Año 12 No. 1 CONTENIDO EJEMPLAR GRATUITO. Nuestros Servicios Es Tiempo de Cuidarse Tecnología Médica. Certificación Hospitalaria

EJEMPLAR GRATUITO Nuestros Servicios Es Tiempo de Cuidarse Tecnología Médica Año 12 No. 1 CONTENIDO Certificación Hospitalaria www.chsj.com.mx

0 downloads 46 Views 3MB Size

Story Transcript

EJEMPLAR GRATUITO

Nuestros Servicios Es Tiempo de Cuidarse Tecnología Médica

Año 12 No. 1

CONTENIDO

Certificación Hospitalaria

www.chsj.com.mx

EDITORIAL

EDITORIAL

Es un gran honor para mí en lo personal y para todos los que laboran en Hospital San José, poder llegar hasta sus hogares, a través de esta publicación, que tiene como objetivo principal, que usted y su familia, conozcan su Hospital y brindarles información valiosa para su Salud y Bienestar. Con gran orgullo podemos decirles que somos una Empresa 100% Navojoense, con médicos Socios, que desde hace casi 25 años, han hecho un gran esfuerzo, por edificar un hospital digno y seguro para Usted y su familia. Hoy, podemos asegurarle que tiene en Navojoa, un Hospital a la altura de los mejores Hospitales del país e inclusive del mundo, avalado por nuestro más reciente logro: la CERTIFICACIÓN DE HOSPITALES, otorgada por el CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL, que sigue los principales Estándares Nacionales e Internacionales, poniéndonos en un status único, de CALIDAD Y SEGURIDAD para nuestros pacientes. Contamos con los mejores Médicos del Sur del Estado, quienes con el apoyo de la más moderna Tecnología Médica de nuestro hospital, otorgan la mejor MEDICINA AVANZADA PARA LA VIDA, a un precio justo, accesible y con diversas facilidades de pago. Tenemos las puertas abiertas, para que nos conozcan, porque este Hospital ha sido construido para cuidar la salud integral de su familia. Gracias por recibirnos y conocernos. No dude en visitarnos o hablarnos para solicitar más información. Sinceramente… Dr. Gustavo Acosta Gaxiola Director General

21

CONTENIDO Editorial Nuestra Portada Ganar Salud Es tiempo de Cuidarse Tecnología Médica Sonora Saludable Familia Sana Disfrutando la Vida ÚItimas Noticias Directorio Médico Grupo de Apoyo Reflexiones

2 3 7 10 15 19 21 23 25 27 28 29

PUBLICIDAD Beatriz Ozúa Kawaminami Teléfono 42 210 26 Extensión 131 [email protected]

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

2

NUESTRA PORTADA

NUESTROS SERVICIOS LABORATORIO

Trabaja bajo los más altos estándares de calidad, avalados por PACAL Empresa Mexicana Certificada Internacionalmente con ISO 9000:2000 y acreditada nacionalmente ante la Entidad Mexicana de Acreditación.

HOSPITALIZACIÓN

NUESTRA PORTADA

Nuestras habitaciones privadas, están diseñadas para brindar confort a nuestros pacientes, equipadas con todo lo necesario para una estancia segura y tranquila. Contamos con el departamento de Admisión al que se puede dirigir con la orden de su médico, para que realice los trámites necesarios para su ingreso a hospital, le guiarán dándole a conocer el Reglamento del Hospital, sus Derechos como Paciente e información general que le será de utilidad para su estancia.

CIRUGÍA

Laboratorio San José opera las 24 horas del día, con los equipos más modernos y Químicos Biólogos capacitados que siguen estrictos procesos de control de calidad interna supervisados por un Patólogo Clínico que pertenece a nuestro staff médico.

Nuestros quirófanos están equipados con un sistema de filtración de aire, único en todo el Noroeste, lo que garantiza la pureza del aire para cirugías más seguras. Trabajamos bajo los esquemas más rigurosos de Cirugía Segura para evitar situaciones que pongan en riesgo la vida o funciones del paciente, por lo que los profesionales de la salud que laboran en CHSJ deben haber cumplido con los requisitos solicitados por el hospital, que demuestran su capacidad profesional y humana, para atender como es debido a nuestros pacientes.

URGENCIAS

Nuestros médicos y enfermeras de urgencias están calificados para atender cualquier tipo de urgencia médica y con respaldo del curso internacional ACLS (Advanced Cardiac Life Support), que los prepara para atender con rapidez y eficiencia las urgencias cardiológicas más importantes. Asimismo, tenemos Médicos Especialistas de guardia las 24 horas, para brindarle un servicio más completo, solicitando su valoración en caso de ser necesario.

IMAGENOLOGÍA

Contamos con el único Equipo Digital en el Sur de Sonora, que permite realizar Tomografías Multicortes, Rayos X, Mamografías, Ultrasonidos, Arco en C, Fluroscopía, entre otros, con calidad digital, obteniendo las imágenes más nítidas enviándose por Internet al momento al médico tratante y paciente, que permitirá dar un oportuno diagnóstico. Asimismo, contamos con Médico Radiólogo Certificado, quien supervisa directamente la calidad de los resultados de Imagenología.

Contamos con un equipo moderno de Alta Tecnología en esta Área, que nos ayuda a dar mejor servicio, en una urgencia médica en conjunto con el equipo Médico Humano. Se cuenta con un Cuarto de Choque (Quirófano de Urgencias) en la cual se estabiliza cualquier urgencía que ponga en peligro la vida aprovechando al máximo los segundo, que salvan vidas. Y además un cubículo de aislamiento para evitar contaminaciones de un paciente a otro, dándole seguridad a los mismos. El acceso a urgencias se encuentra por un costado del hospital (Callejón del Estudiante), el paciente será atendido de inmediato, mientras el familiar o acompañante responsable proporcionará los datos del paciente en recepción.

