de las exportaciones de porotos de soja, trigo y maíz. Le siguió en importancia el sector Grasas y aceites animales o vegetales incidida por el aumento de la exportación del aceite de soja y el sector Productos de las industrias alimentarias cuyo incremento se explica fundamentalmente por el crecimiento de los precios y cantidades exportadas de harinas de torta de soja y pellets de soja. En ambos casos influyó además el incremento de derechos aplicados sobre el complejo sojero‰. Según datos publicados por ACSOJA, el aporte al fisco de la cadena de soja en materia de derechos de exportación fue de U$S 2.300 millones en 2006 y U$S 4.400 millones3 en 2007, o sea, más del 60% del total recaudado por ese concepto. Tabla 3 : Evolución de los los derechos de exportación aplicados a los productos de la cadena de soja (2002(2002-2008) Resolución MEI 11/02 MEI 35/02 MEyP 10/07 MEyP 369/074 P.E.N. 509/07 MEyP 126/08

Vigencia 05/03/2002 06/04/2002 12/01/2007 12/11/2007 23/05/2007 12/03/2008

Grano (%) 13,5 23,5 27,5 35,0

Aceite (%) 5 20 24 32

Harina (%) 5 20 24 32

Biodiesel (%)

5 20

Fuente: Fuente CIARA en base a Boletín Oficial; Programa Nacional de Biocombustibles, SAGPyA.

Con respecto a los reintegros a las exportaciones, los aceites de soja recibieron por Resolución del Ministerio de Economía 56/02 publicada el 08/02/2002 en el Boletín Oficial el 1,6% para el aceite crudo a granel; 5% para el aceite refinado en envases de 5 kg y 0,7% para el aceite crudo. Todos los reintegros mencionados quedaron sin vigencia (0%) por Resolución del Ministerio de Economía y Producción NÀ 616/05 publicada el 11/11/2005. Las harinas de soja no perciben reintegros desde 1995. Si bien la política de reintegros tendió a promover la exportación de aceite refinado frente al crudo (puesto que ambos tenían el mismo derecho de exportación con reintegros que favorecían a los refinados), los datos del INDEC revelan que entre el período 1999 y 2007 los volúmenes exportados de aceite refinado representaron solo el 3% del total de los aceites de soja. 3 4

Calculado en base al precio FOB del mes „exportaciones del mes‰ y las retenciones del mes. El 11 de marzo de 2008 entró en vigencia la Resolución MEyP 125/08 que establecía un esquema de derechos de exportación móviles. Por resolución legislativa la misma fue derogada en julio de 2008 y mediante las Resoluciones MEyP 181 y 182 continuó vigente la MEyP 369/07.

21

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

4. Origen Provincial de las Exportaciones del Complejo Complejo Sojero A fin de conocer el origen de las exportaciones, se analiza el aporte de cada una de las provincias al total nacional. En la Tabla siguiente se observa a la Provincia de Santa Fe como la principal exportadora del complejo soja, aportando el 60%, seguida por Córdoba y Buenos Aires. La elevada participación de Santa Fe se debe a la concentración de la industria aceitera en las cercanías de Rosario. Tabla 4 : Exportaciones del complejo sojero por provincias. Año 2007 Provincia Santa Fe Córdoba Buenos Aires Entre Rïos Santiago del Estero Chaco Salta Tucumán La Pampa Otros/Indeterminado Total

Miles Dólares FOB 8.141 3.429 1.204 292 142 94 98 63 37 82 13.582

Participación Participación (%) 59,9 25,2 8,9 2,1 1,0 0,7 0,7 0,5 0,3 0,6 100

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Unidad Conjunta INTA-INDEC y del INDEC

5. Firmas Exportadoras Las principales firmas exportadoras son, en general, las mismas que industrializan el grano. Hay además, empresas que operan en las terminales portuarias y brindan servicios de almacenaje, carga, descarga y comercialización entre otras. Sin embargo, los indicadores de concentración de las exportaciones son diferentes según se trate de grano, aceite o harina de soja. En la Tabla 5 se mencionan las principales firmas exportadoras de grano de soja y en el Gráfico 10 la evolución de los índices de concentración para este producto

22

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 5: Principales exportadores de grano de soja (abr 07 – mar 08) Firma CARGILL

Tn 2.329.058

% 20,4

% acum 20,4

IHH 417,80

NOBLE ARGENTINA S.A. A.D.M. ARGENTINA NIDERA BUNGE ARGENTINA DREYFUS TOEPFER A.C.A. A.G.D. SIPEA SUBTOTAL RESTO TOTAL

1.499.346 1.488.907 1.462.194 1.453.704 1.195.605 903.204 659.194 90.449 56.642 11.138.303 256.275 11.394.578

13,2 13,1 12,8 12,8 10,5 7,9 5,8 0,8 0,5 97,8 2,2 100

33,6 46,7 59,5 72,3 82,8 90,7 96,5 97,3 97,8

173,14 170,74 164,67 162,76 110,10 62,83 33,47 0,63 0,25

1296,39

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios - SAGPyA

Gráfico 10: 10: Indicadores de Concentración. Exportaciones de granos 1997 – 2008 120

C2 C4 Nº de Empresas IHH

106 100

2500

2000

1500 IHH

Porcentaje

80

60 1000 40

20

42

39

22

21

25

24

36

33

36 31

25

500

0

0 1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Años

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA

En la serie analizada en el grafico precedente, se muestra una disminución del nivel de concentración de las empresas hasta el año 2001, coincidente con el aumento del volumen total vendido (ver Gráfico 2). Desde ese año y hasta el 2008, los cambios en los indicadores de concentración fueron marginales. Para este último período, el C2 muestra valores en el rango del 32 al 38%; el C4 aparece con una tendencia más estable, muy cercana al 59% y el IHH, con valores entre 1200 y 1300.

23

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Los valores del IHH señalan un nivel medio5 de concentración entre las empresas exportadoras. Sin embargo, si se consideran los coeficientes de concentración de las dos (C2) y cuatro (C4) empresas más grandes, indicarían un alto nivel de concentración entre las empresas exportadoras de soja. Desde el 2001 Cargill ha sido la principal exportadora de granos (con una participación cercana al 20%) y en los últimos años, ocho empresas aparecen entre los primeros diez exportadores (Cargill, Noble Argentina S.A., A.D.M. Argentina, Bunge Argentina, Dreyfus, Toepfer, Nidera y A.C.A.). Para las harinas, la evolución de los indicadores de concentración se muestran diferentes a los de los granos. En este caso, para la serie analizada, se observa un leve aumento del nivel de concentración de las empresas a partir del año 2001. Luego los cambios también fueron marginales, pero no decrecientes. Tabla 6: Principales exportadores de harina de soja (abr 07 – mar 08) Firma CARGILL BUNGE ARGENTINA A.G.D. DREYFUS VICENTIN MOLINOS RIO DE LA PLATA NIDERA OLEAG. MORENO A.C.A. ROLESTER

Tn 6.130.389 4.194.500 3.994.219 3.649.715 3.425.812 3.361.424 711.000 625.693 595.658 342.611

% 22,2 15,2 14,5 13,2 12,4 12,2 2,6 2,3 2,2 1,2

SUBTOTAL RESTO TOTAL

27.031.021 549.846 27.580.867

98,0 2,0 100,0

% acum 22,2 37,4 51,9 65,1 77,5 89,7 92,3 94,6 96,8 98,0

IHH 494,04 231,28 209,72 175,11 154,28 148,54 6,65 5,15 4,66 1,54

1430,97

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA

5

Según el Ministerio de Justicia de los EE.UU.

24

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 11: 11: Indicadores de de Concentración. Exportaciones de harinas 1997 – 2008 100

1600 C2 C4 Nº de empresas IHH

90

1200

70 1000

60 50

800

40

600

30 25 20

IHH

Participación acumulada

80

1400

21

24

26

28

28 22

22

400 20

21

18

16 200

10 0

0 1997

1998

1999

2000

2001

2002 2003 Años

2004

2005

2006

2007

2008

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA

El C2 muestra valores entre 35 y 40%, y una tendencia muy estable; el C4 aparece con una media de 68% y un rango de 65 al 71%. El IHH tiene una tendencia levemente ascendente, con un valor que supera los 1500 en el último año. También en este caso los valores del IHH señalan un nivel medio de concentración entre las empresas exportadoras. Pero tanto el C2 como el C4 indican un alto nivel de concentración y en ambos casos mayor que para la exportación de granos. En cuanto al número de empresas exportadoras, decrece desde el año 2001 (de 28 a 16, en conexión con los índices de concentración), siendo el del último año el menor de la serie. En los últimos años ocho empresas, aparecen entre los primeros diez exportadores. (Cargill, Bunge Argentina, A.G.D., Dreyfus, Molinos Rio De La Plata, Vicentin, Nidera, A.C.A.). Seis de estas empresas, también forman parte de las principales exportadoras de granos. Como se muestra en la Tabla 7, el ranking de las mayores exportadoras de aceite coincide con el de las exportadoras de harinas, mostrando a Cargill con una notable participación (24 y 28% en 2007 y 2008 respectivamente).

25

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 7: Principales exportadores de aceite de soja (abr 07 – mar 08) Firma CARGILL BUNGE ARGENTINA DREYFUS MOLINOS RIO DE LA PLATA A.G.D. VICENTIN A.C.A. NIDERA OLEAG.MORENO ROLESTER SUBTOTAL

Tn 1.573.528 1.133.044 918.787 852.058 827.075 628.820 140.595 129.089 125.783 69.103 6.397.882

% 24,1 17,3 14,1 13,0 12,6 9,6 2,2 2,0 1,9 1,1 97,9

RESTO TOTAL

140.341 6.538.223

2,1 100,0

% acum 24,1 41,4 55,5 68,5 81,1 90,7 92,9 94,9 96,8 97,9

IHH 579,20 300,31 197,47 169,83 160,02 92,50 4,62 3,90 3,70 1,12

1512,67

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA

Para la exportación de aceite, los indicadores son semejantes a los correspondientes a las harinas. También se observa un aumento en el nivel de concentración de las empresas a partir del año 2002 y cambios marginalmente crecientes a partir de dicho año. El C2 supera el 40% casi todos los años (a partir de 2002), siendo del 44% en 2008, con una tendencia levemente creciente. El C4 alcanza el 74% en 2008 y desde el 2002 nunca es inferior al 67%. El IHH es marginalmente alcista, con un valor que supera los 1600 en el último año. También en este caso los valores del IHH señalan un nivel medio a alto de concentración entre las empresas exportadoras de aceite. Los índices C2 y C4 indican un alto nivel de concentración, y en ambos casos mayor que para la exportación de granos y de harinas.

26

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 12: 12: Indicadores de Concentración. Concentración. Exportaciones de aceites 1997 – 2008 100

1800

90

1600 1400

70

1200

60 1000 IHH

Participación Acumulada

80

50 800 40

20

600

31

30

27

27

27

23

23

22

19

10 0 1997

C2

C4

Nº de empresas

IHH

1998

1999

2000

2001

21

20

19

400 18 200 0

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Años

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA

En cuanto al número de empresas exportadoras, desde el año 2001 el mismo decrece (de 31 a 18), siendo el del último año el menor de la serie. A partir de los resultados presentados, se puede decir que la estructura del mercado de soja para exportación es oligopsónica y con predominancia de capitales extranjeros. (Eumercopol, 2007).

6.

Importaciones

La necesidad de importar grano de soja radica en que la capacidad de procesamiento de la industria aceitera supera a la producción local de soja y otras semillas oleaginosas disponibles para su industrialización. El complejo aceitero argentino realizó en los últimos años una serie de inversiones que incrementaron su capacidad de procesamiento. Según la CIARA6 en el año 2007 la capacidad de molienda de la industria aceitera argentina fue de 149.318 ton/24 horas. El volumen de soja disponible para industrializar fue de casi 36 millones de toneladas, ya que aproximadamente un cuarto de la cosecha se exportó como grano. Las importaciones de grano de soja se incrementaron un 317% entre el 2007 y 2006 para abastecer a la pujante industria aceitera. En 2006 se importaron 552 mil toneladas de soja y en el 2007 2,3 millones de toneladas. El 98% de la soja importada ese año provino de Paraguay.

6

En base a datos de J.J. Hinrichsen S.A.

27

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Este fuerte incremento de las importaciones de grano de soja se explica por la entrada en vigencia de la Resolución General AFIP 2147/06 de fecha 24/10/06 que surgió como resultado de una amplia negociación del sector industrial-exportador con el gobierno nacional. La importación temporaria ya existía en el marco del Decreto 1330/04 para mercaderías destinadas a ser sometidas a un proceso industrial. Sin embargo, la metodología de cálculo para determinar el impuesto a la exportación de los productos obtenidos con la industrialización del grano importado no hacía rentable la operación. La Resolución de la AFIP 2147/06 incorpora un beneficio impositivo sobre el insumo importado, dado que permite a las exportadoras pagar los derechos de exportación por el valor agregado del poroto importado. Posteriormente por Resolución 109/09 publicada el 6/04/09 en el Boletín Oficial, el Ministerio de la Producción excluyó al grano de soja de los beneficios impositivos de la importación temporaria. Esta normativa fue fundamentada para incentivar el aumento de la demanda del grano de soja en el mercado interno y disminuir el stock de grano que el sector primario posee en los silos bolsas.

28

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

II. II. CARACTERIZACION DE LA CADENA DE SOJA* SOJA* La caracterización de la cadena se puede analizar desde distintos aspectos. En primer lugar resulta imprescindible conocer y cuantificar cuál es el flujo que sigue la soja (como grano y derivados) a partir de la cosecha, como se muestra en la Figura 1. Figura 1 : Flujograma de la cadena de soja

PRODUCCIŁN 2006/2007

47.483.784 ton IMPORTACIŁN

2.335.386 ton INDUSTRIA

MOLTURACIŁN DE SOJA (crushing) 35.968.954 ton

PRODUCCIŁN DE ACEITE: 6.918.420 ton

EXPORTACION EXPORTACION GRANO: 12.093.394 ton ACEITE: 6.514.598 ton

SUBPRODUCTOS DE ACEITES Y OTROS: Aceites refinados, mezcla e hidrogenados, margarinas, lecitina, mayonesa, etc.

PELLETS: 26.457.115 ton BIODIESEL: 283.879 ton

CONSUMO APARENTE HARINA DE SOJA: 1.912.169 ton ACEITE DE SOJA: 554.580 ton SOJA GRANO: 1.755.822 ton

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de: Dirección de Coordinación de Delegaciones de la SAGPyA; Unidad Conjunta INTA-INDEC en base a datos de Comercio Exterior del INDEC y Dirección de Mercados Agroalimentarios de la SAGPyA.

* Para la elaboración de este Capítulo, (en particular en los temas referidos a expansión de la frontera agrícola y en la identificación de operadores de granos), se contó con la participación de la Ing. Agr. Andrea Kobelak, quien hasta inicios de 2009 se desempeñó en la EEA Roque Saenz Peña del INTA.

29

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Para la campaña 2006-07 la soja disponible estaba compuesta por la cosecha (47,5 mill. de t) y la soja importada (2,33 mill. de t). De esta cantidad se exportaron poco más de 12 millones de toneladas como grano y el resto se molturó, obteniendo aproximadamente 6,9 millones de toneladas de aceite y 27,8 millones de toneladas de harina, los cuales prácticamente fueron exportados en su totalidad. También se exportaron 283 mil t de Biodiesel. A partir de estos datos se calculó el consumo aparente de la soja y derivados en el país. Por otra parte, al flujo del producto, se lo puede dividir en sectores, primario, industrial y comercial e identificar a los participantes en cada una de las etapas. El sector primario está integrado por los originadores del producto. Estos son los proveedores de insumos y los productores. La conexión con el sector industrial es mayormente a través de acopios y cooperativas, aunque el vínculo también puede ser directamente del productor a la industria/molino. En la Figura 2 se caracterizan los participantes según actividad, nivel de concentración, empleo que genera, cantidad de empresas y ubicación geográfica. De la información expuesta, se puede observar que se identifican siete etapas, y que la actividad se va concentrando a medida que se avanza en la cadena, tanto a nivel de participantes como geográficamente. También se muestra que el empleo generado en forma directa se estima en 132.800 puestos de trabajo. El empleo indirecto se calcula en 157.100.

30

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 2: Caracterización de la Cadena. Principales etapas

Fuente: Fuente Unión Industrial Argentina, 2005; en base a datos de la SAGPYA, AACREA, COPAL-ONU, CIARA, Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires y Centro de Acopiadores de Cereales.

31

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

1.

Producción Primaria

1.1. Evolución de la producción nacional „El cultivo de soja se introdujo en nuestro país en los años sesenta como una opción productiva proveedora de proteínas para la alimentación animal a instancias del INTA a nivel estatal y del IADO (Instituto Argentino de Desarrollo de Oleaginosas), hoy desaparecido.‰ (ACSOJA, 2008). En un primer momento el área sembrada y la producción tuvieron un crecimiento lento, sin embargo, a principios de los 80 ya se consolidaba como un cultivo promisorio y en expansión. Entre las campañas 1986/1987 y 2006/2007 el área sembrada con soja se incrementó un 336%, mientras que la producción aumentó un 609%. Esto muestra un indudable crecimiento en términos de productividad. El incremento en la superficie sembrada con soja se dio tanto por la incorporación de nuevas tierras como por la sustitución de otros cultivos. La expansión agrícola al norte argentino se manifiesta en un incremento del 70% en la superficie sembrada entre los dos últimos censos agropecuarios (CNA 1988 y CNA 2002). El 66% de las tierras cedidas a la agricultura fue ocupada por soja (Santiago del Estero, Chaco, Tucumán y Salta).

Figura 3: Evolución de la distribución espacial del área sembrada con soja

Fuente: Fuente Brieva S., Tesis Doctoral FLACSO, 2006.

32

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Según Schvarzer y Tavosnanska (2007) el aumento de la producción se debería a varias causas. Una es la creciente demanda mundial y el incremento de los precios internacionales. Otra es el cambio tecnológico, con una reducción de costos relacionada al mismo. FAUBA (2004) menciona que entre otros, los factores que posibilitaron esta expansión productiva son la innovación tecnológica (semillas y sistemas de labranza), incrementos de escala en los núcleos productivos, la aptitud de los suelos, la infraestructura vial existente y el aumento en las precipitaciones. „La siembra directa comenzó a ganar importancia en la agricultura argentina a fines de la década del 80, debido a que en muchas de las zonas más importantes de la región pampeana los efectos acumulativos de la erosión del suelo, resultante de la „agriculturalización‰ sobre la base de prácticas tradicionales de laboreo, ya comenzaban a manifestarse negativamente en los resultados operativos de la explotación. Este efecto sobre los rendimientos y, a través de éstos, sobre la propia viabilidad económica de la agricultura, junto con el hecho de que, como resultado de los procesos de desregulación y apertura de la economía, se amplió la disponibilidad de maquinaria agrícola apropiada, y junto también con la reducción de los costos directos (producto de la eliminación de tareas de laboreo) fueron una plataforma óptima para la difusión de la siembra directa y para recuperar, en parte al menos, la productividad perdida. La sinergia con la soja tolerante a herbicida se da como consecuencia de que las prácticas de laboreo directo, al acortar el tiempo requerido entre la cosecha de trigo y la siembra de soja, hace factible el empleo exitoso de variedades de soja de ciclo corto como cultivo de segunda, y viabiliza un planteo trigo-soja de segunda en zonas donde no era agronómicamente factible‰ (Trigo y Cap, 2006). Según datos de AAPRESID, a comienzos de la década del 90 el área de soja realizada con siembra directa era del orden del 6%, en la campaña 2001/2002 era del 74% y para 2006/2007 alcanzaba el 85%. Datos de ARGENBIO muestran que desde que comenzaron a utilizarse las variedades de soja GM, en la campaña 1996/1997, el área fue del 6%, llegando rápidamente al 94% en 2001/2002, para estabilizarse en 2004/2005 con 98% de utilización. Aún en la Argentina, estos procesos de adopción se comparan muy favorablemente con otras situaciones anteriores como la del maíz híbrido y los trigos con germoplasma mejicano. Los maíces híbridos tardaron 18 años en alcanzar el 70% de aceptación que hoy tienen los maíces GM y los trigos mejicanos llegaron a porcentajes de adopción que hoy ostenta la soja (más del 90% del mercado), sólo después de 16 años (López, 2006, cit. en Trigo y Cap, 2006). El gen resistente al herbicida glifosato inicialmente fue propiedad de Monsanto en Estados Unidos, que lo licenció a Asgrow; luego esta empresa fue adquirida por Nidera, la que hace su introducción en la Argentina. Posteriormente, cuando Monsanto patenta el producto en el exterior, éste ya había sido liberado, por terceros, a la venta en la Argentina (Qaim y Traxler, 2002). Esta situación desató una controversia entre la firma Monsanto y el Gobierno de Argentina, donde la empresa reclama el cobro de regalías. Según Bisang (2003) la oferta de insumos en el cultivo de soja se caracteriza por: 

Paquetes tecnológicos: las semillas transgénicas -soja RR- operan como articuladores de una oferta conjunta que incluye glifosato, preemergentes, insecticidas y fertilizantes.

33

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales  

Fusiones y alianzas de empresas que ofrecen estos paquetes tecnológicos7 Los paquetes de insumos ofrecidos en los centros de servicios incluyen asesoramiento respecto a técnicas de uso.

