Anexo XIX.- Informe de sugerencias

Anexo XIX.- Informe de sugerencias Índice de tomos (i) Anexo XIX.- Informe de sugerencias Índice de tomos (ii) Actividades Económicas de Santand

21 downloads 259 Views 813KB Size

Story Transcript

Anexo XIX.- Informe de sugerencias Índice de tomos

(i)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias Índice de tomos

(ii)

Actividades Económicas de Santander

II.

Dotaciones

III.

Playas

IV.

Parques y jardines

V.

Patrimonio municipal del suelo

VI.

Planeamiento extra – municipal

VII.

Expedientes administrativos

VIII.

Ordenanzas zonales

IX.

Áreas Específicas

X.

Áreas de Reparto

XI.

Sectores

XII.

Ámbitos

XIII.

Situaciones especiales en Suelo No Urbanizable

XIV.

Elementos con protección monumental

XV.

Edificios catalogados

XVI.

Patrimonio natural

XVII.

Patrimonio arqueológico y paleontológico

XVIII. Estudio de equipamientos XIX.

Informe de sugerencias

XX.

Colaboración interadministrativa

(iii)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

Índice

I.

Anexo XIX.- Informe de sugerencias Índice

(iv)

Con fecha 29 de Junio de 2.005 comenzó la exposición pública del Avance de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Santander en el Palacio de Exposiciones de esta ciudad, finalizando dos meses después, el 29 de Agosto de 2.005. Su anuncio se realizó mediante publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de número 121, del viernes 24 de junio de 2005. Durante este periodo de exposición al público se realizaron dos trabajos simultáneos, por una parte se presentó el Avance de planeamiento por medio de trípticos, paneles, videos y documentos, y por otra se resolvieron dudas de carácter técnico a cerca de los contenidos del mismo. En total se contabilizaron un total de 3.544 visitantes a la exposición de los que 332 realizaron consultas. Además en la exposición se proporcionaban formatos tipo de sugerencias para facilitar a los ciudadanos su participación en la elaboración del planeamiento. A raíz de la exposición pública del Avance se presentaron en el Ayuntamiento un total de 204 sugerencias, de las cuales 172 están fechadas dentro del plazo de exposición y 32 llegaron de modo posterior, siendo todas ellas incluidas en el presente informe de sugerencias. De este modo en el presente informe se determina de modo justificado que sugerencias han sido admitidas y cuales no lo han sido, incluyendo las pertinentes modificaciones del Avance en el documento de aprobación inicial de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Santander.

(1)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

1.- Introducción y antecedentes

1.- Introducción y antecedentes

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

2.- Relación de sugerencias

2.- Relación de sugerencias



Durante el periodo de exposición pública del Avance de a Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Santander se recogieron un total de 204 sugerencias, de las cuales 1 corresponde la Administración Pública, 22 a Organismos y Asociaciones, 18 a Empresas y las restantes (163) a particulares. A continuación se presenta la relación de las mismas, en la que aparecen organizadas según el orden en el que van a ser analizadas posteriormente: en primer lugar las sugerencias correspondientes a los Organismos y Administraciones Públicas, seguidamente las que corresponden a las Asociaciones y Empresas y Particulares. A continuación se incluye listado en el que se enumeran las sugerencias recibidas clasificadas según lo indicado.



1

JOSE FRANCISCO ABANDO MANZANO

2

JOSE RABA DIESTRO

3

Mª DEL CARMEN GALLEGO GUTIERREZ

4

OLGA DÍAZ HOYOS

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

(2)

SOLICITUD

EN REPRESENTACIÓN DE AAAVV AMIGOS DE LA MARGA

YOLANDA ZAMANILLO DEL VALLE Mª DEL ROSARIO CACABELOS SANTORUN MARIA DEL CARMEN MARTINEZ TAPIA JOSEFA GARCÍA REDONDO JOSE ANTONIO IRASTORZA GALLO JOSE Mº CARRASCO CHACON JOSE Mº CARRASCO CHACON JOSE Mº CARRASCO CHACON ANGEL DIEGO CAVIA Y Mª PILAR AYALA GOÑI Mº MANUELA Y LEONOR LOMBRAÑA GARCÍA

15

Mª PILAR SOLANO BUEGA

16

IGNACIO SAINZ-EZQUERRA PELLON

17

RAMON CARRANCIO GIL

18

RAMON CARRANCIO GIL

19

ROSA Mª GUTIERREZ TOCA

HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL

ICONSA SL ICONSA SL ICONSA SL

TELEFÓNIOCA DE ESPAÑA SAU

COM .PROP. BARRIO LA LUZ Nº 8 AA.VV. SAN LUIS SAN JUAN

FECHA Y Nº REGISTRO GENERAL AYTO. 30-6-05 38144 6-7-05 39419 11-7-05 40282 18-7-05 41800 18-7-05 41801 8-7-05 41802 18-7-05 41803

21

JESÚS GOMEZ TERMIS

22

CRISTINA LOPEZ CRUZ

ELECTRA DE VIESGO

23

RAMIRO AMORRORTU DE MESONES

MAPAYJUL S.L.

24

MANUEL LLATA SALAS

25

Mª JOSE PEREZ SOLANA

26

NURIA PASTOR CALVET

27

IGNACIO ALVAREZ NECHES

28

ROBERTO GONZALEZ PORTILLA

29

ALFREDO GARCIA GARCÍA

VARADERO RUIZ DE ALDA, PASEO MARÍTIMO, LONJA...

31

VIALES SECTOR 3 Y R 48

32

RUINA C/ VALLICIERGO

33

FINCA EN C/LA LLANILLA Nº 29

34

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CUETO

Mª LUISA PELAYO BARREDA ESTEBAN REBOLLEDO ALONSO JOSE OLAIZ HOYUELA

OBISPADO SANTANDER

MARGARITA DALLAS GABILONDO PLACIDO JOSE HELGUERA SAINZ OBSIPADO SANTANDER COMU. PROP. BARRIO LA LUZ ASOC. VECINOS SAN LUIS

FECHA Y Nº REGISTRO GENERAL AYTO. 4-8-05 45071 9-8-05 45789 9-8-05 45847 10-8-05 46100 11-8-05 46368 11-8-05 46375 16-8-05 47193 16-8-05 47195 16-8-05 47196 16-8-05 47199 16-8-05 47202 16-8-05 47203 16-8-05 47265 18-8-05 47655 19-8-05 47986 19-8-05 47996 19-8-05 47997 19-8-05 47998

35

LUIS JAVIER RUIZ RUIZ

36

RAMON CARRANCIO GIL

37

RAMON CARRANCIO GIL

38

RAMON CARRANCIO GIL

FEDR. VECINOS CIUDAD DE SANTANDER

19-8-05 48000

39

FERNANDO GALVÁN LANZA

HNAS. LANZA RUIZ

19-8-05 48002

MODIFICACIÓN TIPOLOGÍA AR Nº 44, OJAIZ

40

ALVARO CARRAL TRUEBA

AE Nº 99 PEÑA LA ACHICORIA

41

FELIPE PUENTE AJA

SEA SOLAR EDIFICABLE C/ MONTE Nº 57

42

JOSE MANUEL GUITERREZ TOCA

19-8-05 48006

43

ROSA Mª GUTIERREZ TOCA

19-8-05 48007

44

PILAR LOPEZ VILLEGAS

19-8-05 48008

45

JUAN FRANCISCO ZABALLOS VILLAR

22-8-05 48070

46

JOSE RAMON CORNEJO LAVIN

CASA TAPÓN EN SAN SIMÓN Nº 21 SUPRESIÓN VIAL C/ALTA 43, COL. PURISIMA CONCEPCIÓN

21-7-05 43016 26-7-05 43350 26-7-05 43351 26-7-05 43352 26-7-05 43356 1-8-05 4115 2-8-05 44458 3-8-05 44955

EDIF. C/ RUALASAL Nº 6 VIVIENDAS MENOR SUPERF. MODIFICACIÓN TIPOLOGIA AR 11 SITIO CASAQUEMADA MODIF. APROVECHAMIENTO Y TIPOLOGIA AR Nº 6

4-8-05 45031 4-8-05 45070

JOSE MANUEL Y ROSA MARÍA GUTIERREZ TOCA

30

20-7-05 42528

4-8-05 45030

EN REPRESENTACIÓN DE

20

OBSERVACIONES

INCLUSIÓN Y AMPLIACIÓN VIAL EN CAMARREAL INCLUSIÓN Y AMPLIACIÓN VIAL EN CAMARREAL

SOLICITUD

19-8-05 48003 19-8-05 48004

CAMBIO USO DE SU PROPIEDAD DESPLAZAMIENTO VIAL EN SUP1 EDIFICIO Nº 8 BARRIO LA LUZ C/ MADRE SOLEDAD REDUCCIÓN ANCHO CARRETERA CUETO 10

ROBERA 2000 S.A.

22-8-05 48071

OBSERVACIONES EXCLUSIÓN DE SU PROPIEDAD PARCELA MUNICIPAL EN CUETO FINCA EN EQUIP. RELIGIOSO EN PEÑACASTILLO COLABORACIÓN EQUIPO REDACTOR PARCELA SUELO URBANO CONSOLIDADO AR 14 CALIFICACIÓN NR A SU FINCA EN LLUJA CUESTIONES VARIAS DE CUETO CUESTIONES VARIAS (EXCESIVO VOLUMEN, SAN MARTÍN, ..) CUESTIONES VARIAS CAMBIO USO DE INDUST. A RESIDENCIAL AV. EDUARDO GARCIA VIV. UNIFAM. CON LICENCIA PASA ENCIMA CARRETERA EN Bº FUMORIL LICENCIA 2 VIV. EN CAMARREAL CAMBIO CALIF. EN CAMARREAL EQUIP. EN SUNP-9 SEA PRIVADO RELIG, ASISTENC, CULTURAL Y RESIDENCIAL MODIFICAR AFECCIÓN PARCELA EN BAJADA POLIO 10 SUELO URBANO EN PARCELA EN EL AREA ESPECIFICA 45 MODIF.. A MANZA ALINEADA DEL EDIFICION PARROQUIAL EN C/ CERVANTES MODIF. U.A. DELIM EN Bº LA LUZ 7 Y 8 – PERMITIENDO MAS ALTURAS. NO TITULARIDAD MUNICIPAL DE LA C/ MADRE SOLEDAD. MODIF. LEYENDA EN TERRENOS DE NUEVA MONTAÑA – NO ZONA URBANA CONSOLIDADA, SI TERRENOS CONSOLIDADOS INDUSTRIALES – INDUSTRIA PESADA. O EN SU CASO ZONA VERDE CAMBIAR TRAMA EN PARQUE EQUIPADO LAS LLAMAS AL INCLUIR COMO MUNICIPAL PARTE DE LA FINCA CATASTRAL. 4335018 DE SU PROPIEDAD MODIF.. VIAL AL NORTE DE EL PEDROSO 18 A MODIF.. VIAL HACIA EL SUR EN PLAN ESPECIAL ALBERICIA COMO DE SU PROPIEDAD LA FINCA “EL YURO” EN CUETO .AL APARECER COMO MUNICIPAL REDUCIR ANCHURA VIAL Y ZONA VERDE PARA MANTENER VIVIENDA EN C/ CUETO Nº 10 CALIFICAR DE SUELO URBANO EN TERRENO Bº BOLADO Nº 80 B AMPLIAR EL NUCELO RURAL A SU 9 HASTA NUEVA CARRETERA EN EL SECTOR SUNP Nº 5 IGUALAR EDIFICABILIDAD ACTUAL A2A EN A.R. 22

47

JESUS GÓMEZ BALDOMERO

48

MANUEL SECO PEREZ

49

MANUEL GÓMEZ GONZALEZ

50

LUCAS PÉREZ LÓPEZ

51

JOSE RAMON CORNEJO LAVIN

52

MARIA DEL MAR PALOMERA MERINO

53

GUILLERMO LAHOZ RODRIGUEZ

54

ANGEL DIEZ MANZANO

55

ANTONIO GORRIARAN LAZA

56

JOSE ROCA MAZORRA

57

JOSE MARIA CARDENAS ARNEDO

EN REPRESENTACIÓN DE

RESIDENTES DE OJAIZ

IBAIGANE 2000 S.A.

CENTRO DEPORTIVO DE NORTE S.L. Y 796 PARTICULARES MAS ALEJANDRA MARIN MERIDA S.L. DUCOVESA S.L.

FECHA Y Nº REGISTRO OBSERVACIONES GENERAL AYTO. 23-8-05 ICLUIR EN LA PROLONGACIÓN DEL PASEO 48320 MARTIMO EL ÁREA 6.1 AVDA. SOTILEZA SOLICITANDO CONDICION DE SOLAR A 23-8-05 FINCA EN Nº 20 C/LOS INDIANOS – 48345 DECLARADO EN RUINA 23-8-05 DECLARAR EL ÁREA SUP-7 COMO 48380 URBANIZABLE RESIDENCIAL 23-8-05 INCLUIR FINCA EN SU TOTALIDAD EN EL 48417 SUP-4 24-8-05 MODIFICAR TRAZADO DEL TUNEL SISTEMA 48610 GRAL VIARIO V-25 FINCA ENTRE MURO SEMINARIO Y CARRETERA SE AGILICE SU 24-8-05 APROVECHAMIENTO COMO ZONA VERDE Y 48758 UNA SEGUNDA FINCA SE CAMBIE DE VIARIO A EDIFICABLE

NORCASA, CASAS DEL NORTE S.A.

70

ASOCIACIÓN VECINOS VIRGEN DE LORETO

26-8-05 49156

71

JOSE OLAIZ HOYUELA

DIÓCESIS DE SANTANDER

26-8-05 49203

72

FRANCISCO GARCIA DIAZ

REAL DE PIASCA, PROMOCIONES INMOBILIARIAS S.L.

26-8-05 49225

GRUPO OPINIÓN PEÑACASTILLO

26-8-05 49236

74

FERNANDO LAMA ALVAREZ DE MIRANDA

24-8-05 48773

AMPLIAR EDIFICABILIDAD Y DENSIDAD EN R-3 DEL A.E. 105 SOLAR DEL REST. CONDE LUNA EN CUETOVALDENOJA POSIBILIDAD DE PERTIMIR MAS ALTURA HASTA COLINDANTES

75

JOSE ANTONIO PILA VLEZ

76

LAURA ROZADILLA MONTES

77

ROSA MARIA RUBIO ZAMORA

78

CAJA CANTABRIA DE SANTANDER Y CANTABRIA

79

JUAN JOSE MOLINA GOMEZ Y OT.

80

CESAR ARGÜESO SAÑUDO

81

ANA MARIA BASTANTE SOLANA

59

RAMON SALAS PEREZ

25-8-05 48970

60

JOSE DEL RIO DIESTRO

25-8-05 48987

25-8-05 48960

MARIA TERESA RUIZ DIAZ

25-8-05 48988

62

LEON ALDACO VARILLAS

25-8-05 48989

63

JOSE MANUEL SANPEDRO BLANCO

25-8-05 48990

JOSEFINA GIL SÁNCHEZ

25-8-05 48991

64

26-8-05 49155

PERMITIR PASAR DE CUATRO A SEIS ALTURAS EN SOLAR PEÑA HERBOSA

ENRIQUE SILGO HERNÁNDEZ

25-8-05 48992

65

FRANCISCO LANZA RUIZ

66

MARIANO PEREZ CAMUS

AOSC. VECINOS VIRGEN DEL MAR

25-8-05 49054

67

LUIS LASTRA SUAREZ

CONSTRUCTORA DEL CARMEN S.L.

26-8-05 49076

26-8-05 49136

GRUPO DE OPINIÓN PEÑACASTILLO

24-8-05 48772

CONSIDERAR EL A.E. 79.2 COMO SUELO URB. CONSOLIDADO – DESARROLLO DE CUATAS U.E. SEAN NECESARIAS REDUCIR ANCHURA VIAL Y ZONA VERDE PARA MANTENER VIVIENDA EN C/ FUMORIL 17 FINCA EN SUELO URBANIZABLE SECTOR 10PASE A SECTOR-30 SUELO URBANO NO CONSOLIDADO FINCA EN SUELO URBANIZABLE SECTOR 10PASE A SECTOR-30 SUELO URBANO NO CONSOLIDADO FINCA EN SUELO URBANIZABLE SECTOR 10PASE A SECTOR-30 SUELO URBANO NO CONSOLIDADO FINCA EN SUELO URBANIZABLE SECTOR 10PASE A SECTOR-30 SUELO URBANO NO CONSOLIDADO FINCA EN SUELO URBANIZABLE SECTOR 10PASE A SECTOR-30 SUELO URBANO NO CONSOLIDADO FINCA EN SUELO URBANIZABLE SECTOR 10PASE A SECTOR-30 SUELO URBANO NO CONSOLIDADO FIJAR EQUIPAMIENTO DEPORTIVO EN ZONA COZADA POR INCREMENTO EN LA ZONA DE POBLACION EXLUSION DEL EQUP. DEPORTIVO DEL A.E. 111

CODA INGENIERIA

69

73

CAMBIO DE USO INDUSTRIAL A RESIDENCIAL DEL A.E. 114

FECHA Y Nº REGISTRO GENERAL AYTO.

LUIS SAIZ GONZALEZ

ESTEBAN REBOLLEDO ALONSO

25-8-05 48953

EN REPRESENTACIÓN DE

68

CAMBIO DE CALIFICACIÓN DE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO AO AIRE LIBRE A EQ. DEP. CUBIERTO

58

61

SOLICITUD

24-8-05 48771

24-8-05 48776 DIREC. GRAL. DE VIVIENDA Y ARQUITECTURA – GOBIERNO DE CANTABRIA



82 83 84

JOSE MANUEL PARDAL

26-8-05 49238 26-8-05 49246 26-8-05 49249 RADU S.L.

26-8-05 49345 S.E.I.S. DE SANTANDER

BLANCA CARRERA ABAD

86

RAUL GARCIA GARCÍA

87

ALEJANDRO RUIZ TOCA

88

JOSE MANUEL IBASETA ORZA

89

RAMON SALAS PEREZ

90

Mª CONCEPCIÓN CARÚS RUIZ DE PELLÓN

91

RAMÓN CARUS JIMÉNEZ

26-8-05 49355 27-8-05 49398

RESIDENTES EN OJAZI

ROBERTO GONZALEZ PORTILLA SAGRARIO GONZALEZ CAMUS

85

26-8-05 49286

FRANCISCO PÉREZ GARCIA

29-8-05 49416 29-8-05 49425 29-8-05 49427 29-8-05 49430 29-8-05 49432 29-8-05 49433 29-8-05 49434 29-8-05 49436 29-8-05 49439 29-8-05 49441 29-8-05 49442

OBSERVACIONES FIJAR CON PRECISION LAS RESERVAS Y CESIONES A EFECTUAR EN SU NO CONSOLIDADO Y URBANIZABLE. CREAR SISTEMA COMPENSACIÓN PARA LA PEÑA/ MANTENER NÚCLEOS RURARLES Y NO TRASLADAR EDIFICABILIDAD DE OTRAS ZONAS DISTRIBUCIÓN DE TIPOLOGIA DE EDIFICACIÓN EN EL SUP-4, SUP-10 Y SUP-8 AMPLIACIÓN DE SUGERENCIAS EN EL SENTIDO DEJAR FUERA DEL SUNP-9 PARTE TERRENOS DEL SEMINARIO. INCLUIR EDIFICIOS SINGUALES EN AMBITO 7 (SUP-4) COMPENSACIÓN PROPIETARIO AFECTADOS POR AREA DE INTERES PAISAJÍTICO – MANTENER NÚCLEOS RURALESAPROVECHAMIENTO FEVE- NO TRASLADAR EDIFICABILIDAD A LA ZONA INCLUIR COMO DENTRO DEL NÚCLEO DE POBLACIÓN EDIFICACIÓN DE SU PROPIEDAD CONLINDANTE AL Bº LA PEÑA – PEÑACASTILLO MODIF.. SISTEMA LOCAL ESTRUCTURANTE DEL A.ESPEC. 66 CALIFICAR COMO RESIDENCIAL LA FINCA EN AV. PONTEJOS 25 (CASA) CALIFICAR COMO USO RESIDENCIAL URBANO EL SOLAR EN C/ ANTONIO QUIROS 2, ACTUALMENTE FUERA DE ORDENACION CAMBIO CALIFICACIÓN DE LA RESIDENCIA 3ª EDAD EN CAZOÑA DE EQUIP. DOTACIONA 3, A RESIDENCIAL REUBICACIÓN DEL FUTURO PARQUE DE BOMBEROS. CALIF. ZONA OESTE EN AMBITO 7 – DÁNDOLE CALIFICACIÓN IGUAL QUE LA ESTE SUELO URBANO CONSOLIDADO UA4, MANTNIENDO EL VIAL PREVISTO FINCA INCLUIDA EN DELIMIT. A.R. Nº 44 CLASIFICAR EL SUP-7 COMO NUCELO URBANO O URBANA RESIDENCIAL DIVIDIR EN 2 LAS U.E. EN AV. GARCIA DEL RIO 3 CALIFICAR COMO S. URBANO PARCELA Nº 362 MANTENER CASA EN C/ JOAQUIN SALAS 12 (SUP-12) DIVIDIR SUP-1 PARA MANTENER VIV UNIFAMIL. PARCELA 782 POL.14, INCLUIRLO EN S.U.C. PARCELA 781 POL.14, INCLUIRLO EN S.U.C. REDUCIR VIAL EN FUMORIL DESPLAZAR VIAL EN SU8 – AVICHE DESPLAZAR VIAL EN SU8 – AVICHE

(3)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SOLICITUD

2.- Relación de sugerencias



Anexo XIX.- Informe de sugerencias

2.- Relación de sugerencias



92

ANTONIO GALÁN RUIZ

93

BELEN CARÚZ RUIZ DE PELLÓN

94

GLORIA RUIZ DE PELLÓN

95

TLAFRUSO ARMAZU LANZA

96

JOSE ALBERTO SAN MARTÍN AZPEITIA

97

MIGUEL PÉREZ OLMO

98

JUAN JOSE CASTRO GONZALEZ

99

ROSA RUMAYOR GÓMEZ

100

FRANCISCO GARRIDO CEA

101 102 103 104

PEDRO DE LA CONCHA FERNÁNDEZ JOSE MARIA ECHEVERRIA SOLANA JOSEFINA CAMUS RUMAYOR ROSA MARIA PENILLA ARROYO Y OTROS

105

LINO SOLANO HERRERIA

106

FERNANDO DIEGO CANALES

107

FELIX LAGUILLO HELGUERA

108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118

(4)

SOLICITUD

EN REPRESENTACIÓN DE

PARROQUIA DE SAN MARTÍN DEL PINO 11 PROPIETARIOS MAS VECINOS RUMAYOR 16-

COMUNIDAD STOS. MARTIRES

YOLANDA NEWPORT MARTINEZ ESTEBAN REBOLLEDO ALONSO JOSE DANIEL TOCA CASTANEDO JOSEFA LASTRA FERNÁNDEZ MARIA GONZALEZ SETIEN FRANCISCO JAVIER GUERRA GUTIERREZ Mª JOSE GONZÁLEZ LASTRA NOELIA GONZÁLEZ SETIÉN PEDRO ANTONIO GONZÁLEZ LASTRA Mº MERCEDES SETIEN MARTINEZ JOSE LUIS LANZA RODRÍGUEZ

119

ANA MARIA DIAZ GOMEZ

120

DOMINGO LANDERAS LANDERAS

121

ANA Mª RODRÍGUEZ RICONDO

CENTRO SOCIAL BELLAVISTA JULIO BLANCO

FECHA Y Nº REGISTRO GENERAL AYTO. 29-8-05 49443 29-8-05 49445 29-8-05 49446 29-8-05 49447 29-8-05 49448 29-8-05 49450 29-8-05 49451 29-8-05 49454 29-8-05 49456 29-8-05 49458 29-8-05 49459 29-8-05 49460 29-9-05 49461 29-6-05 49462 29-6-05 49463 29-6-05 9464 29-6-05 49465 29-8-05 9466 29-8-05 49467 29-8-05 9468 29-8-05 49469 29-8-05 49470 29-8-05 49471 29-8-05 49472 29-8-05 49473 29-8-05 49474 29-8-05 49475 29-8-05 49476

OBSERVACIONES



SOLICITUD

DESPLAZAR VIAL EN SU8 – AVICHE

122

Mª ELENA SERRANO LANZA

DESPLAZAR VIAL EN SU8 – AVICHE

123

FRANCISCO JAVIER SUAREZ AGUDO

DESPLAZAR VIAL EN SU8 – AVICHE

124

ANTONIO SERRANO VEGA

DESPLAZAR VIAL EN SU8 – AVICHE

125

JOSEFA LANZA NAVA

DESPLAZAR VIAL EN SU8 – AVICHE

126

DESPLAZAR VIAL EN SU8 – AVICHE

127

CALIFICAR PARCELA COMO USO RELIGIOSO Y SOCIOCULTURAL E INCLUIR COMO RELIGIOSO ERMITA DE SANTA LUCIA MOD. VIAL EN DIMENSIONES PREV. EN C/ CAMUS REDUCIR DENSIDAD EN BJ. RUMAYOR, A.E. 47.2

GRUPO STOS. MARTIRES COMO AREA DE REHABILITACIÓN PREFERENTE

ANTONIO SERRANO LANZA

129

JUAN JOSE GONZÁLEZ TOCA

130

MILAGROS TOCA VILLA

131

ARSENIO CALLEJO FERNÁNDEZ

132

ROSALÍA BOLADO ALONSO

133

JUAN CARLOS GUILLÉN ALCALDE

134

JOSE Mª SAN MILLÁN GOMEZ

FINCA EN CUETO AFECTADA VIAL SSGG MISMA EDIFICABILIDAD COLINDANTES Bº LA TORRE-SAN ROMAN EXCLUSIÓN VIVIENDAS SECTOR 2 SUP2 VIVIENDA Y FINCA FUMORIL Nº 18 NO QUEDE AFECTADA VIAL VIVIENDA Y FINCA FUMORIL Nº 22 NO QUEDE AFECTADA VIAL

JOSE DANIEL TOCA ORTEGA JOSE DANIEL TOCA ORTEGA

128

DESARROLLO USO DOTAC. EN SU-3

EN REPRESENTACIÓN DE

29-8-05 49496 AA.VV VIRGEN DE LORETO DE PEÑACASTILLO

135

FECHA Y Nº REGISTRO GENERAL AYTO. 29-8-05 49479 29-8-05 49481 29-8-05 49483 29-8-05 49484 29-8-05 49486 29-8-05 49491 29-8-05 49492 29-8-05 49493 29-8-05 49494 29-8-05 49495 29-8-05 49496 29-8-05 49497

AFECCIÓN DE UN VIAL A VIVIENDA Y ACTIVIDAD GANADERA AFECCIÓN DE UN VIAL A VIVIENDA Y ACTIVIDAD GANADERA EN C/ PEDROSO PARCELA EN CHALETS DE LA TIERRUCA Y C/ AMISTAD AFECTADA POR VIAL Y ESPACIOS LIBRES

ALVARO CARRAL TRUEBA

29-8-05 49519

137

SERGIO BARRIO SOTO

29-8-05 49519

Bº CAMARREAL SE CAMBIE CALIFICACIÓN DE A3A POR N2A EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS SUELO URBANO CONSOLIDADO ZONA NO PEÑACASTILLO SE CALIFIQUE SU FINCA EN MONTE CON UNA SOLA CALIFICACIÓN

138

JAVIER GALLEGO GAMUCIO

148

ALFREDO GARCÍA GARCÍA

29-8-05 49477

AFECCIÓN VIAL SOBRE EL COLEGIO

149

DOMINGO DE LA LASTRA VALDOR

29-8-05 49478

EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS

150

PEDRO MORAL RUEDA

139 140 141 142 143 144 145

CECILIA DE LA LASTRA SANTOS PEDRO FERNÁNDEZ LASTRA PEDRO FERNÁNDEZ LASTRA PEDRO FERNÁNDEZ LASTRA ANGEL Gª DE JALÓN DE LA LASTRA Y PEDRO FERNÁNDEZ LASTRA PEDRO FERNÁNDEZ LASTRA EDUARDO MANZANARES CAMPO

146

CARLOS DIEZ DIEZ

147

DOMINGO DE LA LASTRA VALDOR

AA.VV. EL CASTILLO

EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS EN AVICHE CAMBIO VIALES PARA EVITAR VIVIENDAS VIVIENDA Y FINCA FUMORIL Nº 14 NO QUEDE AFECTADA VIAL VIVIENDA Y FINCA FUMORIL Nº 8 NO QUEDE AFECTADA VIAL VIVIENDA Y FINCA FUMORIL Nº 12 NO QUEDE AFECTADA VIAL CALIFICACIÓN PARA PODER MANTENER VIVIENDA EN CAMARREAL Nº 50 A AFECCIÓN VIAL A SU VIVIENDA EN C/ UNIVERSIDAD Nº 56 TERRENOS EN EL NO DE PEÑACASTILLO PASEN A SER SUELO URBANO CONSOLIDADO

29-8-05 49516

136

VARIAS PROPUESTAS

OBSERVACIONES

29-8-05 49617 29-8-05 49711 29-8-05 49713 29-8-05 49715 29-8-05 49716 29-8-05 49717 29-8-05 49719 29-8-05 49756 29-8-05 49761 29-8-05 49778 29-8-05 49779 29-8-05 49780 31-8-05 49855

VARIAS SUGERENCIAS SOBRE MONTE PARCELA DENTRO ZONA PORTUARIA DEJE DE TENER USO PORTUARIO REMATE DEL VIARIO EN CUETO-BELLAVISTA SUGERENCIAS SOBRE AREA CABO MAYOR Y CABO MENOR SUGERENCIA SOBRE CATÁLOGO DE EDIFICACIÓN VARIAS SUGERENCIAS SOBRE EL AVANCE SUGERENCIAS SOBRE ESPACIOS LIBRES VARIAS SUGERENCIAS SOBRE EL AVANCE VARIAS SUGERENCIAS SOBRE EL AVANCE FOMENTAR PASEOS POR LA CIUDAD VIVIENDA EN Bº FUMORIL AFECTADA POR VIAL SE LE DE UNA IDENTIDAD INDEPENDIENTE DE NUEVA CIUDAD AL NORTE AUTOVÍA ELIMINACIÓN EQ. Nº 6.344 Y APARCAMIENTO SUBTERRANEO EN GLORIETA DR. FLEMING

EN REPRESENTACIÓN DE

FECHA Y Nº REGISTRO GENERAL AYTO.

ALEJANDRO CABARGA HERRERA

31-8-05 49860

FRANCISCO JAVIER GOMEZ MARTINEZ MARIA HUERTA GANDARILLAS

AMADO GUTIERREZ MARTINEZ AMADO GUTIERREZ MARTINEZ AMADO GUTIERREZ MARTINEZ

31-8-05 49861 31-8-05 49856 31-8-05 49863 31-8-05 49864 31-8-05 49866 31-8-05 49875 31-8-05 49876 31-8-05 49878 31-8-05 49876

161

JOSE LUIS DE LA VIDA SUTIL

31-8-05 49882

162

LAURA GARCÍA BARCENA

163

JOSE LUIS PALOMERA RUIZ

164

Mª ANTONIA PEDROSA GARCIA

165

IVAN PALOMERA PEDROSA

166

LAURA PALOMERA PEDROSA

167

ALICIA MIER PEDROSA

151 152 153 154 155 156 157 158 159 160

168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

LAURA CASTILLO LOPEZ SANTIAGO MONTES MEDINA GUILLERMO MARTINEZ RUIZ EDUARDO CARRILLO RUIZ

31-8-05 49884 31-8-05 49886 31-8-05 49888 31-8-05 49890 31-8-05 49893 31-8-05 49896 31-8-05 49898 31-8-05 49899 31-8-05 49901 31-8-05 49902

MARIA SOLEDAD PEDROS GARCÍA ABEL MARCOS MIER PEDROSA SILVIA MIER PEDROSA JOSE LUIS FALAGAN GONZALEZ ASOCIACIÓN JUVENIL MUJERES JÓVENES DE CANTABRIA JOSE OLAIZ HOYUELA

OBISPADO DE SANTANDER

Mª ANGELES FERNÁNDEZ DEL ALAMO FEDERICO ROZADILLA ARIAS PEDRO RODRÍGUEZ BELARRA GERMAN LOECK HERNÁNDEZ FULGENCIO ZABALLOS HERNANDEZ JOSE CUADRADO CUADRADO

RIO ALEGRE S.L.

