Análisis de las conexiones aéreas y marítimas Canarias Cabo Verde

2016 Análisis de las conexiones aéreas y marítimas Canarias – Cabo Verde Informe acerca de los transportes marítimos y aéreos, así como de las infraes

5 downloads 89 Views 1MB Size

Recommend Stories


CABO VERDE. Ecossistema Inovador Cabo Verde
CABO VERDE Ecossistema Inovador Cabo Verde Ecosistema Innovador: Cabo Verde 2 Ecossitema Inovador: Cabo Verde Contexto Sistema Educativo Conte

Igreja Pentecostal Unida de Cabo Verde NIF
Igreja Pentecostal Unida de Cabo Verde NIF 563332778 Praia, 2 de octubre de 2011 Igreja Pentecostal Unida de Cabo Verde 563332778 HNO VICENTE NIF A

CONEXIONES, ACCESORIOS Y CONTROLES DE LAS CALDERAS
Capitulo 10 CONEXIONES, ACCESORIOS Y CONTROLES DE LAS CALDERAS La Figura 10.1 de la pagina ~igu iente iluma los mdlliples conex iones yaccesorios q

CONOZCAMOS LAS AREAS PROTEGIDAS
2011 CONOZCAMOS LAS AREAS PROTEGIDAS Porpuesta educativa de Propuesta educativa integrada por un conjunto de actividades que pretenden promover com

Story Transcript

2016 Análisis de las conexiones aéreas y marítimas Canarias – Cabo Verde Informe acerca de los transportes marítimos y aéreos, así como de las infraestructuras de las que dispone Cabo Verde para la movilización de mercancías y pasajeros, enfatizando en las conexiones que se dan las islas canarias.

Elaborado por Lorena Robaina Calderín bajo la supervisión de PROEXCA Abril 2016

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

Índice 1

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3

2

CONEXIONES AÉREAS ............................................................................................................ 4 2.1

El Transporte Aéreo en Cabo Verde .............................................................................. 4

2.1.1

Organización .......................................................................................................... 4

2.1.2

Principales aeropuertos ........................................................................................ 4

2.1.3

Actividad aeroportuaria ........................................................................................ 7

2.1.4

Tarifas aeroportuarias ........................................................................................... 8

2.2

Oferta Aérea .................................................................................................................. 9

2.2.1 3

Canarias ................................................................................................................. 9

CONEXIONES PORTUARIAS.................................................................................................. 10

3.1

El transporte portuario en Cabo Verde ....................................................................... 10

3.1.1

Organización ........................................................................................................ 10

3.1.2

Tipología de Puertos............................................................................................ 11

3.1.3

Actividad Portuaria .............................................................................................. 15

3.1.4

Tarifas Portuarias ................................................................................................ 18

3.2

Oferta Naviera ............................................................................................................. 19

3.2.1

Canarias ............................................................................................................... 19

4

Empresas que conectan Canarias y Cabo Verde. ................................................................ 19

5

Bibliografía: ......................................................................................................................... 21

Página 2 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

1

INTRODUCCIÓN

El archipiélago de Cabo Verde, cuyo nombre oficial es República de Cabo Verde y tiene como capital Praia. Su lengua oficial es el portugués y está situado a 1.300 Km al sur de las Islas Canarias, y situado a 500 Km. de la costa de Senegal. La República de Cabo Verde ocupa una superficie de aproximadamente 4.033 Km2, con una población cercana 494.401 habitantes. Tiene un PIB per cápita PPA ($ a precio internacional actual) de 6.519,5 para el año 2014 según el Banco Mundial. Siendo su moneda el escudo caboverdiano. El archipiélago forma parte de la región de Macaronesia. Se compone de diez islas grandes y cinco menores. Las islas de Barlovento incluyen:  Santo Antão  São Vicente  Santa Luzia  São Nicolau  Sal  Boavista Las de Sotavento incluyen:  Maio  Santiago  Fogo  Brava