Una práctica que se encuentra en expansión en la agricultura es el manejo integrado de plagas (MIP). Según el INTA Marcos Juárez, las prácticas de manejo integrado de plagas (MIP) de la soja se basan en la protección y el fomento de estos agentes de control biológico junto a un uso prudente de plaguicidas, sólo cuando se determina o diagnostica que los niveles de ataque pueden provocar un daño que justifican su control y deben estar articuladas con las demás tácticas de manejo agronómico. Se estima que estas prácticas MIP han crecido en forma considerable en los últimos años apoyadas por un asesoramiento profesional cada vez más importante y que tiene directa relación con la sanidad de los cultivos y los altos rendimientos alcanzados. De todos modos estas prácticas deben ser incrementadas más aun en los próximos años ya que se tienen informaciones de pérdidas y daños a los cultivos causadas por la falta de diagnósticos tempranos o por tratamientos efectuados de baja calidad por falta de asesoramiento técnico. También es conocido el uso innecesario de insecticidas ante la mínima presencia o incluso ausencia de la plaga en los barbechos químicos. En el Gráfico 13 se observa la evolución del área sembrada, producción y rendimiento nacional en el período 1986/87 – 2006/07, donde se observa un salto en la productividad a partir de la campaña 1997/98, dos años después de haberse aprobado el evento de la soja genéticamente modificada resistente al herbicida Glifosato.

7

Monsanto (empresa originariamente dedicada a la química y con expansiones en los años Ê70 hacia la farmoquímica) está asociada con Dekalb y Cargill; el uso de estas semillas (especialmente soja RR de Monsanto) demanda la aplicación de glifosato, ofrecido por la misma empresa con la marca Roundup.

34

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 13: 13: ˘rea Sembrada, Producción y Rendimiento Nacional (1986/87(1986/87-2006/2007)

50.000

3.500

45.000 3.000 40.000 2.500

30.000

2.000

25.000 1.500

20.000 15.000

kg/ha

Miles ton - Miles ha

35.000

1.000

10.000 500 5.000

6

7

5

20

06

/0

/0

/0 04

05 20

3

4 03

/0 20

2

/0 02

20

20

1

/0

/0

01

00

Producción miles tn

20

9

0 /0 99

19

20

8

/9

/9 97

98 19

6

7 /9

19

96

/9 95

19

94

Area sembrada miles ha

19

5

4

/9

3

/9 93

/9 19

90

92 19

19

2

1

/9

19

91

/9

0 /9 89

19

19

8

/8 88

/8 19

/8

87

86

19

19

9

0 7

0

Re ndimie nto kg/ha

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA

El Gráfico 14 muestra la evolución del área nacional sembrada con soja, maíz y trigo, donde claramente se observa la carrera ascendente de la soja frente al estancamiento de los cereales. Gráfico 14: 14: Evolución del área sembrada con soja versus los principales cereales 18.000 16.000 14.000

Miles ha

12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000

/7 19 3 74 /7 19 5 77 /7 19 8 79 / 19 8 0 81 /8 19 2 83 /8 19 4 85 /8 19 6 87 /8 19 8 89 /9 19 0 91 /9 19 2 93 /9 19 4 95 /9 19 6 97 / 19 9 8 99 /0 20 0 01 /0 20 2 03 /0 20 4 05 /0 6

19 72

19 70

/7 1

0

soja

maíz

trigo

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA

35

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

La producción nacional de soja para el ciclo 2006-07 fue de 47,48 millones de toneladas, lo que representó el 51% de la producción nacional de cereales y oleaginosas. En términos de área sembrada la soja ocupaba el 86% de los cultivos oleaginosas y el 53% de todos los cultivos de cereales y oleaginosas. 1.2. 1.2. Perfil Tecnológico de la producción primaria Según datos relevados por el Proyecto Perfil Tecnológico de la Producción Agropecuaria Argentina del INTA (AEES 2741, cuyo fin es conocer el nivel de adopción de tecnología por rubro productivo y por región), existe heterogeneidad en los valores de productividad del cultivo de soja, no explicado por diferencias agroecológicas, lo que estaría indicando que más allá del aumento del área sembrada, existe potencial de aumento productivo en términos de eficiencia con la tecnología disponible. Efectivamente, la información obtenida de parte de informantes calificados del INTA y extra INTA provenientes de cada Centro Regional permite analizar una serie de datos por rubro productivo y Zona Agroecológica Homogénea (ZAH). Además, el relevamiento de la información se realiza con la misma metodología utilizada desde 1992, lo que permite analizar evoluciones a través del tiempo. Brecha productiva se define como el incremento porcentual que debiera lograrse entre el rendimiento del Nivel Tecnológico Bajo para alcanzar el Alto o el máximo potencial logrado en parcela demostrativa. Con el objeto de identificar brechas actuales y observar evoluciones respecto de la anterior medición del Proyecto en 2001, en la Tabla 8 se presentan los datos de soja obtenidos de cuatro Centros Regionales del INTA (Buenos Aires Norte, Córdoba, Entre Ríos y Chaco– Formosa8).

8

Del CR Chaco – Formosa se compararon sólo los datos de la Provincia del Chaco. En el CR Córdoba no se analiza en 2008 la ZAH comprendida por los Departamentos Río Segundo y Tercero Arriba que fuera informada en 2001.

36

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 8 : Rendimientos de soja por nivel tecnológico y brechas de productividad Región

Nivel tecnológico

Buenos Aires Norte

Bajo Medio Alto Prom. Ponderado Brecha Chaco Bajo Medio Alto Prom. Ponderado Brecha Córdoba Bajo Medio Alto Prom. Ponderado Brecha Entre Ríos Bajo Medio Alto Prom. Ponderado Brecha

Rendimiento 2001 (t/ha)

Rendimiento 2008 (t/ha)

2,0 2,2 2,9 2,4 45% 1,1 1,7 2,4 1,8 118% 1,9 2,5 3,2 2,6 69% 1,5 2,2 2,9 2,2 93%

2,4 3,1 3,7 3,2 54% 1,1 1,9 2,8 2,1 155% 2,3 3,2 3,7 3,2 61% 2,1 2,5 3,1 2,5 48%

Fuente: Fuente Perfil Tecnológico del INTA 2001 y 2008

Al comparar dos momentos de medición del proyecto, lo esperable es encontrar una disminución de las brechas tecnológicas en el año 2008. Esta situación se da en Córdoba y Entre Ríos, donde en ambos casos se observa un aumento de los rendimientos en cada nivel tecnológico y al mismo tiempo una disminución de la brecha entre el nivel tecnológico bajo (NTB) y el nivel tecnológico alto (NTA). En el caso de Buenos Aires Norte no se da la merma esperada de la brecha tecnológica porque si bien aumentaron los rendimientos de todos los niveles tecnológicos, la suba se dio en mayor proporción en el NTA. En Chaco el aumento de la brecha tecnológica se debe a que el NTB no mejoró el rendimiento en los últimos ocho años mientras que los niveles medios y altos incrementaron sus valores medios de productividad. Está claro que el NTB enfrenta restricciones a la adopción de tecnología que lo mantienen en un estado de estancamiento. El Gráfico 15 muestra las brechas de productividad del cultivo de soja en distintas zonas del país, según datos relevados en 2001 y 2008.

37

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 15: 15: Brechas tecnológicas en soja soja en distintas regiones del país

160% 140% 120% 100% 80% 2001 60%

2008

40% 20% 0% Buenos Aires Norte

Córdoba

Entre Ríos

Chaco

Fuente: Fuente Perfil Tecnológico del INTA 2001 y 2008

Se observa, entre ambos momentos del relevamiento, en todas las regiones estudiadas, que los rendimientos promedio ponderados aumentaron; sin embargo, habría incrementos productivos potenciales mejorando la adopción de tecnología disponible en los NTB y NTM. 1.3 1.3. Distribución de la producción

La producción nacional se localiza en 15 provincias productoras. El mayor aporte a la producción nacional (78%) proviene de tres provincias: Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Las tres provincias presentan volúmenes de producción muy similares, que según condiciones climáticas (favorables o adversas) determinan que sea variable la provincia que se encuentra en primer lugar. Figura 4: Mapa del cultivo de la soja en las provincias argentinas

Fuente: Fuente SAGPyA, 2007

38

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 16 : Producción de Soja – por Provincia (2006(2006-2007)

SANTIAGO DEL ESTERO SANTA FE 4% 24%

TUCUMAN 2% Otras 1%

BUENOS AIRES 25%

SALTA 3% LA PAMPA 1% ENTRE RIOS 8% CHACO 3%

CORDOBA 29%

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA

Según datos productivos de la campaña 2006/2007 el 85% de la superficie sembrada con soja estuvo concentrada en las provincias tradicionales pampeanas: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa, las que generan un 88% de la producción total; en tanto que el 14 % de la superficie sembrada correspondió a las provincias del NOA y NEA: Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Salta, que generaron el 12% de la producción nacional. Gráfico 17 : Evolución de la producción del país y en las principales provincias Producción (Tn) de soja país y por provincias 16000000

50000000 45000000

14000000

40000000 12000000 País 30000000

8000000

25000000 20000000

6000000

Tn. país

Tn. provincias

35000000 10000000

Entre Ríos Cordoba Buenos Aires Santa Fe

15000000 4000000 10000000 2000000

5000000

0

0 2006/07

2005/06

2004/05

2003/04

2002/03

2001/02

2000/01

1999/00

1998/99

1997/98

Fuente: uente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA

39

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

1.4 1.4. Expansión de la frontera del cultivo de soja NOA – NEA Consideraciones previas La expansión sojera se logró por la sustitución de otros cultivos y actividades que descendieron su participación en el área sembrada durante las últimas campañas y también por la incorporación de nuevas tierras. El modelo de "especialización sojera" de la región pampeana se extendió, en parte, gracias al desarrollo de técnicas de producción innovadoras que tornaron más eficiente el proceso y profundizaron las asimetrías tecnológicas9 respecto a cultivos alternativos tales como el maíz, el sorgo y el algodón entre otros. Estos „paquetes tecnológicos‰ disponibles hicieron posible alcanzar buenas producciones en zonas consideradas marginales o no tradicionales y de mayor vulnerabilidad agro ecológica y económica, con efectos económicos altamente positivos en términos individuales, pero difíciles de evaluar respecto de sus costos colaterales ecológicos (preservación de la biodiversidad de la región y la provisión de bienes y servicios ambientales), y sociales (hogar y medio de vida para miles de personas) (INTA Reconquista 2004). En algunos casos el cultivo de la soja avanzó sobre montes nativos -como el bosque chaqueño que se despliega en las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, el noroeste de Santa Fe y noreste de Salta- arriesgando la estabilidad de los ecosistemas. Además, Roberto Casas, Director del Instituto de Suelos del INTA Castelar, indica que el crecimiento económico de la agricultura ocurre "a costa del empobrecimiento del recurso suelo". Las mayores extracciones de fósforo se registran hoy en el noroeste de Córdoba, el sur de Santiago del Estero, sur de Santa Fe y todo el norte bonaerense, con valores superiores a los 14 kilos por hectárea. Estas realidades forman parte –entre otras- de la contra cara del avance de la soja, que amerita una evaluación más sistemática de las externalidades que generó y está generando. Región NOA Según el CNA 2002 el NOA concentra 36.715 EAPs, las cuales representan el 12% del total del país. Aproximadamente el 85% de las mismas se encuentran en las Provincias de Salta y Santiago del Estero. El 76% poseen una superficie inferior a las 100 ha, lo que determina un menor tamaño productivo, en relación con los productores de la zona núcleo. El régimen de tenencia de la tierra, se encuentra en manos de los propietarios (84%), mientras que un 6% se trabaja en forma de contratos de arrendamiento o aparcería. El resto (10%) se encuentra sin discriminar. En la última década la actividad agrícola de las provincias del NOA se ha incrementado notablemente a partir de la incorporación de nuevas tierras al proceso productivo, así como por la sustitución de algunos cultivos tales como el maíz, el algodón y el poroto. La superficie sembrada con soja ha experimentado un crecimiento explosivo durante la última década, pasando de 390 mil ha en 1994/95 a 1,3 millones de ha en 2003/04. El 57% de este incremento se manifestó en la provincia de Santiago del Estero, el 26% en Salta y el 14% en Tucumán. En la campaña 2006/07 se sembraron 1,5 millones de ha de soja en el NOA.

9 Estas asimetrías tecnológicas son las que definen el nivel de "dificultades en la gestión productiva, logística, comercial y financiera" en una actividad agrícola determinada.

40

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Al compás del incremento en superficie, ha crecido la producción de grano. Durante la campaña 1997/8 se obtuvo una producción que rondó las 750 mil t. de grano. A lo largo del período, si bien se observan oscilaciones en la producción de soja, la tendencia alcista, determina que durante la campaña 2006/7 se superaran ampliamente los 4 millones de ton de grano. Gráfico 18: 18: Evolución del área sembrada y producción de soja en el NOA

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA, 2008

Esta región aporta el 7,5% del valor bruto de la producción primaria de la soja nacional. Gráfico 19: 19: Evolución del valor de la cadena de la soja en el NOA

Fuente: Fuente Elaboración propia a partir de datos de la SAGPyA, INDEC, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y la Ciara, 2007.

41

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Santiago del Estero Santiago del Estero ha participado en la expansión de la frontera agrícola argentina en las últimas décadas, siendo las producciones de soja, algodón y sorgo quienes lideraron este proceso. Actualmente es la principal provincia productora de soja del NOA con más del 47% de la superficie de siembra y ocupa el quinto lugar en Argentina luego de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Tabla 9: Evolución de la superficie sembrada sembrada en Santiago del Estero por áreas productivas ˘rea de Producción

2000– 2000–01

2001– 2001–02

2002– 2002–03

Noreste

155.587 249.800 294.010 303.490 305.860 317.153 351.050 394.550

Sudeste

245.523 277.470 295.680 304.760 270.030 379.500 312.280 301.150

Noroeste

121.605 121.170 111.130 113.600 109.480 143.617 148.290 153.310

Sudoeste

6.514

10.850

8.730

7.430

1.250

15.768

14.080

8.430

Riego

2.347

3.740

5.450

4.210

3.710

7.743

6.610

4.730

Total

531.576 663.030 715.000 733.490 690.330 863.781 832.310 862.170

Evolución Superficie (%)

+ 111,8 + 24,7 *

+ 7,8

2003– 2003–04

+ 2,6

2004– 2004–05

- 5,9

2005– 2005–06

+ 25,1

2006– 2006–07

-3,64

2007– 2007–08

+ 3,58

* La superficie sembrada en la campaña 1999-00 se estima en 255.000 has Fuente: Fuente Proyecto INTA de Relevamiento de Cultivos del NOA (PRORENOA).

Más del 65% de la superficie de siembra se encuentra bajo monocultivo de soja. Este fenómeno se debe en gran parte a la combinación de buenos resultados económicos de la soja sumado al alto porcentaje de tierras que están bajo régimen de arrendamientos cortos (de un año) lo que genera un recambio de productores año tras año. De acuerdo con datos de la SAGPyA (2008), la producción de soja local alcanzó durante la campaña 2006/7 los 2 millones de toneladas, obteniendo un record histórico provincial. Algo similar ocurrió con la superficie dedicada a oleaginosas, que concentró para la misma campaña unas 800 mil ha (Figura 3).

42

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 20: 20: Evolución del área sembrada y producción de soja en Santiago del Estero

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA, 2008

La producción de soja provincial ha seguido la evolución creciente del cultivo en la Argentina. El importante crecimiento de la superficie y de los rendimientos fue posible gracias a los grandes cambios originados en la tecnología de producción, entre los que podemos mencionar como fundamentales la siembra directa, la adopción de genotipos resistentes al herbicida glifosato y las modificaciones en las prácticas de manejo del cultivo. Estas últimas modificaciones que comprenden diferentes fechas de siembra, cambios en el distanciamiento entre surcos, empleo de cultivares con diferentes largos de ciclo y hábitos de crecimiento y el empleo de agroquímicos adecuados, permitió la incorporación de áreas productoras que pueden ser consideradas marginales para la producción de soja. El 90% de la superficie sembrada con soja está en siembra directa, correspondiendo un 2% a la siembra convencional bajo riego y un 8% a la convencional de secano, producto de la incorporación de tierras de desmonte al circuito productivo, que luego del primer año pasan a siembra directa. Los rendimientos promedio oscilan entre los 1.800 y los 2.500 kg/ha pudiendo alcanzar hasta 3.500 kg/ha en las áreas con riego. El aumento de la superficie sembrada con soja se basó en sus inicios en la incorporación de tierras, en áreas de secano consideradas como adecuadas para la producción de soja. Continuó a comienzos de la década del noventa con el reemplazo de las áreas dedicadas a otros cultivos que compiten con esta oleaginosa por la misma superficie como el algodón, sorgo o maíz, provocando una drástica reducción de sus superficies de siembra. Además, en los últimos cinco años se incorporaron nuevas tierras provenientes de desmontes y consideradas en su mayor parte como marginales para la producción de soja. Si bien la posibilidad de seguir aumentando la superficie de siembra existe, cuando se analiza la evolución del cultivo en las últimas campañas se observa una cierta estabilización en la misma, tal vez producto de las mayores restricciones impuestas por el gobierno de la provincia a las actividades de desmonte y protección de bosques.

43

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Salta La expansión del cultivo de la soja se ha producido también en Salta, especialmente durante los últimos años. La soja salteña se cultiva especialmente en los departamentos ubicados en el noreste y el sur del territorio provincial salteño. La soja es en la actualidad el cultivo con mayor superficie y volumen de producción en la Provincia. Los rendimientos promedio son entre 2.000 a 2.500 kg/ha con una tendencia creciente del área sembrada y los rendimientos. De acuerdo con datos de la SAGPyA (2008), la campaña 2006/7 ocupó un total de casi medio millón de hectáreas en la siembra de la oleaginosa, lo que produjo alrededor de 1,4 millones de toneladas. Estos valores son récord obtenidos en la provincia, luego de una década de crecimiento continuo. Gráfico 21: 21: Evolución de la superficie sembrada y de la producción de soja en Salta

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA, 2008

En la actualidad, se pueden identificar tres localidades desde donde se produce el avance de la frontera agrícola sojera en la región de Salta. En el sur, Rosario de la Frontera y Metán; en el Este y puerta al Chaco, Las Lajitas; y en el norte, Tartagal. En el Noreste de Salta los lotes agrícolas se distribuyen en un eje Norte - Sur, al Este de la ruta 34. Los parches agrícolas se caracterizan por ser de gran tamaño. En la zona sudeste de Salta, los lotes agrícolas están aún más agrupados y concentrados. El cultivo de soja en esta provincia se introdujo a fines de los años 70 y avanzó reemplazando producciones regionales, ganadería, montes, bosques y selva. El Departamento San Martín, con amplios llanos húmedos al pie de las serranías selváticas, al Norte del río Bermejo, era primordialmente forestal con puestos de familias campesinas gauchas ganaderas, que realizaban prácticas silvopastoriles. También se encontraban en esta zona medianos establecimientos frutihortícolas (primera región del país en obtener pimientos, tomates, etc. con destino al mercado nacional de julio a septiembre, en el

44

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

invierno de la región austral) que abastecían de trabajo a la población por su requerimiento de tareas manuales. En los años Â90, el proceso de monocultivo mecanizado (con la soja transgénica) crece exponencialmente con una dinámica focalizada. En el Departamento San Martín la tala mecanizada masiva, que se aceleró en los Ê90, ha destruido casi totalmente de norte a sur, en más de 150 Km. de longitud, la continuidad boscosa que subía de los llanos chaqueños al Este con sus bosques secos hacia las selvas transicionales del pie de monte serrano al oeste. En toda la región forestal del parque chaqueño, Departamentos San Martín, Orán y Anta, la deforestación con fines agrícolas alcanzó las 396.943 ha entre 1984 y 2004. De esta forma, en el noreste de la provincia de Salta en 2002/2003, el 51 % de la soja sembrada (157.000 ha) correspondía a lo que en 1988/1989 eran todavía áreas naturales. Se considera que en esta zona el 89% del avance de la soja sobre la vegetación natural, se produjo en áreas ocupadas por vegetación de Chaco Seco (Bosques de Quebracho, Palosanto, Duraznillos y otras especies), un 5% sobre la selva de Yungas (representando más del 10% de la misma), y un 5.7% sobre Chaco Serrano. Tucumán Actualmente en Tucumán los cultivos estivales de granos abarcan aproximadamente el 34% de las 766.000 ha que comprende el área agrícola-ganadera cultivable y desmontada de la provincia. Su notable expansión ocurrió en la década del '70, principalmente por el advenimiento de un ciclo húmedo y la mejora relativa en los precios de los granos; en los últimos años se ha verificado un impactante aumento de la superficie sembrada con estos cultivos. La soja es la principal responsable de este incremento, ocupando zonas marginales dejadas por la caña, nuevos desmontes y avanzando sobre áreas antes cultivadas con maíz y poroto. La zona productora de soja en Tucumán se extiende al Este de la provincia comprendiendo parte del Pedemonte Subhúmedo Seco y la llanura Chaco-pampeana. También hay pequeñas áreas con soja en los Departamentos hacia el centro-sur. Las tierras de mejores condiciones agroecológicas para este cultivo se encuentran en las cercanías del Pedemonte. En la Llanura Chaco-pampeana, el factor limitante de la producción es el agua, y el riesgo está asociado fundamentalmente a la irregularidad de las precipitaciones. Los productores de granos de Tucumán son propensos a la incorporación de tecnología. En general, el paquete tecnológico empleado para la producción de granos en la provincia es de avanzada, comparable al de las áreas más desarrolladas del país. Así es que, en los últimos años, hubo un avance notable de las prácticas de laboreo conservacionista, determinando que más del 95% de la superficie con soja se encuentre bajo el sistema de siembra directa. La adopción de esta técnica trajo aparejado un incremento del uso de la práctica de fertilización y hoy un 50% de la superficie se fertiliza. Esta herramienta es necesaria para reflejar la mejor economía del agua que ofrece el sistema en el aumento de productividad del cultivo. La expansión del área sembrada con soja en Tucumán creció desde la campaña 1990/91 a la 2002/03 un 172%. En la campaña 2006/7 se produjeron casi 900 mil toneladas de soja en algo menos de 300 mil hectáreas dedicadas a la oleaginosa. Si bien la tendencia ha ido en alza en los últimos años, durante la campaña 2003/4 se puede observar una disminución marcada de la superficie dedicada al cultivo, lo que determinó menores índices de producción.