AAVV PIEDRAS BLANCAS

CONEXIÓN PEATONAL ENTRE ROTONDA EL ALISAL Y ESTACIÓN ADARZO Y CONSERVACIÓN ARBOLADO FINCA MANTENER CALIF. NÚCLEO URBANO N3 FINCA REVISIÓN VIAL Bº EL PEDROSO ENTRE DOS VIVIENDAS LICENCIA DIRECTA EN SUNP 1 Bº SOMONTESAN ROMAN DIVISIÓN DEL SECTOR SUNP 1 EN Bº SOMONTE



SOLICITUD

180

Mª DEL CARMEN MANCEBO LOPEZ

181

DOLORES LOPEZ FARIÑA

182 183 184 185

JUAN JOSE PEREZ AJA

186

LUIS BLANCO ELECHAS

MODIFICACIÓN VIAL EN ENTREHUERTAS MODIFICACIÓN VIAL EN ENTREHUERTAS PARCELA EN Bº CORBANERA 172 PASE A URBANO CONSOLIDADO PARCELA EN Bº CORBANERA 172 PASE A URBANO CONSOLIDADO PARCELA EN Bº CORBANERA 172 PASE A URBANO CONSOLIDADO VIVIENDA EN C/ SOMONTE Nº 90-SAN ROMAN PASE A SUELO URBANO EN SU TOTALIDAD VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 VIVIENDA EN C/ INES DIEGO DEL NOVAL 176 AFECTADA POR CALIFICACIÓN SUP 3 ESTACIÓN DE SERVICIO AFECTADA POR VARIANTE CARRETERA EN C/ CAMUS Nº 75

187

JOSE LUIS SÁNCHEZ LOPEZ

188

FRANCISCO JAVIER GÜEZMES DOMINGO

189

JAVIER GALLEGO

190

LUCIANO J. PAREJO ALFONSO

191

ENRIQUE GONZALEZ RUIZ

192

JOSE ANTONIO LANZA RIESCO

193

LUIS TARRERO BALBAS

194

MANUEL MUÑOZ MUÑOZ

195

MANUEL MUÑOZ MUÑOZ

196

JULIO DELGADO LOPEZ

197

PEDRO MANUEL GONZALEZ TOCA

198

CONCEPCIÓN CUERNO CASTANEDO

199

JOSE ALONSO SÁNCHEZ

VARIAS SUGERENCIAS AL AVANCE

200

CONCEPCIÓN CUERNO CASTANEDO

31-8-05 50613

APORTA PLANO A SU ALEGACIÓN Nº 31 Y 71

201

JOSÉ ALONSO SANCHEZ

6-9-05 51123 6-9-05 51158 9-9-05 51897 3-9-05 52527 4-9-05 52867

EN REPRESENTACIÓN DE

PABLO ALFONSO MANCEBO LOPEZ JOSE ANTONIO PABLO MANCEBO LOPEZ JOSE BASILIO MANCEBO LOPEZ

31-8-05 50006

6-9-05 51097 ASOCIACIÓN RETO A LA ESPERANZA

OBSERVACIONES

FINCA EN Bº EL PEDROSO Nº 27 B. DEFINIR SOLO CARRETERAS QUE DELIMITAN EL AMBITO PARCELA EN Bº CORBAN Nº 70 PERMITA CONSTRUIR ALTURA + 6M. ESPACIO LIBRE QUE AFECTA A PARCELAS

202 203 204

MARÍA DEL CARMEN CASILLAS UBERTI PEDRO GUTIÉRREZ FERNANDEZ FRANCISCO GORROCHATEGUI MARTÍNEZ

PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE CANTABRIA COMERCIANTES DEL CENTRO DE SANTANDR ASOCIACIÓN DE VECINOS EL CASTILLO UIMP

ADIF (RENFE)

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CUETO

FECHA Y Nº REGISTRO GENERAL AYTO. 14-9-05 52877 14-9-05 52878 14-9-05 52880 14-9-05 52881 14-9-05 52882 14-9-05 52883 29-0-05 55738

OBSERVACIONES

SECTOR SUNP 1 SECTOR SUNP 1 SECTOR SUNP 1 SECTOR SUNP 1 SECTOR SUNP 1 CONFLUENCIA C/ JUAN DE LA COSA Y C/ PEDRO SAN MARTIN VIAL QUE ATRAVIESA FINCA EN ADARZO

7-10-05 57392

AMPLIACIÓN PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO

11-10-05 57999

POTENCIAR CENTRO SANTANDER CON SALAS DE CINE

3-11-05 62347

EXCLUIR PARCELAS DE UA AR 11, PROMOVIDA POR MONUR 2004 SL

7-11-05 62789 8-11-05 63106 19-12-05 74283 24-02-06 11219 10-03-06 15040 10-03-06 15041 5-4-06 21080 10-4-06 23019 18-4-06 23329 18-4-06 23330 25-04-06 25180 25-04-06 25182 29-05-06 32718 27-07-06 8611 11-08-06 46959

CAMPUS LAS LLAMAS UA DELIMITADA EN AR Nº 22 FINCAS ENTERAS EN UA PARCELA RAMPA SOTILEZA VIAL QUE AFECTA A SU FINCA 40.000 M2 EN SUELO URBANIZABLE SUNP3 QUE PASE A URBANO NIVEL 3 PARCELA 4831412 PERI RIO DE LA PILA QUEDE FUERA DE AREA ESPACIOS LIBRES MODIFICACIÓN VIAL CALIFICACÓN N3A PARTE NORTE FINCA C/ INES DIEGO DEL NOVAL CALIFICACÓN N3A PARTE NORTE FINCA C/ INES DIEGO DEL NOVAL MODIFICACIÓN VIAL MODIFICACIÓN VIAL EXPROPIACIÓN CALLE DEL MONTE ANULACIÓN DE VIAL URBANIZACIÓN LAS ACACIAS

NUEVA DELIMITACIÓN AE Nº 98 CON EXCLUSIÓN DE FINCA EDIFICIO C/ LA UNION Nº 5 ESTUDIO URBANIZACIÓN PIEDRAS BLANCAS

(5)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SOLICITUD

2.- Relación de sugerencias



Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

3.- Informe de las sugerencias recibidas El análisis de cada sugerencia se ha realizado siguiendo el siguiente esquema: en primer lugar se indica el remitente, el número del registro de entrada en la administración receptora de la sugerencia, el número de manifestantes y la localidad desde la que se realiza la sugerencia. A continuación, se pasan a resumir los principales contenidos y argumentaciones de la misma, indicando además si presenta algún tipo de documentación adicional. Por último, se responde la sugerencia. A continuación se informan las sugerencias recibidas al Avance de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Santander.

(6)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Francisco Abando Manzano 2. Nº REGISTRO: 38.144 3. Nº DE MANIFESTANTES: Asociación de Vecinos Amigos de la Marga 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: En relación con la actuación número 5 “Prolongación del Paseo Marítimo”, la Asociación está de acuerdo con regenerar la zona del Varadero de la calle Ruiz de Alda y el propio paseo marítimo desde el Parque de la Marga hasta la grúa de Piedra además de la construcción del aparcamiento subterráneo. En lo que no se está de acuerdo es en el mantenimiento del viejo edificio de la lonja.

D. José Raba Diestro 2. Nº REGISTRO: 39.419 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Peñacastillo 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: La sugerencia presentada consta de dos apartados: 1.- Hace referencia a las quejas tanto por la expropiación que le acontece al propietario de la finca en donde vive y a la construcción de un vial de 20 metros de sección en el sector A3A del Plan General de Ordenación Urbana de 1.997.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se aporta plano y ficha sobre la actuación nº 5. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Durante el periodo de redacción del Documento para su aprobación inicial se procedió, a finales de febrero de 2.006, a la demolición del edificio de la lonja. Con ello el motivo que motiva la presente sugerencia queda resuelto de manera satisfactoria para los sugerentes.

Advierte de que el vial que le afecta no está grafiado o no se contempla en el Avance del Plan General, que por el contrario se observa en el Plan Parcial del sector 3. 2.- Solicita la anulación del vial. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Presenta tres planos del sector y del Plan Parcial a escala 1/5.000, ½.000 y 1/1.000 de la zona afectada remarcando en color la finca del propietario. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que desaparece el vial que generaba la sugerencia.

(7)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 2

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 1

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 3

SUGERENCIA Nº 4

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Maria del Carmen Gallego Gutiérrez 2. Nº REGISTRO: 40.282 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

Olga Díaz Hoyos 2. Nº REGISTRO: 41.800 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: San Román de la Llanilla

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Hace denuncia del estado de ruina que tienen los edificios colindantes a la vivienda de la propietaria. La remitente vive en la calle Laredo nº 27 y remarca la situación de ruina de los dos edificios colindantes al suyo.

La finca con dirección calle La Llanilla nº 29, está considerada en el Avance de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana como Suelo urbano en vías de consolidación y apunta que se la clasifique como Suelo Urbano consolidado atendiendo a que posee licencia de ocupación y cédula de edificabilidad.

Con esta sugerencia pretende encontrar una pronta solución al problema. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aportan los siguientes Anexos:

Plano de localización del edificio afectado. •

Anexo I: Reparcelación de una Unidad de Ejecución firmada por Carlos Díez Díez, Ingeniero de Caminos y firmada el 21 de Noviembre de 1.997.



Anexo II: Licencia de primera utilización para vivienda unifamiliar con expediente nº 168/97 34.828 expedido por el servicio de obras del Ayuntamiento de Santander el 30 de Mayo de 2.002.



Anexo III: Cédula de habitabilidad nº 22.226, para la casa con la dirección citada pero sin fecha legible en la fotocopia del documento.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad de la sugerente ha quedado incorporada en La unidad de actuación nº 30 (Plano de Gestión, minuta 21) con la que se permitirá una intervención en la misma con la que contribuir a la mejora y/o sustitución de la edificación actual.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Atendiendo a la sugerencia presentada y en base a la documentación e información aportada se procede a su clasificación como suelo urbano consolidado.

(8)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Yolanda Zamanillo del Valle 2. Nº REGISTRO: 41.801 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Maria del Rosario Cacauelos Santorun 2. Nº REGISTRO: 41.802 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Peñacastillo

4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

El vial existente entre las fincas catastrales nº 96.06.209 y nº 96.06.206 sea incluido en la Revisión del P.G.O.U. de Santander y que se proceda a su ampliación debido a:

El vial existente entre las fincas catastrales nº 96.06.209 y nº 96.06.206 sea incluido en la Revisión del P.G.O.U. de Santander y que se proceda a su ampliación debido a:



No permite el acceso y tránsito por el mismo con un vehículo de dimensiones normales.



No permite el acceso y tránsito por el mismo con un vehículo de dimensiones normales.



Su actual estado que supone un riesgo para los vehículos que quieran acceder a la carretera general.



Su actual estado que supone un riesgo para los vehículos que quieran acceder a la carretera general.



El vial ha sido progresivamente ocupado por los propietarios colindantes.



El vial ha sido progresivamente ocupado por los propietarios colindantes.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjuntan:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjuntan:



Plano del vial y lugar y escrito del Servicio Municipal de Urbanismo.



Plano del vial y lugar y escrito del Servicio Municipal de Urbanismo.



Escrito de solicitud de reconocimiento de la ampliación del citado vial al ayuntamiento, con inclusión de antecedentes y fotografías del estado del mismo.



Escrito de solicitud de reconocimiento de la ampliación del citado vial al ayuntamiento, con inclusión de antecedentes y fotografías del estado del mismo.



Anuncio de prensa del ayuntamiento de Santander en relación con los trámites sobre la expropiación forzosa de terrenos en el Bº de Camarreal para la urbanización y ensanche del camino señalado con el listado de los propietarios afectados.



Anuncio de prensa del ayuntamiento de Santander en relación con los trámites sobre la expropiación forzosa de terrenos en el Bº de Camarreal para la urbanización y ensanche del camino señalado con el listado de los propietarios afectados.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial referido en la presente sugerencia queda incorporada en el documento, estableciendo las alineaciones pertinentes.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

(9)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 6

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 5

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

El vial referido en la presente sugerencia queda incorporada en el documento, estableciendo las alineaciones pertinentes.

SUGERENCIA Nº 7

1. REMITENTE: Mari Carmen Martínez Tapia 2. Nº REGISTRO: 41.803 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Sugiere el remitente una solución al inmueble de la calle San Simón nº 21, situado en el P.E.R.I. del Río de la Pila, en lo concerniente a si va a ser expropiado o no y el tiempo de ejecución de ese hecho, si va a ser compensado con otra vivienda atendiendo a una situación personal que no especifica. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Adjunta plano sobre el inmueble señalado. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se prevé la apertura de un vial por la superficie en la que se encuentra el edificio por lo que se rechaza la sugerencia.

(10)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Josefa García Redondo en representación de las Hijas de la Caridad

José Antonio Irastorza Gallo en representación de los propietarios del inmueble sito en la calle Rualasal nº 6

2. Nº REGISTRO: 2. Nº REGISTRO: 42.528 43.016 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 1 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: El Rosario Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: En el Plan Vigente de 1.997, se recoge la construcción de un vial que supondría la desaparición del patio de recreo del Colegio Purísima Concepción donde ejercen su labor docente las afectadas. Estiman innecesario el vial debido a su dudosa funcionalidad y ejecutabilidad debido a la topografía del terreno y también porque supondría la desaparición de un elemento fundamental del colegio que viene funcionando desde 1.943. Proponen la supresión de dicho vial, la regularización de los límites de la propiedad real del Colegio, sin perjuicio a que la parte de su propiedad, que urbanizó el ayuntamiento con motivo del Parque del Agua. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano del colegio con el vial que le afecta según el Plan Vigente.

Hace referencia a una situación particular del inmueble sito en la dirección indicada destinado al alquiler tanto para viviendas como oficinas. En los años de construcción del edificio, después del incendio de 1.941, y destinado a los sin techo del desastre, se señala que la construcción del mismo estaba destinada a familias numerosas y que actualmente los ocupantes de los mismos son de dos personas por vivienda en 135 m2 de media por vivienda. Sugieren que las determinaciones en cuanto a normativa del nuevo Plan replantee la actual regulación en cuanto a la posibilidad de dividir cada una de las viviendas para que estas tengan menos metros cuadrados por viviendas y puedan dar alojo a un mayor numero de habitantes no solo para el edificio sino también para el centro del la ciudad. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se aporta plano tanto de la zona de la calle Rualasal como plano de la planta 2ª, 3ª y 4ª del edificio.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial por el que se presenta la alegación desaparece, por lo que el patio de las instalaciones del centro escolar no se verá afectado.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA Las ordenanzas urbanísticas contenidas en el presente documento, para la aprobación inicial de la Revisión del P.G.O.U de Santander, marcan las condiciones mínimas de salubridad (que además deben adaptarse al nuevo Código Técnico de la Edificación) que motivan las dimensiones mínimas de patios, fondos y frentes de parcelas, accesos al edificio, y otras medidas que aseguren la necesaria higiene. Cualquier reforma de una vivienda deberá cumplir los requisitos mínimos establecidos por las ordenanzas urbanísticas.

(11)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 9

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 8

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 10

SUGERENCIA Nº 11

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Maria Carrasco Chacón (Consejero Delegado de ICONSA) 2. Nº REGISTRO: 43.350 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

José Maria Carrasco Chacón (Consejero Delegado de ICONSA) 2. Nº REGISTRO: 43.351 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Madrid

4. LOCALIDAD: Madrid

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

En una propiedad de suelo urbano de 2.734 m2 ubicada en Casaquemada, pueblo de Monte, con referencia catastral 2.635.021, se solicita que manteniéndose los mismos parámetros de aprovechamiento y edificabilidad vigentes, se sustituya la tipología actual en la que está adscrita, la U3A por la de A3A pasando de vivienda unifamiliar a vivienda adosada que según el solicitante es la predominante en la zona.

Se trata de un suelo urbano en el Área de Reparto nº 6 junto a la autovía S-20 y frente al Complejo Deportivo de la Albericia, con un aprovechamiento de 0,4898 U/m2, edificabilidad del 0,6 m2+m2 y tipología U2A.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: •

Fotografía aérea de la zona.



Plano de situación.

En dicha propiedad se detecta un error que el Ayuntamiento trató de subsanar con publicación en el BOC el 31/03/03 pero que nunca llegó a aprobarse ya que la CROTU entendía que dicha modificación debería de subsanarse en la revisión del P.G.O.U. Se solicita la subsanación del error cometido y admitido en su día por el propio ayuntamiento, que se incremente las U/a de 0,48098 m2 a 0,51 Ua/m2 aprovechamiento medio en la zona, y que se modifique la tipología actual sustituyéndola por A1A. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:



Fotografía aérea de la zona.

La parcela queda dentro del sector de suelo urbano no consolidado SU-9, con calificación U1.



Plano de situación.



Condiciones Urbanísticas del suelo colindante reflejado en el Avance de la Revisión del P.G.O.U. de Santander 2.005.

Las condiciones pormenorizadas del sector se incluyen en la ficha individualizada incluida en el Documento de Ordenanzas del Plan. Asimismo, comentar que se ha sido continuista con la ordenación del plan que se revisa, quedando con la ordenanza equivalente a la U3A de éste, que es U1. Si bien cabe señalar que tal y como se establece en las ordenanzas (artículo 11.3.8 ), para unidades de actuación de más de 5.000 metros cuadrados, se podrá materializar hasta un 60% de la edificabilidad asociada a la tipología U1 bajo ordenanza A3.

(12)

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA Los terrenos del Área de Reparto 6 del Plan General que se revisa han pasado a formar parte mayoritariamente del sector en Suelo Urbano No Consolidado SU-5. Las condiciones de ordenación pormenorizadas son las establecidas en la ficha individualizada incluida en el documento de Ordenadazas del Plan.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Maria Carrasco Chacón (Consejero Delegado de ICONSA) 2. Nº REGISTRO: 43.352 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Ángel Diego Cavia y Maria Pilar Ayala Goñi 2. Nº REGISTRO: 43.358 3. Nº DE MANIFESTANTES: 2

4. LOCALIDAD: Madrid

4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Se hace referencia a un suelo urbano sito en el área de reparto nº 44 con las siguientes características: aprovechamiento 0,3419 U/m2, edificabilidad de 0,5 m2/m2 y tipología U3A. Se remarca que en el anterior PGOU que sitúa en el tiempo en 1.992, no permite desarrollar dicho área con esta tipología y que en la revisión del actual se localiza en el SUP nº 12 con una densidad de 60 viv./ha y una tipología de edificación abierta de Planta Baja más IV alturas.

Ante el acoso sufrido por los propietarios del inmueble de los remitentes situado en la calle Alta nº 59 ( Área Específica 99) para su venta a un precio de 100.000 pesetas el m2 y ante las amenazas de expropiación de la Unión Constructora Inmobiliaria ATRIA, sugieren:

Se solicita que manteniendo los mismos parámetros de aprovechamiento y edificabilidad vigentes se sustituya la tipología por la A2A.



Desafectar el Área Específica 99 como compensación, por no darse ya los supuestos que aconsejaron su calificación y reordenación en el P.G.O.U de 1.997.



En el caso de que siga considerando útil dicho reordenamiento, sugieren que para dar viabilidad al sistema de compensación, se permita elevar la construcción a nueve alturas, para conseguir que la edificabilidad materializable sea la siguiente:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: •

Fotografía aérea de la zona.

o

M1A 849+9*0,9.



Plano de situación.

o

M2A 380+9*0,92 con un total de 10.023.3 m2.



Condiciones Urbanísticas del suelo colindante reflejado en el Avance de la revisión del P.G.O.U. de Santander 2005.



Se plantea que si no fuera posible el aumento de la edificabilidad, se apoyaría la propuesta del equipo redactor en cuanto a que el Ayuntamiento no haga uso del aprovechamiento del 10%.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: La parcela queda dentro del sector de suelo urbano no consolidado SU-22, con calificación U1. No se aporta documentación adicional. Las condiciones pormenorizadas del sector se incluyen en la ficha individualizada incluida en el Documento de Ordenanzas del Plan. Asimismo, comentar que se ha sido continuista con la ordenación del plan que se revisa, quedando con la ordenanza equivalente a la U3A de éste, que es U1. Si bien cabe señalar que tal y como se establece en las ordenanzas (artículo 11.3.8 ), para unidades de actuación de más de 5.000 metros cuadrados, se podrá materializar hasta un 60% de la edificabilidad asociada a la tipología U1 bajo ordenanza A3.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

(13)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 13

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 12

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

Dado el desarrollo del Área Específica conforme a los criterios de planeamiento que se revisa y consolidación del ámbito, estos suelos han sido considerada como suelo urbano consolidado, presentando la urbanización necesaria para ello.

SUGERENCIA Nº 14

1. REMITENTE: De este modo, la materialización de la edificación y total cumplimiento de los deberes de los propietarios se llevarán a cabo según los mecanismos habituales en base a los proyectos presentados.

Maria Manuela y Leonor Lombraña García 2. Nº REGISTRO: 44.118 3. Nº DE MANIFESTANTES: 2 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Las dos propietarias de una finca de 602 m2 situada en la calle del Monte nº 57, manifiestan que desde hace 20 años, parte de ella ha sido afectada por un expediente de expropiación por parte del ayuntamiento para dedicarla a zona verde pero pasado ese tiempo el propio ayuntamiento no ha realizado ejercicio de ello. Al no tener interés el ayuntamiento por ejecutar dicha expropiación según las manifestantes, creen justificable que el solar señalado pasa a ser edificable. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad queda incluida en la Unidad de Actuación nº 33. Se prevé la ejecución de un vial, constatada su viabilidad, que afecta a la misma por su zona este. La parcela resultante cuenta como ordenanza de aplicación la de vivienda unifamiliar. Se entiende como edificación unifamiliar la ejecutada sobre terrenos destinados por el Plan a la construcción de edificios independientes sobre parcelas privativas en tipologías aisladas o pareadas y usos unifamiliar, o de empresa única si el uso no fuese residencial. La categoría especificada para la propiedad que motiva la presente sugerencia es la “Agrupada”, destinada a tipologías agrupadas o aisladas sobre parcelas de menor tamaño, y cuyo área de movimiento comprende la totalidad de la parcela.

(14)

1. REMITENTE:

Por ello, que los inmuebles señalados, se califiquen como principales los usos conformes a la ordenanza del entorno en el que se ubican cada uno de ellos (residencial, terciario, industrial), permitiendo la compatibilidad de equipamiento servicio telefónico.

Doña Maria Pilar Solano Buega en representación de Telefónica de España SAU 2. Nº REGISTRO: 44.458 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En la Revisión se mantiene la calificación de los referidos inmuebles como incluidos en la categoría de Infraestructuras de telecomunicaciones, por lo que la solicitud presentada en la sugerencia es rechazada.

Madrid 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Al dejar la empresa Telefónica de ser un servicio público y transformarse en un operador privado, y atendiendo a la Ley 11/1.998, de 24 de Abril, General de Telecomunicaciones y la Ley 32/2.003, de 3 de Noviembre, General de Telecomunicaciones , el régimen de los bienes de Telefónica, ha cambiado y queda desafectado del servicio público. El cambio normativo ha supuesto una repercusión en la calificación de los inmuebles de Telefónica, los cuales ya no están adscritos al servicio que presta, puesto que la relación marco jurídico en que se presta el servicio no es el de concesión administrativa, sino que opera en el libre mercado de las telecomunicaciones como un operador mas. Por esta razón, la Resolución de 15 de abril de 2.002 de la Secretaría de Estado de Comunicaciones y para la Sociedad de Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se ha reconocido que los bienes de Telefónica han dejado de estar afectos al servicio público, ya que, este régimen sólo era coherente en el marco de los servicios de telecomunicaciones como servicios públicos esenciales de titularidad estatal reservados al sector público. Los inmuebles que telefónica mantiene en el municipio de Santander son los de: •

Santander - Numancia c/Cisneros 76.



Santander - Cazoña Avda Cardenal Herrera Oria 27.



Santander - Sardinero Paseo General Dávila 22.



Santander - Pereda c/ Arrabal 23.

Por todo ello, solicita que la calificación contenida en el PGOU se adecue a la nueva realidad jurídica y tecnológica, ya que partía de los presupuestos de la situación preexistente en la que la ocupación de los edificios por la central telefónica era prácticamente íntegra y por la circunstancia

(15)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

de que el servicio se prestaba en régimen de monopolio, circunstancias ambas que no concurren en la actualidad.

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 15

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 16

SUGERENCIA Nº 17

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Ignacio Sainz-Ezquerra Pellón 2. Nº REGISTRO: 44.955 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Ramón Carrancio Gíl como secretario de la comunidad de propietarios Barrio La Luz nº 8. 2. Nº REGISTRO: 45.030 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

El manifestante hace una queja sobre la situación del proyecto de construcción de una futura casa ya que dicho proyecto ha sido modificado tres veces a lo largo del tiempo en referencia a los tres planes urbanos que han afectado al proyecto reseñado. En el Avance de la Revisión del P.G.O.U. señala, que existe un vial que le afecta directamente a la casa y estima conveniente que el trazado de dicho vial se desplace hacia el norte y que pase por donde iba a pasar según el plan vigente de 1.997.

El edificio nº 8 del barrio de La Luz, situado detrás del nº 125 de la calle Alta junto con los edificios nº 7 y nº 26 de la calle Fernando VI, están contemplados en el plan vigente como una Unidad de Actuación Urbanística. Ante la imposibilidad de ejecución de dicha unidad por los métodos de compensación, expropiación o cooperación debido al gran número de viviendas recogidas en la unidad de actuación, se solicita que se modifique en una de las siguientes formas: •

Anular la unidad actual conjunta de los tres edificios, de forma que pueda hacerse independiente cada uno de ellos, haciendo las cesiones para el viario de conexión con la C/ Fernando VI, permitiendo la elevación del edificio de seis alturas mas ático.



Aumentar la edificabilidad y las alturas de toda la unidad resultante con la ocupación del suelo intensiva y de forma que pueda obtenerse una superficie construida que permita el realojo de los actuales vecinos y quede el correspondiente margen al promotor que lo realice, ya que actualmente no existe margen económico.



Los vecinos no tienen inconveniente a su realojo en caso de que el ayuntamiento realizase dicha actuación siempre que se realice el realojo en el mismo lugar y en una vivienda igual o similar a la actual y aunque hubiera que aportar alguna cuantía si la superficie fuera mayor de los actuales 50-60 m2 de las viviendas.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjuntan una fotocopia de la ficha SUP-1 en donde se dibuja, por parte del manifestante, su proyecto de trazado del vial. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Con respecto a la sugerencia presentada, la glorieta ha sido desplazada al oeste y ligeramente hacia el sur, mientras que el vial al que se hace referencia se ha movido hacia el sur. No se ha desplazado el vial al norte como se solicita, si bien se han modificado los trazados de la manera indicada consiguiendo que la afección sobre la propiedad se minimice.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se mantiene la actuación unitaria con las condiciones establecidas en la ficha correspondiente (Sectores en suelo urbano no consolidado. Unidades de actuación. UA-35.2).

(16)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Ramón Carrancio Gíl como presidente de la Asociación de Vecinos San Luis San Juan. 2. Nº REGISTRO: 45.031 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Dicho grupo de edificaciones que comprende 18 bloques que acoge 432 viviendas, es contemplado en el Avance como propiedad municipal cuando según los manifestantes es una finca privada que incluso ha sido urbanizada y asfaltada por los propios vecinos del grupo. Con la denominación General Dávila nº 292 bloques A a M, el ayuntamiento en el año 2000 hizo un cambio de denominación de la calle y pasó a denominarla calle Madre Soledad, hecho que fue recorrido pero desestimado. Se expone que se retire del Avance de la Revisión del P.G.O.U 2005 la denominación de calle pública a lo que hoy así se denomina administrativamente por el Ente Municipal, pero que es un conjunto de bloques de viviendas de carácter privado en todo el terreno que soporta la edificabilidad y de los accesos al mismo. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se aporta documentación adicional.

Rosa Maria Gutiérrez Toca 2. Nº REGISTRO: 45.070 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Cueto 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: •

Que es propietaria de la vivienda de la calle Cueto nº 10



Que su vivienda está afectada por un vial de 18 m. de ancho y 10 metros de zona verde, estimando que los 18 metros de anchura del vial son excesivos sugiriendo que los 18 metros incluyan tanto el vial como la zona verde y que esta excluya a su vivienda.



Que su vivienda y la zona que la circunda sea considerada como consolidable para el mantenimiento de la estructura rural o de pueblo.



Para todo ello, solicita, reducir las medidas de anchura del vial y zona verde hasta un máximo de 18 metros, de forma que su vivienda no esté incluida en dicha zona verde y que su vivienda tenga la consideración de consolidable.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se aporta plano de localización de la vivienda afectada.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta: los viales en cuestión dejan de tener la consideración de calle pública.

(17)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 19

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 18

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

SUGERENCIA Nº 20

Se acepta, por lo que se ha procedido a modificar la geometría del vial de forma que se aleje de la vivienda de la interesada. La sección se la ha reducido a 14 metros en la zona en la que se ubica la propiedad.

1. REMITENTE: Don José Manuel y Doña Rosa Maria Gutiérrez Toca 2. Nº REGISTRO: 45.071 3. Nº DE MANIFESTANTES: 2 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: •

Son herederos de Doña Magdalena Toca Villa



Presentaron la declaración del Impuesto de Sucesiones ante la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria de una finca rústica sita en el Yuro, Cueto, con una superficie de 32 carros y 77 céntimos.



Que dicha finca aparece como de propiedad municipal según el Avance de la Revisión del P.G.O.U. 2.005.



En el Testimonio realizado por el Notario D. Antonio Vázquez Presedo hace mención a otra finca denominada Pincelo Calvari que fue vendida al ayuntamiento de Santander por escritura de compra-venta nº 1.962 el 14-6-1.997 con 16.000 m2 de superficie, pero la finca conocida como El Yuro sigue siendo propiedad de los exponentes.



Existe un error al incluir dentro de la propiedad municipal tanto el paraje conocido como El Calvario como el paraje conocido como El Yuro, debiendo subsanarse dicho error.



Por lo expuesto se solicita al ayuntamiento que sea delimitada la finca denominada El Calvario de 16.000 m2 y excluida de dicha delimitación la denominada El Yuro de 4.915 m2.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

(18)



Impuesto de sucesiones



Escritura de aceptación de herencia



Ficha del inventario de inmuebles del ayuntamiento de Santander sobre parcela rústica en el Barrio El Calvario, Cueto.

En base a la información solicitada y la proporcionada posteriormente por el Ayuntamiento (en la que se redelimita la propiedad municipal en la zona objeto de la sugerencia), se procede a la corrección del error.

1. REMITENTE: Jesús Gómez Termis 2. Nº REGISTRO: 45.769 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Que la finca situada en la calle La Peña nº 103-A de Peñacastillo está calificada como equipamiento religioso de la Parroquia de Peñacastillo por lo que se sugiere que en la Revisión del P.G.O.U sea modificada su calificación y figure como el resto de las fincas colindantes. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se realiza la modificación de la finca de manera que pierde su calificación como equipamiento religioso para pasar a ser considerada como perteneciente al núcleo tradicional.

(19)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 21

3.- Informe de las sugerencias recibidas

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 22

La red actual no es la adecuada para garantizar el suministro de los clientes en una demanda de energía futura según el desarrollo del PGOU.

1. REMITENTE:

No es el caso de la red del casco urbano, que es la adecuada para atender los suministros comprometidos por la empresa en esa zona.

Cristina López Cruz en representación de la entidad mercantil ELECTRA DE VIESGO DISTRIBUCIÓN, S.L., SOCIEDAD UNIPERSONAL 2. Nº REGISTRO:

3.- En cuanto a la situación futura se expresa que esta no ha sido consensuada con la Empresa Eléctrica y que esta debe de ser estudiada y analizada en profundidad, presentando Viesgo, en colaboración con el equipo redactor, una propuesta que se adecue a la demanda de energía eléctrica prevista.