Página 3 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

2

CONEXIONES AÉREAS

2.1 El Transporte Aéreo en Cabo Verde 2.1.1

Organización

Los aeropuertos están gestionados por la entidad pública ASA - Aeropuertos y Seguridad Aérea. Entre sus cometidos están las siguientes funciones: - Apoyo a la aviación civil. - Gestión de tráfico aéreo. - Garantizar los servicios de partida, llegada y sobrevuelo de aeronaves. - Gestión de las terminales de carga u correos. - Garantizar las actividades y servicios inherentes a la infraestructura aeronáutica y de navegación aérea en todos los aeropuertos y aeródromos de Cabo Verde. Los datos de contacto de la entidad son los siguientes: Asa –Empresa Nacional de Aeroporto e Segurança Aérea, S.A. Espargos - Ilha do Sal. Tel: +238 241 13 72. Fax: +238 24115 70. Email: [email protected] Página web: www.asa.cv

2.1.2

Principales aeropuertos

Cabo Verde cuenta con un total de siete aeropuertos. Todas las islas poseen uno excepto Santo Antão y Brava. De estos siete, cuatro aeropuertos son internacionales: - Sal (Aeropuerto Amílcar Cabral); - Santiago - Praia (Aeropuerto Nelson Mandela); - Boa Vista (Aeropuerto Arístides Pereira); - São Vicente (Aeropuerto Cesária Évora), Los otros tres aeródromos adicionales están destinados al tráfico doméstico y se ubican en Fogo, Maio y São Nicolau.

Página 4 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

A continuación se muestra una breve descripción técnica de los aeropuertos internacionales de Cabo Verde, según la información extraída de ASA.

Página 5 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

El 25 de Abril del 2016, ASA (Sociedad propietaria de los siente aeropuertos de Cabo Verde y de la empresa de servicios de gestión en tierra Cabo Verde Handling) anunció la firma de un acuerdo con la empresa Amadeus para implantar las soluciones tecnológicas del proveedor en cuatro de sus aeropuertos internacionales. En concreto, las soluciones Amadeus Airport Common Use Service (ACUS) y Altéa Departure Control (DC) que simplificarán la conectividad del control de salidas para sus aerolíneas clientes al migrar a la nube y simplificar así sus sistemas informáticos, al tiempo que se reducen los costes operativos de los aeropuertos y sus aerolíneas cliente y se mejora la experiencia de los pasajeros.

Página 6 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

2.1.3

Actividad aeroportuaria

La compañía aérea nacional, TACV (Cabo Verde Airlines), tiene el monopolio del transporte nacional y ofrece vuelos regulares a Dakar, París, Lisboa y Nouakchott. Otras compañías aéreas que vuelan a las islas son South African Airlines, y TAP (Transportes Aéreos Portugueses). El transporte internacional lo cubren fundamentalmente las compañías TACV y TAP. Los principales destinos de los vuelos regulares son Portugal, Holanda, Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos y Sudáfrica. En cuanto a las comunicaciones con España, Binter vuela dos veces por semana entre Gran Canaria y Praia y una vez a la semana entre Gran Canaria y la isla de Sal. Existe también la posibilidad de llegar al país a través de conexiones vía Lisboa (con TAP) o vía Senegal (con TACV).

Movimientos en los aeropuertos de Cabo Verde (2013-2015) 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0

2013

2014

2015

Pasajeros

1.799.247

1.842.753

1.138.253

Cargas

3.060.854

3.324.816

2.845.323

Elaboración propia. Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Cabo Verde.

Como se puede observar entre el año 2014 y 2015, los movimientos en los puertos de Cabo Verde han disminuido considerablemente, en términos de pasajeros la disminución es de un 38,23%, mientras que para cargas ha sido de un 14,42%.

Página 7 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

2.1.4

Tarifas aeroportuarias

Por la utilización de los aeropuertos ASA, se cargan las siguientes tasas:   

Tasa de Tráfico (aterrizaje/despegue, estacionamiento de aeronaves, aviones refugio, servicios de pasajeros, apertura de aeropuerto o aeródromo). Tasa de Asistencia a Pasajeros con movilidad reducida. Tasa de Seguridad.

