«Bachaqueros» ahora raspan tarjetas. Uno de los verdugos de la polimaracaibo se entregó ayer. El Zulia exportó 800 Tn de camarones

Uno de los verdugos de la polimaracaibo se entregó ayer 15 De Vita presentará Libre Honores a «Beto» Perdomo 11 Miembro de la Cámara de Periódicos d

6 downloads 62 Views 1MB Size

Recommend Stories


Prensa OLIVARTS de Tn. de potencia. OLIVARTS press de Tn. power. Presse OLIVARTS de Tn. puissance
España Fábrica: Carretera Santander, Km.14 34419 Fuentes de Valdepero (Palencia) Apartado 20 - 34080 Palencia Tel: +34 979 706060 Fax: +34 979 706190

ALFRED AYER Y LA TEORÍA EMOTIVISTA DE LOS ENUNCIADOS MORALES
ALFRED AYER Y LA TEORÍA EMOTIVISTA DE LOS ENUNCIADOS MORALES NICOLÁS ZAVADIVKER The aim of this work is to present and examine the emotivist theory o

Los Aliados. Humanidad. de la LIBRO UNO
Los Aliados de la Humanidad u LIBRO UNO Los Aliados de la Humanidad u LIBRO UNO u UN MENSAJE URGENTE Sobre la Presencia Extraterrestre Hoy en el

Story Transcript

Uno de los verdugos de la polimaracaibo se entregó ayer

15 De Vita presentará Libre

Honores a «Beto» Perdomo 11 Miembro de la Cámara de Periódicos de Venezuela

Maracaibo, domingo 9 de octubre de 2016

/diarioquepasa

La carga salió del Puerto de Maracaibo

El Zulia exportó 800 Tn de camarones 3

ESPECIAL

12

www.quepasa.com.ve

@diarioquepasa @ppguisandes

¡Cuidado!

El agua de las cisternas puede venir de un pozo ilegal 4

PP-2010011Z41492

Año 6, Nº 2.103

Bs.

100

El Ejecutivo piensa lo contrario

Para Fedecámaras las importaciones no es la solución al desabastecimiento Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, desestimó la labor que realiza el Gobierno nacional con las importaciones como medida para paliar el desabastecimiento en el país, a juicio de HVWDRUJDQL]DFLyQHVWRVROREHQHÀFLDDORVTXHPiVWLHQHQ3LGLyTXHHOWLHPSR\GLQHURTXH se invierten para traer productos, sea revertido en la empresa privada nacional \GHHVWDPDQHUDHOHYDUODSURGXFFLyQ

