ANTONIO LOZANO MARIO VEGA

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BUALE / QUIQUE FERNÁNDEZ / SORAYA G. DEL ROSARIO Estreno en Europa: 12 de agosto de 2016 - 20º Festival TEMUDAS de Teatro, M

8 downloads 105 Views 2MB Size

Recommend Stories


FELIX ANTONIO LOZANO CLAVIJO COD
1 ESTRATEGIAS QUE PERMITEN MINIMIZAR LOS RIESGOS FINANCIEROS EN LA CONTRATACION PUBLICA COLOMBIANA DE BIENES Y SERVICIOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE

PRIMER INFORME C. MARIO ANTONIO CHUC ~ NAAL. PRESIDENTE MUNICIPAL HUNUCMA
I ~~ ~ H. AYUNTAMIENTO DE HUNUCMA, YUCATAN. 2010- 2012 ler. Informe de Gobierno Municipal. PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL. C. MARIO ANTONIO C

ELKIN JAVIER CAMACHO LOZANO
USO DE LOS PROBIOTICOS COMO TERAPIA COMPLEMENTARIA PARA LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CAUSADAS POR Helicobacter pylori. ELKIN JAVIER

Story Transcript

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BUALE / QUIQUE FERNÁNDEZ / SORAYA G. DEL ROSARIO Estreno en Europa: 12 de agosto de 2016 - 20º Festival TEMUDAS de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria Estreno en Latinoamérica: 6 de septiembre de 2016 - XXXVIII Festival Internacional de Teatro de Manizales - Colombia

LOS MALDITOS UNA OBRA DE

DIRIGIDA POR

ANTONIO LOZANO

Produce:

MARIO VEGA

Coproduce: DONOSTIA KU LT UR A

Canarias

Canarias

Colombia

Uruguay

Euskadi

Galicia

Canarias

Canarias

Canarias

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

Estás recitando la lista de las desgracias del mundo como quien recita la lista de la compra. Esos números que das nada tienen que ver con la realidad de los malditos de la Tierra, como los llamas. Ellos son ajenos a eso, la vida no es para ellos aritmética, sino desgarro. Un desgarro profundo, de dolor inconmensurable. Ese dolor es el que debes contar, en vez de sepultarlo bajo toneladas de cifras. Dieudonné

unahoramenos 2

Coproducción internacional.

Los Malditos es la primera producción dentro del ambicioso proyecto de los Corredores Culturales, creado por los socios de la Red Eurolatinoamericana de las Artes Escénicas (Redelae) con el objetivo de propiciar y fomentar las coproducciones entre los diferentes agentes culturales de los países que componen esta red internacional. El grupo inicial de fundadores de esta red informal nacida en 2013 estuvo conformado por representantes de Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, Francia, Croacia y España. En la actualidad, está compuesta por más de 20 entidades.

de Coproducción/Residencias del programa de Redelae. De esta manera y, añadiendo el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se trata de una coproducción internacional con los siguientes participantes en territorio español: El Ayuntamiento de Las Palmas de GC., el Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canaria), el Festival MUECA de Puerto de la Cruz (Tenerife), el Padroado de Cultura de Narón (A Coruña) y Donostia Kultura (Guipuzcoa).

El programa de corredores culturales se plantea como oportunidad para el desarrollo del sector cultural a nivel internacional. La vocación de esta alianza es colaborativa, ecléctica y multicultural, y nace del diálogo entre territorios periféricos, desde la no competencia, la cooperación y el sentimiento común de solidaridad para el cumplimiento de objetivos básicos de beneficio y enriquecimiento cultural común.

A nivel internacional, cuenta con los siguientes coproductores: El Festival Internacional de Teatro de Manizales (Colombia), la Sala Verdi (Montevideo, Uruguay) y Escena Sur de Aquitania (Francia).

En 2016, se estrenará Los Malditos a uno y otro lado del Océano Atlántico: 12 y 13 de agosto: Festival TEMUDASFEST, en Las Palmas de Gran Canaria Los Malditos se materializa como primer ejemplo de cristalización de dicha apuesta en el apartado 6 y 7 de septiembre: Inauguración del Festival Internacional de Teatro de Manizales. Colombia.

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 3

Sinopsis.