45.847 En cuanto a los crecimientos esperados, el actual anillo de 55 Kv no tiene capacidad suficiente para dichos crecimientos. 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Una vez conocido el Avance del PGOU contempla actuaciones relacionadas con el suministro de energía eléctrica y sus infraestructuras, realizando las siguientes consideraciones: 1.- En la Ley del Sector Eléctrico, en su artículo 5 se contempla que el instrumento de ordenación urbanística tiene que precisar las instalaciones, calificar adecuadamente los terrenos y establecer, en ambos casos, las reservas de suelo necesarias para la ubicación de las nuevas instalaciones y la protección de las existentes.

No solo deberán acometerse nuevas líneas de distribución 55/12 Kv sino además deberán desarrollarse nuevas líneas de 55 Kv para alimentación de estas subestaciones, la red de Media Tensión (12 Kv) asociada, y los adecuados refuerzos de la red de transporte (220 Kv) y de la transformación 220/55 Kv. Todos los refuerzos tendrán una valoración económica asociada que deberán incluirse en el capítulo del Estudio Económico-Financiero. Se deberán de articular los mecanismos de financiación y coordinación del desarrollo de las nuevas infraestructuras eléctricas necesarias. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 1.- No hay comentaros que hacer.

La normativa de suelo fija como obligatorias una serie de determinaciones: 2.- Se han incorporado las correcciones señaladas. •

En suelo urbano se deberán de establecer las características de las galerías y redes de abastecimiento de energía eléctrica.



En suelo urbanizable, el trazado de las redes fundamentales de abastecimiento de energía eléctrica.



Por ello, a la hora de establecer nuevas líneas eléctricas como en las ya existentes habrá que disponer de una franja de servidumbre de paso.

2.- En el diagnóstico de la situación actual se incurre en impresiones en lo relativo a los datos numéricos reflejados en las descripciones de la Red de Transporte como en las redes de Media Tensión y Baja Tensión. No se representa la red de 12 Kv y centros de transformación como se cita, sino la red de 55 Kv y las subestaciones 55/12 Kv que alimentan al municipio.

(20)

3.- Se ha dimensionado la red futura y restantes parámetros de gestión conforme alas conversaciones mantenidas con la empresa distribuidora.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Ramiro Amorrortu de Mesones en representación de MAPAYJUL, S.L. 2. Nº REGISTRO: 46.100 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: La Albericia 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Siendo propietario de la estación de servicio ubicada según plano aportado, señala que el Avance del P.G.O.U. la considera como Suelo Urbano en proceso de Consolidación cuando es Suelo Urbano Consolidado proveniente de la delimitación de unidad de ejecución y posterior reparcelación aprobada definitivamente el 29/07/99 y publicada en el BOC el 17/08/99 y consecuentemente edificada.

Manuel Llata Salas 2. Nº REGISTRO: 46.368 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Peñacastillo 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El manifestante es propiedad de una finca de 1100 m2 situada en el barrio de Lluja. Expone que dada la dificultad de conseguir parcelas para la construcción de una vivienda de promoción individual, sugiere que dicha parcela sea calificada como NR al igual que las casas colindantes con su propiedad para así poder residir en dicha zona.

Se solicita que conste como Suelo Urbano Consolidado. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se adjuntan planos de la situación de la propiedad.

Se aportan planos de ubicación de la zona. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que la parcela que motiva la sugerencia pasa a considerarse como suelo urbano consolidado.

La delimitación de los núcleos rurales viene heredada de la existente en el planeamiento vigente, tanto del Plan General de Ordenación Urbana de Santander (1997) como del Plan de Ordenación del Litoral. Se considera que la parcela carece de las condiciones necesarias para su inclusión en la categoría de núcleo rural o del suelo urbano. Al clasificarla como suelo urbanizable se facilita su desarrollo con fines residenciales, dentro de las condiciones establecidas para el desarrollo del citado sector.

(21)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 24

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA N º23

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 25

1. REMITENTE: Maria José Pérez Solana como Presidenta de la Asociación de Vecinos de Cueto

Se aporta un plano con la propuesta descrita. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 1. La compensación a los propietarios afectados por el POL debe pasar un trato equitativo ya que todos se ven afectados por la misma figura legal. No se contempla la aplicación de coeficientes de ponderación.

2. Nº REGISTRO: 46.375 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

2. Se acepta. En la delimitación del suelo urbano consolidado han quedado incorporados los anteriores suelos de núcleo rural. 3. Se ha disminuido la sección del vial, suprimiéndose la zona verde que lo delimitaba. 4. El nuevo vial se plantea con una sección de 14 metros, incluyendo carriles en ambos sentidos, aparcamiento y aceras. Se pretende con ello generar una calle local, integrada en Cueto, con la que se mejoren los niveles de accesibilidad y se garantice unos adecuados niveles de seguridad.

4. LOCALIDAD: Cueto 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 1. Les parece aceptable la vinculación o compensación de los terrenos de la zona protegida por el POL, pero consideran que la compensación o aprovechamiento se incremente en un 15% o 20%.

La calle ha sido desplazada de manera que la afección sobre el centro escolar ha desaparecido, afectando mínimamente a la pista deportiva. 5. Se han mantenido las reservas dotacionales.

2. Consideran conveniente que el anterior suelo de Núcleo Rural pase a ser considerado como suelo urbano consolidado.

6. La calle Inés Diego del Noval cuenta con un proyecto de urbanización con el que se pretende dotar a la calle de una sección adecuada, que absorba los niveles de tráfico que soporta en unas condiciones de urbanización y seguridad vial óptimas para el entorno urbano al que presta servicio. El citado proyecto se considera sumamente respetuoso con las propiedades colindantes, reduciendo la afección a las mismas, a lo mínimo necesario para conseguir un vial adecuado en su geometría e integrado en el entorno en el que se encuentra y al que da servicio.

3. La definición del vial proyectado cuente con una sección máxima de 25 metros y responda a las necesidades reales.

7. La calle Hermanos Tonetti ve ampliada su sección a 15 metros y hasta la altura de la Iglesia, sin afectar a las viviendas existentes.

4. La citada carretera segrega al pueblo e interfiere en el centro docente.

En lo referente a la Campa de San Pablo, este espacio queda reservado para usos dotacionales en los parámetros marcados en el A.E. 32 A.

5. Las reservas de espacios para dotaciones deben mantenerse. 6. Mantenimiento de la sección de Inés Diego del Noval. 7. El ensanche de la Avda. Hermanos Tonetti debe producirse hasta la Iglesia. 8. La Bajada de Polio debe ensancharse, y conservarse el entorno del lavadero de Fumoril. 9. Mantenerse la dotación 2.232 para bolera, polideportivo cubierto y Centro Cultural. 10. La carretera de acceso a la zona norte debe ampliarse y adecuarse a las necesidades de las instalaciones emplazadas en el citado área. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

(22)

El espacio libre se ve incrementado mediante las reserva realizada en el sector de suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria SUP-3. 8. La ejecución del Parque de la Vaguada de las Llamas supone para Cueto y el conjunto del municipio la generación de un amplio espacio verde con una accesibilidad acorde y adecuada con las zonas urbanas de su entorno y con el resto de la ciudad. Para ello se tiene previsto la adecuación de los viales que actualmente atraviesan la Vaguada; entre ellos figura la actuación en la Bajada de Polio a la que se la dotará de una nueva geometría que favorezca el tráfico rodado y peatonal. La accesibilidad entre las diferentes zonas de la ciudad es un objetivo deseable y perseguido. En el caso de Cueto, la misma se ve potenciada también con la ejecución de un túnel con inicio en el centro de Santander, en las Estaciones. Los nuevos viales planteados tienen como objetivo complementario preservar Fumoril. Su trazado se ha planteado con el fin de minimizar la posible afección al lavadero, elemento singular que se incorpora al Catálogo de Patrimonio del municipio (en la categoría de patrimonio etnográfico), con lo que su conservación y mantenimiento obtiene un apoyo y reconocimiento legal. Desde el Plan General, a su alrededor se plantea un espacio libre que contribuya al realce de su entrono.

10. Para la zona del POL en la que se encuentran una serie de instalaciones (Centro Meteorológico, Campo de Fútbol, Punto Limpio) se adecuan los actuales viales de acceso para prestar servicio a los mismos, así como al futuro aparcamiento asociado a la Senda Litoral.

1. REMITENTE: Nuria Pastor Calvet 2. Nº REGISTRO: 47.193 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: •

Es excesivo el volumen de viviendas proyectado ante el bajo crecimiento demográfico que experimenta la ciudad.



Falta la toponimia y los nombres de las nuevas dotaciones y equipamientos en los planos de exposición pública llevando a la confusión.



La exposición pública no debe hacerse en verano ya que la gente está de vacaciones o no se entera.



No está bien explicada la actuación cívico-cultural en el entorno de San Martín.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El modelo previsto se encuentra justificado en el documento, teniendo en cuenta que es un Plan al límite de la capacidad municipal. La Actuación en San Martín se concreta en el documento de Aprobación Inicial.

(23)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 26

3.- Informe de las sugerencias recibidas

9. Se establece una reserva dotacional en la que, junto a la bolera y el polideportivo pueda ejecutarse un espacio sociocultural.

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 27

1. REMITENTE: Ignacio Álvarez Neches 2. Nº REGISTRO: 47.195

La presente Revisión se plantea como el Plan de cierre del municipio. Los caracteres geográficos del mismo y la protección dada desde el POL a la zona norte de municipio motiva que en el documente se ordene todo el territorio disponible. De esta manera, serán las propias necesidades las encargadas de materializar las posibilidades de desarrollo urbano establecidas en el Plan. La no disponibilidad de suelo urbanizable es una de los factores que se esgrimen para explicar los altos precios de la vivienda. En Santander, se clasifica como urbanizable todo el suelo disponible del municipio, con unos caracteres de desarrollo en lo concerniente a cesiones de espacio libres y equipamientos adecuados para que el desarrollo urbano se realice en unas condiciones de alta calidad y respetuoso con los caracteres del medio. Otros aspectos serán objeto de mayor concreción en las siguientes fases de redacción de la Revisión del Plan General, caso de la actuación de San Martín.

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: •

Es excesivo el volumen de viviendas proyectado ante el bajo crecimiento demográfico que experimenta la ciudad.



Falta la toponimia y los nombres de las nuevas dotaciones y equipamientos en los planos de exposición pública llevando a la confusión.



No está bien explicada la actuación cívico-cultural en el entorno de San Martín.



En el parque planeado junto al Archivo Histórico-Municipal comentar que en la actualidad se están construyendo viviendas en el espacio supuestamente dedicado a zona verde.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Con respecto a que se considera excesivo las viviendas proyectadas en base al comportamiento habido cabe señalar que existe una creciente demanda de viviendas, tanto en lo relacionado con su número como en lo concerniente a las apología de las mismas. En los últimos años, parte de la demanda surgida en Santander ha sido absorbida por los municipios limítrofes. Los desarrollo urbanísticos de los municipios limítrofes así lo ponen de manifiesto.

(24)

Los periodos de exposición los marca la propia evolución de los trabajos que se elaboran para la redacción de los diferentes documentos. A pesar de efectuarse en periodo estival, ha sido objeto de la suficiente publicidad y se ha prolongado en un periodo temporal lo suficientemente amplio (dos meses) como para ser consultado y visitado por el mayor número de ciudadanos posibles. La edificación residencial que se ha ejecutado en las inmediaciones del Archivo Histórico se realiza en base a lo estipulado en el Plan en vigor. El espacio estaba incluido en el Área Específica 106-2 en la que se preveía una edificabilidad materializable con ordenanza subsidiaria M2A con ocho plantas de altura.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Roberto González Portilla 2. Nº REGISTRO: 47.196 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Alfredo García García 2. Nº REGISTRO: 47199 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: San Juan (Alicante) 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Siendo propietario de 25.000 m2 en la avenida Eduardo García nº 5 solicita el cambio de uso, es decir, de Urbano Industrial a Urbano Residencial.



El ayuntamiento le concedió autorización para construir una vivienda unifamiliar en el barrio Fumoril, Cueto, el 2/9/202, con expediente nº 10.209-65/02, aprobándolo la comisión municipal de gobierno el 12 de agosto.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:



En el Avance de la Revisión del P.G.O.U. se prevé la construcción de una carretera que obligaría a derribar la vivienda.



El manifestante espera que la carretera pueda ser modificada o eliminada en esa zona, proponiendo de forma subsidiaria que dicho vial sea desviado por la parte sur de la finca.



Por lo expuesto se solicita que se adopte la solución de desviar el vial por la parte sur de la finca, sin afectar a la vivienda.

Se aporta plano de la situación de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Debido a los caracteres del área en el que se emplaza, entre la Avenida Eduardo García y trazado ferroviario de vía estrecha, y dando continuidad a instalaciones industriales se considera adecuado el uso industrial mixto dado.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Aporta planos de la finca afectada por la carretera, ficha del SUP-3 y la propuesta de desviación del vial. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se ha redefinido el trazado del vial propuesto, por lo que desaparece la afección sobre la vivienda y la propiedad del interesado.

(25)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 29

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 28

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 30

SUGERENCIA Nº 31

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Maria Luisa Pelayo Barreda 2. Nº REGISTRO: 47.202 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Esteban Rebolledo Alonso 2. Nº REGISTRO: 47.203 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Peñacastillo 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

4. LOCALIDAD: Peñacastillo 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:



Se expone la solicitud de licencia de construcción de dos viviendas y garaje, expediente 56-1/03, en Adarzo-Camarreal, habiendo obtenido licencia el pasado día 21/04/05 (proyecto básico visado 31.07.2.003).

El manifestante es propietario de tres fincas que suman 800 m2, en el barrio de CamarrealSubida a Hadaros, de los cuales parte son afectados por la construcción de un vial quedando libres 480 m2.



Se solicita sea tenida en cuenta la propuesta que se propone, para que los futuros trámites del P.G.O.U., se tenga presente como una calificación igual o semejante a la ordenanza actual N2A y que no quede fuera de ordenación la futura vivienda.

Solicita que ante las escasas posibilidades de conseguir una parcela para construir una vivienda de promoción individual se amplíe la calificación N2A hasta las suyas creando de esta manera un frente de fachada con la carretera, semejante al de la calle de Camarreal.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: •

Escritura de segregación y cesión de viales al Excmo Ayuntamiento de Santander.

También solicita que no se amplíen los viales ya que según el manifestante es agresivo ante la construcción en breve del cinturón de la Bahía y el futuro vial del Parque Tecnológico con el 1º de Mayo. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:



Concesión de licencia de obra.



Plano del Plan en Vigencia.



Planos de situación de la vivienda.



Parcelario Catastral.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

La sugerencia es aceptada, y la parcela pasa a ser considerada como de vivienda unifamiliar de categoría U1.

La sugerencia es aceptada, y la parcela pasa a ser considerada como de vivienda unifamiliar de categoría U1. La parcela situada al norte se ve afectada por un nuevo vial.

(26)

1. REMITENTES:

1. REMITENTE:

Don José Oláiz Hoyuela, Vicario Episcopal para asuntos económicos y administrativos de la Diócesis de Santander en representación del Obispado de Santander.

Margarita Dallas Gabilondo 2. Nº REGISTRO:

2. Nº REGISTRO: 47.655 47.265 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 1 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: Santander Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: En relación al solar del seminario de Corbán que se clasifica en el Avance en parte Suelo Urbano Consolidado y en parte Suelo Urbanizable No Prioritario en el SUNP-9 con las calificaciones de Equipamiento Educativo y Zona Verde, se sugiere: •





Que la zona de equipamiento sea de propiedad privada sumándose al conjunto del seminario de Monte Corbán. Que los usos del equipamiento sean además del educativo, religioso, asistencial, cultural y residencial. Que en el desarrollo del sector se mantenga el cerramiento histórico del solar del Seminario.

La manifestante siendo propietaria de la parcela dentro del área nº 82.4 (ordenanza 11.10) está afectada por viales y espacios públicos previstos en al Avance del P.G.O.U. de 2.005 y que viene soportando desde 1.970 pero sin que se haya cometido obra ninguna que supondrían la conexión viaria de la calle Sáez de Adana con general Dávila o la calle Fernando de los Ríos con la Bajada de Polio. Ante la ausencia de iniciativa pública para desarrollar el PERI de la zona se sugiere que se modifique la afección de la parcela 82.4 eliminando la afección existente. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: •

Informe de los servicios municipales de Urbanismo en relación con la parcela nº 82.4.



Planos de ubicación de la parcela.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La importancia de completar la red viaria del entorno aconseja mantener la afección sobre la propiedad, que queda incluida en el Área Específica 2 (B) a desarrollar con los parámetros urbanísticos que aparecen en la correspondiente ficha.

Se acepta la sugerencia. En relación a la solicitud de incorporar el equipamiento al uso del seminario hay que destacar que este queda como equipamiento privado con usos sin especificar, de modo que su titular podrá concretar el uso mediante el procedimiento establecido en las Ordenanzas. En lo concerniente al cerramiento histórico, su conservación viene dada por la delimitación del BIC y por el desarrollo que se efectúa del sector de suelo urbanizable.

(27)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIAS DE Nº 33

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 32

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 34

SUGERENCIAS Nº 35

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Plácido José Helguera Sainz 2. Nº REGISTRO: 47.986 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Luis Javier Ruiz Ruiz, como párroco de la Iglesia de San Francisco 2. Nº REGISTRO: 47.996 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Propietario de una finca de 900 m2 en el Área Específica 45 desearía vender su propiedad a un constructor junto con la de otros vecinos del mismo área. Ante los problemas que al parecer les ponen en el ayuntamiento a los promotores, el interesado nos agradecería solucionarle el problema.

La parcela con referencia catastral 4527001VP3142F0001SP y 4527001VP3142F0002DA de calificación equipamiento religioso, se pretende que parte de la misma, mas concretamente la esquina suroeste con frente en la calle Cervantes, pase de equipamiento a Manzana Alineada. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:



Foto del solar.



Cartografía y datos del catastro urbana.



Planos del planeamiento vigente.

Adjunta plano de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad ha quedado integrada, junto con la de la familia Iglesias a la que se refiere, en la Unidad de Actuación 37.1, con los parámetros urbanísticos que figuran en la ficha de la referida unidad.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se rechaza la sugerencia debido al carácter de protección que posee el inmueble. El edificio cuenta con un nivel de protección 1. Este nivel “protege el edificio en su totalidad, preservando sus características arquitectónicas, su forma y cuantía de ocupación del espacio, y todos los rasgos que contribuyen a singularizarlo” (art. 6.3.3). En lo referente a las obras admitidas se especifica que “quedan expresamente prohibidas las obras de ampliación, sustitución y nueva planta” (artículo 6.3.5).

(28)

Ramón Carrancio Gil como secretario de la comunidad de propietarios Barrio La Luz nº 8.

Se mantiene la actuación unitaria con las condiciones establecidas en la ficha correspondiente (Sectores en suelo urbano no consolidado. Unidades de actuación. UA-35.2).

2. Nº REGISTRO: 47.997 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El edificio nº 8 del barrio de La Luz, situado detrás del nº 125 de la calle Alta junto con los edificios nº 7 y nº 26 de la calle Fernando VI, están contemplados en el plan vigente como una Unidad de Actuación Urbanística. Ante la imposibilidad de ejecución de dicha unidad por los métodos de compensación, expropiación o cooperación debido al gran número de viviendas recogidas en la unidad de actuación, se solicita que se modifique esta Unidad de actuación en una de las siguientes formas: •

Anular la Unidad Urbanística actual conjunta de los tres edificios, de forma que pueda hacerse independiente cada uno de los edificios, haciendo las correspondientes cesiones para el viario de conexión con la calle Fernando VI, permitiendo la elevación del edificio aun mínimo de seis alturas mas áticos en los tres edificios.



Aumentar la edificabilidad y las alturas de toda la unidad resultante con la ocupación del suelo intensiva y de forma que pueda obtenerse una superficie construida que permita el realojo de los actuales vecinos y quede el correspondiente margen al promotor que lo realice, ya que actualmente no existe margen económico.



Los vecinos no tienen inconveniente a su realojo en caso de que el ayuntamiento realizase dicha actuación siempre que se realice el realojo en el mismo lugar y en una vivienda igual o similar a la actual y aunque hubiera que aportar alguna cuantía si la superficie fuera mayor de los actuales 50-60 m2 de las viviendas.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Planos de la zona considerada.

(29)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

1. REMITENTE:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 36

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 37

SUGERENCIAS DE Nº 38

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Asociación de vecinos San Luis

Ramón Carrancio Gil como representante de la Federación de Vecinos Ciudad de Santander y Cantabria

2. Nº REGISTRO: 2. Nº REGISTRO: 47.998 48.000 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 1 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: Santander Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Dicho grupo de edificaciones que comprende 18 bloques que acoge 432 viviendas, es contemplado en el Avance como propiedad municipal cuando según los manifestantes es una finca privada que incluso ha sido urbanizada y asfaltada por los propios vecinos del grupo. Con la denominación General Dávila nº 292 bloques A a M, el ayuntamiento en el año 2.000 hizo un cambio de denominación de la calle y pasó a denominarla calle Madre Soledad, hecho que fue recorrido pero desestimado.

Por ello se propone la preservación de la industria para el sostenimiento económico de la ciudad anulándose la consideración de Urbano Consolidado por terrenos consolidados industriales, industria pesada con edificabilidad de 0.1 m2/m2.

Se solicita que se retire del Avance de la Revisión del P.G.O.U 2.005 la denominación de calle pública a lo que hoy así se denomina administrativamente por el Ente Municipal, pero que es un conjunto de bloques de viviendas de carácter privado en todo el terreno que soporta la edificabilidad y de los accesos al mismo.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta: los viales en cuestión dejan de tener la consideración de calle pública.

(30)

La Federación de Vecinos “Ciudad de Santander y Cantabria” considera que la actual clasificación de los terrenos delimitados por las factorías Global Still Wire y Funditubo como Urbano Consolidado con una edificabilidad próxima a la residencial conllevaría a una especulación y la posterior desaparición de la industria a favor de suelo residencial.

No aporta documentación adicional.

En los planos de Ordenación pueden observarse que los terrenos aparecen como espacio productivo de carácter industrial por lo que no ha lugar la sugerencia.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Fernando Galván Lanza 2. Nº REGISTRO: 48002 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

Álvaro Carral Trueba 2. Nº REGISTRO: 48003 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Peñacastillo

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Una parcela con referencia catastral 4335018VP3143E0001KK situada en el SUP.SG-3 del futuro Parque Equipado de la Vaguada de Las Llamas viene reflejada en el plano nº 6 (Avance de la Gestión del Suelo) como rayada que es de titularidad pública.

Con objeto de evitar la destrucción de la vivienda por causa de la construcción de un vial proyectado se solicita el realizar un desvío por el frente norte de la vivienda para salvar la edificación.

El sugiriente mantiene que parte de su finca que está rayada no es de titularidad pública sino de propiedad de las Hermanas Lanza Ruiz. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Plano catastral de la finca y del plano nº 6 de Avance de la Gestión del Suelo.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Plano de la zona con el vial proyectado y la casa afectada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que se ha procedido a modificar el trazado del vial con el fin de evitar la afección sobre la vivienda.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se cuestiona la información referida a la propiedad de una parcela que, en la información proporcionada por el Ayuntamiento al Equipo Redactor figura como de propiedad municipal.

Si bien la construcción queda integrada en la zona de zona verde, en la ficha correspondiente al Sector de suelo urbano no consolidado (SU 22) se especifica que la "zona verde privada vinculante" sólo es vinculante para aquellos terrenos sin edificación o con edificación a sustituir, no dejando fuera de ordenación los elementos preexistentes.

En base a la información solicitada se constata la existencia del error y se está a la espera de que se proceda a la delimitación exacta por el departamento municipal correspondiente para proceder, si se confirmase el error, a su corrección en el documento de la aprobación definitiva.

(31)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIAS DE Nº 40

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 39

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 41

SUGERENCIA Nº 42

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Felipe Puente Aja 2. Nº REGISTRO: 48004 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

José Manuel Gutiérrez Toca 2. Nº REGISTRO: 48006 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Se señala que según el plano de sistemas generales y locales adjuntado, la futura ampliación del sistema viario invade el Plan Especial de La Albericia, la actuación del Plan General 79.2 y afecta a un edificio de viviendas y locales colindantes con la rotonda de la zona.

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: •

Presentaron la declaración del Impuesto de Sucesiones ante la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria de una finca rústica sita en el Yuro, Cueto, con una superficie de 32 carros y 77 céntimos.



Que dicha finca aparece como de propiedad municipal según el Avance de la Revisión del P.G.O.U. 2005.



En el Testimonio realizado por el Notario D. Antonio Vázquez Presedo hace mención a otra finca denominada Pincelo Calvari que fue vendida al ayuntamiento de Santander por escritura de compra-venta nº 1962 el 14-6-1997 con 16000 m2 de superficie, pero la finca conocida como El Yuro sigue siendo propiedad de los exponentes.



Existe un error al incluir dentro de la propiedad municipal tanto el paraje conocido como El Calvario como el paraje conocido como El Yuro, debiendo subsanarse dicho error.



Por lo expuesto se solicita al ayuntamiento que sea delimitada la finca denominada El Calvario de 16000 m2 y excluida de dicha delimitación la denominada El Yuro de 4915 m2.

Se sugiere que la línea de afección sea retranqueada más al sur teniendo en cuenta que el vial tiene zona verde al lado sur del mismo. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Planos de la zona afectada 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia si bien se matiza que el Plan Especial de la Albericia se ha respetado, y que los aspectos concretos que atañen a la zona se recogen en la ficha del Área Específica 6.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se cuestiona la información referida a la propiedad de una parcela que, en la información proporcionada por el Ayuntamiento al Equipo Redactor figura como de propiedad municipal.

(32)

SUGERENCIA Nº 43

1. REMITENTE: Rosa Maria Gutiérrez Toca 2. Nº REGISTRO: 48007 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: •

Que es propietaria de la vivienda de la calle Cueto nº 10



Que su vivienda está afectada por un vial de 18 m. de ancho y 10 metros de zona verde, estimando que los 18 metros de anchura del vial son excesivos sugiriendo que los 18 metros incluyan tanto el vial como la zona verde y que esta excluya a su vivienda.



Que su vivienda y la zona que la circunda sea considerada como consolidable para el mantenimiento de la estructura rural o de pueblo.



Para todo ello, solicita, reducir las medidas de anchura del vial y zona verde hasta un máximo de 18 metros, de forma que su vivienda no esté incluida en dicha zona verde y que su vivienda tenga la consideración de consolidable.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta, por lo que se ha procedido a modificar la geometría del vial de forma que se aleje de la vivienda de la interesada. La sección se la ha reducido a 14 metros en la zona en la que se ubica la propiedad.

(33)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

En base a la información solicitada se constata la existencia del error y se está a la espera de que se proceda a la delimitación exacta por el departamento municipal correspondiente para proceder a su corrección en el documento de la aprobación definitiva.

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 44



Establecer las necesidades de recualificación urbana de equipamientos y espacios libres, y excepcionalmente, de la malla viaria.

1. REMITENTE:



Mejorar las infraestructuras de servicios urbanos (abastecimiento, saneamiento, recogida de basuras, etc).



Mejorar las condiciones de accesibilidad y promover la supresión de barreras arquitectónicas.



Establecer mecanismos efectivos determinaciones de los planes.

Pilar López Villegas 2. Nº REGISTRO: 48008 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Terreno situado en el barrio Bolado nº 80-B comprado en 1987 para realizar una vivienda unifamiliar con proyecto pagado y sellado por el colegio de arquitectos se encuentra después de años que su ex marido no ha pagado la licencia de obras con lo que la antigua calificación para la ejecución de la obra ha caducado por lo que solicita que el terreno quede calificado como urbano para poder ejecutar la vivienda. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Licencia de Cedula Urbanística. Planos de emplazamiento de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se rechaza la solicitud de clasificarlo como suelo urbano por carecer de las condiciones para clasificarlo como tal. No obstante, queda clasificado dentro del área de Plan de Protección Especial de Núcleo Tradicional, en el que el desarrollo urbano se vincula al del núcleo rural y con caracteres similares a este, actuando a modo de espacio urbano de transición. La finalidad de los planes especiales y parciales referidos serán los siguientes (Disposición adicional 4ª): •

(34)

Establecer criterios para la protección de la morfología del núcleo, la arquitectura tradicional y popular, y el paisaje característico.

de

gestión

para

el

cumplimiento

de

las

Una vez desarrollado el plan especial y parcial, su ejecución se deberá poder desarrollar mediante unidades de actuación de pequeño propietario, de forma análoga a lo establecido para el suelo urbano en las presentes Ordenanzas. La aprobación inicial de los planes especiales de protección de núcleo tradicional y de los planes parciales del suelo urbanizable asociado a los mismos, se producirá en el plazo de 1 año desde la entrada en vigor de la presente Ley y según se especifica en la Disposición final 1ª.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Juan Francisco Zaballos Villar 2. Nº REGISTRO: 48070 3. Nº DE MANIFESTANTES: 6 4. LOCALIDAD: Monte

José Ramón Cornejo Lavín en representación de la sociedad mercantil Robera 2000 S.A. 2. Nº REGISTRO: 48071 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Bilbao (Vizcaya)

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Los seis manifestantes con propiedades en el barrio Corbanera sito en Monte sugieren ampliar la zona definida como núcleo rural (SU-9) hasta donde está planificada la nueva carretera que desarrolla el sector SUNP-5. lo que motiva esta sugerencia es la intención de desarrollar algo similar a o existente en el Núcleo Rural (SU-9), los terrenos afectados disponen de acceso rodado, suministro eléctrico, abastecimiento y saneamiento de agua, telecomunicaciones,…, están situados frente a las casas de los manifestantes. Asi mismo sugieren que si pasa a suelo urbano se permita edificar según condiciones de parcela mínima y en caso contrario se queden los terrenos como Urbanizable dentro del sector SUNP-5.

Como propietarios de una serie de parcelas en la calle Jorge Sepúlveda, clasificadas como Suelo Urbano con edificación abierta, categoría media, grado residencial (A2A), incluidas en el Área de Reparto 21, Nivel Urbano 3, cuya gestión urbanística se desarrolla mediante el procedimiento de delimitación de Unidades de Ejecución. Esta Área de Reparto está prácticamente desarrollada excepto pequeñas zonas que coinciden con la calle Jorge Sepúlveda debido a la existencia de viviendas y negocios haciendo inviable la delimitación de una Unidad de Ejecución ya que el derribo y realojo de sus ocupados es muy superior a los beneficios derivados de su urbanización con lo que se sugiere igualar la edificabilidad que tiene actualmente de 0,7 m2/m2 al aprovechamiento patrimonializable sin mas cargas que las propias de su urbanización.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Plano de localización de la zona. Plano con la superficies definidas y plano de localización de la zona. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El terreno carece de la condición de urbano delimitado en el POL, quedando clasificado dentro del sector SUNP-M1, cuyo desarrollo queda vinculado al estudio de detalle del núcleo rural colindante, para desarrollarse mediante plan parcial con caracteres similares. Las determinaciones quedan establecidas en el plan parcial de desarrollo, en base a lo especificado en la Disposición Adicional Cuarta "Núcleos tradicionales" y Disposición Final Primera "Aprobación de los planes especiales de protección de los núcleos tradicionales y de los planes parciales asociados" de las Ordenanzas.

Estso terrenos están incluidos en el sector de suelo urbano no consolidado SU-13, con calificación equipamientos y espacios libres. De este modo, será precisa su obtención y cesión como parte de unidades de actuación discontinuas. De este modo se garantiza la viabilidad de la propuesta, distribuyendo las cargas concentradas en esos suelos sobre la totalidad del sector. Las condiciones pormenorizadas del sector se incluyen en la ficha individualizada incluida en el Documento de Ordenanzas del Plan.