Guía de Tasas: 



Por cada tonelada métrica de peso máximo de despegue de la aeronave (conforme a lo indicado en el manual de vuelo u otro documento equivalente) es debida una tasa de aterrizaje -por cada operación de aterrizaje y despeguepor un valor de 705 ECV. Por cada tonelada métrica de peso máximo al despegue y por hora o fracción, es debida una tasa de estacionamiento por valor de 8,46 ECV.

Ellos están exentos de la tasa de aterrizaje y de despegue y de estacionamiento:  Aeronaves del Estado.  Aeronaves en las operaciones de búsqueda y rescate, misiones humanitarias, o proveedor de servicios de empresa científica de los servicios de navegación aérea u operación de aeródromo.  Las aeronaves que lleven a cabo el aterrizaje de retorno forzado de la razón en el aeródromo o aeropuerto justificado por razones de orden técnico o meteorológico u otra fuerza mayor debidamente comprobada, cuando Que no haya utilizado otro aeródromo o aeropuerto. Se benefician de las siguientes reducciones en las tasas de aterrizaje y de despegue:  Las aeronaves caboverdianas en vuelos locales o de experiencia, ensayo de materiales, instrucciones, verificación, la formación o el examen del personal navegante - reducción del 60%.  Los aviones comerciales en los vuelos domésticos - reducción del 40%.

Página 8 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

2.2

Oferta Aérea

2.2.1 Canarias Sólo hay vuelos directos para Canarias a través de la aerolínea Binter. Con anterioridad, la compañía caboverdiana TACV cubría esta ruta, que fue suspendida en cuanto Binter comenzó sus operaciones.

AEROLÍNEA

ITINERARIO

FRECUENCIA SEMANAL

Binter

Gran Canaria – Praia

2

Martes y Viernes

Binter

Praia – Gran Canaria

2

Martes y Viernes

Binter

Gran Canaria – Isla de Sal

1

Martes

Binter

Isla de Sal – Gran Canaria

1

Martes

DÍAS

Elaboración propia. Fuente: www.bintercanarias.com

En cuanto al transporte de mercancías las tarifas de Binter son las siguientes: EMISIÓN DE CONOCIMIENTO DE EMBARQUE (€/AWB)

FLETE (€/KG)

PESO MÍNIMO FACTURABLE (KG)

MYC, TASA DE COMBUSTIBLE (€/KG)

GENERAL

18

0,74

30

0,18

PERECEDEROS

18

0,74

30

0,18

MERCANCÍAS PELIGROSAS

18

3,00

20

0,18

ANIMALES VIVOS

18

1,78

20

0,18

GRUPOS DE CARGA

Elaboración propia. Fuente: www.bintercanarias.com

Página 9 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

3

CONEXIONES PORTUARIAS

3.1 El transporte portuario en Cabo Verde 3.1.1

Organización

El puerto más importante es el puerto de Mindelo, en la isla de San Vicente, y en segundo lugar se sitúa el de Praia. Ambos puertos tienen capacidad para acoger navíos de gran calado y porta-contenedores, y están equipados con terminales de contenedores. Asimismo, ambos puertos ponen a disposición de los operadores económicos servicios de reparación naval. Los trayectos interinsulares los efectúa la empresa española Naviera Armas. A pesar de las facilidades portuarias, el transporte marítimo con otros países no tiene frecuencias fijas, aunque recientemente el Gobierno ha establecido líneas regulares con el continente africano, Portugal, España, el Norte de Europa y América del Norte. Todos los puertos pertenecen al estado siendo la Empresa Nacional de Administración de Puertos – Enapor, la que se encarga de la gestión de los mismos y quien determina las tarifas portuarias. En un futuro se ha previsto que la gestión de puertos se transforme progresivamente a un modelo “Landlord” donde las operaciones portuarias serían realizadas a través de concesiones o licencias a empresas privadas. Por otro lado, la Agencia Marítima Portuaria de Cabo Verde – AMP. El AMP es una autoridad administrativa independiente, joven y dinámica, en crecimiento, base institucional, con personalidad jurídica, las agencias, los servicios, el personal y los activos propios y autonomía administrativa y financiera. Datos de contacto: Empresa Nacional de Administração de Portos e a Interbase – ENAPOR. C.P. 82 - Mindelo, S. Vicente Tel: +238 230 7500 Fax: +238 232 4337, Email: [email protected] Página web: www.enapor.cv

