AURKIBIDEA. Aldizkari artikuluak Egunkari artikuluak Gaiari dagokion legislazioa Bibliografia orokorra

AURKIBIDEA Hil honetako gaia KONTRATUAK; GEHIEGIKERIAZKO KLAUSULAK Aldizkari artikuluak Egunkari artikuluak Gaiari dagokion legislazioa Bibliografia

1 downloads 123 Views 76KB Size

Recommend Stories


Bibliografia
178 179 179 Bibliografia 1963 · 2011 180 ACADIP Ajuntament de Vilanova i la Geltrú Què has de saber de les immunodeficiències primàries?, 2010

BIBLIOGRAFIA. Bibliografia de y Sobre. Introducci6n
BIBLIOGRAFIA Bibliografia de y Sobre Gabriel Garcia Mirquez - Introducci6n Esta bibliograffa fue empezada durante un curso sobre Garcla Marquez que t

Anne eta Jon ZORIONAK!!!!!! Aurkibidea
2013ko otsailak 7 23. zenbakia koko Kaixo irakurle maiteak.!!! Gu Ane eta Jon gara eta gaurko egunkaria sortuko dugu, espero dugu zuen 2008ko apiri

3. saioa. Aurkibidea
Erantzun orriak 3. saioa Aurkibidea Izen sintagma. Ariketa orokorra..............................................................................

SAILKAPEN OROKORRA-CLASIFICACION GENERAL PATINATZAILEAK- PATINADORES
SAILKAPEN OROKORRA-CLASIFICACION GENERAL Apuntatu direnak / Apuntados : Partehartzaileak /Participantes : 273PATINATZAILEAK249 Bukatu dutenak / Han t

ALDIZKARI OFIZIALA BOLETÍN OFICIAL
ALDIZKARI OFIZIALA BOLETÍN OFICIAL VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 127 zk. 2007.11.06 / 06.11.2007 AURKIBIDEA ÍNDICE LEGEGINTZA FUNCIÓ

1.Ikastunitatea. 2. Ikastunitatea. 3.Ikastunitatea. Aurkibidea
Aurkibidea 1. Ikastunitatea Proiektua: Herri/hiriko gida turistikoa egin ...................................................................... 6 G

Story Transcript

AURKIBIDEA Hil honetako gaia KONTRATUAK; GEHIEGIKERIAZKO KLAUSULAK

Aldizkari artikuluak Egunkari artikuluak Gaiari dagokion legislazioa Bibliografia orokorra Egunkari artikuluen erreferentziak.

Elektrizitate hornidura Gasolina Kontsumismoa Ordenagailuak Abenduan zehar heldu diren aldizkarien aurkibide boletina.

Legislazioa.

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

ÍNDICE. Tema del mes CONTRATOS; CLAUSULAS ABUSIVAS

Artículos de revistas Artículos de prensa Legislación al respecto Bibliografía general Referencias de artículos de prensa.

Suministro de electricidad Gasolina Consumismo Ordenadores Boletín de sumarios de revistas ingresadas durante el mes de diciembre

Legislación.

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

HIL HONETAKO GAIA KONTRATUAK; KLAUSULAK

TEMA DEL MES

GEHIEGIKERIAZKO CONTRATOS; CLAUSULAS ABUSIVAS

ALDIZKARI ARTIKULUEN AUKERAKETA

SELECCIÓN DE ART. DE REVISTAS

"La Banca siempre gana : cuentas corrientes y libretas de ahorro" en Consumer , nº 27 , noviembre 1999 , p. 4-9 Tras un estudio jurídico se comprueba que los contratos de bancos y cajas deben cambiar para ajustarse a lo que dictan las leyes y para que el consumidor medio pueda entender las condiciones bajo las que contrata este servicio. Los textos elaborados en un complejo lenguaje jurídico-financiero, resultan incomprensibles. Se detectan entidades en las que se cobran por los descubiertos intereses inaceptablemente elevados (más del 15% TAE), marcando la ley un límite de 2,5 veces el precio oficial del dinero. La mitad de los contratos incluyen una claúsula abusiva Contiene: "Informazio gehiago eta hobea, mesedez", "Prueba práctica: lo que cobran y lo que pagan por las libretas y cuentas", "Ficha técnica", "Las cifras de los contratos" y "Contratos: se entienden poco y algunas cláusulas son abusivas ". BLANCO PEREZ-RUBIO, Lourdes , "La consagración legislativa de la ilicitud de las cláusulas de sumisión expresa" en Estudios sobre consumo , nº 48 , 1999 , p. 49-63 Se califican las Cláusulas de Sumisión Expresa como claramente abusivas, pues se prerredactan de forma unilateral provocando un desequilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes. Se estudian dichas cláusulas en los contratos de adhesión y en las condiciones generales de la contratación. La Directiva 93/13 declara nulas estas cláusulas abusivas en los contratos con consumidores. "Cláusulas abusivas: la mala fe de los contratos " en Consumer , nº 18 , enero 1999 , p. 10-11 Informe sobre las cláusulas abusivas que contienen algunos contratos. Se describe en que consisten y se exponen algunos casos en los que la justicia dictaminó a favor del consumidor. "Cláusulas peligrosas en los seguros " en Dinero y Derechos , nº 54 , septiembre-octubre 1999 , p. 9-11 Artículo donde se muestran doce cláusulas perjudiciales para el consumidor en distintos tipos de seguros como de asistencia en viaje, sanitarios, automóvil, etc. Contiene: "Seguros de protección jurídica", "Seguros de asistencia en viaje", "Seguros del automóvil", "Seguros de jubilación", "Seguros de asistencia sanitaria" y "En general". "Ez gaude hain seguru" en Kontsumo aldizkaria , nº 21 , diciembre 1999 , p. 9 Artículo donde se recomienda leer la letra pequeña antes de firmar cualquier póliza de seguros. Contiene: "Non erreklamatu?". MORALEJO MENENDEZ, Ignacio , "Notas en torno a la sobrecontratación aérea: Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

"Overbooking".en Estudios sobre consumo , nº 48 , 1999 , p. 177-181 En el sector turístico se utiliza masivamente un tipo de contratos en los que se impone a los consumidores una serie de condiciones previamente redactadas que le limitan. "Los peligros de la letra pequeña" en Ciudadano , nº 290 , junio de 1999, p. 55-56 Resumen del informe realizado por la asociación de consumidores CEACCU sobre el grado de incumplimiento de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación en los Viajes Combinados. STIGLITZ, Gabriel A., "Contratos y defensa del consumidor" en Estudios sobre consumo , nº 47 , 1999 , p. 93-98 Artículo donde se hace un estudio de los derechos del consumidor en diferentes tipos de contratos. Se destaca especialmente la protección de la salud y seguridad, los intereses económicos de los consumidores, garantías, prácticas abusivas , créditos y cláusulas abusivas. Se finaliza con varias conclusiones.

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

EGUNKARIEN ART.(1.999ko abenduak)

ART. DE PERIÓDICOS (diciembre de 1999)

"La OCU y los mayoristas turísticos acuerdan eliminar las cláusulas abusivas en contratos de viajes combinados ", en Cinco Días 14 /12/1999 La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Asociación de Mayoristas de Viajes Española (Amave) han cerrado un acuerdo para introducir cambios en las cláusulas generales de los viajes combinados y eliminar ciertos aspectos de la contratación que la OCU consideraba abusivos para el cliente. La OCU y los mayoristas han dado a conocer el llamado Clausulado del Consenso que, según han señalado, recoge los aspectos fundamentales de la Ley de Viajes Combinados de 1998 desde un punto de vista "satisfactorio" para ambos. El director de la OCU, Juan del Real, ha destacado la satisfacción de su organización por haber logrado erradicar ciertos aspectos "oscuros" de estos contratos. De este modo, por ejemplo, se ha agrandado el tamaño de la letra en el que estas condiciones vienen impresas en los folletos, con lo que se ha ampliado a dos páginas el espacio destinado a esta información. También se han mejorado aspectos lingüísticos para dotar al contrato de mayor claridad y se han eliminado algunas cláusulas que colocaban al consumidor en una posición de inferioridad. El acuerdo establece que el touroperador deberá proporcionar a su cliente un teléfono de contacto en el destino vacacional, para que éste no tenga que llamar a España o a la ciudad donde contrató su viaje. Dos años para reclamar. Este conjunto de cláusulas pactadas entre OCU y la patronal del sector elimina, además, expresiones relativas a precios "estimados o según las circunstancias", que introducían incertidumbre sobre el objeto del contrato. Respecto a los equipajes, la nueva normativa hace responsable a la empresa de su traslado y correcta manipulación. Ambas partes han establecido un plazo máximo de dos años para que los consumidores puedan reclamar por cualquier insatisfacción. Según el director general de Desarrollo de Tiempo Libre-Mundicolor y encargado de la negociación con OCU, Javier González-Soria, el nuevo marco normativo delimita las responsabilidades de las agencias de viajes minoristas, aunque excluye las de las compañías aéreas y aseguradoras. "Una juez anula varias cláusulas del contrato tipo de Teleline con sus clientes ", en El País 14/12/1999 Una sentencia conocida ayer obliga a Teleline -servidor de Internet de Telefónica- a anular dos cláusulas del contrato tipo que firma con sus clientes y a corregir notoriamente otras dos. La sentencia ampara en aspectos sustanciales una denuncia de la Asociación de Internautas (AI) que considera el citado contrato "un constante abuso" por parte de Telefónica. La titular del juzgado de Primera Instancia nº 46 de Madrid obliga a la compañía a suprimir la cláusula que permite a Telefónica cancelar el contrato ateniéndose a razones técnicas. La sentencia considera que estas supuestas razones son "una referencia inicial vaga e indeterminada que no justifica estas amplísimas facultades". También anula la cláusula por la que Telefónica se arroga la facultad de ceder los datos personales de los clientes o información sobre sus búsquedas en Internet a otras empresas del grupo o compañías colaboradoras. La juez considera que esta cláusula vulnera el derecho a la intimidad del usuario. La sentencia, además, impone a Telefónica la corrección de otras dos condiciones contractuales. Una de ellas obliga a los clientes a acudir a un juzgado de Madrid para dirimir cualquier contencioso sobre el contrato o el servicio. La otra permite a Telefónica no devolver la cuota de renovación del contrato, aunque el cliente comunique su voluntad de no continuar como abonado de Teleline. Víctor Domingo, presidente de la AI, manifestó ayer a este diario su satisfacción por la sentencia. "Es un primer dictamen de un juez sobre un contrato que afecta a más de cien mil Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

