APOCALIPSIS Capítulo 7:5-12

PROGRAMA No. 1293 APOCALIPSIS Capítulo 7:5 - 12 Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro recorrido por el libro de Apocalipsis. Y vamos a comenzar nues

1 downloads 85 Views 105KB Size

Recommend Stories


BIENAVENTURADOS EN APOCALIPSIS APOCALIPSIS 1:3 APOCALIPSIS 22:7
BIENAVENTURADOS EN APOCALIPSIS APOCALIPSIS 1:3 APOCALIPSIS 22:7 Palabraviva ([email protected]) Las mismas palabras encontradas en el principio

APOCALIPSIS CAPÍTULO I
APOCALIPSIS El Libro del Apocalipsis de San Juan consiste de dos partes principales. —1. Relata “las cosas que son”, esto es, el estado entonces prese

Lectura del Apocalipsis
Biblia. Nuevo Testamento. Cristianismo. Fin del mundo. Revelaciones. Libro del Apocalipsis

Story Transcript

PROGRAMA No. 1293

APOCALIPSIS Capítulo 7:5 - 12 Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro recorrido por el libro de Apocalipsis. Y vamos a comenzar nuestro estudio, presentando un poema titulado: “Ella se preocupa”. Dice: Ella se preocupa - no importa lo que haya sido, Tampoco interesa el por qué; Es algo natural para esta alma el llorar y preocuparse. Ella se preocupa. Ella se preocupa por sus amigos que pueden estar enfermos, por la tormenta que puede matar; por el clima, si es muy frío Ella se preocupa. Ella se preocupa porque el mundo está en desorden, porque los pobres no tienen dinero; Creo que se ha olvidado de Dios, Ella se preocupa.” El Señor Jesucristo, amigo oyente, es el tema de este libro de Apocalipsis. Todo es en cuanto a Él. El tema no es en cuanto a los jinetes, ni en cuanto a las bestias, ni en cuanto al anticristo, ni en cuanto a los juicios sobre la tierra. Sino que es en cuanto al Señor Jesucristo. Si usted le mantiene a Él ante usted, usted no se va a preocupar, y este libro va a tener mucho significado para usted.

En nuestro programa anterior, concluimos nuestro estudio en este capítulo 7,

versículo 5. Este es un capítulo maravilloso que da respuesta a la pregunta de si alguien va a ser salvo durante el período de la Gran Tribulación. TTB 5259

Página 1 de 8

La realidad es, amigo oyente, que Programa No. 1293

probablemente este será el período de la historia donde haya más personas salvas en el mundo; uno no encontrará un período similar cuando tantas personas lleguen a ser salvas al mismo tiempo. Hemos destacado ya el hecho de que el Espíritu Santo dejó el mundo para presentar la iglesia a Cristo, pero Él está de regreso en el mundo llevando a cabo las cosas que hacía antes del día de Pentecostés. Ahora, alguien quizá diga que el Espíritu Santo no está aquí. Nuestra respuesta es que Él nunca partió. Él es omnipresente. Y la iglesia fue sacada del mundo, y nosotros fuimos sellados hasta el día de la redención, y Él verá que la iglesia entre a la presencia de Cristo, y luego Él continúa su ministerio que siempre ha sido un ministerio de tomar la creación de Dios y renovarla. Se nos dice al principio que el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. (Gen. 1:2). Y el Espíritu de Dios hoy se mueve sobre la faz de esta tierra como lo ha hecho desde el mismo principio, y como lo hará después que la iglesia sea quitada de la tierra. Hemos podido apreciar en el estudio de este capítulo 7, que habrá dos grupos que serán salvos, y apenas echamos un vistazo a ese primer grupo y eran los hijos de Israel. Y cuando dice aquí hijos de Israel, no quiere decir ninguna otra gente sino Israel. Lo interesante de notar aquí es que menciona cierta cantidad. Dice que son 144.000, y son de las doce tribus. Él da aquí el detalle de las tribus. Y vamos a leer ahora los versículos 5 al 8 de este capítulo 7 de Apocalipsis: 5

De la tribu de Judá, doce mil sellados. De la tribu de Rubén, doce mil sellados. De la

tribu de Gad, doce mil sellados. 6De la tribu de Aser, doce mil sellados. De la tribu de Neftalí, doce mil sellados. De la tribu de Manasés, doce mil sellados. 7De la tribu de Simeón, doce mil sellados. De la tribu de Leví, doce mil sellados. De la tribu de Isacar, doce mil sellados. 8De la tribu de Zabulón, doce mil sellados. De la tribu de José, doce mil sellados. De la tribu de Benjamín, doce mil sellados. (Ap. 7:5-8) Bien, tenemos a doce mil de cada tribu, así es que son 144.000 divididos por 12. La duodécima parte se encuentra en cada tribu. De modo que sabemos que él está hablando en cuanto a los hijos de Israel. No vemos cómo nadie puede espiritualizar esto y tratar de apropiarse de esto para sí mismo, o para algún otro grupo que no sean los hijos de Israel. Porque Dios ha TTB 5259