6

NACIONAL

Sin contar con los votos de los diputados oficialistas

Parlasur enviará medicamentos a Venezuela 5

Rafael Rivas / Wilmer Cubillán

El embarque y suministro en los muelles se afectó

Se burlan de las autoridades

«Bachaqueros» ahora raspan tarjetas

Falta de gasolina en el país es por Matthew 6 DEPORTES

Las entradas están entre Bs. 2.950 y Bs. 9.880

Comenzó la temporada y los estadios están vacíos

2

INTERNACIONAL

13

Referencial

«Timochenko» celebró el Nobel de la Paz de Santos

Agencias

Ojalá y sea un incentivo

8

REGIONAL

Maracaibo domingo 9 de octubre de 2016

Las populares mesitas modernizan su comercio

Tres sectores fueron beneficiados

Distribuyen 40 Tn de alimentos en Domitila

Las abastecidas «mesas bachaqueras» ahora tienen punto de venta

Gustavo Parra Carroz

Estas populares mesas se han convertido desde un comercio clandestino hasta parte de la cotidianidad de los zulianos [email protected] 7 Rafael Rivas Maracaibo — (O GHVDEDVWHFLPLHQWR TXH KD JROSHDGR IXHUWHPHQWH D OD UHJLyQ ]XOLDQD GHVGH KDFH WLHPSRGLRSDVRDODSUROLIHUDFLyQGHORVOODPDGRV©EDFKDTXHURVª\HVWRVDVXYH] FUHDURQODVDKRUDSRSXODUHV ©PHVLWDVEDFKDTXHUDVª &RQHOSDVDUGHOWLHPSR HVWDVPHVDVKDQSDVDGRGH OD FODQGHVWLQLGDG D FRQYHUWLUVHHQSDUWHGHODYLVWDGLDULDGHWRGRVORVPDUDELQRV DQWHV ORV SDJRV SDUD FRPSUDU ORV SURGXFWRV UHJXODGRV D SUHFLR HVSHFXODWLYRV VH UHDOL]DEDQ HQ HIHFWLYR VLQHPEDUJRSRUORVFRVWRV GH ORV SURGXFWRV \ OR SHOL-

JURVRHLQVHJXURTXHUHVXOWD WHQHUGLQHURHQHIHFWLYRORV SURSLHWDULRVGHHVWDVPHVDV VHKDQDÀOLDGRFRQQHJRFLRV FHUFDQRVYHQWDVGHUHSXHVWRVFKDUFXWHUtDVRFDUQLFHUtDVXWLOL]DQGRORVSXQWRV GH YHQWD GH HVWRV HVWDEOHFLPLHQWRV SDUD UHDOL]DU OD FRPSUD GH ORV SURGXFWRV R ORTXHHVSHRUGDUDGHODQWR GH HIHFWLYR DSURYHFKDQGR HQWRQFHV FXDOTXLHU VLWXDFLyQ SDUD H[SORWDU DO SXHEORDQWHODPLUDGDFyPSOLFH GHODVDXWRULGDGHV ©$TXt YLHQH JHQWH D SDJDUORVSURGXFWRVTXHFRPSUDQHQODVPHVLWDVHOGXHxRGHEHWHQHUDOJ~QDUUHJOR SHURQRVDEHPRVFXiOVHUiª PDQLIHVWy 5HLQHU 3pUH] WUDEDMDGRUGHODYHQWDGHUHSXHVWRV/D3DVWRUD

Los «bachaqueros» instalan las mesas frente a sus casas cercanas a locales comerciales con punto de venta $VLPLVPR ORV YHFLQRV GHO VHFWRU /D 3DVWRUD GHQXQFLDQ TXH HVWDV YHQWDV LOHJDOHV VRQ FDGD YH] PiV HYLGHQWHV\ODVDXWRULGDGHV QR KDFHQ QDGD SDUD UHPHGLDUODVLWXDFLyQ ©$KRUD WLHQHQ SXQWR GH YHQWD /OHJDPRV DO SXQWR Pi[LPRGHOGHVFDURXQNLOR GHDUUR]\XQNLORGH D]~FDU D   PLO EROtYDUHV \ ORV SROLFtDV SDVDQ SRU HO

IUHQWHSHURQRKDFHQQDGD ¢+DVWDFXiQGRYDQDVHJXLU MXJDQGR FRQ HO KDPEUH GH ODV SHUVRQDV"ª PDQLIHVWy /DXUD 3DFKHFR KDELWDQWH GHOVHFWRU /RVKDELWDQWHV\YHFLQRV GHOD]RQDDOHJDQKDEHUGHQXQFLDGRHQYDULDVRSRUWXQLGDGHVHVWDVLWXDFLyQDODV DXWRULGDGHV  6LQ HPEDUJR GLFHQ TXH QDGLH LQWHUYLHQH SDUDUHPHGLDUHOSUREOHPD

