ANEXO V - PRÁCTICAS NO NOMENCLADAS DE CIRUGÍAS DE MANO

ANEXO V - PRÁCTICAS NO NOMENCLADAS DE CIRUGÍAS DE MANO Vigencia 01/01/2015 Círculo Médico de Tandil 881260 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA TRAU
Author:  Mario Aguirre Vera

3 downloads 65 Views 65KB Size

Recommend Stories


ANEXO V Servicio de Microbiología
ANEXO V Servicio de Microbiología ÍNDICE • RECOGIDA DE MUESTRAS MICROBIOLÓGICAS. NORMAS GENERALES - • Normas generales RECOGIDA DE MUESTRAS MIC

07 ANEXO V
XIII REUNION DE MINISTROS Y AUTORIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS ACTA 02/07 ANEXO V Montevideo, 23 Noviembre de 2007

NOVIEMBRE V. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Anexo V. Los Residuos
NOVIEMBRE 2013 V. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Anexo V. Los Residuos ENTIDAD CONSULTORIA . GEAMBIENTALSL - CIF B92560481 NOMBRE DOMINGUEZ ARES CARM

ANEXO V PLAN DE ACCIÓN MERCOSUR
PRESIDENCIA PRO TEMPORE ARGENTINA Subgrupo de Trabajo 6, Medio Ambiente III REUNIÓN GRUPO AD HOC GESTIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUIMICOS PELIGROSO