(35)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIAS DE Nº 46

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 45

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 47

SUGERENCIA Nº 48

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Jesús Gómez Baldomero 2. Nº REGISTRO: 48320 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Ante el abandono de las naves del área 6.1 destinadas al servicio de las actividades portuarias según el Plan Especial de ordenación del sistema general portuario del puerto de Santander de mayo de 2000 se sugiere incluir mencionada manzana en la propuesta de prolongación del paseo marítimo y conexión con el pasillo verde de las estaciones para así instar su transformación. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Fotografías de las naves y plano de la actuación del paseo marítimo.

Manuel Seco Pérez. 2. Nº REGISTRO: 48345 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Selaya 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El manifestante como copropietario de un solar en la calle Los Indianos con superficie aproximada de 300 m2 disponía de un edificio de inquilinos que fue declarado en ruina el 23 de Abril de 2001 con derribo el 27 de mayo de 2002. Posteriormente se ha intentado materializar el aprovechamiento asignado por el P.G.O.U. vigente al solar pero denegado por los servicios técnicos municipales al considerar que “no reúne la condición de solar”. Se sugiere al equipo redactor que en el planeamiento urbanístico se alcancen soluciones justas para los afectados.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En la presente Revisión, la propiedad queda incluida en el Área Específica 20 A y de la definición final que se produzca del espacio portuario. Al encontrarse la propiedad integrada en la delimitación del los Espacio Portuarios la competencia municipal sobre la calificación u ordenación de la misma es nula, dependiendo la delimitación final de las negociaciones que se produzcan entre las partes cuando se proceda a la redacción del nuevo Plan del Puerto.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Escrito de 9 de marzo de 2005 solicitando una compensación ante la ausencia de derechos en el solar. Contestación al escrito con fecha 28 de marzo de 2005. Plano de localización de la parcela. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La compensaciones procedentes y sus mecanismos de materialización son las que establezca el Ayuntamiento de Santander.

(36)

1. REMITENTE: Manuel Gómez González 2. Nº REGISTRO:

Dado los caracteres espaciales, se ha mantenido una zona de desarrollo residencial con la que poder completar la trama urbana de los núcleos existentes. Puede consultarse la ficha específica correspondiente al Sectores en suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria SUP 7.

48380 3. Nº DE MANIFESTANTES: 16 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Los manifestantes, residentes en el barrio de Ojaiz (Peñacastillo), polígono 14 del Catastro están incluidas según el Avance como SUP-7 abarcando un total de 122.112 m2 y con una calificación de suelo industrial o polígono mixto. Según los manifestantes, el espacio calificado como tal, es de gran calidad paisajística y según ellos tiene una ubicación excepcional en cuanto a comunicaciones. Ante esta situación se sugiere el cambio de calificación de polígono industrial a urbanizable residencial. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Plano de localización de la zona. Anexo fotográfico. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se considera conveniente mantener el carácter productivo para el sector en el que se localizan las parcelas que motivan la sugerencia. Con ello se da continuidad al Parque Científico Tecnológico de Cantabria y a la zona industrial colindante del municipio limítrofe. La ubicación permite al espacio productivo beneficiarse de la red de comunicaciones existente en el entorno. Preservar unos espacios con fines productivos representa una apuesta por mantener la diversificación económica del municipio y dar respuesta a la demanda existente de este tipo de suelo.

(37)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

Para el desarrollo del mismo se establecerá la normativa adecuada que asegure generar un espacio de calidad acorde con el emplazamiento en el que se emplaza, y similar a los modernos centros productivos de las modernas ciudades.

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 49

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 50

SUGERENCIA Nº 51

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Lucas Pérez López 2. Nº REGISTRO: 48417 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

José Ramón Cornejo Lavín en representación de la sociedad mercantil Ibaigane 2000 S.A. 2. Nº REGISTRO: 48610 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Bilbao (Vizcaya)

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Una finca situada en el barrio de Rucandial está dividida en dos zonas. Una parte está incluida en los límites urbanos del barrio y la otra dentro del SUP-4. se sugiere que la totalidad de la finca quede incluida en el SUP-4.

Como promotora de la Delimitación y Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución El Mansín en el Área de Reparto 22 con clasificación de urbano y calificación de edificación abierta, categoría extensiva, grado residencial (A3A), ha observado en los planos de Jerarquía de la red viaria futura y sistemas generales y locales estructurantes del viario, transporte y comunicaciones se proyecta un vial V-25 que consiste en un túnel de sección de 12 metros y longitud de 929 m.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Planos de situación de la finca. Ficha del SUP-4 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

Ante la construcción de edificaciones en dicho área y para evitar posibles complicaciones como las ocasionadas en el barrio del Carmel y evitar el mayor número de viviendas en superficie. Para ello, se ha estudiado otros trazados alternativos que evite la existencia del menor número de viviendas en superficie y sin que menos cabe sus indudables ventajas de acceso y comunicación viaria.

Se asume la sugerencia. La totalidad de la propiedad queda incluida en el SUP4.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjuntan tres planos: •

Plano nº 13 del avance sobre el que se ha grafiado la alternativa propuesta



A escala 1:4000 con la propuesta en donde se aprecia la afección de todo su trazado a las edificaciones existentes.



A escala 1:2000 la traza por el viario existente y recogido en el vigente Plan general en el ámbito de la Unidad de Ejecución “El Mansín”.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se ha mantenido el trazado original.

(38)

SUGERENCIA Nº 52

1. REMITENTE: Un caso aislado como el del barrio de el Carmel barcelonés, no debe hacer cuestionar la seguridad de los proyectos que constantemente se proyectan y ejecutan.

Doña Maria del Mar Palomera Merino 2. Nº REGISTRO: 48758 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Corbán 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: La manifestante es propietaria de dos fincas distribuidas en las áreas de reparto 1 y 3, las dos destinadas a zona verde, grafiadas en los planos adjuntos como 1 y 2. En la finca 1 no puede ejecutarse actividad edificatoria destinándose a ampliación de viario pero interesa que en cumplimiento de lo señalado en el artículo 100 a) d ela Ley de Cantabria 2/2001, se establezca un sistema de reparto equitativo en el Área del Reparto o Unidad de Actuación en la que se incluya, que obligue a su cesión antes de cualquier actuación edificatoria; o subsidiariamente se establezca un sistema de adquisición de dichos sistemas generales el de expropiación que contempla el artículo 142.1 a) de la ley de Cantabria 2/2001. En la finca 2 se contempla una zona verde desde la aprobación del Plan de 1997 para sistema general o local. Ante la ausencia en estos años de su aprovechamiento se sugiere que sea permitido la ejecución de su edificabilidad. Sino fuera posible se insta a un procedimiento de obtención en el plazo mas breve posible. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Planos de las fincas afectadas. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Las fincas han quedado incorporadas en sendos sectores para facilitar su desarrollo. Es deseable que el mismo se efectúa de la manera más rápida posible, de forma que se vean cumplidos los deseos de la interesada.

(39)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

El proyecto se realizará cumpliendo todas las normativas vigentes de manera que se garantice la viabilidad técnica del mismo, la seguridad durante la ejecución de las obras y en la posterior explotación.

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 53

SUGERENCIA Nº 54

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Marisol Cobo Vallejo y Guillermo Lahoz Rodríguez en representación de la entidad Centro Deportivo del Norte, S.L.

Ángel Díez Manzano en representación de la sociedad mercantil Alejandra Marín Mérida, S.L. 2. Nº REGISTRO:

2. Nº REGISTRO: 48772 48771 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1. 796 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: Cantabria Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: La sociedad Centro Deportivo del Norte, S.L., situada en la calle Gregorio Marañón, está calificada como equipamiento Deportivo al aire libre. Sus instalaciones son dedicadas a la práctica del tenis y padel. Ante el aumento de la demanda en la práctica de estos deportes y ante la pluviometría que registra la ciudad, sugieren que el equipamiento sea calificado como deportivo Cubierto. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Pliego de firmas de apoyo a la sugerencia. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta en los términos expresados en el listado de equipamientos.

Como propietaria de un solar ubicado en la calle Peñaherbosa, colindante con el actual edificio puente, en la actualidad vacío al efectuarse la demolición del existente por estar declarado en ruina, se sugiere que se derogue la actual ordenanza de cuatro alturas que actualmente tiene la zona por una de seis para así alcanzar la misma altura que mantienen los edificios colindantes como el del nuevo edificio de transición para el gobierno de Cantabria. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El criterio de la Revisión del Plan para establecer el número de alturas ha variado desde 1997 siendo más respetuoso con las situaciones preexistentes, ahora es el máximo entre la moda de la manzana y la teórica en función del ancho de calle, es decir, entre el número de alturas predominante y la que se contemplaba en el PG97 El número de alturas incluye la planta baja y no el bajo cubierta, y puede consultarse en los planos de ordenación (para el caso concreto que se expone, en la Hoja nº 21: 5 plantas, excluida la bajo cubierta).

(40)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Don Antonio Gorriarán Laza en representación de la sociedad mercantil DUCOVESA, S.L. 2. Nº REGISTRO: 48773

José Roca Mazorra 2. Nº REGISTRO: 48776

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1.

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Primero - En el Área Específica 105 se contempla en el Plan Vigente de 1997 su desarrollo en dos Unidades de Actuación, la UE-Norte y la UE-Sur, de las cuales la UE-Sur está ejecutada. En la UE-Norte, se considera mas acertado un aumento de la densidad y de la edificabilidad estableciéndose los siguientes parámetros:

Como propietario de la parcela donde está ubicado el restaurante Conde Luna en CuetoValdenoja, calificado como suelo urbano consolidado. En la actualidad, el edificio que alberga el restaurante se encuentra en discordancia con la tipología de los edificios colindantes con lo que se sugiere una ordenanza que posibilite elevar la altura del edificio hasta alcanzar la de los colindantes y formar un entorno mas armónico.



Cuatro plantas- Baja+ III + bajo cubierta



Número máximo de viviendas en 160 (40 a VPP.RAC y 120 libres)



Una distancia mínima entre bloques de 12 metros

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Plano de la propiedad del manifestante

Segundo – Las parcelas R-1 y R-2 de la manzana 1 de la UE-Norte se constituyen en un suelo urbano de avanzado estado de gestión, quedando culminar el proceso de ejecución. Com ose prevé que cuando se apruebe el nuevo Plan esta manzana ya estará edificada se sugiere que pase de ser suelo urbano no consolidado a suelo urbano consolidado.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Las condiciones de ordenación quedarán reguladas según lo establecido en la ficha del Área Específica 2.

Con respecto a la misma manzana, en la rotonda se ha grafiado un espacio de protección que invade el área de movimientos de la manzana 1 en clara descoordinación entre el estudio de Detalle de la zona y el Avance solicitando que esta situación sea revisada. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Plano de la UE-Norte con la propuesta realizada 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta en los términos expresados en la fichas del Área Específica AE.-23 (A)

(41)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 56

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 55

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 57

urbanización y calidad adecuados y acordes con las zonas residenciales emplazadas en las inmediaciones.

1. REMITENTE:

La importancia del desarrollo de viviendas acogidas a regímenes públicos de protección tiene respuesta en el Plan mediante las posibilidades urbanísticas derivadas de su ejecución.

José Maria Cárdenas Arnedo (Director General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria). 2. Nº REGISTRO: 48953 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1. 4. LOCALIDAD: Santander. 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: La Consejería tramitó un escrito al ayuntamiento para instarle a realizar una modificación puntual del P.G.O.U., en el Área Específica 114 para cambiar el uso de industrial a residencial de dicho Área. Según el Avance de la Revisión del P.G.O.U. la calificación del Área mencionada sigue siendo industrial por lo que la propuesta realizada por la Consejería de pasar de uso industrial a residencial de vivienda protegida no ha sido considerada. La motivación de cambio de uso es justificado según la Consejería ante la evidente demanda de viviendas de este tipo en el municipio de Santander debido al alto precio de la vivienda en el municipio. Por lo tanto la Conserjería de Obras Públicas y Vivienda solicita que tenga tenida en cuenta en la Revisión del Plan General de Santander la solicitud de cambio de uso del Área Específica 114 en las condiciones incluidas en el documento de Modificación Puntual que se tramitó en el Ayuntamiento. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La petición se desestima. Dado los caracteres del ámbito espacial en el que se ubica, prolongación del Polígono de El Campón y limítrofe con la carretera nacional, se considera conveniente su mantenimiento como espacio productivo, con unos caracteres de

(42)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Enrique Silgo Hernández en nombre y representación de la entidad mercantil “NORCASA, CASAS del NORTE, S.A.”.

Ramón Salas Pérez 2. Nº REGISTRO:

2. Nº REGISTRO: 48970 48960 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1. 1 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: Cueto Santander. 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Como propietaria de terrenos ubicados en el Área específica 79.2 definido en el P.G.O.U. de 1997, se expone que dicho Área Específica únicamente se puede ejecutar a través de un a única Unidad de ejecución con lo cual se ha impedido el desarrollo de la misma al existir naves industriales en funcionamiento. Ante esta situación se sugiere:

El manifestante es propietario de la vivienda con dirección calle Fumoril nº 17 de Cueto, que es afectada por una zona verde. La zona verde es de 10 metros de ancha que viene ligada a la construcción de un nuevo vial de 25 metros de ancho. Expone que la anchura de la vía es excesiva por lo que sugiere:



Se considere la totalidad del área como suelo urbano consolidado.



Que los 25 metros de anchura incluya carretera y zona verde.



Siguiendo los mismos criterios que el Plan General que se revisa, se resuelva la zona mediante ordenanza gráfica recogida en el Plan General.



De forma subsidiaria que se excluya de la zona verde su vivienda, de forma expresa, en el nuevo Plan. En todo caso, que una parte de la zona verde quede como huertas para los propietarios.



Que se pueda desarrollar el área mediante cuantas unidades de ejecución sean necesarias, con la única limitación de que se resuelvan accesos, urbanización y reparto de beneficios y cargas que pudieran plantearse.



Que la vivienda y la zona que circunda sea considerada como consolidable, y mantener la estructura de pueblo o rural.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Cartografía y datos catastrales de las propiedades. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En relación a los diferentes puntos presentados en la sugerencia procede señalar que: •

Los terrenos se han mantenido como suelo urbano no consolidado.



El sector queda ordenado mediante ordenanza gráfica en los planos de calificación



El sector podrá subdividirse en unidades de ejecución en base a los parámetros que se establecen en la normativa del Avance que se presenta.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se ha disminuido la sección del vial, suprimiéndose la zona verde que lo delimitaba y la carretera se ha desplazado de manera que no divida al pueblo. Con estas medidas se pretende generar un vial con tipología de calle de la localidad, con sección de 14 metros (incluye aceras y aparcamiento)

(43)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 59

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 58

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 60

SUGERENCIA Nº 61

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José del Río Diestro 2. Nº REGISTRO: 48987

Maria Teresa Ruiz Díaz 2. Nº REGISTRO: 48988

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1.

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1.

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

El manifestante es propietario de una parcela situada en el barrio de Adarzo con una calificación de suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria, SUP-10.

El manifestante es propietario de una parcela situada en el barrio de Hadaros con una calificación de suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria, SUP-10.



Considera que dicha parcela sea incluida como suelo urbano no consolidado en el sector 30 conforme a dos criterios:



Transformación: ya que cuenta con acceso rodado, abastecimiento y evacuación de aguas y suministro de energía eléctrica, o sin contar con dichos servicios, lleguen a disponer de los mismos por haber sido urbanizados, pudiéndose encontrar en lo que se conoce como “malla urbana”.



Ubicación: por ubicarse en áreas consolidadas por la edificación, en la forma y con las características establecidas en la legislación urbanística.

Considera que dicha parcela sea incluida como suelo urbano no consolidado en el sector 30 conforme a dos criterios: •

Transformación: ya que cuenta con acceso rodado, abastecimiento y evacuación de aguas y suministro de energía eléctrica, o sin contar con dichos servicios, lleguen a disponer de los mismos por haber sido urbanizados, pudiéndose encontrar en lo que se conoce como “malla urbana”.



Ubicación: por ubicarse en áreas consolidadas por la edificación, en la forma y con las características establecidas en la legislación urbanística.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se aporta plano de localización de la propiedad. Se aporta plano de localización de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Dada la amplitud de la zona marcada que integra el núcleo, una parte de la misma, la que tiene un claro carácter reglado, ha sido asumida, permaneciendo el resto incluido en el sector urbanizable SUP-10.

(44)

Dada la amplitud de la zona marcada que integra el núcleo, una parte de la misma, la que tiene un claro carácter reglado, ha sido asumida, permaneciendo el resto incluido en el sector urbanizable SUP-10.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

León Aldaco Varillas 2. Nº REGISTRO: 48989

José Manuel Sampedro Blanco 2. Nº REGISTRO: 48990

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1.

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1.

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

El manifestante es propietario de una parcela situada en el barrio de Hadaros con una calificación de suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria, SUP-10.

El manifestante es propietario de una parcela situada en el barrio de Hadaros con una calificación de suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria, SUP-10.

Considera que dicha parcela sea incluida como suelo urbano no consolidado en el sector 30 conforme a dos criterios:

Considera que dicha parcela sea incluida como suelo urbano no consolidado en el sector 30 conforme a dos criterios:



Transformación: ya que cuenta con acceso rodado, abastecimiento y evacuación de aguas y suministro de energía eléctrica, o sin contar con dichos servicios, lleguen a disponer de los mismos por haber sido urbanizados, pudiéndose encontrar en lo que se conoce como “malla urbana”.



Transformación: ya que cuenta con acceso rodado, abastecimiento y evacuación de aguas y suministro de energía eléctrica, o sin contar con dichos servicios, lleguen a disponer de los mismos por haber sido urbanizados, pudiéndose encontrar en lo que se conoce como “malla urbana”.



Ubicación: por ubicarse en áreas consolidadas por la edificación, en la forma y con las características establecidas en la legislación urbanística.



Ubicación: por ubicarse en áreas consolidadas por la edificación, en la forma y con las características establecidas en la legislación urbanística.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano de localización de la propiedad.

Se aporta plano de localización de la propiedad.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

Dada la amplitud de la zona marcada que integra el núcleo, una parte de la misma, la que tiene un claro carácter reglado, ha sido asumida, permaneciendo el resto incluido en el sector urbanizable SUP-10.

Dada la amplitud de la zona marcada que integra el núcleo, una parte de la misma, la que tiene un claro carácter reglado, ha sido asumida, permaneciendo el resto incluido en el sector urbanizable SUP-10.

(45)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 63

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 62

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 64

SUGERENCIA Nº 65

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Josefina Gil Sánchez 2. Nº REGISTRO: 48991

Francisco Lanza Ruiz 2. Nº REGISTRO: 48992

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1.

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1.

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La manifestante es propietario de una parcela situada en el barrio de Hadaros con una calificación de suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria, SUP-10.

La manifestante es propietario de una parcela situada en el barrio de Hadaros con una calificación de suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria, SUP-10.

Considera que dicha parcela sea incluida como suelo urbano no consolidado en el sector 30 conforme a dos criterios: •



Transformación: ya que cuenta con acceso rodado, abastecimiento y evacuación de aguas y suministro de energía eléctrica, o sin contar con dichos servicios, lleguen a disponer de los mismos por haber sido urbanizados, pudiéndose encontrar en lo que se conoce como “malla urbana”.

Considera que dicha parcela sea incluida como suelo urbano no consolidado en el sector 30 conforme a dos criterios: •

Transformación: ya que cuenta con acceso rodado, abastecimiento y evacuación de aguas y suministro de energía eléctrica, o sin contar con dichos servicios, lleguen a disponer de los mismos por haber sido urbanizados, pudiéndose encontrar en lo que se conoce como “malla urbana”.



Ubicación: por ubicarse en áreas consolidadas por la edificación, en la forma y con las características establecidas en la legislación urbanística.

Ubicación: por ubicarse en áreas consolidadas por la edificación, en la forma y con las características establecidas en la legislación urbanística. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano de localización de la propiedad.

Se aporta plano de localización de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Dada la amplitud de la zona marcada que integra el núcleo, una parte de la misma, la que tiene un claro carácter reglado, ha sido asumida, permaneciendo el resto incluido en el sector urbanizable SUP-10.

(46)

Dada la amplitud de la zona marcada que integra el núcleo, una parte de la misma, la que tiene un claro carácter reglado, ha sido asumida, permaneciendo el resto incluido en el sector urbanizable SUP-10.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Asociación de Vecinos “Virgen del Mar” 2. Nº REGISTRO: 49054 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: San Román de Llanilla

Luís Lastra Suárez como apoderado de Constructora del Carmen S.L. 2. Nº REGISTRO: Ilegible 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

El núcleo de San Román como espacio en expansión necesita una zona lúdico-deportiva, entendiendo como idónea para ello la zona de COZADA por encontrarse cerca del colegio Manuel Cacicedo y del Humedal de Las Pozonas.

El Área Específica nº 111 incluye una porción de suelo como equipamiento nº 295: Deportivo junto a FP, categoría 1 y régimen público.

Se pretende que la zona remarca en amarillo del plano adjunto se convierta en uso deportivo.

Ante la dificultad de gestión de esta área se sugiere que los espacios destinados a equipamiento nº 295 sean excluidos del AE 111 ya que la superficie de esta dotación es igual a la que se proyecta en el nuevo Plan por lo que se entiende una por otra, equilibradas, manteniendo la misma titularidad.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta un plano de localización de la zona 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La zona de Cozada ha quedado incluida en los sectores de suelo urbanizable. En estos sectores, la ordenación concreta en la que se delimitarán las diferentes zonas de usos, se determinará en el correspondiente Plan Parcial que desarrolle el sector.

Se solicita al Ayuntamiento que, acuerde excluir del ámbito del AE 111 la porción de suelo grafiada como equipamiento nº 294: Deportivo junto a FP, categoría 1 y régimen público. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta dos planos, uno del AE 111 y otra del suelo destinado a equipamiento. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La zona ha quedado incorporada a un nuevo área específica, el A.E.-22(B), con las condiciones establecidas en la ficha correspondiente.

(47)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 67

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 66

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 68

SUGERENCIA Nº 69

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Luís Sáinz González en representación de CODA Ingeniería. 2. Nº REGISTRO: 49136 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

2. Nº REGISTRO: 49.155 3. Nº DE MANIFESTANTES: 6 4. LOCALIDAD: Peñacastillo

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Pretende alertar sobre la conveniencia de establecer precisiones respecto de las reservas y cesiones que se deben efectuar en los suelos urbanos no consolidados y urbanizables que deben ser desarrollados mediante Plan Parcial. Son precisiones de carácter cuantitativo y cualitativo.

Crear un sistema de compensación para los propietarios de los terrenos afectados por el AIP de la Peña de Peñacastillo, semejante a los afectados por el APL.

Atendiendo al carácter cuantitativo se sugiere establecer la cuantía concreta de las dotaciones exigibles, así como tener en cuenta el suelo disponible de uso residencial, tras descontar cesiones, para reajustes, en su caso, las alturas máximas permitidas.

Estudiar el aprovechamiento y uso de los servicios de Ferrocarril (FEVE), a su paso por Peñacastillo, como medio de transporte alternativo al automóvil.

En términos cualitativos se deberían establecer, con criterios de complementariedad, los usos dotacionales a implantar en cada Sector o, si no se quieren condicionar futuras actuaciones municipales, establecer un módulo tipo de espacio rotacional (superficie, forma de la parcela, edificabilidad, etc.), de modo que no nos veamos abocados a una monótona sucesión de reservas para preescolar, enseñanza obligatoria, parque deportivo,… en todos o cada uno de las Planes Parciales a desarrollar. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Tabla del artículo 10 del reglamento de Planeamiento Urbanístico “Módulos mínimos de reserva para dotaciones en suelo residencial”. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se considera que todos los aspectos que ha aportado el sugiriente han sido tenido en cuenta en el Documento de Aprobación Inicial de la Revisión del Plan.

(48)

Grupo de opinión PEÑACASTILLO

Mantener los Núcleos Rurales existentes en la actualidad.

Cumplimiento del número de viviendas por hectárea en cada sector y que no se traslade edificabilidad desde otras zonas. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se admite el primer punto de la sugerencia, y los propietarios de los terrenos de la Peña de Peñacastillo efectivamente se verán compensados ya que sus terrenos están clasificados como SUP-SG-2, sistema general exterior adscrito a suelo urbanizable delimitado. Se mantienen los núcleos rurales existentes en el planeamiento vigente. Esta medida se complementa con el establecimiento de la figura del Plan Especial de Protección Además, a fin de completar y recualificar los núcleos tradicionales, y preservarlos de la influencia de la urbanización y edificación de su entorno, se han establecido bolsas de suelo urbanizable que consiguen cerrar los núcleos y distinguirlos mediante tramas viarias o similares del resto de la ciudad. Estos suelos urbanizables se conforman como sectores, asociados unívocamente a los



Establecer criterios para la protección de la morfología del núcleo, la arquitectura tradicional y popular, y el paisaje característico.



Establecer las necesidades de recualificación urbana de equipamientos y espacios libres, y excepcionalmente, de la malla viaria.

Asociación de Vecinos Virgen de Loreto 2. Nº REGISTRO:

Mejorar las infraestructuras de servicios urbanos (abastecimiento, saneamiento, recogida de basuras, etc).

49.156 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1



Mejorar las condiciones de accesibilidad y promover la supresión de barreras arquitectónicas. 4. LOCALIDAD:



Establecer mecanismos efectivos determinaciones de los planes.

de

gestión

para

el

cumplimiento

de

las

En lo referido a las vías de transporte alternativas, se mantienen dos apeaderos en la zona de Peñacastillo y se potencia la conexión con el resto de la ciudad mediante un metro de superficie. En esta línea, el Ayuntamiento de Santander ya ha puesto en marcha un Plan de Movilidad Sostenible. No se contemplan transferencias de aprovechamientos en la Revisión del Plan.

Camarreal - Peñacastillo 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: SUP-4 •

Las edificaciones de baja más seis alturas se ubiquen en la ladera Norte y las de baja más cuatro alturas en la ladera Sur.



El equipamiento repartido por todo el sector, quedando la mayor zona verde o parque principal junto al barrio de Rucandial.



Prestar atención a la situación y capacidad de los viales internos dada la magnitud y el número de viviendas proyectadas.



Aprovechar la zona Oeste para la ubicación de parque o zona rotacional.



Nota- seria aconsejable estudiar la ubicación de las alturas de las construcciones, de forma contraria a lo anteriormente expuesto en razón de condiciones meteorológicas y paisajísticas.

SUP-10 •

Se sugiere conservar las viviendas ya consolidadas en la ubicación central del sector.



Se sugiere un máximo de 5 o 6 alturas integrando las viviendas unifamiliares con los bloques de mas alturas.

SUP-8 •

Se sugiere rellenar sus espacios con edificaciones unifamiliares.



El resto del sector con un máximo de tres alturas dependiendo de la orografía. (49)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 70

1. REMITENTE:

La finalidad de los planes especiales y parciales referidos serán los siguientes:



3.- Informe de las sugerencias recibidas

planes especiales y se desarrollarán mediante planes parciales que serán simultáneos a los planes especiales.

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas



Comunicación obligatoria con el SUP-9 mediante pasos elevados para peatones y vehículos sobre el FF.CC suprimiendo el paso actual.



Instalación de pantallas paralelas ala vía del FF.CC., como en el SUP-9.



La tipología de la edificación del Este que coincida con la vecina del SUP-10.

No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: SUP-4 •

La posición de la edificación será la establecida por el Plan Parcial, si bien, se localizan viviendas de menor altura en las proximidades del núcleo de Rucandial.



La ubicación de los equipamientos será la establecida en el Plan Parcial, si bien se hace indicación de la sugerencia aportada.



Los principales viales se incluyen dentro de la ficha del sector con sección y funcionalidad vinculante. Los de segundo orden serán los definidos por el Plan Parcial.



Es vinculante el establecimiento de una zona verde de protección del Arrollo de Otero.

SUP-9 •

Se propone quede incluido entre la subida a la fuente Sumerios y la carretera de subida a Lluja un parque público.



Pasos elevados para vehículos y peatones que provengan del SUP-8, eliminando los actuales y la posibilidad de instalar una estación de FEVE en la zona.



Posibilidad de poner una pantalla paralela a la vía del FF.CC.

SUP-12 •

SUP-10 •

Esto depende exclusivamente de los acuerdos establecidos entre el ente promotor y los propietarios.



Se acepta.

Las edificaciones sean de baja mas seis alturas con parque rotacional.

PARTES GENERALES SUP-8



Ampliar el cementerio en las zonas Este y Sur.



En caso de afección directa sobre viviendas se de una compensación en cuanto a realojo o similares condiciones.



Supresión de los pasos a nivel.

• •







Las zonas destinadas a los distintos tipos de edificación son los establecidos en la ficha gráfica, integrando las viviendas unifamiliares mediante construcciones del mismo tipo.



Se ha tenido en cuenta la orografía. En su mayor parte el sector no sobrepasa las 3 alturas.

Revisión del límite municipal en la zona Norte del SUP-4.



Se suprime el paso a nivel actual.

Los propietarios de la peña de Peñacastillo deberán ser compensados mediante procesos de gestión urbanística u otros de carácter económico.



Entra dentro de las medidas correctoras del Informe de Impacto Ambiental.



Para la ordenación se ha tendido en cuenta la de los suelos urbanizables colindantes..

Que se pregunte al Gobierno de Cantabria si la alegación del la AA.VV. aceptada por el mismo, en el que se rebajaba al 25% la VPP, es válida. En cuyo caso se solicita se reduzcan a tal % en los sectores de Peñacastillo. SU-23, queda indeterminado el tipo de construcciones, así como alturas teniéndose en cuenta que este sector coincide con la entrada-salida de los aviones del aeropuerto.

SUP-9 •

Los espacios libres serán determinados en el Plan Parcial.



Se suprime el paso a nivel actual.



Entra dentro de las medidas correctoras del Informe de Impacto Ambiental.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: SUP-12

(50)

SUGERENCIA Nº 71

PARTES GENERALES 1. REMITENTE: •

No se prevé esta necesidad de ampliación, teniendo en cuenta la prevista para el Cementerio de Ciriego.



Depende exclusivamente de los acuerdos establecidos entre el ente promotor y los propietarios.



Se suprimen los pasos a nivel existentes.



El límite municipal es el empleado por el Ayuntamiento de Santander.



Se ha adscrito la Peña de Peñacastillo a Suelo Urbanizable Delimitado de Urbanización Prioritaria, a fin de que se compensen los terrenos a cargo de los sectores de Peñacastillo.



En todo momento han sido tenidas en cuenta las servidumbres aeronáuticas.

José Oláiz Hoyuela, Vicario Episcopal para Asuntos Económicos y Administrativos de la Diócesis de Santander 2. Nº REGISTRO: 49.203 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: A las sugerencias citadas en documento anterior con fecha 16 de Agosto de 2005 se añaden las siguientes: Como propietarios de terrenos vinculados al Seminario de Corbán y al SUNP-9 se sugiere dejar fuera del citado sector la zona de equipamiento, la cual pasaría a conformar un todo con el resto del espacio que ocupa el seminario. El equipamiento tendría la consideración de suelo urbano, calificado como equipamiento privado y destinado a uso religioso, educativo y asistencial. El área SUNP-9 tiene una edificabilidad inferior a otras zonas consideradas por el POL como área periurbana. Se solicita un reestudio de los parámetros del Sector de manera que, en lo posible, el aprovechamiento se aproxime a 0.4 m2/m2 con densidades de vivienda similares a los sectores urbanizables adyacentes, aún cuando ello suponga asumir las condiciones que el Plan señala para los sectores de urbanización prioritaria. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Copia de la anterior sugerencia presentada 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En relación a la solicitud de incorporar el equipamiento al uso del seminario hay que destacar que este queda como equipamiento privado con usos sin especificar, de modo que su titular podrá concretar el uso mediante el procedimiento establecido en las Ordenanzas.

(51)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

Las condiciones de ordenación son las establecidas en la ficha gráfica.

3.- Informe de las sugerencias recibidas



Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

En segundo lugar, y en relación al aprovechamiento del sector, en la fase de avance se le otorgaba 0,1901 u.a. en coherencia con el asignado a los Suelos urbanizables delimitados de urbanización no prioritaria.

