Atanulfo Diodonet 1 «

Atanulfo Diodonet « 1 2 Atanulfo Diodonet Cartas a Mario Atanulfo Diodonet Esta publicación es propiedad intelectual de Editorial Yo Soy Lajas. T

3 downloads 68 Views 296KB Size

Recommend Stories


1 1
OREALC/2014/PI/H/1 1 OREALC/2014/PI/H/1 PREFACIO El presente Reporte Regional de Revisión de la Educación para Todos al 2015, fue elaborado bajo l

Efecto Grados de Libertad A 1 D 1 B 1 E 1 C 1 F 1 AD 1 CD 1 AE 1 CD 1 AF 1 CF 1 BD 1 BE 1 BF 1
Diseños Robustos El diseño robusto es esencialmente un principio que hace énfasis en seleccionar adecuadamente los niveles de los factores controlable

Juan 1:1 1 Juan 1:21. Juan
Juan 1:1 1 Juan 1:21 Juan 1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Tod

Levítico 1:1 1 Levítico 1:13. Levítico
Levítico 1:1 1 Levítico 1:13 Levítico Y LLAMÓ Jehová á Moisés, y habló con él desde el tabernáculo del testimonio, diciendo: 2 Habla á los hijos de

1,(ro ~ 1:1 n~t 2015
·, I • •. -­ ~/l ; "_CI~ ~ , ~I~~~~fft~ !~I~líil. REPÚBLICA DE COLOMBIA ,: / --::' MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO •• ~Jw . . 0993

Story Transcript

Atanulfo Diodonet «

1

2

Atanulfo Diodonet Cartas a Mario Atanulfo Diodonet

Esta publicación es propiedad intelectual de Editorial Yo Soy Lajas. Todos los derechos reservados. Tiene permiso para citar pequeños segmentos, siempre y cuando ofrezca el crédito correspondiente.

Primera edición © Febrero 2013

Editorial Yo Soy Lajas PO Box 594 Lajas, Puerto Rico 00667 http://www.editorialyosoylajas.org

Atanulfo Diodonet

Cartas a Mario Atanulfo Diodonet

3

Atanulfo Diodonet

4

5

Atanulfo Diodonet

San Germán, Puerto Rico 23 de Diciembre de 1955 Amigo y Compatriota Por correo aparte y con un vagón de caña pronto arribará a esa ciudad de mi infancia un nuevo triunfador. Me estoy refiriendo a mi pobre hijito Atanulfo, veterano de Guadalcanal y recién graduado con los mas altos honores por correspondencia. El lleva intenciones de conseguir posada en tu casa mientras le consigues una escuela. Puedes probarlo en el puesto de Gina Rivera pues él es muy dócil y tiene un para bregar con menores. En nombre de esa sacrosanta amistad que nos ha unido siempre, espero me complazcas, aunque su preparación académica no este reconocida por el Departamento. Cuento con el respaldo del Gobierno pues bien recordarás que junto a ti forjamos el gran partido Liberal de Lajas. Que tiempos aquellos!. Como saltan a mi memoria los gestos gloriosos de los Falú Zarzuela, Carmen Rodríguez, Gerónimo el Herrero, Petra Cabassa, Sandalio López, Ramón Santiago, Guillermina Christian, Domingo Feliú y otros. Sino hubiese sido por la bófeta que le sopló Salvador al Negrito Falú la historia política de Lajas hubiese tomado un nuevo sendero. Gracias a Dios y a los buenos espíritus que su hijo, Celo, ha salido mas humilde. Espero de ti que a mi hijito le tengas un trato especial y en las reuniones del Magisterio no me lo dejes sentar al lado de ciertas maestras que tienen la escuela llena de espíritus malignos. En tu hogar puedes acomodarlo en el garaje o en uno de los corrales de Don Toño Velázquez. Mucho te extrañará

6

Atanulfo Diodonet

mi petición pero es que debido a los rigores de la guerra mi pobre Atanulfo padece de ciertos defectos físicos. Ei tiene una clavícula floja y sufre de expulsiones involuntarias. Si en el silencio misterioso de la noche oyeras una pequeña detonación será que él ha entrado en ese estado tan deploroso. Después el acostumbra cantar como un gallo e inmediatamente te recita tu poema favorito, "Fugato en la Tarde". Después de eso será hora de que lo mudes a la pluma de agua que hay cerca de tu casa. Te aconsejo no mencionarle nada al otro día pues el no recordará nada. En fin, para quedar mas agradecido de ti, confió que cuando pase por allá le hayas conseguido una compañera aunque sea de medio uso. El lleva la licencia matrimonial y el discharge del ejercito. Tu amigo de infancia, Nicolás Cancel

P.D. Si en estas navidades ves a Neri Irizarry me le das muchos recuerdos

7

Atanulfo Diodonet

Lajas, Puerto Rico 30 de Diciembre del 1956 Llegue hasta ti este mensaje de Navidad unido con el perfume de confraternidad que impera en estos días, ya que el niño Dios nació. No puedo tolerar que los fulgores de un nuevo amanecer del año que se avecina se vislumbre en horizontes sin antes felicitarte de todo corazón. Me imagino tus cavilaciones. Quién será este y hacia donde va? Pues yo soy nada menos que Atanulfo, aquel que estuvo hospedado en tu casa el próximopasado curso escolar. Vine a saludarte a ti como a tu distinguida familia, pero ante el impedimento de encontrar la casa cerrada no me ha quedado otra alternativa que hacerlo en la forma en que lo estoy haciendo. Saluda en mi nombre a doña Virginia y dile que recuerdo con nostalgia aquellos sopones de habichuelas, (sin más nada adentro), que con religiosa puntualidad me servía. Estoy ejerciendo el magisterio en una de las colinas de Santa Marta de tu vecino pueblo de San Germán. Me vi obligado a abandonar mi trabajo en Lajas debido a que el compañero de color de la calle del correo era muy samacuco y siempre me estaba dando bromas pesadas. Consulté este caso con mi principal aquí, Mr. Laracuente y él me dijo que no hiciera caso de las miserias humanas. Ese don Lara sí que es un hombre bueno. Contéstame, y Tito va a la cámara? Yo estoy seguro que ese sería el hombre que haría de cerro de Lajas en la quebrá de Tona y un campo de aterrizaje en el cerro. Deseo informarle que estoy muy adelantado en un

8

Atanulfo Diodonet

curso de extramuro de agronomía pues esas son mis aspiraciones mas profundas para una vez obtenido el título hablar con Chucho el de don Cero, para que me haga León. Hazme el favor e infórmamele a Tito Marty que Uvaldino Ramírez tiene especial interés en verse con él antes de las elecciones del sesenta. Tu expúpilo, Atanulfo P.D. Mucho te agradecería me informaras por que Don Gerónimo Irizarry estuvo tan frío en política.

9

Atanulfo Diodonet

Colinas de Santa Marta San Germán, Puerto Rico 30 de Diciembre de 1957 Querido Mario Já, já, já. Y creíste que porque pasó la Nochebuena y el gallo no cantó era porque me había olvidado de tí! No, eso nunca. Aún falta por deflorarse el nuevo año y quiero volver a platicar contigo un rato. De maestro a maestro, me gustaría me contestaras lo que te voy a preguntar (Ponte una mano en el corazón y otra en lo más íntimo de tu conciencia) Estará nuestro comisionado de instrucción, Sánchez, procediendo a la altura de su apellido. Pasaré personalmente por la respuesta para poder saborear el aguinaldo de navidad. (Yo sé que todos los años Doña Flor fe provee de estas golosinas). Aprovechando el tema de los vecinos me gustaría me informaras si es cierto que Don Toño Velázquez salió muy desnutrido de la cárcel por la semana que estuvo preso en el celebre caso de los corrales de gallina en que Viña le acusó. Pasando a lo político considero que lo que se quiere cometer con nuestro alcaldesito es una villanía. Para robustecer lo antes susodicho véase quiere cometer el caso del pueblo de los Estados Unidos vs. Eisenhower, president of the United States of America. Mientras la democracia americana envía nuestro presidente tartamudeando a París a la conferencia de la O.TAN. acá Ambrosio Padilla no deja de visitar las sastrerías en busca de un traje de alcalde que yo creo qué le vá a quedar muy grande No sabes la gran sorpresa y la no menos alegría que experimenté en el huesito del gusto

10

Atanulfo Diodonet

cuando leí que te habían sorprendido en la terrasita que tienes en la Parguera para diversionarte tú y los tuyos. Me alegro que ocultaras los rótulos que anunciaban la venta de espíritu embriagantes. Yo sé que la cervecita siempre nos la hemos de dar en ese sitio. En cuanto a Riverita, el corresponsal de Ponce que te sorprendió, te aconsejo calma y resignación pues estamos en el año de las grandes sorpresas. Además del caso tuyo y el de la perra Laika, está el caso del ministro Pentecostés de Lajas que fue detenido en el aeropuerto de Isla Verde acusado de adulterio, y abandono de menores. Las felicidades y los saludos que aquí te deseo son mucho más que los que pueda expresar tu pariente Pepe Muñoz. Ata. PD: La actitud de tu gran amigo Gustavo Agrait en el "affaire" Benítez...No es acaso la misma que la célebre venta por un caballo por una escuela en la Jefatura de Héctor Urrutia que tu tanto combatiste?

11

Atanulfo Diodonet

San Germán, Puerto Rico 4 de Enero de 1958 Mi muy apreciado Mario: Tarde, pero seguro. Se llegó la hora. Heme aquí de nuevo, como de costumbre, días antes de los Tres Santos Reyes, haciéndome saber sobre el discurso de mi vida, y de los últimos acontecimientos, se que suceden ininterrumpidamente tan llenos de gritos libertarios de la hermana República de Martí y de nuestra desacreditada Asociación de Maestros. Está muy demás decirte que estuve presente en la asamblea, con todo el espíritu de RENOVACIÓN, cumpliendo órdenes de mi Superintendente, nuestro mutuo amigo, Mario Milán. A pesar de que seguimos todas las instrucciones que nos había dado Don Chago, el cojito Brunett nos apabulló pues tu sabes que éste ha sido nuestro verdadero padre. No sabes la alegría inmensa que experimenté cuando supe que habías cambiado de especies y te habías convertido en León con la caída de Perón, que diga, don Jero. A propósito de estos dictadorsitos, después de haber caído Batista solamente nos restan tres: Uno está en Santo Domingo, Trujillo, otro en Fortaleza, Muñoz Marín, y el otro está en Lajas. No te digo el nombre porque me pueden dar un tubazo. Recordando el pasado, no puedo olvidar aquellos días tan felices que pasé mientras estuve hospedado en tu santo hogar y al tener la infausta nueva de las bodas de Jimmy, quiero que recuerdes que el hijo que perdiste, siempre lo tendrás en mi. Infórmame como sigue trabajando Tato Ruiz como

12

Atanulfo Diodonet

miembro de la Asamblea Municipal, después que le pusieron el revólver en el pecho. Ya que acabaron con los perros realengos... tu no crees prudente meterle mano a los discursos de don Otilio y el "CAERÁN", "CAERÁN" de Pico Feliú. Mucho te agradeceré que cuando me escribas, Virginia me informe si es cierto que muchas esposas jóvenes del parque están pegándole la mano a sus maridos. Como siempre, ATANULFO (ATA) Superintendente Auxiliar

P.D. Para la próxima nominación de la Madre Ejemplar, guárdate mucho que empleados del Municipio y del Ferrocarril no defrauden tus propósitos.

13

Atanulfo Diodonet

San Juan, Puerto Rico 2 de Diciembre de 1959 Apreciado Mario: Es de madrugada. Acabo de oír dos campanadas en el vetusto reloj del Ayuntamiento de nuestro viejo San Juan. No puedo conciliar el sueño. A lo lejos se escucha el rasgar de una guitarra trasnochada entonando un villancico. La brisa navideña se cuela por las celosías y me hace evocar el ayer lejano. Desfila por la pantalla de mi memoria todo un Lajas salpicado de personas y acontecimientos que dormía en la noche insondable del misterioso olvido. Me parece estar viendo al negrito Cabassa arreglando los motores de la planta eléctrica municipal en la calle abajo, el antiguo cine de Aniceto en esa misma calle, Da. Guesia, la enfermera del hospital con su maternal sonrisa, la sastrería de don Sixto Renuncio con su elegante chaleco, la zapatería de Darío Murray precursora de la de Pedro Cintrón y la cárcel municipal fielmente custodiada por don Trina y más tarde Pepe Valle. Tampoco escapan a mi mente las pedigüeñas figuras de Pirules y su latón, el malcriado Matoto Campana y el ciego Lindo. (Los dos puntitos de pedigüeñas no llevan segunda intención). En mi imaginación me veo empujando los caballitos ele don Pedro y la Ola de Edelmiro Vélez, para ganarme una vuelta y tener derecho a sacar la argolla. La guitarra callejera ha cesado su rasgueo, y tal me parece oír a Sanda el negrito entonando "Ladrillo está en la Cárcel", interrumpiéndole a Arturo

Atanulfo Diodonet

14

Garrastazú "Si muero en la carretera, no me pongan flores". Despierta mi mente el súbito repicar de campanas de la Catedral y me hacen recordar a Sabino, nuestro mejor repicador de campanas. Ahora se alza en su pulpito la enhiesta figura del padre Benito, religiosamente oficiando la misa mañanera, interrumpida por Gilberto Ramírez que le costó una sonora pescozada. Sigo cavilando y terminada la Misa, me veo robándole los guineos a don Mingo y a don Manuel Alpelo. Paso a tomar café a casa de doña Liona Delgado y veo de retirada, cogidos del brazo arrullándose, cual palmas mañaneras a don Narso y doña Chepa. A la algarabía de la muchachada gritándole Cristo Viejo a don Fey Pabón en su "Ford" de patitas me han despertado a la realidad y yá más clara mi memoria quiero charlar contigo un rato. Oye, Mario: Tanto revolú por et célebre caldero de Barceloneta y sin embargo Petra Cabassa se lo prestaba a cualquiera. Adviértele a tus empleadas que no lo presten. Cuéntame como quedaron las bodas del suegro de Jimmy. Y la muchacha es guapa? Dime si tu compadre Jaime, el que se crió entre el Teatro y la Panadería sigue con sus changuerías. Me extrañó al leer en la Prensa la declaración de tu colega Mario Milán el que no te citaran a ti también sobre el juramento de la Bandera y especialmente para que declararas sobre la Terraza-Escuela que te descubriera Miguel Rivera en la Parguera. Que es lo que pasa aquí? Ah? Por qué se van a dejar quitar el zoológico de Magueyes? Que será de Tomás la Changa, Joaquín Hormiguilla, Andrés el pulpo, hijo de Carmen Traviesa, Peyó Gungulén, Chago y Victorino el oso, Toñín Araña, hermana de José Gorilla, Carlos Avispa, Félix el cabro, Juan Múcaro, Juan Cucaracho, Ñeco Chico, Chan, pato feo, Taté Caculo,

15

Atanulfo Diodonet Segundo Nazario Culebro, y demás animales? Se despide tu amigo de siempre, ATANULFO

P.D. No te mencioné a Ricardo Neri Irizarry, alias la Guinea, porque ese ya voló.