HVWH FRPSURPLVR UHYROXFLRQDULR TXH JDUDQWL]D HO DFFHVRGLUHFWRGHOSXHEORDORV SURGXFWRV GH SULPHUD QHFHVLGDG IRUWDOHFLHQGR HVWD RUJDQL]DFLyQSRSXODUª $XQDGR D HVWR 5RGUtJXH] GHVWDFy OD SDUWLFLSDFLyQ GH OD 8QLGDGHV GH %DWDOOD%ROtYDU&KiYH] 8%&+  FRQFHMRVFRPXQDOHV\SRGHU SRSXODU ©(VWDPRV WRGRV DYRFDGRV D HVWD MRUQDGD FRPR SDUWH GHO JRELHUQR GH FDOOH TXH OLGHUL]D HO DOFDOGH 2PDU 3ULHWR OOHYDQGR HO ELHQHVWDU VRFLDO D WRGRV ORV FLXGDGDQRVªUHÀULy  &DEH GHVWDFDU TXH HQ HO VHFWRU (O &RFXP  OD MRUQDGDFRQWyFRQODV&OtQLFDV 0yYLOHVGHO,QVWLWXWR3~EOLFR 0XQLFLSDO GH OD 6DOXG ,PVDVXU 

Los Bomberos del Sur estuvieron en las jornadas

Reclamo

Asociación civil de extrabajadores de Coca-Cola solicita solvencia de recaudos Rosa Virginia Rondón Maracaibo — La asoFLDFLyQ FLYLO VLQ ÀQHV GH OXFUR 8QLGRV 9HQFHUHPRVTXHUHSUHVHQWD D ORV H[WUDEDMDGRUHV GH&RFD&RODKDFHXQ OODPDGR D VXV DJUHPLDGRV\DTXHFXHQWDQ FRQ WUHV VHPDQDV KiELOHVSDUDFRQVLJQDU ORVUHFDXGRVSDUDHPSUHQGHU ODV DFFLRQHV OHJDOHV VREUH HO SDJR

GH SUHVWDFLRQHV VRFLDOHV GH ODHPSUHVD&RFD&ROD 6DOYDGRU &KLULQR SUHVLGHQWHGHODDVRFLDFLyQH[SOLFyTXHHVWDUiQUHXQLGRVHQ

Yuly Mora

Rafael Rivas

San Francisco — El DOFDOGH GHO PXQLFLSLR 6DQ )UDQFLVFR2PDU3ULHWRUHDOL]yXQDMRUQDGDGHDOLPHQWDFLyQ FRQMXQWDPHQWH FRQ ORV&RPLWp/RFDOHVGH$EDVWHFLPLHQWR \ 3URGXFFLyQ &ODS  \ ORV ERGHJXHURV GHO 0HUFDGR GH 0D\RULVWDV GHO 6XU 0HUFDVXU  HQ GLYHUVRV SXQWRV GH OD SDUURTXLD 'RPLWLOD)ORUHV (VWDV MRUQDGDV GH DOLPHQWDFLyQ VH OOHYDURQ D FDER VLPXOWiQHDPHQWH HQ HOVHFWRU/D3RSXODUEDUULR  GH 0DU]R \ VHFWRU (O &RFXPGRQGHVHH[SHQGLHURQ HQVXWRWDOLGDGWRQHODGDV GHDOLPHQWRVHQWUHYHUGXUDV IUXWDV KRUWDOL]DV OiFWHRV SHVFDGR PDULVFRV VDUGLQDV FDUQHV \ SURGXFWRV GH KLJLHQH \ DVHR SHUVRQDO (Q HVWH VHQWLGR HO WHQLHQWH FRURQHO -XDQ 5RGUtJXH] FRRUGLQDGRU JHQHUDO GH 0HUFDVXU VHxDOy ©6HJXLPRV GHVSOHJDGRVHQWRGDVODVFRPXQLGDGHV FXPSOLHQGR

Cortesía

2

DVDPEOHDV H[WUDRUGLQDULDV ORVGtDV\GHOPHV HQFXUVRSDUDUHFLELUORVGRFXPHQWRVGHWRGRVVXVDJUHPLDGRV /RV HQFXHQWURV VH UHDOL]DUiQ HQ HO &OXE 0L 7HUUXxR HQ HO EDUULR /RV 5REOHV D SDUWLU GH ODVGHODPDxDQD KDVWDODVGHODWDUGH 3DUD PD\RU LQIRUPDFLyQ FRPXQLFDUVH D ORV WHOpIRQRV  R

