APÉNDICE 21 ÓRGANOS CERTIFICADORES

1 APÉNDICE 21 ÓRGANOS CERTIFICADORES 1) AENOR ¿QUIÉN ES AENOR? AENOR es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación (N+

4 downloads 108 Views 320KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE REGISTRO DE TÉCNICOS CERTIFICADORES
    MANUAL DE REGISTRO DE TÉCNICOS CERTIFICADORES    Tal y como se especifica en el Decreto 39/2015 DECRETO 39/2015, de 2 de abril, del Consell, por 

21
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES DESCENTRALIZADO MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACI

21
QuickBack 2/3 QuickBack (1x) BIKE Wheel Strap (1x) TRUNK SECURITY Strap (1x) SOLD SEPARATELY: Yakima 9ft Security Cable (Yakima part number 80072

Story Transcript

1

APÉNDICE 21 ÓRGANOS CERTIFICADORES 1) AENOR ¿QUIÉN ES AENOR? AENOR es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación (N+C) en todos los sectores industriales y de servicios. Tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad y la competitividad de las empresas, así como proteger el medio ambiente. Fue designada para llevar a cabo estas actividades por la Orden del Ministerio de Industria y Energía, de 26 de febrero de 1986, de acuerdo con el Real Decreto 1614/1985 y reconocida como organismo de normalización y para actuar como entidad de certificación por el Real Decreto 2200/1995, en desarrollo de la Ley 21/1992, de Industria. Su presencia en los foros internacionales, europeos y americanos garantiza la participación en el desarrollo de la normalización y el reconocimiento internacional de la certificación de AENOR. AENOR está acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación de sistemas de la calidad ISO 9000, de sistemas de gestión medioambiental ISO 14000, verificación medioambiental y sistemas de la calidad QS 9000 para el sector de automoción. En cuanto a la certificación de productos está acreditada para la certificación de 22 sectores. Con AENOR tiene la posibilidad de obtener una certificación fundamentada en los principios de independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad, reconocida internacionalmente, que le abrirá las puertas de nuevos mercados y que contribuirá a mejorar sus procesos, productos y servicios y, con ello, la satisfacción de sus clientes. Más de 64000 productos y 12000 organizaciones certificadas avalan la experiencia de AENOR en la certificación en todas las ramas industriales y de servicios

DIRECTORIO AENOR NORMALIZACIÓN Teléfono: 914 32 60 07 Fax: 913 10 45 96 [email protected]

2

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS Servicio de atención al cliente de certificación Teléfono: 914 32 61 53 Fax: 913 10 45 18 [email protected] Certificación de producto Teléfono: 914 32 60 08 Fax: 913 10 46 83 [email protected]

2) ICONTEC ¿QUIÉN ES ICONTEC? ICONTEC es un organismo de carácter privado, sin ánimo de lucro, constituido legalmente mediante Resolución 2996 de septiembre de 1963 del Ministerio de Justicia. Está conformado por la vinculación voluntaria de representantes del gobierno nacional, de los sectores privados de la producción, distribución y consumo, el sector tecnológico en sus diferentes ramas y por todas aquellas personas jurídicas que tengan interés en pertenecer. Tiene su sede principal en Bogotá D.C., cuenta con oficinas regionales en Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla y representaciones en Perú y Ecuador. Actualmente cuenta con más de 1 400 afiliados de todos los sectores económicos del país. Estos se han vinculado para fomentar la Normalización, la Certificación, la Metrología y la Gestión de Calidad en Colombia, aspectos que adquieren mayor importancia con la apertura económica, la reconversión industrial y la internacionalización de la economía colombiana. Mediante las Resoluciones 2330 de 1994, 10711 de 1999 y 2246 de 1998, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC - ha sido acreditado por la Superintendencia de Industria y Comercio como organismo de certificación de productos industriales, de sistemas de calidad en el sector industrial y de sistemas de administración ambiental, por el DAR/TGA de Alemania según los registros No. TGA-ZM-34-96-00-0 y TGA ZM-34-96-10. Así mismo, en virtud de lo indicado en el Decreto 2746 de 1984, ratificado por el Decreto 2269 de 1993, es el Organismo Nacional de Normalización.

3

ICONTEC es miembro de la Organización Internacional de Normalización, ISO, y de la Comisión Electrotécnica Internacional, IEC. En el ámbito latinoamericano, ICONTEC es miembro activo y fundador de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas, COPANT. Como miembro del PASC (Pacific Area Standards Congress) contribuye a la relación del sector productivo colombiano con los países de la Cuenca del Pacifico. CONTACTO Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación Bogotá D.C, Carrera 37 52-95, Tel. 6078888, Fax 2221435 3) LATU ¿QUIÉN ES LATU? El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), fue creado el 1 de Abril de 1965 como fruto del esfuerzo conjunto de los sectores oficial y privado. Es persona de derecho público no estatal, administrado por un Directorio con la siguiente integración: un delegado del Poder Ejecutivo (Ministerio de Industria, Energía y Minería) que ocupa la Presidencia, y dos Directores delegados por la Cámara de Industrias del Uruguay y el Banco de la República Oriental del Uruguay respectivamente.

