Antecedentes. Objetivo

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, ELABOR

1 downloads 123 Views 1MB Size

Recommend Stories


1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL:
1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL: Intercambiar experiencias y consolidar lo aprendido, mediante el uso objetivo de los diferentes instrumentos de iden

OBJETIVO DEFINICIONES
2 TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO.......................................................................................................................

Story Transcript

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, ELABORADOS POR LA COMAPA DE NUEVO LAREDO, TAM. Antecedentes. La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Nuevo Laredo, Tamps. (COMAPA), se encuentra en proceso de certificación de las obras para el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado. Este proceso ha venido desarrollándose por varios años en los cuales se han elaborado varios estudios tendientes a encontrar soluciones a los problemas que presenta la COMAPA. Dentro de las deficiencias detectadas, se encuentran insuficiencias de las redes de agua potable y alcantarillado, interconexiones no deseadas entre la red de alcantarillado sanitario y el alcantarillado pluvial, insuficiencia en la planta de tratamiento de aguas residuales actual, etc. Para resolverlas, durante los estudios de planeación se identificaron una serie de obras que es necesario llevar a proyecto ejecutivo antes de la certificación. Ante el interés que la COMAPA ha demostrado para que el proyecto se certifique lo antes posible, la propia COMAPA propuso que la elaboración de dichos proyectos ejecutivos se realizara directamente por su propio personal o por consultores contratados por ellos mismos. La COMAPA estima que la elaboración de todos los proyectos ejecutivos tendrá un costo de alrededor de 15 millones de pesos. A la fecha, se tienen identificadas alrededor de 61 obras que requieren de elaboración de proyecto ejecutivo, mismas que está desarrollando la COMAPA y que requieren cumplir con los criterios de diseños de la dependencia Normativa de México, la CNA. La construcción de dichas obras implica recursos por casi 500 millones de pesos (aproximadamente 50 millones de dólares) Con el objeto de verificar que los proyectos ejecutivos cumplan con los requerimientos de diseño mexicanos, la COMAPA solicitó el apoyo de la COCEF en la contratación de un consultor que supervise la correcta elaboración de los proyectos ejecutivos. Objetivo. Revisar y/o supervisar la elaboración de 61 proyectos ejecutivos de agua potable, alcantarillado y saneamiento para el periodo 2004-2006, del programa de la COMAPA de Nuevo Laredo, Tamps. Generales Los 61 proyectos a supervisar comprenden obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento del periodo 2004-2006 que la COMAPA presentará ante la COCEF para la Certificación de estas obras. Solo tres proyectos están siendo elaborados por empresas Consultoras contratadas por la COMAPA, y están relacionados con los proyectos ejecutivos de la PTAR Norponiente, la disposición de lodos en la planta potabilizadora Centro y los proyectos ejecutivos para mejorar la eficiencia de los sectores H, M, N, O y Q de Nuevo Laredo. La COMAPA proporcionará a la supervisión los programas de trabajo, términos de referencia (TDR), estudios previos de planeación, informes de avance e informes finales, y en general cualquier información que resulte importante para las actividades de supervisión propuestas.

1

La COMAPA se compromete a entregar para revisión los 10 primeros proyectos ya elaborados, cuyo análisis permitirá hacer un diagnóstico general de las condiciones en que se deberá llevar a cabo la revisión del resto de los proyectos ejecutivos, considerando entre otras cosas: • • • • •

datos básicos, referencias de documentos básicos de planeación, criterios de diseño, estructura y contenido de las carpetas de concurso, y se definirá la forma y contenido de las futuras entregas.