usuarios en España". La sentencia no es firme y Telefónica tiene cinco días para apelarla. Ayer, fuentes de Telefónica comentaron a este diario que, respetando la decisión judicial, su empresa recurrirá. Domingo advirtió sobre la singularidad de la sentencia y sobre que, si llegase a ser firme, todos los usuarios con problemas podrán basarse en ella para sus reclamaciones ante Telefónica. "Presentamos la denuncia en marzo porque nos parecía un contrato abusivo, y la primera maniobra de Telefónica consistió en negar que fuéramos una asociación representativa. Otro motivo de satisfacción es que, en la misma sentencia, la juez reconoce nuestro derecho a actuar como tal", concluyó. "La OCU iniciará nuevas acciones judiciales contra AENA por los retrasos aéreos" en La Vanguardia 14/12/1999 La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido iniciar de nuevo acciones judiciales para solicitar indemnizaciones para las víctimas de retrasos y cancelaciones aéreas. En un comunicado, la OCU considera "de todo punto inaceptable el bochornoso espectáculo de los responsables de AENA y las compañías aéreas tratando de justificar lo injustificable: un desastroso funcionamiento del transporte aéreo" y un trato "permanentemente vejatorio" hacia los pasajeros, "rehenes de los aeropuertos españoles sin que nadie se haga responsable de los daños ocasionados, muchos de ellos absolutamente irreparables". Por este motivo, la OCU ha puesto a disposición de los consumidores dos teléfonos para hacer llegar las demandas. Estos números son el 902-119-479 si la llamada se realiza desde fuera de Madrid, y el 91-300- 91-51 si se realiza desde la Comunidad de Madrid. La documentación que se solicitará a quienes quieran incorporarse a las actuaciones de la organización es: fotocopia del pasaje (con indicación de si su adquisición se hizo dentro de un viaje combinado con una agencia de viajes), relación de daños padecidos (con fotocopia de los justificantes de gastos ocasionados) y autorización a la OCU para actuar en su nombre. Asimismo, la organización recordó que en estos momentos existen ya dos acciones judiciales en marcha admitidas a trámite y sendas reclamaciones ante AENA por los problemas de la pasada primavera, a las que se han incorporado 200 víctimas del caos. Al mismo tiempo, la OCU pretende que se acabe con las cláusulas abusivas que son las que permiten a las compañías aéreas eludir su responsabilidad en situaciones como las vividas el pasado puente de la Constitución e Inmaculada. (Continua) "Un registro para la 'letra pequeña", en Cinco Días 28/12/1999 Un año después de la aprobación de la Ley de Condiciones Generales de Contratación -la norma que regula la letra pequeña de los contratos- el Gobierno ha dado el visto bueno al nuevo Registro de Condiciones Generales de Contratación. Como ya preveía la ley, el registro tendrá como principal objetivo reforzar la protección de los consumidores contra la imposición de cláusulas abusivas por parte de las empresas. Una labor que se llevará a cabo de dos formas: con la inscripción obligatoria de las sentencias dictadas sobre la validez de las cláusulas y con el depósito -esta vez voluntario- por parte de las empresas de las condiciones generales de sus contratos. Para llevar a la práctica ese objetivo de protección, el reglamento que ha aprobado el Gobierno prevé que cualquier consumidor pueda acceder libremente a la información que contenga el registro. Resultarán de vital importancia las sentencias que declaren la nulidad de cláusulas y la labor -que el texto encomienda a notarios y registradores- de rechazar los contratos que contengan condiciones contrarias a la ley. El registro se convertirá, con toda seguridad, en una pieza fundamental para cerrar el círculo de protección de los derechos del consumidor que ha impuesto la Ley de Condiciones Generales de Contratación. La publicidad que suministrará a las decisiones judiciales sobre la letra pequeña de los contratos beneficiará al ciudadano de a pie, al que contrata el gas, el agua o la electricidad sin posibilidad de negociar las condiciones del acuerdo que suscribe. Es cierto que la masificación del tráfico comercial ha hecho necesario diseñar estos contratosKontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

tipo en los que las empresas plasman sus condiciones de forma unilateral por la imposibilidad de negociar individualmente. Pero también lo es que esto ha provocado abusos en muchas ocasiones. A partir de la entrada en funcionamiento del registro, ningún contrato que contenga una cláusula declarada abusiva por un juez podrá ser autorizado por un fedatario público. La sentencia inscrita en el registro vinculará, además, al resto de los jueces en todos los contratos redactados por la misma empresa que contengan cláusulas similares. Es una buena noticia. Como el que las empresas tengan ocasión de demostrar su transparencia y la legalidad de sus condiciones depositando un ejemplar de sus contratos en el nuevo registro. Será una buena ocasión para comprobar quién es quién. Y para tomar decisiones en consecuencia. "Cómo averiguar si su contrato contiene cláusulas abusivas ", en Cinco Días 30/12/1999 El nuevo Registro de Condiciones Generales de Contratación permitirá a los consumidores consultar si una cláusula es o no abusiva antes de firmar cualquier documento. La Dirección General de Registros ha editado una guía para facilitarlo. La eficacia del nuevo registro de Condiciones Generales de Contratación va a depender directamente del uso que hagan de él los millones de ciudadanos que están vinculados por contratos con letra pequeña: desde el contrato del gas o del agua, hasta el del teléfono, los de los viajes combinados o el de la electricidad. El registro -cuyo reglamento fue aprobado por el Gobierno el pasado 3 de diciembre y que pretende evitar la imposición de cláusulas abusivas a los consumidores- permitirá consultar las condiciones que hayan sido declaradas ilegales por los jueces y, por lo tanto, rechazar cualquier contrato que contenga cláusulas similares. Para facilitar el acceso a su contenido, la Dirección General de Registros y Notariado ha editado un manual que explica el funcionamiento y las posibilidades de los nuevos registros. Todos ellos empezarán a funcionar a partir del mes de febrero: ¿Dónde estarán situados? En cada capital de provincia existirá un Registro de Condiciones Generales de Contratación. Además, todos ellos serán coordinados por un Registro Central que tendrá su sede en Madrid. ¿Quién es el encargado de informar sobre las cláusulas declaradas nulas por sentencias judiciales? Obviamente la persona indicada es el propio registrador aunque, con carácter general, cualquier abogado, notario, corredor de comercio, colegios profesionales, asociaciones de consumidores, empresarios o profesionales pueden asesorar al ciudadano sobre las cláusulas anuladas judicialmente. Del mismo modo, podrá acudirse al Instituto Nacional de Consumo, los órganos correspondientes de las comunidades autónomas y ayuntamientos y a las cámaras de comercio, entre otras entidades. ¿Se puede solicitar un dictamen sobre un contrato? El consumidor puede pedir un dictamen registral sobre la validez de su contrato. Además, si lo hace de común acuerdo con el empresario o profesional que haya redactado el contrato podría ahorrarse acudir a los tribunales. En estos casos, el dictamen del registrador -que actuará a modo de árbitro- sobre la validez o nulidad de la cláusula no cierra la vía judicial, pero puede evitar el pleito si ambas partes aceptan el resultado. ¿Cuánto costará la consulta del registro? La inscripción de una sentencia judicial o el depósito de las condiciones generales de un contrato costará 400 pesetas. La petición de una copia certificada de cualquiera de esos documentos, 1000 pesetas, mientras que por las notas simples habrá que abonar 500 pesetas. Los dictámenes sobre los contratos -que serán abonados por ambas partes, consumidor y empresa- costarán 7.200 pesetas. En caso de que el dictamen sea solicitado en nombre de intereses colectivos (una asociación de consumidores, por ejemplo) el precio será abonado íntegramente por el interesado. Mitad obligatorio, mitad voluntario El nuevo Registro de Condiciones Generales de Contratación tendrá dos vertientes: una obligatoria y la otra voluntaria. La primera hará que se inscriban todas las sentencias judiciales que afecten a las condiciones generales de los contratos. En ese sentido, tendrán especial relevancia las que declaren la nulidad de una cláusula por tener carácter abusivo, ya que su acceso al registro permitirá a los consumidores rechazar otras idénticas o similares. La segunda vertiente -la voluntaria- permitirá a las empresas que lo deseen depositar las letra pequeña de sus contratos. Para la inscripción de las condiciones no será necesario utilizar Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

ningún formulario oficial. Además, los aranceles que se cobrarán serán los mínimos: 500 pesetas. INTERESGARRI DIREN BESTE ERREFERENTZIAK / OTRAS REFERENCIAS DE INTERES SAN MARTÍN FENOLLERA, N. , "El Gobierno aprueba hoy un registro de cláusulas abusivas", en Cinco Días 03/12/1999 SAN MARTÍN FENOLLERA, N., "Los registradores tendrán que informar a Justicia sobre las empresas que utilicen reiteradamente cláusulas abusivas", en Cinco Días 20/12/1999 "Un nuevo tipo de contrato da más garantías a los viajes de turismo", en El Correo 30/12/1999 SAN MARTÍN FENOLLERA, N., "Los consumidores dispondrán de siete días para rescindir los contratos electrónicos y telefónicos", en Cinco Días 05/01/2000