43

STAFF Nuestro Staff Médico está compuesto por profesionales de la salud, Médicos Generales y Excelentes Especialistas de diversas especialidades, algunas de ellas únicas en el sur del Estado.

6

4

NUESTRA PORTADA

FARMACIA Nuestra farmacia cuenta con un inventario de los medicamentos más importantes, algunos únicos en el sur de Sonora, que permiten salvar vidas en caso de infartos cardiacos o cerebrales, que son utilizados directamente por los médicos en nuestras instalaciones. De manera externa, brinda servicio las 24 horas al público en general, con un riguroso control de calidad de los medicamentos, gracias al sistema de compras que opera en base a comparar la calidad ofrecida por proveedores, eligiendo la mejor opción.

RESTAURANT Para su mayor comodidad, tenemos a Restaurant Las Palmas, anexo al hospital, con un diverso menú para deleitar su paladar. El personal de cocina, trabaja de acuerdo a los estándares más exigentes, para asegurar que los alimentos estén en condiciones óptimas para su consumo, sometiéndose a exámenes de laboratorio periódicos y realizándose pruebas a las mismas instalaciones. Aquí es donde se cocinan los platillos para nuestros pacientes, por orden del Nutriólogo Clínico, que evalúa el expediente del paciente en conjunto con el médico, para proporcionarles la dieta más adecuada. De manera externa, ofrece servicio al público en general, que también puede disfrutar de la red Wi Fi y un reservado especial para sus eventos o reuniones.

SERVICIOS ÚNICOS Somos miembros activos de la Asociación Nacional y Estatal de Hospitales PRIVADOS, en donde se trabaja organizadamente para estandarizar y cumplir con las normas Oficiales, Nacionales e Internacionales, buscando siempre la SEGURIDAD de nuestros pacientes de la cual, nuestro Director General, Dr. Gustavo Acosta Gaxiola es Presidente, promoviendo enérgicamente la Certificación del Consejo de Salubridad General, El QUIRÓFANO MÁS SEGURO de la ciudad, ya que cumple con las normas internacionales para la seguridad del paciente. Ambulancia equipada para emergencias traumatológicas o cardiacas, manteniendo con vida a los pacientes graves. BIOPSIAS dirigidas por Ultrasonido como ejemplo: riñón, próstata, bazo, hígado, tiroides. DENSITÓMETRO de cuerpo completo, para detectar osteoporosis y el grado de la misma. MICROSCOPIO QUIRÚRGICO, se utiliza para cirugías de cerebro, columna, cirugías reconstructivas, reimplantes de miembros, reconstrucción de nervios, tendones, cirugías de ojos, oídos, laringe cirugía pediátrica. Estudio urgente para detectar infartos, TRIAGE CARDIACO.

oportunamente

6 Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

GANAR CASILLERO SALUD MÉDICO

El calor del verano aumenta las infecciones Las infecciones graves causadas por bacterias aumentan hasta un 17% por cada diez grados que asciende la temperatura ambiental, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Infection Control and Hospital Epidemiology. De este modo, los investigadores han comprobado que la incidencia de ciertas patologías, como infecciones de vejiga, pneumonía o infecciones de la sangre, así como los problemas gastrointestinales, podría aumentar hasta un 46% en verano, del mismo modo que el invierno esta asociado con un incremento de los casos de gripe y los resfriados comunes.

Ser conscientes de esta estacionalidad de bacterias como Escherichia coli (causante de diarreas) o Pseudomonas aeruginosa (causante de infecciones de oído y urinarias, que se contagia sobre todo en lagos y piscinas) ayudaría a prevenir las infecciones veraniegas.

Reducir las calorías de la dieta rejuvenece tu corazón Universidad de Washington (EE UU) revela que la capacidad del corazón humano para adaptarse al ejercicio físico, al estrés y a otros factores es mayor en las personas sometidas a una restricción calórica en su dieta -es decir, una dieta sana pero con un 30% menos de calorías de lo normal- durante al menos siete años. Según los autores de la investigación, la mayor variabilidad del latido cardíaco implica que el corazón puede adaptarse a los cambios más rápidamente, bombeando más o menos sangre según las necesidades. Esta variabilidad se reduce a medida que envejecemos debido a que el sistema cardiovascular se vuelve

87

8

cada menos flexible. Sin embargo, una dieta restrictiva puede hacer que el corazón envejezca más lentamente y se mantenga hasta 20 años más joven de lo normal. Lo más interesante del hallazgo, según los autores, es que la variabilidad del latido del corazón es una medida sobre cómo el sistema nervioso autónomo afecta a este órgano. Y dado que este sistema también está implicado en la digestión, la respiración y otras acciones involuntarias, los científicos sugieren que el resto de las funciones del organismo también podrían mejorar cuando reducimos el consumo diario de calorías.

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

8

ESGANAR TIEMPO DE CUIDARSE SALUD

ES ESTIEMPO TIEMPODE DECUIDARSE CUIDARSE

El abuso a la exposición solar envejece.

