ANTEPROYECTO. Plan Operativo Anual Y Presupuesto Comisión de Planificación y Desarrollo Dirección de Finanzas

ANTEPROYECTO Plan Operativo Anual Y Presupuesto 2016 Comisión de Planificación y Desarrollo Dirección de Finanzas AGENDA: • PRESENTACIÓN COMISIÓN DE

0 downloads 88 Views 3MB Size

Story Transcript

ANTEPROYECTO Plan Operativo Anual Y Presupuesto 2016 Comisión de Planificación y Desarrollo Dirección de Finanzas

AGENDA: • PRESENTACIÓN COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO • PRESENTACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS

Base Legal Art. 313: “La administración económica y financiera del Estado se regirá por un presupuesto aprobado anualmente por ley. El Ejecutivo Nacional presentará a la Asamblea Nacional, en la oportunidad que señale la Ley Orgánica, el proyecto de Ley de Presupuesto. Si el Poder Ejecutivo, por cualquier causa, no hubiese presentado a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto dentro del plazo establecido legalmente, o el mismo fuere rechazado por ésta, seguirá vigente el presupuesto del ejercicio fiscal en curso. La Asamblea Nacional podrá alterar las partidas presupuestarias, pero no autorizará medidas que conduzcan a la disminución de los ingresos públicos ni gastos que excedan el monto de las estimaciones de ingresos del proyecto de Ley de Presupuesto.

Con la presentación del marco plurianual del presupuesto, la ley especial de endeudamiento y el presupuesto anual, el Ejecutivo Nacional hará explícitos los objetivos de largo plazo para la política fiscal y explicará cómo dichos objetivos serán logrados, de acuerdo con los principios de responsabilidad y equilibrio fiscal.”

Base Legal Art. 314: “ No se hará ningún tipo de gasto que no haya sido previsto en la Ley de Presupuesto. Sólo podrán decretarse créditos adicionales al presupuesto para gastos necesarios no previstos o cuyas partidas resulten insuficientes, siempre que el Tesoro Nacional cuente con recursos para atender la respectiva erogación; a este efecto, se requerirá previamente el voto favorable del Consejo de Ministros y la autorización de la Asamblea Nacional o, en su defecto, de la Comisión Delegada.”

Base Legal Art. 315: “En los presupuestos públicos anuales de gastos, en todos los niveles de gobierno, se establecerá de manera clara, para cada crédito presupuestario, el objetivo específico a que esté dirigido, los resultados concretos que se espera obtener y los funcionarios públicos o funcionarias públicas responsables para el logro de tales resultados. Éstos se establecerán en términos cuantitativos, mediante indicadores de desempeño, siempre que ello sea técnicamente posible. El Poder Ejecutivo, dentro de los seis meses posteriores al vencimiento del ejercicio anual, presentará a la Asamblea Nacional la rendición de cuentas y el balance de la ejecución presupuestaria correspondiente a dicho ejercicio.

POA 2014: ÚLTIMO EJERCICIO DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA (MAYO-JULIO 2013) http://www.cpyd.usb.ve/node/24

METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO POA – PRESUPUESTO http://www.cpyd.usb.ve/node/24

FASE 1 FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO

FASE 2 ENTREGA FORMAL DEL ANTEPROYECTO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

FASE 3 FORMULACIÓN DEL PROYECTO PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

FASE 1 FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO POA - PRESUPUESTO PASO 1 Unidades USB

POA [Base en plan de gestión]

Definir acciones

Cada Director, Decano, Jefe de Departamento y Coordinador tiene claro que el Plan Operativo Anual es indispensable para gestionar los procesos de una manera ordenada y establece hacia donde va la Universidad y que le corresponde hacer a cada uno.

