Año 14, n.º 68 Octubre - diciembre 2009 Revista trimestral para ex alumnos, padres de familia y amigos de la UDEM

Verbum Año 14, n.º 68 Octubre - diciembre 2009 Revista trimestral para ex alumnos, padres de familia y amigos de la UDEM Porque no todo está decidi
Author:  María Moya Casado

13 downloads 18 Views 4MB Size

Recommend Stories


REVISTA TRIMESTRAL. Octubre - Diciembre2013
REVISTA TRIMESTRAL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR Octubre - Diciembre2013 1 Octubre - Diciembre2013 REVISTA TRIMESTRAL Consejo Directi

MANUAL PARA PADRES Y ALUMNOS
Distrito Escolar Unificado de Bellflower ESCUELA PRIMARIA ERNIE PYLE MANUAL PARA PADRES Y ALUMNOS 2015-2016 14500 Woodruff Avenue Bellflower, Cali

MANUAL PARA PADRES Y ALUMNOS
DISTRITO UNIDO DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE ANAHEIM ESCUELA SECUNDARIA ORANGEVIEW 3715 W. Orange Avenue Anaheim, CA 92804 (714) 220-4205 http://www.o

comunidad de ex alumnos
co mu n i da d d e e x a lu mn os 1 comun i da d de ex alu mnos Alumni UCM Estamos orgullosos de nuestros Egresados y del aporte que entreg

Story Transcript

Verbum

Año 14, n.º 68 Octubre - diciembre 2009 Revista trimestral para ex alumnos, padres de familia y amigos de la UDEM

Porque no todo está decidido.

Inicio de clases: 11 de enero

Administración Derecho Diseño e Ingeniería Educación y Humanidades Negocios Salud

Año 14, n.º 68 Octubre-diciembre 2009

Hoy, en Verbum Mensaje del Rector

ExaUDEM: eje de nuestra celebración

Durante cuatro décadas, la Universidad de Monterrey ha formado a profesionistas que no sólo destacan en los ámbitos empresarial, político y social por su trabajo de excelencia, sino que hacen realidad la meta de nuestros fundadores al trascender a través del servicio a los demás. Pág. 3 APUNTES

Forma profesionistas del arte La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) fomenta, preserva y estimula el desarrollo de la cultura y el arte mediante la formación profesional de artistas. Pág. 10

Antonio J. Dieck Assad RECTOR

Alejandro Rodríguez Miechielsen Vicerrector de Desarrollo

Guadalupe Ramos Villarreal (CPA’87)

Vicerrectora de Educación media Superior y formación integral

Carlos Mauricio Rodríguez Chapa Vicerrector administrativo DIRECCIÓN EDITORIAL

Beatriz Ramos Villarreal (CPA’89) Coordinación General

Norma Garza Loera (MDO’04) EDIciÓN

Leticia García Góngora (LCIC’99) Redacción

Diana Jacqueline Saucedo Rivera (LMI’08) ColaboRACIONES

Dulce González Lozano (MAE’07) María Elena Franco Caballero (LDG’07) Yenisey Valles Acosta Érika Garza Carreón (LMI’04) Roberto Garza Villarreal (MDG’07) Iván López Venegas Catalina Gauna Ibarra (LCIC’98) Silvia Piñones Velasco (MDO’09) Lucrecia Raquel Ávila Gómez Nelly Isabel Gutiérrez Rivera (LCIC’02) Favor de dirigir sus comentarios a: [email protected]

Producción y Comercialización

Editora El Sol, S. A. de C. V. Washington 629 Ote. Monterrey, N. L. +52 (81) 8345-3388 Publicidad

+52 (81) 8150-8369 e-mail: [email protected]

CON EL SELLO UDEM

Juntos, ¡celebrando cuatro décadas!

Para conmemorar el 40.° aniversario de la Universidad de Monterrey, la Institución realizó eventos académicos por área de conocimiento, además de dos magnos conciertos en los que los ex alumnos, alumnos, profesores y colaboradores se regocijaron de formar parte de esta comunidad.

16

ACONTECER

Reconocen a la UDEM municipios de San Pedro y Guadalupe Con motivo del 40.° aniversario de la Universidad de Monterrey, los municipios de San Pedro Garza García y Guadalupe reconocieron el espíritu visionario y humanista que caracteriza a la Institución. Pág. 28

Diseño

Adriana Garza Padilla PORTADA

FOTO: Francisco Lubbert Impreso en México / División Comercial Diciembre 2009

Verbum es una publicación trimestral gratuita para ex alumnos, padres de familia y amigos de la Universidad de Monterrey. Editor Responsable de la Publicación: Director de Relaciones Externas en turno. Tiraje: 32 mil ejemplares. Certificado de Licitud de Título No. 9219. Certificado de Licitud de Contenido No. 6734. Registro de título otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor: 04-2006-121809120500-102. Registro Postal como publicación periódica en trámite. La reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización por escrito del editor queda estrictamente prohibida. Los artículos firmados y declaraciones aquí presentadas son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Universidad de Monterrey. Publicada y distribuida por Universidad de Monterrey, con domicilio en Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte., San Pedro Garza García, Nuevo León, 66238 México. Esta revista se publica gracias al apoyo de sus anunciantes.

Mensaje del rector ExaUDEM: eje de nuestra celebración Durante cuatro décadas, la Universidad de Monterrey ha formado a profesionistas que no sólo destacan en los ámbitos empresarial, político y social por su trabajo de excelencia, sino que hacen realidad la meta de nuestros fundadores al trascender a través del servicio a los demás. Nuestros ex alumnos estuvieron en el centro del festejo por este aniversario número 40; siendo ellos quienes ponen en alto el nombre de la UDEM, se convirtieron, por supuesto, en los invitados de honor en esta celebración. Durante su visita, los ExaUDEM pudieron constatar cómo, gracias al prestigio que ellos construyen diariamente, así como al esfuerzo de profesores y colaboradores, a la confianza de las familias y a la generosidad de nuestros benefactores, la UDEM se coloca hoy como una de las mejores universidades privadas del país, y como la única en México capaz de ofrecer un Plan Personal de Formación. Por supuesto, se encontraron también con la agradable sorpresa de que el campus de su alma máter no cesa de crecer, está equipado con tecnología de vanguardia y, al mismo tiempo, ha sido respetuoso de su entorno generando el valor agregado de excepcionales áreas verdes. Todo ello representa motivos de orgullo que nos impulsan a refrendar nuestro deber con la sociedad: entregar profesionistas comprometidos con la transformación positiva de su entorno; líderes competentes, capaces de trascender y de impactar positivamente tanto sus propias vidas como las de quienes los rodean. En este número, la memoria gráfica de los eventos conmemorativos de nuestro 40 aniversario permitirá, a quienes participaron en los mismos, disfrutar nuevamente de esos momentos; quienes, desafortunadamente, no pudieron acompañarnos, encontrarán en estas páginas una manera de sumarse a la fiesta.

Antonio J. Dieck Assad Rector

OCTUBRE - DICIEMBRE

3

Correo Muestra gratitud hacia la UDEM Deseo compartir una extraordinaria experiencia con motivo del evento de los 40 años de nuestra Universidad, después de un buen tiempo de estar alejado de la Comunidad UDEM por estar inmerso en un proceso personal inevitable que me ha hecho crecer como ser humano. Haber sentido de nuevo el calor “udemita” y convivir -in situ- con excelentes profesionistas y extraordinarias personas, así como revivir momentos con personajes emblemáticos de la División de Derecho y Ciencias Sociales fue como retornar a los 13 años de colaborador que se traducen en los mejores momentos de mi vida. Muy orgullosos estamos los ex alumnos, alumnos y colaboradores de esta nueva etapa, con proyectos y desafíos al 2020, con un flamante y reconocido rector que, sin duda, continuará con el legado profundamente humanista que dejó Francisco Javier Azcúnaga Guerra y que nos ha distinguido de cualquier otra Institución académica. Compartir ese día con mis compañeros de la primera generación de Derecho y con mis ex alumnos ahora exitosos profesionistas me reafirma como un hombre afortunado y agradecido con Dios, por todos los pasajes y recuerdos de la UDEM. Dicen que los sentimientos son el lenguaje del alma. Siempre serán difíciles de descubrir y más difíciles de reconocer. Sin embargo, en ellos se oculta la más alta y pura verdad, y a ella obedecen estas líneas de agradecimiento por ser parte de esta comunidad. Hasta pronto y que Dios les bendiga siempre. Rufino González Villagómez (LDE’74)

