APODOS. Autor: Lorenzo Fernández Molina

APODOS Autor: Lorenzo Fernández Molina Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava Apodos ¿Qué son los apodos o motes? Es el modo gracioso de «

1 downloads 77 Views 90KB Size

Recommend Stories


SAN LORENZO CACAOTEPEC, OAXACA
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DE SAN LORENZO CACAOTEPEC ESTADO DE OAXACA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE Presidencia Municipal SAN LORENZO C

UACM SAN LORENZO TEZONCO
PROYECTO FINAL DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS II CONTROL DE TEMPERATURA MEDIANTE UN VENTILADOR LUIS SANTIAGO JOSE ALFREDO MARTINEZ UACM SAN LORENZO TEZONC

Story Transcript

APODOS Autor: Lorenzo Fernández Molina

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava

Apodos

¿Qué son los apodos o motes? Es el modo gracioso de «bautizar» a las personas y que desgraciadamente, en muchas ocasiones, se trasforma en un auténtico «sambenito» que su dueño porta como una «cruz» durante toda su vida. Nace como necesidad para distinguir personas. Los nombres y apellidos se repiten con suma facilidad debido al carácter endémico de los pueblos, y a la hora de identificar familias y/o personas resultaría bastante difícil sino contáramos con el apodo. Los apodos representan una forma peculiar en el hablar de los pueblos y por ello digno de poder figurar en nuestro «habla popular». El habla popular no es algo estático sino vivo que nace y muere al compás de su uso con las lenguas. Puede morir repentinamente pero también puede morir poco a poco, lentamente hasta desaparecer. Hay apodos que no han tenido aceptación y desaparecen de inmediato y otros que acompañan a sus titulares hasta el fin de sus días. ¿Hasta el fin de sus días? Si, pero él se niega a desaparecer y continúa como vínculo indisoluble familiar. Allí permanecerá mientras tenga titulares y no sea sustituido por otro. A veces sobre una persona pueden recaer varios apodos a vez. Sólo uno es el utilizado y para esa persona los demás habrán desaparecido. En el mayor número de casos el apodo es adjudicado sin ánimo de ofensa y no siempre indica algo despectivo. Nace de una inmediatez desintencionada y del círculo inmediato a la persona –la familia muchas de las veces- y su origen podemos encontrarlo en: dicho personal en repetición; opción positiva o negativa ante cualquier comida, animal o cosa; deformación física; profesión; deformación del nombre; capacidades; anécdotas, santo del día, etc. Se toma como una etiqueta familiar, constituyendo en algunos casos una carga para la familia cuando sólo es un rasgo distintivo intrascendente del que en la mayoría de los casos no conocemos ni su origen, ni su causa. Pido mis sinceras disculpas a los que puedan sentirse ofendidos. Esta relación sólo pretende ser el fiel reflejo de lo que Moral habla, piensa o dice. No es mi pretensión la risa fácil, la gracia o la ofensa, mi única intencionalidad es dejar constancia de todos los motes que he logrado reunir para conocimiento de las generaciones futuras. Así mismo pido también disculpas por las omisiones que debe haber; el gran número de apodos, la antigüedad de algunos de ellos y, como no, el olvido pueden haber sido la razón de esta omisión y que esta relación de 820 quede incompleta. Y si desea convertirlo en juego o adivinanza pruebe a dar profesiones y nombres a los que originalmente ostentaron estos apodos o a los que los ostentan hoy día.