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

GAIARI DAGOKION LEGISLAZIOA

LEGISLACIÓN AL RESPECTO

LEY 7/1998, de 13 de abril. Normas reguladoras de las Condiciones Generales de la Contratación. (BOE nº89, de 14 de abril de 1998) LEY 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. (BOE nº176, de 24 de julio de 1984) REAL DECRETO 1906/1999, de 17 de diciembre, por el que se regula la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998, de 13 de abril, de condiciones generales de la contratación. (BOE nº313, de 31 de diciembre de 1999) REAL DECRETO 1828/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Condiciones Generales de la Contratación. (BOE nº306, de 23 de diciembre de 1999)

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

BIBLIOGRAFÍA OROKORRA

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

ALONSO PEREZ, Mª Teresa , Los contratos de servicios de abogados, médicos y arquitectos / Mª Teresa Alonso Pérez. - [1ª ed.]. - Barcelona : José María Bosch, 1997. - 519 p. ; 24 cm. - (Biblioteca de derecho privado ; 78) . ÁLVAREZ GONZÁLEZ, Santiago , Condiciones generales en la contratación internacional / Santiago Álvarez González. - Madrid: La Ley, [1992]. - 187 p.; 21 cm . BARRÓN DE BENITO, José Luis , Ley sobre condiciones generales de la contratación: aspectos procesales / José Luis Barrón de Benito. - Madrid: Dykinson, 1998. - 168 p.; 23 cm . CABELLO DE LOS COBOS Y MANCHA, Luis Mª , La ley de condiciones generales de la contratación / Luis Mª Cabello de los Cobos y Mancha. - [Madrid]: Centro de Estudios Registrales, [1998]. - 359 p.; 23 cm . CONTRATACION Y CONSUMO , Contratación y consumo / director, Fco. Javier Orduña Moreno; coordinadora; Ana Belén Campuzano Laguillo; autores, Emilio M. Beltran Sánchez... [et al.]. - Valencia: Tirant lo blanc, 1998. - 525 p.; 25 cm. CREUS CARRERAS, Antonio, La distribución de automóviles en la Comunidad Europea: los contratos de distribución de automóviles en el marco del Reglamento (CE) nº 1475/95/ Antonio Creus Carreras; con la colaboración de Anna Borras Herrero.... [et al.]. Valencia: Tirant lo blanc, 1997. - 460 p.; 25 cm. - (Biblioteca jurídica Cuatrocasas) . CURSO sobre protección jurídica de los consumidores , Curso sobre protección jurídica de los consumidores / Gema Botana García y Miguel Ruiz Muñoz, coordinadores. - Madrid : McGraw-Hill, 1999. - XXXI, 670 p. ; 24 cm. - (Ciencias jurídicas) . DERECHO del consumo , Derecho del consumo : normas generales, comercio interior, contratación, asociacionismo, justicia y arbitraje / edición preparada por Mª Ángeles Alcalá Díaz, Antonio Roncero Sánchez ; bajo la direción de Alberto Alonso Ureba. Madrid [etc] : McGraw Hill, 1997. - XIII, 753 p. ; 21 cm. - (Ciencias jurídicas.Legislación) . GOMEZ CALERO, Juan , Régimen jurídico del contrato de viaje combinado / Juan Gómez Calero. - Madrid : Dykinson, 1997. - 183 p. ; 24 cm . LLOBET I AGUADO, Josep , El deber de información en la formación de los contratos / Josep LLobet i Aguado; prólogo de María del Carmen Gete-Alonso y Calera. - Madrid: Marcial Pons, 1996.- 203 p.; 24 cm. - (monográficas jurídicas) . NEBREDA PEREZ, Joaquín María , Derecho de la contratación / Joaquín Mª Nebreda Pérez. [s.l. : s.n., 1999]. - 295 p. ; 30 cm . ROCHA GARCIA, Ernesto de la , La llamada "multipropiedad" : derechos de aprovechamiento por turno de inmuebles de uso turístico : normas y modelos de contrato, actuaciones y trámites preceptivos / Ernesto de la Rocha García. - Granada : Comares, D.L. 1999. XI, 116 p. - (Biblioteca Comares de Ciencia Jurídica) . VIGURI PEREA, Agustín , La protección del consumidor y usuario en el marco de los contratos de adhesión, análisis comparado del derecho angloamericano : tratamiento especial del derecho norteamericano / Agustín Viguri Perea. - Granada : Comares, Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

1995. - XI, 421 p. ; 22 cm .

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

EGUNKARIEN ARTIKULUAK (1999ko ABENDUAK) ERREFERENTZIAK

ARTÍCULOS DE PERIÓDICOS (DICIEMBRE DE 1999) REFERENCIAS

ELEKTRIZITATE HORNIDURA / SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD "Los hogares españoles pagan la electricidad a uno de los precios más altos de la OCDE", en El País , 07/12/1999 "Los precios de la electricidad doméstica en España, inferiores a la media europea", en ABC , 13/12/1999 "El usuario tendrá descuento en su factura eléctrica por baja calidad", en El Correo , 13/12/1999 "La liberalización eléctrica ha ahorrado 200.000 millones a los consumidores", en Deia , 15/12/1999 "La tarifa eléctrica española está en la media de la UE", en El Mundo , 15/12/1999 "Los usuarios rechazan el aumento del recibo de la luz por la transición a la competencia", en El País , 24/12/1999 "El recibo de la luz bajó un 6% en 1999", en El Mundo , 30/12/1999 "Las tarifas eléctricas para los hogares bajan un 2,1% a partir de mañana", en Cinco Días, 31/12/1999 "Etxeko elektrizitatearen tarifa %2,11 jaitsiko da 2000. urtean", en Egunkaria , 31/12/1999 "Las tarifas eléctricas de consumidores y pymes bajarán un 2,1% a partir de mañana", en Expansión , 31/12/1999 GASOLINA / GASOLINA "Espainako gasolina Europako garestienetako dela dio kontsumitzaile Elkarteak", en Egunkaria , 08/12/1999 "La OCU prevé el alza de las gasolinas hasta las 135 pesetas", en El Mundo , 08/12/1999 "Las compañías aéreas preparan una subida de tarifas por el mayor coste del carburante", en La Vanguardia , 08/12/1999 "La prohibición de la gasolina súper afectará al 25% de los coches en España", en El País , 15/12/1999 "La gasolina antes de impuestos, de las más baratas de Europa", en Deia , 18/12/1999 "La UE amplía en dos años el plazo a España para suprimir la gasolina súper", en Diario Vasco , 21/12/1999 "El precio del gasóleo supera por primera vez al de la gasolina", en Cinco Días , 23/12/1999 Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

"Industria discrepa de Economía al afirmar que no falta competencia entre las gasolineras", en Expansión , 28/12/1999 "El precio del gasóleo seguirá subiendo e igualará en el 2000 a la gasolina", en El Mundo , 30/12/1999 "El Gobierno prepara ayudas para cambiar el coche de gasolina súper por otro nuevo", en La Vanguardia , 31/12/1999 "Los consumidores rechazan la gasolina 'reformulada' que reemplazará a la súper", en El País , 02/01/2000 "La gasolina cae un 0,8% y el gasóleo aumenta hasta un 7%", en El Periódico de Alava , 02/01/2000

KONTSUMISMOA / CONSUMISMO "Cada español se gastará 95.000 pesetas de media en Navidad", en El Periódico de Alava , 01/12/1999 "Un 46% de los jóvenes europeos son adictos al consumo ", en Deia , 04/12/1999 "Consumir, lo justo ", en Diario Vasco , 07/12/1999 "Brindis consumista por el año 2000", en Cinco Dias , 08/12/1999 "La fiebre consumista, en 'Línea 900' ", en Diario Vasco , 12/12 /1999 "Erosketen esklabu ", en Egunkaria , 19/12/1999 "Más de 230.000 millones en comida y regalos ", en La Vanguardia , 19/12/1999 "Con la tarjeta de crédito entre los dientes", en El Mundo , 28/12/1999 "La Navidad nos consume", en Gara , 29/12/1999 "La compra del siglo", en El Correo , 31/12/1999 "La ola de consumismo", en El País , 02/01/2000