Atanulfo Diodonet

16

17

Atanulfo Diodonet

Nueva York 21 de Diciembre de 1960 Apreciado Mario: El enorme remolino de la vida, me ha empujado hacia las nevadas riberas del río Hudson en pos de estudios avanzados. Soy una infama molécula de la gran marejada humana que inunda la quinta avenida. Son las seis de la tarde. Que diferente atardecer bajo otros cielos; dormir bajo otras auroras glaciales; contemplar esta urbe metropolita envuelta en brumas. Una legión de "girls" cruzan a mi lado entrando a un salón de baile deslumbrante de luz donde "foxtrotan" unas cuantas parejas. Tengo un "date" con una que no llega. La espera ha saturado mi espíritu con un tinte indecible de melancolía. He decidido ambular por la blanca ciudad. Cansado de caminar como un sonámbulo retengo mis pases en "down-town" y a pesar de los empujones de una heterogénea muchedumbre arremolinada en las aceras, me encuentro completamente solo. Tiende mi vista hacia el infinito y no asoma la linda luna de Borinquén. Bajo la vista y diríase que la tierra se abre para tragarme. No puedo resistir más y como autómata encauzo mis pasos hacia mi pequeño "hall", donde doy rienda suelta a la fantasía y eso me conforta. Acaban de dar las doce de la noche y como única compañera: la soledad. Llega hasta mí un bello tesoro de veces ignotas que surgen no sé si del lejano azul de La Parguera, no sé si es que van navegando en el barquichuelo de la sombra, no sé si es que vuela, como los cometas de los niños en el monte de Milán, prendi-

Atanulfo Diodonet

18

do al hilo tenue de un ensueño sutil. Un vigoroso destilar de cosas y figuras de mi infancia circunda mi habitación. Veo desfilar a Lalo Martínez tatareando una vieja canción. Ahora columbro a Serafín Morales frente a la Iglesia con su puesto de guarapo de caña sometida a una competencia desleal por parte de don Higinio "el colorao", con sus piraguas de a chavo. Oigo las notas de una música de viento y es un gran noche de niños en el casino de primavera (antigua casa de don Emilio Figueroa. En el balcón dialogan Yito Frank, Jacobo Morales, Ángel Luis Feliú (todos de pantalón corto), mientras adentro Lelo Irizarry, con sus medias "three fourths" dá una exhibición de Charleston. De la vieja casona de Edna Tomei (antiguo club de artesanos) se oye una música de cuerdas. Los artesanos también se divierten: charlan amigablemente, Josélino Falú Zarzuela, Julio Olán Mejía, Gelo Marín y Jerónimo, no el león, sino el herrero. Abajo en las calles se oye el pregonar de los vendederas ambulantes en su ansia de liquidar la mercancía ante el bullicio de la gente que se despasea. En una esquina de la plaza, Mingo Chaplin menda aplaciblemente sus chinas. Fundador "el tuerto" pregona sus barquillas y marrayos. Más allá penetra una puerta adentro en la farmacia de Héctor Urrutia y compra dulces de leche(pulgadas) de doña Senda. A lo lejos se oye la voz de un muchachito anunciando que llegaron las empanadillas calientitas y ese es Eleuterio Tello. Beltrán, Cubita, Toño González, Maneco, Manuel Alpelo, como saltan a mi mente. Ya algo cansado de la zarahunda, de la plaza principal, bajo en brazos de la tormentosa imaginación, de la fantasía, por la calle principal y detengo mis pasos bajo un frondoso árbol de jobos, frente a la residencia de don Lito Seda. Allí, doña Canda me sirve unos cuan-

Atanulfo Diodonet

19

tos cuchifritos, mientras don Lito trae un vaso lleno de ron cañita por cinco centavos. Mis músculos se relajan y ya me encuentro más tranquilo. Este da motivo a que me haga las siguientes preguntas: Que será de la vida de la encantadora Creva Márquez, la primera vendedora de caricias que conocí en mi pueblo? En que rincón del cementerio viejo descansarán los restos de Lala Ayala, la americana? Que será del charco de las Masas? La cueva pita? Del monte del orégano? Por qué en las elecciones del veinte y cuatro se desprendería la máquina del tren del resto de los coches, causando una muerte para que los republicanos puros del elefante perdieran las elecciones? En estos momentos de mis cavilaciones se ha formado un tumulto frente a la farmacia de don Arturo M. Dávila. Un grupo que acompañaba a Martín Rodríguez con su farola tumbó un pomo de cristal grande y Pepe Valle, con su garrete ha impuesto el orden. En busca de la tranquilidad espiritual me alejo a fas afueras del pueblo y me encuentro en la cascada del chorro de Tona. Allí emerge la cabeza canoza, don Irenes Cancel, mientras sus bueyes fatigados del trajín del día beben el precioso líquido. Esa misma quebrada, que como una culebra bordea mi pueblito de Lajas tiene su propia historia; una noche tormentosa en la calle Abajo, sirvió de leche mortuoria a doña Cachón. Recuerdos tristes del pasado, por qué penetráis tan alma adentro? De repente el ahullido triste y lastimero de un perro "frisado" me ha hecho volver a la realidad. Son las seis de la mañana, aquí no hay sol, todos es humasa y niebla. Que triste despertar! Tengo que preparar desayuno y algo para Punchar". Antes de irme para las clases. Estoy en exámenes finales. Mario, pronto iré por allá para que hablemos personalmente. Cuéntame de las aventuras de Miguel Juan,

20

Atanulfo Diodonet

el Manager de la fábrica. Que bien leen! Es verdad que es un segundo Lolo Monfort? Esos pantaloncitos cortos que luego usa nuestra Alcaldesa.es cierto que fue un regalo de Jimmy, el hijo tuyo? Que es de la vida de la gata Zulma? Tal parece que el padre Pinto confundió las cartas pastoréales con las cartas a Eufemia, pues votó con los populares. Me despido, deseándote mucha felicidad en estás navidades para tí, Virginia, demás familia e inclusivo el resto de calle. Fraternalmente, Atanulfo

P.D. Las otras noche me encontré en la bolera de Manhattan, con Orfel, amor de gato, y me dijo que estaba dispuesto a volver a tocar las campanas. Que tu dices?

21

Atanulfo Diodonet

Peñuelas, Puerto Rico 22 de Diciembre de 1961 Mi muy estimado Mario: Qué somos y hacia donde vamos sin preguntar de donde venimos? Marchamos inexorablemente hacia la desintegración. Somos como piedras que de tanto rodar nos convertimos en polvo. Hojarasca que el vendaval azota caprichosamente. Ayer no más me encontraba en la metrópoli Neoyorquina y hoy formo parte integrante de la comunidad de este pequeño pueblo de Peñuelas en mi carácter de Superintendente de Escuelas. La natividad se hace sentir plenamente. Las parrandas con el alegre repiquetear del cuatro invaden la comarca. Las pascuas, que están todas florecidas, parecen teas incendiarias amenazando Una niña que el hambre y la anemia no han dejado florecer sus capullos bosteza ante una vitrina se alternan las golosinas y una muñeca bailando. Un viejo sátiro, borracho y escondiendo un puñal mohoso clava sus ojos, pero no en la vitrina. A lo lejos se oye el repique de una campaña invitando a la meditación. Pienso yo: Será este producto del medio ambiente a que nos han sometido? Se impone una revolución de almas. Tiene que venir la reforma agraria y una mejor redistribución de la riqueza nacional. Señor, si actualmente es posible conseguir angelitos negros en las iglesias, porqué Chévere tardará tanto en ser león? Porqué tu divina justicia ha permitido que por la flaqueza de algunos puertorriqueños Santa Claus haya opacado tus Bíblicos Reyes Magos? Será todo esto el resultado de una incapacidad colectiva

Atanulfo Diodonet

22

para evaluar los verdaderos valores o es que somos el producto de un sistema de indoctrinación? Hasta cuando vamos a permitir que se sigan enmoheciendo los rasgos que caracterizan de dar la voz de alerta para detener este deterioro moral. Menos mal que don Luis, nos permite ahora a los maestros mezclarnos en la política; a pesar de que Oliveras, nuestro jefe, no va a ser tan cándido como para soltar todas las amarras. Por eso creo que para salimos de esta maraña en que nos han envuelto se necesita mucho valor y sacrificio. Tenemos que despojarnos de toda esta política de blandura y paños tibios; la batalla por el presupuesto, como la llamó Albizú muy acertadamente. Tenemos que emular las gestas de Melitón Muñiz en el Barrio Macaná, reuniendo armas y gente secretamente en la colindancia de Peñuelas; de los hermanos Torresola: Elio, Griselio y Doris en Coabey de Jayuya; de Blanca Canales disparando contra hombres que en su estrechez mental no comprendían lo sublime de su sacrificio. Aún parece resonar en las colinas de Peñuelas el tableteo de las ametralladoras. Todo esto ha formado una gama de recuerdos en mi mente que difícilmente podré olvidar. Será fácil borrar de nuestros recuerdos a una Juanita Ojeda, ya de edad madura vendiendo pasteles para con el producto comprar balas para la causa? Al joven Heriberto Castro suicidándose envuelto en la bandera puertorriqueña en Utuado? Y pensar que a Porfirio el de Nito, le llamaron loco por tener nuestra bandera desplegada en su casa y ahora hasta nosotros la tenemos en las escuelas. Creo que nuestro pueblo no puede ser tan servir y seguir arrastrando cadenas. Hay que hacer campaña de barricada, ya que nuestras montañas son pequeñas compradas con las de Sierra Maestra. Dice el refrán: "‘El movimiento se demuestra andando". En otra

23

Atanulfo Diodonet

te contaré como sigue la causa. Antes de terminar quiero que me saque de la duda,¿Ees Billy y sus Melodians, es el Director de la Banda Escolar que te equipo el Club Cívico de Lajas? ¿Leonella Rivera, la que escribe en "La Voz del Lector", no es acaso la misma esposa de don Arcadio Figueroa? Que le pasó a Fillo que no se tiró para defender el margen prestatario de doña Saro? Habrá encontrado Rola las reglas del Marqués de Fontinebleau para celebrar el duelo de los autoparlantes? Hubo más sangre que en el parto de una pulga! El mismo caso de Fonsito Sola Morales, Esos legisladores son la changa Maximina. Es cierto que Tito manda en la Alcaldía? Malas lenguas dicen que el padre Pinto a lo que entra a los cafetines es a vender El Debate? Bueno, Mario, próximamente, te veré personalmente, mientras tanto saluda en mi nombre a Pepe Romeu, Toño Velázquez, Pedro el fotógrafo, Pilar el barbero, Agustín el del Municipio y en fin a tu Santa esposa, Virginia. Deseándote felicitaciones en estas pascuas, me despido como siempre tu fiel amigo y seguro servidor, Atanulfo P.D. Cuídate de Gilberto Ramírez que es un calié de la alcaldesa, Saro.

Atanulfo Diodonet

24

25

Atanulfo Diodonet

Añasco, Puerto Rico Navidad del 62 Mi muy apreciado Mario: Peñuelas. En esta natividad cala hondo en mi pensamiento al recordarte, prendida en el ojo montaña, perdida entre las brumas de tu serranía. Como me parece estarte viendo! De tu floración, fértil y fecunda saldrán arbolítos para que los privilegiados de la fortuna los adornen con campanitas de plata para que brillen ante el impacto del oro de las estrellas, mientras los desamparados tiritan de hambre y frío frente a los escaparates repletes de golosinas navideñas. Tus tierras tienen que haber parido el árbol que dé de golosinas navideñas. Tus tierras tienen que haber parido el árbol que dé una astilla que sirva para el cabo de un puñal que termine con este estado de cosas. Mi corazón lo oprime el dolor y un sabor amargo satura mi espíritu al recordar que fui desterrado de tus tierras por esa masa amorfa de políticos enanos, convertidos en turbas patibularias. El alcalde en contubernio con la policía me dieron veinte y cuatro horas para salir del pueblo, se pena de formularme cargos negros. CARGO NUMERO UNO: Corrupción de mentes: Por estar criticando que las guitarras españolas se identifican con el dichoso "Made in Spain", en lugar de imprimirle nuestro caztizo vernáculo, "Hechas en España". CARGO NUMERO DOS: Cooperación al comunismo: por estar diciendo que hay más gringos en San Juan de doña Fela que en Plymouth, Massachusetts; y más

Atanulfo Diodonet

26

cubanos por las calles de San Juan que en la Habana de barbudo. ULTIMO CARGO: el fulminante: Porque en el "Agapito’s Bar" ordené un emparedado de jamón con queso, acompañado de un vaso de maví, en vez de decir un "sándwich" y acompañarlo de un "black-out" Así camina el mundo, mi querido y dialecto compañero Mario. Es por ello que me encuentro aquí en Añasco como Superintendente Escolar. Los tentáculos del invasor se alargan y tratan de enredarme en sus garras aguantándome un ascenso. Con motivo dé la explosión de la farmacia Modelo de Mayagüez, los buzos de "Borinquen Field" ahora "Ramey" se empeñaron en buscar bombas explosivas en el rio Estero, mientras el Alcalde Agapito Crespo Pérez y la Representante Milagros González Chapel trataban de complicarme en la encerrona. Se llevaron el gran fiasco. Lo que encontraron fue potes usados de contraconceptivos y crema de afeitar. Váyanse a que los zurzan. Por piedad, dejemos a los muertos que entierren a sus muertos y hablemos del vendedor de estampas que se apellida Paganacci.¡Que estampa! Por que encaramarse en el monte de los oréganos ateando por entre al Valle de Lajas para regresar a su pueblo natal? ¿Por qué no hizo su entrada triunfal, a campo abierto, en el quitrín de don Santos Irizarry? Se conoce que le falta envergadura para poder levantar tres cuartas sobre el nivel del piso. Vaya pues; Mario, cuéntame de Lajas. Es cierto que Gilberto Ramírez será el próximo presidente del club cívico Lajeño? Lleva un gran ventaja. Es músico. Informes sin confirmar, suenan en el sentido de que nuestro Honorable Representante a la Cámara, Rola, pedirá antes las Cámara una investigación sobre el ahorcamiento de Trujillo. Mario, tienes que sentirte orgulloso, a saber que

27

Atanulfo Diodonet

Jimmy, pronto dejará de convivir con los osos del cerro y se mudará para la "cueva pita". Menos mal que en los días borrascosos que suelen presentarse en el hogar tendrá donde guarecerse. Estoy viendo en la Apenas distingo un gallardo puede precisar que es Mr. Vélez. Orlando no sacará la pistolita. Mario, tú siempre has sido malo! Aquí en Añasco, supe que una vez en la plaza pública de Lajas, le metiste un bimbazo a Edelmiro Vélez y tuviste que correr por toda la calle abajo. Después te excusaste diciendo que lo habías confundido con Oscar Morales, con quién estabas echado a los burrunazos. También me contaron de la vez que tú, en unión a Jacobo Morales cogieron los caballitos de madera de don Lao y los pusieron en la vía del tren, ocasionando esto que el tren de las once de la noche interrumpiera su marcha con la consiguiente alarma. Antes de despedirme quiero desearte la más feliz de las navidades y que el año nuevo le traiga a Virginia mucha salud a la vez que le conserve su genio apacible. Con mis mejores deseos, me despido, Muy Atentamente, Atanulfo P.D. Logrará Georgina, la primera dama de! club de leones, una vez se reponga de su síncope trasladar a Pepe Romeu para el Caserío Teodoro Jácome Pagan?