Página 2 de 8

Programa No. 1293

prometido, como lo vimos una y otra vez en el Antiguo Testamento, que Él les ayudaría a ellos a pasar a través de este tiempo de dificultad, del gran día de Jehová, y que Él vendría y establecería Su reino, el cual veremos que es, en primer lugar, un reino de 1.000 años, porque es un tiempo de prueba, y luego sigue hacia la eternidad. Ahora, aquí se nos presentan estas 12 tribus, y cierto escritor indica que esto es mencionado 13 veces en la Biblia, donde se habla de las 12 tribus. Otro escritor dice que son 18 las veces que son mencionadas. Y no sabemos en realidad cuál es la correcta. No creemos que valga la pena determinarlo, pero en cada caso que se mencionan las 12 tribus, siempre son 12 tribus. A veces se hace algunos cambios, y no podemos determinar siempre cuales son esos cambios. Algunas veces sí podemos identificarlos. Pero en otros casos, no está muy claro para nosotros mismos, pero sabemos que Dios tenía pensado algo cuando Él hizo eso. Ahora, aquí tenemos estas peculiaridades, y vamos a señalarlas a cada una de ellas, y esperamos que usted no crea que somos demasiado meticulosos. Creemos que es de importancia y tiene significado, pero no creemos que sea algo esencial entrar en todo detalle en cuanto a estas 12 tribus. En primer lugar, usted notará que Judá encabeza esta lista. La tribu de Rubén tendría que ser primera, porque Rubén fue el primogénito; pero no es ubicado a la cabeza de la lista a causa de su pecado. Y si usted quiere investigar un poco más en cuanto a esto, puede leer Génesis, capítulo 49, versículos 3 al 10. Rubén cometió un grave pecado de inmoralidad, y entonces perdió su primer lugar. Pero no lo perdió todo. Se hace presente a veces la pregunta de que si cuando un creyente peca, pierde su salvación, y debemos contestar, amigo oyente, que no la pierde, pero puede perder su recompensa. Amigo oyente, habrá muchos creyentes que son salvos pero se han entregado al pecado, y entonces pierden su recompensa. Y aquí tenemos un ejemplo muy bueno con Rubén de cómo trata Dios con esto. Y aquí se establece un principio: Rubén perdió el primer lugar. Él perdió el lugar de honor. Pero no lo perdió todo, porque aquí se nos presenta y ocupa el segundo lugar. Ahora, él tendría que haber sido el número uno. Pero Judá ocupa el primer lugar, la tribu de Judá; y de la tribu de Judá vino el Señor Jesucristo. Ahora, podemos ver aquí que las tribus de Dan y Efraín han sido omitidas de la lista. Estas dos tribus eran culpables de haberse entregado a la idolatría. No vamos a tener tiempo ahora para entrar en detalles en cuanto a esto, porque no queremos mencionar demasiado de estos detalles, TTB 5259 Página 3 de 8 Programa No. 1293

pero si usted quiere hacerlo puede ver lo que dice allá Deuteronomio, capítulo 29, versículos 18 al 21. Permítame repetirle la cita: Deuteronomio, capítulo 29, versículos 18 al 21. Y allí descubrirá que la tribu de Dan se entregó a la idolatría. Y luego la tribu de Efraín, porque esto es mencionado en la gran profecía de Moisés. Luego en la historia, usted encontrará que la tribu de Dan era la primera tribu que cayó en la idolatría. Eso puede verse en Jueces, capítulo 18, versículo 30. Y más adelante la tribu de Dan llegó a ser el centro mismo de la adoración del becerro de Oro. Se nos informa que Jeroboam hizo que Israel pecara. Y eso lo vemos en el primer libro de los Reyes, capítulo 12, versículos 18 al 30. Ahora, a ellos se les da prioridad en el milenio, y en Ezequiel, capítulo 48, usted verá que la tribu de Dan está en el milenio, pero ellos no fueron sellados por este período de la Gran Tribulación. Esto revela que la gracia de Dios puede extenderse y alcanzar a cubrir la necesidad de cualquier pecador, y que aunque ellos no hayan sido sellados con el propósito de testificar, creemos que esta tribu ha perdido bastante. Ahora, Efraín también era culpable de idolatría. Tal vez usted recuerde cuando no hace mucho tiempo estudiábamos el libro de Oseas, que se habían entregado a los ídolos. Dios había dicho que se dejara a la tribu de Efraín, porque regresaría. Se había apartado a la idolatría. Y veamos lo que nos dice el versículo 17 del capítulo 4 de Oseas, dice: Efraín es dado a ídolos; déjalo. Esa es una referencia al reino del norte, pero recordemos que Efraín era el líder, y Efraín era la tribu que causó la división del reino. Allá en el primer libro de los Reyes, capítulo 11, versículo 26, leemos: También Jeroboam hijo de Nabat, efrateo de Sereda, siervo de Salomón, cuya madre se llamaba Zerúa, la cual era viuda, alzó su mano contra el rey. Bueno, en esta lista José ocupa el lugar de Efraín, y Leví ocupa el lugar de Dan. Creemos que la razón por la cual se presenta Leví aquí es porque Leví era la tribu sacerdotal, y ellos van a ser testigos en el período de la Gran Tribulación. Y es muy apropiado que ellos sean testigos para este período de Gran Tribulación. Confiamos que podamos llegar a comprender y a ver aquí que Dios ahora se ha vuelto nuevamente hacia la nación de Israel. Él no los ha abandonado, Él le dijo a Efraín: Oh, Efraín, ¿cómo puedo abandonarte? Dios dice que no lo puede hacer. Dios no lo abandonó. Ellos van a poder pasar a través del período de la Gran Tribulación, aunque no TTB 5259