UN ANTIDEPRESIVO QUE COMBATE EL DOLOR El compuesto andidepresivo duloxetine, comercialmente conocido como Cymbalta, ha conseguido aliviar la sensación de dolor causada por la quimioterapia en el 59 por ciento de los pacientes, según revela un nuevo estudio. El dolor o neuropatía periférica inducida por la quimioterapia es un efecto secundario común de ciertos medicamentos usados para combatir el cáncer. Se trata de una sensación de escozor, habitualmente en los pies, los dedos y las manos,que puede ser incómoda para muchos pacientes, y que en un 30 por ciento de los casos se acompaña de dolor intenso. En el nuevo estudio, que se presenta en la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica, los investigadores trabajaron con 231 pacientes que sufrían neuropatía dolorosa tras recibir los compuestos oxaliplatin o paclitaxel en sesiones de quimioterapia. A los pacientes se les administró al azar duloxetine o un

9

placebo durante cinco semanas. Así se comprobó que más de la mitad de los pacientes que recibieron duloxetine informaba de una disminución del dolor. “La buena noticia es que el medicamento funcionó con la mayoría de los pacientes; ahora tenemos que determinar quiénes son los que responden”, ha explicado la autora principal del estudio, Ellen M. Lavoie Smith, investigadora en el Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan (EE UU). “Además del alivio de los síntomas y la mejoría en la calidad de la vida, el tratamiento del dolor de la neuropatía periférica mejora la calidad de la vida si ayuda a que los pacientes eviten la reducción de su dosis de quimioterapia” Anteriormente se había demostrado que el duloxetine ayudaba a aliviar la neuropatía diabética dolorosa. Se cree que este tipo de antidepresivos actúa incrementando los neurotransmisores que interrumpen las señales del dolor al cerebro.

como los problemas de la piel, bien primarios o derivados de alguna enfermedad más generalizada.

La radiación solar puede, además de broncear la piel, causar quemaduras y un envejecimiento precoz. Como una imagen vale más que mil palabras, la revista ‘The New England Journal of Medicine’ muestra un caso en el que el efecto dañino del sol es más que evidente: Sólo hay que comparar un lado de la cara con el otro y se encontrarán, en menos de cinco segundos, las diferencias. En cada número de esta prestigiosa revista médica se publica una sección que se titula: ‘Imágenes en Medicina’. Suelen ser imágenes obtenidas con radiografías, TACs o resonancias magnéticas de diferentes tipos de trastornos,

En un reciente número se publicó esta fotografía que reproducimos ahora. Es la de un varón de 69 años con el lado izquierdo de su cara muy diferente del de su lado derecho. El hombre fue camionero durante 28 años y recibió durante muchas horas diarias la luz del sol por la ventanilla izquierda de su vehículo El resultado es un problema que se conoce como dermatoheliosis unilateral y demuestra el poder de la radiación ultravioleta para envejecer la piel. Tal y como explican Jennifer R.S. Gordon y Joaquin C. Brieva, dermatólogos de la Universidad de Northwestern (Chicago, EEUU), al paciente se le recomendó que usara protectores solares, retinoides en crema y que vigilara la aparición de posibles lesiones nuevas que pudieran ser cáncer.

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

10

ES TIEMPO DE CUIDARSE

Zonas más expuestas

De ahí, que este dermatólogo insista en llevar una correcta fotoprotección, no sólo con cremas “La crema que es más efectiva contra el envejecimiento protectoras sino con gorros, gafas y manga larga es la que lleva un filtro solar alto”, afirma José Luís López cuando el sol aprieta. “Y no sólo cuando se va a la Estebaranz, jefe del servicio de Dermatología de la piscina o la playa. Fundación Hospital Alcorcón. Según este especialista, cada vez llegan más personas a la consulta por Hay zonas como el escote o la cara que están expuestas envejecimiento precoz. “Estamos viendo sobre todo todos los días del año. El mejor ejemplo lo ves en los problemas en antebrazos, escote y piernas. Son las ancianos, que tienen la piel de las zonas no expuestas zonas más expuestas a la luz, y puede aparecer al sol, como las nalgas, lisa y elástica, y de apariencia dermatoporosis, un trastorno que se manifiesta con mucho más joven que la del resto del cuerpo”, incide zonas pigmentadas, manchas rojas y debilidad López Estebaranz. excesiva de la piel”, asegura. Quizás camioneros o aficionados a las cabinas de

bronceado se lo piensen un poco más cuando miren Otro problema que se da con frecuencia es la nuca la fotografía de este paciente y comprueben lo que romboidal. “Se trata de la aparición de arrugas en puede hacer el sol cuando la exposición es constante rombo, muy profundas, en la zona del cuello”, explica. y excesiva.

ES ESTIEMPO TIEMPODE DECUIDARSE CUIDARSE

¿Cómo prevenir la deshidratación? La gran mayoría de los niños que mueren de diarrea, mueren por falta de suficiente líquido en sus cuerpos. Esta circunstancia se llama deshidratación.

•La deshidratación resulta cuando el cuerpo de una persona pierde más líquido del que toma. Esto se da en casos de diarrea fuerte, primordialmente cuando hay vomito. Del mismo modo puede resultar por enfermedades graves, si la persona no puede tomar ni comer mucho, o si a la vez tiene calenturas (fiebre). Personas de cualquier edad se pueden deshidratar, pero sucede más rápido y más peligroso en los niños pequeños.

Señas o Síntomas:

Prevención: • Una persona deshidratada debe de tomar mucho liquido: agua, te, refresco, caldos o lo que sea. No espere hasta que haya señas de deshidratación. • Habitualmente se puede evitar la deshidratación en una persona con diarrea aunque tenga vómitos también, si toma muchos líquidos o suero para tomar, desde el principio. • Esto es elemental, principalmente para los niños chiquitos.