Estimados ExaUDEM y padres de familia: Sus comentarios y críticas nos ayudan a crecer como medio informativo y mejorar la calidad de nuestros contenidos; su opinión es muy importante. Por correo: Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte., San Pedro Garza García, N. L., C. P. 66238 Por fax: 8215-1000, ext.1763 Por correo electrónico: [email protected]

4

OCTUBRE - DICIEMBRE

Fabricación de Muebles

Módulo ejecutivo tipo Hacha escritorio : 1.70 x 70 unión 1 x 50 credenza 170 x 50 libero 1.70 a 1.05 x 41 $ 6,532.00 + IVA

Vigencia:válida válidahasta hasta el 30 de Junio del 2009oóagotar agotarexistencias. existencias Vigencia: el 19 de diciembre del 2009

Módulo secretarial tipo Hacha 1.70 x 70 lateral 1.10 x 50 con 3 cajones $ 3,440.00 + IVA

Módulo tradicional península: 170x70 unión: 1x50 credenza: 170x.50 librero: 170x.90x41 $ 5,439.50 + IVA

Módulo secretarial tipo curvo 1.70x 70 lateral 1.10x56 con 3 cajones $ 3,440.00 + IVA

Módulo ejecutivo tipo Curvo escritorio de 1.70x70 unión 1 x 50 Credenza 1.70 x 50 librero 1.70 x 1.05 x 41 $ 6,532.00 + IVA

Recepción tipo torni con archivero móvil incluído 1.40 x 110 x 80 $ 3,500.00 + IVA

Recepción de escuadra combinada con aluminio en diferentes medidas

Módulo Feiser 1.70 x 1.70 patas y pantalla metálica ideal para el hogar y la oficina $ 4,700.00 + IVA

+ Mobiliario de oficinas + De línea o diseños especiales para optimizar tu espacio + Sistema de mamparas + Sillas y sillones con excelentes diseños y un gran confort

www.ecsesa.com

ventas fábrica: 8374-6613 e-mail: [email protected]

ventas oficina: 1234-0594 e-mail: [email protected]

Nuestra esencia Presentan logros deportivos El esfuerzo constante y la entrega en cada actividad deportiva que realizan han traído a los miembros del departamento de Educación Física, Salud y Recreación múltiples triunfos. Por una parte, dentro del Congreso General de la Comisión Nacional Deportiva de Instituciones Privadas (Conadeip), la Universidad de Monterrey fue reconocida con el primer lugar en la categoría Juvenil C, en la temporada 2008-2009. Las disciplinas de futbol soccer, basquetbol, taekwondo, natación, atletismo, voleibol –sala y playa–, formaron parte de la evaluación que otorgó a la UDEM el primer lugar de 67 instituciones, a nivel nacional. Otro ejemplo destacable fue el envío de los alumnos Darío Sánchez Buenrostro (integrante del equipo representativo de futbol rápido de USP) y Óscar Talancón Rodríguez (miembro de los Troyanos de tercera división) a un programa de intercambio en una academia deportiva de Filton College, en Bristol, Inglaterra. Los deportistas partieron para incorporarse a la institución británica, donde estudiarán durante un semestre.

Exponen “radiografía” de la mujer del siglo XXI El Centro de Estudio y Formación Integral de la Mujer Monterrey, A. C., en conjunto con la Universidad de Monterrey, realizó el Segundo Congreso Universitario Mujer y Punto, con la temática “Retos y desafíos de la mujer en el siglo XXI”, en el teatro de la UDEM.

temas de mujer, expuestos en CNN (Cable News Network), PBS (Public Broadcasting Service) y Univisión–; así como un panel en donde participaron mujeres líderes –Martha Herrera, directora de Responsabilidad Social en CEMEX; Tatiana Clouthier, líder en el ámbito político; y Marisa García de Fernández, de Comenzar de Nuevo, A. C.– en donde explicaron la aportación del liderazgo femenino en la sociedad actual. Ángela Marulanda dio varios ejemplos sobre el comportamiento que la mujer tiene en la sociedad actual y explicó que la felicidad se busca en tres niveles: sensorial, sentimental y espiritual (el cual se considera el más perdurable).

Darío Sánchez y Óscar Talancón, alumnos de prepa de la Unidad San Pedro y Unidad Valle Alto, respectivamente.

Bajo la dirección general de Saúl Martínez, la producción de Daniel Ulloa, Enrique Galdeano y Miguel Rodríguez; y la dirección coreográfica de Mayela López, temas como “All star”, de Smash Mouth; “Rock Dj”, de Robbie Williams; “I don’t wanna miss a thing”, de Aerosmith; y “Man I feel like a woman”, de Shania Twain, animaron a los asistentes, quienes no pararon de corear las canciones.

Reviven la música de los 90 ÁNGELA MARULANDA explicó la manera en que la mujer busca la felicidad.

Las conferencias abarcaron diversos temas, como “La esencia del liderazgo de la mujer”, impartida por Javier Prieto –fundador de SELIDER– y “El éxito no es un destino”, por Ángela Marulanda –conferencista internacional experta en 6

OCTUBRE - DICIEMBRE

La conjunción de voces, coreografías y una ejecución impecable de música en vivo, en la que participaron más de 40 personas –entre ex alumnos, alumnos de prepa y carreras UDEM–, resultó en un gran espectáculo musical que trasladó a los asistentes a la década de los noventa.

EN EL ESPECTáculo “generaciÓn 90”, los jóvenes mostraron su talento.

Reflexionan en la Jornada de la Solidaridad Con el fin de ofrecer espacios que permitan tomar conciencia y hacer un análisis de la realidad para favorecer el encuentro, la sensibilización y la solidaridad en situaciones de injusticia, marginación y pobreza, la Universidad de Monterrey organizó la Jornada de la Solidaridad. En el evento se abordaron las temáticas de la migración, el cuidado del medio ambiente y los homicidios de mujeres de Cd. Juárez, así como la defensa de los derechos laborales y educativos de grupos indígenas. En cuanto al tema de la migración, los sociólogos señalaron que dicho fenómeno es consecuencia de la desintegración familiar, mientras que los religiosos la consideran una separación dolorosa. “Un migrante se siente avergonzado, piensa que es un traidor al dejar a su familia pero no hay otra manera de amar a su familia que dejarla e ir en busca de mejores oportunidades para sustentarla”, señaló el padre Pedro Pantoja, responsable de la Casa del Migrante de Saltillo.

Exponen en Congreso de Servicio Social Tras una invitación que recibieron 50 universidades de México para el XXVI

Congreso Nacional de Servicio Social, con el tema “Servicio social: aprendizaje significativo y competencias en el contexto socio-económico”, la Universidad de Monterrey fue seleccionada por la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social (CISS) para participar con el tema “Las competencias y la creatividad emprendedora desde el servicio social: innovación curricular”. Elsa Laura Villarreal Elizondo (LED’07), coordinadora del Taller de Formación Social, expuso tanto la manera en la que todos los aprendizajes de los alumnos se tienen documentados como la aplicación de las actividades del curso, a través de la plataforma WebCT. La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social es una asociación civil que busca impulsar la prestación de servicio social en las universidades, promoviendo mejores condiciones, a fin de que esta actividad cumpla satisfactoriamente con la función social y la formación académica que tiene encomendada.

Licenciado en Recursos Humanos de la UDEM, llevó a cabo el XLI Congreso de la Asociación Nacional de Estudiantes de Relaciones Industriales (Aneri), llamado “El recurso humano liderando el cambio”. Durante cuatro días, 350 estudiantes locales y foráneos tuvieron una serie de actividades académicas, con personalidades reconocidas como Geoffrey Tumlin, director del Center for Ethical Leadership, de la Universidad de Texas en Austin; Martha Maeda, directora de Recursos Humanos de Whirlpool; y Jorge de Presno, de la firma Thompson and Knight.

Realizan Congreso de Aneri Con el objetivo de formar una conciencia de liderazgo en los participantes, para comprometerlos con el valor humano que trasciende, la sociedad de alumnos del programa académico de

Los panelistas: Héctor Rodríguez, Juan Gómez, Martha Acero y Julio Palmero

Desde Residencias Académicos salen del aula

Ricardo Orta (profesor formador), Juan Manuel García, Marcela Edith Gutiérrez (residentes formadores) y Gabriela Aymeé Rodríguez (profesora formadora)

Los conocimientos y experiencia de reconocidos académicos llegaron en forma de talleres y conferencias hasta los habitantes e invitados de Residencias UDEM, con nuevos tópicos en este semestre. Desde temas globales como “La protección consular de los migrantes mexicanos en Estados Unidos” o “La pandemia de influenza y su impacto biopsicosocial”, hasta aspectos cotidianos en materia de salud, administración y relaciones de pareja, fueron abordados por destacados docentes pertenecientes a las seis divisiones académicas de la Institución: Arte, Arquitectura y Diseño; Ciencias de la Salud; Derecho y Ciencias Sociales; Educación y Humanidades; Ingeniería y Tecnologías; y Negocios.

