Story Transcript
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
1
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
2
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
INDICE TITULOS
CONTENIDO
PAGS.
1.
MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
07
2.
MARCO JURÍDICO
09
3.
EJE 1: DE SEGURIDAD PÚBLICA
10
3.1
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
12
3.2
DIRECCIÓN DE TRÁNSITO
17
3.3
DIRECCIÓN DE BOMBEROS
22 25
3.4
SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO SEGURIDAD PÚBLICA
3.5
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DELITO
29
3.6
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL
32
3.7
DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN.
39
3.8
JUZGADO CÍVICO
41
3.9
JUZGADO DE PAZ
42
4.
EJE II.- DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
43
4.1
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DIF
45 52
4.2
DELEGACIÓN DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA
4.3
DELEGACIÓN DEL INAPAM
53
4.4
COORDINACIÓN DE OPORTUNIDADES
55 55
4.5
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
3
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
4.6
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
56
4.7
COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS
60
4.8
DIRECCIÓN DE SALUD
64
4.9
COORDINACIÓN DE CULTURA DEL AGUA
70
4.10
DIRECCCIÓN. DE DEPORTES
72
4.11
DIRECCIÓN DE CULTURA
74
4.12
COORDINACIÓN DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD
79
4.13
CRONISTA MUNICIPAL
81
4.14
DIRECCIÓN DE INSTANCIA DE LA MUJER
82
EJE III.- DESARROLLO SUSTENTABLE
85
5.1
DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO
87
5.2
DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
99
5.3
DIRECCIÓN. DE DES. ECONÓM ICO
126
5.4
DIRECCIÓN DE TURISMO
128
5.5
DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO
131
5.6
DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
135
5.8
DIRECCIÓN ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
139
5.9
DIRECCIÓN DE LICENCIAS Y REGLAMENTOS
145
5.10
SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE
147
6.
EJE IV.MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA
153
SINDICATURA MUNICIPAL
155
6.2
SECRETARÍA MUNICIPAL
161
6.3
DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO
162
5
6.1
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
4
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
6.4
TESORERO
163
6.5
JEFE DE CATASTRO
170
6.6
JEFE DE PREDIAL
173
6.7
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
175
6.8
JEFE DE PARQUE Y VEHICULAR Y MAQUINARIA
177
6.9
COMUNICACIÓN SOCIAL
178
6.10
REDES COMPUTACIONALES
180
6.11
CONTRALORÍA MUNICIPAL
181
6.12
REGISTRO CIVIL 1
182
6.13
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
185
6.14
UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
189
6.15
DIRECCIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, COLONIAS Y POBLADOS
190
6.16
DIRECCIÓN JURÍDICA
196
6.17
SECRETARÍA PARTICULAR DEL PRESIDENTE
198
7.
INTEGRANTES DEL HONORABLE CABILDO
201
8.
INTEGRACIÓN Y ELABORACIÓN
204
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
5
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
C. JOSÉ MANUEL TABLAS PIMENTEL PRESIDENTE MUNICIPAL PRIMER INFORME DE GOBIERNO 2013
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
6
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
Estimados Amigas y amigos Ayalenses.
Respetuoso del Marco Jurídico y obligado moralmente con el Histórico Municipio de Ayala que depositó en mí su confianza con el deseo de que les condujera hacia nuevos horizontes, hoy después de asumir esta distinguida y delicada responsabilidad informo al pueblo de Ayala las acciones de un año de trabajo. El presente informe comprende las gestiones, las obras y los resultados de los programas ejecutados y los recursos aplicados durante el primer año de gobierno, agradezco por el trabajo dedicado de todos los integrantes de la administración, el compromiso del Síndico Municipal, de los Regidores que en sus respectivas comisiones se han empeñado en dejar huella en nuestro municipio, agradezco y reconozco la confianza y la disposición de los ayudantes municipales, del delegado municipal, comisariados ejidales, delegados ganaderos y líderes sociales que han puesto su esfuerzo y dedicación para que las metas se hayan cumplido, porque hemos manifestado como una premisa que “Ayala es trabajo de todos”. El presente informe lo entrego al Honorable Congreso del Estado de Morelos para ser analizado en cuanto a la aplicación transparente de los recursos públicos, tanto los propios como las asignaciones estatales, federales y gestiones que se han realizado por este gobierno municipal. Hemos de sentirnos satisfechos por las metas alcanzadas, muchas rebasadas a pesar de las condiciones económicas en que encontramos este ayuntamiento, agradezco el apoyo de nuestro Gobernador que ha distinguido esta tierra histórica con recursos que han beneficiado de manera decidida el bienestar de los Ayalenses.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
7
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
A través de la dedicación, el esfuerzo extraordinario, la eficacia y sobre todo compromiso responsable con los Ayalenses, esta administración ha logrado salir adelante, superando las dificultades, trabajando para hacer que nuestro Histórico Municipio sea exitoso. Reconozco que falta mucho por realizar, pero empeño mi compromiso y mi esfuerzo para que en el 2014 sea un año de mayores y mejores éxitos en beneficio de los Ayalenses. Muchas gracias
José Manuel Tablas Pimentel Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
8
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
MARCO JURÍDICO
En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 110, 111, 112, 113, y 115 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, Art. 39 de la Ley de Presupuesto, contabilidad y Gasto Publico del estado de Morelos; Art. 1º de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Morelos; Articulo 36, 41, Frac. XV de la Ley Orgánica Municipal vigente en el Estado de Morelos, así como atendiendo a los principios de legalidad, honradez, lealtad, y eficiencia en el desempeño del cargo que la Sociedad Ayalense me ha confiado, correspondiente al ejercicio anual 2013.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
9
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
EJE I: SEGURIDAD PÚBLICA “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
10
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
11
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y VIALIDAD Con el objetivo de mantener el orden y la paz pública, salvaguardar la vida, la integridad física de las personas y sus bienes, prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas, preservar las libertades mediante la aplicación de programas y operativos enmarcados en la ley, atender con prontitud las llamadas de auxilio de la población que se hicieron directamente al teléfono de la Secretaria y Subsecretaria ubicadas en la comunidad de Ayala y Jaloxtoc de correspondiente acudiendo a 3225 llamados de auxilio. Así mismo también se dio respuesta inmediata a 1656 reportes vía teléfono 066 a través de los servicios que presta la Policía Preventiva Estatal (C-4). A través de las acciones de la Secretaría Municipal fueron puestos a disposición del Juez Cívico 2078, al Ministerio Público del Fuero Común a 55 personas y 5 al Ministerio Público Federal. ASEGURADOS
TOTAL
Juez Cívico
2,078 65 5
Md Común Md Federal
De acuerdo al reporte de incidentes delictivos en el municipio de Ayala encontramos un índice delictivo que a continuación se muestra durante al año al mes de octubre: INCIDENTES
TOTAL
Homicidio
13
Secuestro Asaltos carreteros Robo a comercios Robo de vehículos Vehículos recuperados Robo a casa habitación
4 11 28 27 5 44
Intento de homicidio
7
Asalto a transeúntes Asalto a transporte público Intento de asalto
15 1 5
Hallazgo de cadáveres
9
Privación ilegal de libertad
1
La Secretaria de Seguridad Pública ha realizado evaluaciones bimestrales del comportamiento delictivo municipal donde se ha logrado una disminución significativa de más del 50% de la comisión de delitos, por lo que podemos decir que el municipio de Ayala ahora es más seguro. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
12
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
Marzo abril
Intento De Asalto Abigeato Hallazgo De Cadáveres
Homicidio Secuestro Asaltos Carreteros Robo a Comercios Robo De Vehículos Vehículos Recuperados Robo a casa habitación Intento De Homicidio Asalto A Transeúntes
Mayo junio Julio Agosto Sep. Oct.
En relación a faltas administrativas sancionadas por el Bando de Policía y Gobierno hemos de hacer notar que en su mayoría los incidentes se presentaron por alterar el orden en vía pública y riña que en su mayoría tiene como detonante la ingesta de bebidas alcohólicas, por lo que se ha intensificado las acciones y operativos para disminuir esta incidencia. FALTAS AL BANDO DE POLICÍA Y GOBIERNO MUNICIPAL Faltas a la moral Riña a los oficiales y a otros elementos Ingerir bebidas alcohólicas en vía pública Hechos de tránsito Drogarse en vía pública Alterar el orden público Ocasionar daños a vehículo Realizar sus necesidades fisiológicas en vía pública
TOTAL 12 74 184 85 242 446 1 9
Portación de arma de fuego, no procedió la parte afectada
356 139 22 14 174 15 1
Riña vía pública
154
Riña Riña familiar Daños no procedió la parte afectada Negarse a pagar servicios Alterar el orden público en estado de ebriedad Robo, no procedió la parte afectada
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
13
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Ingerir bebidas alcohólicas o drogas y alterar el orden público
9
Conducir en estado de ebriedad Portar vegetal verde al parecer mariguana Alterar el orden público con efecto de drogas Labor social en estado de ebriedad Introducirse a domicilio no procedió la parte afectada
70 25 30 2 1
Negarse a cumplir indicaciones de los oficiales Realizar actividades de comercio o grafiti sin permiso Intento de robo Intentar llevarse a un menor
16 7 7 2
PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL MP FUERO COMÚN
TOTAL
Atropellamiento de una persona
2
Allanamiento de morada, daños, amenazas y tentativa de homicidios
3
Hechos TTO. y daños en vía pública
2
Alteración de la imagen urbana
0
Amenazas
5
Robo y lo que resulte
4
Posesión de vehículo de procedencia ilícita
2
Resistencia de particulares amenazas y ultrajes
7
Homicidio
1
Intento de robo
1
Lesiones
6
Violación
2
Hecho de tránsito
0
Daños
0
Portación de vegetal verde, al parecer mariguana
4
Violencia familiar
5
Violencia Infantil
0
Secuestro
2
Robo
6
Privación de la libertad
6
Abuso sexual
1
Homicidio en hecho de Tto.
1 TOTAL
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
60
14
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL FUERO FEDERAL
TOTAL
Portación arma de fuego
5
Portación de polvo blanco al parecer cocaína Posesión de mariguana Fraude y lo que resulte
0 0 0
Esta Secretaría realizó 203 operativos, consistente en Coordinarse con todas las dependencia de Seguridad y Procuración de Justicia tanto federales como estatales; de igual manera la Secretaria implementó 40 operativos con el apoyo de corporaciones policiacas de otros municipios, y con sus propios recursos se realizaron 123 en lugares estratégicos dentro del municipio. Para prevenir el robo de ganado se realizaron 18 operativos en coordinación con los Delegados Ganaderos, se apoyó a la Dirección de Tránsito Municipal en 8 operativos para aplicar las sanciones en caso de personas que conducían con exceso de bebidas alcohólicas, con el objeto de garantizar la instancia segura a los visitantes se implementaron 6 operativos a centros históricos y recreativos del Municipio. OPERATIVOS Operativo interdisciplinario Operativo carrusel Presencia Operativo ganadero Prevención del delito “Vacaciones seguras” TOTAL
SEPTIEMBRE OCTUBRE 8 40 123 18 8 6 203
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
15
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
También se otorgó seguridad a diversos eventos relacionados con actividades propias del Ayuntamiento. SERVICIOS SOAPSA Oportunidades Eventos deportivos
MAYO JUNIO 35 28 15
Culturales
12
Jaripeos fiestas populares
23
70 y mas Tianguis ganadero Autoridades municipales (Diligencias)
19 18 4
De los auxilios atendidos en el municipio a continuación se resume los servicios otorgados por comunidad destacando la atención activa y permanente, incrementando la respuesta inmediata a los llamados. POBLADO
TOTAL 795
Apatlaco
678
Anenecuilco
480
Ayala
389
Tenextepango
215
Moyotepec
115
Chinameca
91
Jaloxtoc
121
Leopoldo Heredia
154
Olintepec
100
San Juan Ahuehueyo
795
Resto de las Colonias
3,933 Total
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
16
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y VIALIDAD. El objetivo fundamental de Tránsito Municipal fue garantizar un municipio seguro, salvaguardando la integridad física y los bienes de la población en general, con un especial interés en materia de Educación Vial, prestando un servicio de calidad apegado en un marco de legalidad, logrando con esto una Policía de cercana a la población, fomentando la participación activa de la sociedad a través de la Prevención y Educación Vial. En este sentido se establecieron operativos en apoyo y protección a los habitantes en el municipio en las diferentes comunidades en las elecciones de las autoridades auxiliares permitiendo el fácil acceso a los votantes, se apoyó con operativos en 120 peregrinaciones en las comunidades de Ayala, Moyotepec, San Pedro Apatlaco, Tenextepango, Anenecuilco, Olintepec, Jaloxtoc, San Juan Ahuehueyo, San Vicente de Juárez y Tlayecac. Se implementaron operativos 12 “Protección vial” para garantizar la integridad de las Brigadas del personal del Ayuntamiento en los trabajos de riego de camellones, poda de árboles, limpieza de tramo carretero Abelardo L. Rodríguez- Leopoldo Heredia, Bulevares Emiliano Zapata de Anenecuilco y de Moyotepec, colocación de tubería de red de agua potable y drenaje.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
17
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
De igual manera para garantizar la integridad de alumnos y docentes en el municipio se implementaron 8 operativos de Seguridad y Educación Vial en 8 escuelas de las comunidades de Tlayecac, Colorines, Anenecuilco, Tenextepango, Moyotepec, Apatlaco, Huitzililla y Jaloxtoc así mismo se atendieron los puntos de mayor afluencia peatonal como son el H. ayuntamiento, DIF municipal; es importante destacar la participación del Departamento de Educación Vial del municipio de Tlaquiltenango que impartió clases de educación vial, mediante dinámicas y conferencias de concientización a alumnos de escuelas que solicitaron dicha habilitación. En esta actividad participaron aproximadamente 300 menores en edad escolar, quienes aprendieron la manera de evitar accidentes de tránsito. También se apoyó con operativos para resguardar la integridad de alumnos, docentes y población en general en la realización de 4desfiles de las comunidades de Jaloxtoc, Tenextepango y Ayala destacando la participación en los desfiles del 16 de septiembre y del 28 de noviembre conmemorando el CII Aniversario del Plan de Ayala.
Ayala es un municipio de variadas expresiones culturales donde la Dirección de Tránsito participó en salvaguardar la integridad de los Ayalenses y los visitantes en las diferentes fiestas patronales y tradicionales en las comunidades de Tlayecac, Jaloxtoc, Hitzililla, Huacatlaco, Col. Heredia, San Juan Ahuehueyo, Col. Abelardo L. Rodríguez, Col. Olintepec, Moyotepec, San Vicente de Juarez Las Piedras, Tecomalco, Col. Emiliano Zapata , Chinameca, Anenecuilco Tenextepango y Ayala, con motivo de eventos culturales y tradicionales (brinco de chínelo, bailes, jaripeos, cabalgatas); destacando particularmente la protección al evento escenificación de la pasión de Cristo en Ayala, el nacimiento del Gral. Emiliano Zapata en la comunidad de Anenecuilco y el 10 de abril en la comunidad de Chinameca donde asisten miles de visitantes.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
18
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
A través de la Dirección de Tránsito se implementó el Programa “Balizamiento y Señalización” donde se señalizaron las principales calles y avenidas de las comunidades de Moyotepec, Ayala, Tenextepango, Chinameca, Anenecuilco y Tlayecac así mismo se llevo a cabo el balizamiento de rayas delimitadores de carril en el boulevard Emiliano Zapata, Ayala, Boulevard Moyotepec y carretera Cuautla-Jojutla, topes y aéreas exclusivas de ascenso y descenso de servicio público.
Con el objetivo de reducir en lo posible pérdidas humanas, a consecuencia del elevado índice de conductores en estado de ebriedad, conductores en exceso de velocidad y menores conduciendo se implementaron 12 operativos viales denominados prevención del delito en puntos estratégicos de las diferentes comunidades del municipio, para detección oportuna de conductores en estado etílico o circulando a velocidades inmoderadas.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
19
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Otra de las acciones importantes para el municipio fue el bacheo de las carreteras y avenidas principales para el buen funcionamiento vial siendo las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5.
El Boulevard Emiliano Zapata de Anenecuilco hasta la comunidad de Chinameca. El Parque industrial hasta la comunidad de San Juan Ahuehueyo, hasta Tenextepango. De Tenextepango a la Col. Leopoldo Heredia, Col. L. Abelardo Rodríguez y Olintepec. De Tlayecac, Jaloxtoc, Huitzililla hasta la comunidad Huacatlaco y Palo Blanco. Bacheo calles principales de la Comunidad de Apatlaco.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
20
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se implementaron campañas de uso de casco y de cinturón para los conductores de motocicletas y automovilistas en general con el objeto de evitar muertes por la falta de protección.
Para garantizar seguridad e integridad de los visitantes en los periodos vacacionales se implementó el operativo Vacaciones Seguras donde se orientó a los visitantes de los lugares de interés dentro del municipio.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
21
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE BOMBEROS Se atendió dando un servicio de calidad, eficaz y eficiente a los habitantes del Histórico municipio de Ayala dando prioridad a los llamados de auxilio pero también generando la cultura de prevención, impartiendo diferentes platicas y conferencias para la mitigación de incendios, simulacros, eliminación de enjambres, apoyo en el derribo de árboles cuando estos representan algún riesgo con la verificación e intervención de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, teniendo una atención de casos como lo muestra el siguiente cuadro: TIPO DE SERVICIO Incendio de casa habitación Incendio de pastizales Incendio de lotes baldíos Incendio de bodega de forrajes Incendio de postes Incendio de árboles Incendio de vehículos Incendio de montes Quema de basura, llantas, plásticos y desechos Dispositivos de seguridad Enjambres de abejas Retiro de panales de avispas Arboles cortados Inspecciones de arboles Derrame de árboles Servicios sociales Rescate de personas Fugas de gas Cables caídos de luz o teléfono Postes caídos de luz o teléfono Platicas de prevención de incendio
CANTIDAD 10 103 28 4 15 11 7 3 175 126 187 42 102 2 62 319 4 23 21 14 17
TIPO DE SERVICIO Inundaciones Falsas alarmas Lesionados Recorridos con el presidente Simulacros Revisión de vados Rescate de animales Dispositivos de seguridad Accidentes
CANTIDAD 14 78 39 5 9 27 5 18 9
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
22
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Atención a personas en mal estado Occisos Desfiles Cortos circuitos Guardias realizadas en Seguridad Pública Apoyo a incendios en otros municipios Asistencia a cursos Búsqueda de personas Búsqueda de avioneta Conferencias CEFEREPSI Derrumbe de cerro Accidentes
25 11 4 8 35 3 3 1 1 1 1 37
Total de servicios realizados: 1,358
En este año de gestión, con el objetivo de mejorar de manera sustancial la capacidad de respuesta del Cuerpo de Bomberos se invirtió en la adquisición de la compra de equipo, herramienta y dos vehículos para hacer frente a las diferentes contingencias, se coordinó con Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil, así como ERUM, en los servicios de accidentes automovilísticos,
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
23
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
incendios de casas, pastizales y la atención de lesionados, así mismo con Ecología y Protección Civil en los servicios de derrame y corte de árboles.
Con el objetivo de coadyuvar a la cultura de la Protección Civil y la Prevención de accidentes se realizaron 17 pláticas para el uso y manejo de extintores en escuelas, fábricas y fraccionamientos; así mismo una conferencia a los trabajadores del Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
24
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
SECRETARIO EJECUTIVO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Para impulsar la participación ciudadana, vigilancia vecinal y disminuir conductas antisociales e incidencias delictivas; se conformaron los comités de participación ciudadana y vigilancia vecinal en comunidades, en coordinación con la Dirección de Prevención del Delito, convocando a la ciudadanía para celebrar las reuniones para dicha conformación suscribiendo las actas respectivas en los términos de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, tomando la protesta del cargo de cada comité, siendo estos los siguientes: COMITÉS CONFORMADOS Ampliación Tenextepango Calle Benito Juárez, Tenextepango Haciendita de Cd. Ayala La Mina de Cd. Ayala Col. Niños Héroes Col. Benito Juárez Lomas Norte de Anenecuilco Lomas Sur de Anenecuilco Zona Centro de Anenecuilco El Salitre Unidad Habitacional Mariano Matamoros Unidad Habitacional 10 de abril Col. Emiliano Zapata Col. Constancio Farfán Col. Reforma de San Pedro Apatlaco.
Palo Banco Loma Bonita Buena Vista Tenextepango Ahuehueyo Calle Emiliano Zapata de Anenecuilco Col. Leopoldo Heredia Col. Abelardo L. Rodríguez Col. Olintepec Col. Rafael Merino Col. Ejidal Rafael Merino Huacatlaco Huitzililla Jaloxtoc Moyotepec
Col. Arboledas de San Pedro Apatlaco. El Vergel
Tecomalco San Vicente de Juárez
Chinameca
Tlayecac
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
25
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Como parte del programa de capacitación constante para el personal policiaco, se realizó el Taller de “Detenciones en flagrancia y puestas a disposición” por fiscales de la Subprocuraduría de la Zona Oriente, de esta manera, los Directores de Seguridad Pública Municipal, Comandantes y elementos policiacos en general, conocieron los procedimientos y normatividad que se debe seguir cuando una persona es detenida en flagrancia y puesta a disposición ante el Agente del Ministerio Público, acudiendo los 128 elementos entre directivos y oficiales, logrando además la gestión para que dicho curso fuera desarrollado en las Instalaciones de Seguridad Pública en Ayala evitando el descuido de las actividades propias de Seguridad.
Buscando dar una buena imagen y tener instalaciones dignas, se implementó el Programa “Trabajo a favor de la comunidad” con infractores al Bando de Policía y Gobierno se realizaron varias acciones entre ellas el mantenimiento de la celda permutando la multa por estas actividades.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
26
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
SESIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Una de las tareas más importantes de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública es la conformación del Consejo Municipal de Seguridad Pública que tiene como principal objetivo proponer acciones tendientes a prevenir y combatir la delincuencia en su ámbito territorial, con la participación coordinada de las autoridades municipales y la sociedad civil en el marco de los Sistemas Estatal y Nacional, es por ello que comprometido con nuestro municipio este Consejo sesionó en cuatro momentos dando seguimiento a los acuerdos establecidos en las actas correspondientes. El Consejo Municipal de Seguridad Pública está conformado por el C. José Manuel Tablas Pimentel, quien preside, el Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el Secretario de Seguridad Pública Municipal; el Síndico Municipal, el Regidor de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública, la Subprocuraduría de la Zona Oriente, como representante de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos; el Secretario Técnico de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en representación del Diputado, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del H. Congreso del Estado, el Diputado por el XVI Distrito de Ayala, la representación de las organizaciones ganaderas del Municipio y tres vocales ciudadanos. El Consejo ha sesionado en cuatro ocasiones como lo dispone la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública Municipal donde se han generado varios logros siendo entre ellos los siguientes:
Reglamento Interior del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Reglamento para el otorgamiento de reconocimientos, condecoraciones y estímulos al mérito al servicio de la Secretaría de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad Municipal del Histórico Municipio de Ayala, Morelos. Exhortó al ayuntamiento para la adquisición y renovación del parque vehicular. A través del Secretario ejecutivo y la Dirección de Prevención del Delito, integrar en 28
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
27
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
localidades los Comités de participación ciudadana y vigilancia vecinal, logrando 34 comités, entregando sus respectivas credenciales. Entregas de estímulos por Mérito al servicio.
ASUNTOS INTERNOS En el municipio de Ayala se constituyó el Consejo de Honor y Justicia órgano observador y sancionador de las conductas que realicen los miembros de la Secretaría de Seguridad Pública, donde se han atendido 11 quejas ciudadanas, de las cuales se está dando seguimiento puntual resolviendo al momento 2 de ellas. En Consejo de Honor y Justicia ha sesionado conforme a lo mandatado por la Ley del Sistema de Seguridad Pública donde se ha informado del avance de los casos y tomando las resoluciones por mayoría de votos.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
28
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Esta Unidad de Asuntos internos da seguimiento y trámite a los 50 asuntos que se encuentran en proceso administrativo mediante la conciliación con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO Con el objetivo de inhibir las conductas antisociales de los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria, bachilleratos y nivel superior, se desarrolló el Programa Escuela Segura donde se realizaron las siguientes acciones: Un diagnóstico de las incidencias de delitos en el entorno escolar a través de la aplicación de 2,000 encuestas en 40 instituciones educativas, siendo desarrolladas en 5 preescolares, 30 primarias y 5 secundarias. Para ello se estableció comunicación con los directivos de los planteles y vinculación con los padres de familia, realizando 80 reuniones y el calendario para el desarrollo de conferencias en los planteles, donde participaron 4,271 padres de familia y 8,653 alumnos. Los temas de las conferencias fueron las siguientes:
Respeto a la legalidad y derechos humanos Violencia en el noviazgo Violencia escolar Violencia intrafamiliar Trata de personas Delitos cibernéticos Valores Alcoholismo “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
29
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Tabaquismo Drogadicción Educación vial Abuso sexual infantil Delincuencia Juvenil Grafitis y vandalismo Derechos de la mujer (equidad de género). Seguridad comunitaria Participación ciudadana Espacios públicos
De igual manera con el propósito de fomentar un mayor nivel de desarrollo y mejores condiciones de vida que prevengan conductas delictivas en las comunidades, espacios urbanos y que garanticen a toda la población el goce de sus derechos y libertades, se aplicó el Programa Comunidad Segura, donde se convocaron a 108 reuniones y se crearon 36 comités ciudadanos de Participación Social y Vigilancia Vecinal, se coordinaron 15 campañas de limpieza en los espacios públicos, se orientó y promovió la participación de 45 comunidades y fraccionamientos tambien se realizaron actividades de proximidad social invitando a la ciudadanía por medio de la distribución de 25,000 carteles a la denuncia anónima.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
30
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Para el mejor alcance de los objetivos de este programa, se estableció en coordinación con el Instituto de la Mujer del estado de Morelos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Policía Federal, la Procuraduría General de la Republica, la Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos el apoyo de conferencias, talleres y foros. Se realizaron 3 caminatas en las comunidades de Ayala, Tenextepango y Chinameca donde participaron los alumnos y padres de familia difundiendo los valores a la sociedad.
Se realizaron 35 operativos mochila, 25 en secundarias técnicas y federales, 8 en Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de Morelos de Tenextepango y Tlayecac y 2 en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos de Chinameca con la participación activa de los padres de familia de las diferentes comunidades.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
31
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Fue prioritario para la presente administración mantener al municipio dentro de los altos estándares de seguridad, por lo que el servicio que ha brindado la Dirección de Protección Civil contribuyó de manera importante dentro de sus fases preventivas y correctivas. Las acciones de Protección Civil, relativas a la prevención y salvaguarda de la integridad física de las personas, sus bienes materiales y su entorno ecológico, así como el funcionamiento de los Servicios Públicos y su equipamiento estratégico en caso de situaciones de grave riesgo colectivo o desastre, para lo que se implementaron diferentes programas, protocolos y acciones de seguridad. En el mes de enero se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil siendo el primer Consejo en constituirse a nivel estatal. Sesionó en septiembre, contando con la participación de “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
32
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
ayudantes municipales, dependencias del H. Ayuntamiento y público en general, donde se tomaron acuerdos importantes que contribuyeron al bienestar y a la seguridad de los habitantes del Municipio.
Se realizó un recorrido de inspección en el mes de febrero en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal del Agua a las cuencas del Rio Cuautla y el Rio Ayala, se programaron trabajos de limpieza y desazolve con maquinaria que proporcionó la Comisión Estatal del Agua. Los puntos de limpieza fueron:
En el Rio Cuautla a la altura del puente viejo en San Pedro Apatlaco y la altura del puente de la Col. Abelardo L. Rodríguez. En el Rio Ayala a la altura del puente nuevo de la Col. Nuevo México de la comunidad de Anenecuilco, el tramo que fluye desde el vado Gil Muñoz en Anenecuilco hasta el vado La Haciendita en Ayala. Barranquilla Los Guayabos ubicada en San Juan Ahuehueyo.
Teniendo un total de 34,457 metros cúbicos de desazolve lo que nos ayudó de manera muy significativa para no tener ninguna contingencia hidrometeorologica en el temporal 2013.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
33
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Durante el año se monitorean las presas y jagüeyes ubicados en el municipio para verificar niveles de almacenamiento y estar preparados de cualquier situación que se pudiera presentar, se realiza el monitoreo y la limpieza de los vados Gil Muñoz y Haciendita de la Cabecera Municipal durante el tiempo que dura el temporal de lluvias, ya que debido a la basura que arrastra la corriente se forma un taponamiento que podría desencadenar en alguna contingencia poniendo en riesgo a los habitantes aledaños a los vados. Durante los meses de junio y julio se realizaron trabajos de limpieza y desazolve de 8 km. del canal Los Tomases, que fluye entre las comunidades de Anenecuilco-Ayala con apoyo de la Dirección de Servicios Públicos que nos auxilió con la cuadrilla municipal, de igual manera se realizaron trabajos preventivos de limpieza en canales, apantles y barrancas ubicadas en el municipio, donde se detectó previa inspección y antecedentes históricos posibles riesgos de afectación, estos trabajos se realizaron en las comunidades de Anenecuilco, El Vergel y Chinameca.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
34
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se notificó a más de 100 familias que se encuentran ubicadas en asentamientos irregulares, indicándoles las medidas de prevención que deben adoptar ante cualquier contingencia por inundación. Se realizó un recorrido para actualizar los albergues temporales, que fueron inspeccionados y aprobados por parte de la Comisión para la Protección Contra los Riesgos Sanitarios del estado de Morelos, COPRISEM de la Secretaría de Salud de Morelos donde hasta el momento el 100% de los albergues propuestos fueron aceptados y aprobados. Zona Uno: Apatlaco, Anenecuilco, Ayala. Albergue temporal 1.El instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos plantel # 2 Carretera Federal Cuautla-Ayala km.3 de Anenecuilco. Albergue temporal 2.Escuela Secundaria Técnica # 43 de Anenecuilco. Alberge Temporal 3.Escuela Secundaria “Tierra y Libertad” de Ciudad Ayala Morelos, Vicente Guerrero # 1 y Av. Pablo Torres Burgos. Albergue Temporal 4.Escuela Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.194 de Ciudad Ayala, Cerrada del Agrarista # 1 Col. Buena Vista. Zona Dos: Tenextepango, Col. Leopoldo Heredia. Alberge Temporal 1.Escuela CECYTE plantel Tenextepango. Zona Tres: San Juan Ahuehueyo, Jalostoc. Albergue Temporal 1. Escuela Primaria “Trabajo, Educación y Libertad”. Alberge Temporal 2. Escuela Telesecundaria “Lic. Benito Juárez”. Zona Cuatro: Chinameca, El Vergel (Santa Rita), Palo Blanco Albergue Temporal 1. Ayudantia Municipal. Albergue Temporal 2. Escuela Secundaria Gral. Profr. “Jesús Reyes Heroles”. Se realizaron recorridos de inspección periódicamente para localizar nuevos puntos de alto riesgo que pudieran afectar a los pobladores, detectando una zona de inestabilidad en el tramo carretero Chinameca-Santa Rita (El Vergel) ya que en las pasadas lluvias se presentaron deslaves de porciones de cerros.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
35
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Durante el presente año se han cubierto en su totalidad los eventos masivos que se han llevado a cabo en el municipio con un total de 107 servicios (jaripeos-baile, desfiles cívicos, fiestas patronales y eventos organizados por el H. Ayuntamiento). Se inspeccionan los lugares donde se realizan los eventos, para verificar que cuenten con las medidas de seguridad indispensables para prevenir una posible contingencia, destacando el XCIV Aniversario Luctuoso del Gral. Emiliano Zapata Salazar en la comunidad de Chinameca; donde se realizó una cabalgata de la comunidad de Huichila Municipio de Tepalcingo a la comunidad de Chinameca y la Feria Patronal de Tenextepango considerada la más importante del municipio, teniendo saldo blanco y sin novedad en todos los servicios.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
36
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se han cubierto alrededor de un 60% de los hechos de tránsito donde la principal acción que realiza la Dirección de Protección Civil es resguardar el área del accidente, para que los grupos de emergencia presten la ayuda de manera más eficiente y segura, se ha brindado apoyo a la ciudadanía en los primeros auxilios, búsqueda y rescate de personas, se atendió con la inspección y verificación de postes de luz y de teléfono en mal estado, problemas de drenaje y aguas jabonosas, construcciones en mal estado. También se han realizado trabajos de manera coordinada con el H. Cuerpo de Bomberos en el combate de abejas agresivas, 38 incendios (pastizales, casas-habitación, automóviles), se apoyó con el derribe de 17 árboles evitando así la tala indiscriminada. Se apoyó a una familia de la comunidad de Huitzililla con $5,000.00 para la compra de materiales ya que fue afectada por incendio. Una de las actividades más importantes y de mayor trabajo es la difusión de la Cultura de la Prevención, por ello se colocaron medidas de seguridad en diferentes áreas del H. Ayuntamiento Municipal, se pintaron los puntos de reunión, se colocaron extintores, señalamientos de ruta de evacuación y carteles informativos en caso de sismo e incendio. De manera periódica se acude a estaciones de radio para dar información relevante de los trabajos que se realizan en materia de Protección Civil en el Municipio, información que es compartida con los principales Diarios Informativos impresos que se distribuyen en el municipio.