Story Transcript

ANEXO V - PRÁCTICAS NO NOMENCLADAS DE CIRUGÍAS DE MANO Vigencia 01/01/2015 Círculo Médico de Tandil 881260 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA TRAUMATICA EXTRA PEQUEÑA: $975. 1) Osteoarticular: a) Metacarpianos y falanges (incluye fracturas intraarticulares) procedimiento: reducción a cielo cerrado y/o inmovilización. b) Fracturas del radio distal (con o sin compromiso radio-cúbito distal) procedimiento: inmovilización de fracturas no desplazadas. c) Fracturas de antebrazo-procedimiento: fractura cúbito y/o radio: inmovilización. 2) Pulpejos y lecho ungueal: a) Drenaje hematoma subungueal e inmovilización. 3) Cobertura cutánea: a) Sutura de herida. 4) Extracción de cuerpos extraños. a) Partes blandas superficial o kirschnerpercutáneos. 881261 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA TRAUMATICA PEQUEÑA: $ 2.860. 1) Osteoarticular: a-Fracturas de metacarpianos y falanges (incluye fracturas intraarticulares). Procedimiento: reducción a cielo cerrado, enclavijado percutáneo e inmovilización. b- Carpo y muñeca-procedimiento: fracturas del radio distal: inmovilización. c-Fracturas y fracturas-luxaciones del carpo-procedimiento: tracción, reducción e inmovilización. d- Inestabilidades del carpo y radio-cúbito distal procedimiento: diagnóstico por artrografía, reducción y enclavijado percutáneo. e-Fracturas de antebrazo-procedimiento: fractura cúbito y/o radio: reducción, enclavijado percutáneo e inmovilización. f- Fracturas de clavícula-procedimiento: reducción cerrada bajo anestesia e inmovilización.. 2) Ligamentarias y luxaciones (cualquier articulación del miembro superior)-procedimiento: reducción e inmovilización. 3-Tendones extensores-procedimiento: tenorrafia por tendón), luxación traumática tendón extensor mallet finger (un dedo). 4-Pulpejos y lecho ungueal -procedimiento: reparación lecho ungueal y reposición de uña artificial; resección parcial o total de uña; injerto de piel para pulpejo, 2do.tiempo de colgajos rotatorios o de vecindad. 5-Cobertura cutánea-procedimiento: injerto de piel y/o zetaplastias, 2do.tiempo colgajos a distancia. 6-Nervios periféricos - procedimiento: neurolisis, tratamiento neuroma de amputación. 7-Síndromes compartimentales: descompresiones yneurolisis (incluye reparación o by-pass arterial). Procedimiento: cierre diferido con o sin injerto de piel. 8-Traumatismos graves de mano (lesiones que afectan múltiples tendones con o sin lesión de partes blandas, músculos, huesos y nervios). Incluye revascularización: amputación de un dedo. 9-Quemaduras y quemaduras eléctricas-procedimiento -Curación, toilette quirúrgica, escarectomía (en medio quirúrgico), injerto de piel, zetoplastias(únicas o múltiples), colgajos, rigideces articulares. 10-Extracción de cuerpo extraño-procedimiento-partes blandas profundo, material de osteosíntesis (kirschner o tutores externos). 881262 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA TRAUMATICA MEDIANA: $5200. 1) Osteoarticular: a) Fracturas de metacarpianos y falanges(incluyefracturas intraarticulares)-procedimiento-reducción abierta y fijación interna:fijador externo(incluye injerto de hueso). b- Carpo y muñeca: fracturas radio distal - procedimiento: tracción, reducción, enclavijado percutaneoy/o tutor externo e inmovilización(incluye injerto de hueso por abordajes mínimos), reducción abierta y fijación interna. c-Fracturas y fracturas luxaciones del carpo-procedimiento: reducción abierta y fijación interna. d- Inestabilidades del carpo y radio cubito distal procedimiento: reparación o reconstrucción ligamentaria, artroplastias radio-cubital distal(darrach, bowers,sauve-kapandji zancolli-zancolli), resección1° fila del carpo. e-Fracturas de antebrazo-procedimiento-fracturas cubito o radio: reducción abierta y fijación interna(incluye eventual injerto de hueso), fractura de cúpula radial: reducción, osteosíntesis, cupulectomia. fractura de olécranon: reducción abierta y fijación interna. f- Fracturas de humero-procedimiento-extremo distal de humero y paleta humeral en niños: reducción, enclavijado percutáneo o a cielo abierto. Extremo proximal de humero 2 y 3 fragmentos: reducción y osteodesis percutánea. g-Fracturas de clavícula-procedimiento: reducción abierta y fijación interna. 2-Ligamentos y luxaciones(cualquier articulación del miembro superior)-procedimiento: reparación lesiones agudas, reconstrucción de lesiones crónicas, luxación de codo con tratamiento quirúrgico de fractura de cúpula radial. 3-Tendones flexores (por dedo) – procedimiento - tenor rafia (incluye cierre de vaina), tenolisis, transferencia tendinosa(superficial a flexor largo del pulgar), con reinserción de avulsión ósea(flexor profundo). 4-Tendones extensores-procedimiento-injerto de tendón(por tendón), transferencia tendinosa (por tendón), tenolisis (uno o varios tendones), mallet finger (dos o mas), bouttoniere(un dedo), cuello de cisne(un dedo). 5-Otros tendones del miembro superior-procedimiento-rotura tendón del bíceps(proximal o distal-reconstrucción quirúrgica aguda), rotura tendón del tríceps reconstrucción quirúrgica. 6-Pulpejos y lecho ungueal-procedimiento - reconstrucción lecho ungueal con injerto parcial de lecho de dedo del pie; reparación de lesión asociada lecho ungueal, fractura de falange y pulpejo; colgajos rotatorios o de vecindad(v-y-kitler,

