AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO

AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES - MOP EDIFICA, Septiembre de 2003 SANTIA

25 downloads 130 Views 2MB Size

Recommend Stories


COSTO FINANCIERO DEL PROGRAMA DE APOYO PARA EL RESCATE DE AUTOPISTAS CONCESIONADAS
CEFIP/015/2004 COSTO FINANCIERO DEL PROGRAMA DE APOYO PARA EL RESCATE DE AUTOPISTAS CONCESIONADAS Palacio Legislativo, Junio de 2004 COSTO FINANCI

Reformas urbanas latinoamericanas: el caso de Santiago de Chile
Reformas urbanas latinoamericanas: el caso de Santiago de Chile ENRIQUE ROBIRA1 Resumen Profundizando en el campo de las transformaciones de las ciud

Manejo de Emergencias en Autopistas Urbanas. Cindy Carmona Vásquez Jefe Seguridad Vial y Gestión de Tráfico
Manejo de Emergencias en Autopistas Urbanas Cindy Carmona Vásquez Jefe Seguridad Vial y Gestión de Tráfico Nuestra Empresa Nuestra Infraestructur

Story Transcript

AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS

UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO

COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES - MOP EDIFICA, Septiembre de 2003

SANTIAGO EN LAS ULTIMAS DECADAS Crecimiento y tendencias

1960

2.0 millones de habitantes

85,0 hbts. / há

1992

4.7 millones de personas

101,3 hbts. / há

2002

5.7 millones de habitantes

105,0 hbts. / há

Tendencias • Disminución del Tamaño de la familia. • Demanda de hogares superior al crecimiento de la población. • Disminución de tierras rurales Vs aumento de parcelas de agrado.

Comunas con mayor crecimiento poblacional • Quilicura, Maipú y Puente Alto. Proyección al 2025 • 8,1 millones de habitantes que requerirán 20 mil há. adicionales. • 150 habitantes por há.

Santiago se expande

OBRAS VIALES CONCESIONADAS Santiago hoy Santiago Hoy Población:

5.703.071 habitantes. Censo 2002

Viajes diarios:

16 millones de viajes / persona diarios. EOD 2001 10 millones motorizados: ƒ 42% en auto ƒ 38.4 % en bus ƒ 7.1 % en Metro ƒ 6.0 % en taxi ƒ 6.4 % en otros medios.

Parque automotor: Tasa Motorización:

850.000 autos 0.56 autos / hogar

Próximamente se llegará al millón de automóviles y a un auto por hogar

Santiago congestionado

OBRAS VIALES CONCESIONADAS Plan de mejoramiento urbano Iniciativas Cinco Proyectos Viales Urbanos Concesionados Mejoramiento de la Infraestructura Vial Plan Transantiago Mejoramiento del sistema de transporte público y privado Objetivos • • •

Superar el déficit de infraestructura vial Mejorar la calidad ambiental de Santiago y la calidad de vida de sus habitantes Contar con un sistema integrado de transporte, menos contaminante, más cómodo y más seguro.

Una ciudad más amable

OBRAS VIALES CONCESIONADAS Santiago del siglo XXI Acceso Nororiente a Santiago A Américo N-Ruta 5 Norte Américo Vespucio Nor Poniente Avda El Salto-Ruta 68 Sistema Oriente Poniente Eje Costanera Norte y Pdte. Kennedy Sistema Norte Sur Ejes Norte Sur y General Velásquez Sistema Américo Vespucio Sur Ruta 78-Avda Grecia Acceso Sur a Santiago Parte de Concesión Santiago Talca

207 kilómetros de autopistas- US$ 1.582 millones

SISTEMA NORTE - SUR Autopista Central Trazado:

Considera la construcción de dos calzadas expresas de tres pistas por sentido: Eje norte sur - Eje general Velásquez. Autopista con dos calzadas expresas de tres pistas cada una para el sistema norte-sur y tramos F y G de General Velásquez y dos pistas por calzada en tramos D y E de General Velásquez.