Se participó en diferentes reuniones organizadas por el H. Ayuntamiento denominadas Consultas Ciudadanas que abarcaron todo el Municipio, dando información importante en materia de Protección Civil a la ciudadanía participante. Se realizaron 20 pláticas de capacitación a diferentes instituciones como son escuelas, fábricas y establecimientos con los siguientes temas: “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
37
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Que hacer antes, durante y después de un sismo. Formación de brigadas. Manejo de una llamada de un artefacto explosivo. Manejo de extintores.
Se realizaron 18 simulacros en diversas instituciones públicas y privadas con diferentes escenarios como son sismos, incendios y amenaza de bomba, destacando el día 19 de septiembre donde se realizó un simulacro de sismo en el inmueble del Palacio Municipal con la participación de personal del H. Ayuntamiento y público en general. Se han repartido aproximadamente 6,000 trípticos informativos con diferentes temas como:
Sismos. Inundaciones. Plan familiar. Caída de ceniza volcánica. Volcán Popocatépetl. Incendios.
Así como la colocación de 28 carteles informativos en las ayudantías municipales con temas relacionados a las inundaciones. Con fundamento en el Reglamento Municipal de Protección Civil se implementó un programa para regularizar a todos los establecimientos ubicados en el municipio y que son considerados de bajo, mediano y alto riesgo, donde en su tercera etapa del programa se realizaron las inspecciones de los establecimientos redactando el acta correspondiente donde se anotan los incumplimientos e irregularidades.
Se han expedido un total de 213 vistos buenos, 70 inspecciones con una recaudación de $194,000.00 “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
38
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
RECAUDACION ESTABLECIMIENTOS INSTALADOS EN EL MUNICIPIO DE AYALA, MORELOS.
90
PAGARON 245
La Dirección de Protección Civil recibió un área con deficiencias a nivel administrativo y operacional, las cuales se han ido subsanando de manera gradual. El personal del área ha recibido capacitación en materia de primeros auxilios, combate de incendios, uso y manejo de extintores y actualizaciones en materia de Protección Civil. Se adquirió un vehículo que permite dar una mejor respuesta a los reportes ciudadanos y transportarse de manera más segura a los servicios. Se tiene una oficina de manera exclusiva para atender a los ciudadanos y dar una mejor imagen del área. Se adquirieron herramientas de trabajo como: palas, conos anaranjados, barretas, una pértiga, machetes y rastrillos. Al personal se le ha dotado de uniformes completos, botas de trabajo, botas de hule, guantes de carnaza e impermeable con reflejante.
DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN Con el fin de coordinar, controlar, dar seguimiento y vincular las actividades encaminadas a atender la política interior del municipio, así como aquellas tendientes a mantener buenas relaciones con la ciudadanía, organizaciones sociales y autoridades municipales, niveles de gobierno dentro del marco legal vigente, y así lograr la participación organizada y corresponsable de la ciudadanía en torno a la administración y gestión de los programas que el Ayuntamiento desarrolló en el periodo 2013, se le dio continuidad a los diferentes conflictos que pudieran generar inestabilidad social en el Histórico Municipio de Ayala, donde la Dirección de Gobernación ha estado oportunamente en cada una de las asambleas, manifestaciones, reuniones y resoluciones, en coordinación con Seguridad Pública. Asistió oportunamente a 107 casos donde se requirio; cabe mencionar que se han realizado más de 8 casos de investigación de campo para el conocimiento objetivo de la problemática.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
39
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
En relación a la parte administrativa que atiende esta Dirección se han recibido 98 oficios y enviado 94, elaborado 308 partes informativos de las acciones e incidentes que ocurren dentro y fuera del municipio que inciden en la vida de los habitantes y paz social. Una de las tareas que tiene esta Dirección es la de otorgar los permisos dentro del municipio de Ayala tales como: fiestas patronales, ferias, eventos turísticos, stands en la plaza Cívica Francisco Ayala, bailes para beneficios de escuelas, ayudantías y de asociaciones religiosas, así como también permisos eventuales a establecimientos que tienen en trámite su licencia de venta de bebidas alcohólicas, permisos para peleas de gallos, siempre cumpliendo con la reglamentación necesaria tanto federal como municipal. Cabe hacer mención que estos permisos fueron inspeccionados por personal de este departamento, evitando la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, a personas con discapacidad, no operar fuera del horario permitido. En el periodo que se informa se extendieron 119 permisos, 79 permisos de las fiestas tradicionales, patronales y cívicas (exentos por acta de cabildo), 20 permisos pagados con una recaudación de $11,829.00 (Once mil ochocientos veinte y nueve pesos 00/100 M.N.) y 20 permisos otorgados a las áreas del ayuntamiento.
Esta dirección ha participado en operativo de supervisión de giros rojos, en coordinación con Licencias y Reglamentos, Dirección Jurídica, Policía Preventiva y Tesorería, donde se verificó sus “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
40
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
documentos y operación, evitando la trata y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad dentro del Marco Legal; la ruta fue Ayala, Anenecuilco, Apatlaco, Tenextepango, Col. Heredia, Col. Olintepec.
JUZGADO CIVICO Con el objetivo de que Jueces Cívicos estuviesen capacitados de manera eficiente para auxiliar al cuerpo policiaco en la elaboración de las puestas a disposición ante el Ministerio Público del fuero común o federal de las personas que cometen actos delictivos dentro de la circunscripción del municipio, se acudió a 3 cursos de capacitación relacionados con las Puestas a disposición. Se estableció coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Secretaría de Salud estableciendo convenio con la Unidad de especialidades Médicas (UNEME) para la canalización de jóvenes menores con alguna adicción para el tratamiento adecuado con la autorización de los padres de familia. La tarea más importante desarrollada por los jueces cívicos, fue la correcta aplicación de las sanciones por las faltas cometidas al Bando de Policia y Gobierno del municipio; asi como la calificación y aplicación de las sanciones contenidas dentro del Reglamento de Tránsito del municipio de Ayala, Morelos; siendo todas y cada una de ellas apegadas a derecho, cuantificando las sanciones pecuniarias en base a lo establecido en la Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2013, asi como la aplicación de otras sanciones como el arresto y cumplimiento por labor social. Teniendo en este año durante los meses de enero a octubre de 2013 una recaudación por concepto de multas pagadas por faltas administrativas cometidas en contra del Bando de Policia y Gobierno por la cantidad de $ 124,595.01 (ciento veinticuatro mil quinientos noventa y cinco pesos 01/100 M.N.) y $ 520, 748.75 (Quinientos veintisiete mil setecientos cuarenta y ocho pesos 75/100 M.N.) por concepto de pago de infracciones al Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal, sumando un ingreso total de $645,343.76 (Seiscientos cuarenta y cinco mil trescientos cuarenta y tres pesos 76/100 M.N.). JUZGADO DE PAZ Con el objetivo de brindar atención de calidad a la ciudadanía en general para resolver los problemas de índole familiar, civil, mercantil, penal y realizar los exhortos que prevee la Ley, se dió atención pronta, imparcial y expedita a la ciudadanía resolviendo los conflictos civiles, mercantiles, penales, familiares y/o exhortos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos. Se recibieron 144 demandas iniciales, 213 promociones de las demandas que ya están ingresadas, 27 exhortos, y se hicieron 1 demandas penales y 462 acuerdos de las demandas.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
41
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se atendieron problemas de lo familiar a través de la expedición de 20 actas de abandono del hogar, 10 convenios de pensión alimenticia, 114 convenios de no agresiones, 5 convenios de pago, 204 actas testimoniales, 6 actas de concubinato, 60 constancias de concubinato, 75 comparecencias voluntarias, se hicieron 540 citatorios para la conciliación de la ciudadanía, se recibieron pensiones alimenticias, se realizaron 25 certificaciónes y 10 ratificaciones de documentos.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
42
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
EJE II: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
43
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
44
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
SISTEMA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Con el fin de reducir el riesgo de enfermedades, incapacidad y mortalidad de los Ayalenses, se creó el programa denominado PREVE-DIF en el cual se realizaron campañas de prevención y concientización, dando a conocer el inicio de una vida saludable, las cuales fueron las siguientes:
Caminata contra la violencia en la mujer y desayuno en el pabellón Zapata. Conferencia impartida por el sacerdote de la parroquia Santiago Apóstol de Tenextepango. Campaña para la detección de cataratas y operación gratuita de las mismas. Campaña de la salud visual donde se hicieron exámenes de la vista y se otorgaron lentes gratuitos. Lección del niño difusor. Concurso de dibujo “niños ayudando otros niños” Campañas de atención ciudadana en diferentes comunidades del municipio. Inscripción al seguro de vida para jefas de familia. Octubre Mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mamá. Desayuno para la recaudación de fondos para toma de mastografías. Conferencia por parte de la jurisdicción sanitaria No. III Realización de mastografías gratuitas en la Jurisdicción Sanitaria No. III Feria de la salud en la comunidad de Tenextepango. Campañas de prevención de cáncer de mama, toma de mastografías gratuitas. Y a partir del mes de marzo se inscribió a la población que no tiene acceso a instituciones médicas al seguro popular.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
45
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Con el fin de reducir el número de personas en condiciones de pobreza extrema y alta vulnerabilidad en nuestro municipio, se implementó el programa de AYALA VS LA POBREZA vinculándonos con gobierno federal y estatal, gestionando apoyos para el desarrollo social de las personas marginadas. Se entregaron 1,700 apoyos con ello cumpliendo con los objetivos de contribuir con las familias para generar viviendas dignas en situaciones de pobreza, brindar las herramientas necesarias para facilitar el estilo de vida a las personas con alguna discapacidad y disminuir las enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores de nuestro municipio.
Se buscó crear espacios de convivencia, fortalecer las tradiciones, buscar la integración, y promover la equidad de género en la ciudadanía Ayalenses, invirtiendo un total de $42,662.00 pesos en la realización de eventos que promovieron convivencia familiar en las fechas más importantes del año las cuales fueron las siguientes:
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
46
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Enero.- Día de reyes Abril.- Día del niño Mayo.- Día de las madres Agosto.-Día del adulto mayor
COORDINACIÓN DE ASISTENCIA SOCIAL Una de las prioridades de éste Ayuntamiento Municipal son los niños de escasos recursos y su nutrición en el primer año de edad por lo que se les dota de despensas que incluyen formula láctea para niños de 6 meses a un año, otorgándolas a las familias que no cuentan con las facilidades de adquirir estos productos a un costo de recuperación de 40 pesos. Se hizo difusión de éste programa con apoyo de las autoridades auxiliares realizando la gestión ante el DIF del Estado. Actualmente se han entregado estas despensas a un padrón de 60 beneficiarios. Aunado a dicho apoyo se realiza la vigilancia nutricional de los niños beneficiados.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
47
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Durante el año de gestión, se ha aumentado el padrón de beneficiarios del PAM programa alimentario para menores de 5 años, en el que se les otorga una despensa, con el fin de brindar una mejor alimentación a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas discapacitadas a bajo costo.
Con apoyo de autoridades auxiliares y personal de la Coordinación de Jornaleros Agrícolas se realizó la afiliación al programa con un total de 240 personas beneficiadas, visitando comunidades lejanas para entregar las despensas y se llevó a cabo la vigilancia nutricional en coordinación con el DIF estatal.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
48
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Una de las metas de ésta Coordinación es ofrecer a los niños de edad prescolar en donde no existe el servicio por parte del Instituto de Educación Básica, una alternativa de la misma en los lugares en nuestros Centros de Atención Infantil comunitaria CAIC´s, además de servirles un desayuno frío a los niños que asisten a las clases, y realizando una supervisión mensual para asegurar que todo esté funcionando de manera eficiente y con calidad. Se instalaron nuevas cocinas en la Secundaria Técnica de San Pedro Apatlaco, CAIC del Valle de Morelos y en la Escuela Primaria Emiliano Zapata de la colonia Leopoldo Heredia con fin de beneficiar a la población de escasos recursos principalmente a madres solteras y personas de la tercera edad un desayuno caliente y nutritivo a bajo costo. Se beneficiaron con beca a 12 estudiantes de educación básica que trabajan (PROPADETIUM) y así poder evitar la deserción escolar por falta de recursos. Se gestionaron 4 huertos ante el DIF estatal para implementarlos en las comunidades e instituciones de educación básica del municipio, con el objetivo de ayudar a la población Ayalenses más vulnerable con la colocación de los mismos y así poder consumir los productos cosechados a un bajo costo. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
49
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACION MÉDICA ESPECIALIZADA El objetivo de la coordinación médica especializada es ofrecer a las mujeres con vida sexual activa los estudios de papanicolao y colposcopia a bajo costo, atender a personas con dificultades en el área de lenguaje para desarrollar su aprendizaje, mejorar la función y condición física a través de una valoración y fisioterapia física y mecánica a personas vulnerables por medio de programas en casa. A continuación se detallan los servicios que otorgo la Unidad Médica durante el año. SERVICIOS DE LA UNIDAD MEDICA Estudios de papanicolao y colposcopia Terapia psicológica Terapia del lenguaje Terapia de valoración física Terapia de acupuntura y auriculoterapia Consultas de rehabilitación Consultas generales
TOTAL 4,575 2,276 2,183 2,158 502 560 41
COORDINACIÓN ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD ´ Actualmente en el municipio de Ayala cuenta con un padrón de 1,470 personas en estado de discapacidad, siendo las más frecuéntenles la auditiva, motriz e intelectual de las cuales la mayoría son congénitas, por ello el H. Ayuntamiento de Ayala ha trabajado en la rehabilitación y mejora de las condiciones creando una nueva área llamada Coordinación de Atención a la Discapacidad donde se pueden detectar los problemas de discapacidad, mediante la realización de una valoración por un médico especialista en rehabilitación hacia las personas con capacidad que lo requieran. Se entregaron 230 Aparatos Funcionales a personas con alguna discapacidad Se credencializaron a 27 personas con el fin de reconocer a estas personas en la sociedad y obtener beneficios en instituciones.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
50
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
A través de los esfuerzos para lograr una más rápida rehabilitación, se realizó un convenio de colaboración en el balneario Agua Hedionda donde se implementa la hidroterapia para estimular y fortalecer el sistema neuromuscular de las personas con discapacidad congénita y adquirida corrigiendo muchos cuadros patológicos, como traumatismos, reumatismos, digestivos, respiratorios o neurológicos. Beneficiando a un total de 20 personas con 30 sesiones cada una, ofreciéndoles a cada uno de los pacientes un desayuno frio donado por el sistema DIF Morelos.
Se realizó la campaña permanente de sensibilización ante la discapacidad donde se realizaron charlas informativas y sensibilizadoras sobre la discapacidad en escuelas específicas, en las comunidades, así como dentro de las instalaciones del DIF Municipal.
ac
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
51
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DELEGACIÓN DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA La Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia intervienen de manera directa con el trato de personas, las cuales vienen a exponer sus problemas buscando una solución; existen muchas demandas de la población de los adolescentes en rebeldía y drogadicción, problemática en los hogares en cuestión de violencia intrafamiliar, los cuales se pretenden erradicar y dar una solución que evite este tipo de conflictos dentro y fuera de los hogares Ayalenses.
. Se han atendido en total 2,388 personas llevando a cabo convenios y comparecencias para resolver las diferencias entre los interesados. Se realizaran acciones necesarias para brindar atención y protección integral de los menores. Vigilar el depósito de las pensiones alimentarias, que con anterioridad ya fueron determinadas (previo acuerdo), gestiones ante la Dirección General del Registro Civil del Estado de Morelos para la obtención de trámites de registros extemporáneos, actas de inexistencia y aclaración de actas de nacimiento a personas de escasos recursos, que necesitan su documentación. Así como con otros estados se trabaja en conjunto para realizar dichos trámites. De manera permanente los días martes, jueves y viernes de cada semana, se han visitado las 28 comunidades para ofrecer sus servicios de forma más directa, evitando que las personas se trasladen hasta las instalaciones del DIF, dándoles una atención precisa llevando información sobre el “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
52
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
programa de denuncia anónima, para el reporte de personas en situación vulnerable, abandono o por omisión de cuidados, realizando los reportes de manera anónima para no afectar a nadie y no exista temor o represaría alguna. Se está efectuando trabajo social por medio de visitas domiciliarias para verificar las condiciones de vida de las personas que se encuentren en riesgo de su integridad psicosocial. INAPAM Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas Adultas Mayores de sesenta años en adelante la Delegación del INAPAM, ha trabajado la gestión veraz y oportuna de programas de asistencia social. En el municipio existen aproximadamente 7,573 adultos mayores. Se otorgaron 705 credenciales a personas de 60 años en adelante donde obtienen descuento en diversos servicios como son: transporte, predial, agua potable, transporte, servicio médico, entre otros, se realizaron 2 convenios de colaboración otorgando descuentos en laboratorios clínicos, se impartieron jornadas gerontológicas
Con la finalidad de fortalecer la participacion integral en adultos mayores, se imptieron talleres de nutrición, activación física, prevención de salud, manualidades y otras más en 33 clubes de la tercera edad a lo largo del Municipio.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
53
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal CLUBES DE ACTIVACION FISICA CLUB GRUPO ACTIVO COL. HEREDIA GRUPO AGUA DE VIDA EL SALITRE GRUPO AHUEHUEYO GRUPO ANENECUILCO GRUPO BENITO JUÁREZ GRUPO BUENAVISTA GRUPO CBTIS, CD. AYALA GRUPO CHINAMECA GRUPO COL. OLINTEPEC GRUPO CONSTANCIO FARFAN (PASCULA) GRUPO EL VERGEL GRUPO EMILIANO ZAPATA (CHIVATERO) GRUPO GRANDE DE REFORMA, COAHUIXTLA GRUPO HACIENDA DE LA FLOR, COAHUIXTLA GRUPO HUACATLACO GRUPO HUIZILILLA GRUPO JALOXTOC GRUPO LAS DIVINAS DE APATLACO GRUPO LAS LUMBRERAS GRUPO LOMA BONITA GRUPO MARIANO MATAMOROS GRUPO MOYOTEPEC GRUPO NIÑOS HEROES GRUPO PALO BLANCO GRUPO RAFAEL MERINO 1 GRUPO RAFAEL MERINO 2 GRUPO RAYITO DE LUZ, MOYOTEPEC GRUPO SAN FRANCISCO DE ASIS COL. ABELARDO RODRIGUEZ GRUPO SAN VICENTEDE JUAREZ ALEGRIA POR LA VIDA GRUPO TECOMALCO GRUPO TENEXTEPANGO (HACIENDA) GRUPO TENEXTEPANGO CENTRO GRUPO TENEXTEPANGO CENTRO (MANUALIDADES Y PINTURA) GRUPO TENEXTEPANGO (ESTACION) GRUPO TLAYECAC GRUPO U.H. 10 DE ABRIL GRUPO ZONA SUR, CD DE AYALA
INTEGRANTES 27 30 16 20 15 20 19 31 21 34 28 18 20 24 32 33 31 18 19 25 23 54 20 15 22 18 32 22
37 GRUPOS DE TODO EL MUNICIPIO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
23 25 15 47 14 22 27 20 16 906
54
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
OPORTUNIDADES Se coordinaron acciones interinstitucionales para contribuir a la superación de la pobreza, mediante el desarrollo de las capacidades básicas de las personas y su acceso a mejores oportunidades de desarrollo económico y social, a través del programa del gobierno federal “Oportunidades”. Se proporcionó en tiempo y forma, lo necesario para garantizar las condiciones necesarias para el pago de este programa , teniendo un total de 100 pagos. Además de haber Localizado a un total de 64 titulares dados de baja del Programa, para reincorporarse al Programa Oportunidades. En coordinación con los centros de salud se impartieron 200 pláticas con diferentes temas de sanidad e higiene, prevención de enfermedades y otros asuntos en materia de salud. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES Con el fin de contribuir a elevar la calidad de vida de los adultos mayores de 65 años y más; que radican en el municipio de Ayala en coordinación con el gobierno Estatal se les otorga una pensión económica a los adultos mayores, garantizándoles una vida digna, a través de mejorar sus condiciones materiales generando una cultura del envejecimiento basada en el respeto, el reconocimiento social y la solidaridad intergeneracional.
Realizando en coordinación con logística el operativo del apoyo económico bimestral en las 10 localidades sedes del municipio: Anenecuilco, Cd. Ayala, Chinameca, Huitzililla, Moyotepec, San Pedro Apatlaco, San Vicente de Juárez, Tenextepango; facilitando el siguiente mobiliario: sillas, mesas, bocinas y micrófono además de solicitar el resguardo de seguridad pública municipal en todo el operativo del programa y se da difusión con perifoneo y a través de las autoridades auxiliares. Se asiste
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
55
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
al personal de SEDESOL en los operativos, para el registro de nuevos integrantes, atención y asesoría en general. Se cuenta con un padrón de 4,099 personas beneficiadas, entregando la cantidad de $4,303,950.00 (Cuatro millones trescientos tres mil novecientos cincuenta 00/100 M.N.) además de lograr la incorporación de 510 adultos mayores al programa en este año. Se realizaron acciones y gestión para lograr la cobertura total de atención a los adultos de 65 años y más, a todo el municipio de Ayala, visitas domiciliarias a diferentes comunidades de nuestro municipio con la finalidad de identificar a los adultos mayores que fueron beneficiados con el programa 65 y más en comunidades diferentes a la de su residencia. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Siendo la participación ciudadana una forma práctica para la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades, el H. Ayuntamiento de Ayala impulsó la participación del desarrollo educativo a través del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, invitando a personalidades responsables en el ámbito educativo como son padres de familia, representantes de sus asociaciones, maestros y representantes de su organización sindical, directivos escolares, ex alumnos, así como los demás miembros de la comunidad interesados en trabajar con el fin común del mejoramiento del centro escolar.
En este sentido, integrantes del Consejo enfocan sus intervenciones en las decisiones que competen la organización e instrumentación de los servicios que se ofrecen en las escuelas implementando las siguientes propuestas por un Nuevo Modelo de Educación en Morelos:
Reconocer el valor que tiene la participación social en la solución de las demandas más sentidas de la comunidad.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
56
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Consultar a la sociedad respecto de sus principales requerimientos en materia de obras, servicios públicos y con relación a los reglamentos municipales. Reunir las demandas del municipio y jerarquizarlas en planes y programas de gobierno de acuerdo al mayor beneficio social y al presupuesto del mismo. Concertar con las organizaciones existentes, su participación en la solución de la problemática, respetando los principios que las conforman. Cumplir con los compromisos contraídos para no defraudar la confianza de las organizaciones. "La confianza es lo más difícil de obtener pero lo más fácil de perder". Difundir ampliamente los proyectos y las acciones concertadas, sus avances hasta su culminación, haciendo énfasis en el apoyo recibido de las organizaciones.
Con la finalidad de fomentar los valores en las escuelas se implementó la campaña denominada Caminata Municipal de la Paz en Ayala al grito de “No A La Violencia”, se realizaron caminatas en 4 regiones del Municipio las cuales fueron Ayala, Chinameca, Jaloxtoc y Tenextepango donde se expresó a la sociedad que unidos con todas nuestras fuerzas podemos tener una esperanza real de justicia y de paz.
Con el propósito de fomentar los valores cívicos y nuestra identidad como mexicanos, se organizaron desfiles con la participación de escuelas primarias, escuelas secundarias de la región; así como del Colegio de Bachilleres sede Chinameca, CBTiS Cd Ayala, CECyTE Tenextepango y Tlayecac, escuelas particulares, así como ayuntamientos de 5 municipios de Morelos y la participación de academias militares, los cuales fueron los siguientes:
Desfile conmemorativo del asesinato del Gral. Emiliano Zapata Salazar, el 10 de abril. Desfile del 16 de septiembre con motivo de Celebración de CCIII aniversario del inicio de la Independencia. Conmemoración de CII aniversario de la firma del Plan de Ayala, el 28 de noviembre.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
57
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Con el objetivo de fomentar los valores dentro de las aulas de los planteles de educación básica, así como con el personal del H. Ayuntamiento Municipal, se impartió un ciclo de conferencias en beneficio de la sociedad en general principalmente a los padres de familia y alumnos, orientando de manera general los valores en la familia y la sociedad, mismos que en la actualidad se están perdiendo. Impartiéndose un total de 30 conferencias de valores.
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A través del programa Escuelas de Calidad, el recurso dado por el ayuntamiento municipal es con la finalidad de mejorar en todos los aspectos la calidad de la educación de acuerdo a las prioridades, las estrategias, los recursos y distribución a un esquema que permita generar un modelo de gestión que involucre a las autoridades responsables.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
58
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
UNIFORMES ESCOLARES GRATUITOS Siendo un Municipio pionero en lograr adoptar políticas sociales que beneficien a la sociedad, por primera vez y como un hecho histórico, el H. Ayuntamiento Municipal ha implementado el Programa de Uniformes Escolares Gratuitos, que surge con la finalidad de apoyar la economía de las familias Ayalenses de las alumnas y alumnos inscritos en escuelas públicas de pre-escolar y primaria, otorgándoles en una primera etapa un uniforme completo. Beneficiando a un total de 12,124 alumnos de pre-escolar y primaria, con una inversión de $2,000,000.00 en la primera entrega que se realizó en el mes de septiembre-octubre 2013.
CAMPAÑA NO HAY PET´S Se implementó una campaña en coordinación con el Gobierno del Estado para el acopio del PET, en donde se hizo la entrega simbólica de botellas del PET, en el cual participaron todas las escuelas del municipio que están dentro del programa de beca- salario donde gracias al esfuerzo del voluntariado de los becarios se recabó 9 barcinas de PET.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
59
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS Las Bibliotecas en nuestro municipio han respondido a las necesidades esenciales de formación, ya que cuentan con un acervo bibliográfico completo para el desarrollo del conocimiento científico e intelectual de los jóvenes estudiantes, principalmente del nivel básico y medio-superior; en la actualidad se cuenta con 12 bibliotecas públicas municipales en las comunidades de Cd. Ayala, Anenecuilco, Tenextepango, Col. Leopoldo Heredia, Hutzililla, Tlayecac, Ahuehueyo, Jaloxtoc, Col. Olintepec, Moyotepec, Chinameca, El Salitre y una en proceso de reconocimiento que es la de San Vicente de Juárez “Las Piedras”. Así como 12 módulos de servicios digitales en bibliotecas públicas las cuales cuentan con 57 equipos de cómputo, dando servicio digital a todo el público.
Con la finalidad de darle vida a las Biblioteca se ha conservado una eficiente infraestructura bibliotecaria que fomente la lectura, rescatando los bienes culturales y manteniéndolos en permanente disposición hacia los usuarios, logrando tener un acervo bibliográfico moderno y de calidad. Para ello la Coordinación de Bibliotecas ha gestionado ante la Dirección General de Bibliotecas, CONACULTA 3,360 Libros para la ampliación del acervo bibliográfico, mismo que fueron distribuidos en 6 bibliotecas: Huitzililla, Chinameca, Tenextepango, Moyotepec, Anenecuilco y Ayala, es decir 555 libros de reciente edición y novedades editoriales para cada uno de ellas.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
60
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Como parte de los trabajos diarios de las Bibliotecas sobre los servicios de estantería abierta y préstamo a domicilio del acervo bibliográfico con el motivo de fomentar las actividades de investigación, tareas, trabajos y lectura en las bibliotecas del municipio se han realizado las siguientes actividades: Mes
Usuarios
Acervo Consultado s
Préstamos a domicilio
Actividades de Fomento a la lectura
Asistentes
Visitas Guiadas
Usuarios atendidos en los MSD
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
9,689 9,227 7,739 7,025 9,804 9,561 11,431 7,243 8699 11,150 6793 4825 103,186
28,060 22,984 21,017 20,610 26,229 25,649 28,508 18,302 22759 27064 18299 11319 270,800
717 569 519 414 656 494 645 606 645 1,008 614 312 7,199
252 243 693 262 302 264 456 233 277 292 215 107 3,596
216 2,522 2,339 1,822 2,282 2,218 5,145 1,474 1800 2453 1838 931 25,040
53 47 38 27 43 30 58 18 34 42 40 22 452
3,383 3,337 2,881 2,538 3,780 3,875 2,880 3,246 3691 3873 2894 1447 37,825
Como parte del fomento a la lectura y la recreación continua en los usuarios de las Bibliotecas, se impartieron Talleres de lectura que se realizaron de manera periódica, con el objetivo de mostrar el fascinante mundo de la lectura por medio del cuento, la novela, la poesía, el teatro y temas diversos que enriquecen sus conocimientos manuales y artísticos, obteniendo una visión humanista del mundo contemporáneo. Curso “Día de Reyes a niños” Curso a bibliotecarios por la dirección general de bibliotecas Curso “Día del amor y la amistad” Curso “La primavera llego” Curso “Día de la madre” Taller de arreglos navideños y elaboracion de piñatas La Coordinación de Bibliotecas ofreció en el periodo vacacional de verano el Programa mis vacaciones en la Biblioteca, como una alternativa de formación para los pequeños en edad escolar del nivel básico, aplicándose en las 12 Bibliotecas del municipio, realizando diversas actividades de manualidades, dinámicas recreativas mediante las cuales los pequeños se adentraron al mundo de los ángeles de los valores y la búsqueda de la felicidad, así como al trabajo de importantes maestros del grabado, entre ellos José Guadalupe Posada, y en el taller El arte y la cultura de paz, los jóvenes exploraron y experimentaron con estos conceptos y con el diálogo cultural con el fin de ampliar la noción del bien común y de la convivencia social. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
61
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
El compromiso que tiene el H. Ayuntamiento de Ayala de estar cerca de la comunidad y poder facilitar los trámites del Registro Civil a la ciudadanía, para ello se implementó el Programa Bibliotecas en Acción, donde a través de las Bibliotecas se ayuda a tramitar los servicios que ofrece la Oficialía del Registro Civil como son: Actas certificadas, aclaración de actas, CURP, Gestión de Actas Foráneas entre otras, logrando obtener un ahorro en la economía y tiempo de los interesados.