Ambiente

Minea preserva Ciénaga Los Olivitos RVR/Nota de prensa Zulia — (O 5HIXJLR GH )DXQD 6LOYHVWUH \ 5HVHUYD GH 3HVFD &LpQDJD /RV 2OLYLWRV HQ HO VHFWRU $QFyQ GH,WXUUHGHOPXQLFLSLR0LUDQGDGHO=XOLDHVXQÉUHD %DMR 5pJLPHQ GH $GPL-

QLVWUDFLyQ (VSHFLDO $EUDH  SURWHJLGD DGPLQLVWUDGD \ SUHVHUYDGDSRUHO0LQLVWHULR GHO3RGHU3RSXODUSDUD(FRVRFLDOLVPR \ $JXDV 0LQHD  HQODUHJLyQ]XOLDQD $O UHIXJLR DVLVWLHURQ HVWXGLDQWHV \ SURIHVRUHV GH %LRORJtD 3XUD GH OD 8QLYHU-

VLGDGGHO=XOLD /8= FRQHO REMHWLYRGHUHDOL]DUHVWXGLRV GHFDPSRSDUDFRPSOHPHQWDU VXV LQYHVWLJDFLRQHV HQ PDWHULDÁRUtVWLFD\IDXQtVWLFDGHOKXPHGDOFRVWHUR (VWH UHIXJLR HV FRQVLGHUDFRPRXQKXPHGDOULFRHQ GLYHUVLGDGELROyJLFD

REGIONAL

Maracaibo domingo 9 de octubre de 2016

Ministro de Pesca visitará a los pescadores de cangrejo azul

5% de descuento en tus tributos

Exportan más de 800 toneladas de camarones

Maracaibo — Por parte del Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar) del Ministerio del Poder Popular para la Salud, arribaron este viernes 32 mil soOXFLRQHV ÀVLROyJLFDV DO Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum) y la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza. El doctor Carlos Ferrer, director de Atención Médica del Sahum, apuntó que la llegada de esta cantidad de soOXFLRQHV ÀVLROyJLFDV VRQ de máxima importancia, debido a la gran cantidad de usos médicos para lo que son utilizadas. «El contar con este insumo fundamental nos permite efectuar hidratación rápida en pacientes pediátricos, también es esencial en el tratamiento de la hipovolemia, manifestada en pacientes que recibe la emergencia de adultos por accidentes de tránsito, arrollamientos».

Gustavo Parra Carroz [email protected]

Busca preservar la agricultura

7 Rosa Virginia Rondon

Fundación propone universidad para la Guajira Rosa Virginia Rondón Maracaibo — En el marco del mes de la resistencia indígena, la fundación Kottirawaa realizó un evento social comunitario destinado a la presentación del proyecto del Instituto Universitario de la Tecnología para el Desarrollo Integral de la Guajira (IUTEDIG), que tiene como objetivo «responder a los problemas de la comunidad wayúu y palancar el desarrollo. «El wayúu es quien tiene que comenzar a trabajar para lograr lo que queremos», manifestó Irbin Bermúdez, presidente de la fundación. La ejecución del plan contará con el apoyo de

Corpozulia en materia de infraestructura. «Es necesario para muchos jóvenes wayúu que no logran acceder a la educación por la falta de transporte para las zonas urbanas», añadió Kay Paz, ingeniera inspector. En este sentido, Kasusain, ubicada en la localidad de Paraguaipoa, HV HO HVSDFLR JHRJUiÀFR destinado para el desarrollo del proyecto, y se propone la construcción de piscinas que funcionen como sitios de instrucción y un tanque subterráneo para recuperar el agua de acondicionadores de aires, con el objetivo de fortalecer la educación en materia de agricultura.

