ArcelorMittal presentó la puerta ultraligera, una solución que ofrece a los fabricantes de vehículos una reducción de peso de hasta el 34%

1 Compañía 1 Comunidad 1 Revista ArcelorMittal España Julio 2013 Número 33 02 ArcelorMittal presentó la “puerta ultraligera”, una solución que ofrece

1 downloads 82 Views 2MB Size

Recommend Stories


El FMI ofrece a los países miembros una amplia
C A P Í T U L O 7 Asistencia técnica y capacitación E l FMI ofrece a los países miembros una amplia gama de servicios de asistencia técnica y capa

El siguiente formulario ofrece una herramienta para los lectores de
HERRAMIENTA 3 Evaluación del control interno en el ciclo de depósito Mónica Valenzuela Bravo E l siguiente formulario ofrece una herramienta para

A) Una etapa inical que iría desde finales de los 60 hasta los primeros 70. Esta
ANÁLISIS DE TEXTOS TEMA1 I.2. ETAPAS  EN EL DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO:      Robert de Beaugrande, 1995 (536­544):  A) Una etapa inical 

TRAS UNA PUERTA CERRADA
1 CELCIT. Dramática Latinoamericana 297 TRAS UNA PUERTA CERRADA De Egon Wolff Personajes: 2 (M) JORGE (58) RODRIGO (22) ESCENA PRIMERA El living d

Técnica que consiste en llegar hasta el interior de una arteria con una aguja
1 Sistema cardiovascular ACCESO ARTERIAL • Concepto • Técnica que consiste en llegar hasta el interior de una arteria con una aguja. Del pacien

Una puerta abierta a un mundo de soluciones 1
soluciones en madera Una puerta abierta a un mundo de soluciones 1 BIENVENIDOS Las puertas son una parte fundamental de cualquier proyecto decorat

Story Transcript

1 Compañía 1 Comunidad 1 Revista ArcelorMittal España Julio 2013 Número 33

02 ArcelorMittal presentó la “puerta ultraligera”, una solución que ofrece a los fabricantes de vehículos una reducción de peso de hasta el 34%.

03

Nueva página de inicio en la intranet El 6 de junio MyArcelorMittal.com renovaba su página de inicio ofreciendo un diseño más fresco y visual

05

Día de la Familia en Global R&D Asturias El Centro celebró su primera Jornada de Puertas abiertas para las familias

06

07

Comunicación Interna España

Cristina Álvarez

Jesús Prendes

Gerardo Alonso

[email protected]

[email protected]

Un día con los clientes en ArcelorMittal Sestao El 11 de junio se celebró el Día del Cliente en ArcelorMittal Sestao [email protected]

El retorno de la reina de las marismas ArcelorMittal Asturias contribuye a la nidificación del águila pescadora [email protected]

2 Noticias globales

1 | ArcelorMittal España | Julio Abril 2013 2012

Alcanzando nuevos hitos en la innovación tecnológica del acero: ArcelorMittal presenta nuevas e importantes soluciones para el sector del automóvil El mes pasado, la organización de ArcelorMittal dedicada al sector del automóvil presentó una innovadora solución, la “puerta utraligera”, que ofrece a los fabricantes de vehículos en todo el mundo la posibilidad de lograr una nueva reducción de peso en sus modelos. En este número de la revista 1 analizamos esta solución desarrollada por nuestra galardonada unidad de negocio del Automóvil, la importancia de este mercado y la posición de liderazgo de ArcelorMittal en la innovación tecnológica del acero. con el que la industria respalda el trabajo que estamos realizando para [email protected] mantener nuestra posición como proveedor de referencia. En un contexto en el que se prevé que la En mayo de este año, en una producción mundial de automóviles ceremonia de entrega de premios registre un crecimiento del 25% que tuvo lugar en Londres, entre 2012 y 2017, esta es una ArcelorMittal recibió, importante área de crecimiento conjuntamente con Ford Motor para nuestra Compañía. Company, el premio a la “Innovación Tecnológica del Año” otorgado por Reducción de peso, mejora de la Platts. “La utilización de tubos seguridad hidroconformados fabricados con el La reducción de peso es una grado de acero DP980/550 prioridad fundamental para los permitió a Ford lograr una fabricantes de automóviles, en su sustancial reducción de peso y de esfuerzo por reducir el consumo de coste, mejorando al mismo tiempo combustible y las emisiones de CO2. las prestaciones de seguridad en En EE.UU. y en la Unión Europea se caso de impacto”, explicó Peter han fijado los objetivos más Bilenki, Gestor de Cuentas Globales de ArcelorMittal, responsable de la cuenta de Ford. Este premio es el más reciente de una serie de reconocimientos cosechados por nuestra unidad de negocio del Automóvil, entre los que se encuentran los galardones de “Proveedor del Año” (de Fiat Chrysler Sudamérica en 2013 y de Ford Sudamérica en 2012) y “Excelencia Empresarial” de Volkswagen en 2012. Como se anunció durante el exigentes en materia de reducción Día del Inversor 2013 de de emisiones, y son estos objetivos ArcelorMittal, el sector del los que centran gran parte del automóvil constituye una de las trabajo de innovación de “franquicias” claves de nuestra ArcelorMittal. Compañía. Por ello, celebramos muy El desarrollo de aceros especialmente este reconocimiento avanzados de alto límite elástico

Stefan Stojadinovic

>

(AHSS) es un factor clave para la reducción de peso. ArcelorMittal está llevando a cabo un programa de I+D cuyo objetivo es el desarrollo de la próxima generación de aceros AHSS y aceros para estampación en caliente con valores de límite elástico de hasta 2000 MPa para aplicaciones de conformación en caliente, frente al límite elástico de 1500 MPa que presentan los grados de acero actuales. Estos nuevos aceros sustituirán a los grados de acero convencionales actualmente disponibles y ofrecerán un

potencial de reducción de peso del 10-20%. ArcelorMittal ocupa una posición de liderazgo en el desarrollo de aceros AHSS, que representan actualmente un 18% de nuestro volumen de expediciones destinadas al sector del automóvil, frente al 10% hace

cinco años. “Utilizamos cada vez más los aceros de alta resistencia; se trata de una solución sumamente eficiente en términos de costes para reducir el peso de los vehículos”, afirma Armin Plath, responsable de Investigación de Materiales y Fabricación de Volkswagen. Puerta de coche ultraligera El pasado 25 de junio, ArcelorMittal presentó a escala mundial sus innovadoras soluciones para la fabricación de una puerta de coche “ultraligera”. Este nuevo desarrollo, basado en una combinación de aceros AHSS y aceros de muy alto límite elástico (UHSS) existentes, permite reducir el peso de una puerta estándar de un vehículo del segmento C de 18,3 kg a 13,3 kg, cumpliendo al mismo tiempo los requisitos de resistencia estructural. En la nueva puerta se utilizan los grados de acero Usibor® y MS1500, así como un nuevo diseño de panel interior fabricado con formatos soldados por láser (LWB) y refuerzos localizados en lugar de los refuerzos convencionales de mayor tamaño. El equipo de I+D se ha fijado como objetivo crear, antes de 2015, una puerta de 12 kg, utilizando los grados de acero Usibor®1500P y 2000 (actualmente en fase de desarrollo), un panel interior de menor espesor y paneles exteriores/interiores con un espesor inferior a 0,6 mm. ArcelorMittal Tailored Blanks también presentó recientemente otra innovación: un nuevo concepto de marco de puerta que combina las ventajas de la tecnología de soldadura por láser con las

Una estrategia de éxito El éxito de nuestra unidad de negocio del Automóvil se basa en cinco pilares que se integran en nuestras actividades en todo el mundo: › Liderazgo en materia de calidad y servicio, apoyándonos en inversiones destinadas a potenciar nuestro liderazgo tecnológico y a asegurar una política de alta calidad en todas las regiones geográficas. › Nuevos productos y soluciones para el automóvil (2017 y años siguientes), incluyendo el desarrollo de aceros AHSS de tercera generación y soluciones para la reducción de peso que ayuden a los fabricantes de automóviles a alcanzar sus objetivos de reducción de consumo de combustible. › Expansión geográfica, incluyendo China (a través de VAMA, nuestra planta conjunta de nueva construcción). › Capacidades técnicas en el área de transformación (enfoque global de la unidad de negocio de Tailored Blanks): impulsar el desarrollo de soluciones para aplicaciones de estampación en caliente (ej.: aceros Usibor® y el nuevo concepto de marco de puerta). › Integración de productos largos: inversiones en Varsovia, Duisburgo y Gandrange; promoción de nuestras capacidades técnicas en una amplia gama de productos para el sector de fabricación de automóviles y camiones. excelentes prestaciones del acero estampado en caliente. Frente a las cuatro piezas que componen este elemento estructural con el diseño convencional, el nuevo concepto de marco se estampa en una sola pieza. La conformación de la pieza se realiza en una sola operación, con un solo troquel, y no se requiere un proceso posterior de ensamblaje. Esta solución desarrollada por ArcelorMittal ya está siendo utilizada en EE.UU. y diversos fabricantes de automóviles europeos están considerando incorporarla en sus vehículos. Líderes en innovación Nada de esto sería posible sin el talento de nuestros investigadores.

ArcelorMittal cuenta con una plantilla de 1.300 especialistas en I+D que trabajan en nuestros once centros de investigación en Europa y Norteamérica, cinco de los cuales se dedican a proyectos de I+D orientados al sector del automóvil: East Chicago en EE.UU., Hamilton en Canadá y Maizières-les-Metz, Montataire y Gandrange en Francia. En estos cinco centros, 565 ingenieros y técnicos trabajan en el desarrollo de nuevos grados de acero, en la optimización de los grados existentes y en el diseño de nuevas soluciones. ArcelorMittal posee actualmente 1.900 patentes de soluciones en acero para el automóvil.

