Story Transcript
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Programación Mensual de Encargados de Estación
FINALIZA: Director
INICIA: Jefe Paso No. 1
RESPONSABLE Jefe
No. De Pasos: 8
ACTIVIDAD Realiza la programación mensual de los siguiente turnos: Turno Eje Sur AM y PM Turno Eje Central AM y PM
2
Realiza la asignación de personal de la siguiente forma:
Jefe
Cantidad de encargados del Eje Sur 25 turno AM Cantidad de encargados del Eje Sur 25 turno PM Cantidad de encargados del Eje Central 21 turno AM Cantidad de encargados del Eje Central 21 turno PM 3
Realiza la asignación de personal de descanso de la siguiente forma:
Jefe
Cantidad de encargados del Eje Sur 3 turno AM Cantidad de encargados del Eje Sur 3 turno PM Cantidad de encargados del Eje Central 3 turno AM Cantidad de encargados del Eje Central 3 turno PM 4
Realiza y analiza la asignación de descanso de la siguiente forma:
Jefe
Encargado de estación labora 5 días y descansa 1 Encargado de estación dispone de un día descanso por cumpleaños Encargado de estación dispone de un día descanso por 100% de puntualidad 5
Jefe
Asigna al encargado de estación la estación de acuerdo al sector donde vive
6
Jefe
Realiza el informe
7
Jefe
Presenta el informe
8
Director
Realiza la presentación del informe de las actividades extraordinarias a la Gerencia.
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Calendarización Según Actividades Extraordinarias
FINALIZA: Director
INICIA: Jefe Paso No.
RESPONSABLE
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Jefe
Verifica la programación mensual de los turnos AM y PM
2
Jefe
Realiza las actividades extraordinarias en la programación mensual de los turnos AM y PM en base a lo siguiente: Solicitud de días Libres por los Encargados de estación, Dirección y /o Gerencia Días a reponer por los Encargados de estación Cambios de Turno de los Encargados de estación Suspensiones de la Clínica Municipal
3
Jefe
Asigna al encargado de estación la estación de acuerdo al sector donde vive
4
Jefe
Realiza el informe
5
Jefe
Presenta el informe
6
Director
Realiza la presentación del informe a la Gerencia
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Verificación de Presentación Personal
INICIA: Encargado de Estación Paso No.
FINALIZA: Encargado de Normas y Procedimientos
RESPONSABLE
No. De Pasos: 8
ACTIVIDAD
1
Encargado de Estación
Verifica la programación mensual en base al turno y la estación asignada a su persona
2
Encargado de Estación
Se presenta en la estación en la cual esta asignado
3
Encargado de Estación
Reporta al Centro de Control (Base) el ingreso
4
Operador de Radio
Centro de Control (Base) ingresa la información en la hoja de control
5
Supervisor
Verifica la asistencia y el uniforme del Encargado de Estación Uniforme a) Zapatos color negro b) Pantalones color azul con logotipo de Transmetro c) Camisa verde tipo polo con logotipo de Transmetro d) Chaleco azul, con logotipo de Transmetro e) Chumpa verde con línea azul y reflectiva y logotipo de Transmetro f) Gorra verde con visera verde o azul y logotipo de Transmetro g) Reloj
6
Supervisor
Verifica la higiene de la persona Higiene Personal Hombres
Cabello Corto Rasurado Limpieza Física no tatuajes
Mujeres
Cabello arreglado Maquillaje discreto Uñas color neutro y cortas Limpieza Física
Sino cumple con lo requerido: 7
Supervisor
Traslada el reporte a Normas y Procedimientos
8
Encargado de Normas y Procedimientos
Procede con la sanción correspondiente
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Supervisor Paso No. 1
Atención al Usuario Verificación del Orden y Limpieza de la Estación
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 3
ACTIVIDAD Verifica el buen estado de las estaciones
Supervisor
Supervisor verifica lo siguiente: Limpieza Mantenimiento de las Instalaciones Reparaciones de las Instalaciones Si las instalaciones están en buen estado, no reporta Si las instalaciones no están en buen estado, reporta 2
Comunica a Jefe de mantenimiento y equipo informando lo siguiente:
Supervisor
Estación en mal estado, áreas de reparación y /o mantenimiento 3
Jefe de Mantenimiento
Realiza el procedimiento de reparación y Mantenimiento
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Encargado de Estación Paso No.
Atención al Usuario Ausencias del Personal
FINALIZA: Encargado de Normas y Procedimientos
RESPONSABLE
No. De Pasos: 16
ACTIVIDAD
1
Encargado de Estación
Comunica su ingreso al Centro de Control (Base)
2
Operador de Radio
Traslada el reporte de los ingresos diarios al Jefe de Atención al Usuario
3
Jefe de Atención al Usuario
Realiza el consolidado semanal de la hora de ingreso
4
Supervisor
Realiza la VERIFICACIÓN de los Encargados de Estación diariamente
5
Supervisor
Realiza el reporte de los Encargados de Estación
6
Supervisor
Traslada el reporte al Jefe de Atención al Usuario
7
Encargado de Expedientes
Realiza el reporte de los Encargados de Estación en base al reporte entregado por el Centro de Control(Base) y los Supervisores
8
Encargado de Expedientes
Traslada el reporte de los Encargados de Estación con las observaciones de Indisciplinas de Llegadas tarde al Director Si la ausencia es justificada se revisa lo siguiente:
9
Encargado de Estación
Solicita la constancia de la Clínica Municipal de lunes a viernes,
10
Encargado de Estación
Solicita la constancia de la Clínica particular de fin de semana y días festivos (el día siguiente hábil, deben presentarse en la Clínica Municipal corroborando la constancia medica particular)
11
Encargado de Estación
Solicita la constancia del reporte de ausencia al Supervisor que contiene detallado el motivo
12
Supervisor
Revisa el reporte de las ausencias Si la ausencia No es justificada se revisa lo siguiente:
13
Jefe
Indica los días que repondrá en base a su programación
14
Supervisor
Revisa el reporte de las ausencias
15
Supervisor
Traslada el reporte de las ausencias al encargado de Normas y Procedimientos
16
Encargado de Normas y Procedimientos
Procede con la sanción correspondiente
Actualizó: Nombre
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Control y Orden dentro de las Estaciones del Sistema Transmetro
INICIA: Encargado de Estación Paso No.
FINALIZA: Jefe de Atención al Usuario
RESPONSABLE
No. De Pasos: 10
ACTIVIDAD
1
Encargado de Estación
Permanece en las puertas de la estación por donde ingresan las personas
2
Encargado de Estación
Verifica que las personas estén detrás de la línea de las puertas de abordaje
3
Encargado de Estación
Verifica que la unidad se desplace correctamente hasta quedar alineada las puertas del bus con las puertas de abordaje
4
Encargado de Estación
Da las indicaciones de desabordaje de los usuarios de la unidad
5
Encargado de Estación
Da las indicaciones de abordaje de los usuarios de la unidad
6
Encargado de Estación
Da las indicaciones al piloto de cerrar las puertas de la unidad
7
Encargado de Estación
Da las indicaciones de salida de la unidad
8
Supervisor
Realiza el reporte de los Encargados de Estación y firma las Bitácora mensual
9
Supervisor
Traslada el reporte a Jefe de Atención al Usuario
10
Jefe de Atención al Usuario
Recibe y verifica el reporte
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Atención Personalizada a los Usuarios
INICIA: Encargado de Estación Paso No.
FINALIZA: Jefe de Atención al Usuario
RESPONSABLE
No. De Pasos: 7
ACTIVIDAD
1
Encargado de Estación
Responsable de mantener el orden con los usuarios dentro de la estación.
2
Encargado de Estación
Presta atención ESPECIAL a las siguientes personas Madres con Hijos Madres en estado de Gestación Personas de Tercer edad Personas NO videntes Personas en sillas de Ruedas Personas con capacidades diferentes
3
Encargado de Estación
4
Encargado de Estación
Ubica a el usuario en asientos amarillos Si los asientos amarillos NO son suficientes Ubica a la persona en otro lugar del bus Si son Personas en sillas de Ruedas Se ubica a la persona en el lugar especial
5
Supervisor
Realiza el reporte de atención personalizada que brindan lo encargados de estación
6
Supervisor
Traslada el reporte de atención personalizada al jefe de atención al usuario
7
Jefe de Atención al Usuario
Recibe y verifica el reporte
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Verificación de Presentación Personal
INICIA: Encargado de Estación Paso No.
FINALIZA: Encargado de Normas y Procedimientos
RESPONSABLE
No. De Pasos: 12
ACTIVIDAD
1
Encargado de Estación
Responsable de mantener el orden con los usuarios dentro de la estación.
2
Encargado de Estación
Se presenta en la estación que se le ha asignado
3
Encargado de Estación
Reporta su ingreso al Centro de Control (Base)
4
Operador Radio
Ingresa la información en la hoja de control
5
Supervisor
Verifica la asistencia y el uniforme del Encargado de Estación Uniforme a) Zapatos color negro b) Pantalones color azul con logotipo de Transmetro c) Camisa verde tipo polo con logotipo de Transmetro d) Chaleco azul, con logotipo de Transmetro e) Chumpa verde con línea azul y reflectiva y logotipo de Transmetro f) Gorra verde con visera verde o azul y logotipo de Transmetro g) Reloj
6
Supervisor
Verifica la higiene de la persona Higiene Personal Hombres
Cabello Corto Rasurado Limpieza Física no tatuajes
Mujeres
Cabello arreglado Maquillaje discreto Uñas color neutro y cortadas Limpieza Física
7
Supervisor
Realiza el reporte de los Encargados de Estación
8
Supervisor
Traslada el reporte a Jefe de Atención al Usuario
9
Encargado de Expedientes
Realiza el reporte de los Encargados de Estación en base al reporte entregado al Centro de Control (Base) y los Supervisores
10
Encargado de Expedientes
Traslada el reporte de los Encargados de Estación con las observaciones de VERIFICACIÓN de uniforme e higiene al Encargado de Normas y Procedimientos Sino cumple
11
Supervisor
Traslada el reporte al encargado de Normas y Procedimientos
12
Encargado de Normas y Procedimientos
Procede con la sanción correspondiente
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Servicio y Comportamiento hacia el Usuario
FINALIZA: Encargado de Expedientes
INICIA: Encargado de Estación Paso No. 1
No. De Pasos: 10
ACTIVIDAD Encargado de Estación
Responsable de mantener el orden con los usuarios dentro de la estación. Ordena la estación con los pasajeros detrás de la línea amarilla Verifica el arribo de la unidad a 8cm de distancia de la estación Presenta el servicio al usuario con las siguientes características: Amabilidad Actitud del usuario (Sonrisa, Escucha activa, Atención y Expresión) Educación Lenguaje adecuado Trato personal Valores Morales Tolerancia Actitud de aceptación Actitud de paciencia Empatía Ponerse en el lugar del otro en situación (problema y comportamiento) Soluciones positivas o alternas No menciona la palabra "No" como respuesta Respeto Interacción es respetuosa y correcta Da el lugar como ser humano (sin importar edad, sexo y condición socio-cultura)
2
Equidad Justo en su accionar (sin importar edad, sexo y condición socio-cultura) Encargado de Estación presenta el servicio al usuario con las siguientes características: No acercase a la unidad No toca puertas No tiene contacto con el conductor en la puerta de conductor No salir de la estación por medio de la vía exclusiva, por ningún motivo Utiliza el equipo para lluvia Utiliza el equipo correctamente de la estación Permanece atrás de los vidrio y nunca en la pestaña del anden Verifica que el personal permanezca en la línea amarilla Dar la señal de cierre de puertas y de marcha de la unidad
3
Supervisor
Verifica la atención al usuario, del Encargado de Estación, de las siguientes características: Amabilidad, Educación, Tolerancia, Empatía, Respeto, Equidad y Servicio
4
Supervisor
Realiza el reporte de atención personalizada de los Encargados de Estación
5
Supervisor
Traslada el reporte de atención personalizada al Jefe de Atención al Usuario
6
Encargado de Expedientes
Realiza el reporte de los Encargados de Estación en base al reporte entregado por el Centro de Control (Base) y los Supervisores
7
Encargado de Expedientes
Traslada el reporte de los Encargados de Estación con las observaciones de supervisión de amabilidad, Educación, Tolerancia, Empatía, Respeto y Equidad
8
Director
Solicita al Encargado de Estación
9
Director
Vela por el bienestar del equipo y la mejora continua.
10
Encargada de Expedientes
Realiza y traslada el reporte al expediente de la persona, verifica toda la papelería y tiene todo en orden.
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Verificación del Orden y la Limpieza de la Estación
INICIA: Supervisor Paso No. 1
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 3
ACTIVIDAD Verifica el buen estado de las estaciones
Supervisor
Verifica lo siguiente: Limpieza Mantenimiento de las Instalaciones Reparación de las Instalaciones Si las instalaciones se encuentran en buen estado Si las instalaciones NO se encuentran en buen estado, reporta 2
Comunica con la Dirección de Mantenimiento y Equipo informando lo siguiente:
Supervisor
Estación en mal estado, áreas de reparación y /o mantenimiento 3
Jefe de Mantenimiento
Realiza el procedimiento de reparación y mantenimiento
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Encargado de Estación Paso No.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Atención al Usuario Ausencias del Personal
FINALIZA: Encargado de Expedientes
RESPONSABLE
No. De Pasos: 15
ACTIVIDAD
1
Encargado de Estación
Comunica su ingreso al Centro de Control (Base)
2
Centro de Control
Centro de Control (Base) traslada el reporte de los ingresos diarios al Encargado de Atención al Usuario
3
Encargado de Expedientes
Realiza el consolidado semanal de los horarios del personal (entradas, salidas)
4
Supervisor
Realiza la VERIFICACIÓN de los Encargados de Estación diariamente
5
Supervisor
Realiza el reporte de los Encargados de Estación
6
Supervisor
Traslada el reporte al Jefe de Atención al Usuario
7
Encargado de Expedientes
Realiza el reporte de los Encargados de Estación en base al reporte entregado por los Supervisores
8
Encargado de Expedientes
Traslada el reporte de los Encargados de Estación con las observaciones de Indisciplinas de llegadas tarde al Director Si la ausencia es justificada se revisa lo siguiente:
9
Encargado de Estación
Solicita la constancia de la Clínica Municipal de lunes a viernes,
10
Encargado de Estación
Encargado de Estación solicita la constancia de la Clínica particular de fin de semana y días festivos (El siguiente día hábil, deben presentarse en la Clínica Municipal corroborando la constancia medica particular)
11
Encargado de Estación
Solicita la constancia del reporte de ausencia al Supervisor/ Jefe de Atención al Usuario que contiene detallado el motivo
12
Jefe
Revisa el reporte de las ausencias Si la ausencia No es justificada se revisa lo siguiente:
13
Jefe
Indica los días que repondrá en base a su programación
14
Jefe
Revisa el reporte de las ausencias
15
Encargado de Normas y Procedimientos
Procede con la sanción correspondiente
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Supervisor Paso No.
Atención al Usuario Apoyo a Estaciones
FINALIZA: Encargado de Estación
RESPONSABLE
No. De Pasos: 5
ACTIVIDAD
1
Supervisor
Verifica si se requiere apoyo en alguna estación para realizar el cambio e informar al jefe inmediato
2
Jefe
Autoriza el cambio según el apoyo requerido
3
Encargado de Estación
Se traslada a la estación designada
4
Encargado de Estación
Cubre el turno
5
Encargado de Estación
Realiza el procedimiento de Atención Personalizada y Servicio al Usuario
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario Apoyo a Pilotos
Nombre del Procedimiento
FINALIZA: Encargado de Estación
INICIA: Piloto Paso No.
RESPONSABLE
No. De Pasos: 8
ACTIVIDAD
1
Piloto
Conductor de la unidad solicita ayuda al Encargado de Estación
2
Encargado de Estación
Encargado de Estación informa a Base lo siguiente: Fugas de Aceite Temperatura que exceda los limites Estado Llantas Estado de Puertas otros desperfectos de mecánica
3
Operador de Radio
Informa que es lo que debe realizar al Encargado de Estación Encargado de estación se encarga de los usuarios Piloto de la unidad se encarga de la unidad Si base solicita que desaborden la unidad
4
Encargado de Estación
Solicita que desaborden la unidad a los usuarios
5
Encargado de Estación
Informa que todos los usuarios desabordaron la unidad con desperfectos
6
Encargado de Estación
Solicita que se realiza el abordaje a otra unidad
7
Encargado de Estación
Informa que todo los usuarios están a bordo de la unidad Si base solicita que continúe la unidad
8
Encargado de Estación
Solicita al Conductor que continúe con la ruta
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Disciplina llegadas tarde
INICIA: Encargado de Estación Paso No.
FINALIZA: Encargado de Normas y Procedimientos
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
1
Encargado de Estación
Comunica su ingreso al centro de control (Base)
2
Operador de Radio
Traslada el reporte de los ingresos diarios al Jefe de Atención al Usuario
3
Jefe
Realiza el consolidado semanal de los ingresos
4
Supervisor
Realiza la supervisión de los Encargados de Estación diariamente
5
Supervisor
Realiza el reporte de los Encargados de Estación
6
Supervisor
Traslada el reporte a Jefe de Atención al Usuario
7
Encargado de Expedientes
Realiza el reporte de los Encargados de Estación en base al reporte entregado por el Centro de Control (Base) y los Supervisores
8
Encargado de Expedientes
Traslada el reporte de los Encargados de Estación con las observaciones de Indisciplinas de Llegadas tarde al encargado de Normas y Procedimientos
9
Encargado de Normas y Procedimientos
Procede con la sanción correspondiente
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Contratación de Personal
INICIA: Persona Paso No.
