Análisis del Derecho Ambiental en la República Argentina

UMA Unidad de Medio Ambiente Análisis del Derecho Ambiental en la República Argentina Unidad de Medio Ambiente Secretaría de Industria, Comercio y d

0 downloads 64 Views 597KB Size

Story Transcript

UMA Unidad de Medio Ambiente

Análisis del Derecho Ambiental en la República Argentina

Unidad de Medio Ambiente Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa Ministerio de Economía y Producción PRESIDENCIA DE LA NACION

UMA Unidad de Medio Ambiente

Fuentes del Derecho Ambiental

Fuentes Internas: - Constitución Nacional - Constituciones Provinciales - Código Civil, Código Penal - Normativa Nacional - Normativa Provincial y Municipal Fuentes Externas: - Convenios Internacionales - Derecho comparado - Laudos arbitrales, etc. Otras Fuentes: - Jurisprudencia - Normas de adhesión voluntaria (ej. ISO serie 14000) - Acuerdos - Doctrina, usos y costumbres

UMA Unidad de Medio Ambiente

Luego de la reforma de la Constitución Nacional en el año 1994, corresponde a la Nación dictar las normas legales necesarias para la tutela del ambiente en toda la República, que contengan los presupuestos mínimos de protección. Concurrentemente incumbe a las provincias dictar las disposiciones necesarias para complementarlas, las que serán de aplicación en sus respectivas jurisdicciones.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Constitución Nacional Artìculo 41: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras, y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales. Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales. Se prohibe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.”

UMA Unidad de Medio Ambiente

Artículo 43: “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva. Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización. ...”.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Artículo 121: “Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.

Artículo 124: “Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno Federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La Ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto. Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Leyes Nacionales Agua Ley 2.797 (1891) - Prohíbe el volcado de aguas cloacales y residuos industriales. Ley 20.094 (1973) - Ley de navegación. Establece la prohibición de contaminar las aguas navegables. Ley 22.190 (1980) - Régimen de prevención y vigilancia de la contaminación de agua. Decreto 674/89 - Normas para prevenir la contaminación hídrica. Decreto 776/92 - Preservación del agua y control de la contaminación. Aire Ley 20.284 (1973) - Normas para la preservación de los recursos del aire. Ley 26.106 (2006) - Apruébase la Enmienda del Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono, adoptada en Beijing, el 3 de diciembre de 1999. Fauna Ley 22.421 (1981) - Protección de fauna silvestre, conservación, aprovechamiento y caza. Decreto 667/97 - Reglamenta la Ley 22.421. Ley 26.107 (2006) - Apruébase el Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles, suscripto en Canberra, el 19 de junio de 2001. Flora Ley 13.273 (1948) - Defensa de la riqueza forestal - Texto ordenado por Dec. 710/95 Ley 19.995 (1972) - Modificación parcial de Ley 13.273 Ley 20.531 (1973) - Modificación parcial de Ley 13.273 Suelo Ley 13.246 - Arrendamientos y aparcerías rurales. Ley 22.428 (1981) - Conservación y recuperación de la capacidad productiva de los suelos. Decreto 681/81 - Reglamenta la Ley 22.428

UMA Unidad de Medio Ambiente

Subsuelo Ley 1.919 (1886) - Código de minería Ley 22.259 (1980) - Modificación del código de minería Ley 24.498 (1995) - Modificación del código de minería Ley 24.585 (1995) - Título complementario sobre protección ambiental Decreto 456/97 - Texto ordenado del código de minería Ley 17.319 (1967) - Ley de hidrocarburos (líquidos y gaseosos) Ley 24.145 (1992) - Federalización de hidrocarburos Energía Ley 15.336 (1960) - Ley federal de energía eléctrica. Régimen. Ley 24.065 (1991) - Reforma Ley 15.336 - Distribución, transporte y generación de energía eléctrica. Ley 25.019 (1998) - Régimen nacional de energía eólica y solar. Ley 26.093 (2006) -  Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles. Ley 23.879 (1990) – Obras Hidráulicas. Consecuencias ambientales. Establecese que el PEN procederá a realizar las evaluaciones de las consecuencias ambientales que produzcan las represas construidas, en construcción o planificadas. Promulgada por el Dto. 2241 (24/10/90) Ley 25.975 (2004) – Modifícanse los artículos 3° y 5° de la Ley 23.879 y su modificatoria.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Áreas protegidas Ley 22.351 (1980) - Parques nacionales. Monumentos naturales. Reservas nacionales. Decreto 2148/90 - Reservas naturales estrictas. Conservación de la diversidad biológica. Residuos Ley 24.051 (1992) - Ley de residuos peligrosos Decreto 831/93 - Reglamenta la Ley 24.051