ORDENAGAILUAK / ORDENADORES "El enigma del efecto 2000", en Deia , 05/12/1999 "La Población está tranquila y no variará sus hábitos", en El Periódico de Alava , 11/12/1999 "Inkesta arabera biztalden %18ak baino ez du pentsatzen 2000. Efektuak kaltetuko duenik", en Egunkaria , 12/12/1999 "Fomento negocia una ayuda de 30.000 pesetas por cada compra de un ordenador con Internet", en El País , 16/12/1999 Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

"El miedo al «Efecto 2000» provoca pérdidas millonarias en el sector turístico", en ABC , 28/12/1999 "La Confederación de consumidores sugiere guardar las facturas ante el efecto 2.000", en Diario Vasco , 28/12/1999 "Fomento aplaza la subvención a la compra de ordenadores para no dañar al comercio", en La Vanguardia , 29/12/1999 "En Londres, miles de tarjetas no reconocieron la fecha del 1 de enero", en Deia , 31/12/1999 "Sin 'efecto 2000'", en El País , 02/01/2000 "El elevado coste de la prevención ante el efecto 2000 despierta ya las primeras críticas", en La Vanguardia , 03/01/2000 "Polémique sur le montant de la facture", en Le Figaro , 04/01/2000

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

ABENDUAN ZEHAR HELDU DIREN

BOLETÍN DE SUMARIOS

ALDIZKARIEN

DE REVISTAS INGRESADAS

AURKIBIDE BOLETINA

DURANTE EL MES DE DICIEMBRE

60 Millions de consommateur hors série, nº 94 enero-febrero 2000 Almanach 2000. Une mine d'idées, d'astuces et de conseils. Ausbanc, nº 114 diciembre 1999 EN PORTADA. +18: 1999, el año que cambió el mapa bancario español. BSCH y BBVA: los dos primeros grupos bancarios del euro. +20: Diez años de historia. BBV, la primera gran fusión. Nace el BCH. La privatización de Argentaria. La crisis de Banesto. El Popular, en solitario. +24: ¿Y en Europa? Los gigantes del siglo que viene. Los procesos de concentración bancaria han comenzado. +26: Estructura de líderes: ¿Quién es quién en los nuevos BSCH y BBVA. Principales magnitudes de cada grupo. +28: ENTREVISTA: Eduardo Bueno, Consejero del Banco de España."Para las fusiones extra-fronteras todavía falta un poco". +54: Cómo tributarán los productos bancarios en el 2000. +65: ESPECIAL CÓRDOBA. Ciudad califal del tercer milenio. +81: HORIZONTE. +82: Ausventura/ Panticosa aguas termales en un mundo vertical. +90: Para leer y escuchar. +92: Ausbanc Salud/ Salud y mujer. +98: Motor/ Opel Omega, poder de representación. +100: Tipos de interés, por Alfonso Rojo. EMPRESAS. +104: Especial/ Telecomunicaciones. El sector más determinante del siglo XXI. +127: Noticioso. +128: El Foro. +130: Entrevista/ Juan Pi L!orens, presidente de IBM España. +102: Perfil, por Pepa Castro. +116: El Negocio Santario, por Alfonso Zurita. +124: Plaza Chamberí, por Alberto Valverde. SECCIONES FIJAS. +12: Carta del Presidente. +14: Apuntes de un Mes. +15: Desde la City, por Jules Stewart. +16: Ecos Financieros. +40: Palabras y Cosas, por Liborio Hierro. +40: Fondo Sur, por Carlos Santos. +44: La Tertulia. +56: Actualidad Ausbanc. Y además,con la revista, los suplementos lurisbanc y Mercado de Dinero. Autocontrol de la Publicidad, nº 37 diciembre 1999 +3: Convenio autorregulador para la publicidad en la radio catalana. +4: Nuevo litigio judicial ante la titularidad de un nombre de dominio en Internet. RESOLUCIONES DEL JURADO DE LA AAP. +5: BMW Ibérica, S.A. +7: Johnson's Wax Española, S.A. +10: Procter & Gamble, S.A. +13: Volkswagen Audi España, S.A. +15: Canon España, S.A. +16: CASOS RESUELTOS POR MEDIACIÓN. +18: COLABORACIÓN."La rectificación de la publicidad engañosa. Bilbao, nº 133 diciembre 1999 +27: En cuestión de carnes, lo más caro no es sinónimo de más sabrosos. Los angulos vascos tienen aparcados su cedazos.+28: NUTRICIÓN ,GASTRONOMÍA Y SALUD. Marisco exquisito para Navidad. +41: KIUB/OMIC. ¿Qué no te consuma la Navidad!.+42: ANÁLISIS COMPARATIVO. Alimentación: Leche pasteurizada entera. Miel monofloral de romero y de azahar. Naranjas de mesa. Audio y Vídeo: Cadenas Hi-Fi. Videocámaras. Automóviles: Coches pequeños. Bancos y Seguros: Cuentas Corrientes y Cuentas de Ahorro. Cuentas Corrientes y Libretas de Ahorro. Préstamos al consumo. Préstamos hipotecarios. Tarjetas de crédito y de débito. Hogar: Limpiamuebles. Termostatos de ambiente programables. Informática: Servidores de Internet. Varios: Juguetes. Tarjetas comerciales. Trenes de corta distancia. Boletín Asturiano de la Unión Europea, nº 84 noviembre -diciembre 1999 Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

+3: EDITORIAL. +4: TRIBUNA EUROPEA. •Los retos de Asturias ante el nuevo mileio, Vicente Álvarez Areces. +12: COLABORACIONES. •La política regional en la Unión Europea, Alonso Puerta Gutiérrez. +20: ACTIVIDADES DE LA UNIÓN EUROPEA. I. Instituciones y finanzas. II. Mercado interior y cohesión económica y social. III. Agricultura y pesca. IV. Política social. V. Industria y Energía. VI. Transportes, industria y energía. VII. Medio ambiente, política sanitaria y consumidores VIII. Medio Ambiente, política sanitaria y consumidores VIII. Convocatorias comunitarias. +66: CURIOSIDADES PARLAMENTARIAS. +77: NOTICIAS DE ASTURIAS Y EUROPA. +78: ACTOS Y DISPOSICIONES SOBRE LA UNIÓN EUROPEA (septiembre-octubre de 1999) +86: PUBLICACIONES RECIBIDAS EN EL CDE. +89: COTIZACIÓN DEL EURO. Fichas Europeas de la Empresa n° 17: La producción y gestión de los residuos. Ciudadano, nº 294 1999 +6: Entrevista al Defensor del Pueblo. Si hay una institución que representa los intereses de los ciudadanos, ésta es, sin duda, la que actualmente dirige Fernando Alvarez de Miranda. Ciudadano le ha hecho una jugosa entrevista. No se la pierda. +14: Gestión de la demanda eléctrica. Por primera vez los Planes de Gestión de la Demanda dirigidos a los usuarios domésticos incorporan ayudas a las comunidades de vecinos para lograr una mayor eficiencia en la iluminación de instalaciones comunitarias como portales, escaleras, garajes, jardínes, etc. +16: Un juguete poco seguro. La Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado ante el Instituto Nacional de Consumo (INC) al juguete Casita Imaginarium, por incumplir la normativa en materia de seguridad. +48: ¿Qué es la firma electrónica? Puede que lleve tiempo oyendo hablar del carnet de identidad de Internet o de la firma electrónica, más aún desde que, el pasado mes de septiembre, el Consejo de Ministros aprobaba el Real Decreto qúe la regula. En este reportaje, le explicamos en qué consiste esta firma electrónica y cómo puede afectarle la nueva normativa. +50: Sello de acción solidaria. Se llama"sello de acción solidaria" y pretende ser el fedatario ante el consumidor de que las empresas que destinan alguna parte de sus recursos para proyectos sociales son realmente de fiar, esto es, cumplen una serie de requisitos éticos y de calidad que garantizan su buen fin y su equidad. +55: El fin de la contraprogramación. Desde el pasado mes de septiembre, las televisiones de ámbito nacional están obligadas a anunciar con once días de antelación su parrilla, lo que significa, de hecho, el fin de la Contraprogramción. COMPARAMOS... +22: Tarifas Telefóncias. La Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana - UCE ha comparado las tarifas de cinco compañías telefónicas actualizadas a 15 de septiembre. +26: Qué calidad tienen los alimentos más consumidos por los niños. Son 51 productos que están muy presentes en la dieta de los niños y adolescentes. Si quiere conocer más y mejor qué son, qué pueden aportar y cuáles son los más recomendables desde el punto vista nutricional, no debe dejar de leer este estudio, donde se analizan tres aspectos fundamentales que afectan a estos productos: valor nutricional, información que aparece en el etiquetado (general y sobre propiedades nutricionales) y precio. +35: Comparativos en Europa. Los análisis comparativos publicados en las revistas de consumo son un instrumento decisivo para que el ciudadano pueda formarse un criterio objetivo. Hemos comparado los estudios comparativos de las publicaciones de Francia, Portugal y Bélgica. +38: Genéricos. Como continuación del estudio comparativo publicado el mes pasado, en el presente número de Ciudadano entregamos la segunda parte del análisis de los medicamentos genéricos. Compra Maestra, nº 232 diciembre 1999 ANÁLISIS-ESTUDIOS-ENCUESTAS. +5: Coches: Fiabilidad y satisfacción. Recogemos en este artículo la experiencia de más de 12.500 automovilistas europeos con sus coches: los modelos más fiables, los que menos consumen, los más cómodos... +12: Consolas para videojuegos. Se han convertido en uno de los juguetes preferidos de los niños. Le decimos qué tal son. +14: Cavas tipo brut y semiseco. ¿Es lo mismo un cava que un champán? ¿Y un vino de aguja? Le explicamos sus diferencias y además, le presentamos los resultados de un análisis de 27 cavas tipo brut y 20 Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

