ARXIU AJUNTAMENT DE BENIDORM 1I SEMANA POLITICA DE. BOLEIIN DEL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA a

OR M BOLEIIN DEL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA a i< Benidorm - Enero de 1966... Depósito legal A 28 ' 1959 EN T AR DE XI BE U N Año VII sol pasa e

1 downloads 29 Views 23MB Size

Story Transcript

OR M

BOLEIIN DEL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA a

i<

Benidorm

-

Enero de 1966...

Depósito legal A 28 ' 1959

EN T AR DE XI BE U N

Año VII

sol pasa el invierno en Benidorm ... y la br~a el verano ..

ID

«(1

...

Núm. 77

AJ U

NT

AM

1I SEMANA POLITICA DE BENIDORM

S. A. l. el archiduque atto de Habsburgo durante el acto de clausura

Movimie~to

demográficl durante el mes DICIEMBRE de 196~

Nacim iento s: 12

OR

M

RfGISTRO (IVIL

Consuelo Labrador Ruiz, de Fernando y Consuelo. Juan Antonio Este ban Bofi, de Juan Antonio y Amparo. Patricio Pardo y Carracedo, de José Luis y Encarnación. Francisco de la Inmaculada Torró y Blanco, de Roberto y Francisca. Mariano Jaén y Muñoz, de Antonio y Josefa . Luis Sánchez y Mollá, de Senén y Magdalena . Vicente Antón y Ponce, de Francisco y Rosa. Jaime Pérez y Santamaría, de Laureano y María. María Eugenia Cegarra y Farach, de F ernando y Concepción. María Me rcedes YvolTa y Martín, de José y Antonia María. José Roldán Bernal, de José y Antonia Justina. Tarsicio Antonio AzorÍn y MartÍnez, de Tarsi cio y Rosa.

NT AR DE XI BE U N

ID

,\\"

AJ

UN

TA

ME

Matrimonios: 9

-

Rafael Quero Aranda con María Llorca MartÍnez. José Vicente Solbes Conzález con Francisca Ibi Llorca. SaturnÍn Varela v DÍaz con Isabel Mollá Marcet. Ricardo Morcillo y Parejo con Ana Abad Cutiérrez. José Antonio P arras Sánchez con Asunción Vila y Civera. Manuel Orts Ber,e nguercon M ." Consuelo Fuster y Pérez. Antonio Hurtado López con M: Tiscar Molina y MOl'ata Antonio Conzález Zurita con Isabel Pamplona Tello. Manuel de Rada MartÍnez con Juana Alameda Plaza.

Defunciones: 6

Salvador Carrasco Ortiz. Caspar López Orts. Vicente Fuster Soler. Bautista Llorca Mayor. Francisca Fabra Carcerán. Jerónimo Llinares GarcÍa.

ID OR M

BOLETIN

DEL

A YUNTAf\'\IENTO

Director:

JUAN CARLOS VIL LACORTA

C onfeccionl\d o r :

BERNARDO

CAP Ó

LA VILLA

GARCfA

""

Impreso en TOM AS FE RN ANDEZ

NT AR DE XI BE U N

Redacción y Admin istración: AYUN TA M IE NTO DE BE N IDORM

DE

DESARROLLO dr la II SEMANA PULITleA DE BENIDORM

'----

¡I tema general fué:

AJ

UN

TA

ME

«EL ¡XTREMO ORIENTE y EUROPA»

Presidencia que clausuró la JI Semana Política de Benidorm

ID OR M

II Semana Política de Benidorm Pronunció el discurso inaugural el profesor Sánchez Agesta. Secretario General del C. E. D. l. Fué clausurada con la inte , vención de S. A. Imperial y Real el Archiduque QUo de Habsburgo.

NT AR DE XI BE U N

Intervinieron en las ponencias los señores. Fu-Sung, emba jador de la China Nacionalista, Toscano, Pramoj, Padre Basabe, Hammond y Spandau. Los países represe ntados en las tareas politicas fueron : China Nacionalista Estados Unidos de América , Tailandia, Ecuador, Alemania y España . Asistieron gran número de pe rsonalidades de diversos países europeos y e embajador de Mauritania en nuestro pa ís En la sesión inaugural estuvo presente el Gobernador Civil de Alicante señor Arche Hermosa. En la clausura inter vino el Presid e nte de la Diputación Provincial alicantina señor Bonmatí.

AJ

UN

TA ME

El alcalde ·de Ben idorm convocó la JI [ Semana Prdítica cuyos trabajos tendrán por lema: «Europa y América ».

El E x cmo. Sr. Sidi Bouha O ull e mb a jador de Mauritania en España

Sen18118

Política de Benid orlll

NT AR DE XI BE U NI D

Se inici ó la Ir Sem a na Política de Benidorm baio la ·temática g.enerall de "El Extremo Oriente y Europ a". Intervinieron en la sesión inaugural los profesoTes S án'c hezAgesta y Humberto Toscano. El primero pronunció el discu r so de apertur a y el seg undo leyó SIU ponenci a "F ili pinas", basrt:ión d'e Occidente en Oriente". El luga r con ;,titu'ido e n s0de de l a Sem a n a es el Aula de Cu lt ur a Za'r a'g oza. Se h a in~, talado allí mi smo un equipo de trad ucci ón simultá n ea con aur iculaTes aco plados al resp aldo de los asie nto~, . Lo s idiomas omcia1es son el español y el in glé~ ; r, i bien aye r a mb os conferen ci a n tes h ablaron en es'p añcl y apen a:s se ut ihzó el ;,ervicio de traducción por las perr,cnaf, adstentes. La Semana, organizada po r el Ayunta miento de Benidorm con l a colabo r ació n del Centro Europeo de Documentación e Inform ación (CEDI) , desarToll a r á sus sesiones h asta el ,róximo ju e ve~" día 12. En torn{) a ella ",e h a creado un cierto a mb iente de expectación , confirmado por el in ter és Ide ,l as ponencias y la a'ctualidad de las mir,m as; aparte, claro e~tá . de la perfonalidad de los conferencian tes . Todos los señores aue inte rvendrán e n la S ema¡ .1 P olítica y I"ran parte de l1:IS personaHdades invitadas están a!e j ades en el hotel Glaso r. Al m a r.gen de los actos oficiale[, h ay confeccion ado un programa de índole s{)cial q u e :;e a brió también ayer tar::!e, sob re las 6, cen un vino de hon er odirecido por el Ayuntamiento y al q u e as,istieron los ponentes, sus fami liares y las person alidades invitadas.