2

Lorenzo Fernández Molina

He pasado mucho tiempo investigando a conciencia para reunir muchos motes, que son todos etiquetas que lucen los moraleños desde ya antañonas fechas. Como asesor impagable ha sido y es mi paciencia y también la de mi hermana; ella suplió mi presencia en Moral, en donde ufana busca todos los recuerdos de su ya larga existencia. Buscando calle por calle he llenado mi cabeza, tratando siempre anotar el mote que no me suena. Esos motes olvidados de gentes que ya no medran: esos vecinos pasados, esos amigos de tretas, esos que de pronto salen buscando un hueco a mi vera para quedar estampados en mi lista: fiel, sincera; como recuerdos de glorias plasmados en su etiqueta. Y me voy a permitir citarles cuatro decenas, entre multitud de motes que “Mellica” les compendia. Y nada me extrañaría que entre mi estimable audiencia hubiera alguna persona que enfadada se sintiera. Si la hay, estoy seguro que al ver la mucha inocencia que lleva esta relación, encima se cachondea. Ahí va mi presentación dicha con gran reverencia:

3

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava

Para comenzar señores la cosa la he puesto mal: mal huele o mal casao, malas patas, mal peinao, malo, mal rompe, mal mea, la bomba, el diablo y vocea.

En este pueblo hay, señores, de animales cantidad: Aguililla, caracol, ardilla, bicho, capón, borrego, cabra, hormigón. Hay cachorros, bu, coneja, jabalín, chinche y lagarto, chucho, cuclillo, la mona, cuco, liebro y periquito, culebro y pájaro frito.

Y aunque era muy pequeñito me recuerdo este cantar que una vecina solía allá en su puerta entonar: ¡En la calle los Rincones hay un nido de burracos y ese nido lo componen: Elviro, Vicente, Julián y Paco!

A caras muy singulares hacen seis su referencia: carrillazos, cara perro, cara quemá, cara culo, cara dura y cara de oro para servir de decoro.

Alegre y risueño está si llegado este momento su mayor resentimiento por su bautizo verá sobre estas líneas fijado y que aún con su rostro airado usted me perdonará.

4

Apodos

Lorenzo Fernández Molina

---A--Abogao

Aporrauras

El

Abrazanoches

Aranda

Abundio

Ardilla

Adón

Argamasillica

Agapitos

Arístides

Aguador (José)

Arrancao

Agujetas

Arremato

Agujillas

Arreuguas

Águila/Aguililla

Arrierillo

Alcaucero- Arcaucero

Arriero

Alegre

Artillero

Algarillo

Asaura

Algarrobo

Astilla

Almansa

Atochón

Altozano

Atrevido

Amargao

Aurelico

Andreo

Ayllón

Angelonas

Azafranero (El bizco)

Ansia negra

Azcárraga

Apoderao

Azulón

Apolonia

5

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava

---B--Bala

Boliche

Balaguera

Bolillón

Barahona

Bolita

Barba (Aventadoras)

Bollero/a

Barba (Panadero)

Bolo

Barberito

Bolsas

Barbitas

Bolsillón

Barraco

Bomba

Barrero

Borracho (Pepe el)

Barrocrudo

Borrego

Basuritas

Borreguero

Belmez

Borriquera

Bellotas

Borrones

Benjamín

Botas

Berenjeno

Bote de la pringue

Bernavelas

Botones

Berriolo

Bravo/el

Bicho/a

Brazos Largos

Bisieres

Bu- Buho

Blanquillas

Buitrago

Bocatoro

Burgos

Bolañego (Paco el)

Burraca calva

Bolañero (Paco)

Burraco

6

Apodos

Lorenzo Fernández Molina

---C--Cabeza Martillo

Calaras

Cabeza pájaro

Calatravo

Cabecilla naranja

Calderero

Cabecilla/s

Calderilla

Cabillo

Calelas

Cabo los serenos (Guarnicionero)

Calero

Cabra

Calicata

Cabrera

Caliche

Cacacú

Calvillo

Cacerolo

Calzonazos

Cachaba

Camilas

Cacharrero

Camilico

Cachete

Camilillo

Cachicán

Caminero

Cachorro

Camisetas

Cachirulo

Camisón

Caderas

Campanilla

Cagarria

Cananí

Cagacepas

Canaria (la)

Cagachozos

Candajo

Cagalindes

Candelas (Zapatero)

Cagarrias

Candiles de hierro

Cagarruta

Canillo

Cal (De la)

Cano

7

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava Cantaliso

Carpeta

Cantano

Carpinterillo

Cantero

Carranza (Futbolista)

Canutas

Carrascuendo

Canuto

Carreras

Cañamero

Carretas

Cañavero

Carrillazos

Cañete

Carrujo

Cañita

Cartera

Caparrota

Cartucho

Capilla

Cascarrias

Capon

Casicas

Caracol (Manolo)

Casita de papel

Caraculo

Castañetas

Caradura

Castora

Caraperro

Castrillo (Sastre)

Caraquemá

Castrillo (Carnicero)

Carbonero

Cata

Carbonilla.