Supervisión La supervisión informará de sus avances tanto a la COCEF, como a la COMAPA. Dichos informes indicarán el ritmo de avance, la calidad de los trabajos realizados, identificar posibles retrasos y la manera en que se tratarán de solucionar sobre todo en las actividades consideradas como críticas. Independientemente de las actividades inherentes a la supervisión propiamente dicha, el consultor designado deberá asistir a las reuniones de avance que sean convocadas por la COMAPA, que podrán ser en las propias oficinas de la COMAPA en Nuevo Laredo o en las de la CNA en la Ciudad de México y se deberá realizar al menos una visita a las oficinas de las tres empresas Consultoras cuyas oficinas se encuentran dos en la ciudad de México y la tercera en Cuernavaca. Debido a las restricciones de tiempo y lo adelantado de las actividades de diseño, la supervisión propuesta No incluye la supervisión en campo, ni revisión de libretas de campo, planos o informes topografía y geotécnia. Sin embargo se verificará la congruencia entre planos de proyecto y topografía, y la aplicación de las recomendaciones de geotecnia y factores en el diseño o emplazamiento de estructuras en el proyecto. Cuando se detecte alguna incongruencia que a juicio del supervisor requiera atención especial, se hará el señalamiento correspondiente y se hará la verificación que se requiera. Se revisará de manera general la congruencia de datos en cada uno de los proyectos elaborados tanto por la COMAPA como por las empresas Consultoras. En las visitas técnicas que hará la Supervisión a Nuevo Laredo, Tamps, a las reuniones de avance de los trabajos de la COMAPA y de las empresas Consultoras, se harán recorridos por la zona de estudio para identificar los sitios donde se proponen las obras más importantes de los proyectos, y en algunos casos las de detalle como son cruces especiales. Como parte del control de calidad se revisará de manera general, la congruencia de la información en textos, memorias de cálculo e información presentada en los planos. Determinación del costo de elaboración de los proyectos ejecutivos. Dado que la COMAPA elabora por administración los proyectos ejecutivos de la mayoría de las obras, se hará una evaluación de los costos que representarían esos proyectos si se hubieran contratado con alguna empresa especializada en diseño de ese tipo de obras. Por supuesto que en esta evaluación no deberán incluirse aquellos proyectos que la COMAPA haya contratado con terceros. Informes Se presentará de manera suscinta un informe de las actividades de supervisión desarrolladas por el consultor seleccionado, que incluya el número de proyectos no iniciados, en proceso y terminados, comentarios acerca de los principales problemas encontrados en los proyectos y su solución y cualquier información que el consultor considere relevante para el desarrollo de los trabajos.

2

Esta información se deberá presentar mensualmente o con la periodicidad que la COCEF lo solicite, a la COCEF, la COMAPA y a las demás dependencias interesadas a través del correo electrónico. Duración de los trabajos de supervisión La COMAPA presentó a la COCEF el calendario de ejecución de los proyectos ejecutivos por realizar por administración o por contrato. Con base en ello, la supervisión solicitada será por los meses de Abril, Mayo y Junio del presente año, fecha en la cual se deberán presentar completamente terminados los proyectos ejecutivos motivo de esta supervisión. El consultor deberá presentar a consideración de COCEF el programa presupuesto de las actividades de supervisión solicitadas, que servirán de base para el cobro por los servicios prestados. Estimaciones y Pago El pago será mensual, de acuerdo con el programa presupuesto presentado por el consultor seleccionado y con el calendario de elaboración de los proyectos ejecutivos propuesto por la propia COMAPA.

3

SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, DEL PROGRAMA DE LA COMAPA DE NUEVO LAREDO, TAM. Antecedentes. La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Nuevo Laredo, Tamps.; está solicitando a fondo perdido del BIEF, recursos al Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN); por lo tanto el Banco requiere que los proyectos incluidos en el programa de la COMAPA sean certificados por la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) en el mes de junio del 2004, por lo tanto se requiere que a finales del mes de mayo del mismo año, se tengan los proyectos ejecutivos antes mencionados completos y aprobados. La COMAPA está elaborando por administración todos los proyectos, excepto el de la PTAR Noroeste, el del manejo de lodos de la potabilizadora Centro y la sectorización de agua potable en cinco zonas. Con el objeto de apoyar a la COMAPA, la COCEF está solicitando a la empresa Servicios de Ingeniería e Informática, S.C. que supervise la elaboración de los proyectos, y de seguimiento al programa de trabajo de la propia COMAPA y de las tres empresas consultoras. Objetivo. Revisar y/o supervisar la elaboración de 61 proyectos ejecutivos de agua potable, alcantarillado y saneamiento para el periodo 2004-2006, del programa de la COMAPA de Nuevo Laredo, Tamps. Alcances: 1. Los 61 proyectos a supervisar comprenden obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento del periodo 2004-2006 que la COMAPA presentará ante la COCEF para la Certificación de estás obras. 2. Solo tres proyectos están siendo elaborados por empresas Consultoras contratadas por la COMAPA, y están relacionados con los proyectos ejecutivos de la PTAR Norponiente, la disposición de lodos en la planta potabilizadora Centro y los proyectos ejecutivos para mejorar la eficiencia de los sectores H, M, N, O y Q de Nuevo Laredo. 3. La COMAPA proporcionará a la supervisión los programas de trabajo, términos de referencia (TDR), estudios previos de planeación, informes de avance e informes finales, y en general cualquier información que resulte importante para el presente estudio. 4. Se definirá claramente la manera en que la supervisión informará de sus avances tanto a la COCEF, como a la COMAPA; y la manera en que se tratará de solucionar sobre todo los retrasos en las actividades críticas. 5. Se revisarán primeramente los 10 proyectos que se nos proporcionaron el 4 de marzo. Considerando esta información se hará una reunión de trabajo en donde se definan entre otras cosas: • • • • •