Fabric of life

Nuestro acero y el arte en todo el mundo Nuestro acero es un material sumamente valorado por artistas y arquitectos. En este número de la revista 1 destacamos una serie de nuevas atracciones y obras de arte en las que el acero de ArcelorMittal ha desempeñado un papel importante. En Abu Dhabi, el mayor parque temático cubierto del mundo está adquiriendo rápidamente una creciente popularidad. Ferrari World, caracterizado por su enorme cubierta roja, es una de las construcciones más destacadas de la Isla de Yas y constituye una importante atracción turística de los Emiratos Árabes Unidos. En la construcción de la emblemática cubierta de Ferrari World, diseñada con la apariencia de una gigantesca duna de arena roja, se utilizaron 12.000 toneladas de acero de ArcelorMittal. Nuestro equipo de International Construction Projects participó en el proyecto aportando servicios de asistencia técnica y conocimientos especializados, además de suministrar los productos tubulares de acero para la estructura de soporte de la cubierta. Sobre esta cubierta, que tiene una superficie total de más de 200.000 metros cuadrados y un diámetro de más de 700 metros, se ha instalado un logotipo de Ferrari de 65 metros de largo.

ArcelorMittal también suministró productos de acero prepintado para las bandejas de soporte de la cubierta: 91.000 metros cuadrados de chapa de acero perforada con recubrimiento Hairplus 25/10 y 75.500 metros cuadrados de chapa no perforada con recubrimiento Hairexcel 60/15. Ambos productos fueron fabricados por nuestra empresa Europerfil, en España. Asimismo, en este parque se emplearon 15.000 metros cuadrados de paneles curvos de ArcelorMittal. En Varsovia, se utilizaron 1.000 toneladas de redondo corrugado suministradas por el Grupo en la construcción de la más reciente atracción cultural de la ciudad: el Museo de la Historia de los Judíos de Polonia. “Cuando el museo abrió sus puertas, nuestros productos se convirtieron en una pequeña parte de la historia de esta ciudad”, afirmó Marek Kempa, director general (CEO) de ArcelorMittal Warszawa. Aunque no suele existir una

estrecha relación entre los edificios de aparcamientos y el arte, en la ciudad francesa de Metz, nuestros productos de acero con recubrimiento Aluzinc®, utilizados en la construcción de un aparcamiento en el centro histórico de la ciudad, fueron empleados por la artista austriaca Esther Stocker para crear una obra de diseño geométrico en blanco y negro que decora la fachada del edificio. En Sudáfrica, ArcelorMittal ha establecido una relación de colaboración con Southern Guild, un foro de diseño que ayuda a artistas locales a alcanzar nuevas cotas de fama y reconocimiento. Considerando que muchos de los artistas apoyados por Southern Guild utilizan el acero como material para sus obras, nuestra Compañía en Sudáfrica suscribió en 2010 un acuerdo de colaboración a largo plazo con este foro de diseño. Actualmente, Southern Guild participa en algunas de las más prestigiosas muestras de diseño en En la construcción de la emblemática cubierta de Ferrari World, diseñada con la apariencia de una gigantesca duna todo el mundo. de arena roja, se utilizaron 12.000 toneladas de acero de ArcelorMittal.

Noticias locales

1 | ArcelorMittal España | Julio 2013

3

Evalúa tu desempeño, conoce tus prioridades En el contexto actual, en el que nuestra Empresa se enfrenta a una difícil coyuntura marcada por una reducida demanda mundial de acero, es esencial que cada empleado de ArcelorMittal conozca las prioridades de la Compañía para mantener sus esfuerzos centrados en las mismas. Como indicó el Sr. Mittal a los 500 principales directivos del Grupo en mayo, se Jordi Torné, CEO de ArcelorMittal Zaragoza, durante la firma del convenio. prevé un repunte de la economía global en el segundo semestre de 2013. Noticias breves Si bien la coyuntura actual presenta una elevada volatilidad, los indicadores > económicos apuntan a una recuperación, aunque frágil, a escala mundial. Vinculado a esta recuperación, se pronostica que el consumo aparente de acero aumente un 3% en cifras globales en 2013, con un crecimiento que se prevé más pronunciado en Brasil, China, los países de la CEI y EE.UU., frente a una contracción que se situaría

>

entre un 0,5% y un 1,5% en la UE27. En este contexto, tenemos aún mucho trabajo por hacer para optimizar la eficiencia de la Compañía y crear un modelo de negocio que sea realmente sostenible. Con este fin, el Grupo ha

1 Intranet

Nueva página de inicio para MyArcelorMittal.com Comunicación Interna [email protected]

El 6 de junio la página de inicio de la intranet aparecía renovada con un diseño más fresco y ágil, dando un mayor protagonismo a las imágenes y las noticias, además de incluir nuevas funcionalidades. Mejora de los contenidos La nueva página de inicio de nuestra intranet dispone de mucho más espacio para ofrecerte todo el contenido y las funcionalidades que necesitas, según tu propio perfil. Además de leer noticias y comunicados globales, de tu planta, segmento y país, ahora puedes acceder a: › “Lo más leído”: para conocer qué noticias son más populares, según el número de visitas. › “En el punto de mira”: aquí puedes encontrar información sobre un acontecimiento o campaña clave. › Vídeos de ArcelorMittal: los tres vídeos más recientes se publican en este bloque. › Blog de ArcelorMittal: donde se recogen las experiencias y opiniones de sus compañeros. › Página de inicio “versión light”: para usuarios con una conexión a internet lenta o limitada. Si utilizas Internet Explorer 6, sólo puedes acceder a la “versión light”. El resto de usuarios puede visualizar tanto esta versión simplificada como la normal, mediante el enlace en la parte superior de la página inicial o mediante la página de su perfil. Nuevas funcionalidades disponibles La intranet no sirve únicamente para leer y comentar, también ayuda a trabajar. Aquí es donde las funcionalidades disponibles en la parte derecha de la página de inicio pueden ayudarte. A través del área “Mis enlaces”, puedes configurar

una lista personalizada con tus enlaces favoritos internos y externos. Esta funcionalidad te permite además acceder rápidamente a tus páginas web más útiles. También se ha mejorado el acceso a las aplicaciones. En la nueva página de inicio, todas las aplicaciones relevantes para ti (de acuerdo con la información en tu perfil) son accesibles mediante menús que pueden expandirse y contraerse. En la cabecera de la página de inicio puedes buscar todo tipo de contenidos (“Buscar en intranet”) o la información de contacto de tus compañeros (pestaña “Buscar personas”). Nuestra intranet: datos y cifras Desde su publicación en 2010, nuestra intranet global se ha convertido en la mejor herramienta interna de comunicación para los empleados de ArcelorMittal: registra un promedio de 54.000 páginas al día, 125.000 empleados tienen acceso, nuestra plataforma incluye 37 países y segmentos, ofrece información en 14 idiomas y más de 900 propietarios de contenidos en cuatro continentes contribuyen a su éxito. Nuestra intranet goza del reconocimiento incluso más allá de ArcelorMittal: en 2011 fue seleccionada como la mejor intranet de Europa en los European Excellence Awards. MyArcelorMittal.com recibió, además, la medalla de plata en los Digital Communication Awards, en la categoría de “Mejor intranet”. Todos los cambios realizados recientemente en la intranet, como son las funcionalidades de los comentarios y los ratings, el nuevo perfil basado en el sistema HRIS (Human Resources Information System) y la nueva página de inicio, tienen un claro objetivo: que nuestra plataforma interna sea más social y adaptada a nuestras necesidades.

anunciado este año un nuevo objetivo de reducción de costes que contempla la consecución de ahorros por valor de 3.000 millones de dólares. De esta cifra, 1.000 millones de dólares procederán de ahorros en costes fijos y 2.000 millones de dólares de los costes variables; nuestro actual programa de optimización de la fiabilidad y el mantenimiento de las instalaciones será un elemento fundamental para alcanzar este nuevo objetivo de reducción de costes. Todos y cada uno de nosotros podemos contribuir a la consecución de los objetivos fijados por el Grupo para 2013. Mientras que un factor importante para maximizar nuestra contribución pasa por conocer y tener siempre presentes las prioridades de la Compañía, otro aspecto igualmente importante es sentirnos implicados y valorados, conocer nuestras prioridades individuales e impulsar nuestro desarrollo profesional. Como explica Henri Blaffart, director de Recursos Humanos del Grupo, “independientemente de la situación de la economía mundial o del entorno de mercado, hemos mantenido nuestro compromiso de aportar a nuestros empleados, de todas las edades, oportunidades para desarrollar e impulsar su carrera profesional. Incluso diría que, a pesar de que los últimos meses y años han sido extremadamente difíciles, estamos realizando un esfuerzo mayor que nunca en el área de gestión de los recursos humanos”. Y, como indicó el Sr. Mittal en

>

This is us

Así somos

su carta dirigida a todos los empleados el pasado mes de abril, el grupo de interés más importante para nuestra Compañía son sus empleados. Al invertir en nuestras competencias y en nuestro desarrollo profesional, ArcelorMittal también está invirtiendo en la Empresa, con el objetivo de mantener nuestra posición como la principal compañía siderúrgica y minera mundial. Cada uno de nosotros tiene un papel importante que desempeñar para potenciar nuestro propio desarrollo: asegúrate de concertar una entrevista con tu director para llevar a cabo la evaluación semestral. Estas revisiones, que forman parte del ciclo del proceso GEDP (Programa Global de Desarrollo de Empleados), son una oportunidad para mantener un diálogo abierto y franco entre el empleado y su jefe directo, y para evaluar las mejoras logradas con respecto a los objetivos consensuados en materia de desempeño y desarrollo profesional. Henri Blaffart concluye: “Una comunicación transparente con nuestro director y con nuestro equipo, así como las valoraciones que nos puedan aportar sobre nuestro desempeño, son un factor importante para la retención de empleados de gran talento. Y con una plataforma como el programa GEDP, que ofrece a cada uno la posibilidad de reunirse con su director para analizar formalmente su desarrollo profesional al menos dos veces al año, esperamos que nadie tenga la impresión de que no se le escucha”.

