Año Académico EE.UU

Año Académico en EE.UU. www.añoacademicoenusa.com EUROLINGUA MAS DE 20 AÑOS CONTIGO En Julio de 1994 Eurolingua Venairlanda comenzó su andadura e

6 downloads 127 Views 2MB Size

Story Transcript

Año Académico

en

EE.UU.

www.añoacademicoenusa.com

EUROLINGUA MAS DE 20 AÑOS CONTIGO En Julio de 1994 Eurolingua Venairlanda comenzó su andadura enviando su primer grupo de estudiantes a Derry. Este grupo pasó 4 semanas en esta ciudad norirlandesa viviendo con distintas familias y asistiendo a clase en un Colegio que comenzaba también su andadura.

Eurolingua Venairlanda sigue desde hace años la Norma de Calidad implantada por Aseproce. La prestigiosa firma Lloyd´s audita de manera externa a Eurolingua certificando el estricto cumplimiento de dicha Norma que entre otros aspectos garantiza cosas, la legalidad de la empresa, la profesionalidad del personal y cumplimiento de la legalidad vigente.

022

www.añoacademicoenusa.com

Mensaje del

Director Enviar un hijo a realizar un año académico en Estados Unidos supone proporcionarle la oportunidad de vivir una experiencia única, que redundará en un beneficio inmediato tanto lingüístico como de madurez personal. A pesar de que disfrutará de esas mejoras inmediatamente, el recuerdo de esta entrañable experiencia perdurará con el paso de los años.

El mero hecho de que tanto padres como hijo se planteen la posibilidad de realizar un año escolar en USA, abre un campo de innumerables dudas, e incertidumbres que compiten con sentimientos de emoción e ilusión. “¿Cómo será mi High school? ¿Me adaptaré bien a mi familia americana? ¿Sé el suficiente inglés para poder ir a EE.UU? Básicamente participar en un programa de Año Académico en EE.UU. implica vivir durante un año escolar (de finales de agosto a junio) con una familia americana de acogida, como un miembro más de dicha familia. Asistirás a clase en un Instituto americano, participarás en las actividades extraescolares como el resto de estudiantes y te integrarás en su vida. Un coordinador local será tu punto de apoyo ante los problemas que te puedan surgir. Al regresar, se convalidará tu curso para que puedas continuar con tus estudios en España. Eurolingua, empresa de referencia a nivel nacional en la gestión de cursos y estancias en el extranjero, os ayudará en este emocionante camino que os puede llevar a iniciar una experiencia que acabará influyendo muy positivamente en el futuro de vuestro hijo. Continúa leyendo para informarte sobre lo que incluye un programa de Año Académico en EE.UU. y algunas de las razones para escoger Eurolingua.

CARLOS CADAVID Director, Eurolingua Venairlanda

Av. Finisterre 194, Entreplanta 15010 A Coruña Telf: 981 257 290 693 850 377 Email: [email protected]

Télf: 981 257 290

3

Sistema educativo Americano Estados Unidos tiene un sistema federal de gobierno: cada uno de los 50 estados tiene su Departamento de Educación que establece las normas para los colegios de dicho estado, algo similar a lo que ocurre en las diferentes comunidades autónomas españolas. Los trabajos y deberes escolares son tan importantes como la nota de los exámenes y en general, es un programa mucho más práctico y menos teórico que el español donde se fomenta la participación del alumno y los trabajos en grupo. En general notarás que te resulta más fácil, pero no te relajes ya que al volver deberás retomar tus estudios en España.

Calendario Escolar Las fechas del curso escolar varían de un colegio a otro, normalmente el curso comienza a finales de agosto principios de septiembre y termina entre finales de mayo y mediados de junio. El curso se divide en 2 semestres (de septiembre a finales de enero y de febrero a junio) aunque algunos colegios pueden tener 3 trimestres. Las clases empiezan a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde de lunes a viernes. Las clases son de 50 minutos y habrás de cambiar de aula en cada asignatura. Es habitual que no coincidas con los mismos compañeros en todas las asignaturas dada la gran variedad de optativas que tienes para elegir. Habrá multitud de actividades deportivas y extraescolares y los colegios fomentan la participación en ellas; además será una forma estupenda de conocer nuevos compañeros y practicar el idioma. Se realizan de lunes a viernes después de tus clases. Habrá 2 semanas de vacaciones en Navidad y otra en Pascua. Dependiendo del programa el estudiante podrá o no regresar a España en estos períodos y podrá o no recibir la visita de sus familiares o amigos.

Tabla de equivalencia de los estudios en España y Estados Unidos Edad 14 -15 15 -16 16 - 17 17 - 18

España 3º de E.S.O. 4º de E.S.O. 1º Bachillerato 2º Bachillerato / PAU

Estados Unidos 9º Grado 10º Grado 11º Grado 12º Grado / Diploma High School

Es muy habitual que un estudiante con un expediente académico excelente curse asignaturas de un grado superior al que le correspondería por edad sin que ello suponga ningún problema para la convalidación de sus estudios en España.