datos básicos, referencias de documentos básicos de planeación, criterios de diseño, estructura y contenido de las carpetas de concurso, y se definirá la forma y contenido de las futuras entregas.

1

6. Se asistirá a las reuniones de avance en la COMAPA, y al menos se hará dos visitas a las oficinas de las tres empresas Consultoras; con oficinas, dos en la ciudad de México y la tercera en Cuernavaca. 7. No incluye la supervisión en campo, ni revisión de: libretas de campo, planos o informes topografía y geotécnica. En este sentido solamente se verificará la congruencia entre planos de proyecto y topografía, y la aplicación de las recomendaciones de geotecnia y factores en el diseño o emplazamiento de estructuras en el proyecto. 8. Se revisará a nivel general la congruencia de datos en cada uno de los proyectos elaborados tanto por la COMAPA como por las empresas Consultoras. 9. En las visitas técnicas que hará la Supervisión a Nuevo Laredo, Tamps, a las reuniones de avance de los trabajos de la COMAPA y de las empresas Consultoras, se aprovechará para hacer recorridos de la zona, e identificar los sitios donde se proponen las obras más importantes de los proyectos, y en algunos casos las de detalle como son; cruces especiales. 10. Los comentarios a informes y avances de las empresas se notificarán a la COCEF y COMAPA a través del correo electrónico. 11. Como parte del control de calidad se revisará de manera general, la congruencia de la información en textos, memorias de cálculo e información presentada en los planos. 12. En el Informe final de la Supervisión, se hará una breve descripción de los antecedentes, objetivo, alcances y desarrollo de los trabajos ejecutados. 13. Se hará una evaluación de los costos que representan los proyectos que desarrolla por administración la COMAPA.

Servicios de Ingeniería e Informática, S.C. Marzo, 2004

2

COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA CONTRATO No.: CONTA01-025 PARA: SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, DEL PROGRAMA DE LA COMAPA DE NUEVO LAREDO, TAM. EMPRESA:

SERVICIOS DE INGENIERIA E INFORMATICA S.C

Ing. Pablo A. Delgadillo Reynoso PROGRAMA DE TRABAJO MESES, 2004 DURACION DIAS CALENDARIO MARZO ABRIL MAYO JUNIO REPRESENTANTE:

NO.

CONCEPTO

04/03/2004

1

JEFE DE PROYECTOS

105

2

PROFESIONISTA C

75

3

PROFESIONISTA C

75

4

ESPECIALISTA SANEAMIENTO

15

5

VISITAS

10

Programa Super NLaredo

Programa

6/15/2004

COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA CONTRATO No.: CONTA01-025

PARA: SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, DEL PROGRAMA DE LA COMAPA DE NUEVO LAREDO, TAM.

CONCEPTO

NO.

Cantidad

Unidad

P.U.

Importe Pesos M.N.

1

JEFE DE PROYECTO

3.5

Mes

49,374.55

172,810.93

2

PROFESIONISTA B

2.5

Mes

19,851.74

49,629.35

3

PROFESIONISTA B

2.5

Mes

19,851.74

49,629.35

4

ESPECIALISTA SANEAMIENTO

0.5

Mes

52,555.71

26,277.86

5

VISITAS

10

Visita

7,185.37

71,853.70

370,201.19 SERVICIOS DE INGENIERIA E INFORMATICA S.C. RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

ANEXO “E” Reporte Mensual

Servicios de Ingeniería e Informática, S.C. SI+I Pvda. Ahuatepec 106 Lomas de la Selva, Cuernavaca, Mor. C.P. 62270

Consultor Contrato Número:

CONTA01-025

Tarea Número

1

“SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, DEL PROGRAMA DE LA COMAPA DE NUEVO LAREDO, TAMPS.” 17-mayo-04 Del 25 de marzo al 30 de abril del 2004

Nombre del Proyecto

Fecha: Período Cubierto:

I.