OR M

11

PRINCIPIO DE LA SEMANA

ME

A l as 7'45 oc up ó la tr ibun a don Pedro Z aragoza Orts, alcalde de Beni dorm, Quien diri¡;rió la pal abra a los asistentes agradeciéndol'e s su presenci a. A continuación, si r Je'hn Ro dgers, presidente internacional del C EDI, h abló también, expresándose de modo idénti'co . Junto a la t r ibuna estaba la pres,iden cia ocupada por les ~,e ñ ores' S'; di Bouna Oull. e,r rbajador de Maurita n ia en M a,drid; sir J ohn R odge r:.; don F elipe Arch.e H ermosa . Gobern ad acusó las re ducidas dim ensi ones del terreno de juego. D eseamos q ue el U . D . Altea salga pronto de los' ultIm as lu gares y qu e al fin al de la competi ción, ocup e u n Jugar d estaca do e n la clasificación . I



DEPORTES

BENIDORM , 3 ; VILLAJOYOSA, 1

BENIDORM, 6 ; YECLA NO , o

Domingo 16 de e úero de 1966. El C ampo Lopc de Vega resultó insuficie nte para dar cabida a los aficionados que se desplazaron de Villajoyosa y demás · pueblos próximos a Benidorm, para prese nciar el partido de la máxima rivalidad, que resultó ser el de la MAXIMA DEPORTIVIDAD, d entro y fuera del terreno de juego, dando un eje mplo d e lo que ¿ebe ser un a noble , correcta y dep ortiva rivalidad Ambiente de fiesta grande, jornada que recordaremos con el mayor agrado y q ue no dudamos h abrá se rvido para estrech ar, aún más si cabe , los la:zos de amistad que une a dos pue blos vecinos y amigos . (Lástima que Torres cometie ra una ((tontería)) y que el árbitro se viera en la necesidad de expuls arle). Alineaciones : S. D . Villajoyosa : Martíne z ; Agustín, Quico, Aurelío ; Torres, Ri chart ; Miguel, Serra no, Rob erto, Caliana y Rubio. . Benidorm C . F . : Minsa 1 ; Sampedro 6, Carri· 110 7, Manresa 6 ; Lino 4, Chito 6 ; Chaza rra 8, AmoTÓS 8 ; Mas 6, Candela 7, y Marcos l. Dirigió el encuentro con gran ac ierto, el colegiad o d e T erce ra División, seI'íor T orre s Be rnabeu, au:xiliado en las bandas por los seI'íores Barceló \' Salas . Al finali zar el partido fue felicitado el trío -arbitr l l 'por directivos de ambos clubs. L os goles fueron mar cados , p or Chito (de pel1alty, al des pe jar Quicoel b alón con el puño cuand o i mpuls ado por d remate de cabeza de Mas tras pasaba la línea de g ol, estando b a ti do el por tero), Amorós y C andela. El gol del Villajoyosa -y qu e signifi·c aba el e mp ate a uno, fue ob ra de Rub io . L a primer a p arte terminó con :2 gole a l . Buen partido, magnífico de juego y ·emoc ión el ·e ncuentro presenciado esta tard e. Jueg o rápido, fútbol de calid ad más propio de equipos de superior -categoría . G rata impresión la q ue nos h a de jado el Villajoyosa, sin dud a alguna d mejor eq uip o 'q u e h a -pasad o esta temporad a por Benidorm, siendo b ati do 'p or los locales, no sin grandes dificul tades, \. debi do principalmente, a la ind iscutible exp erie ncic1 v clas e i n d ivid ual de la mayorí a de los ju-ga d ores l; lancos , ·que con superior técnica y clase, viene n imp oniéndos e en tod os los campos demostra ndo se r el m ejor conjunto de Prime ra Regional. . .Ant es de empezar el p artido los juga d.Qres rIel B el1ld orm , regalar on a los d el V illajoyosa, b anderi~e ~ como .rec u e ~· d o de es ta p rimera visita en campe tlclOn ofi CIal, aSI como al club visitan be se le h izo entrega d e un valioso v b onito ba nderín bord ado con ·el ·e scudo del eq uipo . local. D estaca ron p or el Villa joyosa, Qu ien, Aurelio, Serrano, Rubi o, T orres y G aliana . y para termina r, nues tro deseo, que estamos , E .g uros es e l de tod a la afición de Ben idorm , de q ue la temporada próxima amb os eq uipos se enfrenten -de nu evo, pero e n T ercera División. Sinceramente d e sea mos e l ascenso a ca tegoría nacional de nuestros v ecinos y ami gos del S. D . VI LLAJO YOSA.

Benidorm, 23 de e nero de 1966. En el Campo Lope de Vega y b ajo la dirección del colegiado señor Martínez Martínez, que tuvo una bue na actuaCión, cortando todo intento dura y ma nte nie ndo siempre su autoridad, auxiliado en las band as por los s·e ñores Amorós y Sabater, el Be nidorm ve nció rotundamente al Yeclano, en una tarde inspirada d e todo el conjunto blanco, ayudado pOI la deficie nte actuación del portero visitante. Al ine ac ione s: Yecla no C. F.: BIas; N avarro, Monleón, Núñez; Tito, Aliaga ; Soriano, Bombi, P eta ca, Aracil y Conejo Be nidorm C . F.: Minsa 9 ; Sampedro 8, Carrillo 8, Ma nresa 9 ; Mauri 10, Chito 9 ; Chazarra 9, Amorós 9, ~1a s 8, C andela 8, y Marcos 10. L o g oles fueron marcados 3 p or Marcos, AfllOrós, Chazarra y Chito. El primer tiempo finalizó con tres goles a cero. El eq uipo visitante se vio apoyad o por gran núme ro de seguidores, unos d esplazados des de Yecla y otros q ue por razones de sus trabajos h an en contrado su med io de vida en Benidorm. El comportam ie nto de unos y otros no fu e t od o lo con··e cto que era de es perar, y nos extraI'ía la conducta de quienes residen en Benidor¡:n, q ue si en esta ocasión pued e justificars.e el que desearan el triunfo d el equipo d e su pueblo, deb en procurar rectificar su form a de proce de r, no comportánd ose como enemigos acérrimos d el Beni.dorm C . F . como vienen h aciendo todos los d omingos, olvidando la h ospitalida d y el respeto q ue en todo momento h an sido objeto p or los afi cionad os locales . D es de el primer m omento, el Yeclano ad optó un a tác ti ca defensiva, lo q ue facilitó el gran domin io e insis ten te ataque d el Benid orm , q ue pronto r ompió el « b eton)) visitante, qu e p ese a su ((cerro· jazo)) , \ ';0 perfo rada su m eta en los prim eros 45 m i· nu tos por tres veces, gracias a la inspiración de todo el equi po y a los desaciertos del p ortero, y lateral derecho visitante. L a sup eriorida d técnica de los locales, quedó claramente demostrada a lo largo de los 90 minutos de juego, a unque algun os juga dores yeclanos con :;u falta el e dep ortivi dad no q uisieron reconocerlo, olvid and o q ue ya en la primera vuelta y en su propio camp o, fueron b atid os limpiamente por 2 goles a O. F ue expulsado del te rreno de juego en la segund a parte el extremo derech a visitante Soriano, p OI' d arle u na p atada al árbitro . Por el Yeclano los mejOl·.es fu eron : Aracil, Núl"í.ez, Aliaga , Bombi y C onejo ; d es tacando por sus incorrecciones Monleón, Pe taca y Sori ano, aunq ue en conjun to to do el equipo no supo p erder, p or lo visto