SUGERENCIA Nº 72

1. REMITENTE: Si bien es cierto que esos terrenos forman parte del área periurbana definida por el POL, hay que destacar que la competencia para clasificar los terrenos es municipal, considerando que dada la ubicación y los condicionantes que presentan los terrenos (encontrándose como área de protección de un BIC) no conforman un sector "de urbaniación prioritaria". Aún así y admitiendo que las cargas derivadas de su condición de AP son mayores que las de otros sectores del SUNP, al sector se le exime de la cesión de sistemas generales exteriores (por la viviendas de protección pública), subiendo de este modo el aprovechamiento del mismo a 0,2537.

Francisco García Díaz en representación de Real de Piasca 2. Nº REGISTRO: 49.225 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Real de Piasca, Promociones Inmobiliarias, S.L. está interesa en desarrollar el ámbito 7 comprendido dentro de SUP-4, estando de acuerdo con la altura de edificación definida, no obstante al estar este sector ubicado en la entrada de Santander desde la autovía S-20 creen que se encuentran en un lugar idóneo para plantear uno o varios edificios singulares que sean hito de la capital regional. Por ello se sugiere que en la ficha del desarrollo de dicho sector se contemple la posibilidad de resolver una parte de la edificación asignada en edificios de mayor altura, dejando al Plan Parcial la responsabilidad de definir las condiciones de emplazamiento y volumetría de los mismos. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se admite la sugerencia, en los términos establecidos en la ficha gráfica incluida en el tomo de Ordenanzas de la Revisión del Plan.

(52)

Esteban Rebolledo Alonso 2. Nº REGISTRO:

La finalidad de los planes especiales y parciales referidos serán los siguientes: •

Establecer criterios para la protección de la morfología del núcleo, la arquitectura tradicional y popular, y el paisaje característico.



Establecer las necesidades de recualificación urbana de equipamientos y espacios libres, y excepcionalmente, de la malla viaria.



Mejorar las infraestructuras de servicios urbanos (abastecimiento, saneamiento, recogida de basuras, etc).



Mejorar las condiciones de accesibilidad y promover la supresión de barreras arquitectónicas.



Establecer mecanismos efectivos determinaciones de los planes.

49.236 3. Nº DE MANIFESTANTES: 7 4. LOCALIDAD: Peñacastillo 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Crear un sistema de compensación para los propietarios de los terrenos afectados por el AIP de la Peña de Peñacastillo, semejante a los afectados por el APL. Mantener los Núcleos Rurales existentes en la actualidad

de

gestión

para

el

cumplimiento

de

las

En lo referido a las vías de transporte alternativas, se mantienen dos apeaderos en la zona de Peñacastillo y se potencia la conexión con el resto de la ciudad mediante un metro de superficie. En esta línea, el Ayuntamiento de Santander ya ha puesto en marcha un Plan de Movilidad Sostenible. No se contemplan transferencias de aprovechamientos en la Revisión del Plan.

Estudiar el aprovechamiento y uso de los servicios de Ferrocarril como medio de transporte alternativo al automóvil. Cumplimiento del número de viviendas por hectárea en cada sector y que no se traslade edificabilidad desde otras zonas. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se admite el primer punto de la sugerencia, y los propietarios de los terrenos de la Peña de Peñacastillo efectivamente se verán compensados ya que sus terrenos están clasificados como SUP-SG-2, sistema general exterior adscrito a suelo urbanizable delimitado. Se mantienen los núcleos rurales existentes en el planeamiento vigente. Esta medida se complementa con el establecimiento de la figura del Plan Especial de Protección Además, a fin de completar y recualificar los núcleos tradicionales, y preservarlos de la influencia de la urbanización y edificación de su entorno, se han establecido bolsas de suelo urbanizable que consiguen cerrar los núcleos y distinguirlos mediante tramas viarias o similares del resto de la ciudad. Estos suelos urbanizables se conforman como sectores, asociados unívocamente a los

(53)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

1. REMITENTE:

planes especiales y se desarrollarán mediante planes parciales que serán simultáneos a los planes especiales.

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 73

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 74

SUGERENCIA Nº 75

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Fernando Lama Álvarez de Miranda 2. Nº REGISTRO: 49.238 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Peñacastillo 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: En el P.G.O.U de 1997 queda fuera de ordenación una propiedad del demandante en el barrio de La Peña de Peñacastillo que linda con el conjunto de casas de este barrio. Se sugiere que dicha vivienda pase a formar parte del barrio consolidado con el que linda. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se aporta plano del plan en vigencia 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación es heredada de la delimitación establecida en el Plan de Ordenación del Litoral de Cantabria, documento en el que la vivienda a la que se refiere la sugerencia queda incluida en la zona de Área de Interés Paisajística (AIP).

José Antonio Pila Vélez 2. Nº REGISTRO: 49.246 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: En la sugerencia se expone: •

Como propietario de una finca de 1764 m2 en el área Específica nº 66 Bº de la Sierra en La Albericia (Alisal) colindante con el ramal de incorporación a la autovía.



Que el Plan Especial del AE 66 fue aprobado el 27-9-01.



Que el plan especial concede determinados aprovechamientos susceptibles de ser edificados en la citada parcela de mi propiedad.



El Avance del PGOU define un Sistema Local Estructurante paralelo a lo largo de la autovía y que muere en la parcela del manifestante.



El manifestante expresa que un plan especial en suelo urbano, que se está ejecutando en estos momentos y que hace tres años pudo su propiedad formar parte de dicho plan especial como zona verde ahora se pretende que pase a formar parte de zona verde sin equidistribución de cargas y beneficios entre los propietarios del AE 66, aportándole únicamente la expropiación de su finca, calificando dicha actuación como muy lejana a la equidistribución y cargas que la legislación urbanística impone.



En consecuencia solicita que se modifique el Sistema Local Estructurante, eliminando de esta zona en la que concurre la situación especial de la reciente aprobación del Plan Especial del AE 66.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la propiedad afectada

(54)

SUGERENCIAS DE Nº 76

1. REMITENTES: Laura Rozadilla Montes 2. Nº REGISTRO: 49.249 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Como propietaria de una casa en Av. Pontejos 25 se identifica dicha propiedad en diversos planos como: Tomo Información II •

Plano 09 Usos del suelo se representa como dotación-equipamiento pero en espacio construido



Plano 12 Calificación como espacio libre

Tomo ordenación I •

Plano 01 esquema territorial se representa como suelo urbano residencial



Plano 05 avance de calificación se representa como uso residencial

Tomo ordenación II •

Plano 21 Imagen futura como zona verde

La manifestante pide que se revise su propiedad y se califique como uso residencial, ya que es una casa situada en un entorno residencial, ya que en el PGOU de 1997 la finca estaba calificada como uso residencial.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

(55)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

La parcela indicada en el plano aportado por el remitente aparece en el Plan Especial del AE 66 afectada por una zona de espacios libres. El resto de la parcela se corresponde con la zonificación de ordenanza N2A. La Revisión del PGOU pretende que se respeten los derechos de aprovechamiento previamente adquiridos por los propietarios.

3.- Informe de las sugerencias recibidas

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

No aporta documentación adicional 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En el Avance puede haberse producido algunas contradicciones en la información plasmada en los diferentes planos, si bien son achacables a la escala de trabajo. No se puede pormenorizar la información a nivel de parcela concreta, pues daría como resultado planos ilegibles. En el plano de usos del suelo se pretende dar una imagen global del territorio, motivo por el que la propiedad queda incorporada en la gran mancha de dotación – equipamiento que engloba el estadio, el aparcamiento, los agustinos (colegio, residencia e instalaciones deportivas.

SUGERENCIA Nº 77

1. REMITENTE: Rosa María Rubio Zamora en representación de la entidad mercantil RADU 2. Nº REGISTRO: 49.266 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

El espacio libre que aparece en el plano de Calificación obedece a que en este plano se refleja la situación que posee la propiedad en el Plan General en vigor. 4. LOCALIDAD: En el Documento que se presenta, la escala permite apreciar de manera más detallada la situación de la propiedad:

Langre (Ribamontán al Mar)



Calificación: espacio libre (PJ. 106).

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:



Clasificación: suelo urbano consolidado.



Gestión:

La entidad es propietaria de un local de negocio en calle Quirós, nº 2 bajo, que se ubica en un edificio aislado en el Área de Reparto nº 0 del PGOU de 1.997 estando actualmente fuera de ordenación según la LEY 2/2.001 al estar calificado como viario o espacio libre público, impidiendo la explotación comercial del local y permitiendo al ayuntamiento su expropiación, estando en el planeamiento de 1.984 dentro de ordenación como espacio público.

o

o

fuera de ordenación, situación en la que se encuentra ehn base al planeamiento municipal vigente.

Se solicita se califique el solar referido como uso residencial urbano dejando de estar fuera de ordenación, sin perjuicio de las cesiones oportunas para ensanchar el vial publico en la calle Quirós.

Actuación aislada en suelo urbano consolidado (AA.1) a obtener mediante expropiación o convenio. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjuntan cuatro planos sobre la localización y situación de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad queda incorporada a la Unidad de Actuación 28.1, que comprende dos propiedades más, como puede consultarse en la ficha correspondiente. La propiedad se materializa en la Avenida de Reina Victoria mediante sistema de compensación.

(56)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Caja de Ahorros de Santander y Cantabria 2. Nº REGISTRO: 493415 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Juan José Molina López y Marcelo Díaz Saro 2. Nº REGISTRO: 49.355 3. Nº DE MANIFESTANTES: 2

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: La Caja de Ahorros de Santander y Cantabria como propietaria del inmueble en la calle Herrera Oria, nº 23 destinado a residencia de personas mayores. La presencia aproximada de un 45% de la población asistida en el centro que precisa mejores instalaciones debido a su incapacidad motril han hecho disfuncional al edificio debido a su estructura eminentemente vertical necesitando una estructura horizontal para la mejor atención de las personas. En el actual plan, dicho edificio está calificado como Uso o Equipamiento Rotacional, Categoría 3 sugiriendo una calificación de uso residencial con el realojo de las personas mayores en el centro de la empresa ECOPLAR y revirtiendo los beneficios de la nueva calificación en la Obra Social de Caja Cantabria.

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: •

El emplazamiento elegido para la ubicación del Parque de bomberos no es el idóneo al situarse lejos del núcleo mas habitado.



No está adecuadamente comunicado con alguna vía que de acceso rápido al núcleo.



No existe posibilidad de crear un destacamento en la ciudad debido a la no existencia de medios materiales y humanos suficientes.



Por ello se solicita que el futuro parque de bomberos se ubique en un lugar mas cercano y que reúna los requisitos anteriormente demandados para que no suponga un empeoramiento del servicio.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se mantiene el usos asistencial del inmueble.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El Parque de Bomberos se encuentra en proceso de ejecución. Su ubicación permite dotar al servicio de unas modernas instalaciones desde las cuales tendrá una óptima comunicación con los diferentes puntos del municipio favorecida por las diferentes obras de infraestructura viaria planteadas y en proceso de ejecución. Por ejemplo, se ubica en un acceso de la Autovía Ronda de la Bahía desde la cual con las diferentes conexiones se consigue una adecuada conexión con la red viaria local. SUGERENCIA Nº 80

(57)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 79

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 78

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

1. REMITENTE:

SUGERENCIA Nº 81

Cesar Argüeso Sañudo 1. REMITENTE: 2. Nº REGISTRO:

Ana Maria Bastante Solana

49.398 2. Nº REGISTRO: 3. Nº DE MANIFESTANTES:

49418

1 3. Nº DE MANIFESTANTES: 4. LOCALIDAD:

1

Santander 4. LOCALIDAD: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Como propietario de una finca con terreno y vivienda en calle La Candía nº 40 incluida en el SUNP y afectada por un vial, sugiere mantener el vial en la ubicación proyectada, pero recalificar la totalidad de la finca como suelo urbano consolidado con la misma ordenanza que rige actualmente de UA4, con uso residencial unifamiliar. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Plano sobre la zona que se sugiere recalificar. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se ha procedido a la redelimitación del suelo urbano consolidado con la inclusión de las viviendas construidas en los últimos años. La consideración como urbanizable del entorno permite la existencia futura de un mercado de viviendas en la zona que permita el establecimiento de población en la misma.

(58)

Peñacastillo 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: La finca señalada en el plano adjunto se ha aprobado inicialmente la delimitación de la unidad de actuación en el Área de Reparto nº 44 prosiguiendo con los trámites hasta su aprobación definitiva para su edificabilidad. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de localización de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad ha sido incluida en el grupo de suelo urbano no consolidado en vías de consolidación.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Manuel Pardal Pérez 2. Nº REGISTRO: 49425 3. Nº DE MANIFESTANTES: 5 4. LOCALIDAD: Peñacastillo

Roberto González Portilla 2. Nº REGISTRO: 49427 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Que las viviendas y propiedades de los manifestantes están en el área SUP-7 y calificadas como suelo industrial. Se sugiere que este sector sea recalificado como núcleo urbano o zona residencial significando la continuidad con el SUP-4 y SUP-12 y atendiendo a factores paisajísticos proponiendo una red de senderos que facilitarían las hermosas vistas que tiene el área sobre el litoral.

Con fecha 23 de Julio se presenta escrito-sugerencia para cambio de uso de industrial a residencial de una parcela de 25.000 m2 en la avenida de Eduardo García nº 3. Para ello se propone dividir la actual Unidad de Ejecución en dos, en base a los siguientes razonamientos: •

Existencia de una Unidad de Ejecución de unos 100.000 m2 de dos únicas propiedades.

Se sugiere que las áreas propuestas como industriales se ubiquen en entornos declarados como tal o en terrenos cercanos al parque tecnológico.



La división daría lugar a dos unidades independientes.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:



La unidad actualmente definida por el PGOU de 1997 no es desarrollable.



La situación actual de los inmuebles situados en parte de ella no presentan las adecuadas condiciones para su uso, ofreciendo una imagen deteriorada no acorde con las expectativas de desarrollo de la zona

Se adjunta ficha del SUP-7 con la localización de varias fincas. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se considera conveniente mantener el carácter productivo para el sector en el que se localizan las parcelas que motivan la sugerencia. Con ello se da continuidad al Parque Científico Tecnológico de Cantabria y a la zona industrial colindante del municipio limítrofe. La ubicación permite al espacio productivo beneficiarse de la red de comunicaciones existente en el entorno. Preservar unos espacios con fines productivos representa una apuesta por mantener la diversificación económica del municipio y dar respuesta a la demanda existente de este tipo de suelo. Para el desarrollo del mismo se establecerá la normativa adecuada que asegure generar un espacio de calidad acorde con el emplazamiento en el que se emplaza, y similar a los modernos centros productivos de las modernas ciudades. Dado los caracteres espaciales, se ha mantenido una zona de desarrollo residencial con la que poder completar la trama urbana de los núcleos existentes.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de ubicación de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Debido a los caracteres del área en el que se emplaza, entre la Avenida Eduardo García y trazado ferroviario de vía estrecha, y dando continuidad a instalaciones industriales se considera adecuado el uso industrial mixto dado.

Puede consultarse la ficha específica correspondiente al Sectores en suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria SUP 7.

(59)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 83

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 82

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 84

SUGERENCIA Nº 85

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Sagrario González Camus 2. Nº REGISTRO: 49430

2. Nº REGISTRO: 49432

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Como propietaria de parcela nº 362 según certificado catastral y plano adjunto está calificada como Suelos No Urbanizables al estar incluidos en la categoría PL del POL. No reuniendo las requisitos para su inclusión en área urbana. Ante ello expone:

Como copropietaria de la casa situada en calle Joaquín Salas nº12 del barrio San MartínPeñacastillo e incluida en el sector SUP-12 sugiere que una parte del sector indicado destinado a viviendas de 4 alturas mas planta baja, sea destinado a viviendas unifamiliares o que las ya existentes permanezcan en el sector.





El Gobierno de Cantabria en respuesta a la alegación 2004.208.POL2004.1764 reconoce la exclusividad al Ayuntamiento de Santander la facultad de adaptar la parcela a suelo urbano ya que en ningún caso podría resolver el POL. En la finca concurren todos los requisitos de la Ley 2/2001 para que sea calificada como urbana.



El terreno está rodeado de suelo urbano y a mas de 900 de la costa.



Ante todo ello se sugiere que se incluya el terreno como suelo urbano.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjuntan planos de localización de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Uno de los requisitos que se han considerado para delimitar el suelo urbano es el de las propiedades queden integradas en la malla urbana, situación que en el caso que se presenta no se da. Junto a ello, el hecho de aparecer incluida en la zona POL, motiva su inclusión en el sistema general exterior adscrito al suelo urbanizable delimitado de urbanización no prioritaria.

(60)

Blanca Carrera Abad

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta ficha del SUP-12 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se ha redelimitado el sector, de manera que la propiedad queda incluida en el Sector de Suelo Urbanizable Prioritario 13 (SUP-13). Se remite a la ordenación que se establezca en el Plan Parcial que desarrolle el Sector.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Raúl García García 2. Nº REGISTRO: 249433

Alejandro Ruiz Toca 2. Nº REGISTRO: 49434

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Como propietario de una finca en el SUP-1 se solicita que este sector sea dividido en bolsas/subsectores menores habilitadas para la construcción de viviendas unifamiliares. Los motivos que presenta son los siguientes: •

La parcela está rodeada de viviendas unifamiliares y urbanizaciones



En los últimos 10 años no se ha urbanizado el sector siendo calificado como lo está actualmente.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La parcela en cuestión pertenece al sector de suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria (SUP-1) en el que se prevé una tipología de baja más dos o tres alturas, en la que las viviendas unifamiliares existentes pueden integrarse de manera adecuado, siempre a expensas de las determinaciones y ordenación del Plan Parcial que lo desarrolle.

4. LOCALIDAD: Cueto 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Es propietario de la vivienda parcela nº 782 del polígono 14. Que según el Avance está excluida de los suelos declarados como Suelo Urbano Consolidado Se sugiere que esta propiedad sea integrada en el suelo urbano no consolidado al mantener la tipología existente en la zona de vivienda unifamiliar asumible por la ordenación. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de localización de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La zona urbana colindante contaba con la consideración de núcleo tradicional. La no inclusión de la vivienda en el mismo no implica (al aparecer integradas en un sector de suelo urbanizable) su desaparición posterior.

(61)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 87

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 86

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 88

SUGERENCIA Nº 89

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Manuel Ibaseta Orza 2. Nº REGISTRO: 49436 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

2. Nº REGISTRO: 49439 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Es propietario de la vivienda parcela nº 781 del polígono 14. Que según el Avance está excluida de los suelos declarados como Suelo Urbano Consolidado

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Como propietario de la casa con dirección calle Fumoril nº 17 está afectada por la construcción de un nuevo víal con zona verde. Esta casa está afectada por dicha zona verde con lo que se sugiere que dicho vial tenga menos anchura y que sume 25 metros de ancho sumando tanto vial como zona verde para librar su casa. Y que esta tenga consideración de consolidable.

Se sugiere que esta propiedad sea integrada en el suelo urbano no consolidado al mantener la tipología existente en la zona de vivienda unifamiliar asumible por la ordenación.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

Se adjunta plano de localización de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La zona urbana colindante contaba con la consideración de núcleo tradicional. La no inclusión de la vivienda en el mismo no implica (al aparecer integradas en un sector de suelo urbanizable) su desaparición posterior.

(62)

Ramón Salas Pérez

No se adjunta documentación adicional

Se ha disminuido la sección del vial, suprimiéndose la zona verde que lo delimitaba y la carretera se ha desplazado de manera que no divida al pueblo. Con estas medidas se pretende generar un vial con tipología de calle de la localidad, con sección de 14 metros (incluye aceras y aparcamiento)

1. REMITENTE:

1. REMITENTES:

Mª Concepción Carús Ruiz de Pellón 2. Nº REGISTRO: 49441 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Ramón Carús Jiménez 2. Nº REGISTRO: 49442 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(63)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIAS DE Nº 91

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 90

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 92

SUGERENCIAS DE Nº 93

1. REMITENTES:

1. REMITENTES:

Antonio Galán Ruiz 2. Nº REGISTRO: 49443 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Belén Carús Ruiz de Pellón 2. Nº REGISTRO: 49446 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(64)

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

1. REMITENTES:

1. REMITENTE:

Gloria Ruiz de Pellón 2. Nº REGISTRO: 49446 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Ildefonso Azmazu Lanza 2. Nº REGISTRO: 49447 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas.

.6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(65)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 95

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 94

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 96

SUGERENCIAS DE Nº 97

1. REMITENTE:

1. REMITENTES:

José Alberto San Martín Azpeitia 2. Nº REGISTRO: 49448 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Miguel Pérez Olmo 2. Nº REGISTRO: 49450 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

No aporta documentación adicional

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(66)

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

1. REMITENTES:

1. REMITENTES:

Juan José Castro González como párroco de San Martín del Pino (1º de Mayo). 2. Nº REGISTRO: 49451 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Rosa Rumayor Gómez 2. Nº REGISTRO : 49454 3. Nº DE MANIFESTANTES: 12

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La parroquia se está quedando pequeña ante el aumento de la población de la zona por lo que se sugiere que la parcela de enfrente sea calificada como servicio religioso y sociocultural.

1. Solicitan que el vial propuesto que atraviesa las parcelas señaladas en la cartografía adjunta sea modificada en su sección por los siguientes motivos:

También pertenece a la parroquia la ermita de Santa Lucia que no está incluida como uso religioso por lo que se sugiere que sea incluida comota y que cuando se desarrolle el PERI-18 se mantenga 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional



La vía trazada es demasiado ancha según se observa en la sección tipo 1 de 25 metros.



Ante la baja densidad de población de la zona y que se prevé unas construcciones de 2 alturas + bajo cubierta, por lo que se sugiere que la sección tipo sea del tipo 4 de 16 metros de anchura.

2. Que el tramo de la V28 de sección tipo 4 de 15 metros conecta con la V2 y que esta tenga la misma sección tipo 4 de 15 metros.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: La Ermita de Santa Ana ha quedado incorporada en el documento con uso religioso (RG-23). El espacio situado frente a la parroquia queda reservado para espacio verde, si bien en las proximidades se delimita una zona con uso sin especificar pero asignado a equipamientos.

Se adjuntan planos de localización de los terrenos de los propietarios afectados, secciones tipo 1 y 4 y plano de localización de los viales V2 y V28. Aparte se adjunta firma de los manifestantes. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En lo referente a la sección del vial, se ha disminuido la misma, en función de las necesidades previstas para la zona. Se ha procedido a variar el trazado. El vial que motiva la sugerencia se desplaza al norte con el fin de suprimir la afección sobre el centro escolar, con lo que la incidencia directa a las instalaciones escolares desaparecen.

(67)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIAS DE Nº 99

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 98

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 100

SUGERENCIAS DE Nº 101

1. REMITENTES:

1. REMITENTES:

Francisco Garrido Cea en representación de los vecinos de los portales A-B-C de la Bajada Rumayor 16

Pedro de la Concha Fernández 2. Nº REGISTRO:

2. Nº REGISTRO: 49.458 49456 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 1 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: San Román de La Llanilla Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El bloque de Bajada Rumayor, 16-A-B-C, esta incluido dentro del área Específica 47.2. dentro de este AE y enfrente del bloque señalado se prevé la construcción de un edificio de mas alturas que el existente dejando a este sin visibilidad y sin “sol”. Dichos manifestantes no se oponen a las construcciones en General Dávila pero si a este bloque. La alternativa que proponen es la realización de un parque en la zona donde se prevé la construcción del edificio. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de localización de la zona, ubicación del edificio proyectado, copia de alegación presentada al PGOU de 1997 con fecha 6 de Julio de 1995. Área Específica nº 47. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El área descrita integra el Área Específica 3B, de la cual se presenta la ficha correspondiente. La ordenación que se propone es la de ejecutar sendos edificios con zona verde en primera línea de General Dávila, mientras que el espacio interior quedaría como zona verde y un espacio reservado para dotaciones.

(68)

En la finca SU-3 el vial está sin hacer y el terreno sin comprar. El SU-3 en el Plan general vigente tiene uso rotacional y ni se ha comprado ni desarrollado y todos los alrededores se están construyendo ya. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se encuentran en un área específica en ejecución, por lo que los citados terrenos ya debieran haberse adquirido, si bien el equipamiento dotacional puede estar sin decidir.

Se realizará bajo proyecto unitario, si bien su ejecución se podrá desarrollar en fases.

1. REMITENTE:

o

Se deberá garantizar el realojo en el ámbito.

o

La edificabilidad máxima será de 25.000 metros2.

o

Las alturas máximas serán de 10.

o

La tipología será de manzana cerrada.

o

Se crearán espacios libres públicos.

José María Echeverría Solana en representación de la Comunidad de Santos Mártires. 2. Nº REGISTRO: 49.459 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Ante las ofertas recibidas por diferentes constructoras para reedificar la zona, se sugiere aumentar su edificabilidad, estimada en la actualidad en 13.860 m2. Con este cambio la comunidad pretende: •

Recuperar la zona degradada.



Dotar de plazas de aparcamiento a los vecinos.



Reedificar la totalidad de la comunidad subsanando así las carencias existentes de accesos, escaleras y falta de ascensores.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta copia del PGOU de 1.997 relativos al Área Específica 3. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El espacio del Grupo de los Santos Mártires queda integrado en el Área Específica 15. Las condiciones en las que se posibilite la sustitución y las condiciones de la misma que dan establecida en la ficha correspondiente, en la que se especifican los siguientes determinaciones: •

En caso de sustitución se deberán consensuar con el Ayuntamiento los parámetros de intervención en el ámbito, que garanticen la viabilidad de la actuación y la calidad urbana de la ordenación resultante.



Se atenderá a los siguientes parámetros que poseen carácter de máximo. Éstos, así como los no señalados en la presente ficha podrán ser ajustados por el Ayuntamiento en el momento en el que se presenten iniciativas de sustitución: (69)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

o

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 102

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 103

SUGERENCIAS DE Nº 104

1. REMITENTES:

1. REMITENTES:

Josefina Camus Rumayor 2. Nº REGISTRO: 49.460 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

2. Nº REGISTRO: 49.461 3. Nº DE MANIFESTANTES: 24

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La manifestante posee una propiedad en Cueto dentro del POL como Protección Litoral y en Avance de la Revisión del PGOU como SUNP-SG1 pero es afectada por la construcción de una rotonda de un futuro vial.

Los manifestantes consideran vulnerado el principio de igualdad al no tener sus propiedades el mismo grado de edificabilidad que las fincas colindantes en el Barrio La Torre de San Román de la Llanilla (nº 1026).

La manifestante considera que dicha rotonda se ejecutaría por vía expropiatoria, limitando el valor de la parcela y restringiendo la posibilidad de participar en el proceso urbanizador.

Por ello, solicitan la misma edificabilidad para poder construir tres alturas al igual que en las fincas colindantes (urbanización El trébol-4 alturas).

Por ello, solicita que los terrenos queden incluidos dentro de un sector de suelo urbanizable, para participar en el proceso urbanizador. En caso contrario que se modifique el vial y la glorieta para no afectar a la parcela. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano localizador de la parcela. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia de forma que la parcela queda incluida en el sector se suelo no urbanizable SUNP.SG-1 desplazando el trazado del vial con el fin de minimizar la afección sobre la propiedad.

(70)

Rosa María Penilla Arroyo

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Firma de los 24 manifestantes. Dos referencias catastrales. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Las condiciones concretas vendrán establecidas en el plan especial de protección, con el que se pretende, a partir del estudio detallado de la situación actual, diseñar las líneas de actuación futuras del espacio.

1. REMITENTE:

1. REMITENTES:

Lino Solano Herrería 2. Nº REGISTRO: 49462 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Fernando Diego Canales 2. Nº REGISTRO: 49.463 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Cueto

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Referente al SUP-2, debido al gran número de viviendas incluidas en el sector y localizadas a ambos lados de la carretera Monte-Cueto, se sugiere excluir del sector estas viviendas, todas de reciente construcción. Las parcelas vacías serían ocupadas por una edificación análoga a la existente actualmente. Según el manifestante, de esta forma la superficie del sector no se afectaría gravemente y los inconvenientes de llevarlo a cabo serían muchos menores.

El manifestante como propietario de vivienda y finca situada en la calle Fumoril nº 18, es afectado por un nuevo vial y zona verde, entendiendo que la anchura mas la zona verde son excesivas y privan a la finca de la edificabilidad que la sustenta. Por ello sugiere: •

Que su vivienda y el barrio donde vive sean calificados como suelo urbano consolidado.



Las viviendas existentes no pueden ser privadas del suelo que sustenta su edificabilidad



Realizar estudios de tráfico para ver la necesidad del futuro vial

La delimitación del sector realizada no implica la demolición de las construcciones existentes.



La posibilidad de desplazar el vial hacia el norte.

La densidad que se propone se hace acorde con los caracteres del entorno.



De forma subsidiaria, se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No aporta documentación adicional 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta ficha del SUP-3 con la localización de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación efectuada es la que presenta el POL, de forma que el espacio construido se integra en el suelo urbano consolidado del núcleo, si bien dicha calificación no es extensible a las fincas colindantes, las cuales han quedado incluidas en el sector de suelo urbanizable. La ordenanza es la establecida en el plan parcial que desarrolle el sector, en base a lo especificado en la Disposición Adicional Cuarta "Núcleos tradicionales" y Disposición Final Primera

(71)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIAS DE Nº 106

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 105

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

"Aprobación de los planes especiales de protección de los núcleos tradicionales y de los planes parciales asociados" de las Ordenanzas.

SUGERENCIA Nº 107

En lo referente al vial, se ha disminuido la sección del mismo, suprimiéndose la zona verde que lo delimitaba, y la carretera se ha desplazado de manera que no divida al pueblo.

1. REMITENTE:

Con estas medidas se pretende generar un vial con tipología de calle de la localidad, con sección de 14 metros (incluye aceras y aparcamiento).

2. Nº REGISTRO:

Félix Laguillo Helguera

4.9464 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Cueto 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El manifestante como propietario de vivienda y finca situada en la calle Fumoril nº 22, es afectado por un nuevo vial y zona verde, entendiendo que la anchura mas la zona verde son excesivas y privan a la finca de la edificabilidad que la sustenta. Por ello sugiere: •

Que su vivienda y el barrio donde vive sean calificados como suelo urbano consolidado.



Las viviendas existentes no pueden ser privadas del suelo que sustenta su edificabilidad



Realizar estudios de tráfico para ver la necesidad del futuro vial



La posibilidad de desplazar el vial hacia el norte.



De forma subsidiaria, se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta ficha del SUP-3 con la localización de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación efectuada es la que presenta el POL, de forma que el espacio construido se integra en el suelo urbano consolidado del núcleo, si bien dicha calificación no es extensible a las fincas colindantes, las cuales han quedado incluidas en el sector de suelo urbanizable. La ordenanza es la establecida en el plan parcial que desarrolle el sector, en base a lo especificado en la Disposición Adicional Cuarta "Núcleos tradicionales" y Disposición Final Primera

(72)

En lo referente al vial, se ha disminuido la sección del mismo, suprimiéndose la zona verde que lo delimitaba, y la carretera se ha desplazado de manera que no divida al pueblo.

1. REMITENTE: Yolanda Newport Martínez

Con estas medidas se pretende generar un vial con tipología de calle de la localidad, con sección de 14 metros (incluye aceras y aparcamiento). .

2. Nº REGISTRO: 49.465 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: La manifestante realiza una crítica al modelo de la ciudad de Santander desde los siguientes puntos de vista: •

¿Qué dice la publicidad?:se presume de nuestro entorno natural



¿Qué valoran los turistas?: la ciudad en si misma, las zonas residenciales, parques y playas, pinacotecas, museos de la ciencia, acuarios y zoológicos, parques de atracciones, fábricas tradicionales, tiendas, gastronomía, ocio, ¡qué valora el ciudadano?, trabajo.