TRABAJO REALIZADO DURANTE EL PERIODO

Tarea 1

Jefe de proyecto Se informa de los trabajos efectuados desde el día 4 de marzo, fecha de la primera visita a la COMAPA. En este tiempo, se han tenido diversas reuniones de avance con las cuatro empresas consultoras que tiene contratadas la COMAPA para proyectos específicos. Además, la COMAPA ha entregado 27 proyectos que han elaborado por administración. Tarea 2 Profesionista B Ha revisado gran parte de los 27 proyectos que por administración ha entregado la COMAPA. Tarea 3 Profesionista B Ha revisado los avances que las cuatro empresas consultoras han entregado. Tarea 4 Especialista Saneamiento Ha revisado el avance del proyecto de la PTAR Norponiente. Tarea 5 Visitas Se han realizado dos visitas a la COMAPA, una a la empresa PPI y se han tenido ocho reuniones en la CNA.

II.

SITUACIÓN EN PRESENTACIÓN DE ENTREGAS Calendario de entregas:

Actividad

Fecha Límite

Fecha de Entrega

III. CAMBIOS SIGNIFICANTES EN ORGANIGRAMA DE CONSULTOR IV. POSIBLES CONFLICTOS EN COSTO, CALENDARIO, TECNICOS

Page 1 / 2

a) Costos b) Técnicos c)

Calendario Se tenía planeado la terminación de todos los proyectos para el 30 de mayo, pero al menos se tiene detectado que la empresa PPI que está proyectando la PTAR Norponiente, se llevará todo el mes de junio para concluirlo.

V. ACTIVIDADES PROYECTADAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Tarea 5

Jefe de proyecto Se continuará asistiendo a las vistas y reuniones, y coordinando la supervisión de los avances. Profesionista B Se continuará revisando los informes de avance. Profesionista B Se continuará revisando los informes de avance. Especialista Saneamiento Se continuará revisando los informes de avance. Visitas Se tienen planeadas visitas a la COMAPA y reuniones en las oficinas de la CNA.

Revisada y aprobada: Nombre: Miguel Angel Rojas

Fecha

Firma

17-may-04

Page 2 / 2

ANEXO “E” Reporte Mensual Servicios de Ingeniería e Informática, S.C. SI+I Pvda. Ahuatepec 106 Lomas de la Selva, Cuernavaca, Mor. C.P. 62270

Consultor Contrato Número:

CONTA01-025

1

“SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, DEL PROGRAMA DE LA COMAPA DE NUEVO LAREDO, TAMPS.”

Nombre del Proyecto Fecha: Período Cubierto:

Tarea Número

31-mayo-04 Del 1 de mayo al 31 de mayo del 2004

I.

TRABAJO REALIZADO DURANTE EL PERIODO

Tarea 1

Jefe de proyecto Asistió a una reunión de avance en la CNA el día 3 de Mayo y a la COMAPA el 13 de mayo, con el Comité Técnico Binacional, para revisar los avances en los proyectos. Se visitó junto con personal de la COMAPA, las oficinas de la empresa PPI el día 19 de Mayo, para ver su avance y el personal que participa en el desarrollo del proyecto de la PTAR Norponiente de Nuevo Laredo, Tamps. Se elaboraron minutas de las tres reuniones, y se coordinaron los trabajos de supervisión. Tarea 2 Profesionista B Revisó los 17 proyectos que por administración entregó la COMAPA el día 13 de Mayo. Tarea 3 Profesionista B Revisó los documentos que se recibieron el día 3 y 13 de Mayo de las empresas Consultoras que están desarrollando proyectos de agua potable, manejo y disposición de lodos y mejoramiento de eficiencia de las zanjas de oxidación de la PITAR. Tarea 4 Especialista Saneamiento Revisó los documentos recibidos los días 3 y 13 de Mayo, como avance del proyecto de la PTAR Norponiente. Tarea 5 Visitas En este mes se realizaron dos reuniones de avance; una en CNA, otra en la COMAPA y una visita técnica a las oficinas de PPI en la ciudad de México, D.F.