Catena

Carda

Cateto

Cardenos

Catolo

Careñas

Cautín

Carica de oro

Cazauna

Carmelico (Panadero)

Cebollero

Carmelico (Confitero)

Cejas

8

Apodos

Lorenzo Fernández Molina Cejudo

Chorralba

Ceporro

Chorringue

Chalrila

Chita

Chambanas

Chispas

Chambi

Chucho

Chancla

Chuco

Chaparrín

Chulos

Chaparro

Chuscas

Chaspín

Civilón

Chaquetas

Cocidos

Chatoavanza

Cocolín

Chatocañete

Coín

Chato (Herrador)

Cojo del Ayuntamiento

Chato musa

Cola gallo

Chavillo/a

Coll/Colas

Chicharrito

Colilla

Chicharro

Colín

Chichitas

Collejas

Chinas

Colleras

Chinche

Colmillo

Chiripa

Colorín

Chisto

Comandante

Choché (Cura)

Cometa

Choga

Cominero

Chorizo

Concejo

9

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava Coneja

Costillica

Confitero

Cristeño

Confitera

Cristo (Ines de)

Constantinos

Cristobalón

Convidao

Cuarentenas

Coracero

Cubano

Corbito

Cubero

Coronas

Cuchillo.

Correas

Cuclillo

Corredor

Cuco/a

Corredorcillo

Cuella

Correlindes

Cuevas

Costa

Culebro

Cota

Culebras

Cortezas

Culogoma

Cortezones

Culopito

Cortina

Culorroto

Cortinilla

Curica

Corvito

Curiosico

Coscurro

Curro

10

Apodos

Lorenzo Fernández Molina

---D--Damiancillo

Dieguicas

Dandy

Dieguito

Delia

Diente

Desalmao

Diocleciano

Desatacao

Dios

Deseada

Dulce

Diablo/a

---E--Ejajaárboles

Estanquero

Embroco

Estefano (Padre de faneguitas)

Empedraor

Estudiantes

Escolástico

Esuella

Escopeto

Eutropio

Esquila

Ezequielas

Esquilaor/es

---F--Fabriquilla

Fideos

Facundillo

Firiné- Friné

Falín

Flecha

Fanegas

Fortunica

Faneguitas

Fraile

Fatigas

Frailero

Feillo

Francisquillo

11

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava Franco-Francho

Fresco

Frasco

Furriel/a

Apodos

---G--Gabina

Gliceria

Gachas

Gonifa

Galgo

Gorda

Galicos

Gordillo

Galindo

Gordo (la Tomasa)

Gallina

Gordo (Lorenzo

Gamo

Gordillo

Gandinga

Goros

Garbancero

Gorrones

Garduño

Guarda mayor

Garita

Guardia

Garrote

Guarnicionero (Desiderio Herrera)

Gato

Guarnicionero (José Aº Segovia)

Genaro

Guarrero

General

Guía

Genavero

Guillermos

Gitana

Guindilla

Glafico (Futbolista)

Güito

12

el)

Lorenzo Fernández Molina

---H--Habanero

Hocicón

Habichuelillas

Hojalateros

Habichuelo

Honorio

Hachón

Hormigón

Herrador

Hueva

Herrero (Paco)

Huevero (José Gómez)

Higuerillas

Huevero (Lorenzo Moreno)

Hilario

Hulagara

---I--Iglesias

---J--Jabalín

Joita

Jabonero

Joselitas

Jaca

Josiquillo

Jales

Josiquillo (El cuadrao)