45

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 22: 22: Evolución de la superficie sembrada y de la producción de soja en Tucumán

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA

Los rendimientos del cultivo de soja difieren según la zona, obteniéndose en las más productivas rindes promedios superiores a 2,5 t/ha, mientras que en las menos productivas los rindes medios están por debajo de las 2,0 t/ha. Sin embargo, en las últimas campañas algunas zonas presentaron valores bastante superiores a la media, que fluctuaron entre 3,5 y 4,2 t/ha. Región NEA La Región del NEA abarca las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa. Según los datos del Censo Nacional Agropecuario del 2002 en la Región existen 70 mil explotaciones agropecuarias (EAPs) que ocupan una superficie total de 20 millones de hectáreas. El NEA representa el 21% de las explotaciones agropecuarias del país y el 11% de su superficie con un promedio por EAPs para esta región de 301 hectáreas. La agricultura se desarrolló notablemente incorporando 684 mil hectáreas adicionales al proceso productivo entre las campañas 1994/95 y 2003/04. Este incremento se explica por el aumento registrado principalmente en la superficie destinada a soja, trigo, girasol, maíz, arroz y sorgo. Al observar la expansión de la superficie sembrada con cultivos extensivos se registra un crecimiento del 66% entre las campañas 1994/95 y 2003/04, lo cual es explicado por el aumento del 464 % registrado en la superficie destinada a soja.

46

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 23: 23: Evolución del área sembrada y producción de soja en el NEA

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA, 2008

El cultivo de soja en el NEA se realiza principalmente en tres de las provincias que componen la Región. En primer lugar se encuentra la provincia del Chaco con una participación promedio del 95% en la superficie sembrada, le sigue Corrientes con el 2%, luego Formosa con el 1% y por último, una pequeña participación de Misiones con menos del 1%. En esta región en la campaña 2006-2007 se sembró aproximadamente entre el 5 y el 6% del área total implantada en el país. A partir de la campaña 1999/2000, este cultivo comienza a tener una mayor incidencia en la Región con un 33% de la superficie sembrada total y recién a partir de la campaña 2001/02 ésta se incrementa hasta casi un 50% para mantenerse en la actualidad. El aporte de esta región al valor bruto de la producción primaria nacional giró en torno del 2,5 al 3,6% en los últimos años. El valor bruto de la producción primaria de soja ha crecido desde el ciclo 1997-98, con un pico en el ciclo 2002-03 y registrando en el 2006 un valor de 350 millones de pesos constantes 1993.

47

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 24: NEA.. 24: Evolución del valor de la cadena de la soja en el NEA

Fuente: Fuente Elaboración propia a partir de datos de la SAGPyA, el INDEC, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Ciara, 2007.

La región nordeste argentina se caracteriza porque sus condiciones agroecológicas permiten un amplio período de siembra de la soja, desde principios de septiembre a fines de febrero, que determinan dos épocas bien definidas que posibilitan mayor seguridad de cosecha, como así también realizar dos cosechas en la misma campaña agrícola. Chaco La provincia dispone de 3,4 millones de hectáreas de suelos con aptitud agrícola (34% de su territorio) con limitaciones moderadas para esta actividad. A esta superficie se suman 4 millones de hectáreas (41% del territorio) en donde la agricultura puede desarrollarse con limitaciones y riesgos severos. La base de producción agrícola se modificó en los últimos años como consecuencia de la evolución de los precios relativos de los productos y fundamentalmente, por el descenso observado en los precios internacionales del algodón. Esta situación, sumada al incremento de las precipitaciones medias que produjo un corrimiento de la frontera agrícola hacia el Oeste y los avances tecnológicos observados en los sistemas de siembra, generó un notorio incremento del área cultivada con soja, girasol, trigo y maíz. Entre las campañas 1995/96 y 2001/02 la superficie agrícola fluctuó en torno al millón de hectáreas anuales cosechadas, alcanzando en la campaña 2007-2008, alrededor de un millón quinientas mil hectáreas sembradas, registrándose una importante modificación en la participación absoluta y relativa de los cultivos. Los cambios más notorios son la pérdida de importancia del algodón, cultivo que hasta la campaña 1997/98 representaba más del 70% de la superficie cosechada y el sensible aumento registrado en cultivos característicos de la región pampeana del país (soja, girasol, trigo y maíz) que en la última campaña concentraron el 86% de la superficie cosechada.

48

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Hacia finales de la década del 90, la soja se posicionó como el producto que ocupó la mayor parte del área sembrada de la provincia (30%) y un crecimiento explosivo de casi el 500%, ya que la superficie pasó de 70 mil ha en 1990 a 750 mil ha en la campaña 2002/03. En la campaña 2007-2008 la superficie implantada con soja representó el 50,2% del total sembrado. El rendimiento promedio desde el año 1997 al 2008 es de 1900 kg/ha, aunque cuando las condiciones climáticas favorecieron el crecimiento y desarrollo del cultivo en determinadas zonas se alcanzaron rendimientos de hasta 3500 kg/ha. Por otro lado la superficie con algodón en las últimas campañas no superó las 200.000 ha. Gráfico 25: 25: Evolución de la superficie sembrada y de la producción producción de soja en la Provincia del Chaco

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la SAGPyA y del INTA, 2008

La introducción del cultivo de soja no sólo ha implicado la sustitución de cultivos característicos del área, principalmente el algodón, sino también la expansión de la agricultura sobre áreas cubiertas por montes naturales. En efecto, los datos de los Censos Nacionales Agropecuarios (CNAs) de 1988 y de 2002 indican un incremento de 295.077 hectáreas en la superficie implantada con cultivos anuales durante el período intercensal. Ligado a esta reconversión productiva, los datos sondeados por la Unidad de Manejo del Servicio de Evaluación Forestal de la Dirección de Bosques (2007) indican que, en el lapso comprendido entre los años 1998 y 2006 se deforestaron en la provincia 245.465 hectáreas de bosque nativo. A partir del análisis de los últimos dos Censos Nacional Agropecuarios (1988 y 2002), Dal Pont y Longo (2007), verificaron que la repercusión de la reconversión productiva sobre la estructura fundiaria de la provincia no fue menor y reflejó la presencia de un modelo productivo importado de la región pampeana. Las grandes protagonistas del cambio han sido las explotaciones cuyo tamaño superan las 1000 hectáreas, principalmente bajo regímenes de tenencia en arrendamiento y contratos accidentales. Ambos fenómenos están

49

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

relacionados íntimamente con la búsqueda de las escalas de producción más rentables y la adopción de esquemas empresariales que refuerzan los efectos de los comportamientos cortoplacistas derivados del contexto. 1.5 1.5. Estructura del sector primario nacional Entre los años 1988 y 2002 (CNA 1988 y CNA 2002) la cantidad de EAPs en la Argentina se redujo un 25%, para alcanzar las 333.533 unidades, implicando un incremento en la superficie promedio de 421 a 538 hectáreas. Según los datos del CNA 2002, el mayor número de EAPs (con una superficie mayor a 10 ha de soja) se concentraba en las Provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Sobre un total de 49.064 EAPs el 33% se encontraban en Santa Fe, 26% en Buenos Aires y 26% en Córdoba. (Gráfico 26). Gráfico 26 : Número de EAPs con soja por provincia Número de EAPs con soja 18.000 16.000 14.000

EAPs

12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000

SA

LT

A

N U C TU

PA

M

M

P

A

A

O E EL D

LA

ST E

C C

H

A

R E EN

TR

R

O

S IO

A B O RD O C

N SA

SA

N

TI

A

G

B

O

U

EN

O

S

A

TA

IR

FE

ES

0

Nota: Nota Se consideran EAPs con superficie implantada con Soja > 10 ha Fuente: Fuente Elaboración propia con datos de la Unidad Conjunta INTA-INDEC en base al CNA 2002.

Del total de las 49.064 EAPs mencionadas, el 86,2% se encontraban en la Ecorregión Pampeana y el 12,4% en la Ecorregión Chaco (Figura 5). Para ambas regiones se analizaron los datos de EAPs con soja (> 10 ha) por estratos de tamaño determinado en percentiles, teniendo en cuenta que la primera Ecorregión representa la zona sojera tradicional y la segunda a la frontera agrícola expandida. Al total del número de EAPs de cada Ecorregión se las ordenó de menor a mayor por superficie total de la EAP y se calcularon los percentiles 50; 75 y 90. A modo de ejemplo, el percentil 50 indica que el 50% de las EAPs tienen una superficie total menor a 225 ha. Los rangos de superficie que se identificaron en cada estrato se describen en la Tabla siguiente.

50

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 10: 10: Superficies de EAPs por estrato y Ecorregión Estratos

Ecorregión Pampeana

Ecorregión Chaco

Superficie ha

Superficie ha

Estrato 1 = Percentil 50

ha < 225

ha < 302

Estrato 2 = Percentil 75

225 ha < 541

302 ha < 764

Estrato 3 = Percentil 90

541 ha < 1211

764 º ha < 1750

Estrato 4 = 10% superior

ha º1211

ha 1750

Fuente: Fuente Unidad Conjunta INTA-INDEC en base datos del CNA 2002 – IES INTA

Según se observa en la Figura siguiente, la participación del estrato 4 tiene mayor incidencia en la superficie sembrada con soja en la región extra pampeana (47%) que en la pampeana (37,5%).

51

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 5: Distribución geográfica de las EAPÊs implantadas con soja por estrato de superficie

52

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 27: 27: Relación entre tamaño tamaño de EAPs y la fracción dedicada a soja. soja. Región pampeana 2002

% de la EAP con soja

70% 65.46% 60% 50% 40%

27.26%

30% 20% 10%

>1000

901-1000

801-900

701- 800

601-700

501-600

401-500

301-400

201-300

≤150

151-200

0%

Estratos de EAPs (ha)

Fuente: Fuente Cap, E. (2008) con datos de la Unidad Conjunta INTA-INDEC en base al CNA 2002

Como se observa en el Gráfico precedente, en el 2002 las EAPs de hasta 150 ha realizaban el cultivo de soja con una participación elevada de su superficie, mientras que en las explotaciones más grandes la presión del cultivo disminuía. Sin embargo, esta elevada participación del cultivo en la superficie de las EAPs ya se destacaba en 1988 cuando se realizó el CNA anterior. Ya en ese entonces las EAPs de hasta 150 ha tenían una ocupación de la soja cercana al 60%. Asimismo, se nota que en las EAPs de mayor tamaño la participación de la soja aumentó un 67% en el período intercensal. Gráfico 28: 28: Relación entre tamaño de EAPs y la fracción dedicada a soja. Región pampeana 1988

% de la EAP con soja

70%

59.80%

60% 50% 40% 30%

16.37%

20% 10%

>1000

901-1000

801-900

701-800

601-700

501-600

401-500

301-400

201-300

151-200

≤150

0%

Estratos de EAPs (ha)

Fuente: Fuente Cap, E. (2008) con datos de la Unidad Conjunta INTA-INDEC en base al CNA 1988

53

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

En el gráfico siguiente se observa la participación del área sembrada con soja respecto del total de los cuatro cultivos principales. Entre las campañas 2001/02 y 2002/03 esa participación alcanzó el 50% y siguió en aumento, lo que evidencia un importante avance del cultivo de soja sobre el resto de los cultivos.

70%

25

60% 50%

20

49%

52% 40%

15 30% 10 20% 5

10%

0

0%

% del Área Sembrada con Soja

30

19 96 /9 7 19 97 /9 8 19 98 /9 9 19 99 /0 0 20 00 /0 1 20 01 /0 2 20 02 /0 3 20 03 /0 4 20 04 /0 5 20 05 /0 6 20 06 /0 7

Área Sembrada

(Millones de ha)

Gráfico 29 : Expansión del cultivo de soja

M+T+G+S (ha)

Soja (ha)

% Soja

Fuente: Fuente Cap, E. (2008) con datos de la Unidad Conjunta INTA-INDEC en base al CNA 2002

1.6 1.6. Actores de la producción primaria10 Dentro del universo de productores agropecuarios que participan en el mercado, entre los que se encuentran los de soja, se pueden diferenciar a los que son propietarios de los que son arrendatarios. Los propietarios son los productores que trabajan su propia tierra, mientras que los arrendatarios son los que trabajan tierras de terceros pagando por ello una retribución monetaria o bien una determinada cantidad física de mercadería en concepto de renta. En el segmento de propietarios se encuentra al productor clásico que trabaja en forma directa el terreno y no concurre al mercado de tierras y al propietario rentista, agrupando bajo este concepto a aquellos productores que han cedido toda su tierra para que sea trabajada por terceros a través de contratos de arrendamiento, aparcería o mediería. En este caso, la renta que recibe el propietario por el alquiler de su campo puede consistir en un porcentaje sobre la cosecha o bien en una retribución fija en dinero. Los denominados contratistas rurales, incluyen: 

Los contratistas de máquinas, que brindan servicios a terceros de laboreo, siembra, protección de cultivos y cosecha, recibiendo como pago por su prestación dinero y/o especies.



Los contratistas tanteros, que toman campos de terceros a través de la celebración en forma oral o escrita de contratos por una o más cosechas, comprometiéndose a entregar después de las mismas un porcentaje o una cantidad fija previamente estipulada.

10

Los conceptos vertidos en este punto fueron extraídos de diversos informes publicados por la Bolsa de Comercio de Rosario.

54

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

La actividad de los contratistas de máquinas está completamente exenta de riesgos ya que no participan de los resultados de la explotación agropecuaria, sino que ofrecen sus servicios al productor recibiendo por ello una compensación definida de antemano. El contratista tantero, en cambio, corre con todos los riesgos inherentes a la actividad y es por ello que luego de pagar la renta al propietario conserva la mercadería cosechada. Los productores contratistas, por otra parte, son propietarios y arrendatarios a la vez porque además de trabajar su tierra explotan tierras de terceros. Este sector es uno de los mejor dotados en maquinarias para la realización de las labores y la recolección de granos.

1.7 1. 7. Nuevos actores de la producción primaria Los nuevos actores integrantes de la oferta primaria surgieron como consecuencia de las transformaciones del contexto y del cambio que se produjo en las reglas de juego en los años 90, conjuntamente con del avance del cultivo de soja sobre el resto de los cultivos (Ver Gráfico 21). Estos nuevos operadores significaron una reconversión en las formas de producir y actuar, cediendo terreno de la agricultura tradicional y en pequeña escala, a otras alternativas. a)

Los Pools de productores

Es una asociación de productores para adquirir insumos con descuento (pool de compra), para negociar mejor la comercialización de sus granos (pool de venta) o para encarar todo el proceso productivo (pool de siembra). Jurídicamente pueden formarse como sociedades de hecho, „agrupaciones de colaboración‰ o „uniones transitorias de empresas‰. Las sociedades de hecho, si bien constituyen la manera más simple y sencilla de asociación, conllevan un elevado riesgo para los socios y para quienes contratan con ellos. Las agrupaciones son consorcios de dos o más empresas con una organización común, que no reciben aportes de capital de sus miembros. Se integran bienes complementarios para que el administrador asigne mejor los recursos naturales, económicos y humanos. Actúa sobre campos alquilados o cedidos por los miembros. En el contrato de agrupación está regulado qué bienes están bajo la administración común, en qué proporción cada uno contribuirá al fondo operativo común, la participación en los resultados, el plazo de duración de la asociación, causas de rescisión, formas de llevarla a cabo, etc. Las uniones transitorias de empresas son un tipo parecido de asociación pero para una obra determinada, para un objetivo más preciso. La unión culmina con la finalización del objetivo. Los requerimientos organizativos del pool cambian en parte la forma de trabajo de los productores, con más responsabilidades desde el punto de vista grupal y empresarial. Los productores deben responder y organizarse para cumplir el objetivo de entrega comprometido, tanto en volumen como en calidad. La situación es distinta cuando la entrega se realiza a un acopiador o cooperativa, ya que en este caso no se obliga a cumplir con ninguno de estos requisitos. En esta forma de organización todos tienen que contribuir para un buen funcionamiento. Hay muchos productores conservadores que no quieren cambiar o no quieren arriesgarse y asumir una obligación. Muchas veces los chacareros están vinculados con el acopiador o cooperativa por poseer algún grado de endeudamiento o reciprocidad anterior, que los inhibe para asumir un emprendimiento de estas características.

55

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

b)

Los Fondos Comunes de Inversión Agrícola

Los Fondos Comunes de Inversión son fideicomisos financieros por los cuales el inversor entrega sus fondos a una sociedad gerente que se encarga de la administración de las mismas, emitiendo certificados de participación sobre ese dominio colectivo denominados „cuotas-parte‰. En el caso particular de los fondos agrícolas, éstos se constituyen con una cantidad máxima de cuotas-parte (o sea que son fondos cerrados) las cuales una vez suscriptas no pueden ser rescatadas hasta la disolución del fondo o la finalización del plan de inversión. Este tipo de inversiones lleva implícito el riesgo de producción inherente a la actividad. Es por ello que se procede a alquilar campos en distintas zonas de acuerdo a la estrategia de siembra, de manera tal de minimizar la pérdida patrimonial del cuotapartista en caso de que los rendimientos en el momento de la cosecha no sean los esperados. Luego se sigue con la siembra donde se utiliza tecnología de punta, incluyéndose buena semilla y un uso intensivo de agroquímicos, contemplando la adecuada protección de los cultivos y buscando aprovechar todas las ventajas de operar en escala. La maximización de las ganancias provenientes del capital invertido se logra con la obtención de ventajas en la comercialización de los productos; las ventas de grandes volúmenes permiten reducir los gastos de operatoria, sea con intervención de corredores o directamente con fábricas o exportadores. Estos fondos inyectan un gran dinamismo en el mercado y mejoran la perspectiva de negocios de todos los sectores intervinientes en el mismo. Los productores, que obtienen una renta elevada por el arrendamiento de sus campos e incluso pueden participar en el negocio. Los intermediarios del sector, que brindan todos los servicios de máquinas y herramientas para la siembra, laboreos intermedios y cosecha de la producción, con los que se suscriben acuerdos convencionales. Los profesionales y técnicos del agro, que encuentran nuevas fuentes de trabajo. Las compañías de seguros, que deben emitir pólizas de seguro para cubrir los daños que pudieren sufrir los cultivos. Por último, los mercados de futuro y opciones por los volúmenes importantes que deberían volcarse en los mismos.

2. Comercialización de la Producción Primaria 2.1. Etapas de la comercialización de soja El 95% de la zafra de soja que sale de la explotación agropecuaria con destino al acopio privado o a cooperativas locales (y en algunos casos en forma directa a la industria/ exportación) lo hace bajo el concepto de „perdida de identidad de la mercadería‰ (FAOSAGPYA, 2004). El principal destino es la industria aceitera (aceites y harinas). El segundo en importancia es la exportación. Las restantes actividades tienen participaciones muy pequeñas como destino final del grano; entre ellas se encuentran la industria de alimentos balanceados y la compra de grano para consumo propio Las instancias de comercialización están divididas según quien sea el oferente de la mercadería en: operaciones primarias, cuando el vendedor de la mercadería es el originador (productor), operaciones secundarias cuando la venta es realizada por alguno de los agentes intermediarios y la exportación o la industria, y finalmente operaciones terciarias, que son las que involucran la exportación.

56

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 6: Etapas de comercialización

Fuente: Fuente Elaboración propia

En la etapa primaria, la oferta está integrada por „Productores‰, que pueden ser propietarios, arrendatarios, contratistas, pools de productores, fondos comunes de inversión agrícolas, y la demanda por acopiadores, cooperativas de primer grado (principalmente asociados a ACA y AFA), productores pecuarios (aves, cerdos, feed lot), canjeadores e industrias y exportadores con estrategias de integración vertical. La etapa secundaria tiene como oferentes a acopiadores, cooperativas, proveedores de insumos y canjeadores, y como demandantes a Exportadores, Industriales y productores pecuarios. Participan también en cualquiera de estas etapas los corredores11, e instituciones como las Bolsas de Comercio o de Cereales y las Cámaras Arbitrales, que tienen injerencia en la reglamentación de operaciones: son Tribunales Arbitrales ante controversias en alguna operación, fijan precios pizarra o de referencia y cuentan con laboratorios de análisis para los granos. En el país hay cuatro Bolsas de Cereales: Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y Entre Ríos.

Modalidades El comercio de granos en general –y de soja en particular- es una actividad dinámica y en permanente evolución. La característica principal consiste en que se trata de productos homogéneos, con precios volátiles y producción estacional. Las transacciones más representativas pueden dividirse en aquellas que se realizan con mercadería, es decir granos -en forma efectiva o disponible- o las que se efectúan sin la existencia de mercadería. 11 Corredores: personas físicas y sociedades que se dediquen a actuar entre la oferta y la demanda de cereales, oleaginosas, legumbres, materias primas de origen agropecuario, productos y subproductos, derivados y afines, de otros bienes, servicios, activos o índices representativos de ellos, como así también de contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza.

