APORTACIÓN NORTEAMERICANA A LA HISTORIOGRAFÍA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

APORTACIÓN N O R T E A M E R I C A N A A L A HISTORIOGRAFÍA DE L A REVOLUCIÓN M E X I C A N A Stanley Robert R o s s Nebraska University L o s N O R T

3 downloads 57 Views 422KB Size

Recommend Stories


La debilidad militar norteamericana
VI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004. La debilidad militar norteamericana. Flabi

Meteoritos a la mexicana
Meteorito Bacubirito Imagen: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/PSM_V69_D026_Bacurbito_side_view.png Meteoritos a la mexicana Octavio

LA PENETRACIÓN NORTEAMERICANA EN CHILE
La penetración norteamericana en Chile (1), por Róbinson Rojas Causa ML No.1, 1968 24 Prontuario del Imperialismo LA PENETRACIÓN NORTEAMERICANA EN

La prensa norteamericana busca recobrar la confianza de los lectores
TENDENCIAS CAROLINA G.-CORTINES La prensa norteamericana busca recobrar la confianza de los lectores El diario norteamericano The New York Times (NYT

simón bolívar en la literatura histórica norteamericana
simón bolívar en la literatura histórica norteamericana ♦ ♠ 259 david bushnell ♣ El tema de la independencia hispanoamericana y con él la considera

Literatura norteamericana
{EEUU}. Periodos y movimientos literarios. Autores. Obras. Influencias

Story Transcript

APORTACIÓN N O R T E A M E R I C A N A A L A HISTORIOGRAFÍA DE L A REVOLUCIÓN M E X I C A N A Stanley Robert R o s s Nebraska University L o s N O R T E A M E R I C A N O S H A N D E M O S T R A D O u n considerable inte-

rés p o r los orígenes, el d e s a r r o l l o y los resultados de l a R e v o lución mexicana.

Este interés puede atribuirse, en parte, a

l a n a t u r a l c u r i o s i d a d p o r los ruidosos ajetreos escuchados e n casa de nuestro v e c i n o más p r ó x i m o . L a c o n v e n i e n c i a egoísta ha

c o n t r i b u i d o a esta p r e o c u p a c i ó n de los Estados U n i d o s

c u a n d o estaban en p e l i g r o las vidas de norteamericanos, o amenazadas sus p r o p i e d a d e s n o solamente p o r l a g u e r r a c i v i l , sino t a m b i é n p o r l a legislación.

L a s relaciones m a n t e n i d a s

entre las dos naciones se h i c i e r o n más c o m p l i c a d a s a causa de los p r o b l e m a s de reclamaciones, incidentes fronterizos, o b l i g a ción de n e u t r a l i d a d y de r e c o n o c i m i e n t o g u b e r n a m e n t a l surgidos en u n m e d i o r e v o l u c i o n a r i o q u e c a m b i a b a r á p i d a m e n t e . Y , con todo, lo más p e r d u r a b l e en ese interés p o r l a R e v o l u ción M e x i c a n a h a sido l a convicción, cada vez m a y o r , de q u e el

movimiento tuvo u n a i m p o r t a n c i a fundamental para l a

evolución d e l M é x i c o m o d e r n o y es, asimismo, clave

para

entender el d e s a r r o l l o histórico de l a nación. C o m o el ejemp l o de esta p r i m e r a r e v o l u c i ó n social h a sido seguido p o r otros países l a t i n o a m e r i c a n o s , y sus semillas ideológicas raíces en r i n c o n e s apartados

echaron

d e l H e m i s f e r i o , será de

gran

u t i l i d a d c o m p r e n d e r l a e x a l t a c i ó n d e l n a c i o n a l i s m o , el agrar i s m o , el i n d i g e n i s m o , el l a b o r i s m o y el desarrollo e d u c a t i v o y económico, inherentes a l a R e v o l u c i ó n M e x i c a n a . El

f i n q u e persigue este artículo es sintetizar las c o n t r i -

buciones q u e los n o r t e a m e r i c a n o s h a n a p o r t a d o a l a h i s t o r i o grafía de l a R e v o l u c i ó n M e x i c a n a . A p e n a s h a b r á aspecto de a q u e l c o m p l e j o f e n ó m e n o histórico, o c a m p o de sus m ú l t i p l e s

HISTORIOGRAFÍA

SOBRE

L A REVOLUCIÓN

283

afanes, q u e n o h a y a sido i l u m i n a d o p o r l a investigación, el análisis y l a exposición de los escritores norteamericanos. S i n e m b a r g o , caen fuera de los límites de este artículo l a crítica de arte y l a h i s t o r i a , l a música, l a l i t e r a t u r a ( i n c l u y e n d o l a n o v e l a de l a R e v o l u c i ó n y el c o r r i d o Ü l a educación y l a f i losofía. ) L a l i m i t a c i ó n de espacio es causa t a m b i é n de que n o prestemos l a d e b i d a atención a l a c o r r i e n t e de l i t e r a t u r a q u e p r e t e n d e i n t e r p r e t a r a M é x i c o y los m e x i c a n o s ante el a u d i t o r i o n o r t e a m e r i c a n o . E l v o l u m e n de tales escritos h a f l u c t u a d o c o n u n sentido periodístico de o p o r t u n i d a d en los períodos de interés c u l m i n a n t e p o r l a región, p r o v o c a d o p o r los a c o n t e c i m i e n t o s sensacionales o las crisis internas. E n l a d é c a d a i n i c i a l p u e d e n m e n c i o n a r s e l a o b r a polémica, pero i n f l u y e n t e , de J o h n K e n n e t t T u r n e r , * el l i b r o de E d w a r d I. B e l l , 1914, acerca de l a i g n o m i n i a política de M é x i c o , y el d e J o h n R e e d , I n s u r g e n t México. L o s años finales de l a seg u n d a d é c a d a d e l siglo x x v i e r o n l a p u b l i c a c i ó n de obras de este género, debidas a las p l u m a s de C a r i A . A c k e r m a n , E . D . T r o w b r i d g e , W a l l a c e T h o m p s o n y George B . W i n t e r . S a m u e l G u y I n m a n discutía, en I n t e r v e n t i o n i n México \?>> fases de l a "cuestión m e x i c a n a " y pedía tolerancia. T

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.