Tratamiento: Para el tratamiento de la deshidratación, el suero de tomar se prepara de la siguiente forma. Ingredientes: • 1 litro de agua • 2 cucharadas soperas de azúcar o miel • ½ cucharadita de sal • La cuarta parte de una cucharadita de bicarbonato.

•Orina poca o nada; orines de color subido.

•Ojos hundidos, sin lágrimas.

•Pérdida repentina de peso.

•Falta de elasticidad en la piel.

•Boca seca.

•Caída de mollera.

Recomendaciones: • Siga dándole traguitos de suero seguido, aunque la persona tenga vómito. • En caso de que el enfermo no puede tomar suficiente para combatir la deshidratación o si vomita todo lo que toma, acuda al Centro de Salud para que puedan ponerle suero por la vena (solución intravenosa).

Forma de preparar: • Se pone el agua a hervir. • Se agregan todos los ingredientes y se mezcla perfectamente.

Forma de aplicar: • Dele tragos de este suero cada 5 minutos, durante el día y la noche, hasta que empiece a orinar normalmente. • Un adulto necesita 3 o más litros diarios. • Un niño pequeño necesita por lo menos 1 litro diario.

• ½ taza de jugo de naranja o un poco de jugo de limón (opcional)

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

12

ES TIEMPO DE CUIDARSE

COLOPROCTOLOGÍA Dr. José Luis Escalante Cuautle. Hospital de especialidades, Unidad Médica de Alta Especialidad ”Dr. Antonio Fraga Mouret” Centro Médico Nacional La Raza, IMSS. Certificado por el Consejo Mexicano de Especialistas en Enfermedades del Colon y del Recto Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General ¿Qué es un Coloproctólogo? Es un médico con grado de sub-especialidad capacitado para diagnosticar y tratar las enfermedades del colon, recto y ano, con terapias médicas o mediante cirugía. ¿Qué enfermedades trata? Enfermedades del ano: •Abscesos anorrectales •Cáncer anal •Condilomas anales (Virus del papiloma humano) •Dolor anal •Enfermedades de transmisión sexual (Gonorrea, Herpes, Sifilis, etc) •Estenosis anal •Fisura anal •Fistulas anorrectales •Hemorroides •Heridas y desgarros anales •Incontinencia anal •Prurito anal (Comezón) •Quiste pilonidal •Sangrado anal Enfermedades del colon y del recto: •Apendicitis •Cáncer de colon y de recto •Colitis e intestino irritable •Enfermedad inflamatoria intestinal (CUCI y Enfermedad de Crohn) •Estomas intestinales (Colostomía e ileostomía) •Divertículos del colon •Dolor rectal •Estreñimiento •Fístulas colo-vaginales •Fístulas colo-vesicales •Fístulas recto-vaginales •Hemorragia de tubo digestivo bajo •Pólipos de colon y recto

14 13

•Proctitis por radiación •Prolapso rectal •Trauma de colon y recto •Úlcera rectal ¿Qué servicios adicionales ofrece un coloproctólogo? •Anoscopia •Colonoscopia •Rectosigmoidoscopia rígida y flexible •Resección endoscópica de pólipos de colon y recto •Toma de biopsias ¿Por qué acudir a un coloproctólogo? Si usted padece alguna enfermedad del colon, recto o ano, es ideal que sea revisado por un Coloproctólogo, debido a que la mayoría de estos padecimientos ofrecen cierto grado de dificultad para su diagnóstico, y se requiere de equipo y entrenamiento adecuado para hacerlo; por otro lado, en caso de requerir una cirugía para el manejo de estas enfermedades, solo un Coloproctólogo la puede realizar con la mayor seguridad y mejores resultados.

tres cojinetes principales, y la mayoría de los individuos presentan cojinetes adicionales de menor tamaño localizados entre los principales. La enfermedad hemorroidal es favorecida por diversos factores, dentro de los que se incluye: estreñimiento, pujo prolongado, hábitos intestinales irregulares, diarrea, incremento de la presión abdominal, entre otras. Clasificación Las hemorroides se clasifican en dos tipos, externas e internas. Las hemorroides externas se localizan en el tercio distal del conducto anal, distal a la línea dentada y están cubiertas por anodermo o por piel. Las hemorroides internas se localizan proximales a la línea dentada y están cubiertas por mucosa. Las hemorroides internas se sub clasifican además en grados (I, II, III Y IV) en base a su tamaño y síntomas clínicos. Síntomas Los principales síntomas que refieren los pacientes son: sangrado, protrusión de tejido mucoso, moco, dolor, dificultad para la higiene, sensación de evacuación incompleta y deformidad cosmética. Los síntomas de las hemorroides externas son usualmente secundarios a trombosis hemorroidal y se presenta dolor intenso de inicio agudo, cambios de coloración en la parte externa del ano, aumento de volumen de la región afectada, y sangrado.

¿Qué diferencias existen entre un Cirujano General y un Coloproctólogo? El Cirujano General durante su preparación recibió un entrenamiento corto para el manejo de patología colon y ano, y ciertamente, puede resolver en la medida de sus posibilidades algunos casos con enfermedades leves y no complicadas; el Coloproctólogo además de ser un Cirujano General Titulado, realizó una segunda especialidad (Sub-especialidad) dedicada exclusivamente al estudio, diagnóstico, y tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades que afectan el colon, recto y ano, por lo que tiene una mayor experiencia, habilidades y destrezas para el manejo de este tipo de padecimientos.