ArcelorMittal Zaragoza firma un convenio de colaboración con Donantes de Sangre Con ocasión de las jornadas de donación de sangre celebradas el 14 y 15 de mayo, enmarcadas dentro de la semana del "Give & Gain Week", ArcelorMittal Zaragoza firmó un convenio de colaboración con Donantes de Sangre Zaragoza, la Hermandad de Donantes Voluntarios de Sangre de la ciudad. Tras haber registrado un

récord de donaciones de sangre durante aquella jornada, consiguiéndose 59 bolsas, la Dirección de la planta, con la firma de este convenio, mantiene su compromiso de seguir dando la oportunidad a todos sus empleados de donar sangre en el mismo centro de trabajo, sin la necesidad de tener que desplazarse a otro lugar.

Cambios organizativos en la Unidad Sur de Largos Europa El 1 de julio Pascal Genest asumió el puesto de CEO de la Unidad Sur de Largos Europa, bajo la dependencia de Augustine Kochuparampil, CEO de LCE, que a su vez reemplaza a Arnaud Poupart-Lafarge. Pascal Genest viene a sustituir a Victoriano Muñoz, que ha dejado la Compañía para asumir nuevos retos en su carrera profesional. Hasta este nombramiento Pascal

Genest venía asumiendo la responsabilidad de la Unidad Sur de ArcelorMittal Distribution Solutions y de Purchasing y Supply Chain de ArcelorMittal Distribution Solutions Europa. Le deseamos éxito a Pascal Genest en sus nuevas responsabilidades, a la vez que agradecemos a Victoriano Muñoz su contribución al Grupo.

Olaberria presente en el XXV aniversario de la Asociación contra el Cáncer de Gipuzkoa

Alberto Carrero [email protected]

Nuestra Compañía lanzará próximamente una nueva edición de la campaña “This is us” (Así somos) soportada a través de una serie de once pósters de difusión mensual y dirigida a los trabajadores de todo el mundo. La campaña de pósters “This is us” de 2013 reflejará la evolución de nuestros valores de Calidad, Sostenibilidad y Liderazgo a través de la inclusión de ejemplos sencillos acerca de la contribución del acero y de nuestras actividades de minería a nuestra vida diaria. Permanece atento a los soportes de comunicación interna de tu planta donde se ubicarán estos pósters.

ArcelorMittal Olaberria asistió el 9 de mayo a los actos conmemorativos del XXV aniversario de prestación de servicios de la Asociación contra el Cáncer de Gipuzkoa. Durante el acto, que tuvo lugar en el Teatro Victoria Eugenia, se hicieron entrega de veinticinco diplomas a empresas colaboradoras habituales de la asociación. En representación de la Empresa acudieron al acto Javier Sánchez, CEO de Olaberria, y Álvaro Plaza, Coordinador de Calidad, Prevención,

Medio Ambiente, Energía y Responsabilidad Corporativa de la planta. Tras la proyección de un vídeo recordatorio de la trayectoria de los veinticinco años de la Asociación, el presidente de la AECC de Gipuzkoa, Fernando Pesquera, pronunció un discurso en el que aludió al crecimiento experimentado por la Asociación, que alcanza ya los 5.760 socios y en torno a 1.000 voluntarios en el territorio. El acto fue clausurado por el Orfeón Donostiarra.

“Empleo Verde” en marcha en Etxebarri ArcelorMittal Etxebarri participa en el Programa “Empleo Verde” desarrollado por el Gobierno Vasco a través del Servicio Público de Empleo Lanbide. Este programa fomenta el desarrollo y la formación de personas con alta cualificación en materias relacionadas con el Medio Ambiente. Desde el pasado mes de mayo Joseba Sagarduy, Licenciado en Ciencias Ambientales, se encuentra en la fábrica vizcaína desarrollando labores relacionadas con los requisitos y condiciones de

la Autorización Ambiental Integrada así como la gestión ambiental cotidiana de la planta. Entre los aspectos concretos que están desarrollando se encuentra la elaboración de un procedimiento para la realización del informe anual “e-DMA” (declaración medioambiental por medios telemáticos) destinado al Gobierno Vasco y el estudio de las especies arbóreas que se encuentran en los alrededores de la planta, una de las bases para el estudio de la huella de carbono.

4 Noticias locales

1 | ArcelorMittal España | Julio 2013

Seminario de Seguridad Compartida Formación para los bomberos en Zaragoza voluntarios de Lesaka El 27 de mayo en ArcelorMittal Zaragoza se celebró un nuevo Seminario de Seguridad con el objetivo de reforzar su compromiso con la Seguridad Compartida.

Del 19 al 21 de junio los miembros de las brigadas de Bomberos de Lesaka y Legasa participaron en una acción formativa coordinada por el Campus de Avilés de la Universidad ArcelorMittal.

Luis Colás

Jesús Prendes [email protected]

[email protected]

El 90% de los accidentes que ocurren dentro de ArcelorMittal se deben a actos inadecuados y peligrosos. A menudo se deben a comportamientos inconscientes como la falta de atención, la falta de conocimiento o el estrés. Estos accidentes ocurren en presencia de testigos, y la mayoría de ellos han admitido en alguna ocasión una conducta inapropiada, sin ninguna intervención. Sin embargo, su intervención podría haber salvado a las víctimas del accidente. La planta zaragozana de Largos Europa realizó el 27 de mayo este seminario, por segundo año consecutivo, con el objetivo de reforzar el compromiso de todos y cada unos de los empleados con la Seguridad Compartida. La apertura del seminario corrió a cargo de Jordi Torné, CEO de la planta; seguidamente, el responsable de Prevención de Riesgos Laborales, José Ignacio Sánchez, realizó una presentación recordando las cifras de accidentabilidad de la planta de este año, reforzando los principios de la

>

Seguridad y Salud

Esta formación tiene su origen en la solicitud realizada por los responsables de Seguridad de ArcelorMittal Lesaka al Servicio de Prevención del Cluster AsturiasEtxebarri-Lesaka, tras las incorporaciones de nuevos miembros a las brigadas de bomberos voluntarios de la planta. En Lesaka existen cuatro equipos de bomberos voluntarios compuestos por nueve miembros cada uno que cubren cualquier incidencia en la planta las 24 horas del día. Estas brigadas son muy importantes por las condiciones especiales de Lesaka: una planta de puesta en práctica. Seguridad Compartida. En opinión de los participantes, gran tamaño con riesgo potencial A continuación, se organizaron de fuego, especialmente por el uso los puntos fuertes de la jornada unos grupos de trabajo con los responsables y mandos intermedios fueron “el refuerzo del compromiso de pinturas, y sin que existan cuerpos de bomberos profesionales de todas las secciones para reflexionar con la Seguridad”, “el trabajo y en el entorno cercano. De hecho, la comunicación en equipo de todos, y extraer conclusiones sobre tres intervención de estas brigadas ha ejes fundamentales: Observaciones con el fin de potenciar, mejorar y conseguido evitar que incendios Preventivas, percepción de riesgos limar dificultades” y que “es una generados en la planta hayan tenido y estandarización de trabajos. Todas buena oportunidad para juntar a estas conclusiones se traducirán en responsables y mandos intermedios una mayor repercusión, como los para charlar sobre Seguridad sin las producidos en el Tren 14 en 2008 o planes de acción, a los que se les más recientemente en el Oxidador asignarán responsables y plazos de prisas de la producción del día a Térmico Regenerativo de la Línea día”. ejecución con el fin de asegurar su Combinada en 2011. En Legasa son catorce los bomberos voluntarios que cubren todos los turnos en los que hay actividad industrial.

Tailored Blanks Zaragoza es auditada en los Fatality Prevention Standards

Una formación teórico-práctica La formación constó de dos partes. La primera se dirigió a los mandos de las brigadas, y contó con la

>

participación como monitor de Fernando Rey, responsable de Seguridad Industrial del Cluster. Esta actividad, desarrollada en el aula, incluyó aspectos introductorios sobre Seguridad Industrial así como la reglamentación sobre incendios en áreas industriales. También sirvió para conocer los modelos organizativos de una brigada contra incendios y los procesos de toma de decisiones más habituales, entre otros aspectos. Si la primera parte fue exclusiva para los mandos, la segunda, con contenidos teórico-prácticos, se realizó con todos los bomberos de ambas plantas. Previnsa fue la encargada de impartir esta formación con monitores pertenecientes al Cuerpo de Bomberos en activo. Esta empresa, radicada en Asturias, dispone de una flota de camiones diseñados para la realización de este tipo de

formación. Prácticas de extinción de fuegos en interior o exterior, rescates de personas heridas en espacios confinados o entrenamientos en control de vertidos de mercancías peligrosas son algunas de las posibilidades formativas que permiten estos vehículos. La formación práctica realizada en Lesaka incluyó el manejo de extintores y mangueras en fuegos exteriores, el montaje y uso de equipos de respiración autónoma, el rescate en interiores con humo y baja visibilidad y, por último, la extinción de incendios en interiores. Gabriel Leiza, uno de los participantes en el curso, comentó: “El curso me ha parecido muy ameno e interesante. Quizá debería hacerse más a menudo para poder refrescar lo aprendido”. Para Fernando Rey, “la actitud de los participantes en el curso ha sido muy positiva y he notado en ellos un gran interés por aprender”.