moberg, cross-finger, tenarianos). 7-Cobertura cutánea(excepto pulpejos)-procedimiento-colgajos rotatorios; revisión de colgajo libre. 8-Nervios periféricos(por nervio)-procedimiento- neurorrafia;endoneurolisis. 9-Síndromes compartimentales(descompresiones y neurolisis incluye reparación o by-pass arterial)-procedimientoantebrazo(volkman);musculatura intrínseca de la mano(finochietto). 10-Traumatismos graves de la mano(lesiones que afectan múltiples tendones con o sin lesión de partes blandas, músculos, huesos y nervios-incluye revascularización). Procedimiento: de un dedo; amputación de varios de dos, amputación de mano u otro lugar del miembro superior. 11.Reimplantes Procedimiento: revisión de suturas arteriales y/o venosas. 12.Cuerpos extraños(extracción) Procedimiento: intraoseo o intraarticular (cuerpo- extraño); material de osteosíntesis: placas o tornillos. 881263 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA TRAUMATICA GRANDE: $7.410. 1. Osteoarticular. a) Fracturas y fracturas-luxaciones del carpo. Procedimiento: reducción abierta, reconstrucciones liga mentarías y osteosíntesis de huesos del carpo (escafoides, grande, etc.) b) Inestabilidades del carpo y radio cubital distal Procedimiento: Artroscopía terapéutica; artrodesis parciales; artrodesis de muñeca. c) Fracturas de antebrazo: fractura de cúbito y radio. Procedimiento: reducción abierta y fijación interna (incluye eventual injerto de hueso); fractura de Galeazzi: reducción abierta y fijación interna; fractura de Monteggia: reducción abierta y fijación interna. d) Fracturas de húmero Procedimiento: diáfisis humeral: reducción abierta osteosíntesis; extremo proximal de húmero 2 y 3 fragmentos: reducción abierta y osteosíntesis. e) Fracturas de clavícula Procedimiento: con injerto de hueso. 2. Ligamentos y luxaciones (cualquier articulación del miembro superior) Procedimiento: reconstrucción quirúrgica lesión essex-lopresti; reconstrucción lig.colat.medial codo; reducción abierta y fijación interna fractura de coroides (en luxaciones inestables de codo); tratamiento quirúrgico luxación aguda o inverterada Articulación acromioclavicular. 3. Tendones flexores (por dedo) Procedimiento: tenorrafia con sutura de colateral/ colaterales nervios/os; injerto de tendón; tenolisis con reconstrucción de poleas. 4. Tendones extensores Procedimiento: bouttoniere (dos o más dedos); cuello de cisne (dos o más dedos). 5. Otros tendones del miembro superior. a) Rotura tendón del bíceps (proximal o distal): reconstrucción quirúrgica inveterada. 6. Pulpejos y lecho ungueal Procedimiento: colgajos pediculados con disección microquirúrgica (en isla)-incluye eventual injerto de hueso). 7. Cobertura cutánea. Procedimiento: colgajos pediculados; colgajos a distancia (groinflap, submarino, abdominal, etc.). 8. Nervios periféricos (por nervio) Procedimiento: injerto de nervio; neuromas en continuidad en lesiones parciales. 9. síndromes compartimentales (descompresiones y neurolisis-incluye reparación o by-pass arterial) Procedimiento: antebrazo y mano; secuela de síndrome compartimental (miotomía, miectomía, neurolisis, injerto de nervio, transferencias tendinosas, liberaciónde intrínsecos). 10.Traumatismos graves de mano (lesiones que afectan múltiples tendones con o sin lesión de partes blandas, músculos, huesos y nervios)-incluye revascularización. Procedimiento: de dos o más dedos; amputación con transposición de rayo. 881264 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA TRAUMATICA EXTRAGRANDE: $10.270. 1. Fracturas de húmero Procedimiento: extremo distal de húmero y paleta humeral en adultos: reducción abierta,osteosíntesis, extremo proximal de húmero: fracturas a 4 fragmentos, fracturas luxaciones, reemplazo protésico humeral. 2. Fracturas de escápula Procedimiento: reducción abierta y fijación interna 3.Ligamentaria y luxaciones Procedimiento:reconstrucción luxaciones recidivantes; subluxación ant. de hombro; inestabilidad post. de hombro; tratamiento de lesión slap (labrum superior). 4. Otros tendones del miembro superior. Procedimiento: rotura del manguito rotador: aguda parcial e inveterada parcial. 5. Plexo braquial (incluyen injerto/s de nervio/s, neurotización/es osteotomía y osteosíntesis de clavícula, desinserción y reinserción musculares) Procedimiento: lesión abierta (antes de las 3 semanas). 6.Traumatismos graves de mano (lesiones que afectan múltiples tendones con o sin lesión de partes blandas, músculos, huesos y nervios-incluye revascularización) Procedimiento: de mano; 1/3 distal de antebrazo. 7. Reimplantes Procedimiento: de un dedo.