Actividades en la gestión de Bibliotecas en acción Renovación de Actas de nacimiento
Registros de Nacimiento
Registros extemporáneos
Impresion es de CURP
Gestión de actas foráneas
Aclaración de Actas
Juicios de Actas
Información General
294
51
39
194
23
22
8
920
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
62
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Con la finalidad de tener mejores instalaciones e infraestructura en los edificios de las Bibliotecas se han mejorado, se gestionó en la Dirección General de Bibliotecas de CONACULTA, la construcción de 2 nuevas bibliotecas y 1 módulo de servicios digitales, el pasado 15 de octubre se dio el banderazo de demolición y construcción de la biblioteca “Prof. Eleuterio Reyes Pérez” de Huitzililla con una inversión de $1,090,471 (Un millón noventa mil cuatrocientos setenta y un pesos m/n), se inició con el banderazo de la Biblioteca Cap. Francisco Ayala de la cabecera municipal con una inversión de $1,090,471 (Un millón noventa mil cuatrocientos setenta y un pesos m/n) el pasado día 04 de octubre del presente mes y año se instalaron 3 equipos de cómputo completos, 3 mesas para computadora y una impresora láser multifuncional en la Biblioteca 27 mayo de la comunidad de El Salitre.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
63
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE SALUD Con el fin de otorgarles a los trabajadores del H. Ayuntamiento y a sus familias en materia de salud se otorgaron 6,979 consultas médicas general y de urgencias, 2,555 recetas y 5,662 vales de medicamentos a los trabajadores y sus afiliados del H. Ayuntamiento de Ayala, Morelos. Se realizó convenio con el Centro Medico Constituyentes, el laboratorio de análisis clínicos “Figa” de Anenecuilco y con el laboratorio de Ultrasonido “Cuautla”, todo esto con la finalidad de otorgar un mejor servicio médico a los derechohabientes del Ayuntamiento. Se canalizaron 1,236 órdenes médicas al Centro Medico Constituyentes, 1,724 estudios en “Figa” de Anenecuilco y el laboratorio de Ultrasonido “Cuautla”, además de autorizar 376 incapacidades. Se asistió con la brigada municipal a una capacitación realizada por los vectores de la Jurisdicción III de Cuautla, se llevaron a cabo la limpia de los diferentes panteones de las comunidades del municipio como: Ayala, Apatlaco, Moyotepec, Tecomalco, Jaloxtoc, Tlayecac, Anenecuilco, Olintepec, Las Piedras, Chinameca, Huitzililla y Tenextepango. Se colaboró con la brigada de salud en apoyo a servicios públicos con la tala de árboles de las escuelas de Tlayecac, y en la comunidad de Chinameca, también se realizó la limpieza de Anenecuilco, Boulevard, Ayala, Olintepec, Moyotepec, Col. Chivatero o Emiliano Zapata, Almacén de Anenecuilco-Col. Constancio Farfán y AnenecuilcoAxocoche. Se realizó la descahrarrización en escuelas y comunidades del municipio, Tenextepango, Col. Leopoldo Heredia y Col. Constancio Farfán, Loma Bonita, Buena Vista, Corralón Municipal, Arboledas, San Pedro Apatlaco y Jagüey. Se Inició la acción de patios limpios en los siguientes fraccionamientos del municipio, La Paz, Col Heredia, Villa Bonita en Cd. Ayala, Cuauhuixtla de San Pedro Apatlaco y Valle de Pedregal. Se colaboró en la campaña de vacunación canina en la comunidad de Tenextepango en apoyo al C.S.R.C. Se asistió a las escuelas de Constancio Farfan, Leopoldo Heredia, Tenextepango, San Juan Ahuehueyo y Salitre llevando el teatro Giñon para que también tengan conocimiento los niños sobre el dengue y su prevención. Se inició el censo de puestos de comida del municipio en las siguientes comunidades, Anenecuilco, Apatlaco, Tenextepango, Moyotepec, Jaloxtoc, Tlayecac, Huitzililla, Col. Olintepec, Col. Abelardo, Col Leopoldo Heredia y San Juan Ahuehueyo. Se realizaron nebulizaciones en diferentes comunidades como Ayala, Anenecuilco, El vergel.
COORDINACIÓN SALUD PÚBLICA Dentro del programa Participación Ciudadana para un Municipio Saludable en coordinación con autoridades auxiliares y centros de salud, se conformaron 13 comités de salud comunitaria, en los cuales se promovió entre la ciudadanía, la participación en campañas contra las infecciones de transmisión sexual y el VIH/sida, acciones contra el combate del dengue como son: descacharrizacion, “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
64
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
patio limpio y control biológico. Control canino fomentar que el dueño sea responsable, con el fin de que tenga a sus mascotas dentro de su domicilio, vacunado contra la rabia, desparasitado, sin pulgas, garrapatas y sin sarna.
En el mes de febrero de este año, se realizó la campaña contra el sobre peso y la obesidad con una caminata donde participó la ciudadanía. De igual manera se llevó a cabo una feria de la salud con el propósito de que la población adopte y modifique sus hábitos de alimentación y de sedentarismo para disminuir la obesidad, la diabetes, la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
En Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. III se realizó el proyecto de gestión “Municipio Saludable” en las comunidades de Buena Vista y Loma Bonita, sobre patio limpio y cuidado del agua almacenada para prevención de dengue. El recurso gestionado fue de $75,000.00 en donde el “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
65
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
gobierno municipal aportó la misma cantidad de un total de $150,000.00 mismo que se destinó a promoción de la salud. También se trabajaron procesos para certificación de entornos y municipios saludables, logrando certificar el albergue de jornaleros la abeja de Olintepec en el que pernoctan 20 familias que vienen a trabajar en el corte de caña de azúcar del estado de Guerrero a nuestro municipio.
Se capacitó a todo el personal del área de salud sobre la enfermedad del dengue, signos y síntomas, nacimiento y vida del vector, así como medidas de prevención. De igual manera se está trabajando en el combate y la lucha en contra del dengue, asistiendo a reuniones extraordinarias convocadas por la Jurisdicción Sanitaria No. III para sumar esfuerzos sobre este problema de salud pública, trabajando y redireccionando las acciones de acuerdo al panorama epidemiológico.
Se aplicó control químico larvario con albanización en las localidades de Constancio Farfán, Buena Vista y Loma Bonita, logrando otorgar 200 kilos de abate. Las comunidades que se nebulizaron son: Jaloxtoc, Huacatlaco, Tenextepango, Anenecuilco, San Pedro Apatlaco, Col. 10 de Abril, Mariano “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
66
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Matamoros, Moyotepec, Ahuehueyo, Palo Blanco, Huitzililla, utilizando 100 litros de químico llamado clorpirifos y cipermetrina. Y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III, se nebulizaron 50 escuelas. Con la participación de la ciudadanía se descacharrizaron las localidades de Ayala, Rafael Merino, Olintepec, Tenextepango, Loma Bonita, Buena Vista, Constancio Farfán, San Pedro Apatlaco, Chinameca, Abelardo Rodríguez, Anenecuilco, Col. 10 de Abril, Ahuehueyo, Tlayecac, Jaloxtoc, Moyotepec, San Vicente de Juárez, Salitre, Vergel, Col. Mariano Matamoros, logrando retirar 300 toneladas de cacharros.
Vinculado con la Coordinación de Acuacultura hasta la fecha se han sembraron 48,000 peces para control biológico larvario del dengue, en escuelas y en todas las comunidades que conforman el municipio, apoyándonos con los ayudantes municipales.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
67
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
De igual manera se está trabajando con la planta citronela, de la cual se fabrica el repelente del mosco trasmisor del dengue, actualmente se han regalado 1,470 en las escuelas del municipio y en la feria de salud en Tenextepango. También se está promoviendo entre la ciudadanía la trampa para el mosco trasmisor de dengue en reuniones comunitarias que convoca la Dirección de Ecología y en escuelas, con el fin de que participen fabricándolas en sus casas, escuelas, oficinas, etc. Uno de los principales objetivos en la Dirección de Salud Pública es mantener en 0 los casos de rabia por mordedura de animal en los humanos, de igual manera reducir el número de perros callejeros, evitando así el ataque de estos a la población y concientizar a la población sobre ser “Dueño responsable”.
Se han realizado en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III y la sociedad civil protectora de animales “Vida Morelos” la campaña de esterilización canina y felina en las siguientes comunidades: Anenecuilco, Tenextepango, San Pedro Apatlaco, Moyotepec y Ayala, logrando un total de 487 animales esterilizados y eliminados 46, todo esto de manera gratuita a la sociedad.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
68
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Uno de nuestros principales objetivos en materia de salud es la disminución de muerte materna, el H. Ayuntamiento proporciono el servicio de traslado de urgencia obstétrica a 8 mujeres embarazadas en situación crítica. Se promovieron redes de apoyo social con autoridades locales y la población con el fin de informar a la embarazada que se cuenta con apoyo para su traslado y asegurar la llegada oportuna al hospital. En materia de sexo servicio el municipio realizo una revisión semanal a las personas que ejercen este trabajo, realizando cada 3 meses, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III pruebas obligatorias de VIH y VDRL para detectar infecciones de transmisión sexual. COORDINACIÓN DE SALUD DENTAL Con el objetivo de Informar y prevenir a la población del Municipio de Ayala sobre las enfermedades bucales como caries y gingivitis dental, se realizaron campañas de salud bucal en el albergue de jornaleros cañeros de la Col. Olintepec donde se aplicaron métodos de prevención como la flúor, técnica de cepillado. Se revisaron y aplicó fluoruro a 170 pacientes pequeños entre 3 a 12 años. Se impartieron 2 Conferencias sobre salud dental y 2 a estudiantes de Educacion Especial del IMSS Ayala.
FERIA DE LA SALUD EN EL ALBERGUE APLICACIÓN DE FLÚOR A PACIENTES DE LA OLINTEPEC CON CAPACIDADES DIFERENTES
Así mismo en referencia a los servicios odontológicos que ofrece el servicio médico a los trabajadores del H. Ayuntamiento, se han atendido consultas de lunes a viernes con un horario de 08:00 a 16:00 hrs obteniendo los siguientes resultados:
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
69
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CONCEPTO CONSULTAS AMALGAMAS RESINAS EXTRACCIONES LIMPIEZAS CURACIONES TEMPORALES FARMACOTERAPIAS CEMENTACIONES
TOTAL 1,037 195 94 102 166 154 289 37
COORDINACIÓN DE CULTURA DEL AGUA En beneficio de las comunidades que integran la municipalidad se han realizado pláticas para concientizar a la población sobre el buen uso y consumo del agua, ya que estas actividades se deben llevar a cabo de manera periódica para reforzar y reafirmar la cultura sobre dicho recurso, así mismo se hace patente la necesidad de implementar nuevas medidas para prevenir el desabasto y derroche en nuestro municipio. De forma paralela esto ha contribuido a generar acciones educativas y culturales para difundir la importancia del recurso hídrico a la sociedad en general.
Dentro del marco de trabajo se desglosan las diferentes actividades que hasta el momento se han realizado, cabe señalar que una de las primeras acciones fue la vinculación con el Sistema Operador de Agua Potable del municipio (SOAPSA) para saber todo lo relacionado con el agua, al mismo tiempo acudimos a las oficinas de CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), para recabar todo el material necesario para impartir pláticas y asesorías; tales como trípticos y carteles. De igual forma se elaboró un tríptico sobre lo que significa la cultura del agua para distribuirlo dentro del municipio.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
70
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Como ya se ha comentado luego del acopio de información necesaria sobre el tema se impartieron diferentes pláticas en algunas escuelas. Otra de las acciones emprendidas por esta dependencia es la incorporación de los Sistemas de Agua Potable que actualmente son independientes al Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Ayala, esto con el objetivo de optimizar los costos de operación, incrementar la eficiencia del servicio y disminuir el desperdicio del agua, por tal motivo, se llevaron a cabo reuniones previas con los ayudantes municipales de las colonias San Pedro Apatlaco, Niños Héroes, Constancio Farfán y Leopoldo Heredia; con ello se ha estrechado la relación con la Dirección del SOAPSA. A su vez se han iniciado pláticas y gestiones para la instalación de medidores en las 28 comunidades que integran el municipio.
Es necesario señalar que estamos monitoreando constantemente el saneamiento del agua para consumo doméstico, vigilando que los fontaneros pongan cloro y los desinfectantes necesarios, se han revisado las tuberías cada semana, para evitar fugas o contaminación con las redes de alcantarillado. Se ha realizado el registro de pozos, veneros, manantiales y cuerpos de agua con que cuenta el municipio, para así tener un mejor control de los recursos hídricos con que contamos.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
71
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCION DE DEPORTES En nuestro municipio algunos de los principales problemas que se presentan son la obesidad y el sedentarismo, por ello se promovió la salud física a través del deporte como una solución a estos grandes males, se crearon programas que tengan como finalidad la rehabilitación de las áreas e instalaciones deportivas dentro del mismo, de igual manera, programas que conlleven a la práctica física deportiva mediante eventos en las diferentes disciplinas existentes, tales como fútbol, basquetbol, voleibol, atletismo, ciclismo, zumba y de más, atendiendo a las necesidades y condiciones de nuestro municipio.
Se realizó un campamento deportivo con las escuelas telesecundarias del Municipio, en el cual se promovió el deporte en jóvenes de entre 12 a 16 años de edad, todo esto realizado en las instalaciones del Balneario del Axocoche el día lunes 15 de abril con horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Se llevó acabo un evento deportivo en la Colonia nueva Olintepec, donde se premió a los 3 primeros lugares de la carrera atlética y futbol de salón. En la primera Feria de la salud del municipio, se dio información sobre activación física y los beneficios de practicar deporte en la vida cotidiana, así como de una alimentación equilibrada, se efectuó el Primer Zumbaton Municipal convocando a diferentes grupos que practican esta actividad física en el auditorio de Ayala. Se visitaron para escuelas de nivel básico en el Municipio con el fin de capacitar y promover en los jóvenes la Activación física.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
72
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
El 22 de octubre del presente año se llevaron a cabo los juegos nacionales de personas adultas, asistiendo a la ciudad de Cuernavaca donde el C. Inocente Alcocer Cortez, participo en la disciplina de caminata.
Se conformó la Selección de futbol juvenil varonil representativa del municipio de Ayala, integrada por 26 alumnos de las diferentes Secundarias Generales, telesecundarias, secundarias técnicas del mismo; entregando una beca mensual, a los jóvenes que la integran, además de entrenarlos y capacitarlos para su participación en los juegos intermunicipales del estado.
Se han realizado diferentes torneos intercomunitarios de diferentes deportes en coordinación con las ayudantías Municipales de: San Antonio “Torneo de Baloncesto Varonil” Realizado el día 12 de junio del 2013 en las instalaciones de la ayudantía. Colonia Heredia “Torneo de Futbol Soccer varonil” “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
73
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Realizado el día 30 de julio del 2013 Niños héroes “Torneo de Futbol de Sala Varonil” Realizado el día 11 de Septiembre del 2013. Cabecera municipal de Ayala “Torneo de voleibol Varonil” Realizado el día 15 de Septiembre del 2013. Olintepec: “Torneo de Baloncesto Femenil” Realizado el día 16 de Septiembre del 2013 Respectivamente en cada colonia los deportes que se implementaron para los torneos fueron futbol, baloncesto y voleibol.
DIRECCIÓN DE CULTURA Siendo esta dependencia de suma importancia en la gestión de todo ayuntamiento, pues tiene como materia de trabajo el ámbito donde se reflejan todos aquellos elementos de la vida social de un pueblo, particularizando su forma de vida, así como sus gustos y costumbres y en el cual se plasma su grado de educación y desarrollo, tanto de forma individual como colectiva y que a su vez lo distingue de otros grupos humanos, hemos llevado a cabo desde el inicio de la presente administración las acciones pertinentes para el fomento de la cultura en todas sus manifestaciones dentro y fuera de nuestra demarcación municipal. . En lo relativo a “En Ayala Historia se escribe con H Mayúscula” se propuso resaltar los valores cívicos y proyectar al apóstol del agrarismo Emiliano Zapata Salazar, a nivel Estatal, Nacional e Internacional.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
74
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Dentro del rubro de identidad municipal se llevaron a cabo jornadas culturales para contribuir en las celebraciones cívicas y tradicionales más representativas de las 28 comunidades que conforman la municipalidad, iniciando por las festividades decembrinas, dentro de las cuales se llevó a cabo el desfile con carros alegóricos propios de las fiestas navideñas y los festejos de los “Reyes Magos” en el pueblo de Moyotepec y posteriormente en varias comunidades más.
En junio se presentó una proyección auspiciado por la Secretaría de Cultura del Estado, buscando abrir espacios para mostrar el quehacer fílmico y cinematográfico del país así como exhibir filmes procedentes de otras nacionalidades, de esta manera, acercamos la cultura a la población que no tiene posibilidad de adquirir este tipo de servicios por sus propios medios o por no existir en sus lugares de origen. Se llevó a cabo la realización del “Sábado danzonero” logrando consolidar el proyecto “Grupo danzonero Ayala es trabajo de todos” que se ha presentado sábado a sábado a partir de las 17 hrs. en el auditorio de la cabecera municipal y que tuvo por objeto divertir a la población en general, y que estuvo amenizado por el Profr. Javier Rivera y su orquesta. En el mes de junio se realizó el encuentro de los CECyTE´s a nivel estatal y en este marco se presentaron concursos de bandas musicales además de bailes folklóricos, pintura, canto, poesía, cuento y escultura. Los alumnos ganadores de este encuentro participaron a nivel nacional en la Cd. de Pachuca Hidalgo.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
75
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
En el mes de junio se llevó a cabo la función del cine móvil en la Ex Hacienda San Antonio de San Pedro Apatlaco con la película “El nahual”. Se impartieron cursos de verano en las comunidades de Anenecuilco, Chinameca y San Pedro Apatlaco, con un excelente resultado siendo el municipio el que mayor cantidad de niños atendió. Consecuentemente, tuvo verificativo el evento encabezado por la orquesta sinfónica infantil de Quebrantadero y el ballet folklórico “Tenextli” de Tenextepango, allí mismo, se realizó la escenificación de “Los 12 pares de Francia” y se cerró el periodo de festejos con un concierto de banda a cargo del señor Cornelio Santamaría.
Con motivo de la conmemoración del natalicio del prócer del agrarismo Emiliano Zapata Salazar se organizaron múltiples eventos culturales tales como espectáculos y talleres para el disfrute de la población Ayalenses y turistas, iniciando el día 7 de agosto con una mesa redonda, que tuvo como marco la “Primera Feria Nacional Zapata” a la que se invitaron a varios cronistas en la casa museo Emiliano Zapata, se montó un taller con el tema “Dibujando y pintando a Zapata” la participación dancística corrió a cargo del Ballet Folklórico de Taxco de Alarcón Guerrero, además de una interpretación revolucionaria por Juana Vides y Juan Valderrama.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
76
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Dentro del mismo marco de festividades, se llevó a cabo en la plaza de toros de Anenecuilco, la participación de los corridistas Jesús Peredo e Isaias Alanís; el día 8 de agosto, se realizaron las tradicionales mañanitas al Gral. Emiliano Zapata en la Casa Museo, y por la tarde se efectuó un concierto a cargo de la banda sinfónica de la Marina Armada de México en honor del General, del mismo modo, participó el mariachi de Cocula, Jalisco. Finalmente estos festejos se cerraron con la actuación del ballet folklórico de Jaloxtotitlán, Jalisco y el festival de la Guelaguetza de Oaxaca de Juárez, además de la intervención de la rondalla de Saltillo.
Entre los eventos más importantes destacan los realizados con motivo de las fiestas patrias tal es el caso de la colonia Niños Héroes, donde se realizó un monólogo a cargo del señor Raúl Díaz Torres, conjuntamente se realizaron suertes charras por parte de la escuela “Plan de Ayala” además de la participación del ballet folklórico de Palo Blanco. Se realizó la jornada cultural de la Biblioteca Vagabunda en la comunidad de Tlayecac en la Esc. Prim. “Miguel Hidalgo” clausurando el viernes 27 del mismo. Participación en la feria del trueque, en Zacualpan, donde cantó “la voz de Ayala” Aritzandy acompañada con suertes charras por parte de la escuela municipal de charrería “Plan de Ayala”, en el mismo sentido, participaron en la feria del pueblo en Totolapan, Morelos. En la Col. Abelardo L Rodríguez, se presentó la “La voz de Ayala” Aritzandy y el ballet folklórico “bailarines de jade” de la comunidad de Palo Blanco, junto con el Ballet Folklórico de San Vicente de Juárez, (Las Piedras), así mismo en la ayudantía municipal de la Unidad Habitacional Mariano Matamoros se presentó el ballet folklórico “Bailarines de Jade” de la comunidad de Palo Blanco y el monologo y declamador Sr. Frank de Jantetelco, Morelos.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
77
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
En el museo del Agrarismo, en el poblado de Chinameca se inauguró el Taller de Fotografía “Deteniendo el Tiempo” sin dejar de mencionar, que en la Ex hacienda de Coahuixtla de San Pedro Apatlaco se realizó la jornada cultural México-Brasil
Finalmente, mencionaremos que se presentó el grupo danzonero “2000” de Cuautla Morelos y el ballet folklórico “San Vicente” de San Vicente de Juárez Las Piedras. Se cubrieron 43 jornadas culturales a lo largo del presente año, en las que se ha atendido a la comunidad en lo que a quehacer cultural se refiere. Finalmente se destaca que está en proceso el proyecto de restauración del Ex convento de San Marcos Evangelista, que se ubica en el pueblo de Tlayecac, dicho proyecto fue ingresado dentro del programa Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal FOREMOBA 2013 (que depende directamente de CONACULTA), y en el cual resultamos beneficiados. El Gobierno Federal participa con $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), El H. Ayuntamiento de Ayala con $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.) y el pueblo de Tlayecac aportará $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.), en especie dando un total de $1,000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.). los trabajos de restauración se iniciarán a partir del siguiente año.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
78
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACIÓN ASUNTOS DE LA JUVENTUD Los jóvenes son prioridad para el H. Ayuntamiento de Ayala, es por ello que la Coordinación de Asuntos de la Juventud se encuentra trabajando arduamente a través de acciones y programas para que estos puedan tener espacios y oportunidades para desarrollar su talento y habilidades. En el mes de agosto se festejó el “Día internacional de la juventud” se realizó una exhibición de patinetas, grupo de rock y cantantes de hip-hop. Asistieron jóvenes de diferentes localidades del municipio y de nuestro vecino municipio de Cuautla; de igual manera se presentó la exhibición de rap, este evento obtuvo mucha importancia ya que los jóvenes demostraran sus habilidades y competitividades alejandolos de las adicciones a lo que están expuestos.
Dentro de las escuelas secundarias y de nivel medio superior, se entregaron folletos donde se les dio la información necesaria para conocer y hacer respetar sus derechos así como sus obligaciones. Se les brindó apoyo a jóvenes demandantes a través de asesorías jurídicas por parte del Instituto Morelense de la Juventud (IMJUVE) participaron en el “Taller de asistencia legal hacia sus derechos y obligaciones” firmando actas de convenios por parte del Instituto para proteger sus derechos. Se difundió con los jóvenes, la perspectiva de solución de conflictos por medio de la transformación pacifica de los mismos y la mediación como herramienta que permita la solución de controversias, dilemas y disputas por medio del dialogo. Además de combatir las maneras violentas para resolver conflictos. Reflexionar sobre la sexualidad, que los jóvenes analicen desde su propia experiencia cómo se vive la sexualidad en la vida cotidiana.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
79
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se realizaron 20 conferencias a través del Instituto Morelense de la Juventud (IMJUVE) a diferentes instancias educativas del municipio en el cual se les brindo talleres de prevención de adicciones, jóvenes competitivos y educación sexual por medio de campañas, generando factores de autoprotección para las ocasiones en donde se encuentren en situaciones de riesgo de sufrir violencia escolar. Se realizaron concursos de canto y bailes regionales en el cual participaron jóvenes de nuestro municipio brindando su mayor esfuerzo ya que esto es una forma de distracción ante nuestro municipio y encausar su liderazgo en una forma atractiva. También se realizaron los talleres de computación para que los jóvenes aprendieran cómo manejar la computadora para cualquier trabajo que ellos pudieran necesitar en su vida cotidiana.
Se realizaron 25 torneos deportivos, destacándose los de futbol de salón y de basquetbol siguiendo con el apoyo que se le brinda al grupo de karate “Takeshi”” participando en diferentes torneos de la especialidad en el en la cual participan jóvenes de diferentes municipios.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
80
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CRONISTA MUNICIPAL Las actividades del cronista municipal son de suma importancia para el municipio, ya que tienen como finalidad hacer una relatoría de los eventos trascendentes que acontecen en la vida local y preservar por diferentes medios los acontecimientos que forman parte de la historia municipal y a su vez como se insertan estos en el devenir de los procesos históricos estatales y nacionales. Todo esto con el fin de generar un sentido de pertenencia y arraigo entre la población a través de la difusión de testimonios orales, escritos etc. En consecuencia, los Ayalenses pueden sentirse orgullosos de pertenecer a un municipio con tal riqueza histórica y cultural . Algo muy importante, es el hecho de que en nuestro municipio encontramos personajes y lugares de nuestra historia, de la época prehispánica, colonial, insurgente y revolución que se deben dar a conocer además de resaltar su valor ejemplar dentro de las mismas. Aunado a esto nos hemos dado a la tarea de ubicar físicamente y realizar un registro fotográfico de los sitios y monumentos históricos con que cuenta la demarcación municipal y que se encuentran en riesgo de perderse. En este sentido, se visitó también el paraje “Rancho Viejo” donde fue asesinado el Profr. Pablo Torres Burgos y se está considerando su rescate como sitio de interés integrándolo de manera institucional con el Ayuntamiento.
Se realizaron visitas e investigaciones al Archivo General de la Nación, donde se revisaron expedientes relativos a la historia de la localidad, a la familia del Gral. Benigno Abúndez, quien fuera un personaje revolucionario rescatando en datos biográficos de este héroe local y la difusión de su vida, se contactó al Profr. Roberto Castañeda, quien ha realizado investigaciones acerca del origen de la Colonia Leopoldo Heredia y como fue fundada por Ex – Revolucionarios, se acordó llegar a fondo para el rescate histórico de las biografías de los fundadores.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
81
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Parte del trabajo del cronista es también dar a conocer las últimas investigaciones históricas del municipio, realizando conferencias en las diferentes comunidades del municipio e integrar a los interesados en los consejos de participación. En sintonía con lo anterior, se organizó una mesa redonda en la Casa Museo Emiliano Zapata con el cronista de Zacatepec, Agur Arredondo Torres y la periodista Elsa Castorela, en donde participaron mencionando pormenores de las estadísticas de edad promedio del Ejercito Zapatista asimismo la intervención de la mujer en el Ejercito Libertador del Sur. Teniendo la devolución histórica como beneficio social.
DIRECCIÓN DE INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER Una de las principales prioridades de este H. Ayuntamiento es defender los derechos familiares y en especial los de la mujer, con este fin se realizaron asesorías, investigación y denuncia por maltrato físico y psicológico a través de la procuraduría de la defensa del menor y la familia. A lo largo del año en esta instancia se han atendido un total de 200 personas.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
82
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se impartieron cursos de gelatina artística, repujado de listón, repujado en lata, manualidades de materia reciclable, talabartería (huarache de piel) y frutas hortalizas a un total de 899 mujeres en las comunidades de este municipio: Anenecuilco, Jaloxtoc, San Vicente de Juárez, el Salitre, Tlayecac, Huitzililla, San Pedro Apatlaco, Tenextepango, Moyotepec, Palo Blanco, Cruz Verde, Abelardo L. Rodríguez, Ahuehueyo y Buenavista de manera totalmente gratuita invirtiendo el H. ayuntamiento un total de $175,000.00 con el objetivo de que puedan realizar estas actividades para captar ingresos económicos que ayuden al gasto familiar.
Se impartió un taller de equidad de genero a 20 mujeres indigenas en coordinacion con la Comision Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indigenas titulado “Fortalecimiento de liderazgo con enfoque de genero e interculturalidad” Se otorgó a 150 mujeres un curso de liderazgo, autoestima, comunicación, convivencia, salud, estrategias y compromisos impartido por varios psicólogos reconocidos en coordinación con la asociación civil Nemi y con la aportación de $ 30,00.00 por parte del Banco HSBC. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
83
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
84
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
EJE III: DESARROLLO SUSTENTABLE
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
85
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
86
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Dada nuestra misión como instancia consultiva, de dirección y participación por parte de los productores del municipio y demás agentes de la sociedad rural, nos hemos enfocado en la planeación de los recursos provenientes de los 3 niveles de gobierno, tanto federal como estatal y municipal, esto con el fin de servir de manera eficiente y fomentar así el desarrollo rural sustentable que requiere el Histórico Municipio de Ayala. Para lo cual se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Ayala, en la Primera Sesión se acordó la calendarización de las asambleas subsecuentes, la admisión de nuevos integrantes y la integración de la comisión para revisión y modificación en su defecto del reglamento interno en el que participan los productores y agentes de la sociedad rural Ayalense.
La segunda sesión tuvo verificativo en el mes de marzo en la que se hizo entrega de la calendarización de las sesiones posteriores, se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes, además de informar sobre el avance de la revisión del reglamento interno y se comunicó a los consejeros sobre la apertura de ventanilla del programa “Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2013”. Durante la realización de la tercera sesión efectuada durante el mes de abril, se aprobó la actualización d el Reglamento interno del Consejo Rural Sustentable y se informó sobre el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2013, dando a conocer a los productores, montos máximos por proyecto. En la cuarta sesión efectuada en el mes de mayo, se informó a los consejeros sobre el monto de participación del Gobierno Estatal y Municipal, siendo la cantidad de $ 2,500,000.00 (dos millones
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
87
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
quinientos mil pesos 00/100 M.N.) así como la recepción de 87 proyectos y la aprobación de aquellos que cumplieron con los requisitos del programa. El objetivo estratégico se cumple ya que se coordinan las sesiones con personal de SAGARPA a través del promotor municipal y con personal de SEDAGRO por medio de su técnico municipal para brindar asesoría sobre el mejor funcionamiento del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Ayala. (COMUNDERS). Cabe mencionar que se ha llevado a cabo un seguimiento mensual del desarrollo de todos los proyectos generados por las 4 coordinaciones que integran esta dirección.
En el mes de julio se realizó la quinta sesión ordinaria, donde se aprobó el acta de la cuarta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Ayala, también se aprobó el listado de los proyectos del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2013, aprobados, no aprobados y no elegibles. En la ejecución de la sexta reunión se informó sobre los avances que se tienen en el dictamen positivo del Sistema Único de Información del Gobierno Federal de los proyectos del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2013. De igual manera el técnico de SAGARPA mencionó a los consejeros sobre la lista de PROCAMPO y cierres de ventanillas. Además se está trabajando en conseguir cotizaciones de medicamentos para ganado a bajo costo para que próximamente se realice un tianguis con los ganaderos del municipio, así mismo se hizo mención, que se seguirá apoyando a los dueños de ganado, en las pruebas de brúcela y tuberculosis.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
88
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACION DE AGRICULTURA La principal actividad económica que se realiza en el municipio es la agricultura, produciendo con mayor frecuencia los cultivos de maíz, sorgo, cebolla, arroz, frijol, ejote, pepino, pápalos, jícama, jitomate, tomate, calabaza, chile y caña de azúcar. Por ello nuestro principal objetivo es incentivar a los productores del municipio a seguir cultivando granos básicos a través de apoyos económicos complementarios para la adquisición de semilla mejorada, financiar con crédito sin intereses para la siembra de 500 hectáreas de maíz en el ciclo primavera/verano a través de organizaciones maiceras del municipio, por medio de la inversión conjunta de recursos, tanto del gobierno federal, estatal y municipal para obtención de infraestructura, equipos y herramientas de trabajo esto es para favorecer la economía de los productores. A través de apoyo subsidiado en actividades de producción primaria al sector rural, se promovió que los productores del municipio adquieran postes de concreto a precios económicos para evitar la tala inmoderada de árboles y reducir el deterioro del medio ambiente, permitiendo a los productores contar con cercos perimetrales baratos y duraderos. Se realizaron reuniones con comisariados ejidales del municipio para informarles de la documentación requerida por productor, calendarización de actividades, entrega y recepción de documentos. Se entregaron apoyos a 1,544 productores de granos básicos en la adquisición de semilla certificada de maíz, sorgo y arroz, se destinó un monto de $1,251,075.00 (Un millón doscientos cincuenta y un mil setenta y cinco pesos 00/100 M.N.) se apoyó con $425.00 por bulto de maíz, $275.00 en sorgo y $585.00 en bulto de arroz.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
89
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Actualmente se apoya a 93 productores de maíz para la siembra de 500 hectáreas, a los cuales se otorga un monto de $5,000.00 por hectárea en insumos en un paquete tecnológico que contiene: 3 bultos de abono de 18-46-00 (dap), 3 bultos de abono de cloruro de potasio, 2 bultos de abono de fosfonitrato y 1 bulto de semilla de maíz hibrido (pionner, dekalb o syngenta). Lo que da un total de apoyo por parte del municipio de $2,500,000.00 (Dos millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) apoyando de manetra conjunta con 200 toneladas de fertilizante y 500 bultos de semilla de maíz a los 93 productores que están inscritos en este programa. Con ello se espera que los productores devuelvan al municipio, 550 toneladas de maíz blanco cribado para recuperar el crédito otorgado en insumos por $2,500,000.00 (dos millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.).