Página 4 de 8

Programa No. 1293

lleguen a ser testigos para Dios durante ese período.

Ahora, 144.000 fueron sellados

especialmente, ya que ellos van a ser testigos durante este período. Ellos van a tener que sufrir mucho, y si no estuvieran sellados, por cierto que no podrían lograr pasar a través de este período. Y amigo oyente, Dios nunca deja de tener algún testigo aquí sobre la tierra. Ahora se nos presenta ante nosotros otro grupo de redimidos, y esta es una gran multitud de los gentiles redimidos. Vamos a ver lo que nos dicen los versículos 9 y 10 de este capítulo 7 de Apocalipsis: 9

Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de

todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;

10

y

clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero. (Ap. 7:9-10) Note usted: Después de esto miré. Recuerde, amigo oyente, que Él está viendo y oyendo lo que ocurre. Y aquí dice: He aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar. Ahora, alguien quizá pregunte: “¿Quieren decirme que los hombres no podían contar esa multitud?” Bueno, amigo oyente, eso no es lo que dice. Lo que dice aquí es que nadie podía contar esta multitud. No dice nada en cuanto a una computadora, o una máquina de ese tipo. Dice que nadie, ninguna persona podía contar esa multitud, porque era una gran multitud. No podríamos arriesgarnos mencionando algún número que exprese cuantos podrían ser. Pero tienen que ser una gran multitud porque, si no es así, podrían ser contados. Obviamente la cantidad de esa multitud es algo que es estupendo y no es tarea de una sola persona el tratar de contarlos. Estos son gentiles. Gente de toda nación y tribu y pueblo y lengua. Esto indica que el evangelio del reino en la Gran Tribulación será predicado a través de todo el mundo. Y queremos repetir esto otra vez. Estos testigos, estos 144.000 en el período de la Gran Tribulación, van a hacer en 7 años lo que la iglesia hasta el presente no ha podido hacer en más de 2.000 años; así es que, no se jacte usted, amigo oyente, de su programa misionero. Ninguno de nosotros está predicando a demasiada gente. Hemos dicho que nunca mencionamos TTB 5259

Página 5 de 8

Programa No. 1293

en nuestro programa cantidades de personas que han sido salvas, y aun así mencionamos en un programa anterior, que habíamos recibido unas 15 cartas que nos contaban de conversiones. Y esa fue la única vez que mencionamos pocos en lugar de tratar de mencionar muchos. En realidad, había más de 35 cartas que nos hablaban de conversiones, en un período de 2 semanas. Pero nunca hemos tratado de sumar todas estas cartas en una maquina sumadora, porque pensamos que esta cuenta es guardada en el cielo, y nosotros podríamos equivocarnos aquí. Pero durante el período de la Gran Tribulación, habrá una gran cantidad de personas. Y queremos mencionar esto, y es que creemos que antes de que llegue a partir la iglesia, y no creemos que esto sea expresado de alguna forma en alguna parte, porque nada tiene que ser cumplido antes de que Él saque a la iglesia de aquí, pero nos parece que Él permitirá que el mundo escuche el evangelio antes de que tenga lugar el rapto de la iglesia. Y creemos que la radio es uno de los medios que serán utilizados. También creemos que hay otros medios que pueden ser utilizados como el de las cintas grabadas. Nuestro ministerio por medio de cintas grabadas casi se iguala al ministerio radial, a la página impresa y al del evangelismo. Hay muchos evangelistas hoy que están alcanzando a multitudes. Otros programas radiales están realizando una tarea mucho más grande que la nuestra, pero cuando uno junta todo esto, se puede dar cuenta que es un gran impacto en el mundo en el cual vivimos. Ahora, aquí tenemos a una gran multitud que ha salido del período de la Gran Tribulación, y esta multitud se está regocijando en su salvación, y ellos han sido salvos durante el período de la Gran Tribulación. Nuevamente, permítanos decir que aún está en el futuro el día más grande de la salvación de Dios. Y ellos están delante del trono y en la presencia del Cordero. Esto indica que son redimidos. Esto indica que ellos han podido pasar a través de ese período de la Gran Tribulación. Aquí dice que están vestidos de ropas blancas. Y esto nos habla de la justicia de Cristo, porque nosotros no nos podemos presentar ante Dios en nuestra propia justicia. Se nos dice que nuestra justicia es como trapos de inmundicia, y no creemos que usted, amigo oyente, se presente en ropas inmundas ante Dios.