Presentan propuesta del sistema de carreras en el IUTM Jorge Larios/Pasante LUZ Maracaibo — El presidente de la Federación Venezolana de Trabajadores de Venezuela (FTUV), Carlos López, se reunió ayer con secretarios delegados y representantes de los sindicatos de Trabajadores Administrativos Universitarios de todo el país en el auditorio del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM). En el lugar presentaron la propuesta del sistema de FDUUHUDVTXHFDOLÀFDDOSHUVRnal en cada una de la casas de estudios con la participación de los representantes de diferentes universidades politécnicas territoriales, así como tecnológicas y universidades nacionales.

Ayer desde el Puerto de Maracaibo se despacharon 880 toneladas de camarón

Maracaibo — En un acto, celebrado el pasado sábado, se embarcaron desde el Puerto de Maracaibo una carga de 880 toneladas de camarones, repartidas entre 44 contenedores con GHVWLQRD3KLODGHOÀD1XHYD York, Port Everglades, España, Algeciras, Vigo, Haiphong y Le Havre. El acto estuvo encabezado por el ministro de Pesca y Agricultura, el general Ángel Belisario Martínez, quien informó que «en lo que va de año, desde enero hasta el día de hoy se ha exportado la cantidad de 15 mil toneladas de camarones distribuidos en 621 contenedores, lo que se traduce en un ingreso a la república y a los sectores que están vinculados con el tema, de 45 millones de dólares». El acto también contó con la presencia del gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, quien reiteró el valor que tienen las importaciones para el reimpulso del motor productivo y económico del estado, «la exportación es una alternativa a la mono

El general Noguera Silva, autoridad del Puerto y el general Suárez Medina también formaron parte del encuentro producción petrolera que inyecta dólares al país». ©1RHVVRORHVWHHVIXHU]R de integración con el sector privado, sino la generación del empleo, la dinamización \ GLYHUVLÀFDFLyQ GH OD HFRnomía, con su consecuente efecto de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la pericia que obtiene el sector productivo local, que lo hace más competitivo y sólido en el área de exportación entre las economías del mundo», acotó el primer mandatario del estado Zulia. Entretanto, el presidente de la Asociación de Productores de Camarones de occidente, Fernando Villamizar, manifestó que «aquí estamos UDWLÀFDQGR TXH OR SDXWDGR GHQWURGHOFRQYHQLRÀUPDGR se está cumpliendo».

Del mismo modo, el ministro para la Pesca y Agricultura anunció que hará una próxima visita a la región para reunirse con el gobernador Arias Cárdenas y con los captadores de cangrejo azul del municipio San Francisco. Con este embarque se consolidan 1680 toneladas exportadas de camarones, valoradas en 3 mil dólares cada tonelada, sumando un total de 5.000.040 dólares generados por este rubro de pesca. Esta es la segunda oleada de exportaciones, desde HO DFXHUGR ÀUPDGR SRU ORV productores y el ejecutivo nacional, el pasado mes de abril, con el objeto de generar divisas no petroleras a la nación.

Asociaciones

Con esta reunión se busca establecer un sistema que permita regularizar ODFODVLÀFDFLyQGHOSHUVRQDO administrativo acorde a sus SHUÀOHVSURIHVLRQDOHV También en el encuentro se realizaron mesas de trabajo para evaluar las propuestas presentadas y decidir en colectivo, todo el sector administrativo nacional, el sistema de carreras que sea más conveniente para todos los trabajadores universitarios.