¡Reserva con tiempo tu lugar en Residencias UDEM! +52 (81) 8215 4105 al 4107 Línea sin costo: 01800 801 UDEM, extensiones 4105 a 4107

Educación continua

Perfeccionan habilidades de logística El Centro de Soluciones Organizacionales de la Dirección de Vinculación está ofreciendo el “Diplomado en gestión y habilidades en logística” a 25 ejecutivos de la empresa CEMEX. Rogelio Martínez, Rosario Rosales, Horacio Muela, Carlo Morales, René Heredia y Miguel Ángel Narro –consultores asociados del departamento de Educación Continua– facilitan diversos módulos referentes a las estrategias del negocio, a la cadena de suministro y a la continuidad operativa de la compañía. Entre los principales aprendizajes que los alumnos han adquirido están la aplicación del coaching, el conocimiento del modelo 4D, así como el manejo de la adaptación al cambio. 8

OCTUBRE - DICIEMBRE

Especializan a ingenieros de software Con el objetivo de incrementar a corto plazo el capital intelectual disponible para la industria de las Tecnologías de Información (TI), el Instituto de Desarrollo del Talento de TI en Nuevo León (IDETIUDEM) imparte el “Programa de formación para ingenieros de software”. En dicho curso, aprenden los participantes a utilizar diversas aplicaciones y herramientas presentadas en una plataforma tecnológica, desarrollando las competencias técnicas.

Week 2009: La familia, fortaleza de la empresa en tiempos difíciles”, en donde se plantearon estrategias para obtener éxito en los negocios familiares. Académicos e integrantes de este tipo de organizaciones tuvieron la oportunidad de escuchar a expertos en el ramo: Joachim Schwass, director del programa “Leading the Family Business”, IMD Suiza; Ángel Cabrera, rector de Thunderbird School of Global Management; Nicolás Mariscal Torroella, presidente del Consejo Grupo Marhnos; Juan Manuel Ferrón, socio líder de asesoría de negocios de Pri-

capacidad de analizar razones de fracaso, así como derrochar energía en su trabajo diario y ser empático.

JOACHIM SCHWASS impartió la conferencia “Estrategias de crecimiento inteligente para la empresa familiar”.

Desarrollan competencias para la educación a migrantes

LOS INGENIEROS tomarán el curso durante cuatro meses.

Revelan estrategias para el éxito de las empresas familiares El Centro de Empresas Familiares de la Universidad de Monterrey realizó el congreso titulado “Business Generation

ceWatherhouseCoopers; y Joan Ginebra, ex presidente del IESE España. Schwass enunció en su charla que, para poder tener éxito en los negocios, el empresario debe ser franco, tener confianza en sí mismo, contar con la

El “Diplomado de interculturalidad, multigrado, alfabetización y enseñanza” ofreció a miembros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) talleres de discusión, de diseño de propuestas y de implementación de estrategias, con el propósito de desarrollar habilidades para brindar una atención adecuada y eficaz a alumnos migrantes. Los reconocidos catedráticos Francisco Moreno, Magda Robles, Víctor Zúñiga y Lucía Rodríguez impartieron este diplomado, en el cual abordaron temas como “La educación intercultural: perspectivas y metodologías”, “Atención educativa de los alumnos migrantes internos de origen rural”, entre otros.

La UDEM extiende los beneficios de la vida universitaria a la comunidad en general, ofreciendo programas académicos que facilitan el perfeccionamiento personal y la actualización profesional. Si desea mayores informes sobre seminarios, cursos, diplomados y certificaciones, puede comunicarse a Educación Continua: Correo electrónico: [email protected] www.udem.edu.mx/educacioncontinua Teléfono: +52 (81) 8215-4800.

OCTUBRE - DICIEMBRE

9

Apuntes Forma profesionistas del arte La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) fomenta, preserva y estimula el desarrollo de la cultura y el arte mediante la formación profesional de artistas. Fundada el 19 de septiembre de 1977 por la señora Carmen Romano de López Portillo, el Fondo Nacional para Actividades Sociales (Fonapas), el Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada, la ESMDM empezó con diversos programas académicos para atender las demandas de artistas que deseaban profesionalizarse en el ámbito de la música y la danza. Sin embargo, es hasta 2006 cuando todas las carreras que oferta la escuela obtienen el grado de licenciatura en ambas áreas, dándole un carácter profesional al arte.

La ESMDM –perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)– cuenta con 15 carreras de música y cinco de danza. En el área musical se encuentran los planes de estudio de canto, violín, viola, corno, fagot, clarinete, flauta, oboe, trompeta, trombón, contrabajo, violonchelo, guitarra, percusiones y piano. En cuanto a danza, se ofrecen Licenciaturas en Danza Clásica –ya sea como intérpretes o docentes–, la Licenciatura en Danza Contemporánea y la Licenciatura en Danza Folclórica. Para ingresar a dichas carreras se necesitan aptitudes musicales y dancísticas –según sea el caso– y amor al arte. En los 30 salones con los que cuenta el edificio, ubicado en el Cerro del Obispado, más de 130 profesores preparan diariamente a casi 600 alumnos, bajo un riguroso y estricto

sistema educativo, que los forja para ser profesionistas del arte, competentes a nivel local, nacional e internacional. Además, el director de esta institución, Jaime Javier Sierra Garza, ha contribuido también al enriquecimiento de las actividades artísticas de los alumnos de la UDEM desde 2001, al colaborar en la dirección corporal de las producciones de Hernán Galindo. Por otra parte, la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey se ha desarrollado favorablemente, gracias a la inclusión del Patronato de la ESMDM, el cual es presidido por Liliana Melo de Sada. Dicha instancia ha realizado actividades que proveen de recursos a la ESMDM, logrando así la remodelación de las instalaciones, y la presencia de los alumnos en diversas plazas dentro y fuera de la República Mexicana. Galardones como el “Premio Internacional de Coreografía Contemporánea” del Festival Internacional Extremadura de Danza-Lenguaje Contemporáneo, el “Premio Nacional de Danza UAM-INBA” y el “Premio Nacional de la Juventud”, que le ha otorgado el Presidente de México a seis alumnos, entre muchos otros, han posicionado a la ESMDM como la mejor institución de formación artística a nivel nacional.

Fotos: cortesía de la Escuela Superior de Música y Danza.

Padre Mier 1720 Pte., esquina con Capitán Aguilar, C. P. 64000, Col. Obispado, Monterrey, N. L. www.esmdm.edu.mx 10

OCTUBRE - DICIEMBRE

GYM

precio especial

estudiantes

I will have a great year... and a great body

Nueva administración Tel. 8356-0978, 8356-1038 Calzada del Valle #509 Pte. Altos, Col. del Valle, San Pedro Garza García, N. L. 66220

De vuelta a casa

ExaUDEM regresan al campus Luego de egresar de los diversos programas de bachillerato, profesionales y posgrado, los ex alumnos de la UDEM siguen encontrando en su alma máter ese vínculo de calidez que caracteriza a la Institución, a donde regresan para vivir la emoción de verse de nuevo y recordar una importante época en su formación como excelentes profesionistas y extraordinarias personas.

Verse de nuevo Cuando los ExaUDEM se encuentran en una reunión de generación, conviven durante toda una mañana realizando diversas actividades que, además de integrarlos nuevamente, les permiten recordar los momentos vividos en su época estudiantil. Así, hacen un recorrido por el campus para conocer las nuevas instalaciones y áreas de la Universidad, comen en alguna de las cafeterías, asisten a una “Clase del recuerdo”, en la que alguno de sus profesores invitados les imparte un curso en su salón, y realizan el rito “Vox Veritatis”, consistente en tañer la campana del Centro de la Comunidad. Aunque ésta es una actividad propia de los recién graduados, quien regresa a la UDEM en una reunión de esta naturaleza refrenda con dicho rito su compromiso como egresado de la Institución. Desde luego, no pueden faltar una misa de acción de gracias, la proyección de un video del recuerdo y la tradicional fotografía conmemorativa. En este semestre, regresaron al campus para vivir esta experiencia ex alumnos de diversas carreras.