57

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Las principales características de las modalidades mencionadas son: a)

Con mercadería efectiva o disponible

Pago contra entrega o cupo asegurado: es la operación más natural, de contado, donde se pactan todas las condiciones estándar. El pago se produce una vez transferidos los granos y la entrega es inmediata, porque tiene cupos o descarga asegurada. En esta modalidad, el precio tiene un descuento implícito, que corresponde al valor del espacio. Cuando este es escaso, se realza obviamente su valor y los granos sufren una depreciación de su precio, dependiendo de cuan escaso sea el bien (almacenaje). Este valor es el que fijan los semaneros en las pizarras, ya que su reglamento indica que se fijará precio de los granos en condiciones Cámara, que se entreguen y cobren en forma inmediata. Pago contra entrega incierta: si bien el pago se produce una vez depositada la mercadería, como en el caso anterior, no existe certeza del momento en que se producirá la entrega, dependiendo del período total pactado (un mes o menos). Vale la pena recordar que el precio de esta operación es superior al de la asegurada, pues el vendedor no sabe cuándo depositará y cobrará; en consecuencia, este precio incluye una remuneración por tasa de interés y almacenaje (costo de la espera). Pago contra certificados de depósitos: en esta modalidad comercial el pago se realiza con anterioridad a la entrega. Para que eso ocurra es necesario que el vendedor cuente con garantías, propias o de terceros, que avalen la operación. El precio de esta transacción es mayor al de la contra entrega, pues la misma es lejana y a veces incierta, con lo cual lleva implícita una remuneración al almacenaje. La diferencia, entonces, dependerá de la duración de la espera. A fijar precio: (Decreto NÀ 81.371/41) se trata de un negocio donde la mercadería se encuentra en el depósito de los compradores. La operación se concreta con todos los datos inherentes al negocio, con excepción del precio (el vendedor se reserva el derecho de fijarlo, cuando lo crea necesario, dentro de un plazo determinado como máximo). Para la fijación se utiliza generalmente el precio de referencia que determinen las cámaras arbitrales. El derecho del comprador a utilizar la mercadería no deviene de haberse perfeccionado la compraventa sino de tratarse de un depósito irregular de cosas fungibles en los términos del Art. NÀ 2.189 del Código Civil.

Calidad especial: se refiere a negocios que se realizan con estipulación expresa de una determinada calidad. Para acceder a este mercado es preciso contar con recibos sofisticados, laboratorio de análisis y almacenaje diferenciado. Quien cuente con esta infraestructura podrá penetrar en esta operatoria donde el precio del grano es superior al estándar. b)

Con mercadería a futuro:

Anticipadas: (Compraventa anticipada) Sin existencia de mercadería: es una transacción que consiste en el pago de la operación con anterioridad a la disponibilidad del bien. Es decir, se compran granos antes de su recolección, con pago inmediato contra la presentación de garantías - a satisfacción del comprador- que respalden la negociación. El pago que se realiza, teniendo en cuenta el precio futuro del grano en cuestión, tiene una quita, debido al costo de oportunidad del dinero (tasa de interés) y un descuento adicional como tasa de riesgo.

Canje: consiste en un trueque de insumos en el momento de su utilización, contra el compromiso de entrega de una determinada cantidad de granos al momento de la

58

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

recolección. La relación de canje es conocida antes de celebrar los contratos y tiene en cuenta el valor de los insumos, el precio de los granos futuros, la tasa de interés y la tasa de riesgo. El tomador de trueques debe presentar garantías a satisfacción del proveedor de insumos.

Forward: esta operatoria consiste en la compra de granos a futuro a un precio determinado en el momento de la transacción. El pago de la mercadería se efectúa el mes pactado contra la entrega. La transacción se trata de un acuerdo comercial entre las partes y se culmina únicamente con la rendición del físico. Para todos los casos, cabe destacar que existe un documento consensuado por las Bolsas de Cereales del país denominado Reglas y Usos en el Comercio de Granos para "no sólo orientar la conducta y la toma de decisiones por parte de los operadores, sino también coadyuvar a la labor que realizan las Cámaras Arbitrales en la solución de las controversias que se le someten a su decisión" (Acta intersectorial). Este documento describe los principales usos y costumbres y reglamenta los derechos y obligaciones básicos de las partes en un contrato.

Futuros y opciones: al igual que los contratos forward, los negocios a término consisten en la fijación de precios de la mercadería para meses venideros. Estas operaciones se realizan dentro del marco institucional del Mercado a Término y con ellas se logran dos ventajas adicionales. La primera consiste en que el mismo garantiza el cumplimiento de los contratos y la segunda permite a las partes desistir de la operación original sin expresa autorización de la contraparte (arbitraje). Se culmina la operación con la entrega del físico o bien con lo que se denomina "arbitraje", que es la operación inversa a la contraída (cuando la operación tiene como finalidad el aseguramiento de un precio y no la entrega del grano). Dentro de los mercados a término existen para la soja tres instrumentos: Futuros (contratos de compraventa futura), Puts (opciones de venta) y Calls (opciones de compra). En Argentina hay dos mercados donde se pueden operar estos contratos para soja: el Rosario Futures Exchange (Rofex) y el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA), donde también se cuenta con contratos para aceite de soja, aunque no se registraron operaciones en el 2008. El uso de estos instrumentos, si bien es creciente, no tiene gran difusión, especialmente entre los productores más chicos. Además las sucesivas crisis económicas e intervenciones en los mercados agropecuarios han acotado su desarrollo. Cabe destacar que el uso de esta alternativa sirve más para el aseguramiento de los precios que como mecanismo de entrega de mercadería. En el Gráfico que sigue se muestran los volúmenes operados en ambos mercados (MATBA Y ROFEX), y la producción de soja de esa campaña.

59

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 30: 30: Producción nacional de soja y volumen operado en Mercados a Término * entre 1998 y 2008. (T/Año) 50.000.000 45.000.000

MATBA

ROFEX

PRODUCCION

40.000.000 35.000.000 30.000.000 25.000.000 20.000.000 15.000.000 10.000.000 5.000.000 1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

* Datos del ROFEX desde 2003 Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos del MATBA, ROFEX y SAGPYA.

El uso de estos mercados ronda el 28 % de la producción total, en promedio y en los últimos cinco años. La abrupta caída en el uso que se muestra en el año 2002, respondió a la salida de la convertibilidad, que dejó al principal mercado (MATBA) inactivo durante un período, y con inconvenientes técnico/legales en lo relacionado a la pesificación de los contratos dispuestos por las autoridades nacionales. El porcentaje sobre cosecha que se opera en estos mercados, es muy bajo comparado con el mercado de referencia (Chicago, donde se comercializa varias veces la producción de Estados Unidos) y es menor al del quinquenio previo al 2002. Si bien el volumen operado tiende a aumentar, lo hace a una tasa mucho menor que la del aumento de producción. (En el Anexo 2 se presentan los diferentes instrumentos que ofrecen los mercados a término para la soja).

2.2. Operadores de granos Los operadores que intervienen en el comercio de la soja –granos en general-, están clasificados en 17 categorías por la ONCCA. Nótese que los números que aparecen en la tabla siguiente contienen duplicaciones, ya que al estar discriminados por provincias y plantas, un solo operador que actúe en más de una provincia o tenga más de una planta estará contado más de una vez.

60

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 11: 11: Clasificación de los Operadores de granos por función

Provincias

Acopiador- Acondicionador Industrial Consignatario de granos

Industrial Laboratorio Seleccionador

Balanza Pública

Mercado a término

Buenos Aires

1149

22

20

5

6

9

1

Santa Fe

612

13

25

3

8

4

2

8

4

1

1

1

1

Córdoba

532

5

8

Entre Ríos

146

5

4

La Pampa

102

Chaco

66

1

Resto del País

78

16

2685

62

Total

Fuente: Fuente ONCCA (2008)

1

26

1

Compra-Venta. Consignación sin instalaciones

25

Exportador

Canjeador

Entregador

172

15

177

218

5

1

145

4

35

186

4

17

5

46

169

1

8

1

15

27

1

4

14

5 2

35

Importador

1

1

58

Corredor

21

3

2

1

12

12

2

78

39

359

27

356

665

11

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Se destacan por su número las empresas acopiadoras/consignatarias. Los canjeadores aparecen también en un número importante, ya que es la figura que permite recibir soja, en este caso, como forma de pago para bienes en general y para arrendamientos. Los industriales y exportadores ya fueron analizados anteriormente. La combinación de canales y modalidades de comercialización, sumados al gran número de operadores hace que el abanico de posibilidades de comercialización de la soja sea muy extenso. Pero, no habiendo obligación de registrar la modalidad de las operaciones no se cuenta con estadísticas que reflejen fehacientemente cuál o cuáles son los canales más elegidos. De todas maneras, estas modalidades en gran parte son circunstanciales y dependientes de la situación del mercado. 2.3. Almacenaje El sistema de almacenamiento tiene un rol crítico, no sólo para regular los flujos físicos de insumo-producto, sino en las decisiones de compra venta de granos tanto desde la perspectiva financiera del productor como de la industria, dado que -como es sabido- la cosecha tiene un fuerte componente estacional y la industria opera a ritmo constante. La expansión de la capacidad de almacenaje en Argentina estuvo vinculada históricamente al volumen y composición de la producción de granos del país, así como a las políticas desarrolladas oficialmente con relación a su comercialización. En los últimos tiempos se observa una expansión en la capacidad de almacenaje. La misma se debió entre otros factores al incremento sostenido de la producción de granos, que implicó necesidades crecientes de espacios para su conservación. Es necesario mencionar especialmente el fuerte crecimiento que registraron los cultivos oleaginosos, que exceden ampliamente el consumo interno (López, 2005). El almacenamiento de granos se hace en la misma explotación agropecuaria o en los silos, cooperativas y acopios de la zona, o bien en silos ubicados en los puertos y en las fábricas. La capacidad de almacenaje nacional para el año 2007 era de cerca de 71 millones de toneladas. Cabe consignar que no se dispone de información oficial sobre este sector, por lo cual se infirió el volumen citado en función a una tasa de crecimiento, similar a la observada en los periodos anteriores (López, 2008)12.

12

Cabe recordar que la información sobre capacidad de almacenamiento en Argentina es escasa y en algunos casos de dudosa confiabilidad. (López, 2008)

62

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 12 : Capacidad de almacenamiento. Por sectores (toneladas)

(%)

38.204.066 15.900.000 7.655.511 4.759.119 2.552.024 785.947 555.827 517.450

53,86 22,42 10,79 6,71 3,60 1,11 0,78 0,73

Total Inst. Fijas Silos Bolsa

70.929.944 30.000.000

100,00

Total General Relaciones Vs. Producción

100.929.944

Producción 2006/07

94.380.000

Acopio-Cooperativas Productores (fija) Molinos Aceiteros Expo-Puertos Molinos Harineros Balanceadores Molinos Arroceros Seleccionadores

Toneladas Fijas /Producción Total Total General / Producción Total

75 93

Fuente: Fuente Fundación Producir Conservando

La provincia con mayor capacidad de almacenaje instalada es Buenos Aires con casi 30 millones de toneladas, seguida por Santa Fe (19.5 millones) y Córdoba (12.7 millones). Estas tres provincias reúnen cerca del 90 por ciento de la capacidad instalada. En Santa Fe, cobran especial relevancia las instalaciones portuarias. Tabla 13 : Capacidad instalada y producción por provincia. Ciclo 2006/07 (miles de ton.) Provinc Provincia ovincia Buenos Aires Santa Fe Córdoba Entre Ríos La Pampa Otras TOTAL

Etapa Etapa Primaria Secundaria Productores (1) (2) 17.652 9.356 6.188 1.639 1.116 2.253 38.204

3.303 8.499 2.974 1.179 103 767 16.825

8.800 1.700 3.550 650 550 650 15.900

Total 29.755 19.555 12.712 3.468 1.769 3.670 70.929

Producción Almacenamiento (3) /Producción (%) 29.286 17.112 25.637 6.773 2.294 10.726 91828

101,60 114,28 49,58 51,20 77,11 34,22 77,24

(1) Acopio y Cooperativas. (2) Molinos Aceiteros; Expo-Puertos; Molinos Harineros; Balanceadores; Molinos Arroceros; Seleccionadores. (3) Producción de los 5 principales cultivos (soja, maíz, trigo, girasol y sorgo) Fuente: Fuente Fundación Producir Conservando

63

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

De acuerdo a datos de la ONCCA, para Agosto de 2008 las empresas acopiadorasconsignatarias activas en el país eran 1000, incluyendo las cooperativas. Si se hace la sumatoria del total de estas empresas radicadas en las provincias el número se eleva a 1496 para la misma fecha, en virtud de que una misma empresa / cooperativa puede tener sucursales en varias provincias. Si además se analiza el número de plantas, y por la misma razón expuesta anteriormente (una empresa puede tener varias plantas), el total asciende a 2685 (Tabla 14). Tabla 14 : Cantidad de Acopios privados, Cooperativas y plantas de almacenaje, por provincia Provincia Buenos Aires Catamarca Chaco Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa Mendoza Misiones Río Negro Salta San Luis Santa Fe Santiago del Estero Tucumán TOTAL

14 9 276

% 34,20 0,20 4,80 26,30 0,50 5,50 0,20 0,20 3,70 0,10 0,20 0,00 1,10 0,70 21,00

Cooperativas 51 8 29 1 15 10 1 1 64

% 27,60 4,30 15,70 0,50 8,10 5,40 0,50 0,50 34,60

NÀ de Plantas 1.149 2 66 533 12 146 2 3 103 1 3 1 19 10 612

% 42,80 0,10 2,50 19,90 0,40 5,40 0,10 0,10 3,80 0,00 0,10 0,00 0,70 0,40 22,80

9 8

0,70 0,60

3 2

1,60 1,10

12 11

0,40 0,40

1.311

100,00

185

100,00

2.685

100,00

Acopios 449 2 63 345 7 72 2 3 48 1 3

Fuente: Fuente ONCCA (2008)

En el Gráfico siguiente puede observarse que la Zona Pampeana es la que concentra mayor capacidad instalada en el país, en concordancia con la principal zona de producción granaria. El 75% de la superficie sembrada con soja está centralizada en las 3 provincias más productivas (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba), las que en conjunto generan el 79% de la producción total y concentran el 88 % del almacenaje fijo. Nótese que más allá de ser zonas productoras, también concentran la salida de los granos para exportación a través de los puertos, con las instalaciones de almacenamiento que ello implica. Por otra parte, la región norte del país (NOA y NEA) genera casi un 12% de la producción, con sólo el 5% del almacenamiento.

64

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 31: 31: Distribución del almacenaje por provincia

Fuente: Fuente Elaboración propia con datos de López, G., 2008

De acuerdo con los datos expuestos, se puede deducir claramente que la distribución espacial de las instalaciones no es homogénea respecto a la densidad de producción de las distintas zonas. En las dos últimas campañas se produjo una fuerte expansión de la siembra de esta oleaginosa en las provincias del NEA y NOA, donde la capacidad de almacenaje aun sigue siendo limitada. Como conclusión de lo anterior se puede evidenciar la necesidad de aumentar la capacidad de almacenamiento de granos, especialmente EN el norte del país, considerando, entre otras cosas, las distancias al Puerto Barranqueras (Chaco). Esto es fundamentado por el volumen creciente de las cosechas, por la necesidad de establecer nuevos puntos de acopio en la medida que se extienda la frontera agropecuaria y en aquellos casos que se requiera implementar la comercialización segregada.

Silo bolsa como alternativa de almacenamiento En el ciclo 1999/2000 se incorporó el silo bolsa como una capacidad complementaria (Proyecto FAO-SAGPYA, 2004) tanto en el nivel de los productores como en algunos casos de los acopiadores. La difusión del uso de esta tecnología, introdujo nuevas posibilidades (al aumentar su autonomía de retención de granos a bajo costo) a la vez que generó un circuito adicional de servicios conformados por el embolsado y desembolsado, así como también la producción de máquinas embutidoras (Bisang, R. y Sztulwark, S.; 2007). Si bien la mayor parte de la producción está almacenada en el sistema tradicional, el silo bolsa ha expandido su uso en los últimos años, como una herramienta de solución rápida y de bajo costo. Para el 2007 y en base a datos de la Fundación Producir Conservando (2008) la relación capacidad instalada/silo bolsa fue 2,66/1 (30% de la capacidad total de almacenamiento).

65

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Es importante destacar el incremento observado en el depósito de mercadería en silo bolsa, que al margen de ciertas limitaciones, es la alternativa de almacenamiento al darse un aumento en la producción total y la expresión de una mayor necesidad de depósitos. Su uso entre los productores y acopiadores les permite optar por retener mercadería y desestacionalizar sus entregas, evitando sobre todo los fletes más altos en épocas de cosecha, ya que si la soja es almacenada adecuadamente (seca y limpia) puede mantenerse entre 4 y 12 meses en buenas condiciones. Esto permite una mejora en los ingresos de hasta un 15,5% (promedio, vendiendo en el mes de enero) (Ghida Daza, 2002) Por otra parte, por la falta de líneas de crédito específicas y políticas de ordenamiento comercial, es escasa la inversión en plantas fijas (López, 2005). 2.4. Servicios de logística y transporte La participación de la Argentina en los mercados internacionales depende tanto de factores comparativos como competitivos. Los primeros incluyen la ubicación geográfica, los recursos naturales y el clima que posee el país, mientras que los segundos abarcan las políticas macroeconómicas (fiscal, monetaria y acuerdos comerciales), políticas sectoriales (incentivos y promociones), y la infraestructura que ha desarrollado el país (capacidad de transporte terrestre, fluvial, marítimo, de almacenaje y energética) (Nardi y Davis, 2006). Estos factores son determinantes del éxito o del fracaso de un sector en el comercio mundial dado que afectan tanto los costos de producción como los costos de comercialización de los productos agrícolas. La Argentina posee menores costos de producción para la mayoría de los productos agrícolas en los que tiene una importante participación en el mercado global, pero tiene mayores costos de comercialización que sus competidores mas importantes, Brasil y Estados Unidos (Dohlman et al, 2001; Tavarez, 2004; Nardi y Davis, 2006). Los mayores costos de comercialización están dados, en el caso de la soja, por mayores costos de transporte, almacenaje y aranceles a la exportación (Nardi y Davis, 2006).La producción agrícola es transportada hacia los puertos de exportación en un 84% por camión, un 14,5% por ferrocarril y 1,5% por barcazas. Las exportaciones de granos se realizan aproximadamente en un 90% por buque, 7% por camión y el resto por ferrocarril y barcaza. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la región del Gran Rosario es la que ha tenido el mayor crecimiento en el transporte de cargas terrestres del país en la última década, con volúmenes anuales del orden de los 60 millones de toneladas de productos granarios, de los cuales 8 millones llegan por ferrocarril y 52 millones por camión. Esto implica que al año se concentran unos 5.000 camiones en promedio por día, cifra que se supera durante los meses de cosecha.

66

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 7 : Medios de transporte en la comercialización de granos y subproductos

PRODUCCIÓN Camión

ACOPIADOR Camión FFCC

INDUSTRIA

CONSUMO INTERNO

EXPORTACIÓN

EXPORTACIÓN

Camión FFCC

Camión FFCC Barcaza Buque

Camión FFCC Barcaza Buque

Fuente: Fuente Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA, 2007

Tabla 15 : Relación entre tarifas de distintos distintos medios de transporte Medio

Relación

Camión vs. barcaza

3,25 a 1

Ferrocarril vs. barcaza

1,18 a 1

Camión vs. Ferrocarril

2,50 a 1

Fuente: Fuente Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA, 2007

A pesar de la diferencia tarifaria entre el camión y el resto de los medios de transporte, la alta participación de este en el flete interno, se debe a las condiciones propias de este medio en cuanto a rapidez y flexibilidad para ajustarse a los recursos y estructuras condicionantes. Los centros de acopio generalmente se encuentran en las mismas zonas productoras o dentro de un radio de 20 km y a una distancia media de 300 km de los centros industriales y terminales portuarias. La infraestructura vial nacional cuenta con una extensión total aproximada de 38.000 km (Ibañez, 2007).

67

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Transporte automotor Según la SAGPyA, el parque automotor de carga es de aproximadamente 400.000 unidades; para el transporte de cereales y oleaginosas existirían una 5.000 unidades especiales. No obstante, se cuenta con alrededor de 60.000 unidades de carga general adaptables para ese fin. La capacidad de carga promedio del camión es de 28 toneladas. Respecto de la calidad de las unidades, desde CATAC se ha informado que la antigüedad promedio es del orden de los 25 años, en un sistema muy atomizado de propiedad de vehículos. Tabla 16 : Fletes nacionales por camión a granel/embolsado (pesos por tonelada) Distancia en Km. 10,00

Año

Variación (%)

2007 9,27

2008 13,26

43,1

20,00

11,35

16,06

41,5

100,00

25,45

36,22

42,3

300,00

55,57

79,50

43,1

500,00

84,34

110,71

31,3

Fuente: Fuente Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA

En el Gráfico siguiente se observa la diferente modalidad del transporte de granos en los tres países exportadores mundiales del complejo sojero. Argentina es la que más utiliza el camión, entre otras cosas por la distancia media que hay entre las zonas productoras y el área de procesamiento industrial. Si bien esto se explica al tratar los ferrocarriles, la conveniencia de este medio se hace más notoria más allá de los 500 km de distancia, lo que ubica a toda el área agrícola expandida (NOA y NEA) como necesarias usuarias potenciales del tren.

68

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 32 : Participación de los medios de transporte según países expo exportadores rtadores 100%

80%

60%

Ferrocarril Barcaza

40% Camión 20%

0% Argentina

Brasil

EE.UU.

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGPyA, 2007

Transporte ferroviario El ferrocarril fue en sus comienzos el principal transporte de movimiento interno tanto de carga como de pasajeros. Su inicio en Argentina data del año 1850 con capitales ingleses y en menor parte franceses hasta su estatización en el año 1947, pasando nuevamente a la actividad privada a principios de la década del 90 en carácter de concesiones. Con la llegada del automotor en el Siglo XX, sobre todo a partir del final de la Primera Guerra Mundial, el ferrocarril fue cediendo espacio al camión dado que se trata de un medio altamente versátil y no limitado a volúmenes mínimos y recorridos determinados de carga. Sin embargo con el avance de la frontera agrícola hacia el NEA y NOA donde las distancias al puerto de Rosario superan los 350-400 Km., la incidencia del costo de transporte por mayor uso del ferrocarril descendería notablemente haciendo esas regiones más competitivas. La Figura 8 muestra las áreas productivas que quedan fuera del círculo que rodea las zonas portuarias, que se beneficiarían con una mayor incidencia del transporte ferroviario.