Atanulfo Diodonet

28

29

Atanulfo Diodonet

Arecibo, P.R. 8 de julio del 63 Apreciado amigo Pagán: Pláceme saludarte desde ésta y desearte que continúes gozando de salud y prosperidad en unión a Viña, tus queridos hijos y nietos. Nosotros, con el favor de Todopoderoso, continuamos bien de salud. Perdona el que haya dilatado mi contestación a tu amable cartita y al memorable trozo literario, sobre nuestro nunca bien ponderado pueblo de Lajas. Puedo decirte que acabo de traspasar la barrera de los cincuenta abriles y fueron muchos los regalos de la familia y de amigos pero con sinceridad puedo decirte que ninguno trajo para mi la alegría que portaba el tuyo al retrotraerme a la vida pueblerina de varias décadas pasadas. No podemos negar que "recordar es vivir" y cuando lo que se rememora es legítimamente nuestro, se crece. No puedo más que felicitarte por tu escrito y dejarte saber que lo hallo maravilloso. Mientras lo leo, lo vivo. Tal parece que estoy conviviendo aquella época inolvidable para los buenos lajeños que nevamos muy adentro el orgullo de haber nacido allí. Te ruego que continúes publicando tus ricos pensamientos para continuar recordándonos a través de tu literatura sana y llena de vida lajeña. Si por desgracia alguno de tus escritos se me pasare inadvertidamente, favor de recordármelo para poder saborear todo aquello que por ser de Lajas, nos pertenece. Querido amigo "ATANULFO", conmigo guardaré ese pequeño recorte de periódico que utilizaste para envolver tan dichosa joya y que siendo tan pequeño en

Atanulfo Diodonet

30

tamaño resulta tan abarcador. Recibe mi sincera felicitación y un afectuoso saludo para todos en esa. Siempre te recuerda con cariño,

José A. Mercado (Tom)

31

Atanulfo Diodonet

Arecibo, P.R. 8 de julio del 63 Apreciado amigo Pagán: Pláceme saludarte desde ésta y desearte que continúes gozando de salud y prosperidad en unión a Viña, tus queridos hijos y nietos. Nosotros, con el favor de Todopoderoso, continuamos bien de salud. Perdona el que haya dilatado mi contestación a tu amable cartita y al memorable trozo literario, sobre nuestro nunca bien ponderado pueblo de Lajas. Puedo decirte que acabo de traspasar la barrera de los cincuenta abriles y fueron muchos los regalos de la familia y de amigos pero con sinceridad puedo decirte que ninguno trajo para mi la alegría que portaba el tuyo al retrotraerme a la vida pueblerina de varias décadas pasadas. No podemos negar que "recordar es vivir" y cuando lo que se rememora es legítimamente nuestro, se crece. No puedo más que felicitarte por tu escrito y dejarte saber que lo hallo maravilloso. Mientras lo leo, lo vivo. Tal parece que estoy conviviendo aquella época inolvidable para los buenos lajeños que nevamos muy adentro el orgullo de haber nacido allí. Te ruego que continúes publicando tus ricos pensamientos para continuar recordándonos a través de tu literatura sana y llena de vida lajeña. Si por desgracia alguno de tus escritos se me pasare inadvertidamente, favor de recordármelo para poder saborear todo aquello que por ser de Lajas, nos pertenece. Querido amigo "ATANULFO", conmigo guardaré ese pequeño recorte de periódico que utilizaste para envolver tan dichosa joya y que siendo tan pequeño en

32

Atanulfo Diodonet

tamaño resulta tan abarcador. Recibe mi sincera felicitación y un afectuoso saludo para todos en esa. Siempre te recuerda con cariño,

José A. Mercado (Tom)

Atanulfo Diodonet

33

Hormigueros, Puerto Rico a 21 de diciembre de 1963 Apreciado Mario: En estas noches frías de mentida paz, suenan nuevamente campanas de navidad; pero esta vez traen un tinte de melancolía que desespera. Se palpa en el ambiente una confusión dominante que invita a hacer un alto y pensar: Que estará sucediendo? Por que en Gasa Blanca negra navidad? Es que el mundo está salpicado con sangre; pero no olvidemos que cayó mas de uno. El tinte de la piel, la mala distribución del pan y todas las demás injusticias reinantes quizás sean los responsables. La luna radiante, el perfume ele las flores, la noche engalanada con sus faroles pascuales en espera del advenimiento del Mesías, no han podido borrar la pena que embarga todo un pueblo que sueña con una mejor comprensión entre los seres del orbe. El cinismo circulante mueve a pensar hondo. Por que esa mentida democracia con los ojos arrasados por el llanto con la muerte del presidente Kennedy estalla en un prolongado aplauso con la noticia del asesinato del presunto asesino del presidente? Con esta bestial acción se cumplimentó la ley de la selva, pero esta vez en plena civilización y en el regazo de la policía que se suponía lo protegiera. Todo sea en nombre de la democracia. "Libertad que muchos crímenes se cometen en tu nombre!" Que pocos comprenden que Oswald también deja una madre que desespera y clama sin ser oída. Mientras se permanezca sordo a la verdadera justicia

Atanulfo Diodonet

34

y el convencionalismo imperante siga su marcha egoísta, ocurrirán grandes catástrofes y vendrán guerras implacables. En esta ocasión las bombas serán de 100 megatones y no caerán sobre la indefensa Hiroshima. Es tiempo de caminar sin dar tumbos. Basta con la humillante derrota en la Bahía de Cochinos y el reconocimiento del gobierno pirata en Santo Domingo. En el caso de Puerto Rico se impone la necesidad de liquidar la colonia en honor a la noble alcurnia que nos legaron los tripulantes de las tres grandes calaveras. Todos somos hijos de Galicia a Murcia, de las provincias vascas a Castilla la Nueva, de la Tierra del Fuego hasta el Río Grande, de las islas Filipinas, del Norte de África, de las Indias de! Oeste. Pesan sobre nosotros 65 años de cargar cadenas. Basta ya! Es tiempo de que desaparezca la afrenta colonialista junto a los vende patrias. Ha sonado la hora de cortarles el pezcuezo a los conformistas y a los continuístas. José H. Rodríguez debiera sentir la vergüenza de que hasta Kenia en el corazón del África negra, es libre y soberana. No quiero que se empañe mas el brillo de mi pluma; cambiar el tema. Me gustaría saber como están las navidades por tu pueblo. Ei advenimiento de la época me hace recordar aquellas cuando Lolo Quirico (Corsino) cogía un latón de manteca vacío y pegaba sus labios de uno del los costados y le arrancaba las melodías mas hermosas que imaginarse uno pueda. Unas veces parecían el llanto lastimero de un violín y otras el rugir de una trompeta. Me parece estarte viendo acompañándolo con tu acacia. En el ambiente político me informan que el entusiasmo en las tiendas estadistas es contagioso. Tal parece que vuelven los tiempos nefastos de la vieja coalición. Dios nos guarde! Todavía me parece ver la vieja guardia imperial republicana compuesta por el Cabo Chipín, Sindo Perras, Ñeco Chivo, y Vado Luquete

Atanulfo Diodonet

35

y Ramón Ei Sapo campear por sus respetos. El impulso este tal vez se deba a la simpatía que goza el nuevo liderato de Jorge Lugo y Francisco Nazario. Es asombrosa la demanda de tela roja para hacer banderas. No estarán haciendo los frentiles para sus huestes? Cosas que se dan de cachete. Nuestra honorable alcaldesa moviliza todas la fuerza policiaca del distrito para impedir que el pobre Orlando pague una promesa de prender 500 velas en la plaza, sin embargo no se ocupa de la orgía de patos que se forma todas las noches una vez son las once. Años atrás no se conseguí ni uno. El culpable de todo esto es Gilberto Ramírez que no cuenta bien los patos de la laguna por estar haciendo campaña a favor de cualquier caserío que quieran darle el nombre de Teodoro Jácome Pagán. Comentando el último escrito literario de Nerón, que diga de Jacobo Morales, en que le pega fuego a Lajas por los cuatro vientos, me parece ver la vacas encaramadas en los molinos de viento velando por la garza blanca de Jaime Frank que salió en busca de agua de las nubes de San Germán y no ha regresado. La garza blanca emigró a la capital y se quedó olfateando un ascenso por los aleros de nuestro Tribunal Supremo. De todo un poco, que mona está quedando la plazita de Pueblo Nuevo. Que será lo que instalan allí? Otra torre para proyectiles teledirigidos. Razón tiene Hedor Milán en cerrar puertas y ventanas. En las tertulias callejeras, herencia de nuestra cultura aragonesa, se comenta que Pepe Muñoz va a tener un heredero. Lo dudo. El pobre se vé tan entusiasmado. Mario, toma precauciones con un vecino tuyo que le gusta cambiar mucho de automóvil. Hay rumores que tomó parte en el asalto a Don Pedro Faría y que ni fue la cabeza directora en el caso de Alfredo Cotufo, el de la Javílla. Desde este simpático pueblito de Hormigueros don-

36

Atanulfo Diodonet

de estoy de vacaciones pagando una promesa a la Virgen de Monserrate he aprovechado la oportunidad para rogarle porque Virginia arregle las cosas en el Parque. Espero estar unos días en Puerto Viejo de la Parguera cuna de mis abuelos y pasaré por allá para saludarte. Recuerdos como siempre, Atanulfo P.D. Los seis mil dólares que rechazaron a última hora del presupuesto de las calles como se iban a repartir.

37

Atanulfo Diodonet

Navidades de 1964 Sábana Grande, P.R. Apreciado Mario: El gallo rojo de la navidad ha hendido el espacio con su temprano grito. Las llamas de la pascua florida cubren nuestro querido batey y se cuela un frío de misas de aguinaldo. Los alegres villancicos endulzan mi recuerdo al transportarme a las tocatas de Martín Collado. El tañir bullicioso de las campanas como que presagia la súbita llegada de la Epifanía; escrito está, nacerá un niñito y se llamará Jesús. Estas cortas líneas escritas al calor de la fe más pura surgen desde el pozo de la virgen donde me encuentro de visita. Desde este retiro espiritual en que me encuentro he meditado como es posible que ese señor Muñoz Marín, cada vez más acorralado por la historia, se preste a soltar un guiñapo humano como don Pedro mientras mantiene tras las rejas a Isabelita Rosado, de Ceiba, Carmín Pérez, de Lares y Blanquita Canales, de Jayuya. Será que él esta consciente de que allá, como en el Parque, los calzones los cargan las mujeres? O será que él no quiere que una. de esas tres muchachonas para un varón decidido y capaz de acabar con esta tiranía? Tampoco puedo comprender como es posible que el estado de cosas que se nos ha impuesto permita el cuadro bochornoso de un Digno Ayala, arrastrando su fardo de míseras, pero siempre con una sonrisa a flor de labios y en constante traquetear para ganarse el sustento, moviéndose con cansados pasos en busca de los imposibles: comprensión y justicia. Pienso yo, después de todo, es preferible que así

Atanulfo Diodonet

38

haya sido a que volvieran a ganar los de la coalición. Ya que tú no me escribes, y como bien agradecido que soy, quiero que me verifiques los siguientes puntos: 1- Logró por fin Tito Ronda torcerle el pescuezo a Gilberto Ramírez? 2- Me dicen que Jimmy y Zulma, que siempre se han llevado tan bien, tuvieron una pequeña desavenencia. Te incluyo una hoja que creo puede resolverles el problema. 3- Cuentan y no acaban de lo alegre de las parrandas navideñas por allá. Tú que casi vas a todas, infórmame cual de estas dos ha sido la mejor: La de Efigenio, con sus dos señoras, los osos y demás combo o la de Quique y sus alzacolas? 4- El susto que pasarías cuando la temible lechuza amarilla voló desde el lomo de un buey en el monte de Milán para encaramarse en un poste de la luz del parque. Cuentan que Pepe Romeu y don Toño Velázquez se persignaban arrodillados ante esta fatal aparición. Aléjala, San Alejo! 5- Por acá se comenta mucho Hildita y Nilda con un poco más de práctica pueden igualar a Juan Pacheco en la tribuna. 6- Que lástima que Monseñor Aponte, el cuñado de Laguer, fuera tan chabacano en su discurso en la plaza, en Lajas. Menos mal que ya el Padre Pinto había volado para España con los $30,000.00 en el maletín.

39

Atanulfo Diodonet

Espero que a principios de enero, cuando se corte el bacalao en la alcaldía vayas preparado y me cuentes, pues se va a pelear hasta dentro de un saco. Con mis mejores deseos de unas felices pascuas para ti y todos los tuyos, quedo, Fraternalmente, Ata D. P.D. No fui a tu homenaje debido a que no vi en la invitación el retrato de Virginia y esto me hizo sentir muy mal.