Las conclusiones son las siguientes: para poder ofrecer la excelencia turística de la que se presume hay que disponer de excelencia en la calidad de vida. La calidad de la que se presume está en relación y se debe a la naturaleza. Los aspectos que generan calidad creados por el hombre son más bien reducidos: cero en trabajo, cero en ocio, cero en calidad de la construcción… El espacio más que una mero conjunción de parcelas o propiedades constituye también un conjunto de vivencias que nos hablan de la interrelación entre el hombre y el medio en el que ha crecido, en el que ha vivido en sentido pleno. Propone: •

Disponer de diferentes zonas de urbanización aplicando el concepto de gradiente al nivel de urbanización.



En la zona del campo de golf de Mataleñas plantearse la urbanización en tipología chalet y no en pisos y adosados.

Solicita:

(73)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 108

3.- Informe de las sugerencias recibidas

"Aprobación de los planes especiales de protección de los núcleos tradicionales y de los planes parciales asociados" de las Ordenanzas.

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas



Las zonas colindantes con el futuro Parque del Norte deberían de destinarse a construcciones unifamiliares de tipo “pueblo”.

Las zonas colindantes con los núcleos tradicionales se plantea su desarrollo con tipología similar a éstos, de manera que se erigen en zonas de transición.



Las zonas calificadas como de urbanización no prioritaria, SUNP-1, SUNP-2, SUNP-3, SUNP-4, SUNP-5, SUNP-6, SUNP-7, SUNP-8, SUNP-9 no se les quite la calificación de rural dejando construir a sus propietarios bajo la normativa de suelo rural. Si esto no fuese posible se solicita que las construcciones sean en parcelas de 2500 m2 con tapias bajas.

El campo de golf de Mataleñas ya existe y se encuentra integrado constituyendo un hito referencial. El Parque Litoral Norte constituye un amplio espacio libre en el que tiene cabida un amplio número de actividades y diversas posibilidades para darle contenido: desde las actividades agrarias que perduran, huertos de ocio, actividades deportivas al aire libre, … y todo ello bajo las premisas y limitaciones que para el citado espacio establece el Plan de Ordenación del Litoral de Cantabria.



La zona calificada como SUNP.SG-3, no sea calificada como de servicios generales, sino como todas las de alrededor SUNP, ya que es la única zona donde existen viviendas y por ello debería ser destinada a viviendas y no a servicios.



Una zona de servicios debería de estar localizada cerca del pueblo no como se plantea actualmente.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Plano de la urbanización “El Bosque”. Siete artículos de prensa sobre la ciudad de Santander, su estructura y el medio ambiente. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Los objetivos de calidad urbana y territorial han estado presentes en la redacción y planteamiento del documento. La ordenación realizada se ha hecho pensando en las necesidades y caracteres de la demanda de Santander en la que converge la decadencia de los usos tradicionales y la creciente demanda de nuevos espacios y tipologías edificatorias. La delimitación de las zonas en las que plantear los sistemas generales se hace con una visión global, pues sus servicios han de prestarse también sobre las zonas residenciales actuales y en función de los caracteres territoriales de su ámbito de implantación. Desde el Plan, las zonas de desarrollo de la urbanización se plantean en función de diferentes tipologías edificatorias, con una densidad decreciente de la ocupación hacia la zona del parque litoral del norte. Los desarrollos previsibles se plantean bajo tipología de ciudad jardín, bien de viviendas individuales o bloques residenciales de alturas variables en función de las zonas, con zonas verdes privadas de tamaño variable, tal vez no tan amplio como el que se propone en la sugerencia. El desarrollo concreto de cada zona depende de los diferentes proyectos que se pongan en marcha para su materialización.

(74)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Esteban Rebolledo Alonso 2. Nº REGISTRO: 49.466 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Peñacastillo

José Daniel Toca Castanedo 2. Nº REGISTRO: 49467 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La actual calificación de la manzana de viviendas en el comienzo del barrio de Camarreal desde el nº 9 al 43 es difícil de desarrollar debido a la existencia de numerosas viviendas unifamiliares, un centro médico la carretera N-611 y las propiedades no son de mas de 300 m2, por lo que se solicita que la calificación actual de A3A sea cambiada por la de N2A, que es la propia de viviendas unifamiliares.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se adjunta plano sobre la zona señalada por el manifestante

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

La Ordenanza establecida para la zona a la que se hace referencia en la presente sugerencia es la N1, equivalente a la ordenanza N2 del Plan vigente.

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(75)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 110

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 109

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 111

SUGERENCIA Nº 112

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Josefa Lastra Fernández 2. Nº REGISTRO: 49468 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

María González Setién 2. Nº REGISTRO: 49469 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(76)

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Francisco Javier Guerra Gutiérrez 2. Nº REGISTRO: 49470 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Mª José Fernández Lastra 2. Nº REGISTRO: 49471 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(77)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 114

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 113

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIAS DE Nº 115

SUGERENCIA Nº 116

1. REMITENTES:

1. REMITENTE:

Noelia González Setién 2. Nº REGISTRO: 49472 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Pedro Antonio González Lastra 2. Nº REGISTRO: 49473 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Monte

4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(78)

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Mª Mercedes Setién Martínez 2. Nº REGISTRO: 49474 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

José Luis Lanza Rodríguez 2. Nº REGISTRO: 49475 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

En la zona noroeste de Peñacastillo, barrio La Candia hay una zona considerada como suelo urbano consolidado y adjunta a ella otra de suelo urbanizable de urbanización prioritaria encontrándose muchas viviendas unifamiliares dentro de la primera clasificación y la finca a la que pertenece la vivienda a la segunda clasificación por lo que se sugiere que toda la zona pase a ser suelo urbano consolidado sin que ello implique aumento de la volumetría, de la densidad o de la edificabilidad de la zona.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante Se adjunta plano de la zona señalada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

Se ha procedido a la redelimitación del suelo urbano consolidado con la inclusión de las viviendas construidas en los últimos años. La consideración como urbanizable del entorno permite la existencia futura de un mercado de viviendas en la zona que permita el establecimiento de población en la misma.

(79)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 118

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 117

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 119

SUGERENCIA Nº 120

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Ana María Díaz Gómez

Domingo Landeras Landeras en calidad de párroco de Cueto y en representación del Centro Social Bellavista Julio Blanco

2. Nº REGISTRO: 2. Nº REGISTRO: 49476 49477 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 1 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: Soto de la Marina (Santa Cruz de Bezana) Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: En la propuesta del Avance la finca propiedad de la manifestante y de otras propiedades tienen dos tipos de calificaciones: •

Bolera- Urbano Consolidado



Y el resto de la Finca Urbano no Consolidado SU-8.

Se solicita que calificar la finca de un solo tipo y como Urbano Consolidado SU-8 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

El colegio del Centro Social Bellavista Julio Blanco situado en Cueto tiene pista deportiva y pabellón que se ven afectados por el trazado de un Sistema General propuesto privando al colegio de zonas imprescindibles para su desarrollo. Por ello se solicita que si se mantiene el vial que este sea llevado lo mas al Norte posible para separarlo lo máximo del centro educativo. Si esto no fuese posible se solicita que se reserve suelo al este del Colegio (dentro del POL) para su reposición. En todo caso se solicita una solución adecuada para que al Colegio no se le prive de sus instalaciones deportivas.

Se adjunta plano de ubicación de la finca señalada. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se admite la sugerencia. La totalidad propiedad de la interesada pasa a ser considerada como suelo urbano no consolidado.

Se adjunta plano sobre la zona señalada por el manifestante. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se ha procedido a variar el trazado. El vial que motiva la sugerencia se desplaza al norte con el fin de suprimir la afección sobre el centro escolar, con lo que la incidencia directa a las instalaciones escolares desaparecen.

(80)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Ana María Rodríguez Ricondo 2. Nº REGISTRO: 49478 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Maria Elena Serrano Lanza 2. Nº REGISTRO: 49479 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(81)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 122

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 121

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 123

SUGERENCIA Nº 124

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Francisco Javier Suárez Agudo 2. Nº REGISTRO: 49481 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Antonio Serrano Vega 2. Nº REGISTRO: 49483 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante.

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(82)

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

1. REMITENTE:

1. REMITENTES:

Josefa Lanza Nava 2. Nº REGISTRO: 49484 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

José Daniel Toca Ortega 2. Nº REGISTRO: 49486 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas.

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante.

Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(83)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIAS DE Nº 126

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 125

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 127

SUGERENCIA Nº 128

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Daniel Toca Ortega (la misma alegación con el mismo nombre, el mismo DNI pero cambiada la dirección del domicilio)

Antonio Serrano Lanza 2. Nº REGISTRO:

2. Nº REGISTRO: 49492 49491 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 1 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: Monte Monte 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas. Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas

La construcción del vial proyectado en la zona de la calle Aviche de Monte (Zona SU8. Zona urbana no consolidada. Señalado en plano adjunto), implica el derribo de varias viviendas. Se sugiere que dicho vial y la rotonda que se proyecta sea desviada por zonas no edificadas como se señala en el plano que se adjunta para evitar el derribo de viviendas 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se aporta plano del vial y de la propuesta del manifestante. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

(84)

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El vial se ha planteado de tal manera que no afecta a ninguna de las construcciones de la zona que se estudia. Su desplazamiento hacia el sur modificaría la trama viaria planteada para el conjunto de la zona.

1. REMITENTE:

Con estas medidas se pretende generar un vial con tipología de calle de la localidad, con sección de 14 metros (incluye aceras y aparcamiento).

Juan José González Toca 2. Nº REGISTRO: 49493 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Cueto 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El manifestante es propietario de la vivienda con dirección calle Fumoril nº 14 de Cueto, que es afectada por una zona verde. La zona verde es de 10 metros de ancha que viene ligada a la construcción de un nuevo vial de 25 metros de ancho. Expone que la anchura de la vía es excesiva por lo que sugiere: •

Que los 25 metros de anchura incluya carretera y zona verde.



De forma subsidiaria que se excluya de la zona verde su vivienda en el nuevo Plan. En todo caso, que una parte de la zona verde quede como huertas para los propietarios.



Que la vivienda y la zona que circunda sea considerada como consolidable, y mantener la estructura de pueblo o rural.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la zona señalada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación efectuada es la que presenta el POL, de forma que el espacio construido se integra en el suelo urbano consolidado del núcleo, si bien dicha calificación no es extensible a las fincas colindantes, las cuales han quedado incluidas en el sector de suelo urbanizable. La ordenanza es la establecida en el plan parcial que desarrolle el sector, en base a lo especificado en la Disposición Adicional Cuarta "Núcleos tradicionales" y Disposición Final Primera "Aprobación de los planes especiales de protección de los núcleos tradicionales y de los planes parciales asociados" de las Ordenanzas.

(85)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

En lo referente al vial, se ha disminuido la sección del mismo, suprimiéndose la zona verde que lo delimitaba, y la carretera se ha desplazado de manera que no divida al pueblo.

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 129

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 130

Disposición Final Primera "Aprobación de los planes especilaes de protección de los núcleos tradicionales y de los planes parciales asociados" de las Ordenanzas.

1. REMITENTE:

En lo referente al vial, se ha disminuido la sección del mismo, suprimiéndose la zona verde que lo delimitaba, y la carretera se ha desplazado de manera que no divida al pueblo.

Milagros Toca Villa 2. Nº REGISTRO: 49494 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Cueto 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El manifestante es propietario de la vivienda con dirección calle Fumoril nº 18 de Cueto, que es afectada por una zona verde. La zona verde es de 10 metros de ancha que viene ligada a la construcción de un nuevo vial de 25 metros de ancho. Expone que la anchura de la vía es excesiva por lo que sugiere: •

Que los 25 metros de anchura incluya carretera y zona verde.



De forma subsidiaria que se excluya de la zona verde su vivienda, de forma expresa, en el nuevo Plan. En todo caso, que una parte de la zona verde quede como huertas para los propietarios.



Que la vivienda y la zona que circunda sea considerada como consolidable, y mantener la estructura de pueblo o rural.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la zona señalada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación efectuada es la que presenta el POL, de forma que el espacio construido se integra en el suelo urbano consolidado del núcleo, si bien dicha calificación no es extensible a las fincas colindantes, las cuales han quedado incluidas en el sector de suelo urbanizable. La ordenanza es la establecida en el plan parcial que desarrolle el sector, en base a lo especificado en la Disposición Adicional Cuarta "Núcleos tradicionales" y

(86)

Con estas medidas se pretende generar un vial con tipología de calle de la localidad, con sección de 14 metros (incluye aceras y aparcamiento).

1. REMITENTE:

Con estas medidas se pretende generar un vial con tipología de calle de la localidad, con sección de 14 metros (incluye aceras y aparcamiento).

Arsenio Callejo Fernández 2. Nº REGISTRO: 49495 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Cueto 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El manifestante es propietario de la vivienda con dirección calle Fumoril nº 12 de Cueto, que es afectada por una zona verde. La zona verde es de 10 metros de ancha que viene ligada a la construcción de un nuevo vial de 25 metros de ancho. Expone que la anchura de la vía es excesiva por lo que sugiere: •

Que los 25 metros de anchura incluya carretera y zona verde.



De forma subsidiaria que se excluya de la zona verde su vivienda, de forma expresa, en el nuevo Plan. En todo caso, que una parte de la zona verde quede como huertas para los propietarios.



Que la vivienda y la zona que circunda sea considerada como consolidable, y mantener la estructura de pueblo o rural.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la zona señalada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación efectuada es la que presenta el POL, de forma que el espacio construido se integra en el suelo urbano consolidado del núcleo, si bien dicha calificación no es extensible a las fincas colindantes, las cuales han quedado incluidas en el sector de suelo urbanizable. La ordenanza es la establecida en el plan parcial que desarrolle el sector, en base a lo especificado en la Disposición Adicional Cuarta "Núcleos tradicionales" y Disposición Final Primera "Aprobación de los planes especilaes de protección de los núcleos tradicionales y de los planes parciales asociados" de las Ordenanzas.

(87)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

En lo referente al vial, se ha disminuido la sección del mismo, suprimiéndose la zona verde que lo delimitaba, y la carretera se ha desplazado de manera que no divida al pueblo.

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 131

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 132

SUGERENCIA Nº 133

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Rosalía Bolado Alonso 2. Nº REGISTRO:

Juan Carlos Guillén Alcalde 2. Nº REGISTRO:

49496

49497

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Como propietaria de una vivienda unifamiliar en calle Camarreal 50-A, construida en suelo rústico pero con todos los del suelo urbano, se encuentra dentro del SUP9 con lo que la tipología de la vivienda no concuerda con la estipulada por el sector que se desarrollará de forma unitaria, por lo que se solicita:

Como propietario de una vivienda unifamiliar en la calle universidad nº 62, se ha encontrado como que está fuera de ordenación al estar afectada por un vial (portales nº 58 y 60 y viviendas nº 62 y 66). Sugiere que sea retirado el vial que afecta a las viviendas por diversos motivos:





Que la vivienda pueda ser mantenida para su uso y disfrute tal como se encuentra en la actualidad.



Por el gran desnivel que se presenta en la calle.

Que para ello el Plan general interponga las siguientes consideraciones:



Por atravesar un parque, dividiéndolo en dos.



Por pasar por encima del túnel.



Por las condiciones del subsuelo.



Por su coste inviable al tener que indemnizar a los propietarios de las fincas afectadas.

o

Clasificación del suelo como urbano consolidado y calificación acorde con la actual.

o

Clasificación del suelo como urbanizable con calificación oportuna a su situación actual para que no entre en la bolsa del proyecto unitario.

o

Clasificación del suelo como rústico para mantener la propiedad como tal.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la zona señalada.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se adjunta plano de la zona señalada. El vial ha sido suprimido, si bien la vivienda se mantiene fuera de ordenación quedando incorporada en la unidad de actuación U.A. 26.4. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad ha sido clasificada como suelo urbano consolidado de acuerdo a la solicitud presentada.

(88)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José María San Millán Gómez 2. Nº REGISTRO: 49498 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

Asociación de Vecinos Virgen del Loreto de Peñacastillo 2. Nº REGISTRO: 49518 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Peñacastillo

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Como propietario de una vivienda unifamiliar en Peñacastillo que está calificada como suelo urbano consolidado en vivienda pero la finca como suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria.

La vivienda de Álvaro Carral y Mª Nieves Gómez Alonso queda demolida y su actividad ganadera extinguida por el paso de un futuro vial

Se sugiere que toda las propiedades entre el límite del suelo urbano no consolidado y el límite del nuevo vial proyectado sean considerados como la primera de la clasificaciones.

Se sugiere que no sea destruida la vivienda y para ello se recomienda un desplazamiento del vial hacia la zona norte de la propiedad. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación añadida. Se adjunta plano de la zona señalada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se ha procedido a la redelimitación del suelo urbano consolidado con la inclusión de las viviendas construidas en los últimos años. La consideración como urbanizable del entorno permite la existencia futura de un mercado de viviendas en la zona que permita el establecimiento de población en la misma.

Se acepta la sugerencia, por lo que se ha procedido a modificar el trazado del vial con el fin de evitar la afección sobre la vivienda. Si bien la construcción queda integrada en la zona de zona verde, en la ficha correspondiente al Sector de suelo urbano no consolidado (SU 22) se especifica que la "zona verde privada vinculante" sólo es vinculante para aquellos terrenos sin edificación o con edificación a sustituir, no dejando fuera de ordenación los elementos preexistentes.

(89)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 135

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 134

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 136

SUGERENCIA Nº 137

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Álvaro Carral Trueba 2. Nº REGISTRO: 49519 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Peñacastillo

Sergio Barrio Soto 2. Nº REGISTRO: 49547 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

La vivienda de Álvaro Carral y Mª Nieves Gómez Alonso queda demolida y su actividad ganadera extinguida por el paso de un futuro vial

Como propietario de una propiedad entre los chalets de la Tierruca y la calle Amistad, en el PGOU de 1997 considera un terreno de vivienda unifamiliar mas finca como espacio verde además de proponer un vial que se prolonga hacia le Norte de la calle amistad.

Se sugiere que no sea destruida la vivienda y para ello se recomienda un desplazamiento del vial hacia la zona norte de la propiedad. A su vez, la zona está programada para una topología edificatoria de vivienda unifamiliar con un máximo de dos alturas con lo que su vivienda cumpliría las condiciones edificatorias. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la zona señalada.

Solicita que se reconsidere la situación de espacio libre en la calificación del futuro plan general Que se reconsidere el vial propuesto Que se interpongan medios de gestión así como su renovación y sustitución por otras de similares características presentando calificación similar a la de los chalets de la tierruca. Que se posibilite la creación, de una unidad de ejecución de toda la parcela otorgándola una edificabilidad que permita la consecución de un espacio libre de menores dimensiones que el calificado actualmente.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que se ha procedido a modificar el trazado del vial con el fin de evitar la afección sobre la vivienda. Si bien la construcción queda integrada en la zona de zona verde, en la ficha correspondiente al Sector de suelo urbano no consolidado (SU 22) se especifica que la "zona verde privada vinculante" sólo es vinculante para aquellos terrenos sin edificación o con edificación a sustituir, no dejando fuera de ordenación los elementos preexistentes.

Se adjunta foto aérea de la zona afectada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad queda incluida en la Unidad de Actuación nº 33. Se prevé la ejecución de un vial, constatada su viabilidad, que afecta a la misma por su zona este. La parcela resultante cuenta como ordenanza de aplicación la de vivienda unifamiliar.

(90)

SUGERENCIA Nº 138

1. REMITENTE: La categoría especificada para la propiedad que motiva la presente sugerencia es la “Agrupada”, destinada a tipologías agrupadas o aisladas sobre parcelas de menor tamaño, y cuyo área de movimiento comprende la totalidad de la parcela.

Asociación de vecinos “El castillo” de Monte 2. Nº REGISTRO: 49617 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Presentan dos tipos de sugerencias, generales y particulares. Generales: •

Consolidación de los núcleos rurales, estableciendo una ordenanza específica para consolidar y ordenar intersticios en los núcleos rurales mediante un estudio de detalle, estableciendo alineaciones de viales y ordenación de vivienda unifamiliar en parcelas de 500 m2.



Favorecer actuaciones en la zona de protección del litoral, a fin de evitar la degradación de la zona de protección del litoral. Para ello se propone:



o

Actividades que no degraden el medio ambiente y sean compatibles con el entorno.

o

Posibilidad de instalar Huertas Públicas en parcelas reducidas y establecer actividades agrícolas como centro de ocio.

o

Parque temático turístico del Santander Rural Antiguo, para mantener la reminiscencia histórica de los pueblos de Monte, Cueto, san Román y Peñacastillo.

o

Centro de ocio ganadero.

Completar el viario Norte-Sur para conectar Monte con Santander.

Específicas:

(91)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

Se entiende como edificación unifamiliar la ejecutada sobre terrenos destinados por el Plan a la construcción de edificios independientes sobre parcelas privativas en tipologías aisladas o pareadas y usos unifamiliar, o de empresa única si el uso no fuese residencial.

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas



Redacción de un PERI global para La Maruca, bordeando su ría, puente de piedra, molinos, actividad náutica, rampas de minusválidos, etc.

SUGERENCIA Nº 139



Las playas del Bocal y Rosamunda, mejorando los accesos y acondicionado el entorno.

1. REMITENTE:



Realizar la conexión a nivel de rotonda de la Bajada del Caleruco con la S-20.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta foto aérea de la zona afectada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La serie de ideas propuestas en la sugerencia aparecen en el documento de manera general: protección de los núcleos rurales mediante la elaboración de estudios de detalle (incluido el área de La Maruca), dar contenidos y tratamiento adecuado al parque litoral compatibles con los caracteres ambientales del mismo, y creación de una red viario que interconecte las diferentes zonas del municipio.

Cecilia de la Lastra Santos 2. Nº REGISTRO: 49711 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

En el caso concreto de la rotonda en la intersección entre la Bajada del Caleruco con la S-20, contemplada ya en el plan vigente, se efectúa una reserva espacial para su realización y planteamiento con los sectores colindantes.

(92)

Como mandataria y en beneficio de las fincas delimitadas en la manzana entre la calle Marqués de la Ensenada al Norte; Antonio López al Este; calle Sotileza al Sur y manzana del instituto del Barrio Pesquero al Oeste, sugiere: •

Que la manzana señalada fue incluida en el año 1995 dentro del Plan de Delimitación de los Espacios Portuarios por la Autoridad Portuaria del Puerto de Santander cuando históricamente nunca formo parte del puerto. En la actualidad está dentro del Área específica 15.4 como SU-SG-14.



Que dicha manzana no tiene sentido urbanístico en el futuro ya que se trata de naves de almacenaje que están vacías semiderruidas y que no tienen uso por parte del puerto y que tendrán una fuerte discordancia con el modelo urbano que se propone para la zona de Varadero.



Que los usos que tiene el barrio Pesquero se continúen en la manzana señalada con un uso de tipo residencial o terciario.



Al ser la única manzana de propiedad privada del AE-15.4, se plantea lo siguiente: o

Establecer para ella, las mismas condiciones de uso, edificabilidad y demás parámetros que se establecen en el área de Varadero.

o

Olvidar el uso de almacenaje.

o

Configurar con toda la manzana una unidad de ejecución.

o

Prolongar sobre la misma el mismo sistema viario que se establezca en la zona de Varadero

Ante el rumor de la construcción del World Trade Center se pregunta qué imagen tendrían unas naves de este índole en frente de dicho centro.

SUGERENCIA Nº 140

1. REMITENTE: Pedro Fernández Lastra

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 2. Nº REGISTRO: Se adjuntan planos de la manzana señalada. 49.713 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 3. Nº DE MANIFESTANTES: En la presente Revisión, la propiedad queda incluida en el Área Específica 20 A y de la definición final que se produzca del espacio portuario. Al encontrarse la propiedad integrada en la delimitación del los Espacio Portuarios la competencia municipal sobre la calificación u ordenación de la misma es nula, dependiendo la delimitación final de las negociaciones que se produzcan entre las partes cuando se proceda a la redacción del nuevo Plan del Puerto.

1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Sugerencia sobre el remate del viario en el ámbito de Cueto. La Pista del Hipódromo de Bellavista construido en 1.917 por el arquitecto Javier González de Riancho, es todavía visible en la fotografía aérea. Según el nuevo Plan se pretende construir una rotonda en el antiguo hipódromo con lo que sería imposible su recuperación. Por ello se sugiere que el cierre de la malle viaria en Cueto preserve dichos restos para poder ser recuperados. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la zona afectada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La glorieta se ha eliminado, y con respecto a la pista del antiguo hipódromo será objeto de un estudio posterior asociado a la definición del parque.

(93)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias



Establecer una plaza que separe la iglesia, el instituto y el Instituto Social de la Marina de los futuros edificios a desarrollar.

3.- Informe de las sugerencias recibidas

o

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 141

SUGERENCIA Nº 142

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Pedro Fernández Lastra 2. Nº REGISTRO: 49.715 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Pedro Fernández Lastra 2. Nº REGISTRO: 49.716 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Sugerencia sobre el área de Cabo Mayor y cabo Menor. Rematando la ciudad de Santander por el Noroeste, el área de cabo Mayor, Cabo Menor, el Faro, Mataleñas tiene unas condiciones naturales e históricas que actualmente se están degradando debido a una mala ordenación de la zona. En el año 1.996 se convocó un concurso de Ideas para la ordenación del área de Cabo Mayor y Cabo Menor. El proyecto ganador presentaba una ordenación con un gran espacio público, de tránsito entre lo urbano y lo natural, aprovechando y potenciando las cualidades paisajísticas, naturales y de uso que el lugar ofrece. Por ello se sugiere que se retome esta idea para la ordenación y protección de esta área. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Sugerencia sobre el catálogo de la edificación. Se insta a que sea ampliada con la incorporación de numerosos edificios que merecen ser protegidos y puestos en valor. Se observa ausencia absoluta de la arquitectura contemporánea, edificios como el faro de Cabo Mayor e inclusión de algunos no existentes como el cine Coliseum. Es un catálogo de edificios individuales y no se recogen conjuntos urbanos. El catálogo únicamente es de la ciudad de Santander obviando los núcleos rurales o la edificación dispersa. El catálogo solo se centra en edificaciones olvidando elementos de menor tamaño que jalonan la ciudad.

Se adjunta foto aérea de la zona afectada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En el estudio y posterior proyecto del parque se analizarán las aportaciones e ideas propuestas para el mismo en diferentes momentos.

En el Anexo de Patrimonio natural solo se informa de Parques y Jardines de Interés, faltando información de arboledas y árboles singulares. Se insta a realizar un catálogo sobre elementos singulares geológicos. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la zona afectada.

(94)

Punto 1: El catálogo de la edificación se ha revisado y ampliado respecto del documento del Avance del P.G.O.U de Santander. En la actualización del registro de edificios catalogados se ha incluido arquitectura contemporánea de carácter público.

1. REMITENTE: Ángel García de Jalón de la Lastra y Pedro Fernández Lastra

Punto 2: Se ha incluido el Faro de Cabo Mayor, y se ha suprimido el antiguo cine Coliseum. 2. Nº REGISTRO: Punto 3: No se han incluido los conjuntos urbanos. 49.717 Punto 4: Se han incluido elementos ubicados en los “núcleos rurales”, algunos como elementos etnográficos. Punto 5: La Parada de autobús de San Martín se ha incluido en el catálogo como elemento etnográfico. Están incluidos ya en este documento de aprobación inicial las arboledas y árboles singulares.

3. Nº DE MANIFESTANTES: 2 4. LOCALIDAD: Santander

El Puente del Diablo estaba ya incluido como Punto de Interés geológico. 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Sobre la conveniencia de revisar el Plan General. En la documentación expuesta no aparece justificada la necesidad de proceder a la Revisión del PGOU actual; la adaptación al nuevo marco legal no implica la revisión de la ordenación y los restantes objetivos podrían alcanzarse vía modificaciones puntuales de la ordenación. Sobre el alcance del Avance y la necesidad de un modelo de ciudad adecuado. El Avance expuesto es un documento alicorto insuficiente como Avance de Planeamiento y las necesidades que tiene la ordenación municipal. La mayoría de las ideas estrella se basan en suelos que ya son públicos o carecen de la suficiente dimensión o rotundidad. Falta una idea clara y rectora del modelo urbano, faltan las ideas generales, salvo que tales conceptos se les quiera relacionar con la lamentable imagen que ofrece la propuesta: una gran mancha de aceite urbana que solo se detiene ante los límites naturales. No es de recibo que el Plan carezca de modelo, ni tampoco la falta de ideas que produce. Santander no puede sufrir esta insensatez. Un parque tecnológico liliputiense. La dimensión prevista no tiene la masa crítica necesaria. Cabe sopesar que lo que se plantea es un nuevo polígono que acabará teniendo uso industrial o comercial que es lo que sucede con los parques tecnológicos que no están bien concebidos. Tres parques-islote en vez de un gran parque en Peñacastillo-Remonta-Morales. Falta una idea de conjunto para el sistema de espacios libres entre Peñacastillo, La Remonta y el Parque Morales. ¿Dónde está la sostenibilidad de la propuesta? A la vista del Avance ni el Ayuntamiento ni el equipo redactor conocen el concepto de sostenibilidad ya que incrementar 26.000 viviendas, la urbanización de suelos agrarios y eliminar la actividad agraria no es sostenible.

(95)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 143

3.- Informe de las sugerencias recibidas

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

La revisión no debería plantear incrementar la población, debería reducirla, considerando la capacidad remanente del suelo urbano heredado. De no ser asó, debe renunciarse al objetivo de sostenibilidad.

Punto 2: El contenido del documento de Avance del P.G.O.U de Santander cumple sobradamente con lo que marca la Ley del Suelo de Cantabria, en el artículo 67, cuando se refiere a “Presupuestos iniciales y orientaciones básicas”.

El Plan General de Santander debe reducir su capacidad de acogida. Se debe respetar el principio de elaborar un planeamiento adaptado a la realidad de Santander por lo que deben desclasificarse todos lo sectores propuestos como SUNP, así como todos aquellos SUP cuya situación jurídica y urbanística permita prescindir razonablemente de ellos.

Punto 3: Este documento de Aprobación Inicial prevé una ampliación del Parque Tecnológico.

¿Dónde está la coordinación con los municipios vecinos? El objetivo de coordinarse con el planeamiento supramunicipal y de los términos municipales colindantes no pasa de ser una mera declaración de intenciones. Si no es posible afrontar este objetivo, no debería citarse. Sobre el gran Parque Litoral Norte. La idea es atractiva pero presenta disfuncionalidades como que la preservación del suelo rústico no exige su pase al dominio público, deben de buscarse usos de titularidad privada en suelo rústico que sean compatibles con la protección del POL. La dimensión superficial del parque debe asimismo aquilatarse y proporcionarse a las posibilidades reales de su adquisición y, sobre todo, de su coste de mantenimiento, elaborando un planeamiento adaptado a la realidad de Santander. La necesidad de nuevos elementos estructurantes transversales para los peatones. Sobra superficie del parque del litoral y falta dramáticamente en el resto de la ciudad. Un sistema de itinerarios peatonales y de bicicletas de dimensión transversal generosa y que conecte las principales zonas verdes y equipamientos de Santander mejorará la calidad ambiental de nuestra ciudad de manera decisiva. El frente marítimo interior y la integración del Barrio Pesquero. El paseo proyectado debe tener un nuevo ramal que continuando hasta el barrio Pesquero conecte esta zona con los equipamientos de la ciudad y con los restantes espacios libres municipales. Pervivencia de los núcleos tradicionales del municipio. Una de las consecuencias perversas de la ausencia de directrices estructurantes adecuadas es la segura desaparición de los núcleos tradicionales engullidos por el sinsentido de la mancha de aceite urbana. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de la zona afectada. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Punto 1: Parece justificada la necesidad de revisión del planeamiento vigente por la adaptación a los cambios normativos y legislativos, y por un plazo de tiempo desde su redacción, hace casi diez años, que a criterio del equipo redactor no se corresponde con “una fecha tan reciente”.