semisecos. +21: Regalos para todos. ¿No sabe que regalar en estas fiestas que se avecinan? Le damos algunas ideas, le recordamos los mejores productos de nuestros análisis y le indicamos precios más actualizados. +24: Comprar por Internet. Hemos realizado compras en 49 empresas de comercio electrónico. Los resultados demuestran que los usuarios todavía no están bien protegidos. +26: Lectores de DVD. Su calidad de imagen y sonido es excelente. Ahora bien, para sacarles el máximo rendimiento es necesario tener una buena instalación en casa. Se lo explicamos. +29: Lo último en tarifas y teléfonos móviles. Le aclaramos el lío de las tarifas, le damos algunas recomendaciones y, además, le mostramos los resultados de un análisis de los modelos más recientes. +36: Cámaras compactas autofoco sin zoom. Tienen algunas limitaciones, pero están perfectamente preparadas para hacer fotografías de paisajes, grupos, monumentos... sin grandes pretensiones. SECCIONES FIJAS. +4: AL OIDO. Nos ha dejado Ignacio. Ahorrar energía. La OCU trabaja para usted. +41: Elecciones al Consejo de la OCU. Candidaturas. +43: LA TRASTIENDA. Un presupuesto bien gestionado. +44: INTERESA SABER. Lo último en faros de coche. Cadenas micro con minidisc. +46: CARTAS. Cobran y callan. Atención al tique de compra. ¿Cuándo estará el coche? Encerrado en el cajero automático. Consumabien, nº 24 1999 +3: EDITORIAL. +4: DE TODO UN POCO. +6: CASOS Y COSAS. +7: BUZÓN. CONVIENE SABER. +8: Gafas que verdaderamente protegen sus ojos. A SU SALUD. Medicamentos genéricos: ventajas y derechos del consumidor. BAJO LA LUPA. +15: Análisis de chocolate: ¿con arsénico, plomo y cobre? ESTUDIO. +20: Los altos precios de los servicios exequiales nos"matan". +25: Correos paralelos: aún no satifacen todas las garantías. EL CONSUMIDOR INFANTIL. +28: Enseñe a sus hijos a administrar bien el dinero. Consumer, nº 28, diciembre 1999 +4: Efecto 2000: ENCUESTA. Los consumidores se muestran bastante tranquilos ante las posibles consecuencias del Efecto 2000 en los ordenadores y otros sistemas, si bien persisten algunas dudas y se confirma que la información recibida por los ciudadanos ha sido escasa y mejorable. Kontsumitzaileak nahikoa lasai azaltzen dira ordenagailu eta bestelako tresnetan 2000. urtean sartzean izango den efektuaren aurrean. Hala ere, beti geratzen dira zalantzaren batzuk eta garbi ikusten da herritarrek jasotako informazioa urria izan dela eta asko hobe zitekeena. +12: INFORME: viviendas de alquiler. La carestia de los alquileres, la escasa oferta de arrendamientos, la faIta de incentivos fiscales y nuestra tendencia a comprar la vivienda influyen en que en Españaa se opte menos por el alquiler que en otros paises de la UE. Errenten maila garestiak, errentan hartzeko pisuen eskaintza urriak, pizgarri fiskalik ez izateak eta gure etxea erosteko joerak eragin dute Espainian EBeko beste herrialde askotan baino gutxiago erabiltzea errentan hartutako etxeen formula. +16: Alimentación: frutas tropicales en Navidad: Aguacate, coco, pina tropical, papaya, caqui, mango, kiwi, chirimoya, guayaba... Ias frutas llegadas del Trópico destacan por su gran aportación de vitaminas, sales minerales, elementos fitoquímicos y fibra. Aguakatea, kokoa, anana tropikala, papaia, kakia, mangoa, kiwia, txirimoia, guaiaba... Tropikotik iristen zaizkigun fruta horien ezaugarria bitamina, gatz mineral, elementu fitokimiko eta zuntzaren aldetik duten ekarpen handia izaten da. +20: SALUD. Dolor de estómago, cómo evitarlo. +22: PSICOLOGIA. El arte de conversar. +24: MEDIO AMBIENTE. Verde Navidad. +26: ESPECIAL NAVIDAD. Riesgos alimentarios. Gabonetan jaten diren produktumotak (moluskuak, saltsak, hegaztiak...) eta kontserbazio edo manipulazio desegokiak toxiinfekzio-arriskua areagotu egin dezakete. Izan gaitezen zuhur. +30: ANÁLISIS. Turrón duro. Kalitate Goreneko zortzi turroi analizatu dira. Prezioen diferentzia oso handia da, baina kalitatea oso antzekoa dela ikusi da lagin guztietan. +34: ANÁLISIS. Minicadénas Hi-Fi. Zortzi lagin analizatu ondoren (38.000 pta. eta 55.000 pta. bitartean bakoitza) ikusi da tamaina txikikoak diren arren, guztiek ematen dituztela prestazio egokiak. +38: MISCELANEA. La Navidad en otros países. Gabon-giroari buruzko ikusmira geografiko-gizatarra eginez gero, berehala antzematen dira izan duen eboluzioa eta planetako hainbat kulturatan hartzen dituen ezaugarri bereziak. +40: TEMAS LEGALES.

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

Sentencias y Consultorio. +43: CONSEJOS. Conducir vehiculos en invierno. +44: CARTAS Y LECTORES. Consumer Voice, nº especial 1999 +1: Foreword by Commissioner David Byrne. +2: Préface du Commissaire David Byrne. Vorwort von Kommissionsmitglied David Byrne. PART 1 - Services of General Interest Partie 1 - Services d'lntéret Général Teil 1 - Leistungen der Daseinsvorsorge (Coordinator - Part 1: Antonio Pedro Marín Martínez) +3: Conclusions of the Finnish Presidency semmar on Services of General Interest, 9 - 10 September 1999, Helsinki. +5: Ensuring Universal Service. +7: Effiziente Gestaltung flexibler Losungen als Herausforderung. +9: L'lndive européen de satisfaction client. PART 2 - Electronic Commerce Partie 2 - Commerce Electronique Teil 2 - Elektronisches Geschaftsverkehr (Coordinator - Part 2: Kenneth Roberts). +11: On-line Shopping Today: New Perspectives for consumers. +13: Von Ottawa bis Bonn: Ergebnisse internationaler Konferenzen und Workshops zum elektronischen Geschaftsverkehr wahrend der letzten 12 Monate. +15: Electronic commerce -a new challenge for consumer organisations? +18: The Public Voice. PART 3 - World Trade Organisation Partie 3 - Organisation Mondiale du Commerce Teil 3 Welthandelsorganisation (Coordinator- Part 3: Daniele Dotto). ++20: Safety of products and WTO rules. +22: L'approche de la Commission Européenne face au"nouveau cycle du millénaire" de l'OMC. +23: Ending the Atlantic deadlock: a European Parliament perspective. +25: Der Beratende Verbraucherausschuss und die WTO. +26: The agreement on the Application of Sanitary and Phytosanitary Measures (SPS Agreement). +28: International Consumer's view on WTO. +31: The TACD calls for review and repair of current WTO agreements. Consumidores Galicia , nº 46 1999 +4: NOVAS: Restrínxense as substancias que entran en contacto coa saliva. +6: OPINION: Domingo Bello Janeiro. O Director da Escola Galega de Administración Pública fala da protección dos consumidores na moderna contratación. +8: ENTREVISTA: Juan Rodríguez Yuste. O novo Conselleiro de industria e Comercio. +12: ENTREVISTA. Julio Álvarez Núñez presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias. 14. REPORTAXE. Precaucións cara ás compras no Nadal. Rebaixas. +18: O Euro-Observatoiro. +20: PERSONAXE. Joaquín Álvarez Domato. Secretario da Comisión do EuroObservatorio en Galicia. +24: ACTUALIDADE. Recomendacións básicas do uso do gas. +25: O CONSUMIDOR NO SECULO XXI. +28: COLABORACIONS. Deseño das etiquetas das papillas de cereais. Consumo Rioja, nº 139 diciembre 1999 NOTICIAS SOBRE CONSUMO DESDE LA DIRECCIÓN. +2: Aula Permanente de Consumo. Cursos sobre servicios telefónicos. Efectos 2000. Cuidado con los engaños. +3: Cosméticos con corticoides. ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES. +3: Rebajas. +4: NAVIDAD 1999-2000. +5: Los juguetes. +6: Guirnaldas luminosas. Consumo y discapacidad. +9: Logroño limpio. TERCERA EDAD (VII) +10: Abuelos y nietos. +11: Planes y fondos de jubilación. +11: ¿Garantizados? +8: Los triangulos de situación. COMO OBTENER MAYOR PROVECHO DE SU DINERO (XIV). +12: Algunos casos prácticos. Distribución y Consumo, nº 10 diciembre 1999 - enero 2000 +5: Vértigo en la distribución comercial. Concentracion competencia. empleo y relaciones con proveedores. +27: Análisis de las cuentas de resultados de las empresas minoristas de bienes de gran consumo. +37: La gestión de pagos a proveedores. +45: Alternativas estratégicas para los Mercados Minoristas Tradicionales Análisis desde la óptica de la oferta en los Mercados de Madrid. +67: Droguería y perfumería. La presión de la demanda fuerza la evolución del sector. +89: Evolución del consumo de aceites. El aceite de oliva consolida su liderazgo. +105: Cambios en la cadena de producción de aceite de oliva. +113: Aceite de oliva virgen extra. El Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