Atanulfo Diodonet

40

41

Atanulfo Diodonet

Navidades de 1965 Apreciado Mario: No son vapores de la fantasía y el ensueño, es la blanca Navidad que avanza con luces de colores irradiando alegrías infinitas. Se siente desde el fondo del valle resonar en las alturas el eco bullanguero de las tradicionales comparsas. Flota en los aires el espíritu contagioso de una Navidad siempre alegre. En el espacio infinito, la estrella de Belén alumbra el camino. De improviso un viento frío sopla del Norte entonando en los cristales un himno funeral por la muerte de Rafael Hernández. Las pascuas florecidas tiñen de rojo la partida triste del Jibarito. Es la naturaleza que se impone sobre la muerte. En la lejanía un perro ladra a los trovadores, quizás sea una pareja de enamorados que al amparo de las sombras de la noche abandona la trulla internándose en el cañaveral. Llega hasta mi pequeño estudio en la solitaria casa de los abuelos, un constante repicar de cascabeles. Concentrado en mi mismo, bajo el influjo poderoso de la temporada, el alma se conmueve fuertemente avivando los recuerdos muertos. Veo rostros sepultados por el tiempo que me son muy conocidos. Mi espíritu se deleita remontándose al lejano panorama de los años viejos y voy lentamente penetrando en la niebla que cubre los recuerdos ratos de otras navidades. En una semicurba del angosto camino de la Haya, en el batey de Compadre Carlos Avispa, se oyen vibrando en la noche alegres coplas de navidad. Mando Detrás, con su relumbrante guitarra nueva con fina tapa de yagrumo, hace resaltar alegres tonos que lle-

Atanulfo Diodonet

42

gan hasta la serranía. El viejo cuatro de Lelo Pí, reconstruido con fuerte madera de guaraguao, luce gallardo y altanero marcando los últimos aires de la Navidad. En un banqueta semialta el Corino toca la tambora. Una alegría contagiosa invade los ánimos. Con los obsequios la fiesta sube de grado. En el fondo del camino, unos adolescentes que el vino se les ha ido a la cabeza revientan triquitraques. Francisco Ronda, ele paso para los sínsoras profundas de Cotuí, aprovecha la ocasión para lanzar un tiro al aire. Por los caminos pedregosos de la Estación de Abajo, con los aires frescos de la noche, llego a la taberna de Pedro Patagorda. Una linterna roja colgando de la solera alumbra un nacimiento rústico. Ocultos entre las sombras de un reservado, Juan Cruz. Emilio Méndez, Silben, Arquímides, Don Concho, y Mingo Martínez apuran copas de un ron prohibido que luce en la etiqueta tres palmitas. Allí, Juan Morales foetea la sinfonía para arrancarle cantares de navidad, Recostado en el mostrador, el negro Andino con su cincho colorado apenéis se sostiene en pie. Dando un puñetazo en el seto pide silencio para brindar con la copa del placer por el año que se aproxima. Para acompañarlo, Juana Cambija ordena un ligao de anís para apuntar. "El buho de la noche va desgranando con lentitud fas semillas de las horas de la noche de Navidad". Por la calle Amistad que perdió su nombre desde la pelea de Miss Camacho y Da. Lupe, sube en tufo de mamplé (de casa de don Lito) el espíritu del Salvador." Por lo alto de la Javilla todo es noche de paz en el violín de Martín Collado. Fina música de fondo para la rellada de los Paguines. A la vera del camino, apenas reconozco al Cabo Chiguán envuelto en el humo de un cigarro, en un éxtasis profundo. Mira como si no viera, como si estuviera soñando, como si se riera de su propia vida. HUELE A CAÑA QUEMADA.

Atanulfo Diodonet

43

En la rocosa estancia de Ponpilio Morales el asalto navideño cobra tintes de amanecida. El cuatro alegre de Juan Morales vibrando en la madrugada resuena en el pedregal con sonidos de mandolina. Le acompaña Pepe Maracas y el negrito Cheroles con un curvo güiro indio. Don Pompo alegro haberlo encontrado en la cueva Pita. Entre sorbos de aguardiente y trozos de morcilla picante, el cojo Morales le recita a la luna. Ahora voy poco a poco descorriendo el velo que cubre otros tiempos más remotos y te veo, Mario, en la comparsa de máscaras junto a Jenaro Suarez y al colorado Torres. Que bien hacían de oso Chago y Maquique. La sinfonía de Tuto Ortíz parecía un piano llorando en la noche. Que bien sonaba la guitarra de Toño Medina. Y que me dices de Martín Camacho repicando el güícharo y Alfredo Rodríguez al bombo? Que tiempos aquellos don Simón, cuando volverán? Dejemos quieta la Navidad y pasemos a lo nuestro. No consideras una falta de respeto el que nuestro alcalde le dedicara las últimas fiestas patronales a cuatro sujetos que él creyó los más grandes? Y los otros lajeños ausentes, que? Daba pena ver al cordero hambriento en la tarima y hasta comiendo papeles. Religión que muchos crímenes se cometen en tu nombre. Tal parece que Jacobo Morales, cuando se trepó con su célebre burro Iño Taco por las tapias del cementerio viejo se quedó enterrado, pues no ha vuelto a sonar más en el periódico El Mundo. En estas próximas fiestas patronales hay que velar de cerca a Rogelio Romeu para que no beba ron marca caballito. Puede volver a patear. Me informan que el premio que obtuviste por eficiencia administrativa te elevó tanto que al fin y a la postre te dio culebrilla. Será cierto que es más fácil llegar a ser socio del Club de Leones de Lajas que ser aceptado en el grupito

44

Atanulfo Diodonet

de los cursillistas privilegiados? Razón tiene Yina Rivera cuando dice que la religión católica en Lajas se ha convertido en un club social para la aristocracia perfumada. Que cambio más sorprendente han dado Peyó Juan y Jimmy desde que fueron al cursillo! Que falta les está haciendo a Enio y a Pepe Romeu un buen jalón de orejas del Padrecito Candelas. Que cojan ejemplo con Miguel Juan, que fracasó por no estar en gracia con el Señor. No sabes lo mucho que me alegro que la comadre Virginia haya sacado la licencia de conductor. La gente ha tenido que aprender a caminar por las aceras. Con mis mejores deseos navideños, me despido, Ata. D.

P.D. Prohibida la reproducción del tema y los personajes. Pronta reproducción en el New York Times.

45

Atanulfo Diodonet

Guánica, Puerto Rico Navidades de 1966 Apreciado Mario: Navidad es ya. Al salir la aurora el canto del carretero lo anuncia así. Es Irene Cancel que baja por las barrancas de Falo Milán. Se acentúa el tintineo deslumbrante de copas que embriagan. Termina la misa de aguinaldo y un aroma a café Peyón surge de la fonda de Rancho y Elisa. El rezongo de las campanas del culto incomodan a Pancho Marota y a su esposa Lichón Birrendo En Palmarejo abajo Ñeco Verdón bate incesantemente una pipa de maví; la fiesta va en grande. Allá en lo alto del monte de los Olivares, cien linternas rojas le anuncian al pirata Cofresí, que Navidad es ya. Hay silencios que matan. El año pasado no recibí tu contestación a la mía. Pero sigo vivito y coleando. Los gatos tenemos siete vidas. Aún late en me mente la carta del 23 de diciembre de 1955 cuando en la postdata te decía que si durante las navidades veías a Neri Irizarry me le dieras muchos recuerdos. No se si lo hiciste. Recuerdas el 8 de octubre de 1942 cuando te vendí aquel famoso dispositivo Anustol Apparatus? Me gustaría saber como te trabajó. También viene a mi memoria cuando te nombré en unión a Julio Olán Mejías presidente de las fiestas patronales de La Parguera. Confiésame, quedaron tan flojas como las que hizo Quique el año pasado? Mario, me preocupa hondamente los rumores de que aspiras la vacante de Felo Milán. Por favor no te asocies con Bailo. Aquí en Guánica la cosa está que

46

Atanulfo Diodonet

arde con el asunto del plebiscito. No podemos permitir que nos impongan el muñeco de paja aunque lo remienden. Si insisten en esa poca vergüenza el tinte rojo del mar de Guánica llegará hasta La Parguera. Por ©I mismo sitio que entraron tendrán que salir todos los gringos junto a los alcahuetes de García Méndez. Mari Brás se quedará en pañales. Oirás decir que con la piedra de la entrada de Guánica achocaron a Quique. Yo le aseguro que todo este embrollo no pasaría si estuvieran vivos patriotas corno Ñeco Chivo, El Sapo, el Cabo Chipín y el Latero. Cambiando el tema podrías decirme quien salió mejor en el homenaje celebrado en el hotel de Villa Parguera: el padre Pancorbo, el padre Candelas o el padre del padre Pancorbo? Son los mismos Que estarán buscando en la iglesia Sonó, Pedro y Benjamín. Cual será el escogido para hacerle las vacaciones a Yanes? Dímele a Virginia que Miguel Juan está deseoso por regresar a Lajas e interesa alquilar la casa que Nilda desocupó. Sin nada mas por el momento y deseándote a ti y a los tuyos una feliz navidad, recibe un fuerte abrazo de, Atanulfo P.S. El grupo de "Los Tolones" sostiene que no fue Lin la que pegó fuego.

47

Atanulfo Diodonet

Navidades del 67 Apreciado Mario: Desde las colinas neblinosas de Piñalejos, donde el gran maestro Perules acaricia su viejo latón, hasta las sínsoras profundas de la apacible laguna Cartagena done el pato invasor vierte a la azul vastedad del espacio su extraño cantar, soplan vientos de Navidad. En lo mas alto de la Haya los zorzales en la enramada le hacen coro alegre a Mando Detrés, que con su deslumbrante guitarra angelical nos trasmite un mensaje de paz. Una vez mas, la temprana parranda de Efigenio recorre los últimos rincones del viejo arrabal de la Calle Abajo que se prende de alegría bajo el tintineo de luces intermitentes. El sublime y candoroso espíritu de la Navidad lo burla el continuo mirar socarrón de Flor Consumo sobre la minifalda de Beco la versadora. Esta poca vergüenza me recuerda la Nochebuena en que Cheque lanzó un petardo en la sala de don Pablo Morales. Ya bien lo dijo el gran profeta Pico Feliú; "caerán". Escrito está muy poco le queda de vida al Partido Popular. "Mucho ojo Rosarito que la covacha está cogiendo goteras". Es tiempo de alinearse. La pava se está poniendo clueca. O comen todos o viramos la olla. No puede haber medias tintas. Hay que acabar de una vez y para siempre con los abusos. Que mucha falta hace media docena de Lee Oswalds. La revolución está próxima a estallar a los nuestros que se encargarán de cortar pescuezos. Y caen vivos don Arturo? Pobres de aquellos que abandonaron la causa para cebarse a la sombra presupuesta!! "Entonces vendrá el llanto y el crujir de dientes" Lajas

48

Atanulfo Diodonet

arderá por los cuatro costados. Los comefuegos de Mari Brás se quedarán chiquitos. Mario, espero de tus buenos oficios en lo siguiente: Averíguame por mediación de Matojo si ya la garza blanca se echó los pantalones largos. Tengo entendido que él los mandó a arreglar donde Ángel Flores el sastre y no se los ha devuelto. Como será posible que todo un presidente del Instituto de Cultura esté alterando la paz pública continuamente con unos altoparlantes políticos? Es cierto que Gilberto Ramírez es el presidente del comité Ad Hoc para entenderse en las primarias de Bailo vs. Quique? Dime, Vehículo es una palabra o una oración mal escrita? Nacarile en pote. Desde esta tierra bendita del pirata Cofresí donde estamos moldeando los últimos contornos de la próxima República va un saludo de Navidad muy especialmente para ti, Virginia y Pepe Romeu. Sabes te aprecia y distingue, Atanulfo Diodonet P.D. Averíguame si además de Toñita Rivera queda alguien mas en el pueblo que no haya perdido en unas elecciones.

Atanulfo Diodonet

49

Mayagüez, Puerto Rico a 23 de diciembre de 1968 Estimado Mario: Al conjunto glorioso de la Navidad todo parece distinto… La Calle Abajo se ilumina de fantasía con el pobre resplandor de luces incoloras que "adornan" los barrios bajos. La vellonera de Leoncio gime sollozante entonando Noche de Paz, Por los cielos del Tokio un ejército celestial de querubines prende la mecha del firmamento haciendo parpadear la estrella de Belén. Ahora se puede ver a Mondonguito vistiéndose de Santa Claus. Navidad...Tiempo de gratos recuerdos y viejas añoranzas. En el silencio misterioso de la noche me parece escuchar a Mando Detrés y Pepe Maracas cantando a la luz del lucero de Belén. El alma se viste de fiesta. Navidad es ya. Mario, tu bien sabes que soy un desterrado de mi propio pueblo. Que me consumo en un grito de rebeldía clamando justicia para los desheredados de la suerte. Junto a nuestro mutuo compueblano Porfirio Días luché en unas primarias para cortarle el cuello a Baudilio. Mayáguez sigue siendo una guarida de ladrones. Razón tuvo don Julio Matos para irse con las vacas. En éstas me enfrenté a Cole por un Mayagüez mejor. Detesto la hipocresía y te digo llanamente que "a la larga el chivo coge al venao". En el trajín de mis luchas políticas junto a Juan Colón siempre pensamos en ti como el hombre que revolucionaría una vez mas el sistema escolar de Puerto Rico; especialmente quemando los textos en inglés,

Atanulfo Diodonet

50

echando a un zafacón la historia de Miller y tumbándole la pensión a Tito Ronda y Cayín. Se cumplieron las profecías de Pico… "Caerán… caerán". Se derramaron lágrimas de sangre por los alrededores del Parque. Les dicen "Las Lloroncitas". Deben estar gozando en sus tumbas los viejos líderes de la Coalición, Juan Cucaracho, Ñeco Chivo y el Cabo Chipia ¿Como se sentiría Toñito Rivera que nunca había perdido unas? Seguramente alegará que votó mixto aunque está ciego. Me dicen que Sonó el de Ratita, Guingue el de Jenarito y Gueo tu vecino, independentistas de toda la vida se equivocaron y cogieron la guagua de Sunoco. So alcahuetes sigan pegando anuncios en los postes. Me informan que una mano criminal lanzó piedras desde tu barrio a la manifestación de triunfo de la Palma. Estoy seguro que Pepe no fue. ¿Sería la Gavilana? o a lo mejor la suegra de Marquitos. Mario, pon el oído en tierra. Bayo está reagrupando fuerzas y se va a formar la de San Quintín. Se va a pelear hasta dentro de un coco. Nosotros los verdaderos fundadores del Partido, jíbaros auténticos del campo nos vamos pal Pueblo. No cambiaremos chinas por botellas. Gracias a Dios que el Padre Candelas resolvió su problema. Veremos a ver como se ayuda a Yanes en los exámenes de siquiatría pues sacó malas notas. A Virginia mis parabienes por haber ayudado a tumbar al Bigotú. Bueno Mario esto va a ser todo. Excusa lo corto.