881265 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA TRAUMATICA SUPERGRANDE: $13.650. 1.Ligamentarias y luxaciones Procedimiento: tratamiento quirúrgico inestabilidad multidireccional del hombro. 2. Otros tendones del miembro superior Procedimiento: rotura del manguito rotador aguda e inveterada total. 3. Cobertura cutánea (excepto pulpejos). Procedimiento: colgajos libres. 4. Plexo braquial procedimiento: lesión abierta (después de las 3 senas); lesión cerrada. 5. Reimplantes. Procedimiento: de varios dedos, mano, antebrazo, codo y brazo 881266 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA INFLAMATORIA PEQUEÑA (AGUDA Y CRONICA): $3.965. 1.Tenosinovitis (tratamiento quirúrgico-excluye artritis reumatoidea) Procedimiento: dequervain, dedo en resorte, pulgar en resorte, extensor largo del pulgar, radiales y palmar mayor (por dedo). 2. Sinovitis articulares (excluye artritis reumatoidea) Procedimiento: interfalángica o metacarpofalángica; sinovitis quística (ganglión) escafo-lunar; bursitis olecraneana. 3.Infecciones Procedimiento: periungueal, subungueal, subcutáneo pulpejo, abscesos (tenar, hipotenar, comisural) artritis y osteoartritis sépticas: toilettes, lava dos, etc. 4. Neuropatía compresiva. Procedimiento: síndrome túnel carpiano abierto, endoscópico o recidivado o con transferencia de oposición o complejo diabetes, neuritis, enfermedades sistemáticas o con incisión mínima. 5. Enfermedades reumáticas. 5. a-Artrosis (resecciones parciales del hueso, artrodesis, artroplastias). Procedimiento: interfalángica o metacarpofalángica (por articulación) artrodesis; carpo giboso, trapecio-metacarpiana (resección simple). 5.b-Artritis reumatoidea y otras colagenopatías. Procedimiento: radio-cubital distal: sinovectomía y tenosinovectomía. 6.Tumores Procedimientos diagnósticos. Procedimiento: biopsia por punción, biopsia a cielo abierto partes blandas. 7. Trastornos vasoespásticos (raynaud, etc.). Procedimiento: bloqueos del simpático cervical, regional endovenosa, etc. 8. Enfermedad de kienbock. Procedimiento: resección del semilunar 9. Secuelas osteoarticulares. Rigideces articulares Procedimiento: capsulotomía, capsulectomía o artrodesis (incluye tenolisis, piel, etc.) de metacarpo falángica (por articulación 881267 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIA INFLAMATORIA MEDIANA (AGUDA Y CRONICA): $5.200. 1.Tenosinovitis(tratamiento quirúrgico-excluye artritis reumatoidea). Procedimiento: dedo o pulgar en resorte congénito; síndrome de intersección; cubital post. con reconstrucción del retináculo; vellonodular pigmentada. 2.Sinovitisarticulares (excluye artritis reumatoidea). Procedimiento: mediocarpianoradiocarpiana; sinovitis quística (ganglión) radiocrpiana volar. 3. Infecciones: Procedimiento: tenosinovitis digital o dígito palmar (tenosinovectomía); mordeduras (humanas y animales) Osteomielitis: limpieza quirúrgica. 4. Síndromes dolorosos del miembro superior. Procedimiento: epicondilitis: trat. quirúrgico; epitrocleitis: trat. quirúrgico; síndrome de impingement oleocraneano. 5. Neuropatías compresivas. Síndrome de wartenberg, canal de guyon, síndrome de la rama lateral antebraquial (musculocutáneo); síndrome del pronador redondo y apófisis supraepitroclear, síndrome de interóseo anterior, síndrome del interóseo posterior, síndrome del túnel radial y neurodocitis del cubital. 6. Enfermedades reumáticas. 6.1-Artrosis (resecciones parciales del hueso, artrodesis, artroplastias). Procedimiento: interfalángica a metacarpo-falángica (por articulación), artroplastia; carpo giboso, trapecio-metacarpiana (artrodesis carpometacarpiana); artroplastia acromioclavicular. 6.2-Artrodesisreumatoidea y otras colagenopatías. Procedimiento: muñeca reumática: sinovectomía y tenosivectomía; radio-cubital distal: artroplastias; pulgar reumático(incluye artroplastias, artrodesis, etc.); sinovectomías y/o cupulectomía de codo; cuello de cisne o bouttoniere (una articulación-incluye reemplazos protésicos); rupturas tendinosas: tenorrafia, injerto o transferencia (uno o varios tendones). 7. Tumores. 7.1-Procedimientos diagnósticos. Procedimiento:biopsia a cielo abierto partes óseas 7.2-Tumores benignos.