Organización industrial

A principios de junio la planta recibió la visita de los responsables de Seguridad y Salud del Grupo para evaluar su situación en materia de cumplimiento de los Estándares para la Prevención de Accidentes Mortales (FPS). Las primeras experiencias con la metodología RCM2 (Reliability intervención en una línea. Se Tailored Blanks Zaragoza Centered Maintenance) en Sagunto han arrojado resultados Alberto Fumanal requiere el uso de candados es la primera de su [email protected] personales con la intención de positivos que favorecen la búsqueda de la simbiosis perfecta división en ser auditada. evitar movimientos incontrolados entre el trabajador y la máquina. por la instalación y el completo

Una simbiosis perfecta

Tailored Blanks Zaragoza se ha convertido en la primera planta de su división en ser auditada en los Estándares para la Prevención de Accidentes Mortales del Grupo. Durante cinco días, del 10 al 14 de junio, cuatro auditores corporativos se trasladaron hasta Zaragoza para revisar los sistemas de gestión así como la aplicación en la planta de los Estándares de Seguridad de la Compañía. Los auditores reconocieron y valoraron muy positivamente la implicación y el liderazgo de toda la plantilla en esta materia y tomaron buena nota de algunas buenas prácticas realizadas en la planta; para las desviaciones detectadas, propusieron diversas oportunidades

>

control de las energías eléctricas, neumáticas, hidráulicas, mecánicas…, permitiendo de este modo realizar de manera segura la tarea al evitar Próximos pasos la puesta en marcha de la El informe final de la auditoría está instalación de manera accidental o siendo elaborado, siendo en todo por falta de coordinación. caso muy positivo su resultado, y En este sentido, Tailored Blanks en línea con las autoevaluaciones de Zaragoza está revisando aquellos la planta. equipos que requieren adaptación al A partir de ahora, Tailored Blanks Zaragoza irá completando el no admitirse en ningún caso para esas operaciones la sola utilización plan de acción derivado de la de los sistemas de etiquetas o tagauditoría, consolidando en primer lugar los Estándares de ArcelorMittal out. También están previstas en la gestión de contratas y formaciones a toda la plantilla sobre consignación, aplicando en este FPS, donde se compartirán los último caso la utilización del bloqueo positivo. El bloqueo positivo se utiliza resultados de las auditorías así como las Guías de Seguridad (Life en la consignación y control de Books) en castellano. energías antes y durante cualquier de mejora que serán incorporadas en breve.

Seguridad y Salud

Nueva ropa ignífuga en Sestao ArcelorMittal Sestao apuesta por una nueva ropa ignífuga más segura y confortable. con las exigencias que tiene la planta en cuanto a protección para [email protected] salpicaduras de metal fundido, incorpora otras ventajas como la incorporación de la alta visibilidad Las quemaduras son uno de los con los colores corporativos, riesgos más importantes en la eliminando la obligatoriedad de usar fábrica de Sestao, por lo que la ropa chalecos reflectantes. Además de trabajo de todos los empleados cumple con las normativas se caracteriza por ser elaborada con específicas contra el riesgo de arco tejidos ignífugos. eléctrico y contra el riesgo Desde hace tiempo se viene antiestático (acumulación de cargas utilizando el tejido denominado eléctricas en las personas). Marlan, fabricado por la empresa Por otro lado, la textura del Marina Textil que es esencialmente nuevo tejido la hace más ignífugo. A partir de ahora, y de confortable y evita la sensibilidad a forma progresiva, la ropa de trabajo la lana, elemento presente en el se sustituirá por el tejido tejido Marlan. denominado Marko, de la misma En definitiva, un plus de Seguridad compañía, que además de cumplir y comodidad en la ropa de trabajo.

Jesús Prendes

Plan de mantenimiento El paso final del proceso lo constituye [email protected] el Plan de mantenimiento, que engloba todas las tareas necesarias para que nuestro activo pueda Cuanto más se conoce la máquina, realizar las funciones para las que mejor disposición existe para ha sido diseñado, así como las detectar sus posibles modos de acciones de mejora que reduzcan fallo. Bajo esta proposición teórica los costes de operación de las primaria, ArcelorMittal Sagunto se máquinas, disminuyan los modos de ha adentrado en la implantación de La anticipación frente a la fallo conocidos o posibles, y la metodología RCM2, ideada para aumenten la fiabilidad de nuestras urgencia para atacar los determinar los planes de instalaciones. Estas acciones, fallos en las máquinas. mantenimiento de los activos introducidas en el sistema de físicos, como las máquinas, en el gestión de mantenimiento, recibirán contexto operacional en el que se Pedro Oliver, Jefe de la supervisión y seguimiento de los encuentran y desempeñan sus Mantenimiento y Servicios en propios responsables y usuarios de funciones dentro de la planta. Sagunto ha señalado que “lo más la instalación en la que se En el último trimestre de 2012 destacable de la metodología encuentran las máquinas. se llevó a cabo la formación teórica implantada radica en que tanto las El proceso de despliegue e básica de tres días para los grupos y áreas de Producción como implantación en ArcelorMittal la formación específica para los Mantenimiento se sientan Sagunto del RCM2 no solo no se va facilitadores. Este año se inició el cohesionadas para determinar el a detener sino que va a trabajo analítico en sendas Plan de Mantenimiento óptimo para experimentar un fuerte impulso en máquinas críticas (AA), una en el activo físico estudiado. Esta las próximas fechas. En efecto, Decapado, con las tijeras de práctica conlleva la apropiación del durante el último trimestre está escuadrar, y otra en Galvanizado, plan por todos, y en definitiva que previsto el lanzamiento de siete con las piezas sumergidas. Después el usuario esté contento con el nuevos grupos de trabajo que de diez semanas de trabajo, las mantenimiento que se realiza sobre presentarán sus resultados a conclusiones presentadas a la su máquina”. principios del año próximo. Dirección de la planta han sido recibidas con satisfacción por los mayores beneficios en forma de coste-eficiencia que presentan las acciones propuestas en comparación con las acciones de mantenimiento asignadas con anterioridad a esas máquinas. La metodología RCM2 analiza el contexto operacional del activo, enumera las funciones asociadas al mismo, determina sus posibles fallos funcionales, luego indaga sobre los modos de fallo que provocan que nuestro activo deje de realizar las funciones propias, y finaliza con el estudio de los efectos de dichos modos de fallo. Con posterioridad, se evalúan las consecuencias de cada modo de fallo, un paso que determinará la estrategia a seguir que sea Cuatro de los integrantes del equipo con las tijeras de escuadrar al fondo.

Xavier González

técnicamente factible para atacar dicho modo de fallo. Por lo tanto, este sistema conduce a las organizaciones a mejorar la fiabilidad de sus instalaciones a partir de la obtención de mejores resultados en seguridad, medioambientales y de productividad.

Noticias locales

1 | ArcelorMittal España | Julio 2013

Día de la Familia en Global R&D Asturias El Centro de I+D Global ubicado en Avilés celebró su primera Jornada de Puertas Abiertas en un entorno familiar. Asturias y para el resto del mundo. Tras la recepción y bienvenida [email protected] a los visitantes, y después de una breve introducción sobre el proceso siderúrgico y los distintos El sábado 8 de junio, el Centro de productos fabricados por nuestra I+D Global de ArcelorMittal ubicado Empresa, se hizo un breve recorrido en Avilés abrió sus puertas a los por la historia del Centro y sus familiares y amigos de los cifras más relevantes desde su investigadores que en él trabajan, creación en 2008, destacando el para acercarles de primera mano las ámbito global de la actividad actividades investigadoras y de investigadora llevada a cabo y su desarrollo que allí se realizan y importancia tanto a nivel regional, enseñarles las instalaciones y por la sustancial inversión laboratorios desde los que sus consolidada del Grupo en Asturias allegados trabajan diariamente para en I+D, como a nivel internacional, por el alto valor añadido de los proyectos desarrollados. Posteriormente, varios investigadores explicaron brevemente a modo de ejemplo algunos proyectos de I+D en los que se está trabajando actualmente desde el Centro, cuyos objetivos están orientados, entre otros, Los asistentes pudieron degustar un pastel con a la mejora de los procesos productivos, la la forma del edificio de Global R&D Asturias.

Cristina Álvarez

>

reducción de la huella medioambiental o la optimización integral de factores técnicoeconómicos como sistema de ayuda para la toma de decisiones en la Empresa a nivel mundial. Una vez finalizada la sesión de presentaciones los asistentes, organizados en varios grupos guiados, visitaron las instalaciones y laboratorios de I+D donde otros investigadores del Centro les recibieron y explicaron los principales aspectos de las tareas allí desarrolladas mediante la realización de ensayos y demostraciones prácticas. En paralelo, los más pequeños tuvieron la oportunidad de aprender cosas nuevas y estimular su creatividad a través del juego, participando activamente en diversas actividades relacionadas con el acero y organizadas específicamente para ellos. La jornada resultó todo un éxito y gracias a todas las impresiones positivas recogidas al final de la misma, seguro que esta será la “Primera” Jornada del Día de la Familia pero no la última.