Además de las asignaturas obligatorias dispondrás de un amplio abanico de optativas muy diferentes a las de España. Las clases son muy dinámicas y quizás lo más significativo sea el esfuerzo realizado por los profesores para desarrollar las habilidades de cada estudiante siguiendo el lema “aprender a hacer”.

024

www.añoacademicoenusa.com

Convalidación Para obtener la convalidación u homologación de los estudios correspondientes a Eso y Bachillerato el Ministerio de Educación exige que las asignaturas cursadas cumplan una serie de requisitos.

Los estudiantes han de cursar durante todo el año un mínimo de 4 asignaturas del siguiente listado: 1. Alumnos de ESO y 1º Bach.: Literatura, Historia, Geografía, Latín, Griego, Filosofía, Ciencias Naturales, Matemáticas, Física y Química. 2. Alumnos de 2º Bach.: se establecen dos grupos, debiendo al menos tres de las cuatro o cinco asignaturas, ser del mismo grupo: •

GRUPO A: Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología y Dibujo Técnico.



GRUPO B: Literatura, Historia, Latín, Griego, Historia del Arte, Matemáticas y Filosofía.

El papel del coordinador Local. Será el coordinador local el encargado de ayudar al estudiante en la selección de asignaturas. Es importante que te dejes asesorar por él ya que, al tratarse de programas muy personalizados, será el que te ayude a elegir las asignaturas que te gustan cumpliendo los parámetros del Ministerio de Educación español para la posterior convalidación de tus estudios. Será, junto con tu familia anfitriona, tu persona de referencia en Estados Unidos. Está para ayudarte y guiarte en tu adaptación a tu nuevo entorno, tanto familiar como académico y debes contar con él para aclarar tus dudas, darte consejo cuando lo necesites y charlar sobre cualquier cosa que desees, tanto positiva como negativa, a fin de cuentas su prioridad es tu bienestar. Entre otras sus funciones serán: •

Seleccionar y colaborar en la búsqueda de tu familia de acogida.



Coordinar tu llegada a Estados Unidos.



Ayudarte en la matriculación en tu High School y en la elección de las asignaturas.



Mantener un contacto regular contigo y con tu familia americana para comprobar que todo marcha bien.



Redactar un informe periódico con la información que le proporcionáis tanto tú como tu familia y tu colegio.

Todos los coordinadores locales son profesionales con amplia experiencia en los ámbitos educativos y de intercambio de estudiantes. Esperan de ti que si tienes algún problema lo llames y le pidas ayuda: en caso de emergencias, incluso podrás contactar con él las 24 horas al día los 7 días de la semana.

Eurolingua se encargará de la gestión de la convalidación. Debido a que los trámites pueden tardar hasta 6 meses no se recomienda cursar, aunque sí que se podría, el equivalente a 2º de Bachillerato a no ser que el estudiante tenga pensado continuar sus estudios en una universidad estadounidense.

Télf: 981 257 290

5

Requistos año escolar en USA A la hora de inscribirse en el programa del año académico en Estados Unidos, es importante saber si el estudiante reune los requisitos que imponen los colegios.

¿Quién debe presentar una solicitud? •



Los estudiantes que deseen pasar un año en estados

¿Qué necesito solicitud?

unidos, probar la experiencia de un High School y la



Tener entre 14 y 18 años

vida americana.



Disponer de un nivel razonable de inglés.

Los estudiantes que quieran perfeccionar su nivel de



Haber obtenido calificaciones medias o altas en los

Los estudiantes que deseen continuar sus estudios en una universidad americana.

presentar una

dos últimos cursos

inglés. •

para



Contar con una actitud positiva y capacidad de adaptación para vivir durante un año en otro país.

¿Cuándo debo presentar una solicitud? No existe plazo límite establecido pero las plazas para el programa más popular que incluye el alojamiento con una familia voluntaria y la matriculación en un High school estatal se suelen agotar a finales de febrero. Para el resto de programas puede haber plazas incluso en mayo.

Entrevista Personal con el

Estudiante

Tendremos una entrevista personal contigo y tus padres, donde te haremos una pequeña prueba de inglés, tanto oral como escrito, para comprobar que tienes nivel suficiente para empezar el curso. Valoraremos también tu madurez y motivación, hablaremos de las dudas que os van surgiendo y haremos un test que nos indiques vuestras preferencias para así poder elegir el mejor destino, colegio, familia, etc

026

www.añoacademicoenusa.com

Tu Familia en USA La opción de alojamiento más adecuada para este tipo de programa es convivir con una familia nativa seleccionada ya que es la mejor manera de conseguir una integración total en el nuevo entorno del estudiante y realmente aprender inglés de un modo natural.