TTB 5259

Página 6 de 8

Programa No. 1293

Y luego dice: Y con palmas en las manos. La expresión en griego aquí es palmeras. Ese era el símbolo de la victoria, de la victoria en Cristo. Esta multitud es parte de una gran entrada triunfal, cuando Cristo regrese a la tierra. En realidad, la entrada triunfal no ha tenido lugar todavía. Ya hemos expresado que lo que ocurrió en Jerusalén cuando el Señor entró a esa ciudad, era más una salida triunfal que una entrada. Él estaba preparándose para salir de esta tierra, porque estaba en camino hacia la cruz en esa ocasión. Y desde entonces, amigo oyente, ha habido una gran multitud, y durante el período de la Gran Tribulación, habrá aún otra gran multitud. Y cuando Él regrese a la tierra, esa gran multitud que sufrió el martirio, regresará; aquellos que murieron por Él en la Gran Tribulación, como ya vamos a ver más adelante. Ellos están incluidos en la primera resurrección. Ellos estarán allí. Esto es un cuadro glorioso, maravilloso el que se nos presenta aquí, amigo oyente. Veamos ahora lo que nos dicen los versículos 11 y 12 de este capítulo 7 de Apocalipsis: 11

Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los

cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios, 12diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén. (Ap. 7:11-12) La escena que se nos presenta aquí es fabulosa, fantástica - esta adoración de Dios universal de parte de Sus criaturas; aquí se unen los ángeles, y aquí también está la iglesia. Aquí están los santos del Antiguo Testamento; y estas son diferentes multitudes. También están los santos de la tribulación, y ahora se unen los ángeles. Ahora, quisiéramos mencionar una o dos cosas en cuanto a los ángeles. Y no queremos insistir demasiado en esto, y tampoco queremos entrar en argumentos con nadie. Amigo oyente, en ninguna parte en las Escrituras se indica que los ángeles cantan. Esto nos gusta porque nosotros tampoco podemos cantar, y no somos ningún ángel. Pero lo que queremos señalar es que vamos a estar junto con ellos. Y ellos están diciendo esto aquí. No queremos argumentar o discutir esto con usted. Si usted cree que los ángeles cantan, pues, eso está bien, pero lo importante aquí es esto: que todos estos grupos están agradeciéndole a Dios por Su redención, TTB 5259

Página 7 de 8

Programa No. 1293

por la salvación de nuestro Dios. Pero los ángeles no mencionan eso. Y, ¿por qué no lo mencionan? Ellos alaban a Dios por Sus atributos y por Su bondad, pero no por la salvación. ¿Por qué? Porque ellos son criaturas sin pecado, no son pecadores redimidos. Así es que no creemos que ellos puedan cantar. Pero sí creo que yo voy a poder cantar en aquel día. Por cierto que cantaremos cuando llegue ese día. Amigo oyente, confiamos en que esto le ayude a usted a ampliar su visión y su entendimiento de lo que será el cielo. Hay muchas personas que opinan que los únicos que llegarán a estar en el cielo son aquellos que pertenecen a su pequeño grupo, a su pequeña iglesia, a su pequeña denominación. Bueno, amigo oyente, habrá allí otras personas redimidas que no pertenecen ni siquiera a la iglesia. Creemos que esto va a sorprender a muchos de los santos. Van a descubrir esto cuando lleguen al cielo. Sería bueno que lo descubrieran aquí en la tierra. Esto nos daría un amor mucho más grande para Dios y nos llevaría a adorarle de una manera mucho más real. Podríamos adorarle en Espíritu y en verdad.

TTB 5259

Página 8 de 8

Programa No. 1293

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.