Arquitectura y Transporte Vertical: Potenciando Proyectos

Arquitectura y Transporte Vertical: Potenciando Proyectos Expositor: Arq. Luis Zwiebach Congreso Internacional TRIANON ENERGO Evolución del Ascens

24 downloads 157 Views 3MB Size

Recommend Stories


GiovanniMerello Portafolio Proyectos Arquitectura
Giovanni Merello Por tafolio Proyectos A rquitectura Antecedentes Personales nombre: Giovanni Merello Hurtado fecha de nacimiento: 12 de Octubre de

INGENIERIA EN TRANSPORTE VERTICAL S.A. DE C.V
C. V. INSTALACION, REPARACION, MODERNIZACION Y MANTENIMIENTO DE ELEVADORES EN GENERAL DE ELEVADOR DE PASAJEROS ELEVADOR CON CUARTO DE MAQUINAS S.

ANÁLISIS VERTICAL análisis vertical
ANÁLISIS VERTICAL El análisis vertical consiste en determinar la participación de cada una de las cuentas del estado financiero, con referencia sobre

POTENCIANDO EL COMERCIO
S PAN IS H POTENCIANDO EL COMERCIO GRUPO TRAFIGURA FOLLETO EMPRESARIAL DATOS DESTACADOS DEL NEGOCIO* 97,2mil 198,4m tm** 39,1mil Ingresos del Gru

Alineamientos horizontal y vertical
Alineamientos horizontal y vertical 5 Uno de los mejores ejemplos de integración de una carretera en su entorno. (Columbia River Highway, Hood Co.,

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Maestría de Proyectos Arquitectónicos
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Maestría de Proyectos Arquitectónicos La vivienda económica: aproximación desde la arquitectura Utilización de e

Lanzadera vertical
1 0 5 . 0 4 8 L a n z a d e r a v e r t i c a l Material suministrado: 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 contrachapado 300 x 210 x 5 mm contrachapado 150

Story Transcript

Arquitectura y Transporte Vertical: Potenciando Proyectos Expositor: Arq. Luis Zwiebach Congreso Internacional

TRIANON ENERGO

Evolución del Ascensor

En 1743, el rey Luis XV tenía un elevador conocido como “Silla voladora” para acceder a su habitación en el Palacio de Versalles. Hasta mediados del s. XIX, se vendían ascensores de vapor.

La Shanghai Tower equipada con ascensores MITSUBISHI récord mundial de velocidad 18.0 m/s permite subir 118 pisos en 50 segundos.

Cabina ascensor Hotel Savoy, Londres Comienzos del siglo XX.

El Transporte Vertical ha cambiado nuestras vidas

Sistemas de Transporte vertical • Ascensores • Escaleras mecánicas • Plataformas de y Rampas móviles

Discapacitados

• Montavehículos

Escaleras Mecánicas • Ideal para alto tránsito de personas: Hasta 9000 personas/hora

Plataformas para discapacitados

Opal

Enclosure

Xpress II

• Ventaja: PIT reducido • No requiere ducto de concreto ni cuarto de máquinas.

• Creamos Ciudades Inclusivas

Stair Trac

Ascensores Especiales

Panorámicos

Montacargas

Montapaquetes Y Montaplatos

Montacamillas

En un proyecto: ¿Cuándo hay que pensar en los Ascensores? • Desde la CABIDA. • No esperar a tener el Proyecto aprobado con Instalaciones completas, para hacer un Estudio de Tráfico y darnos cuenta que faltan (o sobran) ascensores.

Estudio de tráfico Ejemplo: • El cliente evalúa comprar un terreno. • El arquitecto desarrolla la sgte. Cabida: - 03 sótanos

- 15 pisos - 4 departamentos de 03 dormitorios, por piso. - Altura piso a piso: 3.00 metros

¿Cómo calculamos el requerimiento de • Población Por Piso (según RNE) Ascensores?

* RNE. Norma A.020 Cap. I. Art. 5

Vivienda

Número de habitantes

De un dormitorio

2

De dos dormitorios

3

De tres dormitorios o más

5

• 4 Dep. x 5 personas c/u = 20 personas por piso • Población Total del edificio = 14 x 20 = 280 personas (se calcula a partir del segundo piso)

Uso y Análisis del programa de cálculo • Se estudian varias posibilidades. • Arroja dos valores muy importantes:

Intervalo de llegada de cabinas en segundos. Capacidad de Transporte en 5 minutos (% de la población).

Norma para Cálculo de Ascensores (NBR5665)

Uso

Intervalo de llegada de carros máx. (segundos)

Capacidad de transporte Min (%)

Vivienda

80

10%

Oficinas

40

15% (entidad única) 12% (varias entidades)

Hospitales

45

8% (servicio) 12% (pacientes)

Hoteles

45

10%

Centros Comerciales

45

10%

Capacidad de Transporte en 5 minutos

Intervalo de llegada de cabinas

Velocidades recomendadas

Puertas y Geometría de las • Puerta Lateral: Cabinas muy bueno para mover carga, ascensores de servicio, hospitales, etc.

• Puerta central: ideal para pasajeros, cabinas rectangulares. Puerta Central

Puerta Lateral

Escogemos: 2 ascensores de 11 pasajeros a 2.5 m/seg.

• El plano de planta y de corte del pozo debe ser incorporado a la arquitectura del edificio.

• Memoria descriptiva para la Municipalidad.

“A ”

“B ”

8 ascensores con paradas en todos los pisos

6 ascensores con paradas en los pisos positivos y 2 ascensores para pisos negativos

Ventajas de hacer un Estudio de Tráfico • El edificio va a funcionar bien y cumplir la norma. • Evita observaciones y retrasos municipales. • Optimización del área (pozos apropiados para los ascensores). • Se puede estimar el área vendible y la partida de ascensores con mayor precisión.

Normas básicas: Vivienda Multifamiliar • Ascensor mínimo para Vivienda Multifamiliar

Norma A-120 Para personas con discapacidad

Normas básicas: Edificios públicos (oficinas, etc.)

Cabina de 1200 x 1400

Cabina de 1500 x 1400 (Por lo menos una)

Diseño del Hall

Columnas que bloquean la vista Puedes perder el ascensor pues la distancia es muy larga.

Diseño del Hall • Configuraciones Favorables: Un Solo grupo

Grupo máximo de 8 ascensores

Novedades Tecnológicas: Inteligencia Neuronal

Novedades Tecnológicas: Llamada Anticipada

Novedades Tecnológicas: Regeneración de Energía

Novedades Tecnológicas: Escaleras Circulares

Novedades Tecnológicas: Eliminación de Vibraciones

Conclusión: • Coordinación oportuna entre

Arquitecto, Inversionista y Ascensorista logra proyectos

exitosos y rentables.

Agradecemos su asistencia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.