Club Leones celebra su centenario RVR Maracaibo — Durante la mañana de ayer se dio inicio a la celebración del centenario de la Asociación Internacional de Clubes Leones, que comenzó con una caminata desde la sede del Club Leones Maracaibo Los Haticos, en la calle 72 con avenida 3E, hasta la Plaza de la República. En la caminata participaron la Asociación Venezolana de Ciegos, del Consejo Regional para la Integración de las Personas con Discapacidad, la fundación Circo de Maracaibo, la fundación de Padres y Amigos de Adolescentes y Adultos con Re-

tardo Mental, los clubes de Leones de Maracaibo, entre otras instituciones. ©(VWD DFWLYLGDG VLJQLÀFD el inicio del centenario: la celebración para los próximos 100 años, que durará hasta junio de 2018, cuando inicie el primer año del segundo siglo de la Asociación de Leones», indicó Pedro Antonio Coronel, gobernador del Distrito Leonístico. En este sentido, alrededor de 240 países celebraron actividades similares a propósito del Día Mundial del Servicio Leonístico, en donde también se realizaron despitajes visuales, se mitigó el hambre y labo-

res para preservar el medio ambiente, informó Coronel. Ayudamos a las personas que no tienen alimento, alejamos a los jóvenes de las drogas, la delincuencia, la explotación sexual. También reciclamos nuestros productos, acotó el gobernador del Distrito Leonístico.

7 Rosa Virginia Rondón

GPC

Irbin Bermúdez presenta los planos del proyecto que cuenta con una matrícula de 6 mil estudiantes

7 Jorge Larios / Pasante

Insumos para el Sahum

7 Rosa Rondón

GPC Maracaibo — Los contribuyentes que deseen disfrutar de la rebaja deberán encontrarse solventes, y cancelar los tributos antes del 10 de octubre del 2016. La Administración Tributaria pone en a disposición la plataforma tecnológica, que permite que los contribuyentes que deseen realizar declaraciones, pagos y al mismo tiempo quieran obtener la solvencia, puedan hacerlo sin tener moverse GHVXKRJDUXRÀFLQD La intendente tributaria municipal María, Antonieta Rincón, informó que la administración se rige en la resolución, que establece que las declaraciones del Impuesto a las Actividades Económicas debe ser presentada electrónicamente. Todo los contribuyente de estos impuestos deberán presentar las declaraciones mediante el portal web www.sedemat.gob.ve

3

Distintas asociaciones participaron en la caminata

ESPECIAL

4

Maracaibo domingo 9 de octubre de 2016

Solo los rotulados pueden llenar en Planta C

Cisternas puede ser un peligro para la salud de los usuarios Maracaibo cuenta con un registro de 400 camiones cisterna en circulación de los cuales 350 tienen orden de llenar en los surtideros autorizados, el resto de estos camiones venden agua de dudosa procedencia sin ningún control sanitaria Rafael Rivas [email protected]

7 Wílmer Cubillán

7 Alfredo Chinaleong

Maracaibo — Los camiones cisternas se han vuelto una de las opciones más buscadas por los zulianos para abastecerse de agua potable debido a la falta de este líquido, causada por las constantes sequías y, ahora, aunado a la turbidez del agua proveniente de los embalses, producto de las recientes lluvias. Esta modalidad representa un alivio para muchos marabinos que tienen constantes quejas por el surtimiento de agua, sin embargo, este «resuelve» puede llegar a acarrear problemas de salud a corto plazo, pues el agua que surten algunos de estos camioneros no se le conoce procedencia y por lo tanto podría no estar controlada sanitariamente, ni debidamente permisada. En meses anteriores se llevó a cabo un censo regional donde los propietarios de estos camiones deberían llevar todo su papeleo correspondiente para poder surtirse de agua potable en la planta de Hidrolago, Planta Alonso de Ojeda, Planta

C, estos camiones fueron marcados con una etiqueta indicando el precio a pagar según la cantidad de agua, este rotulado a su vez le «garantiza» al consumidor que el agua es limpia y apta para el consumo humano, si y solo si se surte en esta planta. «Para que el camión sea rotulado por nosotros, deben tener una serie de requisitos como los papeles del vehículo en regla, los permisos sanitarios, el cerWLÀFDGRGHPDQLSXODFLyQGH alimentos del camionero y sus ayudantes, y la inspección del tanque que debe ser emitida por la Sanidad una vez cada dos meses, de no cumplir con estos requisitos el camión no puede ser rotulado y al no estar marcado no puede llenar en Planta C», manifestó Enrique Parra, intendente de Maracaibo. Debido a esta restricción los camioneros que no pueden surtirse en el llenadero RÀFLDOKDQEXVFDGRODVIRUmas de surtirse de agua de dudosa procedencia y venderla de a los consumido-a res. «Sabemos que en la vía a Los Bucares existen varioss pozos ilegales a donde se di--

