APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN REPÚBLICA DOMINICANA

PROPUESTA DE CAPACITACIÓN APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN REPÚBLICA DOMINICANA Presentado por: 1213 Bakers Way Manhattan, Kans

26 downloads 84 Views 155KB Size

Recommend Stories


ANEXOS LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
DETERMINACIÓN Y REDUCCIÓN DE MERMAS EN EL ÁREA DE EMPAQUE DE LOS PRODUCTOS TIPO "A" EN UNA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. Aparicio Alvarado, Karla Gissela A

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA LACTEA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA LACTEA Doctora PILAR MELENDEZ M. Profesora asistente. MSc. Departamento de Farmacia, Facultad de Cienc

PRODUCTOS UTILIZADOS EN ALIMENTACION ANIMAL. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO RTCA 65.05.63:11 PRODUCTOS UTILIZADOS EN ALIMENTACION ANIMAL. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. CORRESPONDENCIA:

LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS EN LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA
DO2-114 LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS EN LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA Original de las profesoras Daisy Escobar y Elena Revilla, del IE Business School.

Calidad en la manufactura
UNIVERSIDAD NACIIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO. UNAH-CURLA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD CAPI

Story Transcript

PROPUESTA DE CAPACITACIÓN

APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN REPÚBLICA DOMINICANA

Presentado por:

1213 Bakers Way Manhattan, Kansas 66502 USA

Av. Prolongación Zaragoza No. 304 Colonia Jardines de la Hacienda CP: 76180, Querétaro, QRO, México

https://americalatina.aibonline.org

PROPUESTA DE CAPACITACIÓN Abstracto La aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPMs) en los procesos de fabricación, procesamiento, preparación, envasado y empacado y transporte de alimentos de consumo humano tienen como fin asegurar que los alimentos ingeridos por los consumidores sean salubres, inocuos y de calidad. Además, las características de las BPMs también apoyan a la cadena de suministro de alimentos a desarrollar Programas de Prerrequisito (PP) que permiten a los participantes de la cadena a mejorar sus métodos operacionales y por ende su competitividad en los mercados nacionales e internacionales. El seminario tiene como objetivo presentar, para su consideración y reflexión, el Anteproyecto de Reglamento para la Aplicación de las BPMs en República Dominicana, así como demostrar la formalización de las mismas bajo los Programas de Prerrequisito para su gestión y mejora continua.

Objetivos Al tomar este curso sobre las Buenas Prácticas de Manufactura en República Dominicana, usted podrá: • • • •

Comprender la importancia, beneficios y ventajas de la aplicación las Buenas Prácticas de Manufactura en instalaciones de alimentos. Entender el Anteproyecto completamente, y cómo éste afecta la producción de alimentos en su país y el despacho de los mismos a otros países. Apreciar la formalización de las BPMs bajo los Programas de Prerrequisito. Aplicar las Normas Consolidadas de AIB International para la Inspección de Programas de Prerrequisito y de Seguridad de los Alimentos para medir el grado de desarrollo y éxito de los diferentes componentes del Anteproyecto.

TABLA DE CONTENIDO

• Introducción o Integridad del Producto (IP) como Filosofía de Gestión Fallas de salubridad, inocuidad y calidad tienen un impacto operativo negativo sobre el producto, programas y proceso y como resultado un resultado financiero negativo en las empresas de manufactura y distribución de alimentos. Fallas ocurren internamente, así como externas en el mercado y ambas son muy costosas de corregir; fallas pueden ser evitables o inherentes, e IP busca su eliminación o minimización por medio de inversiones en prevención y verificación de los criterios de salubridad, inocuidad y calidad. IP estimar el costo de las fallas, así como evaluar el resultado de las acciones correctivas en las 5 “M” que rigen el ambiente de manufactura y distribución de alimentos, generando un circulo positivo de mejoras continuas. • Intensión y Alcance de las BPM o Secciones 402(a)(3) y 402(a)(4) o Ámbito de aplicación o Definiciones • Las BPM y los Programas de Prerrequisito (PP) o La ventaja de ser proactivo o Los preventivos básicos o Los preventivos específicos o Los reactivos • Formalización de los Programas de Prerrequisito (PP) o Las ventajas de formalizar o Metas “SMART” o Las 5 “que” del esfuerzo o Las 5 “que” del resultado o Indicadores de desempeño o Impacto de las acciones correctivas o • Taller de Programas de Prerrequisito (PP) o Armar grupos de trabajo o Asignar varios PP a cada grupo o Desarrollar las 5 “que” del esfuerzo o Desarrollar las 5 “que” del resultado o Desarrollar indicadores de desempeño “SMART” o Presentación en plenaria y discusiones