Se aprueba una aportación del municipio para el programa de “Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2013” por la cantidad de $1,000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.). Con una aportación del gobierno federal y estatal de $1,500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.) en total sumando la cantidad de $2,500,000.00 (Dos millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) para el programa en mención. La apertura de la ventanilla fue el día 11 de marzo y cerro el 5 de abril del 2013 para la captura en el SURI (Sistema único de registro individual), obteniendo un total de 87 proyectos registrados. El Ayuntamiento Municipal destinó la cantidad de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.) para la elaboración de 1,000 postes de concreto, los cuales se venden a $70.00 (setenta pesos 00/100 M.N.), cada uno. De los cuales se han vendido 891 postes con un ingreso de $61,570.00 (sesenta y un mil quinientos setenta pesos 00/100 M.N.). “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
90
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACIÓN DE JORNALEROS AGRICOLAS Debido a que el Municipio de Ayala cuenta con una población abundante de Jornaleros Agrícolas, se ha desarrollado una estrategia responsable en el Plan Municipal de Desarrollo con la finalidad de reducir la vulnerabilidad y exclusión social que tanto ha dañado a este sector, donde a través de la ayuda de los 3 órdenes de gobierno se generen, gestionen y ejecuten diversos apoyos a través de las dependencias correspondientes.
El H. Ayuntamiento Municipal ha colaborado con el programa nacional de desayunos escolares donde en este año hemos contribuido con 484 desayunos alimenticios para los niños y niñas de las escuelas primarias de jornaleros agrícolas, este tipo de apoyo consta de dos alimentos diarios, preparados con base en una dieta validada y certificada por una autoridad competente en contenidos nutricionales y costo de la dieta por un monto máximo de 480 pesos mensuales.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
91
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Uno de los compromisos que ha asumido el H. Ayuntamiento es apoyar a la educación para poder mejorar las condiciones de vida, primordialmente a los sectores con mayor vulnerabilidad como es el caso de los jornaleros agrícolas, para ello se han gestionado ante SEDESOL 149 estímulos económicos en 6 zonas agrícolas para estudiantes de familias agrícolas de educación básica. Los montos mensuales de los estímulos económicos que se proporcionan a cada niño o niña varían de acuerdo al nivel escolar conforme a la siguiente clasificación: Preescolar: 170 pesos. Primaria: de 170 pesos hasta 339 pesos de acuerdo al grado escolar. Secundaria: 493 a 550 pesos para hombres y para mujeres de 524 hasta 637 pesos, en ambos casos según el grado escolar. Con el objetivo de beneficiar a las familias jornaleras migrantes y locales que habitan de manera permanente o temporal en nuestro municipio, se ejecutó mediante el Subprograma de Movilidad Laboral Sector Agrícola del Programa de Apoyo al Empleo, la atención a jornaleros agrícolas mayores de 16 años que se encuentran en busca de empleo y que en sus localidades de residencia no tienen la oportunidad de colocarse en una actividad productiva remunerada, por lo que requieren trasladarse a otra entidad y/o localidad en la que se demanda fuerza de trabajo temporal en el sector agrícola, otorgando los siguientes beneficios:
Apoyo económico al arribo con un apoyo de 800 pesos por un máximo de tres ocasiones por hogar en el ejercicio fiscal.
Servicios de acompañamiento a la Población Jornalera Agrícola. Se otorgan apoyos temporales de alojamiento, alimentación y almacenamiento de pertenencias, entre otros, así como orientación e información de interés para la población jornalera, preferentemente en coordinación con las instituciones competentes.
Gracias a la gestión constante de la Coordinación de Jornaleros Agrícolas, se logró a través del programa de empleo temporal, un total de 14 viviendas construidas para jornaleros, 7 en Loma Bonita y 7 en la Col. Leopoldo Heredia. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
92
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Entre las acciones que se realizan para poder activar las destrezas de la población se han implementado cursos dirigidos a las familias de jornaleros agrícolas y a la población en general para el mejoramiento de su economía familiar. Llevando a cabo 38 cursos en 15 comunidades del municipio:
20 de gelatina artística 4 de frutas y hortalizas 4 de hongos setas 2 de lácteos 2 de repostería 2 de bisutería 1 de decoración 1 de panadería 1 de nieve 1 de decoración de nieve
COORDINACIÓN DE ACUACULTURA Se logró la vinculación con la Dirección Jurídica y Secretaría Municipal , para mantenerse informados de las reformas aplicables a su responsabilidad en el ayuntamiento. En ese sentido, se revisó la normativa: leyes federales, estatales y municipales para la elaboración del Reglamento Interno “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
93
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
de la Coordinación de Acuacultura, en concreto se hizo la revisión de las reglas de operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 2013, para el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PAIEI), además se participa activamente en el Consejo de Ordenamiento Ecológico Territorial (COET) del Municipio, para la formulación del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET). En el programa de vinculación y gestión activa se tiene como meta incrementar la inversión en el sector, esto con el fin de beneficiar a los Ayalenses, a través de la revisión y análisis de las estancias del gobierno estatal, federal, organismos descentralizados y no gubernamentales, para la vinculación y gestión de recursos y programas en beneficio de la población, en este sentido se obtuvo lo siguiente:
Se gestionó la donación de carpas (Cyprinus carpio) por parte de los acuicultores para el DIF Estatal.
Se gestionó ante el Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos (CESAEM); el padrón de Acuicultores del Municipio de Ayala.
Gestión ante el CESAEM para impartir capacitación técnica al personal de la Coordinación de Acuacultura.
Se gestionó ante la SecretarÍa de Desarrollo Agropecuario del gobierno del estado de Morelos (SEDAGRO) y CONAPESCA, la donación de 70,000 alevines, para repoblar la presa Francisco Leyva de la comunidad de Palo Blanco.
Se gestionó ante la Dirección de Desarrollo Económico, personal para el llenado de formatos (anexos IV, V, XIX) en respaldó a solicitantes del programa de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura.
Se gestionó la donación de peces de desechos con los productores acuícolas del municipio, para el programa de control biológico contra el dengue.
Se gestionó ante la Secretaría de Economía de la Delegación Morelos, para acceder a los apoyos del Pondo PYME, con la finalidad de ser apoyados para la organización del día municipal de la acuacultura.
Coordinación y apoyo con la Dirección de Desarrollo Agropecuario, para la ejecución del programa en concurrencia de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura (PAIEI) 2013. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
94
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Gestión ante la Congregación Mariana Trinitaria A.C. para participar en coordinación subsidiar costos de insumos básicos de la acuicultura como geomenbranas y alimentos.
Se gestionó ante alimentos Purina, México S. de R. L. de C. V. un considerable descuento para la adquisición de alimentos para peces.
Se gestionó ante el representante del sistema producto tilapia, para realizar la siguiente Expo Degustación Gastronómica en el municipio de Ayala.
Otra de las acciones tomadas para mejorar la asistencia que se les brinda a los productores acuícolas del municipio fue contar con el personal altamente capacitado y así atender problemas relacionados a este sector, para lo cual, nos dimos a la tarea de asistir a capacitaciones tales como talleres, cursos, etc., en materia de acuicultura o temas afines siendo los resultados los siguientes:
Se asistió a los cursos – talleres impartidos por el IDEFOMM para autoridades municipales electas.
Se asistió al curso- taller impartido por el IDEFOMM, referente a la planeación municipal, elaboración de manuales de organización y de procedimientos elaboración del POA.
Se gestionó e impartió un curso básico de acuacultura para el personal de la coordinación, impartido por el CESAEM.
Se asistió a la capacitación para el control del dengue, impartido por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
Se asistió a capacitación en CADER- Cuautla para la apertura de ventanillas del PAIEI 2013.
Se asistió a la capacitación en SEDAGRO referente a la captura de información en el SURI de los proyectos de PAIEI 2013.
Se asistió a un curso de Acuaponía e hidroponía en el estado de Jalisco.
En el rubro de “Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Acuícola” se tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de los productores rurales que realizan actividades acuícolas en el municipio de Ayala, esto es a través de participar en conjunto con los diferentes gobiernos con la aportación tripartita para ofrecer el programa de adquisición de activos productivos. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
95
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se participó en concurrencia con el programa de apoyo a la inversión en equipamiento e infra estructura, iniciando la apertura de ventanilla del 11 de Marzo al 5 de Abril del 2013.
Se recibieron 87 solicitudes de los tres sectores, siendo 8 de ellos las solicitudes de productores acuícolas.
Se contó con una aportación de gobierno federal y estatal de $1,000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.) una cantidad igual por parte del gobierno municipal.
Con respecto a la “Actualización de datos y generación de expedientes de productores acuícolas Ayalenses” se buscó generar un padrón de acuicultores y un sistema de información que permita conocer las condiciones en que operan para la toma de decisiones en la aplicación de políticas de inversión en el sector acuícola, para lo cual nos planteamos visitar las unidades de producción y entrevistar a los productores, se realizaron visitas a los productores acuícolas que realizan dicha actividad dentro de los límites del municipio de Ayala, y se les aplicó una encuesta que comprende de 4 hojas donde se recabo información referente a su actividad, de dicha información se generó un expediente de cada uno de los productores. El resultado de este trabajo es el padrón de acuicultores del municipio. En total se realizaron 150 visitas a los productores acuícolas del municipio. Dentro del marco del programa de “Recepción de Reportes de Cosecha”, se tiene como objetivo primordial, apoyar a los productores a mantener actualizada la información de cosecha permitiendo con ello realizar gestión de recursos para impulsar el crecimiento. Se recibieron los reportes de cosecha y/o producción mensuales por parte de los acuicultores Ayalenses en las oficinas de la Coordinación de Acuacultura y posteriormente; estos fueron entregados a las Instalaciones de la CONAPESCA, para facilitarles la realización de dicho trámite en el municipio. Respecto al Control Biológico para el combate contra el dengue, se implementaron peces como medio de control biológico contra el vector en los depósitos de agua de las viviendas de los habitantes de Ayala y en coordinación con el área de Salud Pública, se realizaron los convenios pertinentes para la implementación de peces como control biológico de la larva del mosco del dengue (Aedes aegypti). Se entregaron peces para combatir el mosco que transmite el virus del dengue en las comunidades de:
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
96
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COMUNIDAD Anenecuilco Ayala Tenextepango Olintepec Abelardo L. Rodríguez San Pedro Apatlaco Moyotepec
JULIO 4,000 peces 2,000 peces
AGOSTO 1,000 peces 2,000 peces 2,000 peces 1,000 peces
SEPTIEMBRE
1,000 peces 1,000 peces 1,000 peces 1,000 peces
Se gestionaron 10 donaciones de 1,000 peces cada una; por parte de los productores acuícolas de las comunidades de Chinameca y El Vergel, mismos que fueron entregados en las comunidades de Col. Niños Héroes, San Vicente de Juárez Las Piedras, Col. Leopoldo Heredia y en la Feria de la Salud de la localidad de Tenextepango entre otras. Dando un total de 26,000 peces entregados.
Cabe señalar que durante la realización de la Feria Regional Acuacultura 2013, se implementó el día municipal de la piscicultura; para la promoción, la reactivación y la comercialización de los productos acuícolas que se producen en el Histórico Municipio de Ayala. Para lo cual se había pensado llevar a cabo un evento social, cultural y académico como marco para dicha comercialización. Esta Feria Regional “Acuacultura 2013” en la cual se realizó dicha comercialización, se insertó a su vez, en el marco de la Feria Nacional Zapata, en la Comunidad de Anenecuilco, los días 7, 8 y 9 de agosto, en las instalaciones de la escuela Primaria Emiliano Zapata, de la misma Comunidad, en un horario de 09:00 a 22:00 horas.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
97
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACIÓN DE GANADERIA Respecto a la Coordinación de Ganadería hemos llevado a cabo el Programa de “Registro de Fierro Quemador”, el cual tiene por objetivo combatir el abigeato registrando el fierro quemador, de esa manera el ganadero podrá identificar su ganado y tendrá mayor disponibilidad para la venta y así mismo dar seguridad a sus compradores. En las reuniones realizadas con la Dirección de Desarrollo Agropecuario se exhortó a los ganaderos a realizar su registro y refrendos anuales del Registro del Fierro Quemador de Ganado. Se destinó la cantidad de $1,000.00 (Un mil pesos 00/100 M.N.) por trimestre para la compra de los formatos de papelería oficial para los registros de fierro quemador, por lo que de enero a septiembre se han registrado 194 fierros quemadores de ganado y se han elaborado 170 refrendos de las diferentes localidades del Municipio. Para el control de brúcela, tuberculosis y aretado del ganado bovino se ha aplicado las facultades previstas en el marco jurídico en materia de fomento, salud animal a través de las campañas, apoyo económico, aretado, pruebas de brucelosis y tuberculosis para protección del ganado bovino; disminyendo el índice de contagios e incrementado hatos libres de enfermedades que una vez identificado al ganado infectado se sacrificar el reembolso economico del animal sacrificado. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
98
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Durante las actividades realizadas para la Campaña de la Brúcela y Tuberculosis en conjunto con las oficinas de SINIIGA se colocaron 2,351 aretes a ganado, las pruebas de brucelosis y tuberculosis están destinados $258.00 (Doscientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.), para la realización del pago de animales positivos, el municipio aportara la cantidad de $2,500.00 (Dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.) por animal sacrificado. De enero a la fecha se han realizado 870 pruebas de tuberculosis y brucelosis a ganado bovino. En lo relativo a la campaña contra la rabia paralitica bovina (derriengue) se llevaron a cabo reuniones con los presidentes de las asociaciones ganaderas, comisariados y ayudantes municipales, de las comunidades, para combatir al murciélago hematófago causante de dicha enfermedad en los bovinos, se destinaran $50,000.00, para la adquisición del equipo e insumos, se aplicaron las vacunas contra la rabia paralitica generando un total de 1,300 vacunas, se capturaron 706 murciélagos hematófagos en las diferentes cuevas que se localizan en el municipio. Se ha apoyado al sector con medicinas, vitaminas y desparasitantes a precio de laboratorio, hemos promovido y difundido dicho programa, promoviendo un tianguis ganadero con éxito, en beneficio de los productores de ganado. OBRAS PÚBLICAS La Dirección de Obras Públicas, es el área que da movilidad a la generación del desarrollo y progreso en nuestro municipio realizando con entrega y profesionalismo todas y cada una de las obras que se ejecutan con recursos públicos, para generar un ambiente de confianza y calidad en los beneficiados finales que son los ciudadanos de este Histórico Municipio de Ayala. Como parte del dinamismo y la gestión de recursos, el municipio de Ayala ha sido puntero en el estado de Morelos en el tema de aplicación de recursos, participando en programas como lo es el Ramo General 23 Fondos Regionales, así como lograr una inversión histórica en los pueblos indígenas a través del CDI, además de participar en los programas de Rescate de Espacios Públicos, FOPEDEP, CONADE, recursos propios y en ramo 33 fondo 3. Siendo un Ayuntamiento responsable en la aplicación de recursos tanto federales, estatales y municipales logrando con la combinación de recursos de estos tres órdenes de gobierno un monto histórico de $102, 560,602.26 (ciento dos millones, quinientos sesenta mil, seiscientos dos pesos 26/100 m/n) para el desarrollo de proyectos de infraestructura en el municipio de Ayala. RAMO 33 FONDO 3 Como cada año el H. Ayuntamiento de Ayala recibe recursos provenientes del Ramo 33 con el objetivo de impulsar el crecimiento social en materia de infraestructura, principalmente en las áreas con mayor rezago social; en este año atendiendo las disposiciones que mandata la Ley de Coordinación “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
99
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Fiscal sobre la distribución oportuna de los recursos del Ramo 33 fondo 3, ejercicio 2013 correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, se destinaron $23,704,768 distribuidos de la siguiente manera: CONCEPTO
MONTO
MONTO ASIGNADO
Programa de Desarrollo Institucional
2%
474,095.36
Gastos Indirectos de Obra Pública
3%
711,143.04
Obras a ejecutarse
95%
TOTAL
100%
22,519,529.60 23,704,768.00
Distribución de Obras Públicas por monto:
FONDO 3 OBRA REALIZADA
COMUNIDAD
MONTO ASIGNADO
PAVIMENTACION CALLE CEREZOS
ABELARDO L. RODRIGUEZ
534,031.86
REHABILITACION CAMINO DE SACA AHUEHUEYO EL SALITRE
AHUEHUEYO
1,316,287.40
PAVIMENTACION CALLE MANZANARES
AHUEHUEYO
449,963.93
PAVIMENTACION CALLE CORREGIDORA
AHUEHUEYO
283,178.43
PAVIMENTACION CALLE 20 DE NOVIEMBRE
ANENECUILCO
202,110.86
PAVIMENTACION DE CALLE FRANCISCO I. MADERO
ANENECUILCO
93,834.38
DRENAJE AV. EL FERROCARRIL 2DA ETAPA
APATLACO
67,213.71
PAVIMENTACION CALLE GUMERCINDO BAÑOS 2DA ETAPA
APATLACO
211,838.36
PAVIMENTACION CALLE OTILIO MONTAÑO
APATLACO
650,220.68
PAVIMENTACION AV. EL FERROCARRIL 2DA ETAPA
APATLACO
674,402.59
LINEA DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE LOS VENEROS
APATLACO
33,982.20
CONSTRUCCION DE PUENTE CAMINO AL AMATE
APATLACO
37,847.55
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
100
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CONSTRUCCION DE PUENTE CAMINO AL TEPACHE
APATLACO
26,159.65
CONSTRUCCION DE PUENTE CAMINO AL TEPACHE (FRENTE A LA TIERRA ALVARO MORALES)
APATLACO
22,498.27
CONSTRUCCION DE PUENTE CAMINO AL TEPACHE (TIERRA DE GREGORIA CORTES)
APATLACO
31,640.97
CONSTRUCCION DE PUENTE CAMINO AL TEPACHE (TIERRA DE SIXTO SAUZA)
APATLACO
36,637.65
CONSTRUCCION DE PUENTE CAMINO AL TEPACHE (TIERRA DE ARTURO TORRES )
APATLACO
42,387.05
CONSTRUCCION DE PUENTE CAMINO AL TEPACHE (TIERRA DE EMIGDIO LARA)
APATLACO
24,774.30
AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION ELECTRICA (1ER ETAPA DE 2) EN LA LOCALIDAD LA JOYA DEL MUNICIPIO DE AYALA**
APATLACO
568,276.43
REHABILITACION DE LINEA DE AGUA POTABLE EN AV. BENITO JUAREZ
AYALA
291,638.93
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CALLE REFORMA 1ER. ETAPA
BUENA VISTA
356,030.64
AMPLIACION DE CARRETERA CURVA CONSTANCIO FARFAN
CONSTANCIO FARFAN
106,692.35
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO (1A ETAPA DE 2) EN LA LOCALIDAD DE CONSTANCIO FARFAN (LA PASCUALA), MUNIICIPÌO DE AYALA**
CONSTANCIO FARFAN
662,544.83
CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION EN CALLE MOCTEZUMA
EL VERGEL
128,229.03
PAVIMENTACION DE CALLE CUAUHTEMOC
EL VERGEL
398,261.04
AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION ELECTRICA EN LA LOCALIDAD DE COLONIA GENERAL EMILIANO ZAPATA (EL CHIVATERO), MUNICIPIO DE AYALA
EMILIANO ZAPATA
212,519.86
REHABILITACION CAMINO DE SACA HUITZILILLA AHUEHUEYO
HUITZILILLA
1,580,567.57
MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO JALOXTOC-RANCHO EL PAÑUELO(1RA ETAPA DE 2) CON UNA LONGITUD 2.690 KM, TRAMO DEL KM 0+000 AL 2+000, SUBTRAMO DEL KM 0+000 AL 1+400 EN LA LOCALIDAD DE RANCHO EL PAÑUELO**
JALOXTOC
847,959.99
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
101
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA LOCALIDAD DE RANCHO EL PAÑUELO, MUNIICIPÌO DE AYALA**
JALOXTOC
87,826.59
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO (1A ETAPA DE 2) EN LA LOCALIDAD DE JALOXTOC, MUNIICIPÌO DE AYALA**
JALOXTOC
792,280.54
CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, EN LA LOCALIDAD DE JALOXTOC, MUNICIPIO DE AYALA**
JALOXTOC
171,342.70
PAVIMENTACION CALLE AGUSTIN MACIEL
LEOPOLDO HEREDIA
282,281.28
PAVIMENTACION CALLEJON DEL PUEBLO
LEOPOLDO HEREDIA
216,873.57
CONSTRUCCION DE DOS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, EN LA LOCALIDAD DE LOMA BONITA, MUNICIPIO DE AYALA**
LOMA BONITA
584,187.89
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE (1A ETAPA DE 2) EN LA LOCALIDAD DE LOMA BONITA, MUNICIPIO DE AYALA**
LOMA BONITA
345,752.46
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA LOCALIDAD DE LOMA BONITA, CALLES: SALITRE Y CIRCUNVALACION NORTE, EN LA LOCALIDAD DE LOMA BONITA, MUNIICIPÌO DE AYALA**
LOMA BONITA
364,159.83
REHABILITACION DE BOMBA EN CAMPO PALO BLANCO PRESA FRANCISCO LEYVA
PALO BLANCO
26,680.00
REHABILITACION CAMINO DE SACA SAN VICENTE DE JUAREZ – TECOMALCO
SAN VICENTE DE JUAREZ
1,076,254.41
PAVIMENTACION CALLE LA BOMBA
TECOMALCO
900,179.80
DRENAJE CALLE LOS PINOS
TENEXTEPANGO
92,202.02
DRENAJE CALLE FELIPE NERI
TENEXTEPANGO
688,915.09
PAVIMENTACION CALLE FELIPE NERI 2DA SECCION
TENEXTEPANGO
740,567.04
DRENAJE CALLE LAS FLORES
TENEXTEPANGO
170,772.66
PAVIMENTACION DE LA CALLE LAS FLORES 1RA ETAPA
TENEXTEPANGO
838,870.40
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
102
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
REHABILITACION CAMINO DE SACA TENEXTEPANGO-LUMBRERAS
TENEXTEPANGO
980,645.29
REHABILITACION DE LA CALLE DEL PANTEON
TENEXTEPANGO
100,340.00
PAVIMENTACION CAMINO CAMPO BUENA VISTA
TENEXTEPANGO
283,380.31
AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION ELECTRICA (1ER ETAPA DE 2) EN LA LOCALIDAD COLONIA LAS LUMBRERAS, MUNICIPIO DE AYALA**
TENEXTEPANGO
568,327.19
PAVIMENTACION DE CALLE CAMPO LA ESPERANZA
TLAYECAC
832,567.99
CONSTRUCCION DE PUENTE BARRANQUILLA SECA, BADO LAS TORRES, BADO SABANA 1 Y SABANA 2
TLAYECAC
116,065.83
REHABILITACION DE DRENAJE SANITARIO Y ALUMBRADO DE LA SEC TECNICA NUM 24
*APATLACO
129,154.08
PAVIMENTACION EN CALLE VICENTE GUERRERO*
*EJIDAL RAFAEL MERINO
555,107.99
CONSTRUCCION DE RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJE EN CALLE VICENTE GUERRERO*
*EJIDAL RAFAEL MERINO
140,157.17
AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION ELECTRICA AMP. RD HUICHILA-JALOXTOC*
*HUACATLACO
210,764.75
CONSTRUCCION DE PUENTE EN EL CAMINO DE AFUERA*
*HUITZILILLA
62,757.86
PAVIMENTACION DE CALLE FERNANDO MONTES DE OCA*
*NIÑOS HEROES
164,131.96
PAVIMENTACION DE CALLE FRANCISCO MARQUEZ*
*NIÑOS HEROES
202,336.06
PAVIMENTACION DE CAMINO AL ALBERGUE 3RA ETAPA*
*OLINTEPEC
502,442.30
CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL EN CALLE BENITO JUAREZ*
*PALO BLANCO
181,074.32
PAVIMENTACION CALLEJON LA PALMERA*
*PALO BLANCO
69,243.68
REHABILITACION DEL ACUEDUCTO TENEXTEPANGO*
*TENEXTEPANGO
150,156.03
TOTAL
22,519,529.60
*Obra en proceso de construcción ** Obra realizada con mezcla de recursos de CDI
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
103
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Pavimentación de la calle cerezos en la colonia Abelardo L Rodríguez
Finalización de la obra de pavimentación de la calle cerezos en la colonia Abelardo L. Rodríguez
REHABILITACION DEL CAMINO DE SACA AHUEHUEYO-EL SALITRE
ANTES
DESPUES CALLE MANZANAREZ, AHUEHUEYO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
104
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
ANTES
LE CORREGIDORA EN LA COMUNIDAD DE AHUEHUEYO
DESPUES
Drenaje de la Av. el ferrocarril 2da etapa, San Pedro Apatlaco “Coahuixtla”
Pavimentación de Av. el ferrocarril 2da etapa, San Pedro Apatlaco “Coahuixtla”
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
105
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
PAVIMENTACION CALLE OTILIO MONTAÑO, EN SAN PEDRO APATLACO
TERMINO DE LOS PUENTES EN CAMPOS EJIDALES APATLACO
AMPLIACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA DE LA COL. LA JOYA, APATLACO (APLICACIÓN DE RECURSOS COMBINADOS CON EL CDI)
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
106
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL EN CALLE PABLO TORRES BURGOS EN AYALA
AMPLIACIÓN DE CARRETERA TENEXTEPANGO-COAHUIXTLA EN EL TRAMO DE LA ENTRADA DE LA COL. CONSTANCIO FARFÁN
COLOCACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA COL. CONSTANCIO FARFÁN
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
107
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
MURO DE CONTENCIÓN EN CALLE MOCTEZUMA, VERGEL
PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CUAUHTÉMOC, EL VERGEL
COLOCACIÓN DE POSTES PARA LA AMPLIACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA EN LA COL. EMILIANO ZAPATA “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
108
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
REHABILITACIÓN DEL CAMINO DE SACA HUTZILLILLA - AHUEHUEYO
MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO JALOXTOC – EL PAÑUELO (CABE DESTACAR QUE SE ESTA OBRA SE CONSTRUYÓ CON LA COMBINACIÓN DE RECURSOS DEL FONDO 23 Y DEL CDI)
CONSTRUCCIÓN DEL DRENAJE EN LA COMUNIDAD DEL PAÑUELO “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
109
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO (1ER ETAPA DE 2), EN LA LOCALIDAD DE JALOXTOC MORELOS (CABE DESTACAR QUE SE ESTA OBRA SE CONSTRUYÓ CON COMBINACIÓN DE RECURSOS DEL FONDO 23 Y DEL CDI)
PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE AGUSTÍN MACIEL, COL LEOPOLDO HEREDIA
PAVIMENTACION CALLEJON DEL PUEBLO, COL. LEOPOLDO HEREDIA
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
110
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
REHABILITACIÓN DEL CAMINO DE SACA SAN VICENTE DE JUAREZ “LAS PIEDRAS -TECOMALCO
PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LA BOMBA EN TECOMALCO
CONSTRUCCIÓN DEL DRENAJE DE LA CALLE LOS PINOS EN LA COMUNIDAD DE TENEXTEPANGO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
111
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CONSTRUCCIÓN DEL DRENAJE DE LA CALLE FELIPE NERI TENEXTEPANGO
PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE FELIPE NERI 2DA SECCION, TENEXTEPANGO
DRENAJE CALLE DE LAS FLORES, A UN COSTADO DEL ZÓCALO DE TENEXTEPANGO “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
112
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE DE LAS FLORES, A UN COSTADO DEL ZÓCALO DE TENEXTEPANGO
REHABILITACIÓN DEL CAMINO DE SACA TENEXTEPANGO - LUMBRERAS
AMPLIACIÓN DE LA RED ELECTRICA (1ER ETAPA DE 2) EN LA COL. LAS LUMBRERAS (Aplicación de recursos combinados con el CDI) “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
113
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
FOPEDEP A través del fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura para municipios FOPEDEP se logró una importante inversión de $6,400,000.00 para el desarrollo de las comunidades de nuestro municipio, destinado a la modernización de instalaciones en el sector educativo como lo fue la Escuela Secundaria Técnica # 24 beneficiando una de las escuelas más grandes en el municipio. Contribuyendo de igual manera en la pavimentación de diversas calles que se encontraban en mal estado, logrando una mejor vialidad, imagen urbana, desarrollo tangible y de calidez a la ciudadanía. FOPEDEP OBRA REALIZADA
COMUNIDAD
MONTO ASIGNADO
CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN LA ESC. SEC. TEC. No. 24
APATLACO
$2,357,651.65
PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLE REVOLUCIÓN Y BENITO JUAREZ
TENEXTEPANGO
$1,238,983.32
PAVIMENTACION DE LA CALLE FELIPE NERI
TENEXTEPANGO
$2,803,365.03
$6,400,000.00
TOTAL
CONSTRUCCION DES LA TECHUMBRE PARA LOS ALUMNOS DE LA ESC. SEC. TEC. 24 EN SAN PEDRO APATLACO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
114
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE REVOLUCIÓN Y BENITO JUÁREZ LATERAL AL AUDITORIO DE USOS MÚLTIPLES DE TENEXTEPANGO
PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE FELIPE NERI DE TENEXTEPANGO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
115
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
RAMO GENERAL 23 PROVISIONES SALARIALES Y ECONÓMICAS El Ramo General 23 es un instrumento de política presupuestaria que permite atender las obligaciones del Gobierno Federal hacia los municipios; mediante este ramo, se operan los mecanismos y esquemas de control presupuestario, generales y específicos, requeridos para mejorar la eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad y transparencia en el ejercicio del gasto público, en apoyo al cumplimiento de los objetivos y metas de los programas presupuestarios. En este sentido gracias al trabajo arduo del C. José Manuel Tablas Pimentel en la búsqueda de mayores recursos de inversión en materia de infraestructura, por primera vez en la historia se logró obtener la cantidad de $27,299,933.84 (Veintisiete millones doscientos noventa y nueve mil novecientos treinta y tres pesos 84/100 m/n). PROGRAMAS REGIONALES OBRA REALIZADA
COMUNIDAD
CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE CALLE CRISTO REY
ANENECUILCO
$1,200,000.00
REHABILITACIÓN DE CAMINO DE SACA LOS POCHOTES
AYALA
$1,500,000.00
REHABILITACIÓN DE CAMINO DE SACA CHAUTLA
AYALA
$3,500,000.00
PAVIMENTACION CALLE AGRARISTA
AYALA
$1,258,510.31
PAVIMENTACION CALLE BENITO JUAREZ
TENEXTEPANGO
$1,910,068.36
PAVIMENTACION CALLE CONSTANCIO FARFAN
TENEXTEPANGO
$5,355,866.18
PAVIMENTACION CALLE MIGUEL HIDALGO
TENEXTEPANGO
$1,338,270.85
PAVIMENTACION CALLE CAMPO DEPORTIVO
TENEXTEPANGO
$434,090.40
PAVIMENTACION AVENIDA EMILIANO ZAPATA
TENEXTEPANGO
$4,444,903.98
PAVIMENTACION CALLE MELCHOR OCAMPO
TENEXTEPANGO
$744,955.51
TENEXTEPANGO
$4,513,268.25
AYALA
$1,100,000.00
UNIDAD DEPORTIVA (CANCHA DE FUTBOL) PASTO SINTETICO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE CALVARIO LÁZARO CÁRDENAS
TOTAL
MONTO ASIGNADO
$27,299,933.84
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
116
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
FINALIZACIÓN DEL LA OBRA EN LA CALLE CRISTO REY, ANENECUILCO
REHABILITACIÓN DEL CAMINO DE SACA DEL CAMPO LOS POCHOTES, DEL EJIDO DE AYALA
REHABILITACIÓN DEL CAMINO DE SACA DEL CAMPO CHIAUTLA, DEL EJIDO DE AYALA
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
117
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DRENAJE Y PAVIMENTACIÓN CALLE AGRARISTA, CD. AYALA (OBRA EN PROCESO)
PAVIMENTACIÓN CALLE BENITO JUEREZ, TENEXTEPANGO (OBRA EN PROCESO)
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
118
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
PAVIMENTACIÓN CALLE CONSTANCIO FARFÁN, TENEXTEPANGO (OBRA EN PROCESO)
PAVIMENTACION CALLE MIGUEL HIDALGO, TENEXTEPANGO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
119
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
PAVIMENTACION CALLE CAMPO DEPORTIVO, TENEXTEPANGO
RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS Con respecto al desarrollo social urbano requiere, entre otras cosas, la existencia de comunidades seguras con espacios públicos suficientes y de calidad para la expresión y la convivencia armónica de la población, para fortalecer la inclusión social, la organización y participación comunitaria para la prevención del delito. Al respecto, el H. Ayuntamiento de Ayala por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con el Programa de Rescate de Espacios Públicos se apoyó en la realización de proyectos integrales dirigidos a resolver los problemas de deterioro, abandono o inseguridad como lo es el zócalo de Tenextepango que representa un proyecto de mucho tiempo de gestión, esfuerzo y trabajo, que siendo una demanda prioritaria para los vecinos de esta comunidad se vio beneficiada con la construcción, rehabilitación, mejoramiento y conservación del zócalo de Tenextepango; así como el parque deportivo de Apatlaco se fomentan el desarrollo de actividades deportivas, culturales, recreativas y artísticas, dotando a estas comunidades de lugares idóneos en donde se manifieste la vida comunitaria con sus tradiciones, valores e historia como elementos comunes para compartir entre niños, jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores, asimismo, se favorece la accesibilidad a estos lugares a todas las personas sin distinción alguna, lo cual coadyuva a crear lazos de identidad entre las nuevas generaciones y fortalece la comunicación, confianza y solidaridad como atributos de la cohesión social. RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS OBRA REALIZADA
COMUNIDAD
MONTO ASIGNADO
ZOCALO DE TENEXTEPANGO
TENEXTEPANGO
1,215,478.00
PARQUE DEPORTIVO APATLACO
APATLACO
214,496.00 1,429,974.00
TOTAL
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
120
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS 2012 EJECUTADOS EN EL 2013 OBRA REALIZADA
COMUNIDAD
MONTO ASIGNADO
CENTRO DEPORTIVO TENEXTEPANGO
TENEXTEPANGO
$300,747.30
PARQUE DEPORTIVO APATLACO
APATLACO
$1,989,283.86
CENTRO DEPORTIVO ANENECUILCO
ANENECUILCO
$57,903.00 $2,347,934.16
TOTAL
CONSTRUCCIÓN DEL ZÓCALO DE TENEXTEPANGO, RESALTANDO LA BELLEZA Y COLORIDO DE LA COMUNIDAD (OBRA EN PROCESO)
CONSTRUCCIÓN DEL ZÓCALO DE TENEXTEPANGO, RESALTANDO LA BELLEZA Y COLORIDO DE LA COMUNIDAD (OBRA EN PROCESO)
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
121
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
OBRAS DE CONACULTA
La cultura en una sociedad es el pilar fundamental para enriquecer la idiosincrasia de un pueblo, en el municipio de Ayala se ha trabajado con mucho entusiasmo para enriquecer los valores culturales, por ello el H. Ayuntamiento de Ayala en coordinación con CONACULTA y el Congreso de la Unión se ha buscado la gestión de recursos, ha gestionado la cantidad de $5,720,936.00 para la creación de espacios culturales como lo son 2 bibliotecas públicas en las comunidades de Cd. Ayala y Hutzililla, contribuyendo al fomento de la lectura y la formación integral de los ciudadanos Ayalenses; así como una casa de la cultura en la comunidad de Anenecuilco. Este tipo de obras son construidas con la finalidad de preservar de forma integral el patrimonio cultural del Municipio de Ayala en sus diversas manifestaciones artísticas y culturales así como estimular los programas orientados a la creación, desarrollo y esparcimiento de las mismas para difusión de todo el sector cultural y artístico.