Página 10 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

Agencia Marítima e Portuário – AMP. C.P.0 7, Mindelo, Avenida Marginal – S. Vicente Tel: +238 232 4342 Fax: +238 232 4343 Email: [email protected] Página web: www.amp.cv 3.1.2

Tipología de Puertos

Todas las islas tienen puertos que permiten el acceso por mar. En total existen nueve puertos, que se pueden clasificar según su dimensión:  Dos de grandes dimensiones: Porto Grande (Mindelo - São Vicente) y Porto da Praia (Santiago).  Tres de dimensiones medias: Porto da Palmeira (Sal), Porto Novo (Santo Antão) y Porto de Sal-Rei (Boa Vista).  Cuatro menores: Porto Vale Cavaleiros (Fogo), Porto Inglês (Maio), Porto Furna (Brava) y Porto do Tarrafal (São Nicolau). Se debe destacar que aunque existen infraestructuras portuarias en todas las islas hay fuertes desigualdades entre ellas. De estos nueve, tres son internacionales: Porto Grande, Porto da Praia y Porto da Palmeira, de los cuales Porto Grande y Praia tienen la capacidad de recibir grandes navíos y mover y almacenar contenedores. Sin embargo, los puertos más pequeños y el puerto de Boavista, presentan una gran deficiencia en su infraestructura y servicios prestados. Respecto a los servicios ofrecidos en los puertos, se debe mencionar la reciente implantación de la Ventana Única Portuaria en todos los puertos del país. Con este servicio se pretende crear un sistema de gestión de puertos, para controlar todas las operaciones e integrar a toda la comunidad: agentes, autoridad aduanera, autoridad marítima, autoridad sanitaria, control de extranjeros y fronteras, concesionarios, entre otros. El sistema permite a los puertos de Cabo Verde eliminar las barreras burocráticas y acelerar los procesos portuarios a través de un sistema electrónico.

Las características de los puertos de Cabo Verde son: PORTO GRANDE Se encuentra localizado a la entrada de la Isla de San Vicente, en una bahía semicircular con 2 Km de radio, naturalmente protegida de las fuertes corrientes marítimas. Sus aguas calmadas llegan a profundidades que varían entre los 11 y 30 Página 11 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

metros. Por sus características físicas y naturales, ofrece excelentes condiciones de entrada y abrigo para cualquier embarcación. Infraestructura Portuaria: Actualmente tiene la mejor infraestructura portuaria del país. Está dotado de tres muelles en forma de F, unidos por un muelle de acceso, con un total de 1,75 Km y profundidades de entre 3,5 y 12 metros. Dispone también de un muelle de pesca de 240 metros de largo con profundidades de entre 3 y 4,8 metros y un terraplén de 3 hectáreas. Asimismo, cuenta con una terminal de cabotaje para la carga de mercancías y pasajeros que se encuentra fuera del puerto comercial. Esta tiene 230 metros de perímetro, dividido en tres puestos de atraque para buques de cabotaje y una rampa roll on/roll off (Ro/Ro). En cuanto a nuevas infraestructuras se ha planteado la construcción de un puerto de aguas profundas, siempre y cuando se consiga una financiación público-privada. Igualmente se quiere llevar a cabo reformas en los astilleros (Cabnave) y en las cámaras frigoríficas (Interbase) incendiadas en el 2008. Todo ello estará encuadrado dentro del “Clúster del Mar” que también incluirá la instalación de un centro nacional de pescas (almacenaje, conservación y exportación) y un centro de seguridad marítima y excelencia oceanográfica. Servicios Prestados: - Atraque y Desatraque - Equipamientos - Tráfico de Mercancías - Remolque - Almacenamiento - Energía y Agua - Bunkering Características: Estrategia comercial: cruceros, transbordo de contenedores y tráfico internacional de barcos pesqueros. Localización: Lat.: 16º53’16N Long: 25º00’03W