Bibliografía / Fuentes de Información • • • • •

Las Buenas Prácticas de Fabricación, Almacenamiento y Transporte de Alimentos para Consumo Humano (BPFs): Gaceta Oficial de la República de Venezuela Numero 36.081 Las Normas Consolidadas de AIB International para la Inspección de Programas de Prerrequisito y de Seguridad de los Alimentos; AIB International, 2009. Guía de AIB International para el Desarrollo de las BPMs y los Programas de Prerrequisito. AIB International, 2008. GMP-HACCP: Buenas Prácticas de Manufactura y Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos; Oscar Francisco Folgar. Ediciones Macchi, 2000. Manual del Empleado de la Seguridad de los Alimentos (3ª Edición); J.J. Keller & Associates, Inc., 2004.

¿A Quién Está Dirigido el Curso? •

Personal de las diferentes áreas de plantas de alimentos y centros de distribución, empleados y educadores de instituciones públicas a fines, asesores, etc.

Ejecución del Seminario Abierto al Público: • • •

Sitio: Duración: Materiales:



Presentación:



Modalidad:



Costo:

Hotel 2 días Material didáctico proporcionado por AgroBioTek Dominicana; una copia de la versión manual de las Normas Consolidadas de AIB y una copia de la Guía del Empleado de J.J. Keller se entregarán a cada participante como parte del costo del seminario Instructor de AIB y / o miembro de la Alianza SIC de AIB (https://americalatina.aibonline.org/SIC/index.html) Presentación de materiales, discusiones (con diagramas detallados y fotos), trabajo en equipo, taller en formalización de los Programas de Prerrequisito Visite esta página web para averiguar los costos establecidos por AgroBioTek Dominicana: www.agrobiotek.com

Capacitación en Planta: • • •

Sitio: Duración: Materiales:

• •

Presentación: Modalidad:

Instalaciones del cliente 2 días AIB proveerá el material original y el cliente se encargará de su reproducción; el cliente determinará cuántas copias de las Normas Consolidadas de AIB y de las Guías Keller quiere comprar y diseminar entre los participantes para su referencia durante el curso Instructor de AIB Presentación de materiales, discusiones (con diagramas detallados y fotos), trabajo en equipo, taller en formalización de los Programas de Prerrequisito

Nivel de Esfuerzo y Presupuesto para Capacitaciones en Planta El nivel de esfuerzo y presupuesto para el curso sería como sigue: • • • • • • • •

Instructor en Seguridad de los Alimentos (US $1,485.00 / día x 2 días) ........ US $2,970.00 Pasaje del Instructor (depende del viaje del instructor; US $900 a $1,500.00) ... $1,200.00 Hotel (aproximadamente US $100.00 / noche x 3 noches)..................................... $300.00 Alimentación (US $50.00 / día x 3 días) .................................................................. $150.00 Carpeta madre por mensajería internacional…………………………………………………………..$0.00 Certificados (máximo 25 personas)………………………………… ......................................….$0.00 Envío de certificados. ................................................................................................. $50.00 Misceláneos .............................................................................................................. $50.00 Total Estimado ................................................................................................. US $4,720.00

Aclaraciones: •

• •

• •

• •

El costo del pasaje variará dependiendo de dónde venga el instructor, con qué antelación se compre el pasaje y si éste se pueda combinar (prorratear) con otra(s) actividad(es) antes o después del evento. Hospedaje puede ser algo más alto dependiendo de la disponibilidad de hoteles. El material didáctico mandado al coordinador de la planta incluye: a) CD del curso para hacer reproducciones b) Carpeta madre y manual ejemplar como guía para el ensamblaje de los manuales c) Las Normas Consolidadas de AIB International para la Inspección de Programas de Prerrequisito y de Seguridad de los Alimentos d) J.J. Keller Manual del Empleado de la Seguridad de los Alimentos (3ª Edición) El copiado y ensamblaje de los manuales es responsabilidad del cliente. Las Normas Consolidadas de AIB apoyan la información contenida en el Anteproyecto y son útiles para implementar sus requerimientos, pero es la decisión de la planta cuántas copias cotizar. Misceláneos cubren otros gastos directos, como kilometraje, taxis, estacionamiento en el aeropuerto, peajes, alimentación durante el viaje, impuestos y costos imprevistos. El costo de la capeta madre y certificados para un máximo de 25 personas será incluido en el honorario, si más de 25 personas asistirán el seminario se requiere enviar un segundo instructor. Por favor verificar los gastos asociados con él envió de un segundo instructor.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.