AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES GESTIÓN HUMANA VI (GESTION HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS)

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL 487 27 17 MONTEVIDEO –URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. EN RECURSOS HUMANOS

1 downloads 117 Views 167KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL 487 27 17 MONTEVIDEO –URUGUAY

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES

3er. Año/2º Semestre Obligatoria Carga horaria:60hs

GESTIÓN HUMANA VI (GESTION HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS) I - OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Se pretende que, al finalizar el curso, el estudiante haya adquirido los conocimientos, instrumentos y metodologías de identificación y valoración de las competencias laborales, suficientes para poder aplicarlos en base a un sistema de gestión por competencias, en los procesos de selección, formación, desarrollo de carrera, evaluación de desempeño y remuneración.

II - PROGRAMA SINTÉTICO

1ª Parte:

Introducción: cambios en las reglas de juego

2ª Parte:

La gestión de competencias

3ª Parte

Sistemas de competencias laborales.

los

recursos

humanos

basada

III - PROGRAMA ANALÍTICO

1. 1ª Parte: Introducción: cambios en las reglas de juego 1.1. 1.2. 1.3. 1.4.

¿Por qué el cambio? ¿Por qué ahora? ¿Por qué en esa dirección? Los tres grandes objetivos Tendencias de mercado Sintonía con las normas de mejora

2. 2ª Parte: La gestión de los recursos humanos basada en competencias 2.1. 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3.

2012

Definiciones de competencia Conocimiento, habilidad y actitud Niveles de Competencia Competencias transversales y técnicas Fernando Zeballos

1

en

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL 487 27 17 MONTEVIDEO –URUGUAY 2.1.4.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES

Modelos de gestión de personas

2.2.

Subsistemas de gestión por competencias

2.3.

Identificación de competencias

2.3.1. 2.3.2.

Escuelas: constructivista, conductista y funcionalista Herramientas: el Análisis Funcional y el DACUM

2.4.

Norma y formato estándar

2.5.

Evaluación y Certificación de competencias

2.6.

Formación basada en Competencias

2.6.1. 2.6.2. 2.6.3. 2.6.4. 2.6.5.

2.7. 2.7.1. 2.7.2. 2.7.3. 2.7.4. 2.7.5. 2.7.6. 2.7.7.

2.8. 2.8.1. 2.8.2. 2.8.3. 2.8.4. 2.8.5.

2.9. 2.9.1. 2.9.2. 2.9.3. 2.9.4.

2012

Procesos tradicionales de formación Definición de formación por competencias Objetivos de la formación por competencias Módulos y guías didácticas. Conclusiones Reclutamiento y selección basados en competencias Barreras del mercado laboral Otro concepto de competencia Reclutamiento El proceso de selección Signos, muestras y referencias. Técnicas Ejercicio: distinguir tres tipos de evaluación de competencias: para certificar, para evaluar el desempeño y para la selección por competencias. Remuneración por competencias Factores incidentes en los sistemas retributivos Modelo organizativo y sistemas de retribución Remuneración estratégica Remuneración por competencias Evolución probable del sistema Implementación del enfoque Gestión DE competencias vs. gestión POR competencias Modelo de Guy Le Boterf Articulación vertical Articulación horizontal Fernando Zeballos

2

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL 487 27 17 MONTEVIDEO –URUGUAY

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES

3. 3ª Parte Sistemas de competencias laborales 3.1. Sistemas de competencias laborales en diversos países: México, Reino Unido, Argentina, etc.. 3.2. El sistema en Uruguay

IV - METODOLOGIA

El dictado del curso se hará en base a presentaciones de los temas, ejercicios, actividades de discusión y análisis de casos. Durante el curso se harán trabajos escritos inter-clases. Se procurará que los participantes hagan presentaciones y análisis teóricos y basados en la metodología de casos. Algunas de las discusiones se llevarán a cabo mediante foros virtuales a través de la “Web asignatura”. No se realizarán pruebas parciales. En la última clase se llevará a cabo un simulacro de examen.

V- CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Art.1.-

Las normas a aplicar en el desarrollo del Curso serán las contenidas en el Reglamento de Cursos y Exámenes y demás disposiciones del Programa, con las únicas especificaciones suplementarias y sustitutivas que se establecen en los artículos siguientes.

Art.2.-

Para la aprobación del curso se exige una asistencia mínima del 60% y una nota de B.

Art.3.-

La calificación final se obtiene de ponderar: a) nota de curso (50%) y b) nota de examen (50%).

2012

Fernando Zeballos

3

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL 487 27 17 MONTEVIDEO –URUGUAY

VI-

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES

BIBLIOGRAFÍA

1. Bibliografia obligatoria Toda la bibliografía disponible en la “Web asignatura” tiene carácter obligatorio. Comprende la totalidad de las presentaciones a ver en clase y material electrónico seleccionado. Además se indica como obligatoria la siguiente bibliografía [disponible en la Biblioteca Central de la Universidad u obtenible en forma gratuita en las páginas electrónicas que se indican]. COOPERS & LYBRAND [1997] "Remuneracao por habilidades e por competências" /Atlas/SanPablo LEVY-LEBOYER, Claude [1997] "Gestión de las Competencias. Cómo analizarlas. Cómo evaluarlas. Cómo desarrollarlas" ISBN 84-8088-178-X], Barcelona Ediciones. MERTENS, Leonard [1966] "Competencia laboral: sistemas, surgimiento y modelos" CINTERFOR/Montevideo [ISBN 92-9088-060-8] VARGAS ZUÑIGA, F. [2004] 40 preguntas sobre competencia laboral. Papeles de la Oficina Técnica 13. Montevideo. Cinterfor (http://www.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/papel/13/index. htm)

2. Bibliografía complementaria CONOCER "Análisis Ocupacional y Funcional del Trabajo"/OEI /2000 [ISBN 847666-089-8] CONOCER "Formación basada en Competencia Laboral" / OIT / CINTERFOR /Guanajuato /1996 (UCU 658.305 HERRf ) [ISBN 92-9088-064-0] CONOCER "Sistemas Normalizado y de Certificación de Competencia Llaboral" / Lomas Altas / México / 1997 FUNDACIÓN CHILE [1999] “Certificación de Competencias Laborales y Calidad de Capacitación"

2012

Fernando Zeballos

4

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL 487 27 17 MONTEVIDEO –URUGUAY

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES

GALLART, María Antonia & JACINTO, Claudia "Competencias Laborales: Tema Clave en la Articulación Educación-Trabajo" Cuaderno de Trabajo 2, Biblioteca Digital de la OEI, Bs As/1995 NOVICK & GALLART "Competitividad, redes productivas y competencias laborales" CINTERFOR/Montevideo/1997 VII.

DATOS DOCENTES

Docente a cargo:

Ps Fernando Zeballos

Doctorando en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto. País Vasco. España. Post Grado en Recursos Humanos en la Universidad Católica del Uruguay. Psicólogo egresado del Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras [hoy: Universidad Católica del Uruguay] y de la Pontificia Universidad Católica de Porto Alegre. Tutor de Memorias de Grado en la Facultades de Ciencias Empresariales y Ciencias Humanas. Docente y Tutor de Tesis del MBA y de la Maestría en Estudios Organizacionales. Integrante del Programa de Gestión del Conocimiento de la UCU. Consultor en organizaciones públicas y privadas. Asistente:

Lic. Marcos Algorta

Doctorando en Administracion de Empresas, Pontificia Universidad Catolica Argentina. Maestría en Estudios Organizacionales (en proceso de Tesis) en la Universidad Católica del Uruguay. Post Grado en Consultoria y Cambio Organizacional en la Universidad Católica del Uruguay. Licenciado en Negocios Internacionales e Integración en la Universidad Católica del Uruguay. Integrante del Programa de Gestión del Conocimiento de la UCU. Consultor Senior en Capital Humano en Deloitte S.C. VIII.- Previaturas y requisitos Esta asignatura no es previa de curso ni examen de otras

2012

Fernando Zeballos

5

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL 487 27 17 MONTEVIDEO –URUGUAY

IX.Clase

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES

Plan de Clases Tema o actividad a desarrollar

Material de apoyo

1

Presentaciiones: Curso, Docente, Participantes.