Los Malditos nos lleva por el submundo que transcurre detrás de los grandes movimientos de seres humanos en el planeta: desde la esclavitud hasta la trata de mujeres, pasando por el tráfico de órganos y otros dramas a los que se exponen quienes abandonan sus países en situación de vulnerabilidad absoluta.

Armando es un periodista uruguayo afincado en una ciudad portuaria. Es responsable de contenidos de un programa de reportajes actualidad que se emite en una de las televisiones más importantes del país. En uno de sus viajes de investigación a Congo, conoció a Dieudonné, con quien trabó una intensa amistad y a quien ayudó a venir a vivir a España. Dieudonné se ha enamorado de Malika, una antigua prostituta cuya mejor amiga –Aída- ha sido asesinada. Los tres emprenden una investigación paralela a la aparente apatía policial que les llevará a conocer los entresijos de la esclavitud moderna.

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 4

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

La propuesta escénica.

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

Obertura: una gran pantalla en la oscuridad de la escena. Una orquesta se prepara, mientras entra el público a sala. Los músicos afinan sus instrumentos en pantalla. Se va la luz de sala. Variaciones del segundo movimiento de la Séptima Sinfonía de Beethoven. Funde a negro. Cuatro actores en escena. Una docena de personajes. Unos y otros ponen carne a esta historia.

Una red que los separa. Una red que es una trama. Que es concertina. Que es frontera. Que es cabo que sujeta al náufrago. Una red que entreteje. Y que aisla.

Por escenografía, una enorme red que planea sobre/bajo/al lado de nuestros protagonistas.

Domicilio de Armando. Bar de Eugenio. Casa de Fatiha. A veces África (la “pequeña” y la “grande”). A veces España. Redacción de una productora audiovisual. Apartamento de Bubacar. Orillas del mar. Son los espacios de la historia. Su puesta en escena: esa red de múltiples significados, en múltiples posiciones.

Una red que los une. Tristemente. Felizmente. Una red que es una cuerda floja.

La gran historia detrás de nuestra pequeña historia: en los reportajes de Armando. En la pantalla del fondo de escena.

Puesta en escena.

unahoramenos 5

FICHA ARTÍSTICA Texto: Antonio Lozano Dirección: Mario Vega Elenco: Gustavo Saffores, Soraya G. del Rosario, Quique Fernández y Emilio Buane Dirección de producción: Ana Belén Santiago Animación y audiovisuales: Juan Carlos Cruz Espacio escénico: Mario Vega Vestuario y caracterización: Nauzet Afonso Diseño de iluminación: Ibán Negrín Dirección y composición musical: José Brito Interpretación musical: Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC Ayudante de dirección: Elena Durant-Lozano Producción unahoramenos: Cristina Armas

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 6

Antonio Lozano El autor

Algunas novelas del autor:

Nació en Tánger en 1956. Licenciado en Traducción e Interpretación, reside en Agüimes (Gran Canaria), municipio del que fue concejal de Cultura entre 1987 y 2003. Durante este período, puso en marcha el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, un evento que reúne a compañías de África, América y Europa con el fin de crear un espacio para el encuentro y el diálogo entre las culturas de los tres continentes vinculados al archipiélago canario y que dirigió hasta la vigésimo segunda edición. Este festival, reseña nacional del encuentro entre continentes desde el teatro, obtuvo en 2011 el Premio Max Iberoamericano.

Su tercera novela, “Preludio para una muerte”, fue editada por Ediciones b en junio de 2006. En mayo de ese mismo año recibe el Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona por su obra “El caso Sankara”. Su novela “Las cenizas de Bagdad” ganó la XXIII edición del Premio de Novela Benito Pérez Armas, y ha sido editada por Almuzara. Su novela “La sombra del Minotauro” ha sido editada por Almuzara en 2011. En 2015, publica “Un largo sueño en Tánger”.

El junio de 2014, se estrenó en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria el espectáculo “El crimen de la perra Chona”, cuyo texto escribió junto a Alexis Ravelo y dirigió Mario Vega. En Febrero de 2014, Como novelista, es autor de “Harraga” (Zoela, 2002) -premio Novelpol a la mejor novela negra publicada la editorial ANAYA publicó su novela “Me llamo Suleimán”, que terminaría adaptándose al teatro por el en España en 2002, Mención Especial en el Memorial Silverio Cañada a la primera novela negra y Prix propio autor con una gran proyección internacional. Este texto fue candidato a los Premios Max 2016. Marseillais du polar 2008- y de “Donde Mueren los ríos” (Zoela, 2003), finalista del premio Brigada 21.