Metas [De acuerdo a la estructura organizativa]

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS ANTEPROYECTO POA-PRESUPUESTO 2016

CRECIMIENTO CON CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DESARROLLO Y EJERCICIO PLENO DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

OPORTUNIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS

UNIVERSIDAD INNOVADORA Y EMPRENDEDORA

HORIZONTALIDAD DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA LINEAMIENTOS

UNIVERSIDAD SOCIALMENTE RESPONSABLE

CALIDAD DE VIDA

PLAN DE GESTION 2009-2013 http://www.cpyd.usb.ve/node/12

Plan Estratégico Institucional 2002-2014: http://www.cpyd.usb.ve/node/12

2016-2028: Inicio trabajo en marzo 2014…

LINEAMIENTOS OPERATIVOS Proceso de Planificación ANTEPROYECTO POA-PRESUPUESTO 2016

EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN -1Metodología de presupuesto por proyectos.

-2Todos los proyectos deben registrarse en el Sistema de Formulación, Seguimiento, Evaluación y Control de los Proyectos “Nueva Etapa”. -3Cada proyecto deberá contar con un responsable de la gerencia del proyecto, uno técnico y uno administrativo distinto a las máximas autoridades, que rindan cuentas sobre la ejecución física y financiera.

Relación entre unidades y proyectos DIVISIÓN DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS, ADMINISTRATIVAS E INDUSTRIALES

UNIDADES DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DECANATO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

DECANATO DE EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE DEPORTE DIRECCIÓN DE CULTURA

DIVISIÓN DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

PR2.FORMACIÓN DE ESTUDIANTES EN CARRERAS

PR3.FORMACIÓN EN POSTGRADO O ESTUDIOS AVANZADOS.

PR4.INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

PR7.INTECAMBIO Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO CON LA SOCIEDAD

SERVICIO BIBLIOTECARIO

SERVICIOS DE LABORATORIOS

SERVICIO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

1 2 3

2 3

3

PR5.SISTEMA DE RECURSOS PARA LA FORMACIÓN O INTERCAMBIO ACADÉMICO BIBLIOTECA

UNIDAD DE LABORATORIOS

DIRECCIONES DE SERVICIOS TELEMÁTICOS, MULTIMEDIA E INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

Relación entre unidades y proyectos UNIDADES

APOYO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTIL

PR6.Sistema de Apoyo al Desarrollo Estudiantil

DIRECCIÓN DE SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PLANTA FÍSICA

UNIDADES ADMINISTRATIVAS

PR8. Desarrollo y mantenimiento de la infraestructura

ACCIONES CENTRALIZADAS

SERVICIO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

1 2 3

2 3

3

DIRECCIONES DE SERVICIOS TELEMÁTICOS, E INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

LINEAMIENTOS OPERATIVOS Cronograma anteproyecto POA 2016 Fechas

Actividad

26 de Mayo 2015

Reunión de Inducción Proceso formulación Anteproyecto PlanPresupuesto 2016

27 de Mayo 2015

Apertura del sistema https://procesoscpyd.dii.usb.ve para la descarga de las planillas en la cual se realiza la transcripción de la información en la planilla del POA-Presupuesto.

27 de Mayo al 5 de Junio 2015

Formulación de las metas, actividades, recursos y presupuesto, por parte de las unidades ejecutoras de presupuesto.

10 de Junio 2015

Preparación de las Fichas de Proyectos Preliminares por parte de la Comisión de Planificación y Desarrollo y Oficina de Presupuesto Proceso de revisión y ajuste del Anteproyecto Plan-Presupuesto 2016 por parte de la Comisión de Planificación y Desarrollo y Oficina de Presupuesto Entrega al Consejo Directivo

Fechas por Definir de acuerdo al Cronograma del MPPEUCT

Presentación al Consejo Directivo del Anteproyecto Plan-Presupuesto 2016. Presentación al Consejo Superior del Anteproyecto Plan-Presupuesto 2016. Carga de los proyectos en el Sistema Nueva Etapa del MPPEUCT. Entrega al MPPEUCT de las Fichas preliminares, Acciones Centralizadas y Fichas de Base de Costos con el contenido del POA 2016

Plan Operativo Anual-Presupuesto Anteproyecto Ejercicio Económico 2016

Dirección de Finanzas-Oficina de Presupuesto Comisión de Planificación y Desarrollo