descubrimiento del Mediterráneo. +125: La defensa de los consumidores en España. Asociaciones y arbitraje de consumo. +137: REFLEXIONES. La logística. El gran reto de la exportación hortofruticola española. +145: MERCADOS/LITERATURAS. La prueba. Europa-Euskadi, nº 61 diciembre 1999 POLITICA SOCIAL Y CULTURA. +8: Consejo de consumidores. ECONOMÍA. +9. Nuevo dispositivo de comunicaciones electrónicas. UEM, PRESUPUESTO Y FISCALIDAD. +15: Introducción de billetes y monedas en euros. CUADERNO DE REFERENCIAS. +23: Legislación. +26: Transposición de normativa al Derecho interno. +27: Convocatorias. +31: Documentos oficiales. +33: Artículos de revistas. +36: Conferencias, Cursos y Seminarios. +37: Nombramiento. +38: Documento. Europa-Euskadi, nº 62 diciembre 1999 POLÍTICA SOCIAL Y CULTURA. +5:"Programa salud" y seguridad alimentaria. +6: Libro blanco de seguridad alimentaria. Seres humanos y dioxinas. +8: Los falatos en los juguetes de PVC. ECONOMÍA. +12: Firmas electrónica, radio, TV,"efecto 2000".+15: Acuerdo en comercio electrónico. UEM, PRESUPUESTO Y FISCALIDAD. +20: Política de competencia y servicios financieros. CUADERNO DE REFERENCIAS. +25: Legislación. +28: Transposición de normativa al Derecho interno. +29: Convocatorias. +32: Documentos oficiales. +34: Documento. Etxeko-Andre, nº 6 2º semestre 1999 +1: Editorial. +2: El 21 nos visita el obispo. Todas las actividades, con profesoras tituladas. +3: El arbitraje de consumo, para solucionar conflictos. +4: Siguiendo la huellas del label vasco de calidad alimentaria. +6: Consumo y efecto 2000. +7: Establecimientos minoristas: renovarse o morir lentamente. Atención a las rebajas de invierno. +8: 30 de junio del 2002: solo los euros tienen curso legal. +9: Entre todas si podemos. Iniciativa de CEACCU para atender a casos de violencia doméstica. +10: Incidente en el congreso de amas de casa de San Sebastián. +11: Exito de la semana informativa sobre la vivienda. +12: Humor y buen apetito del dia del ama de casa. Impositores, la revista de los usuarios de bancos, cajas y seguros, nº 46 diciembre 1999 +3: CARTAS DEL DIRECTOR Nuevos retos para el consumo en el 2000. +4: CARTAS A LA ASESORÍA. Comisiones de mantenimiento en cuenta. Publicidad no solicitada. Trámites y gastos de cancelación de hipoteca. Comisión por devolución de letras negociadas. Mas vale una"stock option" de Telefónica que un bote de la primitiva. +8: EN PORTADA. Donde puede ir su ahorro en el 2000. +12: ENTORNO ECONÓMICO. Suben los tipos de interés europeos. Bueno para la economía, malo para los bolsillo. +14: DERECHOS DE LOS USUARIOS. Los defensores del cliente españoles incumplen las recomendaciones europeas. +17: NUEVAS FORMAS DE CONSUMO FINANCIERO. Nuevo IRPF (II): preparar la mejor fiscalidad antes del fin de año. Vivienda y planes de pensiones. +49: PUNTO DE VISTA. Los consumidores ¿fuerza social?. +50: OJO CRÍTICO. La ética y las entidades financieras. Terremoto en la bolsa española. ¿Guerra al chiringuito financiero? Arbitraje de consumo versus abusos empresariales. +52: ACTUALIDAD. Nuevos intentos de confusión y engaño a los clientes. A pesar del rechazo del Ministerio de Hacienda a Intercaser. +54: CONSUMO. Los programas informáticos por las nubes. Los usuarios contra el monopolio de Bill Gates. ADICAE. +57: I Simposium europeo sobre los sistemas de defensa de los usuarios. +59: Constituida la Asociación Europea de Consumidores (AEC). El Presidente de ADICAE, miembro del Bureau ejecutivo. FONDOS DE INVERSIÓN rentabilizar el ahorro con garantías. La normativa comunitaria y española sobre fondos de inversión. Franceses, italianos y otros europeos, invierten a través de Fondos. Los más rentables en 1999. Entender y controlar los fondos. Cómo elegir fondos de inversión . También pueden dar algunos problemas. Fondos especializados. Euroconsejos para invertir en fondos.

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

INC Hebdo, nº 1102 diciembre 1999 +9: OMC. +2: OGM. Prix. +3: VOS DROITS: Les meubles. +9: À LIRE:"Surendettement, recueil de textes". Principe de Précaution. +10: Éducation. Arnaque. INC Hebdo, nº 1103 diciembre 1999 +2: Embargo. +10: Commerce électronique. +9: Phtalates. +3: La determination du reste à vivre dans un plan de surendettement. +7: JURISPRUDENCE. +2: Voyages à forfait. +9: Dettes fiscales. Environnement. INC Hebdo, nº 1104 diciembre 1999 +2: Vache Folle. Conseil scientifique. +13: OGM. Économie: Le prêt à 0%. +9: TABLEAU DE BORD DE LA CONSOMMATION. +13: À LIRE: Le marché des télécommunications en France. +13: Documents Administratifs. +14: Consommation. +14: Viande Américaine. INC Hebdo, nº 1105 diciembre 1999 +2: Prothèse auditives. +15: Viande Bovine. Sécurité. +3: Lu dans la presse consommateurs française et étrangère. +16: Familles de France. Enquête sur les plaisirs de la table. +15: Énergie. +16: Euro. +2: Santé. Info Consumo BBS, nº 70 diciembre 1999 +1: El euro y las monedas nacionales convivirán dos meses. +2: NOTICIAS. Las aseguradoras podrán cruzar datos. Menos alquitran y nicotina. Bares y hoteles: pagar o no pagar. Accidentes domésticos: ¡Cuidado! Pena de muerte de risa. Azucar, metales, colorantes... ¿Golosinas? Recambio ¿Nuevo o usado?. El monopolio de microsoft. El PVC de nuevo es noticia. Estafan en Internet. A separar basura. Producto retirado del mercado. Seguridad de los juguetes. Juegos monstruosos. Retirada del anuncio en Internet. +4: NUEVA LEGISLACIÓN (BOE).. +5: ESCUELA DE CONSUMO. La educación del Consumidor en Secundaria (1)"Actividades por AREAS". +8: DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. ¿SABÍA USTED QUE...? ÁREAS TEMÁTICAS. BBS. Kontsumo Aldizkaria , nº 21 diciembre 1999 OINKADA TINKOZ. Kirola, zure oinetan. TELEFONÍA. La llamada de la selva. UN ORDENADOR A TU MEDIDA. CRÉDITOS JÓVENES. EZ GAUDE HAIN SEGURU. Argi ibili letra txikiarekin. ARBITRAJE DE CONSUMO.Señal de confianza. Medio Ambiente para los Europeos, nº 0 octubre 1999 +4: Producción ecológica: hay que ampliar el plan EEE (Etiqueta ecológica). +5: OGMs. Hay que tener en cuenta las preocupaciones del público. Noticias, nº 35 diciembre 1999 +2: COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Como identificar si la homologación de los triángulos es correcta. 96 reunión de la Comisión de Cooperación de Consumo. +3: ES NOTICIA. Es importante planificar el gasto y la compra con tiempo. EL PARLAMENTO PREGUNTA SOBRE... Campaña nacional de inspección de garantías de productos. Los deportes y actividades de riesgo. Seguridad de las instalaciones o atracciones de feria. +4: ES NOTICIA. Fase final de la transición al euro. Creado el Euro-Observatorio Gallego. Garantías: Reunión con el sector de automóviles. Reunión en Bruselas sobre acciones de cesación. Ganadores del concurso Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