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 7

Mario Vega El director Algunos trabajos del director:

Alegransa (2014)

El crimen de la Perra Chona (2014)

Nacido en Ingenio (Gran Canaria) en 1976, Mario Vega se ha convertido en una figura fundamental En 2014, Vega volvió a la dirección con cinco montajes consecutivos: los musicales “El Crimen de la gestión cultural y la producción de espectáculos en Canarias. de la Perra Chona” de Antonio Lozano y Alexis Ravelo, “Ondas del Atlántico” de Pedro Carballido, “Alegransa” de Oramas y Batista y las obras de teatro “Me Llamo Suleimán” de Antonio Lozano, En 1997 cofundó Teatro La República, con la que produjo “Chatarra”, “Lista Negra” y “El Hacha”. que ha iniciado su difusión internacional con el estreno en el Festival Internacional de Teatro de En 1999 fundó unahoramenos Producciones (entonces Producciones del Mar), encargándose de Manizales, en Colombia y “Aladino y el enredo de los genios” de Pedro Carballido. proyectos de gestión cultural, distribución y producción. Vega codirigió “Longina, Emigrante en La Habana” (que tuvo más de 27.000 espectadores en 2.002) y produjo algunos de los espectáculos más exitosos de la historia de Canarias, como “La Mosca Detrás de la Oreja” de George Feydeau, “Sofá Para Dos” o “Boeing Boeing” ambas de Marc Camoletti.

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 8

Reparto.

GUSTAVO SAFFORES

SORAYA G. DEL ROSARIO

Uruguay

Canarias

Egresado de la EMAD, actor de teatro y cine. Es Premio a Mejor Actor por “Or”, de Gabriel Calderón, Nominado a Soraya G. del Rosario es una actriz con una dilatada trayectoria en el Archipiélago Canario, en la que destacan Mejor Actor por “Algo de Ricardo”, dirección de Mariana Percovich, es uno de los actores que más ha trabajado sus trabajos como miembro de la compañía Delirium Teatro. con la Compañía COMPLOT (Uruguay). Montajes como “Quijote”, “La muerte y la doncella” –con el que la compañía estuvo nominada a los Premios Actor en espectáculos de Gabriel Calderón (“Morir”, “Or”, “Ex2), trabaja con Mariana Percovich desde el año Max-, “Tic Tac”, el espectáculo poético-musical “Isla mujeres”, “Óscar” o, más recientemente, “Canarias”, han 2007 (“Playa Desierta”, “Una lluvia irlandesa”, “Chaika”, “Pentesilea”, “Proyecto Felisberto”, “Algo de Ricardo”). hecho de ella una de las presencias imprescindibles en la escena canaria. En el mundo audiovisual, comenzó trabajando en “Piel de melocotón”, de Josep Vilageliu y en los cortos “El fotógrafo”, “Tres generaciones y También ha trabajado con Sergio Blanco en “Tebasland”. Su trabajo le ha permitido encarnar una modalidad media” y “Último Acto”, realizados por el colectivo Yaiza Borges para el programa Cine Canario de TVEC. de trabajo de los directores de COMPLOT y generar un lenguaje propio vinculado a una de las compañías más destacadas del teatro uruguayo contemporáneo. Más recientemente, ha participado en el largometraje “El vuelo del guirre”, dirigido por Santiago y Teodoro Ríos y en el cortometraje “La despedida”, de Alexis Hernández. COMPLOT viene desarrollando un estudio de entrenamiento actoral y creación escénica con actores profesionales en Montevideo. Saffores y Percovich dirigen el primer Estudio dedicado al entrenamiento actoral en las modalidades de trabajo de los directores de COMPLOT.