y

I

LOS

QUEDO RE SUELTO EL E NCUE NT RO MON OV AR BE NIDOR M ~'10N OVA R ,

1;

B EN ID O R ~f ,

;3

T ercero y último acto del partido correspon diente al Camp eonato Re gional de P ri mera Categorh (f ue fu e suspendido en el camp o del Monó var el 14 d e noviembre pasado. E l día de Reyes se jugaron a «p uerta cerrada )) e n el campo «neutral)) del Alfombras Im perial de C revill ente los 34 minutos q ue fal t ab an del p artid o q ue fue suspendido en su día ·en el campo de 11s M oreras . E l marcador volvió a ser en es ta ocasión com o e n la anterior favor abIe al Beni dorm, q ue ganó p or 2 a 1, con cuyo r esultado unido al gol m arcado en M Ollóvar por Cande la , de jaron defi ni tivam ente el resultado ·e n 3 a 1 a favor del e quipo b lanco. Am orós y Mas marcaron en esta ocasión p a ra pI Benidorm , Mari ano por el Monóvar. Alineaciones .-Benidorm C F . : \ 1ínsa 9 ; Samp edro 9, Carrillo 7, Manresa 8 ; Am orós 9, L ino 6 ; Chazarra 7, C andela 9, Mas 9, Marcos 6 v Ru ano 4. (A Chitó se le conced en 3 puntos por el 'ti emp o del p artido jugad o e n Monóvar). M onóvar C. F.: Martínez ; G alva ñ, E mil io , Miguel ; Pe to, T apa ; Martín ez, Blanes, Marceli no, M :l l"iano y Pas ieguito.

GOLEADORE S 14 Am orós . .. . .. . . . . .. .. . . ... . . 12 \I as . ... . . .. . .. . .... ... . . . . . 10 ,r..l arcos .... . . .. . .. . .. . . .. . . . Candela . .. .. . . . . .. . 4 Chazarra .. . . . . .... .. . . . .. . Chito ... . .. . . . .. .. .. ... .. . 3 2 Roch el ... . . . . .. ' . . .. . . .. . . . 2 Ruano . .. . . . . .. ... .. . .. . .. . 1 Lin o .. ... . . ... . .. .. . ... . . Has ta el partido contra el Yeclano

ALTE A, 2 ; BE NIDORM , 3 Pri mera visita en competi ción ofi cial del BeIlidorm . D omingo 2 de e nero de 1966 . Alineaciones: U . D . Altea: P arrales ; Cuadrado, Gorgé, Se va ; Bern al, Avil a ; Alcaraz, Serrano, Luis, Doro y Montero. Beni dorm C . F.: Minsa 3; Sampe dro 6, Carrillo 7, :Manresa 5 ; Amorós 7 , Lin o 4 ; Chazarra 6, C and ela 4 ; ~ 'I as 7, M arcos 2 y Ru ano 7. Arbitro señor Arques de T ercera División , con las li ni ers señore s C aye tano y Progre so, que tuvieron un a excelen te actua ción , no permitiendo el juego (luro en ni ngún mom ento y expul sando del terreno de juego e n la s·e gund a parte el defensa central G or gé· p or darl e una patad a intencionad a a C andela . Excelente-en trada y gran núm ero de se gui do-o res d el Benidorm q ue anim aron a su equipo preferido, dentro de la mayor corrección. El partido en térm inos ge nerales se d esarrollé). por los cauces norm ales de gran dep ortividad , tanto> en el terreno d e juego com o en las gradas por los: segu idores de ambos b and os. Marcó primero el Alte a por medi ación d e :\1caraz, la nzándose el Benidornl a una fuerte v eficaz ofensiva sobre la m eta defendid a Dar P a~Tal es: y marca nd o sus tres gol.es antes d e fiu c1lizar la primera p arte, obra de Am orós, Ru ano y Mas. En los últim os cuarenta v cinco minutos sólo t Ul' gol fa vor able al Altea, obrá de Luis, que rem at6 magnífi ca mente de cab eza un b alón bombeado ~ o­ bre la p uer ta defendida p or Mins a . \Jo e stá mal e l Altea, merece una meior clasificación , h a sid o el úni co equipo capaz hasta la fech :l de m arc~ rl e dos goles en un partido al Benidorm; ah ora b Ien , justo es señalar que el equipo blanco> acusó las re ducidas dim ensi ones del terreno de juego. D eseamos q ue el U . D . Altea salga pronto de los' ultIm as lu gares y qu e al fin al de la competi ción, ocup e u n Jugar d estaca do e n la clasificación . I