UMA Unidad de Medio Ambiente

El concepto de “Presupuestos mínimos de protección ambiental” ha sido establecido en el art. 6º de la Ley General del Ambiente Nº 25.675: “... toda norma que concede una tutela ambiental uniforme o común para todo el territorio nacional, y tiene por objeto imponer condiciones necesarias para asegurar la protección ambiental. En su contenido, debe prever las condiciones necesarias para garantizar la dinámica de los sistemas ecológicos, mantener su capacidad de carga y en general, asegurar la preservación ambiental y el desarrollo sustentable”.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Leyes de Presupuestos Mínimos Ley 25.675 - Política Ambiental Nacional Decreto Nº 2413/2002 Promulgación parcial -B.O. 28/11/2002 Decreto Nº 481/2003 Designa a la SAyDS AA -B.O. 06/03/2003 Ley 25.612 - Gestión Integral de Residuos Industriales y Actividades de Servicios Decreto Nº 1343/2002 Promulgación parcial - B.O. 29/7/2002 Ley 25.670 - Gestión Integral de PCBs Decreto Nº 2328/2002 Promulgación -B.O. 19/11/2002 Ley 25.688 - Gestión Ambiental de Aguas Decreto Nº 2707/2002 Promulgación -B.O. 03/01/2003 Ley 25.831 - Libre Acceso a la Información Pública Ambiental B.O. 07/01/2004 Ley 25.916 - Gestión Integral de Residuos Domiciliarios Decreto Nº 1158/2004 Promulgación parcial -B.O. 07/09/2004

UMA Unidad de Medio Ambiente

Tratados Internacionales Agua Ley 21.947 (1979) - Aprueba el convenio internacional sobre prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias. Ley 20.645 (1974) - Aprueba el tratado del Río de la Plata y su frente marítimo. Ley 24.089 (1992) - Aprueba convenios sobre contaminación por buques. Aire Ozono: Ley 23.724 (1989) Ley 23.778 (1990) Ley 24.040 (1992) Ley 24.167 (1992) Ley 24.418 (1994)

- Aprueba el convenio de Viena para la protección de la capa de ozono. - Aprueba el protocolo de Montreal relativo a sustancias agotadoras de la capa de ozono. - Control de fabricación y comercialización de sustancias agotadoras de la capa de ozono. - Aprueba enmienda del protocolo de Montreal. - Aprueba enmienda del protocolo de Montreal.

Cambio climático: Ley 24.295 (1993) - Aprueba el convenio marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático global. Ley 25.438 (2001) - Aprueba el protocolo de Kyoto de la convención marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático. Fauna y Flora Ley 22.344 (1980) - Aprueba la convención internacional sobre el comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestres. Ley 23.919 (1991) – Aprueba el convenio relativo a humedales de importancia internacional. Ley 24.701 (1996) - Aprueba la convención lucha contra la desertificación. Residuos peligrosos Ley 23.922 (1991) - Aprueba el convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación. Sustancias peligrosas Ley 25.278 (2000) - Aprueba el convenio de Rotterdam. Aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional. Ley 26.011 (2004) - Aprueba el convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes.

UMA Unidad de Medio Ambiente

A modo de ejemplo se reflejará la Legislación vigente en algunas provincias de la República Argentina

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Santa Fe 

Ley 8.829 - Adhesión a Ley Nacional 22428 sobre conservación de suelos (1981) Temas principales: Ley Nacional - adhesión provincial - conservación de suelos



Ley 9.549 - Promoción Industrial (1985) Temas principales: promoción industrial – expropiación - radicación de industrias - contaminación ambiental



Ley 10.552 - Conservación de suelos (1991) Temas principales: Conservación de suelos – desertificación - erosión hídrica - distritos de conservación de suelos - recursos financieros



Ley 10.566 - Adhesión provincial a la red nacional de cooperación técnica en áreas protegidas (1991) Temas principales: reservas naturales - áreas protegidas - cooperación científica y técnica.



Ley 10.753 - Transporte y deposito de materiales radiactivos (1991) Temas principales: energía nuclear - central nuclear - desechos tóxicos - desechos radioactivos transporte de desechos peligrosos.