51

Atanulfo Diodonet Mil felicidades a ti y a los tuyos. Sabes les aprecia, A. Diodonet

P.D. ¿De que le vale a Tato Ruiz sumirse en la desesperación leyendo "Los Derrotados" de Anatole France? Préstale de Alejandro Dumas "La Soga del Ahorcado" y aconséjalo para que haga uso de ella.

Atanulfo Diodonet

52

53

Atanulfo Diodonet

En Yauco, Puerto Rico Navidades del 69 Apreciado Mario: Sonarán alegres las campanas del templo y será Navidad...pero no como antes. Cruza por mi mente el lejano recuerdo de la farola de Martín, el latón de Perules, el violín de Iturregui y la sinfonía de Pascual, el bobo. Qué tiempos aquellos, hermano Mario! Y ahora qué? Será una noche más de hambre y miseria para el pobre colono puertorriqueño mientras los yanquis asesinan aldeanos en My Lai. Y pensar que pronto volverá a nacer Cristo, pero esta vez sin oro, incienso y mirra. Solo vemos odio, lujuria y egoísmo por doquier, pero sobre todos imponiéndose la maldita vanidad. "Vanidad de vanidades y todo vanidad" (Vanitas, vanitalum, el omnia vanitas). De lo que fuimos poco resta, hermano Mario. Qué ha sido de Tripita, de Pedro Gulí, Nito Pancha, Tomás, la changa y Ñeco Verdún? Acaso cuerpos que comieron, durmieron, roncaron y defecaron de treinta a cuarenta mil veces? La realidad humana no es esa. Somos algo más que ese tonel de heces o caga-catres, como diría Pedro Figueroa. Llevamos dentro un halo divino que mantiene encendida eternamente la antorcha de la fé que nos promete la salvación en el más allá. Desgraciado de aquellos que no lo vean así con lo que está por estallar. No hay quién los salve de la cremación eterna. Se acerca la hora. Todas quieren la última mata (vulnerat omnes ultima oecat}. La venida del armagedón se aproxima inevitablemente, entonces será el lloro y el crujir de dientes, dice el apocalipsis.

Atanulfo Diodonet

54

Las bombas atómicas de los capitalistas y los bolcheviques serán como triquitraques comparados con lo que pronto estallará. Solamente cabremos los limpios de alma. Debido a la poca comunicación que mantenemos por nuestras múltiples obligaciones y como sabes me intereso por las cosas que ocurren en nuestro pueblo, te agradeceré me aclares las siguientes dudas: 1. ¿A qué se debe que Pedro, Amanda, Sonó, Fifa, y doña Edna fueron a oír el Padre Freixedo a Cabo Rojo y en Lajas se mantienen fieles a la candela? 2. Necesito me informes donde Chiquin tiene la minialcaldía para que me defienda de los políticos locales de acá, que me persiguen. 3. ¿Qué le pasó a Yina y Gueo, que están fríos en política? 4. Ahora, o nunca se le llegó la oportunidad a Garlitos del Toro, para ocupar la poltrona aunque sea en la ciudad del niño. 5. La terraza de Toñín Ortíz no es ya una sombra de lo que era cuando la frecuentábamos. Me ha enterado que Virginia ya está completamente restablecida, señal de que el Señor ha oído mis plegarias. El carro de Sanda, lleno de bienadanzas para ti y los tuyos es esta Natividad, te desea, tu amigo inseparable, Atanulfo Diodonet P.D. Doy pesos a morisquetas a que Toño Rivera convención popular en Ponce.

55

Atanulfo Diodonet

Cabo Rojo, Puerto Rico Navidades del 1970 Apreciado Mario: Razón tiene el múcaro Juan cuando dice, "En esta navidad, sublime época de tradicional fiesta cristiana, no hay la alegría que brotaba del propio ser humano en otros tiempos." No aparece por ninguna parte el ángel del Señor con su ejército celestial llenando de esplendor el firmamento. El cielo luce obscuro tachonado con estrellas parpadeantes. Se hace muy difícil saber que llegó la Navidad. Está tan deshumanizado todo que el espíritu del niñito que nació en Belén nos lo tienen escondido en la comercialización y la ecumenia. Tanta orgía pagana es cosa que consterna. Que mucha falta hace un Cristo desnudo en puta pelota, lleno de amor y bondad y no uno que contempla impasivamente la figura grotesca de un Justo Méndez profanando el templo sagrado de la patria en Lares, sin entrarle a bergajasos. Señor, permite que de las cenizas de las tarjetas del Servicio Militar Obligatorio que se quemaron en Lares surja la chispa que encienda la revuelta redentora. ¿Que importa tumbarle el cuello a tanta envoltura material? Tengo confidencias que el C.I.C. me sigue de cerca. Por eso estoy oculto en la serranía de este pueblo. Amigo Mario, puedes estar seguro que caeré matando. Este mundo se está pudriendo y la verdad está siendo mancillada. Dichosos tiempos aquellos de don Nerí cuando la palabra era ley, El problema es mas de higiene mental que ambiental. En el misterio infinito de su vieja morada, amigo

Atanulfo Diodonet

56

Mario, tu eres el escogido para invocar los augustos mares del espíritu de Manolo el Herrero para que regrese y se haga rico herrando tanto caballo de dos patas que anda suelto por la Asamblea municipal. Tupamaros, asesinos. Y que cambiarle el nombre a la calle Alice Roosevelt con la aprobación de un alcaide desnaturalizado. Ya no se respeta nada. ¿Que dirán en sus tumbas Boyín, Gelo Pradera, Yimbo, Celo, Masita, Teyo y otros que tanto nombre y prestigio le dieron a esta calle? Con razón se secó el palo dé jagua. Parece que lo presentía. Que no vengan los tupamaros a decir que fueron los orines de Alicita, Beltrán el chinero decía que cada casa es un mundo de Dios y pensar que nuestro alcalde pretende que se quiten las casetas en la Parguera. Debía organizarse una sociedad secreta que se juramente a dinamitar una escuela pública por cada caseta que se tumbe en la Parguera. Podría aprovecharse la presencia de Nin el de Nito para organizar esté movimiento. Este problema de la Parguera me preocupa grandemente. ¿Que le pasa a Jaime Frank, Hiram Cabassa, Jacobo y Marcos Ramírez que no salen en defensa de las casetas? Será que están durmiendo a la sombra de un palmar sin importarle tan vital problema? Tal vez piensen en los tiempos del Padre Benito cuando no había casetas en la Parguera con sus tres B: Baile, Botella y Berenjenales. Bueno Mario, creo esto va a ser todo. Me dijo Dora Pasaren, la jefa de Chiquin que dice que es de la Costa, que Virginia ha progresado mucho en la milla.

57

Atanulfo Diodonet

Salúdala en mi nombre y tu recibe un fuerte abrazo de tu amigo, Atanulfo P.D. Mario, que Navidad aquella cuando bajarnos de las columnas de Toñin Ortiz y Pin Paz, le tocó el fondillo a aquel señor. Que lío se formó!

Atanulfo Diodonet

58

59

Atanulfo Diodonet

San Germán Navidades de 1971 Estimado Mario: Una suave brisa de diciembre que se filtra por el Monte de Milán nos señala que llegó la navidad al son del cuatro, la guitarra, el güiro y las maracas. Un Intenso olor a pasteles, arroz con dulce y majarete se cuela por entre las pascuas florecidas. La navidad es paz y amor. Pero será posible que podamos hablar de paz en la tierra para los hombres de buena voluntad? Acaso no es ya una frase hueca que viene y va según va y viene la época navideña? Resulta una cruel ironía que todavía ocurra en la nación mas rica en toda la historia de la humanidad el que haya millones y millones padeciendo hambre en la Nochebuena y en todas las demás noches malas del año. Que falta hace que Cristo regrese otra vez hecho hombre pero en esta ocasión con un vergajo mas largo para que acabe con tanto vendé patria. Hay que ver como doña Quecha, Pascual Frank, Sonó y Corales están comercializando la navidad. Apúntalo! En esta época, donde todo es una carrera en contra del tiempo, hay que hacer un alto y penetrar en el verdadero espíritu del sentido de la navidad. A Santa Claus, ese viejo barrigón con larga barba blanca se le va a ser difícil colarse por el roto de la chimenea. Tiene mas panza que Juan Pacheco y una sonrisa hipócrita como la de Monseñor Aponte. Mario, esta es una época para vivirla en paz con uno mismo y con todos los demás, por eso yo te pregunto: cómo puede estar tranquila tu conciencia cuan-

60

Atanulfo Diodonet

do empujaste a Juan el Cojo por el puente de Sinda Feliú y no fuiste quien para ir a su entierro? Que ironías tiene la vida! Y pensar que Jaime Frank, Hiram Cabassa y Marcos Ramírez lo habían condenado a muerte por el delito de lesa patria en la casa de Máximo Morales y sin embargo él siguió viviendo fiel a sus sacros ideales. Pobre Juan el Cojo! Cambiando el tema, y como tú estás en el ajo de la cosa, sería bueno que hables con Chiquin Milán para que en caso de que gane el PNP el puesto de Yanes se lo den a Rola. Me he enterado del contubernio vergonzoso que hay entre el alcaide Ortiz y el P. Candelas para suspender las misas de aguinaldo. Con el tiempo te suspenden hasta la Virgen de la Candelaria según han suspendido a otros santos. Que tú opinas de mandar a Pepe Romeu a vivir a Olivares para que le quiten los brincos? Florentina, tengo entendido, se mudó del barrio huyéndole a Yina. Para quién querrá el sótano Ferrer? Todavía es león? Noticia de última hora: Porfirio el Loco viene como director de campaña de la candidatura de Esmeraldo para el Senado. Felicidades para ti y esposa, Atanulfo P.S. Mucho ojo que Piñeiro "Gandulito" viene para Lajas en estas navidades y puede volver a quemarle las cortinas a Virginia.

61

Atanulfo Diodonet

Navidad 1972 Apreciado Mario: El hombre, en su ambición desmedida por conquistar el tiempo y el espacio, ha desafiado la ira del Señor y he ahí que ha trastocado las señales que siempre alumbraron el camino de Belén...Y creíste que ya el gallo no cantaría? Nacariles en pote! Tarde pero seguro. Como un símbolo de Paz y Amor llegó de nuevo a las puertas de nuestros corazones, la alegre Navidad. Llegó a nosotros con sus cánticos y alegrías. Aun suenan los arpegios de la sinfonía de Efigenio que llora la partida de su inseparable compañera Monserrate Vargas. Ya los aires frescos de la Navidad apaciguaron el fuego popular y apenas se oye: "Hernández Colón, me encanta". El mensaje del Redentor del mundo: "Amaos los unos a los otros" no es captado en toda su plenitud. Las minorías claman por igualdad, los que pierden dicen: trampa, y los vencedores blanden un vergajo. Las guerras siguen desolando el mundo. Impera la ley de la selva donde el mas grande se come al mas chiquito. Razón tiene Gilberto Ramírez para andar siempre con dos piedras en los bolsillos. Bueno Mario, como tu sabes que siempre me gusta estar al tanto de lo que acontece en nuestro pueblecito, empiezo por preguntarte: 1. ¿Donde estará Rola pasando la culequera que ya no va al club? 2- Bajo ningún concepto permitas que se lleven a Yanes para la iglesia otra vez. Nunca estuvo mejor

62

Atanulfo Diodonet

que en tus manos...Está mas comunicativo. 3- Dime confidencialmente si cuando Nabún tuvo que sacar el revólver en tu barrio era un complot relacionado con la mea de Ferrer el de Yina. 4- Cosas que dan de cachete... Amelia Manteca no se derritió con el fuego popular. Es que hacía de los dos lados. 5- ¿Dónde está la justicia divina cuando el Padre Candelas se niega a darle la comunión a Monserratita y a la Gavilana? 6- ¡Qué religión! …Cursillistas de la talla de Pedro Irizarry, Sonó y el Pájaro Benjamín Nazario no se pierden una película pornográfica en el Mayagüez Mall. La vergüenza que pasaron el otro día cuando tuvieron que escondérsele al Padre Muñoz que salía de la primera tanda. 7- Conciencia adentro crees tú que Rigoberto, Cefo y los hermanos Brugman rindieron una labor mas fructífera que la que pudieron rendir Cayín, Tito Ronda y Carlos Toro? 8- Cayó Roma y cayó Berlín y la familia que nunca perdía unas este año se dividió. Con el tradicional saludo a Virginia, y deseándoles muchas felicidades quedo como siempre, Tu amigo, Ata P.S. La salvación de Enrique Ortiz fueron los 637 votos que le restaron a la Palma entre Miguel Herrero y Guillito.

63

Atanulfo Diodonet

Navidades de 1973 Apreciado Mario: Diez y nueve siglos hace que nació en un humilde pesebre la figura central de la raza humana. Una vez más llegó la Navidad... siempre fría. Suenan ufanas las campanas de la iglesia convidando a misas de aguinaldo. Esto ha despertado en mi recuerdos imborrables y estampas que se niegan a morir. Evoco...la vieja calle Lealtad, centro y arteria comercial. Allá en la parte profunda norte veo a Ventura y Juan Múcaro recelosos del pocito dulce de Máximo Morales...siempre alegre. En lindes ya con la estación del tren; la humeante fonda de Fundador el Tuerto-arroz con gandules, gandinga y vianda. Llegamos al ventorrillo de Manuel Alpelo en charla con su competidor vecino Tello Cuevas. Paso adelante. La Iglesia Católica, siempre prosperante. Ya se olfatea el aroma seductor del arroz con dulce, majarete y almojábanas...es que llegamos a la taberna de Matilde y Toño Gonzales. Cuesta abajo la zapatería de Darío Murray, precursora de la de Pedro Cintrón. En su frente el billar de Rafaelito Ronda, atendido por el juvenil Laguer. Camino y veo el cafetín de don Gonza-sillas desplegadas-Noriega, a medio templar tiene la palabra. ¡Qué tiempos aquellos los de Nito Pancha cuando la carne ni se pesaba y don Lito Seda daba un frasco de ron por cinco chavos! Al cruzar la calle la siempre abundante y salvadora cisterna de don Arturo Dávila. En la vieja calle Abajo, vértebra comercial, la humeante canasta de Pompilio Morales madruga, Negocios que perduran en la memoria: Zaragoza, Tomás

64

Atanulfo Diodonet

Toro (Millón), Lalo Martínez, don Pablo Morales con su coche fúnebre, tirado por un caballo, el cine Candeler, la fonda de doña Liona, Flor Seda, Lolo Monfort, Edelmiro Vélez y la humanitaria Marcela, perdón, sé me olvidaba Croba Márquez. ¡Como cambian los tiempos! Competencia desleal. Invasores usureros: Mr. Special, Ronald’s, Modus, Joel’s, los TESTIGOS DE JEHOVA, Jiménez y los almacenes MASS... y más y más caires. Si el padre Candelas pudiera convencer a Orlan para sacarlos! Mario, qué hay de cierto en estas cosas? Es verdad que Enrique Ortiz se suple de arroz de los comedores escolares aprovechándose de que ya tú no estás?, por casualidad la yunta de bueyes que busca afanosamente don Francisco Nazario ¿no serán Naza y Pepe Romeu enyugaos? Ingratitudes de la vida: mientras Yanes está en el Limón, Tito Marty se chupa una china. Cosas de la Coalición! Y menos mal que el vergajo de Salvador y Enrique Irizarry se los llevó el Kohoutek. Un fardo de felicidades para Virginia y demás familia. Sabes te aprecia, Atanulfo P.S. Es cierto que Gelo Fradera y Julio Ramírez siguen con la Coalición?