ISC’97-98 Carolina Sancho y Janette Garza organizaron la reunión en la que 15 egresados de Ingeniero en Sistemas Computacionales disfrutaron de una emotiva clase del recuerdo. 12

OCTUBRE - DICIEMBRE

BAGO’84 Diana Guerra, Gabriel González, Mayela González, Adriana Vega y José Alberto Ramos sumaron esfuerzos para reunir a la generación del Bachillerato Gonzalitos. En la reunión, se tomaron la foto y vivieron la clase del recuerdo. Siglas de prepas, carreras, posgrados y especialidades de la UDEM UFU USP UVA BET BI

Unidad Fundadores Unidad San Pedro Unidad Valle Alto Bachillerato Técnico Bachillerato Internacional

LAED Licenciado en Animación y Efectos Digitales ITC Ingeniero en Tecnología y Comunicación IMT Ingeniero en Mecatrónica IIS Ingeniero Industrial y de Sistemas IMA Ingeniero Mecánico Administrador ARQ Arquitecto LA Licenciado en Artes LINT Licenciado en Diseño de Interiores LDG Licenciado en Diseño Gráfico LDI Licenciado en Diseño Industrial LDTM Licenciado en Diseño Textil y de Modas IBI Ingeniero Biomédico LPS Licenciado en Psicología MCD Médico Cirujano Dentista MCP Médico Cirujano y Partero LEN Licenciado en Enfermería

LAE LIN LCF LTU LFI LMI LRH LEC LED LCIC LPP LS LL LF LEHS LPA LEI LDE

Licenciado en Administración de Empresas Licenciado en Comercio Internacional Licenciado en Contaduría y Finanzas Licenciado en Turismo Internacional Licenciado en Finanzas Internacionales Licenciado en Mercadotecnia Internacional Licenciado en Recursos Humanos Licenciado en Economía Licenciado en Ciencias de la Educación Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Licenciado en Psicopedagogía Licenciado en Sociología Licenciado en Letras Licenciado en Filosofía Licenciado en Estudios Humanísticos y Sociales Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública Licenciado en Estudios Internacionales Licenciado en Derecho

MIIS Maestría en Ingeniería Industrial y de Sistemas MIP Maestría en Ingeniería del Producto MDG Maestría en Diseño Gráfico MED Maestría en Ciencias de la Educación MHU Maestría en Humanidades MAE Maestría en Administración de Empresas MAHS Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud MDO Maestría en Desarrollo Organizacional MDE Maestría en Derecho de la Empresa MDM Maestría en Derecho Mercantil EDEP EME EETP EDEF ECIS

Especialidad en Diseño Editorial y Publicitario Especialidad en Mercaelectrónica Especialidad en Educación Temprana y Preescolar Especialidad en Dirección de Empresas Familiares Especialidad en Calidad e Innovación en los Servicios

OCTUBRE - DICIEMBRE

13

LED’74 Gracias a Guillermo Ortiz, quien fue el que animó a sus compañeros y organizó la reunión, por los 35 años de graduados, los egresados de Licenciado en Educación tuvieron una agenda llena actividades en su reunión, entre las que destacaron el rito Vox Veritatis y el recorrido por el campus.

LPS’79 Los egresados de la Licenciatura en Psicología tuvieron la oportunidad de volver a su alma máter, en donde, después de tres décadas, se mostraron orgullosos por el crecimiento que la UDEM ha tenido. Además, recordaron juntos la época en la que fueron universitarios y los momentos principales que definieron el rumbo profesional de cada uno.

rte en

Porque la experiencia UDEM nunca termina, si cumples entre 5 y 35 años de graduado, contáctanos para apoya la organización de una reunión de generación, donde vivirás momentos inolvidables y recordarás tu vida univers Departamento de Ex Alumnos: [email protected] +52 (81) 8215-1186, 1187 y 1188.

itaria.

14

OCTUBRE - DICIEMBRE

No se utilizan métodos quirúrgicos ni prescripciones

UIROPRACTICO

DAVID RODRIGUEZ GARITA, D.C. QUIROPRACTICO GRADUADO EN PALMER COLLEGE OF CHIROPRACTIC IOWA, E.U.; UNAM CED. PROF. 2731020

Prevención y tratamiento de problemas del sistema músculo esquelético como: Columna vertebral Disco invertebral Cuello Torticolis Cadera Rodilla, tobillo y pie Hombro, codo y mano Accidentes deportivos Artritis

Colegio de Profesionistas Científicos Quiroprácticos de México, A.C.

Técnicas apropiadas para niños , personas de la tercera edad con osteoporosis y embarazadas Norte

Venustiano Carranza No. 805 sur, esquina con calle Roma Col. Mirador

Tels: 8345•4585 / 8345•4586 / 8345•4587 / 8345•4589

www.quiropracticogarita.com

Aviso de publicidad SSNL#309

stituc

stiano C

Av. Co n

.

Obispa do

ión

Av. Ven u

Con instalaciones modernas y amplio estacionamiento

#805

Con el sello UDEM Juntos, ¡celebrando cuatro décadas! Con el propósito de conmemorar el 40.° aniversario de la Universidad de Monterrey, la Institución realizó eventos académicos por área de conocimiento, además de dos magnos conciertos en los que los ex alumnos, alumnos, profesores y colaboradores se regocijaron de formar parte de esta comunidad. El 8 de septiembre, día en el que la UDEM cumplió sus 40 años, se realizó una celebración en el campus para estudiantes y colaboradores, la cual inició con una misa, presidida por el Emmo. Sr. Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Monterrey. En la ceremonia eucarística, mediante un mensaje escrito, el papa Benedicto XVI envió la bendición apostólica para la UDEM, mientras que el Nuncio apostólico, Christophe Pierre, otorgó un mensaje de felicitación. Posteriormente, en el Jardín Fundadores, las presentaciones musicales del Ensamble UDEM, el grupo Zanxter, el espectáculo “Vive la UDEM” y el grupo de rock pop DEME amenizaron durante toda la tarde a los asistentes. Un momento muy emotivo fue el del corte del pastel, cuando la hermana Ana María Sada Lambretón, fundadora de la Institución, recordó cómo nació la UDEM: “Con mil 65 alumnos, los fundadores y colaboradores iniciamos esta Universidad, apasionados por la educación libre, sana y honesta; ahora, estamos aquí dando gracias a Dios y a las familias que han creído en la obra que hace 40 años se fundó”. Y gracias a esa confianza de las familias, así como al esfuerzo de sus profesores, colaboradores y benefactores a lo largo de cuatro décadas, la UDEM es reconocida como una de las mejores universidades del país. A continuación, se presenta una reseña de cada evento, esperando que la disfruten, tanto como los más de diez mil asistentes que vivieron estos momentos.

El Cardenal José Francisco Robles Ortega firmó como testigo el convenio de colaboración entre las congregaciones fundadoras y la UDEM.

Derecho y Ciencias Sociales Los egresados de la División de Derecho y Ciencias Sociales (DECS) fueron los primeros en celebrar cuatro décadas de la UDEM, y vivieron un día especial al reencontrarse con amistades y profesores en su alma máter. En dicho evento, el senador Eloy Cantú Segovia (LDE´75) y el diputado Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza (LDE´83) develaron el busto de Santo

al estrado a Francisco J. Azcúnaga Guerra, ex rector de la Universidad, y a Antonio J. Dieck Assad, actual rector, para hablar de los logros más sobresalientes que la División ha tenido y de los planes que marcarán el rumbo de la Institución, en la conferencia “La UDEM, el reto común”. Azcúnaga Guerra comentó que tanto las tres licenciaturas como las cuatro maestrías que conforman esta División han dado egresados sobresalientes, entre los que destacó a Fer-

autoridades en la ceremonia: Fernando Margáin Berlanga, Eloy Cantú Segovia y Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza.

