Aventura - Laguna San Rafael. Dos días con campamento en Laguna San Rafael

Aventura - Laguna San Rafael Dos días con campamento en Laguna San Rafael Resumen: Horarios: Día 1. 07.00 – Salir de Puerto Tranquilo rumbo a Bahia E
Author:  Natalia Rico Ramos

5 downloads 63 Views 2MB Size

Recommend Stories


Instituto Nacional de San Rafael
Instituto Nacional de San Rafael Manual para formatear el Disco Duro Instituto Nacional de San Rafael 2 INTRODUCCION El siguiente manual para for

E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL - TUNJA
E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL - TUNJA CODIGO: U-F-16 RELACION PACIENTES DE CONTRA REFERENCIA VERSION: 00 EDAD No. NOMBRES APELLIDOS IDENTIFICACION

Story Transcript

Aventura - Laguna San Rafael Dos días con campamento en Laguna San Rafael

Resumen: Horarios: Día 1. 07.00 – Salir de Puerto Tranquilo rumbo a Bahia Exploradores 08.45 – Llegada a “La Teresa”, Bahia Exploradores, Reunión con su guía. 09.00 – Cruce de Río Exploradores y traslado al embarcadero. 09.30 – Orientación y seguridad - Zarpe en Explora II. Día 2. 08.00 Desayuno 09.00 Caminata a los Miradores sobre el glaciar y la laguna. 13.00 Almuerzo.

12.00 – Llegada a Laguna San Rafael – Excursiones, Observaciones, Almuerzo. 16.00 – Caminata al área de Camping 17.00 – Relax, Caminata a las playas 20.00 - Cena

14.00 Inicio de la caminata de regreso a las lanchas y el viaje de regreso. 17.00 Llegada a Bahia Exploradores

Condiciones Generales: La costa patagónica se caracteriza por altas cantidades de lluvia, algo de viento y temperaturas que fluctúen entre 6°c y 28°c en verano. Durante la noche y temprano en la mañana las temperaturas pueden bajar a los 0°c. Que Llevar: Hay que esperar por lo mejor y planificar por lo peor! - ropa abrigada e impermeable (puedes sacar y guardar lo que no necesitas), calzado adecuado para condiciones de humedad y cómodas para caminar durante 4 horas, gorro / sombrero, lentes de sol, protector solar. Debes llevar en una mochila o bolso un saco de dormir, un cambio de ropa, una pequeña linterna (frontal)y sus artículos de aseo personal.

Alimentación: Durante el viaje el guía sirve chocolate caliente o café, jugos, galletas, chocolates y frutas. El picnic buffet consiste de una variedad de ingredientes incluyendo quesos locales, pan amasado, tomate, jamón serrano, frutas, aceitunas, galletas saladas y chocolates servidos con un pisco sour, jugo, té o café. En campamento el guía preparará la cena y desayuno en base de pastas, salsas, unos ingredientes locales / por temporada y ensaladas. Podemos preparar comida para vegetarianos u otros necesidades si nos avisen.

Itinerario Detallado 08.45 - Recepción en “La Teresa” - Bahia Exploradores (km78, Valle Exploradores). NOTA: Para llegar desde Puerto Tranquilo es necesario salir antes de las 07:00.

El lugar del encuentro es el sitio en la foto donde actualmente están construyendo un puente sobre el río. Vehículos particulares pueden estacionarse en este mismo lugar. Después de dar una orientación a todos los pasajeros se procede a cruzar el río Exploradores en un bote. El traslado a Bahía Exploradores demora unos 15 a 20 minutos en un minibús.

09.30 - Orientación al viaje en embarcación y zarpe. Una vez en el Puerto de Río Exploradores, el guía y capitán de la embarcación entregan los chalecos salvavidas, explican las medidas de seguridad y finalmente orientan a todos sobre la ruta a seguir.

El primer tramo del viaje es el descenso del río Exploradores, pasando por el delta del río y luego a la Bahía saliendo a estero Cupquelan por la Punta Caldera. El segundo etapa toma rumbo hacia el sur, atravesando el Golfo Elefantes y el Paso Sisquelan ó Queshuen.

Desde la Punta Leopardo es común encontrase con bloques de hielo que aumentan en cantidad al entrar al Río Témpanos. En todo este tramo es frecuente ver distintas aves marinas como también delfines australes y chilenos. Las vistas del Monte San Valentín y el Glaciar Gualas desde el mar son únicas.

12.00 - Llegada a Laguna San Rafael. Una vez en la laguna adaptamos el orden de actividades según las condiciones y deseos de cada grupo.  Recorrido de témpanos – es común ver gigantescos y coloridos témpanos que impresionan por su tamaño y belleza.



Desembarco, caminata histórica /natural con almuerzo.

 



Historia, Naturaleza y Ciencia – En distintos momentos el guía dará explicaciones de los fenómenos que pueden apreciar y responderá a las inquietudes y curiosidad de los pasajeros. Caminata – El muelle o la playa de la laguna son dos opciones para desembarcar y estirar las piernas. Las vistas y contrastes de paisaje son aún más marcados desde tierra y una corta caminata de tan solo 15 minutos abre la posibilidad de conocer la flora y fauna de la laguna que no se puede apreciar desde el agua. Box lunch - picnic servido mientras estamos en la laguna – a veces abordo la embarcación y frente al pared del glaciar y a veces en la playa frente a la laguna y los témpanos.



Acercamiento al frente del glaciar – el inmenso muro de hielo es impresionante en sí pero el espectáculo de los enormes bloques cayendo al mar es inolvidable. Es un momento para disfrutar y aprovechar.

16.00 – Caminata al Campamento base. Desde el sector del muelle seguimos senderos bien preparados haste el area de camping con una visita a las ruinas del ex “Hotel San Rafael”. Una vez en el Campamento el guía se encarga de la preparación de carpas mientras pueden relajar, caminar por las playas hasta que se sirven la cena a las 20.00horas.

08.00 – Desayuno y Caminata Desayuno está servido en el Domo. Una vez listos salimos en dirección del Mirador a la orilla norte del glaciar. La senda pasa por un bosque “encantado” antes de salir a las vistas panorámicas del glaciar y laguna hasta el Istmo de Ofqui.

13.00 – Almuerzo Una vez de regreso en el campamento descansemos, almorzemos y preparamos equipos para el viaje de regreso.

14.00 – Viaje de regreso. Después de la caminata a las lanchas aprovechemos todas las oportunidades de observar y grabar imágenes del glaciar y los témpanos durante el vaje de regreso a Bahia Exploradores. 17.00 – 18.00 – Llegada a Bahia Exploradores. Una vez en el muelle de Río Exploradores se trasladen a sus vehículos en La Teresa y tienen tiempo para visitar el Mirador de Glaciar Exploradores durante el viaje de regreso a Puerto Tranquilo. Nota: El horario detallado cambiará según las condiciones de clima, los intereses del grupo y otros factores. Por lo general nuestros pasajeros lleguen a Puerto Tranquilo entre las 20.00 y las 21.00 horas.

Turismo Río Exploradores

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.