FINALIZA: Encargado de Expedientes
RESPONSABLE
No. De Pasos: 14
ACTIVIDAD
1
Persona
Ingresa los expedientes al Jefe de Atención al Usuario
2
Encargado de Expedientes
Realiza el proceso de Investigación
3
RRHH
RRHH de la PM realiza examen psicométrico
4
Clínica Municipal
Realiza el examen medico
5
Encargado de Capacitación
Realiza la capacitación teórica
6
Encargado de Capacitación
Evalúa al personal
7
Supervisor
Realiza la capacitación practica
8
Control de Calidad de Transmetro
Control de Calidad Transmetro realiza la evaluación practica
9
Director
Evalúa expedientes y autoriza al personal a contratar
10
Director
Traslada el expediente a Sub. Gerencia y Gerencia
11
Sub. Gerencia y Gerencia
Autorizan los expedientes a ser contratados
12
Sub. Gerencia y Gerencia
Traslada el expediente a la Dirección Financiera
13
Dirección Financiera
Realiza los procesos de Contratación de Personal
14
Encargado de Expedientes
Comunica de la contratación a la persona autorizada
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Redes Sociales Transmetro
FINALIZA: Jefe
INICIA: Jefe Paso No. 1
RESPONSABLE
No. De Pasos: 4
ACTIVIDAD Retroalimenta con la información actualizada de los siguiente:
Jefe
Estatus de estaciones Cierre de Estaciones Cambios en el transmetro Ampliaciones 2
Retroalimenta las paginas de red social siguientes:
Jefe
Facebook Twitter 3
Jefe
Responde las preguntas e inquietudes de las paginas de red social
4
Jefe
Traslada la información al Director sobre las preguntas de la red social
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario Emergencia de Usuarios en las Estaciones
Nombre del Procedimiento
FINALIZA: Encargado de Estación
INICIA: Encargado de Estación Paso No. 1
RESPONSABLE Encargado de Estación
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD Verifica el estado de salud de la persona lo siguiente: Síntomas Datos Personales (Nombres, DPI, Teléfonos) Reporta a base
2
Encargado de Estación
3 4 5
Encargado de Estación Operador de Radio Bomberos Municipales
Informa a Base para coordinar con los Bomberos Llama a Bomberos Bomberos llegan a la estación
6
Encargado de Estación
Consulta lo siguiente:
Si la persona no reacciona y tiene heridas de gravedad
El numero de la unidad de Bomberos Nombre de bombero a cargo Hospital o clínica donde será traslado 7
Encargado de Estación
Informa a Base los datos de la persona, unidad de bomberos, bombero responsable y el hospital a donde será trasladado al usuario.
8
Bomberos Municipales
Bomberos trasladan al usuario Si la persona reacciona y NO tiene heridas de gravedad
9
Encargado de Estación
Reporta a Base los datos de la persona
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Atención al Usuario
Nombre del Procedimiento
Emergencia Personas Extraviadas
INICIA: Encargado de Estación Paso No. 1
FINALIZA: Encargado de Estación
RESPONSABLE Encargado de Estación
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD Reporta el extravío de la persona: Persona extraviada: niños, personas de departamentos y personas de la tercera edad
2
Encargado de Estación
Realiza las preguntas básicas. (Nombre y Estación de la persona que se extravió)
3
Encargado de Estación
Informa a base del extravió de la personas
4
Encargado de Estación
Se comunica vía radio a todas las personas encargados de estación del extravió de la persona solicitando apoyo
5
Encargado de Estación
Si la persona aparece Informa de la ubicación de la persona Informa la unidad a trasladar la persona extraviada Reúne a la familia Informa a base que se reunieron los familiares
6
Encargado de Estación
Si la persona No aparece Informa que no apareció en el sistema Transmetro al familiar
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
Manejo de Cuentas EMT Ingresos No Tributarios
INICIA: Dirección Financiera Paso No.
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 8
ACTIVIDAD
1
Dirección Financiera
Se analiza el ingreso.
2
Dirección Financiera
Se realiza el procedimiento siguiente:
3
Dirección Financiera
Procedimiento por servicio sanitario
4
Dirección Financiera
Procedimiento por servicio de parqueos
5
Dirección Financiera
Procedimiento por publicidad
6
Dirección Financiera
Procedimiento por daños a la vía exclusiva o a buses
7
Dirección Financiera
Procedimiento por cualquier otro percance que no esté clasificado en la lista
8
Dirección Financiera
Se realiza la operación bancaria del deposito, la operación del recibo de ingresos y se ingresa en SICOIN
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Registro STP Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Ingresos EMT Otras Multas
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 8
ACTIVIDAD
1
Registro STP
Registro de la STP remite multas impuestas del día anterior a la dirección financiera que la registra en el sistema SIAF.
2
Atención al Vecino
La persona que cometió la falta se acerca a conocer su situación y realiza sus respectivos pagos en el sistema bancario
3
Atención al Vecino
Realiza la verificación de dichas faltas, revisa el depósito de respectivo pago y emite su respectivo recibo de ingresos varios
4
Atención al Vecino
Hace entrega a la dirección financiera los recibos de ingresos varios del día.
5
Dirección Financiera
Analiza cada recibo si fue grabado correctamente en su respectiva cuenta contable así como cuenta bancaria y el estatus del recibo.
6
Dirección financiera
Tesorería realiza el cuadre de ingresos del día con los recibos y los depósitos proporcionados por atención al usuarios
7
Dirección Financiera
A través de la tesorería realiza el CUR de ingresos de los recibos emitidos por atención al usuario
8
Dirección Financiera
Contabilidad y presupuesto realiza la aprobación del CUR de ingresos en el sistema SICOIN
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
Ingresos de EMT Intereses por Depósitos Interno
INICIA: Dirección Financiera Paso No.
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 3
ACTIVIDAD
1
Dirección Financiera
Analiza el estado de cuenta fortalecimiento institucional
2
Dirección Financiera
Se verifica si los intereses fueron acreditados a dicha cuenta
3
Dirección Financiera
Si ya fueron acreditaron los intereses se realiza el respectivo CUR de ingresos en el sistema SICOIN
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
Ingresos EMT por Daño a la Vía Exclusiva y a los Activos de la Municipalidad
INICIA: Personal Externo Paso No.
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 13
ACTIVIDAD
1
Personal Externo
Ocurrencia de incidente o accidente
2
Dirección de Operaciones
Jefatura del Predio elabora reporte de daños
3
Dirección de Operaciones
Daños a la unidad de transmetro por parte del conductor se hace responsable del incidente o accidente firma documento
4
Dirección de Operaciones
Se trasladan los documentos originales al departamento jurídico EMT
5
Dirección Jurídica
La dirección jurídico analiza el caso, realiza el convenio de pago y notifica al interesado
6
Dirección Jurídica
La dirección jurídico traslada copia documentos a la dirección financiera
7
Persona causante del daño
La persona emite el pago del daño correspondiente
8
Persona causante del daño
La persona se acerca EMT
9
Dirección Financiera
Analiza el daño efectuado
10
Dirección Financiera
Se realiza su recibo de ingresos varios
11
Dirección Financiera
Se realiza el CUR de ingresos en SICOIN
12
Dirección Financiera
Se realiza el deposito en el libro de bancos
13
Dirección Financiera
Se realiza el procedimiento de consolidación de Bancos Mensual
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Dirección Financiera Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Egresos Pagos(salida de dinero)
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 7
ACTIVIDAD
1
Dirección Financiera
Hace la solicitud de pago en el sistema SICOIN
2
Dirección Financiera
Contabilidad asigna los recursos de igual manera asigna el numero de cheque que le corresponde
3
Dirección Financiera
Realiza el respectivo cheque en el sistema SICOIN
4
Dirección Financiera
Traslada los fondos de la EMT matriz a la EMT pagos a través del sistema SICOIN
5
Dirección Financiera
Traslada los cheque a la auditoria interna para su respectiva autorización
6
Auditoría Interna
Analiza y verifica si se realizan los pagos
7
Dirección Financiera
Realiza los pagos a los proveedores de 15:00 a17:00 horas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Gerencia General Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Egresos Fondo Resolvente
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
1
Gerencia
Se establece por medio de un acuerdo de gerencia la cantidad que tiene asignado la cuenta de Fondo Resolvente
2
Gerencia
La contabilidad establece la cantidad de efectivo de cada caseta
3
Gerencia
La contabilidad solicita el suministro de efectivo para cada caseta
4
Gerencia
La empresa Recolectora de valores y el encargado de casetas de EMT realiza la recolecta del dinero de las casetas de cambio de cada estación 2 veces diarias.
5
Gerencia
La empresa recolectora de valores y el verificador del EMT realiza el conteo de cada bolsa de cada guía
6
Representante del EMT en Recolectora de valores
La empresa Recolectora de valores realiza el deposito del total de las recolecciones en la cuenta EMT fondo resolvente
7
Representante del EMT en Recolectora de valores
El verificador del EMT realiza el reporte en base a la guía de cada bolsa y el conteo revisado
8
Representante del EMT en Recolectora de valores
El verificador del EMT traslada diariamente el reporte de cuadre a las oficinas centrales de EMT
9
Dirección Financiera
EMT la dirección financiera realiza el PROCEDIMIENTO LIQUIDACIÓN DE CASETAS
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
Conciliación Bancaria Mensual
INICIA: Dirección Financiera Paso No.
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 14
ACTIVIDAD
1
Dirección Financiera
Los deposito se registran en el libro de bancos
2
Dirección Financiera
Se alimentan las cuentas en base a las operaciones de la siguiente forma:
3
Dirección Financiera
La cuenta Matriz con las Transferencias, notas debito y de crédito y depósitos
4
Dirección Financiera
La cuenta Pagos con las Transferencias y cheques
Dirección Financiera
La cuenta Fortalecimiento Institucional con las Notas de crédito de intereses capitalizables
6
Dirección Financiera
El primer día hábil de cada mes se imprime un estado de cada una de las cuentas
7
Dirección Financiera
Se compara con el estado de cuentas con el libro de bancos
Dirección Financiera
Se verifica que este registrado cada operación en el libro de bancos y en el estado de cuentas
Dirección Financiera
Si no esta registrado se realiza lo siguiente
Dirección Financiera
Se totalizan los cheques que están en circulación por falta de cobro teniendo una vigencia de 6 meses
11
Dirección Financiera
Se totalizan los depósitos en circulación por falta de entrega de boletas de depósito
12
Dirección Financiera
Se presenta el informe con el saldo verdadero de las cuentas a favor de la empresa
13 14
Dirección Financiera
Si esta registrado se realiza lo siguiente
Dirección Financiera
Se presenta el informe con el saldo verdadero de las cuentas a favor de la empresa
5
8 9 10
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Dirección Financiera Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Ejecución Presupuestaria
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Dirección Financiera
Se ingresa al sistema de computo de la dirección financiera
2
Dirección Financiera
Se solicita al sistema que sume todos los ingresos y egresos correspondientes al mes
3
Dirección Financiera
Se realiza la ejecución presupuestaria que es la cantidad de dinero de ingreso y de egresos del presupuesto en base a la clasificación presupuestaria
4
Dirección Financiera
Se traslada el informe de ejecución presupuestaria a la Gerencia
5
Dirección Financiera
Se presenta a la junta directiva el informe de ingresos y egresos mensuales que reflejan las transferencias presupuestarias
6
Dirección Financiera
Se presenta en forma cuatrimestral a la junta directiva del EMT
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Empresa Holding Paso No. 1 2
Contabilidad y Presupuesto Prepago Eje Sur, Corredor Central y Centro Histórico
FINALIZA: Tesorería Municipal
RESPONSABLE Empresa Holding Transport Company Guatemala S. A.
No. De Pasos: 12
ACTIVIDAD Realiza el documento con el ingreso de las personas del día Traslada la documentación del ingreso diario de usuarios por medio del sistema prepago
3
Dirección Financiera
Recibe el documento en físico diariamente con las ingresos correspondientes al día anterior
4
Dirección Financiera
Se verifica y se comparan los ingresos en base al documento enviado por holding transporta con el sistema de software del EMT
5
Dirección Financiera
Se digitaliza la información ingresándola en hoja Excel por día, semana, estación y por eje (Centro histórico, central y sur)
6
Dirección Financiera
Se realiza el cuadre de los ingresado basado con el sistema de ingresos EMT
7
Dirección Financiera
Se realiza la solicitud de los ingresos económicos por medio de un oficio
8
Dirección Financiera
Se traslada el oficio a la empresa Holding Transport Company Guatemala S. A,
9
Dirección Financiera
La empresa holding transport company Guatemala S. A. realiza la transferencia a una cuenta de un fideicomiso llamado Transfass
Dirección Financiera
Transfass realiza la transferencia a las cuentas de la Municipalidad de Guatemala
10
Dirección Financiera
Realiza un consolidado de las transferencias diarias solicitadas
11
Dirección Financiera
Se traslada el consolidado a la tesorería de la Municipalidad
12
Tesorería Municipal
La tesorería de la Municipalidad realiza el recibo
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
Egresos Cuenta Caja Chica (salida y entrada)
INICIA: Dirección Interesada Paso No.
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 11
ACTIVIDAD
1
Dirección Interesada
Gerente y/o Director solicita el pago para una compra no mayor de Q.1,000.00
2
Dirección Financiera
Gerente y/o Director traslada la factura y la requisición a la dirección financiera
3
Dirección Financiera
Emite el cheque con el monto solicitado en la factura
4
Dirección Financiera
Entrega el cheque al Gerente y/o Director solicitante
5
Dirección Financiera
Realiza la consolidación de todas las facturas y las requisición de caja chica
6
Dirección Financiera
Traslada el consolidado de facturas y requisiciones a Compras
7
Compras
Solicita la autorización de las requisiciones de compras
8
Compras
Realiza la reposición del fondo a través de SICOIN
9
Compras
Traslada la reposición del fondo a contabilidad y presupuesto
10
Dirección Financiera
Contabilidad y presupuestos realiza a través de SICOIN un CUR contable EIP
11
Dirección Financiera
Con el EIP se solicita a SICOIN los fondos para la reposición de la caja chica
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
Liquidación de Casetas
INICIA: Gerencia Paso No.
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
1
Gerencia
Se establece por medio de un acuerdo de gerencia la cantidad que tiene asignado la cuenta de Fondo Revolvente
2
Empresa Recolectora de valores
La empresa Recolectora de valores y el encargado de casetas de EMT realiza la recolecta del dinero de las casetas de cambio de cada estación 2 veces diarias.
3
Empresa Recolectora de valores
La empresa Recolectora de valores y el encargado de casetas del EMT realiza la guías por bolsa y por estación
4
Empresa Recolectora de valores
La empresa Recolectora de valores traslada el dinero a la oficina central Recolectora de valores
5
Empresa Recolectora de valores
La empresa Recolectora de valores y el verificador del EMT realiza EL PROCESO DE RECAUDACION DIARIA para realizar el conteo
6
Empresa Recolectora de valores
Realiza el deposito del total de las recolecciones en la cuenta EMT fondo revolvente
7
Representante del EMT en Recolectora de valores
El verificador del EMT realiza el reporte en base a la guía de cada bolsa y el conteo revisado
8
Representante del EMT en Recolectora de valores
El verificador del EMT traslada diariamente el reporte de cuadre a las oficinas centrales de EMT
9
Dirección Financiera
EMT la dirección financiera realiza la verificación del cuadre
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Usuario Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Recaudación Diaria
FINALIZA: Tesorería Municipalidad
RESPONSABLE
No. De Pasos: 21
ACTIVIDAD
1
Usuario
Ingresa la persona al molinete
2
Dirección Financiera
Recolectora de valores y el encargado de recaudación del EMT realizan el registro de valores de bolsa indicando la ubicación de la estación
3
Dirección Financiera
Recolectora de valores y el encargado de recaudación del EMT sellan con el marchamo las bolsas, cada marchamo se identifica con un numero
4
Dirección Financiera
Recolectora de valores traslada a sus oficinas centrales las bolas con marchamo
5
Dirección Financiera
El encargado de conteo de Recolectora de valores y el supervisor del EMT realiza el conteo de monedas de las bolsas
6
Dirección Financiera
El supervisor de recaudación del EMT identifica a cada bolsa y coloca su guía de bolsa (voucher)
7
Dirección Financiera
Recolectora de valores realizan el conteo de bolsa
8
Dirección Financiera
El supervisor de recaudación del EMT supervisa el conteo de Recolectora de valores
9
Dirección Financiera
Recolectora de valores muestra la bolsa y la guía de bolsa (voucher) a la cámara
10
Dirección Financiera
Recolectora de valores se colocan las monedas de la bolsa en la maquina contadora
11
Dirección Financiera
El supervisor de recaudaciones del EMT ingresa la información en las hojas de conteo con cantidad total, el cual contiene el número de registro de valores, el número de marchamo, el nombre del responsable de la recaudación, la estación y hora de recaudación
12
Empresa Recolectora de valores
Se contacta con el Banco para deposito de monedas
13
Banco Interno
Realiza la recepción de las bolsas y entrega las boletas de deposito
14
Banco Interno
Deposita a las cuentas de la EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
15
Dirección Financiera
Baños y Parqueos se deposita en la cuenta EMT baños y parqueos
16
Delegado del EMT
El supervisor de recaudación del EMT adjunta las boletas a cada de sus informes
17
Recolectora de valores
Recolectora de valores archiva las guías de bolsa en sus oficinas
18
Recolectora de valores
El verificador del EMT traslada a las dirección financiera del EMT diariamente los informes a oficinas centrales adjuntando el comprobante de deposito de ingreso molinetes ( venta diaria), baños, parqueos.
19
Dirección Financiera
Dirección Financiera Ingresa la información a sus registros
20
Dirección Financiera
Dirección Financiera traslada las boletas a la EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
21
Tesorería Municipalidad
La EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA emite su respectivo recibo de ingresos varios
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Dirección Financiera Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Ejecución Presupuestaria
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 5
ACTIVIDAD
1
Dirección Financiera
Se ingresa al sistema de SICOIN de la dirección financiera
2
Dirección Financiera
Se solicita la ejecución presupuestaria consolidada a través de su afectación presupuestaria.