65

Atanulfo Diodonet

Navidades 1974 Apreciado Mario: Navidad. Que triste navidad para muchos! No se siente vibrando en el misterio de ¡a noche bohemia la sinfonía de Efigenio el bardo incomprendido. Su cantar es un llanto lastimero. Que falta le hace su compañera de ASALTOS... Rate! En la lejanía, las colinas de Olivares no se tiñen de rojo. Farolas y guirnaldas no brillan en la serranía. Que triste navidad! Dr. Riera ha muerto...sus vecinos lo lloran? Ah Quique, el gran Quique. No se ve en las parrandas repartiendo llaves. Le queda una... la entregará pronto. Que le pasa a sus primeros ministros: Ferrer, Marcos Díaz, Gueo, Tato Ruiz y Harry Chevrón que están calladitos. Que mucho apestan los muertos! La primera dama y Gina duermen con un pinche de ropa en los labios. Pero no todo es tristeza. La navidad está que arde por cuatro calles. Al son de güiro y tambora bailan una bomba, Saro, Monserratita y Mingo Leona. Bayo, iodo un caballero baila un son con una de sus preferidas celebrando el triunfo en la navidad. Recibiste la felicitación de Matojo con su Navidad de Ayer? Por qué no deja quieto el latón de Perules? Aconséjalo para que remonte vuelo al lejano ayer cuando César tenía la Diligencia y don Toño Matos pedía refresco de chufla o coquí. En la otra ventanilla Pin Paz y tu pedían del bajito. Cuantas veces los mandó para casa de Ventura la mujer de Segundo! Entonces Culebro era pequeño y no había comprado su yegua Bolipool.

66

Atanulfo Diodonet

Otra estampa que debe explotar Matojo es la de Rogelio y Ángel Feliú vestiditos de blanco (estilo Fano Tenorio) sentaditos en la fonda de Fundador el Tuerto comiendo gandinga, vianda y arroz con gandures. Rogelio expidió un cheque por .34 para pagar su parte. O aquella otra estampa cuando el piqueo aquel de leontina de oro y chaleco deslumbrante que después de comer y beber de lo mejor dijo que era para apuntar y Ranchito ripostó, "Que de cosas Rosarito". Con esta última Jacobito, el de Muchas gracias por las flores puede montar una tragicomedia. Fue cuando el doctor Nochera quería amputarle un dedo enfermo a Nito Pancha para evitar la gangrena. Discutía en el aposento, su hijo mayor Julio Pancha, su yerno Lupe Marrero, Chigüán y Piloto. No poniéndose de acuerdo llaman a la Pelúa, que se había enjaquimao unos cuantos (para la muela dañada) y dijo aquella frase inmortal, "Con Nito no va eso, Uds. anidan todo lo que quieran pero no corten ni media pulgada". Epilogo-La Pelúa se ajumó, le cortaron el deo a Nito y muchas gracias por las flores. Mario, tu no crees que ahora con los cupones Gueo puede coger mujer? Dime si la jaula que dejó vacante Miguel Juan en el Club de Leones la está ocupando Raúl Pérez? Esto va a ser todo. Saludos a Virginia y que conserve sus amistades en el Parque. Tu amigo Ata P.D. …y el gato de Miguel Juan no ha vuelto a sacar otra muela equivoca?

67

Atanulfo Diodonet

Navidad de 1975 Estimado Mario: Resuenan los aguinaldos en la madrugada. Llegó la Navidad. Hay una transformación en el ambiente; luces de colores en las casas, en los tejados, en el comercio... Mr. Special. La Casa Chefin. La gente muy risueña, saluda y sonríe diferente. Hay un cambio radical en todo, menos en una cosa; en el corazón del hombre. En estos tiempos acostumbramos ponemos una máscara, y a jugar la Navidad, como si estuviéramos en Carnaval. El ejemplo lo tenemos frente a la santísima iglesia Católica; los hermanos Karamasoff, Arturito y Pedrito comiéndose por los rabos. Sepulcros blanqueados! Por fuera blanquitos de sociedad mas por dentro solo gusanos. Predicamos el ecumenismo de boquilla, pero no lo practicamos. En muchos hogares encontramos el siguiente aviso: "Somos Católicos, no queremos saber de otras religiones." Por qué no se invita a los Testigos de Jehová y a los Pentecostales a compartir? No, no puede ser, ellos son de un nivel social mas bajo. Hermanos, vamos a darnos la mano para demostrarle a Dios, quien vino al mundo para salvarnos, que somos algo más que una pelota de carne con dos ojos. Es la hora para un cambio verdadero, la Navidad es el momento oportuno. Aleluya! Dejemos a los muertos que entierren a sus muertos y vayamos a lo nuestro. Estas primarias van a estar que arden. Walter, no obstante su estado siquiátrico, tiene el endoso de Enrique, a! extremo de que este último traicionó a Ferrer. Bayo, a pesar de su estampa, tiene mas escuela que Luis Fernando. La ventaja de Ferrer es que tiene mas mujeres que Bayo.

68

Atanulfo Diodonet

Que el diablo cargue con todos juntos! Mario, dicen que las bodas de Clota estuvieron chuchin, a pesar de que la sangre no llegó al rio. Que muchos comieron calabasas entre ellos: Milán, Pepe, Naza, Cheo, Fillo, y dicen la malas lenguas que ¡Uf! ¡Ju! El anomista de esas hojas sueltas está muy equivocado. El oportunista Núm. 1 es Enrique, que se comió la pulpa y dejó el hueso para los otros. San Juan está corto de noticias; que pena! y es que la pobre Alsacia casi no puede viajar para allá. Dicen que Hiram Cabassa no viene a los Lajeños Ausentes hasta que no le den un homenaje igual que el que le dieron al Cardenal. Mario, yo creo que se lo merece, y el llamado a dárselo eres tu. Bastantes veces que Petra te llenó la pipa. En el banquete que le dieron al Cardenal en San Juan, Jaime Frank ofendió a todos los presentes y Gloria decía: "hasta sus borracheras son graciosas". Le da mano y muñeca a su hermano Franco. Por qué echaron de los Leones al Doctor, a Raúl, y á Coco? Dicen que tenían las melenas muy cortas al lado de las del Dr. Cruz. Mario, tu puedes influenciar en Pepe para que se corte unos pantaloncitos y se vaya a correr por la carretera con Enriquito. Eso le quitará los brincos y además le dará prestigio al Club de Leones. Averiguarme si es verdad que a Gueos le van a quitar los cupones porque los cambia por ron. Saludos a Virginia en la Navidad, y sabes te aprecia y distingue, Ata P.S. ¿Y que Manuelito doctor? ¡Uf!

69

Atanulfo Diodonet

Navidades del 1976 Apreciado Mario: Una suave brisa de navidad hace que el aire frío de fa quebrada de Tona suba por el callejón de Toño Camacho, inundando las angostas callejuelas del Lajas glorioso que nos vió nacer. Por el amplio portal de la iglesia católica se escapan las notas sublimes de un coro celestial al mando de Raúl el Negrito entonando Noche de Paz… mientras una música parrandera con cuatro, guitarra y güiro (olorosa a montaña adentro) puntea unas coplas jíbaras que se filtran por las abiertas celosías. Un fuerte olor a pitorro y lechoncito asao sale del batey de Mondonguito anunciando que llegó la Blanca Navidad. Mario, se me hace imposible creer que la santísima iglesia católica le mande a pegar fuego a la Virgen de la Providencia para levantar el fervor tan decaído de los feligreses. Qué sacrilegio!, ahora la llaman Provi la quemada. Es como si dijeran, Isabel la Negra. Fariseos. Ah religión, cuántos crímenes se cometen en tu nombre! Ejemplos y titulares: Ministro de Dios enfurecido pega sonora bofetada a Lindorfo Frank. Marido sorprende a esposa en un cuarto obscuro y éste salta por la ventana en el barrio de La Plata, Cura de bastante edad vive tranquilamente con su ama de llaves en la casa parroquial. Dejemos quietas esas impurezas y pasemos a lo nuestro antes que tengamos que ponernos la porcina. Núm. 1: Dime Mario, de Luis Fernando y Bailo con cuál te quedas? Que dupleta!,

70

Atanulfo Diodonet

Núm.2: Hay fuertes rumores de que las fuerzas de Harry Chevrón, el doctor Nazario y Chiquin Torres se unirán bajo el mando de Rola, alias cambia, cambia. Núm. 3: Aconseja a Gueo, Pepe Romeu y Pedrito el fotógrafo que no vayan mucho por el paseo de los guayacanes pues Tato Ruiz lo que pretende hacer allí es un cementerio político para enterrar a los que lo traicionaron, Núm.4: Es cierto que Ángel Milán compró otra novillita en el barrio Salinas? Si resucitara Nicolín, se quedaría corto, Núm.5: Tan solo y triste que se ve Nazario Morales; parte corazones verlo abandonado. Aconseja a Jimmy que se lo lleve para el "trailer", mejor conocido como el refugio de los desamparados, Núm. 6: Cómo se porta el nuevo presidente de los Leones, Ing. Guillermo Lluch Irizarry? A cuál de los tíos salió, a Ito ó a Nabún? Muchas felicidades para Virginia y a ti, que las goces junto a Pichy, el hijo de Bruckman y los pelús de Ballo. Tu amigo de siempre, Ata P.S. Doy pesos a morisquetas a que el de la patita rota no llega a los cuatro años en la Alcaldía.

71

Atanulfo Diodonet

23 de diciembre de 1977 Estimado Mario: Un gallo pelón lanza a los aires el canto tardío de la navidad. Qué estará pasando en el ambiente? Esta navidad no es la misma de antes. Algo de otros planetas nos está afectando. Ya el espíritu sano de la navidad no se eleva a la mansión azul de los ensueños juveniles. Los Tres Santos Reyes y Las Tres Marías han perdido su serena majestad. Existe una vulgaridad rampante olorosa a vino El Canario y ron cañita dominando en las parrandas y en los cánticos celestiales. Razón tuvo Gilberto Ramírez cuando dijo que somos unos ñangotaos, vende patrias sin bandera y que vendimos la navidad a ese viejo gordiflón de Santa Claus. A dónde fueron a parar aquellos sabrosos pasteles de Isaías? Qué queda de aquellos chicharrones y picantes morcillas de Lito Seda? Ya no están a la venta los platones de arroz con dulce de Matilde, mejor conocida por Mata la de Toño González y de Pepe el Zambo y no se de quien diablo mas. El divino rubio destilado por tío Layo y la comadre Juanita ya no alumbra la bohemia romántica de estas noches navideñas. Este cambio tan trascendental que embarga todas las partes del ore también ha llegado a nuestro querido pueblo de Lajas. ¿Quieres injusticia mas grande que la que cometieron con el hijo de Bruckman? Mandarlo a un puesto inferior en la Parguera cuando él tiene personalidad y preparación para ocupar el puesto de Mr. Acevedo. Este es un popular malo y un enamorao. En todas partes se cuecen habas. Los Lajeños Metropolitanos no te aceptan de socio si no tienes el visto bueno

Atanulfo Diodonet

72

del Cardenal. Y pensar que antes no se necesitaba tanto rendevous para tirar topos con él en la Haya. Jacobo Morales está desconsolado. Se le rompió la tinaja con el homenaje que le dieron a Jaime Frank en el Ateneo el 10 de diciembre de este año. Va a tener que prescindir de su segundo libro "Matojito" y meterle mano a la yerba (mariguana) para consolarse. El discurso de Jaime tenía la fluidez y elocuencia que bajo tu égida desarrolló en la vieja casa de Petra Cabassa. Lo que son las cosas de la vida, y que un alcohólico como Gula predicando el Evangelio. Háblate con Pepe, el Tranquilo para que se meta a los testigos de Jehová. Qué mono se vería en un dúo religioso con Gula! Pobre titi Edna que le quitaron la presidencia local de los maestros. Le limpiaron el pico. No le valió el respaldo de Harry Chevrón que no pasa del Chorro Colí. Qué de cosas tiene la vida. Enio lo dejó y Pepe Juan volvió. Dicen que tenía una de cuello parao en la parranda de los Leones que terminó en casa de Yina. A propósito, que le pasa a Ferrer que se ve tan alicaído? Será que todavía le duele la zumba? Le dieron de arroz y de masa. Mario, será verdad que Severo Colber es el último que queda de los caballos conquistadores y que nadie ha podido sacarle paso?

Atanulfo Diodonet

73

Deseándoles una Feliz Navidad a ti y a Virginia, me despido, Afectuosamente, Ata P.S. En el aeropuerto de New York conocí a Verónica, la nieta de Félix Rosado. Aproveché la oportunidad para mandarle a Viña unos souvenirs. Espero que ya se los hayan entregado.