Tomás Moro –quien fue un abogado exitoso y es considerado patrono de los gobernantes y los políticos– ubicado en el pasillo que conecta al Centro de la Comunidad Universitaria con Residencias. Posteriormente en el teatro del CCU, Tomás Cantú (LDE’86) invitó

nando Margáin Berlanga (LDE’75) –ex alcalde de San Pedro Garza García, N. L. – como el primer egresado de la Universidad de Monterrey. El ex rector también informó que la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública es una carrera en la que todos los egresados ya están colo-

grupo de ex alumnas, junto con la maestra Sonia Calderoni (derecha).

francisco javier azcÚnaga guerra y antonio dieck assad

cados en el ámbito laboral al momento de graduarse. Entre los proyectos que han colocado a la vanguardia a DECS destacan el Aula de Destrezas Jurídicas –infraestructura única en su tipo para la enseñanza del Derecho–, la acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza en Derecho, la acreditación para el Programa de Estudios Internacionales –por parte de la Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales (ACCECISO)- y las Cátedras Laboris de personalidades reconocidas en el campo del Derecho y las Ciencias Sociales, como Mario Ojeda –profesor emérito del Sistema Nacional de Investigadores– y José Ramón Cossío Díaz –Ministro de la Suprema Corte de Justicia–, por mencionar algunos. Por su parte, Dieck Assad declaró que se continúa con el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el incremento de rigor en el aula, el propiciar interacciones significativas entre profesores y alumnos, y la consolidación de vínculos con las empresas y el gobierno. Un momento emotivo que vivieron los egresados de DECS fue cuando los profesores William Breen Murray y Marco Antonio Leija Moreno recibieron un reconocimiento por su amplia trayectoria en la Institución, ya que han sido parte fundamental del crecimiento educativo de esta División. Para finalizar el evento, los asistentes compartieron un brindis, encabezado por Fernando Margáin Berlanga, presidente del comité organizador de este evento del 40.º aniversario. OCTUBRE - DICIEMBRE

17

Educación y Humanidades La División de Educación y Humanidades tuvo un reencuentro por partida triple, en el que los directivos de los programas académicos de Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación (LCIC), Licenciado en Ciencias de la Educación (LED), y Licenciado en Estudios Humanísticos y Sociales (LEHS) recibieron a sus egresados.

las generaciones de lcic se reencontraron en este evento.

horacio guajardo elizondo dio un mensaje a los asistentes.

En la reunión de Licenciado en Estudios Humanísticos y Sociales, Gloria Carbajal –quien fue la primera directora de esta licenciatura– agradeció a los asistentes su presencia en el evento, el cual congregó a egresados de la carrera para dialogar en “Accionar: LEHS”. En el panel –moderado por Luis Eugenio Espinosa González–, Alma Patricia Calderón, Carlos Cantú, San-

dra Serna, Susana Zepeda y Fernanda Zorrilla explicaron cómo ha sido su recepción en el mundo laboral. Además, compartieron anécdotas sobre su carrera y coincidieron en el hecho de que tuvieron grandes maestros, a quienes agradecieron su labor de acompañamiento. Por su parte, los ex alumnos de LCIC tuvieron la foto por carrera más grande de la UDEM, ya que se reunieron todas las generaciones de esta licenciatura, que cumplió 38 años dentro de la oferta educativa de la Institución. Mientras daba inicio el evento, se proyectaron fotografías y videos de varias épocas estudiantiles. Silvia Panszi Artezán, directora del departamento de Ciencias de la Información, dio la bienvenida a los ex alumnos y presentó a Horacio Guajar-

ex alumnos de lehs se reunieron en la Biblioteca para charlar con sus compañeros. 18

OCTUBRE - DICIEMBRE

do Elizondo, profesor decano de LCIC, quien ofreció unas palabras a los presentes. “Los mejores cimientos para construir una nueva sociedad están en las aulas. Los textos, sonidos y signos requieren análisis crítico en lugar de etiquetas de compra–venta. El mercado nunca suplanta al pueblo. La Universidad da lecciones y se ennoblece al transformar la sociedad cuando los mensajes honran la verdad”, comentó Guajardo Elizondo. Para finalizar este evento, los egresados se tomaron la foto en el lobby del Centro de la Comunidad. Paralelamente, en el teatro del CCU, los egresados de LED presenciaron el panel “Licenciatura en Ciencias de la Educación: el ayer y el hoy”, en el cual Estela Villarreal Junco, Américo Ferra-

EXPOSITORES EN EL PANEL: Juan Gerardo Pérez, Alicia Gómez, Estela Villarreal, Américo Ferrara y Jesús Amaya

Para ello, los egresados indicaron que el nuevo profesionista en Educación debe ser contemplativo, además de conservar en el espíritu de la carrera un deseo de no limitarse. Jesús Amaya explicó que un buen maestro con autoridad debe tener una visión clara. “La formación profesional de un LED del futuro exige una formación de conocimientos sólidos, que garantice que el conocimiento sea capaz de ser aplicado”.

En la charla, los panelistas discutieron sobre cuáles serían las competencias que deben dominar los Licenciados en Ciencias de la Educación de la actualidad, y concluyeron que un profesionista de la educación debe tener ética y transparencia; debe administrar bien la información –es decir, tener capacidad para organizarla y sintetizarla–; así como poseer diversidad de habilidades.

Foto: cortesía de tres multimedia.

ra, Juan Gerardo Pérez, Alicia Gómez y Jesús Amaya expusieron las nuevas tendencias de cómo se debe educar a las generaciones venideras. Los panelistas comentaron que los nuevos retos del siglo XXI surgen cuando se desea dar respuesta a una necesidad social y cuando se tiene un mundo que exige la capacidad de interactuar. De ahí nace la necesidad de una perspectiva de la educación desde la creatividad.

los comunicólogos se tomaron la foto en el lobby del CCU. OCTUBRE - DICIEMBRE

19

Ciencias de la Salud Médicos, psicólogos, ingenieros biomédicos y enfermeros se reunieron para recordar buenos momentos, así como para asistir a la conferencia “La pandemia de la influenza y su impacto biopsicosocial”, impartida por Gabriel Salazar Arbeláez (MCP’89). El médico, ex alumno de la UDEM y originario de Bogotá, Colombia, tiene un amplio currículo con experiencia docente, académica y humanitaria. Actualmente, es consultor de la organización “Médicos sin fronteras” –asociación que lo llevó a atender unidades en guerra y víctimas de desastres, en más de 30 países–, además de pertenecer al Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU.

maestros galardonados en el evento por su amplia trayectoria en la docencia.

“Debido a la tuberculosis, cada 20 segundos muere una persona en el mundo y cada 30 segundos, una más muere de paludismo”, señaló el médico. Es por ello que el consultor de “Médicos sin fronteras” invitó a que la preocupación que actualmente genera el tema de la influenza en la población sea orientada también hacia la prevención de otras enfermedades más severas. Y exhortó a sus colegas a trabajar por la humanidad, utilizando todos los recursos que ellos tienen como trabajadores de la salud, para salvar al ser humano del dolor, la enfermedad, la discapacidad y el deterioro emocional.

alejandro palacios sepúlveda y rafael caso monge son ex alumnos de la generación 2004 de Medicina.

gabriel salazar arbeláez

En su charla, Salazar Arbeláez pidió a los asistentes dimensionar el problema de la influenza y aprovechó la coyuntura para explicar enfermedades con mayor potencial de morbilidad y mortalidad. Explicó que el dengue, la tuberculosis, la malaria, los padecimientos derivados de la hambruna y la falta de agua potable, representan un problema de salud muy grave, que genera un mayor índice de mortandad. 20

OCTUBRE - DICIEMBRE

momentos inolvidables vivieron los asistentes en la reunión de Ciencias de la Salud.

Negocios Más de 500 egresados de la División de Negocios (DINE) se dieron cita en el lobby y en el teatro del Centro de la Comunidad para festejar el 40.° aniversario de la UDEM.

carlos Kasuga Osaka compartió sus experiencias con el público.

carlos eduardo basurto meza dio la bienvenida a los ex alumnos de DINE.

Francisco Chapa Góngora y José Manuel Aguiar López, ex directores de la DINE, explicaron a la audiencia los avances que la Institución ha tenido, como las acreditaciones de SACS, FIMPES y CACEI, así como los reconocimientos de la División por parte de PriceWatherhouseCoopers, Deloitte e ICPNL.

Posteriormente, Carlos Eduardo Basurto Meza, director de la División de Negocios, presentó a los ex alumnos la situación actual de la Universidad, que ha titulado a casi ocho mil alumnos de esa área. Por su parte, en la conferencia “El rol de la empresa actual y su compromiso con la sociedad”, el director de Yakult,

Carlos Kasuga Osaka, explicó que para tener éxito en las empresas se debe empezar por uno mismo y para ello se tienen cuatro pasos: el bien ser, el bien hacer, el bien estar y el bien tener. Además, Kasuga Osaka indicó que la educación en México no sólo se debe dar en materia de puro conocimiento, sino en formación integral. “Los valores no tienen título ni doctorado, pero es lo que hace al ser humano, a las familias y a las empresas triunfar”, declaró el también presidente del Consejo Directivo de Distribuidora Kay (empresa dedicada a la manufactura de juguetes inflables). El empresario resaltó también la importancia de recordarles a las personas que se encuentran a nuestro alrededor las cosas positivas de cada una, lo que permitirá que la gente eleve su autoestima y haga las cosas mejor. Asimismo, especificó las que considera tres grandes problemáticas de México, y enunció algunos consejos para que el país pueda salir adelante. “Mientras no tengamos autosuficiencia alimentaria, no tendremos libertad ni independencia. Por eso, es muy importante hacer productivo al campo, para que seamos un país libre”, puntualizó Kasuga Osaka.