Extensión: Inversión: En operación:

61,2 kms. US $ 527 millones Noviembre del 2005

Estado de avance 41,2%

14 comunas - 1.660.286 habitantes

SISTEMA NORTE - SUR Oportunidades de inversión Tipos de desarrollo Inmobiliario • •

Habitacional Oficinas

Equipamiento • • •

Servicios Comercio Cultural y recreacional

Industrial •

Ubicación dentro de zonas de planificación urbana

Renovación urbana •

Mejoramiento sectores deteriorados

Una ciudad que se renueva

SISTEMA ORIENTE - PONIENTE Costanera Norte Kennedy

Trazado:

Dos calzadas de tres pistas cada una hasta el enlace Aeropuerto. Desde ahí a Ruta 68 sólo contempla dos pistas por calzada. Considera dos ejes viales: a) Costanera Norte 35 kms. puente La Dehesa a Ruta 68 b) Mejoramiento de eje Kennedy Estoril - Lo Saldes 7 kms.

Extensión: Inversión: En operación: Concesionaria

42 kms. US$ 480 millones Junio del 2005 Costanera Norte S.A

Estado de avance 40%

10 comunas - 1.418.989 habitantes

SISTEMA ORIENTE - PONIENTE Oportunidades para Inversión Tipos de desarrollo Inmobiliario • •

Habitacional Oficinas

Equipamiento • • •

Servicios Comercio Cultural y recreacional

Industrial •

Ubicación dentro de zonas de planificación urbana

Renovación urbana •

Mejoramiento sectores deteriorados

Una ciudad que se renueva

SISTEMA VESPUCIO NOR-PONIENTE Ruta 78 a Avda. El Salto

Trazado:

El proyecto mejorará la Av.Américo Vespucio entre Av. El Salto y la Ruta 78, con un perfil de dobles calzadas en tres pistas por sentido, más las vías locales.

Extensión: Inversión: Fecha de inicio:

29.kms. US$ 330 millones 23-04.2003

Estado de Avance En inicio

9 comunas - 1.499.843 habitantes

SISTEMA VESPUCIO NOR-PONIENTE Oportunidades de Inversión Tipos de desarrollo Inmobiliario • •

Habitacional Oficinas

Equipamiento • • •

Servicios Comercio Cultural y recreacional

Industrial •

Ubicación dentro de zonas de planificación urbana

Renovación urbana •

Mejoramiento sectores deteriorados

Una ciudad que se renueva

SISTEMA AMERICO VESPUCIO SUR Ruta 78 a Avda. Grecia Trazado:

Contempla el mejoramiento de la Circunvalación Américo Vespucio entre la Autopista del Sol y Avda. Grecia, atravesando los sectores Sur-Poniente y Sur-Oriente de Santiago. El perfil tipo considera dobles calzadas expresas de tres pistas por sentido, más vías locales.

Extensión Inversión Fecha Término

24 kms. US$ 280 millones Junio de 2006

Estado de avance En Inicio

10 comunas - 1.823.420 habitantes

SISTEMA AMERICO VESPUCIO SUR Oportunidades de Inversión Tipos de desarrollo Inmobiliario • •

Habitacional Oficinas

Equipamiento • • •

Servicios Comercio Cultural y recreacional

Industrial •

Ubicación dentro de zonas de planificación urbana

Renovación urbana •

Mejoramiento sectores deteriorados

Una ciudad que se renueva

ACCESO SUR A SANTIAGO Ruta 5 Sur –Paine- a Vespucio Sur

Trazado:

El perfil tipo considera 2 calzadas de tres pistas cada una en los primeros 9.5 kms, para posteriormente disminuir a dos pistas por sentido. Forma parte de la concesión de la Ruta 5, Tramo Santiago Talca y Acceso Sur a Santiago.

Extensión: Inversión:

51,35 Km US$ 133,6 millones

Estado de avance Por iniciarse

7 comunas - 1.541.433 habitantes

ACCESO SUR A SANTIAGO Oportunidades de Inversión Tipos de desarrollo Inmobiliario • •

Habitacional Oficinas

Equipamiento • • •

Servicios Comercio Cultural y recreacional

Industrial •

Ubicación dentro de zonas de planificación urbana

Renovación urbana •

Mejoramiento sectores deteriorados

Una ciudad que se renueva

ACCESO NORORIENTE A SANTIAGO Américo Vespucio Norte a Ruta 5 Norte

Trazado:

Contempla apertura de una nueva vía entre la Ruta 5 Norte y Américo Vespucio Norte. De doble calzada con dos pistas cada una y con 7 kls., en doble túnel (uno por calzada). Ocupa los trazados de las vías Radial Nororiente y El Alfalfal.