Jalla

Juanerjes

Jandiro

Juanillo

Jaramagos

Juan Lucas

Jarillo

Juan Miguelas

Jarrín

Juanón

Jarrina

Juaquinillo

Jero

Juececillos

Jicarilla

Jueza (la Mariquita)

13

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava Junquillo

Jaro

Jure

Jusi

---K--Kitaté

---L--Labrañas

Ligero

Ladera

Liro

Lagarto

Lisardo

Lara

Listillo

Larga

Lobillo

Largo

Loco

Largo la Soledad

Lolo

Lázaros

Lolos

Lepra

Lolillo/a

Levita

Longinillos

Leznas

Loqueras

Librao

Lucero/a

Liebro

14

Apodos

Lorenzo Fernández Molina

---M--Macetas

Manazas

Machaco

Manchicas

Macheros

Manduso

Macho

Manea

Machuca

Manforros

Madero (Lorenzo López)

Mangas

Madero (El) (Juan Ramón Fdez)

Manolete

Madrileños

Manolico (Barman)

Madrilo

Manolillo (Panadero)

Madruga

Manolón

Maestrillo

Manquillo

Malaspatas

Mantecas (El cojo)

Malcasao

Mantero

Malhuele

Manzano

Mal mea

Maragatos

Malpeinao

Marcos

Malriega

Margarito

Malrompe

Mariquita

Malo

Marotos

Malva

Márquez

Mayordomo

Marquina

Mallorquina

Maquilero

Mamanzos

Marquesita

Mamerto

Matacana

15

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava Matapote

Misa de once

Matas

Mochiflón-Mochi

Mauricias

Mochuelos

Mayordomo

Mocito

Maza

Molero

Mazantín

Molinerillo

Mazorco

Molinero

Mediquillo/a

Molinica

Mediquina

Molinilla

Melgo/a

Mompo

Melitón

Mona

Mellá

Monago

Mellao

Montanchuelos

Mellica

Montero

Mensues

Montoreño

Mercedacas

Moñicas

Merinas

Mora (Amparillo la)

Miampaja (Mea en paja)

Moraleda

Miercolillos

Morcillita

Mierdazas

Morenas

Migas

Morenillas

Miguelico (Sentencias)

Morenito

Minas

Morilla

Minutos

Moreno (de Roque)

Mipa

Moreno (Juan Manuel)

16

Apodos

Lorenzo Fernández Molina Morilla

Muela

Moro

Muñí

Morro

Muñones

Mota

Musa

Mudillo

Músico (José Villajos)

Mueble

Músico (Pedro Alcántara)

---N--Navajillas

Niña mona

Negro

Niño

Negro Zumbón

Niño Perdido

Nene

Notario

Nicanor

Nueve

Nicomeda (Dolores)

Nueve (Paco el del)

Nieblas

Nuñito

Nietos

---O--Ojitos

Orejón

Ojos de rabia

Orestes

Olaya

Oso

Orejas

---P--Pacazo

Pahilla

Pacinas (Las Colas)

Paito 17

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava

Paja

Patas

Pajarero

Patata

Pajarita

Patatilla

Pájarofrito

Patiño

Pajico

Patita

Palao

Patuleto

Palero

Paulaza

Palomares

Pavilón

Palomero

Pecas

Palomo/a

Pecholiso

Pamplinas

Pedorro

Panaerico

Pedrero

Pancillas

Pelagallo

Paniagua

Pelavivos

Panyuguas

Pelayo

Pancilla

Peleas

Pantalones

Pelleja

Panzón

Pelón/a

Pañero/a

Pelos

Pañolito

Peloto

Parpaguillo

Pelo trucha

Parralón (Quico)