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 9

EMILIO BUALE

QUIQUE FERNÁNDEZ

Guinea Ecuatorial

Argentina

De origen guineano, obtuvo su primer papel protagonista en “Bwana”, dirigida por Imanol Uribe, por la que fue nominado al Goya como Actor Revelación. A partir de ahí, su vida profesional entrelaza el teatro, la televisión y el cine. Emilio Buale ha trabajado interpretando personajes de acción como en la reciente “Palmeras en la nieve”, película de Gonzalo Fernández Molina; en la miniserie “Los Nuestros”, de Salvador Calvo; “La piel azul”, de Gonzalo López Gallego o la serie “Cazadores de hombres”. Como actor multidisciplinar que es, ha dado vida a personajes tan distintos entre sí, como en la serie diaria “Amar en Tiempos revueltos”, en “REC 4”, de Jaume Balagueró o en la clásica serie de comedia “Arrayán”.

Licenciado , por la Escuela de Arte Dramático de Buenos Aires es discípulo de los maestros Ricardo Bartis y Augusto Fernández. En Teatro Abadía amplia formación con Mar Navarro, Ernesto Arias, Vicente Fuentes, Carlos Aladro y Will Keen, entre otros. En su ciudad natal, actúa en diversos montajes teatrales; El Largo Adiós, de T. Williams, El Fabricante de Fantasmas, de R. Arlt, entre otros. Fundador de Teatro Secreto, realiza tres montajes de su autoría: Plaza Avellaneda, El Guante y la Piedra y Efectos Secundarios.

Con otras compañías trabaja en Trilogía de la Ceguera, de Maeterlinck, producida por el CDN, Serena Apocalipsis, de Verónica Fernández, CDN, Tempestad, Dirigida por Sergio Peris-Mencheta y Cuerdas, de Bárbara Colio y Buale también ha captado la atención internacional trabajado en coproducciones como la reciente “The dirección de Fefa Noia, Acreedores, de Strindberg, dirección de Víctor Velasco, Luces de Bohemia, dirección Gunman”, de Pierre More o “Black, Brown & White”, de Erwin Wagenhofer. Es miembro de la Compañía Nacional de Esther Ríos, El Coloquio de los Perros, dirección de Fefa Noia, La Vida es Sueño, dirigida por Luis D ́ors, El de Teatro Clásico y ha trabajado en los mejores teatros de nuestro país, participando en montajes como “De Cuerdo Loco, dirigida por Carlos Aladro, Cara de Plata, dirigida por Ramón Simó, entre otras. ratones y hombres”, de John Steinbeck, dirigida por Miguel del Arco, o el “Tirano Banderas” con una exitosa gira y crítica por todo Latinoamérica. En cine participa en el largometraje Migas de Pan, de Manane Rodríguez, Los Comensales, de Sergio Villanueva.

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 10

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

DIRECCIÓN TÉCNICA

Ana Belén Santiago

Ibán Negrín

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, es master en Creación Teatral por la Universidad Carlos III de Madrid. Se inicia en el campo escénico, dirigiendo la comunicación de la productora Unahoramenos, en 2007. De ahí, da el salto a la Producción y Gestión, dirigiendo la producción del Festival de Cine Ecológico de Canarias, en 2009. En producción, trabaja habitualmente con el equipo de Andrés Lima y Joseba Gil, participando en las producciones “Los Mácbez” (protagonizada por Carmen Machi y Javier Gutiérrez), y “Medea”, para el Teatro de la Ciudad (proyecto de los directores Andrés Lima, Alfredo Sanzol y Miguel del Arco). En 2010, pone en pie junto a José Sanchis Sinisterra, el Nuevo Teatro Fronterizo, un proyecto de investigación y creación teatral vinculado a lo social. En 2012, dirige la producción de “La lengua en pedazos”, primera dirección escénica de Juan Mayorga, un texto del reconocido dramaturgo que obtiene el Premio Nacional de Literatura Dramática 2013. Es también productora de “Vitaliacios”, de José Sanchis Sinisterra, y de pequeñas producciones del Nuevo Teatro Fronterizo y artistas asociados. Ha sido gerente de los Teatros Luchana de Madrid y de la Escuela de Guión de Alicia Luna. Actualmente, lo es del Mercado de Artes Performativas del Atlántico Sur.