OCTUBRE - DICIEMBRE

21

expositores: Francisco Chapa Góngora, José Manuel Aguiar López y Carlos Eduardo Basurto Meza

El segundo problema que identificó fue la falta de visión para invertir en la educación, lo cual consideró preocupante, ya que si no hay profesionistas que se quieran dedicar a la docencia, ¿quién educará a las futuras generaciones? Por ello, el empresario exhortó a remunerar bien a los catedráticos de nivel básico. Como el tercer problema del país señaló una ausencia de cultura del

ahorro, e incitó a la audiencia a conservar el diez por ciento de lo que gana. El director de Yakult finalizó con una pequeña historia que dejó en el auditorio una gran lección de vida: “Había un bosque en el que vivían muchos animalitos. De repente, este bosque se empieza a incendiar y todos los animalitos empiezan a huir.

egresados que disfrutaron del evento: Manuel R. Garza (LAE’88), Juan Antonio de la Garza (LAE’85) y Jorge Romero (LEC’85). 22

OCTUBRE - DICIEMBRE

Sólo hay un gorrioncito que va al río, moja sus alitas, vuela sobre el bosque incendiado y deja caer una gotita de agua, tratando de apagar el incendio. “Pasa un elefante y le grita al gorrioncito: ¡No seas tonto!, ¡huye como todos!, ¿no ves que te vas a achicharrar? El gorrioncito se voltea y le dice: ¡No!, este bosque me ha dado todo, familia, felicidad, y le tengo tanta lealtad que no importa que muera, pero yo voy a tratar de salvarlo”. “Va al río, moja sus alitas y revolotea sobre el bosque incendiado y deja caer una o dos gotitas de agua. Ante esta actitud, Dios se compadece de él y deja caer una gran tormenta y el incendio se apaga. Y este bosque vuelve a reverdecer y a florecer y todos los animalitos regresan y vuelven a ser felices, más felices de lo que eran”, relató. “Yo comparo este bosque con México”, concluyó Kasuga, “tal vez estemos en un gran incendio, en una gran crisis política, social, económica y moral, pero yo les pido a ustedes que todos los días, dejemos caer una o dos gotitas de sudor y de trabajo. Si así lo hacen, ¡México se los agradecerá y Dios los bendecirá!”.

Arte, Arquitectura y Diseño

los directivos de la división: Ana Karyna Gómez Pérez, Marco Vinicio Garrido Félix, Carlos Alberto Chaveznava Treviño y Joel Antonio Herrera Norman

intercambio de ideas, en donde expositores de talla nacional e internacional comparten sus mejores prácticas en temas relacionados con Arte, Arquitectura y Diseño. Asimismo, compartieron la iniciativa y emprendedurismo de algunos egresados de DAAD, al fundar empresas como “Anagrama”, “-101” y “Tortillería”. Por su parte, Joel Antonio Herrera Norman, director de la División, presentó cómo estará integrado el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño (CRGS). “Se podrán exhibir proyectos, recorrer espacios de manera virtual, estu-

diar los efectos del sol y del viento en espacios arquitectónicos, desarrollar proyectos de iluminación, imprimir textiles, desarrollar patrones, manipular metales, madera y plásticos…”, explicó el director divisional. El Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño colocará a la UDEM como líder en la formación del mejor talento creativo de Latinoamérica. El edificio fue diseñado por el arquitecto japonés y premio Pritzker, Tadao Ando. Herrera Norman expresó que los mejores 300 alumnos contarán con un espacio propio para que puedan desarrollar todas sus ideas.

Foto: cortesía de tres multimedia.

Con el propósito de recodar los mejores momentos de la División, así como presentar cómo estará conformado el Centro Roberto Garza Sada, autoridades de la División de Arte, Arquitectura y Diseño (DAAD) recibieron a más de 450 profesionistas. Los ex alumnos de DAAD revivieron buenos recuerdos al observar un video con imágenes de los grupos representativos que formaron en su etapa de estudiantes, así como de los proyectos que realizaron, las exhibiciones que hicieron y la convivencia en dicha época. Posteriormente, Carlos Alberto Chaveznava Treviño, director de LDI y LINT, y Marco Vinicio Garrido Félix, director de LDG y LDTM, presentaron el acontecer de lo más relevante, como los convenios que la UDEM ha firmado con Pratt Institute, Art Center College of Design, Cafa y la Universidad Politécnica de Cracovia, por mencionar algunos. Además, remembraron el evento U.Design, el cual nació para fomentar el

egresados de las carreras de arte, arquitectura y diseño se reunieron para la foto conmemorativa. OCTUBRE - DICIEMBRE

23

Ingeniería y Tecnologías Para remembrar los momentos más significativos que tuvieron en la Universidad de Monterrey, cerca de 500 ingenieros se reunieron en el teatro del CCU. Tras la bienvenida de Benito Flores, director de la División de Ingeniería y Tecnologías, –quien especificó que han egresado más de dos mil 300 alumnos de las carreras pertenecientes a esta División– se llevó a cabo un panel, en el que Jorge Sáenz Ramírez (IQA’78), Pablo Vera Zorrilla (IIS’84), Pamela Rodríguez Domínguez (ISC’09), Eduardo Auces López (profesor), Alejandro González (IIS’02), Jesús Garza Gutiérrez (profesor), Manuel Mizael Morales (IMA´93) y María del Consuelo Jiménez,

benito flores ofreció unas palabras a los asistentes reunidos en el evento.

profesora del departamento de Ciencias Computacionales –quien fungió como moderadora– hicieron recordar a los asistentes por qué la UDEM es considerada como una de las mejores universidades del país.

emotivos momentos vivieron los ex alumnos de esta División.

Una de las experiencias que se comentaron en la charla fue cuando Eduardo Auces, profesor que lleva 40 años trabajando en la Universidad de Monterrey, explicó cómo llegó a la Institución. “Hace 40 años, la directora del Instituto Máter me ofreció la planta de maestro para la Universidad que estaban formando la congregaciones religiosas fundadoras. “En primera instancia, rechacé la oferta, ya que en ese entonces yo estaba trabajando en una empresa de cerámica que me daba un sueldo adecuado a mis necesidades. Para convencerme, la directora le pegó a mi ego, y me dijo que yo tenía madera como para hacer una carrera de maestro, me habló de lo que sería la Universidad de Monterrey,

diferentes puntos de vista compartieron maestros y egresados en el panel. 24

OCTUBRE - DICIEMBRE

de la filosofía que la sustentaba, que sería una universidad diferente, además de que sería una Institución que no sólo se enfocaría en lo académico. Y eso fue lo que me llamó la atención”, recordó Auces López. Explicó que después de trabajar cuatro décadas en la UDEM, considera a este proyecto de vida como una de las mejores decisiones que ha tomado. En suma, los panelistas coincidieron en que la Universidad tiene un gran prestigio debido a que cuenta con una planta docente de excelencia, así como por la calidad humana de sus alumnos. Al finalizar la reunión, se otorgó un reconocimiento especial al profesor Auces, por cumplir 40 años de compartir sus conocimientos en la UDEM.

Festeja Syntek con ex alumnos La Universidad de Monterrey celebró con un magno concierto de Aleks Syntek los festejos del 40.° aniversario que, tanto la UDEM como el cantante, cumplieron. Antes de que iniciara el concierto, Antonio J. Dieck Assad, rector de la Universidad de Monterrey, agradeció a los fundadores, a las familias que confían a sus hijos a esta Institución, a los estudiantes, profesores y colaboradores por su dedicación y el esfuerzo durante cuatro décadas para edificar lo que hoy es la Institución. Además, reconoció a los egresados asistentes, por ser ellos los que dan rostro a la Universidad.

aleks syntek ejecutó diversos instrumentos de cuerdas, percusiones y electrónicos.

lagado con la invitación, debido a que –además de haber nacido también en 1969– comparte la filosofía humanista de la UDEM. Temas como “De noche en la ciudad”, “El camino”, “Más fuerte de lo que pensaba”, “Te soñé” y “Loca” fueron coreados por los asistentes, quie-

nes disfrutaron de la celebración en la zona deportiva de la UDEM. El ganador de dos premios Billboard y tres nominaciones al Grammy Latino puso de pie a los invitados para bailar al ritmo de la música disco, para, después de casi dos horas, concluir su concierto con la canción “Intocable”.

jorge rodela luna (ima’00) y federico rodela luna (ima’94)