(96)

Punto 4: Esta Revisión del P.G.O.U de Santander ya contempla el tratamiento de conjunto de los Parques de Peñacastillo, La Remonta y Morales. Punto 5: Este documento de Aprobación Inicial incluye el Informe de Impacto Territorial que de alguna manera justifica la sostenibilidad de la propuesta. Punto 6: Este documento de Aprobación Inicial incluye el Informe de Impacto Territorial que trata el tema de la capacidad de acogida del municipio de Santander. Punto 7: Las propuestas de esta Revisión del P.G.O.U de Santander han tenido en cuenta al planeamiento de los municipios limítrofes. Punto 8: El buen mantenimiento de un parque naturalizado, como lo será el Parque Litoral del Norte, por parte del municipio parece obvio que se produciría si este suelo fuese municipal. La posibilidad de generar un espacio libre de tal interés no parece razonable que se condicione a una morfología concreta, ni a unas dimensiones regulares. Punto 9: El Ayuntamiento de Santander ya ha puesto en marcha un Plan de Movilidad Sostenible. Punto 10: La Revisión del P.G.O.U de Santander ya contempla la ordenación de esa zona. Punto 11: Los núcleos tradicionales del municipio se recogen bajo la figura de “área de plan especial de núcleo tradicional”.

1. REMITENTE:

La configuración del actual tejido urbano dificulta la posibilidad de generar un sistema estructurante basado en la distribución de espacios libres y equipamientos. La realidad de los mismos es, en cierta medida inseparable al del espacio consolidado que les contiene.

Pedro Fernández Lastra 2. Nº REGISTRO: 49719

En el caso de la zona urbana a desarrollar las posibilidades de crear nuevos ejes queda a expensa de la definición que se realice en los diferentes planea parciales que desarrollen los sectores del suelo urbanizable y que se complementará con otras medidas que lo favorezcan e impulsen, como puede ser el Plan de Movilidad Sostenible puesto en marcha por el Ayuntamiento.

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Sugerencia sobre espacios libres. El manifestante considera que los sistemas que conforman la estructura de los espacios libres del municipio de Santander son básicamente seis grandes apartados: •

La bahía, el puerto y el frente marítimo de la ciudad



Las playas, los parques, los paseos y las sendas del borde costero



Los ejes de los accesos s la ciudad, históricos o recientes



Los espacios intraurbanos o las bolsas de límite municipal



La vaguada de las Llamas



El parque Litoral.

Se echa de menos un nuevo sistema estructurante que articula y ordene los espacios libres y con ello la nueva ciudad propuesta. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional.

(97)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 144

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 145

norte del municipio, ha de representar un importante papel para los ciudadanos y para el mantenimiento de unos espacios de valor ambiental y paisajístico.

1. REMITENTE:

La orientación del espacio del Parque Litoral del Norte viene a coincidir con los caracteres geográficos del municipio. El citado espacio, junto con el Parque de la Vaguada de las Llamas –con sus prolongación posterior hacia el oeste a ejecutar en fases sucesivas- el espacio Parque Morales – la Remonta –Peñacastillo, el borde marítimo del municipio con la prevista prolongación por la zona de Marqués de la Hermida, los espacios verdes generados con la actuación de las Estaciones, el Parque del Agua, de la ría de Raos, …

Eduardo Manzanares Campo 2. Nº REGISTRO: 49.756 3. Nº DE MANIFESTANTES:

Los espacios existentes y las actuaciones en este campo previstas, permiten dotar al municipio de una red de espacios libres y zonas verdes con los que contribuir a enriquecer el espacio construido, con la mejora de habitabilidad que implica e, indirectamente, de calidad de vida para sus habitantes.

1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Valora positivamente la claridad y la precisión en la definición de las propuestas del Avance pero parece que mas que un Avance sea un documento cerrado para su aprobación inicial. Importante dependencia del plan con las determinaciones del POL. No existe una decisión contundente de unir las zona norte y sur de la ciudad. En cuanto a la gestión del suelo se plantea que la mejor solución para su desarrollo son los planes parciales. Los SUNP, los estándares finales de ocupación distará mucho del esquema general de ordenación. La prolongación del paseo marítimo se debería continuar hasta la calle Peña Prieta y plantearse su continuidad hasta el final del término municipal. El planteamiento de la remonta parece adecuado ala realidad del espacio. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La generación de nuevos equipamientos en el espacio consolidado se ve dificultada por los caracteres que el mismo presenta. El Parque Litoral Norte se configura como el gran espacio libre que, si bien se encuentra enclavado en la zona

(98)

El desarrollo de los suelos urbanizables se propone mediante el desarrollo de planea parciales como se sugiere, siendo los estándares establecidos y calculados de manera que se genere espacios urbanos de calidad.

1. REMITENTE:

El suelo urbano no consolidado que se menciona, en la zona del Cabildo de Arriba, hereda su delimitación del planeamiento vigente. Se engloba en el área específica 18 B. En cualquier caso, el desarrollo del plan vigente demuestra que los PERI de tamaño grande se ejecutan con muchas más dificultades que los de menor tamaño.

Carlos Díez Díez 2. Nº REGISTRO: 49.761

El grado de detalle con el que se describen los sectores de suelo urbanizable aumenta conforme se tramita este instrumento de planeamiento, en sus fases sucesivas. Aún así la figura del Plan Parcial es necesaria para el desarrollo de estos sectores, independientemente de lo que establezca la Revisión del Plan General.

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

La compensación a los propietarios afectados por el POL debe pasar un trato equitativo ya que todos se ven afectados por la misma figura legal. No se contempla la aplicación de coeficientes de ponderación.

4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Se sugiere realizar un análisis del carácter de los viales de alta capacidad de dirección este-oeste en San Román y Monte. La propuesta de La Remonta le parece poco profesional. El PERI-13 del Cabildo de Arriba delimita un suelo urbano no consolidado de 3101 m2, ridículo según el manifestante. Se delimitan unos suelos urbanizables prioritarios de grandes dimensiones, para facilitar su desarrollo seria conveniente definir los Planes Parciales desde el PGOU. La idea de compensación de los propietarios afectados por el POL no es mala pero seria necesario estudiar un sistema mas justo. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El diseño y el dimensionado de los viales que se proponen en este documento de Revisión del Plan General atienden a criterios de sostenibilidad en cuanto a tráfico de vehículos, pero también en lo relativo al tránsito peatonal. Las secciones de viario que se adjuntan en el documento reflejan la voluntad de buscar un equilibrio entre patón y vehículos rodados. En el caso de La Remonta, el equipo redactor de este documento queda supeditado a las negociaciones entre diferentes administraciones, que determinen su configuración definitiva. Cabe comentar que en ocasiones se achaca a la ciudad que carece de atractivos y puntos de referencia urbana. Salvo la programación estival del Palacio de Festivales, las actividades de la UIMP y las playas, ¿qué ofrece Santander a sus visitantes y a sus ciudadanos? En esta línea, generar espacios y equipamientos que se conviertan en puntos de atracción y que contribuyan a diversificar la oferta debieran valorarse y potenciarse. Es por ello por lo que se plantea la realización de un jardín

(99)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

botánico. A otra escala y con otro contenido, sería similar a lo planteado para Cabárceno en su momento.

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 146

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 147

SUGERENCIA Nº 148

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Domingo de la Lastra Valdor 2. Nº REGISTRO: 49.778 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Alfredo García García 2. Nº REGISTRO: 49.779 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Sugiere la creación de canales de comunicación peatonales entre todos los barrios de la ciudad, no solo del borde marítimo sino prolongándose desde la plaza de las estaciones hacia el oeste (La Remonta-Peñacastillo) y transversalmente conectando el centro de la ladera Norte y Cueto-Monte y el Sardinero, el Paseo de General Dávila y hacia el centro.

El ayuntamiento le concedió al manifestante autorización para construir una vivienda en barrio Fumoril s/n, en Cueto el 2 de septiembre de 2002, Exp: Nº 10.209-65/02. según el avance del Plan se ha diseñado un vial que derribaría su vivienda por lo que sugiere: que el vial sea desviado por la parte sur de su finca, sin afectar ala vivienda. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de localización de la finca. No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Crear canales de comunicación que favorezcan el conocimiento y la creación de conciencia de colectividad. Desde el Plan se plantea una red viaria nueva, de geometría adecuada a las necesidades previstas a partir de los cuales se permite una mejora de la accesibilidad, bien a motor o mediante paseo peatonal. La creación y potenciación de nuevos espacios libres se asume en el Plan. Con ellos se ha de favorecer las interrelaciones entre las diferentes zonas del municipio y se ahonda en la calidad de vida y en los niveles de habitabilidad. Los aspectos y detalles concretos, como la posibilidad de paseos a cubiertos, son aspectos del diseño a definir en los proyectos concretos que definan y diseñen los citados espacios.

(100)

Se ha redefinido el trazado del vial propuesto, por lo que desaparece la afección sobre la vivienda y la propiedad del interesado.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Domingo de la Lastra Valdor 2. Nº REGISTRO: 49780 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Pedro Moral Rueda 2. Nº REGISTRO: 49855 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Ante la propuesta el manifestante advierte de la creación de una segunda ciudad. Serie viable si no fuera su uso únicamente residencial convirtiéndose en una ciudad-dormitorio.

Relativo a la zona dotacional 6-344 entre Doctor Fleming y el Parque de Mesones, que se elimine y cambie por zona verde, por restar en este momento consolidada como zona verde real.

Parece razonable que el tratamiento de esta nueva zona, se plantee en términos de crear una verdadera nueva ciudad, cuidando sus espacios de relación y estructuración espacial de manera independiente y creando un carácter e identidad específica de la zona.

La posibilidad de realizar un aparcamiento subterráneo entre esta zona y los chalets situados en la zona mas alta. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional. No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Efectivamente, la zona norte del municipio, salvo la zona de protección del denominado Parque Litoral, es un área de desarrollo de la urbanización Se ha definido una red viaria que articule el territorio y contribuya, en la medida de lo posible y dado el carácter del espacio urbano actual, a su integración y correcta conexión con el mismo.

El espacio destinado a zona dotacional ha sido eliminado destinándose el mismo a zona verde anexa a viario. En lo referente al aparcamiento subterráneo que plantea, en el documento se expondrá la posibilidad de ejecutar aparcamientos subterráneos en aquellos espacios públicos que reúnan las condiciones adecuadas para ellos, siempre que los estudios de viabilidad y las condiciones técnicas aconsejen su ejecución.

Lo relacionado con su contenido se prevé un desarrollo residencial en el mismo, si bien se reserva unos determinados porcentajes que se dedicarán a usos terciarios. La existencia de diversos equipamientos contribuirán a enriquecer y dar contenido y complemento al mayoritario uso residencia de los nuevos espacios urbanos. Serán los proyectos concretos los que efectúen una definición de zonas públicas que complementen y colaboren en la diversificación espacial y a generar espacios de convivencia y relación.

(101)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 150

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 149

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 151

SUGERENCIA Nº 152

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Alejandro Cabarga Herrera 2. Nº REGISTRO: 49860 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

2. Nº REGISTRO: 49861 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

En el barrio el Alisal entre las calles General Herrera Oria y Vicente Trueba existe una rotonda, se sugiere se habilite una comunicación peatonal entre dicha rotonda y la estación de FEVE de Hadaros.

Sugiere mantener la calificación del terreno señalado en los planos que se adjuntan, con ref. catastral 2837114VP3123F 0001 XL, con la calificación de Núcleo Urbano (N3) extensiva, por ser parte de la finca donde se encuentra nave y viviendas formando todo ello un solo conjunto.

En el inicio de la calle Hadaros la finca con los números 1,3,5, está calificada como urbanizable. Esta finca posee un bosquete autóctono con ejemplares según el manifestante de interés. Tiene el temor que a la hora de urbanizar dicho terreno se talen los árboles por lo que insta a preservarlos. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La actuación que se propone se encuentra en una zona de desarrollo y en proceso de urbanización, en la que es previsible que se subsanen las deficiencias apuntadas.

(102)

Francisco Javier Gómez Martínez

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjuntan planos de localización de los terrenos señalados. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: De la delimitación se ha excluido la zona afectada por el vial que se plantea, de manera que el citado espacio aparece asignado al suelo urbano no consolidado para facilitar su ejecución.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

María Huerta Gandarillas 2. Nº REGISTRO: 49856 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

Laura Castillo López 2. Nº REGISTRO: 49863 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: San Román de la Llanilla

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

En el Plan de 1997 se preveía un vial en el barrio del Pedroso de Peñacastillo que perjudicaba a dos viviendas.

Como propietario de una vivienda unifamiliar con terreno en el barrio de El Mazo se solicita la posibilidad de construir en las parcelas del barrio mediante licencia directa, siendo excluido el terreno del sector de suelo urbanizable no prioritartio SUNP-1 en el que incluye el avance del PGOU. Parcelas 175-176-180-181-182 (barrio Somonte-San Román-).

Aunque no lo expresa, se sobreentiende que se interroga si este vial va a seguir siendo contemplado.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

No se adjunta documentación adicional.

Se adjunta plano de localización de vial y viviendas como documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se han redefinido los viales del SU-10 (anterior R.44) con lo que se han procurado afectar de la menor forma posible a las viviendas presentes en la misma.

Las parcelas referidas han quedado incluidas en el sector SUNP-1, cuyo desarrollo se prevé mediante Plan Parcial en el que se establecerán las condiciones para su desarrollo, siendo la tipología asignada para el mismo la de vivienda unifamiliar.

(103)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 154

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 153

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 155

SUGERENCIA Nº 156

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Santiago Montes Medina 2. Nº REGISTRO: 49864 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: San Román de la Llanilla

Guillermo Gutiérrez Ruiz 2. Nº REGISTRO: 49866 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Dada la dificultad de gestionar el sector SUNP-1 se sugiere que sea fragmentado y subdividiéndolo en función del vial existente en el limite norte de su propiedad (calle el Mazo de Arriba, 67 –casa-).

Siendo propietario de vivienda en calle Francisco Giner nº7, advierte que la apertura de un nuevo vial afectaría viviendas de reciente rehabilitación, por lo que sugiere una variante al vial pasando este por el extremo de un patio inutilizado de un centro para adultos.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se adjunta propuesta de subdivisión del sector.

Se adjunta plano de situación y posible variante.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

Dados los caracteres espaciales, se considera conveniente el mantenimiento de las parcelas en el sector al que originalmente se encuentran adscritas.

Se plantea una conexión de Río de la Pila con Antonio Cabezón con la que ven afectados los edificios a los que se refiere la sugerencia. Quedan integrados en una actuación aislada (A.A.125) en la que se establecerán las condiciones para su desarrollo, previo estudio de su viabilidad.

(104)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Eduardo Carrillo Ruiz 2. Nº REGISTRO: 49875 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

Amado Gutiérrez Martínez 2. Nº REGISTRO: 49876 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Siendo propietario de vivienda en calle Francisco Giner nº 7, advierte que la apertura de un nuevo vial afectaría viviendas de reciente rehabilitación, por lo que sugiere una variante al vial pasando este por el extremo de un patio inutilizado de un centro para adultos.

Siendo propietario de la parcela nº 459 del polígono 5 situada en barrio Corbanera, 172 expone que la calificación otorgada de urbanizable con restricciones es comprensible pero dicha finca es anexa a un núcleo urbano por lo que sugiere que sea calificada como suelo urbano consolidado permitiendo así un crecimiento ordenado y sostenible.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación y posible variante. Se adjunta foto aérea de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se plantea una conexión de Río de la Pila con Antonio Cabezón con la que ven afectados los edificios a los que se refiere la sugerencia.

La parcela ha quedado incorporada en un sector urbanizable, SUNP-M1, suelo no urbanizable cuyo desarrollo se prevé asociado a los caracteres del núcleo tradicional de Bª de Corbanera.

Quedan integrados en una actuación aislada (A.A.125) en la que se establecerán las condiciones para su desarrollo, previo estudio de su viabilidad.

(105)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 158

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 157

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 159

SUGERENCIA Nº 160

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Amado Gutiérrez Martínez 2. Nº REGISTRO: 49878 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Amado Gutiérrez Ruiz 2. Nº REGISTRO: 49880 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Siendo propietario de la parcela nº 146 del polígono 5 situada en barrio Corbanera, 172 expone que la calificación otorgada de urbanizable con restricciones es comprensible pero dicha finca es anexa a un núcleo urbano por lo que sugiere que sea calificada como suelo urbano consolidado permitiendo así un crecimiento ordenado y sostenible.

Siendo propietario de la parcela nº 145 del polígono 5 situada en barrio Corbanera, 172 expone que la calificación otorgada de urbanizable con restricciones es comprensible pero dicha finca es anexa a un núcleo urbano por lo que sugiere que sea calificada como suelo urbano consolidado permitiendo así un crecimiento ordenado y sostenible. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta foto aérea de la finca. Se adjunta foto aérea de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Esta parcela ha quedado excluida de la delimitación de núcleo establecida por el POL, estando asignado a la categoría de modelo tradicional. En la clasificación realizada, la parcela ha quedado integrada en el sector de suelo urbanizable no prioritario SUNP-4.

(106)

Esta parcela ha quedado excluida de la delimitación de núcleo establecida por el POL, estando asignado a la categoría de modelo tradicional. En la clasificación realizada, la parcela ha quedado integrada en el sector de suelo urbanizable no prioritario SUNP-4.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Luis de la Viuda Sutil 2. Nº REGISTRO: 49882 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: San Román de la Llanilla

Laura García Bárcena 2. Nº REGISTRO: 49884 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Cueto

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Siendo propietario de una finca situada en la calle Somonte nº90 del barrio de San Román, parte de la misma está calificada como suelo urbano y sugiere que toda la propiedad esté calificada como tal.

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de localización de la propiedad, plano de deslinde de la finca, y contrato de compra-venta de la misma. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se rechaza la sugerencia, pues la delimitación de suelo urbano. La finca se ve afectada por el trazado de un vial, por lo que para la viabilidad del mismo se considera adecuado su inclusión en la categoría de suelo urbanizable.

Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere: •

Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

(107)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 162

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 161

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 163

SUGERENCIA Nº 164

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Luis Palomera Ruiz 2. Nº REGISTRO: 49886

Maria Antonia Pedrosa García 2. Nº REGISTRO: 49888

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Cueto

4. LOCALIDAD: Cueto

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad.

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad. Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere:

Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere: •

Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.



Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación de la finca. Se adjunta plano de situación de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

(108)

La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Iván Palomera Pedrosa 2. Nº REGISTRO: 49890

Laura Palomera Pedrosa 2. Nº REGISTRO: 49893

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Cueto

4. LOCALIDAD: Cueto

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad.

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad.

Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere:

Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere:



Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación de la finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación de la finca.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

(109)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 166

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 165

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 167

SUGERENCIA Nº 168

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Alicia Mier Pedrosa 2. Nº REGISTRO: 49896

Maria Soledad Pedrosa García 2. Nº REGISTRO: 49898

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Cueto

4. LOCALIDAD: Cueto

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad.

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad. Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere:

Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere: •

Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.



Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación de la finca. Se adjunta plano de situación de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

(110)

La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Abel Marcos Mier Pariente 2. Nº REGISTRO: 49899

Silvia Mier Pedrosa 2. Nº REGISTRO: 49901

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Cueto

4. LOCALIDAD: Cueto

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad.

Como habitante de la vivienda con huerta en la calle Inés Diego de Noval nº 176, observa que junto a su domicilio está prevista la construcción de edificaciones residenciales de baja + III alturas, privándole a su propiedad del terreno necesario que sustenta su edificabilidad.

Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere:

Expone que la delimitación del SUP-3 es excesiva por lo que sugiere:



Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que las viviendas existentes no pueden ser privadas de la edificabilidad sobre la que se sustenta.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que se mantenga en lo posible la estructura de pueblo.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que la carretera marcada en el SUP-3 se desplace mas al norte.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.



Que se excluya del SUP-3 su vivienda y finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación de la finca.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación de la finca.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

La delimitación realizada lo ha sido en base a lo establecido en el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

(111)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 170

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 169

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 171

SUGERENCIA Nº 172

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Luis Falagan González en representación de GAS AUTOMOCIÓN, S.C. 2. Nº REGISTRO: 49902 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Cueto 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Una variante de un vial afecta directamente a los terrenos donde está ubicada una Estación de Servicio de su propiedad. Teniendo en cuenta la dificultad de traslado de una estación de servicio especial dotada de almacenamiento y distribución de Gas Licuado de Petróleo para automóviles única en Cantabria y los demás carburantes, se sobreentiende que desvíen el vial proyectado. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Asociación de Mujeres Jóvenes de Cantabria. 2. Nº REGISTRO: 50006 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Sobre la exposición pública: •

No se debería de hacer en verano.



La cartografía debería de incluir toponimia.



Las fotografías usadas eran antiguas

Sobre la memoria de ordenación:

Se adjunta plano de situación de la estación de servicio y fotografías de la misma.



El mecanismo de información y participación pública de la agenda 21 no se ha llevado a cabo

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:



El avance está basado en actuaciones relevantes dejando de lado las acciones mas concretas a nivel de barrio.



Se sugiere consolidar la ciudad existente frente a la tendencia expansionista.

Se acepta la sugerencia y como resultado de ello se desplaza el vial de forma que la instalación no se vea afectada.

Sistema viario, transportes y comunicaciones:

(112)



El sistema viario está diseñado para facilitar los movimientos masculinos viviendaempleo y vivienda-ocio olvidándose del trabajo reproductivo. El planeamiento debería responder a solucionar este problema.



Se ofrece como recomendación aumentar la inversión en transporte público, integración de usos a las zonas residenciales, romper las divisiones entre los suburbios y el centro, eficacia horaria del transporte público, seguridad en las estaciones, encadenamiento de viajes, ergonomía y accesibilidad, facilitar el trabajo reproductivo, reducción del precio del transporte público, carril-bici funcional y que las calles peatonales sean auténticas.

Ante la inseguridad que crean se deberían aplicar los siguientes principios como una buena iluminación, mantenimiento continuado, eliminación de barreras, visibilidad, capacidad de ser oídas, potenciar la vigilancia y luchar contra la criminalización de ciertos colectivos.



Potenciar las calles como lugares de encuentro

Equipamientos •

La propuesta es apostar por parques equipados, aunque no parece definido de que tipo de equipamiento. Se proponen, pequeños comercios, cuidado de los niños, atención a dependientes, ocio, cultura y educación juvenil, espacios para colectivos de mujeres y espacios que fomenten la participación social.

Vivienda •

Para la construcción de las viviendas de protección oficial se propone: redes de vivienda pública en alquiler, penalizar la vivienda vacía, diseño de viviendas para distintas formas de familia, rehabilitar viviendas, favorecer la relación vivienda-espacio público, viviendas de integración, introducir el uso de materiales y criterios ecológicos.

Actuaciones relevantes: •

Remodelación del espacio ferroviario. Se contempla un espacio que generaría inseguridad entre el género femenino.



Parque Público Litoral del Norte. Transporte público que comunique la ciudad con el parque.



San Martín. Un mejor acondicionamiento de aceras y carril-bici.



Vaguada de las Llamas. Es una buena idea ampliar el campus universitario.



Peñacastillo-La Remonta. Poner en práctica las recomendaciones dadas a la hora de construir las viviendas de protección oficial.



Parque tecnológico. Amortiguar el impacto paisajístico de estas construcciones e incorporar equipamientos que faciliten la conciliación familiar.

Por ultimo desear que en la próxima planificación se consulte a los diferentes grupos de población y una mayor participación profesional femenina en la misma. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta como anexo diferentes publicaciones de periódicos. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

La ley no especifica nada en lo concerniente al momento en el que se debe efectuar la exposición pública. El periodo o momento en el que se ha efectuado responde a la propia dinámica de los trabajos efectuados, necesarios para la redacción y elaboración del Documento presentado. Se desarrollo en periodo estival tiene sus aspectos positivos y negativos: facilita dar una imagen de la ciudad nueva a los visitantes de la misma, permite la consulta del Documento a aquellos ciudadanos que residen fuera del municipio y retornan al mismo en periodo estival y, su prolongación en el tiempo, ha posibilitado su consulta a aquellos santanderinos que se han desplazado por motivos vacacionales fuera del municipio. En resumen, el periodo de exposición pública se ha prolongado por un periodo de dos meses, por lo que se considera lo suficientemente amplio como para facilitar su consulta y dar a conocer a la ciudadanía el contenido del Avance del Plan. La toponimia empleada lo ha sido en base a la escala de trabajo en la que se presenta el Documento, y durante la exposición ha estado disponible el personal adecuado para solventar las dudas que pudiesen surgir. La información fotográfica se ha actualizado en la medida de lo posible, si bien los constantes cambios que se producen en la ciudad motivan que determinadas zonas (básicamente Valdenoja y la zona comercial de el Alisal) no aparezcan en la ortofoto fechada en el año 2001. Sobre la memoria de ordenación Existen diferentes maneras de articular la participación ciudadana, y desde el equipo redactor se considera que la más adecuada o general lo ha sido con la establecida en la Exposición pública realizada, con independencia de las consultas previas realizadas con otros grupos o entidades sociales, si bien la diversidad y elevado número de las mismas dificulta el contacto con todas ellas. La exposición pública es una presentación de las ideas generales que se plantean para el municipio, siendo el desarrollo a mayor detalle objeto de las fases siguientes, con lo cual se obtendrá una definición más acorde en la que se especifiquen las zonas de reservas para infraestructuras y dotaciones con las que contribuir a la mejora de la calidad de vida y de los servicios asistenciales que desde los mismos se ofrezcan. Las ideas o propuestas relevantes que se plantean permiten articular y obtener una imagen de los grades sistemas que han de influir en el conjunto del municipio y que se rebasan los estrictos límites y actuaciones a escala de barrio o de zona concreta. Crear nueva ciudad, dando respuesta a la demanda existente, y regenerar el espacio construido mediante las actuaciones y medidas que se consideren necesarias para hacer atractiva la ciudad existente y la calidad de vida de sus habitantes. Y en calida de vida se incluye las medidas de seguridad adecuadas que los poderes públicos han de fijar para garantizar la seguridad ciudadana. Sobre el sistema viario, transportes y comunicaciones La mejora de la red viaria se realiza y concibe con independencia del género: su mejora y ampliación beneficia por igual a todos los usuarios de la misma. Es el objetivo que desde el Plan se pretende conseguir.: mejorar la red viaria y facilitar la accesibilidad desde la misma a las diferentes zonas, servicios y espacios del municipio, siempre que las condiciones del medio lo permitan: el

(113)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias



Sobre la exposición pública

3.- Informe de las sugerencias recibidas

Sistema de espacios públicos

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

espacio urbano consolidado, el existente, posee unos caracteres sobre los que las actuaciones se encuentran limitadas y condicionadas por su propia realidad física. Las deficiencias en equipamientos y servicios tienen desde el Plan como respuesta la reserva de espacios para la ubicación de lo aquellos que en cada zona se considere necesario establecer o ubicar. No se pueden multiplicar servicios y equipamientos sino rentabilizar las inversiones que se realizan y compensar las zonas deficitarias. Con el Plan se analiza la situación actual y se realiza una propuesta desde la que solventar las carencias detectadas y la previsible demanda potencial a la que también deba dar respuesta. La red viaria que se plantea en el Plan requiere de la realización de una inversión con la que dar servicio por igual al transporte privado como al público. La potenciación del transporte público debe realizarse por medio de otras medidas, pero la base física sobre el que el mismo se desarrolla es común a ambos.

Estaciones. Se pretende con la actuación mejorar el ámbito urbano de la zona de las estaciones de Santander y, por extensión, la de los espacios urbanos inmediatos. La propuesta persigue conjugar la generación de nuevos servicios para la zona de Castilla – Hermida y para el conjunto de la ciudad, con la creación de nuevos espacios libres y zonas de infraestructuras y dotaciones, y la creación de nuevos accesos a la capital con los que liberar de tráfico los actuales viales de las calles Castilla y Marqués de la Hermida. Con esta medida se consigue una significativa mejora en la calidad de vida de los habitantes de esta densa barriada, con la consiguiente adecuada urbanización de sus diferentes calles. La seguridad de los espacios creados se ha de conseguir con un adecuado diseño de las instalaciones y diferentes elementos urbanos, aspecto a valorar y que deberá considerarse cuando se proyecte la obra. En este momento, y desde el Plan, se exponen las ideas generales de lo que se considera adecuado ejecutar en este amplio espacio. Los detalles, es asunto posterior.

Desde el Plan, la potenciación del transporte público se realiza mediante una propuesta de transporte colectivo que conecte y sirva de elemento de conexión de las diferentes zonas de la ciudad, la ejecución de una conexión física entre las estaciones de ferrocarril y de autobuses que permita los intercambios de medios de transporte, definición de un carril – bici y paseos peatonales, etc.

Parque Público Litoral del Norte. Su contenido se ve limitado por el POL, mientras que el acceso al mismo se plantea desde diferentes puntos dada la configuración del vial que lo delimita por el sur. Su accesibilidad se ve potenciada con la nueva red viaria definida par la zona de expansión urbana.

Estas medidas se deben complementar con otras cuyo desarrollo y propuesta escapan a las competencias del Plan General.

San Martín. En la definición de la zona debe primar el predominio de los espacios abiertos y la ubicación de determinados espacios en los que se establezcan instalaciones y servicios públicos.-

Sistema de espacio públicos Las propuesta realizadas (iluminación, diseño, medidas de vigilancia…) escapan de las competencias del Plan. Potenciar la calle como lugar de encuentro: el espacio público de las zonas de desarrollo urbano es dotado de la geometría adecuada para ello, con la generación de espacios, zonas verdes y plazas públicas que favorezcan los contactos y las relaciones sociales. Equipamientos Desde el Plan se establece la reserva de suelo necesaria para dar acogida a las dotaciones y servicios precisos con los que contribuir a la calidad de vida de los ciudadanos. Vivienda Desde el Plan, y en base a las determinaciones establecidos por Ley se realiza el cálculo de las viviendas que acogidas a algunas de las figuras de protección se han de ejecutar. La normativa del plan establece medidas tendentes a la mejora de la sostenibilidad y ahorro energético, como la dedicada a la colocación de paneles solares.

(114)

Actuaciones urbanísticas relevantes

Vaguada de las Llamas. Accesibilidad y equipamientos son objetivos deseables para el desarrollo del espacio verde de la vaguada. Desde el Plan se realizan reservas de espaciales para servir de base para la posible definición y establecimiento de los equipamientos y dotaciones que en cada momento se considere oportuno y necesario establecer. Peñacastillo – La Remonta. El área es objeto de un importante proceso de desarrollo e integración con el resto de la zona urbana. Se propone un desarrollo en el que se combine la existencia de equipamiento y dotaciones, un amplio espacio libre y la construcción de un número de viviendas de manera que se genere un espacio de calidad y con una adecuada conexión con el resto del espacio urbano. Para ello se estudia la posibilidad de conectar la zona con el tren o metro ligero, mientra que el desarrollo y progresiva ocupación de las viviendas que se ejecutan en el entorno de Peñacastillo permitirá adecuar e intensificar la red de transporte público. Parque Tecnológico, El contenido y el posible desarrollo de dotaciones y equipamientos está sujeto del proyecto de desarrollo del Parque Tecnológico. Desde el Plan se realiza la reserva espacial para la instalación y desarrollo de espacios productivos que complementen y contribuya a diversificar la realidad económica del municipio. En resumen, el Plan presenta una ordenación del territorio municipal y establecer, en base a los crecimientos previsibles de las diferentes áreas, las reservas espaciales necesarias para el establecimientos de infraestructuras y dotaciones para generar un espacio urbano de calidad que contribuya a mejorar las condiciones de vida de la población. Los aspectos concretos que contribuyan a mejorar los niveles de seguridad escapan de los fines directos del Plan. Será el desarrollo de los diferentes ámbitos, y los proyectos concretos los que establezcan las medidas tendentes a la mejora de la seguridad de la población.

1. REMITENTE: José Oláiz Hoyuela, Vicario Episcopal para asuntos económicos y administrativos de la Diócesis de Santander. 2. Nº REGISTRO: 50613 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Viene a complementar las sugerencias presentadas el 16-08-05 y el 26-08-05 con un plano del Seminario de Corbán. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano del Seminario de Corbán. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En relación a la solicitud de incorporar el equipamiento al uso del seminario hay que destacar que este queda como equipamiento privado con usos sin especificar, de modo que su titular podrá concretar el contenido y la geometría de los mismos mediante el procedimiento establecido en las Ordenanzas.