69

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 8: Distancias a puertos

Fuente: Fuente Elaboración propia

El transporte ferroviario de granos y subproductos ha mostrado un crecimiento en el período 2002/06, de aproximadamente un 32%, y para todas las empresas en conjunto este transporte ronda el 50% del total transportado, aunque varía según cada empresa. Esta cifra es significativa, pero en comparación con el crecimiento de la producción granaria y aspirando a que el ferrocarril tenga mayor participación modal, por razones técnicas como económicas, dicho incremento no ha sido suficiente.

70

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Por un lado se observa falta de accesibilidad a las redes ferroviarias. Una investigación realizada por la ONCCA en 2004 revela que sobre más de 1.700 establecimientos dedicados al acopio, más del 83% no tenían acceso ferroviario. Esta es una de las limitaciones importantes que tiene el ferrocarril para tener mayor participación en el transporte de granos y subproductos. Las empresas ferroviarias concesionadas que actualmente explotan servicios de carga son en el corredor central del país, ALL Central, ALL Mesopotámico (único de trocha media), Belgrano Cargas, Ferroexpreso Pampeano y Nuevo Central Argentino (NCA). La red ferroviaria que transporta carga proveniente del Sudoeste y Sudeste de la Provincia de Buenos Aires y del Valle del Río Negro y Neuquén es Ferrosur Roca.

Figura 9: Red de Ferrosur Roca S.A.

Fuente: Fuente FERROCAMARA, Anuario 2007

La red ferroviaria Belgrano Cargas, de trocha angosta, actualmente está a cargo de la Sociedad Operadora de Emergencias SA (SOESA), una empresa de capitales nacionales y extranjeros que opera el Ferrocarril Belgrano Cargas por cuenta y orden del Estado Nacional, y recorre las estratégicas regiones del NOA y del NEA. Por su gran extensión ha favorecido a las economías regionales y habitualmente transporta cereales, oleaginosas, azúcar, tabaco y minerales.

71

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 10: 10: Red de Belgrano Cargas S.A.

Fuente: Fuente FERROCAMARA, Anuario 2007

La red ALL Central (ex Buenos Aires al Pacífico), atraviesa el centro del país, naciendo en la zona de Cuyo, recorriendo San Luis y Córdoba, conectando la zona de Rosario y finalizando en Buenos Aires. Esta red es importante para el transporte de soja y demás granos porque conecta los acopios que tienen desvío ferroviario con las fábricas y puertos del gran Rosario. El trayecto de este ferrocarril es importante para las economías regionales ya que transportan productos cerealeros, aceites y subproductos de la industria aceitera, forestales, siderúrgicos, petroquímicos, alimentos, bebidas y vinos de la zona de Cuyo, agua mineral y conservas.

72

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 11: 11: Red de América Latina Logística (ALL) Central

Fuente: Fuente FERROCAMARA, Anuario 2007

En las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones la red ferroviaria está a cargo del consorcio brasileño América Latina Logística (ALL) Mesopotámico, comprendiendo el tramo Buenos Aires-Garupá (cerca de Posadas) y su continuación hacia la frontera con el Paraguay. La firma también tiene la concesión en Brasil, desde Uruguayana a São Paulo, haciendo el trasbordo en Paso de los Libres (Argentina), lo que convierte a esta red en una línea estratégica de exportación al vecino país. Figura 12: 12: Red de América Latina Logística (ALL) Mesopotámico

Fuente: Fuente FERROCAMARA, Anuario 2007

73

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

La salida de la producción de soja de Entre Ríos a los Puertos del Gran Rosario o Puertos de Entre Ríos se realiza, casi con exclusividad por camión, sobre todo a partir de la construcción del Puente Rosario-Victoria sobre el Río Paraná. La red ferroviaria operada por la firma Ferroexpreso Pampeano es la única que conecta los Puertos del Gran Rosario con el complejo portuario de Bahía Blanca. Se caracteriza por el transporte de cereales, oleaginosas y subproductos agroindustriales, fertilizantes y combustibles. Figura 13: 13: Red de Ferroexpreso Ferroexpreso Pampeano S.A.

Fuente: Fuente FERROCAMARA, Anuario 2007

La red Nuevo Central Argentino (NCA, en su mayor parte de trocha ancha) circula por el Centro y Sur de Córdoba, Región del NOA, el Polo Portuario Logístico Zarate-Campana – Buenos Aires y el Cordón Portuario del Gran Rosario. Dentro de los productos transportados están los cítricos frescos para exportación, concentrados de cobre, contenedores cargados de porotos, tabaco, derivados de la industria cítrica, golosinas y subproductos para la exportación. Respecto del complejo portuario del sur santafecino, que comprende las terminales situadas en Puerto San Martín (40 km al Norte de Rosario) y Villa Constitución (50 km al Sur de Rosario), en las últimas campañas ha concentrado más del 70% de las exportaciones de cereales, oleaginosas, aceites y subproductos de la Argentina. Es en esa región donde el NCA focaliza los principales destinos de toda su red.

74

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 14: 14: Red Nuevo Central Argentino S.A.

Fuente: Fuente FERROCAMARA, Anuario 2007

La capacidad operativa para el transporte de granos y sus derivados entre todas las redes ferroviarias, actualmente es de alrededor de 6.000 vagones (40 toneladas por vagón granelero, dependiendo de la trocha) entre carga sólida y líquida y una red total de aproximadamente 28.000 km. En el siguiente cuadro se observa la cantidad de vagones disponibles y el tonelaje promedio de carga de granos y subproductos sólidos realizados en los años 2005 y 2006 (SAGPyA, 2007).

75

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 17 : Número de vagones de carga carga y distancia media por empresa Empresa ALL-C ALL-M F.S.R. F.E.P. N.C.A F.B.C Total

Vagones

Tonelaje

750 380 174 1.600 2.160 800 5864

1.600.000 198.000 250.000 3.400.000 6.300.000 670.000 12.418.000

Distancia media (Km) 840 697 382 431 460 1.046 3856

Trocha Ancha Ancha Ancha Ancha Ancha Angosta

Fuente: Fuente SAGPyA, 2007 en base a datos de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) y Agentes de transportes

Del total transportado en ferrocarril, el 51% corresponde a la empresa Nuevo Central Argentino (N.C.A.), seguido por el Ferroexpreso Pampeano S.A. con el 27%. La siguiente Tabla muestra la evolución de las tarifas y distancias medias del total de la red ferroviaria. Tabla 18 : Evolución de distancias medias y tarifas tarifas TOTAL RED FERROVIARIA DE CARGAS Año 1995

Distancia media en Kms 501.13

Tarifa Media en $/Toneladas 11.77

Tarifa Media en $/Ton. Km. 0.0235

1996

499.93

10.98

0.0220

1997

520.13

11.95

0.0230

1998

521.74

12.44

0.0238

1999

520.48

11.47

0.0220

2000

534.62

11.57

0.0216

2001

528.46

11.36

0.0215

2002

540.64

17.00

0.0314

2003

531.86

22.23

0.0418

3004

491.77

24.04

0.0443

2005

523.88

26.76

0.0510

2006

524.55

26.72

0.0510

2007

598.33

37.86

0.0649

2008

574.92

45.93

0.0829

Fuente: Fuente Dirección de Mercados Agroalimentarios - SAGPyA

76

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

En la Tabla precedente se observa un importante incremento de la tarifa a partir de 2002, en sintonía con la suba del petróleo, que llega a cuadruplicarse en el año 2008 respecto del 2001. Sin embargo, el costo de transporte ferroviario de grano por tonelada era menos de la mitad del automotor para una distancia similar en ese año.

Transporte fluvial La concesión de los puertos a la actividad privada permitió reducir los costos en un 30% con respecto a 1990 y se logró una mayor agilidad en la operatoria (Eumercopol, 2007). Los puertos privados tienen alta eficiencia, en términos de velocidad de carga y costos. La profundización de la hidrovía a 34 pies hasta el puerto de Rosario permite la salida de buques de mayor porte con mayor carga en su bodega. Los Handy Small que llegan hasta 20.000 tn, los Handy Max hasta 50.000 tn y los Panamax, que tienen capacidad de carga de entre 50 y 75 mil toneladas y participan con el 45% de los granos transportados, principalmente tienen como destino a China, Países Bajos y el sudeste asiático. Existen 40 terminales portuarias argentinas que tienen la capacidad de despachar granos, aceites y harinas proteicas a granel, de las cuales, ocho son marítimas y están ubicadas en Bahía Blanca 4, Necochea 3 y Mar del Plata 1. Las terminales marítimas despachan el 19% de la carga de este tipo de productos. Las otras 24 terminales de embarque son fluviales y desde ellas se despacha el 81% de las exportaciones de granos, aceites vegetales y harinas proteicas. En el puerto de Buenos Aires prácticamente dedicado al manejo de contenedores-, sobre el Río de La Plata, sólo 2 terminales manejan carga a granel de este tipo y apenas llegan al 0,7% del tonelaje global (Eumercopol, 2007). Sobre el río Paraná, al norte y sur de la ciudad de Rosario, desde Puerto San Martín a Arroyo Seco, es decir 70 Km., se exportan la mayor parte de los productos del complejo sojero. Estas terminales portuarias despachan el 76% de las exportaciones de cereales, oleaginosos, harinas proteicas y aceites vegetales, con lo cual el resto de las terminales fluviales manipulan el 4% de la carga global. Entre los años 1990 y 2007 se observa que la capacidad de almacenaje de granos/subproductos sólidos en puertos de la Hidrovía creció de 1,5 millones de toneladas a casi 8 millones, en tanto que el ritmo de carga a los buques aumentó de 23 mil toneladas por hora a 54 mil. Esta ampliación de la capacidad operativa de los puertos ha permitido que las exportaciones del sector Up-River también aumentaran de unos 13.5 millones de toneladas a unos 54 millones, de granos y pellets, sin ocasionar costos extra de almacenaje y demoras en las estadías de los buques (SAGPyA, 2007).

77

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 15 15:: Zona del upup- river

Fuente: Fuente Bolsa de Comercio de Rosario

Como se muestra en la siguiente Tabla las variaciones de los valores de los fletes en este sector no ha tenido las fluctuaciones del sector marítimo. Tabla 19: 19: Evolución de fletes fluviales en barcazas (Dólares por tonelada) 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Reconquista - San Lorenzo

7,00 7,00 7,00 7,33 7,33 7,17 6,78 7,16 7,79 8,40 8,80 8,04 14,67

Corumba - Nva. Palmira 19,64 19,29 18,75 17,00 16,42 18,79 15,54 14,33 16,06 20,48 21,45 18,08 36,22

Asunción- Nva. Palmira 14,45 14,04 14,00 12,50 13,42 12,85 12,17 13,91 13,88 12,60 13,20 13,40 21,19 Fuente: Fuente Dirección de Mercados Agroalimentarios. SAGyP

78

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

No obstante se observa un importante incremento de los mismos en el último año, en gran parte por la mayor demanda de bodega para el transporte de soja desde Paraguay a los puertos de la zona de Rosario y aledaños. En el Anexo 1, se presenta el detalle de la ubicación de todos los puertos fluviales, incluyendo en cada uno de ellos el calado, tipo de embarcaciones que operan, y capacidad operativa y de almacenamiento.

3. Etapa Industrial 3.1. Descripción del proceso industrial En la etapa de la primera industrialización o molienda, las producciones de aceite crudo y harina están tecnológicamente asociadas, por lo que pueden producirse en las mismas plantas industriales. La mayor parte de la producción de granos de nuestro país es destinada a la molienda, absorbiendo un porcentaje que oscila en torno al 76% del total producido; aproximadamente un 18% de los granos de soja se exportan sin procesar y el resto es utilizado para consumo directo, como semilla para sembrar, o para otros fines (elaboración de panes, galletitas, snacks, manteca de maní, alimento para pájaros, etc.). El proceso técnico se inicia con la molienda y la extracción de aceite. El grano, luego de pasar por procesos de secado –para retirar la humedad – y de limpieza, es quebrado y prensado en pequeñas láminas que, transformadas en masa, pasan a la etapa de extracción. La masa restante, luego del secado y tostado, constituye la harina proteica usada en la preparación de alimentos para animales. La goma es utilizada para la producción de lecitina de soja o puede ser adicionada a la harina para conseguir distintos tenores de proteína. El aceite parcialmente refinado es transformado, por medio de la hidrogenación, en margarinas, mayonesas y grasas vegetales. Algunas empresas integran verticalmente todas estas etapas industriales. En la trituración de granos con alto contenido de aceites (girasol, colza) se utiliza usualmente un sistema de expeller (prensado) que permite extraer cerca del 90% del aceite. La harina resultante pasa por un proceso de extracción por solvente para recuperar el aceite residual. Los granos de bajo contenido de aceites, como la soja y el algodón, son tratados con sistemas de extracción por solvente, usando hexano que es un derivado del petróleo. El producto queda impregnado con aceite, el que se separa posteriormente por evaporación, pasando luego por un sistema de eliminación de la goma (desgomado) para alcanzar la etapa de aceite en bruto. El grano de soja rinde 19% aceite, 73% harina, 7% cáscara y 1% otros (cenizas, etc.); valores que pueden variar dependiendo del grado de secado y descascarado.

79

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 16 16:: Proceso industrial de harina y aceite de soja

Los productos elaborados se distinguen en dos segmentos: commodities (para exportación y mercado interno), que incluyen los aceites crudos y refinados a granel y las harinas para animales, y los productos diferenciados, de mayor valor agregado para el consumo final de alimentos y otros usos. Algunas empresas están presentes en ambos segmentos. El aceite refinado, además de su consumo directo (puro o en mezclas) tiene varios usos: (Figura 17). 

80% se procesa para consumo humano, siendo los productos finales más importantes la margarina y la mayonesa. Además se elabora una amplia gama de otros productos comestibles;



15% se usa como producto intermedio para usos no comestibles, tales como velas, cosméticos, jabón, pinturas y químicos finos;



5% se procesa para alimentos para animales.

80

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 17 17:: Productos derivados de la soja

Fuente Fuente: te Gutman, G., 2000

El procesamiento industrial da lugar a subproductos con mercados más restringidos pero dinámicos, muchos de los cuales no son suficientemente explotados en el país: Lecitina de la soja usada como aditivo para otros alimentos (margarinas, galletitas, chocolates, suplementos dietéticos, leche en polvo); Grasas vegetales hidrogenadas, usadas como componentes en distintos productos (galletitas, panes, helados, dulces, chocolates), o para mercados artesanales como confiterías y panificadoras; Harina desgrasada, usada como ingrediente en panificación, masas, productos cárnicos, cereales, bebidas; Proteínas de soja aisladas utilizadas especialmente como aditivos para embutidos de carne; Derivados de soja para la alimentación humana (salsas, leche de soja, bebidas); En usos no alimenticios, para la industria química, los aceites y grasas vegetales tienen características similares al petróleo y se pueden utilizar para plásticos, adhesivos, solventes, lubricantes, etc. El biodiesel presenta, sobre los hidrocarburos tradicionales, las ventajas de provenir de un producto renovable y de tener escaso impacto ambiental; la mayor limitación que presenta es su elevado costo.

81

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

La capacidad de procesamiento de la industria de la soja ha venido creciendo en forma ininterrumpida desde fines de la década del 80 al presente. En los últimos 10 años la molienda se incrementó a una tasa del 11% anual. (Gráfico 33). Gráfico 33: 33: Evolución de la capacidad de molienda del grano de soja 50.000.000

30.000.000

45.000.000

Ton Molienda - Grano

35.000.000

20.000.000

30.000.000 25.000.000

15.000.000

20.000.000 10.000.000

15.000.000 10.000.000

Ton Aceite - Harina

25.000.000

40.000.000

5.000.000

5.000.000 0

-1 98 9 -1 99 0 -1 99 1 -1 99 2 -1 99 3 -1 99 4 -1 99 5 -1 99 6-1 99 7 -1 99 8 -1 99 9 -2 00 0 -2 00 1 -2 00 2 -2 00 3 -2 00 4 -2 00 5 -2 00 6-2 00 7-

0

Molienda

Grano

Harina

Aceite

Fuente Fuente: nte Elaboración propia en base a la CIARA

La Argentina cuenta con 53 plantas aceiteras distribuidas en 8 provincias argentinas, de las cuales 39 procesan grano de soja con una capacidad teórica de 149.318 ton en 24 horas (CIARA, 2007). El 56% de las plantas que concentran el 84% de la capacidad teórica de procesamiento, operan en las zonas cercanas a los centros de embarque de la Provincia de Santa Fe, a lo largo del río Paraná, zona del up - river, desde Puerto San Martín a Arroyo Seco, debido a que la producción se destina a la exportación.

82

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 18 18:: Localización de las plantas industriales

Fuente: Fuente CIARA

En los últimos siete años la capacidad instalada de molienda en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos se mantuvo prácticamente constante. A diferencia de éstas, en la provincia de Santa Fe en el mismo período la molienda creció a una tasa promedio del 14,4 % (CIARA, 2007). El procesamiento del grano de soja está concentrado en seis empresas -Dreyfus, Cargill, Bunge, Molinos, Vicentín y General Deheza- que controlan más del 75% de la capacidad total de refinado. Estas empresas cuentan con una moderna y eficiente infraestructura portuaria propia y una extensa red de almacenamiento distribuida en todo el país. En la siguiente Tabla se identifica el número de plantas que posee cada una de las empresas así como la capacidad de procesamiento anual.

83

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 20 : Plantas aceiteras por grupo empresario Empresa Bunge Cargill Vicentín Molinos Río de la Plata Dreyfus Aceitera Gral. Deheza Buyati Nidera OMHSA Otras Total

Numero de Plantas 5 4 3 3

Capacidad Total Ton/año % 8.220.000 17.8 7.710.000 16.7 6.555.000 14.2 6.195.000 13.4

Planta de mayor capacidad ton/año 2.550.000 3.900.000 3.000.000 3.600.000

2 4

6.000.000 5.700.000

13 12.3

3.600.000 2.550.000

2 2 2 20 47

1.440.000 1.260.000 705.000 2.467.500 46.252.500

3.1 2.7 1.5 5.3 100

1.005.000 660.000 405.000 3.900.000

Fuente: Fuente Schvarzer y Tavosnanska (2007)

3.2. La industria y la inocuidad inocuidad13 El concepto de alimento inocuo se encuentra incorporado en las exportaciones de la cadena de soja. Teniendo en cuenta que el 60% de lo que exporta Argentina se basa en reglamentaciones de la Unión Europea o países que toman estas mismas exigencias como propias, resulta importante conocer la normativa vigente en este bloque. Mediante la sanción del Reglamento 178/2002 de la UE, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria, como el Sistema de Alerta Rápido (RASFT) que en forma de red, está destinado a notificar los riesgos, directos o indirectos, para la salud humana y que se deriven de alimentos y piensos. Por este sistema todas las aduanas europeas se encuentran interconectadas. A pesar de la continuidad de la importancia del mantenimiento del status fitosanitario, desde el 2004 se refuerza en la UE el concepto de inocuidad de alimentos (Reglamentos 882/04 y 852/04). Esto se materializa con las Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) y el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP, sigla en inglés), donde el mantenimiento de la inocuidad debe garantizarse en todas las etapas de producción. La industria aceitera argentina está adaptada a estas exigencias ya que cumple con los requisitos del organismo holandés Product Board Animal Feed (PDV)14, entre otros. Sin embargo, CIARA junto con SENASA iniciaron el diseño de un Sistema de Calidad Argentino que se encuentra en un grado de avance importante, cuyo objeto es reforzar y afianzar la 13 14

Entrevista a Ing. Agr. Ana María Di Giullio. Dirección de Calidad Alimentaria – SENASA. Se trata de un conjunto de normas desarrolladas bajo la autoridad del PDV y custodiadas por el Organismo de Acreditación holandés RvA. Se aplica a todo proveedor de productos para la alimentación animal (premezclas, aditivos, etc.) y es de obligado cumplimiento si se desea exportar al mercado holandés.

84

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

imagen como proveedor y garantizar calidad e inocuidad a todos los países compradores, teniendo en cuenta que las plantas procesadoras argentinas son ejemplo mundial de seguridad alimentaria. En los productos de la cadena de soja se han dado algunos eventos problemáticos con la UE, tales como salmonela, micotoxinas y enterobacterias en harina y residuos de pesticidas en soja, especialmente de poscosecha. Con China, gran comprador de grano de soja argentino que adopta la normativa europea, hubo inconvenientes con presencia de Datura Ferox (Chamico) en grano y peróxido en aceite crudo.

3.3. Nuevos usos: Biocombustibles15 La variabilidad del precio del petróleo y los problemas ambientales que genera su combustión están causando un cambio en el escenario energético mundial donde ha comenzado la utilización paulatina de energías más limpias y renovables alternativas al petróleo y el gas natural. Varios países están aplicando políticas activas para el desarrollo de los biocombustibles, a través de la utilización de mezclas con los combustibles fósiles. Es así, que la producción de los principales biocombustibles, como bioetanol y biodiesel, viene aumentando significativamente. Como ejemplo se puede citar que la Comisión de la Unión Europea sugirió de los mismos para asegurar y diversificar la oferta de energía, y a su vez disminuir las emisiones netas de CO2 para el transporte terrestre en Europa. Por ello, se ha propuesto la utilización de biocombustibles en un 5,75% del consumo total de combustibles para el transporte terrestre en el año 2010 con el objetivo de elevar los niveles hasta el 10% en 2020. A su vez, EE.UU. ha implementado una política de promoción de la producción de etanol de maíz, lo que ha generado consecuencias en la distribución del área sembrada de maíz y soja en ese país y efectos en las cotizaciones del mercado mundial de granos. Estimaciones de la FAO indican que en 15 a 20 años la bioenergía cubriría el 25 por ciento de las necesidades energéticas a nivel mundial. Sin embargo, la suba mundial de los precios de los alimentos está generando un replanteo del uso masivo de insumos provenientes del sector alimenticio para la elaboración de biocombustibles. El biodiesel es una mezcla de ésteres metílico o etílico de ácidos grasos de origen biológico (aceites vegetales y/o grasas animales obtenidos de colza, girasol, palma, soja, sebo, etc.), cuyo destino es el uso como combustible. Este puede usarse en forma pura o en mezclas con el diesel de petróleo en cualquier proporción, sin ser necesarias modificaciones en el motor.