Página 12 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

PORTO DA PRAIA El puerto de Praia, en la isla de Santiago, es la puerta de entrada a la capital del país y es asumido como uno de los principales puertos del sistema portuario de Cabo Verde. Es un puerto polivalente, versátil y seguro. Infraestructuras: Posee infraestructuras que garantizan la operatividad de cualquier tipo de navío, desde cargueros al tráfico interinsular, portacontenedores y graneleros. Actualmente dispone de dos muelles en “L”, con un total de 690 metros y profundidades de entre 5 y 9 metros. Está concebido y equipado para recibir carga de hasta un millón de toneladas por año. Tiene un muelle de pesca con 55 metros de largo, 24,5 metros de ancho y 3 metros de profundidad. Además de una unidad de tratamiento y comercialización del pescado y una terminal de pasajeros con 146 metros de longitud. En los últimos años ha sido ampliado. La obra ha incluido la prolongación del muelle número uno, la construcción del parque de contenedores y de un rompeolas, y el dragado de la cuenca. Servicios prestados - Atraque y Desatraque - Equipamientos - Tráfico de Mercancías - Remolque - Almacenamiento - Energía y Agua - Bunkering Localización: Lat: 14° 56' 41" N Long: 23° 30' 18" W. PORTO DA PALMEIRA Ubicado en Sal es el tercer puerto de Cabo Verde respecto al tráfico de mercancías. Además, se llevan a cabo otras actividades como pesca e industrias relacionadas con náutica de recreo y marítimo-turísticas. Infraestructuras: Dispone de un muelle de atraque de 112 metros de longitud y en el terraplén sur tiene un muelle de 34 metros de largo y 1 metro de profundidad, diseñado para barcos de pesca. Para el almacenamiento de las mercancías hay una superficie cubierta de 450 m2 y un área descubierta muelle de 150 metros, un rompeolas y nuevos accesos. Página 13 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

Servicios: - Atraque y Desatraque - Equipamientos - Tráfico de Mercancías - Almacenamiento Localización: Lat: 16° 45' 18" N Long: 22° 58' 55" W.

PORTO NOVO Localizado en Santo Antão e inaugurado en 1962. Porto Novo estimula la economía de la isla, lo que permitiendo un mayor flujo de productos agrícolas y promoviendo el flujo de turistas (vocación ecoturismo). Infraestructura: El puerto cuenta con un muelle de atraque de 245 metros de largo y con tres rampas Ro/Ro. Tiene capacidad para que atraquen cruceros de medio porte en el muelle uno, con ocho metros de profundidad. Para el almacenamiento de mercancías, goza de un almacén cubierto con una superficie de 450 m2. Igual que los otros puertos, ha habido obras en los últimos años como la construcción de una protección marítima, un muelle de apoyo, un muelle polivalente, un muelle multifunción, etc. Servicios: - Atraque y Desatraque - Tráfico de Mercancías - Almacenamiento - Energía y Agua Localización: Lat.: 17° 0' 59"N Long: 25° 3' 32" W PORTO DE SAL-REI Situado en la isla de Boa Vista que se caracteriza por su fuerte potencial turístico. Este puerto requerirá de la construcción de más y mejor infraestructura portuaria (por ejemplo faltan grúas y práctico), con el fin de responder al desarrollo y el aumento del tráfico previsto.