>

Organización industrial

AMIGO, finalista en los PEA Compañía y como fruto de este Borja Ena interés surgió el proyecto AMIGO, [email protected] cuyo objetivo es precisamente la reducción de costes de fabricación de coke, sinter, arrabio o acero El proyecto AMIGO (“ArcelorMittal líquido, a través de una optimización Integrated Global Optimization”), en las materias primas que se desarrollado en el Centro de I+D compran y en cómo se utilizan en Global situado en Asturias, es uno las diferentes instalaciones teniendo de los finalistas en los Global en cuenta las restricciones del proceso. Performance Excellence Awards 2013 Actualmente en AMIGO se de nuestra Compañía en la categoría integran modelos de optimización de Innovación Técnica e I+D. de todas las instalaciones de Todo el mundo es consciente cabecera, así como otros modelos del gran impacto que el coste de las complementarios como energía, materias primas tiene sobre el precio central eléctrica y plantas de final del acero. Importancia que se transformación (pelletizadora o cal ha acentuado aún más estos últimos viva). Todos estos modelos se pueden años debido a la volatilidad de los lanzar individualmente o enlazados, precios de mineral de hierro, chatarras, consiguiendo una optimización carbones… La optimización de global del coste total de producción. costes de estos materiales es uno Aunque es difícil cuantificar el de los pilares prioritarios en nuestra beneficio directo en términos

>

económicos que presenta el uso de AMIGO, se estima como promedio un ahorro de entre dos y cuatro euros por cada tonelada de material producido. Estos ahorros provienen de varios factores. En primer lugar, de la utilización óptima de las materias primas como la cantidad de mineral de hierro utilizado en sinter y horno. Un segundo factor de ahorro es el derivado de las mejoras por variaciones de las condiciones del proceso, como por ejemplo el balance óptimo de sínter y pellets en el horno alto. Por último, AMIGO también se utiliza en la toma de decisiones estratégicas, ya sean a nivel de planta (preparación y análisis del Plan Operativo Anual), a nivel de Grupo (negociación con proveedores para la compra de materias primas, decidiendo si un material es

Proyecto SLUVAL rentable o no en función de su composición química y precio) o a nivel táctico (análisis de escenarios con nuevas materias primas de diferentes calidades). Este potencial ha hecho que AMIGO esté ya presente en treinta plantas de nuestra Compañía, en todos los segmentos: productos planos Europa/América, productos largos Europa/América, AACIS y minería. Además de estar nominado como finalista en los Performance Excellence Awards de este año – próximamente se conocerán los proyectos ganadores-, durante este año se prevé una consolidación del proyecto en las plantas en las que está presente, al mismo tiempo que se continuará con la expansión a otras plantas que aún no forman parte de la comunidad AMIGO.

Organización industrial

Lanzamiento de un proyecto de Mejora Continua en Legasa La planta de Legasa inició en mayo un nuevo proyecto basado en las metodologías 5S y World Class Manufacturing con el objetivo de mejorar la productividad y la calidad de sus líneas. él, las diferentes fábricas –Lesaka, Legasa y Salvatierra- se [email protected] especializaron cada una de ellas en un tipo de producto. Fue un proyecto de gran El Proyecto Nervión, llevado a cabo complejidad ya que supuso el el pasado año, supuso un importante traslado y el revamping avance en cuanto a la racionalización (readecuación y modernización) de de la producción y la adaptación de varias instalaciones que en sí las instalaciones a la situación del mismas son muy complejas. En el mercado en los Centros de Servicio caso de Legasa las Líneas ST 4 de Distribution Solutions Iberia. Con (Aplanadora) y la SL 1 (Cizalla) fueron trasladas desde Salvatierra. “Este proyecto es clave El objetivo del proyecto de mejora para la fábrica de Legasa”. es establecer formas de trabajo

Jesús Prendes

Imagen de la sección de salida de la Línea SL1.

posteriormente comenzar con las metodologías propias de WCM, especialmente en aquellos aspectos relacionados con las operaciones de producción y la mejora de la productividad de las Líneas. Apoyo desde la organización “Una de las primeras cosas que central de Distribution Solutions haremos será estudiar la forma que El nuevo proyecto, que girará en torno al World Class Manufacturing tenemos de hacer los trabajos para ver en qué fallamos, y una vez lo (WCM), tiene como responsable a sepamos, aplicar las soluciones Nicolás Rodríguez, director de los precisas para alcanzar los Centros de Servicio y estará apoyado por Asier García, jefe de la objetivos”, comentó Mikel Novoa, planta, y por Mikel Novoa, director quien añadió: ”Vamos a utilizar tecnologías audiovisuales para estudiar de Operaciones de Distribution Solutions Iberia. Como responsable las diferentes operaciones y comprobar dónde se encuentran los tiempos de WCM está Ana Goikoetxea con muertos que se pueden evitar”. dedicación plena al proyecto, que Para Gonzalo Delgado, CEO de estará apoyada por François Distribution Solutions Iberia, “este Perlade, técnico de la organización proyecto es clave para la fábrica de central de Distribution Solutions. François participará en la formación Legasa; tenemos un importante camino que recorrer para mejorar la de los equipos así como en la productividad y la calidad”. evaluación de los avances de las Este proyecto tendrá su diferentes fases del proceso. continuación en el resto de Centros El proyecto se inició con la implantación de las 5S en todas las de Servicio de Distribution Solutions Iberia. Líneas de Legasa, para que incrementen la productividad de las Líneas de acuerdo al Plan de Negocio establecido por el Proyecto Nervión.

Organización industrial

El Proyecto SLUVAL (siglas en inglés de “sludge”, residuos, y “val”, valorización) es un trabajo desarrollado por el Basque Country Research Centre en la planta de ArcelorMittal Sestao cuyo objetivo ha sido minimizar el lodo aceitoso de la Laminación y desarrollar un proceso que permita su secado y desaceitado mediante un tratamiento térmico a baja temperatura. Francisco Javier Sánchez [email protected]

Hasta el momento, los lodos generados en la planta (lodos de decantadores y lodos de filtro prensa) eran enviados a un gestor de residuos peligrosos para su inertización y posterior depósito en vertedero de residuos no peligrosos. No se consideraba como opción su valorización (a pesar de su alto porcentaje de componente férrico) por tener un gran contenido en agua y aceites. Uno de los aspectos en los que el Centro vasco de I+D está incidiendo es en el desarrollo de aplicaciones que permitan el reciclaje y la valorización de los residuos generados durante el proceso de fabricación de acero de acuerdo con la estricta legislación ambiental. Es en este contexto donde aparece el Proyecto SLUVAL que ayuda a reducir el consumo de materias primas naturales y la ocupación de vertederos. Dos frentes de actuación El proyecto se ha focalizado en dos frentes de actuación. Por un lado, se han introducido mejoras en la instalación (pretratamiento mecánico, bombas y filtro prensa) y se ha modificado

Esquema general del proceso.

el método de trabajo en la planta depuradora de aguas para lograr extraer un solo tipo de lodo procedente del filtro prensa. Este lodo se ha logrado calificar como residuo no peligroso de acuerdo a analíticas de componentes, termogravimetrías, difracción de RX, test de lixiviación, ecotoxicidad… Por otro lado, se ha diseñado y desarrollado un proceso de desorción térmica con un prototipo de la empresa INSECSA en las instalaciones de Tecnalia-Inasmet. La desorción es un proceso mediante el cual se calientan los lodos vaporizándose los componentes aceitosos, transformando el lodo en un subproducto seco y desaceitado que puede ser utilizable como materia prima en la siderurgia (sinter, horno eléctrico de arco), o en la industria del cemento. Con la recuperación del componente férrico de los lodos y la eliminación de su envío al vertedero se consigue un proceso eficiente que recupera recursos y evita la generación y gestión de residuos. Con este proyecto se ha conseguido reducir el coste de tratamiento del residuo generado en la planta en un 75%, quedando preparada la especificación técnica para una posible futura construcción de una planta piloto industrial.

5

6 Noticias locales

1 | ArcelorMittal España | Julio 2013

Un día con los clientes en ArcelorMittal Sestao El 11 de junio se celebró en ArcelorMittal Sestao el Día del Cliente en el que participaron más de cuarenta personas pertenecientes a veintiuna empresas de Alemania, Francia, Portugal y España. Jesús Prendes [email protected]

La jornada comenzó a las 9 horas del día 11 en la Sala San Mamés de la planta, si bien el día anterior los clientes fueron agasajados con una cena de gala después de realizar una visita al Museo Guggenhein.

Durante la jornada, Juan José Álvarez, director de Servicio al Cliente, actuó como maestro de ceremonias y se encargó de presentar a los diferentes ponentes. En primer lugar tomó la palabra Philippe Valette, CEO de ArcelorMittal Sestao, quien, como es habitual en los actos de ArcelorMittal, analizó y reflexionó sobre aspectos relacionados con la

Philippe Valette dirigiéndose a los clientes.

