Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal AUDIENCIA PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: SECCIONES PENALES

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal AUDIENCIA PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: SECCIONES PENALES 1 Audiencia Provin

0 downloads 84 Views 150KB Size

Story Transcript

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal

AUDIENCIA PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: SECCIONES PENALES

1

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal

I.- LA PLANTA JUDICIAL

± La Audiencia Provincial de Tenerife está integrada por cinco secciones funcionales, de las que dos están especializadas en materia penal, con una dotación de cuatro Magistrados/as por Sección.

II.- PLANTILLA ORGÁNICA ± PERSONAL COLABORADOR POR ORGANO ƒ

Cuerpo de Gestión Procesal: 2

ƒ

Cuerpo de Tramitación Procesal: 4

ƒ

Cuerpo de Auxilio Judicial: 2

± MOVILIDAD DE LA PLANTILLA EN LA ULTIMA ANUALIDAD: Para valorar la movilidad de la plantilla se han tenido en cuenta los siguientes indicadores: 1. Porcentaje de cobertura por no titulares (PCNT): índica el número total de días que se han ocupado puestos de una determinada categoría por no titulares, dividido por el número de efectivos en plantilla de su categoría multiplicado por 365. Se expresa en tanto por cien. 2. Porcentaje de días sin cubrir(PDSC): indica el

número total de

días en los que los puestos de una determinada categoría han quedado sin cubrir, dividido por el número de efectivos en plantilla de esa categoría multiplicado por 365. Se expresa en tanto por cien. 3. Índice de rotación (IR): índica el número de tomas de posesión tanto de titulares como de otros, dividido por la plantilla orgánica en la categoría. Este indicador mide la estabilidad en la plantilla.

2

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal

De acuerdo con los datos proporcionados en los boletines estadísticos trimestrales, en los Juzgados del Partido Judicial mencionados

indicadores

han

presentado

durante

INDICE DE ROTACIÓN

%DÍAS CUBIERTOS POR NO TITULARES

%DÍAS SIN CUBRIR

JUEZ/A MAGISTRADO/A

0

0

0

SECRETARIO/A JUDICIAL

0

0

0

CUERPO DE GESTION PROCESAL

0,25

8,58

1,03

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL

0,09

6,33

0,4

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

0,1

17,67

0

la

anualidad las siguientes cifras:

III.- ESTUDIO DE LA LITIGIOSIDAD EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS 1.- CARGA DE TRABAJO A) ASUNTOS REGISTRADOS:

3

los

última

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal

ASUNTOS REGISTRADOS: 2.648

3.000 2.500

1.916

2.389

2.121

2.088

2.000

1.367

1.500 1.000 500 0 2001

2002

2003

2004

2005

2006

B) COMPARACIÓN CON EL MÓDULO DE ENTRADA El módulo de trabajo anual de las Audiencias Provinciales en Secciones Penales se sitúa en 345 asuntos por Magistrado.

ASUNTOS REGISTRADOS POR MAGISTRADO (MEDIA) y COMPARACION CON EL MÓDULO DE ENTRADA 1.194

1.200 1.000 796

800 662 600

522

530 456

400

345

200 0 2002

2003

2004

2005

2006

2.- ASUNTOS RESUELTOS:

4

2007

Módulo aplicable

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal

ASUNTOS RESUELTOS:

2.808 2.017 1.298 2.267 1.764 1.827 0

500

1.000 2002

1.500 2003

2004

2005

2.000 2006

2.500

3.000

2007

3.- ASUNTOS PENDIENTES: ASUNTOS PENALES PENDIENTES: MEDIA POR SECCIÓN 2.000

1.271

1.500 1.000

1.772

1.652

1.009

914 420

500 0 2002

2003

2004

2005

2006

2007

4.- OTRAS VARIABLES DE LITIGIOSIDAD

A.- EVOLUCION DEL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA EN MESES

El tiempo de respuesta en meses se obtiene a través de dos variables: el número de asuntos resueltos en un año y el número de asuntos pendientes al final de esa anualidad. Este dato proyecta el número de meses que tarda en resolverse un asunto si las circunstancias de la anualidad que se toma como referencia de los asuntos resueltos no varían sustancialmente.

5

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal

2,76

6

5,5

5,5

8

6,94

7,93

10

8,02

TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA

4 2 0 2002

2003

2004

2005

2006

2007

B.- TASA DE RESOLUCIÓN

La tasa de resolución indica la relación entre los asuntos resueltos en un determinado periodo y los asuntos registrados en el mismo. Cuando alcanza valores superiores a 1, indica que se está resolviendo más de lo

Penal

C.- TASA DE PENDENCIA

6

0,78

0,84

0,86

0,95

Audiencia Provincial 0,83

0,88

que se ingresa, es decir, que se está reduciendo la pendencia.

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal Este concepto indica la relación entre los asuntos pendientes al final de un periodo y los resueltos durante ese periodo, de modo que es más favorable

2004

0,32

0,5

0,63

2003

0,5

0,73

0,7

0,5

0,9

0,72

EVOLUCIÓN DE LA TASA DE PENDENCIA PENAL: AUDIENCIA PROVINCIAL

0,3 0,1 -0,1

2002

2005

2006

2007

TP Penal cuanto menor sea su valor.

D.- TASA DE CONGESTIÓN Este dato se obtiene a partir de tres variables: los asuntos pendientes al inicio de un periodo, los registrados y los terminados durante ese mismo periodo. Refleja una situación más favorable cuanto menor es el valor resultante.

1,5

1,63

1,69

1,73

1,5

1,72

Audiencia Provincial

Penal

7

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal

IV. “TABLA EXPLICATIVA DE LA SITUACION DE CADA ORGANO: VOLUMEN DE TRABAJO, RESOLUCION Y ASUNTOS EN GESTION (2007)” SANTA CRUZ DE TENERIFE

Entrados

Terminados

En Gestión

SECCION Nº 2

3.565

3.368

1.249

SECCION Nº 5

3.597

2.248

2.295

Total Provincia:

7.162

5.616

3.544

8

Inspección Sí

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.