Ley 10.714 - Creación del consejo regional de obras de saneamiento hídrico (1992) Temas principales: Recursos hídricos - contaminación de aguas - consejo regional de obras de saneamiento hídrico: creación; funciones - estructura orgánica

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Santa Fe (2) 

Ley 11.717 - Ley de Medio Ambiente (2000) Temas principales: Derecho ambiental - política ambiental - daño ecológico



Ley 12.056 - Creación de la comisión permanente de protección del patrimonio íctico (2002) Tema principales: recursos naturales – pesca - reservas ictícolas



Ley 12.175 - Sistema Provincial de áreas naturales protegidas (2003) Temas principales: derecho ambiental - áreas protegidas – reservas naturales



Ley 12.159 - Aprueba convenio entre la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Gendarmería Nacional (2003) Temas principales: derecho ambiental - convenios con la nación - preservación del medio ambiente



Ley 12.249 - Creación del observatorio de residuos peligrosos, tóxicos y nocivos para la salud (2004) Temas principales: medio ambiente - residuos peligrosos - tratamiento de residuos



Ley 12.366 - Declara y dispone la prohibición absoluta de desmonte, tala, deforestación, quema o destrucción de montes y bosques nativos o de especies exóticas (2004) Temas principales: derecho ambiental - recursos naturales – bosques – forestación – promoción forestal - actos de conservación.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Río Negro 

Ley 1.850 - Ratifica convenio entre Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente de la Nación y la provincia de río negro (1984) Temas principales: ecología - derecho ambiental - impacto ambiental - medio ambiente



Ley 2472 - Prohibición de ingreso, transporte o almacenamiento de residuos radioactivos y desechos tóxicos (1992) Temas principales: recursos naturales - residuos tóxicos – residuos industriales



Ley 2612 - Preservación del Medio Ambiente (1993) Temas principales: Derecho ambiental - recursos naturales - inversiones



Ley 2631 - Declara de interés social y económico los principios del "Desarrollo Sustentable" (1993) Temas principales: derecho ambiental - recursos naturales



Ley 3106 - Protección de la producción vegetal y de los recursos naturales en la provincia de Río Negro (1997) Temas principales: recursos naturales - desarrollo sustentable - sanidad vegetal - Ministerio de Economía.



Ley 3250 - Regula etapa de gestión de los residuos especiales en salvaguarda del patrimonio ambiental provincial (1999) Fe de errata publicada (2002) Temas principales: Poder Ejecutivo Provincial - derecho ambiental – Catergorías de los residuos – Categorías sometidas a control.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Río Negro (2) 

Ley 3266 - Procedimiento de evaluación de impacto ambiental (1999) Temas principales: derecho ambiental - política ambiental – impacto ambiental



Ley 3398 - Convenio con comunidades europeas para desarrollo de política ambiental en la Costa Atlántica (2000) Temas principales: recursos naturales - derecho ambiental



Ley 3541 - Implementa sendas ecológicas en la provincia - observa Ley 3266 procedimiento de evaluación del impacto ambiental (2001) Temas principales: derecho ambiental - obras publicas – peatones - ciclista



Ley 3660 - Marco normativo de PCBS (2002) Decreto reglamentario Decreto 1.517/03 de Río Negro - Reglamenta el uso del PCBS Decreto 633/04 de Río Negro art.1 - Modifica el art. 6 del Decreto 1517/03.Temas principales: medio ambiente - contaminación ambiental - desechos peligrosos



Ley 3705 - Bromuro de metilo (2002) Temas principales: derecho ambiental - protección del medio ambiente

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Río Negro (3) 

Ley 3.826 - Prohibe sacar de los límites de la provincia de Río Negro ejemplares muertos de liebre europea (lupus europaus), sin procesamiento industrial (2004) Temas principales: recursos naturales - derecho ambiental – fauna – silvestre - protección de la flora y fauna silvestre - especies protegidas - comercio ilegal de animales - liebre Europea



Ley 3981 - Prohibe la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso de explotación de minerales metalíferos dentro de la provincia (2005) Temas principales: recursos naturales - protección del medio ambiente – minería - yacimientos mineros - exploración y explotación de minerales.