OBRA REALIZADA
CONACULTA COMUNIDAD
MONTO ASIGNADO
Construcción de la Biblioteca Prof. Eleuterio Reyes Pérez de la comunidad de Huitzililla
HUITZILILLA
1,090,471.00
Construcción de la casa de Cultura “Coronel Francisco Franco Salazar” Anenecuilco
ANENECUILCO
3,539,994.00
Construcción de la Biblioteca Cap. Francisco Ayala, de Ciudad Ayala
AYALA
1,090,471.00
TOTAL
5,720,936.00
CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA PROF. ELEUTERIO REYES PÉREZ DE LA COMUNIDAD DE HUITZILILLA
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
122
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA CAP. FRANCISCO AYALA EN CD. AYALA (OBRA EN PROCESO)
COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
En el Municipio de Ayala cuenta con 12 comunidades reconocidas como indígenas, las cuales hablan lenguas de náhuatl, mixteco y tlapaneco principalmente, la mayoría provenientes del Estado de Guerrero y un gran porcentaje de la población indígena vive en condiciones de rezago en diversos aspectos y ámbitos territoriales, requiriendo una atención inmediata y coordinada con los 3 órdenes de gobierno, por tal motivo el H. Ayuntamiento de Ayala encabezado por el C. José Manuel Tablas Pimentel ha logrado gestionar obras en beneficio de los pueblos indígenas a través de la mezcla de recursos tanto federales, estatales y municipales logrando una inversión jamás vista en la historia por la cantidad de $34,701,188.80 (Treinta y cuatro millones setecientos un mil ciento ochenta y ocho 80/100 m/n) invertidos para el desarrollo de estas comunidades vulnerables para mejorar su calidad de vida, con respeto a sus derechos y particularidades culturales dignificando sus condiciones de vida, aplicando estos recursos en redes de agua potable, drenaje, alcantarillado, plantas de tratamiento electrificaciones, vías de comunicación y transporte.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
123
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
RELACIÓN DE OBRAS DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS COMUNIDAD MONTO OBRA REALIZADA INDIGENA ASIGNADO Ampliación de la Red de Distribución Eléctrica (1er etapa de 2), en la localidad Colonia Las Lumbreras, Municipio de Ayala.
AMPLIACIÓN LAS LUMBRERAS, TENEXTEPANGO, MOR.
3,788,847.96
Ampliación de la Red de Distribución Eléctrica en la localidad de Colonia General Emiliano Zapata (El Chivatero), Municipio de Ayala. Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario (1a Etapa de 2) en la localidad de Constancio Farfán (La Pascuala), Municipio de Ayala.
COL. EMILIANO ZAPATA “EL CHIVATERO”
1,416,799.06
CONSTANCIO FARFAN “LA PASCUALA”
$4,416,965.53
EL PAÑUELO
$585,510.58
EL PAÑUELO
$5,653,066.61
JALOXTOC
$1,142,284.70
JALOXTOC
$5,281,870.27
LA JOYA DE SAN PEDRO APATLACO “COAHUIXTLA”
3,788,509.54
LOMA BONITA
$3,894,585.89
LOMA BONITA
2,427,732.25
LOMA BONITA
$2,305,016.41
Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario en la localidad de Rancho el Pañuelo, Municipio de Ayala. Modernización y Ampliación del Camino Rancho el Pañuelo - Jaloxtoc (1ra Etapa de 2) con una longitud 2.690 Km, tramo del Km 0+000 al 2+000 , subtramo del Km 0+000 al 1+400 en la localidad de Rancho el Pañuelo. Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (1er etapa de 2), en la localidad de Jaloxctoc, Municipio de Ayala. Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario (1a Etapa de 2) en la localidad de Jaloxtoc, Municipio de Ayala. Ampliación de la Red de Distribución Eléctrica (1er etapa de 2), en la localidad La Joya del, Municipio de Ayala. Construcción de dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (1er etapa de 2), en la localidad de Loma Bonita, Municipio de Ayala. Ampliación del Sistema de Alcantarillado Sanitario en la localidad de Loma Bonita, Calles: Salitre y Circunvalación Norte, en la localidad de Loma Bonita, Municipio de Ayala. Construcción del Sistema de Agua Potable (1a Etapa de 2) en la localidad de Loma Bonita, Municipio de Ayala.
$34,701,188.80
TOTAL
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
124
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA EN LA COL LAS LUMBRERAS
AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA EN LA COL. EMILIANO ZAPATA “CHIVATERO”
COLOCACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COL. CONSTANCIO FARFÁN 1ER ETAPA
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
125
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CONSTRUCCIÓN DEL DRENAJE EN LA COMUNIDAD DE EL PAÑUELO
MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO RANCHO EL PAÑUELO A JALOXTOC CON UNA LONGITUD DE 2.690 KM
CONSTRUCCIÓN DEL DRENAJE EN JALOXTOC
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
126
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
AMPLIACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA (1ER ETAPA DE 2) DE LA COL. LA JOYA, EN SAN PEDRO APATLACO
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE (1ER ETAPA DE 2) EN LA LOCALIDAD DE LOMA BONITA
Construcción de 2 plantas de tratamiento de aguas residuales 1er etapa de 2 en la comunidad de Loma Bonita (Obra en proceso)
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
127
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
RECURSOS PROPIOS OBRA REALIZADA
COMUNIDAD
MONTO ASIGNADO
REHABILITACION DE MODULO DE SEGURIDAD
JALOXTOC
346,259.11
ACONDICIONAMIENTO DE OFICINA PARA REGISTRO CIVIL
JALOXTOC
57,943.06
JALOXTOC
46,968.39
JALOXTOC
70,674.42
JALOXTOC
91,978.01
AYALA
22,944.68
AYALA
44,115.44
ACONDICIONAMIENTO DE OFICINA PARA CATASTRO ACONDICIONAMIENTO DE OFICINA DE PREDIAL REHABILITACION DE BAÑOS EN AYUDANTIA ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DE TERAPIA DEL CEDIF REHABILTACION DE BAÑOS CEDIF TOTAL
680,883.11
REHABILITACIÓN DE MÓDULO DE SEGURIDAD EN JALOXTOC
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
128
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
OFRECIENDO INSTALACIONES DIGNAS PARA OFRECER UN MEJOR SERVICIO EN LOS TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL
REHABILITACION DE BAÑOS EN JALOXTOC APOYO EN LAS PAVIMENTACIONES PAVIMENTACIONES CON RECURSOS PROPIOS CON APORTACIÓN DE CEMENTO, GRAVA Y ARENA CONCEPTO COMUNIDAD PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE IGNACIO ZARAGOZA MOYOTEPEC CALLE 2 DE MAYO (CAPILLA) ANENECUILCO CALLE BENITO JUAREZ (LOMAS NORTE) ANENECUILCO CALLE IGNACIO MAYA (LOMAS) ANENECUILCO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
129
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
OBRA EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
CONADE 2013 OBRA REALIZADA
COMUNIDAD
MONTO ASIGNADO
UNIDAD DEPORTIVA
TENEXTEPANGO
$3,500,000.00 $3,500,000.00
TOTAL
OBRAS CONADE 2012 PAGO CON INTERESES OBRA REALIZADA
COMUNIDAD
MONTO ASIGNADO
REHABILITACION DE LA UNIDAD DEPORTIVA OLINTEPEC
COLONIA OLINTEPEC
180,781.37
REHABILITACION DE LA UNIDAD DEPORTIVA CRUZ VERDE
AYALA
127,375.54
TOTAL
308,156.91
CIMENTACIÓN DE BARANDALES Y ESTRUCTURA METÁLICA EN UNIDAD DEPORTIVA DE LA COL. OLINTEPEC
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
130
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
REHABILITACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA DE LA CRUZ VERDE
FONHAPO El Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) es un programa del gobierno federal que otorga subsidios a los hogares mexicanos en situación de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar, con carencia de calidad y espacios de la vivienda para que adquieran, construyan, amplíen o mejoren sus viviendas. Los beneficiarios del programa Vivienda Digna del FONHAPO son los hogares mexicanos en situación de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar, con carencia de calidad y espacios de la vivienda que requieren mejorar sus condiciones habitacionales. En este sentido el H. Ayuntamiento de Ayala ha mantenido vinculación directa con este programa de la SEDATU, logrando gracias a la gestión y trabajo diario la cantidad de 126 nuevas viviendas con una inversión aproximada de $12, 000,000 (Doce millones de pesos m/n) en beneficio de más de 500 personas Ayalenses carentes de este primordial derecho.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
131
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
126 Viviendas entregadas en el primer año de Gobierno, porque la vivienda “Es Trabajo de Todos”
OTRO TIPO DE RECURSOS -
GESTIONES ANTE LA CFE EN EL ALUMBRADO SUBTERRANEO DEL CENTRO HISTORICO
-
GESTIÓN DE LA CARRETERA TENEXTEPANGO-COAHUIXTLA
-
CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA DE SAN JUAN AHUEHUEYO
-
CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA INDIGENA-BILINGÜE EN LA COL LOMA BONITA
-
2DA. ETAPA DEL ZOCALO DE ANENECUILCO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
132
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Se promovieron redes de apoyo social con autoridades locales (ayudantes municipales) y otros sectores de la población con el fin de informar sobre el programa fomento al auto empleo y sus reglas de operación.
En coordinación con el Servicio Nacional del Empleo se realizó la Feria del Empleo el día 21 de mayo en la cual participarían más de 20 empresas ofertando vacantes disponibles, ofreciendo de igual manera en las oficinas una bolsa de trabajo que se actualiza cada quincena. Con el objetivo de que los adultos y las personas con discapacidad de nuestro municipio cuenten con un empleo digno, se asistió con un grupo a la Primera Feria Nacional de Empleo para Personas Discapacitadas y Adultos Mayores de todo el estado de Morelos que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva en el municipio de Cuautla.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
133
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Dentro del Programa de Movilidad Laboral dentro y fuera del país se registraron a 39 personas del municipio, con el fin de que viajen al País de Canadá para ofrecer su fuerza laboral y sus conocimientos agrícolas.
Se otorgaron cursos de huaracheria, repostería y costura en las instalaciones del ICATMOR a los que asistieron 44 personas, con el fin de fomentar el autoempleo. En colaboración con la coordinación de fuentes alternas de financiamiento, través del Instituto Morelense de Financiamiento del sector productivo “Fondo Morelos” se visitaron las 28 comunidades del municipio con el de informar a la población sobre los programas o gestiones que maneja el H. Ayuntamiento.
Dentro del Programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras se fomentó el relevo generacional en la tenencia de la tierra, apoyando a los jóvenes de núcleos agrarios para adquirir o rentar tierra social. Se beneficiaron 30 jóvenes, que reciben asistencia técnica y capacitación para instrumentar proyectos productivos sustentables que mejoren sus ingresos y nivel de vida, arraigándolos a sus comunidades.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
134
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE TURISMO La Dirección de Turismo tiene como finalidad difundir y promover los sitios de interés turístico en el municipio de Ayala y fomentar el conocimiento y el disfrute de estos lugares por parte de los Ayalenses y de los visitantes, sean estos locales o extranjeros, esto a su vez dejar una derrama económica a los lugareños y fomenta la convivencia social. En este caso el H. Ayuntamiento Municipal se ha dado a la tarea de realizar el proyecto ejecutivo del rescate y rehabilitación del lugar conocido como “La Tienda de Raya” en coordinación con Gobierno del Estado. Para lo cual fue necesario hacer el levantamiento topográfico en coordinación con Obras Públicas y la Dirección de Ecología a nivel municipal. Se realizaron además diversos recorridos para trazar las coordenadas, apoyados con tecnología satelital y poder definir y trazar la ruta comprendida en dicho proyecto.
De igual manera, celebramos convenios de hermandad con países latinoamericanos y europeos para realizar intercambios culturales y poder promover los atractivos turísticos del municipio, se habilitaron dos módulos de información para brindarle servicio y asesoramiento al turista.
Se firmó la carta intensión de Hermanamiento con Dosquebradas, Colombia el 18 de mayo del 2013 en el Pabellón Turístico Emiliano Zapata. Se gestionó el recurso en los diferentes niveles de gobierno, para que con esta segunda etapa del Pabellón Turístico y se reactive la actividad turística en este lugar.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
135
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
En la Expo itinerante “Zapata vive” se tramitó con la Fundación Zapata, dar a conocer la vida y obra del Caudillo del sur, se realizó la presentación del libro “A cien años del Plan de Ayala”, en la que acudieron autoridades de diferentes niveles de gobierno. Se creó el Consejo Intermunicipal Pro-turismo Morelos, organismo intermedio entre el Gobierno estatal, gobierno municipal y sociedad, así mismo se está gestionando recursos para el programa TURIBUS. Dentro de las festividades de la Conmemoración del Aniversario Luctuoso del Gral. Emiliano Zapata, se realizó la 16 edición de la Cabalgata.
Se lllevó a cabo el arranque del Operativo Semana Santa, en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública, teniendo como objetivo ofrecer información a los turistas, contando con la participación de 11 policías capacitados en materia de turismo y ubicados en los diferentes atractivos turísticos del municipio, así como 3 guías turísticos que ofrecerán sus servicios de manera gratuita para los turistas pero subsidiado por la Sector Morelos. Se ha elaborado un catálogo de atractivos turísticos del municipio, así como de prestadores de servicios, contando con número de teléfono, costo de entrada, dirección, promociones y días de servicio. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
136
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se realizó asimismo, una rueda de prensa, con la finalidad de que a nivel nacional se de a conocer los lugares turísticos con que cuenta el municipio y también promover la Ruta Zapata en donde nuestro municipio es pieza clave.
Se recabó información de los diferentes atractivos turísticos y se realizó un diagnóstico de cada uno para poder transformarlos en productos turísticos, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, se ha gestionado el acceso gratuito al Museo Casa de Zapata y el Museo del Agrarismo, beneficiando con ello a más de 600 niños de diferentes comunidades del municipio de los diferentes niveles educativos. El Consejo Intermunicipal pro-turismo Morelos, del que el Histórico Municipio de Ayala forma parte, sesiona una vez por mes teniendo como sede cada uno de los Municipios integrantes, con ello se ha tenido presencia en las ferias internacionales que se han realizado este año, y funge como el organismo intermedio para gestionar fondos de apoyo para fortalecer la Competitividad Turística.
Con el apoyo del Museo Casa Zapata se realizó la presentación de la Revista “Crisol Mágico del Sur” ya que se destaca por su alto contenido turístico y cultural en la Zona Sur, con la finalidad de “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
137
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
dar a conocer a la población estudiantil los artículos dirigidos a Zapata y de la presencia que tuvo en los pueblos del sur de Morelos.
Se llevó a cabo en el mes de octubre, la Pasarela Histórica en el Pabellón Turístico teniendo 150 asistentes y la presencia de 10 patrocinadores. Con este evento se dio difusión y promoción al Pabellón Turístico para que sea visitado y conocido. DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO En cuanto al Desarrollo Urbano, existe un crecimiento urbano desordenado derivado de ventas irregulares de predios en zonas no aptas para tal fín con el consentimiento de autoridades ejidales, teniendo como consecuencia una gran carencia de servicios en el municipio derivados de dichos asentamientos irregulares. Por ello la Dirección de Desarrollo Urbano realiza actividades referentes a la autorización de licencias y permisos de construcción así como de fraccionamientos, condominios y conjuntos urbanos. Igualmente tiene la tarea de inspeccionar y supervisar obras de construcción, otorgar alineamientos, asignación de números oficiales, oficios de ocupación; así como brindar atención a la ciudadanía en general relacionada con asuntos de la materia, entre muchas otras actividades más. En relación a este tema, esta dirección se encarga de vigilar y autorizar todo lo referente a las divisiones y fusiones de predios, fraccionamientos, condominios y conjuntos urbanos de acuerdo a lo establecido en las diversas leyes y reglamentos en materia, realizando en suma lo siguiente: CONCEPTO
No. DE AUTORIZACIONES
ALINEAMIENTOS DE PREDIOS
102
No. OFICIALES DE PREDIOS
101
LICENCIAS DE CONSTRUCCION
62
PERMISOS DE CONSTRUCCION
35
LICENCIAS DE USO DE SUELO
19
OFICIOS DE OCUPACIÓN DE SUELO
45
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
138
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
AUTORIZACIONES DE DIVISIONES Y FUSIONES DE PREDIOS, FRACCIONAMIENTOS, CONDOMINIOS Y CONJUNTOS URBANOS
9
SUMA TOTAL DE TRÁMITES AUTORIZADOS
373
Tomando en consideración lo anterior, y como resultado de los diversos trámites que se han realizado, se ha logrado obtener un ingreso total por un monto de $12,152,693.56 (Doce millones ciento cincuenta y dos mil seiscientos noventa y tres pesos cincuenta y seis centavos 00/100 M.N.) por los siguientes conceptos: RESUMEN GENERAL DE INGRESOS CONCEPTO LICENCIAS DE CONSTRUCCION
INGRESO RECAUDADO 5,066,744.48
LICENCIAS DE USO DE SUELO AUTORIZACION DE FRACCIONAMIENTOS, CONDOMINIOS Y CONJUNTOS URBANOS IMPORTE TOTAL DE INGRESOS
331,985.82 6,753,963.26 12,152,693.56
Se ha intensificado la gestión para la aprobación por parte del H. Cabildo para la ratificación del reconocimiento de la conformación de la Zona Metropolitana de Cuautla, de la cual este municipio forma parte en conjunto con los municipios circunvecinos de Cuautla, Atlatlahucan, Tlayacapan, Yautepec y Yecapixtla. Derivado de lo anterior, es importante mencionar que actualmente en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano Sustentable de gobierno del estado, y tomando en consideración que nuestro municipio forma parte de la Zona Metropolitana de Cuautla, hemos sido beneficiados con la asignación de recursos del Fondo Metropolitano por un monto de “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
139
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
$3,450,000.00 (Tres millones cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) para la elaboración de tres proyectos ejecutivos en materia de vialidad y equipamiento, los cuales serán de una gran importancia para el municipio, mismos que se mencionan a continuación:
Libramiento Cocoyoc - Ayala Libramiento La Nopalera - Yautepec Central de emergencias metropolitana (Área de donación del fraccionamiento “Los Almendros”).
Otro tema importante que se ha planteado la Dirección de Desarrollo Urbano es la gestión de la aprobación por parte del H. cabildo para la conformación de la Comisión Municipal de Límites Territoriales en colaboración con la Comisión de Reservas Territoriales de gobierno del estado de Morelos, misma que se encuentra realizando diversos trabajos a fin de lograr delimitar y definir los limites intermunicipales con los municipios circunvecinos, lográndose hasta la fecha tener definido el limite intermunicipal con el municipio de Yecapixtla, Morelos; con el objetivo primordial de lograr obtener con ello, ser de los primeros municipios, tanto a nivel estatal como a nivel nacional en lograr tener definidos sus límites territoriales intermunicipales a fin de estar en posibilidades de obtener recursos de orden federal para beneficio de la población.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
140
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS En coordinación directa y permanente con la Dirección de Catastro y Predial, se trabajó tener actualizados los padrones catastrales con la autorización de licencias de construcción tanto de obras nuevas como regularizaciones y asimismo autorizaciones de divisiones, fusiones, fraccionamientos, condominios y conjuntos urbanos de predios que se encuentren dentro del territorio municipal. Recorridos, inspección y supervisión constante en los diversos fraccionamientos y comunidades que se ubican dentro del territorio municipal.
Se regularizaron 675 licencias de construcciones en general. Se normalizaron 22 predios irregulares, y Se otorgaron 563 licencias generales
RECORRIDOS DE INSPECCION PARA DETECTAR PREDIOS Y LOTIFICACIONES IRREGULARES
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
141
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS El objetivo de esta dependencia es mejorar la eficiencia y eficacia en los servicios públicos que el municipio provió, en esa vertiente, se ha elaborado un padrón de espacios públicos y se ha dado a la tarea ésta dirección de atender las solicitudes realizadas al ayuntamiento municipal teniendo comunicación directa con las autoridades auxiliares, directivos de escuelas públicas y comités comunitarios. Dando apoyo a las 28 comunidades, ampliaciones y fraccionamientos del municipio. COORDINACIÓN DE PARQUES Y JARDINES De igual manera en el rubro de parques y jardines hasta la fecha se han hecho éstos servicios en los siguientes lugares: San Pedro Apatlaco se asistió a todas las escuelas que hay en la comunidad, en Anenecuilco se atendió el zócalo del centro, la capilla, la unidad deportiva y las escuelas de la población. En la cabecera municipal se auxilió a todas las escuelas de la demarcación, así como la iglesia y la unidad deportiva. En Tenextepango se brindó el servicio en la iglesia, las escuelas de la comunidad y el centro de salud. Durante el mes de enero se realizó una reunión con cada ayudante municipal para escuchar demandas y realizar acuerdos de colaboración de trabajo en donde ellos se comprometieron a colaborar con el personal de su comité y apoyar al personal de servicios públicos relacionado a parques y jardines, sobre todo para retirar el ramaje que se saca en sus comunidades, producto de las podas de mantenimiento y saneamiento, de igual manera en las escuelas.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
142
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACIÓN DE ALUMBRADO En el área de alumbrado público, se llevan a cabo tareas asignadas con prontitud y de manera oportuna, por ello se ha proporcionado el servicio de reparación de lámparas en todas las comunidades del municipio, teniendo un total de 2,805 quedando de la siguiente manera: COMUNIDAD Anenecuilco Tenextepango Ayala Apatlaco
VISITAS 24 12 31 21
REPARACIONES 270 78 254 210
A la par, se ha dado el servicio de reparación de lámparas en algunos fraccionamientos del municipio. Además de que se llevó a cabo el censo de alumbrado por parte de la CFE.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
143
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
En el reparto y distribución de agua potable en comunidades donde escasea o no existe la infraestructura para dotarlas de este recurso, se han vendido 548 pipas de agua y donado 616, esto debido a que uno de nuestros objetivos es mejorar la calidad de vida de los ayalenses que hasta el momento no cuentan con un suministro de agua potable de forma convencional.
Para lograr tal objetivo se ha realizado un estudio por parte de SOAPSA referente a las comunidades del municipio de Ayala que no cuentan con el suministro y son las siguientes: Huitzililla, Ampliación Benito Juárez, Ampliación Rincón de los Sauces, Ampliación Puente Azul, Ampliación Amador Salazar, Ampliación Abelardo L. Rodríguez, La Libertad y la localidad de Huacatlaco. Cabe señalar que aquí se han tomado las medidas oportunas para hacer frente a este inconveniente, otorgando las facilidades para el otorganmiento del agua.
COORDINACION DE LIMPIA Para el caso de los servicios de limpia se han recolectado 8,566,401 toneladas de basura, generando un cobro por parte del relleno al municipio de $1,238,884.00 (Un millón, doscientos treinta y ocho mil, ochocientos ochenta y cuatro pesos 00/100). Durante los meses de enero a noviembre, teniendo 11 rutas que cubren la recolección de basura:
La ruta 1 cubre Moyotepec, Ampliación la Soledad, Col. Heredia, La Presa. La ruta 2 Olintepec, Arboledas, Valle del Pedregal, Constancio Farfán, Ampliación. Tlayecac. La ruta 3 Chinameca, San Vicente de Juárez, Tecomalco, Salitre, Chivatero, Vergel. La ruta 4 Paseos de Ayala, 10 de Abril, Las Llaves, Villa Residencial, Los Sauces, Mirador, Parque Industrial, Islas de Cuautla. La ruta 5 Ayala Centro, Cantera 1 y 2, Mariano Matamoros, Rafael Merino, CEFEREPSI. La ruta 6 Zona Centro, La Mina, Cruz Verde, Mercado Municipal, Calle Emigdio Marmolejo, Instituciones eduicativas de Cd. Ayala, CBTis. La ruta 7 Col. Abelardo L. Rodríguez, Ampliación L. Abelardo, Valle de Morelos, Ahuehueyo, Niños Héroes, Puente Azul, Benito Juárez. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
144
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
La ruta 8 Anenecuilco, Capilla, Lomas Norte, Ampliación Sur. La ruta 9 Tenextepango centro, Tenextepango sur, Loma Bonita, Buena Vista, Olintepec. La ruta 10 Apatlaco, Fraccionamiento Apatlaco. La ruta 11 Prados del Sol, Venaditos, Citlali, Tlahuica, Tlayecac, Jaloxtoc, El Pañuelo, Ampliación Los Almendros.
Se ha realizado un padrón de las vías de comunicación del municipio y dado el servicio de limpia involucrando a las autoridades locales, auxiliares y ejidales para lograr el cumplimiento de las metas, vinculándose con seguridad pública municipal, ecología y medio ambiente para evitar basureros clandestinos y que se tire basura en carreteras. Se ha tenido participación de limpia de las carreteras, de Tecomalco, Col. Abelardo – Tenextepango y carretera Col. Olintepec – Moyotepec, con poda y recogiendo la basura de Ciudad Ayala a la Escuela Teresa Martin, Ciudad Ayala – Olintepec, Col. Abelardo – Col. Heredia, Xalostoc - Tlayecac, Xalostoc, con el apoyo de la cuadrilla.
Para realizar el riego del boulevard y demás áreas verdes con que cuenta el municipio, se han llevado a cabo varias acciones, se realizó un proyecto ejecutivo para la construcción del sistema de aspersión que garantice el riego de las plantas, con el apoyo del sistema operativo de agua potable de Ayala. COORDINACIÓN DE PANTEONES El H. Ayuntamiento Municipal en Coordinación con la Dirección de Salud, la Coordinación de Parques y Jardines y la Coordinación de manejo integral de residuos sólidos con el objetivo de brindar mejores resultados y evitar la proliferación de enfermedades a trabajado en el cuidado de los 19 panteones, manteniendo en condiciones dignas las instalaciones de los mismos, programando las “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
145
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
actividades de limpieza, levantamiento de escombro, descacharrización y otras actividades, como la limpieza y actividades propicias de la celebración de Día de Muertos.
Mantenimiento continúo de los 19 Panteones en el Municipio.
DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Una tarea fundamental de la Dirección de Ecología, es la difusión y análisis del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial de Ayala (POET), con los diferentes sectores de la población, con áreas del ayuntamiento, por lo que se realizaron 3 sesiones ordinarias tratando lo relativo con el Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial de Ayala (COET), así como el tema de agenda ambiental y la calendarización de las sesiones ordinarias.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
146
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se llevó a cabo el taller de ordenamiento ecológico territorial de Ayala (POET) con las siguientes áreas del Ayuntamiento Municipal: Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Turismo, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, el tema central fue la presentación de lista de proyectos 2013, para su análisis y revisión de las áreas diferentes áreas.
Como parte de la protección de la riqueza biológica de nuestro municipio, el principal objetivo es preservar el histórico patrimonio municipal. Y parte importante de ello lo representa el árbol centenario que se encuentra en el zócalo de la cabecera municipal, así como el que se localiza en la comunidad de Tlayecac, dado que el primero, aparte de ser un espécimen con características particulares que destaca por su tamaño y especie, es a su vez, un referente histórico vivo de los eventos históricos acontecidos durante la revolución mexicana y que por ende debe ser preservado en óptimas condiciones como testigo de nuestra historia y riqueza biológica; preveniendolo de enfermedades y brindandole tratamiento fitosanitario. Se realizaron las gestiones necesarias para establecer convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y coordinarse con la dirección de servicios públicos para el tratamiento fitosanitario de las parotas de Ayala y Tlayecac, así como el impulso de acciones de reproducción de la misma especie nativa. Una vez recibido el Convenio firmado “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
147
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
por INIFAP y el Ayuntamiento Municipal. Otorgó como medida complementaria la donación de 1,200 plantas de especies arbóreas nativas de la Selva Baja Caducifolia. .