“Ustedes representan a los 27 mil ex alumnos que, en 34 países alrededor del mundo, son sinónimo de transformación de su entorno y de búsqueda constante por hacer realidad un mundo más justo para todos. Ustedes son el fruto del esfuerzo en el que todos confluimos y lo que la UDEM ha aportado a la sociedad en cuatro décadas. Sus miles de éxitos y logros profesionales y personales nos fortalecen, nos llenan de orgullo y consolidan el prestigio de la UDEM”, declaró Dieck Assad. Ante los más de cuatro mil ex alumnos, profesores y colaboradores que asistieron para escuchar su música, Aleks Syntek expresó sentirse ha-

egresados de diversas generaciones disfrutaron del espectáculo musical. OCTUBRE - DICIEMBRE

25

Vibran con Moderatto Para concluir los festejos por el aniversario de la Institución, se ofreció un concierto de Moderatto, al cual alumnos y futuros estudiantes de la Universidad de Monterrey fueron invitados. El grupo de rock nominado por MTV, Premios OYE y Lunas del Auditorio hizo que los asistentes disfrutaran de una noche llena de buena música, adrenalina y una sana diversión.

los jóvenes estaban contentos por ver a sus ídolos.

ofrecieron en el concierto para más de cuatro mil personas, que disfrutaron de un concierto con una magnífica producción. Durante la conferencia de prensa, los integrantes de la banda de rock agradecieron la oportunidad de poder llevar su música a gente que tiene un sueño y se prepara para ello, es decir,

los estudiantes de la Institución. “Lo que representamos son las ganas de hacer las cosas y tener un sueño y llegar a cumplirlo… y para terminar una carrera se necesita mucho trabajo, sacrificio y ganas; espero que los alumnos digan ‘si ellos pudieron ser lo que querían hacer, pues yo también puedo”’, indicó Roy.

bryan amadeus cantó los éxitos del grupo.

“Nos da mucho gusto estar tocando para pura banda que está estudiando y que son el futuro de nuestro país” , dijo el vocalista del grupo. “Fuego”, “Quemándome de amor”, “No hay otra manera” y “Ya lo veía venir” fueron canciones que el grupo integrado por Bryan Amadeus Moderatto, Xavi Moderatto, Roy, Elohim y Mick Marcy 26

OCTUBRE - DICIEMBRE

moderatto ofreció una rueda de prensa antes del concierto.

Lazos Patricia Fernández Guajardo (LPA’09) fue reconocida con el primer lugar del “Décimo Certamen de Ensayo Político”, organizado por la Comisión Estatal Electoral (CEE). Su ensayo titulado “Políticas públicas en democracia: políticas para ciudadanos” contiene una reflexión sobre acciones o programas de gobierno, enfatizando la importancia de cambiar el actual rol pasivo de los beneficiarios. “Expliqué lo que significa que una política sea realmente para ciudadanos: que se involucren en la elaboración de una política pública, desde la identificación del problema, el diseño y su implementación, hasta la evaluación; y evidencié que para ello se requiere un gobierno que incentive dicha participación”, indicó Fernández Guajardo. Relatan orígenes del béisbol

ALBERTO SAUCEDO FLORES

Para promover el conocimiento sobre el béisbol entre miembros de la comunidad UDEM, Alberto Saucedo Flores (LCIC’87) –director del Salón de la Fama– relató los orígenes del este deporte en México. En su charla, abordó el nacimiento de la liga mexicana de béisbol, en 1925, y cómo han llegado al Salón de la Fama los más célebres jugadores que han actuado en circuitos mexicanos. Saucedo invitó a los asistentes a visitar este recinto, situado en Alfonso Reyes 2202 Nte., en la ciudad de Monterrey.

Astrid Rivero / Agencia Informativa UDEM.

Gana certamen de ensayo político

PATRICIA FERnández guajardo

Publica novela

Felicitamos a…

Gabriela García-Williams (HL’93/ LCIC’00) presentó su libro “Clara… reencuentro con la vida” ante ex alumnos de la UDEM. “El libro cuenta la historia de Clara, una mujer de veintitantos años que parece tenerlo todo; lo único que le falta para completar su vida es la compañía de un buen hombre a su lado. Cuando conoce a Pedro –quien ella cree que es el amor de su vida– tiene que decidir entre la vida que ha construido, formada por la familia, los amigos y el negocio, o él”, comentó García-Williams. Es importante mencionar que las ganancias que se recauden con las ventas de este libro serán donadas a proyectos clínicos de la División de Ciencias de la Salud, de la UDEM.

• Diana Gabriela Bovio García (USP’00 / LDG’04), por su participación en la comedia “Mis Divinas Amistades”. • Claudio Fernández Lavín (LDE’88), por formar parte de la exposición de pintura y escultura “Tres Maestros”. • Enrique Martínez Lozano (CPA’92), por su nuevo cargo en MITSloan. • Karla Sofía Mayrl Westrup (LA’98), por su participación en la decoración de la Casa Amarilla en la exposición “Wish you were here”. • Joel Flores Quiroz (MED’02), por presentar su obra “Construcción de Significados”. • Oswaldo Zurita Zaragoza (BAGO’95 / ARQ’99), por la presentación de su libro “Guía de árboles y otras plantas nativas de Monterrey”. • Celina Villarreal Cantú (ARQ’04), por su participación en la exposición colectiva en La Casa del Color. • Clarissa Roel Favela (BACH’73), por ser parte de la exposición de la Casa de la Cultura con su obra “Del Reino Mineral # 2”. • Carla Eugenia Nazar de Alva (LDE’99), por su cargo como Coordinadora de Trans- parencia y como Responsable del Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, en la Se- cretaría General de Gobierno. • Bárbara Díaz Espinosa (LDE’06), por su cargo en Business-Legal, Formación de Negocios México-China. • Raúl Quintanilla Alvarado (LCIC’06), por la presentación de su largometraje en el Festi val Internacional de Cine de Monterrey.

OCTUBRE - DICIEMBRE

27

Acontecer Reconocen a la UDEM municipios de San Pedro y Guadalupe Con motivo del 40.° aniversario de la Universidad de Monterrey, los municipios de San Pedro Garza García y Guadalupe –liderados por dos ex alumnos de la UDEM– reconocieron el espíritu visionario y humanista que caracteriza a la Institución y la contribución que ha hecho a la sociedad al brindar una formación integral de excelencia. Fernando Margáin Berlanga (LDE’75), quien recién concluyó un segundo periodo como munícipe de San Pedro, entregó a Antonio Dieck Assad –rector de la Institución– el reconocimiento conmemorativo e invitó a la comunidad UDEM a seguir participando en las grandes transformaciones que demanda el país, dando testimonio del compromiso social que distingue a la Universidad. Por su parte, José Juan Guajardo Martínez (LDE’93) –entonces alcalde sustituto de Guadalupe–, otorgó la presea a Thomas Buntru Wenzler, director de Programas Internacionales, quien fungió como representante de la Universidad en la ceremonia.

JOSÉ JUAN GUAJARDO MARTÍNEZ Y THOMAS BUNTRU WENZLER en el evento del reconocimiento por parte del municipio de Guadalupe.

integrantes DEl cabildo de SAN PEDRO GARZA GARCÍA entregaron la distinción a Antonio Dieck Assad, rector de la UDEM.

Refrendan las congregaciones fundadoras su compromiso con la UDEM Hace 40 años, cuatro congregaciones religiosas tuvieron la visión de crear una universidad que formara al estudiante de una manera integral. Esa visión que hoy es una realidad fue celebrada en el marco del 40.° aniversario de la UDEM con la firma de un convenio de colaboración entre 28

OCTUBRE - DICIEMBRE

REPRESENTANTES DE LAS CONGREGACIONES RELIGIOSAS renovaron el compromiso con la Institución.

las congregaciones fundadoras y la UDEM. María Martha Hernández Martínez –Superiora Provincial– y Ana María Sada Lambretón –fundadora de la UDEM–, Hijas de María Inmaculada de Guadalupe; Luis Arturo Dávila de León y José Cervantes Hernández –fundador de la UDEM–, hermanos lasallistas; la Madre Georgina Zubiría Maqueo, de las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús; Ernesto Sánchez Barba, Hermano Provincial Marista de México Occidental; así como Antonio J. Dieck Assad, rector de la Institución; y Dionisio Garza Medina, presidente del Consejo de la UDEM, refrendaron este compromiso adquirido hace cuatro décadas.