Extensión: Inversión: Fecha de término:

21,5 kls. US $ 130 millones Fines del 2005

En etapa de adjudicación

3 comunas - 401.778 habitantes

ACCESO NORORIENTE A SANTIAGO Oportunidades de Inversión

Tipos de desarrollo Inmobiliario • •

Habitacional Oficinas

Equipamiento • • •

Servicios Comercio Cultural y recreacional

Industrial •

Ubicación dentro de zonas de planificación urbana

Renovación urbana •

Mejoramiento sectores deteriorados

Una ciudad que se renueva

OBRAS VIALES CONCESIONADAS Beneficios para la ciudad y sus habitantes ƒ 207 kilómetros de nuevas vías de alto estándar, rápidas, seguras y tecnificadas, para velocidades de 80 y 100 kilómetros por hora. ƒ Disminución de los tiempos de viaje entre un 40% y un 70% en relación a los actuales. ƒ Mejoramiento de tramo urbana mediante estructuras desniveladas que facilitarán la movilidad de conductores y peatones en toda la ciudad de Santiago: 16 nuevos puentes sobre río, pasarelas peatonales, túneles, pasos a desnivel. ƒ Soluciones a problemas históricos de la ciudad como inundaciones por crecidas del río Mapocho. •

21 kilómetros de nuevas defensas fluviales.



17 kilómetros reacondicionadas.



Inversión de US $ 45 millones.

ƒ Mayor calidad de vida por aumento de áreas verdes, arborización, parques, jardines y sectores de esparcimiento. ƒ Nuevos sectores y revalorización de antiguos terrenos para desarrollo inmobiliario, comercio, industria y servicios.

Menor congestión, mayor velocidad y seguridad

OBRAS VIALES CONCESIONADAS Valorización del suelo y las propiedades

Por aumento de áreas verdes •

Mas de 267 hectáreas de nuevas áreas verdes



Inversión de US $ 95 millones.



Nuevos parques y lugares de recreación Sistema Oriente Poniente Renca, Providencia y Lo Barnechea. Sistema Norte Sur Plaza de una há. en Maipú. Acceso Sur a Santiago Parque de 7 há. en la Pintana, sector La Platina.

Menor contaminación, más espacios para recreación

OBRAS VIALES CONCESIONADAS Valorización de suelos y propiedades Saneamiento de aguas lluvia Construcción de colectores y canales • Extensión: 190 kilómetros • Area saneada : 14.082 hectáreas • Inversión Total: US $ 189 millones El saneamiento total de Santiago requiere una inversión de US $ 690 millones Areas de saneamiento • • • •

Area consolidada Gran Santiago 48.169 hás. (100%) Areas saneadas por sistema unitario 13.344 hás. (28%) Areas saneadas por otros servicios 20.743 hás. (43%) Areas saneadas por concesiones 14.082 hás. (29%)

29% saneado por concesiones viales urbanas

SANTIAGO AL TERMINO DE LOS PROYECTOS Mayor movilidad y menor tiempo de viaje Sistemas de Transporte Inteligente (ITS) Dispositivos • Pórticos de telepeaje con flujo libre (free flow). • Semáforos centralizados e integrados al sistema SCAT de la R Metropolitana. • Pórticos y banderolas de señalización variable para la entrega de mensajes a conductores. • Cámaras de televisión para el monitoreo de tránsito. • Estaciones de conteo y clasificación vehicular. • Sistema de detección automática de incidentes. • Detección de contaminantes y opacidad en túneles. • Servicios de información. • Sistema de Gestión de Tránsito Urbano.

Primeros en el mundo en telepeajes interoperables

SANTIAGO AL TERMINO DE LOS PROYECTOS Mayor comodidad y seguridad

Beneficios asociados a la incorporación de tecnología • Disminución de los tiempos de viaje y ahorro de combustible. • El diseño de tres pistas por sentido permitirá al usuario conducir a una velocidad entre los 80 y 100 km/h. de forma constante. • Disminución de número de paradas. • Menor congestión. • Disminución en la emisión de contaminantes de fuentes móviles CO, NOx y COV y PM 10. • Mejoramiento de la seguridad en los viajes y reducción de accidentes. • Detección y atención oportuna de accidentes. • Información permanente de orientación al usuario.

Santiago conectado

SANTIAGO DEL SIGLO XXI Nuevas oportunidades de inversión

Santiago sustentable

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.