15

Basado en el informe „Panorama Internacional de la Producción y uso de los Biocombustibles‰ Programa Nacional de Biocombustibles – SAGPyA.

85

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Figura 19 19:: Proceso de elaboración de biodiesel ACEITE CRUDO 1000 tn / día

PRETRATAMIENTO ACONDICIONAMIENTO PREVIO ÁCIDO FOSFÓRICO

SODA CÁUST 50% xxx tn / día

DEGUMMING & NEUTRALIZING

ACIDIFICACIÓN

.

ALCALINIZACIÓN GOMAS JABONES xxx tn / día

DESGOMADO

SILICE ACTIVADA xxx tn / día

AGREGADO DE SILICE

BLEACHING & FILTRATION B ORRAS A T6i xxx tn / día

SECADO RESIDUO FILTRACION xxx tn / día

FILTRADO

ACEITE NEUTRO XXX tn / día

PARQUE DE TANQUES

ACEITE NEUTRO

METILATO SODIO xxx

BIODIESEL

tn /día UNIDAD 10 METANOL

xxx tn / día

REACCION

NITROGENO

xxx tn /día SEPARACION

LAVADO DE METILESTER GLICERINA 40% xxx tn / día RECUPERACION DE METANOL UNIDAD 11 AC. CLORHÍDRICO xxx tn / día

SECADO DE METILESTER

BIODIESEL xxx tn / día UNIDAD 12

SODA CAUSTICA xxx tn / día

FATTY MATTER xxx tn / día

PRETRATAMIENTO DE GLICERINA

UNIDAD 14 EVAPORACION DE GLICERINA

BIODIESEL GLICERINA 80% xxx tn / día

GLICERINA CRUDA DE TERCEROS

GLICERINA CRUDA

xxx tn /día

PLANTA PHARMA DESTILACION SECADO

GLICERINA TECNICA xxx tn / día

DESTILACIÓN

POSTDESTILACION Y

MONG xxx tn / día

DECANTACIÓN BLEACHING

GLICERINA TECNICA xxx tn / día

SAL xxx tn / día

BLANQUEO

GLICERINA REFINADA xxx tn / día

SERVICIOS GAS OIL

GLICERINA REFINADA xxx tn / día

CALDERA GAS NATURAL

PLANTA ENVASADO (Futura)

ENVASADO TAMBORES + TARIMAS

ENVASADO

GLICERINA REFINADA EN TAMBORES

86

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Un subproducto del procesamiento del biodiesel con buenas perspectivas de mercado es la glicerina, que sería el equivalente de la lecitina de la producción de aceite comestible. Cabe señalar que la producción mundial de biodiesel es 6 veces menor que la producción de etanol, por lo que este biocombustibles, sustituto del gasoil, presenta un gran potencial de crecimiento en su utilización y producción.

Panorama productivo argentino La potencialidad de producción de biocombustibles en la Argentina resulta de fundamental importancia dado su posible rol estratégico en la matriz energética y las ventajas comparativas que presenta el país tanto para la producción de alcohol como la de biodiesel. Dentro de este marco, particularmente se destaca la potencialidad del sector agropecuario para posicionarse como fuente de alimentos y energía, generando inversión, trabajo y valor agregado a la cadena. Los fundamentos para el desarrollo de esta industria en Argentina, se basan en la coexistencia de excelentes condiciones agroecológicas con una gran capacidad y eficiencia del sector productivo primario y agroindustrial.

Instrumentos de promoción, regulaciones e instituciones En abril del 2006 se sancionó la Ley 26.093 que establece el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de los Biocombustibles por el término de 15 años. Dicha Ley establece que la nafta y el gasoil comercializados dentro del Territorio Nacional, se deberán mezclar en destilería o refinería de petróleo, con un 5% - como mínimo - de bioetanol y de biodiesel respectivamente a partir del 01/01/2010. Asimismo, la Ley otorga incentivos a la inversión mediante la devolución anticipada del IVA y/o amortización acelerada de bienes de uso y la exención al Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, por tres ejercicios. Por otro lado, establece incentivos fiscales mediante la exención al Impuesto a los Combustibles Líquidos y Gaseosos, a la Tasa de Gasoil y a la Tasa Hídrica. La Autoridad de aplicación de dicha ley es la Secretaría de Energía cuyas funciones son, entre otras, las de promover la investigación, la producción sustentable y el uso de biocombustibles, establecer normas de calidad y los criterios para la aprobación de los proyectos elegibles para los beneficios establecidos en la ley. Los sujetos beneficiarios de la promoción son las industrias radicadas en el país, con mayoría de capital social en poder del Estado Nacional, Provincial o Municipal o de productores agropecuarios. A su vez, la Ley prioriza los proyectos en función de los siguientes criterios: Promoción de la pequeña y mediana empresa; Promoción de productores agropecuarios; Promoción de economías regionales. Por otro lado, crea la Comisión Nacional Asesora para la Promoción de la Producción y Uso Sustentables de los Biocombustibles, cuya función es la de asistir y asesorar a la autoridad de aplicación. Dicha Comisión está integrada por un representante de las Secretarías de Energía, Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Hacienda, Política Económica, Comercio, Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y Administración Federal de Ingresos Públicos y todo otro organismo o instituciones públicas o privadas ·incluidos los Consejos Federales con

87

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

competencia en las áreas señaladas· que pueda asegurar el mejor cumplimiento de las funciones asignadas a la autoridad de aplicación y que se determine en la reglamentación de la Ley. El decreto reglamentario de la Ley 26.093 lleva el número 109/2007.

Biodiesel: Impacto Impacto esperado de la aplicación de la ley en el sector agroindustrial El consumo nacional proyectado de gasoil para el año 2010 se estima en unos 14,9 millones de m3 o 12,5 millones de toneladas. Esta última cifra surge de asumir un crecimiento anual del 3,5% en el consumo de gasoil que en el 2006 fue de 13,0 millones de m3 o 10,9 millones de toneladas. Con la implementación del 5 % de uso obligatorio, la producción necesaria sería de unos 745 mil m3 o 625 mil toneladas de biodiesel. Para poder obtener esa producción, se necesitarían 650 mil toneladas de aceite vegetal para su elaboración en el primer año de vigencia de la ley. Según el Programa Nacional de Biocombustibles de la SAGPyA, al primer año de implementación de la Ley: •

Cantidad de biodiesel necesario para 5% de corte = 625.000 toneladas



Cantidad necesaria de aceite para el corte = 650.000 toneladas (8% de la producción de aceites en el 2006) (merma 4%)

Producción y exportación La industria del biodiesel que se está desarrollando en nuestro país presenta una fuerte orientación al mercado externo. Es interesante destacar que en la Argentina existen importantes incentivos a la exportación de biodiesel, producto de la forma en que se encuentran estructurados los derechos de exportación del complejo sojero. En este sentido, la exportación de biodiesel debe tributar un derecho de exportación del 20%, mientras que el aceite de soja, y el grano de soja, tributan un 32% y un 35% respectivamente. De forma adicional a lo mencionado, el biodiesel recibe un reintegro del 2,5% sobre el valor de las exportaciones, con lo cual se ve reforzada la competitividad alcanzada por la estructuración de los derechos de exportación. Sin embargo, al ser un producto aún no commoditizado, no cuenta con un mercado en donde se establezcan precios internacionales de referencia, como sí tienen los granos y subproductos (Programa de Agronegocios FAUBA, 2009). Con una capacidad productiva anual de 800 mil toneladas de biocombustibles en 2008 se encuentran habilitadas para exportar nueve plantas, de las cuales cinco provienen de inversiones realizadas por el sector aceitero, y el resto de sectores no agroindustriales. (Tabla 21).

88

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 21 : Plantas habilitadas por la Secretaría de Energía para elaborar biocombustibles biocombustibles PRODUCCIŁN Empresa Empresa Renova Vicentín

Capacidad de Producción Ton/año 200.000

Localización Santa Fe

Ecofuel (AGD-Bunge)

200.000

Santa Fe

UnitecBio

200.000

Santa Fe

Biomadero S.A

72.000

Buenos Aires

Vicentín S.A.I.C.

47.500

Santa Fe

Soy Energy

32.400

Buenos Aires

Energía Sanluiseña Refinería Argentina S.A.

30.000

San Luis

Advanced Organic Materials

15.800

Buenos Aires

Biodiesel S.A.

6.480

Santa Fe

TOTAL

804.180

Fuente: Fuente Programa Nacional de Biocombustibles. SAGPyA, en base a datos de la Secretaría de Energía (2008)

Renova, de Vicentín y Oleaginosa Moreno, controlada por el grupo suizo Glencore, se encuentra ubicada en San Lorenzo y demandó una inversión de U$S 40 millones. Vicentín tiene además una planta ubicada en Reconquista, con una capacidad de producción de 47.500 toneladas de biodiesel. Ecofuel, asociación entre Bunge y AGD (Aceitera General Deheza), está ubicada en la Terminal 6 del Puerto San Martín (Santa Fe) y la inversión fue calculada en U$S 40 millones. Unitec Bio, propiedad de Eurnekián (único gran inversor fuera del rubro aceitero), está demandando una inversión de U$S 40 millones. Utilizará el aceite y las instalaciones portuarias de T-6 para fabricar y exportar biodiesel. Dentro de las plantas de menor envergadura se cuentan Soy Energy, AOM (Advanced Organic Materials) y Agroindustria Madero, en Buenos Aires, además de la puntana Derivados San Luis.

89

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Gráfico 34: 34: Evolución de la exportación nacional de Biodiesel 900.000 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 2003

2004

2005

Miles U$S FOB

2006

2007

2008

Toneladas

Fuente: Fuente Elaboración propia en base a datos de la Unidad Conjunta INTA-INDEC con datos de Comercio Exterior proporcionados por el INDEC

Se observa un fuerte incremento a partir del año 2007 en sintonía con las inversiones realizadas en el sector y un ritmo exportador superior al 500% (en valor) al año siguiente, en el 2008. Según estimaciones realizadas por la SAGPyA, para el 2010 la producción total de biodiesel estaría cercana a los 2,5 millones de toneladas, cuyo destino sería 27% al mercado interno y 73% para exportación. Para el 2020 se estimó un incremento del 41% en el consumo interno y del 73% en la exportación.

90

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 22 : Estimación de la producción nacional de biodiesel

Biodiesel

Consumo Gasoil (miles de ton) (1)

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

12.041

12.462

12.899

13.350

13.817

14.301

14.801

15.320

15.856

16.411

16.985

17.579

18.195

18.832

19.491

20.173

645

668

691

715

740

766

793

821

849

879

910

942

975

1.009

Mercado Interno 5% (miles de ton) Capacidad Instalada para Exportación (miles de ton) (2)

1.500

1.800

1.980

2.178

2.287

2.401

2.521

2.647

2.780

2.919

3.065

3.218

3.379

3.548

3.725

3.911

Producción para Exportación (miles de ton) (3)

1.350

1.620

1.782

1.960

2.058

2.161

2.269

2.383

2.502

2.627

2.758

2.896

3.041

3.193

3.353

3.520

1.620

2.427

2.628

2.749

2.876

3.009

3.149

3.295

3.447

3.607

3.775

3.951

4.135

4.327

4.529

Total Producción miles de toneladas

(1) El incremento anual en el consumo de gasoil se estimó en un 3,5% para todo el período. (2) Para el cálculo se consideró una tasa de crecimiento del 10% anual para el período 2010/11 y del 5% para el 2012/2020. (3) Se estimó la producción para exportación en un 90% de la capacidad instalada. Fuente Fuente: nte Programa Nacional de Biocombustibles – SAGPyA

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

4. Instituciones que integran la Cadena de Soja Existen numerosas instituciones –públicas y privadas- vinculadas al complejo sojero, con distintos alcances y objetivos, algunas específicas de este complejo y otras más generales al sector. El listado que sigue, presenta las instituciones o grupo de instituciones más destacados: Tabla 23: 23: Instituciones vinculadas al complejo sojero Institución (es) es)

Específica de soja

Carácter

Alcance

Objetivos

ACSOJA[1] SAGPYA • SENASA • INTA* INASE • INTI

Si No No No No No

Privado Público Público Público Público Público

Consolidar al sector sojero Políticas/ regulaciones Control I+D Extensión Regulaciones I+D control

Universidades

No

PLAPIQUI/CONICET[2]

No

Público/ privadas Público

Toda la cadena Toda la cadena Toda la cadena Sector Primario Producción de semillas Cadena, salvo sector primario Toda la cadena Industria

I+D

CIDCA/CONICET[3]

No

Público

Industria

I+D

Asociación de Semilleros Argentinos *

No

Privado

Insumos

Gremiales / Comercialización

Cámara Arg. de Fabricantes de Maquinaria Agrícola * Cámara de Sanidad Agro-pecuaria y Fertilizantes * Cámara de Semilleros Multiplicadores *

No

Privado

Insumos

Gremiales / Comercialización

No

Privado

Insumos

Gremiales / Comercialización

No

Privado

Insumos

Gremiales / Comercialización

AACREA[4]*

No

Privado

Sector Primario

Técnicos

AAPRESID[5]*

No

Privado

Sector Primario

Técnicos

Confederaciones Rurales Argentinas *

No

Privado

Sector Primario

Gremiales

Federación Agraria Argentina *

No

Privado

Sector Primario

Gremiales

Sociedad Rural Argentina *

No

Privado

Sector Primario

Gremiales

Confederación Intercooperativa Agropecuaria Bolsas de Cereales/Comercio[6]*

No

Privado

Gremial/ Comercialización

No

Privado

Sector primario y cooperativas Toda la cadena

Centros de Corredores *

No

Privado

Comercialización

Comercialización

Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales* Asociación Argentina de Poscosecha de Granos * Asociación Argentina de Grasas y Aceites *

No

Privado

Acopiadores

Almacenamiento Comercialización

No

Privado

Acopio

Capacitación

No

Privado

Industria

I+D Capacitación

Centro de Exportadores de Cereales *

No

Privado

Exportadores

Comercialización

Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina* Cámara de Puertos Privados Comerciales

No

Privado

Industria

Gremial

No

Privado

Exportadores

Gremial

I+D / capacitación

Comercialización

* En ACSOJA [1] Asociación de la Cadena de Soja [2] Plan piloto de Ingeniería Química [3] Centro de Investigación en Criotecnología [4] Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola [5] Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa [6] Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y Entre Ríos. Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe

Fuente: Fuente Elaboración propia

92

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

5. Margen Bruto de Comercializacion: Comercializacion: estudio de caso en la Cadena de la Soja El objetivo de este capítulo es cuantificar el Margen Bruto de Comercialización en la Cadena de la Soja Argentina, para un momento en particular. El análisis de los márgenes de comercialización intenta determinar la magnitud del ingreso bruto generado en el proceso de comercialización entre los actores del mismo. Partiendo de la estructura funcional de los precios, se obtienen los márgenes brutos intermediarios y mayoristas (Acuña y Ghezán, 1980). Cabe aclarar que en el cálculo de Márgenes Brutos de Comercialización, sólo se considera la diferencia en el ingreso bruto percibido por cada integrante del circuito, sin tener en cuenta los gastos e impuestos en los que incurren para producir, procesar ó manipular el producto (Mendoza, 1991). Tampoco se considera la estructura de mercado en cada etapa de intervención en la cadena. El análisis de márgenes brutos es una herramienta interesante para realizar un primer acercamiento a la realidad, pero no suficiente para clarificar todo el proceso, teniendo en cuenta la gran disparidad de los costos en cada una de las etapas. Un estudio de márgenes netos sería el objetivo ideal; sin embargo resulta difícil de alcanzar este nivel de análisis para todos los actores de la cadena (Iturrioz e Iglesias, 2007). Así, se identifican tres tipos de participantes en el canal comercial: el productor agropecuario, el intermediario-acopiador y el industrial-exportador. Al cerrarse en este último actor el circuito comercial nacional, se ha decido realizar los cálculos considerando al industrial-exportador como el último participante o consumidor de la cadena. Para la elaboración de los márgenes, se utilizaron los precios históricos publicados por la SAGPyA, para junio del 2007. Se considera el precio pizarra Rosario promedio del mes de junio del 2007 como referencia para el grano de soja. En este punto, cabe aclarar que dicho precio ya tiene descontado el 27,5% correspondiente a la alícuota por derechos de exportación vigente en ese período. El precio al productor se calcula descontando un 3,5%, en promedio, del precio pizarra Rosario en concepto de comisión del intermediario-acopiador al productor. Por su parte, el precio percibido por el intermediario-acopiador es el precio pizarra Rosario. Por último, en el caso del industrial-exportador se calcula que luego de la industrialización de una tonelada de grano de soja se obtienen 730 kg de harina y 190 kg de aceite. Para ambos productos se considera el precio FOB Puertos Argentinos promedio del mes de junio del 2007 y se les descuenta la alícuota correspondiente a los derechos de exportación del 24% vigente en ese momento para ambos productos de la molienda de soja. En este caso en particular se consideró pertinente discriminar los derechos de exportación ya que tanto por la alta incidencia en el ingreso bruto como por su traslado a otros integrantes de la cadena (del exportador al productor) genera una distorsión importante en la medición de la participación de cada uno en el margen bruto de comercialización. El precio pizarra promedio del grano de soja del mes de junio del 200716 fue de $ 623,18/t, que es el precio recibido por el intermediario (acopiador) pagado por el exportador. A ese precio se le descontó el 3,5% de comisión del intermediario-acopiador, obteniéndose un precio al productor de $ 601,37/t. Finalmente, se estima que el industrial-exportador obtuvo 16

Para Junio de 2007, con un dólar a $3,06 (tipo de cambio comprador).

93

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

-luego de descontar el porcentaje correspondiente a los derechos de exportación-, $ 690,42 equivalente a una tonelada de grano de soja procesado17. Luego de obtener dichos precios, se procedió al cálculo del Margen Bruto de Comercialización para el aceite y la harina de soja que fue del 12,90% en junio del 2007. A continuación se presentan los márgenes obtenidos para los tres períodos de tiempo planteados: Margen Bruto de Comercialización

MBC J =

PC J − PPJ x100 PC J

MBCJ: Margen Bruto Comercialización del Producto j PCJ : Precio del Consumidor del producto j PPJ : Precio del Productor del producto j

MBCsoja _ jun 07 =

$690,42 − $601,37 $690,42

x100

MBCsoja _ jun 07 = 12,90 % Participación del Productor

PDPJ =

PC J − MBC J x100 PC J

PDPJ: Participación del Productor del Producto j PCJ : Precio del Consumidor del producto j MBCJ : Margen Bruto Comercialización del Producto j

PDPj =

690, 42 − 89, 05 x100 690, 42

PDPj soja productor

= 87,10 %

17

Los $ 690,42 equivalente a una tonelada de grano de soja procesado, se obtienen de sumar los precios FOB (junio 2007) menos retenciones vigentes en ese momento de la harina ($493,03/t) y el aceite de soja ($1739,55/t), ajustados por la participación de cada uno en una tonelada de grano (73% y 19% para harina y aceite respectivamente).

94

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Participación del acopiador

PPInt J (acopio) =

PInt J − PPJ x100 PCJ

PPIntj (acopio): Porcentaje de participación Intermediario del Producto j PCJ : Precio del Consumidor del producto j PIntJ : Precio del Intermediario del producto j PPJ : Precio del Productor del producto j

PPIntsoja (intermediario) =

$623,18 − $601, 37 x100 $690.42

PPIntsoja (intermediario) = 3.16 %

Participación del industrialindustrial-exportador

PPIndustriaJ =

PInd J − PInt J x100 PC J

PPIndustriaJ: Porcentaje de participación Industria del Producto j PCJ : Precio del Consumidor del producto j PIntJ : Precio del Intermediario del producto j

PPIndustria =

$690, 42 − $623,18 x100 $690, 42

PPIndustria = 9,74% Con respecto a la participación del productor agropecuario para ese mismo período, la misma fue del 87,10%. Por su parte, la participación del intermediario-acopiador fue del 3,16% y la del industrial exportador fue del 9,74%. La metodología propuesta en este trabajo muestra la participación relativa de los integrantes sobre el ingreso bruto del equivalente a una tonelada de grano de soja procesado. Sin embargo, al no contemplar los costos ni estructura del mercado no pueden inferirse conclusiones acerca de las rentabilidades de cada uno de los integrantes de la cadena.

95

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

III. III.

PUNTOS CRITICOS DE LA CADENA DE SOJA* SOJA*

1. Calidad Al analizar la evolución de la soja en Argentina se observa un incremento productivo del 169% entre las campañas 1995/96 y 2006/07, acompañado por una disminución del contenido proteico del grano. El alto contenido proteico de la harina de soja adquiere importancia por su participación en la formulación de alimentos balanceados para los animales monogástricos, que no requieren harinas ricas en fibras. Por este motivo, la harina de soja comercializada en el mundo es básicamente descascarada y se la conoce con la especificación de harina hi pro. La harina hi pro, 47% de contenido proteico, tiene una participación en el mercado mundial del 80%. En base a ese contenido de proteína se aplican descuentos (si es menor) o se paga un precio superior. Es decir que el mercado penaliza en caso de no cumplir con dicha especificación. En cambio en harinas hi pro 48%, como la que comercializa Brasil, se paga un precio diferencial porque el mercado lo considera un producto distinto (Covacevich, 2009). En cuanto al grano, según estudios realizados por el Laboratorio de Calidad Industrial de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez, la proteína promedio de las variedades argentinas integrantes de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja - RECSO sufrió una caída del 1,5 %, desde la campaña 1995/96 cuyo valor era de 40,7% hasta la campaña 2005/06 que fue del 39,2%. (Cuniberti et. al, 2006). Gráfico 35: 35: Contenido de proteína en la Zona Núcleo – Sojera. Muestreo en acopios (Campañas 1997/98 a 2005/06) 42

41 Proteína (%)

40,7

40,2 40,2

40

40,2

39,6

39,4

39,5 39,5

39.0

39

39.0

39,2

/06 05

/04

/05 04

03

/03 02

01

/02

/01 00

/00 99

/99 98

/98 97

/97 96

95

/96

38

Años

Fuente: Cuniberti y Herrero, 2006

* Para la elaboración de este Capítulo se contó con la participación del Ing. Agr. Sebastián Leavy quien se desempeña en la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino del INTA.