A partir de entonces se efectuaron visitas semanales, para la inspección y verificación del árbol. En la parota de Ayala, se encaló el fuste, se cambiaron los ductos de fertilización, ya que se encontraban ensolvados y deteriorados y se realizó limpieza de resane de huecos en ramas con daños físicos por mala práctica de podas anteriores. Se aplicó pasta, mezcla de sulfato tribásico de cobre y calhidra, con la finalidad de prevenir la entrada de patógenos (hongos) e insectos.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
148
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
En el caso de los lineamientos ambientales y normas vigentes en establecimientos se promovió y regularizó a los establecimientos comerciales en materia de sanidad ecológica con apego a la normatividad vigente ambiental. Para lo cual se contó con el padrón de propietarios de establecimientos comerciales de servicios e industriales del municipio. Dando un total de 2,214 establecimientos.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
149
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se han concretado las inspecciones y verificaciones a los establecimientos comerciales de servicios e industriales. Durante las cuales se han hecho los registros correspondientes a las supervisiones realizadas, levantando actas de inspección correspondiente. .En coordinación con autoridades municipales, ejidales, líderes de la comunidad y líderes religiosos, coadyuvamos en la sensibilización y concientización ciudadana, conformándose 2 comités ecológicos en las comunidades antes mencionadas. Y para tal efecto se calendarizó la programación de conferencias con los siguientes temas: Contaminación de agua y suelo Contaminación de la atmosfera Agroecología Eco tecnología Acciones y cuidados del medio ambiente y la salud así como la aplicación 4 R´s y la clasificación de residuos sólidos, reforestación, composteo y lombricultura, al igual que las jornadas de limpieza comunitaria. Estas conferencias se llevaron a cabo en: Anenecuilco, Apatlaco, Col. Niños Héroes, Unidad Habitacional 10 de Abril, Tlayecac, Unidad Habitacional Mariano Matamoros, Constancio Farfán, Olintepec, Moyotepec, Leopoldo Heredia, Tenextepango, Ahuehueyo, Jaloxtoc, Huitzililla, Huacatlaco y San Vicente de Juárez. Hecho esto se efectuó un análisis del interés sobre los temas, con el propósito de coordinarse con la Dirección de Jurídico y Planeación, para emitir una convocatoria para la conformación de los comités ecológicos, apegados al marco legal.
Nuestras acciones van encaminadas a crear y fomentar hábitos de cultura, entre los diferentes sectores de la sociedad sobre la disposición de los residuos sólidos y líquidos evitando la contaminación de suelos, aire, ríos, barrancas, áreas verdes, medio ambiente y recursos naturales. En coordinación con autoridades municipales, ejidales, líderes comunitarios, organizaciones, asociaciones civiles, religiosas, así con la participación conjunta de servicios públicos municipales, se desarrollaron pláticas de cultura ambiental, asesoría para elaboración de compostaje y se fomentaron acciones de reducir, reutilizar, reciclar y recuperar (4 r´s). Dichas pláticas se realizaron durante un lapso que comprendió de enero a octubre en las siguientes comunidades: Anenecuilco, Apatlaco, Col. Niños “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
150
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Héroes, Unidad Habitacional 10 de Abril, Tlayecac, Unidad Habitacional Mariano Matamoros, Constancio Farfán, Colonia Olintepec, Moyotepec, Colonia Leopoldo Heredia, Tenextepango, Ahuehueyo, Jaloxtoc, Huitzililla, Huacatlaco y San Vicente de Juárez. Se ha establecido y promovido la vinculación con particulares y empresas que se dedican a la comercialización de residuos sólidos. En este punto, se puede resaltar el convenio obtenido con la empresa “Desperdicios Industriales de Cuernavaca S. A. de C.V.” JORNADAS DE LIMPIEZA COMUNITARIA. Se ha fomentado en el municipio las “comunidades verdes” realizando jornadas de limpieza de parques, jardines, plazas públicas y calles en general. Se ha coordinado con autoridades educativas de los diferentes niveles, auxiliares, ejidales, municipales, servicios públicos y salud para la realización de las jornadas de limpieza. Un ejemplo de ello, fue la realizada en tramo que comprendido desde el boulevard Emiliano Zapata hasta el balneario “el Axocoche”.
Se consolidó el acuerdo con la dirección de educación del municipio. Además de realizar reuniones y acuerdos con los directivos de las diferentes instituciones educativas. En cuanto a educación se refiere, se llevó a cabo el concurso “Presentación de alternativas de solución a la problemática ambiental”, en las primarias del municipio. Se ha brindado atención a todos los niveles educativos, con diferentes temas en el cuidado del medio ambiente y de una mejor calidad de vida, así como de la implementación de talleres para producir abonos orgánicos (compostaje y lombricultura), huertos escolares y familiares, de hortalizas, principalmente. Así como visitas guiadas dentro y fuera del municipio, para el reconocimiento de nuestros recursos naturales y ecosistemas. Se promovió y aplicó el “plan de acción climática municipal” (PACMUN) para prevenir y evitar el cambio climático y sus consecuencias.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
151
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se concretó el convenio de colaboración con la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, gobiernos locales por la sustentabilidad (ICLEI), para llevar a cabo la vinculación con instancias gubernamentales en el municipio, y para la gestión de recursos en la aplicación de proyectos para la prevención del cambio climático. A su vez, la Dirección de Ecología se ha dado a la tarea de reconocer, evaluar, planear y promover las alternativas de solución de la problemática medio ambiental en el seno del comité de ordenamiento ecológico territorial de Ayala (COET) de acuerdo al marco jurídico, el programa de ordenamiento ecológico y territorial (POET).
DIRECCION DE LICENCIAS Y REGLAMENTOS Es parte fundamental de las acciones del municipio, regular y normar el buen funcionamiento de los establecimientos comerciales y las diversas prácticas mercantiles que se llevan a cabo en la demarcación, es tarea del ayuntamiento velar por que dichas actividades se desarrollen dentro del marco legal y de acuerdo a los lineamientos marcados para la sana convivencia de los solicitantes de productos, servicios y de los ofertantes, es por eso que dentro del marco jurídico que establece la ley, se implementó el programa Operativo de Control Permanente, que tiene como objetivo inspeccionar y verificar los establecimientos comerciales en giro rojo, que cuenten con sus respectivos permisos para su buen funcionamiento, así como coordinarse con el sector salud y protección civil. Hasta el momento se han verificado 493 establecimientos comerciales. Dentro de las actividades realizadas, en la Dirección de Licencias y Reglamentos, se destaca lo siguiente: La realización de recorridos programados. Son 2 recorridos semanales, 8 al mes. En dichos recorridos se vigila el horario de operación de los negocios, vigilar la ingesta de bebidas alcohólicas en vía pública, la venta de alcohol a jóvenes menores de 18 años, evitando con ello riñas, faltas a la moral y el alcoholismo. Aplicando estrictamente de esta manera el bando de policía y buen gobierno así como el reglamento de licencias y reglamentos. Continuando con las actividades, se elaboró el padrón de giros rojos. Y se hizo la redacción de reportes de las condiciones en las que operan los giros rojos. Se encontraron 633 giros rojos. .
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
152
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Otro de los programas establecidos es la regularización y empadronamiento de los establecimientos, su objetivo es regularizar en tiempo y forma los negocios que no cuentan con licencia de funcionamiento así como la creación de un padrón de establecimientos optimizado en el municipio, con la finalidad de generar mayores recursos propios al municipio, asimismo, se implementó la coordinación con ayudantes municipales y comerciantes de cada localidad con el fin de tener una cobertura territorial más amplia. Para lo cual se efectuaron las siguientes acciones: •Visita de fiscales a los establecimientos para empadronarlos y detectar a los que se encuentran operando irregularmente. Se encontraron un 40%. En la actualidad tenemos un 2%. •Se les notificó invitándolos a regularizarse y pagar su licencia de negocio en las oficinas de la Dirección de Licencias y Reglamentos Se les Invito a todos los establecimientos giros blancos y giros rojos del municipio, dando un resultado del 98% de pagos realizados. •Los negocios que hicieron caso omiso se procedió mediante notificaciones por escrito desde un apercibimiento hasta la clausura del negocio. (UNO) Establecimiento que no cumplió con las reglas que marca su licencia de funcionamiento, basado en el bando de policía y buen gobierno, se llevó a la clausura.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
153
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
SOAPSA El Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Ayala ha dado atención de manera individual a 118 personas y 98 grupos de la población, recibiendo un total de 512 asuntos, de los cuales ha dado respuesta favorable a 391 de ellos. Así mismo, se han recibido 88 oficios internos y 210 externos, dando respuesta a 205 asuntos, girando a su vez 349 oficios, se ha obtenido un total de 11,679 monitoreos realizados en diferentes comunidades del Municipio. Notificaciones a usuarios Tomas Instaladas Medidores Instalados Reportes Atendidos Lecturas Registradas
8,179 86 392 7,226 69,787
Obras realizadas con Recursos Propios del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento del Municipio de Ayala:
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
154
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
No. 1.2.3.4.5.6.7.8.-
9.10.-
LOCALIDAD VARIAS LOCALIDADES VARIAS LOCALIDADES RESIDENCIAL LOS ALMENDROS
PROYECTO U OBRA REALIZADA Suministro de tubería y piezas especiales
INVERSIÓN $ 760,609.60
Limpieza y mantenimiento a tanques superficiales
45,258.00
Rehabilitación de drenaje.
32,776.76
TENEXTEPANGO (CALLE CIRCUNVALACIÓN) VARIAS LOCALIDADES
Ampliación de red de agua potable
14,528.22
Mantenimiento de equipo electromecánico y de bombeo.
134,618.00
COL. BENITO JUAREZ VARIAS LOCALIDADES
Cambio de trazo de red de agua potable
22,842.70
Análisis fisicoquímicos y microbiológicos de agua y aguas residuales
359,532.19
ABELARDO (POZO VALLE DE MORELOS Y PALMAS) MOYOTEPEC
Cambio de columna a PVC de 4”
79,460.00
Cambio de trazo de red de agua potable en la calle Lázaro Cárdenas Pago de derechos de aguas nacionales y aguas residuales.
26,851.00
AYALAMOYOTEPEC, JALOXTOC, TENEXTEPANGO, APATLACO, ANENECUILCO, U. H. PASEOS DE AYALA
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
1,022,558.00
155
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
11.. -
VARIAS LOCALIDADES
Adquisición de micromedidores
19,140.00
12.-
AYALA (CABECERA MUNICIPAL, CALLE FRAMBOYANES)
Ampliación de red de agua potable
4,685.00
13.-
VARIAS LOCALIDADES
Adquisición de roto martillos
58,000.00
14.-
VARIAS LOCALIDADES
Adquisición de desenzolvadora
29,000.00
15.-
VARIAS LOCALIDADES
Adquisición de vehículo
213,400.00
16.-
CHINAMECA
Adquisición de motocicleta
24,209.79
TOTAL $2,847,469.26 Es importante mencionar que el SOAPSA ha desarrollado estas acciones para la ampliación de la red hidráulica del Municipio con recursos propios y la participación de los usuarios beneficiados.
Participación en Programas Federales: Estar al corriente en los pagos de derechos de explotación y presentar proyectos viables, innovadores y en mejoramiento del servicio, nos ha permitido ser uno de los únicos tres municipios que participan en el programa PRODDER de Devolución de Impuestos. Lo que muy pronto permitirá iniciar obras y acciones para el mejoramiento de la calidad del agua, como la Línea de Conducción Ayala-Moyotepec.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
156
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Pláticas para concientizar el uso y consumo de agua Uniendo esfuerzos con la Coordinación de Ecología se impartieron pláticas para el buen uso y consumo del vital para concientizar a la población en las localidades de Niños Héroes, Benito Juárez, San Vicente de Juárez, Moyotepec, San Pedro Apatlaco, Constancio Farfán, Palo Blanco, 10 de Abril, Mariano Matamoros, Abelardo L. Rodríguez y Leopoldo Heredia.
Adhesión de varias localidades al SOAPSA Se adhieren al sistema operador las localidades de Constancio Farfán con 373 tomas en el mes de Julio del 2013, la U. H. 10 de abril con 688 tomas y la Col. Benito Juárez con 185 tomas en el mes de Octubre 2013.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
157
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
OBRAS PRODDER 2013 LOCALIDAD AHUEHUEYO
OBRA INVERSON AMPLIACION DE RED DE $155,000.00 AGUA POTABLE CALLE FELIPE NERI 280 ML.
AHUEHUEYO
CAMBIO DE LOSA $185,000.000 TANQUE DE ALMACENAMIENTO 170 M2
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
158
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
159
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
EJE IV: MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
160
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
161
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
SINDICATURA MUNICIPAL Se giraron constancias de asignación de Directores y Coordinadores, orientando sobre el proceso de entrega recepción recibiendo lo siguiente: 12 Constancias notariadas de vehículos 5 Escrituras notariadas de bienes inmuebles 1 Inventario de los bienes muebles Respecto al parque vehicular se recibieron un total de 59 vehículos, al realizar el diagnóstico correspondiente, se encontraron 3 vehículos detenidos, 5 con alteraciones en motor o en chasis, faltantes físicos de los mismos, vehículos inservibles contemplados en el parque vehicular, sin pagos al corriente, el 60% de los vehículos solo contaban con copia de la factura de compra o copia certificada. Por lo anterior, se giraron instrucciones al personal adscrito para localizar los vehículos, confirmar por escrito sus condiciones, generando un expediente por vehículo, se verificó que no se encontraban remarcados, limados o alterados los números de serie en Plataforma México y REPUVE con el apoyo de la Subprocuraduría de Justicia del Estado de Morelos Zona Oriente y Coordinación de Servicios periciales, se liberaron 2 vehículos (Un camión tipo Torton, y una camioneta Silverado), las cuales se encontraban aseguradas por el Ministerio Público Federal. A la fecha ya se tiene actualizado la totalidad del padrón vehicular. DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO
MARCA Y TIPO
INTERNATIONAL
CISTERNA
1993
IHSSAPPN6RH558299
SERVICIOS PUBLICOS
INTERNATIONAL
CISTERNA ( PIPA)
1992
IHTSCABMISH649707
SERVICIOS PUBLICOS
DOGGE
RAM (GAS)
1996
3BTHCICX3TM192570
SERVICIOS PUBLICOS
CHEVROLET
PICK-UP
1992
3GCEC30X9NM116359
SERVICIOS PUBLICOS
UNIDAD B-01 B-02B-03
MOTOBOMBA 1350
1978
F37HRBC6038
BOMBEROS Y RESCATE
CAMIONETA
NISSAN PICK-UP (B-03)
2002
3N6CD13S62K044629
BOMBEROS Y RESCATE
UNIDAD B-01 B-02 B-03
NISSAN
2002
3N6CD13S562K044629
BOMBEROS Y RESCATE
RANGER
FORD 350
1978
F37HRBC6038
BOMBREROS Y RESCATE
SEAGRAVE
MOTOBOMBA
1970
PB250684729
BOMBEROS Y RESCATE
CAMION DE VOLTEO
FAMSA
1990
CI5I7VMED08263
MAQUINARIA Y PARQUE VEHICULAR
CHEVROLET M-045
PICK-UP
2007
3GBEC14X87N101874
MAQUINARIA Y PARQUE VEHICULAR
MODELO
NO. DE SERIE
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
UBICACIÓN DEL AREA
162
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CAMION DE VOLTEO
FAMSA
1990
CI517VMED08296
MAQUINARIA Y PARQUE VEHICULAR
RETRO ESCAVADORA
NEWHOLLAND
1997
031034426
MAQUINARIA Y PARQUE VEHICULAR
CAMION DE VOLTEO
FAMSA
1991
CIS17WMED12549
MAQUINARIA Y PARQUE VEHICULAR
FORD
RANGER
1992
IFTCRHA9TTA25711
INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER
DESCRIPCION DEL VEHICULO
MARCA Y TIPO
MODELO
NO. DE SERIE
UBICACIÓN DEL AREA
1994
3NIDB4159XK042305
POLICIA Y TRANSITO
SENTRA DODGE
RAM
2000
327JF2CZ7IM508694
POLICIA Y TRANSITO
CHEVROLET
CAVALIER
2000
3GIJX5447Y5206889
POLICIA Y TRANSITO
VOLKSWAGEN
JETTA
2007
3YWRV09M27M612414
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2007
JYA3Y90056A061143
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2007
JYA3Y90086A01136
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2007
JYA3Y90056A060946
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2007
JYA3Y900X6A061140
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2007
JYA3Y90036A061142
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2005
JYA3Y900X6A60943
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2007
JYA3Y90066A060941
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2007
JYA3Y90056A061143
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2007
JYA3Y90086A01136
POLICIA Y TRANSITO
YAMAHA
2006
JYA3Y90036A061139
POLICIA Y TRANSITO
MOTO PATRULLA
CHEVROLET
TAHOE
IGNFC13J48R192629
DIF
DOBLE CABINA
NISSAN
007253279184
DIF
CHEVROLET SILVERADO
PICK-UP
IGCEC14X442143609
COORDINACION DE GANADERIA
CHEVROLET SILVERADO
PICK-UP
IGCFC24RSIZ180753
DESARROLLO AGROPECUARIO
NISSAN DOBLE CABINA
PICK-UP
VOLWAGEN
PICK-UP
CHEVROLET SILVERADO FORD
PICK-UPP
FORD
FIESTA
2004
LOGISTICA Y EVENTOS 2003
9BWEC05X53P0144707
DIRECCION DE PROTECCION CIVIL
2002
3GBEC14XX4M11C846
OPORTUNIDADES
2011
9BFBP3VN4B7897639
DESARROLLO URBANO
9BFBTION188075472
OBRAS PUBLICAS
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
163
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
VOLKWAGEN
POINTER PICK-UP
9BWECO5W88P016580
OBRAS PUBLICAS
FORD
COURIER PICK-UP
9BFBP3VNXB7900078
OBRAS PUBLICAS
FORD
COURIER PICK-UP
9BFBP3VNXB7900088
OBRAS PUBLICAS
FORD TRITON
CONTENEDOR DE BASURA CONTENEDOR DE BASURA
2004
3FDXF46534MA07777
SERVICIOS PUBLICOS
1997
3GCJC54K5YM105033
SERVICIOS PUBLICOS
CONTENEDOR DE BASURA
2004
3FDK36L14MA31928
SERVICIOS PUBLICOS
IHSCRTVN9JH607095
SERVICIOS PUBLICOS
3GCJC54KIYM104977
SERVICIOS PUBLICOS
CHEVROLET
FORD
CHEVROLET
CONTENEDOR DE BASURA
FORD F-350
CONTENEDOR DE BASURA
3FEKF36L87MA00661
SERVICIOS PUBLICOS
FORD -350
COMPACTADOR DE BASURA
3FDKF36L56MA30848
SERVICIOS PUBLICOS
FORD F-350
COMPACTADOR DE BASURA
3FEKF36LX7MA00659
SERVICIOS PUBLICOS
CHEVROLET
KODIAC
3GBJGHIC14M111206
SERVICIOS PUBLICOS
INTERNACIONAL
CONTENEDOR DE BASURA CISTERNA
2002
3HTNAABR02N502511
SERVICIOS PUBLICOS
1992
IHTSCABM15H649707
SERVICIOS PUBLICOS
VOLKWAGEN
GOLF. 4 PIPAS
2009
9BWAB05UX9T171797
TESORERIA
MOTOCITLETA
HONDA
250
JH2MC13228K30027
OFICIALIA DE PARTES
NISSAN TSURU
SEDAN BALANCO
2002
3NIEB31542K415340
LICENCIAS Y REGLAMENTOS
RETROEXCAVADORA
CASE
1997
JJGO246367
MAQUINARIA
RETROEXCAVADORA
CATERPILA
5HK22656
MAQUINARIA
CATERPILA
TRACTOR D-5
2SD00672
MAQUINARIA
INTERNACIONAL
PIPA
1997
Con respecto a los bienes muebles de las diferentes oficinas, se cuenta con un registro de los mismos actualizado y veraz, el cual se logró mediante las siguientes acciones: 1.- Solicitud al personal adscrito, para la realización de un diagnóstico de la totalidad de los muebles del Ayuntamiento para que se informara la calidad y tiempo de vida de los mismos, su reparación o dar de baja con el objetivo de optimizar recursos. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
164
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
2.- Se realizó en Coordinación con el área de patrimonio, inventario de la totalidad de los muebles, solicitando a todas las áreas Informes de altas y bajas, y en coordinación con la oficina de Informática y Redes Computacionales lo referente al equipo de Cómputo. En el ámbito de inmuebles municipales, se realizó una identificación y valuación de los mismos, producto de la anterior se cuenta con 68 inmuebles adquiridos, mismos que se esperan regularizar durante el trienio, entregando la siguiente información: CLAVE CATASTRAL 640000000211 640000900015 640000900024
NOMBRE
UBICACIÓN
MUNICIPIO DE AYALA (BIBLIOTECA) AV. LAZARO CARDENAS COL. CENTRO AYALA, MOR. MUNICIPIO DE AYALA, MORELOS (DIF) MUNICIPIO DE AYALA, MORELOS (DIF)
CARRETERA CUAUTLA-JOJUTLA S/N AYALA MOR. CHICHICAXTLE CARRETERA CUAUTLA-JOJUTLA S/N AYALA MOR.
SUPERFICIE 250 2069.75 2491.25
640000900098
MUNICIPIO DE AYALA, MORELOS (SEC. DE SEG. PUB)
CJON. COLIBRI ESQ. CAMINO AL CAMPO LA ZACATERA, AYALA MOR.
640000900177
MUNICIPIO DE AYALA (CANCHA)
CAMINO A LA BOMBA S/N AYALA, MORELOS.
640000900178
MUNICIPIO DE AYALA (CANCHA)
GRAL ANAYA Y CALLE INDEPENDENCIA S/N AYALA, MORELOS
8556.51
640100900001
MUNICIPIO DE AYALA
CARRET. ABELARDO-TENEXTEPANGO NO. 170 COL.. ABELARDO L. RODRIGUEZ
7663.17
640300000094
MUNICIPIO DE AYALA
CALLE BENITO JUAREZ LOC. SAN JUAN AHUEHUEYO
210.31
640300900003
MUNICIPIO DE AYALA
AV. BENITO JUAREZ S/N AHUEHUEYO, MORELOS
640400000402
MUNICIPIO DE AYALA
AYUNTAMIENTO S/N LOC. ANENECUILCO, MORELOS
640400900006
MUNICIPIO DE AYALA (CANCHA DE USOS MULTIPLES)
LOMAS NORTE CLZDA DE GUADALUPE S/N LOC. ANENECUILCO
640600000106
MUNICIPIO DE AYALA
AV. LAZARO CARDENAS Y C. EFREN MANCILLAS LOC. CHINAMECA
191.58
640700000165
MUNICIPIO DE AYALA
CALLE PALMA S/N LOC. HUITZILILLA.
209.57
640800000426
MUNICIPIO DE AYALA
CJON. DE LOS PILARES Y CARR. A CUAUTLAHUITZILILLA, JALOXTOC
299.45
641000000132
MUNICIPIO DE AYALA
AV. DEL TRABAJO S/N COL. LEOPOLDO HEREDIA
266.65
641000001001
ZOCALO
COL. HEREDIA
641100000345
MUNICIPIO DE AYALA
CALLE 22 DE JUNIO LOC. MOYOTEPEC
641100900017
MUNICIPIO DE AYALA (CAMPO DEPORTIVO)
CARRET. CUAUTLA-JOJUTLA NO. 1 MOYOTEPEC
641200000016
MUNICIPIO DE AYALA
AV. OLINTEPEC COL. OLINTEPEC
641200900002
MUNICIPIO DE AYALA (CANCHA)
CARRET. CUAUTLA-JOJUTLA NO. 208 COL. OLINTEPEC
641400000006
MUNICIPIO DE AYALA
CALLE AGUSTIN DE ITURBIDE Y MIGUEL HIDALGO LOC. EL SALITRE
208.33
641600000215
MUNICIPIO DE AYALA
CALLE CONSTANCIO FARFAN LOC. TENEXTEPANGO
222.83
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
3284 27594.79
9826.24 329.8 7622.13
5000 246.16 11776.58 145.23 10134.26
165
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
MUNICIPIO DE AYALA, MORELOS.
AV. GRAL. EMILIANO ZAPATA MANZ. 3 LOCAL COMERCIAL NO. 2, 10 DE ABRIL
641724013002
MUNICIPIO DE AYALA, MORELOS.
CALLE ENCINO LOTE 2 MANZ. 13 FTO. U. HAB. LAS FLORES
64.5
641724013009
MUNICIPIO DE AYALA, MORELOS.
CALLE ENCINO LOTE 9 MANZ. 13 U. HAB. LAS FLORES.
64.5
MUNICIPIO DE AYALA
GENERAL MAGDALENO CEDILLO (AREA DE DONACION)M-1 L-3, PASEOS DE AYALA II
641714004002
641727001003
641727001004
641727023005
641729004001
SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA MUNICIPIO DE AYALA
GENERAL MAGDALENO CEDILLO (AREA DE EQUIPAMIENTO 1, TANQUE, CISTERNA) PASEOS DE AYALA II GRAL. GUILLERMO SANTANA (AREA DE EQUIP.2 PLANTA DE TRATAMIENTO), PASEOS DE AYALA II PASEO DE LOS ALMENDROS, LOTE 1 MANZ. IV, LOS ALMENDROS, TLAYECAC
3861.57
658.24
1009.67 7292.28
-
MUNICIPIO DE AYALA
641731020001
MUNICIPIO DE AYALA
641732008098
MUNICIPIO DE AYALA
VILLA ROBLE LOTE 98 CJTO. 08 CJTO. URBANO EL DECRETO, TLAYECAC
278.31
641732014136
MUNICIPIO DE AYALA
VILLA ENCINO LOTE 136 CONJUNTO 14 CJTO URBANO EL DECRETO, TLAYECAC
167.57
641732014137
MUNICIPIO DE AYALA
VILLA ENCINO LOTE 137 CJTO. 14 CJTO. URBANO EL DECRETO, TLAYECAC
708.72
SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE AYALA PLAZA DE TOROS (PROP. MUNICIPAL.)
CTO GRANATE MANZ 1 LOTE 13 PLANTA DE TRATAMIENTO CJTO RESIDENCIAL VALLE DEL PEDREGAL
719.89
MERCADO MUNICIPAL
CD. AYALA, MOR
640802001044
641710002005
641725007018
641725021021
641729001122
641729017049
641731007020
641731019011 640000017002 640000017003
CONJTO. URBANO LOS SAUCES AREA DE DONACION 2 M -VII L-6 CONJTO. URBANO LOS SAUCES AREA DE DONACION 3 MZA-XX L-1
205.21
938.58 3485.21
LOTE 5 MZ-2 PARQUE INDUSTRIAL CUAUTLA 3000 AREA DE EQUIPAMIENTO 1.MANZ. VII LOTE S/N PASEOS DE AYALA AREA DE EQUIPAMIENTO 2, MANZ. XXI LOTE S/N PASEOS DE AYALA PASEO DE LOS ALMENDROS LOTE 31 MZA-1 "LOS ALMENDROS" PASEO DE LOS ALMENDROS LOTE 1 MANZ. XVIII, COJ. URB. LOS ALMENDROS CONJTO. URBANO LOS SAUCES AREA DE SERVICIOS MZA-VIII L- 7 CONJTO. URBANO LOS SAUCES AREA DE SERVICIOS MZA-XIX LOTE 1 RODRIGO AVELAR S/N CD. AYALA, MOR
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
410.77
224.94
723.4
852
1057.94
819.86 1064 0
166
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
640000039001
PANTEON MUNICIPAL
VICENTE GUERRERO S/N CD. AYALA, MOR
640000051001
PARQUE INFANTIL MUNICIPAL
PLAZA PRINCIPAL, CD. AYALA, MOR
273
640000052001
MERCADO O PARQUE MUNICIPAL
AV. BENITO JUAREZ S/N CD. AYALA, MOR
380
640000054006
PRESIDENCIA MUNICIPAL
JARDIN PRINCIPAL Y O. MONTAÑO S/N CD. AYALA
640000055001
JARDIN MUNICIPAL.
BENITO JUAREZ S/N CD. AYALA, MOR
640100011001
AYUDANTIA MUNICIPAL.
CONOCIDO
640400001003
AYUDANTIA MUNICIPAL
ANENECUILCO, MOR
0
640400001004
PANTEON MUNICIPAL
ANENECUILCO, MOR
0
640600000074
PROPIEDAD MUNICIPAL
GRAL. IGNACIO MAYA S/N
640800016003
AYUDANTIA MUNICIPAL
JALOXTOC, MOR
0
640800900046
PANTEON
JALOXTOC, MOR
9531
641901013001
PANTEON
FCO. AYALA S/N
3026
641700005002
IGLESIA
TLAYECAC, MOR
4500
641714004001
"IGLESIA CRISTINA INTERDENOMINACIONAL DE LA REPUBLICA MEXICANA
AV. GRAL. EMILIANO ZAPATA MANZ. 3 LOCAL COMERCIAL NO. 1
641725033001
AREA DE DONACION 1 (IGLESIA M. DE SEGURIDAD Y KINDER
MANZ. XXXIII LOTE S/N PASEOS DE AYALA
641901024018
IGLESIA
REFORMA E I. ZARAGOZA S/N
641000900063
MUNICIPIO DE AYALA
CUAUTLA. TENEXTEPAGO LOTE 24 FRACC. "B" COL. LEOPOLDO HEREDIA
641000900064
MUNICIPIO DE AYALA.
CUAUTLA-TENEXTEPANGO LOTE 24 FRACC. "C"
640401050001
MUNICIPIO DE AYALA (ZOCALO)
AV. LAZARO CARDENAS ESQ. AV. INDEPENDENCIA LOTE 1 MANZ.50 ANENECUILCO
640401050001
MUNICIPIO DE AYALA (CENTRO DE SALUD)
AV. INDEPENDENCIA LOTE 2 MANZ.50 ANENECUILCO
641206006010
MUNICIPIO DE AYALA (MERCADO)
AV. OLINTEPEC ESQ. CALLE SIN NOMBRE LOTE 10 MANZ. 6, COL. OLINTEPEC
449.18
641206006011
MUNICIPIO DE AYALA (AYUNDANTIA)
AV. OLINTEPEC ESQ. CALLE SIN NOMBRE LOTE 11 MANZ. 6, COL. OLINTEPEC
619.15
10000
308 1320 400
5000
320 6321.26 467
6,000.39 3,999.28
1035.42
Derivado de lo anterior únicamente 12 predios se encuentran debidamente escriturados y notariados, por lo que es compromiso cumplir con esta tarea. En el ámbito de paz social durante el periodo comprendido de enero del 2013 a la fecha se han otorgado 1,050 asesorías y 3,150 Ayalenses atendidos, de los cuales el 70% se logró la conciliación de las partes quedando pendiente el 30%. Se ha brindado a los diversos ayudantes municipales, apoyo y asesoría a los diversos conflictos, en lo que concierne a los Jueces Cívicos adscritos a Sindicatura, ha existido coordinación, comunicación y vigilancia de las distintas actividades.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
167
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
SECRETARÍA MUNICIPAL Se realizaron reuniones comunitarias a partir del mes de abril con el objetivo de informar sobre los servicios y requisitos necesarios para los diversos trámites, impulsando así la comunicación y participación de las autoridades auxiliares y población en general. Las comunidades donde se llevaron a cabo las reuniones fueron: COMUNIDAD Jaloxtoc Anenecuilco Moyotepec El Salitre Col. Constancio Farfán Col. Olintepec U. H. 10 de abril Col. Leopoldo Heredia Rafael Merino (San Antonio) Col. Loma Bonita.
TOTAL DE ASISTENTES 300 400 150 50 180 120 80 85 80 40
COMUNIDAD Tecomalco Col. Emiliano Zapata Col. Abelardo Rodríguez Huacatlaco San Vicente de Juárez Ahuehueyo. Huitzililla Ejidal Rafael Merino El vergel Palo Blanco
TOTAL DE ASISTENTES 105 50 110 120 86 30 55 58 103 54
A estas reuniones acudieron: el C. Presidente Municipal, Regidores, las Direcciones que atienden los diversos programas y servicios tales como: Servicios Públicos Municipales, Obras Públicas, DIF, Secretaria de Seguridad Pública, Dirección de Tránsito y Vialidad, Dirección de Protección Civil, Prevención del Delito, Oficialía de Registro Civil y Licencias y Reglamentos.
Uno de los propósitos de esta administración y en particular en la Secretaria Municipal fue la reducir el tiempo de espera en las solicitudes de certificación de actas de cabildo, documentos del archivo municipal, elaboración de constancias, oficios de petición, liberación de servicio social y “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
168
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
prácticas profesionales. En este sentido se realizaron los trámites oportunamente a solicitudes de acuerdo al siguiente cuadro: TRÁMITES
CANTIDAD
Varios (Solicitudes, circulares, peticiones, etc.) Nombramientos Certificaciones Cartillas liberadas
1,472 142 262 394
En el mes de noviembre se llevó a cabo el sorteo clase 1995, anticipados y remisos, registrados durante el presente año en la Junta Municipal de Reclutamiento donde participaron en el sorteo 515 jóvenes.