Atanulfo Diodonet

74

Atanulfo Diodonet

75

a 24 de diciembre de 1978 Estimado Mario: Llegó diciembre con la alegría y fantasía de la Navidad... arroz con dulce, pasteles, majarete y almojábanas. A lo lejos se oye una parranda. Un coro de voces conocidas me hace recordar a Pablo García, Amílcar y Pin Paz. No se si las voces vienes de la lejanía o del mas alta. De pronto me he puesto triste al pensar en los misterios que encierra la vida y la muerte. ¿Porque estos parranderos de bohemia sana tuvieron que irse a confundirse en la gran noche sin final? En el delirio de mis cavilaciones llego a la vieja estación del tren, llena de polvo y olvidos. Allí Agustín Sepúlveda quemó los años mozos de la juventud sirviéndole fielmente a compañías extranjeras. ¡Tren de las once, cuantos recuerdos me traes con tu penacho de humo negro meciéndose en el abismo impenetrable de las sombras! Me parece escuchar en sus entrañas de fuego el rugir de las calderas cuando patinabas por las curvas del Culminante. Y pensar que fue Cayín el único que le sacó dinero al tren en aquel accidente. Tiendo la vista al Cerro y me parece ver de nuevo a Lola Corazones, Victoria, Amador, Juancho y el Negrito Lucheti. ¡Figuras pueblerinas que duermen el sueño largo de la eternidad! Impaciente enciendo un cigarrillo mientras contemplo la antigua casona de los Santiles, carcomida por el paso de los años. Allí estaba la repostería de Augusto con sus enormes bateas repletas de mallorcas, torrejas, cucas, bombotós, plantillas y budines, a centavo el pedazo. Me dicen que el hijo Pucho es el director de los lajeños ausentes y que derrotó a la ganga del cardenal que controlaban todas las presi-

Atanulfo Diodonet

76

dencias. No se puede quedar en el fondo del olvido la imagen pintoresca de aquel vendedor ambulante conocido cariñosamente por Guiso. ¡Gratos recuerdos de tiempos ya idos! Con paso vacilante bajo hasta un cafetín que en tiempos lejanos Cesar Feliú bautizó con el nombre "Tres Gardenias". Al correr del tiempo pasó a ser la Diligencia y hoy en día el Café Radelisa. Subo la escalinata de la plaza principal y en la oscuridad de la noche en una esquina veo un grupo de trasnochadores amante de la nocturna inhalando la nicotina enfermiza de unos cigarrillos que embrutecen. Que diferente a aquellas de suntuosa bohemia sana cuando a la luz de la luna plateada Mando de Tres, Lelo Phi y Berto Feliú entonaban los bellos acordes de Noche de Paz que le servían de fondo a la fina bohemia literaria que sostenías junto a Jacobo, Jaime y Marcos Ramírez. Bajo por la panadería de los Frank y siento los pasos de un policía caminando hacia la Calle Abajo. Se formó la tángana. Me detengo en la Esquina Famosa de Ángel Pagán y encuentro a Chelino, Darío, El Pollino, Quiro y el Negrito Tapia ahogando sus penas en la copa rebosante del licor y entre trago y trago lloraban y reían. Una vez mas las campanas del templo llamando a misa de aguinaldo me traen a la realidad y dejo de pensar y de soñar. Amigo Mario basta ya del pasado glorioso. Regresemos a la dura realidad de esta vida enferma que tanto me asquea. El unisex está predominando. Dime algo del Padre Candelas. ¿Se fue en buena amistad con Sonó, con Pedro y con Papy? Se quedará Bayo con el partido y dominará a aquel que Ferré le dijo "sígueme Tonto" Tendrán que inscribir un nuevo partido republicano en Lajas como en los tiempos de don Mora? Podrá

77

Atanulfo Diodonet

Carlos eliminar al alcalde que no le dio almuerzo a los lajeño ausentes? Si me repongo a tiempo de los males que me aquejan pasaré por Lajas el día 3 de enero. Pienso quedarme en la fonda de doña Leonor Saragoza. Hazme el favor de avisarle. Saludos, Ata P.D. Como siempre mis mas cariñosos saludos a Viña. Tuve el placer de saludar en Miami al doctor Panchito Vélez y me contó de la sensible perdida de Nery. Que en paz descanse.

Atanulfo Diodonet

78

79

Atanulfo Diodonet

Navidades del 1979 Apreciado Mario: Una suave brisa invernal baja con infinita ternura por la cuesta del cerro donde vive Porfirio el loco, anunciando que llegó la Navidad. ¡Ha nacido el Salvador! Es la época del Lelolay, pero también debemos pensar en esos niños desamparados con rostros lánguidos clamando por un pedazo de pan. Da pena ver esos nietos de Chago el Oso frente a las vitrinas de la Calle abajo soñando con dulces y juguetes. ¿Donde estará la justicia divina? Uso la palabra navidad con recelo y casi hasta con miedo. En un año 1979 del Cerro maravilla y de ahorcamientos de patriotas y de abusos en Vieques no nos merecemos la navidad. ¡Que falta hace un Sandino! Donde mas cuenta me doy de la flojera de espíritu de nuestros valores tradicionales es en la postal de navidad de Matojo. Es todo un canto de chacal en derrota con presagio de bombas atómicas. Tal parece que la vida en la jungla de San Juan lo tiene medio choreto. Está como Choto el de Jobo Dulce. ¡Pobre Niñito Jesús! Hay mas asaltos de armas largas que de güiros y maracas. Mario este tiempo es también para sentir la inefable melodía del recuerdo, ese ayer tan lejano, pero que el tiempo jamás borrará de nuestras memorias. Saca un momento en esta navidad y rézale una oración a Pin, Juan el Cojo, Chigüán, Nerí, Leli, Yito, El Sapo, Tomas la Changa, Chago el Oso, Ñeco Chivo, Pepe Valle, Paco Cabasa, Elpidio Pabón, Moreno, Digno, Daniel Pulga, y demás muchachos que escapan a mi memo-

80

Atanulfo Diodonet

ria. Un minuto de tu oración puede sacarlos de pena y llevarlos a descansar. Veo que están pasando las de Caín para reunir los chavos del monumento de Enriquito. ¿Será que muchos recuerdan cuando Don Salva y Celo repartían fuete por las cuatro esquinas del Pueblo? Cataño nos podría sacar de las dudas y si no Pedro Cintrón. No me extrañaría que Don Callín y Chiquin Milán quieran levantar una a Carlos Toro y Tito Marty, que "Ambos de cabeza". Dime si en Lajas hay Alcalde o Alcaldesa?. Que falta hace un José Lino Falú Zarzuela para acabar con tanta mogolla. ¿Es cierto que la casa grande de Don Arturo Dávila se ha convertido en el centro independentista? Un saludo cordial a Virginia, y que no sea boba; la nueva ley le permite coger cupones. Muchas Felicidades, Ata

P.D. Los españolitos se le quedan con el negocio a William Rico. Si vieras visto a Pepe en la iglesia comiendo galletas con café. Estoy de vacaciones en Villa Parguera y te veré personalmente.

81

Atanulfo Diodonet

Navidades,1981 Muy apreciado Mario: Aboroto… chicharras y tamboriles… un continuo r e ventar de petardos… parrandas… luces relampagueantes… bullicio. Alegría en los niños. Todo el mundo va de prisa. Papeles de celofán, en colorines adornan los escaparates. Vitrinas llenas de juguetes... caras ilusiones de los niños. Las tiendas, las aceras, abarrotadas de gente. Mujeres pechugonas, vampiresas pintadas; mas bien parecen mujeres plásticas. Almas vacías, huecas, condenadas a morir en el fondo del olvido. Las noches son largas y frías. Han vuelto a repicar las campanas del Culto. El gallo cantó. Preludio de margaritas. ¿Donde estará Francisco? Reina la fantasía de una nueva Navidad. Esta no puede ser una blanca Navidad mientras los negros de Haití se pudren en los campos de concentración del Fuerte Allen… y no puede ser una blanca Navidad mientras doña Inés con su jaibería política trate de sacarle millaje a tan triste situación. Yo te maldigo Inés, en nombre de una sociedad que tu nunca conociste. Carguen contigo los vientos del infierno. Penetremos en los recuerdos de la noche del pasado. Pero quién mejor que tú, Mario, el Historiador oficial del Lajas que se fue. En tu búsqueda encontraras las Raíces que unen a esas dos grandes figuras del arte lajeño, Bayito y Jacobito, hijo. Hay que abonarle a Bayito que con sus fantoches representaba seis personajes distintos en una misma obra… Chévere, don Simplicio, Mariquita, don Roque, el policía Lucchetti y otros. Bayito fue grande pero nunca tuvo un reconocimiento. Muchas veces los pueblos son ingratos. Trata que el Cen-

Atanulfo Diodonet

82

tro Cultural de Lajas, en unión a Sarita, le levanten un monumento. Ahondando en un pasado oscuro parroquial, dicen que el padre Pinto fue un lince, para mi fue un coge pesetas, un niño de teta al lado del padre Candelas, que bebió y se tomó lo que quiso… y ya de retirada embarco a Ángel Milán, quien en un momento dé locura, le regaló un solar a cambio de la salvación del alma. ¿Habrá llegado al cielo? Pepe tranquilo se quedó con el solar. ¿Y que me cuentas de los curas españoles? ¡Que niños! ¡Primos coyuntos!, como decía Tito Marty. En lo que el diablo se arranca una pestaña, saquearon el pueblo y construyeron una mansión fabulosa para sus fiestas. Si el padre Benito reviviera, se moría de vergüenza. Ese si fue un padre honesto! (Ni se escondía) No se le salvó ni la Cotona. ¡Que mucho gozarías cuando el rector Montilla le negó la entrada al Cardenal a los terrenos de la Universidad! Que bofetón! Se lo merece pues se ha puesto un jíbaro engreído. Y pensar que ayer fue Celo, hoy no mas Walter, y mañana quien será? Decía Vargas, el contratista que Chiquin era mas malo que los dos juntos, que les daba mano y muñeca. Molesto tuve que reprenderlo severamente. Mario, has oído el aguinaldo Ángulo? Que tu crees, que le coman el pollo? De la capital tengo pocas noticias. La postal de Navidad de Jacobito, pésima. Jaime muy extendido en sus artículos. Dicen que el farmacéutico madrugó a la familia de Cardenal en la directiva. El hijo de Cayín se cree que estar en la directiva es vitalicio. Otro Emilio en ciernes.

83

Atanulfo Diodonet Con recuerdos a todos los tuyos y al barrio, Muy atentamente, Ata

P.D. Si escarbando las Raíces del pasado encuentras perdido en la nobleza un título de Conde, sábete que pertenece a Rogelio.

Atanulfo Diodonet

84

85

Atanulfo Diodonet Navidades del 82 Sr. Mario Pagán Calle Candelaria #9 Lajas, P.R. 00667 Apreciado Mario:

En el cerro de los Osos, donde una vez Chucho Frank pensó en construir un campo atlético, suenan coplas de Navidad. Es que el loco de Nito está domesticado y anda suelto parrandiando. Desde allá llegan aromas de majarete y arroz con dulce y un aire más frío que las piraguas de Don Iginio. El continuo repicar de las panderetas opacan el sonar de las campanas. !Navidad que muchos recuerdos me traes! En que obscuro rincón del cementerio viejo descansarán los restos de Don Lito Seda, que siempre para las Navidades destilaba aquél néctar sublime de lo Dioses (Pitorro) para endulzar el pique de las morcillas? Donde estarán aquellas manos tan tiernas de Isaías que nos brindaba aquellos sabrosos pasteles de arroz y de masa? Por que obscuro sendero del olvido galopó tu manso Caballito de Palo llevándose a cuestas la tímida muñequita de malla? Se fueron para siempre entre las brumas del atardecer? En que apartado sitio del frío camposanto; cuando asoma la madrugada se escucharán vibrando los violines de Fey Pabón y Martín Collado? Dejemos quieta la sana ilusión del recuerdo y pasemos a la realidad de la vida. Acabo de regresar de Haití donde presté servicios voluntarios con los Cuerpos de Paz. Por eso no pude estar presente durante el festival del Centenario. Fue mucho mejor, pues me dicen que lo cogieron para hacer política barata. Pronto sonarán las campanas de la media noche.

Atanulfo Diodonet

86

Cuando se levanten las copas para brindar debemos hacer un alto y nombrar un comité de ciudadanos decididos, presidido por Orlando Irizarry para que bregue con todo lo que está pasando en Lajas. Debe dotársele de toda la inmunidad necesaria. El egoísmo y la ambición desmedida de un cacique engreído nos está llevando a la ruina. Nos ha convertido en escorias de la gleba, en muñecos de trapo. Somos nada, menos que nada. Un viejo barril de destilación fecal. MIERDA Solo queda una esperanza sutil y es que los astros están señalando el ocaso de un chacal. Que falta nos está haciendo la delicada voz de protesta de Huco Calder! Que lástima que no exista aquella inolvidable tiendita de Lalo Martínez donde se podía comprar un afilado por menos de una peseta! Se me ocurren unas preguntitas ingenuas. ¿Quién le ha sacado más beneficio al municipio de Lajas? ¿Walter o Celo? Me estoy refiriendo a beneficio espiritual. ¿Es o no cierto que Chiquin es FARIA completito? La gente ignorante quiere encontrarle múltiples errores a tu libro. La única razón para sentirse molestos es que no le diste bombo a sus familiares, ya que no lo merecían. Tampoco le prestes atención a un grupito de presuntos historiadores de pacotilla capitaneados por Gueo. A esa caterva de detractores que se conformen con saber que el libro fue un triunfo económico. Además deben abonarle que tus ayudantes César, Jacobo y Vega son como un saco de leña con polilla. El que no está jojoto está estarabillao. ¿Es o no cierto que Jacobo está declinando como despedidor de duelos profesional?

87

Atanulfo Diodonet

Deseándote que pases una feliz navidad y un próspero año nuevo junto a los tuyos, quedo. Muy atentamente, Atanulfo Diodonet PD: El lajeño Marcos Ramírez está entre los grandes que investigan el caso del Cerro Maravilla. Que tenga mucho cuidado y no lo investiguen a él. Esa barba que usa es para esconderse de los acreedores.

