a?pues lo mismo a pasar con el DETERMINANTE y el PRONOMBRE

¿Verdad que no confundes a un/a moreno/a con un/a rubio/a?Pues lo mismo a pasar con el DETERMINANTE y el PRONOMBRE. Para empezar debes tene

3 downloads 92 Views 430KB Size

Recommend Stories


3. El determinante. Ejercicios 1. Une cada determinante con el sustantivo con el que concuerda en género y número
MORFOLOGÍA - EL DETERMINANTE 3. El determinante 3.1. Definición El determinante es una palabra que acompaña al sustantivo para presentarlo y concreta

EL PRONOMBRE NEUTRO LO COMO PRO-FORMA DEL PREDICADO NOMINAL
324 NOTAS BICC, xxvn, 1972 2' En vez del cuando de los últimos ejemplos puede ponerse en que, lo que mejora notablemente la armonía y el ritmo de l

Capitulo 4 El Determinante Venezuela
Capitulo 4 El Determinante E-mail Autor:[email protected] Venezuela ALGEBRA LINEAL EN CONTEXTO JOSE ARTURO BARRETO,M.A. Correo electrónic

Tema 4. El grupo nominal: el determinante y el sustantivo
Tema 4. El grupo nominal: el determinante y el sustantivo Profª. Elisa Barrajón López Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la

Exotismo y alteridad: lo mismo como otro, lo otro como lo mismo
Exotismo y alteridad: lo mismo como otro, lo otro como lo mismo Maria Luiza Berwanger da Silva Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil) Trad

Story Transcript

¿Verdad que no confundes a un/a moreno/a con un/a

rubio/a?Pues

lo

mismo

a

pasar

con

el

DETERMINANTE y el PRONOMBRE. Para

empezar

debes

tener

muy

en

cuenta

que

DETERMINANTE siempre ACOMPAÑA AL NOMBRE. DET + NOMBRE Por el contrario el PRONOMBRE SUSTITUYE al nombre.

Clases de determinantes: DETERMINANTES INDEFINIDOS SINGULAR Cantidad

PLURAL

Masculino

Femenino

Masculino

Femenino

poco

poca

pocos

pocas

mucho

mucha

muchos

muchas

demasiado

demasiada

demasiados

demasiadas

todo

toda

todos

todas

un

una

unos

unas

varios

varias

bastante Identidad

bastantes

mismo

misma

mismos

mismas

otro

otra

otros

otras

demás Existencia

demás

algún

alguna

algunos

algunas

ningún

ninguna

ningunos

ningunas

cualquier, cualquiera

cualesquiera

el

SINGULAR

PLURAL

Masculino

Femenino

Neutro

Masculino

Femenino

Cercanía

este

esta

esto

estos

estas

Distancia media

ese

esa

eso

esos

esas

aquel

aquella

aquello

aquellos

aquellas

Lejanía

DETERMINANTES INDEFINIDOS SINGULAR

CANTIDAD

PLURAL

Masculino

Femenino

Neutro

Masculino

Femenino

poco

poca

poco

pocos

pocas

mucho

mucha

mucho

muchos

muchas

demasiado

demasiada

demasiado

demasiados

demasiadas

todo

toda

todo

todos

todas

varios

varias

bastante IDENTIDAD

bastantes

mismo

misma

mismo

mismos

mismas

otro

otra

otro

otros

otras

uno

una

uno

unos

unas

demás EXISTENCIA ningún

demás

alguna

algunos

algunas

ninguna

ningunos

ningunas

DETERMINANTES NUMERALES

PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS Formas: qué, cuál (cuáles), quién (quiénes), cuánto (cuánta, cuántos, cuántas).

PRONOMBRES PERSONALES



Sujeto

yo

nosotros

Complem

mí, conmigo

nosotras

persona ento

Tónicas

Sujeto





Complem

ti, contigo

persona

ento Sujeto

él

ella

ello

él

ella

ello

3ª persona Complem ento sí, consigo

1ª persona Átonas

Complem

me

nos

te

os

ento



Complem

persona

ento



Complem

persona

ento

PRONOMBRES POSESIVOS

lo

la le, se

les, se

PRONOMBRES NUMERALES -Ordinales: indican orden: primero, tercero... -Cardinales: uno, dos, cien...

9. Escribe un determinante demostrativo donde sea necesario. Me duele mucho .........dedo. Colocó la bandera allá arriba, en lo alto de ......monte. .........zapatos que llevo son muy cómodos. .......año he trabajado mucho. Cierra ...... puerta de ahí, por favor. Yo nací en 1969. En ...... año, el hombre llegó a la luna.

Iré a visitarte otro día. Algunos animales se aletargan. Saboreamos unos dulces. Llegaré esta noche desde Brasil. Estuvo enfermo bastantes meses. Me levanto pronto cada mañana. Todos entraron por la puerta. Llevo varias cartas para Luis. Tus padres son famosos. Antonio tiene cara de pocos amigos. Tú sabes que yo no haría eso. En primer lugar debes ser sincero. No doy ni cinco por ese equipo.

11. Coloca todos los determinantes del texto en las columnas correspondientes. El treinta de agosto del año pasado, después de pasar quince días con unos amigos en un pueblo de montaña, me dispuse a regresar a la ciudad. A primera hora de la mañana llamé por teléfono a un taxi, recogí mis cosas y arreglé un

poco la habitación. También recogí algunas flores y me despedí de varios vecinos. El taxista llegó bastante puntual y emprendimos la marcha. Teníamos un ahora y media para llegar a la estación y en la carretera no había nadie. “Tal vez me he tomado demasiado tiempo”, pensé. “Pero no importa. Todo va a las mil maravillas”. Y, en ese instante, ¡ un pinchazo! ARTÍCULO

INDEFINIDO DEMOSTRATIVO

POSESIVO

NUMERAL

12. Analiza morfológicamente estas oraciones. Comprueba el porqué del sujeto y pronominaliza el complemento directo. y el predicado.

Sus maquinaciones entorpecen el ritmo de la clase.

Eso ya lo decidiremos entre mi novia y yo.

Llovía en la ciudad con mucha virulencia.

Comeremos antes.

Señala el sujeto

Me satisface tu actitud. No lo sé. Se quemó media montaña. ¡Cómprate un coche cuanto antes! Nadie esperaba a Javier. Juan vio un cuadro. Juan vio la verja. Juan vio a su madre. Juan compró patatas. Él saludó a Pedro. Juan saluda a María. Él saludó a tus primos. Los bomberos apagaron el fuego. Vi a Juan. Desde muy pequeño he odiado el tren de la bruja. Me asustó la bruja con su escoba y su risa domoníaca. Miraba el reloj constantemente. Nadie detuvo al ladrón. Lanzó a todos un agónico gemido. El espejo me lo dio tu hermana. Me preocupa tu salud. No me saludó ayer tu hermano.

El periódico lo guardó tu tío en aquel armario. Me dejó el libro de matemáticas hasta el lunes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.