Enfermedad hemorroidal Las hemorroides son cojinetes de tejido especializado, altamente vascularizado localizados en el conducto anal, que contribuyen a la continencia anal y funcionan como una cubierta compresible que protege el esfínter del ano subyacente. Figura 1. El termino enfermedad hemorroidal se reserva para aquellos cojinetes que son anormales y que causan síntomas al paciente. Existen

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

ES TIEMPO DE CUIDARSE

TECNOLOGÍA MÉDICA

Nueva tecnología médica de México en España Egresados de la Universidad de Guadalajara, inventaron un equipo electrónico que cura la migraña. Médicos egresados de esta universidad, buscan exportar a los hospitales de España un equipo electrofisiológico que crearon en 1998, con la intención de curar enfermedades del sistema nervioso, como la migraña, y de tipo neuro-oftalmológico. Héctor Tostado Romo y Carlos Miramontes, inventaron un mecanismo que incorpora tecnología computacional para estimular el sistema nervioso y regular la entrada y salida de sangre del cerebro, que es lo que generalmente ocasiona la migraña y otros padecimientos cefálicos.

Explicó que desde hace año y medio están en trámite los procesos para que la medicina española pueda incluir legalmente el equipo electrónico de los médicos tapatíos, por lo que es posible que en este año, la tecnología mexicana proporcione alivio a españoles con molestias cerebrales. “En nuestro país los médicos tienen la costumbre de importar el equipo para trabajar. No se había creado nada, y si había, no estaba patentado. Esperamos tener pronto nuestro equipo en otros países y en espacios de la Universidad de Guadalajara”.

“El objetivo consiste en estimular el ganglio irradiado y algunas arterias de la nuca”, explicó Carlos Miramontes, quien desarrolló junto con Tostado Romo el novedoso equipo, en una maestría que ambos tomaron en la Universidad Johnson & Johnson, de Texas. Dicho ganglio es el responsable de regular la temperatura del cerebro. Al recibir los estímulos eléctricos, realiza mejor sus funciones y disminuye el dolor. De acuerdo con Carlos Miramontes, el método que desarrolló junto con su compañero ha aliviado a 95 por ciento de sus pacientes, desde hace más de cinco años. “Quienes no pudieron ser curados con este tratamiento, es porque tienen, casi siempre, un mal funcionamiento de nacimiento”. La terapia completa incluye cinco sesiones de 45 minutos cada una, durante dos meses y medio. El proceso es efectivo: “La gente se cura”. “Hay pacientes que han tenido recaídas a los cuatro años del tratamiento. Lo que hemos hecho son sesiones de mantenimiento. Incluso, si durante el tratamiento inicial algún paciente siente dolor, puede venir a la estimulación cualquier día fuera del programado”. A diferencia de los medicamentos, la estimulación electrofisiológica cura “y no invade el organismo”. Los medicamentos son solo un paliativo del dolor. “Nosotros con este proceso curamos a la gente”.

15

13

16

ES TIEMPO DEDEL CUIDARSE DOCTOR MES

TECNOLOGÍA MÉDICA

Lo último en la lucha contra el cáncer El sargento Maphors Weatherly, empezó a escupir sangre sabía que no era una buena señal. Pero no sospechó que sería cáncer. El otro único síntoma hasta entonces era el cansancio. “Lo había atribuido al proceso de envejecimiento”, dice. Visitó el Centro Médico Militar, y descubrió que tenía un tumor cancerígeno en el pulmón derecho, entre la fase 3 y la 4 y no se podía operar. Weatherly decidió ir al Centro de Investigación y Terapia de Cáncer de la Universidad del Centro de Ciencias de la Salud en San Antonio (Texas), para explorar las opciones que tenía de tratamiento.

Allí, oyó hablar de una pruebas que implicaban combinar la quimioterapia estándar con Reolysin, una fórmula que contiene un virus vivo que se produce de forma natural en los humanos llamado reovirus. “Las células normales se pueden deshacer muy rápidamente del reovirus pero algunas células cancerígenas tiene problemas para eliminar el virus. Por eso es por lo que posiblemente el reovirus las matará”.

El Reolysin está siendo actualmente evaluado en pruebas clínicas para una serie de tipos de cáncer. En el caso de Weatherly, los resultados del nuevo tratamiento han sido espectaculares. Tras seis meses de quimioterapia y Reolysin, el tumor se redujo en un 90%. “Se quedó en la mitad del tamaño de un pulgar”, afirma Weatherly, “y el brote que se había extendido al pecho prácticamente desapareció.” Actualmente, Weatherly no tiene que ir a quimioterapia y toma una dosis de mantenimiento de Reolysin. Le provoca pequeños dolores de cabeza y fiebre, pero nota que cada vez está recuperando más energía. “Me siento bien. No me duele nada y respiro con facilidad”. Las pruebas de Reolysin se están efectuando en más sitios.

17

Clínica Hospital Clínica San Hospital José www.chsj.com.mx San José www.chsj.com.mx

18

SONORA SALUDABLE SONORA SALUDABLE

Como adelgazar rápidamente cuidando tu salud Ya sea que quieras ir a la playa y no te animes a exhibir tu bikini o desees que esos ajustados jeans luzcan perfectos en tu cuerpo, una alimentación balanceada será la opción para que dejes de preocuparte por como te ves físicamente. Llega la hora del almuerzo, y la necesidad de saciar el hambre termina por hacernos comer lo primero que encontramos en el refrigerador. Para que esto no vuelva a suceder y comiences a adelgazar sanamente, puedes seguir los tips que se presentan a continuación. De todas maneras es aconsejable que recurras a un especialista para que controle tu peso y te indique la dieta más adecuada para tu salud.