Atanulfo Diodonet

88

89

Atanulfo Diodonet

Navidades del 83 Sr. Mario Pagán Calle Candelaria #9 Lajas, Puerto Rico Apreciado Mario: Una vez mas llegó el embrujo misterioso de la Navidad arrastrando alegrías y despertando recuerdos que no se pueden olvidar… como las viejas campanas del templo llamando a misas de aguinaldo, como la solitaria ermita de San José y la pálida novia que no pudo ser. Está soplando un viento frío de madrugada que trae un eco de historias lejanas, con poemas y leyendas que sirven para tu historia de Lajas. Veo en el mundo de la fantasía imágenes deslumbrantes, a los tres Reyes Magos y ángeles celestiales cantándole a la dulce Navidad. Pero de pronto mis ojos se nublan de tristeza al contemplar unos niños andrajosos, revoleteando por las vitrinas tiritando de frío, mirando juguetes caros que nunca llegarán. Eso me mueve a pensar, que en el fondo de esos potentados que se los podían regalar y no lo hacen, hay un corazón vacío, que no tienen caridad. La sociedad lajeña se ha descompuesto en forma tal, que el egoísmo desmedido, la ambición y la maldad campean vencedoras en nuestros círculos sociales. Es más yo diría que hasta en nuestras iglesias. Fíjate en los curas que son los primeros que explotan al pueblo. Son lobos hambrientos disfrazados de mansos corderos. La asamblea municipal los acaba de nombrar hijos adoptivos de Lajas. Hijos de perra es lo que son. Que las llamas del infierno consuman a todos los cu-

90

Atanulfo Diodonet

ras junto con los Monaguillos! - Pasemos a lo nuestro. La Navidad se ha teñido de rojo en el negocio, El Alambique, del barrio Papayo. ¡Lástima que Walter no vaya solo a investigar el caso! Está haciendo falta más sangre para las morcillas del día de Reyes. La administración municipal piensa traer para el parquecito de los próceres (antes Pedro Santos Vivoni) el monumento al Pescador que está en la Parguera. ¿Será verdad que la esquina restante está destinada para un busto de Gueo cuantío muera? Pueden adelantar los acontecimientos mandando a Gueo a que coja una jumeta en el Alambique del barrio Papayo. Se comenta fuertemente que el Alcalde está tratando de meter la política en las efemérides del Centenario. Que tenga mucho cuidado que si en Lajas no quedan hombres, pueden salir de sus tumbas el cabo Chipín y Sindo Perras con un vergajo en las manos y entren a vergajazos con todos los populares malos, hipócritas y fariseos. Para ti Mario, mis más caras felicitaciones por tratar de escribir la historia de Lajas, contando con un grupo de ayudantes que están Yonqueaos. Muchas felicidades en el Año Nuevo te desea, -AtaAtanulfo Diodonet

PD: Hay que tener mucho cuidado con unos cuantos seudo historiadores de pacotilla, que andan sueltos por ahí. Se creen que eso deja muchísimo.

91

Atanulfo Diodonet

Navidades del 85 Apreciado Mario: En esta Navidad llena de aguinaldos y villancicos el ambiente huele a saltos navideños. Por todas se oye "saludos, saludos, vengo a saludar" y "alegre vengo de la montaña". Da gusto ver a ese viejo gordo de barba blanca paseándose por los negocios repartiendo sonrisas. Ese ambiente a hecho que a mi mente acudan recuerdos navideños que dormían en la fosa negra del olvido...y siento y veo una trulla en la casa de Don Níto Pancha, cerca de la vía del tren. Allí se come, se bebe y se baila al son del viejo violín de Martín Collado y la tambora del Corino. Chigüán bebiendo ron sin bañarse y oloroso a cigarros de baja calidad se ríe estruendosamente. La Pelúa triste y cabizbaja canta, "si no me dan de beber lloro". Don Mito está muy complaciente bajo el influjo del alcohol y manda a buscar una caneca de pitriche a la tienda de Don Juan Martínez. Ha pasado el tren de las cinco, y en el silencio de la alborada de un nuevo amanecer se escucha a lo lejos el violín de Martín Collado entonando, "Mataron a Elena y se la llevaron para el hospital". Ese es el cuadro que a desfilado por la pantalla de mi memoria. Ahora es diferente, la gente no comparte con el verdadero espíritu navideño. Ha llegado el momento de reflexionar y pensar con hondo calor humano. Hay que meditar y pensar en el Sermón de la Montaña, sino vendrá la guerra de las galaxias y nos joderemos todos. Ahora pasamos a lo nuestro:

92

Atanulfo Diodonet

1. Patato el de Nazario Morales fracasó en sus aspiraciones de ser el principal de escuelas del pueblo. Su pool político no le llega a los talones de aquellos dos grandes líderes de barrio, Chipín y Sindo Perras. 2. Mario se comenta que vas a comprar la barbería de Pilar. El lo niega y afirma que si tú vas mucho allá es para buscar de las pastillas que él le da a su esposa María para la esquizofrenia. Se lo creo pues Don Orlando lo visita mucho también. 3. Pobre Walter Vélez le queda poco en la Alcaldía. Lo veo de cabeza en el vertedero. 4. Que afrentao el Marquitos ése de la Farmacia Nueva y que traer un payaso montado en zancos para anunciar sus negocios. Que deje esos zancos para Geñito el del Banco Central que se cree que está en las nubes. 5. Pobre de Junelba, Riama y Calzado Fifa que se las pasan cantando, "Que triste navidad". Sueñan con el nuevo Centro Comercia Lajeño. 6. De donde carajo le habrá salido a Gina meterse a recoger dinero por las calles de Lajas? Tendrá los quilates para ser líder cívica? Repartirá equitativamente esos fondos? Lo dudo. Aprovecha y habla con ella para que regentee tu nueva Historia de Lajas. Mis más sincero saludo en estos días de Navidad. Felicidades. Que las pases bien chévere. Tu amigo de siempre, Atanulfo Diodonet P.D. La garza blanca de Jaime Frank está volando por España. Que el señor permita y se quede por allá. Que no vuelva por Lajas a cagar el ambiente con sus malas palabras y changuerías de niño engreído.

93

Atanulfo Diodonet

Navidades del 86 Muy estimado Mario: Se cuela la música del Lalolai y frío de la mañana por las ventanas, es que ha llegado Navidad. Que suenen mil campanas de amor, de felicidad y que la bendición y la Paz de Cristo estén contigo. "Gloria a Dios en las alturas y en la tierra Paz y buena voluntad para con los hombres". San Lucas-2;14. La Navidad es amor, amistad, fraternidad. Ya bien lo dijo Cristo, "Amaos los unos a los otros "San Juan 13:34. La realidad monda y lironda es otra. Donde quiera que tú mires verás murallas de separación y fronteras que nos dividen. Porfirio en lucha a muerte con sus hermanas. Wachy el doctor y Marquitos peleando por los millones que dejó Lelo. Pedrito y Arturito no acaban el pleito de los bofús. Walter Vélez y Harry Chevrón comiéndose por los rabos. William Rico celando la Cherena del nuevo ministro. ¿Donde vamos a parar? Son mas brutos que el burro de Cliso, El gato de rapiña que acabe con tanto pila de mierda de Lajas. So cagacatres. ¿Será cierto que Marcos Díaz se casa de nuevo? Si Tomás Planta y el negrito Cabassa en una de estas madrugadas de Navidad abandonaran sus tumbas y se vinieran para el pueblo se quedarían eletos con esos adornos eléctricos que ha desplegado la Cooperativa Lajeña. Me parece que el traje de Alcalde que mandó hacer Harry Chevrón, Walter Vélez se lo vá a votar en el vertedero. Ese Rafa Pancorbo sí sabe jugar con dos cabezas. Caerán, Caerán el ron que se bebe Pico, donde fue a parar, pobre hígado. Cosas de la vida.

94

Atanulfo Diodonet

Antes no había tanto robo y crímenes y solamente contábamos con Nito el guardián y el policía Churra Eléctrica. Bien lo decía el Padre Benito, hay que tener dignidad. Muchas felicidades para ti y los tuyos. Cariñosamente, Ata P.D. Me niego a creer que lo que tenga Nazario Morales sea el S.I.D.A.

95

Atanulfo Diodonet

Navidades del 1987 Muy apreciado Mario: En la soledad de mi habitación, a solas con el pensamiento, me he puesto a pensar que las Navidades son siempre las mismas. Los que cambiamos somos nosotros. En el lejano Belén la Virgen María puja que te puja en el pesebre para parir al niñito Jesús. La cuna está hecha de paja y yerbajos. La mula y el buey han sido desplazados, mientras el gallo viril lanza a los aires su grito de guerra y amor. Ya el lucero de Oriente, grande y luminoso le alumbra el camino a los tres Santos Reyes. ¡Bingo, el niño Dios ha nacido ya! En el Lajas de mis viejos amores Sabino, David, Sangre o cualquiera de esas empolvadas Hermanitas (a pesar de que le prohíben los polvos) repican las campanas mañaneras llamando a misas de aguinaldo… y desde el atrio de la iglesia retumba la voz sonora de Raúl el Negrito dirigiendo el coro de la Navidad. Terminada la función, las calles se llenan de algarabía y los vendedores ambulantes hacen su Agosto. La juventud encamina sus pasos hacia la Ermita de San José y allí hacen su Agosto también. Los más viejos bajan para la Calle Abajo buscando la fonda de Doña Liona para tomarse su cafecito prieto… y entre petardos y unas cosas y otras pasa una Navidad más. Ahora bien, y ese amor y esa paz y esa caridad que tanto Cristo predicó, se perdió en el fondo del olvido? Ahí tenemos a Pepe Vega en lucha mortal con los Cancel disputándose los pasajeros para ver el Lago Fosforescente… mientras éste pierde su luminosidad con la

Atanulfo Diodonet

96

mierda que lanzan al agua los blanquitos invasores. No se procede contra ellos. Ahora sí, a los pobres se les desahucia de sus miserias parcelas, único refugio que tienen para poder subsistir. Dónde está la Justicia Divina? Por otro lado, Estados Unidos y Rusia en loca y salvaje carrera armamentista, con la tentación de sus sanguinarios militares de llevar a cabo su última y más demente jugada. Estamos en los últimos y fatales días del Universo. Rusia negociando con los Estados Unidos la eliminación de las pequeñas armas nucleares mientras esconden y almacenan las más grandes y poderosas. Por qué Dios no hace un gesto para que se les safe y estalle una de esas bien grandes y destruya esta, corrupta humanidad? Entonces vendrá la Segunda Venida del Redentor. Se organizará ese nuevo mundo y estado de cosas de que te he venido hablando tantas veces. Un nuevo mundo sin odio ni rencores, donde impere y se mantenga viva la llama del amor y la caridad… amándose los unos a los otros. Dejemos a los muertos que entierren sus muertos y pasemos a lo nuestro: Número 1. Fíjate lo que son las cosas. Uno no sabe para quién trabaja. Los chavos de Pascual Frank que murió de hambre, en manos de un tal Miguel Herrero, creo que familia de Jerónimo el herrero. Número 2. De la pela que le dio Harry Chevrón, Walter Vélez cogió la verdolaga y se fue de vacaciones. Malas lenguas dicen que donde está de cabeza es en la cueva de la Haya donde Piloto se suicidó. De ahí no sale más nunca. El Señor lo permita!

97

Atanulfo Diodonet

Número 3. ¿Cómo es que un grupo de hermanos pentecostales con la ayuda del Pastor Castolino pueden levantar un templo a la salida del pueblo a un costo de medio millón de dólares? Número 4. Los curitas españoles no se podían quedar atrás y edifican en la Parguera casi una catedral. ¿Cómo es posible que en esta perra vida haya tanto mamao? Número 5. A Walter Vélez la razón se le tambalea. Yo diría que si el doctor Nochera estuviera vivo le diagnosticaría una psicosis galopante irreversible con miras a caer en un estado catatónico… ¡y que llevar las Fiestas Patronales de la Virgen de la Candelaria hasta las puertas del cementerio! Como sabe que los muertos no pueden protestar… ¡Qué profano! Número 6. No conforme con eso, levanta una edificación en las murallas del viejo cementerio y establece una oficina para la Legión Americana. ¿Será que quiere que esos locos que llegaron de Vietnam y de Corea hagan guardia de noche para que los muertos no se le salgan? ¡Hasta allí llegan sus desvaríos! Deseándote muchas felicidades para ti y los tuyos, quedo, Cariñosamente, Ata PD: Asegura Porfirio el Loco que Benjamín Cole y Walter Vélez no duran dos años más en el poder. ¡Que loco para saber!

Atanulfo Diodonet

98

99

Atanulfo Diodonet

San Juan, Puerto Rico Nov. 30, 1951 Señor: Tenemos el gusto de llamar su fina y delicada atención sobre nuestro aparato patentado "ANUSTOL" que está asombrando al mundo. Es un aparato que se adapta perfectamente al ano humano y que hace que los vientos salgan mudos, sin ruido alguno y por consecuencias de sus propiedades, da a los vientos humanos un exquisito y delicado perfume a escoger. Lirio del Valle, Flores de Fontarión, Cedros de Asia, Narciso Negro, Tuberoso y otros. Sabemos por diversos amigos suyos que Ud. que sufre la expulsión frecuente y muchas veces involuntaria de aires pestilentes que aunque pudiera ser de su agrado nunca serian de sus amistades. Le recomendamos ensaye nuestro aparato "ANUSTOL". Así podrá usted desembarasarse de dichos vientos y no tendrá que evitarlos. Por cada pedido de seis aparatos que pudiera vender entre sus compañeros de trabajo o intimidades se le abonará una comisión del 10%. Cada pedido deberá venir acompañado de su importe. Como una pequeña adaptación cuyo costo está a tono con estos tiempos de guerra, puede Ud. hacer las delicias de su hogar en las horas de tedio y evitar la melancolía, hasta el "splean" que lo pone irritado, aprovechando la difusión de la misma música en competencia con las estaciones de radio. Puede decirse que el "ANUSTOL MUSICAL" es el "derinier eri" del arte musical. Escribanos sobre el asunto y uno de nuestros expertos lo visitará perso-

Atanulfo Diodonet

100

nalmente para hacerle una demostración con la debida reserva de nuestro aparato, así como para estudiar la receptibilidad de su ano y poder garantizar la perfecta sintonización de las ondas de Ud. Si usted se digna usar un clavel rojo durante diez días nuestro agente secreto, que es una señorita, tomará nota de Ud. y ella misma se encargará de preguntarle si desea que ella le haga la prueba, o si desea un caballero. He de advertirle que el "ANUSTOL MUSICAL" es un aparato de fácil manejo y solamente colocándole varias llavecitas que van adjuntas se obtienen sonido de violín, cornetín, guitarra, piano, bandurria, flauta, etc. y para que usted pueda organizar un "JAZZ BAND" SOLAMENTE LE FALTARAN LOS TIMBALES Y ESOS LOS PONGO A SU DISPOSICIÓN. En espera de sus gratas ordenes, se ofrece a Ud., ANUSTOL APARATUS Por el Jefe de Talleres

Atanulfo Diodonet

101

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.