BENIDORM, 6 ; YECLA NO , o

Domingo 16 de e úero de 1966. El C ampo Lopc de Vega resultó insuficie nte para dar cabida a los aficionados que se desplazaron de Villajoyosa y demás · pueblos próximos a Benidorm, para prese nciar el partido de la máxima rivalidad, que resultó ser el de la MAXIMA DEPORTIVIDAD, d entro y fuera del terreno de juego, dando un eje mplo d e lo que ¿ebe ser un a noble , correcta y dep ortiva rivalidad Ambiente de fiesta grande, jornada que recordaremos con el mayor agrado y q ue no dudamos h abrá se rvido para estrech ar, aún más si cabe , los la:zos de amistad que une a dos pue blos vecinos y amigos . (Lástima que Torres cometie ra una ((tontería)) y que el árbitro se viera en la necesidad de expuls arle). Alineaciones : S. D . Villajoyosa : Martíne z ; Agustín, Quico, Aurelío ; Torres, Ri chart ; Miguel, Serra no, Rob erto, Caliana y Rubio. . Benidorm C . F . : Minsa 1 ; Sampedro 6, Carri· 110 7, Manresa 6 ; Lino 4, Chito 6 ; Chaza rra 8, AmoTÓS 8 ; Mas 6, Candela 7, y Marcos l. Dirigió el encuentro con gran ac ierto, el colegiad o d e T erce ra División, seI'íor T orre s Be rnabeu, au:xiliado en las bandas por los seI'íores Barceló \' Salas . Al finali zar el partido fue felicitado el trío -arbitr l l 'por directivos de ambos clubs. L os goles fueron mar cados , p or Chito (de pel1alty, al des pe jar Quicoel b alón con el puño cuand o i mpuls ado por d remate de cabeza de Mas tras pasaba la línea de g ol, estando b a ti do el por tero), Amorós y C andela. El gol del Villajoyosa -y qu e signifi·c aba el e mp ate a uno, fue ob ra de Rub io . L a primer a p arte terminó con :2 gole a l . Buen partido, magnífico de juego y ·emoc ión el ·e ncuentro presenciado esta tard e. Jueg o rápido, fútbol de calid ad más propio de equipos de superior -categoría . G rata impresión la q ue nos h a de jado el Villajoyosa, sin dud a alguna d mejor eq uip o 'q u e h a -pasad o esta temporad a por Benidorm, siendo b ati do 'p or los locales, no sin grandes dificul tades, \. debi do principalmente, a la ind iscutible exp erie ncic1 v clas e i n d ivid ual de la mayorí a de los ju-ga d ores l; lancos , ·que con superior técnica y clase, viene n imp oniéndos e en tod os los campos demostra ndo se r el m ejor conjunto de Prime ra Regional. . .Ant es de empezar el p artido los juga d.Qres rIel B el1ld orm , regalar on a los d el V illajoyosa, b anderi~e ~ como .rec u e ~· d o de es ta p rimera visita en campe tlclOn ofi CIal, aSI como al club visitan be se le h izo entrega d e un valioso v b onito ba nderín bord ado con ·el ·e scudo del eq uipo . local. D estaca ron p or el Villa joyosa, Qu ien, Aurelio, Serrano, Rubi o, T orres y G aliana . y para termina r, nues tro deseo, que estamos , E .g uros es e l de tod a la afición de Ben idorm , de q ue la temporada próxima amb os eq uipos se enfrenten -de nu evo, pero e n T ercera División. Sinceramente d e sea mos e l ascenso a ca tegoría nacional de nuestros v ecinos y ami gos del S. D . VI LLAJO YOSA.

Benidorm, 23 de e nero de 1966. En el Campo Lope de Vega y b ajo la dirección del colegiado señor Martínez Martínez, que tuvo una bue na actuaCión, cortando todo intento dura y ma nte nie ndo siempre su autoridad, auxiliado en las band as por los s·e ñores Amorós y Sabater, el Be nidorm ve nció rotundamente al Yeclano, en una tarde inspirada d e todo el conjunto blanco, ayudado pOI la deficie nte actuación del portero visitante. Al ine ac ione s: Yecla no C. F.: BIas; N avarro, Monleón, Núñez; Tito, Aliaga ; Soriano, Bombi, P eta ca, Aracil y Conejo Be nidorm C . F.: Minsa 9 ; Sampedro 8, Carrillo 8, Ma nresa 9 ; Mauri 10, Chito 9 ; Chazarra 9, Amorós 9, ~1a s 8, C andela 8, y Marcos 10. L o g oles fueron marcados 3 p or Marcos, AfllOrós, Chazarra y Chito. El primer tiempo finalizó con tres goles a cero. El eq uipo visitante se vio apoyad o por gran núme ro de seguidores, unos d esplazados des de Yecla y otros q ue por razones de sus trabajos h an en contrado su med io de vida en Benidorm. El comportam ie nto de unos y otros no fu e t od o lo con··e cto que era de es perar, y nos extraI'ía la conducta de quienes residen en Benidor¡:n, q ue si en esta ocasión pued e justificars.e el que desearan el triunfo d el equipo d e su pueblo, deb en procurar rectificar su form a de proce de r, no comportánd ose como enemigos acérrimos d el Beni.dorm C . F . como vienen h aciendo todos los d omingos, olvidando la h ospitalida d y el respeto q ue en todo momento h an sido objeto p or los afi cionad os locales . D es de el primer m omento, el Yeclano ad optó un a tác ti ca defensiva, lo q ue facilitó el gran domin io e insis ten te ataque d el Benid orm , q ue pronto r ompió el « b eton)) visitante, qu e p ese a su ((cerro· jazo)) , \ ';0 perfo rada su m eta en los prim eros 45 m i· nu tos por tres veces, gracias a la inspiración de todo el equi po y a los desaciertos del p ortero, y lateral derecho visitante. L a sup eriorida d técnica de los locales, quedó claramente demostrada a lo largo de los 90 minutos de juego, a unque algun os juga dores yeclanos con :;u falta el e dep ortivi dad no q uisieron reconocerlo, olvid and o q ue ya en la primera vuelta y en su propio camp o, fueron b atid os limpiamente por 2 goles a O. F ue expulsado del te rreno de juego en la segund a parte el extremo derech a visitante Soriano, p OI' d arle u na p atada al árbitro . Por el Yeclano los mejOl·.es fu eron : Aracil, Núl"í.ez, Aliaga , Bombi y C onejo ; d es tacando por sus incorrecciones Monleón, Pe taca y Sori ano, aunq ue en conjun to to do el equipo no supo p erder, p or lo visto