Ley 3896 - Consejo de ecología y medio ambiente - autorización para permisos precarios de ocupación en áreas naturales protegidas (2005) Temas principales: ecología - áreas protegidas - colonización



Ley 3983 - Plan provincial de manejo de plagas forestales (2005) Temas principales: plaga forestal - control ambiental - protección de las especies - plagas de la agricultura



Ley 4052 - Determina como política prioritaria del estado provincial la implementación del "Mecanismo de Desarrollo Limpio" (2006) Temas principales: consejo de medio ambiente de Río Negro - medio ambiente - derecho ambiental

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Mendoza 

Ley 4602 - Adhesión a la Ley Nacional 22421 sobre conservación de la fauna (1982) Temas principales: adhesión provincial - Ley nacional - fauna silvestre - productos de la fauna silvestre



Ley 5565 - Autorizando al poder ejecutivo la construcción del sistema de colectores principales y máximos (1990) Temas principales: obras públicas - tratamiento de residuos - desechos tóxicos



Ley 5761 - Zona de reserva ambiental urbana-anexo I (1991) Temas principales: derecho ambiental - medio ambiente - preservación del medio ambiente



Ley 5961 - Equilibrio ecológico y desarrollo sustentable del medio ambiente (1993) Temas principales: recursos naturales - protección del medio ambiente



Ley 7168 - Regulación de las actividades de generación, recolección, transporte, tratamiento y disposición de residuos patogénicos y farmacéuticos (2003) Temas principales: medio ambiente - residuos peligrosos



Ley 7319 - Prohibición de entregas bolsas materiales no biodegradables para transporte de mercaderías (2005) Temas principales: derecho ambiental - medio ambiente - compra de mercaderías

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Misiones 

Ley 2932 - Sistema de áreas naturales protegidas (1992) Temas principales: derecho ambiental - áreas protegidas - guardaparques



Ley 3079 - Responsabilidades y criterios para el uso e implementacion de la evaluación del impacto ambiental (1993) Temas principales: derecho ambiental - protección del medio ambiente - impacto ambiental



Ley 3426 - Declaración de bosques protectores y fajas ecológicas y su régimen jurídico (1997) Temas principales: recursos naturales - derecho ambiental - bosque protector



Ley 3664 - adhesión a la Ley Nacional 24.051 sobre régimen de desechos peligrosos (2000) Temas principales: adhesión provincial - Ley nacional - desechos peligrosos - registro de generadores y operadores de residuos peligrosos - plantas de tratamiento de desechos peligrosos – certificado ambiental - transporte de residuos peligrosos – residuos patológicos



Ley 3670 - Comisión especial técnica de evaluación del impacto ambiental (2000) Temas principales: derecho ambiental - política ambiental - impacto ambiental



Ley 4184 - Información ambiental (2005) Tema: derecho ambiental - política ambiental – información ambiental

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Córdoba 

Ley 5.691 - Prohibición de instalación de incineradores y obligación de instalación de compactadores (1974) Temas principales: Protección del medio ambiente - contaminación atmosférica – prohibición de incineradores - compactador de basura



Ley 7343 - Principios rectores para la preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente (1985) Temas principales: Protección del medio ambiente - contaminación ambiental - contaminación de aguas - contaminación de suelos - contaminación atmosférica - protección de la flora y fauna silvestre - especies protegidas - especies en extinción - desechos tóxicos contravenciones acción penal - denuncia



Ley 7682 - Ordenamiento de legislación de medio ambiente y recursos naturales (1988) Temas principales: Protección del medio ambiente - recursos naturales - ordenamiento legislativo



Ley 8.167 - Preservación del estado normal del aire (1992) Temas principales: Protección del medio ambiente - contaminación atmosférica - transito automotor - radicación de industrias



Ley 8.595 - Creación de la comisión especial para el estudio, programación y elaboración de la regulación sobre conservación, mejoramiento y recuperación de los suelos (1997) Temas principales: Derecho ambiental - conservación de suelos - recuperación de suelos

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Córdoba (2) 

Ley 8.936 - Ley de conservación y protección de los suelos (2001) Temas principales: derecho ambiental - protección del medio ambiente - Ley de orden público - conservación de suelos



Ley 8.973 - Adhesión provincial a la Ley nacional 24.051 (2001) Temas principales: Desechos peligrosos - registro de generadores y operadores de residuos peligrosos - plantas de tratamiento de desechos peligrosos - certificado ambiental - transporte de residuos peligrosos - residuos patológicos - incidentes de contaminación - cosa riesgosa



Ley 9.088 - Gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) y residuos asimilables a los RSU (2003) Temas principales: derecho ambiental - residuos tóxicos - tratamiento de residuos - plantas de tratamiento de desechos peligrosos



Ley 9.164 - Productos químicos o biológicos de uso agropecuario (2004) Temas principales: salud pública - recursos naturales - derecho ambiental – actividad agropecuaria - productos químicos

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Buenos Aires 

Ley 5965 - Ley de protección a las fuentes de provisión y a los cursos y cuerpos receptores de agua y a la atmósfera (1958) Temas principales: aguas - aguas subterráneas - aguas superficiales - aprovechamiento de aguas – contaminación de aguas - depuración de aguas - envenenamiento de aguas potables.