II.

SITUACIÓN EN PRESENTACIÓN DE ENTREGAS Calendario de entregas:

III. CAMBIOS SIGNIFICANTES EN ORGANIGRAMA DE CONSULTOR IV. POSIBLES CONFLICTOS EN COSTO, CALENDARIO, TECNICOS a) Costos b) Técnicos

Page 1 / 2

c)

Calendario Se tenía planeada la terminación de todos los proyectos para el 31 de Mayo, pero considerando los detalles encontrados por SI+I en todos los reportes de avance de proyectos recibidos hasta este mes para revisión, se estima que al menos tres de la empresas Consultoras (LACC, TSS y FRO) contratadas por la COMAPA, requieren de la primera semana de Junio para terminar al 100% los proyectos ejecutivos. Quedando pendiente por LACC el documento de Impacto Ambiental. En el caso de la empresa PPI que está proyectando la PTAR Norponiente, se estima que requiere más de tres a cuatro semanas del mes de Junio, para concluir al 100% el proyecto ejecutivo.

V. ACTIVIDADES PROYECTADAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Tarea 5

Jefe de proyecto Se continuará asistiendo a las vistas y reuniones, y coordinando la supervisión de los avances. Profesionista B Se continuará revisando los informes de avance. Profesionista B Se continuará revisando los informes de avance. Especialista Saneamiento Se continuará revisando los informes de avance. Visitas Esta por definirse la fecha de la siguiente reunión.

Revisada y aprobada: Nombre: Miguel Angel Rojas

Fecha

Firma

31-may-04

Page 2 / 2

ANEXO “E” Reporte Mensual Servicios de Ingeniería e Informática, S.C. SI+I Pvda. Ahuatepec 106 Lomas de la Selva, Cuernavaca, Mor. C.P. 62270

Consultor Contrato Número:

CONTA01-025

1

“SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, DEL PROGRAMA DE LA COMAPA DE NUEVO LAREDO, TAMPS.”

Nombre del Proyecto Fecha: Período Cubierto:

Tarea Número

22-junio-04 Del 1 de junio al 22 de junio del 2004

I.

TRABAJO REALIZADO DURANTE EL PERIODO

Tarea 1

Jefe de proyecto Hasta esta fecha la Supervisión informó a COCEF que se habían recibido para revisión un total de 35 proyectos; 27 elaborado por la COMAPA de Nuevo Laredo, 5 proyectos de agua potable elaborados por la empresa FRO Ingeniería, 1 proyecto elaborado por la empresa LACC relacionado con tratamiento y disposición de lodos de la planta potabilizadora centro, uno más elaborado por la empresa TSS Internacional relativo a mejoramiento de eficiencia en las zanjas de oxidación de la PITAR y el último que estaba en proceso de revisión correspondiente a la PTAR norponiente de Nuevo Laredo. El 16 de junio se asistió a otra reunión en las oficinas de PPI, para verificar el avance en los comentarios marcados al proyecto por parte de personal de la Supervisión y de la COMAPA. Tarea 2 Profesionista B Concluyó con la revisión a los 27 proyectos elaborados por la COMAPA. Tarea 3 Profesionista B Se revisó el informe borrador final de las empresas Consultoras que están desarrollando proyectos de agua potable, manejo y disposición de lodos y mejoramiento de eficiencia de las zanjas de oxidación de la PITAR, recibidos los días 15 de Junio, 31 de mayo y 3 de junio respectivamente. Tarea 4 Especialista Saneamiento Revisó parte del informe borrador final del proyecto de la PTAR Norponiente, recibido el día 3 de Junio de 2004. Tarea 5 Visitas En este mes se realizaron dos reuniones de avance; una con personal de COCEF y una visita técnica a las oficinas de PPI.

II.