>

Seguridad. Brevemente expuso los objetivos de la planta en este campo y resaltó las principales iniciativas llevadas a cabo: formación en las Reglas de Oro de la Seguridad, implantación de los Estándares de Seguridad de ArcelorMittal y la Seguridad Compartida como elemento esencial, así como su compromiso personal con la Seguridad a través de las entrevistas diarias con trabajadores. A continuación, Philippe mostró a los asistentes el lugar que ocupa Sestao dentro de la organización de ArcelorMittal y recordó la historia reciente de la fábrica, incluyendo el período de ocho meses en que estuvo parada. También aprovechó para comentar las dificultades habidas para la reapertura, lo que implicó la elaboración de un ambicioso Plan de Negocio en un contexto muy difícil, que supuso la reducción de la capacidad de producción, una reestructuración de la plantilla con procedimientos no traumáticos, grandes esfuerzos en la reducción de costes, especialmente en la materia prima y la energía eléctrica, así como una especial atención a nuevos mercados principalmente en

Vista general de la Sala San Mamés. Atish Kumar, técnicos del Departamento de Ingeniería de Producto, expusieron en detalle las ventajas de la tecnología del Ponencias técnicas planchón delgado a la hora de A continuación, Aitor Fernández, fabricar productos ultrafinos y responsable de Acería, presentó el microaleados, destacando el escaso proceso de fabricación de acero mediante Horno Eléctrico de Arco y riesgo de segregación interna en el desmitificó algunas de las creencias proceso de colada continua, la que aún se mantienen con este tipo posibilidad de hacer formatos especiales con anchos mayores y de tecnología. En este sentido espesores menores, el buen control destacó que en la actualidad, con de la planitud y la calidad superficial esta tecnología, ya se puede de la bobina caliente. fabricar el 85% de la gama de Durante las ponencias también aceros en productos planos y el se resaltó la variedad de productos 95% en la gama de productos que fabrica ArcelorMittal Sestao, largos. Para reforzar esta idea sus aplicaciones -embutición, señaló que actualmente, en los estructuras, esmaltado, etc.- así Estados Unidos, más del 50% del como los productos de alto valor mercado de producto plano es añadido como son los microaleados, fabricado por hornos eléctricos. Haciendo una analogía con el papel medio y alto carbono, tubos API, etc. reciclado, Aitor comentó: “Nuestro Tanto Ainara como Atish papel reciclado, además de animaron a los clientes a hacer contribuir a la mejora del Medio consultas y solicitar información Ambiente, puede competir con el sobre otros formatos diferentes a papel nuevo”. Posteriormente Ainara Arnáiz y los vistos para estudiar la viabilidad el Norte de Europa y en el segmento de Auto.

>

Cliente

de desarrollarlos en la planta. Debate y visita a las instalaciones Posteriormente, Juan José Álvarez abrió un animado debate en el que varios clientes plantearon diversas cuestiones sobre los productos y servicios de Sestao. Tras un breve descanso, los visitantes, divididos en tres equipos, procedieron a realizar una visita guiada por las instalaciones de Sestao donde pudieron ver todo el proceso productivo, iniciándose en el Parque de Chatarras, pasando por el Convertidor, la Colada Continua, el Tren de Laminación y finalizando en el Decapado. Una vez concluida la visita se ofreció un lunch a nuestros visitantes que finalizó con unas palabras de Reiner Blaschek, director Comercial de la Unidad Suroeste de Planos, en las que agradeció la presencia y la activa participación de todos los clientes durante la jornada.

Cliente

GarcíaRama, un excelente colaborador de la Unidad de Construcción Desde hace tres años esta empresa constructora viene trabajando codo con codo con la Unidad de Construcción de Distribution Solutions Iberia. Jesús Prendes [email protected]

Una de las principales actividades de GarcíaRama es la rehabilitación de edificios de forma sostenible. Es en este campo en el que la colaboración con ArcelorMittal es más importante. El método efitecmeta® diseñado por esta empresa en colaboración con ArcelorMittal es altamente efectivo para rehabilitaciones integrales de fachadas. El método consiste en envolver las fachadas con panel sándwich permitiendo un aislamiento termo-acústico y eliminando la posibilidad de filtraciones de agua o condensaciones. GarcíaRama tiene calculado de forma teórica un ahorro de la factura de calefacción de un 40% con la implantación de este sistema; aún así, están trabajando con el Instituto Tecnológico de los Materiales (ITMA) para valorar de una forma más precisa los rendimientos energéticos con el uso de efitecmeta®. Para ello, van a monitorizar edificios antes y después de la rehabilitación para evaluar su eficiencia. La importancia del aspecto ecológico No hay que olvidar la relación entre el alto consumo energético y los gases de efecto invernadero. La realización de rehabilitaciones que mejoran la eficiencia energética de los edificios contribuye a la mejora ambiental del planeta. De hecho, la Unión Europea ha lanzado una directiva para la construcción que

marca como objetivo que todos los edificios construidos en el año 2020 deben ser energéticamente eficientes (los edificios oficiales en 2018). La colaboración entre Construcción y GarcíaRama se inició en el año 2010, realizándose estudios sobre el tipo de panel necesario para alcanzar una eficiencia energética que a la vez permitiera ser competitivo en el sector. GarcíaRama tuvo que desarrollar además sistemas de anclaje, remates eficientes y estéticos. Es en este área donde se encuentran las principales diferencias entre la construcción industrial y la residencial: los remates son más complejos e

El método efitecmeta® para la rehabilitación integral de fachadas fue desarrollado por GarcíaRama con la colaboración de la Unidad de Construcción. importantes en esta última. Por otro lado, los recubrimientos del acero –el zinc y la pintura- adquieren una especial relevancia aquí, tanto desde el punto de vista de la protección del producto, como desde la perspectiva estética. En este sentido, Heriberto García, responsable comercial de la zona noroeste de Construcción,

Antes y después de la rehabilitación de un edificio con efitecmeta®.

comenta: “En nuestra relación comercial tenemos una gama de colores que se va modificando en función de las respuestas del mercado”. El sistema efitecmeta® le sirve a esta empresa gijonesa para diferenciarse de su competencia, dado que les permite acceder a un segmento del mercado con una calidad y unos precios a los que no pueden llegar sus competidores. Para Susana García, gerente de la empresa, “en GarcíaRama llevamos más de veinte años trabajando en el sector de la rehabilitación, pero la colaboración con ArcelorMittal ha resultado estratégica para el desarrollo de un producto propio”.

SteelUser: la plataforma online para los clientes de Planos Europa Más de 3.500 usuarios realizan más de cuatro millones de transacciones al año a través de esta plataforma, que ha sido renovada en junio. han permitido incrementar la eficacia de la plataforma de comercio [email protected] electrónico más importante del segmento de Planos Europa. Esta última versión de SteelUser es el SteelUser (www.SteelUser.com) resultado de un programa de permite a los clientes efectuar desarrollo de dos años que comenzó transacciones con ArcelorMittal en en el año 2011 con la implementación cualquier momento del día. La de notificaciones y la actualización aplicación web SteelUser también continua de los datos de la cadena les permite realizar y seguir los de suministro. pedidos, así como gestionar los Una de las mejoras implementadas documentos asociados a los mismos. en la nueva versión afecta a las SteelUser está disponible en capacidades de búsqueda, de tal inglés, francés, alemán, italiano y manera que los usuarios pueden español. La página www.SteelUser.com introducir un número de bobina, de se ha optimizado para diferentes pedido o de factura y localizar la exploradores, entre los que se información correspondiente en incluyen Chrome, Firefox (versión cualquier servicio SteelUser. También 4.0 o superior) e Internet Explorer se ha ampliado a todos los módulos (versión 8.0 o superior). la capacidad de crear consultas Los cambios realizados personalizadas. recientemente en SteelUser se En definitiva, esta plataforma, deben en gran medida a las tras la renovación efectuada, incorpora sugerencias de los clientes de nuevas funciones y mejora su facilidad ArcelorMittal que han integrado de uso, con el consiguiente ahorro esta herramienta en sus cadenas de de tiempo para nuestros clientes y suministro. Las mejoras y añadidos para todos los usuarios en general.

Gloria Dolado

Noticias locales

1 | ArcelorMittal España | Julio 2013

7

Las cascarillas también sirven Las cascarillas producidas en los procesos de colada continua y laminación en caliente se reciclan para su aprovechamiento en el proceso de sinterización en sustitución de minerales de hierro. Jean Christophe Goimard [email protected]

Pablo Delgado Pérez [email protected]

Las cascarillas de laminación de acero son residuos producidos en los procesos de colada continua y laminación en caliente de desbastes y palanquilla de acero como consecuencia de la presencia de oxígeno que reacciona con la superficie del acero caliente, generando una capa de óxido que es retirada normalmente con la

>

ayuda de agua a presión. La característica principal de este residuo no peligroso, producido tanto en las instalaciones de la siderurgia integral en Asturias como en acerías eléctricas, es su alto contenido en óxidos de hierro. La Política Ambiental de ArcelorMittal promueve la explotación eficaz de recursos naturales. En línea con este objetivo, que tiene como idea la gestión sostenible de materias primas, se ha fomentado la colaboración entre las plantas de ArcelorMittal en España para la gestión interna de residuos, con

objeto de optimizar los recursos y capacidades de gestión existentes, y a su vez, promover una actividad siderúrgica más sostenible. Un ejemplo en este campo es el reciclado de cascarillas de laminación de distintas plantas de ArcelorMittal en España en el proceso de sinterización de Asturias, en sustitución de minerales de hierro. Proceso de reciclado El proceso de sinterización consiste en una aglomeración de minerales finos de hierro, finos de fundentes (caliza y dunita principalmente) y

Las cascarillas de laminación producidas en Bergara-Zumarraga y Zaragoza son consumidas en Asturias como materias primas del proceso de sinterización.