En este año participaron en el Ayuntamiento 90 jóvenes de servicio social, de diversas especialidades. Se le dio seguimiento oportuno a los acuerdos de Cabildo, levantando las Actas para su constancia y disposición legal informando de los avances, archivando las mismas para los requerimientos del H. ayuntamiento. Concluyendo con 28 sesiones de cabildo y 73 acuerdos. Se celebraron 8 convenios con diversas instancias, 5 con el gobierno estatal, 2 con instituciones educativas y 1 con Instituciones de crédito para trabajadores. DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO Este gobierno municipal tiene como meta fundamental, mantener la gobernabilidad, la paz social y política en el Municipio, por lo que para tener adecuada comunicación y entendimiento con la población se realizaron diversas reuniones en la comunidades estrechando los lazos con autoridades auxiliares, comisariados ejidales, delegados ganaderos, empresarios, transportistas y comerciantes, se asistió a las reuniones con los diferentes representantes de organizaciones en el municipio.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
169
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
De igual manera se convocó a reuniones de coordinación y evaluación con directores, subdirectores y jefes del área del ayuntamiento de manera semanal para atender la problemática Se coordinó y apoyó la realización de eventos y giras dando seguimiento oportuno a los acuerdos y compromisos adquiridos, también se mantuvo una estrecha y constante comunicación con la Dirección del Gobierno del estado de Morelos para atender las demandas de la población ayalense. Dentro de las tareas de esta oficina se apoyó en el cumplimiento en materia relativa de cultos religiosos, migración, auxilio en amenazas naturales y respeto a la Ley que rige el uso del escudo, la bandera e himno nacional. TESORERÍA MUNICIPAL La Tesorería Municipal se encargó de diseñar, planear y aplicar políticas financieras eficaces, eficientes y transparentes, que además de dar cumplimiento al marco legal vigente, la reglamentación municipal, el Plan Municipal de Desarrollo, los Programas de Desarrollo y los Programas Operativos Anuales, facilitó, agilizó, estimuló e incentivó el pago de las contribuciones que la población realiza en las áreas recaudadoras a través de los medios electrónicos disponibles; fomentó el ejercicio de los recursos presupuestales autorizados con base en resultados, con estricto sentido de inversión en infraestructura municipal, social y sustentable, guardando en todo momento, el equilibrio entre el ingreso y el gasto público mediante la aplicación metodológica de la planeación estratégica, la programación, el seguimiento y la evaluación de la gestión pública municipal. Se implantó un sistema contable con los requerimientos de la CONAC con el fin de Administrar con eficiencia, equilibrio y transparencia las finanzas públicas municipales, se eficientaron los sistemas de recaudación de ingresos y del ejercicio del presupuesto de egresos y de los provenientes de las participaciones Federales y Estatales., se administró la operación y funcionamiento de los servicios catastrales, vigilando que disminuyera la cartera vencida y se ejerció el gasto público con apego a criterios de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal, así como realizar oportunamente el registro contable, proporcionando información al nivel de cuenta y subcuenta. Registrando los ingresos y egresos de la siguiente manera: HISTÓRICO MUNICIPIO DE AYALA INGRESOS 2013 CORTE AL MES DE SEPTIEMBRE 2013
MUNICIPIO DE AYALA EJERCICIO DE LOS INGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (CIFRAS EN PESOS) CLASIFICADOR POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO DEVENGADO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
170
SUBCUENT A
DEFINICIÓN
CUENTA
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
4 4 4 5 5 5
0 1 2 0 1 2
5
3
5
5
5 5 5 5 5 6 6
6 7 9 10 11 0 1
Ingresos Propios Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos Contribuciones Especiales Recursos Federales Participaciones Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (F-4) Fondo de Pavimentación, Espacioes Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales Subsidio Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Convenio Programa Vivienda Digna 2013 Aportación Programas Regionales Convenio Comisión Nacional de Cultura Fïsica y Deporte Programa Rescate de Espacios Públicos Recursos Estatales Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico de los Municipios (FAEDE) TOTAL DEL INGRESO
42.449.458 41.927.948 521.510 127.165.735 52.530.417 21.337.987 28.400.580 6.400.000 4.630.465 1.987.500 7.306.309 3.500.000 1.072.478 2.933.253 2.933.253 172.548.447
MUNICIPIO DE AYALA
RUBRO
TIPO
CLASE
CONCEPTO
EJERCICIO DE LOS INGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 RUBRO, TIPO, CLASE Y CONCEPTO (CIFRAS EN PESOS) CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS
1 1 1 1 1
0 1 2 2 2
0 0 0 1 1
0 0 0 0 1
DEFINICIÓN Impuestos Impuestos sobre los ingresos Impuestos sobre el patrimonio Impuesto Predial Impuesto Predial “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
DEVENGADO
27.526.912 0 6.849.905 6.849.905 6.849.905
171
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 4 7 7 7 7 7 7 8 8 8
0 1 1 0 0 1 1 1 3 3 0 1 1
0 0 1 0 0 0 1 2 0 1 0 0 1
1 1
8 8
1 1
2 3
1
8
1
4
1
9
0
0
1 1 1 1 1 1
9 9 9 9 9 9
1 1 2 2 3 3
0 1 0 1 0 1
1 1
9 9
3 3
2 3
1
9
3
4
3 3 3 3 3 3 3 3 4
0 1 1 1 1 1 1 1 0
0 0 1 1 4 4 9 9 0
0 0 0 1 0 1 0 1 0
Impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles Impuestos al comercio exterior Accesorios Recargos Recargos del Predial Recargos del ISABI Gastos de Ejecución Gastos de Ejecución Otros Impuestos Impuesto Adicional Traslado de Dominio, Fraccionamientos; 15% Apoyo a la Educación Traslado de Dominio, Fraccionamientos; 5% Pro-Universidad Traslado de Dominio, Fraccionamientos; 5% Fondo de Fomento a la Industrializacón
8.678.460 9.192.356 9.192.356 513.896 1.133.494 855.301 749.824 105.478 278.192 278.192 7.284.316 7.284.316 1.379.316
Los Demás Impuestos y Derechos; 25% General para el Municipio Impuestos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago
4.985.429
Impuesto Predial Impuesto Predial Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles Impuesto Adicional Traslado de Dominio, Fraccionamientos; 15% Apoyo a la Educación Traslado de Dominio, Fraccionamientos; 5% Pro-Universidad Traslado de Dominio, Fraccionamientos; 5% Fondo de Fomento a la Industrialización
2.536.405 2.536.405 155.098 155.098 375.338 23.265
Los Demás Impuestos y Derechos; 25% General para el Municipio Contribuciones de mejoras Contribución de mejoras por obras públicas Instalación de Tubería de Distribución de Agua Potable Instalación de Tubería de Distribución de Agua Potable Pavimentación o Rehabilitación de la Pavimentación Pavimentación o Rehabilitación de la Pavimentación Otras obras no consideradas en numerales anteriores Otras obras no consideradas en numerales anteriores Derechos
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
459.770 459.800
3.066.841
7.755 9.621 334.697 521.510 521.510 186.676 186.676 292.722 292.722 42.112 42.112 13.001.361
172
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
0 1 1 1 1 2 2 4 4 5 5 6 6 7 7 9
0 0 1 2 3 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0
Derechos por prestación de servicios Servicios Públicos Municipales Mantenimiento de Alumbrado Público Mantenimiento de Drenaje Recolección de Residuos Sólidos Urbanos Registro y Re sello de Fierro Quemador Registro de Fierro y Revalidaciones Por los Servicios de Mercados Servicios de Mercados Municipales Por los Servicios de Ecología Por la Expedición de Autorizaciones Servicios de Obras Públicas y Desarrollo Urbano De Construcción Sobre Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos Sobre Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos Expedición de Permisos y Autorizaciones para el Establecimiento de Anuncios
13.001.361 2.136.215 2.119.118 1.935 15.162 16.301 16.301 184 184 140.447 140.447 5.442.810 5.442.810 1.789.716 1.789.716 858
4
3
9
1
Expedición de Permisos y Autorizaciones para el Establecimiento de Anuncios
858
4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3
10 10 11 11 12 12 13 13 14
0 1 0 1 0 1 0 1 0
Expedición de Certificados y Certificaciones Expedición de Certificados y Certificaciones De Registro Civil De Registro Civil Autorización de Establecimientos Comerciales Autorización de Licencias de Funcionamiento Por el Uso de Suelo Por el Uso de Suelo Recuperación de Materiales Utilizados de Solicitudes de Acceso a la Información Pública
4
3
14
1
4 4 4 4 4 5 5 5 5 5
3 3 3 3 3 0 1 1 1 1
15 15 16 16 16 0 0 1 1 1
0 1 0 2 3 0 0 0 1 2
Servicios Prestados en Cumplimiento a la Ley de Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos Servicios por Tránsito Municipal Grúa, Uso de Suelo en el Depósito Vehicular y Otros Servicios de Protección Civil Regulación, Control y Fomento Sanitario Constancias de Protección Civil Productos Productos de tipo corriente Arrendamiento de Inmuebles Propiedad del Municipio Arrendamiento de Inmuebles Propiedad del Municipio Arrendamiento de muebles propiedad del municipio
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
980.471 980.471 1.122.505 1.122.505 1.132.176 1.132.176 3.587 3.587 137 137 93.796 93.796 142.156 11.726 130.430 638.509 638.509 191.510 170.210 21.300
173
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
5 5
1 1
2 2
0 1
Comisiones Bancarias Comisiones Bancarias (por cada fuente de financiamiento a detalle) Por la Venta de Formatos Venta de Formatos Impresos y en Disco Compacto Pipas de Agua Pipas de Agua Enajenación de Productos y Servicios Donaciones Donativos Aprovechamientos Aprovechamientos de tipo corriente Por Faltas al Reglamento de Tránsito Por Faltas al Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ayala Sanciones Administrativas Sanciones por Cometerse en Contravención en el Bando de Policía y Gobierno
5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6
1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1
3 3 4 4 4 5 5 0 0 1 1 2 2
0 1 0 1 2 0 1 0 0 0 1 0 1
6 6 6
1 1 1
2 4 4
2 0 1
Sanciones Impuestas por el Juez Cívico Protección Civil Sanciones al Reglamento de Protección Civil Municipal y Demás Relativas
24.667 2.026 2.026
6
1
5
0
29.601
6
1
5
1
6 6
1 1
6 6
0 1
Multas en Materia de Derechos de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Multas en Materia de Derechos de Obras Públicas y Desarrollo Urbano En Materia de Ecología Por Infracciones y Desacatos al Reglamento de Ecología y Medio Ambiente
6 6 6 6 6
1 1 1 1 9
9 9 10 10 0
0 1 0 1 0
Accesorios de los Aprovechamientos Recargos Responsabilidades Resarcitorias Responsabilidades Resarcitorias Aprovechamientos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago
50.284 50.284 5.757 5.757 370.272
6 6 6 6 6 6
9 9 9 9 9 9
1 1 2 2 4 4
0 1 0 2 0 1
Por Faltas al Reglamento de Tránsito Por Faltas al Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ayala Sanciones Administrativas Sanciones Impuestas por el Juez Cívico Protección Civil Sanciones al Reglamento de Protección Civil Municipal y Demás Relativas
6
9
5
0
Multas en Materia de Derechos de Obras Públicas y Desarrollo “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
41.280 41.280 20.167 20.167 376.401 70.260 306.142 9.150 9.150 760.695 390.423 237.807 237.807 61.987 37.320
29.601 2.960 2.960
5.764 5.764 9.535 9.535 1.842 1.842 356.316
174
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
6
9
5
1
6 6
9 9
6 6
0 1
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2
0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1
0 0 0 1 2 3 4 5 6 7 0 0 2 3
8
2
1
5
8 2 1 8 2 1 8 2 2 8 2 2 8 3 0 8 3 1 8 3 1 9 0 0 9 3 0 9 3 1 9 3 1 9 3 1 TOTAL DEL INGRESO
6 7 0 2 0 0 1 0 0 0 1 2
Urbano Multas en Materia de Derechos de Obras Públicas y Desarrollo Urbano En Materia de Ecología Por Infracciones y Desacatos al Reglamento de Ecología y Medio Ambiente
356.316 982 982
Participaciones y Aportaciones Participaciones Participaciones de Municipio Fondo General de Participaciones Fondo de Fomento Municipal Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículo Impuesto Sobre Autos Nuevos Fondo de Fiscalización Cuota Venta Final de Combustibles Aportaciones Aportaciones Federales Ramo 33 Fondo III Fondo para la Infraestructura Social Municipal Ramo 33 Fondo IV Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Ramo 23 Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales
121.964.827 52.530.415 52.530.415 35.159.258 12.806.855 692.751 82.998 520.983 1.636.058 1.631.513 67.446.913 64.513.660 21.334.293 28.400.580
Ramo 23 Programas Regionales Ramo 15 Programa Rescate de Espacios Públicos Aportaciones Estatales Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico Convenios Convenios de Origen Presupuestal Federal Convenio Programa Vivienda Digna Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Subsidios y Subvenciones Subsidios y Subvenciones del Gobierno Federal Subsidios de CONACULTA Subsidio CONADE
7.306.309 1.072.478 2.933.253 2.933.253 1.987.500 1.987.500 1.987.500 8.130.465 8.130.465 8.130.465 4.630.465 3.500.000 172.548.447
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
6.400.000
175
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
MUNICIPIO DE AYALA EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CAPÍTULO, CONCEPTO, PARTIDA GENÉRICA Y PARTIDA ESPECÍFICA (CIFRAS EN PESOS) CONCEPTO
EJERCIDO
CAPÍTULO
CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO
1 1
0 1
SERVICIOS PERSONALES
72.772.930
72.772.930
62.208.886
62.208.886
REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE
51.143.462
51.143.462
51.143.462
51.143.462
1
2
REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO
208.250
208.250
208.250
208.250
1 1 1 2
3 4 5 0
REMUNERACIONES ESPECIALES Y ADICIONALES
2
1
MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS OFICIALES
2
2
ALIMENTOS Y UTENSILIOS
2
3
MATERIAS PRIMAS COMERCIALIZACIÓN
2
4
2
DEFINICIÓN
COMPROMETIDO
DEVENGADO
EJERCIDO
PAGADO
16.149.599
16.149.599
6.540.404
6.540.404
SEGURIDAD SOCIAL
4.260.262
4.260.262
3.305.414
3.305.414
OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS
1.005.357
1.005.357
1.005.357
1.005.357
16.302.836
16.302.836
10.046.346
10.046.346
2.972.609
2.972.609
2.195.889
2.195.889
472.513
472.513
470.033
470.033
172.995
172.995
172.995
172.995
MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN
2.325.312
2.325.312
1.807.852
1.807.852
5
PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y DE LABORATORIO
1.508.192
1.508.192
436.347
436.347
2
6
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS
6.278.179
6.278.179
3.594.699
3.594.699
2
7
VESTUARIOS, BLANCOS, ARTÍCULOS DEPORTIVOS
1.926.362
1.926.362
1.031.286
1.031.286
2
8
MATERIALES Y SUMINISTROS PARA SEGURIDAD
243.657
243.657
0
0
2
9
HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES
403.016
403.016
337.246
337.246
3 3 3
0 1 2
SERVICIOS GENERALES
19.526.140
19.526.140
14.710.701
14.710.701
SERVICIOS BÁSICOS
5.412.487
5.412.487
2.271.059
2.271.059
SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO
1.044.085
1.044.085
980.005
980.005
3
3
SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS, TÉCNICOS Y OTROS SERVICIOS
482.182
482.182
482.182
482.182
3
4
SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y COMERCIALES
145.944
145.944
145.944
145.944
3
5
SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
5.451.718
5.451.718
4.385.650
4.385.650
3 3
6 7
SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD
1.738.099
1.738.099
1.194.235
1.194.235
217.282
217.282
217.282
217.282
MATERIALES Y SUMINISTROS
Y
MATERIALES
PRENDAS
SERVICIOS DE TRASLADO Y VIATICOS
DE
DE
PRODUCCIÓN
PROTECCIÓN
Y
Y
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
176
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
3 3
8 9
SERVICIOS OFICIALES
1.847.440
1.847.440
1.847.440
1.847.440
OTROS SERVICIOS GENERALES
3.186.903
3.186.903
3.186.903
3.186.903
4
0
TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS
10.744.483
10.744.483
10.624.211
10.624.211
4
1
TRANSFERENCIAS INTERNAS Y ASIGNACIONES AL SECTOR PÚBLICO
5.847.911
5.847.911
5.847.911
5.847.911
4 4 5 5 5 5 5 6 6 6
4 5 0 1 2 4 6 0 1 2
AYUDAS SOCIALES
4.470.486
4.470.486
4.350.214
4.350.214
426.087
426.087
426.087
426.087
7.215.792
7.215.792
6.536.800
6.536.800
753.701
753.701
599.517
599.517
94.526
94.526
79.447
79.447
VEHICULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE
4.866.000
4.866.000
4.862.000
4.862.000
MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTA
1.501.564
1.501.564
995.836
995.836
INVERSIÓN PÚBLICA
28.332.209
28.332.209
27.985.949
27.985.949
OBRA PÚBLICA EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
15.554.217
15.554.217
15.554.217
15.554.217
OBRA PÚBLICA EN BIENES PROPIOS
3.034.334
3.034.334
2.688.075
2.688.075
6
3
PROYECTOS PRODUCTIVOS Y ACCIONES DE FOMENTO
9.743.658
9.743.658
9.743.658
9.743.658
9 9
0 2
DEUDA PÚBLICA
7.619.364
7.619.364
7.619.364
7.619.364
44.963
44.963
44.963
44.963
9
9
ADEUDOS DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES (ADEFAS)
7.574.401
7.574.401
7.574.401
7.574.401
162.513.753
162.513.753
139.732.257
139.732.25 7
PENSIONES Y JUBILACIONES BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN MOBILIARIO Y EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO
INTERESES DE LA DEUDA PÚBLICA
TOTAL DEL GASTO
JEFATURA DE CATASTRO Con la finalidad de incrementar la recaudación se promocionó el registro de la manifestación y regularización de construcciones, campañas de regularización para promover estímulos fiscales, recorridos e inspecciones para detectar construcciones nuevas y ocultas, medición, evaluación y registro, con propietarios o poseedores de bienes inmuebles brindando atención y asesorías personalizadas, manteniendo actualizada la base catastral del municipio. Con la misma finalidad, se regularon terrenos, se inscribieron predios, se actualizó el padrón de las diferentes comunidades para el mejoramiento de los servicios públicos y realización de obras públicas, se realizaron los levantamientos catastrales para determinar las superficies y linderos de los inmuebles a registrar, se firmaron convenios con instancias del gobierno federal y estatal para otorgar certeza jurídica en la inscripción de bines inmuebles, reuniones con autoridades auxiliares, ejidales y líderes sociales para informar del impacto positivo del incremento de la base tributaria del impuesto predial, para el mejoramiento de los servicios y realización de obra pública. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
177
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
En resumen, durante los meses de enero a noviembre Catastro Municipal, ha realizado un total de 1,936 trámites; y se han efectuado 642 levantamientos Catastrales dentro del Municipio de Ayala, lo cual se describe a continuación: Tabla de Trámites Catastrales: TRAMITE
TOTAL
SEGREGACIÓN DE PREDIO
88
MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN
385
RECTIFICACIÓN EN EL ÁREA DE CONSTRUCCIÓN
41
CAMBIO DE NOMBRE DE PROPIETARIO CERTIFICACIÓN DE PLANO CATASTRAL RECTIFICACIÓN DE LINDEROS Y ÁREA DE TERRENO ACTUALIZACIÓN DE VALORES ALTA AL SISTEMA CATASTRAL CONSTANCIA DE ESTADO QUE GUARDA EL PREDIO SELLADO DE ESCRITURAS CONSTANCIA DE ANTIGÜEDAD DE LA CONSTRUCCIÓN FUSIÓN DE PREDIO CORRECCIÓN DE DOMICILIO EN EL PREDIO COPIA CERTIFICADA DE EXPEDIENTE COPIA SIMPLE DE EXPEDIENTE LEVANTAMIENTOS CATASTRALES TOTAL MES TOTAL MES
91 1,019 49 93 76 5 48 32 3 1 4 1 642 1,936
Para apoyar la economía de las familias Ayalenses y además de regularizar la situación hacendaria del contribuyente, se realizó la campaña de Altas Voluntarias de Terrenos y Construcciones, la cual trajo como beneficio pagar únicamente un $76.73 pesos por concepto de pago de servicios catastrales y los tres años en el pago de impuesto predial; dicha campaña inicio en el mes de octubre y concluirá en el mes de diciembre. La jefatura de catastro municipal hasta el día 30 de noviembre del 2013, ha recaudado la cantidad de $1,121,834.63 (Un millón ciento veintiún mil ochocientos treinta y cuatro pesos 63/100 M.N.) por concepto de servicios catastrales.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
178
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Inspección de Construcción en el Parque Industrial
Inspección de los Depósitos y Pozos de Agua del S.O.A.P.S.A. para su registro Catastral
Levantamiento de nuevos inmuebles
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
179
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
JEFATURA DE IMPUESTO PREDIAL Y ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES Siguiendo lo establecido en el plan Municipal de Desarrollo para el ejercicio 2013 se ha implementado el programa “Descuento por pronto pago” el cual permite incrementar el ingreso que se percibe por concepto de impuesto predial, así mismo, para lograr esto se llevaron a cabo a su vez, los siguientes programas: TOTAL DE ENERO A MAYO
MES
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
IMPUESTO PREDIAL
4,479,560.03
1,220,585.71
895,775.42
342,525.12
264,428.86
25% ADICIONAL
1,382,022.26
362,520.15
270,765.48
92,921.05
74,838.62
118,264.56
236,600.58
76,169.65
185,272.20
150,021.97
39,421.50
79,051.01
25,389.89
61,757.39
50,569.35
256,189.14
39,421.50
78,866.86
25,389.89
61,757.39
50,569.35
256,004.99
RECARGOS GASTOS DE EJECUCION
203,871.28
282,828.67
104,696.53
129,333.62
75,909.93
796,640.03
32,137.29
53,115.81
42,252.79
30,977.10
15,731.11
174,214.1
ISABI CERTIFICADOS DE NO ADEUDO
788,430.53
1,577,337.19
507,797.81
1,235,147.92
1,011,386.48
5,120,099.93
9,943.56
34,802.46
28,909.98
23,201.64
28,173.42
125,031.06
SUMA
7,093,072.51
3,925,708.44
1,977,147.44
2,162,893.43
1,721,629.09
16,880,450.91
15% APOYO A LA EDUCACION 5% PROUNIVERSIDAD 5% PROINDUSTRIA
7,202,875.14 2,183,067.56 766,328.96
MES
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
TOTAL
IMPUESTO PREDIAL
169,624.47
388,765.61
890,802.83
264,926.18
225,283.16
145,941.23
1,939,402.25
25% ADICIONAL 15% APOYO A LA EDUCACION 5% PROUNIVERSIDAD 5% PROINDUSTRIA
47,507.26
102,468.34
230,718.49
72,115.98
110,133.42
42,595.01
605,538.5
77,881.57
178,003.33
188,125.39
190,655.19
151,135.97
58,601.27
785,801.45
25,960.52
59,334.45
62,708.47
63,551.07
50,378.66
19,533.75
261,933.17
25,960.52
59,334.45
62,708.47
63,551.07
50,378.66
19,533.75
261,933.17
RECARGOS GASTOS DE EJECUCION
52,667.24
151,203.13
133,968.70
85,448.64
68,459.87
48,606.29
491,747.58
10,487.55
35,559.31
40,380.16
18,902.81
21,336.13
19,386.76
126,665.96
GASTOS DE EMBARGO
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00 1,604.97
1,604.97
ISABI
519,210.46
390,675.18
5,238,675.48
1,186,688.83
1,254,169.72
1,271,033.28
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
1,007,573.19
180
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal CERTIFICADOSD E NO ADEUDO
16,204.32
20,286.09
31,426.56
23,263.02
17,125.02
8,684.76
108,305.01
SUMA
935,016.36
2,181,643.54
2,895,008.79
2,053,447.24
1,701,804.08
755,162.97
9,857,349.51
Al mes de octubre se tiene de lo recaudado un total de $ 26,737,800.42 (Veintiseis millones, setecientos treinta y siete mil, ochocientos pesos 42/100 M.N.). Durante los meses de enero, febrero y marzo se aplicó el programa de descuento por pronto pago así como el descuento del 50% a jubilados, pensionados y tercera edad llevando a cabo la difusión por medio de lonas colocadas en lugares estratégicos en el municipio, así mismo por medio de perifoneo. Con el fin de apoyar la economía de la población e incentivar el oportuno pago en multas y recargos, de esta manera abatimos el rezago del impuesto predial. En los meses de julio, agosto, septiembre y octubre se realizó el descuento del 50% en recargos del impuesto predial y para ello se realizó una difusión por diferentes medios tales como lonas, volanteo y perifoneo. De esta manera se informó a los contribuyentes, a su vez, el personal del área hizo llegar el estado de cuenta al domicilio de las personas con algún adeudo para informarles del programa que se estaba aplicando. Otra forma de difusión fue por medio de volantes con el apoyo de personal de las áreas de salud, servicios públicos, licencias y reglamentos. De igual manera, con el objetivo de incrementar el padrón predial municipal se aplicaron programas de regularización de predios, para lo cual se volanteó en los diferentes poblados del municipio notificando a la población en general las nuevas disposiciones. Todo esto con apoyo del personal del área de catastro, se ha informado a través de volantes en los diferentes poblados, invitando a los contribuyentes a sumarse al “Programa de alta voluntaria al sistema” y así incrementar el padrón de predios obteniendo buenos resultados en la recaudación.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
181
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN La Dirección de Administración perteneciente al Ayuntamiento Municipal es un área netamente de servicios al interior del mismo, es decir, abastece de insumos, materiales, equipo, recursos humanos y servicios a todas las áreas (secretarias, direcciones, coordinaciones y jefaturas) que conforman el Ayuntamiento Municipal, a su vez esta dirección se encuentra estructurada por las siguientes coordinaciones y jefaturas: Jefatura de recursos humanos Jefatura de parque vehicular y maquinaria Coordinación de adquisiciones Comunicación social Logística y eventos especiales Servicios generales Redes computacionales e informática Intendencia En todas las áreas que componen la Dirección, han trabajado intensamente desarrollando las actividades encomendadas para satisfacer los requerimientos de las áreas del ayuntamiento, todas estas en forma particular y bajo la supervisión de la Dirección de Administración, sin embargo para este año 2013 se fijaron como proyectos estratégicos los que continuación se describen:
Administración de los recursos para garantizar la dotación de agua en edificios propiedad del ayuntamiento. Administración de los recursos para asegurar el suministro de energía eléctrica a los inmuebles propiedad del ayuntamiento. Administración de los recursos para asegurar el suministro de telecomunicaciones a los inmuebles propiedad del ayuntamiento. Lograr un consumo responsable y austero del combustible en todos los vehículos propios del ayuntamiento y particulares que se utilicen en comisiones. Lograr tratos justos con todos nuestros proveedores que beneficien tanto al ayuntamiento como al proveedor, que deberá comprometerse a entregar en tiempo y forma el material que se le solicite y se atenderá a recibir los pagos necesarios en fechas fijadas por el ayuntamiento según sea su conveniencia.
Todos estos proyectos han venido operando en el transcurso del año de forma sistemática y continúa, para cumplir con los objetivos planteados en los programas de referencia, que permiten la operación diaria del ayuntamiento para otorgar los servicios a la ciudadanía que habita el municipio de Ayala. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
182
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
En el transcurso del año, la Dirección de Administración ha cumplido en tiempo y forma para que todas las oficinas que pertenecen al ayuntamiento cuenten con el servicio de agua y el suministro de energía eléctrica, siempre conforme a los presupuestos asignados para cubrir estos insumos. Por lo que respecta a que todos los edificios del ayuntamiento, que cuentan con señal línea para telecomunicaciones, se hizo un gran esfuerzo para poder cumplir al 100% esta justa e imperativa demanda para los tiempos que vivimos, gestionando los pagos del servicio telefónico y analizando las mejores tarifas para brindar el servicio de internet a todas sus oficinas. El consumo de combustible es un rubro de suyo complicado por el constante ajuste al precio de los mismos, pero se han hecho esfuerzos y estrategias para racionar el consumo de los combustibles en el parque vehicular tanto del propio ayuntamiento como del personal que amablemente utiliza su vehículo propio para realizar traslados a diferentes partes del municipio o del estado, inclusive a otras ciudades del país. El compromiso de esta dirección es acatar este proyecto en todas sus dimensiones diseñando controles y estadísticas que permitan tener la certeza de que el combustible que se está utilizando en los vehículos que prestan un servicio al ayuntamiento obedece a este objetivo. Referente al trato justo con los proveedores del ayuntamiento, es un programa que pretende como objetivo principal que el ayuntamiento cuente con los insumos necesarios para poder operar a través de un grupo de proveedores que den los mejores precios y otorguen al municipio las mejores condiciones de pago, sin embargo esta situación en ocasiones no es del todo factible, por lo cual es necesario rediseñar algunas estrategias para el abastecimiento de artículos y equipo necesarios, que son de gran consumo para el ayuntamiento. Si bien es cierto, la mayoría de las actividades que realiza esta dirección, las jefaturas y coordinaciones que la conforman no son visibles para la ciudadanía del municipio, si deben ser valoradas por las distintas áreas del ayuntamiento, ya que le otorgan siempre de acuerdo a los recursos disponibles y presupuestados; “Servicios, materiales, insumos y equipo así como el elemento humano” al Histórico Municipio de Ayala.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
183
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y COMPRAS Con la finalidad de abastecer en tiempo y forma los materiales solicitados necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas de las diferentes áreas del ayuntamiento, esta oficina mantuvo coordinación permanente con la Dirección de Administración, la tesorería y la presidencia, manteniendo un stock de los materiales de uso común mínimos indispensables, se mantuvo un trato directo con los proveedores y de igual manera con los titulares de las diferentes unidades administrativas, se recibieron materiales con notas de remisión para su posterior facturación soportándolas con requisiciones originales, entregando los materiales a las oficinas siempre con sus requisiciones debidamente autorizadas, manteniendo actualizado el inventario de manera permanente, así como el material entregado a las diferentes oficinas.
JEFE DE PARQUE VEHICULAR Y MAQUINARIA Con la finalidad que las áreas del H. Ayuntamiento puedan otorgar un mejor servicio a la ciudadanía, la coordinación de control vehicular se encarga de las reparaciones y mantenimiento del parque vehicular, por lo que a lo largo del año se canalizaron 350 vehículos, llevándolos al taller para su diagnóstico y reparación, esto con la finalidad de que cada área ofrezca un servicio de calidad y sobre todo tenga seguridad en su trabajo diario.
En relación al servicio de Maquinaria y Parque Vehicular, se cuenta con personal capacitado para la operación de 3 retroexcavadora, 1 D-5, 3 carros de carga con capacidad de 12 toneladas y un carro de carga con capacidades de 20 toneladas, mismos que sirven para apoyar a la ciudadanía y las comunidades que lo requieran, previa autorización de la presidencia municipal, atendiendo un total de 17 solicitudes de apoyo en viajes de carga o utilización de maquinaria pesada, contribuyendo de “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
184
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
manera significativa en la distribución y usos de los materiales de: arena, grava, piedra, gavilla, balaste y materiales similares. Se apoyó a las 28 comunidades en la descacharrización, con la excavación de 50 fosas fúnebres, se otorgaron 700 viajes de carros de volteo, se trabajaron 300 días con Maquinaria Pesada en las 28 comunidades y la cabecera municipal.