escolar"¿Te influye la publicidad?" +5: CIFRAS DE ACTUALIDAD. +6: NORMATIVA JURISPRUDENCIA. Se aprueba la Ley de Ordenación de la Edificación. Se regulan las condiciones de calidad de los servicios de telecomunicaciones. Lesiones por caída en una atracción de feria. Responsabilidad del taller por robo de un vehículo. Resolución del Consejo General del Poder Judicial. +8: ES NOTICIA. Las caídas se mantienen como causa principal de accidentes. Escuela de Consumo. Campaña sobre"uso racional del medicamento". +11: LOS ORGANISMOS INFORMAN. CCU: Comparecencias durante el mes de octubre. AUC: Viajes Halcón rectifica su publicidad. CONSUMER: Análisis de cuentas o libretas en 22 entidades financieras. CECU: 550.000 millones de pesetas se gastarán en Navidad. CAVE: Revisión de las instalaciones de butano. OCU: Análisis de cadenas hi-fi mini y micro. FUCI: Impulso a la cultura de consumo. CEACCU: Alerta sobre riesgos cotidianos. ICC: Las agencias de viajes y los consumidores. +14: PREGUNTAS Y RESPUESTAS. Es obligatorio informar sobre las características de las pilas. No podrá llamarse caviar, si no procede del esturión. +15: LA UE INFORMA. Resumen de los temas más importantes tratados en la reunión. Noticias Euro, nº 17 noviembre 1999 +1: PORTADA. Posible reducción del período de convivencia. El euro en tu mano. +2: ANÁLISIS.: billetes y monedas en euros. +4: REPORTAJE: Euro Info Centres. +6: ENTREVISTA. Eduardo Zaplana. +8: DOSSIER: Símbolo del euro en los equipos informáticos. +10: ACTUALIDAD: reunión del Ecofin. +11: ACCIONES: Simulación en Ciudad Rodrigo. +14: REVISTA DE PRENSA. +15: PUBLICACIONES: Libros, Eurodocumentación. BCE. +16: AL CIERRE: Euroconsultas. Proteste, nº 198 diciembre 1999 +4: Automóveis: que fiabilidades? Está satisfeito com oseu carro? Tem sofrido muitas avarias? Eis a experiencia de mais de 12500 automobilistas, que tanto ine pode ser útil para escolher um carro novo como usado. +12: Estantes: maos à obra! Se pertence ao clube dos amantes da bicolage, eis um artigo escrito apensar em si, retirado do nosso último guia prático. +14: Máquinas fotográficas compactas. Se está a pensar em comprar um aparelho acessivek, que permita simplesmente registrar a momentos importantes da mamilia, e nao tem grandes prentensoes artísticas, eis o teste que ihe interessa. +19: Vinho espumante. Nao vale a pena gastar uma dezena de contos numa garafa de champanhe: por pouco mais de mil escudos, pode comprar um espumante bruto melhjor. Se preferir o meio seco,l descobrimos para si uma Escolha acertado por.... escudos!+26: Consolas de jogos. Sega, Nintendo ou Playstation: quem pasará ao nivel seguiente? +28: Telemovies. TMN, Telecel ou Optimus? E qual é o meljor aprarelho? Na primeira parte do artigfo, fizemos as contas apra ihe indicar o melhor tarifário para o seu caso. Na segunda, pode consultar os resultados de um teste a 23 aparelhos. +34: CD-Roms apra ciranças. Testamos 14 discos e dois minicomputadores. Objectivo: ajudar o Pai Natal a colocar o saptinho dos seus filhos algo de tao diverido quanto educativo. +39: Leitores de discos versáteis digitais (DVD) A pesar de toas as suas quelidades, estes aparelhos ainda enfermam de dois problemas para cosneguirem substituir os tradicionais videogravadores em cada da generalidades dos consumidores: nao permitem gravar os programs dda televisao e ainda sao muito caros. +43: PORTAS ABERTAS. Quanto custa um teste comparativo? +44: BREVES E INTERESSANTES. •Esqui: cuidado com o material de aluguer. •DECO: eleiçoes estao aí a porta. +46: PROTESTE SEMPRE. •O engodo dos prémios. •Restaurante com taxa de serviço! •Contabilidade em fascículos (incompletos) Que Choisir, nº 366 diciembre 1999 TOUTE L'ACTULITÉ DES CONSOMMATEURS. +4: LE MOIS DE QUE CHOISIR. •Oú passent les légumes pollués? •Principe de précaution bafoué. •Huissiers 3 la main lourde. •Vous avez dit toxiques? +12: VOS QUESTIONS. •Cheques-vacances en échec. •L'hotelier joue carte sur table. •Cheque falsifié, cliente pénalisée. •Haie à étêter. +14 TEST. Ordinateurs multimédias Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

14 ordinateurs PC aux alentours de 10000F testés: rapidité, qualité du son et de l'image, facilité d'installation. +24 TEST. CD-Rom pour enfants. 37 titres destinés aux 18 mois à 7 ans soumis 3 I'avis de notre panel d'enfants et de leurs parents. +30 TEST Champagnes. La qualité de 40 bouteilles millésimées et de 20 bruts sans année. +36: Sur la piste du Label rouge. La qualité grace à un cahier des charges rigoureu. +38 TEST Foies gras Entier ou en bloc avec morceaux, 24 produits analysés en laboratoire puis soumis à I'avis de nos dégustateurs. +44 TEST Figaro-ci, figaro-la 258 salons de coiffure appartenant à 14 enseignes passés au peigne fin. +47 Silence coupable a l'hôpital. Des patients victimes d'un essai thérapeutique qui a mal tourné. Le monde médical se tait. +48: La grande famille des vitamines B. Une alimentation variée couvre aisément tous nos besoins. +50: Téléphones portables bibandes Qualité d'écoute, sensibilité...: les modeles les plus récents au banc d'essai. +52: Des trous dans la couverture. L'assurance annulation de voyages exclut un trop grand nombre de cas. A réfléchir avant de souscrire. +56: Nos lecteurs jugent la Golf IV. Agrément, sécurité, fiabilité: 122 propriétaires ont répondu 3 notre questionnaire. PRATIQUE ET INDISPENSABLE. +60: FICHES PRATIQUES. •Cheques emploi service. •Les commissions de surendettement. •La rémunération d'un avocat. +62: ACTIONS UFC-QUE CHOISER +64: VOTRE COURRIER. +66: INDEX. Tous les articles répertoriés. Revue de la Concurrence et de la Consommation, nº 112 noviembre-diciembre 1999 +3: LA REVUE EN BREF. CONCURRENCE. +5: La libéralisation du transport aérien en Europe. CONSOMMATION. +9: L'acces du consommateur français et européen au droit et a la justice (atelier du 18 mars 1999). +19: L'euro et le consommateur. +23: La protection du consommateur en Australie. JURISPRUDENCE. +27: Affaire ADP et Air France contre TAT Euroepan Airlines (Tribunal des conflits; décision du 18 octobre 1999). +31: Les développements récents de la jurisprudence rendue sur le fondement de l'article 36 de l'ordonnance du 1er décembre 1996. +39: SUMMARY. +41: REVISTA EN BREVE. Test Achats, nº 427 diciembre 1999 TESTS ET ENQUÊTES. +5: Internet gratuit: a quel prix? De plus en plus de fournisseurs proposent un accès gratuit a internet. Qu'en penser? +6: Fiabilité des voitures. Voici le premier volet de notre grande enquête bisannuelle sur la fiabilité des voitures. Au menu ce mois-ci: les citadines et les petites voitures. +12: Zakouskise. Qu'ils soient industriels ou artisanaux, beaucoup de zakouskis testés nous ont déçus, soit par leur manque d'hygiene, soit par leur (manque de) goût. +18: Lecteurs DVD. À terrne, ils remplaceront les magnétoscopes et les lecteurs CD mais, pour l'instant, ils restent réservés aux passionnés. +22: Appareils photo compacts. Notre test porte sur les compacts sans zoom, des appareils rudimentaires mais souvent satisfaisants pour les photos standard. +27: Guide des cadeaux. Décembre, le mois des cadeaux par excellence. Pas d'inspiration ? Replongez-vous avec nous dans les tests publiés cette année! +30: Sécurité des jouets. Attention, Saint-Nicolas ! Sais-tu que, malgré la présence du sigle CE, beaucoup de jouets présentent l'un outre danger pour la securité des chères têtes blondes? +35: GSM: les tarifs et les appareils. Choisir un GSM parmi la vaste gamme de modèles proposés est une chose; comparer les tarifs des différents opérateurs pour trouver LA bonne formule est autrement plus compliqué! +42: Citernes à mazout: à contrôler. Comment limiter les risques de fuites pour une nouvelle citerne? Par qui faire contrôler une iterne existante? RUBRIQUES. +4: BOUCHE A OREILLE. BADGE: réactions .Cardoen et le certificat Test-Achats. +44: BON A SAVOIR. Vrais et fauxjets de houblon. Ponceuse multi-forme Dremel. Stations météo numériques. Des hamburgers qui n'en sont pas! +47: 3 RUE DE HOLLANDE. Second volet de notre série consacrée aux coulisses de Test-Achat. Ce mois-ci: I'enquete de prix. +48: CAS VECUS. Démarchage: une histoire sans fin. Bourse du Vin: livraison tardive. 3 Suisses: chemise artisanale. Payer le parking meme s'il est complet ? Ungaro Bijou: travail bidon à domicile. Amway: l'anti Maître-Achat. C'est mieux ainsi. Which? diciembre 1999

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

SPECIAL REPORTS. +8: Prices in the UK Are we really living in r' ip-off Britain'? We look behind the headlines at the prices that we pay. +14: Christmas cakes. Our pastry chefs find the yummy and the crummy. +16: Brandy Best Buys to raise the spirit this Yuletide. +18: Treating colds and flu We help you biow away the cold blues with the right remedy. On Test. +24: Compact cameras Our pick of the best 35mm and APS cameras. +30: Board games. Forget Monopoly and Cluedo. We've found some new games that will entertain both adults and children. +34: Food processors Prepare speedy salads and soups with a food processor or blender. We test 15. +40: Sandwich toasters How to make tasty toasties in five minutes. YOUR MONEY. +43: Money watch. Why the latest pensions review is flawed, and how to look after your cash over the new year. +44: Credit cards. We're paying f4 million a day too much in interest and annual fees so switch cards. +48: Personal loans. The best loans to see you through the season of spending. +49: Better pensions. Stakeholder pensions are on the way, forcing companies to improve their personal pensions. REGULARS. +4: INSIDE STORY. Car price campaign update, losing things on trains, reverse-charge calls and much more. +22: 10-Minute Guide. Facts at a glance. This month: who has the right to enter your home. +38: SWITCHED ON. Interactive TV open for business. Plus new mice, the ¡Mac and Dreamcast. +52: TWO-YEAR INDEX. A full index to Whích? reports published in 1998 and 1999. +59: CONTACTS A TO Z. Save time when you're shopping around. +60: BRIEF CASES. Recent cases from the Which? Lawyers' files.