Procedimiento: resección marginal(incluye eventual injerto de piel); resección intralesional (incluye injerto de hueso). 8. Enfermedad de Dupuytren. Procedimiento: palmar 9. Desórdenes vasculares. Trastornos oclusivos, trombosis arteria cubital, aneurismas, pseudoaneurismas. Procedimiento: resección y ligadura. 10. Enfermedad de Kienbock. Procedimiento: acortamiento del radio o alargamiento del cúbito; resección 1ra.fila del carpo. 11. Malformaciones congénitas. Procedimiento: sindactilias (por espacio interdigital). incluye toma de injerto de piel; camptodactilia del 5to.dedo, pulgar flexo aducto, pulgar o de do en resorte congénito, tortícolis congénita. 12. Parálisis del miembro superior (reconstrucción con transferencias tendinosas). Procedimiento: parálisis mediana baja. 13. Secuelas osteoarticulares 13.1-Rigideces articulares Procedimiento: contractura en flexión o extensión de codo; reemplazo protésico de metacarpofalángica o interfalángica (por articulación); cupulectomía. 13.2-defectos de consolidación y seudoartrosis(incluye osteotomías,tutores externos, alargamientos, epifiodesis e injerto de hueso). Procedimiento: metacarpianos y falanges. 881268 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIAS INFLAMATORIAS GRANDES (AGUDAS Y CRONICAS): $8.450. 1. Infecciones Procedimiento: osteomielitis: reconstrucción ósea. 2.Síndromes dolorosos del miembro superior. Procedimiento: síndrome de impingement coronoideo; cuerpos libres intraarticulares (codo hombro) abierto u artroscopio. 3. Enfermedades reumáticas Artritis reumatoidea y otras colagenopatías procedimiento: trapecectomia mas tenosuspencion, reconstrucción muñeca reumática: sinovectomía, tenosinovectomía y artrodesis parcial o total radiocarpiana o reemplazo protésico; cuello de cisne o bouttoniere (varias articulaciones); artroplastia por interposición de codo, reemplazo parcial de hombro, sinovectomía total de codo con o sin cupulectomía. 4. Enfermedad de Dupuytren Procedimiento: palmo-digital (uno o más dedos). incluye cualquier procedimiento asociado, artrodesis interfalángica, liberación rigidez articular, injerto de piel, etc. 5. Desórdenes vasculares Trastornos, oclusivos, trombosis arteria cubital, aneurismas Procedimiento: resección y arteriorrafia o by-pass. 6.Tratornos vasoespásticos (raynaud, etc.) Procedimiento: adventicectomía periarterial y neurectomía simpática con técnica microquirúrgica (uno o más dedos). 7. Malformaciones vasculares Procedimiento: arterial, venosa o arteriovenosa. 8. Enfermedad de Kienbock Procedimiento: revascularización del semilunar y/o artrodesis parciales; artrodesis total de muñeca. 9. Parálisis del miembro superior (reconstrucción con transferencias tendinosas) Procedimiento: parálisis mediano alta, radial, cubital baja, cubital alta, de flexión o extensión de codo y de hombro (con tríceps, bíceps o steindler). 10. Secuelas osteoarticulares 10.1-Rigideces articulares Procedimiento: contractura combinada (en flexión y extensión) de codo; artroplastia por interposición de codo. 10.2-defectos de consolidación y seudoartrosis (incluye osteotomías, tutores externos, alargamientos epifisiodesis e injerto de hueso). Procedimiento: carpo, cúbito o radio, clavícula. 881269 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PATOLOGIAS INFLAMATORIAS EXTRAGRANDES (AGUDAS Y CRONICAS): $10.400. 1. Infecciones Procedimiento: gangrena gaseosa,y fascitis necrotizante. 2. Síndromes dolorosos del miembro superior. Procedimiento: síndrome de fricción acromial: acromiectomía, bursectomía y sección ligamento acromio coracoideo abierto y artroscópico; capsulitis adhesiva de hombro: acromioplastia, bursectomía, distensión capsular artroscópica, movilización. 3. Neuropatías compresivas Procedimiento: síndrome del escaleno, retroclavicular, desfiladero torácico; síndrome del supraescapular y/o infraespinoso. 4. Enfermedades reumáticas 4.1-artrosis(resecciones parciales del hueso, artrodesis, artroplastias). Procedimiento: artroplastia esternoclavicular; artrodesis de hombro. 4.2-Artritis reumatoidea y otras colagenapatías. Procedimiento: desvío cubital de los 4 últimos dedos: sinovectomía y rebalance de las metacarpofalángicas o reemplazo articular de las metacarpofalángicas; reemplazo total de codo; reemplazo totalde hombro.