Anteproyecto - POA 2016 Estimación de los Recursos Presupuestarios Financieros Participantes: CPyD, DF y DGCH Unidades ejecutoras de presupuesto Herramientas:  Sistema de gestión de documentos CPYD (http://procesoscpyd.dii.usb.ve)  Planilla Carga de POA:  Distribución por estructura presupuestaria de las metas estimadas

Anteproyecto de Presupuesto 2016

Anteproyecto - POA 2016 Estimación de los Recursos Presupuestarios Financieros Participantes: CPyD, DF y DGCH Unidades ejecutoras de presupuesto

Herramientas:  Estructura de Ejecución financiera  Estructura Presupuestaria  Clasificador Presupuestario ONAPRE

Anteproyecto de Presupuesto 2016

Anteproyecto - POA 2016 Criterios para la Estimación de los Costos 1. Actualización de Metas y Recursos necesarios (necesidades)

2. Precios Referenciales  Recopilación de la información de los precios actuales de artículos de oficina (de alto valor), refrigerios, anuncios de prensa, y equipos de computación y accesorios usualmente utilizados en el desempeño de las actividades de las unidades, suministrados por los centros de compra.  En cuanto a los insumos y equipos de laboratorios, bibliotecas e investigación, y otros bienes y servicios especializados, se les recomienda a las unidades la recopilación de precios actualizados para la estimación de los costos. Anteproyecto de Presupuesto 2016

Anteproyecto - POA 2016 Criterios para la Estimación de los Costos

3. Indicadores Macroeconómicos  Unidad Tributaria (U.T.): Bs. 150 decretada a partir del mes de febrero 2015.

 Variación del Índice de Precios (IPC): 150% (proyección partiendo de un estimado del 30% en el 1er trimestre 2015).  Alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA): 12%  Diferencial Cambiario: valor del cambio Bs/US$: 200,00 (estimación a tasa Simadi)

Anteproyecto de Presupuesto 2016

Anteproyecto - POA 2016 Criterios para la Estimación de los Costos 4. Servicios Estudiantiles y de Funcionamiento  Calcular el incremento del 30% del número de becarios índice igual al solicitado para el año 2015. Costos unitarios, igual al acordado por el gobierno nacional para el 2015: Becas Bs. 2.000,00, y Preparadurías y Ayudantías Bs. 3.000,00  Estimar el costo de transporte y comedor, servicio e inversión de acuerdo a la información que suministre la Dirección de Servicios. Al respecto se sugiere tomar como referencia el costo actualizado al año 2015 y aplicar un índice de escalamiento a los precios de 150%.

Anteproyecto de Presupuesto 2016

Anteproyecto - POA 2016 Criterios para la Estimación de los Costos

4. Servicios Estudiantiles y de Funcionamiento  Servicios Básicos, actualizar la asignación del año 2015 (presupuesto inicial más insuficiencia reportada) y aplicar el crecimiento del 150%).

 Otros gastos de funcionamiento, sobre el presupuesto actualizado 2015 aplicar el índice de crecimiento del 150%.  Calcular el impacto en el presupuesto de la aplicación de la Ley de Gestión Integral de Riesgos Socio Naturales y Tecnológicos (Gaceta Oficial Nº 39.095 del 9 de enero de 2009).

Anteproyecto de Presupuesto 2016

Anteproyecto - POA 2016 Criterios para la Estimación de los Costos 4. Gastos de Inversión  Para la inversión en planta física se utilizará la información suministrada por Dirección de Planta Física. Todos los proyectos de inversión de desarrollo y mantenimiento mayor en planta física.  Para los demás gastos de inversión se aplicará un índice de escalamiento de los precios del 150% sobre los precios actuales y tomando como base los requerimientos de cada unidad.

Anteproyecto de Presupuesto 2016

FIN DE LA PRESENTACIÓN

Dirección de Finanzas-Oficina de Presupuesto Comisión de Planificación y Desarrollo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.