3
Dirección Financiera
Se hace un análisis financiero, entre la ejecución presupuestaria de ingresos y egresos
4
Dirección Financiera
Se traslada la información de forma cuatrimestral a la junta directiva de la EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
5
Dirección Financiera
Se presenta el informe ya aprobado por la junta directiva al consejo municipal
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
FINALIZA: Compras
INICIA: Dirección Interesada Paso No. 1
RESPONSABLE Direcciones Interesada
Compras
No. De Pasos: 40
ACTIVIDAD Se elabora la requisición por parte de cualquier empleado que este autorizado por la Gerencia de la EMT Traslada la requisición al Director o Gerente
2
Compras
Director o Gerente autoriza la requisición y se traslada a Compras Cotiza la requisición y verifica que no exceda de Q10,000.00 SI ES MENOR DE Q10,000.00
3
Compras
Realiza la verificación de las cotizaciones y el mas bajo sale favorecido
4
Compras
Solicita el producto
5
Proveedor
Entrega el producto a Compras
6
Inventarios
Traslada el producto al encargado de Inventarios
7
Compras
Ingresa la factura al sistema SICOIN
8
Compras
Realiza el consolidado de todas las facturas en el sistema SICOIN
9 10 11 12 13
Compras Compras Dirección Financiera Dirección Financiera Dirección Financiera
Genera el CUR en el sistema SICOIN Imprime el CUR Se solicita la aprobación de contabilidad y presupuesto El presupuesto esta en base a la clasificación presupuestaria del estado El presupuesto anual esta dividido en meses
14
Dirección Financiera
Registra en el sistema y autoriza el CUR
15
Dirección Financiera
Se contacta con el proveedor para la entrega del cheque de pago el viernes
16
Dirección Financiera
Ejecución presupuestaria mensual SI ES MAYOR 10,000.00 Q hasta Q. 90,000.00
17
Dirección interesada
18
Dirección interesada
Se elabora la requisición por parte de cualquier empleado que este autorizado por la Gerencia de la EMT Traslada la requisición al Director o Gerente
19
Dirección interesada
Director o Gerente autoriza la requisición y se traslada a Compras
20
Compras
Solicita a gerencia general que autorice el proceso de compra directa
21 22 23 24
Gerencia Compras Compras Compras
Emite un acuerdo de autorización de la compra Invita a tres o más empresas a cotizar Se hace el sumario de las ofertas recibidas Se solicita a gerencia la aprobación de la adjudicación
25
Gerencia
Emite acuerdo de aprobación de la adjudicación
26
Compras
Notifica al proveedor adjudicado
27
Compras
Solicita la factura y los bienes y/o servicios
28
Compras
Se publica al portal de guate compras los datos de la factura y la compra CASOS DE EXCEPCIÓN. SI ES MAYOR DE Q. 90,000.00 HASTA Q. 900,000.00 además de lo contemplado en la Ley de Contrataciones del Estado:
29
Dirección interesada
Se elabora la requisición por parte de cualquier empleado que este autorizado por la Gerencia de la EMT
30
Dirección interesada
Traslada la requisición al Director o Gerente
31
Dirección interesada
Director o Gerente autoriza la requisición y se traslada a Compras
32
Compras
Solicita a gerencia general que autorice el proceso de compra directa
33 34 35 36 37
Gerencia Compras Compras Compras Gerencia
Emite un acuerdo de autorización de la compra Invita a tres o más empresas a cotizar Se hace el sumario de las ofertas recibidas Se solicita a gerencia la aprobación de la adjudicación Emite acuerdo de aprobación de la adjudicación
38
Compras
Se solicita a departamento jurídico elabore el contrato administrativo
39
Departamento Jurídico
Elabora el contrato
40
Compras
Se solicita los bienes o servicios pactados en el contrato administrativo
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
Control de Ejecución de Presupuesto y Nominas
FINALIZA: Encargado de Nomina
INICIA: Dirección Paso No.
RESPONSABLE
No. De Pasos: 32
ACTIVIDAD
1
Dirección
Notifica a la gerencia de las alta y de las bajas
2
Gerencia / sub. Gerencia
Realiza el control y en consolidado de altas y bajas
3
Gerencia / sub. Gerencia
Realiza la revisión del presupuesto de la nomina vrs estimado de disponible actual
4
Gerencia / sub. Gerencia
Notifica al Encargado de nominas de las altas y bajas
5
Encargado de Nomina
Ingresa en la base de datos la información de altas y bajas
6
Encargado de Nomina
Realiza un oficio individual por cada movimiento (altas y bajas)
7
Encargado de Nomina
Traslada el oficio de altas y bajas a Gerencia para firmas
8
Encargado de Nomina
Traslada el expediente con los oficio de altas y bajas a auditoria para revisión
9
Auditoria
Revisa el expediente con todas las altas y bajas
10
Auditoria
Traslada al coordinador general EMT el expediente para su autorización
11
Coordinación general
Traslada al Auxiliar de Nominas el expediente para su autorización
12
Encargado de Nomina
Traslada el expediente alta y bajas al Fidecomiso
13
Fidecomiso
Por medio del comité técnico realizan el conocimiento y la autorización
14
Fidecomiso
Traslada al auxiliar de Nominas el expediente con las altas y bajas con el sello Si es baja
15
Encargado de Nomina
Se archiva la constancia de baja en el expediente del empleado
16
Encargado de Nomina
Se notifica a la persona de su rescisión de contrato
17
Fidecomiso
18
Fidecomiso
Si es alta Se notifica a Fidecomiso para generar la nota de apertura cero para pago con acreditación bancaria Notifica al auxiliar de nominas la apertura de cuenta cero
19
Encargado de Nomina
Se realiza el procedimiento DE EMISIÓN DE CONTRATO
20
Encargado de Nomina
Se realiza el procedimiento DE RECEPCIÓN DE FACTURAS
21
Encargado de Nomina
Encargado de Nomina realiza la nomina con el expediente con las facturas
22
Fidecomiso
Se traslada al enlace de Fidecomiso el expediente con las facturas
23
Fidecomiso
Enlace de Fidecomiso visa el documento en recepción
24
Fidecomiso
Verifica la disponibilidad de efectivo
25
Fidecomiso
Sella y clasifica el expediente
26
Fidecomiso
Traslada el expediente al DIRECCIÓN de Contabilidad y Pagos para que se le de el acreditamiento
27
Fidecomiso
Se realiza el pago en cheque o se acredita a cuenta
Si es por cheque 28
Fidecomiso
Fidecomiso y DIRECCIÓN de Contabilidad y pagos traslada a Auxiliar de Nominas del EMT los cheques
29
Encargado de Nomina
Auxiliar de Nominas notifica al personal de la entrega de cheques
30
Encargado de Nomina
Se notifica al encargado de nominas para notificar a las personas interesadas
31
Encargado de Nomina
El personal recoge los cheque
Encargado de Nomina
Si no es por cheque
Encargado de Nomina
Se acredita en la cuenta de banco
32
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Encargado de Nomina Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Renovación de Contrato
FINALIZA: Encargado de Nomina
RESPONSABLE
No. De Pasos: 13
ACTIVIDAD
1
Encargado de Nomina
Genera un listado de las personas que van a prestar los servicios durante el lapso de tiempo estipulado por la Gerencia
2
Encargado de Nomina
Traslada a gerencia el listado de las personas a renovar contrato
3
Gerencia /sub. Gerencia
Analiza el listado de personas en base a los incrementos o decrementos de personal y salario
4
Gerencia /sub. Gerencia
Traslada a nominas el listado de personas al Encargado de Nominas
5
Encargado de Nomina
Realiza el oficio solicitando la renovación de contratos adjuntando el listado de personal a renovar
6
Encargado de Nomina
Traslada el oficio solicitando la renovación de contratos adjuntando el listado de personal a Fidecomiso
7
Fidecomiso
Realiza el contrato del personal en base al listado de renovación
8
Fidecomiso
Traslada al auxiliar de nomina el oficio de notificación de emisión de contrato y del listado de personal
9
Encargado de Nomina
Auxiliar de nominas traslada los contratos al Encargado de Nominas
10
Encargado de Nomina
Notifica al personal para firmas
11
Personal
Personal firma el contrato
12
Encargado de Nomina
Consolida los contratos y los traslada al Auxiliar de nominas
13
Encargado de Nomina
Auxiliar de nominas traslada los contratos al Fidecomiso
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Dirección Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Archivo Documentación
FINALIZA: Encargado de Nomina
RESPONSABLE
No. De Pasos: 22
ACTIVIDAD
1
Dirección
Cada director realiza la hoja de contrataciones en base al perfil disponible
2
Dirección
Traslada la hoja de contrataciones, expediente del contratado (Hoja de vida, fotocopia de DPI completa, antecedentes penales y policíacos, fotocopia NIT) y el perfil disponible a Gerencia
3
Gerencia /sub. Gerencia
Autoriza la hoja de contrataciones
4
Gerencia /sub. Gerencia
Traslada la hoja de contrataciones autorizado y el expediente del completo al Encargado de Nominas
5
Encargado de Nominas
Revisa la hoja de contratación y el expediente completo
6
Encargado de Nominas
Se traslada al director para adjuntar el completo faltante o erróneo
7
Encargado de Nominas
Director traslada el expediente completo al Encargado de Nominas
8
Encargado de Nominas
Realiza el oficio donde el coordinador general solicita que se ejecute el alta de persona a contratar
9
Encargado de Nominas
Traslada el expediente a auditoria para revisión
10
Auditoria
Realiza el revisado del expediente si esta incompleto o tiene error lo regresa a Encargado de Nóminas
Si el expediente no esta completo
Si el expediente esta completo 11
Auditoria
Se indica en el expediente
12
Auditoria
Traslada al Coordinador General EMT
13
Coordinación General
Coordinador General EMT lo autoriza
14
Coordinación General
Coordinador General EMT lo traslada al Fidecomiso
15
Fidecomiso
Realiza el contrato
16
Fidecomiso
Traslada el expediente completo y el contrato al auxiliar de nominas
17
Encargado de Nominas
Auxiliar de nominas lo traslada al encargado de Nominas
18
Encargado de Nominas
Notifica a la persona para firma
19
Persona
La Persona firma el contrato
20
Encargado de Nominas
Traslada el contrato al Auxiliar de nominas
21
Encargado de Nominas
Auxiliar de nominas traslada el contrato al Fidecomiso
22
Encargado de Nominas
Se realiza el procedimiento DE RECEPCIÓN DE FACTURAS PARA PAGO
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Persona Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Recepción de Facturas
FINALIZA: Encargado de Nomina
RESPONSABLE
No. De Pasos: 5
ACTIVIDAD
1
Persona
Revisa el formato autorizado para emisión de facturas
2
Persona
Realiza la factura
3
Persona
Traslada la factura al Encargado de Nominas
4
Encargado de Nomina
Revisa las facturas en base al formato autorizado
5
Encargado de Nomina
Realiza el procedimiento de CONTROL Y EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO DE NOMINA
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Contabilidad y Presupuesto
Nombre del Procedimiento
Control de Contadores de Monedero y Molinete
FINALIZA: Dirección Financiera
INICIA: Dirección Financiera Paso No.
RESPONSABLE
No. De Pasos: 8
ACTIVIDAD
1
Dirección Financiera
Realiza su registro de ingreso a Base de Supervisores
2
Dirección Financiera
Realiza el registro de las lecturas iniciales de operaciones del contador de monedero y de los molinetes en el formulario de control
3
Base
Base informa al Supervisor de realizar el vaciado de los molinetes indicando la estación
4
Dirección Financiera
Recibe la información y se traslada a la estación
5
Dirección Financiera
Realiza el registro de las lecturas iniciales y finales del contador de monedero de los molinetes en el formulario de control
6
Dirección Financiera
Realiza el vaciado de los molinetes registrando la información en la hoja de control Día Hora Cantidad estación
7
Dirección Financiera
Registro de las lecturas finales de operaciones del contador de monedero y de los molinetes en el formulario de control
8
Dirección Financiera
Realiza el informe diario
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Usuario Paso No.
Contabilidad y Presupuesto Consignación de Valores
FINALIZA: Dirección Financiera
RESPONSABLE
No. De Pasos: 21
ACTIVIDAD
1
Usuario
Ingresa la persona al molinete
2
Dirección Financiera
Recolectora de valores y el encargado de recaudación del EMT realizan el registro de valores de bolsa indicando la ubicación de la estación
3
Dirección Financiera
Recolectora de valores y el encargado de recaudación del EMT sellan con el marchamo las bolsas, cada marchamo se identifica con un numero
4
Dirección Financiera
Recolectora de valores traslada a sus oficinas centrales las bolas con marchamo
5
Dirección Financiera
El encargado de conteo de Recolectora de valores y el supervisor del EMT realiza el conteo de monedas de las bolsas
6
Dirección Financiera
El supervisor de recaudación del EMT identifica a cada bolsa y coloca su guía de bolsa (voucher)
7
Dirección Financiera
Recolectora de valores realizan el conteo de bolsa
8
Dirección Financiera
El supervisor de recaudación del EMT supervisa el conteo de Recolectora de valores
9
Dirección Financiera
Recolectora de valores muestra la bolsa y la guía de bolsa (voucher) a la cámara
10
Dirección Financiera
Recolectora de valores se colocan las monedas de la bolsa en la maquina contadora
11
Dirección Financiera
El supervisor de recaudaciones del EMT ingresa la información en las hojas de conteo con cantidad total, el cual contiene el número de registro de valores, el número de marchamo, el nombre del responsable de la recaudación, la estación y hora de recaudación
12
Recolectora de valores
Recolectora de valores se contacta con el Banco para deposito de monedas
13
Banco Interno
realiza la recepción de las bolsas y entrega las boletas de deposito
14
Banco Interno
deposita a la cuenta de la MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA
15
Dirección Financiera
deposita el ingreso de baños y parqueos en la cuenta de la EMT CUENTA MATRIZ
16
Delegado del EMT
El supervisor de recaudación del EMT adjunta las boletas a cada de sus informes
17
Recolectora de valores
Recolectora de valores archiva las guías de bolsa en sus oficinas
18
Recolectora de valores
El verificador del EMT traslada a las dirección financiera del EMT diariamente los informes a oficinas centrales adjuntando el comprobante de deposito de ingreso molinetes (venta diaria), baños, parqueos. Ingresa la información a sus registros
19 Dirección Financiera
Traslada las boletas a la EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
20 21 Dirección Financiera
La EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA emite su respectivo recibo de ingresos varios
CONTROL DE EMISION Nombre Firma Fecha
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Jurídico
Nombre del Procedimiento
Colisión de la Unidad de Transmetro
INICIA: Unidad de Transmetro Paso No.
FINALIZA: Contabilidad y Presupuesto
RESPONSABLE
No. De Pasos: 24
ACTIVIDAD
1
Unidad de Transmetro
Se produce la colisión de la unidad
2
Unidad de Transmetro
Informa a Base de la EMT
3
Base
Base de la EMT se comunica con Jurídico dando una breve descripción de lo sucedido
4
Jurídico
Solicita a Base que coordine con Seguros para que se presente en el lugar
5
Jurídico
Solicita a Base el ingreso a la vía exclusiva indicando la dirección exacta en donde ingresara
6 7
Jurídico Jurídico
Se traslada al lugar de la colisión de la unidad Informa a Base del arribo al lugar del accidente
8
Jurídico
Establece contacto con los conductores de los automóviles y la unidad del transmetro
9
Jurídico
Establece quien fue el infractor principal Si el infractor es la unidad de Transmetro
10
Seguro
Seguro realiza el procedimiento de responsabilidad y pago de daños Si hay heridos se trasladan al Hospital afiliado Si el infractor son las otras unidades
11
Jurídico
Evalúa el impacto Si hay heridos se trasladan al Hospital Publico Si no hay personas fallecidas
12
Jurídico
Se comunica con Jefe de predio para realizar la cotización de daños
13
Dirección de Operaciones
Jefe de predio traslada al encargado de mecánica a evaluar los daños
14
Dirección de Operaciones
Encargado de mecánica traslada al lugar y evalúa los daños
15
Dirección de Operaciones
Encargado de Mecánica realiza la cotización de daños
16
Dirección de Operaciones
Encargado de Mecánica traslada la cotización de daños a Jurídico
17
Jurídico
Procede a realizar el cobro de los daños al conductor de la unidad responsable
18
Conductor Externo
Conductor de la unidad procede a realizar el pago
19
Jurídico
Realiza el recibo provisional
20
Unidad de Transmetro
Unidad de Transmetro se traslada a taller de Predio
21
Jurídico
Realiza el deposito en la cuenta matriz inmediatamente
22
Jurídico
Entrega la boleta de deposito y la nota explicativa de daños y cantidad cancelada a Contabilidad y Presupuesto
23
Contabilidad y Presupuesto
Realiza el recibo
24
Contabilidad y Presupuesto
Conductor se traslada a Contabilidad y Presupuesto para que le emitan su recibo
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Jurídico
Nombre del Procedimiento
Accidentes a Infraestructura
FINALIZA: Base
INICIA: PM Transmetro Paso No.
RESPONSABLE
No. De Pasos: 17 ACTIVIDAD
2
PM Transmetro
PM informa a Base de la EMT del daño a la infraestructura dentro de la vía exclusiva
3
Base
Se comunica con jefe de mantenimiento para hacer el cálculo de los daños.
4
Base
Se comunica con Jurídico dando una breve descripción de lo sucedido
5
Jurídico
Solicita a Base que coordine con los Técnicos de Mantenimiento
6
Jurídico
Solicita a Base el costo del daño ocasionado
7
Jurídico
Solicita presencia de PMT en el lugar de los hechos para consignar documentos y resguardar el vehículo
8
Base
Si el incidente es de noche, con visto bueno de jurídico coordina a los plata para que cobren el daño
9
Base
Si el incidente es de día, jurídico solicita a base darle el número de cuenta matriz para que deposite en banco, el sistema el pago de los daños
10
Base
Si los responsables del daño no responden al pago de los daños ocasionados se informa a jurídico
11
Jurídico
Solicita a base que informe a PMT la consignación del vehículo que ocasionó los daños y que sea remitido al juzgado municipal de tránsito
12
Jurídico
Evalúa el impacto
13
Jurídico
SI los daños son depositados en cuenta matriz se solicita a responsable presentarse a contabilidad y presupuesto para que le realicen el recibo demostrando el depósito realizado
14
Jurídico
Si se efectúa el cobro, jurídico le ordena que deposite en cuenta matriz el día siguiente
15
Jurídico
A solicitud del juez municipal de transito extiende finiquito de los daños pagados por el responsable que le consignaron su vehículo para que le sea devuelto por el juez
16
Jurídico
Procede informar a base que se ha realizado los recibos, finiquitos y pagos de los daños ocasionados
17
Base
Base informa a directores EMT que se ha solventado el problema y que se deja en bitácora.
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Gerencia y Directores Paso No.