Con 17 años de experiencia como técnico de espectáculos, su carrera profesional se desarrolla en Canarias, trabajando en la producciones más importes que hasta ahora se han representando aquí. Comienza su andadura en 1996 como freelance, y en 2005 entra a formar parte del equipo técnico de TecnoSound. En 2013 funda, junto a otros socios, la cooperativa RGB. Sus trabajos más destacados son: director de iluminación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de Gran Canaria 2012 – 2013, Carnaval Internacional de Maspalomas 2014 – 2015, diseñador e iluminación técnico local de Fito y Fitipaldi, La Oreja de Van Gogh, Miguel Bosé, Macaco… En teatro ha sido director técnico de de las obras “Sin Sombra de Grey” , “Alicia en el País de las Maravillas”, “Chica Monstrou”, “La durmiente Bella” de la Compañía Clapso, y con unahoramenos “Aladino y el enredo de los genios”. Para televisión ha diseñado “Canta mi niño”, “La Gala” y l a serie “Aquí no se fía” de Doble Diez Canarias

LOS MALDITOS

unahoramenos 11

DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN

Juan Carlos Cruz Nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1976. Con más de 15 años de experiencia en el campo de la animación y formación autodidacta, Juan Carlos comenzó su carrera profesional en el año 2000, como ayudante de dirección de animación en la campaña a nivel nacional “La familia García”, una serie de spots de publicidad sobre la llegada del Euro. Después de varios proyectos en Damián Perea Producciones como animador y diseñador, forma parte como socio en Machando Studio como director de animación y diseñador. Durante este tiempo, ha impartido cursos de animación en flash en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y diferentes organismos públicos. Fue director de animación “Jonás, las aventuras imaginarias” de Machango Studio. También es fundador de Anima2res, proyecto que tiene como fin comunicar, enseñar, compartir y aprender, poniendo en contacto a profesionales y no profesionales del medio. Con unahoramenos colaboró en los espectáculos: “Me llamo Suleimán” y “Aladino y el enredo de los Genios.”

Rotoscopia La rotoscopía es una técnica de animación muy antigua que consiste en re-dibujar o calcar un fotograma teniendo otro como referencia. La propuesta audiovisual de Juan Carlos Cruz consiste en re-dibujar vídeos realistas, frame a frame, re-dibujando sus 25 fotogramas para conseguir semirealistas resultados, dejando como final un tratamiento que destaca por sus lineas temblorosas.

LOS MALDITOS

unahoramenos 12

COMPOSICIÓN Y DIRECCIÓN ORQUESTA

INTÉRPRETES

José Brito

Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC

Lleva a cabo su formación superior de violín y música de cámara con los maestros D. José Soriano Talavera y Anatoli Romanov. Estudia armonía, contrapunto, fuga y composición con D. Francisco Brito, Xavier Zoghbi y Miguel Ángel Linares. Ha estrenado numerosas composiciones: “Vivencias del 29” (cuarteto de cuerda), “ID-RE-SU” (quinteto de viento), “Fantasía sobre Mendoza” (cello solo), “Namaste” (trío para piano, trompa y violín), “Cuatro lecturas” (orquesta de cuerda), “En memoria del poeta” (cantata para trío con piano, coro mixto, cantantes solistas, soporte digital y piano preparado), “Der fünfte Himmel” (para ocho trombones y órgano opcional), “”Sphairos” (orquesta de cuerda), entre muchas otras piezas. Varias de sus composiciones se han interpretado en Rabat, Casablanca, Tokio, Pekín, Melbourne, Sidnwy, Toulouse, París, Amsterdam, Berlín o Chicago y Nueva York.

En el año 2009 el Aula Alfredo Kraus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria crea la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC, bajo el amparo del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral. Los objetivos del Aula siempre han sido acercar la música de múltiples formas mediante sus conciertos, coloquios y actividades sociales, no solo abriendo las puertas al conocimiento de este arte a los estudiantes universitarios, sino a todo aquel que tuviera la inquietud de seguir aprendiendo.

Ha dirigido conciertos con las orquestas Sinfónica de Las Palmas, la del Conservatorio Superior de Música de Canarias, entre otras. Sus inquietudes sociales le ha llevado a impulsar y dirigir el proyecto “Barrios orquestados”, a través de la Asociación Asociación Cultural Bela Bartok. Dirige también la Orquesta Maestro Valle de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

La plantilla de músicos de la orquesta está integrada por un número aproximado de 60 componentes. Se trata de un grupo joven y heterogéneo formado por estudiantes de la ULPGC, alumnos del Conservatorio Profesional y Superior de Música de Las Palmas, así como músicos externos que prestan su apoyo profesional para juntos llevar a cabo un proyecto social, cultural y pedagógico.