(115)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 173 FUERA DE PLAZO

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 174 FUERA DE PLAZO

SUGERENCIA Nº 175 FUERA DE PLAZO

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

María Ángeles Fernández del Álamo 2. Nº REGISTRO: 51097 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Torrelavega

Federico Rozadilla Arias, Vicepresidente de la Asociación RETO a la Esperanza 2. Nº REGISTRO: 51.123 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Como propietaria de una finca en el Área de Reparto 44 del Plan General vigente, se sugiere que los viales definidos interiormente no se lleven a efecto y sí los exteriores que delimitan el AE-44 y que posteriormente a través de otro instrumento de planeamiento se definan los primeros.

La presente sugerencia es exponer la intención de iniciar las gestiones necesarias para comenzar el procedimiento que permita la adaptación de un solar de propiedad de la asociación sito en san Román, barrio de Corbán nº 70, en una nave de 600 m2.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación de la finca. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En el suelo urbano consolidado, la Ley 2/2001 establece en el artículo 46 punto e la obligación de definir el “Señalamiento de alineaciones, rasantes y previsión de aparcamientos públicos”. No obstante, mediante estudio de detalle podrán reajustarse los viales y alineaciones establecidas.

Se solicita una modificación del Plan General para que se permita una altura mínima de seis metros para poder realizar las tareas propias de la Asociación. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La tipología de desarrollos urbanísticos del área en el que se plantea la ejecución de las instalaciones es el de viviendas individuales de baja densidad. La posible realización de la nave deberá acogerse a lo estipulado por la normativa u ordenanza para la zona.

(116)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Pedro Rodríguez Belarra 2. Nº REGISTRO: 51153 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Germán Loeck Hernández como representante de la mercantil RIO ALEGRE, S.L. 2. Nº REGISTRO: 51897 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander.

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Su finca y otras tres propiedades en suelo urbano son afectados por la construcción de un jardín esperando que cambie la ordenación urbana del PGOU en esa zona.

La mercantil es propietaria de una finca en el Área Específica 98.2. el sistema de actuación se ha modificado pasando de Sistema de Compensación a Sistema de Cooperación lo que supone privar a los propietarios de llevar a cabo las actuaciones necesarias para desarrollar el área.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de situación y ubicación de los terrenos. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad/propiedades a las que se alude en la sugerencia quedan, en la Revisión que se redacta, incluidas en una bolsa de núcleo tradicional de tipo 2 (extensiva), no viéndose afectadas por la definición de ninguna zona verde, y los viales que se proyectan no les afectan de manera directa. Se entiende por zona de núcleos los asentamientos periurbanos que evolucionaron o se prevé evolucionen, hacia condiciones de tejido urbano, sin perder continuidad con la imagen y características tradicionales y sus invariantes morfológicos y tipológicos. Con la categoría se define la intensidad de utilización del suelo; en el caso que nos ocupa, la categoría 2 o extensiva es la destinada a tipologías tradicionales sobre parcelas de mayor tamaño.

Se presentó ante el ayuntamiento un proyecto de reparcelación que fue rechazado por su coste social y urbanístico. El área no ha podido desarrollarse hasta el momento ni por sistema de compensación ni de cooperación por la negativa de una propietaria. Por estos motivos se sugiere: Redelimitar el Área Específica 98.2 excluyendo de la misma la parcela denominada como parcela I en el plano nº 2 aportado, de manera que la configuración del Área resulte como se refleja en el plano nº 3. Establecer como sistema de actuación para el desarrollo del área mencionada el Sistema de Compensación, favoreciendo así la promoción privada por parte de los propietarios afectados. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta planos de situación del Área Específica 98.2, plano de delimitación propuesta y delimitación actual. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En la Revisión del Plan General se ha procedido a una redelimitación de la zona incluida en la anterior Área Específica 98.2 como puede observarse en los planos del Documento. En base a ello, se ha establecido:

(117)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 177 FUERA DE PLAZO

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 176 FUERA DE PLAZO

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas



Actuación aislada 122, que afecta al que puede denominarse como casa tapón.

SUGERENCIA Nº 178 FUERA DE PLAZO



Unidad de actuación 29.3 que engloba la parcela de la propiedad situada al sur del vial público cuya ejecución se plantea.

1. REMITENTE:



Los edificios situados al norte del nuevo vial pasan a integrar un espacio de mantenimiento de la vivienda unifamiliar para ser regulado en caso de sustitución por la ordenanza A2 (edificación abierta de categoría 2 o media).

Fulgencio Zaballos Hernández 2. Nº REGISTRO: 52527 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Como propietario del edificio de la calle La Unión, nº 5, se solicita sustituir el actual edificio por otro de la misma altura que los colindantes, unificando así las alturas de los edificios de la manzana y mejorando la estética. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta anexo de emplazamiento del edificio, estado actual en sección y futura edificación. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad queda incorporada a la Unidad de Actuación 28.2 , que comprende otra serie de propiedades, como puede consultarse en la ficha correspondiente, si bien podrá subdividir en unidades de menor tamaño, según lo expresado con carácter general en las Ordenanzas. La Revisión del Plan no imposibilita la sustitución de edificación en esta zona de suelo urbano consolidado. La ordenanza reguladora asignada es la de manzana alineada de categoría 1 o tradicional. Desde el Plan General es factible el reemplazo con las condiciones establecidas.

(118)

Posean licencia de la construcción preexistente, incluyendo las licencias de las reformas y/o ampliaciones realizadas.

1. REMITENTE:



Posean licencia de la actividad que realicen, en caso de no poseer un uso residencial exclusivo.



Sean compatibles con las determinaciones del Plan de Ordenación del Litoral.

José Cuadrado Cuadrado como presidente de la Asociación de Vecinos Piedras Blancas 2. Nº REGISTRO: 52867 3. Nº DE MANIFESTANTES:

2. La solicitud de nuevas actividades, reformas y cambios de uso se otorgarán de acuerdo a lo expresado en el Plan de Ordenación del Litoral. 3. Mientras se mantengan poseerán ordenanza subsidiaria de edificación unifamiliar aislada (U1)

1 4. LOCALIDAD: San Román de la Llanilla 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Los 38 copropietarios de las tres fincas catastrales de la urbanización Piedras Blancas situada al norte de la depuradora entienden que dichos terrenos tienen la condición de urbanos al contar con acceso rodado asfaltado, abastecimiento de agua, evacuación de aguas, suministro de energía eléctrica en edificios y accesos, y por estar consolidado. Para constatar dicha afirmación aportan datos sobre la urbanización, sus costes en cuanto a servicios urbanos, impuesto sobre bienes inmuebles, catastro, etc. Ante esta situación suplican una recalificación de los terrenos de la urbanización conforme a la situación actual. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La denominada como urbanización Piedras Blancas se encuentra incluida en el espacio protegido por el POL y que desde el planeamiento recibe la consideración de sistema general exterior adscrito al suelo urbanizable delimitado de urbanización no prioritaria compatible con los artículos 28, 33 y 34 del POL. En las Ordenanzas, disposición adicional quinta (“Construcciones preexistentes en terrenos calificados como sistemas generales exteriores adscritos a suelo urbanizable”) se especifica que: 1. Las construcciones preexistentes a la entrada en vigor del Plan, ubicadas en suelo clasificado como sistema general exterior a suelo urbanizable delimitado (de urbanización prioritaria o no prioritaria) y calificado como espacio libre podrán mantener su uso y parcela, siempre que verifiquen los siguientes extremos:

(119)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias



3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 179 FUERA DE PLAZO

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 180 FUERA DE PLAZO

SUGERENCIA Nº 181 FUERA DE PLAZO

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

María del Carmen Mancebo López 2. Nº REGISTRO: 52877 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Dolores López Fariña 2. Nº REGISTRO: 52878 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Dentro del sector SNUP-1, la superficie del sector es exagerada, pudiéndose dividir en dos o tres partes.

Dentro del sector SNUP-1, la superficie del sector es exagerada, pudiéndose dividir en dos o tres partes.

La carretera que se proyecta estaría mejor situada al norte aprovechando una ya existente. Se tendría que dar la opción de construcción individual, al menos en la zona mas cercana a la que hasta ahora está calificada como urbana.

La carretera que se proyecta estaría mejor situada al norte aprovechando una ya existente. Se tendría que dar la opción de construcción individual, al menos en la zona mas cercana a la que hasta ahora está calificada como urbana. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano del sector SUNP-1. Se adjunta plano del sector SUNP-1. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Los sectores delimitados tienen la consideración de unidades de actuación únicas. Los sectores delimitados tienen la consideración de unidades de actuación únicas. El desarrollo del sector SUNP-1 se prevé mediante el correspondiente Plan Parcial en el que se establecerán las condiciones para su materialización, siendo la tipología asignada para el mismo la de vivienda unifamiliar. Respecto al vial, se considera adecuado la situación del mismo, pues obedece a una concepción global de la trama viaria planteada para la zona norte del municipio. La construcción individual no se excluye de antemano. Será la modalidad de desarrollo que se establezca en el Plan Parcial el que establezca la modalidad del mismo.

(120)

El desarrollo del sector SUNP-1 se prevé mediante el correspondiente Plan Parcial en el que se establecerán las condiciones para su materialización, siendo la tipología asignada para el mismo la de vivienda unifamiliar. Respecto al vial, se considera adecuado la situación del mismo, pues obedece a una concepción global de la trama viaria planteada para la zona norte del municipio. La construcción individual no se excluye de antemano. Será la modalidad de desarrollo que se establezca en el Plan Parcial el que establezca la modalidad del mismo.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Pablo Alfonso Mancebo López 2. Nº REGISTRO: 52880 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

José Antonio Pablo Mancebo López 2. Nº REGISTRO: 52881 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Dentro del sector SNUP-1, la superficie del sector es exagerada, pudiéndose dividir en dos o tres partes.

Dentro del sector SNUP-1, la superficie del sector es exagerada, pudiéndose dividir en dos o tres partes.

La carretera que se proyecta estaría mejor situada al norte aprovechando una ya existente.

La carretera que se proyecta estaría mejor situada al norte aprovechando una ya existente.

Se tendría que dar la opción de construcción individual, al menos en la zona mas cercana a la que hasta ahora está calificada como urbana.

Se tendría que dar la opción de construcción individual, al menos en la zona mas cercana a la que hasta ahora está calificada como urbana.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se adjunta plano del sector SUNP-1 por duplicado. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Los sectores delimitados tienen la consideración de unidades de actuación únicas.

Se adjunta plano del sector SUNP-1. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Los sectores delimitados tienen la consideración de unidades de actuación únicas.

El desarrollo del sector SUNP-1 se prevé mediante el correspondiente Plan Parcial en el que se establecerán las condiciones para su materialización, siendo la tipología asignada para el mismo la de vivienda unifamiliar.

El desarrollo del sector SUNP-1 se prevé mediante el correspondiente Plan Parcial en el que se establecerán las condiciones para su materialización, siendo la tipología asignada para el mismo la de vivienda unifamiliar.

Respecto al vial, se considera adecuado la situación del mismo, pues obedece a una concepción global de la trama viaria planteada para la zona norte del municipio.

Respecto al vial, se considera adecuado la situación del mismo, pues obedece a una concepción global de la trama viaria planteada para la zona norte del municipio.

La construcción individual no se excluye de antemano. Será la modalidad de desarrollo que se establezca en el Plan Parcial el que establezca la modalidad del mismo.

La construcción individual no se excluye de antemano. Será la modalidad de desarrollo que se establezca en el Plan Parcial el que establezca la modalidad del mismo. SUGERENCIA Nº 184 FUERA DE PLAZO

(121)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 183 FUERA DE PLAZO

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 182 FUERA DE PLAZO

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

1. REMITENTE:

SUGERENCIA Nº 185 FUERA DE PLAZO

José Basilio Mancebo López 1. REMITENTE: 2. Nº REGISTRO:

Juan José Pérez Aja

52882 2. Nº REGISTRO: 3. Nº DE MANIFESTANTES:

52883

1 3. Nº DE MANIFESTANTES: 4. LOCALIDAD:

1

Santander 4. LOCALIDAD: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Dentro del sector SNUP-1, la superficie del sector es exagerada, pudiéndose dividir en dos o tres partes. La carretera que se proyecta estaría mejor situada al norte aprovechando una ya existente. Se tendría que dar la opción de construcción individual, al menos en la zona mas cercana a la que hasta ahora está calificada como urbana. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano del sector SUNP-1. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El desarrollo del sector SUNP-1 se prevé mediante el correspondiente Plan Parcial en el que se establecerán las condiciones para su materialización, siendo la tipología asignada para el mismo la de vivienda unifamiliar. Respecto al vial, se considera adecuado la situación del mismo, pues obedece a una concepción global de la trama viaria planteada para la zona norte del municipio. La construcción individual no se excluye de antemano. Será la modalidad de desarrollo que se establezca en el Plan Parcial el que establezca la modalidad del mismo.

(122)

Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: En la confluencia de las calles Juan de la Cosa y Pedro San Martín en el nacimiento de la Avenida Reina Victoria se produce un problema de tráfico. El manifestante sugiere cambiar la actual situación de doble sentido por un único sentido para solucionar el problema actual. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La reordenación del tráfico que se sugiere en la sugerencia no es competencia de la Revisión del Plan General.

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Luis Blanco Alechas

José Luis Sánchez López en representación del a Sociedad Gestora del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria.

2. Nº REGISTRO: 2. Nº REGISTRO: 52738 57392 3. Nº DE MANIFESTANTES: 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 1 4. LOCALIDAD: 4. LOCALIDAD: Santander Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El Avance del PGOU de Santander presenta en su cartografía un error catastral al segregar en dos parcelas la finca con referencia catastral 0816063VP3101F001HM, y considerar una parte como suelo urbano consolidado y otra como suelo urbano no consolidado en vías de consolidación. La porción segregada de la finca se ha incluido dentro de una delimitación y estudio de detalle cuando nunca ha existido comunicación a los interesados. En dicha parcela segregada se prevé una vía se servicio que para el manifestante es perjudicial y desaconsejable introduciendo una alternativa que conduzca el tráfico directamente a la N-621. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Aprobado el PSIR del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, es un espacio destinado a acoger actividades con un alto contenido de investigación y desarrollo. El PSIR mantiene dos áreas diferenciadas: una al Este donde la componente comercial tendrá incidencia sobre la actividad tecnológica y científica y; otra al Oeste con un uso eminentemente científico y tecnológico. Esta zonificación impide el establecimiento de actividades productivas que impliquen procesos activos de fabricación o espacios para albergar oficinas dedicadas a actividades no científicotecnológicas.

Se adjunta plano de localización de la parcela afectada y plano del estudio de detalle. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La delimitación realizada en la clasificación del suelo no se basa exclusivamente en los límites establecidos en el catastro. La anulación del expediente administrativo basado en la existencia de un posible error de comunicación excede de la competencia del equipo redactor de la Revisión del Plan General. La nueva red viaria planteada para el conjunto del municipio y, en concreto para la zona de estudio, es previsible que reorganice los movimientos de tráfico y los redistribuya por el conjunto de la red viaria. Junto a ella es necesario el desarrollo de una red más de detalle de redistribución interna. Como en el caso del expediente, la aprobación de la delimitación y estudio de detalle al que se menciona lo ha sido en base al desarrollo y gestión del plan en vigor, y por ello una redelimitación que modificase el viario y, con ello eliminase la afección directa de la propiedad del interesado, no es posible en la Revisión del Plan General.

El Avance del PGOU hace lindar el Parque Científico y Tecnológico con suelo urbano consolidado al Este, Suelo Urbanizable Delimitado de Urbanización prioritaria residencial al Norte y Sur-Este (SUP-4, SUP-8, SUP-10) y con terrenos destinados a uso productivo al Sur-Oeste (SUP-7). El SUP-7 es la prolongación física del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria por el Suroeste, teniendo un uso productivo. Por esto se solicita que la parte incluida en el plano adjunto del sector SUP-7 sirva de prolongación al Parque Científico y Tecnológico de Cantabria albergando actividades productivas compatibles con la implantación de edificios de oficinas y con la fabricación en industria limpia.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano de propuesta de prolongación y ficha del SUP-7.

(123)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 187 FUERA DE PLAZO

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 186 FUERA DE PLAZO

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se asume la sugerencia, de forma que la zona delimitada adquiere la consideración de zona de desarrollo de terciario de oficinas (TO) como puede comprobarse en la ficha correspondiente: Sectores en suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria, y en concreto la SUP.-7. En ella puede observarse cómo la zona regulada por la ordenanza de terciario de oficina se extiende por un área más amplia del solicitado.

SUGERENCIA Nº 188 FUERA DE PLAZO

1. REMITENTE: Francisco Güezmes Domingo en representación como Presidente de la Agrupación de Comerciantes del Centro de Santander. 2. Nº REGISTRO: 57999 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Se sugiere que se potencie o se pongan los medios para que, por iniciativa privada, se realice el llamado centro consolidado de Santander. Para ello se considera prioritario un cambio de uso y el emplazamiento de un centro de ocio en el que se permita la instalación de salas de cine. Por lo expuesto, se solicita sea admitida la sugerencia y pueda incluirse una zona de cines dentro del PGOU. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjunta documentación adicional. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Los actuales caracteres edificatorios del centro urbano, dado la tipología de construcciones existentes y el carácter consolidado del mismo dificulta la reserva de áreas para el desarrollo y estableciendo de un centro de ocio en el que fundamentalmente se permita y aliente la instalación de salas de cine. Se trata de actuaciones y usos permitidos en la normativa combinado con los usos residenciales imperantes en el centro de Santander.

(124)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Asociación de Vecinos “El Castillo”. 2. Nº REGISTRO: 62.347 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Monte

Luciano José Parejo Alfonso como Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo 2. Nº REGISTRO: 62.789 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

En relación al proyecto de delimitación de la unidad de ejecución en Monte A.R.11 del proyecto presentado por el promotor MONUR 2004, S.L., ocupa terrenos de las parcelas 30,33 y 34 del plano que se adjunta y que actualmente son terrenos dedicadas a huertas familiares.

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) es titular de los terrenos que ocupa su actual campus de “Las Llamas”.

Dichos huertos mantienen valores tradicionales agrícolas y ganaderos que deberían mantenerse además de suponer en el caso de las nuevas edificaciones un gran contraste con las ya existentes. Se solicita que dichas huertas no se incluyan en la delimitación de esta unidad de ejecución y se puedan desarrollar y existir como núcleos diferenciados de los nuevos que sean desarrollados. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano del proyecto de delimitación de ejecución en Monte A.R.11 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Los parcelas 30, 33 y 34 cuentan con la consideración de suelo urbano no consolidado en vías de consolidación. La delimitación de la Unidad de Ejecución (AR-11) es anterior a la Revisión del Plan, resultado de su gestión y desarrollo, por lo que su asociación a los núcleos tradicionales no es factible.

Dichos terrenos tiene la condición de dominio público estatal al estar afectados por el servicio público de la enseñanza superior. A efectos de la ordenación urbanística, en el actual PGOU de 1.997 la UIMP está incluida junto con el Campus Universitario como Área 89 con una ordenanza A” de edificación abierta, categoría media. El 19 de noviembre de 2.004 se fijaron los límites de la parcela bruta y neta de la UIMP, trazando los límites en función de las actuaciones urbanísticas, cuyas previsiones se pretenden ahora revisar con lo que los límites que se fijaron en su día cambian. Las nuevas actuaciones implican una nueva afección al linde norte del Campus al acometer el nuevo Parque urbano de Las Llamas. Esta merma de terreno afecta negativamente al desarrollo universitario de la UIMP, aunque debido al estrecho margen entre la universidad y la ciudad se podría llegar aun acuerdo a través de una compensación en los linderos del noroeste. La edificabilidad del campus universitario está agotada aunque en la parcela de la UIMP es del 0,334 m2/m2, muy por debajo de la permitida según ordenanza. Por todo ello se sugiere: •

Que se contemple la UIMP como un área diferenciada o subárea, para que las determinaciones urbanísticas sean específicas.

(125)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 190 FUERA DE PLAZO

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 189 FUERA DE PLAZO

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas



La rectificación de la línea perimetral de cierre del campus a la vista de las nuevas previsiones de la revisión del planeamiento general.

SUGERENCIA Nº 191



El otorgamiento de una nueva edificabilidad para permitir una edificación de hasta 10.000 m2 repartida en nuevos pabellones para residentes, una construcción semienterrada y aparcamientos en superficie.

1. REMITENTE:





La autorización genérica, en las superficies libres de edificación del campus de usos deportivos y sus pertinentes aparcamientos. La expresa legitimación de los movimientos y contenciones de tierras que sean necesarios para la realización de todo programa de instalaciones expuestos en los puntos precedentes.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta plano del proyecto de delimitación de ejecución en Monte A.R.11. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Punto “a”: se acepta, de manera que el espacio correspondiente a la UIMP se corresponde con al Área Específica 11, diferenciado del de la Universidad de Cantabria (Área Específica 10). Punto “b”: se ha realizado una nueva delimitación del área de la UIMP, que se ha materializado en un convenio firmado entre las partes (UIMP y Ayuntamiento de Santander), y que se aprobó de manera inicial en octubre de 2.006, bajo forma de proyecto de convenio urbanístico de planeamiento. Punto “c”: en el convenio urbanístico ya mencionado, se determina una edificabilidad materializable hasta 0,45 m2/m2, para poder ampliar la cuantía de espacios libres y de equipamiento deportivo, residencial y educativo. Los datos básicos de esta área específica pueden consultarse en la ficha correspondiente.

Enrique González Ruiz 2. Nº REGISTRO: 63.106 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Como propietario de una parcela sita en el AR-22, calle Inés Diego del Noval de Cueto, cuenta con una delimitación de Unidad de Ejecución de parcela única con aprobación inicial, pendiente de obtener la correspondiente licencia municipal. Solicita que el citado expediente sea tenido en cuenta para su inclusión en la Revisión del Plan General, manteniendo las actuales condiciones urbanísticas. Señala también que, en el nuevo trazado de la calle Inés Diego del Noval previsto en el vigente PGOU existe una contradicción entre lo expuesto en los planos y el denominado “volcado” informático de los mismos sobre cartografía digital, por lo que solicita que se recupere el trazado previsto en los planos del PGOU vigente. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Punto “d”: se acepta, autorizándose usos e instalaciones deportivos, siempre que el impacto sea mínimo y se limite su uso a la Universidad. Punto “e”: se acepta, recordando que para cualquier actuación de desarrollo en el recinto sería el resultado de un estudio de detalle previo.

Se adjunta cuatro planos del proyecto de delimitación de la U.A. en Vallamier- Cueto. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La parcela que motiva la presente sugerencia tiene la clasificación de suelo urbano no consolidado en proceso de consolidación. Se asumen las condiciones vigentes en el momento de presentación del Proyecto de delimitación, en base a lo recogido en la Disposición transitoria segunda de la Normativa.

(126)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Jose Antonio Lanza Riesco 2. Nº REGISTRO: 74283 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Luis Barrero Balbás (ADIF) 2. Nº REGISTRO: 11219 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Es propietario de los bienes con referencia catastral: 2334701VP3123C0001RG y 2334702VP3123C0001DG considera que tales fincas constituyen de facto una unidad, delimitada por el vallado que la circunda y con acceso único.

Adif es propietaria de una parcela situada en la Rampa de Sotileza, con número catastral 4324033, con los datos urbanísticos siguientes en base al Plan en vigor:

Esta circunstancia motiva la sugerencia tendente a que los terrenos descritos se contemplen como una sola finca sometida al mismo régimen urbanístico, y como tal pase, en su totalidad, a formar parte de la unidad de actuación que en su día se delimite para el sector.



Clasificación: Suelo urbano



Uso: Residencial



Gestión: Actuación Asistemática.



Edificabilidad aproxoximada sobre rasante: 1.411 m2 (5 plantas s/r y 3 plantas b/r)

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta las fichas catastrales de las propiedades. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La zona de vivienda ha sido incluida en el suelo urbano consolidado mientras que la finca sin edificaciones se integra en el suelo urbano no consolidado, con las condiciones expuestas en la ficha correspondiente (Sector de suelo urbano con consolidado, SU-7).

Se solicita que su clasificación sea la de Suelo urbano no consolidado (SUNC), pudiendo incluirse entre las zonas a intervenir de la forma siguiente: •

Delimitar un sector en el que se incluya esta parcela y los suelos necesarios para dotarla de accesos, es decir se pasaría a no consolidado el suelo necesario para la obtención del vial de acceso, constituyendo un área de distribución de beneficios y cargas.



Incluir esta parcela en un sector de suelo discontinuo previsto en la zona, aportando Adif su parcela en el proceso de desarrollo del mismo y posibilitando de esta forma la materialización de los aprovechamientos correspondientes a la misma.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta las fichas catastrales de las propiedades. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA:

(127)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 193

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 192

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

La propiedad ha quedado clasificada como suelo urbano no consolidado e incluia dentro de los terrenos que conforman el sector de suelo a desarrollar dentro del Cabildo de Arriba.

SUGERENCIA Nº 194

1. REMITENTE: Sus determinaciones son las expresadas en la ficha individualizada del A.E.-18 (B) que se incorporan en el el tomo de Ordenanzas del la Revisión edl Plan.

Manuel Muñoz Muñoz 2. Nº REGISTRO: 15040 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1 4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Expone que en el vigente Plan se situaba al este de su vivienda un vial, mientras que en el Avance se le sitúa por el oeste y con una curvatura que afecta a la finca de su propiedad. Solicita que mantenga la posición y geometría anterior. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta las fichas catastrales de las propiedades. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se rechaza por lo que se mantiene el vial que delimita por el oeste la propiedad afectada generando una curvatura al sur de la propiedad al plantearse una rotonda en el cruce de los viales propuestos.

(128)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Manuel Muñoz Muñoz 2. Nº REGISTRO: 15040

Julio Delgado López 2. Nº REGISTRO: 21080

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: El firmante de la sugerencia expone que: •



Es copropietario de una bolsa de 40.000 m2 de suelo calificado como urbanizable en el Avance. Considera que la magnitud del Plan Parcial a desarrollar es relativamente inviable por el problema del minifundio y del gran número de viviendas existentes en el sector que lo engloba.

Por lo anterior solicita que sea calificado como suelo urbano de nivel 3.

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Expone que es propietario de una finca urbana sita en la calle San Sebastián de Santander (Referencia catastral: 4831412VP3143B0001SF). La propiedad se encuentra englobada en el Área Específica Remitida de Río de la Pila (AE 16.5). Tiene intención de establecer su negocio de control de calidad y medio ambiente en la citada finca, por lo que solicita que se proceda a integrarla en el ámbito o área urbanístico que así lo posibilite. Y solicita que pueda tener una utilización acorde con sus posibilidades urbanas, interesando a tal efecto que quede fuera del área de espacios libres de uso público,, quede dentro de una unidad de ejecución, etc.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta mapa de ubicación de la propiedad.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjunta las fichas catastrales de las propiedades.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se rechaza por lo que se mantiene su inclusión en el suelo urbanizable delimitado de urbanización prioritaria a desarrollarse mediante el Plan Parcial que lo desarrolle.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: La propiedad queda incluida en la Unidad de Actuación 32.1 con las condiciones que se recogen en la ficha correspondiente.

(129)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 196

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 195

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 197

SUGERENCIA Nº 198

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Pedro Manuel González Toca 2. Nº REGISTRO: Ilegible 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Concepción Cuerno Castanedo 2. Nº REGISTRO: 23329 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Presentaron diversas alegaciones al Avance el 11-08-2005.

4. LOCALIDAD: Santander 5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA: Solicita que como propietaria del solar que motiva la sugerencia, y ante el trazado de un nuevo vial, el lado norte del mismo, donde se ubica su propiedad, se califique como N3A.

Ante la modificación del trazado de una carretera y a petición de dos vecinos: 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Que el lado norte del nuevo vial se califique como N3A ó que tal calificación se aplique sólo en la parte señalada en el plano que se adjunta. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: Se adjuntan sendos planos con las dos alternativas de calificación presentadas. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que la propiedad se califica como N2 (equivalente al anterior N3A)

(130)

Se adjuntan plano y cartografía catastral de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que la propiedad se califica como N2 (equivalente al anterior N3A).

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Alonso Sánchez 2. Nº REGISTRO: 23330 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Concepción Cuerno Castanedo 2. Nº REGISTRO: 25180 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Solicita que como propietaria del solar que motiva la sugerencia, y ante el trazado de un nuevo vial, el lado norte del mismo, donde se ubica su propiedad, se califique como N3A.

Solicita que como propietaria del solar que motiva la sugerencia, y ante el trazado de un nuevo vial, el lado norte del mismo, donde se ubica su propiedad, se califique como N3A.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Se adjuntan plano y cartografía catastral de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que la propiedad se califica como N2 (equivalente al anterior N3A)

Se adjuntan plano y cartografía catastral de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que la propiedad se califica como N2 (equivalente al anterior N3A)

(131)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 200

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 199

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 201

SUGERENCIA Nº 202

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

José Alonso Sánchez 2. Nº REGISTRO: 25182 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

María del carmen Causillas Uberti (y tres más) 2. Nº REGISTRO: 32718 3. Nº DE MANIFESTANTES: 4

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Solicita que como propietaria del solar que motiva la sugerencia, y ante el trazado de un nuevo vial, el lado norte del mismo, donde se ubica su propiedad, se califique como N3A.

Copropietarios de un edificio sito en el nº 9 de la calle Monte, afectado por un expediente de expropiación forzosa desde hace 17 años. Desconocen las fecha de ejecución del referido expediente de expropiación,

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA:

Solicitan el arreglo del mismo, si bien no reciben autorización municipal para realizarlo.

Se adjuntan plano y cartografía catastral de la propiedad. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: Se acepta la sugerencia, por lo que la propiedad se califica como N2 (equivalente al anterior N3A).

Solicitan que se ejecute de forma inmediata la referida expropiación, o en caso contrario, cancele de forma definitiva e irrevocable el citado expediente. 6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjuntan documentación complementaria. 7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: El contenido de la sugerencia no entra dentro de las determinaciones del planeamiento, sino de la gestión municipal de los procesos expropiatorios.

(132)

1. REMITENTE:

1. REMITENTE:

Pedro Gutiérrez Fernández 2. Nº REGISTRO: 8611 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1

Francisco Gorrochategui Martínez 2. Nº REGISTRO: 46959 3. Nº DE MANIFESTANTES: 1, en nombre de la Comunidad de Propietarios de la Urbanización Las Acacias.

4. LOCALIDAD:

4. LOCALIDAD:

Santander

Santander

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

5. RESUMEN DE LA SUGERENCIA:

Expone que en las modificaciones del Planeamiento Urbanístico se recoge la anulación del vial que en el vigente afecta a la parcela sita en la calle Camilo Alonso Vega nº 11 y se permita la ejecución de los muros necesarios para acometer la obra de aparcamiento de superficie comunitario.

Expone que se solicitó la modificación del Plan general para la demolición y reconstrucción de los edificios afectados por las inclinaciones en la Urbanización las Acacias. Por medio del presente escrito reitera la solicitud. Solicita también que se incluya en el nuevo plan la modificación propuesta.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjuntan documentación complementaria.

6. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL APORTADA: No se adjuntan documentación complementaria.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En la Revisión del Plan se ha suprimido el vial que motiva la sugerencia. El tema relacionado con la ejecución de muros depende de la aplicación de la normativa.

7. INFORME A LA SUGERENCIA PRESENTADA: En el tiempo transcurrido se ha tenido conocimiento de la existencia de un acuerdo den el Ayuntamiento que resuelve de manera satisfactoria el problema planteado.

(133)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias

SUGERENCIA Nº 204

3.- Informe de las sugerencias recibidas

SUGERENCIA Nº 203

Anexo XX.- Informe de sugerencias

4.- Resumen y conclusión final

4.- Resumen y conclusión final Como conclusión final, señalar que todas las sugerencias realizadas en la fase de información pública del Avance de la “Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Santander”, y que han sido resumidas e informadas anteriormente, han sido tenidas en cuenta durante los trabajos de elaboración del documento de aprobación inicial de la “Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Santander”.

(134)

Anexo XIX.- Informe de sugerencias 4.- Resumen y conclusión final

(135)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.