INSTALACIONES En un predio de 11 hectáreas y abarcando 23.500 m² construidos, se encuentran las distintas áreas operativas. En su edificio central funcionan: Directorio y Gerencia General, Gerencia Administrativa y Financiera, Gerencia de Verificación y Control, Gerencia Comercial, esencia de Relaciones Institucionales, Gerencia de Sistemas de Información, Gerencia de Recursos Humanos y Asuntos Legales, Centro de Información Técnica, Hall y Sala de Conferencias. En una amplia edificación que abarca 11 módulos en los que funcionan Plantas Piloto y Laboratorios técnicos, desarrollan sus labores las siguientes Gerencias: a) Innovación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología, b) Gestión Tecnológica, c) Análisis, Ensayos y Certificaciones.

4

CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD A partir del año 1993 el LATU comenzó la implantación de su propio Sistema de Gestión de Calidad. El objetivo inicial fue el aseguramiento de la calidad en los resultados de los ensayos. Como resultado de este proceso el LATU cuenta actualmente con

más de 200 ensayos

acreditados por UKAS (United Kingdom Accreditation Service) actualizados a la norma internacional ISO 17025. La Certificación del Sistema de Gestión de Calidad en base a ISO 9001 en octubre de 1999, realizado por SQS (Asociación Suiza para la Calidad y la Gestión), determinó que el LATU fuera la primer organización en ser evaluada en el borrador oficial de ISO 9001:2000, el ISO/DIS 9001:2000 y pasar en forma exitosa dicha evaluación.

PRINCIPIOS Innovación-Mejora continua-Integridad-Vocación de servicio-Rentabilidad-Gestión participativa y espíritu de equipo-Compromiso con la sociedad y el medio ambiente-

SERVICIO Implantación de Sistemas de Gestión de Calidad El LATU ofrece un servicio de consultoría para la implantación de Sistemas de Gestión de Calidad, con un equipo de técnicos con amplia experiencia en implantación y evaluación de este tipo de sistemas.

La implantación de un Sistema de Gestión de Calidad constituye una herramienta ideal para optimizar la gestión de la empresa, contemplando todo lo que tenga valor para sus servicios y para sus clientes. Esto incluye la calidad física de los productos y servicios, productividad, eficiencia, seguridad y uso racional de los recursos disponibles.

1 APÉNDICE 22 SOLICITUD DE COTIZACIÓN CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN ISO 9001:2000 Fecha de solicitud de la información: Empresa solicitante: Contactar con: Puesto desempeñado: Giro de la empresa: Dirección de la empresa: Col.: C.P.: Población: R.F.C.: Teléfono: Fax: ¾ TAMAÑO DE LA EMPRESA (ESPECIFICAR N° DE EMPLEADOS): ISO 9000

QS 9000

De 1 a 25

De 1 a 25

De 1 a 30

De 1 a 30

De 26 a 100

De 26 a 100

De 31 a 100

De 31 a 100

De 101 a 250

De 101 a 250

De 101 a 250

De 101 a 250

De 250 en Ade

De 250 en adelante

De 251 a 500

De 251 a 500

De 501 a 1000

De 501 a 1000

¾ CAPACITACIÓN (CURSO / SEMINARIO SOLICITADO) 1. Seminario de Sensibilización 2. Seminario de Alta Dirección

SSP SAD 3. Intro

ducción a los Sistemas de Calidad ISO 9000 ISC 4. Interpretación de los Requisitos de la Norma ISO 9001 IRI 5. Elaboración del Manual y Procedimientos de Calidad 6. Auditores de Sistemas de Calidad ASC 7. Taller para Desarrollar Auditorías TDA 8. Costos de Calidad SCC 9. Técnicas Estadísticas CTC

EMP

2 10. Control Estadístico del proceso CEP opciones pueden ser elegidas. Nota: Múltiples Duración del curso: Cantidad de asistentes por curso: Otros (especifique): Certificación ISO 9000/QS9000 Indicar avance en %: Manual de calidad: Procedimientos: Implantación:

1. ¿En qué norma desea obtener su certificación?: 2. ¿Cuál es el alcance de su certificación? (productos y/o servicios): 3. ¿En qué fecha podría proporcionar su manual de calidad, lista de procedimientos, flujograma de proceso y organigrama de la empresa para su revisión?: 4. ¿En qué fecha desea recibir su auditoria?: 5. ¿Cuantos empleados estarán involucrados por el alcance de la auditoria?: 6. ¿La auditoria se llevara a cabo en el domicilio señalado en este cuestionario? En caso contrario proporcione los datos precisos: 7. ¿Hay alguna información adicional que considere relevante para efectos de la certificación?:

Comentarios:

Si desea mayor información o tiene alguna duda diríjase a la coordinación de relaciones externas Tel. 553-0571 Exts. 312/ 308/ 307 fax 211-6702, o bien, use nuestro correo electrónico y con gusto le atenderemos

1 APÉNDICE 23 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.