La Orquesta Universitaria Maestro Valle (OUMV) dirigida por el director del Aula Alfredo Kraus, José Brito (profesor de la ULPGC, músico y compositor), continúa con esta misma filosofía llevándola a su máxima potencia.

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 13 13 unahoramenos

UNAHORAMENOS La productora unahoramenos ha sido desde su fundación en 1999 uno de los agentes más importantes de la vida cultural en las Islas Canarias. Su combinación única de apuesta por el talento artístico y de solidez en la gestión le ha valido el reconocimiento del público, la crítica y las instituciones, extendiendo su actividad más allá de los límites nacionales. La compañía ha desarrollado labores de representación de artistas, gestión de espacios escénicos y asesoramiento de festivales, siempre con un ojo puesto en la calidad artística y el acercamiento de la cultura al público. unahoramenos ha producido en solitario y en régimen de coproducción más de 30 espectáculos teatrales y musicales, entre los que se encuentran obras nominadas a los premios Max, y ha batido en repetidas ocasiones records de público, atraído por el compromiso de la empresa con la calidad artística, la excelencia en los valores de producción y la innovación tecnológica.

Alegransa, de Oramas y Batista. Estreno: 17/09/14. Teatro Guiniguada.

Piel Canela, de Antonio Tabares. Estreno: 28/09/2007. CICCA. Las Palmas de Gran Canaria.

El Crimen de la Perra Chona, de Alexis Ravelo y Antonio Lozano. Estreno: 19/06/14. Teatro Cuyas.

La verdadera historia de los Hermanos Marx, de Julio Salvatierra. Estreno: 23/3/2007. Teatro Josep Carreras. Fuenlabrada. Madrid.

Manta y Estameña, de Los Gofiones y Los Sabandeños. Estreno: 24/05/13. Auditorio Alfredo Kraus. Romeo, de Julio Salvatierra. Estreno: 2/11/12. Teatro Galileo Galilei, Madrid. Zafra, de Los Gofiones. Estreno: 19/04/12 Teatro Guiniguada. Una comedia Americana, de Steven Berkoff. Estreno: 2/03/2012. Fuenlabrada. Avenue Q, de Jeff Whitty, Stephen Oremus, Jeff Marx y Robert Lopez (Premio Max al Mejor Musical) Estreno: 23/09/2010. Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

Sofá para dos, de Marc Camoletti Estreno: 25/05/2006. Teatro Cuyás. Las Palmas de Gran Canaria. Boeing-Boeing, de Marc Camoletti. Estreno: 02/10/2003. Teatro Cuyás. Las Palmas de Gran Canaria. La fábula del insomnio, de Joel Cano. Estreno: 03/01/2003. Teatro Cuyás. Las Palmas de Gran Canaria. Longina, emigrante en La Habana, de García y Vega. Estreno: 12/09/2002. Teatro Cuyás. Las Palmas de Gran Canaria. Preestreno: 06/09/2002 Teatro Municipal de Agüimes. Tengamos el sexo en paz, de Dario Fo y Franca Fame.

Estreno: 15/03/2002. CICCA. Las Palmas de Gran Canaria.

Entre sus producciones teatrales, destacan:

Ser o no ser, de Nick Whitby, a partir de Ernst Lubitsch. Estreno: 11/09/2009. Teatro Alcázar, Madrid.

Aladino y el enredo de los genios, de Pedro Carballido. Estreno: 02/09/15. Teatro Guiniguada.

Cyrano, de Edmond Rostand. Estreno: 11/09/2008. Sala Insular de Teatro. Las Palmas de Gran Canaria.

La mosca detrás de la oreja, de Georges Feydeau. Estreno: 18/09/2001. Teatro Cuyás. Las Palmas de GC. Preestreno: 07/09/2001 Festival del Sur , Agüimes.

Me llamo Suleimán, de Antonio Lozano. Estreno: 13/03/14. Teatro Guiniguada.

El Apagón, de Peter Shaffer. Estreno: 27/10/2007. Teatro Cuyás. Las Palmas de Gran Canaria.