Jurídico Accidentes de Unidades de Transmetro a Infraestructura
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 17
ACTIVIDAD
1
Unidad de Transmetro
Se produce el daño a la infraestructura por unidades transmetro
2
Unidad de Transmetro
Unidad informa a Base de la EMT
3
Base
Base de la Emt se comunica con Jurídico dando una breve descripción de lo sucedido
4
Jurídico
Solicita a Base que coordine con los Técnicos de Mantenimiento
5
Jurídico
Solicita a Base que coordine con el Seguro
6
Jurídico
Solicita a Base que informe al Jefe de Predio y que se dirija la unidad dicho lugar
7
Jefe de predio
Informa a Base la magnitud del daño ocasionado a la unidad
8
Jurídico
Solicita a base que coordinen con mantenimiento para establecer el costo de los daños ocasionados
9
Seguro
Procede a verificar el daño a la unidad de Transmetro y establece si está cubierto por la póliza
10
Jefe de predio
Informa a Base que la póliza cubre el daño ocasionado, el piloto paga el daño a la infraestructura
11
Jefe de predio
Informa a Base que la póliza no cubre el daño ocasionado, y coordina al taller que repara la unidad para verificar el costo del daño ocasionado a la unidad.
12
Base
Informa a Jurídico el costo del daño a la unidad y de la infraestructura
13
Jurídico
Informa a base que el piloto cancele directamente a taller de reparación si el monto no es elevado, si es elevado solicita que se haga un reporte del daño para que se proceda a realizar compromiso de pago y autorización de descuento del salario mensual, hasta cubrir los daños.
14
Jurídico
Solicita a Jefe de predio, que realice denuncia a normas y procedimientos y presente a piloto para realizar el convenio respectivo.
15
Jurídico
Realiza el convenio y autorización de descuento de pago y lo traslada al jefe de contabilidad y presupuesto para que proceda a realizar el descuento respectivo.
16
Jurídico
Informa a Jefe de predio que proceda a informar a Taller que se repare la unidad, y se informa a base.
17
Base
Informa a directores EMT.
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Jurídico
Nombre del Procedimiento
Accidentes de Transmetro a Personas
INICIA: Base Paso No.
FINALIZA: Contabilidad y Presupuesto
RESPONSABLE
No. De Pasos: 25
ACTIVIDAD
1
Base
La unidad de transmetro produce el accidente y se informa a base
3
Base
Base de la Emt se comunica con Jurídico dando una breve descripción de lo sucedido y coordina a bomberos
4
Jurídico
Solicita a Base que coordine con Seguros para que se presente en el lugar
5
Jurídico
Solicita a Base el ingreso a la vía exclusiva indicando la dirección exacta en donde ingresara
6
Jurídico
Se traslada al lugar del accidente
7
Jurídico
Informa a Base del arribo al lugar del accidente
8
Jurídico
Establece contacto con la unidad del transmetro y el estado de la persona accidentada
9
Jurídico
Establece quien fue el infractor principal Si el infractor es la unidad de Transmetro
10
Seguro
Si la persona no necesita traslado al hospital, el seguro se responsabiliza por los daños y se procede a realizar finiquitos, si existe presencia de la PNC se le entrega copia de la misma para la liberación de la unidad
11
Seguro
Si es necesario se traslada al hospital afiliado, seguro se traslada al hospital para hacerse responsable por los daños y sacar finiquito.
12
Jurídico
Procede a informar a base de los hechos y traslada la unidad a predio, sino existe presencia PNC,
13
Jurídico
Si existe presencia PNC se espera en el punto muerto de la villa exclusiva que llegue el seguro con el finiquito para liberar unidad y liberación de piloto.
14
Seguro
Si la persona accidentada, trasladada a hospital afiliado se encuentra en estado gravoso, seguro se traslada al hospital
15
Jurídico
Acompaña al piloto a torre de tribunales conjuntamente con PNC
16
Jurídico
Informa a base que el piloto es trasladado al hospital
17
Seguro
Seguro se dirige a torres de tribunales con o sin el finiquito, en espera de la audiencia de primera declaración, realizando turnos con jurídico de acompañamiento
18
Jurídico
Ingresa con seguro a la audiencia de primera declaración.
19
Seguro
Seguro se hace responsable de caución económica impuesta por juez
20
Jurídico
Informa a base de lo sucedido
21
Jurídico
Si el infractor no es la unidad de Transmetro
22
Jurídico
Se presenta a Ministerio Publico a solicitar devolución de Transmetro con documentación idónea
23
Seguro
Continua con el proceso penal conjuntamente con jurídico
24
Jurídico
Informa a base de la finalización del proceso penal realizado con seguro a base
25
Jurídico
Cita a piloto para realizar limpieza de antecedentes policiacos
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Mantenimiento Preventivo
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 13
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Verifica la programación anual de mantenimiento de las siguientes áreas: estaciones, molinetes, semáforos, fibra óptica, cámaras.
2
Jefe de Mantenimiento
Realiza la programación mensual de mantenimiento en base a la programación anterior y a la programación de técnicos del mes
3
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de suministros mensuales y la listado de costos estimados
4
Bodega
Recibe el material y registra su ingreso en el inventario de Bodega
5
Jefe de Mantenimiento
Presenta a la Sub. Gerencia la programación mensual de mantenimiento preventivo
6
Dirección de Operaciones
Aprueba la programación mensual de mantenimiento mensual
7
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de suministros a Compras
8
Jefe de Mantenimiento
Traslada la programación mensual de Mantenimiento a cada Dirección
9
Jefe de Mantenimiento
Informa al Encargado de Mantenimiento y Técnicos de la Programación mensual de Mantenimiento
10
Encargado de Mantenimiento
Realiza el mantenimiento preventivo
11
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
12
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
13
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Mantenimiento Correctivo Urgente
INICIA: Director De Operaciones Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 14
ACTIVIDAD
1
Director de Operaciones
Plantea el requerimiento de las necesidades al Jefe de Mantenimiento y Equipo
2
Jefe de Mantenimiento
Traslada el requerimiento de mantenimiento correctivo para verificación según el caso a las personas siguientes: Encargado de Mantenimiento
3
Jefe de Mantenimiento
Informa a Base de la verificación del requerimiento de mantenimiento
4
Encargado de Mantenimiento
Verifica el requerimiento de mantenimiento correctivo siendo lo siguiente: Limpieza de la Estación, Vía Exclusiva, Instalaciones Hidráulicas
5
Técnico
Reporta a base de Mantenimiento de la verificación de requerimiento
6
Técnico
Verifica el requerimiento de mantenimiento correctivo siendo lo siguiente: Funcionamiento de cámaras, semáforos, Instalaciones Eléctricas
7
Encargado de Mantenimiento
Informa al Jefe de Mantenimiento el estatus actual del requerimiento
8
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base de Mantenimiento el estatus actual del requerimiento
9
Encargado de Mantenimiento
Solicita los requerimientos de suministros al Jefe de Mantenimiento el estatus actual del requerimiento
10
Encargado de Mantenimiento
Traslada a bodegas a recoger los requerimientos de suministros
11
Encargado de Mantenimiento
Realiza las actividades de mantenimiento correctivo verificadas
12
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
13
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
14
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Dirección de Operaciones
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Mantenimiento Diario y Nocturno
INICIA: Dirección de Operaciones Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 14
ACTIVIDAD
1
Dirección de Operaciones
Plantea el requerimiento de las necesidades de mantenimiento al Jefe de Mantenimiento
2
Jefe de Mantenimiento
Realiza la planificación y el calculo de los costos
3
Jefe de Mantenimiento
Traslada la planificación y el calculo de los costos al Jefe de Mantenimiento
4
Jefe de Mantenimiento
Jefe de Mantenimiento en base planificación de requerimientos, anual, mensual, cantidad de trabajo y dificultad del mismo planifica, distribuye y organiza en base a lo siguiente: Mantenimiento AM, PM y NOCTURNA.
5
Jefe de Mantenimiento
Realiza el calculo de los costos por jornada
6
Jefe de Mantenimiento
Traslada la planificación total y el calculo de los costos a la Sub. Gerencia
7
Dirección de Operaciones
Aprueba la planificación y el calculo de los costos al Jefe de Mantenimiento
8
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de suministros a Compras
9
Jefe de Mantenimiento
Informa al Encargado de Mantenimiento y /o Técnicos de la Programación de Mantenimiento diario y nocturno
10
Encargado de Mantenimiento
Se traslada a realizar el mantenimiento diario y nocturno
11
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base del mantenimiento diario y nocturno
12
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
13
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
14
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub. Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Remodelaciones de Instalaciones
INICIA: Gerencia y Directores Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 14
ACTIVIDAD
1
Gerencia y Directores
Plantean el requerimiento de las necesidades de remodelación al Jefe de Mantenimiento
2
Encargado de Mantenimiento
Realiza la planificación y el calculo de los costos
3
Jefe de Mantenimiento
Traslada la planificación y el calculo de los costos a la Sub. Gerencia
4
Dirección de Operaciones
Aprueba la planificación y el calculo de los costos al Jefe de Mantenimiento
5
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de suministros a Compras
6
Jefe de Mantenimiento
Realiza la Programación Mensual con las Remodelaciones de Instalaciones del mes
7
Jefe de Mantenimiento
Traslada la Programación Mensual con las Remodelaciones de Instalaciones a cada Dirección
8
Jefe de Mantenimiento
Coordina las Remodelaciones de Instalaciones con las Direcciones involucradas
9
Jefe de Mantenimiento
Informa al Encargado de Mantenimiento y /o Técnicos de la Programación Mensual con las Remodelaciones de Instalaciones
10
Encargado de Mantenimiento
Se traslada a realizar las Remodelaciones de Instalaciones
11
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base de Mantenimiento de las remodelaciones de instalaciones
12
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
13
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
14
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Instalaciones Nuevas
INICIA: Gerencia y Directores Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 13
ACTIVIDAD
1
Gerencia y Directores
Plantean el requerimiento de las necesidades de Instalaciones nuevas al Jefe de Mantenimiento
2
Jefe de Mantenimiento
Realiza la planificación y el calculo de los costos
3
Jefe de Mantenimiento
Traslada la planificación y el calculo de los costos a la Sub.Gerencia
4
Gerencia
Aprueba la planificación y el calculo de los costos al Jefe de Mantenimiento
5
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de suministros a Compras
6
Jefe de Mantenimiento
Realiza la Programación mensual con las Instalaciones nuevas
7
Jefe de Mantenimiento
Traslada la Programación mensual con las Instalaciones nuevas a cada Dirección
8
Jefe de Mantenimiento
Informa al Encargado de Mantenimiento y /o Técnicos de la Programación mensual con las Instalaciones nuevas
9
Encargado de Mantenimiento
Se traslada a realizar las Instalaciones nuevas
10
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base de Mantenimiento de las instalaciones nuevas
11
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
12
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
13
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
Mantenimiento Programación del Personal
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 8
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Realiza la programación semanal en base a la programación mensual
2
Jefe de Mantenimiento
Realiza la programación semanal de los turnos de la siguiente personas: Encargados de Mantenimiento, auxiliares, técnicos y plomeros
3
Jefe de Mantenimiento
Realiza la programación semanal de los turnos
4
Jefe de Mantenimiento
Traslada la programación semanal de los turnos a Sub. Gerencia
5
Jefe de Mantenimiento
Informa a Base de mantenimiento de la programación semanal
6
Dirección de Operaciones
Aprueba la programación semanal
7
Dirección de Operaciones
Traslada la programación semanal aprobada al Jefe de Mantenimiento
8
Jefe de Mantenimiento
Traslada la programación semanal de los turnos a: Encargados de Mantenimiento, auxiliares, técnicos y plomeros
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Instalación de Semáforos
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 18
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Analiza el estudio de ubicación de semáforo en la ruta de Transmetro
2
Jefe de Mantenimiento
Indica el lugar y tipo de semáforo a instalar
3
Jefe de Mantenimiento
Da las indicación de preparación de la base al Auxiliar de Mantenimiento con especialidad albañilería
4
Auxiliar de Mantenimiento
Con especialidad albañilería realiza la base del semáforo y la base del controlador del semáforo
5
Técnico
Supervisa la base este correctamente construida y los ductos para instalación eléctrica
6
Técnico
Realiza el cableado subterráneo que comunica caja de semáforo con el controlador de semáforo
7
Técnico
Se traslada a Bodega de Mantenimiento ubicada en Estación Centra a recoger el equipo del poste con trasformador al controlador del semáforo a instalar
8
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la instalación de semáforo a realizar
9
Técnico
Se traslada a la ubicación de la instalación
10
Jefe de Mantenimiento
Elabora la programación de tiempos y fases con que funcionará el semáforo
11
Técnico
Realiza la programación de las fases del transmetro (tiempos)
12
Técnico
Realiza pruebas del semáforo
13
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la instalación realizada
14
Jefe de Mantenimiento
Verifica la instalación y el funcionamiento
15
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la instalación realizada
16
Técnico
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
17
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
18
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Reparación de Semáforo
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Informa al Técnico de la reparación a realizar
2
Técnico
Verifica y revisa el semáforo
3
Técnico
Traslada a la bodega de Mantenimiento ubicada en la estación Centra y Trébol a recoger material
4
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la reparación a realizar
5
Técnico
Realiza la reparación del semáforo
6
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la reparación realizada
7
Técnico
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
8
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
9
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Técnico Paso No.
Mantenimiento Mantenimiento de Semáforo
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
1
Técnico
Verifica la bitácora de mantenimiento semáforos
2
Técnico
Comunica con la Jefa de Mantenimiento informando del mantenimiento a realizar en los semáforos
3
Jefe de Mantenimiento
Autoriza a realizar el mantenimiento del semáforo
4
Jefe de Mantenimiento
Informa a base del mantenimiento de semáforo a realizar
5
Técnico
Verifica lo siguiente: Pintura, limpieza, fugas, sistema eléctrico, GPS
6
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la actividad de mantenimiento de semáforo realizado
7
Técnico
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
8
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
9
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Instalación de Molinetes
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 19
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Analiza el estudio de ubicación del molinete
2
Jefe de Mantenimiento
Indica el lugar y del tipo de molinete a instalar al Técnico
3
Técnico
Realiza las mediciones de la ubicación y distancia de cableado
4
Técnico
Traslada a Bodega de Mantenimiento ubicada en Estación Centra a recoger el equipo de molinete
5
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la instalación a realizar
6
Técnico
Traslada a la ubicación de la instalación
7
Técnico
Realiza la programación del molinete
8
Técnico
Realiza la instalación del Monedero
9
Técnico
Verifica que funcione el validador y contador
10
Técnico
Prueba el equipo
11
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la instalación realizada
12
Jefe de Mantenimiento
Verifica la instalación y el funcionamiento
13
Técnico
Realiza reporte de actividades realizadas
14
Técnico
Traslada el reporte de actividades realizadas al jefe de mantenimiento
15
Técnico
Informa al Jefe de Mantenimiento de la instalación realizada
16
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la instalación realizada
17
Técnico
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
18
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
19
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Reparación de Molinetes
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
RESPONSABLE
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
No. De Pasos: 10
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Informa al Técnico de las reparaciones de molinetes a realizar
2
Técnico
Realiza la verificación del molinete
3
Técnico
Traslada a la bodega Cena y Trébol a recoger material
4
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la reparación a realizar
5
Técnico
Realiza la reparación del molinete
6
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la reparación realizada
7
Técnico
Informa al Jefe de Mantenimiento de la reparación realizada
8
Técnico
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
9
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
10
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
RESPONSABLE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Mantenimiento Mantenimiento de Molinetes y Monedero
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
No. De Pasos: 15
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Realiza la programación anual de mantenimiento de molinetes y monederos
2
Jefe de Mantenimiento
Realiza la planificación de mantenimiento de molinetes y monederos
3
Jefe de Mantenimiento
Traslada la programación y planificación de mantenimiento de molinetes y monederos a Sub Gerencia
4
Dirección de Operaciones
Aprueba la programación y planificación mensual de mantenimiento mensual
5
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de suministros a Compras
6
Bodega
Recibe el material y registra su ingreso en el inventario de Bodega
7
Jefe de Mantenimiento
Distribuye la cantidad de equipo en grupos de trabajo
8
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento del mantenimiento a realizar
9
Técnico
10
Técnico
Verifica el molinete de prepago Verifica el monedero
11
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento del mantenimiento realizado
12
Técnico
Informa al Jefe de Mantenimiento del mantenimiento realizado
13
Técnico
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
14
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
15
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
Mantenimiento Instalación de Cámaras
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 11
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Analiza la ubicación de cámaras en la estación de transmetro
2
Jefe de Mantenimiento
Indica el lugar de la cámara a instalar a Empresa que se contrata los servicios
3
Jefe de Mantenimiento
Indica la validación del funcionamiento de las cámaras instaladas al Técnico
4
Técnico
Valida la instalación de las cámaras con la Empresa que presta los servicios
5
Técnico
Prueba el equipo en coordinación con Base
6
Técnico
Informa al Jefe de Mantenimiento de la correcto funcionamiento de las cámaras
7
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la instalación realizada
8
Técnico
Informa al Jefe de Mantenimiento del mantenimiento realizado
9
Técnico
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
10
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
11
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Reparación de Cámaras
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 12
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Informa al Técnico de las reparaciones de cámaras a realizar
2
Técnico
Realiza la verificación y pruebas de la cámara
3
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento del daño
4
Técnico
Informa al Jefe de Mantenimiento de las fallas de las cámaras
5
Jefe de Mantenimiento
Informa a la Empresa de las reparaciones a realizar
6
Jefe de Mantenimiento
Empresa envía correo electrónico de la reparación
7
Técnico
Empresa y el Técnico coordinan las reparaciones de cámaras
8
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento de la reparación realizada
9
Técnico
Informa al Jefe de Mantenimiento de la reparación realizada
10
Técnico
Realiza el reporte de las actividades efectuadas con las fotografías de respaldo
11
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
12
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Mantenimiento de Cámaras
INICIA: Jefe de Mantenimiento Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 13
ACTIVIDAD
1
Jefe de Mantenimiento
Realiza la programación anual de mantenimiento de cámaras
2
Jefe de Mantenimiento
Realiza la planificación de mantenimiento de cámaras
3
Jefe de Mantenimiento
Traslada la programación y planificación de mantenimiento cámaras a Sub Gerencia
4
Dirección de Operaciones
Aprueba la programación y planificación mensual de mantenimiento mensual
5
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de suministros a Compras
6
Bodega
Recibe el material y registra su ingreso en el inventario de Bodega
7
Jefe de Mantenimiento
Distribuye la cantidad de equipo en grupos de trabajo
8
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento del mantenimiento a realizar
9
Técnico
Verifica la cámara
10
Técnico
Informa a Base de Mantenimiento del mantenimiento realizado
11
Técnico
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
12
Técnico
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
13
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Infraestructura y Construcción
INICIA: Gerencia Paso No.