SITUACIÓN EN PRESENTACIÓN DE ENTREGAS Calendario de entregas:

III. CAMBIOS SIGNIFICANTES EN ORGANIGRAMA DE CONSULTOR IV. POSIBLES CONFLICTOS EN COSTO, CALENDARIO, TECNICOS a) Costos b) Técnicos

Page 1 / 2

c)

Calendario Las empresas entregaron sus informes finales para revisión a partir del día 31 de mayo, y aun se encontró detalles de forma, por lo que se envió nuevamente la lista de comentarios por parte de la Supervisión para que se incorporen al documento final. Se estima que tanto la COMAPA como las empresas LACC, TSS y FRO terminarán este mismo mes el informe final. En cuanto a la empresa PPI, se tiene duda de que termine de incluir los comentarios en el informe este mismo mes, debido a que algunos proveedores aun no le hacen entrega de la información solicitada de equipos.

V. ACTIVIDADES PROYECTADAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO Tarea 1

Jefe de proyecto Se continuará asistiendo a las vistas y reuniones, y coordinando la supervisión de los avances. Tarea 2 Profesionista B Se revisará que los comentarios hechos por la Supervisión se incluyan en el informe final definitivo. Tarea 3 Profesionista B Se revisará que los comentarios hechos por la Supervisión se incluyan en el informe final definitivo. Tarea 4 Especialista Saneamiento Se revisará que los comentarios hechos por la Supervisión se incluyan en el informe final definitivo. Tarea 5 Visitas Esta por definirse la fecha de la siguiente reunión técnica en las oficinas de PPI y una más en Nuevo Laredo donde se hará la entrega final de los documentos de proyectos elaborados. Revisada y aprobada: Nombre: Miguel Angel Rojas

Fecha

Firma

22-Junio-04

Page 2 / 2

ANEXO “E” Reporte Mensual Servicios de Ingeniería e Informática, S.C. SI+I Pvda. Ahuatepec 106 Lomas de la Selva, Cuernavaca, Mor. C.P. 62270

Consultor Contrato Número:

CONTA01-025

1

“SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PARA EL PERIODO 2004-2006, DEL PROGRAMA DE LA COMAPA DE NUEVO LAREDO, TAMPS.”

Nombre del Proyecto Fecha: Período Cubierto:

Tarea Número

2-julio-04 Del 23 de junio al 30 de junio del 2004

I.

TRABAJO REALIZADO DURANTE EL PERIODO

Tarea 1

Jefe de proyecto Se revisaron y coordinaron las revisiones a los informes borrador final, recibidos de las empresas LACC, TSS, FRO y PPI. Se enviaron reportes vía Internet a la COCEF y a la COMAPA. Tarea 2 Profesionista B Concluyó la revisión del informe borrador final de los proyectos de los cinco sectores de agua potable que elaboró la empresa FRO Ingenieros y los proyectos elaborados por la COMAPA. Quedando pendiente únicamente que las empresas incluyan los comentarios en el informe definitivo. Tarea 3 Profesionista B Concluyó la revisión del informe borrador final de los proyectos de disposición de lodos y mejoramiento de eficiencia de las zanjas de oxidación de la PITAR que las empresas LACC y TSS están desarrollando. Quedando pendiente únicamente que las empresas incluyan los comentarios en el informe definitivo. Tarea 4 Especialista Saneamiento Concluyó la revisión del informe borrador final del proyecto de la PTAR Norponiente, donde se incluye por parte de la empresa PPI, los comentarios hecho por SI+I al documento recibido el día 3 de Junio de 2004.

II.

SITUACIÓN EN PRESENTACIÓN DE ENTREGAS Calendario de entregas:

III. CAMBIOS SIGNIFICANTES EN ORGANIGRAMA DE CONSULTOR IV. POSIBLES CONFLICTOS EN COSTO, CALENDARIO, TECNICOS a) Costos b) Técnicos

Page 1 / 2

c)

Calendario Se espera que los documentos definitivos de los proyectos que las empresas LACC, TSS y FRO están desarrollando, se entreguen los primeros días del mes de julio. En el caso de la empresa PPI, requiere de las dos primeras semanas del mes de Julio complementar su informe e incluir los últimos comentarios entregados por la CNA y SI+I. Es conveniente que se de seguimiento por personal de COMAPA a los comentarios que se efectuaron por la supervisión (SI+I), tanto a los proyectos elaborados por la propia COMAPA como a los del resto de las empresas. Con este reporte se concluye la participación de SI+I en la supervisión de estos trabajos.

V. ACTIVIDADES PROYECTADAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO Revisada y aprobada: Nombre: Miguel Angel Rojas

Fecha

Firma

2-Julio-04

Page 2 / 2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.