rigen los camiones que no están rotulados, el problema es que son propiedad de privados en sus residencias y no podemos intervenir sin una orden judicial, desde la dirección de Hidrolago solo podemos pedirle a los ciudadanos que solo adquieran agua de los camiones rotulados y si se les es muy difícil encontrarlos en las calles, se acerquen hasta el cuartel Libertador y solicitar uno de los camiones de despacho gratuito», manifestó Danny Pérez presidente de la hidrológica. Asimismo Pérez manifestó que para cualquier denuncia sobre camiones cisternas rotulados o no pueden realizar la denuncia mediante el 0500-2482990.

Denuncias

El censo para los camiones cisterna se realizó con el propósito de controlar los precios y garantizar un servicio de calidad a los consumidores, sin embargo esto no se ha podido lograr a un 100%. Muchas son las denuncias que esta situación ha acarreado, la más reiterativa son los altos costos que estos camioneros le presentan al público. En Maracaibo Oeste una pipa de 200 litros cuesta Bs. 200, un camión de 8 mil litros Bs. 4.500, de 10 mil litros Bs. 4.500 y de 12

mil litros Bs. 5.500. Mientras, en Maracaibo Este la pipa de 200 litros cuesta Bs. 200, un camión de 8 mil litros Bs. 6 mil, de 10 mil litros Bs. 6 mil y de 12 mil litros Bs. 7.100. Sin embargo, los camiones no rotulados venden el agua entre los 10 mil y 15 mil bolívares el viaje. «Son precios excesivos que juegan con la necesidad de la gente, uno busca la manera de negociar con ellos porque hay que tener más de una quincena solo para llenar los tanques, o compramos aguas o comemos, y esos camiones que dicen agua gratis nunca están disponibles o solo son para las empresas o los «amiguitos», manifestó Zulay Romero, habitante del sector Panamericano en la avenida La Limpia.

Nadie controla ni resuelve

A pesar de las denuncias y quejas que a diario hacen los marabinos, las autoridades regionales parecen no tener una solución a esta problemática. «No podemos poder una policía o un guardia en cada camión, nosotros podemos velar por el cumplimento de los precios de los camiones que están rotulados, y de XQD ÁRWLOOD GH  FDPLRQHV XQD que utilizamos para casos de emergencia, sin embargo ponemos a la orden nuesWUDV RÀFLQDV D WRGRV ORV

Los camiones que no están rotulados y censados no se les permiten llenar en Planta C ciudadanos que quieren poner una denuncia, y recomendamos a los ciudadanos comprar el agua de los camiones rotulados», reseñó Parra. A pesar de las constantes denuncias realizadas por los usuarios los conductores y propietarios de las cisternas rotulados dicen ser respetuosos con los precios estipulados por la intendencia e Hidrolago. «Los que estamos rotulados debemos acatar las normas y los precios porque si no lo hacemos nos revocan los permisos y nos sancionan, y podemos incluso perder el permiso de circulación del camión, si hubo un tiempo que se estaba cobrando el precio del viaje a nuestra conveniencia pero eso era porque no ha-

bían estipulado los precios, ahora que nos lo dijeron y nos censaron tenemos que seguir esa norma sino perGHPRVORVEHQHÀFLRVªUHVDOtó Rubén Vielma conductor de cisterna para la zona sur de Maracaibo. Según Parra en la ciudad de Maracaibo existen alrededor de 400 camiones cisterna en circulación de los cuales 350 se encuentran censados y rotulados, aquellos 50 que no se sumaron al llamado del censo venden agua fuera de la legalidad y de procedencia dudosa la que puede llevar a la proliferación de enfermedades bacteriológicas y gastrointestinales en la capital zuliana.