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 16
ACTIVIDAD
1
Gerencia
Trasladan el requerimiento de infraestructura y construcción al Director de operaciones
2
Jefe de Mantenimiento
Traslada el requerimiento de verificación de infraestructura y construcción al Encargado de Mantenimiento
3
Jefe de Mantenimiento
Realiza la planificación y cuantificación
4
Jefe de Mantenimiento
Traslada la planificación y cuantificación a Director
5
Dirección de Operaciones
Aprueba la planificación y cuantificación del requerimiento
6
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de suministros a Compras
7
Compras
Traslada los suministros a Bodega
8
Bodega
Recibe el material y registra su ingreso en el inventario de Bodega
9
Jefe de Mantenimiento
Delega las responsabilidades al Encargado de Mantenimiento
10
Encargado de Mantenimiento
Distribuye el personal
11
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base de las actividades a realizar
12
Auxiliar de Mantenimiento
Realizan las actividades de la requisición
13
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base de Mantenimiento de la instalación realizada
14
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
15
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
16
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Mantenimiento de la Vía Exclusiva Diaria
INICIA: Encargado de Mantenimiento RESPONSABLE
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
No. De Pasos: 11
ACTIVIDAD
Paso No. 1
Encargado de Mantenimiento
Realiza un recorrido de vía de los dos ejes diariamente verificando
2
Encargado de Mantenimiento
Traslada la información de los daños ocasionados a la vía exclusiva al Jefe de Mantenimiento y Base
3
Encargado de Mantenimiento
Realiza las fotografías de la vía exclusiva con daño
4
Jefe de Mantenimiento
Coordina con la Dirección de obras de la Municipalidad la reparación de los baches de la vía exclusiva con losas de concreto o asfalto
5
Jefe de Mantenimiento
Informa a Base de Mantenimiento la reparación de los baches de la vía exclusiva con losas de concreto o asfalto
6 7
Dirección de Obras
Realiza la reparación de la vía exclusiva
Encargado de Mantenimiento
Realiza la distribución de personal para arreglo de daños en la vía
8
Auxiliar de Mantenimiento
Realizan la compostura de los daños ocasionados
9
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
10
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
11
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Encargado de Mantenimiento Paso No.
Mantenimiento Limpieza de Portales
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
RESPONSABLE
No. De Pasos: 18
ACTIVIDAD
1
Encargado de Mantenimiento
Realiza la distribución de personal para limpieza de portales
2
Encargado de Mantenimiento
Informa al Jefe de Mantenimiento y Base de la limpieza a realizar
3
Encargado de Mantenimiento
Realiza las fotografías de los portales sucios
4
Auxiliar de Mantenimiento
Realizan la limpieza de los portales
5
Encargado de Mantenimiento
Realiza las fotografías de los portales limpios
6
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base de la actividad realizador
7
Encargado de Mantenimiento
Distribuye el personal para limpieza de vía exclusiva, áreas de espera y oficinas de Centra
8
Encargado de Mantenimiento
Informa al Jefe de Mantenimiento y Base de la limpieza a realizada
9
Auxiliar de Mantenimiento
Realizan la limpieza
10
Encargado de Mantenimiento
Realiza las fotografías de las áreas limpias
11
Jefe de Mantenimiento
Distribuye el personal para el lavado completo de los portales dos veces a la semana
12
Jefe de Mantenimiento
Informa al Encargado de Mantenimiento y Base de la limpieza a realizar
13
Encargado de Mantenimiento
Informa al Auxiliar de Mantenimiento de la limpieza a realizar
14
Auxiliar de Mantenimiento
Realizan la limpieza
15
Encargado de Mantenimiento
Realiza las fotografías de las áreas limpias
16
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
17
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
18
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Accidentes en la Vía Exclusiva y Estaciones
INICIA: Base Paso No.
RESPONSABLE
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
No. De Pasos: 16
ACTIVIDAD
1
Base
Informa al Jefe de Mantenimiento del daño ocasionado
2
Jefe de Mantenimiento
Informa del daño ocasionado al Encargado de Mantenimiento y Base
3
Base
Informa del daño ocasionado al Encargado de Mantenimiento
4
Encargado de Mantenimiento
Se traslada a la zona del daño
5
Encargado de Mantenimiento
Realiza la verificación de los daños
6
Encargado de Mantenimiento
Traslada la información de la verificación de daños al Jefe de Mantenimiento y Base
7
Jefe de Mantenimiento
Realiza la cuantificación de daños
8
Base
Coordina con Jurídico y Contabilidad y Presupuesto los cobros de los daños
9
Jefe de Mantenimiento
Realiza la requisición de compras
10
Compras
Traslada los materiales a Bodega
11
Bodega
Recibe el material y registra su ingreso en el inventario de Bodega
12
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base de la ejecución de composturas de los daños ocasionados
13
Encargado de Mantenimiento
Realiza la ejecución de composturas de los daños ocasionados
14
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
15
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
16
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Mantenimiento
Nombre del Procedimiento
Mantenimiento Correctivo Plomería
INICIA: Plomero Paso No.
RESPONSABLE
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
No. De Pasos: 11
ACTIVIDAD
1
Plomero
Reporta a base la solicitud de mantenimiento
3
Jefe de Mantenimiento
Informa del mantenimiento a realizar al Plomero
4
Plomero
Se traslada a verificar las aéreas de mantenimiento
5
Plomero
Informa al Jefe de Mantenimiento el estatus de las áreas verificadas
6
Plomero
Traslada a Bodega de Mantenimiento ubicada en Estación Centra de centra a recoger suministros
7
Plomero
Realiza las reparaciones del área solicitada
8
Plomero
Informa al Encargado de Mantenimiento de las reparaciones de las aéreas realizadas
9
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
10
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
11
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Dirección de Operaciones Paso No.
RESPONSABLE
Mantenimiento Reparación Obra Gris
FINALIZA: Jefe de Mantenimiento
No. De Pasos: 21
ACTIVIDAD
1
Dirección de Operaciones
Solicita reparaciones al de Jefe de Mantenimiento de reparación de obra gris
2
Base
Recibe indicaciones de Jefe de Mantenimiento y/o Encargado de Mantenimiento de reparación de obra gris
3
Jefe de Mantenimiento
Informa al Encargado de Mantenimiento de las aéreas a verificar
4
Encargado de Mantenimiento
Encargado de Mantenimiento informa al Auxiliar de Mantenimiento de las aéreas a verificar
5
Auxiliar de Mantenimiento
Se traslada a verificar las aéreas de mantenimiento
6
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base de la actividad a realizar
7
Auxiliar de Mantenimiento
Realiza la verificación y el calculo del material a utilizar
8
Encargado de Mantenimiento
Informa al Jefe de Mantenimiento el estatus de las aéreas verificadas y la cantidad de material a utilizar
9
Jefe de Mantenimiento
Realiza la solicitud de suministros
10
Jefe de Mantenimiento
Traslada la solicitud de suministros a Sub. Gerencia
11
Dirección de Operaciones
Aprueba la solicitud de suministros
12
Jefe de Mantenimiento
Traslada la solicitud de suministros a Compras
13
Compras
Traslada los suministros a Bodega
14
Bodega
Recibe el material y registra su ingreso en el inventario de Bodega
15
Jefe de Mantenimiento
Informa al Encargado de Mantenimiento de los materiales están en Bodega de Mantenimiento ubicada en Estación Centra de centra a recoger suministros
16
Encargado de Mantenimiento
Informa al Auxiliar de Mantenimiento de los materiales que están en Bodega de Mantenimiento ubicada en Estación Centra para recoger los suministros
17
Encargado de Mantenimiento
Informa a Base las actividades realizar
18
Auxiliar de Mantenimiento
Realiza las actividades de reparación
19
Encargado de Mantenimiento
Realiza el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo
20
Encargado de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo al Jefe de Mantenimiento
21
Jefe de Mantenimiento
Traslada el reporte de las actividades realizadas con las fotografías de respaldo a Directores, Sub Gerencia, Gerencia y /o Otras Dependencias Involucradas
CONTROL DE EMISION Actualizó: Nombre Firma Fecha
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Conductor Paso No. 1
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Registro del Conductor de Transporte Urbano o Extraurbano
FINALIZA: Asistente de Registro ACTIVIDAD
RESPONSABLE Conductor
No. De Pasos: 10
Llena los formulario siguientes: Formulario para servicio urbano Formulario para servicio extraurbano
2
Conductor
Adjunta la papelería de pre requisitos a los formularios según su tipo:
3
Conductor Urbano
Si es un Formulario urbano debe adjuntar la siguiente papelería: Fotocopia del DPI del piloto (original y copia) Licencia de conducir tipo "A" (original y copia) Fotografía a color 5 x 5 Solvencia de Emetra y PNC Antecedentes penales y policíacos (original y copia) Boleta de orden de pago y deposito (original y copia) Certificados de capacitación de cada conductor avalados por Emetra, STP u otro autorizado por la STP.
4
Conductor Extraurbano
Si es un Formulario extraurbano debe adjuntar la siguiente papelería: Fotocopia del DPI del piloto (original y copia) Licencia de conducir tipo "A" (original y copia) Fotografía a color 5 x 5 Boleta de orden de pago y deposito (original y copia)
5
Conductor
Entrega el formulario y los documentos adjuntos al Asistente de Registro
6
Asistente de Registro
Revisa la papelería completa con lo siguiente: papelería vigente Fotografía reciente Carezca de antecedentes penales y policíacos
7
Asistente de Registro
Ingresa la información al sistema de la STP Sistema de la STP proporciona el código del piloto
8
Asistente de Registro
Ingresa el código del piloto en el formulario
9
Asistente de Registro
Archiva el formulario
10
Asistente de Registro
Realiza el procedimiento de emisión del gafete
CONTROL DE EMISION Actualizó: Nombre Firma Fecha
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Emisión de Gafete de Conductor de Transporte Publico
FINALIZA: Director
INICIA: Conductor Paso No.
RESPONSABLE
No. De Pasos: 21
ACTIVIDAD
1
Conductor
Se presenta con el Asistente de Registro a solicitar orden de pago de gafete
2
Asistente de Registro
Revisa papelería y ficha de registro de conductores de transporte urbano, extraurbano y licencia tipo "A"
3
Asistente de Registro
Emite boleta de orden de pago de gafete
4
Conductor
Se presenta a pagar la boleta de orden de pago en el banco
5
Conductor
Se presenta en Centra Sur
6
Conductor
Realiza el procedimiento REGISTRO DE CONDUCTOR DE UNIDAD URBANA O EXTRAURBANA
7
Asistente de Registro
Archiva la papelería
8
Asistente de Registro
Traslada las boletas de orden de pago y depósitos archivadas a Contabilidad y Presupuesto de Transmetro
9
Área Financiera
Recibe las boletas de orden de pago y depósitos archivados
10
Área Financiera
Contabilidad y Presupuesto realiza el recibo de ingresos varios a nombre del conductor que realizo la boleta de orden de pago
11
Área Financiera
Contabilidad y Presupuesto traslada el recibo de ingresos varios a nombre del conductor al Registrador
12
Asistente de Registro
Adjunta el recibo de ingresos varios al expediente de cada conductor
13
Asistente de Registro
Entrega el recibo de ingresos varios a cada conductor
14
Asistente de Registro
Emite el gafete al conductor registrado
15
Asistente de Registro
Ingresa en el sistema de emisión de gafetes con su huella digital
16
Asistente de Registro
Ingresa la información del formulario en el sistema de emisión de gafetes
17
Conductor
Registra la huella y se adjunta al sistema
18
Asistente de Registro
Toma y adjunta la fotografía del conductor
19
Conductor
Firma el documento y se registra en el sistema
20
Asistente de Registro
Imprime el Gafete según los códigos numéricos y colores siguientes: 04 Color Café es uso de Extraurbano 03 Color Rojo es uso de Urbano 02 Color Azul es Transurbano 01 Color Verde es Transmetro
21
Registrador
Entrega el gafete al conductor
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Propietario Paso No.
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Registro de Unidades de Transporte Extraurbano de Ruta Corta
FINALIZA: Encargado de Expedientes
RESPONSABLE
No. De Pasos: 27
ACTIVIDAD
1
Propietario
Llena el formulario de registro de empresas y unidades de transporte extraurbano
2
Propietario
Adjunta la papelería solicitada al formulario de ficha de registro de empresas y unidades de transporte extraurbano Fotocopia de boleto de ornato Licencia de concesión vigente emitido por la Dirección General de Transportes -DGT- u otro documento en trámite ante ellos Fotocopia de la licencia del propietario Fotocopia de tarjeta de operación Fotocopia de circulación Fotocopia de seguro Fotocopia del DPI
3
Asistente de Registro
Ingresa la información a base de datos local
4
Asistente de Registro
Ingresa la información en la base de datos de jurídico
5
Asistente de Registro
Traslada el formulario de ficha de empresas y unidades de transporte extraurbano y papelería adjunta a jurídico
6
Jurídico
Revisa el formulario y papelería adjunta Si el formulario y papelería adjunta NO se autoriza se procede de la siguiente manera:
7
Jurídico
Traslada el formulario y papelería adjunta NO autorizada a Asistente de Registro
8
Propietario
Se traslada a Asistente de Registro
9
Asistente de Registro
Traslada el formulario y papelería adjunta NO autorizada al Propietario Si el formulario y papelería adjunta se autoriza se procede de la siguiente manera:
10
Jurídico
Traslada la papelería al Departamento de Registro
11
Departamento de Registro
Revisa el formulario y papelería adjunta
12
Departamento de Registro
Autoriza el ingreso de la papelería
13
Departamento de Registro
Emite la orden de pago para cancelar la calcomanía
14
Propietario
Traslada a realizar el pago con la orden de pago en el banco del sistema
15
Propietario
Se traslada al área financiera
16
Propietario
Entrega la orden de pago y la boleta de deposito al área Financiera
17
Atención al Vecino
Emite el recibo
18
Atención al Vecino
Traslada el recibo y el boleta de deposito a la Dirección Financiera
19
Departamento de Registro
Realiza el oficio donde se registra a los propietarios de unidades y las calcomanías autorizados
20
Departamento de Registro
Traslada el oficio donde se registran los propietarios de unidades y las calcomanías autorizados a la oficina al coordinador de extraurbanos en Centra Sur
21
Departamento de Registro
Traslado de las calcomanías de autorización de unidades del transporte extraurbano, el listado de propietarios a Coordinador de Extraurbanos en Centra Sur y el recibo de la orden de pago de autorización
22
Coordinador de Centra Sur
Traslada las calcomanías de autorización de unidades del transporte extraurbano y el listado de propietarios al Coordinador de Extraurbanos
23
Coordinador de Extraurbanos
Registra la información en el sistema
24
Coordinador de Extraurbanos
Se contacta con los piloto de Buses de la empresa propietaria de la unidad
25
Coordinador de Extraurbanos
Verifica físicamente la unidad coincida con los datos registrados siendo lo siguiente: Numero placa Empresa Ruta Piloto Licencia Gafete
26
Coordinador de Extraurbanos
Entrega la calcomanía al Conductor de la unidad
27
Coordinador de Extraurbanos
Archiva la documentación por empresa
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucía Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Registro de Unidades de Transporte Extraurbano de Ruta Larga
INICIA: Propietario Paso No.
FINALIZA: Coordinador de Extraurbanos
RESPONSABLE
No. De Pasos: 21
ACTIVIDAD
1
Propietario
Llena el formulario de ficha de registro de empresas y unidades de transporte extraurbano
2
Propietario
Propietario adjunta la papelería solicitada al formulario de ficha de registro de empresas y unidades de transporte extraurbano Fotocopia de boleto de ornato Licencia de concesión vigente de DGT y/u otro documento en trámite ante ellos. Fotocopia de la licencia del propietario Fotocopia de tarjeta de operación Fotocopia de circulación Fotocopia de seguro Fotocopia del DPI
3
Asistente de Registro
Ingresa la información a base de datos local
4
Asistente de Registro
Traslada el expediente de unidad de transporte extraurbano y papelería adjunta a jurídico
5
Jurídico
Revisa el formulario y papelería adjunta Si el formulario y papelería adjunta NO se autoriza se procede de la siguiente manera:
6
Jurídico
Traslada el formulario y papelería adjunta NO autorizada a Asistente de Registro
7 8
Propietario Asistente de Registro
Se traslada a Asistente de Registro Traslada el formulario y papelería adjunta NO autorizada al Propietario Si el formulario y papelería adjunta se autoriza se procede de la siguiente manera:
9
Jurídico
Traslada la papelería al Departamento de Registro
10
Departamento de Registro
Revisa el formulario y papelería adjunta
departamento de registro
Realiza ingreso de unidad al sistema
11
Departamento de Registro
Se comunica con el propietario para realizar pago de calcomanía
12
Propietario
Se traslada a Atención al vecino para la orden de pago
13
Propietario
Se traslada a realizar el pago al banco
14
Propietario
Entrega la orden pago y el boleta de deposito a Atención al Vecino
15
Atención al Vecino
Emite el recibo
Atención al Vecino
Traslada el recibo al Departamento de registro
16
Departamento de Registro
Realiza el oficio donde se registra las calcomanía autorizada
17
Departamento de Registro
Envía calcomanía a coordinador de centra sur
18
Coordinador de Extraurbanos
Registra la información en base de datos local
19
Coordinador de Extraurbanos
Se contacta con los piloto de Buses de la empresa propietaria de la unidad
20
Coordinador de Extraurbanos
Verifica físicamente la unidad coincida con los datos registrados siendo lo siguiente: Numero placa Empresa Ruta Piloto Licencia Gafete
21
Coordinador de Extraurbanos
Coloca la calcomanía en la unidad
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Sustitución de Unidades Transporte Extraurbano
INICIA: Propietario Paso No.