UN T

En el Campo de Lope de Vega se jugó el domingo 2 de enero d e 1966 el partido corres pondie nte al C ampeonato Regional de Prime ra Categorí a, e ntre los Clubs arriba indicados, con la rotund a victoria ~I e los locales p or 6 goles a O, dem ostran do claramente una neta superioridad sobre los visitantes q ue venhn precedidos de una pot.e ncia que e n n ingún momento d e mostraron sobre el terreno de juego, dando la sen · sación de una inexp eriencia y falt a de clase en sus compone ntes, que sin lugar a dud as es el equipo m ás flojo qu e hasta le fecha ha pasado por nu estro campo, por lo menos e s lo que han demostrado esta! tarde ; gracias deb en dar a que en el Benidorm ~ e han alineado varios jugadore s que h ací an su de but. que si de verdad han estado bien individualmente . lógicam ente el e quipo se ha resentid o de falta ,fe ligazón y e nte ndimiento, pue s si no, la goleada hubiese sido de escándalo. Dirigió el encuentro el colegiad o seI'íor Jiméne2' P eral, que estuvo regular Alineaciones. - U. D. ViUen a : BaI'í ón ; Calabuig, C alderón , Sánche z; Ortega, Pastor ; ,r../Iari ano . Quinín, Zorri , Sinclo, Luis. Benidorm C . F . : Minsa 8 ; Sampecl ro 8, Carri 110 8, M anresa 8; Lino 10, M auri 6 ; Ru ano 7, Chaza· ITa 6, Am orós 9, C andela 6, y Roch el 9. L os goles fu eron marcados por Am orós 2, Roche! 2, Ru ano y Lino.

E l encuentro fue dirigido por el mismo trío arb itral qu e en M onóvar.

BENIDORM , 3 ; VILLAJOYOSA, 1

I

AJ

BENIDORM, 6; U. D . VILLE NA, o

AM EN T AR DE XI BE U NI DO RM

DEPORTE SI _____.-1

DEPORTES

y

DEPORTES

ACU~DOf

ID OR M

LOS

AVi~cS ;;¿¡?Jlun;CiP;O

PARTIDO I NTERNACIONAL PARA EL VERANO PARTIDOS JUGAD OS

Mins a . . . . . . Sampedro .. . Carrillo .... . . ... .. ... . Chazarra ............ ..... , Am orós . . . Lin o ........ . Can de la .. . .. . .. . Marcos ... , .. , ... ... . . Mmu'esa ... .. . Mas ...... ... .. Chito .. ... . .. . Ru ano .. . Molina ...... .. . Ma uri ... .. . Roch el ........ .

14

14

14

,o"

NT AR DE XI BE U N

oo'

14 14

El Be nidorm C . F., al tiempo de n evar a cabo su funda ción auguró interesantes partidos de verano con los que ofreoer a los numerosos aficionados r esiden tes en esta villa, durante la te mporada es tival, la oportunidad de presen ciar e l desfile de cuantos equipos de cierto interés se puedan contratar para con el con junto locaL P ero es tos buenos propósitos no han quedado ~ n agua d e borrajas , tod a vez que hace muy p ocos días el preside nte del Benidorm, acompm'iado ele un o de los mi.e mb ros de la Junta Directiva, tuvieron una entrevis ta con el pr.es idente del equipo de fútb ol rIe Hani10ver (Alemania) para concretar los extre mos necesa ri os para la celebrac ión de un partido aprove · chando sus vacaciones en Benidorm durante el próximo mes de junio.

13 13

12

1'2 11 6 2 2 1

Hasta el partido contra el Yeclano

e staban seguros de puntuar e n el terren o del futuro C AMPEON DE l. a REGIONAL.

M. DE LOS REYES

UN

TA ME

Nu evos nombres han venid o a nutrir las filas de l Henidorm q u e comienza a prepararse para las duras jornadas que se avecinan en el fin al de la prim era vuelta y principio de la segunda dond e está la clave de su victoria a muchas jornadas de ven ta ja sob¡'e 11 t erminación de la competición, ya que si cons igu e ll egar a la mitad d e la misma con una considerable ventaja en puntos - como e s de esp erar- su p osición se aclara rá definitivamente y será suma m ente rIi· fí cil qu·e un resultado adve rs o pueda p one r e n peligr o el ascenso de este equipo que tan brillantem ente h a debutado en la F e cleración Murcian a .

AJ

Tras la prueba de rigor y una ve z allanadas las d ifi cult acl es - mínimas- que se pr-e sentaban p ara su fi chaje , tres nuevos elem entos se han incorporado al equipo playero. Se trata de Mauri, volante en ambos puest os y que ha militado e n el Villena y en e l Ilicit ano ; Pirri, defensa lateral que le da al balón con los dos pies y q u e procede del Jijona y un nuevo valor, Rochel, jugador que defie nde las posi cion es de extremo y d elantero centro y q u e es el m e ll OS con ocido por no h aber militado h as ta la fech a en n ingún equi p o federado, pero sobre el que el Benidorm ha depositado una esperanza que creemos sea fun da d a .

Este equ ipo según manifes taciones de su presidente, descansará en E spaña por espacio de tres semanas y para sufragar sus gas tos de desplazamiento han previsto la celebración de dos partidos en Franc ia y uno con tra el Elche estan do p endiente ele confirm ación ot ro partid o contra un conjunto espaí101. Aprovech ando su est ancia aquí y las fa cilidade s ofre-· cidas por el Benidorm para utilizar su camp o para en trenamiento, etc., el conjunto alemán conten derá con los locales con lo que em pieza a bosquejarse el calen cl ario ele verano q u e se auguraba con el estren O' d e un partido internacional. Espe remos qu e las gestiones continúen por el mism o bu en cam in o in iciado y nos sea dado contemplar el espectáculo ele num erosos buenos partidos durante la temporada esti val que cu lminará con lacele bración de l II Trofeo P edro Z aragoza.

M. M. M.

P U NTUACION Am orós ... , ............. . .. . .. . L ino v Ca rrillo .. . ... ., . C h az¡rra ......... .. ... . Sampec1ro ... ... ... .. . .. . Can dela .. . . ..... , . M insa .. . ... ... ... ..... . :\las ... .. . .. . .. . JV( allresa ... .. . .. . .. . .. . G'Iarcos .. . ... '" ... .. ... . C h ito .. . Ruan o .. . :\1 auri ... .. . ... Roch el ..... . ... .. . ... .. . i\lol ina ... .. . .. . .. ... . ... .. ... . oo

oO

'

Oo

.

..

.

Oo'

·

.. .

oo

.

oO

...

.

..

.

.. .

.. . . . .