Decreto Ley 9741/198 - Prohibición de producción, distribución, comercialización y uso de sustancias tensioactivas no biodegradables (1981) Temas principales: protección del medio ambiente - contaminación ambiental - sustancias tóxicas



Ley 11347 - Transporte, tratamiento y disposición final de residuos patógenos (1992) Temas principales: desechos tóxicos - transporte de desechos peligrosos - residuos patológicos



Ley 11459 - Normas sobre la instalación de industrias en la provincia de Buenos Aires (1993) Temas principales: actividad industrial - radicación de industrias – establecimientos industriales habilitación del establecimiento - certificado ambiental - sanciones administrativas - clausura del establecimiento



Ley 11696 - Declaración de interés provincial de la explotación agropecuaria bajo métodos ecológicos (1995) Temas principales: provincia de Buenos Aires - actividad agropecuaria – productos orgánicos derecho ambiental - conservación de suelos

UMA Unidad de Medio Ambiente

Provincia de Buenos Aires (2) 

Ley 11720 - Manipulación, almacenamiento, transporte y tratamiento de residuos especiales en el territorio de la provincia de Buenos Aires (1995) Anexos de la norma A anexo I. Categorías de desechos que hay que controlar B anexo II. Lista de características peligrosas C anexo III. Operaciones de eliminación Temas principales: derecho ambiental - residuos industriales - tratamiento de residuos



Ley 11723 - Ley de protección del medio ambiente y recursos naturales (1995) Temas principales: recursos naturales - derecho ambiental - política ambiental - impacto ambiental - educación ambiental



Ley 12530 - Programa especial para la preservación y optimización de la calidad ambiental (2000) Temas principales: derecho ambiental - contaminación ambiental



Ley 12704 - Régimen de las áreas declaradas "paisaje protegido" y "espacio verde" de interés provincial (2001) Temas principales: derecho ambiental - declaración de interés provincial – ecología - paisajes protegidos - protección de la flora y fauna silvestre - espacios verdes

UMA Unidad de Medio Ambiente

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

Ley 154 - Ley de los residuos patogénicos (1999) Temas principales: derecho ambiental - desechos tóxicos - transporte de desechos peligrosos



Decreto 1886/2001 - Aprobación de la reglamentación de la Ley 154, B.O. Nro. 695 de residuos patogénicos y el manual de gestión (2001) Temas principales: derecho ambiental - desechos tóxicos – residuos patológicos - tratamiento de residuos



Ley 123 - Evaluación de impacto ambiental (1999) Temas principales: derecho ambiental - contaminación ambiental - impacto ambiental



Decreto 1120/2001 - Aprueba el reglamento de la Ley 123 (B.O. Nro. 622) referente a la evaluación del impacto ambiental en el ámbito de la C.A.B.A. (2001) Temas principales: derecho ambiental - política ambiental - impacto ambiental



Ley 303 - Ley de información ambiental (2000) Temas principales: derecho ambiental - política ambiental - impacto ambiental



Decreto 1706/2001 - Reglamentación de la actividad de lavaderos industriales de ropa y su transporte (2001) Temas principales: derecho ambiental - contaminación ambiental

UMA Unidad de Medio Ambiente

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2) 

Ley 760 - Prohíbe la producción y comercialización de las sustancias denominadas genéricamente PCBS (2002) Temas principales: derecho ambiental - contaminación ambiental - desechos peligrosos



Ley 1356 - Regulase la preservación del recurso aire y la prevención y control de contaminación atmosférica (2004) Temas principales: derecho ambiental - medio ambiente - contaminación ambiental



Ley 1820 - Prohíbe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la producción, importación, comercialización y uso de fibras de asbesto, en sus variedades anfiboles o crisotilo (2005) Temas principales: medio ambiente - política ambiental - preservación del medio Ambiente instituto nacional de tecnología industrial



Ley 1687 - Promoción de la educación ambiental en todas las modalidades y niveles, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2005) Temas principales: política ambiental - derecho ambiental - medio ambiente - protección del medio ambiente - educación ambiental



Ley 1854 - Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos (2006) Temas principales: derecho ambiental - protección del medio ambiente - tratamiento de residuos - tratamiento de residuos - impacto ambiental