RESPONSABLE
FINALIZA: Coordinador Extraurbano
No. De Pasos: 25
ACTIVIDAD
1
Propietario de la Unidad
Se presenta en ventanilla 15 para solicitar formulario de sustitución
2
Propietario de la Unidad
Llena formulario en ventanilla 15
3
Propietario de la Unidad
Adjunta la siguiente papelería al formulario: Carta membretada con sello y firma original de la empresa Fotocopia legible de boleto de ornato del año en curso a nombre del propietario de la unidad Fotocopia de licencia y tarjeta de operación y/u otro documento en tramite Fotocopia legalizada de tarjeta de circulación a nombre del propietario o fotocopia legalizada del titulo de propiedad Calcomanía de la unidad sustituida
4
Atención al Vecino
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
5
Atención al Vecino
Traslada expediente a jurídico STP
6
Jurídico STP
Recibe y actualiza la base local
7
Jurídico STP
Revisa papelería del expediente
8
Jurídico STP
Elabora solvencias del expediente
9
Jurídico STP
Traslada expediente al departamento de registro
10
Encardo de Departamento de Recibe y actualiza la base de datos local Registro
11
Encardo de Departamento de Realiza sustituciones al sistema y en base general extraurbano Registro
12
Encardo de Departamento de Realiza certificación de la unidad que ingresa en sistema Registro
13
Encardo de Departamento de Se comunica con el propietario para realizar pago de calcomanía Registro
14
Propietario de la Unidad
Se presenta a ventanilla 15 para solicitar orden de pago
15
Atención al Vecino
Ingresa orden de pago al sistema y entrega al propietario
16
Propietario de la Unidad
Recibe orden de pago y se dirige a realizar deposito a banco
17
Propietario de la Unidad
Se presenta nuevamente en ventanilla 15 para descarga del recibo de pago
18
Atención al Vecino
Realiza descarga de recibo de pago
19
Atención al Vecino
Traslada recibo de pago al departamento de registro
20
Departamento de Registro
Adjunta recibo a expediente
21 22
Departamento de Registro Departamento de Registro
Realiza oficio de envió de calcomanía Envía calcomanía a Coordinador de Extraurbano en Centra
23
Coordinador de Extraurbano
Recibe oficio e ingresa datos de calcomanía a la base de datos local
24
Coordinador de Extraurbano
Contacta a propietario y/o piloto para la colocación de calcomanía de la unidad
25
Coordinador de Extraurbano
Coloca calcomanía en la unidad correspondiente
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Permisos Temporales Transporte Extraurbano
INICIA: Propietario Paso No.
FINALIZA: Departamento de Registro
RESPONSABLE
No. De Pasos: 16
ACTIVIDAD
1
Propietario de la Unidad
Se presenta en ventanilla 15 para solicitar formulario de permisos temporales
2
Propietario de la Unidad
Llena formulario en ventanilla 15
3
Propietario de la Unidad
Adjunta la siguiente papelería al formulario: Fotocopia del permiso temporal vigente DGT Fotocopia tarjeta de circulación de la unidad temporal Fotocopia de seguro vigente de unidad temporal Recibo de pago de permiso temporal
4
Atención al Vecino
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
5
Atención al Vecino
Traslada expediente a jurídico STP
6
Jurídico STP
Recibe y actualiza la base local
7
Jurídico STP
Revisa papelería del expediente
8
Jurídico STP
Realiza solvencias del expediente
9
Jurídico STP
Traslada expediente al departamento de registro
10
Encargado de Departamento de Registro
Recibe y actualiza la base de datos local
11
Encargado de Departamento de Registro
Realiza sustituciones al sistema y en base general extraurbano
12
Encargado de Departamento de Registro
Realiza certificación de la unidad que ingresa en sistema
13
Propietario de la Unidad
Se presenta al Departamento de Registro para recoger el permiso temporal
14
Departamento de Registro
Actualiza base de permisos temporales
15
Departamento de Registro
Escanea el permiso temporal
16
Departamento de Registro
Envía al coordinador de extraurbano
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Cambio de Propietario de Transporte Extraurbano
INICIA: Propietario Paso No.
FINALIZA: Coordinador de Extraurbano
RESPONSABLE
No. De Pasos: 14
ACTIVIDAD
1
Propietario de la Unidad
Se presenta en ventanilla 15 para solicitar formulario de cambio de propietario
2
Propietario de la Unidad
Llena formulario en ventanilla 15
3
Propietario de la Unidad
Adjunta la siguiente papelería al formulario: Solicitud por escrito con hoja membretada y sello original de la empresa Fotocopia legible de boleto de ornato del nuevo propietario de la unidad Fotocopia autenticada de licencia y tarjetas de operación y/u otro documento en tramite Fotocopia autenticada de tarjeta de circulación, certificado de propiedad o escritura publica de compra-venta, en caso de no contar con la tarjeta de circulación a nombre del propietario DPI del nuevo propietario
4
Atención al Vecino
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
5
Atención al Vecino
Traslada expediente a Jurídico STP
6
Jurídico STP
Recibe y actualiza la base local
7
Jurídico STP
Revisa papelería de expediente
8
Jurídico STP
Realiza solvencias del expediente
9
Jurídico STP
Traslada a Departamento de Registro
10
Encargado del Departamento de Registro
Recibe y actualiza la base local
11
Encargado del Departamento de Registro
Realiza sustituciones al sistema y en base general de extraurbano
12
Encargado del Departamento de Registro
Realiza certificación del propietario que ingresa al sistema
13
Encargado del Departamento de Registro
Envía la certificación al Coordinador de Extraurbano
14
Coordinador de Extraurbano
Entrega el certificado al nuevo propietario
CONTROL DE EMISION Actualizó: Nombre
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Cambio de Placa de Transporte Extraurbano
INICIA: Propietario Paso No. 1
FINALIZA: Coordinador de Extraurbano
RESPONSABLE Propietario de la Unidad
No. De Pasos: 16
ACTIVIDAD Se presenta en ventanilla 15 para solicitar formulario de cambio de placa Llena formulario en ventanilla 15 Adjunta la siguiente papelería al formulario: Carta membretada con sello y firma original de la empresa Fotocopia legible de boleto de ornato del año en curso a nombre del propietario de la unidad Fotocopia autenticada de tarjeta de operación con nueva placa
2
Atención al Vecino
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
3
Atención al Vecino
Traslada expediente a jurídico STP
4
Jurídico STP
Recibe y actualiza la base de datos local
5
Jurídico STP
Revisa papelería de expediente
6
Jurídico STP
Realiza solvencias del expediente
7
Jurídico STP
Traslada expediente a Departamento de Registro
8
Encargado de Departamento de Registro
Recibe y actualiza la base de datos local
9
Encargado de Departamento de Registro
Realiza sustituciones al sistema en base general extraurbano
10
Encargado de Departamento de Registro
Realiza certificación de la unidad que ingresa al sistema y la envía a Coordinador de centra sur
11
Encargado de Departamento de Registro
Notifica a Coordinador de Extraurbano retiro de calcomanía de la unidad a sustituir
12
Coordinador de Extraurbano
Notifica a propietario de la unidad que debe realizar pago de nueva calcomanía
13
Propietario de la Unidad
Se presenta en ventanilla 15 para solicitar orden de pago
14
Propietario de la Unidad
Se dirige a realizar el pago en el banco
15
Departamento de Registro
Envía la calcomanía al Coordinador de Extraurbano
16
Coordinador de Extraurbano
Coloca calcomanía en la unidad
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Asistente de la Asociación Paso No. 1
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Permiso Temporal Publico Urbano
FINALIZA: Asistente de la Asociación
RESPONSABLE Asistente de Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos
No. De Pasos: 10
ACTIVIDAD Se presenta en ventanilla 15 para solicitar formulario de permiso temporal Llena formulario de permiso temporal Adjunta la siguiente papelería al formulario: Original o copia de deposito de pago de permiso temporal Copia del permiso temporal anterior Copia de tarjeta de operación del año en curso
2
Atención al Vecino
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
3
Atención al Vecino
Traslada expediente a Jurídico STP
4
Jurídico STP
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
5
Jurídico STP
Revisa papelería del expediente
6
Jurídico STP
Realiza solvencias
7
Jurídico STP
Traslada expediente a Departamento de Registro
8
Encargado de Departamento de Registro
Realiza el permiso en el sistema
9
Encargado de Departamento de Registro
Se comunica con el Asistente de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos para notificar que ya esta el permiso
10
Asistente de Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos
Se presenta a Departamento de Registro para recoger el permiso temporal
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Sustitución de Unidades Transporte Urbano
INICIA: Asistente de Asociación Paso No. 1
RESPONSABLE Asistente de Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos
FINALIZA: Asistente de Asociación
No. De Pasos: 12
ACTIVIDAD Se presenta en ventanilla 15 Llena formulario en ventanilla 15 Adjunta la siguiente papelería al formulario: Carta membretada con sello y firma original de la empresa Fotocopia legible de boleto de ornato del año en curso Fotocopia autenticada de la tarjeta de circulación En caso de NO tener tarjeta de circulación, se entrega lo siguiente:
2
Atención al Vecino
Fotocopia autenticada del titulo de propiedad Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
3
Atención al Vecino
Traslada expediente a Jurídico STP
4
Jurídico STP
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
5 6
Jurídico STP Jurídico STP
Revisa papelería del expediente Realiza solvencias
7
Jurídico STP
En caso de NO estar solvente, se rechaza la papelería
8 9
Jurídico STP Encargado del Departamento
Traslada expediente al Departamento de Jurídico Recibe y actualiza la base de datos local
10
Encargado del Departamento de Registro
Realiza sustituciones al sistema
11
Encargado del Departamento de Registro
Realiza certificación de la unidad que ingresa al sistema
12
Asistente de Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos
Se presenta al Departamento de Registro para recoger la certificación
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Cambio de Propietario Transporte Urbano
INICIA: Asistente de Asociación Paso No. 1
FINALIZA: Asistente de Asociación
RESPONSABLE Asistente de Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos
No. De Pasos: 12
ACTIVIDAD Se presenta en ventanilla 15 Llena formulario en ventanilla 15 Adjunta la siguiente papelería al formulario: Fotocopia legible de boleto de ornato del año en curso del nuevo propietario Fotocopia autenticada de la tarjeta de circulación DPI del nuevo propietario En caso de NO tener tarjeta de circulación, se entrega lo siguiente: Fotocopia autenticada del titulo de propiedad
2
Atención al Vecino
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
3
Atención al Vecino
Traslada expediente a Jurídico STP
4
Jurídico STP
Recibe expediente y lo ingresa a base de datos local
5
Jurídico STP
Revisa papelería del expediente
6
Jurídico STP
Realiza solvencias
7
Jurídico STP
En caso de NO estar solvente, se rechaza la papelería
8
Jurídico STP
Traslada expediente al Departamento de Jurídico
9
Encargado del Departamento de Registro
Recibe y actualiza la base de datos local
10
Encargado del Departamento de Registro
Realiza sustituciones al sistema
11
Encargado del Departamento de Registro
Realiza certificación del nuevo propietario
12
Asistente de Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos
Se presenta al Departamento de Registro para recoger la certificación
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Jefe de Registro Paso No.
RESPONSABLE
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Control de Emisión de Gafetes Mensualmente
FINALIZA: Encargado de Control y Multas
No. De Pasos: 4
ACTIVIDAD Traslada el total de las solicitudes de pilotos de transporte extraurbano aprobadas al Encargado de Control y Multas
1
Jefe de Registro
2
Encargado de Control y Multas Realiza el consolidado de las solicitudes de pilotos de transporte extraurbano aprobadas
3
Encargado de Control y Multas
4
Encargado de Control y Multas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre
Realiza reporte de las solicitudes de pilotos de transporte extraurbano aprobadas por mes y semana
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Control de Recibo de Multa de Transporte Extraurbano Centra Sur
INICIA: Asistente de STP Paso No.
RESPONSABLE
FINALIZA: Registro y/o STP
No. De Pasos: 10
ACTIVIDAD
1
Asistente STP
Recibe los oficios de quejas
2
Asistente STP
Realiza el consolidado de oficios de quejas
3
Asistente STP
Ingresa el correlativo de los oficios ingresados en la base datos
4
Asistente STP
Traslada a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano los oficios de quejas
5
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Realiza la revisión y análisis de la información
6
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Traslada al Asistente de STP los oficios con las respuestas de cada uno de ellos
7
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Da las instrucción de los oficios que conciernen a Registro o STP a la Asistente de Dirección
8
Asistente STP
Realiza el oficio con las indicaciones dadas por la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
9
Asistente STP
Traslada los oficios que conciernen a Registro o STP
10
Registro y/o STP
Ejecutan las indicaciones a realizar descritas en el oficio desarrollado por la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área
Nombre del Procedimiento
INICIA: Coordinador de Extraurbanos Paso No.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Control de recibo de multa de transporte Extraurbano Centra Sur
FINALIZA: Coordinador de Extraurbanos
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
1
Coordinador de Extraurbanos
Traslada los voucher de las multas al Departamento de Registro
2
Departamento de Registro
Ingresa la información de voucher pagadas en el sistema
3
Departamento de Registro
Traslada los voucher a la Asistente de STP
4
Asistente STP
Recibe y traslada los voucher a Contabilidad y Presupuestos
5
Contabilidad y Presupuesto
Realiza los recibos de multas
6
Contabilidad y Presupuesto
Traslada los recibos a la Asistente de STP
7
Asistente STP
Realiza el control de los recibos emitidos por Contabilidad y Presupuesto
8
Asistente STP
Traslada los recibos al Coordinar de Extraurbanos
9
Coordinador de Extraurbanos
Traslada los recibos a los transportistas
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Emisión, Registro y Pago de Multas buses Extraurbanos
Nombre del Procedimiento
FINALIZA: Coordinador de Extraurbanos
INICIA: Inspector STP
Paso No. 1
RESPONSABLE Inspector STP
No. De Pasos: 18
ACTIVIDAD Detiene la unidad y solicita el gafete al conductor Sino posee gafete se solicita la licencia de conducir y/o documento de identificación que posea fotografía
2
Inspector STP
Verifica los datos que se tienen a la vista a través del radio operador
3
Inspector STP
Elabora la multa y la entrega al Conductor de la unidad
4
Inspector STP
Se retiene el gafete STP por la colocación de la multa y/o si tiene boletas pendientes
5
Inspector STP
Elabora el reporte de novedades de las multas impuestas en centra sur
6
Inspector STP
Traslada el reporte de novedades de las multas impuestas en Centra Sur al Coordinador de Extraurbanos
7
Coordinador de Extraurbanos
Coordinador de Extraurbanos traslada las copias de los reportes de novedades de las multas impuestas de la siguiente manera: Copia Blanca original a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Copia Amarilla al Jefe de inspectores STP Copia Azul se archiva por empresa con el documento decomisado
8
Coordinador de Extraurbanos
Registra la información en el sistema
9
Coordinador de Extraurbanos
Archiva la documentación por empresa
10
Conductor
Paga la multa en el banco
11
Conductor
Presenta su documento original de multa y boleta de deposito de pago
12
Coordinador de Extraurbanos
Traslada el documento decomisado
13
Coordinador de Extraurbanos
Elabora el reporte de infracción pagadas con los datos siguientes: Código del gafete STP Placa Articulo Falta Chapa STP
Reporte de novedades Boleta de Deposito Fecha de Pago 14
Coordinador de Extraurbanos
Traslada el reporte de infracción pagada adjunto a la multa y boleta de deposito a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
15
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Traslada las multas y boleta de deposito al área financiera
16
Dirección Financiera
Realiza el recibo de la multa y le boleta de deposito
17
Dirección Financiera
Traslada el recibo de la multa y el boleta de deposito al Coordinador de extraurbano
18
Coordinador de Extraurbanos
Traslada el recibo de la multa y el boleta de deposito al piloto de la unidad
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
Emisión, Registro y Pago de Multas buses Urbanos
INICIA: Inspector STP
FINALIZA: Jefe de Inspectores
Paso No. 1
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
ACTIVIDAD
RESPONSABLE Inspector STP
No. De Pasos: 15
Detiene la unidad y solicita el gafete al conductor Sino posee identificación se solicita la solvencia de la unidad Si la unidad esta solvente se elabora la boleta a nombre del prestador del servicio Si no esta solvente se consigna la unidad
Inspector STP
Elabora la multa y la entrega al conductor de la unidad
Inspector STP
Traslada las copias a la persona encargada de realizar el cierre de boletas, se colocan en centra sur y bitácoras de revisión de buses urbanos
4
Inspector de Turno
Revisa la documentación a trasladar
5
Inspector de Distrito
Recibe y elabora la nota a la jefatura de inspectores
6
Jefe de inspectores
Elabora documento y traslada la original a registro y la amarrilla se archiva
5
Registro
Registra la información en el sistema
6
Coordinador de Urbanos
Archiva la documentación por empresa
7
Conductor
Paga la multa en el banco
8
Conductor
Presenta su documento original de multa y el boleta de deposito de pago
9
Coordinador de Urbanos
Traslada el documento decomisado
10
Coordinador de Urbanos
Elabora el reporte de infracción pagadas con los datos siguientes:
2 3
Código del gafete STP Placa Articulo Inciso Infracciones cometidas Chapa STP Reporte de novedades Boleta de Deposito Fecha de Pago 11
Coordinador de Urbanos
Traslada el reporte de infracción pagadas adjuntando la multa y el boleta de deposito a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
12
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano traslada las multas y boleta de deposito al área financiera
13
Dirección Financiera
Realiza el recibo de la multa y le boleta de deposito
14
Dirección Financiera
Traslada el recibo de la multa y el boleta de deposito al Coordinador de extraurbano
15
Coordinador de Urbanos
Traslada el recibo de la multa y el boleta de deposito al piloto de la unidad
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Coordinador de Extraurbanos Paso No.