Página 14 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

Infraestructura: Tiene un muelle de 80 metros de largo y 5 metros de profundidad. Cuenta con una rampa Ro/Ro. Servicios: - Atraque y Desatraque - Tráfico de Mercancías - Almacenamiento Localización: at.: 16° 10' 42" N Long: 22° 55' 21”W. 3.1.3 Actividad Portuaria El movimiento de mercancías a través de los puertos a nivel nacional es el que se presenta en la siguiente tabla: MES DE JULIO

VARIACIÓN

ACUMULADO

VARIACIÓN

TRÁFICO

2015

2014



%

2015

2014



%

Larga Distancia

109.171

72.197

36.974

+51,2%

677.395

590.556

86.839

+14,7%

Carga General

13.906

11.326

2.580

+22,8%

87.490

70.002

17.488

+25%

Contenerizada

39.093

29.139

9.954

+34,2%

226.420

199.012

27.408

+13,8%

Granel Líquido

23.035

0

23.035

98.313

85.450

12.863

+15,1

Granel Sólido

14.419

11.245

3.174

28,2%

98.313

85.450

12.863

+15,1%

Pescado

18.423

19.580

-1.157

-5,9%

92.059

83.097

8.962

+10,8%

Carga en tránsito

295

907

-612

-67,5%

5.410

5.667

-267

-4,7%

Elaboración propia. Fuente: www.enapor.cv/web/guest/estatisticas-consolidado

Página 15 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

El movimiento de contenedores a nivel nacional según la Enapor presenta los siguientes datos: MES DE JULIO

VARIACIÓN

ACUMULADO

VARIACIÓN

TRÁFICO (Teus)

2015

2014



%

2015

2014



%

Cargados

1.844

1.083

761

+70,3%

13.108

13.452

-344

-2,6%

Descargados

2.561

2.095

466

+22,2%

14.609

13.573

1.036

+7,6%

Transvase

178

55

123

+223,6%

223

167

56

+33,5%

Transbordo

31

9

22

+244,4%

43

145

-102

-70,3%

4.614

3.242

1.372

+42,3%

27.983

27.337

646

+2,4%

TOTAL

Elaboración propia. Fuente: www.enapor.cv/web/guest/estatisticas-consolidado

El número de pasajeros que pasaron por Cabo Verde a través de los puertos en el año 2015 ascendió a un total de 752.746 pasajeros, un 5,63% menos que en el año 2014.

Número de pasajeros entre 2013 y 2015 810000 800000 790000 780000 770000 760000 750000 740000 730000 PASAJEROS

2013

2014

2015

760267

797687

752746

Elaboración propia. Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Cabo Verde.

En el año 2015 visitaron los puertos de Cabo Verde un total de 7.026 navíos entre extranjeros y nacionales, atracaron un total de 6.514 navíos y fondearon las costas un total de 512 navíos. La evolución de las visitas por parte de navíos se pueden observar en la siguiente gráfica:

Página 16 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

Navíos atracados en Cabo Verde (2013-2015) 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0

2013

2014

2015

Navíos nacionales

5.938

5.938

5.705

Navíos extranjeros

741

707

809

Elaboración propia. Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Cabo Verde.

Navíos fondeados en Cabo Verde (2013-2015) 350 300 250 200 150 100 50 0

2013

2014

2015

Navíos nacionales

128

174

194

Navíos extranjeros

234

235

318

Elaboración propia. Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Cabo Verde

Página 17 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

La evolución del movimiento de mercancías desde el año 2013 hasta el 2015 se puede contemplar en la siguiente gráfica:

Movimiento de mercancías en Cabo Verde (2013-2015) 1.600.000 1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 0 Carga Descarga

2013

2014

2015

321.539

327.239

338.826

1.210.732

1.300.334

1.341.266

Elaboración propia. Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Cabo Verde

3.1.4 Tarifas Portuarias El puerto carga distintas tasas por el uso de sus instalaciones y servicios. Entre las tasas cobradas se encuentran las siguientes:  Tasa de estacionamiento.  Tasa por la utilización del puerto.  Tasas por tráfico de mercancías (según destino nacional o extranjero).  Tasa por Tráfico de pasajeros.  Tasa por el remolcado.  Tasas de amarre y desamarre.  Tasa por uso del práctico.  Tasas de almacenamiento.  Tasas por uso del equipamiento.  Tasa por la ocupación de edificios y terrenos.  Tasas por provisión.  Tasa de ingreso en el recinto portuario.