Hasta el par tido con tr a el Yeclano

105 97

9'2 91 8,5

82 78 76

.56 .55 27

16 9 6

d~~ . ~

Acta de la sesión ordinaria celebrada por la Comisión {V\ unicipal permanente el día S de octubre de 1965 (1. a convocatoria). SEÑORES

ASISTENTES

Sr. Al·c alde ..Presid-e nte, don Pedro Zaragoz,a Orts. Sr.,. Te·n ientes Alcalde : don Jaime :Bar-c-eló P ér'ez y don P.edro de- BorJa y Llorca. Sr. Secretario: don Juan Anto()nio :Baldovi NáJcher. En la villa de Benidorm, siendo las ·doce horas d·e l 'd ta cinco de octubre -de mil novedentos sesenta y cinco ; .se reunieron, ·e n >el! s alón de s esiones d·e es ta Gasa Consistorial , al obj.eto de celle brar l'a se.,i·ó n >Ordinaria .corr-espond·i ente , los s eñores que al 'marg-e n s e r·elacionan, lüs cuales constituy.en la Comisión Municipal .' Permanen te. S·e.guid amente , ·p or unanimidad . y .s-eogún -e l ord-en del día, s e adüptaron ] ·os s,i guien tes acuerdos: A pwpuesta del s eñür Akald-e, don P 'e drü z,aragüza Orts, se hace cons ;tar ·e n acta el sentimiento de esta ·Cnrpora·cióTh municipal por la reci·e!ltR catás tro-f.e acaecida en la loc'alidad ·de Turégano. ·acordánd'os'e_, al proplo -tiempo, se d é cuenta a la A1caldia .Pres idencia de la misma. CERTIFICACIONES DE .oBRAS. .Ap·r obar la cer tificaCÍoón númerü s eIS ,de las o bras de «P avimentación de ]as calles del casco antiguo de loa po bladón» , polí,g ono n úmer·o uno d·el plan d-e pavi-mentaciones, expedida ¡por 'el técnico·-dire-c tor d'e las m ismas , a favor de la empresa contrat ista «Oomp'añia Lev-a,n tina d·e Edi · ficación y Obras Public as . Sociedad Aa'lúnima», p or u:n importe de ci ento ·ochenta y s,eis mn cu atroci-entas setenta y dos pes etas con s esen ta cén .. -timos , qu,e s'e hará efectiv a con car go al pr-e supuesto extraordinario apro ba dü al ef'ecto. BElCA FACULTAD DE MEDl!CINA MADRID .-Visto el atento es crito ·del Ilmo. Sr.. Decano de la F ll)cultad a. hotel, en s.ola.r de su propi-edad . si to en la ca'ue de San Ped·r o. Don Werner Fu etterer, pa r a realiz ar obras consistentes ,en la eleva ción de una pl,anta de pisOIS !Sobr e el edific io actual , ·e xist·emt e en el camping «A!dac Feri e mp let¡IJ ~ , .de su propiedad. Don Rclf Botwid . pa ra realizar obras consistentes en la co-nstr uc .. ClOn d·e un edificiü co mpues t.o de planta de sótano. baja. cuatr o d e pi sos y un a de ático . en las calLes San P·e dro y Pescadores. Don J-uan Manuel Tomá5 Ridaura , para ·r e alizar obras C0l1S:I3.t2!1Jtes C'n 1:;> construcción de un edificiü d-e dieci-

nueve plant as en su lado iz¡qui,el'do, y catorce ·en el deI"echo , para doscientos di·eciocho apartamentos, como 'p rimer a fas e del! anteproyecto a.probado del grupo «Giud,ad A1ntenal> en Rincón de Loix. Doña J uana de Veirat. para r,ealizar obras consisbentes en la cons trucción d·e un edificio para apartamentos ·en la A,venid a de Europa. Dorn Juliü J osé Laberni'a , don Mauricio Gerapó y do n Je'an Pierre Gabriel, para realizar obras -consistentesen la conlStrucción de un -e dificio con planta de s emisótano, pl,anta baj a y seis pis os, para veintiún a'p artamentas, ·en Playa de Poniente. Don Pedro .orOtzco MartoreJl, pll)ra ob~as cons i,s tentes ·en la cons trucc1ón de un edificio oon loc al comercial y dos viv~en d as de renta libre , en calLe San Roq ue , 15.

r·e al~za-r

Don Santiago >Roca mora Gaona, para rea.liz.ar obras conlSis tentes en la cons trucción de un edilicio de d ento ocho viviend a" y once locales comercia.le s. oompuesto d'e planta baj a, cuatro de pis-o s y ático , -en Carr,etera de desvío. Don J osé Climent BaHester" par a realizar obras consistente·s en l a const rucdón de un edificio de pl anta ba ja y dos pisos. destinado a cuatro vivioodalS y dos Ioc ales comerciales. en Alameda del Gener.aHsimo . 33. Hid·r oe léct.rica Española, para instalación de un c·entro de trans formación ti'Po C'rU -500 , denominado «Castino» , en .P l aza de San Jaime . Hidr.oeléctrica E,sp a-ñ ol.a. par a ins talación d'e un c·entro de trans form a ción ti.po CTU - 500. deno minado «S'iete Pinos» . en para je Foya del Bol. CERTLF:¡;CACI ON DE OBRAS. -Apr obar certificación única d,e obras de reUeno y terraplenado de n uevas vias urbanas , compr·ensiva desd e prim er o de mayo a treirrÍta d e septiembre d el cürri ente año . a favor del con tratista don Pe d'ro Llorca Orozco, por un total importe de s'eis cientas v·eintiuna mil lSetecLentas cinco pesetas con s etenta céntimos, que se har á efectiv a con cargo ala 'p artida. correspolndiente del presupuesto ordinario.

ACU~DOf

AVi~cS ;;¿¡?Jlun;CiP;O

PARTIDO I NTERNACIONAL PARA EL VERANO

14

14

,o"

13 13 12

1'2 11 6 2 2 1

Hasta el partido contra el Yeclano

e staban seguros de puntuar e n el terren o del futuro C AMPEON DE l. a REGIONAL.