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Verificación de la Ruta de Transporte Extraurbano
FINALIZA: Coordinador de Extraurbanos
RESPONSABLE
No. De Pasos: 7
ACTIVIDAD
1
Coordinador de Extraurbanos
Realiza el detalle del informe de empresas, unidades y horario por carga de muelle
2
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Autoriza el detalle del informe de empresas, unidades y horario por carga de muelle al Coordinador de Extraurbanos
3
Coordinador de Extraurbanos
Traslada el informe de empresas, unidades y horario por carga de muelle a los Inspectores de la STP
4
Inspectores de la STP
Verifican las unidades de los muelles si corresponden al informe de empresas, unidades, horario y muelle
5
Inspectores de la STP
Verifican los horarios de las unidades de los muelles si corresponden al informe de empresas, unidades, horario y muelle Si la unidad NO corresponde al muelle
6
Inspectores de la STP
Realiza la multa al piloto de la unidad
7
Coordinador de Extraurbanos
Se realiza el procedimiento EMISIÓN, REGISTRO Y PAGO DE MULTAS CENTRA SUR
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Registro de Taxistas Centra Sur
Nombre del Procedimiento
FINALIZA: Encargado de Expedientes
INICIA: Encargado de Estación Paso No. 1
ACTIVIDAD
RESPONSABLE Taxista
No. De Pasos: 22
Ingresa la siguiente documentación al Coordinador de Extraurbanos: Si es PROPIETARIO Tarjeta de operación Tarjeta de circulación Pago de boleta Fotocopia de cedula Piloto registrado por Emetra Licencia
2
Taxista
Si es PILOTO Tarjeta de operación del propietario Tarjeta de circulación del propietario Pago de la boleta Fotocopia del DPI del propietario Piloto registrado por Emetra Licencia del propietario
3
Coordinador de Extraurbanos
Realiza la revisión de los documentos
4
Coordinador de Extraurbanos
Traslada los documentos al Coordinador de Centra Sur
5
Coordinador de Centra Sur
Revisa y autoriza los documentos
6
Coordinador de Extraurbanos
Traslada los documentos al Departamento de Registro
7
Departamento de Registro
Revisa y autoriza los documentos
8
Departamento de Registro
Realiza orden de pago de calcomanía
9
Departamento de Registro
Se entrega la orden de pago al propietario
10
Propietario
Realiza el pago de calcomanía
11
Propietario
Traslada la boleta de deposito de pago y la orden de pago al Departamento de Registro
12
Departamento de Registro
Traslada la boleta de deposito y la orden de pago de autorización de la unidad a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
13
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Traslada boleta de deposito con la orden de pago al área financiera
14
Área Financiera
Realiza el recibo de la boleta de deposito y la orden de pago
15
Área Financiera
Traslada el recibo y boleta de deposito a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
16
Departamento de Registro
Realiza el oficio donde se registra a los propietarios de taxistas y las calcomanías autorizados
17
Departamento de Registro
Traslada el oficio donde se registra los propietarios de taxistas y las calcomanías autorizados a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
18
Coordinador de Centra Sur
Traslada las calcomanías de autorización de los taxis y el listado de propietarios al Coordinador de Extraurbanos
19
Coordinador de Extraurbanos
Registra la información en el sistema
20
Coordinador de Extraurbanos
Se contacta con los piloto de buses de la empresa propietaria de la unidad
21
Coordinador de Extraurbanos
Verifica físicamente la unidad coincida con los datos registrados siendo lo siguiente: Numero placa Propietario Piloto Tarjeta Emetra Licencia
22
Coordinador de Extraurbanos
Coloca la calcomanía a la unidad de taxi autorizada
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Diagramación de Rutas
Nombre del Procedimiento
FINALIZA: STP
INICIA: STP
Paso No. 1
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
No. De Pasos: 10
Emite instrucciones para realizar el estudio de campo de la modificación de ruta al Encargado de digitalización y diagramación Las modificaciones son en base a lo siguiente: Ampliación Transmetro Ampliación Transurbano
2
Encargado de digitalización y diagramación
Coordina con la unidad de STP para conocer la ruta a modificar
3
Encargado de digitalización y diagramación
Evalúa lo siguiente: Espacio vehicular Espacio calle Afluencia de Personas Infraestructura Actual y Nueva
4
Encargado de digitalización y diagramación
Realiza un informe y diagramación de la ruta actual
5
Encargado de digitalización y diagramación
Realiza un informe y diagramación de la ruta Propuesta
6 7 8 9 10
Encargado de digitalización y diagramación Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Traslada el informe y diagramación de la ruta actual a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano Evalúa los informes y diagramaciones Traslada los informes y diagramaciones según el requerimiento siguiente:
Superintendencia de Transporte Público Colectivo
Si es ruta de Transmetro a la Gerencia de la EMT
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Si es ruta de transurbano a Movilidad Urbano y/o Oficina de transurbano
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano
Nombre del Procedimiento
Control de Multas y Sanciones
INICIA: Asistente de Registro Paso No.
RESPONSABLE
FINALIZA: Encargado de control de multas y sanciones
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Asistente de Registro
Traslada todas las boletas impuestas pagadas y no pagadas diariamente
2
Encargado de control de multas y sanciones
Realiza el consolidado de multas
3
Encargado de control de multas y sanciones
Realiza la separación de multas pagadas y no pagadas
4
Encargado de control de multas y sanciones
Realiza el total del monto pagado mes y semana
5
Encargado de control de multas y sanciones
Realiza el total del monto pendiente de pago
6
Encargado de control de multas y sanciones
Envía los reportes a la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano, Jefe Registro, y Gerencia EMT
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Programación Velada
INICIA: Jefe de Alimentadores Paso No.
FINALIZA: Supervisor de Ruta
No. De Pasos: 12
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
Jornada PM velada de 9 PM a 11:40 AM
1
Jefe o Sub Jefe de Alimentadores
Supervisor de Ruta verifica el libro de control diario por la tarde verificando lo siguiente: El piloto no vele diariamente El piloto descansa un día
2
Supervisor de Ruta
Realiza el listado de pilotos de velada
Pilotos PM velada son 10 diarios
3
Supervisor de Ruta
Unifica la ruta de Mezquital y Búcaro
4
Supervisor de Ruta
Asigna la ruta a los pilotos de cada jornada
5
Supervisor de Ruta
Traslada el listado de los Pilotos PM de velada al Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
6
Supervisor de Ruta
Traslada la información al piloto y la ruta que le corresponden
7
Piloto PM de Velada
Se incorpora a la ruta de velada a las 8:00 PM
8
Supervisor de Ruta
Verifica que se realice el traslado de ruta
9
Piloto PM de Velada
Velada realiza su ruta
10
Piloto PM de Velada
Abastece de combustible la unidad
11
Piloto de Patio
Velada realiza el procedimiento de parqueo de Alimentadores
12
Supervisor de Ruta
Velada se anota en el libro de control
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Programación de Pilotos
FINALIZA: Piloto
INICIA: Jefe de Alimentadores Paso No.
RESPONSABLE
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Retroalimenta al Encargado de Programación de la situación actual de las unidades del predio y de los pilotos
2
Encargado de Programación
Realiza la programación mensual en base a lo siguiente: Jornada laboral de Pilotos de la siguiente forma: El grupo que estaba en la mañana pasa a la tarde El grupo de la tarde del Sábado le toca en la Mañana del Domingo El grupo de la mañana del Sábado les toca en la tarde del Domingo Ruta (Villalobos 1 y 2, Castañas, Búcaro, Mezquital) Unidades disponibles
3
Encargado de Programación
Traslada la programación al Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
4
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Revisa la programación diaria y la publica
5
Encargado de Programación
Supervisor de Piloto realiza el cambio de jornada los domingos de la siguiente forma: El grupo que estaba en la mañana pasa a la tarde El grupo de la tarde del Sábado le toca en la Mañana del Domingo El grupo de la mañana del Sábado les toca en la tarde del Domingo
6
Piloto AM / PM
Piloto AM / PM realiza la ruta en base a la programación
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Piloto
Paso No.
RESPONSABLE
Dirección de Operaciones Parqueo de Alimentadores
FINALIZA: Piloto
No. De Pasos: 5
ACTIVIDAD
1
Piloto
Traslada el Alimentador a la zona de abastecimiento
2
Piloto
Da las indicaciones al Piloto PM del lugar a esperar mientras se desocupa la zona de abastecimiento
3
Piloto
Revisa la unidad y traslada las indicaciones de los desperfectos mecánicos al Jefe o sub. Jefe de CONVENCIONALES
4
Piloto
Realiza el procedimiento de Abastecimiento de Combustible Si tiene desperfecto mecánico se realiza lo siguiente: Piloto PM realiza la orden de trabajo Piloto PM traslada la orden de trabajo al Jefe o sub. Jefe de CONVENCIONALES Piloto de Patio traslada las indicaciones de la zona a colocar la unidad al Piloto PM en base al Mapa de ubicación de zona de parqueo Piloto PM parque la unidad Jefe o sub. Jefe realizan al día siguiente el traslado de la unidad a taller mecánico Si no tiene desperfecto mecánico se realiza lo siguiente Piloto de Patio traslada las indicaciones de la zona a colocar la unidad al Piloto PM en base al Mapa de ubicación de zona de parqueo
5
Piloto PM parque la unidad
Piloto
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Abastecimiento de Combustible
INICIA: Piloto Alimentadores Paso No.
FINALIZA: Piloto Alimentadores
No. De Pasos: 12
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
1
Piloto AM/PM
Traslada el Alimentador a la zona de abastecimiento
2
Piloto de Patio
Verifica el despacho de la unidad
Piloto de Patio
Verifica la cantidad de combustible despachado en la hoja de control de la empresa que esta contratada
4
Piloto de Patio
Verifica que el informe diario de despacho de combustible se llene correctamente
5
Piloto de Patio
Verifica desperfectos mecánicos
Piloto de Patio
traslada la orden de ubicar la unidad en la zona de parqueo según el mapa de ubicación al Piloto PM
3
6
Si tiene desperfecto mecánico se realiza lo siguiente: 7
Piloto PM
Realiza la orden de trabajo
8
Piloto PM
Traslada la orden de trabajo al Jefe o sub. Jefe de CONVENCIONALES
Piloto de Patio
Traslada las indicaciones de la zona a colocar la unidad al Piloto PM en base al Mapa de ubicación de zona de parqueo
Jefe de Pilotos
Realizan al día siguiente el traslado de la unidad a taller mecánico
9 10
Si no tiene desperfecto mecánico se realiza lo siguiente 11 12
Piloto de Patio
Traslada las indicaciones de la zona a colocar la unidad al Piloto PM en base al Mapa de ubicación de zona de parqueo
Piloto PM
Parquea la unidad
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Desperfecto Mecánico en Ruta
FINALIZA: Piloto de Patio
INICIA: Piloto Paso No. 1
RESPONSABLE Piloto AM /PM
No. De Pasos: 10
ACTIVIDAD Solicita emergencia de asistencia mecánica de la siguiente forma: Por teléfono Publico o Por otra unidad
2
Piloto AM /PM
Se comunica con el Supervisor de Ruta
3
Supervisor de Ruta
Traslada las indicaciones al Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
4
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Da indicaciones al Piloto de Patio que brinde la asistencia mecánica
5
Piloto de Patio
Se traslada a la unidad
6
Piloto de Patio
Verifica la unidad Si la unidad puede continuar
7
Piloto de Patio
Reparaciones mecánica requeridas
8
Piloto de Patio
Verifica la unidad y la reincorpora
9
Piloto de Patio
Si la unidad no puede continuar Solicita que le brinden los servicios de grúas La empresa que brinda la grúa traslada la unidad a taller 10
Piloto de Patio
Notifica al Jefe o sub. Jefe de Alimentadores de la desincorporación de la unidad
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Solicitud de Repuestos
FINALIZA: Compras
INICIA: Jefe de Alimentadores Paso No. 1
RESPONSABLE Encargado de Programación
No. De Pasos: 5
ACTIVIDAD Realiza el control de unidades diarias por lo siguiente; Unidades taller de enderezado y pintura Unidades caídas por mecánica mayor Unidades caídas por mecánica menor
2
Encargado de Programación
Realiza la bitácora de unidades incluyendo lo siguiente; Unidades consignadas Unidades de Apoyo Total de unidades disponibles
3 4
5
Encargado de Programación
Realiza la programación diaria en base a la bitácora
Encargado de Programación
Traslada la bitácora diaria al Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Publica la programación diaria
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Solicitud de Repuestos
INICIA: Jefe de Alimentadores Paso No.
FINALIZA: Compras
RESPONSABLE
No. De Pasos: 26
ACTIVIDAD
1
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Recibe la orden de trabajo con las indicaciones de los repuestos que no hay en existencia
2
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Realiza la requisición de suministros
3
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Traslada la requisición de suministros a la Dirección de Operaciones
4
Dirección de Operaciones
Autorizan las requisiciones de suministros
5
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Traslada la requisición de suministros autorizada a Compras
6
Compras
Verifica el total de las requisiciones de suministros no excedan de los 30,000.00 de la semana
7
Compras
Emite una copia de las requisiciones aprobadas por la Dirección de Operación
8
Compras
Archiva la original y entrega la copia al Asistente del Jefe o Sub Jefe de Alimentadores
9
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Traslada donde el proveedor
10
Proveedor
Tienen una solicitud firmada de contrato de compra al Crédito con la EMT
11
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Realiza la compra del producto que esta autorizado en la requisición
12
Proveedor
Entrega la factura con un duplicado a la Asistente del Jefe o Sub Jefe de Alimentadores
13
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Firma la factura y la fecha entrega del producto en el duplicada de la original
14
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Entrega el producto y la factura al Encargado de Almacén
15
Encargado de Bodega de Repuestos
Verifica la factura y da el ingreso del producto al inventario
16
Encargado de Bodega de Repuestos
Sella de recibido la factura adjuntando firma y fecha
17
Encargado de Bodega de Repuestos
Entrega la factura a la Asistente del Jefe o Sub Jefe de Alimentadores
18
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Entrega la Factura y requisición al Jefe o Sub Jefe de ALIMENTADORES
19
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Razonan la factura, sello, firma y fecha
20
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Realizan el vale de aviso de recepción de materiales y/o suministros
21
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Trasladan el vale de recepción de materiales y/o suministros a la Asistente de Jefe o Sub jefe de Alimentadores
22
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Realiza un listado que consolida lo de la semana
23
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Traslada el listado que consolida las facturas, requisición y vale de recepción a la Compras
24
Compras
Recibe las facturas, requisición y vale de recepción de materiales y /7o Suministros a la Asistente de Jefe o Sub Jefe de Alimentadores
25
Asistente Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Archiva la copia de la factura y de la requisición
26
Compras
Realiza el procedimiento de Pago de Proveedores
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Pilotos de Unidades de Alimentadores AM
FINALIZA: Piloto AM Paso No. 1 2 3
RESPONSABLE
No. De Pasos: 13
ACTIVIDAD
Piloto AM
Registra su ingreso en el sistema digital
Piloto AM
Verifica la programación de la unidad y de la ruta que esta asignada en base a la programación diaria
Piloto AM
Revisa la unidad siendo lo siguiente: Niveles de Agua, Niveles de Aceite, Llantas, Luces, Golpes en la carrocería. Si la unidad tiene un desperfecto mecánico
4
Piloto AM
Trasladan la información al Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
5
Piloto AM
Traslada la unidad a taller mecánico
Piloto AM
Realiza la orden de trabajo y se la entrega al mecánico, Piloto de Patio y/o Jefe o Subjefe de Alimentadores
Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Se le asigna otra unidad al Piloto AM
6 7
Si la unidad no tiene un desperfecto mecánico Piloto AM
Trasladan la información al Jefe o sub. Jefe de Alimentadores
Piloto AM
Se traslada directamente a su ruta según la programación diaria (saliendo con un intervalo de 3 minutos)
Piloto AM
Piloto AM en el punto extremo de la ruta a las 8:45 realiza el cambio de frecuencia de 3 a 7 minutos
Piloto AM
Piloto AM en el cambio de frecuencia de ruta realiza la limpieza de la unidad y el desayuno
12
Piloto AM
Piloto AM completa su ruta
13
Piloto AM
Piloto AM traslada la unida al Piloto PM en base a las 12:45 y/o 13:00
8 9 10 11
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Piloto de Unidades de Alimentadores PM
FINALIZA: Piloto PM
INICIA: Piloto PM Paso No.
RESPONSABLE
No. De Pasos: 10
ACTIVIDAD
1
Piloto PM
2
Piloto PM
3
Piloto PM
Revisa la unidad siendo ello lo siguiente:
4
Piloto PM
Niveles de Agua, Niveles de Aceite, Llantas, Luces, Golpes en la carrocería.
5
Piloto PM
Se traslada a realizar el cambio de turno
6
Piloto PM
Realiza su ruta
7
Piloto PM
Piloto PM en el cambio de frecuencia de ruta realiza la limpieza de la unidad y el almuerzo
8
Supervisor de Ruta
Supervisor de Ruta desincorpora a los pilotos de la siguiente forma:
Registra su ingreso en el sistema digital a las 12:30 AM Verifica la programación de la unidad y de la ruta que esta asignada en base a la programación diaria
Primer grupo sale a las 8:00 PM Segundo grupo sale a las 9:00 PM 9
Piloto PM
Piloto PM y/o Piloto de Patio realiza el procedimiento de Abastecimiento de Combustible
10
Piloto PM
Piloto PM y/o Piloto de Patio realiza el procedimiento de Parqueo de Alimentadores
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Pilotos de Unidades de Alimentadores PM Velada
FINALIZA: Piloto PM
INICIA: Piloto PM Paso No. 1 2 3
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
Piloto PM
Registra su ingreso en el sistema alas 12:30 AM
Piloto PM
Verifica la programación de la unidad y de la ruta que esta asignada en base a la programación diaria
Piloto PM
Revisa la unidad siendo ello lo siguiente: Niveles de Agua, Niveles de Aceite, Llantas, Luces, Golpes en la carrocería.