97

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Asimismo, un análisis semejante, sobre muestras provenientes de acopios y cooperativas, de un relevamiento a la cosecha en la zona núcleo-sojera realizado por el mencionado laboratorio del INTA Marcos Juárez, revela una caída de la proteína promedio del orden del 1,6 %, según se muestra en el gráfico siguiente. Gráfico 36: 36: Contenido de proteína en la Zona Núcleo – Sojera. Muestreo en acopios y cooperativas (Campañas 1997/98 a 2006/07) 41

40

39,7

Proteína (%)

39,3

39,1

39,5 38,9

39

38,4 38,0

38,5

38,0

37,9

38

37

36

97/98

98/99

99/00

00/01

01/02

02/03

03/04

04/05

05/06

06/07

Fuente: Elaboración propia en base a Cuniberti y Herrero, 2006 y Cuniberti, et al., 2007

Cuniberti, et al, 2007, explican que: „Las variedades más difundidas se han seleccionado para altos rendimientos y poseen alto contenido de aceite y baja proteína, dándose la relación positiva a mayor rendimiento, mayor aceite y negativa con proteína‰. Por su parte, un estudio del INTA en la provincia de Santa Fe muestra un promedio de proteína del 37,97% para la campaña 2006/07 mientras que para la campaña 2007/08 se obtuvo un 38,44%, con valores en el contenido de aceite del 22,25% y 20,95%, respectivamente. En la Tabla siguiente se detallan los valores promedio de proteína, aceite y PROFAT (proteína + aceite) para las campañas 2006/07 y 2007/08 y para las diferentes zonas de la provincia de Santa Fe. En la misma se muestra que los contenidos de proteína en grano disminuyen a medida que aumenta la latitud.

98

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Tabla 24: 24: Contenidos de proteína y aceite según zona de la Provincia de Santa Fe (Campañas 2006 6/07 y 2007/08) 200 Zona

Proteína (%)

Aceite (%)

Valor PROFAT (%)

Campaña

2006/07

2007/08

2006/07 2006/07

2007/08

2006/07

2007/08

Norte

39,12 (µ1,65)

40,56 (µ1,68)

21,45 (µ1,06)

19,81 (µ1,7)

60,57 (µ1,4)

60,37 (µ0,98)

Centro

37,68 (µ1,9)

37,86 (µ1,5)

22,54 (µ1,51)

20,79 (µ1,56)

60,22 (µ1,74)

58,65 (µ1,42)

Sur

37,10 (µ1,37)

37,77 (µ1,5)

22,75 (µ1,22)

21,81 (µ1,27)

59,85 (µ1,5)

59,58 (µ1,74)

Media

37,97

38,44

22,25

20,95

60,22

59,39

Aclaración: Valores entre paréntesis corresponden al desvío Standard de la media. Fuente: Cordone et al., 2008.

Brasil, Paraguay y Bolivia, por una cuestión de latitud, poseen un mayor porcentaje de proteína en su grano de soja con respecto a nuestro país. En el caso de Paraguay, la proteína del grano es del 40,35% en base seca, razón por la cual se logra un mayor contenido proteico en harinas (48%) (Covacevich, 2009). Argentina, en cambio, además de partir del problema de estar situada a mayor latitud, ha disminuido en los últimos años el contenido promedio de proteínas en granos de soja, por lo que a la industria le cuesta alcanzar el 47% - actualmente alcanza valores más cercanos al 46,5% - de proteína en harinas. Para el logro de una mayor comprensión de la incidencia de la calidad nutricional del grano de soja sobre las harinas proteicas de exportación, se consideró necesario realizar entrevistas a referentes de la industria aceitera local. Según la industria, el grano de soja debería estar en valores de PROFAT cercanos al 61.7% en base seca, ya que el contenido de aceite también es importante para poder concentrar la proteína, y por lo tanto se necesita que el grano tenga buenos niveles de ambos componentes. Hay coincidencia en el sector industrial en la necesidad de bajar al máximo el tenor de fibra residual (cáscara) permitido en las harinas hi pro, cuyo valor máximo es de 3.5 % (con una tolerancia de recibo de hasta el 4%). Asimismo, también para concentrar la proteína deben secar más la harina llegando a un 10/11% versus 14% de tolerancia para exportación. Estas dos mermas (por fibra y humedad) producen pérdidas de ingreso para la industria, ya que disminuye el volumen de producto obtenido, sumado al incremento del gasto energético de un mayor secado y descascarado. Además, el grano que la industria recibe al inicio de la cosecha resulta más difícil descascararlo porque suele estar más húmedo e incluso en algunos casos inmaduro o verde (Covacevich, 2009). Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, - CIARA -, confirma que existen dificultades para cumplir con las especificaciones de calidad en harinas

99

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

de soja. Se observa con preocupación la caída sistemática de proteína en el grano, razón por la cuál realizan un descascarado del 85/90%18, para obtener harina Hipro 47% y estar, de esta manera, dentro de los parámetros requeridos internacionalmente, es decir, llegar a un nivel normal competitivo con Brasil y EEUU (Covacevich, 2008). Al respecto, un trabajo de la Asociación de Fitomejoradores de Soja, PROSOJA, menciona que en el marco de la intensa competencia y demanda en el mercado internacional de soja con elevado contenido de aceite y proteína, se considera que Argentina debiera incorporar estrategias nacionales tendientes a mantener la competitividad de sus exportaciones y sugieren introducir una caracterización de los nuevos cultivares con ambos componentes. (Benavidez, et. al, 2007). Desde la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina - ACSOJA - explican que los requerimientos actuales de la industria están basados en el mantenimiento del contenido de aceite en el grano de soja. Esto implica, que al definir las estrategias del mejoramiento genético se busca incrementar el nivel de proteína, manteniendo el porcentaje de aceite, es decir aumentar el PROFAT (proteína + aceite). Además consideran, que el productor de soja debiera conocer la calidad nutricional del grano de soja que produce; de esta forma la información sería más simétrica y aumentaría su poder de negociación con la industria (Covacevich, 2008).

2. Propiedad Intelectual La semilla de la soja forma parte del grupo de las especies autógamas que presentan la característica biológica que les permite que sean utilizadas por más de tres o cuatros ciclos sin alterar sus cualidades genéticas. Esta característica biológica hace que la protección de las creaciones vegetales mediante los Derechos de Obtentor (DOV)19 tenga ciertas limitantes para garantizar los retornos a la inversión frente a los adelantos biotecnológicos. Esto ha llevado a constantes reclamos por parte de los obtentores hacia un mayor control a fin de incrementar los retornos económicos a través de los derechos de propiedad intelectual (DPI). La protección legal mediante la propiedad intelectual de las variedades vegetales como la soja, plantas y partes de éstas, puede realizarse por intermedio de dos tipos de derechos: 

Derechos del obtentor: se aplican a las variedades vegetales insertas en el marco de la Unión para la Protección de las Variedades Vegetales (UPOV).



Patentes de invención: se aplican a las partes de las plantas (genes, células), semillas, plantas, procedimientos de transformación de planta y vectores de transformación así como también en ciertos países a variedades vegetales e híbridos. A nivel internacional se encuentran regulados por el Acuerdo TRIPs (Ceverio, 2004)20.

En la ronda Uruguay del GATT, en el año 1994, se acordaron, entre todos los países integrantes de la Organización Mundial de Comercio (OMC), los aspectos de la Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (ADPIC o TRIPs). Los países están obligados a

18 19

El grano de soja tiene un 6-7% de cáscara. Se protege el derecho de propiedad de los creadores y descubridores de nuevos cultivares de todas las especies; se crea el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares que expide los títulos de propiedad; dispone una duración mínima de la protección de 10 años y máxima de 20 años; excepciones del fitomejorador y del agricultor; uso y venta del producto como materia prima o alimento; licencias obligatorias; establece sanciones de tipo penal administrativo. 20 Correa (1995) citado en Ceverio (2004), resalta que las leyes de patentes, a diferencia de los derechos del obtentor, no admiten excepciones como las del agricultor y el fitomejorador.

100

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

proteger las variedades de plantas mediante patentes, sistema sui generis o combinación de ambos. El marco legislativo para la protección de las obtenciones vegetales en Argentina, se realiza a través de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas NÀ 20247 (1973), el Decreto Reglamentario de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas NÀ 2183 (1991), el Decreto de Creación del Instituto Nacional de Semillas NÀ 2817 (1991), la Ley NÀ 24376 (1994) de Aprobación del Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales; la Resolución 35 (1996) sobre Semilla para Propia Siembra; la Resolución 52 (2003) sobre Semillas de Uso Propio (menciona la obligación a informar la cantidad de semilla con destino a la siembra); Ley 25845 (2003) sobre la recreación del Instituto Nacional de Semillas (INASE), como órgano de aplicación de la ley. En este marco legal, regido fundamentalmente por la Ley 20247, se encuentran los requisitos para la introducción de una nueva variedad. En el caso que la semilla de soja sea modificada genéticamente, requiere además la autorización del Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, quien es informado por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA). Las actas de la Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV) tuvieron diversas modificaciones en los años 1972, 1978 y 1991. La última modificación del acta en 1991, entre otros aspectos, restringe las excepciones del agricultor y el fitomejorador y elimina la prohibición de la „doble protección‰. La Argentina está adherida al Acta 1978 de la UPOV que prohíbe la doble protección, o sea que la legislación sólo admite la protección de las creaciones fitogenéticas por el sistema de DOV. En este marco legal, las variedades genéticamente modificadas se encuentran protegidas mediante dos mecanismos legales complementarios: los DOV que protegen el germoplasma obtenido a través del mejoramiento tradicional y el sistema de patentes que ampara los eventos transgénicos (Ceverio, 2004). En este contexto, se encuentran por un lado los reclamos por parte de los semilleros por el cobro de los DOV y por el otro, los productores agrícolas (amparados en la excepción del agricultor que defiende el derecho a reservar semilla para uso propio). A los fines de atender esta problemática, la Asociación Argentina de Protección de Obtenciones Vegetales (ARPOV)21, a partir del año 1999, dispuso para la comercialización de semillas de soja y trigo el denominado "uso propio" de dichas variedades, que se rige de acuerdo a las condiciones generales de contratación del sistema de "regalía extendida"22, que pertenece al derecho privado. La estrategia de ARPOV fue la de separar el valor de la tecnología de aquel de las semillas para exigir el pago de una „prima tecnológica‰ por el uso de los materiales mejorados, aduciendo que el derecho al uso propio no implica uso gratuito (Ceverio, 2004). El objetivo del pago de la Regalía Extendida es el recupero de la inversión realizada en investigación y desarrollo genético. Esta se cobra sólo por la semilla de uso propio efectivamente sembrada por el productor. Al finalizar la cosecha, el productor debe informar

21

ARPOV, es una Asociación Civil sin fines de lucro que agrupa a la mayoría de las empresas, que tienen investigación y desarrollo de variedades e híbridos. 22 La Regalía Extendida es una contraprestación que paga el productor agropecuario al obtentor en concepto del aporte tecnológico incorporado en cada variedad que se comercializa bajo este sistema.

101

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

mediante una declaración jurada emitida por C&M23, los kilos obtenidos y guardados de la variedad. También la ubicación donde estará almacenada la misma. A la siembra, el productor debe entregar y firmar la declaración jurada con el detalle de los kilos efectivamente sembrados. La facturación se hace con la información de la semilla sembrada por el mismo como „uso propio‰. El incumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas a través de la Regalía Extendida hace posible sanciones comerciales y/o civiles establecidas en cada oferta publicada. De no usarse la semilla reservada, el productor debe informar de igual modo al semillero, ya que una de las causales de finalización del contrato es el envío de la semilla a consumo. Al momento de la recreación del INASE en el año 2003, se generó un debate sobre la reforma de la Ley de Semillas, cuyos ejes centrales eran la adhesión al Acta 1991 de la UPOV y la implementación del sistema de regalía global, como alternativa a la regalía extendida para garantizar los DOV. La regalía global pretende lograr un equilibrio entre obtentores y agricultores y establece que estos últimos abonen una alícuota de entre el 0,35 (mínimo) y el 0,95 por ciento (máximo) del valor de venta del grano (soja o trigo) para constituir el denominado Fondo Fiduciario de Compensación Tecnológica y apoyo a la Creación de Semillas. El proyecto establece que el Fondo Fiduciario operaría en el ámbito del INASE a través de una comisión formada a tal fin por representantes de los obtentores, de los usuarios y del INASE (Ceverino, 2004). Según la CIARA, estos problemas de derechos de propiedad, aún no resueltos, pueden afectar el aprovechamiento de las oportunidades que las mejoras biotecnológicas generan en la industria de la soja, a través de nuevos y mejores productos. Un informe de Prensa de la empresa Monsanto de Argentina (marzo, 2009), menciona que „se ha desarrollado la primera tecnología para el cultivo de soja específicamente para Sudamérica: Soja BTRR2. La misma está compuesta por dos eventos transgénicos acumulados, el RR2Y y el BT. Esta tecnología permitirá seguir aumentando la productividad del cultivo, reduciendo a su vez el impacto ambiental debido a la menor utilización de insecticidas. El rendimiento incremental estimado respecto de la soja RR1 (datos de USA multicampaña) es de entre 10% al 15%. El desarrollo de la tecnología con dos eventos acumulados es exclusivamente para países del Mercosur. El lanzamiento en Brasil está previsto para el año 2012. En el mismo, ya se está llevando adelante el proceso de desregulación de la tecnología y breeding con variedades adaptadas a la región. En Paraguay se prevé para el año 2013‰.

3. Infraestructura Hidrovía El costo del flete oceánico afecta la competitividad de los productos granarios y sus derivados. Los costos unitarios de los fletes oceánicos disminuyen cuando los buques son más grandes. Según un estudio realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (2007), hasta 1995 (año que comienza la concesión a la empresa Hidrovía S.A.) los buques salían con un calado medio de 23

C&M es la empresa designada por ARPOV y los Obtentores, para el diseño, desarrollo, implementación y operación del Sistema de Regalía Extendida (SER) para las variedades de Trigo y Soja en la República Argentina.

102

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

26 pies y la carga de un buque tipo Panamax podía llegar habitualmente a alrededor de 32.000 toneladas. Como la carga máxima de estos barcos es de 60.000 toneladas, debían completarla en otros puertos camino a destino, como en la Zona Alfa del Río de la Plata a través de embarcaciones de apoyo que trasladaban la carga faltante que el buque no podía transportar por falta de calado y la traspasaban cuando había suficiente profundidad. También se completaba la carga en Bahía Blanca o en Paranaguá (Brasil). A partir de 1997 el Puerto San Martín contó con 32 pies de profundidad lo que permitió a los buques cargar hasta 43.000 toneladas. En el 2006 se lograron 34 pies y los barcos Panamax pudieron salir con 46.500 toneladas de carga. Actualmente estos barcos completan su carga (14.000 toneladas) en Paranaguá (Brasil). De lograrse el calado a 36 pies, no sería necesario completar el Panamax en Brasil, lo que significaría una reducción del costo del flete marítimo, entre U$S 80 y U$S 70 la tonelada, según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario realizados para el transporte de harina de soja a Rotterdam. Esto indudablemente representa una brecha a cerrar en términos de competitividad de los productos de la cadena de soja argentinos. Según CIARA y el Centro de Exportadores de Cereales, las obras permitirían triplicar el volumen exportado y generarían un ahorro de 160 millones de dólares por campaña para los productores, sólo en concepto de fletes y una mejora de proporciones en la competitividad de las exportaciones argentinas. Cabe aclarar que con 36 pies de calado del canal Mitre se completaría la carga del Panamax con harina de soja. Sin embargo los inconvenientes persistirían cuando la mercadería a transportar es el grano (por su peso específico). Esto genera un planteo en cuanto a la asignación más adecuada de los recursos, entre dirigirse a la ampliación del calado del río o a apoyar actividades que le agreguen valor al grano. En este sentido, se genera un interrogante hacia los actores de la cadena de la soja, respecto de si Argentina debiera posicionarse como proveedor de productos que utilizan el insumo soja, como las producciones de cerdo y pollo, teniendo en cuenta la elevada producción y disponibilidad del grano y el desarrollo logrado por la industria aceitera local. El planteo apunta a pensar, contando con las dos fortalezas mencionadas, si se debiera replicar el modelo estadounidense o brasileño que tienen elevados consumos internos y saldos exportables de harina que no dejan de ser importantes. En este planteo no habría que subestimar los aspectos que hacen la competitividad de nuestra industria porcina y aviar y las trabas comerciales que existen en los países competidores. Transporte terrestre Como en Rosario las inversiones de la red vial y ferroviaria de accesos a terminales de embarque, fábricas y demás instalaciones complementarias no han acompañado el crecimiento productivo, sus niveles de capacidad se encuentran saturados en determinados momentos del año, con mayor problemática en los ferrocarriles. Es por ello que la Bolsa de Comercio de Rosario afirma que si en el corto plazo no se encaran las obras y acciones de cargas, complementadas con la creación de estaciones de transferencia multimodales, el sistema inevitablemente está llamado a colapsar.

103

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Entre las propuestas que se realizan se mencionan el Proyecto Circunvalar en la ciudad de Rosario24, que básicamente limite los convoyes ferroviarios, además del diseño de nuevos accesos camioneros a las terminales portuarias y la instalación de tres centros de trasbordo multimodales de apoyo logístico y de servicio a las cargas sobre el mismo anillo circunvalar. También se consideran imprescindibles entre otras obras, la finalización de la Autopista Rosario – Córdoba; la transformación en autovías de las Rutas Nacionales 33 desde Venado Tuerto a Rosario y 34 desde Sunchales hasta Rosario. Asimismo, se requiere el mejoramiento de la red vial de caminos naturales. Todo esto debiera estar enmarcado en la necesidad de formular, de manera urgente, una planificación estratégica del Sector Transporte e Infraestructura, con una amplia participación del sector público y privado (BCR, 2008). Al mismo tiempo, el escaso desarrollo que ha tenido el transporte granario por ferrocarril en los últimos años afecta la competitividad de la cadena en su conjunto, especialmente a las zonas productoras de grano alejadas de la industria y los puertos.

4. Puntos críticos según según la Industria En base a una presentación de la Cadena de la Industria de Aceites y Harinas Proteicas realizada por la Unión Industrial Argentina, en el 5to Foro Federal de la Industria, Región Pampeana, en mayo de 2005 y entrevistas realizadas a ACSOJA, CIARA y diversas industrias del sector, surge el siguiente listado de puntos críticos de la cadena de soja: Transporte por camión •

Mayor cuello de botella y altos costos relativos. Volumen de carga inferior a la de países competidores



Parque automotor limitado y que necesita renovación



Necesidad de mejorar el estado de los caminos y acceso a puertos. Sólo el 40% de la red vial, se considera en buen estado



Carencia de accesos secundarios en buenas condiciones



Caminos rurales con transitabilidad limitada

Transporte Transporte por ferrocarril •

Necesidad de revitalización el uso intensivo del ferrocarril para largas distancias.

Energía •

Incertidumbre en el abastecimiento de gas y luz. Las empresas incurren en mayores costos para subsanar estas limitaciones, como las de aprovisionamiento energético donde la relación fuel oil/ gas de la red es de 5 a 1. En la actualidad es común ver en los predios de las plantas industriales tanques de fuel oil. También las firmas consultadas informaron que poseen grupos electrógenos para cubrir faltantes de energía eléctrica y que algunas se encuentran evaluando proyectos de cogeneración de energía mediante el quemado de biomasa.

24 Si bien el Camino de la Cremería, al igual que el Intercambiador, fueron realizados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Nación, como parte del Plan Circunvalar, son insuficientes para resolver el problema del acceso a la industria/puertos.

104

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Profundidad del río Paraná •

El nivel de calado continúa siendo bajo. El Canal Mitre debería estar en los 36 pies y alcanzar de Santa Fe a Rosario 28 pies y de Santa Fe a Corumbá 10 pies. Además se menciona la necesidad del desarrollo de puertos de completamiento (periféricos) en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Capacidad de Almacenamiento •

Insuficiencia en la capacidad de almacenaje existente en origen, subsanado por el aumento en el uso del silo bolsa.

Aspectos impositivos que afectan la competitividad de la cadena •

Derechos de exportación sobre los tres principales productos de la cadena.



Importación temporaria de insumo para exportación de producto manufacturado. Derogada en 2009 para la soja. Según la CIARA, la importación es necesaria, más allá del régimen derogado, para aprovechar la capacidad ociosa de la industria.

Tasas y contribuciones provinciales y municipales municipales •

Las tasas, debido a las necesidades de los municipios, funcionan como verdaderos impuestos sin mantener la relación de monto de tasa/prestación de servicio. En algunos casos actúan como aduanas internas, por ejemplo, tasas de abasto diferenciales.