M. DE LOS REYES Nu evos nombres han venid o a nutrir las filas de l Henidorm q u e comienza a prepararse para las duras jornadas que se avecinan en el fin al de la prim era vuelta y principio de la segunda dond e está la clave de su victoria a muchas jornadas de ven ta ja sob¡'e 11 t erminación de la competición, ya que si cons igu e ll egar a la mitad d e la misma con una considerable ventaja en puntos - como e s de esp erar- su p osición se aclara rá definitivamente y será suma m ente rIi· fí cil qu·e un resultado adve rs o pueda p one r e n peligr o el ascenso de este equipo que tan brillantem ente h a debutado en la F e cleración Murcian a . Tras la prueba de rigor y una ve z allanadas las d ifi cult acl es - mínimas- que se pr-e sentaban p ara su fi chaje , tres nuevos elem entos se han incorporado al equipo playero. Se trata de Mauri, volante en ambos puest os y que ha militado e n el Villena y en e l Ilicit ano ; Pirri, defensa lateral que le da al balón con los dos pies y q u e procede del Jijona y un nuevo valor, Rochel, jugador que defie nde las posi cion es de extremo y d elantero centro y q u e es el m e ll OS con ocido por no h aber militado h as ta la fech a en n ingún equi p o federado, pero sobre el que el Benidorm ha depositado una esperanza que creemos sea fun da d a .

Este equ ipo según manifes taciones de su presidente, descansará en E spaña por espacio de tres semanas y para sufragar sus gas tos de desplazamiento han previsto la celebración de dos partidos en Franc ia y uno con tra el Elche estan do p endiente ele confirm ación ot ro partid o contra un conjunto espaí101. Aprovech ando su est ancia aquí y las fa cilidade s ofre-· cidas por el Benidorm para utilizar su camp o para en trenamiento, etc., el conjunto alemán conten derá con los locales con lo que em pieza a bosquejarse el calen cl ario ele verano q u e se auguraba con el estren O' d e un partido internacional. Espe remos qu e las gestiones continúen por el mism o bu en cam in o in iciado y nos sea dado contemplar el espectáculo ele num erosos buenos partidos durante la temporada esti val que cu lminará con lacele bración de l II Trofeo P edro Z aragoza.

M. M. M.

P U NTUACION Am orós ... , ............. . .. . .. . L ino v Ca rrillo .. . ... ., . C h az¡rra ......... .. ... . Sampec1ro ... ... ... .. . .. . Can dela .. . . ..... , . M insa .. . ... ... ... ..... . :\las ... .. . .. . .. . JV( allresa ... .. . .. . .. . .. . G'Iarcos .. . ... '" ... .. ... . C h ito .. . Ruan o .. . :\1 auri ... .. . ... Roch el ..... . ... .. . ... .. . i\lol ina ... .. . .. . .. ... . ... .. ... . oo

oO

'

Oo

.

..

.

Oo'

·

.. .

oo

.

oO

...

.

..

.

.. .

.. . . . .

Hasta el par tido con tr a el Yeclano

105 97

9'2 91 8,5

82 78 76

.56 .55 27

16 9 6

Acta de la sesión ordinaria celebrada por la Comisión {V\ unicipal permanente el día S de octubre de 1965 (1. a convocatoria). SEÑORES

ASISTENTES

Sr. Al·c alde ..Presid-e nte, don Pedro Zaragoz,a Orts. Sr.,. Te·n ientes Alcalde : don Jaime :Bar-c-eló P ér'ez y don P.edro de- BorJa y Llorca. Sr. Secretario: don Juan Anto()nio :Baldovi NáJcher. En la villa de Benidorm, siendo las ·doce horas d·e l 'd ta cinco de octubre -de mil novedentos sesenta y cinco ; .se reunieron, ·e n >el! s alón de s esiones d·e es ta Gasa Consistorial , al obj.eto de celle brar l'a se.,i·ó n >Ordinaria .corr-espond·i ente , los s eñores que al 'marg-e n s e r·elacionan, lüs cuales constituy.en la Comisión Municipal .' Permanen te. S·e.guid amente , ·p or unanimidad . y .s-eogún -e l ord-en del día, s e adüptaron ] ·os s,i guien tes acuerdos: A pwpuesta del s eñür Akald-e, don P 'e drü z,aragüza Orts, se hace cons ;tar ·e n acta el sentimiento de esta ·Cnrpora·cióTh municipal por la reci·e!ltR catás tro-f.e acaecida en la loc'alidad ·de Turégano. ·acordánd'os'e_, al proplo -tiempo, se d é cuenta a la A1caldia .Pres idencia de la misma.

CERTIFICACIONES DE .oBRAS. .Ap·r obar la cer tificaCÍoón númerü s eIS ,de las o bras de «P avimentación de ]as calles del casco antiguo de loa po bladón» , polí,g ono n úmer·o uno d·el plan d-e pavi-mentaciones, expedida ¡por 'el técnico·-dire-c tor d'e las m ismas , a favor de la empresa contrat ista «Oomp'añia Lev-a,n tina d·e Edi · ficación y Obras Public as . Sociedad Aa'lúnima», p or u:n importe de ci ento ·ochenta y s,eis mn cu atroci-entas setenta y dos pes etas con s esen ta cén .. -timos , qu,e s'e hará efectiv a con car go al pr-e supuesto extraordinario apro ba dü al ef'ecto.

BElCA FACULTAD DE MEDl!CINA MADRID .-Visto el atento es crito ·del Ilmo. Sr.. Decano de la F ll)cultad en Rincón de Loix.

EN T AR DE XI BE U NI D

14

AM

oo'

14 14

UN T

Mins a . . . . . . Sampedro .. . Carrillo .... . . ... .. ... . Chazarra ............ ..... , Am orós . . . Lin o ........ . Can de la .. . .. . .. . Marcos ... , .. , ... ... . . Mmu'esa ... .. . Mas ...... ... .. Chito .. ... . .. . Ru ano .. . Molina ...... .. . Ma uri ... .. . Roch el ........ .

El Be nidorm C . F., al tiempo de n evar a cabo su funda ción auguró interesantes partidos de verano con los que ofreoer a los numerosos aficionados r esiden tes en esta villa, durante la te mporada es tival, la oportunidad de presen ciar e l desfile de cuantos equipos de cierto interés se puedan contratar para con el con junto locaL P ero es tos buenos propósitos no han quedado ~ n agua d e borrajas , tod a vez que hace muy p ocos días el preside nte del Benidorm, acompm'iado ele un o de los mi.e mb ros de la Junta Directiva, tuvieron una entrevis ta con el pr.es idente del equipo de fútb ol rIe Hani10ver (Alemania) para concretar los extre mos necesa ri os para la celebrac ión de un partido aprove · chando sus vacaciones en Benidorm durante el próximo mes de junio.