Tips para adelgazar

En primer lugar, deberás deshacerte de todo lo que no permita el descenso de peso, como alimentos que contengan harinas, azúcares y grasas en exceso. Deberás reemplazar todos estos alimentos por frutas, verduras, pescados y carnes magras, leche descremada e infusiones. Una vez que hayas reemplazado los alimentos que engordan por alimentos saludables, podrás comenzar a cuidarte de manera efectiva, sabiendo que nada de lo que se encuentra en tu cocina te hará caer en la tentación. Si ya has realizado el primer paso, puedes continuar con los tips que se presentan a continuación: •El agua te ayudará a eliminar toxinas y la grasa

corporal. Nada mejor que beber agua desde que te levantas. Es recomendable que bebas aproximadamente 8 vasos diarios. •Reduce la sal y los alimentos que la contengan en demasía, porque que retiene líquidos. •Realiza al menos 4 comidas diarias: desayuno, almuerzo, merienda y cena para activar el metabolismo y evitar tentaciones. Si el estómago está satisfecho, no necesitarás consumir alimentos innecesarios. •Fija horarios para alimentarte y respétalos. Si diariamente te alimentas en los mismos horarios, tu cuerpo no pedirá comida fuera de hora. •Si tienes hambre fuera de los horarios en los que sueles alimentarte, intenta calmarlo con una infusión o una fruta. •Cocina los alimentos al vapor y evita las frituras. •Si sientes que tu cuerpo está pidiendo algo dulce, intenta mascar un chicle o comer un caramelo. •Evita el consumo de alcohol o limítate a consumirlo una vez a la semana. •Siéntate a comer, mastica y saborea cada bocado. Esto colaborará con tu digestión. •Sírvete solo una porción de lo que elijas comer, y haz que en esa porción, predominen las frutas o las verduras. •El jugo de medio limón exprimido al acostarte y al levantarte, ayudará en tu descenso de peso. •Realiza ejercicios cardiovasculares al menos 3 veces por semana durante media hora. Los mejores ejercicios para descender de peso son los aeróbicos, montar en bicicleta, nadar y todos los deportes que impliquen estar en movimiento permanente. •Si vas a un restaurante y no quieres caer en la tentación, elige un menú que contenga los alimentos saludables que ahora tienes en tu refrigerador. Si vas a un sitio de comida rápida, consume sólo media porción del menú que elijas. •El día de los permitidos te ayudará a no tentarte el resto de los días. Por lo tanto, no te excedas, pero consume algún alimento que has tenido ganas de comer durante la semana. •Si en algún momento caes en la tentación, intenta controlar tu impulso. No comas en exceso y vuelve a comenzar con tu dieta saludable al día siguiente. Cuando comiences a alimentarte de manera saludable reemplazando los alimentos que engordan por alimentos sanos y realices una actividad física 3 veces por semana, comenzarás a perder peso y a sentirte mejor diariamente sin descuidar tu salud. De todas maneras, si tienes problemas de salud o sientes que estos tips no se adaptarán a tu organismo, será imprescindible que consultes a tu médico de cabecera.

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

20

FAMILIA SANA

¿Cómo ser buen padre? Alguna vez se ha preguntado si usted es un buen padre o es buena madre? ¿La disciplina que aplica en sus hijos es la correcta? O ¿está repitiendo patrones de conducta que usted aprendió y que no le gusta pero NO sabe otra manera de educar en casa? Usa frases como “así es como me educaron mis padres”, “yo sé lo que es mejor para ti”, “te pego para corregirte y porque te quiero” etc… Lo que sí es una realidad es que no puede educar a sus hijos tal y como lo hicieron con usted sus padres; ya que la época en la cual lo educaron ya no existe y estamos en una nueva era. Tampoco hay fórmulas mágicas, además que nadie nos ha enseñado a ser padres. Según el Pedagogo y especialista en Desarrollo Humano Vidal Schmill, le comparto las siguientes preguntas que tendrá que contestar con toda honestidad para saber si está educando eficazmente a sus hijos. ¿Tengo que repetir muchas veces una indicación para que mi hijo me haga caso? ¿Tengo que gritarle para que me obedezca? ¿Parece que mi hijo tiene más poder que yo?. ¿Cedo demasiado? ¿Ya intenté “todo” y sigue haciendo lo indebido. Mi hijo manifiesta una conducta inhibida o tímida? ¿Molesta mucho a los demás o incluso muestra indicios de crueldad con seres más débiles que él? ¿Estoy teniendo incluso problemas con mi pareja o con algunos familiares por la conducta de mi hijo?

SI TUS RESPUESTAS SON AFIRMATIVAS EN: 6 o más de las preguntas entonces TE URGE CAMBIAR 4 o 5 de las preguntas entonces TE ES NECESARIO CAMBIAR 2 o 3 de las preguntas entonces TE ES RECOMENDABLE CAMBIAR 1 de las preguntas entonces VAS BIEN 0 respuestas afirmativas, entonces VAS MUY BIEN… o no contestaste la verdad.

¿Mi hijo miente mucho? ¿Me tiene miedo? ¿le tiene miedo a mi pareja? ¿Tengo que ayudarlo en cosas que se supone ya debería de poder hacer solo? ¿Hace reiteradamente cosas que sabe me sacan de mis cabales? ¿Hace berrinches?