Es importante tener en cuenta que la motivación principal de las familias para acoger a estudiantes extranjeros en su hogar es el intercambio cultural. Todas las familias están esperando la llegada de los estudiantes y se presentan de manera voluntaria para acoger. Viviendo con una familia anfitriona te empaparás de la cultura americana, participando en las barbacoas en el jardín, celebrando el día de Halloween o Acción de Gracias con toda la familia. A su vez tú deberás ejercer como un embajador cultural: es posible que seas el único español en la zona y que la familia como amigos y vecinos te pregunten por las costumbres en España.

Seguridad Cada una de nuestras familias ha

Adaptación

Transporte

Las familias pueden vivir en cualquiera

La distancia de la familia al colegio

de

de los 50 estados americanos y

puede variar pero es muy raro que el

haber pasado un riguroso análisis

lo más habitual es que residan

estudiante pueda ir caminando.

que valora desde el tipo de vivienda,

en poblaciones pequeñas. Esto

la limpieza, la situación económica,

facilita mucho la rápida adaptación

El transporte escolar es uno de los

así como una entrevista personal

al entorno, te orientarás con mayor

medios más comunes para llegar el

con cada uno de los miembros de la

facilidad (lo que genera seguridad) y

colegio (el famoso autobús amarillo

familia.

el pequeño tamaño también conlleva

que vemos en películas y series)

Eso no significa que todas las familias

que conozcas a la gran mayoría de

aunque a veces son los padres de

sean iguales, ni que vivan en la misma

tus compañeros de instituto o a los

acogida los que se encargan de los

zona. Es decir, no hay un estándar

vecinos. Formarás muy rápido parte

traslados a diario.

de familia pero si unas garantías

de la comunidad.

sido

seleccionada

después

absolutas sobre cada una de ellas.

Deja a un lado estereotipos, y descubre a estas personas tal y como son. Serán muy diferentes de tus propios padres y también muy diferentes de los padres americanos que nos muestran la televisión y el cine. Télf: 981 257 290

7

PROGRAMAS J1 / F1 VISADOS ESPECÍFICOS Los estudiantes extranjeros pueden participar en las HIGH SCHOOL americanas a través de distintos programas teniendo que pagar el coste de la Asistencia a la Escuela independientemente de que sea pública o privada. Sin embargo algunos de los programas de HIGH SCHOOL son esponsorizados por el propio gobierno americano.

PROGRAMA J1 El más conocido

El programa de Año académico en Estados Unidos más conocido es el que se obtiene mediante el visado J1.

Este programa tiene lugar en Colegios públicos,

distribuidos en cualquier Estado del país. Habitualmente se desarrolla en poblaciones pequeñas en los que la integración es más sencilla, y la familia con la que se aloja el estudiante tiene carácter completamente voluntario: no puede percibir ningún tipo de remuneración por alojar al estudiante. El aspecto fundamental de este programa es que se basa en el intercambio cultural y el carácter altruista

abonando un pequeño coste adicional, podrás optar a vivir en una determinada zona del país.

Inmersión total

Al basarse en una inmersión cultural este programa no permite que puedas regresar a casa en Navidad ni

de los participantes.

que te vayan a visitar, se trata de que el tiempo pases en

Dependencia del colegio

sistema educativo si no de su cultura en general.

Todas las familias pasan los mismos controles por el gobierno norteamericano. En este caso será la familia la que te escoge a ti, no tú a la familia; de ese modo el colegio en el que serás matriculado estará en la misma zona que

Estados Unidos te empapes completamente no solo de su

Al ser un programa “subvencionado” por el gobierno norteamericano, el número de plazas es limitado y se agotan muy pronto ya que es muy económico.

reside la familia. No obstante, en situaciones particulares y

PROGRAMA F1 Diversidad de colegios Los colegios privados en Estados Unidos son conocidos por su prestigio y su exclusividad, además de sus modernas instalaciones deportivas. El número de plazas es bastante mayor que el de otros programas, y el coste de los programas es muy variado, si bien existe un Colegio privado adaptado a cada presupuesto.

Programa Flexible Es el programa más flexible, es decir, puedes elegir: la zona de Estados Unidos en la que quieres estudiar, el colegio concreto, las asignaturas en las que te quieres matricular, además de las obligatorias cada centro imparte una gran variedad de optativas, las características de la familia y

028

www.añoacademicoenusa.com

puedes recibir visitas de tu familia y amigos o incluso pasar las vacaciones de Navidad en España. Evidentemente cuanto mayor sea tu flexibilidad en el tipo de características y requerimientos que precisos, más ajustado será el presupuesto con el que debas contar.