AJ

PARTIDOS JUGAD OS

d~~ . ~

OR M

DEPORTES

LOS

cald·e Presidente , don Pedm Zar a.goza Orts, se acordó conced,er una Beca , al igual que ·e n años anteriores, importante cinc·o mi.! pes etas , a favor deL alumno co n mayor'es mereci m1erntos a oriterio d,eL claustr o. acad émico de la Fa·c ultad, hijo d·e es ta Villia, o, en su defec to , de-i. Reino de Valencia , para -e l 'Pró~imo curso académico 1916&-'66 . FOMENTO. - Conceder licencia de construcdón , con -s ujle dón a los planos y proyectos pr.elSentados , s alvo el derecho de propÍiedad , sin perj uicio de teTcero , debi-e ndo dar lmea y rasante el s eñor Topógr ll)fo municipal , y previü pago d'e los d-ere-ch o:s ta'r if'ados ·en l,as Ord·e na.nz.as., a: Don Ernesto LacaUe Luna, para realiza·r obras cons isten tes en 1a construcciÓlIl de un edlfid.o d'e planta baja y nueve 'Plantas de pisos , en p arcela sita en Rincón d e Loix. Don Vic'ente To~ tclSa C'liment, para r·ealiza r obras oonsist·e ntes en la con s trucción de un edtficio de p lanta ba j a y t res de pisos par a h a bitaciones , en solár s ito en caHe Buen Rietir o. advirtién dole que d·eber á in:SJta.l·ar s erv;ci os sanitarios comple tos. en el lo· cal comercial . Don Francisco Gas-cón Mar oto. pa ra r ealizar obras co·n s.'s tentes fin la construcción de un ·edificio des tinad':> a. hotel, en s.ola.r de su propi-edad . si to en la ca'ue de San Ped·r o. Don Werner Fu etterer, pa r a realiz ar obras consistentes ,en la eleva ción de una pl,anta de pisOIS !Sobr e el edific io actual , ·e xist·emt e en el camping «A!dac Feri e mp let¡IJ ~ , .de su propiedad.

Don Rclf Botwid . pa ra realizar obras consistentes en la co-nstr uc .. ClOn d·e un edificiü co mpues t.o de planta de sótano. baja. cuatr o d e pi sos y un a de ático . en las calLes San P·e dro y Pescadores. Don J-uan Manuel Tomá5 Ridaura , para ·r e alizar obras C0l1S:I3.t2!1Jtes C'n 1:;> construcción de un edificiü d-e dieci-

Doña J uana de Veirat. para r,ealizar obras consisbentes en la cons trucción d·e un edificio para apartamentos ·en la A,venid a de Europa.

Dorn Juliü J osé Laberni'a , don Mauricio Gerapó y do n Je'an Pierre Gabriel, para realizar obras -consistentesen la conlStrucción de un -e dificio con planta de s emisótano, pl,anta baj a y seis pis os, para veintiún a'p artamentas, ·en Playa de Poniente. Don Pedro .orOtzco MartoreJl, pll)ra ob~as cons i,s tentes ·en la cons trucc1ón de un edificio oon loc al comercial y dos viv~en d as de renta libre , en calLe San Roq ue , 15.

r·e al~za-r

Don Santiago >Roca mora Gaona, para rea.liz.ar obras conlSis tentes en la cons trucción de un edilicio de d ento ocho viviend a" y once locales comercia.le s. oompuesto d'e planta baj a, cuatro de pis-o s y ático , -en Carr,etera de desvío. Don J osé Climent BaHester" par a realizar obras consistente·s en l a const rucdón de un edificio de pl anta ba ja y dos pisos. destinado a cuatro vivioodalS y dos Ioc ales comerciales. en Alameda del Gener.aHsimo . 33.

Hid·r oe léct.rica Española, para instalación de un c·entro de trans formación ti'Po C'rU -500 , denominado «Castino» , en .P l aza de San Jaime . Hidr.oeléctrica E,sp a-ñ ol.a. par a ins talación d'e un c·entro de trans form a ción ti.po CTU - 500. deno minado «S'iete Pinos» . en para je Foya del Bol. CERTLF:¡;CACI ON DE OBRAS. -Apr obar certificación única d,e obras de reUeno y terraplenado de n uevas vias urbanas , compr·ensiva desd e prim er o de mayo a treirrÍta d e septiembre d el cürri ente año . a favor del con tratista don Pe d'ro Llorca Orozco, por un total importe de s'eis cientas v·eintiuna mil lSetecLentas cinco pesetas con s etenta céntimos, que se har á efectiv a con cargo ala 'p artida. correspolndiente del presupuesto ordinario.

ME NT AR DE XI BE U NI DO RM

ACU~DOf

AViJeS

Acta de la sesión ordinaria celebrada por la Comisión Municipal permanente el día 11 de noviembre de 1965 (2." convocatoria ) SEÑORES ASISTENTES

SR. ALCALDE PRESIDENTE :

AJ UN

TA

Don Pedro Zaragoza Orts SRS. TENIENTES ALCALDE: Don J aime Barceló Pérez Don P edro de Borja y U orca SR. SECRETA'R IO : Don Ju an Antonio Baldovi Nácher. En la villa d'e Ben idorm , si,endo las d cce horas del día once d,e novi'embr'2 de mil no,vecientos s·esenta y cinco; se r·e unieron , en el s alón de sestone'5 d'e flsta Casa CDnsistorial , al ob:€t,} d'e celehrar l a sesión ordinaria ca· rr espondi.ente. los señor,es qU€ al margen se relacionan. los cuales cOll1sti · tuyen l a Comisiún municipal perma .. nente. S.c'Zuidam en te, pOlO unanimida.d , :v S€2'ún el c.rden del día . se adoptaron los sigui entes acuerdos: CONSTRUCCIONES ESCOLl\RES.S e dio cuenta por Secr·e taria dp. oficio d.e l a Junta Provincial d,e Gonstrucciones, Es colar fls por el aue ~a confirm a l a i.nclusión en el Pl an P,r ovi.nci al d.el -pre.sente a,ñ o. de las Sl· gui entes construccione.'5 en Benidorm : Cu atro escuel as y cuatr o vivieYl dl' :S f'Yl el c~ s C0. urbano: dos e

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.