Precios de transferencia •

La normativa establecida en 2004, genera incertidumbre a la operatoria debido a que si existe diferencia de precios entre la fecha de la operatoria y el momento de embarque (varios meses de lapso), se puede pagar una alícuota de Derecho de Exportación superior; nunca menor, porque en ese caso se toma la fecha de operatoria.

Acceso a los mercados internacionales •

Los subsidios y las políticas proteccionistas siguen dominando el comercio de productos agrícolas.



La mayoría de los países posee diferenciales de importación que penalizan el ingreso de aquellos productos de mayor valor agregado. Ejemplo India y China con el aceite de soja.

Medidas ParaPara-Arancelarias •

Aspectos de calidad, con un rol preponderante a futuro.

Aspectos institucionales institucionales •

Falta más articulación entre los actores de la cadena.



Insuficiente cooperación y planificación entre la actividad Pública – Privada.

Valor agregado •

Es necesario analizar las posibilidades de agregado de valor de la cadena hacia las producciones porcina y aviar, entre otras, pero existen limitantes como el escaso desarrollo del mercado local y de la competitividad de las mismas.

105

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

BIBLIOGRAF¸A ACSOJA, Importancia Económica de la Soja http://www.acsoja.org.ar/ampliarII.asp?intIdSection=88&intIdContenido=217 ACUÑA, A.; GHEZAN, G. 1980. Metodología y planteo operativo para el análisis del desempeño del proceso de comercialización. Serie Documentos de trabajo NÀ 7. Sistema de Información para el Plan Nacional de Abastecimiento de Productos e Insumos de Origen Agropecuario (SIPNA). Balcarce, Argentina. AD˘MOLI, J., TORRELLA, S. y GINZBURG, R. 2004. Diagnóstico Ambiental del Chaco Argentino. Gestión Integrada y Desarrollo Sostenible para Reducir la Degradación Social, Económica y Ambiental en el Gran Chaco Americano. Proyecto de AICD-OEA. (Componente 4). Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dirección de Conservación del Suelo y Lucha contra la Desertificación. http://www.ambiente.gov.ar/default.asp?IdArticulo=2176 ADMINISTRACIŁN GENERAL DE INGRESOS PÐBLICOS - AFIP - 2007. Informe Anual de Recaudación. http://www.afip.gov.ar/institucional/estudios/recaudacion.asp. ANUARIO J.J. HINRICHSEN S.A. 2009. ˘REA DE AN˘LISIS ECONŁMICO DE LA DIRECCIŁN DE ECONOM¸A AGRARIA, SAGPYA, 2005. Informe Productivo Regional Noroeste Argentino. AREA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL. Dirección de Mercados Agroalimentarios, SAGPyA, 2007. Informe Preliminar del Transporte de Granos. AREA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL. Dirección de Mercados Agroalimentarios, SAGPyA, 2009. Hidrovía del Paraná y Comercio Granario. BANCO CENTRAL DE LA REPÐBLICA ARGENTINA. 2005. ¸ndice del Tipo de Cambio Multilateral, en www.bcra.gov.ar BENAVIDEZ, R, GONZALEZ, M.E., FRESOLI, D, SANTOS, D. y SORO, M., 2007. Evaluación del contenido de proteína y aceite en grano de soja en Argentina entre las Campañas 19992000 y 2005-2006. PROSOJA. BISANG, R. 2003. Apertura Económica, innovación y estructura productiva: la aplicación de biotecnología en la producción agrícola pampeana argentina. Desarrollo Económico. NÀ 171. Vol. 43. Buenos Aires. BISANG, R. 2004. Innovación y estructura productiva: aplicación de biotecnología en la producción agrícola pampeana, en los transgénicos en América Latina y el Caribe: un debate abierto. Bárcena Alicia, Katz Jorge, Morales César y Schaper Marianne (Editores), CEPAL, Santiago de Chile. BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO. Informativo Semanal. Varios números. 2006-2009 BOLSA DE CEREALES DE BUENOS AIRES. www.bolcereales.com.ar

107

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

BRIEVA, Susana S., 2006. Dinámica socio-técnica de la producción agrícola en países periféricos: configuración y reconfiguración tecnológica en la producción de semilla de trigo y soja en Argentina, desde 1970 a la actualidad. Tesis Doctoral FLACSO. www.flacso.org.ar CALZADA, Julio. Red Vial y Ferroviaria para el transporte de soja en la República Argentina. Obras de Infraestructura Necesarias, Bolsa de Comercio de Rosario, 2006. C˘MARA INDUSTRIAL DE ACEITES http://www.ciaracec.com.ar

DE

LA

REPUBLICA

ARGENTINA



CIARA

-

CAP, E., 2008. „La Sojización vista desde la Economía y la Sociología‰. Presentado en la Reunión de Matriz Nacional del INTA. Buenos Aires. CAVALLERA, M.J., COVACEVICH, M., BRAGA, B., FERRARI, M., LEZCANO, E., MAGGI, E., PLAZA DE AYALA, S., 2009. La Soja Argentina en el Escenario Agroalimentario Internacional y MERCOSUR. Programa de Agronegocios y Alimentos FAUBA. CENSO NACIONAL AGROPECUARIO. INDEC, 1988 y 2002 CEVERIO, R., 2004. Derechos de Propiedad Intelectual en el Mercado Argentino de Semillas de Trigo y Soja. Magíster en Agroeconomía. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Mar del Plata. Balcarce. Argentina. CHUDNOVSKY, D.; CAP, E.; TRIGO, E. y RUBIN, S. 1999. Environmental Inprovements without Environmental Policies. Argentine Agriculture and Manufacturing Exports in the 1990s. International Institute for Sustainable Development, Canada. COMISIŁN NACIONAL DE REGULACIŁN DEL TRANSPORTE – CNRT -. http://www.cnrt.gov.ar COMTRADE data base, United Nations, 2007. http://comtrade.un.org CORDONE, G., VIDAL, C., ALBRECH, R., MART¸NEZ, F., PESCETTI, H., CASASOLA, E., DE EMILIO, M., GERSTER, G., MÉNDEZ, J., PAGANI, R., PABŁN, J., PRIETO, G., TRENTINO, N., MALMANTILE, A. y ROSSI, J. 2008. Calidad Industrial del Grano de Soja en la Provincia de Santa Fe. Resultados de Campañas 2006/07 y 2007/08. Soja. Para Mejorar la Producción 39. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. COVACEVICH, M., 2008. Problemática de la baja proteína en soja y su incidencia en las harinas proteicas: un enfoque de cadena. Soja. Para Mejorar la Producción 39. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. COVACEVICH, M., 2009. Problemática por la disminución del contenido de proteína en grano de soja y su incidencia en la industrialización y comercialización de harinas proteicas. Revista Análisis de Semillas. Tomo 3. Vol 2. NÀ10. Rosario. Argentina. CUNIBERTI, M.; HERRERO, R.; DISTÉFANO, S., MIR, L.; BERRA, O. y MACAGNO, S., 2007. Calidad industrial y sanitaria de la soja en la región núcleo sojera.

108

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

CUNIBERTI, M.; HERRERO, R., 2006. Factores ambientales y genéticos que influyen en el contenido de proteína de la soja argentina. Laboratorio de Calidad Industrial de Cereales y Oleaginosas. INTA EEA Marcos Juárez. C&M: http://www.cymtecnologiaygestion.com. Gestión Integral del Sistema de Regalías extendidas. DAL PONT, S.; LONGO, L. 2007. Transformaciones productivas en la provincia de Chaco: avance de la frontera agrícola e implicancias sobre la estructura agraria local. Revista Realidad Económica NÀ 228. DIRECCIŁN DE ESTIMACIONES AGR¸COLAS, SAGPyA, 2008. DIRECCIŁN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA, 2009. EUMERCOPOL- Proyecto. Documento de Trabajo Work Package 4. EU-Mercosur. Agrifood Systems Comparison, Buenos Aires, 2007. http://www.eumercopol.org/f_reports.html. FACULTAD DE AGRONOM¸A, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - FAUBA -, 2004. Patrones espaciales y temporales de la expansión de soja en Argentina. Informe Final LART/FAUBA. FAO-SAGPYA. 2004. Análisis de las cadenas de maíz y soja en Argentina, con vistas a exportación de mercaderías OVM y no OVM en el marco del Art. 18. Proyecto FAOSAGPyA. TCP/ARG 2903, Documento NÀ2. Buenos Aires FAOSTAT Data Base. FAO. 2007. http://faostat.fao.org. FERROCAMARA, Empresa de Ferrocarriles de Carga, Anuario 2007. GUTMAN, G.; LAVARELLO, P. 2003. La trama de oleaginosas en Argentina. En Bisang R. y G. Gutman (coord) Estudios sobre el sector Agroalimentario, Estudio 1.EG.33.7 Componente B: Redes Agroalimentarias, Tramas B-3 CEPAL-ONU, Buenos Aires. INDEC e INSTITUTO GEOGR˘FICO MILITAR – IGM -, 2006. INDEC. ¸ndice de Precios Internos Mayoristas – IPIM. Varios números INFORMACIŁN DE PRENSA DE MONSANTO, marzo 2009 http://www.monsanto.com.ar/h/prensa_27.html INSTITUTO NACIONAL DE ESTAD¸STICA Y CENSOS - INDEC -, 2008. www.indec.mecon.gov.ar INTA Reconquista 2004. El avance de la soja en la Argentina y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. www.inta.gov.ar/reconquista/crsantafe/docsoja.htm. INTA. „PROGRAMA NACIONAL ECORREGIONES‰ http://www.inta.gov.ar/invest/doc/ecorregion.pdf INGARAMO, J., 2005. Presión impositiva sobre la producción agrícola pampeana, Bolsa de Cereales, Buenos Aires,

109

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

ITURRIOZ, G. E IGLESIAS, D. 2007. Los Márgenes Brutos de Comercialización en la cadena de la carne bovina de la provincia de La Pampa. Cuadernos del CEAGRO NÀ 8. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Buenos Aires, Argentina (pág. 51-56). LŁDOLA, A.; FOSATTI, R. Servicios agropecuarios y contratistas en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata y Dirección Provincial de Estadística, 2002. MENDOZA, G. 1987. „Compendio de Mercadeo de productos agropecuarios‰. IICA (2À ed.). San José de Costa Rica, Costa Rica (232 pág.). MONDINO, M., 2008. Producción y Manejo del cultivo de Soja en Santiago del Estero. OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO - ONCCA -. Anuario 2006. OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO - ONCCA -. Existencia física de granos al 31 de Diciembre de 2006 y 2007. http://www.oncca.gov.ar PONTŁN, R., et. al., 2006. Comercialización de Granos Departamento de Capacitación & Desarrollo de Mercados, Bolsa de Comercio de Rosario. PONTŁN, R., http://aapa.files.cmsplus.com/SeminarPresentations/07_Rosario_Ponton_Rogelio.pdf. Transporte y comercialización de granos, presentado en XVI Congreso Latinoamericano de Puertos. Rosario. REBORATTI, C. 2005. Efectos sociales de los cambios en la agricultura. Revista Ciencia Hoy. Volumen 15, NÀ87, Junio-Julio 2005. Pág. 52 - 61. SATORRE, E. H., 2003. Cambios en la agricultura pampeana. Sustentabilidad y nuevas tecnologías. Revista Encrucijadas UBA, 20-27. SCHAVARZER y TAVOSNANSKA; 2007. El complejo sojero argentino. Evolución y perspectivas. CESPA. Centro de Estudios y Perspectivas de la Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. UBA. Documento de trabajo número 10. SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Marzo 2008. El Avance de la Frontera Agropecuaria y sus Consecuencias. http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/File/032808_avance_soja.pdf UNIŁN INDUSTRIAL ARGENTINA, 2005. Cadena de la Industria de Aceites y Harinas Proteicas en la Región Pampeana. En 5to Foro Federal de la Industria. Buenos Aires. USDA data base. Foreign Agricultural Service. 2007. www.fas.usda.gov VARELA, L., y BISANG, R., Biotechnology in Argentine agriculture faces world-wide concentration. Electron. J. Biotechnol., jun. 2006, vol.9, no.3, p.0-0. ISSN 0717-3458. Miramar.Argentina.

110

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Agradecimiento a las siguientes personas entrevistadas: Lic. Rubén Ciani - Dirección de Mercados Agroalimentarios de la SAGPyA, abril 2008. Ing. Agr. Ana María Di Giulio - Dirección de Calidad Alimentaria del SENASA, abril 2008. Lic. Miguel Almada – Programa Nacional de Biocombustibles de la SAGPyA, abril 2008. Lic. Carlos Ibañez – Infraestructura Comercial – Dirección de Mercados Agroalimentarios de la SAGPyA, mayo 2009. Ing. Agr. Rodolfo Rossi – ACSOJA – 2007 a 2009. Lic. Alberto J. M. Rodríguez – Director Ejecutivo, Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales – CIARA – CEC, agosto 2009. Lic. Raquel B. Caminoa – Gerente de Estudios Económicos, Cámara - CIARA – CEC, 2008 y 2009. Néstor O. Buseghin – Depto. Producción, Vicentín S.A.I.C., visita a planta industrial Puerto San Lorenzo, agosto 2009. Sr. Héctor Autino - Gerente Corporativo Industrial- Bunge Argentina S.A., 2009. Ing. Carlos Nowik – Gerente de Planta, Bunge Argentina S.A., visita a planta industrial Puerto San Martín, agosto 2009. Lic. Guillermo D. Rodriguez – Control de Calidad, Bunge Argentina S.A., visita a planta industrial Puerto San Martín, agosto 2009. Ing. Mauricio Odone – Producción - Bunge Argentina S.A., visita a planta industrial Puerto San Martín, agosto 2009. Ing. Nadia Sader - Logística - Bunge Argentina S.A., visita a planta industrial Puerto San Martín, agosto 2009. Ing. Claudio Cassino – Jefe de Planta, Complejo T6 Ecofuel S.A., visita a planta de biodiesel, agosto 2009. Lic. M. Sc. Cintia Maltoni – Jefe de Laboratorio y Gestión de Calidad de Molinos, Planta San Lorenzo - Molinos Río de la Plata, 2009. Ing. Gabriel Pierre - Gerente de Procesos de Nidera S.A., 2009. Lic. Jorge Baldi - Gerente Regional de Aseguramiento de Calidad para Latinoamérica Sur LDC Argentina S.A., 2009. Lic. Graciela Milito - Laboratorio de Calidad-Cargill SACI, 2009. Ing. Juan Espejo- Dpto. Comercial- Cargill SACI, 2008.

111

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Agradecimiento a las siguientes siguientes personas que fueron consultadas: Dr. Roque Craviotto – Investigador INTA EEA Oliveros Lic. Carlos Pouiller - ˘rea Granos - Dirección de Mercados Agroalimentarios de la SAGPyA. Ing. Agr. Mario García - ˘rea Granos - Dirección de Mercados Agroalimentarios de la SAGPyA. Lic. Gustavo López – Director AGRITREND. Ing. Agr. Gustavo Oliverio - Asesor y coordinador de proyectos de la Fundación Producir Conservando. Dr. Eugenio Cap – Director del Instituto de Economía y Sociología (IES) y Coordinador (interino) del ˘rea Estratégica de Economía y Sociología del INTA. Lic. Víctor Brescia – Coordinador de la Unidad Conjunta INTA – INDEC, IES. Lic. María Victoria Dowbley – Investigadora de la Unidad Conjunta INTA – INDEC, IES. Lic. Marcelo Rabaglio – Investigador de la Unidad Conjunta INTA – INDEC, IES. Dr. Daniel Lema – Investigador IES. Sr. Ignacio Alonso –Asistente administrativo, IES, y Asistente de la Coordinación de proyectos del ˘rea Estratégica de Economía y Sociología del INTA (edición del documento).

112

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

ANEXO ANEXO 1 Puertos Fluviales25 Puerto / Operador

Ubicación S/ Paraná

Calado [pies]

EmbarcaEmbarcaciones

Corrientes

Km. 1208

14

Barcazas Pasajeros

Barranqueras

Km. 1998

10

Barcazas

Reconquista

Km. 950

13-15

Barcazas

Santa Fe

Km. 585

22

B/M Matheos

Diamante / Cargill

Km. 533

23

Complejo Industrial de Timbres/ Louis Dreyfus Puerto Noble de Timbres/ Noble Argentina S.A. Terminal 6/ Bunge y Aceitera General Deheza

Km. 464

44

Km. 462

49

Km. 456

40

Alto Paraná S.A. Quebracho / Cargill

Km. 455

34

Km. 454,5

34

Puerto Fertilizante Quebracho/ Mosaic Fertilizantes Nidera (IMSA)

Km. 454,2

32

Km. 451

40

Cap. operativa [T] (2007)

Cap. AlmaceAlmacenamiento [T]

105.000

Carga/ descarga de granos 900 tn/h 550.000 anuales

3 mill / año

66.000

90.000 (granos) 377.000 (granos) 40.000 (aceite) 136.000

1,16 mill. (granos) 410000 (subpr) 36000 (biodiesel)

Importó 600.000

715.500 (granos y subpr.) 83.000 (aceite) 158.000 (Fertilizantes)

420.000

Observaciones General, combustible y madera Granos Combustible Aceites y Subproductos Cereales, derivados del petróleo, y carga general Trigo, soja, maíz, sorgo y arroz. Planta de crushing de soja de 8.000 t/ día

Planta de crushing de 19.000 t/día y plantas de biodiesel Metanol y UFC Planta de crushing de 9.000 t/ día

Planta de crushing de 3.000 t/día. Granos, subproductos y aceite

25

Bolsa de Comercio de Rosario, 2009. Basado en una publicación del Centro de Navegación. www.centrodenavegación.org.ar

113

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Continuació Continuación Puerto / Operador

Ubicación S/ Paraná

Calado [pies]

ACA

Km. 446,2

40

Vicentín

Km. 442

40

EmbarcaEmbarcaciones

Cap. operativa [T] (2007) exportó 2,63 mill.

5,14 mill Granos y subprod.

4,82 mill/t

240.000 t granos, 36.500 t aceite y 50.000 t fertilizantes 234.000 t granos y subprod. y 28.700 t aceite 13.500 t de biodiesel 240.000 t granos, 170.000 t de subproductos y 54.000 t de aceite.

San Benito Terminal (Molinos Río de la Plata)

Km. 441,8

Terminal 2 Pto Rosario S.A. Terminal 1 Pto Rosario S.A Unidades VI Servicios Portuarios S.A Unidades VII Servicios Portuarios S.A APG Terminal (Cargill)

Km. 420

Km. 408

32

2,97 mill

300.000 t

Punta Alvear (Cargill)

Km. 406,5

32

4,3 mill

300.000

General Lagos (Louis Dreyfus)

Km. 396

40 y 65

5,7 mill.

1,1 millones (granos)y 88.000 (aceites)

Terminal Arroyo Seco (Toepffer S.A.) Servicios Portuarios Wharf (Servicios Portuarios S.A.)

Km. 395,5

45

1,43 mill.

200.000 t

Km. 368

16

Km. 416,6

56

Cap. AlmaceAlmacenamiento [T]

Observaciones

Planta de crushing de soja 16.000 t/día y plantas de biodiesel 480.000 t/año planta de crushing de 18.000 t/ día

puerto multipropósito 32

Cargas grales. y contenedores

Km. 416,3

80.000 t grano

Km. 415

130.000 t grano

26.000 t

Fábrica con capacidad de crushing de 13.000 t/día

Planta de crushing de 12.000 t/día y plantas de biodiesel 300.000 t/día

INACTIVA

114

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

Continuación Continuación Puerto / Operador

Ubicación S/ Paraná

Calado [pies]

Elevador Terminal de Granos (Servicios Portuarios S.A.) Puerto Nuevo (A.P.B.)26

Km. 366

21

Km. 352

27

Elevador de Granos (A.P.B.) Terminal Ramallo (Bunge)

Km. 350,5

26

Km. 333

50

Cooperativa Agrícola de Ramallo Whart Concepción del Uruguay (Dreyfus) Del Guazú

Km. 323,5

30

325.000 granos y 120.000 fertilizantes 18.000

Sobre Río Uruguay

22

32.000

Paraná Guazú, Km 178. Km. 277

37

80.000

San Pedro (Terminal Puerto San Pedro)

26

30

EmbarcaEmbarcaciones

Cap. operativa [T] (2007) 24.000

Cap. AlmaceAlmacenamiento [T]

Observaciones

65.000 t + silos subterráneos 170.000 Silos p/granos, fertilizantes y tanques de alcohol 57.000

1,34 mill.

400.000 t y naranja en pallets por 170.000 t

No operativo

cargas generales y a granos Con conexión ferroviaria

121.000

Administración Portuaria Bonaerense

115

Estudios Socioeconómicos de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales

ANEXO 2 Instrumentos que ofrecen los Mercados a Término para la Soja ¸tem

ROFEX

MATBA

Contrato

Soja

ISR

SOJA

Base Soja

Soja

Aceite de Soja. Tipo II Crudo desgomado Caract. de genuinidad Norma IRAM 5537:1996 Calidad: Contrato FOSFA N 51

Moneda

Dólar

Dólar

Dólar

Dólar

Peso

Dólar

Unidad de negociación

25 t

25 t

100 t

100 t

28 t

30 t

Fluctuación de precio

0,10

0,10

0,10

0,10

0,10

0,10

Liquidación

Entrega de mercadería

Arbitraje

Entrega / Arbitraje

Arbitraje

Entrega / Arbitraje

Entrega / Arbitraje

Opciones

SI

SI

SI

NO

NO

SI

Meses de contratación

12

Los que defina el directorio

18 meses futuro calendario

18 meses futuro calendario

Disponible Entrega inmediata, Próximo primer mes futuro.

18 meses futuro calendario

Destino

Rosario

Rosario

Rosario

Bs. As., Quequén, Bahía Blanca, Chacabuco San Nicolás y Baradero.

Rosario

Rosario. (Radio de 40 Km.)

Fuente: Fuente Elaboración propia

117

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.