HIGH SCHOOLS AMERICANAS La mayoría de las Escuelas americanas son públicas (en torno al 90%) y las privadas suelen tener carácter religioso. Se encuentran en el mismo distrito escolar que las familias lo que no implica ir caminando: lo habitual es que el estudiante deba utilizar el transporte escolar, aunque en algunos casos lo lleva la familia y en raras excepciones puede ir caminando. Los

High

School

estadounidenses

son famosos por sus instalaciones y por la amplia variedad de asignaturas que permiten elaborar un programa totalmente al gusto de cada estudiante. La dinámica de las clases es muy diferente a la nuestra ya que para ellos es muy importante aprender cosas que puedan aplicar en un futuro; de ahí que se valoren mucho los trabajos de investigación, tanto de manera individual como en grupo.

El sístema educativo te beneficiará, por lo que obtendrás mejores notas que en España: aprovecha esta oportunidad para mejorar tu media con vistas al acceso a la universidad.

¿Cuándo comienza el curso? Depende del Estado en el que vivas, pero en general las clases se inician entre mediados de agosto y principios de septiembre y terminan a lo largo del mes de junio.

¿Habrá más estudiantes internacionales? Sí, coincidirás con un número reducido de estudiantes de diferentes nacionalidades.

Por

otra

parte

el

colegio

centra

la mayor parte de la vida social de los adolescentes a través de las

actividades

extraescolares.

Lógicamente varían en función del centro, del estado y de la estación del año. Deportes, música, elaborar el periódico escolar, teatro o formar parte de algún club estudiantil permitirán al alumno ampliar su círculo de amistades y conocer mejor la cultura americana.

¿Cuál será mi horario de clases? Aunque hay variaciones de un centro a otro lo habitual es empezar a las 8-8:30 de la mañana y acabar a las 3-3:30 de la tarde. A continuación comienzan las distintas actividades extraescolares hasta las 5 de la tarde.

¿Qué asignaturas deberé escoger para que me convaliden el curso? El Ministerio de Educación regula la convalidación de los estudios realizados en el extranjero. Deberás matricularte en un mínimo de 4 asignaturas obligatorias y completar tu curso con algunas de las múltiples optativas que ofrece el sistema educativo estadounidense. Déjate asesorar y tan solo tendrás que aplicarte para aprobar todas las asignaturas. Télf: 981 257 290

9

¿Qué incluye el programa? En los centros todos los programas incluyen: Selección y matriculación en un centro americano.

Supervisión para la elección de asignaturas.

Documentos , tramitación y tasas para la convalidación de los estudios.

Nuestros servicios de asesoramiento incluyen: Entrevista personal con los padres y el estudiante y prueba Tramitación del visado. de nivel de inglés. Asistencia y ayuda de su coordinador local.

Teléfonos de emergencia, 24 horas al día, los 7 días de la semana.

Informes periódicos de evolución.

Gestión gratuita de billetes de avión.

Seguro médico, de viaje y de responsabilidad civil.

Recogida en aeropuerto al inicio y final de curso.

El alojamiento en familia nativa de acogida incluye: Selección de familia con pensión completa.

Único español en la familia

Un entorno cálido y agradable

Acceso a todas las instalaciones de la casa

No se incluye en el programa: Viajes y transportes locales.

Suplementos por excursiones y actividades específicas para estudiantes.

Material escolar.

Gastos personales (como dinero de bolsillo, clases privadas, etc).

Actividades extraescolares (ropa y equipos deportivos, programas educativos no estándares, como el Bachillerato Internacional o pruebas de aptitud escolar, tasas de exámenes del centro, etc).

El precio del año escolar en USA es: • Antes del 25 de Octubre de 2016: 9.850 € • Antes del 30 de Noviembre de 2016: 10.300 € • Antes del 22 de Diciembre de 2016: 10.525 € • Antes del 28 de Febrero de 2017: 10.850 € • A partir del 28 de Febrero de 2017: 11.275 €

Estos precios están calculados según el cambio de moneda siguiente: 1 euro=1.12USD. La posible fluctuación al alza en esta paridad podrá incidir en el precio final del curso, en cuyo caso será comunicado por escrito al consumidor, el cual podrá, cuando la variación sea significativa, desistir del viaje (debiendo comunicarlo por escrito dentro de los 4 días siguientes a la recepción de la comunicación de Eurolingua) sin penalización alguna, o aceptar la modificación del contrato. Todos los precios indicados incluyen IVA.

10 02

www.añoacademicoenusa.com

Av. Finisterre 194, Entreplanta 15010 A Coruña Telf: 981 257 290 693 850 377 Email: [email protected] www.añoacademiconenusa.com

BÚSCANOS

www.facebook.com/Venairlanda twitter.com/venairlanda

Eurolingua Venairlanda SL, empresa legalmente establecida inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña: Tomo 3036, Folio 97, Hoja C-37479, Inscripción 1ª Cif: B70026893

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.