Ley 1884- Regulación, control y gestión de aceites vegetales usados (2006) Temas principales: derecho ambiental - medio ambiente - vertimiento de residuos - aceites comestibles

UMA Unidad de Medio Ambiente

El derecho ambiental es transversal porque atraviesa todas las ramas del derecho clásico reorientándolas con un sentido diferente El derecho ambiental es Mutante porque cambia acompañando la evolución de las actividades humanas, de los avances tecnológicos y nuevos descubrimientos. Las normas jurídicas, son el instrumentos idóneos, para proveer a la protección de aquellos derechos que han sido considerados importantes, valiosos, y por lo tanto merecedores de esa tutela legal, y por su efecto disuasivo funcionan a la vez como instrumentos reguladores de la conducta humana

UMA Unidad de Medio Ambiente

La expresión “ambiente” es omnicomprensiva, por eso quedan incluidas en la protección legal del ambiente cuestiones de muy diverso origen, como son:               

la defensa del paisaje la contaminación físico-quimica del agua, del aire o del suelo la protección de la fauna y de la flora la restauración de los espacios verdes el ruido el tráfico urbano la deforestación los agujeros en la capa de ozono los derechos del consumidor la biotecnología la biodiversidad la lluvia acida la contaminación sonora el patrimonio cultural la contaminación por radiaciones, entre otras.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Derecho procesal ambiental El art.32 de la Ley 25.675 dispone que: “La competencia judicial ambiental será la que corresponda a las reglas ordinarias de la competencia. El acceso a la jurisdicción por cuestiones ambientales no admitirá restricciones de ningún tipo o especie. El juez interviniente podrá disponer todas las medidas necesarias para ordenar, conducir o probar los hechos dañosos en el proceso, a fin de proteger efectivamente el interés general.En cualquier estado del proceso, aun con carácter de medida precautoria, podrán solicitarse medidas de urgencia, aun sin audiencia de la parte contraria, prestando debida caución por los daños y perjuicios que pudieran producirse. El juez podrá, asimismo, disponerlas, sin petición de parte.”

UMA Unidad de Medio Ambiente

A nivel Nacional encontramos tres acciones colectivas: 1) El amparo Ambiental (Art. 43 CN, acción de prevención)

2) La acción de recomposición o indemnización (Art. 30, primera parte, Ley 25.675) 3) La acción de cese del daño que tramita por la vía del amparo (Art. 30, última parte, Ley 25.675)

UMA Unidad de Medio Ambiente

La Dificultad de Cumplimiento Reside en Gran dispersión de normas Superposición de normas de diverso rango e incidencia ambiental

Coexistencia de distintas Autoridades de Aplicación Constante dinamismo – necesaria actualización

UMA Unidad de Medio Ambiente

La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Cuenca Matanza-Riachuelo Fallo: "Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios (daños derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza Riachuelo)" - CSJN - 20/06/2006 A través de esta sentencia la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CS) ha decidido involucrarse de manera directa en la problemática de la cuenca Matanza-Riachuelo. Asimismo, el pronunciamiento ahonda en cuestiones vinculadas directamente con la problemática ambiental desde diferentes puntos de vista y haciendo aplicación de manera amplia de diferentes instrumentos jurídicos que han ido sancionándose como consecuencia de la incorporación de la denominada cláusula ambiental contenida en el art. 41 de la Constitución nacional (CN), producto de la reforma de 1994. La Ley 26168 establece crea la autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo como ente de derecho público interjurisdiccional en el ámbito de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Gobierno Nacional

Alcance del Reclamo

Provincia de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

44 empresas situadas a proximidad de la cuenca

UMA Unidad de Medio Ambiente

Daño Ambiental Vs. Daño a los particulares El daño ambiental per se, considerado "daño ambiental de incidencia colectiva", es definido por la Ley 25.675 en su art. 27, in fine que establece: "Se define el daño ambiental como toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos" Cabe destacar que cuando existe daño al ambiente, no debe necesariamente concretarse un daño específico o puntual a las personas o sus bienes particulares. Frente a esta categoría existe el daño individual ambiental que se sitúa en la órbita del derecho clásico de daños, el daño es producido a las personas o sus cosas, por un menoscabo al ambiente, el que es un medio a través del cual se le ocasiona una lesión o daño a una persona o a su patrimonio.

UMA Unidad de Medio Ambiente

Unidad de Medio Ambiente [email protected] 4349-3528/3632

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.