Ganan Premio Pro Magistro Con el propósito de reconocer a los profesores que se distinguen por su calidad docente, además de promover actividades de formación integral que hacen realidad los principios, fines y objetivos de la UDEM, se llevó a cabo la XIV Entrega del Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada.

departamento de Ciencias Sociales; Gladys Georgina Rodríguez Noble, maestra titular del bachillerato; Érika Esthela Garza Carreón, coordinadora de Vida Estudiantil en Residencias UDEM; y Enrique Peña Muñoz, profesor titular del departamento de Física y Matemáticas, fueron los acreedores a este reconocimiento.

Charla con universitarios sobre liderazgo ético Con el objetivo de compartir su experiencia en materia de liderazgo ético, Geoffrey Tumlin –director del Center for Ethical Leadership de la Universidad de Texas, en Austin– charló con estudiantes de la División de Negocios. En la conferencia, Tumlin compartió sus aprendizajes más significativos sobre liderazgo ético de su periodo como estudiante de West Point, así como de cuando fue oficial en el ejército de los Estados Unidos. Su presentación culminó con una reflexión con base en una investigación realizada en la Universidad de Stanford, en la que se confirmó el efecto que tie-

Recibe Medalla al Mérito Ciudadano Debido a su trayectoria en el ámbito educativo, Francisco Javier Azcúnaga Guerra, ex rector de la Universidad de Monterrey, recibió la Medalla al Mérito Ciudadano “Mónica Rodríguez”, de manos de Fernando Margáin Berlanga (LDE’75), en ese momento alcalde de San Pedro Garza García.

Dicho reconocimiento se entrega a los ciudadanos que destacan por su servicio a la comunidad, y en el caso de Azcúnaga Guerra, se le otorgó la presea por haber brindado oportunidades de estudio durante muchos años a jóvenes con alto desempeño académico que presentaron una situación económica complicada.

LOS GANADORES DEL PREMIO PRO MAGISTRO se mostraron felices por el galardón.

Luz María Villarreal Copado, profesora auxiliar del departamento de Ciencias Naturales del bachillerato; William Breen Murray, catedrático auxiliar del

ne el medio ambiente en la conducta de las personas y la importancia de los valores personales para definir una postura relacionada con el liderazgo ético.

FRANCISCO JAVIER AZCÚNAGA GUERRA continúa en la UDEM como profesor e investigador. OCTUBRE - DICIEMBRE

29

Abre UDEM clínica de salud dental Para seguir respaldando la formación académica de los alumnos de Médico Cirujano Dentista y dar atención dental preventiva y correctiva a la población en general, así como a comunidades de escasos recursos de San Pedro Garza García, la Universidad de Monterrey inauguró la Clínica de Prevención Dental.

del Plan Maestro del campus 20082018 ante miembros de la UDEM en el teatro del Centro de la Comunidad. El arquitecto May presentó algunas de las nuevas áreas que serán construidas, entre las que se encuentran un auditorio de usos múltiples, un área comercial, una alberca, una iglesia y más canchas deportivas. En este 2009, la infraestructura del

compositor de numerosas obras sinfónicas, de cámara y cantos litúrgicos reconocidos en Italia y en el extranjero. Monseñor Marco Frisina –graduado en Letras de la Universidad “La Sapienza” de Roma, en Composición del Conservatorio de Santa Cecilia, y ordenado sacerdote consiguiendo la Licencia en Sagrada Escritura del Pontificio Estudio Bíblico– ha compuesto y ejecutado más de 20 oratorios delante de los Pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Dialoga sobre el futuro de los recursos naturales

El CESADE está ubicado en Lic. Verdad 1007 Centro, San Pedro Garza García.

Los servicios de primer nivel que ofrece son diagnóstico, técnica de cepillado, aplicación del fluoruro, asesoría en el cuidado de la salud oral, revisiones periódicas, tratamiento de caries, aplicación de selladores y estudios de imagen. Además, se brindan también trabajos de periodoncia, endodoncia, cirugía ambulatoria, restauración oral y odontopediatría. Esta clínica formará parte del CESADE (Centro de Salud y Desarrollo), que la UDEM creó hace más de 20 años para atender necesidades en las áreas de salud, psicología y educación de las comunidades de escasos recursos.

Presenta UDEM su Plan Maestro Lewis May, reconocido arquitecto paisajista estadounidense, vicepresidente y director de planeación de PageSoutherlandPage –firma norteamericana con presencia en más de 42 países– entregó la tercera actualización 30

OCTUBRE - DICIEMBRE

campus se fortaleció con la apertura del Paso Vial Alfonso Reyes y el arranque de la construcción del Centro Roberto Garza Sada.

Expone música sacra como conducto de oración La vigésima tercera Cátedra de Arte Sacro, titulada “La música sacra y su proyección en la cultura, la liturgia y la devoción”, fue impartida por Monseñor Marco Frisina, en la cual expuso el hecho musical en la experiencia espiritual y cultural del hombre. “La relación entre el hombre y el arte es la misma que tiene el hombre con la oración. No es necesario haber estudiado diez años música, o ser pianista, cantante y compositor, sino se debe tener un corazón contemplativo, capaz de escuchar y se debe aprender a cantar con el corazón para llegar al paraíso, ya que cuando el hombre canta se acerca a su esencia más profunda”, señaló el

Michael Klare fue invitado a la Universidad de Monterrey a impartir la conferencia denominada “Sangre y petróleo: presente y futuro de los energéticos”, ante más de 200 alumnos de los programas académicos de Licenciado en Estudios Internacionales y Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública. El también director del Centro de Estudios para la Paz y Seguridad Internacionales de New Hampshire College abordó los cambios necesarios que la humanidad debe de realizar para que la explotación de los recursos naturales, especialmente el petróleo, sea sustentable. Asimismo, Klare coordinó un taller sobre geopolítica de los recursos naturales, en el que participaron los alumnos del curso “Politics of natural resources” de la UDEM; y del “Seminar on environmental politics”, de la Universidad del Verbo Encarnado, ubicada en San Antonio, Texas.

Michael Klare

ABRIL - JUNIO

31

Nuestro desarrollo Contribuyen benefactores a nuevo proyecto: el Centro de Medios Gracias al respaldo generoso de benefactores, consejeros y voluntarios, sigue avanzando la campaña financiera “UDEM Tu Legado”, que busca atraer los recursos necesarios para fortalecer la infraestructura y el desarrollo institucional. En su meta de concretar 14 proyectos, se ha dado un paso más: recientemente se llevó a cabo la reinauguración del Centro de Medios, espacio en donde los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Información y Comunicación (LCIC) desarrollan sus prácticas de las materias de radio, televisión y producción cinematográfica.

Un elemento diferenciador del programa formativo de esta área consiste en que, prácticamente las 24 horas del día, los estudiantes son los únicos responsables de la operación del equipo, tanto de la producción y programación del circuito cerrado –Circuito UDEM– como de la estación radiofónica –Radio UDEM–. Con una inversión superior a los siete millones de pesos, este centro fue habilitado con equipo especializado y de vanguardia, por lo que los alumnos de comunicación cuentan con el doble de módulos para la edición de audio y video, un sistema

En el corte del listón del Centro de Medios: Víctor Zúñiga González, director de la División de Educación y Humanidades; Antonio J. Dieck Assad, rector de la Institución; y Don Francisco Garza González, consejero honorario de la UDEM.

multidisplay con capacidad para controlar 16 cámaras desde la misma pantalla, iluminación fría en estudio, herramientas de software especializado, micrófonos de alta calidad, tres cámaras de última tecnología y cinco cámaras portátiles de alta definición. Con la ampliación y remodelación de los laboratorios de este Centro de Medios se verán beneficiados, aproximadamente, 150 alumnos al semestre. Gracias al rediseño del área, el programa académico de LCIC brindará la oportunidad de contar con un espacio de vanguardia para su entrenamiento práctico, así como con todas las herramientas para desarrollar, al máximo, las habilidades y competencias de sus alumnos en las diversas ramas de la comunicación, tales como labores periodísticas, producción televisiva, programación musical y producción cinematográfica. El Centro de Medios contribuirá a la formación teórico-práctica de profesionales de la comunicación, desarrollando en ellos habilidades técnicas para analizar, diseñar y producir estrategias con el sello distintivo UDEM: la promoción de un sentido ético, constructivo y responsable. Agradecemos la generosidad de todos aquellos que, sumándose a la campaña, han hecho posible la realización de este proyecto que contribuye a la consolidación de nuestro modelo educativo. El objetivo final es la formación de líderes profesionistas que –a través de su trabajo y ejemplo de servicio– podrán incidir favorablemente en el desarrollo de su comunidad.

Mayores informes de “UDEM Tu Legado” con José Manuel Aguiar, al correo electrónico [email protected] , o al teléfono 82 15 1000, ext. 1162

32

OCTUBRE - DICIEMBRE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.