5. Tumores malignos (incluye tumores benignos con potencial de malignización que necesitan resección amplia o radical) Procedimiento: resección amplia o radical. 6. Enfermedad de Dupuytren. Procedimiento: recidivado (uno o más dedos) 7. Malformaciones congénitas. Procedimiento: mano bot radial, mano bot cubital, artrogriposis, malformaciones del retinaculum cutis, pulgar hipoplásico, pulgarización, duplicación de pulgar, mano hendida, macrodactilia, síndrome de bandas amnióticas. 8. Parálisis del miembro superior (reconstrucción con transferencias tendinosas) Procedimiento: parálisis combinadas (o transferencia del dorsal ancho); parálisis cerebral, cuadriplejia traumática y parálisis obstétrica. 9. Secuelas osteoarticulares Defectos de consolidación y seudoartrosis (incluye osteotomías, tutores externos, alargamientos, epifisiodesis e injerto de hueso vascularizado o libre ) Procedimiento: carpo, cúbito, radio, paleta humeral, diáfisis humeral, extremo proximal de húmero. 881270 - CIRUGIA DE MANO:MODULO DE PATOLOGIAS INFLAMATORIAS SUPERGRANDES (AGUDAS Y CRONICAS): $12.350. 1. Síndromes dolorosos del miembro superior. Procedimiento: síndrome fricción subacromial, resección distal clavícula artroscopia glenohumeral y a cromioplastía y/tenosupinación de bíceps y/o rotura manguito rotador. 2. Neuropatías compresivas Procedimiento: compresión del plexo braquial post-irradiación. 3. Tumores malignos(incluye tumores benignos con potencial de malignización que necesitan resección amplia o radical) Procedimiento: resección más reconstrucción con prótesis o reemplazos óseos. 4. Secuelas osteoarticulares Microcirugía electiva Procedimiento: transferencias libres de dedos del pie (wrap-around, hallux, 2do.dedo, articulación vascularizada) ;transferencia libre de hueso vascularizado (peroné, cresta ilíaca,etc.). 881271 - CIRUGIA DE MANO: PROCEDIMIENTOS EXTRAPEQUEÑOS: $520 1. Bloqueos nerviosos e infiltraciones. 2.Ferulajes, yesos, yesos funcionales, método de Kleinert, tracciones. 881272 - CIRUGIA DE MANO: MODULO DE PROCEDIMIENTOS PEQUEÑOS: $780. 1. Bloqueos nerviosos de anestesia general más movilizaciones. 2. Estudio radiológico bajo anestesia local, general o intensificador de imágenes. 3. Artrografías. 4. Examen semiológico y/o movilización bajo anestesia general. 5. Curaciones bajo anestesia general. NOTAS Este nomenclador incluye honorarios de Cirujano, Ayudantes e instrumentadora. Cuando el procedimiento quirúrgico incluya dos abordajes diferentes, o por el mismo abordaje, se resuelvan dos patologías distintas, se facturaran todos los códigos correspondientes al 100%. Cuando el procedimiento quirúrgico deba realizarse como urgencia, dentro de las 24hs, se facturaran los códigos correspondientes, más el 20 %. Tandil, Febrero de 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.