Peluca

Parrillero

Pelusa

Parrillón

Pénjamo

Pata chula

Peralvo

18

Apodos

Lorenzo Fernández Molina

Perchón/a

Pintá/o

Perdigón

Piñas

Perdiz

Piñero

Perico Malas

Pío

Periquito

Pipi

Periquita

Pisto

Perle

Pistoseco

Pero

Pitarrica

Perolo

Pitinas

Perrilla

Pitorras

Personita

Pitirri

Perucho

Pitotas

Perules

Pitote

Picante

Pitraco

Picaraña (Cura)

Po

Pichi

Pobrezas

Picholeros

Pocero

Piconeras

Pochas

Piejo/a

Pochete

Piesguarros

Pochos

Piesplanos

Polavieja

Pilatos

Poleas

Pillo

Pollero

Pinocho

Pollo

Pintapuro

Poquito pan

19

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava

Porras

Pringue

Porrudo

Puchero de añadir

Portales

Pucheros

Posaero

Puertas

Potajillo/a

Pulguita

Potoco

Puntapuros

Potra/illa

Puntas

Pozo seco

Pupas

Pradas

Purguita

Praditos

Puyo

Pregonero (Pedro)

Putera

---Q--Quemasangres

Quico

Quero

Quinito

Querubín/es

Quintiliano

---R--Rabadán

Redondillo

Rabo rabón

Regalo

Ranilla

Regular

Ratón/a

Reino/a

Rayo

Reinaldo

Recarcao

Relavao

Recio

Remenda/o

Recorto

Remolo

20

Apodos

Lorenzo Fernández Molina

Renegao

Ronquillo

Reseca

Rosalío

Reuguas

Rosendo

Rezaora

Rosonas

Ribaárboles

Ru

Ribete (la del)

Rualo

Rico

Rubisco

Riloba

Rulillo

Rivillas

Rula la Ranchera

Rogelico

Rulo

Rojo

Rumbona

Ronchabalas

Rus

Rico Chambi

---S--Saavedra

Saul/a

Sabina

Seco

Salero

Sediles

Sales

Seguidillas

Salomé

Seis dedos

Santi

Sendas

Sapa

Sentencias

Sargento

Serijo

Sartenilla

Serrana/o

Saturno

Serranilla

21

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava Serio

Sogona

Serradora

Solís

Sierrasantos

Sonicha

Siglo

Sopas

Sillero

Sordillo

Silvestra

Soriano

Simoneau

Suizo

Simonillos

Sujeta

Sinforosa

Suñé

---T--Tabique

Tarrananos

Tablero (Futbolista 1933)

Tarugo

Taceta

Tejero

Tachinda

Tele (el/la)

Tachuelas

Tenazas

Taconcitos

Teódulo

Tacones

Tercero/s

Taguá

Terco

Talegas

Terilla

Tallas

Terrible

Tallero

Tierno

Talleros

Tiesa

Tahona

Tilso

Tarantelas

Tintorros/as

Tarita/o

Tiriti

22

Apodos

Lorenzo Fernández Molina

Tiznao

Trabucho

Tobalillo

Tranquilino

Tole

Trapero/a

Tolón

Trapito

Tomasilla

Trastosdobles

Tontos

Tresaguas

Toquillas

Trillico

Tordo

Trompeta

Torrecicas

Trompilla

Torreras

Trotepava

Tortera/s

Tuerta

Totarra

Tuertecillo

Totovío

---U--Ulagara-Aulagara

Ureña (Manuel Ureña)

Ureña (Hnos Ureña Andarias)

---V--Valero

Vianas

Valor

Vicentón

Vaquerillo

Vivillo

Vaqueruelos

Vizco (El de las vacas)

Velas

Vizquillo

Vende (el)

Vizquilla

Ventura

Vocea

23

Así habla y canta mi pueblo Moral de Calatrava

Volantilla

---W--Willi

Wladi (Encajero)

Wladi (Carretero)

---Y--Yébenes

Yesero- El Chato

Yerra

---Z--Zamarrilla

Zorrito

Zampullo

Zurcío

Zanahorio

Zurdo

Zapatones

Zuriñé

Zarco

Zurrapo/a

Zarrío

Zurullazos

24

Apodos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.