Si necesitas ayuda con la disciplina y el manejo con su o sus hijos en casa solicite ayuda a un psicólogo especialista en familia Por: Yolanda Gisela Rodríguez Carballo, Psicóloga especialista

en Terapia familiar y de pareja. CHSJ de Navojoa

17 21

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

22

DISFRUTANDO LA VIDA

LA AUTOESTIMA:

PRINCIPAL NUTRIENTE DEL SER HUMANO Por: Yolanda Gisela Rodríguez Carballo,

Psicóloga especialista en Terapia familiar y de Pareja Autoestima, ¡que palabra tan trillada!, frecuentemente nos topamos con ella, al leer un libro de superación personal, cuando asistimos a alguna conferencia de crecimiento interior, en programas de televisión donde analizan el desarrollo del ser humano, etc. En realidad ¿sabemos que significa la palabra AUTOESTIMA? Según la Psicóloga Clínica Raquel Resines Ortiz la define como “el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e interiorización de la opinión de los demás respecto a nosotros. La importancia de la autoestima radica en que nos impulsa a actuar, a seguir adelante y nos motiva para perseguir nuestros objetivos”. Esta valoración que hacemos de nosotros mismos se va alimentando desde el momento que nacemos, por medio de los cuidados y la atención que proveen los padres y

madres, es decir la crianza, si los padres o las personas que cuidan de los pequeños, proveen de amor, autonomía, respeto a uno mismo y hacia los demás, ponen límites adecuados ante la conducta no adecuada y muy importante existe una comunicación clara, efectiva y afectiva con los hijos esto se verá reflejado en el buen desarrollo. También podemos alimentar la autoestima por medio de los logros de las actividades realizadas, es decir, cada vez que tenemos éxito en aquello que emprendemos nos vamos nutriendo de seguridad, enfatiza éxitos y logros ¿Qué obtuviste? ¿Qué lograste? ¿Qué tanto avanzaste? ¿Hubo retos que superaste? Ten muy en cuenta tanto los pequeños como los grandes logros en la vida. Otro ingrediente que influye en la nutrición de la autoestima son nuestros Pensamientos, recuerda que la mente es muy poderosa y lo que uno desee o piense es lo que llegará a nuestra vida. La Coach empresarial Ana Zabaleta recomienda: “Concéntrate en esas situaciones y date cuenta de que sí eres capaz. Si en tu vida ha habido

más fracasos que éxitos, es porque en vez de aprender de los mismos, te has centrado en el pensamiento limitador de tu falta de capacidad”. Por ultimo existe un componente estrella que ayuda a fortalecer la autoestima, llamado personalidad combinado de manera inherente con el temperamento ya que este lo traemos ya desde el nacimiento. Se ha comprobado que desde los primeros años de la niñez se va conformando nuestra personalidad conectado íntimamente con la manera en que los demás se relacionen con nosotros, un ejemplo de esto son las Críticas que recibimos ya sea de manera positiva o negativa, las Comparaciones con los demás, todas las personas somos diferentes en cuanto al desarrollo mismo, habilidades, gustos e intereses.

aún con los inconvenientes que esto pueda traer, se sabe que el aprendizaje por medio de la experiencia trae como consecuencia un aprendizaje más significativo y confianza. En cuanto a los Temores, los hijos muchas veces aprenden de nuestras conductas por ejemplo cuando les decimos frases “¡no te subas ahí, te vas a caer!”, “No vayas solo, porque te pueden robar”, “Yo te ayudo con la sopa, para que no te ensucies”, “No corras porque te vas a caer”, “Yo te ayudo en la tarea para que te salga bien.” Necesitamos aceptarnos como un todo, con límites y capacidades. Querernos sin condiciones. Sólo así sentiremos el aumento de la autoestima. Necesitamos estimar lo mejor de nosotros y lo menos bueno, recomienda Raquel Resines Ortiz.

Por ultimo Hacer TODO por los hijos e inculcarles nuestros propios Temores, al no permitirles que ellos experimenten y tratar de hacer uno todas las cosas por el escaso tiempo que tenemos en la rutina o por no hacer doblemente el trabajo, es muy importante en caso de equivocarse volver a intentarlo

23

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

24

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS estándares han sido homologados con los internacionales para cumplir con las más exigentes normas de calidad, a la par de los mejores hospitales del extranjero. Actualmente, Hospital San José de Navojoa, está trabajando para detonar el turismo de Salud en el Sur de Sonora, proyectándose al extranjero para atraer pacientes que busquen servicios de salud de excelente calidad y a mejores precios, además de gozar de los atractivos naturales de la región.

El pasado Jueves 19 de Julio, el Dr. Bernardo Campillo García, Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Sonora, hizo entrega a Clínica Hospital San José de Navojoa, del premio a la Excelencia en Salud, que se entrega a instituciones hospitalarias Certificadas por el Consejo de Salubridad General. Estuvieron presentes Médicos socios, de Staff, personal del hospital, así como representantes de los principales sectores, organismos empresariales, hoteles, asociaciones, dependencias gubernamentales, instituciones educativas, iglesias, empresas en general, entre otros. En el mes de Junio, Hospital San José de Navojoa se convirtió en el Segundo Hospital Certificado en el Estado, con estándares internacionales de la Joint Comission International, obteniendo tres años de Certificación, con una calificación excepcional, 9.7, garantizando con ello mayor calidad y seguridad en la atención a sus pacientes. En el Estado de Sonora existen 5 Hospitales Certificados por el Consejo de Salubridad General, 3 de ellos con los estándares anteriores, que eran nacionales; los nuevos

25

Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

DIRECTORIO MÉDICO

GRUPO DE APOYO SIN COSTO

SaberVivir

Saber Vivir es un club para pacientes que padezcan alguna enfermedad crónica, así como para los familiares que les cuidan. En las sesiones de este club se imparten pláticas completamente gratuitas y abiertas al público en general, abarcando temas de Diabetes, Obesidad, Hipertensión, entre otros, brindando importante información para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida. En estas pláticas tendrás la oportunidad de platicar con nuestros médicos especialistas, aclarando dudas, mitos, entre otros. Además, tienes la oportunidad de participar en rifas de obsequios, tales como vales para consultas médicas, desayunos del restaurante, estudios de laboratorio, entre otros. No dudes en inscribirte ya, al teléfono 42 2 10 26 Extensión 131.