El trabajo de la Coordinación de Maquinaria y Parque Vehicular ha realizado un trabajo arduo y organizado, por lo que ha generado ingresos por conceptos relacionados con la venta de materiales de mina, logrando recaudar la cantidad de $250,200.00 (Doscientos cincuenta mil doscientos pesos 00/100 M.N.) COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Con el objetivo de mantener la página web que difundiera la más amplia información en tiempo real y servicios del H. Ayuntamiento del Histórico Municipio de Ayala, donde el ciudadano pueda realizar trámites, obtener información y datos que considere importantes y necesarios se reinició la actualización del contenido del área de prensa y los boletines informativos, con fotografías, mantiene la página en funcionamiento, con la información entregada de las áreas involucradas registrando en el mes de noviembre 92,050 visitantes. En el plan de Medios de comunicación se contrató los servicios de la televisora nacional TV Azteca; tres estaciones de radio con cobertura interestatal, La Tremenda 104.5 FM, La Comadre 101.7 FM y Mundo 96.5 FM; el Programa de televisión Los Hijos de la Guayaba de Televisa; el programa Punto por Punto de Telecable; el programa Acontecer político de Telecable y su edición impresa; la producción de Con Orgullo Morelense para la elaboración de spots y videos; el periódico diario La Unión de Morelos y el semanario Boletín Informativo, se mantuvieron actualizados con información de interés, en texto o gráficas, los espacios en la web del Ayuntamiento como la página oficial, el facebok “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
185
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
y twitter, en resumen se publicaron 200 boletines y comunicados, 48 entrevistas, 372 notas informativas.
Una de las tareas fundamentales son las referentes a las actividades que realizan las diferentes áreas administrativas del Ayuntamiento en este sentido se recibieron 72 solicitudes de las diversas dependencias, cubriendo además 134 eventos para que la población se encuentre plenamente enterada.
ENTREGA DE APOYOS, OBRAS, CURSO Y EVENTOS CÍVICOS
Otra de las tareas importantes en apoyo a las metas de la Unidades administrativas es el diseño y elaboración de materiales por lo que se apoyó en 23 lonas, 15 pendones, 3 pintas de bardas, 200 invitaciones, 1,200 formatos. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
186
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
De manera oficial se han editado cuatro números de la gaceta municipal como órgano oficial del Ayuntamiento donde se han publicado las acciones más importantes de las diferentes unidades administrativas. Por cada edición se imprimieron 7,000 ejemplares de 16 páginas cada una que fueron distribuidos a través de sistemas de perifoneo en las comunidades del municipio. COORDINACION DE REDES COMPUTACIONALES Con la misión coadyuvar al logro de una administración municipal efectiva y transparente, que cumpla con el objetivo de servir a la ciudadanía, utilizando como un aliado estratégico a la informática en todas sus áreas y con la finalidad de lograr mayor rendimiento en procesos, se realizó un censo para verificar el estado en que se encontraban los equipos en las diversas áreas. Teniendo un censo de 150 equipos, mismos que fueron diagnosticados, el 50% no cubrieron las necesidades de las áreas y fueron reemplazados, los restantes se les dio mantenimiento preventivo y reparación. Así mismo para lograr el ahorro de energía eléctrica e insumos, se configuraron los equipos de impresión en red de manera estratégica, asesoramiento al personal que los opera, haciendo más eficientes las tareas administrativas y la utilización de los espacios. Dentro del Programa de renovación e implementación de la infraestructura de la red, se realizaron cambio de módems, tarjeta de red, cableado en todos los departamentos del H. Ayuntamiento.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
187
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
CONTRALORIA MUNICIPAL Se llevó a cabo la capacitación de todas las áreas del H. Ayuntamiento para el arranque del programa "Agenda Desde Lo Local 2013". Se realizó una preverificación oficial del trabajo hecho para participar del mismo, coordinado por el Instituto Tecnológico de Cuautla en el aula del audiovisual de la secretaria de seguridad pública, al término de la evaluación del programa se reconoció por parte del IDEFOMM a este H. ayuntamiento junto con el de Cuautla como primeros lugares a nivel estatal, ya que de los 39 indicadores se obtuvieron 38 en verde. Se coordinó llevar a cabo un taller de capacitación con el IDEFOMM sobre la realización de los manuales de organización y de políticas y procedimientos, para que todos los servidores públicos tuvieran la noción de cómo elaborar dichos manuales. Se realizó un recorrido de obras terminadas del programa CONADE 2012, además de visitar las 28 comunidades y sus comités de obras con el fin de conocer sus necesidades en cuanto a la realización de las mismas.
Se subió el link de la Contraloría a la página oficial de esta gobernación, además de colocar buzones de quejas y sugerencias en diferentes dependencias del ayuntamiento con el objetivo de atender las quejas y denuncias en contra de los servidores públicos. Se imprimieron mil trípticos y mil pancartas alusivos a la promoción del programa de Transparencia y la presentación de quejas y denuncias. Se recibieron 26 mensajes al correo electrónico de la Contraloría Municipal en atención al “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
188
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
programa de "Contraloría Social" implementado para atender quejas y denuncias en contra de los servidores públicos de la administración pública 2013-2015, mismas que fueron atendidas en su momento o dirigidas a quien correspondían dar solución de las cuales solo 3 fueron quejas y denuncias y el resto solo información solicitada a diferentes áreas como Registro Civil, Catastro, Predial, Turismo, Seguridad Pública Y Servicios Públicos. Se recibieron 13 observaciones encontradas a extitulares de la administración 2009-2012.
Se hizo una reunión (taller) con todas las áreas administrativas de este H. Ayuntamiento referente al tema "Municipios Por La Transparencia".
REGISTRO CIVIL Con el propósito de lograr una mayor eficiencia en la realización de trámites se realizó: certificación de actas, registro de nacimiento, bodas, defunciones, divorcios, reconocimientos, constancias de inexistencia, registros extemporáneos, inserciones, anotaciones marginales, CURP y aclaración del CURP, la Oficialía del Registro Civil 01 ha ahorrado tiempo de espera, así como los costos que se generan en los tramites de estos documentos.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
189
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Tramites Diversos Nacimientos
Matrimonios
1,457
190
Inexistencia de Registro 174
Inexistencia de Matrimonio 31
Defunciones
Divorcios
199 57 Constancias Diversas Registro Inexistencia Extemporáneo de CURP 50 5
42
Copias de Actas Certificadas 14,218
Constancia de Registro Único 1
Inexistencia de Apéndice 43
Reconocimientos
Tomando en cuenta las necesidades de la población, se abrió en la Oficialía del Registro Civil 01, la atención al público los días sábados con un horario de 09:00 a 13:00 hrs. para brindar un servicio de calidad para la comodidad de la ciudadanía.
CORRECCIONES ADMINISTRATIVAS Además de los problemas en la ortografía y alteraciones en los libros, existen los problemas administrativos que son aquellos que se originan a raíz del paso del tiempo y por consecuente implica el deterioro de los libros de registros, impidiendo que en esta circunstancia no se puedan expedir cualquier acta, no obstante se ha dado a la tarea de ir solucionando las deficiencias persistentes en los libros de esta oficialía, donde hasta la fecha se han rescatado 42 registros de los cuales se encontraban en una circunstancia deplorable, evitando de esta manera un nuevo registro a la ciudadanía Ayalense.
ACLARACIONES EFECTUADAS En este primer año se han recibo 250 trámites de aclaraciones de actas de nacimiento en donde se han dejado concluidos 150 aclaraciones, dejando pendientes 50 debido a la falta de documentos para poder concluirlos y las otras 50 se encuentran en espera a que la Dirección General “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
190
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
del Registro Civil emita las resoluciones pertinentes para poder extender sin problema alguno las actas alteradas; donde han sido 135 personas las beneficiadas al 100 % toda vez que su gestión se les realizó sin costo alguno. Por medio del trabajo diario del registro civil, a través de los gestores que se encuentran laborando en el H. Ayuntamiento se han recibido un total de 10 expedientes en donde se les han iniciado 6 juicios de los cuales 3 están en la etapa final y los otros 3 en la etapa intermedia quedando pendientes 1 juicio, debido a que los ciudadanos no han acudido a la oficialía para firmar los escritos iníciales de demanda. Es importante precisar el apoyo a la ciudadanía que se le ha dado en este tenor toda vez de que se han iniciado sin costo alguno ahorrándoles a cada uno de los ciudadanos la cantidad de $7,000.00 (Siete mil pesos 00/100M.N) por juicio. El compromiso que tiene el H. Ayuntamiento de Ayala de estar cerca de la comunidad y poder facilitar los trámites del Registro Civil a la ciudadanía, se implementó el programa de bibliotecas en acción, con la Coordinación de Bibliotecas realizando trámites y servicios que se ofrecen como son: registros de nacimiento, expedición de copias certificada de acta de nacimiento, matrimonio, defunción, divorcio, así como aclaraciones administrativas, copias certificadas de libros, cotejos, tramites foráneos y otros relacionados con los mismos, logrando obtener un ahorro en la economía y en el tiempo de los interesados. Bibliotecas en Acción Renovación de Actas de nacimiento 294
Registros de Nacimiento 51
Registros extemporá neos 39
Impresiones de CURP 194
Gestión de actas foráneas 23
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
Aclaración de Actas
Juicios de Actas
Informació n General
22
8
920
191
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Para lograr una mejor atención a la ciudadanía buscando ofrecer una atención eficiente y de calidad se han realizado 6 capacitaciones del personal del registro civil en la presente administración, convocados por la Dirección General del Registro Civil del Estado de Morelos y la RENAPO Curso para utilización del sistema de la clave CURP Curso de extranjería en registros de nacimiento y matrimonio Curso de protocolo para los registros de matrimonio Reuniones mensuales convocados por el director general del registro civil del estado de Morelos. 3 Cursos en la oficialía del registro civil con el apoyo del personal sindicalizado brindando estrategias a las auxiliares de nuevo ingreso. Se realizaron alrededor de 1,000 trámites de solicitudes de actas provenientes de otros estados principalmente de Guerrero y Puebla así como de Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, México y Distrito Federal.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO La planeación del desarrollo municipal es una actividad de racionalidad administrativa, encaminada a prever y adaptar armónicamente las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad. A través de la planeación los ayuntamientos mejoran sus sistemas de trabajo y aplicar con mayor eficacia los recursos financieros que los gobiernos federal y estatal transfieren para el desarrollo de proyectos productivos y de beneficio social. El propósito principal de la planeación del desarrollo municipal fue orientar la actividad económica para obtener el máximo beneficio social y tuvo como objetivos los siguientes: Consultar a los ciudadanos de Ayala, para la recepción de necesidades del municipio, tomado en cuenta a todos los sectores de la población preservando el principio de equidad e igualdad, propiciando la cooperación entre ciudadanos y autoridades. Establecer comunicación con las Instancias del Gobierno del estado para vincular los ejes rectores de la administración municipal para la armonización de los programas, participación en la estructuración del Gobierno municipal y vinculación con las diferentes unidades administrativas para el análisis de los marcos normativos y establecimiento de los Programas y/o proyectos a implementar en el municipio, previendo los recursos disponibles para su aplicación y ejecución Capacitar a los responsables de las Unidades Administrativas de la Administración Municipal para la elaboración de los Programas Operativos Anuales, manteniendo la comunicación con “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
192
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
la Tesorería Municipal para la congruencia con el Presupuesto de egresos y el Plan Municipal de Desarrollo. Dar seguimiento y evaluación al cumplimiento de las metas de los objetivos planteados en los Programas Operativos Anuales en concordancia al Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015. Coordinar y organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo municipal que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural del municipio, a través del fomento de la participación de los diferentes sectores de la población. (Conformación de los diferentes Consejos y Comités de participación social) respetando y fomentado los principios de igualdad y equidad. Eficientar la operatividad de la Dirección de Planeación en el cumplimiento de sus objetivos y metas, a través de la capacitación y el equipamiento tecnológico. Por lo anterior se hacen necesarias estrechas y permanentes acciones de vinculación con las diferentes áreas de la administración municipal, así como el establecimiento de procesos claros de participación institucional para poder de manera cierta impactar de manera positiva en el desarrollo integral del municipio. Se programó, organizó y coordinó la realización de encuestas en el municipio con la participación de diferentes áreas del Ayuntamiento, encuestando a 2,700 ciudadanos, rebasando la meta programada de 1,000 encuestas, se incorporaron al Plan Municipal de Desarrollo de este gobierno las demandas más sentidas. Se capacitó y orientó a los titulares de las diferentes unidades administrativas integrando al Plan Municipal de Desarrollo a 90 entre Secretarias, Direcciones, Coordinaciones y Jefaturas; y describiendo 362 programas a desarrollar en los tres años del ejercicio de esta administración tomando en cuenta las propuestas captadas en las encuestas aplicadas a la población, cuidando que los Programas y proyectos establecidos guardaran relación y congruencia con los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo 2012-2018. Se propuso formato para la elaboración del Programa Anual de este municipio, integrando en dicho documento 414 programas y/o proyectos a ejecutar en el ejercicio 2013, manteniendo una comunicación estrecha con la Tesorería Municipal informando de los techos presupuestales. Se estableció formato para la integración del informe de actividades mensuales por las Unidades Administrativas de este Ayuntamiento, concentrando la información de las 90 Secretarias, Direcciones, Coordinaciones y Jefaturas para integrar de manera real las acciones y logros de esta administración y realizar de manera objetiva el primer informe de gobierno.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
193
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se crearon y dio seguimiento a las acciones de los diferentes comités y consejos de participación social que colaboran de manera coadyuvante en el logro de los objetivos y las metas. Para el logro y cumplimiento de las responsabilidades de la Dirección de Planeación se dotó con 4 equipos nuevos e impresora multifuncional que permite a esta área eficientar las funciones.
COPLADEMUN El Municipio de Ayala está obligado a fomentar el desarrollo a través de la ciudadanía y los sectores que la representan, para ello se crea por Ley, El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) que funciona como un espacio de expresión, análisis, discusión y de concertación de acciones con la sociedad civil para lograr avances en el desarrollo y bienestar de las familias. Para ello se instaló el COPLADEMUN donde se incluyó la participación ciudadana con voz y voto de los representantes Indígenas, sectores educativos, agrícolas, autoridades auxiliares, organizaciones civiles, especialistas en materia de seguridad pública y toda la ciudadanía capaz de fomentar el desarrollo del Municipio.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
194
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
El Histórico Municipio de Ayala instrumento como un modelo de planeación estratégica la consulta ciudadana a través de encuestas y opiniones escritas de la ciudadanía de las comunidades del municipio de Ayala donde se realizaron de 2,481 encuestas y 231 propuestas específicas escritas que contribuyeron para la formulación del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015. PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL PMD COMUNIDAD ANENECUILCO CD. AYALA (CABECERA) CHINAMECA COL. LEOPOLDO HEREDIA COL. NIÑOS HEROES EL SALITRE HUITZILILLA JALOXTOC MOYOTEPEC OLINTEPEC SAN PEDRO APATLACO COAHUIXTLA SAN VICENTE DE JUAREZ “LAS PIEDRAS” TENEXTEPANGO TLAYECAC U.H. 10 DE ABRIL U.H. MARIANO MATAMOROS
TOTAL
PERSONAS ENCUESTADAS 200 168 343 22 69 30 100 339 340 96 338 74 253 65 26 18
PROPUESTAS CIUDADANAS 22 15 8 5 3 7 14 33 36 18 18 9 30 6 4 3
2,481
231
Como parte del compromiso que se tiene con la ciudadanía en materia de transparencia y rendición de cuentas, se ha contribuido con la Secretaria de la Función Pública y con la Secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado en modernizar los trabajos de obra pública a través de la Bitácora “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
195
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Electrónica de Obra Pública como un instrumento técnico que por medios remotos de comunicación electrónica, constituye el medio de comunicación entre las partes de un contrato de obra pública o de servicios relacionados con la misma, en donde se registran los asuntos y eventos importantes que se presentan durante la ejecución de los trabajos de obra, haciendo hincapié que este programa solo aplica con obras ejecutadas por parte del H. Ayuntamiento con recursos federales. En términos administrativos la BEOP trae los siguientes beneficios:
Información en tiempo real de lo que sucede en una obra Seguridad de manejo de información Implementación de Firma Electrónica Avanzada para garantizar la autenticidad de la información Información veraz, oportuna y clasificada Las Dependencias o Entidades pueden respaldar su información de manera digital e impresa
Portal aplicativo de la BEOP
UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Con el objetivo de cumplir en tiempo y forma con las obligaciones en materia de transparencia se firmó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística para el uso de la Plataforma Tecnológica de Transparencia. Se realizaron 15 reuniones con las áreas obligadas de entrega de información en coordinación con la Dirección Jurídica y la Contraloría, requiriendo la información pública de oficio con anticipación
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
196
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
precisando las características y los alcances de la misma. Se dotaron del equipo y herramientas necesarias para el buen desempeño de las actividades. Se llevaron a cabo 2 cursos de capacitación para hacer del conocimiento de los servidores públicos de las obligaciones que tienen en cuanto a trasparencia así como del Marco Legal Estatal que lo sustenta concretamente la Ley de Información Pública y Estadística de Morelos, así mismo se llevaron a cabo conferencias 2 mecanismos de acceso a la información servidores públicos, estudiantes nivel superior y autoridades auxiliares. Con la finalidad de mantener actualizada la Unidad de Información Pública en materia jurídica y en lo concerniente a las herramientas tecnológicas que provee el IMIPE, se le solicitó la implementación de un programa de actualización que permita que esta unidad esté al tanto de las modificaciones en los lineamientos y criterios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia así como de la Plataforma Tecnológica de Transparencia por lo que se asistió a las Instalaciones del IMIPE para participar en las siguientes capacitaciones:
Plataforma Tecnológica de Transparencia Sistema INFOMEX y RDT Curso y actualización de Lineamientos y Criterios para el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia El derecho de la Transparencia Conformación de catálogos de información pública, información clasificada y reservada.
DIRECCIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, COLONIAS Y POBLADOS. Dentro de los servicios que otorga esta dirección y con la intención de dar a conocer a la población, se ha llevado a cabo un foro de consulta donde los habitantes tuvieron un acercamiento con esta dependencia, esto con el fin de generar confianza y poder servir eficientemente a la ciudadanía.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
197
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Para tal efecto, la dirección ha tenido a bien solicitar el apoyo de los ayudantes municipales de las comunidades que integran el municipio, con la finalidad de concluir exitosamente todo trámite que se realice en el área o a las dependencias que se les envíe.
Se han llevado a cabo más de 300 asesorías para el seguimiento de trámites y servicios, los cuales se reflejan en un mayor acercamiento con la ciudadanía. En el ámbito de regularización de documentos, se ha hecho incapié en concientizar a la gente de que es sumamente importante que pongan su documentación en regla, para lo cual se han dado los medios necesarios tales como perifoneo previo y publicidad en cada una de las ayudantías municipales, para atender sobre todo a la población migrante que es quien en determinado momento pudiera tener alguna irregularidad en su documentación personal.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
198
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Dentro del rubro de atención y asesoría para la realización del trámite de pasaporte y visa, se han llevado a cabo más de 195 trámites, mismos que se han canalizado a la Secretaría de Relaciones Exteriores en Cuautla o a la Embajada de Estados Unidos en el Distrito Federal. Otra de las actividades que se nos ha encomendado y hemos llevado a cabo con prontitud ha sido agilizar el trámite fúnebre, cuando el cadaver viene del extranjero, por lo cual es necesario tener comunicación constante con los familiares que se encuentren en otros paises y los que se localizan en México, a fin de llevar el proceso de repatriación de los restos en forma conveniente y adecuada. Durante el año de gestión que se informa, se han llevado a cabo únicamente dos retornos de cuerpos desde el extranjero, mismos que se han atendido con eficacia. Finalmente ponemos énfasis en el trabajo que desarrolla esta dependencia ya que se tiene en el contacto directo con la gente y es de vital importancia seguir trabajando para la sociedad a la que nos debemos
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
199
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDIGENAS En nuestro municipio de Ayala existen 13 comunidades indígenas reconocidas las cuales son: Ampliación la Joya (Tenextepango), Valle de Morelos, Bomba de Agua (Leopoldo Heredia), Constancio Farfán, Loma Bonita, Anenecuilco, Ejidal Nueva Olintepec, Rancho El Pañuelo, Cerro Olinche (Leopoldo Heredia), Abelardo L. Rodríguez, Las Lumbreras, Jaloxtoc y la Col. General Emiliano Zapata, además de 4 ampliaciones que no están dentro del catálogo de comunidades indígenas las cuales son: Las Arboledas (Apatlaco), La Joya (Apatlaco), La Estación (Tenextepango) y la Colonia Buena Vista. Con el fin de ejercer el desarrollo de estas comunidades y resolver las controversias que se originan entre sus habitantes, conflictos internos y de reconocer la existencia y validez de los sistemas normativos de las mismas se instaló el Consejo de los Pueblos Indígenas y 13 comités, uno en cada comunidad indígena reconocida.
Se realizó una reunión de trabajo con el Comité Comunal de Palmas en la Colonia Olintepec, para buscar una solución al asunto relacionado al deslinde de la comunidad Las Palmas ubicado en la Colonia Olintepec, para que sea considerada nuevamente como zona indígena y pueda tener acceso a los Programas de Infraestructura que brinda la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en coordinación con personal de la Regiduría de Asuntos Indígenas y Director de Asuntos Migratorios se entregó solicitud firmada y plano para dicho deslinde. Se realizaron acuerdos en Coordinación con la Ejecución del Programa de Infraestructura Básica para la atención de los Pueblos Indígenas, que celebran la Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaria de Desarrollo Social, Gobierno del Estado y el Municipio. Siendo beneficiadas las comunidades indígenas, de la siguiente manera: Construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Loma Bonita. Construcción del sistema de agua potable 1ª. Etapa de 2, en Loma Bonita. Modernización y ampliación del Camino Jaloxtoc – Rancho El Pañuelo 1a. Parte. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
200
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el Rancho El Pañuelo. Modernización y ampliación del camino Tenextepango y Lumbreras. Modernización y ampliación del camino Tenextepango, La Joya. Ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de Loma Bonita, Construcción del sistema de alcantarillado en la Colonia Constancio Farfán. Red de distribución eléctrica en Emiliano Zapata (El Chivatero). Construcción del Sistema de Alcantarillado en Jaloxtoc. Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Jaloxtoc.
Se está realizando un diagnóstico y censo municipal de las comunidades indígenas con el propósito de establecer y conducir las acciones encaminadas a preservar los derechos y cultura de las comunidades indígenas del Histórico Municipio de Ayala, para generar desarrollo y bienestar, atender, elevar y mejorar los servicios acorde a este departamento, organización comunitaria, concentración ejecución del programa, proyectos y gestión para la canalización de recursos, el cual arrojo los siguientes datos: En coordinación con la Dirección de Cultura y El Grupo de Danzantes “Calpulli Anáhuac Teotihuacán” se llevó a cabo el evento conmemorativo al equinoccio de primavera, el 21 de marzo del presente año en la Zona Arqueológica de la Colonia Ejidal Rafael Merino en el que hubo danza prehispánica. El objetivo es respetar y valorar la cultura mexicana, dándole honor a las esencias sagradas que nos rodean, tales como agua, tierra, fuego y viento que utilizamos en nuestras ceremonias, junto con las lenguas autóctonas de México, de esta manera preservamos las tradiciones ancestrales de nuestra madre tierra.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
201
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se participó en el Foro Regional de Consulta Indígena celebrado en la explanada pública de la comunidad de Tetelcingo en Cuautla, donde se hizo hincapié en la necesidad de que las 132 comunidades indígenas de los 16 municipios del Estado preserven su cultura, sus tradiciones, pero sobre todo su lengua, que les da la identidad. A este evento nos acompañaron 12 ayudantes municipales y los representantes de las comunidades indígenas.
El día 29 de agosto del presente año, se realizó en el marco jurídico del Día Internacional de los Pueblos Indígenas la “Feria de la salud para el bienestar de los pueblos indígenas”, en la ayudantía municipal de Tenextepango, en donde se les brindaron servicios de: extracción de muelas, programación de operaciones de cataratas, cortes de cabello, lentes a bajo costo.
Se está impartiendo un taller de lenguas indígenas, náhuatl y mixteco que dio inicio en el mes de octubre en la Esc. Sec. Fed. Gabriela Mistral en Tenextepango. Con horario de 10:00 a 12:00 hrs. los días sábados durante 10 meses, en donde se inscribieron 70 alumnos. “AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
202
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
A la fecha se le ha dado la atención a 521 personas en la oficina que se han presentado para realizar algún trámite. Se han realizado 49 pláticas informativas en las 13 comunidades indígenas con la ciudadanía, representante comunal y ayudante municipal respecto a la importancia de la regularización de documentación personal como son: Actas de nacimiento, actas de defunción, de comparecencia, testimoniales, matrimonio, divorcio, etc. Se atendió un total de 160 personas de las comunidades indígenas de: Leopoldo Heredia, Cerro el Olinche, Loma Bonita, Ejidal Nueva Olintepec, Rancho El Pañuelo, Colonia General Emiliano Zapata, La Joya, Las Lumbreras, Jaloxtoc, Valle de Morelos, Constancio Farfán, Abelardo L. Rodríguez, Anenecuilco, con las siguientes solicitudes:
SOLICITUD
TOTAL
Renovación de actas de nacimiento
85
Registros extemporáneos
35
Registros Ordinarios
25
Aclaración de actas del Estado de Morelos
15
Todo esto se llevó a cabo con la Coordinación con la Oficial del Registro Civil, Juez de Paz y Agente del Ministerio Público. Fue necesaria e importante la participación de 2 traductores de las lenguas mixteco y náhuatl para una mejor interpretación con los grupos étnicos.
Con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres indígenas en procesos organizativos en torno a proyecto productivo definido por ellas mismas atendiendo a los criterios de equidad de género sustentabilidad, interculturalidad y derechos, se impartieron cursos de belleza a 25 personas y
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
203
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
20 de corte y confección. Los días martes y viernes por las tardes en la ayudantía municipal de la Colonia Nueva Olintepec. DIRECCIÓN JURÍDICA Como integrante de la estructura administrativa del Gobierno Municipal de Ayala la Dirección Jurídica es la encargada de la defensa y vigilancia de los intereses jurídicos y patrimoniales del Ayuntamiento como la asistencia técnica profesional jurídica, teniendo como responsabilidad primordial, dar seguimiento a 257 asuntos que se han expuesto ante los Tribunales Jurisdiccionales y Administrativos establecidos, siendo representante del Ayuntamiento en los juicios contenciosos y los no contenciosos que se desahogan en sus distintos estadios procesales y ante las diversas autoridades de acuerdo a la materia del litigio, pudiendo ser judicial o administrativa, contenciosa o no contenciosa, de acuerdo al siguiente cuadro.
INDICADOR
ASUNTOS LABORALES
ASUNTOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
ASUNTOS CIVILES Y PENALES
2013 CONTESTACION DE DEMANDAS ELABORACION DE DEMANDAS DE JUICIO DE AMPARO DIRECTO INDICE DE DESAHOGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INDICE DE ELABORACION DE RESOLUCIONES
112
24
3
2
11
0
0
0
0
0
3
0
0
0
3
0
Además, proporcionó 2,500 consultas técnicas especializadas en las distintas áreas de la ciencia del derecho, tales como derecho civil, derecho penal, derecho del trabajo, derecho agrario, derecho fiscal, derecho administrativo, derecho mercantil, derecho ecológico, derecho notarial y registral, procesos y procedimientos fiscales, derechos humanos, derecho constitucional y amparo, al cuerpo Edilicio, los funcionarios de las dependencias y entidades municipales. De igual manera se tiene la encomienda de la elaboración, revisión, análisis, corrección, mejoramiento, opinión y actualización de las distintas leyes, resoluciones, acuerdos, contratos, convenios, documentos e instrumentos y otros asuntos que tengan naturaleza jurídica con la responsabilidad de salvaguardar en todo momento el Patrimonio Municipal ante las diversas instancias, revisar la legalidad en los actos jurídicos emitidos por sus autoridades en el ejercicio de sus funciones y la protección de sus intereses, mediante estrategias de defensa y prevención jurídica.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
204
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
Se ccoadyuvó en acciones conciliatorias relacionadas con cuestiones legales que existían y que estén relacionadas con los Servidores Públicos del Ayuntamiento proponiendo incoar los procedimientos respectivos para que en su momento se imponga la sanción correspondiente sobre los asuntos relacionados con la violación a derechos humanos por Servidores Públicos Municipales. Se integraron archivos con datos relativos a cada expediente que permita su identificación entre ellos, especificando los datos de identificación de las partes, tipo de asunto que se tramita, ante quien se tramita, fecha en que se inició el trámite del asunto, servidor público responsable del expediente y en su caso fecha de resolución. Se atendieron de manera urgente 76 resoluciones judiciales que recayeron en contra del Ayuntamiento y que representaban un detrimento económico al erario público. Se apoyó jurídicamente en la elaboración de 4 anteproyectos de iniciativas en materia de legislación y reglamentación aplicable a las Dependencias de la Administración Pública Municipal, tales como el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Ayala, Reglamento de Autoridades Auxiliares para el Municipio de Ayala, Reglamento de Jueces Cívicos para el Municipio de Ayala, Reglamento de Seguridad Publica para el Municipio de Ayala, entre otros. SECRETARIA PARTICULAR
A través de esta instancia de gestión se otorgaron a diversas personas civiles y representantes de grupos organizados diferentes tipos de apoyos cuando estos fueron solicitados siempre atendiendo a las necesidades de la población a personas de escasos recursos, gastos de defunciones, necesidades educativas, gastos de transportación, medicamentos, apoyos al deporte, compra de láminas de cartón, ayudas alimenticias, generando un gasto mensual de acuerdo al cuadro siguiente: APOYOS OTORGADOS POR MES N.P.
MES
1. 2. 3. 4 5. 6. 7. 8.
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
APOYOS OTORGADOS 47 75 77 142 129 107 64 114
MONTO
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
$18,370.00 $49,434.00 $54,624.00 $100,942.00 $76,854.00 $78,550.00 $62,700.00 $83,367.50 205
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
9. 10. 11. 12.
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
116 126 60 0
$123,483.50 $85,399.00 $81,362.00 0 $815,085.00
CONCENTRADO POR COMUNIDAD N.P. 1. 2 3. 4. 5. 6. TOTAL
COMUNIDAD TENEXTEPANGO ANENECUILCO APATLACO AYALA CHINAMECA VARIAS
APOYOS OTORGADOS 226 164 95 123 43 408 1,057
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
206
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
207
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
C. José Manuel Tablas Pimentel Presidente Municipal
Dr. José Isabel Centeno Medina Síndico Municipal
Lic. Isaías Pérez Chávez Regidor de Hacienda, Programación y Presupuesto, Planificación y Desarrollo.
C. José Luis Vergara Leana Regidor de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, Seguridad Pública y Tránsito, Organismos Descentralizados.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
208
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
C. Guillermo Lugo Cabrera Regidor de Regidor Servicios Públicos Municipales y Desarrollo Agropecuario.
C.P. Sosimo Barreto Solis Regidor de Gobernación y Reglamentos; y Derechos Humanos.
Arq. Gerardo Alcántara Molina Regidor de Protección ambiental, bienestar social, educación, cultura y recreación.
Téc. Fernando Villalobos Aranda Regidor de Patrimonio Municipal y Desarrollo Económico.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
209
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
C. María de Lourdes López Tovar Regidora de Equidad de Genero, Protección al Patrimonio Cultural
C. Esteban Marco Antonio Fuentes Malpica Regidor de Relaciones Públicas y Comunicación Social, Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados
C. Thalía Nájera Abúndez Regidora de Asuntos de la Juventud y
Asuntos Migratorios
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
210
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
INTEGRARON.
LIC. PABLO GUZMÁN SÁNCHEZ Director de Planeación y Desarrollo Municipal. LIC. EMMANUEL CARRASCO HERNÁNDEZ Coordinador del COPLADEMUN LIC. MARÍA MAGDALENA CORTÉS VÉLES Coordinadora de Planeación. ARQ. MARCO ANTONIO CAMPOS ARAGON Consultor ANTROP. SILVIA SOLIS SERRANO Consultora
COLABORARON.
TÉC. EN ADM. MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ CHÁVEZ Auxiliar TÉC. EN ADM. BLANCA ESTELA OCAMPO HERNÁNDEZ Auxiliar C. MARÍA TAPIA MUÑOZ Asistente.
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
211
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
212
H. AYUNTAMIENTO DEL HISTORICO MUNICIPIO DE AYALA 2013-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO José Manuel Tablas Pimentel, Presidente Municipal
“AYALA ES TRABAJO DE TODOS”
213