Página 18 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

3.2 Oferta Naviera 3.2.1 Canarias Las navieras que operan entre Canarias y Cabo Verde para el transporte de mercancía actualmente son Transinsular, Maersk Line y Portline. Y el itinerario que siguen es el siguiente: NAVIERA

FRECUENCIA

PUERTO DE SALIDA

PUERTOS DE ATRAQUE

Transinsular

Quincenal

Puerto de Las Palmas

Puerto de Palmeira, Puerto de Mindelo Puerto de Boa Vista

Maersk Line

Semanalmente

Puerto de Las Palmas

Maersk Line

Semanalmente

Puerto de Tenerife

Portiline

Quincenal

Puerto de Las Palmas

Puerto de Praia (18 – 25 días) Puerto de Mindelo (14 – 21 días) Puerto de Praia (19 – 26 días) Puerto de Mindelo (15 – 22 días) Puerto de Mindelo Puerto de Praia Puerto de Palmeira Puerto de Boa Vista

Elaboración propia. Fuente: Contacto con la empresa (telefónico y email)

4

Empresas que conectan Canarias y Cabo Verde.

Datos de contacto de operadores aeroportuarios: BinterSwift (carga aérea) C/ Cañón del Ámbar AutovÍa GC-1, s/n 35219 Telde. Gran Canaria Email: [email protected] Página web: http://www.binterswift.com Logistica Suardiaz (carga aérea TAP) C.C.A.- Edf. Servicios Grls. Of. No. 237, 28042 Madrid – España Tel:+ 34 91 748 02 32 Fax: + 34 91 393 76 42 Página web: www.suardiaz.com Datos de contacto de operadores portuarios: A. Perez y Cía, S.L. – PortLine Containers (Canarias) Plaza de Mr. Park. Avda.de las Petrolíferas Zona V del Puerto 35008 Las Palmas de Gran Canaria Tel: +34 928 46 04 88 / +34 608 97 08 85 Fax: +34 928 46 99 18 Página web: http://www.perezycia.com Página 19 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

Portmar Praia – PortLine Containers (Cabo Verde) Av. Andrade Corvo, nr. 45 - A (Plateau) C. P. 114 C Fazenda, - Praia - Iha de Santiago Tel: +238 261 29 39 / +238 261 55 16 Fax: +238 991 20 29 Ergé Maritima, AS – Transinsular (Canarias) CL./Dr. José Guerra Navarro, Nº 6, 2ª Planta - Oficina 2 35008 Las Palmas de Gran Canaria Tel: +34 928 48 89 60 / +34 928 46 40 87 Fax: +34 928 46 37 78 CSA-Cape Verde Shipping Agency, Lda – Transinsular (Cabo Verde) Rua Visconde S.Januário, 12 Caixa Postal 501 – Praia Tel: +238 261 1179 Fax: +238 261 1198 Email: [email protected] Marmedsa Canarias, SL – Maersk (Canarias) Tel: +34 928 48 82 59 Fax: +34 928 47 53 55 Manoel Gomes Madeira, Lda - Maersk (Cabo Verde) Tel: +238 261 1668

Página 20 de 21

Análisis de las conexiones Canarias-Cabo Verde

5

Bibliografía:

www.bancomundial.org/ www.africainfomarket.org/ www.europapress.es/turismo/transportes/aeropuertos/noticia-aeropuertos-cabo-verdeimplantaran-soluciones-amadeus-simplificar-sistemas-20160425185934.html

www.asa.cv www.ine.cv www.enapor.cv/home www.amp.cv

Página 21 de 21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.