efectúa una aspiración. El calor desprendido en la combustión producida en el proceso hace que los materiales se aglomeren y lo que en principio eran finos se transformen en una torta que se trocea, enfría, clasifica y forme parte de la carga metálica del horno alto. En este proceso de sinterización combustibles (carbón y coque), así se logra reciclar las cascarillas de como otras recuperaciones laminación como si fueran finos de internas, como por ejemplo lodos y mineral de hierro, incorporándose al polvos peletizados, finos de escoria, producto fabricado que a su vez cascarillas de laminación, etc. alimenta los Hornos Altos situados Las distintas materias primas en la factoría de Gijón. que forman parte del proceso son previamente homogeneizadas en Sinergias y colaboraciones las proporciones adecuadas para establecidas garantizar un adecuado proceso de Desde hace años, las cascarillas de producción, mediante el apilado del acería y laminación producidas en material por superposición de capas ArcelorMittal Sestao son de distintos tipos de materias consumidas como una materia primas, con espesores variables prima en la planta de Asturias, fruto (formación de “parvas” de acuerdo de los acuerdos alcanzados para a los parámetros de proceso y optimizar la gestión de recursos control de fabricación). internos existentes y gestión de Mediante la utilización de residuos. máquinas rotopalas y apiladoras, se Estas colaboraciones también procede a su homogeneización con generan potenciales sinergias las máquinas recogedoras, “cruzadas”, de tal manera que en la destinándose el mix de materias actualidad se están estudiando primas sobre una cinta otras potenciales vías de transportadora metálica con cooperación y consumo de otros orificios a través de los cuales se residuos, como por ejemplo los

>

Responsabilidad Corporativa

lodos de acería LD briqueteados como materia prima en hornos eléctricos, y que actualmente está en fase de estudio y valoración. Por otro lado, en 2011 el perímetro de colaboración fue ampliado abarcando algunas de las acerías eléctricas situadas en España (Unidad Sur de Largos Europa), como por ejemplo las plantas de Bergara-Zumarraga o Zaragoza. Como ejemplo, en 2012 se reciclaron casi 1.500 t / mes de cascarillas de estas plantas en las instalaciones de Asturias y en el presente año las cantidades recicladas ya superan las 2.000 t / mes. En 2013 se han iniciado asimismo estudios de colaboración con otras plantas de ArcelorMittal, como por ejemplo Sonasid en Marruecos, recepcionando asimismo cascarillas de dicha instalación. La política en este campo es continuar evaluando marcos de cooperación con instalaciones de nuestra Compañía con objeto de aprovechar la sinergia que ofrece la planta asturiana para el aprovechamiento de residuos férricos.

Responsabilidad Corporativa

El retorno de la reina de las marismas ArcelorMittal colabora con el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) en su proyecto para que el águila pescadora vuelva a nidificar en Asturias. Gerardo Alonso [email protected]

El águila pescadora dejó de anidar en Asturias a finales de los años sesenta. En la actualidad solo puede verse ocasionalmente en el transcurso de las dos migraciones que realiza cada año. Con el fin de que este ave rapaz vuelva a criar en el Principado, FAPAS está llevando a cabo el proyecto “Alerta pescadora” (www.alertapescadora.com) que fomenta la instalación de nidos artificiales y posaderos en lugares propicios para la reproducción de esta especie, como los embalses que ArcelorMittal tiene en Asturias. ArcelorMittal Asturias es una de las entidades que colabora en este programa. Nuestra Compañía autorizó a FAPAS la instalación de un nido y un posadero en el embalse de San Andrés (Gijón), operación llevada a cabo el 3 de junio, y un nido en el embalse de La Granda (Gozón), colocado el día 26 del mismo mes. Durante la instalación del nido y del posadero en el pantano de San Andrés de los Tacones, FAPAS grabó un vídeo que se proyectó días después en una actividad de educación ambiental para escolares

Responsables de ArcelorMittal supervisando las tareas.

realizada en el centro comercial Parque Principado (Siero). A partir de ahora, técnicos de FAPAS realizarán un seguimiento de los elementos instalados en los embalses de ArcelorMittal. Los nidos, ubicados a seis metros de altura, están destinados a que las águilas aniden y críen en ellos, mientras que el posadero de cuatro metros de altura permite al ave observar a sus presas desde un punto de vista elevado y posteriormente alimentarse sin temor a que otros animales puedan arrebatárselas. El águila pescadora es un ave rapaz de tamaño medio que se alimenta de peces vivos y nidifica junto a grandes masas de agua, como ríos y embalses, siempre que pueda instalarse en lugares elevados con buena visibilidad del entorno. Se estima que su población mundial es de 460.000 ejemplares. En España solo hay unas 40 parejas reproductoras en Andalucía, Baleares, Canarias y Chafarinas (Melilla). En Asturias se han detectado cuatro águilas pescadoras invernantes, tres de ellas identificadas mediante anillas, que permanecen en la región desde mediados de septiembre hasta finales de marzo. FAPAS es una ONG sin ánimo de lucro creada en 1982 cuyo objetivo prioritario es la conservación de los ecosistemas cantábricos de montaña y de las especies que en ellos habitan, como

El Día del Medio Ambiente en ArcelorMittal Alberto Carrero [email protected]

el oso pardo, ciertas aves o el urogallo. En la actualidad cuenta con más de 18.000 colaboradores.

>

Un grupo de voluntarios de ArcelorMittal Asturias acondicionaron el 5 de junio el entorno del local social de la Asociación de Vecinos de Poago, parroquia próxima a la factoría de Gijón, con motivo del Día mundial del Medio Ambiente. Poago es una pequeña parroquia de 225 habitantes del concejo de Gijón con la que ArcelorMittal Asturias mantiene un

Responsabilidad Corporativa

Merienda saludable.... y solidaria compañeras se unieron al grupo de seis niñas (con síndrome de Down o [email protected] autismo) y dos monitoras que participan cada viernes en el Taller de Autonomía del colegio. El Comité de Voluntariado de ArcelorMittal Asturias, a través ArcelorMittal Asturias ha vuelto a de los departamentos de Organización colaborar con el Colegio de Educación y Facility Management y de los Servicios Especial de San Cristóbal (Avilés) en Médicos, aportó a la jornada la merienda una nueva actividad solidaria. El último (consistente en fruta, yogures, zumos y viernes de mayo dos trabajadoras de sándwiches), así como folletos la planta de Asturias, Ana Sierra y informativos sobre alimentación y la Arancha Pérez, participaron en el Taller pirámide alimentaria entregada a los de Autonomía del Colegio de Educación empleados durante el Programa de Especial de San Cristóbal. Nuestras Concienciación sobre la Salud.

Comunicación Interna

diálogo permanente a través de la Asociación de Vecinos “Vegas Bravas” de la localidad, encuadrado dentro de su programa de relaciones con las comunidades locales. Una de las actividades organizadas con motivo de la celebración el 5 de junio del Día mundial del Medio Ambiente fue la siega y limpieza en el entorno del local social de la Asociación, en la que participaron varios empleados de la Dirección de Medio Ambiente y del departamento de Obras y Conservación. La zona presentaba abundante

maleza y hierba alta, por lo que los voluntarios tuvieron que emplearse a fondo con el agravante de un sol castigador a sus espaldas. La Asociación de Vecinos de Poago expresó su agradecimiento a ArcelorMittal Asturias por este trabajo. ArcelorMittal Zaragoza también difundió entre sus empleados algunos consejos para incentivar el consumo sostenible. Bajo el lema “Piensa, aliméntate, ahorra” la Dirección de la planta transmitió una serie de recomendaciones para proteger el Medio Ambiente.

8 Noticias locales

1 | ArcelorMittal España | Julio 2013 Noticias breves internacionales

“La Igualdad en la empresa como estrategia de gestión”

Internacional ArcelorMittal se incorpora al Consejo de la EITI

Rebeca Ormad, primera por la izquierda.

en las empresas de la Secretaría de Ana Sierra Estado de Servicios Sociales e [email protected] Igualdad y donde las empresas de Aragón hablaron de igualdad. Durante su intervención Rebeca Ormad, responsable de Rebeca Ormad destacó que “el claro Recursos Humanos de ArcelorMittal compromiso de la Dirección General Zaragoza, participó en esta jornada de ArcelorMittal a favor de la organizada con el fin de presentar el igualdad hace que se impulsen en la nuevo servicio de asesoramiento Compañía diferentes iniciativas, para planes y medidas de igualdad tanto a nivel global como local,

enmarcadas dentro de los cuatro pilares en los que se basan los avances en materia de igualdad: atraer, retener, promocionar y conciliar”. Rebeca compartió con el auditorio algunas de las iniciativas impulsadas desde la planta de Zaragoza: las visitas guiadas a las planta de alumnos de centros formativos con estudios técnicos, la

>

Responsabilidad Corporativa

>

formación específica en liderazgo para mujeres con potencial, la formación en sensibilización en igualdad de oportunidades para toda la plantilla, la celebración del Día de la Mujer o los programas de Coaching y Mentoring para mujeres en puestos de responsabilidad, así como las medidas de flexibilización a favor de la conciliación establecidas en Convenio Colectivo.