Club de Clínica Hospital San José tiene para ti el “Club de embarazadas” donde compartimos risas, lágrimas, experiencias y los consejos de expertos para apoyar a la futura mamá, con el cuidado y la atención especial en cada tema relacionado en las nuevas etapas por las cuales estarás pasando los siguientes nueve meses donde en cada una de ellas tu cuerpo va cambiando. Disfruta de tu embarazo con asesorías SIN COSTO de parte de nuestros médicos especialistas: ginecólogos, anestesiólogos, nutriólogos, psicólogos, pediatras. Te ayudaremos a poner tu cuerpo en forma y a descartar condiciones como la diabetes, dejando malos hábitos en tu alimentación para proteger tu salud y la de tu bebé. Nuestras conferencias son cada 15 días, los sábados a las 11:00 am, en nuestra reservado de Restaurante Las Palmas. Obtén tu tarjeta para gozar de descuentos y otros beneficios como la participación en rifas y regalos por parte de nuestros proveedores.

28 27

28 Clínica Hospital San José www.chsj.com.mx

SONORA SALUDABLE REFLEXIONES “Cincuenta y tantos” Cuerpo y mente en forma aunque el tiempo siga pasando. En la página de Gerontología de la Universidad Maimónides se lee: No hay duda de que el ser humano vive cada vez más. ¿Cómo hacer para que esta longevidad no sea una acumulación de dolencias y enfermedades, sino una etapa vital, plena de experiencias y desarrollo personal? Las ideas centrales de este libro se basan en investigaciones que demuestran que alrededor de los cincuenta años se encuentra el Punto de Inflexión Biológica que define en qué forma envejeceremos. Profesor de la Universidad Maimónides y reconocido gerontólogo dedicado a estudiar las causas de la longevidad saludable sostiene con humor que: “El cerebro es un ‘músculo’ fácil de engañar; si sonríes cree que estás contenta y te hace sentir mejor”. Explica que el pensamiento es un evento energético que transcurre en una realidad intangible pero que rápidamente se transforma en emoción (del griego emotion, movimiento), un movimiento de neuroquímica y hormonas que cuando es negativo hace colapsar a nuestro organismo físico en forma de malestar, enfermedades e incluso de muerte. Con los años, el Dr. Hitzig ha desarrollado un alfabeto emocional que conviene memorizar.

29

Las conductas S generan actitudes A:

Animo, Aprecio, Amor, Amistad, Acercamiento. Fíjate que así nos enteramos de que lo que siempre se llamó “hacerse mala sangre” no es más que un exceso de cortisol y una falta de serotonina en la sangre. Algunas reflexiones más del Dr. Hitzig: •Presta atención a tus PENSAMIENTOS pues se harán PALABRAS. •Presta atención a tus PALABRAS pues se harán ACTITUDES. •Presta atención a tus ACTITUDES porque se harán CONDUCTAS. •Presta atención a tus CONDUCTAS porque se harán CARÁCTER. •Presta atención a tu CARÁCTER porque se hará BIOLOGÍA.

PRACTIQUEMOS.

Hace muchos años el poeta Rabindranath Tagore decía: “Si tiene remedio, ¿de qué te quejas? Y si no tiene remedio, ¿de qué te quejas?” Podría servirnos para aprender a dejar las quejas y los pensamientos negativos de lado y buscar en cada situación el aspecto positivo ya que hasta la peor de ellas lo tiene. De esa forma nos inundaría la SEROTONINA Las conductas con R: con todas sus eses, la sonrisa se nos grabaría en Resentimiento, Rabia, Reproche, Rencor, las mejillas y todo ello nos ayudaría a vivir mucho Rechazo, Resistencia, mejor ese montón de años que la ciencia nos ha Represión: Son generadoras de cortisol, una potente agregado. Porque, olvidaba escribirlo, el Dr. Hitzig hormona del estrés, cuya presencia prolongada ha comprobado con sus investigaciones que en sangre es letal para las células arteriales ya que quienes envejecen bien son las personas ACTIVAS, aumenta el riesgo de adquirir enfermedades cardio- SOCIABLES Y SONRIENTES. cerebro-vasculares. No las rezongonas, malhumoradas y avinagradas (que nadie quiere tener cerca). Las conductas R generan actitudes D: Depresión, Desánimo, Desesperación, Desolación. Empecemos hoy practicando las eses frente al espejo para mejorar nuestro humor y cuidar nuestra En cambio, las conductas con S: Serenidad, Silencio, Sabiduría, Sabor, Sexo, Sueño, salud. ¿Estás de acuerdo con el alfabeto emocional? ¿Qué abunda más en tu vida, R o S? Suena lógico Sonrisa, Sociabilidad. Sedación: Son motorizadoras de Serotonina, una ¿verdad? Finalmente todo es cuestión de actitud. hormona generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la Aportación del DR. ROBERTO ACOSTA GARCÍA velocidad del envejecimiento celular. Especilista en Medicina Familiar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.