Programa

2

Introducción: cambios en las reglas de juego. ¿Por qué el cambio? ¿Por qué ahora? ¿Por qué en esa dirección?

PP disponible en Web asignatura

3

Los tres grandes objetivos. Tendencias de mercado. Sintonía con las normas de mejora.

PP disponible en Web asignatura

4

La gestión de los recursos humanos basada en competencias. Definiciones de competencia. Conocimiento, habilidad y actitud

PP disponible en Web asignatura

Niveles de Competencia

PP disponible en Web asignatura

Competencias transversales y técnicas

PP disponible en Web asignatura

5

6

7

Modelos de gestión competencias

por

PP disponible en Web asignatura

8

Identificación de competencias. Escuelas: constructivista, conductista y funcionalista

PP disponible en Web asignatura

Herramientas: el Análisis Funcional

PP disponible en Web asignatura

9

de

personas.

Subsistemas

de

gestión

Ejercicio 10

Herramientas: DACUM

PP disponible en Web asignatura

11

Norma y formato estándar

PP disponible en Web asignatura

12

Evaluación y Certificación de competencias

PP disponible en Web asignatura

13

Formación basada en Competencias

PP disponible en Web asignatura

14

Procesos tradicionales de formación

PP disponible en Web asignatura

15

Definición de formación por competencias

PP disponible en Web asignatura

Objetivos de la formación por competencias.

PP disponible en Web asignatura

16

2012

Fernando Zeballos

6

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL 487 27 17 MONTEVIDEO –URUGUAY 17

18

19

20

21

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES

Módulos y guías didácticas.

PP disponible en Web asignatura

Conclusiones

PP disponible en Web asignatura

Reclutamiento y selección basados en competencias

PP disponible en Web asignatura

Barreras del mercado laboral.

PP disponible en Web asignatura PP disponible en Web asignatura

Otro concepto de competencia El proceso de selección

PP disponible en Web asignatura

Signos, muestras y referencias. Técnicas

PP disponible en Web asignatura

24

Ejercicio: distinguir tres tipos de evaluación de competencias: para certificar, para evaluar el desempeño y para la selección por competencias

Consigna

25

Remuneración por competencias. Factores incidentes en los sistemas retributivos.

26

Modelo organizativo estratégica.

22

23

27

y

sistemas

de

retribución.

Remuneración

Remuneración por competencias. Evolución probable del sistema

PP disponible en Web asignatura COOPERS & LYBRAND PP disponible en Web asignatura COOPERS & LYBRAND PP disponible en Web asignatura COOPERS & LYBRAND

28

Implementación del enfoque. Gestión DE competencias vs. gestión POR competencias. Modelo de Guy Le Boterf.

Guy Le Boterf PP disponible en Web asignatura

29

Articulación vertical Articulación horizontal

PP disponible en Web asignatura

Sistemas de competencias laborales en diversos países: México, Reino Unido, Argentina, etc.. El sistema en Uruguay: 1ª parte

Feria: materiales impresos de cada país, a presentar por cada grupo

Sistemas de competencias laborales en diversos países: México, Reino Unido, Argentina, etc.. El sistema en Uruguay: 2ª parte

Feria: materiales impresos de cada país, a presentar por cada grupo

30

31

32

2012

Protocolo Simulacro examen

Simulacro de examen

Fernando Zeballos

de de

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.