Pareja Abierta, de Dario Fo y Franca Rame. Estreno: 30/11/2000. Festival de Otoño de LPGC. Teatro Pérez Galdós.

GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO

LOS MALDITOS UNA OBRA DE ANTONIO LOZANO

DIRIGIDA POR MARIO VEGA

unahoramenos 14

ALGUNAS PRODUCCIONES DESTACADAS unahoramenos presenta a Marta Viera en

Me llamo

Suleimán Una obra de Antonio Lozano dirigida por Mario Vega

SER O NO SER de Nick Whitby, a AVENUE Q de Jeff Whitty, Stephen EL CRIMEN DE LA PERRA ME LLAMO SULEIMÁN de Oremus, Jeff Marx y Robert Lopez. 2010. CHONA de Lozano Y Ravelo. 2014. Antonio Lozano. 2015. partir de la pelicula de Lubitsch. 2009. Ayuntamiento de Agüimes

Llevar al teatro este guión cinematográfico era un proyecto largamente ansiado por esta productora y Teatro Meridional. Tener la oportunidad de estrenarlo en septiembre de 2009 en el Teatro Alcazar de Madrid, donde permaneció cinco meses en temporada, apoyados por las mejores cabezas de producción del país y con un elenco de lujo que incluye a estrellas como Amparo Larrañaga, José Luis Gil, Carlos Chamarro o Diego Martín, fue un reto y un placer. Fue un paso decisivo apostando por una producción comercial de proyección nacional al más alto nivel.Sin duda supuso, en el decimo aniversario de la productora, la apertura de nuevos caminos artísticos y comerciales.

Con esta coproducción estrenada en el Teatro Fue mucho más que un musical. La monumental Apolo de Madrid, ganamos un Premio Max. El producción, en la que participaron el conocimusical con libreto de Jeff Whitty y música y do conjunto Los Gofiones, el Teatro Cuyás y La letras de Jeff Marx y Robert López ya había ga- Banda Municipal de Música, era un espectáculo nado 3 Premios Tony en Broadway. que se desarrollaba en siete escenarios difeEn nuestra versión española contamos con la rentes, y un el público que seguía la trama por dirección de David Ottone (YLLANA). las calles de la ciudad, combinando teatro, miAvenue Q es la historia de Princeton, un bri- croteatro y números musicales en un espectállante graduado universitario que llega a Nueva culo pluridisciplinar que el público recibió con York con grandes sueños pero escasos medios ovaciones y críticas entusiastas. económicos. No tarda en descubrir el único Una historia de amor, redención y muerte proalquiler a su alcance en la modesta Avenue Q, tagonizada por Marta Viera y Eugenio Villota GUSTAVO SAFFORES / EMILIO BAULE / EUGENIO VILLOTA / SORAYA G. DEL ROSARIO aunque los vecinos parecen simpáticos. bajo la dirección de Mario Vega, que integraba en la historia una selección de canciones latiUNA OBRA DE DIRIGIDA POR noamericanas de los años 50 del siglo pasado.

LOS MALDITOS ANTONIO LOZANO

MARIO VEGA

www.suleiman.es

Concebida como una pieza de orfebrería, esta adaptación de la obra homónima de Antonio Lozano nació con el objetivo de meter al público en el corazón del protagonista. Para hacer “real” a Suleimán, el director Mario Vega se sirvió de la actriz Marta Viera y de un lenguaje muy querido por el público joven: el de los dibujos animados. El resultado es un espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros y Auditorios, seleccionado en el Festival Internacional de Teatro de Manizales, Colombia, que abre en febrero los actos de la capitalidad europea de la Cultura de la ciudad de San Sebastián-Donostia, y al que la prensa latinoamericana ha destacado como uno de los espectáculos teatrales más importantes del año. unahoramenos 15

Distribución nacional: eme2, emoción&arte

Julio: 609 457 575 [email protected] A PRIORI GESTIÓN TEATRAL

Joseba García: 610 290 366 [email protected]

Dirección de producción: Ana Belén Santiago [email protected] Tel. 91 821 47 47 / 649 85 36 01

Calle Fuche, Nº 8 · 35240 Carrizal de Ingenio - Las Palmas - España Tlf.: (+34) 928 123 500 [email protected] www.unahoramenos.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.