Social

Xabier Zaldua, aizkolari por afición y tradición familiar Además de participar en campeonatos oficiales, y llevado [email protected] por la ilusión que profesa por este deporte, nuestro compañero también participa en “desafíos”. En la planta de Zumarraga tenemos “Antes de lanzar un desafío la suerte de contar con un compañero hay que prepararse que continuando la tradición familiar concienzudamente y ver a quién se saca tiempo para perpetuar tradiciones lo lanzas y en qué condiciones. Es tan arraigadas como la “Aizkora”. un juego donde la estrategia tiene Este término proviene del euskera: su importancia. El material que se aizkolari, persona que maneja o va a utilizar, el grosor de los troncos trabaja con un hacha; uno de los y la distancia a correr son muy deportes rurales vascos más populares. importantes”, comenta Xabier. Su Un aizkolari es por lo tanto un primer desafío se lo lanzó un deportista que practica la corta de aizkolari navarro y consistía en troncos con un hacha. Los orígenes cortar diez troncos y correr diez de este deporte se remontan al kilómetros en el anillo de una plaza tiempo en el que existían los de toros. Los troncos son de carboneros y se necesitaba cortar diferentes diámetros y pueden ser mucha madera para hacer carbón. de 54, 60 y 72 pulgadas. Xabier pertenece a una familia “Existen aizkolaris que se donde el deporte rural vasco está dedican en exclusiva a campeonatos y muy arraigado ya que su abuelo otros que también aceptan los participaba con parejas de bueyes “desafíos”. En total en Euskadi habrá en competiciones de arrastre de unos ochenta aizkolaris y todas las piedras. competiciones están reguladas por Siderúrgica Solidaria. Nuestro compañero, además la Federación”, señala Xabier, quien Xavier González Los primeros corredores no de criar bueyes para las competiciones añade: “El consumo de madera [email protected] tardaron en aparecer en busca de de arrastre de piedra, es un consumado preparada para los entrenamientos su dorsal. El color de las imágenes aizkolari, aunque reconoce que su y competiciones se puede acercar a que componían las largas filas de afición empezó tarde; tan solo lleva las cuarenta toneladas y el número Las cifras hablan por sí solas: se ha atletas calentando por los viales cinco años compitiendo y de hachas que puede tener un pasado de seiscientos a casi empezaba a verse un tanto aizkolari puede alcanzar las veinte”. novecientos inscritos -un hecho ensombrecido por la animosidad de actualmente participa en el campeonato de Euskadi en segunda Xabier es capaz de compaginar que, además, redunda en una bolsa sus acompañantes, en especial de categoría, así como en diferentes su trabajo en ArcelorMittal con su de fondos más amplia para la ONG los más pequeños. Como grandes AVOCAM- y más de dos mil participantes que fueron, esperaban “desafíos”. Igualmente, participa en afición por este deporte. Y aunque exhibiciones por todo el territorio algunas veces le exige mucho personas en el interior. A diferencia nerviosos el arranque de las del año pasado, fue necesario actividades. Arranca la carrera y en vasco haciendo grande esta tradición. esfuerzo y sacrificio, ya que entrena seis días a la semana, tiene habilitar dos zonas de aparcamiento treinta y tres minutos ya tenemos Lanzando y aceptando “desafíos” un equipo que le apoya y le prepara. para absorber todo el tráfico. ganador: el plusmarquista Javier Esperemos que este año pueda Sin duda, el aspecto más Lozano, y al poco, Rosa María Puertas Xabier ha mejorado notablemente desde que comenzara a entrenar; conseguir sus objetivos de subir a destacado fue que la planta no se coronó como la primera fémina. ahora se encuentra cerca de estar primera categoría y ganar muchos registró ningún incidente de En definitiva, un diez para el entre los doce mejores de Euskadi. desafíos. consideración. La jornada comenzó desarrollo de un acontecimiento el 9 de junio muy temprano para el deportivo que arrastra consigo una equipo organizador, compuesto por importante repercusión social por la más de cincuenta voluntarios que, labor de apoyo a las ONG. Hay que tras dedicarse en cuerpo y alma felicitar a todos los asistentes y al durante los día previos, se volcó en comité organizador en pleno por su la jornada final. Una vez repartidos imponente participación. Si te lo por los diferentes puntos de has perdido este año, en 2014 actividad (en el interior y en el volveremos a vibrar con los exterior de la factoría), ya podía corredores y con más y mejores comenzar de facto la II Carrera ideas.

José Luis Revilla

A pedir de boca

Las expectativas generadas en torno a la II Carrera Siderúrgica Solidaria de ArcelorMittal Sagunto fueron cubiertas y rebasadas. Deportistas, familiares e invitados disfrutaron de un evento cada vez más consolidado.

>

Responsabilidad Corporativa

VIII Carrera Popular contra el cáncer en Zaragoza

Nuestra Compañía ha sido designada para representar a la industria minera en el Consejo de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (Extractive Industries Transparency Initiative, EITI). Suresh Rajapakse, director de Seguridad, Salud, Medio Ambiente, Seguridad de Bienes y Sostenibilidad de ArcelorMittal Mining, fue nombrado miembro del Consejo de la EITI para el periodo 2013-2015/16. Su nombramiento fue anunciado durante la Sexta Conferencia Global de la EITI, celebrada los pasados 23 y 24 de mayo en Sydney (Australia). 05/06/2013

Europa Ostrava pone en marcha una inversión de 50 millones de dólares para reducir sus emisiones El proyecto de mejora medioambiental permitirá a ArcelorMittal Ostrava (República Checa) reducir su volumen anual de emisiones de óxidos de nitrógeno en al menos 600 toneladas. La inversión consiste en la instalación de un proceso de desnitrificación en la central térmica de la planta. Los trabajos de construcción comenzarán en julio y se prevé que el nuevo sistema esté operativo a principios de 2015. 04/06/2013

Robrecht Himpe aboga por una “política industrial de amplio alcance” durante su intervención en la Jornada Europea del Acero Los temas centrales de la jornada fueron el marco político de la Unión Europea en materia de lucha contra el cambio climático y la hoja de ruta propuesta por la Comisión Europea, que contempla el objetivo de reducir las emisiones de CO2 entre un 80% y un 95% con el horizonte de 2050. Robrecht Himpe, director general (CEO) del segmento FCE, expuso la necesidad de establecer una política industrial de amplio alcance que sitúe a la industria europea en un marco de igualdad con respecto a sus competidores internacionales y asegure la competitividad de los productores europeos frente a importaciones basadas en prácticas comerciales desleales. 20/05/2013

América ArcelorMittal y Ford reciben un premio a la Innovación en la primera edición de los Platts Global Metals Awards Nuestra Compañía fue galardonada con el premio a la “Innovación Tecnológica del Año” por su trabajo de diseño conjunto con Ford Motor Company para el desarrollo y la aplicación de tubos hidroconformados fabricados con el grado de acero DP980/550. La ceremonia de entrega de premios de la primera edición de los Platts Global Metals Awards tuvo lugar en Londres el 23 de mayo de 2013. 29/05/2013

Asia Temirtau inaugura una academia especial de formación dirigida al conjunto de los empleados Nuestra planta de Temirtau (Kazajistán) inauguró recientemente su Academia de Formación en Gestión Avanzada. Este centro, que cuenta con el apoyo de la Universidad ArcelorMittal, recurrirá a proveedores externos de servicios de formación y contará asimismo con la participación de expertos internos que dirigirán diversos módulos formativos, compartiendo sus conocimientos. Se prevé proporcionar formación en este nuevo centro a más de 350 empleados este año, a más de 450 el año próximo y a aproximadamente 500 en 2015. 30/05/2013 Para obtener más información, entra en www.myarcelormittal.com

1 | ArcelorMittal España | Julio 2013 Editor: Jesús Izcue. Director: Alberto Carrero. Coordinadora de redacción: Ana Sierra. Equipo de redacción: Stefan Stojadinovic, Alberto Carrero, Ana Sierra, Jesús Prendes y Xavier González. Colaboradores: Alfredo Venturini, Francisco Javier Sánchez, Mikel Novoa; Luis Colás, Alberto Fumanal, Heriberto García, José Luis Revilla, Gloria Dolado, Jean Christophe Goimard, Borja Ena, Pablo Delgado, Sergio Lorenzo, Cristina Álvarez y Gerardo Alonso. Fotógrafos: Getty Images y Jesús Prendes. Maquetación: Ana Sierra. Impresión: Gráficas Rigel, S.A. Depósito legal: AS-241-09. Tú también puedes colaborar con “1” España. Envía tus sugerencias a: [email protected]

Dieciséis compañeros de ArcelorMittal Zaragoza y dos de Tailored Blanks Zaragoza participaron el 9 de junio en la VIII Carrera Popular Contra el Cáncer, “La Caixa 10K Zaragoza” 2013. La distancia a recorrer fue de 10 kilómetros en un circuito de dos vueltas distintas homologado por la Real Federación Española de Atletismo. El recorrido era urbano y de asfalto en su totalidad. A pesar del frío y de la lluvia, el ánimo de nuestros compañeros no decayó y disfrutaron un año más de la carrera más popular de la ciudad.

1 Compañía 1 Comunidad 1 Revista ArcelorMittal España Julio 2013 Número 33

ArcelorMittal Zaragoza participó el 18 de junio en una jornada organizada por la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer.

02

ArcelorMittal presentó la “puerta ultraligera”, una solución que ofrece a los fabricantes de vehículos una reducción de peso de hasta el 34%.

03

Nueva página de inicio en la intranet El 6 de junio MyArcelorMittal.com renovaba su página de inicio ofreciendo un diseño más fresco y visual Comunicación Interna España [email protected]

05

Día de la Familia en Global R&D Asturias El Centro celebró su primera Jornada de Puertas abiertas para las familias Cristina Álvarez

[email protected]

Jesús Prendes

[email protected]

07

El retorno de la reina de las marismas ArcelorMittal Asturias contribuye a la nidificación del águila pescadora Gerardo Alonso

[email protected]

Imagen de portada: Se prevé que la producción mundial de automóviles registre un crecimiento del 25% en los próximos cinco años. La gama de soluciones desarrolladas por ArcelorMittal para el sector del automóvil contribuyen a reducir el peso y el consumo de combustible de los vehículos, lo que se traduce en menores emisiones de CO2.

Premios Papel 100% reciclado y totalmente libre de cloro. Certificado con las etiquetas ambientales FSC y Ecolabel de la Unión Europea.

06

Un día con los clientes en ArcelorMittal Sestao El 11 de junio se celebró el Día del Cliente en ArcelorMittal Sestao

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.