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

KONTSUMITZAILEAREN BABESPENARI DAGOKION LEGISLAZIO AIPAGARRIENA 1999.eko ABENDUAN ZEHAR ARGITARATUA. LEGISLACIÓN MÁS RELEVANTE RELACIONADA CON LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, PUBLICADA EN DICIEMBRE DE 1999

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 1999, de la Comisión de Precios de Euskadi, por la que se aprueban las tarifas presentadas por el Ayuntamiento de Bilbao para el servicio público de transporte urbano de viajeros en Auto-Taxi para el ejercicio 2000. (BOPV nº247, de 28 de diciembre de 1999) RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 1999, de la Comisión de Precios de Euskadi, por la que se aprueban las tarifas presentadas por el Ayuntamiento de Barakaldo para el servicio público de transporte urbano de viajeros en Auto-Taxi para el ejercicio 2000. (BOPV nº247, de 28 de diciembre de 1999) RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 1999, de la Comisión de Precios de Euskadi, por la que se aprueban las tarifas solicitadas por el Ayuntamiento de Bilbao para el servicio público de transporte colectivo urbano (Bilbobus) para el año 2000. (BOPV nº247, de 28 de diciembre de 1999) RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 1999, de la Comisión de Precios de Euskadi, por la que se aprueban las nuevas tarifas para el servicio urbano de la Compañía del Tranvía de San Sebastián, S.A..(BOPV nº247, de 28 de diciembre de 1999) RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 1999, de la Comisión de Precios de Euskadi, por la que se aprueban las nuevas tarifas para el servicio del Metro Bilbao. (BOPV nº247, de 28 de diciembre de 1999) RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 1999, de la Comisión de Precios de Euskadi, por la que se aprueban las nuevas tarifas para el servicio del ferrocarril presentado por Eusko TrenbideakFerrocarriles Vascos, S.A. (Eusko Tren) (BOPV nº247, de 28 de diciembre de 1999)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEY 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. (BOE nº307, de 24 de diciembre de 1999) LEY 52/1999, de 28 de diciembre, de reforma de la Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la Competencia. (BOE nº311, de 29 de diciembre de 1999) REAL DECRETO 1828/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Condiciones Generales de la Contratación. (BOE nº306, de 23 de diciembre de 1999) REAL DECRETO 1976/1999, de 23 de diciembre por el que se establecen los criterios de calidad en el radiodiagnóstico. (BOE nº311, de 29 de diciembre de 1999)

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

REAL DECRETO 1966/1999, de 23 de diciembre, por el que se modifican e introducen diversas normas tributarias y aduaneras para su adaptación a la introducción del euro durante el período transitorio. (BOE nº312, de 30 de diciembre de 1999) REAL DECRETO 1906/1999, de 17 de diciembre, por el que se regula la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998, de 13 de abril, de condiciones generales de la contratación. (BOE nº313, de 31 de diciembre de 1999) REAL DECRETO 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de Servicios Postales, en desarrollo de lo establecido en la Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales. (BOE nº313, de 31 de diciembre de 1999) REAL DECRETO 2066/1999, de 30 de diciembre, por el que se establece la tarifa eléctrica para el 2000. (BOE nº313, de 31 de diciembre de 1999) ORDEN de 1 de diciembre de 1999 sobre fórmula de cálculo del tipo de interés del mercado intercambiario a un año. (MIBOR) (BOE nº290, de 4 de diciembre de 1999) RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 1999, de la Dirección General de la Energía, por la que se hacen públicos los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo. (BOE nº303, de 20 de diciembre de 1999) RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 1999, del Banco de España, por la que mensualmente se hacen públicos los índices de referencia oficiales para los préstamos hipotecarios a tipo variable destinados a la adquisición de vivienda. (BOE nº312, de 30 de diciembre de 1999)

DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS REGLAMENTO (CE) nº2772/1999 del Consejo, de 21 de diciembre de 1999, por el que se aprueban las normas generales de un sistema obligatorio de etiquetado de la carne de vacuno. (DOCE nºL334, de 28 de diciembre de 1999) REGLAMENTO (CE) nº2789/1999 de la Comisión, de 22 de diciembre de 1999, por el que se establecen las normas de comercialización aplicables a las uvas de mesa. (DOCE nºL336, de 29 de diciembre de 1999) DIRECTIVA 1999/91/CEE de la Comisión, de 23 de noviembre de 1999, por la que se modifica la Directiva 90/128/CEE relativa a los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios. (DOCE nºL310, de 4 de diciembre de 1999) DIRECTIVA 1999/99/CE de la Comisión, de 15 de diciembre de 1999, por la que se adapta al progreso técnico la Directiva 80/1269/CEE del Consejo relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre la potencia de los motores de los vehículos de motor. (DOCE nºL334, de 28 de diciembre de 1999) DIRECTIVA 1999/100/CE de la Comisión, de 15 de diciembre de 1999, por la que se adapta al progreso técnico la Directiva 80/1268/CEE del Consejo relativa a las emisiones de dióxido de carbono y al consumo de combustible de los vehículos de motor. (DOCE nºL334, de 28 de diciembre de 1999)

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

DIRECTIVA 1999/101/CE de la Comisión, de 15 de diciembre de 1999, por la que se adapta al progreso técnico la Directiva 70/157/CEE del Consejo relativa al nivel sonoro admisible y el dispositivo de escape de los vehículos de motor. (DOCE nºL334, de 28 de diciembre de 1999) DIRECTIVA 1999/102/CE de la Comisión, de 15 de diciembre de 1999, por la que se adapta al progreso técnico la Directiva 70/220/CEE del Consejo relativa a las medidas contra la contaminación atmosférica causada por las emisiones de los vehículos de motor. (DOCE nºL334, de 28 de diciembre de 1999)

SENTENCIAS Sentencia de al Audiencia Provincial de Asturias, de 21 de junio de 1999. Viajes Combinados. Daños morales. Viaje consistente en cruzar un país en 4x4. Falta de vehículos, por avería, durante parte del viaje. Responsabilidad de las agencias organizadora e intermediaria. (Aranzadi TSJ y AP nº13, de noviembre de 1999. Marginal AC 1999\1426) Sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca, de 24 de junio de 1999. Responsabilidad Civil por Productos Defectuosos. Ley 22/1994, de 6 de julio. Régimen de responsabilidad cuasi objetivo. Daños causados por bajadas de tensión y cortes en el suministro eléctrico. Falta de demostración por el perjudicado del daño consistente en la pérdida de productos congelados y avería de aparato frigorífico así como la relación causal con la interrupción de la energía eléctrica denunciada. (Aranzadi TSJ y AP nº13, de noviembre de 1999. Marginal AC 1999\1476) Sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga, de 25 de mayo de 1999. Multipropiedad. Concepto, naturaleza jurídica y normativa aplicable. Inexistencia de vicio del consentimiento prestado por los adquirentes. No acreditación del error sufrido por los compradores. Inexistencia de desequilibrio contractual ni desigualdad de condiciones entre las partes. (Aranzadi TSJ y AP nº13, de noviembre de 1999. Marginal AC 1999\1480) Sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos, de 3 de junio de 1999. Cláusulas Abusivas. Suministro de gas natural. Derechos de alta y verificación. Incrementos del precio que no constan con la debida claridad y precisión. Falta de incorporación a la póliza de la condición general de contratación. Establecimiento en un documento separado en forma de presupuesto y que aparece firmado únicamente por el usuario. (Aranzadi TSJ y AP nº13, de noviembre de 1999. Marginal AC 1999\1510)

OTRAS REFERENCIAS DE INTERÉS DICTAMEN del Comité Económico y Social sobre la “Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un código comunitario sobre medicamentos para uso humano”. (versión codificada) (DOCE nºC368, de 20 de diciembre de 1999) DICTAMEN del Comité Económico y Social sobre la “Propuesta de Directiva del Consejo relativa a la notificación o traslado, en los Estados miembros, de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o mercantil. (DOCE nºC368, de 20 de diciembre de 1999) DICTAMEN del Comité Económico y Social sobre “Los Servicios de Interés General”. (DOCE nºC368, de 20 de diciembre de 1999)

Kontsumo Boletina. KEB/CEC 12/99

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.