NACIONAL

Maracaibo domingo 9 de octubre de 2016

5

El Presidente juramentó más de 5 mil médicos integrales

Los asambleistas venezolanos del PSUV en el Parlasur emitieron un voto negativo para el envío de medicinas

Ayuda

Parlasur aprobó enviar medicamentos a Venezuela AG/Agencias EE UU — El Parlamento del Mercosur (Parlasur), aprobó una resolución para enviar medicamentos a Venezuela y de esa forma combatir la crisis de desabastecimiento que se vive actualmente el país en materia de medicinas. La resolución fue aprobada por mayoría en el Parlasur, pese al voto negativo de diputados venezolanos adectos al Gobierno nacional. Desde Parlasur se expresó la preocupación por la crisis que existe en el país, y los parlamentarios están atentos a las manifestaciones sociales que se propagan en Venezuela. Algunos médicos de diferentes hospitales del país

también se han manifestado por los problemas de infraestructura, insumos (materiales) y la ausencia de medicinas que tienen en los centros de salud. En contexto, la Asamblea Nacional de Venezuela, ha manifestado en diferentes oportunidades su preocupación por la crisis que, asegura, existe en materia de salud, por lo que a lo largo del año han sido aprobados varios acuerdos en los que solicitan al presidente Maduro atender la situación y aceptar la ayuda que algunos entes ofrecen. El Parlamento venezolano ha pedido en diferentes oportunidades ayuda humanitaria en sus aliados internacionales, pero el Gobierno no ha permitido el ingreso.

Desacuerdo

Federación de Maestros fueron excluido de la reforma curricular escolar Caracas — La Federación Venezolana de Maestros informaron que fueron excluidos para la implementación del nuevo currículum educativo, el cual será implementado poco a poco este año escolar 2016-2017. Orlando Alzuru, presidente de la federación, expresó el desacuerdo con la reforma curricular, además, denunció la postergación del inicio de clases sin ninguna razón por parte del gobierno, por lo que rechazó la pérdida intencional de 7 días de clases que afecta la calidad de la educación. «Eso es fatal para los niños de hoy en día, y por supuesto este año comienza con unas instalaciones en

malas condiciones», aseguró el presidente de FVM.

Cambios curricular

Los cambios se impondrán entre el primero y quinto año de Educación Media general, en la que las áreas de formación son GHÀQLGDV FRPR ©ÉUHDV &RPXQHVª\HOÉUHDGH2ULHQtación y Convivencia, que deberán ser cursadas por el grupo completo que constituye cada sección.

7 Agencias

AG/Agencias

Durante el evento el Jefe de Estado refirió que aprobó 598 millones de bolívares para rehabilitar los hospitales. Aseguró que para junio del 2017 Venezuela será territorio Barrio Adentro Andrea Galindo/Agencias [email protected]

7 AVN

Caracas — El presidente Nicolás Maduro, durante la juramentación de 5.016 médicos venezolanos, anunció ayer que el Ministerio de Salud creará una brigada móvil, de más de 200 médicos integrales, que enviará a Haití para asistir a los afectados por el paso del huracán Matthew. «Vamos a hacer una brigada móvil, una brigada del Alba —Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América—, unitaria (...). Vayan a Haití a llevar amor, solidaridad, para que sigan forjando el sentimiento cristiano de dar por los demás la vida», aseveró. Este viernes salió un tercer lote de ayuda de Venezuela a Haití con alimentos, medicamentos, maquinaria para remover escombros, colchones, cobijas, carpas y agua.

Territorio Barrio Adentro

Nicolás Maduro, aseguró que para el 30 de junio del próximo año (2017) declarará a Venezuela territorio Barrio Adentro 100%. «Quiero que Barrio Adentro tenga cobertura 100% en todos los estados del país. Ya lo logramos en

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.