4 5 6 7
Piloto PM
Se traslada a realizar el cambio de turno
Piloto PM
Realiza su ruta
Piloto PM
Piloto PM en el cambio de frecuencia de ruta realiza la limpieza de la unidad y el almuerzo
Supervisor de Ruta
Desincorpora a los pilotos de la siguiente forma: Tercer Grupo a las 22:30 PM a las 23:35 AM
8
Piloto PM
Piloto PM y/o Piloto de Patio realiza el procedimiento de Abastecimiento de Combustible
9
Piloto PM
Piloto PM y/o Piloto de Patio realiza el procedimiento de Parqueo de Alimentadores
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Jefe de Flota Paso No. 1
Dirección de Operaciones Verificación de Disponibilidad de Unidades
FINALIZA: Supervisor de Pilotos
RESPONSABLE Jefe o sub. Jefe de Flota
No. De Pasos: 7
ACTIVIDAD Verifica la disponibilidad de unidades de acuerdo a la bitácora diaria en base a lo siguiente: Unidades con desperfecto mecánico (Preventivo y correctivo en taller interno) Unidades con problemas jurídicos Unidades con carrocería dañada
2
Jefe o sub. Jefe de Flota
Indica al Supervisor de Pilotos las unidades que se pueden programar al día siguiente en base a la programación mensual
3
Supervisor de Pilotos
Realiza los cambios en la programación diaria
4
Supervisor de Pilotos
Traslada la programación diaria de salida a Piloto de Patio
5
Piloto de Patio
Entrega las llaves y las hojas de control de revisión 360 de las unidades en base a la programación diaria modificada por la disponibilidad de unidades
6
Supervisor de Pilotos
Realiza el reporte diario de las unidades que no están disponible en base a lo siguiente: Unidades con desperfecto mecánico (Preventivo y correctivo en taller interno) Unidades con problemas jurídicos Unidades con carrocería dañada
7
Supervisor de Pilotos
Traslada el reporte al Jefe o sub. Jefe de Flota y la Gerencia del EMT
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Verificación de Kilometraje Diario
FINALIZA: Jefe de Flota
INICIA: Supervisor de Pilotos Paso No. 1 2 3 4 5
RESPONSABLE
No. De Pasos: 14
ACTIVIDAD
Supervisor de Pilotos
Verifica que las unidades recorran los mismos kilometrajes mensualmente según las especificaciones técnicas de cada unidad
Piloto de Bus AM
Realiza la verificación de la unidad en base a la hoja de control 360
Piloto de Bus AM
Realiza la ruta programada en base a las programación mensual de turno de salida y unidad
Supervisor de Pilotos
Ingresa la información en la base de datos de la lectura del kilometraje de inicio y finalización según la hoja de control de inspección 360
Supervisor de Pilotos
Realiza la verificación del kilometraje de las unidades en base al calculo automático de la hoja electrónica SCANIA
5000 Máximo de Km. recorridos mensual
Si las unidades exceden el kilometraje mensual Supervisor de Pilotos
Informa al Jefe O sub. Jefe de flota de las unidades a salir de ruta
Supervisor de Pilotos
Ingresa en el sistema el correlativo 0 de las unidades que fueron ingresadas en taller para servicio
8
Jefe o sub. Jefe de Flota
Informa al Piloto de Patio que traslade la unidad a taller interno
9
Piloto de Patio
Da seguimiento a la unidad
Jefe o sub. Jefe de Flota
Realiza el informe mensual del kilometraje realizado por las unidades y los servicios realizados
Jefe o sub. Jefe de Flota
Traslada el informe a la gerencia de la EMT
6 7
10
11 Si las unidades No exceden el kilometraje mensual
Supervisor de Pilotos
Informa al Jefe O sub. Jefe de flota de las unidades disponibles para el turno siguiente
13
Jefe o sub. Jefe de Flota
Realiza el informe mensual del kilometraje realizado por las unidades
14
Jefe o sub. Jefe de Flota
Traslada el informe a la gerencia de la EMT
12
CONTROL DE EMISION Nombre
Actualizó:
Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Supervisión de Relevo de Pilotos
INICIA: Piloto AM Paso No.
RESPONSABLE
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13 14
FINALIZA: Piloto PM ACTIVIDAD Ingreso de Pilotos 4:00 AM y Egreso de Pilotos 12:00 PM
Piloto de Bus AM
Se presenta con el supervisor de pilotos presentando el carnet y la licencia
Supervisor de Pilotos
Verifica la vigencia de la licencia, el carnet de identificación de Piloto del EMT, linterna y toalla
Piloto de Bus AM
Registra el ingreso en la hoja de asistencia
Piloto de Bus AM
Se traslada con el Supervisor de Pilotos para las indicaciones de la unidad a transbordar en base a la programación
Supervisor de Pilotos
Entrega la hoja de control 360 asignando la unidad y el turno de salida en base a la programación mensual y a la disponibilidad de unidades 21 unidades que se incorporan en:
Estación Exposición
2 unidades que se incorporan en:
Estación Banco Guatemala
Piloto de Bus AM
Llena la hoja de control indicando golpes físicos y limpieza de la unidad en base a la inspección de 360
Piloto de Bus AM
Realiza la inspección externa 360 de la unidad en base a la hoja de control de unidad
Piloto de Bus AM
Realiza la inspección interna (Niveles y Luces) de la unidad en base a la hoja de control de unidad
Piloto de Bus AM
Entrega la hoja de control al Supervisor de Piloto
Supervisor de Pilotos
Archiva la hoja de control 360 de cada a unidad
Piloto de Bus AM
Realiza la ruta en base a la programación de salida
Piloto de Bus AM
Procede a realiza las desincorporaciones AM
Supervisor de Pilotos
7 unidades se desincorpora las 9:00-10:00 AM Procede a realiza los relevos de Desayunos 1 Vuelta (Se releva en la estación y en la misma estación se entrega al terminar la Vuelta)
15
No. De Pasos: 26
Supervisor de Pilotos
Procede a realiza los relevos de Baños
Estación Calvario
Estación 4 Grados Sur
Se toma el bus en estación Banco de Guatemala y se entrega el bus en estación 4 grados Sur Piloto de Bus PM
Registra el ingreso y firma en la hoja de control de asistencia diaria
Supervisor de Pilotos
Convoca a todos lo Pilotos y les informa del turno de salida y de la unidad disponible para su jornada
18
Supervisor de Pilotos
Traslada en la unidad convencional a la estación de cambio de pilotos
19
Supervisor de Pilotos
Se le entregan las hojas de control 360 de la unidad del día
20
Piloto de Bus PM
Realiza la verificación de la unidad en base a la hoja de control 360
21
Piloto de Bus PM
Realiza el relevo de la unidad
22
Piloto de Bus PM
Realiza su ruta
23
Piloto de Bus AM
Se traslada con el resto de pilotos en al unidad convencional al Predio de UNIDADES
24
Supervisor de Pilotos
Procede a realiza los relevos de Almuerzos
16 17
1 Vuelta (Se releva en la estación y en la misma estación se entrega al terminar la Vuelta) 25
Supervisor de Pilotos
Estación 4 Grados Sur
Procede a realiza los relevos de Baños Se toma el bus en estación Banco de Guatemala y se entrega el bus en estación 4 grados Sur
26
Piloto de Bus PM
Finaliza su ruta
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
Pilotos de Unidades de Alimentadores PM Velada
FINALIZA: Piloto PM
INICIA: Piloto PM Paso No. 1 2 3
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
Piloto PM
Registra su ingreso en el sistema alas 12:30 AM
Piloto PM
Verifica la programación de la unidad y de la ruta que esta asignada en base a la programación diaria
Piloto PM
Revisa la unidad siendo ello lo siguiente: Niveles de Agua, Niveles de Aceite, Llantas, Luces, Golpes en la carrocería.
4 5 6 7
Piloto PM
Se traslada a realizar el cambio de turno
Piloto PM
Realiza su ruta
Piloto PM
Piloto PM en el cambio de frecuencia de ruta realiza la limpieza de la unidad y el almuerzo
Supervisor de Ruta
Desincorpora a los pilotos de la siguiente forma: Tercer Grupo a las 22:30 PM a las 23:35 AM
8 9
Piloto PM
Piloto PM y/o Piloto de Patio realiza el procedimiento de Abastecimiento de Combustible
Piloto PM
Piloto PM y/o Piloto de Patio realiza el procedimiento de Parqueo de Alimentadores
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Área
Dirección de Operaciones
Nombre del Procedimiento
INICIA: Piloto PM Paso No.
Pilotos de Unidades de Alimentadores PM Velada
FINALIZA: Piloto PM
RESPONSABLE
No. De Pasos: 9
ACTIVIDAD
Piloto PM
Registra su ingreso en el sistema alas 12:30 AM
Piloto PM
Verifica la programación de la unidad y de la ruta que esta asignada en base a la programación diaria
3
Piloto PM
Revisa la unidad siendo ello lo siguiente:
4
Piloto PM
Piloto PM se traslada a realizar el cambio de turno
5
Piloto PM
Piloto PM realiza su ruta
Piloto PM
Piloto PM en el cambio de frecuencia de ruta realiza la limpieza de la unidad y el almuerzo
Supervisor de Ruta
Desincorpora a los pilotos de la siguiente forma:
1 2
Niveles de Agua, Niveles de Aceite, Llantas, Luces, Golpes en la carrocería.
6 7
Tercer Grupo a las 22:30 PM a las 23:35 AM 8 9
Piloto PM
Piloto PM y/o Piloto de Patio realiza el procedimiento de Abastecimiento de Combustible
Piloto PM
Piloto PM y/o Piloto de Patio realiza el procedimiento de Parqueo de Alimentadores
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Administrativa/ Normas y Procedimientos
Nombre del Procedimiento
Proceso Administrativo de Sanción
INICIA: Encargado Dependencia
Paso No.
RESPONSABLE
FINALIZA: Encargado Normas y Procedimientos
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Encargado Dependencia
Redacta y traslada oficio a Normas y Procedimientos comunicando la falta incurrida por el colaborador.
2
Encargado Normas y Procedimientos
Abre expediente y se asigna número de procedimiento; redacta oficio definiendo los hechos y notifica al colaborador para que se dé por enterado y proceda a presentar argumentos de defensa en un plazo no mayor a 24 horas, si es procedente.
3
Colaborador/Piloto EMT
Dentro del plazo de 24 horas después de notificado, si es procedente, presenta por escrito argumentos de defensa y pruebas pertinentes para esclarecer los hechos imputados.
4
Encargado Normas y Procedimientos
Recibe defensa presentada, adjunta al expediente. De ser necesario, se solicita a donde corresponda ampliación, aclaración ó mas pruebas pertinentes al caso y una vez ya adjuntos todos los elementos necesarios para resolver el procedimiento, se redacta resolución con sanción procedente.
5
Encargado Normas y Procedimientos
Firma y sella la resolución y traslada a Dirección Administrativa.
6
Dirección Administrativa
Revisa expediente y firma y sella dando el Visto Bueno de lo resuelto por Normas y Procedimientos.
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Administrativa/ Normas y Procedimientos
Nombre del Procedimiento
Regulación de Gestiones Administrativos
INICIA: Normas y Procedimientos
Paso No.
RESPONSABLE
FINALIZA: Normas y Procedimientos
No. De Pasos: 4
ACTIVIDAD
1
Encargado Normas y Procedimientos
Analizar la necesidad de establecer un procedimiento para las diversas gestiones administrativas
2
Encargado Normas y Procedimientos
Proponer y definir, de acuerdo a las necesidades, el procedimientos mas efectivo y eficaz para las gestiones administrativas.
3
Encargado Normas y Procedimientos
Por medio de oficio, se traslada a la Dirección Administrativa y Gerencia General EMT para su calificación y Visto Bueno.
4
Encargado Normas y Procedimientos
Una vez propuesto, calificado y autorizado por las autoridades, se traslada la información a todas las dependencias EMT para su inmediata ejecución.
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Administrativa
Nombre del Procedimiento
Proceso Administrativo de Sanción
FINALIZA: Encargado Normas y Procedimientos
INICIA: Auxiliar de Personal I y II
Paso No. 1
ACTIVIDAD
RESPONSABLE Auxiliar de Personal
No. De Pasos: 6
Traslada al Encargado de Normas y Procedimientos papelería pertinente que consiste en: 1. Oficio de la Dirección Administrativa en el que se notifica la baja. 2. Carta de Renuncia o Despido, según sea el caso. 3. Constancias de vacaciones gozadas durante la relación laboral. 4. Solvencia debidamente firmada y sellada por las personas pertinentes. 5. Libro de salarios del colaborador. 6. Si fuera procedente, constancias de descuentos de: IGSS Normas y Procedimientos
2
Normas y Procedimientos
Revisa que la papelería este completa y procede a realizar hoja de calculo de prestaciones del colaborador; en caso de haber papelería faltante o por reparar, dicho encargado debe subsanar lo que sea pertinente.
3
Normas y Procedimientos
Se traslada a Dirección Administrativa para firma y sello de Visto Bueno.
4
Auxiliar de Personal
Adjunta requisición debidamente firmada y sellada y se traslada al Encargado de Procesos y Contratos I para darle ingreso en el sistema.
5
Encargado de Procesos y Contrato I
Traslada papelería completa al Departamento de Contabilidad y Presupuesto EMT para la emisión del cheque.
6
Contabilidad y Presupuesto EMT
Traslada a Auditoría Interna, cheque y papelería de soporte para revisión, visto bueno y solicitud de firmas pertinentes.
5
Contabilidad y Presupuesto EMT
Posteriormente de la firma autorizante, Auditoría Interna devuelve cheque y papelería a Contabilidad y Presupuesto EMT para la entrega al acreedor, los días viernes de 15 horas en adelante.
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área Nombre del Procedimiento INICIA: Colaborador
Paso No.
RESPONSABLE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Administrativa Solicitud y Emisión de certificados del IGSS
FINALIZA: Auxiliar de Personal
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Colaborador
Presenta formulario de solicitud de certificados del IGSS con visto bueno del jefe inmediato, con 2 días de anticipación antes de la cita al IGSS
2
Auxiliar de Personal
Recibe formulario debidamente llenado y firmado
3
Auxiliar de Personal
Llena Certificado de IGSS, confrontando base de datos ( SIAF )
4
Auxiliar de Personal
Remite Certificado debidamente llenado para solitud de firma del Director Administrativo
5
Asistente Administrativa
Gestiona Firma y sellos del certificado
6
Asistente Administrativa
7
Auxiliar de Personal
Recibe y verifica que el formulario este debidamente llenado y firmado
8
Colaborador
Se acerca a las instalaciones de la EMT para recoger el certificado del IGSS
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área Nombre del Procedimiento INICIA: Colaborador
Paso No.
RESPONSABLE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Administrativa Solicitud de Constancias de Ingreso
FINALIZA: Colaborador
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Colaborador
Presenta formulario de solicitud de cartas de ingresos los días lunes, martes y miércoles hasta las 13.00 Horas.
2
Auxiliar de personal
Recibe formulario debidamente llenado y firmado
3
Auxiliar de personal
Realiza carta de constancias de ingresos, confrontando base de datos ( SIAF) y traslada a Auditoría Interna
5
Auditor Interno
Realiza revisión y verificación de datos colocados en la carta de ingresos y remite a Auxiliar de Personal.
6
Auxiliar de personal
Recibe constancias de ingresos debidamente revisadas
7
Auxiliar de personal
Remite constancias de Ingresos para solicitud de firma y sello del Director Administrativo
8
Asistente Administrativa
Gestiona la firma y el sello del Director Administrativo y traslada a Auxiliar de Personal
10
Auxiliar de personal
Recibe y Verifica que la constancia este debidamente firmada y sellada
11
Colaborador
Se acerca a las instalaciones de la EMT para recoger Constancias de Ingresos los días viernes
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Administrativa
Área Nombre del Procedimiento INICIA: Colaborador
Paso No. 1 2
Solicitud de Permisos Varios
FINALIZA: Auxiliar de Personal
ACTIVIDAD
RESPONSABLE Colaborador Jefe Inmediato
No. De Pasos: 6
Solicita permiso por medio de formulario de solicitud de permisos Autoriza permiso
Auxiliar de Personal
Traslada permiso firmado y sellado a Auxiliar de Personal Recibe permiso
5
Auxiliar de Personal
Remite permisos para firma y sello del Director Administrativo a la Asistente
6
Asistente Administrativa
7
Auxiliar de Personal
Gestiona la firma y el sello de Director Administrativo, posteriormente traslada a Auxiliar de Personal Recibe y verifica firmas y sellos
8
Auxiliar de Personal
Archiva permiso en el expediente del personal
3 4
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área Nombre del Procedimiento INICIA: Colaborador
Paso No.
RESPONSABLE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Administrativa Solicitud de Vacaciones
FINALIZA: Auxiliar de personal
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Jefe Inmediato
Traslada programación y solicitud de vacaciones del personal debidamente llenadas y firmadas con mes y medio de anticipación
2
Auxiliar de personal
Recibe programación y solicitud de vacaciones llenadas y firmadas por el jefe inmediato
3
Auxiliar de personal
Llena el apartado de uso exclusivo del departamento de personal y remite a Auditoría Interna
4
Auditor Interno
Revisa y verifica que los formularios tengan la información correcta y devuelve a Auxiliar de Personal
5
Auxiliar de personal
Traslada las solicitudes de vacaciones revisadas, a Asistente Administrativa
6
Asistente Administrativa
Gestiona el sello y la firma del Director Administrativo y traslada a Auxiliar de Personal
8
Auxiliar de personal
Saca copias de los formularios firmados, sellados Traslada a Nóminas y Contrataciones para operar el bono vacacional
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y SUS AREAS DE INFLUENCIA URBANA
Área Nombre del Procedimiento
INICIA: Colaborador
Paso No.
RESPONSABLE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Administrativa Solicitud de Contrataciones
FINALIZA: En. De Expedientes Nomina y Contrataciones
No. De Pasos: 6
ACTIVIDAD
1
Jefe Inmediato
Traslada expedientes completos para evaluación psicométrica
2
Enc. Expedientes Nómina y Contrataciones
Cita, realiza evaluación psicométrica, entrevista e informe de evaluación y traslada resultados al jefe inmediato ( solicitante de la contratación )
3
Jefe Inmediato
Solicita contratación de personal por medio de oficio dirigido a la Dirección Administrativa y adjunta 3 expedientes con la documentación requerida para dicho trámite y es trasladada a Enc. Expedientes Nómina y Contrataciones
4
Enc. Expedientes Nómina y Contrataciones
Analiza y revisa la documentación que conforma el expediente de la contratación y elabora oficio firmado por el Director Administrativo solicitando autorización de inicio de trámite de contratación al Coordinador de la EMT previamente revisado por Auditoría Interna
5
Auditoría Interna
Revisa que la documentación adjunta tenga la información correcta, posteriormente traslada a Asistente de Coordinación Transmetro.
6
Asistente de Coordinador
Gestiona la firma y el sello del Coordinador y traslada a Asistente de Coordinación para posteriormente devolverla a Auditoría Interna
8
Auditoria Interna
Llama y entrega expedientes firmados y sellados por el Coordinador al Encargado de Expedientes Nómina y Contrataciones
9
Enc. Expedientes Nómina y Contrataciones
Gestiona firmas y sellos del Director Administrativo y Gerente General de la EMT, posteriormente se traslada a Asistente de Coordinación
10
Asistente de Coordinador
Elabora Oficio de autorización de contratación de personal y es remitido a Auditoría Interna para una segunda revisión y posteriormente trasladada al Coordinador para firma y sello del oficio elaborado por la Asistente de la EMT
11
Asistente de Coordinador
Remite oficio firmado y sellado por el Coordinador para la Encargada de Expedientes Nómina y Contrataciones
12
Enc. Expedientes Nómina y Contrataciones
Remite expediente a Auxiliar de Personal para su respectivo archivo y otro es remitido a Nómina y Contrataciones para su integración a la Nómina
CONTROL DE EMISION Revisó:
Autorizó:
Ana Lucia Peña
Lic. MSc. Diego Bran
Ing. Oscar Suchini
25/02/2014
25/02/2014
25/02/2014
Actualizó: Nombre Firma Fecha